Los Abrigos a cuadros van a ser tus mejores aliados con estas temperaturas bajas

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / VESTIDOS EVENTOS / BELLEZA / BELLEZA & SALUD / DECORA TU HOGAR / FINANZAS / CURIOSIDADES / SALUD & BIENESTAR


2

AÑO 9 - EDICIÓN 11


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 11

3


4

AÑO 9 - EDICIÓN 11


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 11

EDITORIAL

NOTA DE EDITORA

Como preparar una noche MAGICA de FIN DE AÑO Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

La noche en la que despedimos el año suele ser una ocasión perfecta para celebrar con amigos y familiares. Si quieres ser un gran anfitrión y te estás planteando como celebrar una fiesta de fin de año, debes de tener en cuenta estos consejos. En toda celebración debes tener todo muy bien atado para que tus invitados pasen un rato inolvidable. Pero cuando hablamos de fin de año, el esfuerzo debe ser mayor, ya que estamos hablando de la noche en la que despedimos el año para darle la bienvenida al siguiente. Seguramente que hayas acudido a fiestas organizadas en locales y discotecas. Es una noche en la que salen muchas personas y algunos sitios se pueden colapsar. Por eso, organizar una fiesta en tu casa, es una muy buena opción, para la última noche del año. No es estrictamente necesario que sea en tu casa, ya que puedes optar por la casa de un familiar o amigo o plantearte la posibilidad de alquilar un local. Otra opción, si te estás planteando como preparar una fiesta de fin de año diferente, es una casa rural. Es una forma especial de pasar el fin de año. Si te estás planteando como preparar una fiesta de fin de año, debes tener en cuenta los siguientes factores. Cuándo Existen dos posibilidades si te estás planteando como preparar una fiesta de fin de año. La celebración puede ser desde antes de las 12 o a partir de las 12. Elijas la opción que elijas, lo importan es que haya una buena organización y que todos tus invitados, y por supuesto tú como anfitrión, pases una entrada de año divertida e inolvidable. • Antes de las 12: si optas por celebrar la fiesta antes de las uvas, tendrás que organizar una cena. Como en toda fiesta existen dos opciones: la primera que seas tú el encargado de cocinar todo, o que cada uno traiga y aporte algo. En ambas opciones, la organización previa es fundamental. Por un lado si te vas a encargar tú de la cena, debes calcular bien cantidades y tener en cuenta los gustos de tus comensales. Si decides que cada invitado debe aportar algo, asegúrate e infórmate de la cantidad y de la variedad.

DESTACADOS

• Después de las 12: suele ser la opción más elegida cuando te planteas como organizar una fiesta de fin de año. Siempre suelen haber compromisos familiares, por lo que por lo general las personas prefieren pasar el momento de las campanadas con su familia. Con esta opción deberás centrarte en la organización de la bebida, de la música y de los cotillones. Si por algo se caracteriza este día del año, es por la cantidad de tradiciones que se han creado para recibir el nuevo año. Aunque no seas supersticioso, y no te parezca necesario llevarlas a cabo, es una forma de amenizar la fiesta y que va a dar mucho juego. • Uvas: tomar las doce uvas al compás de las 12 campanadas, es una tradición española, que sorprende al resto del mundo. Dicen que su origen se debe a un excedente de uvas que se produjo a principios de siglo XX. Si tienes algún invitado extranjero, le puede resultar entretenido y anecdótico. Por otro lado, tomar doce uvas en 12 segundos, siempre suele ir acompañado de algunas risas. • Recibe el año con el pie derecho: dicen que para entrar en el año con buen pie, debes tomar las uvas a la pata coja sobre el pie derecho. Tomar doce uvas mientras mantienes el equilibrio sobre un solo pie, es sinónimo de anécdota seguro. • Ropa de color rojo: recomienda a tus invitados que lleven algo de color rojo, mientras más llamativo y extravagante mejor. Dicen que es una forma de asegurarse tener mucha suerte en el amor en el año que entra. • Anillo o joyas dentro de una copa: se dice que para empezar el año con buena fortuna, es necesario poner un anillo en la copa que vas utilizar para brindar después de las campanadas. Estas son solo algunas tradiciones españolas. Cada país tiene la suya propia, y sería interesante que amenices a tus invitados con tradiciones nuevas que nunca hayan puesto en práctica. Puedes optar por poner lentejas en el menú de la cena como en Italia. Si quieres arriesgar y ser un poquito más extremo puedes adquirir las costumbres de Dinamarca, y puedes romper la vajilla con la que has cenado, ya que en este país es todo un símbolo de buen presagio.

SALUD&BIENESTAR

6 BELLEZA

11 MODA

13 VESTIDOS

14 CURIOSIDADES

Sandra E. Rodriguez

20

Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


6

AÑO 9 - EDICIÓN 11

SALUD & BIENESTAR

Qué debes comer (y qué no) para pasar mejor tus días femeninos

1. Toma mucho hierro

La anemia es la carencia nutricional más abundante, especialmente entre las mujeres. Es normal si pensamos que la sangre que expulsamos durante la menstruación se lleva consigo este preciado nutriente. La anemia prolongada puede causar debilidad, cansancio y la caída del cabello entre otras cosas. Así que hay que compensar: la semana de antes de que te baje la regla, y también durante esos días, asegúrate de comer alimentos ricos en hierro, como verduras de hoja verde (espinacas, acelgas, col o berros), carne roja y marisco, frutos secos... Popeye será el ejemplo a seguir estos días. Pero con ingerirlo no es suficiente, porque al cuerpo le cuesta mucho absorber el hierro, así que hay que ayudarle añadiendo otros nutrientes que ayudan a absorberlo: sobre todo vitamina C pero también vitamina B6 o B12, ácido fólico o calcio entre otros. Para eso, aprovecha y disfruta de fruta fresca, carne de ave o lácteos.

2. Contra el acné, zanahorias y tomates

C

3. El salmón es

bueno para todo

El salmón no solo está buenísimo, es que es un alimento muy conveniente en relación con la menstruación gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3. Por un lado, y volviendo al tema del acné, estos ácidos grasos impiden que el sebo tape los poros de la piel, que es lo que termina provocando granitos y espinillas. Por otro lado, estos ácidos grasos cumplen una importante función en nuestros músculos, ayudando a que se relajen. Y unos músculos relajados significan menos calambres. También tienen efecto sobre el sistema nervioso, ayudando a controlar los cambios de humor. ¡Si es que lo tiene todo! Si no te gusta el salmón (alguien tiene que haber), puedes asegurarte de que te beneficias de todo lo bueno de los ácidos grasos omega 3 comiendo otros alimentos que los contienen, como los aguacates o las nueces.

4. La sal te hincha, cámbiala por especias

Cuando llegamos a la edad adulta hemos aprendido (más o menos) a lidiar con la menstruación y todo lo que conlleva. Apenas le prestamos atención. Si lo hiciésemos nos daríamos cuenta de que nuestro cuerpo lleva a cabo cada mes el pequeño prodigio de prepararse para acoger una nueva vida, descartar esa preparación al ver que la vida nueva no ha llegado, y vuelta a empezar en una obstinada rutina. Una proeza así no se consigue de la nada, y el ciclo menstrual nos pasa factura a todas, aunque a unas con más intensidad que a otras: hinchazón, acné, cambios de humor, dolores de pechos, de ovarios o de riñones, bajadas de hierro, calambres... ¿Dónde está nuestro reconocimiento como heroínas? Mientras llega ese homenaje, no está de más hacer todo lo que esté en nuestra mano por cuidarnos para llevar estos cambios lo mejor posible. ¿Preparadas? Aquí van algunos consejos sobre alimentos que te pueden ayudar, y los que solo te harán sentir peor, durante determinados momentos del ciclo menstrual.

Es una forma muy simple de decirlo, pero toma nota: si eres de las que cuando tiene la regla, o va a tenerla, parece una adolescente porque se te llena la cara de granos, intenta comer alimentos ricos en betacaroteno, como las zanahorias, los tomates o las manzanas. El acné tiene una causa hormonal, y no está causado como creímos siempre por comer alimentos grasos, como el chocolate o el chorizo. Sin embargo, nuestra alimentación sí puede ayudarnos a controlar la producción de sebo de la piel, que favorece el acné. El betacaroteno cumple esta función.

La sal es un alimento que siempre deberíamos consumir con moderación, pero especialmente en los días previos a la menstruación. Entre otros efectos negativos para tu cuerpo,


www.Reinomagazine.com la sal promueve la retención de líquidos, y eso puede hacerte sentir aun más hinchada. Si temes cocinar sin sal porque la comida te puede quedar sosa, ¿por qué no pruebas a cambiar la sal por especias o hierbas? La pimienta, el curry, el clavo, el orégano o el perejil entre otros añaden sabor (¡y ninguna caloría!) a tus platos, no tienen el inconveniente de la retención de líquidos que conlleva la sal y además tienen otros beneficios para la salud. Entre otros, ayudan a adelgazar, ya que fomentan la sensación de saciedad, que es como nuestro cerebro nos avisa de que estamos llenos y no hace falta seguir comiendo.

7. Fruta, fruta, ¡fruta!

AÑO 9 - EDICIÓN 11

7

La fruta fresca debe formar parte de cualquier dieta sana y completa. Lo mejor, en mi opinión, de este consejo es que cada fruta tiene su aportación, así que puedes elegir la que más te guste y disfrutar de sus ventajas.

5. Reduce también el azúcar

Por ejemplo: los cítricos y las fresas tienen un alto contenido en vitamina C que además de reforzar nuestras defensas ayuda a absorber el hierro de los alimentos; los plátanos tienen mucho potasio y también vitamina B6, así que ayuda a manejar los cambios de humor y a evitar los calambres musculares; el coco, el aguacate o las frambuesas tienen mucha fibra, que entre otras ventajas ayuda a evitar el estreñimiento, un problema que muchas mujeres sufren los días que tienen la regla; las manzanas tienen betacaroteno, que como hemos dicho ayuda a mejorar la salud de la piel y evitar el acné... Todas las frutas tienen sus ventajas, así que depende de ti elegir la que más te guste y aprovecharlas.

Igual que la sal, reducir el consumo de azúcar refinado es un buen consejo para cuidar de nuestra salud en general. El exceso de azúcar, y sobre todo el azúcar oculto en muchos alimentos procesados, es responsable de la gran mayoría de casos de sobrepeso y obesidad. Quizá no lo veamos y no lo hemos añadido nosotras, pero nos lo estamos comiendo igualmente y eso nos está pasando factura. En los días que preceden a la menstruación este consejo es aun más importante. Los azúcares refinados se procesan rápidamente y causan subidas agudas del nivel de azúcar en nuestra sangre, con su posterior bajada. Esto puede potenciar los cambios de humor que muchas experimentamos esos días. Intenta prescindir del azúcar y cámbialo por edulcorantes alternativos como la sacarina o la estevia, que no afectan a los niveles de glucosa en la sangre y así evitarás esa montaña rusa en tu estado de ánimo.

6 Más bebidas calientes, menos .

bebidas con gas

8. El chocolate (pero no vale cualquiera) Sí, sí, ¡el chocolate! Pero ojo porque no vale cualquiera: nos referimos al chocolate negro con el mayor contenido de cacao posible y evitando los azúcares añadidos. Es un poco más amargo, es cierto, pero una vez que te acostumbras a prescindir del azúcar, su sabor es aun mejor, y tiene muchos beneficios. El cacao es rico antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento, y es una fuente de magnesio, un mineral que ayuda a regular la producción de serotonina, la llamada hormona de la felicidad. Esto quiere decir que comer un poco de chocolate negro en los días de la regla ayuda a manejar los cambios de humor y además sirve para mantener bajo control los antojos de chocolate, dulces y otras guarrerías que muchas sentimos en estas semanas.

9. Un café doble, por favor

Guerra a muerte contra los refrescos azucarados, esos que no tienen nada bueno que aportarnos y que solo nos dan azúcar. Y en el peor de los casos, también gas. Unas burbujas nos alegran el rato a cualquiera, pero si estás hinchada por la regla, el gas solo empeorará el problema. Mejor dejarlos de lado, al menos de momento (pero si es posible, para siempre) y buscar alternativas. En vez de eso, tira de infusiones para cuando quieras algo más dulce o de caldos de pollo o verduras si tienes más ganas de salado. El calorcito ayudará a relajar los músculos del vientre y el útero, lo que te causará menos calambres y reducirá los dolores menstruales. En concreto la cola de caballo ayuda con la retención de líquidos, y además, hidratarse es una forma de mantener la piel sana y bonita, también durante la menstruación. ¡Todo ventajas!

Esto también te gustará saberlo: el café también puede venirte muy bien durante los días de la menstruación. Para empezar, la cafeína te ayudará a sacudirte esa sensación de cansancio de encima y a acometer tus tareas diarias con más energía. Además, ayuda a reducir los calambres, mejora el humor y el café también es rico en antioxidantes. Nada de esto nos extraña, ¿acaso hay algo que no pueda conseguir un buen café?


8

AÑO 9 - EDICIÓN 11


DECORA TU HOGAR

AÑO 9 - EDICIÓN 11

Cómo crear un increíble ambiente navideño en tu casa

Llega la Navidad y tu hogar necesita estar ambientado del más puro espíritu navideño, para que cale en tu alma y en la del resto de tu familia e invitados. En Reino Magazine preparamos para ti una lista para calentar los días previos al 31 de diciembre y disfrutar de un Fin de Año de ensueño; ideas originales para una decoración navideña memorable. ¡Selecciona los elementos que se adaptan mejor a tu casa y listo!

Renueva tu textil Cualquier habitación será distinta y se verá con otros ojos si cambias por completo, o sólo una parte, su textil por uno festivo o con motivos de invierno. Cojines, mantas, alfombras... a lo mejor, entre ellos, encuentras algo que desde hace mucho querías renovar y nunca tenías tiempo.

Decora las puertas Define la gama de colores Primero debes elegir uno o dos colores principales que creen un ambiente festivo en tu hogar. Una clásica combinación de blanco y dorado, rojo y verde o los inesperables lila y naranja. Tú decides.

Las puertas entre habitaciones pueden convertirse en lugares mágicos si las decoras con motivos navideños. A veces, es suficiente añadir una combinación de guirnaldas y luces, así como elementos decorativos propios de un árbol de Navidad, por ejemplo, ramas. Así conseguirás ese toque que necesitas en casa con un ambiente navideño cargado de pura sencillez.

Decora la lámpara principal

Adorna las ventanas Los adornos no tienen que estar hechos, sólo haz copos de nieve con papel. En todo caso, hay un sinfín de variantes: puedes utilizar adornos navideños, cortinas festivas o cintas de Navidad.

Una presentación bien pensada y ambientada Elaborar un menú siempre es una parte indispensable de la preparación para días festivos. Pero no olvides que la presentación al servir debe contar con elementos propios que se relacionen con la Navidad. Sin esfuerzos.

Haz una mesa festiva

Añade la iluminación Estas islas de velas y lámparas especiales ambientarán tu hogar y lo calentarán aunque el frío inunde tu hogar por estas fechas.

No sólo debes pensar en el momento del banquete, sino también en el día a día, por lo que debes contar con una mesa decorada para la ocasión. No debe estar en exceso cargada ni atraer demasiado la atención. Quedarán bien las velas, islas verdes navideñas o guirnaldas con luces inusuales, originales o extraordinarias. Mira estas ideas para centros de mesa que tú mismo puedes hacer.

Prácticamente cualquier lámpara con forma de araña puede complementar la creación de un ’look’ navideño para tu hogar si eliges bien su decoración y presentación. Piñas, ramas de pino de abeto, bolas decorativas, guirnaldas, etc., te ayudarán a aumentar el espíritu navideño.

Aprovecha el pasillo El pasillo es el lugar menos popular para la decoración festiva, pero puede ser muy productivo. Mira qué original puede lucir si te animas a decorar el techo o las paredes. Sorprenderás tanto a los que viven en casa, como a tus invitados.

9


10

AÑO 9 - EDICIÓN 5


BELLEZA

AÑO 9 - EDICIÓN 11

11

Esta temporada los ahumados se llevan

E

Marrones

l marrón es el nuevo negro de ojos. Celebrities y diseñadores lo han catapultado como el tono rey para maquillar tus ojos esta temporada y además, favorece a todos los ojos y rostros dependiendo de la gama que elijas. ¡Te damos los mejores looks de pasarela y manual de uso para llevarlo perfecto!

Pues este otoño-invierno está más de moda que nunca. El marrón es el nuevo negro de ojos. Si hace varias temporadas había perdido su hegemonía, esta temporada convive con el eyeliner en todas sus versiones y con los ojos ahumados en tonos metalizados y en distintos tonos para recrear una mirada espectacular. Son muchos los diseñadores que han declinado el marrón como tono tendencia para presumir de ojos sexys este otoño. Determinadas marcas de cosméticos apuestan por colores de sombras con efecto glossy mientras otras lo hacen con sombras muy ligeras para darle un aire empolvado y muy romántico o muy retro a la mirada. Tampoco faltan las celebrities que se han pasado a este color tendencia para conseguir una mirada espectacular y tendencia. Si te gusta el maquillaje sabrás lo favorecedoras que son las sombras marrones y lo básicas que son en cualquier neceser de maquillaje. Endurecen menos las facciones que el clásico ahumado en negro y son ideales para el día día sin perder sofisticación. Y a la vez las sombras en tonos marrones son capaces de potenciar la mirada e intensificar el color natural de los ojos como pocas, tanto los claros como los marrones con toques verdosos o tono miel. Yo me declaro auténtica fan de ellas, me encanta jugar con las sombras en estos tonos desde los marrones chocolate, los que tienen un puntito teja o los más claros como los avellana, todo depende de lo que me apetezca crear, bien un look más natural casi nude o más potente. Si aún no te has rendido a los marrones o al igual que yo cualquier excusa es buena para ampliar la familia aquí van unas cuantas propuestas interesantes. La sombra mate en el tono café o chocolate es de esas sombras que dejan un bonito tono a los párpados con el que logras un maquillaje nude tostado pero a la vez resaltando la mirada. También se puede apostar por marrones menos clásicos y con acabados increíbles como las sombras en crema concretamente el tono Smoky Storm es un marrón con un puntito cobrizo e iridiscencias plateadas que combina genial con un delineado azul o verde por la línea de agua.

Si te gustan los marrones con un toque teja entonces te gustará la sombra mate, perfecta para lograr miradas cálidas. Los ojos claros como el verde oliva se potencian mucho con este tipo de marrones. Los jumbos son de esos productos que hacen más fácil el maquillarse por lo prácticos que son, solo hace falta pasar el lápiz por el párpado y difuminarlo a toquecitos con los dedos. El jumbo en el tono Chestnut Brown es un marrón castaña perfecto con un puntito rojizo. Una sombra en marrón chocolate da mucho juego, vale para delinear al ras de las pestañas, crear la cuenca o realizar ahumados más intensos e impactantes.

Los ojos verdosos con toques marrones consiguen verse espectaculares por el contraste.


12

AÑO 9 - EDICIÓN 11


MODA

Los Abrigos a cuadros van a ser tus mejores aliados con estas temperaturas bajas

A

cuadros, así es como vas a dejar a la gente cada vez que salgas a la calle este OtoñoInvierno, y todo gracias a tu chaqueta/abrigo. Las prendas de abrigo en este estampado son un must que pronto invadirán la calle, es por eso que hoy te proponemos distintas maneras de combinarlas y diferentes versiones que podrían conquistar tu espíritu fashion.

La calle ya los combina Cada vez que una tendencia amenaza con petarlo tenemos que fijarnos en el street style y la manera que tienen las chicas de combinarla -de este modo nos aseguramos cómo queda y si puede encajar con nuestro estilo-. Este tipo de prendas se adapta a todos los estilos y a todos los outfits posibles. Si bien es cierto que no es una tendencia actual, esta moda de llevar abrigos a cuadros está más patente que nunca. ¿Lo mejor? Si te hiciste con un abrigo con este print hace años, este otoño lo podrás volver a lucir con el mismo ímpetu que el primer día. Como no podía ser de otro modo, los vaqueros serán tus mejores aliados y se mimetizarán con todos los estilos.

Un abrigo para cada día de la semana. Diferentes firmas de diseñadores nos presenta una colección de abrigos perfecta para que no perdamos el estilo en ningún momento. Y nos proponen tantos modelos como días tiene la semana.

Donde hay pelo, hay alegría El pelo ha vuelto y las chaquetas tipo Yeti retoman su punto de partida. De pelo largo, corto o en colores diferentes, este tipo de abrigo va a ser uno de los favoritos para este otoño-invierno.

Siguiendo la tendencia de los plumones El año pasado nos vimos invadidos por la moda de las chaquetas tipo plumón, tendencia que sigue vigente y en alza. Diseñadores nos proponen distintos diseños en tonalidades muy dispares para que encuentres la versión que más se ajusta a tus necesidades.

Lo clásico siempre gusta De corte recto, largo y líneas depuradas. Los abrigos de corte clásico son un must que no deberían desaparecer y con el tiempo se han convertido en una pieza de fondo de armario infalible. Las firmas nos proponen diseños en colores claros como el beige o el gris.


14

AÑO 9 - EDICIÓN 5

Así se viste la hermana de la Novia En las bodas, sólo otra mujer, además de la novia, tiene el permiso para captar todas las miradas de familiares e invitados. Ésta es la hermana de la novia. Pero, ¿le está permitido ir de blanco? ¿Puede llevar un vestido largo en una boda de día? Te contamos estas y otras dudas sobre el manual de estilo de la perfecta dama de honor.

EL LARGO Si bien es cierto que la hermana de la novia, así como las damas de honor, suelen llevar vestidos largos, no tomes esto como una obligación. Si no te gustan los vestidos maxi o no te favorecen

es mejor apostar por un vestido midi o incluso por un traje de dos piezas. ¿Por qué no? Los trajes sastre están de plena tendencia y son una opción más que aceptable para las ocasiones más de gala. El conjunto de kimono + pantalón palazo también puede ser otra opción.

EL COLOR Te lo decimos desde ya: ¡Sí, el blanco está permitido! Después de ver bodas en las que todas las damas de honor iban con sencillos vestidos blancos nos declaramos firmes defensoras de esta tendencia. Eso sí, descártalo totalmente si eres una invitada, ese color esta reservado para la hermana de la novia o sus damas. Además, los tonos nude y rosa palo que parece haberse convertido en el uniforme estrella de las amigas de la novia no son algo obligatorio. Seamos sinceras, son pocas las mujeres afortunadas a las que este color les sienta bien, así que si ves que no es lo tuyo, no temas en optar por un color fuerte y atrevido.

EL TOCADO Mejor huye de pamelas y tocados recargados. Los canotiers, turbantes y demás resérvalos para tus eventos de invitada. Lo mejor es una sencilla diadema de motivos florales o los tocados que están arrasando últimamente, diademas sencillas, coronas y pasadores se convierten en auténticas joyas.


AÑO 9 - EDICIÓN 11

15


16

AÑO 9 - EDICIÓN

11


www.Reinomagazine.com

SALUD-DENTAL

AÑO 9 - EDICIÓN 11

PARA VIVIR MEJOR

Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN, GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK, GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

Entendiendo Los Dolores Dentales El Sistema nervioso de nuestro cuerpo, podemos decir, que es una maquinaria perfecta que trabaja 24 horas al día sin parar. La parte dental esta suplida por un nervio llamado “trigémino” como su nombre lo indica este nervio comparte tres ramas importantes de la cavidad bucal. Los nervios en general tienen una parte motora que es para proporcionar movimiento a los músculos, una parte sensorial que nos permite sentir o percibir y una parte muy importante la sensitiva que es la que capta las sensibilidades y dolores. El dolor es el aviso de una injuria o trauma es un indicativo de que algo anda mal. Por esa razón nos podemos enterar de partes de nuestro cuerpo que están afectadas, mejor dicho es una “virtual alarma”. En nuestros dientes podemos sentir sensibilidad o dolor de las mas comunes es cuando un diente o una muela es afectado por caries o una quebradura; de inmediato que haya un estimulo esta señal es enviada con diferentes grados de intensidad de dolor dependiendo de cada situación. Hay individuos que pueden tolerar ciertos grados de dolor. Pero hay que buscar ayuda profesional, examen y diagnostico para solucionar el problema adecuadamente y a tiempo. Los calmantes o analgésicos se emplean para un alivio y son una solución temporaria, no son aconsejables por un periodo largo de tiempo, estos solo atacan los síntomas pero hay que buscar la Fuente que causa ese dolor y eliminarla. El problema es que los nervios están colocados dentro de la pieza dental y una vez afectado profundamente no se reparan por si solo ( son irreversibles) y que eliminarlo mediante una endodoncia conocida como tratamiento de canal, si no es posible realizar un tratamiento de canal entonces hay que extraer la pieza dental. Es imperiosamente importante tratar nuestros dientes tan temprano como cuando se manifiesta la primera sensibilidad. Como es un solo nervio que se divide en diferentes ramas son muy frecuentes los dolores reflejados. El dolor se podría reflejar en un sitio diferente al que se origina. Por ejemplo un dolor de una muela superior se puede sentir en una muela inferior, o un diente afectado puede reflejar dolor en el de al lado de ahí surgen las anécdotas “me sacaron la muela equivocada”. Y es que la Fuente del dolor tiene que ser identificada y eliminada. Los síntomas son las manifestaciones de que algo esta afectado en alguna o algunas piezas dentales. También una encía afectada puede ser dolorosa y reflejar dolor generalizado en los dientes y hasta a veces puede causar confusión identificar la Fuente que lo causa. Un diente impactado que es muy común en las muelas del juicio puede causar trauma y dolores muy fuertes que se reflejan en todo el área adyacente. Sensibilidad al frio, al calor a lo dulces o a los alimentos ácidos. Esto son claros indicativos de que sus dientes necesitan atención profesional. La mayoría de las veces las sensibilices se resuelven con métodos sencillos y que no cuestan tanto dinero si se les compara con un tratamiento de nervio o una cirugía dental. Nuestro mensaje es que busque atención dental dos veces al año, y acudir al dentista al primer signo de sensibilidad o dolor. Si tienen alguna pregunta por favor contacten nuestras oficinas.

17 17

Respuestas a cinco mitos del cuidado de los ojos De sus cinco sentidos, ¿cuál es el que más miedo tiene de perder? Si usted es como la mayoría de la gente, su respuesta puede ser la capacidad de ver. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay cerca de 285 millones de personas con discapacidad visual, de las cuales 39 millones son ciegas y 246 millones presentan baja visión. La estadística dice que alrededor del 65 por ciento de las personas en el mundo con discapacidad visual son mayores de 50 años. Y aunque en términos generales las tasas de enfermedades de los ojos han disminuido desde comienzos de los años noventa, se estima que el número de niños con estos males asciende a 19 millones, de los cuales 12 millones los padecen debido a errores de refracción, fácilmente diagnosticables y corregibles, afirma la OMS. Debido a que nuestra vista es tan valiosa, no es de extrañar que abunden los mitos sobre lo que puede dañar nuestros ojos y lo que puede llegar a protegerlos. Conozca la verdad detrás de estos cinco mitos comunes y siga estos consejos para mantenerlos realmente sanos.

Mito: Hacer ejercicios visuales retrasará la necesidad de gafas Realidad: los ejercicios de los ojos no mejorarán, preservarán la visión o reducirán la necesidad de usar gafas. Su visión depende de muchos factores, incluyendo la forma de su globo ocular y la salud de los tejidos, ninguno de los cuales puede ser significativamente alterado con ejercicios oculares.

Mito: Leer con poca luz empeorará su visión Realidad: la iluminación débil no dañará su vista. Sin embargo, sí cansará sus ojos más rápidamente. La mejor manera de lograr una luz adecuada para la lectura es que esta dé directamente sobre la página, no sobre su hombro. Una lámpara de escritorio con un tono opaco apuntando directamente hacia el libro o al material de lectura es ideal.

Mito: Las zanahorias son el mejor alimento para los ojos. Realidad: las zanahorias, que contienen vitamina A, son realmente buenas para los ojos. Pero las frutas frescas y verduras de hoja verde oscuro, que contienen más vitaminas como la C y la E, son, de hecho, mejores. Incluso, estos antioxidantes pueden ayudar a proteger los ojos contra las cataratas y la degeneración macular, que dificulta la visualización de detalles finos y está relacionada con la edad. Sin embargo, no espere que consumir zanahoria pueda prevenir o corregir problemas básicos de la visión, tales como la miopía o la hipermetropía.

Mito: Es mejor no usar gafas o lentes de contacto todo el tiempo. Es necesario que sus ojos descansen. Realidad: si necesita gafas o lentes de contacto para ver de lejos o para leer, no deje de utilizarlos. No usar las gafas va a esforzar los ojos en vez de hacerlos descansar. Aunque no se alarme, dejar de usarlos tampoco va a empeorar su visión o llevar a una enfermedad ocular.

Mito: Mirar fijamente una pantalla de computadora todo el día es malo para los ojos. Realidad: si bien el uso de una computadora no daña los ojos, mirar fijamente una pantalla todo el día sí puede contribuir a fatigarlos. Las personas que miran fijamente la pantalla del ordenador durante largos períodos tienden a no parpadear con tanta frecuencia como de costumbre, lo que puede hacer que los ojos se sientan secos e incómodos. Para ayudar a prevenir la fatiga ocular, ajuste la iluminación de modo que no genere un reflejo o reflexión áspera en la pantalla, es decir, bájele al brillo de la pantalla. Además, descanse brevemente los ojos cada 20 minutos y haga un esfuerzo consciente para parpadear regularmente y así sus ojos puedan permanecer bien lubricados.


18

AÑO 9 - EDICIÓN 11


BELLEZA & SALUD

AÑO 9 - EDICIÓN 11

Alerta Melatonina:

19

estímulos y actitud, los primeros mandamientos de belleza para afrontar los cambios de estación

E

l cambio en el estado de ánimo ligado al otoño es más que una leyenda popular para muchos de nosotros. El desánimo, la falta de motivación, el abandono de ciertas rutinas, incluso la desidia relacionada con hábitos de belleza puede aparecer antes o después. Si comienzas a sentir alguno de estos síntomas, debes saber que no se trata de casos aislados o carentes de motivo, probablemente estas padeciendo el llamado TAE o Trastorno Afectivo Estacional, característico del otoño e invierno, avalado y comprobado por numerosas investigaciones científicas. Psiquiatras y expertos en salud atribuyen muchos de estos síntomas a procesos químicos internos relacionados con el cambio de luz, temperatura, color en el paisaje y la rutina, como causantes de señales internas en nuestro cerebro, que envía órdenes al sistema hormonal. El resultado es un aumento de melatonina, la hormona encargada de regular aspectos como el sueño, apetito y la temperatura corporal. No te desanimes más al leer esto, porque como para todo, hay solución.

La actitud, importa ¿No sentís que en invierno necesitas comer más cantidad y otro tipo de dieta? A mí por ejemplo, me apetecen alimentos diferentes, más contundentes y calóricos que los que necesito en verano. Esto no sólo hay que atribuirlo a la mayor necesidad de calorías que nos exige el frío, porque también se debe a la melatonina, que causa una bajada de temperatura corporal, y origina esta demanda de alimento. Mayor somnolencia, abatimiento e incluso tristeza son también efectos de una disminución de la serotonina y dopamina causada por estos cambios químicos interiores. Si tú también eres de los que ha comenzado a sentir los efectos del otoño, te invito desde ahora a mitigarlos mediante unos estímulos que los mantendrán a raya.

Aliméntate bien

Percibe las fragancias

Más legumbres, cereales, carne, pescado y verduras son claves para mantener un tono fuerte. Tampoco olvides consumir fruta, aunque ahora no sea tan apetitosa ni variada como en verano, contienen vitaminas que aportan energía. Los frutos secos son además una excelente fuente de antioxidantes y ácidos grasos esenciales muy beneficiosos a todos los niveles. Estar bien alimentado tiene un efecto positivo sobre la mente.

Los olores que nos gustan, además de evocar buenos recuerdos, activan nuestra imaginación, y nos invaden con sensaciones deliciosas. Evaden e invitan al optimismo por la mañana o en cualquier momento. Un perfume elegido es fuente de placer y hace vivir momentos privilegiados... pon en tu vida un aroma que te deleite...

Complementa Si aun con todo, te sientes más cansada de lo habitual y consideras que te falta de energía, no dudes en consultar a tu médico la posibilidad de tomar un complejo vitamínico. No sustituye jamás a una alimentación equilibrada, pero sí la complementan en momentos puntuales. El otoño e invierno son quizá los más apropiados para hacerlo, más aun si sientes que tu cuerpo los necesita.

Mueve tu cuerpo

El ejercicio genera entre otras, las llamadas hormonas del bienestar o endorfinas, responsables de esa euforia que aparece tras hacer una carrera o jugar un partido de tenis. Esa felicidad que sentimos después de practicarlo, y esa reducción de la ansiedad y el estrés además se debe a serotonina que también aumenta después de hacer deporte, relajando y ayudando a conciliar el sueño. "Medicinas naturales" al alcance de todos.

Disfruta del color terapia

¿Por qué la mayoría nos empeñamos en olvidar el color en nuestro vestuario durante estos meses? Mil veces lo digo, aunque sea en los labios, el rojo carmín, estimula, alegra y nos hace sentir más guapas. Colores vivos, cálidos, transmisores de alegría son formas fáciles de aportarnos felicidad y favorecernos físicamente. Suben el ánimo y el aspecto de nuestro rostro por completo. ¿Apostamos por el color? Una verdad irrefutable. La colecciones de Free People son un ejemplo de lo que el color puede hacer por nuestro espíritu.

Diviértete No debemos sentirnos culpables por dedicarnos un tiempo. Ir a la peluquería darnos un masaje, salir al aire libre, hacernos la manicura..., si distribuimos las horas y nos consideramos merecedoras de cuidados, atenciones y mimos, nos otorgamos momentos de felicidad añadidos a los que nos traiga la vida...

Para de vez en cuando

Calmar, parar, poner freno a las rutinas que solas se desbocan. Aminorar la velocidad que cogemos, disfrutar de nuestras sensaciones, de un libro, tomar una taza de té, recrearnos con detalles que nos gustan, con aficiones, disfrutar de los procesos es algo que deberíamos hacer constantemente. Vivir el momento, relajar el cuerpo y rostro es belleza. Si quieres probarlo, he descubierto una App que nos invita a parar, se llama Mindfiullnes Bell y su función es la de reclamar nuestra atención a algo del día para parar y mirarnos a nosotros mismos.

Escucha

Acompañar la vida de música siempre es mejor, si un día no te ves capaz de hacerlo, te invito a forzar un poquito esta opción, porque te aseguro que la sonrisa aparecerá en vuestro rostro. Recuerda o descubre, pero no olvides la música. En el otoño y después el invierno, la melatonina está dispuesta a aumentar, pero te aseguro que todo, todo depende de cómo se acepte, se enfoque y se viva.


20

AÑO 9 - EDICIÓN 11

CURIOSIDADES

Así afectan las hormonas a tu salud dental “Los cambios en los niveles de estrógenos y progesterona actúan sobre las encías, debido tanto a una acción directa de estas hormonas sobre los receptores que existen en la encía, como por la modificación en la composición de la flora bucal”. En el caso de la mujer, existen etapas vitales fundamentales en las que podemos observar cómo los cambios hormonales pueden hacerse manifiestos a nivel bucal.

• Pubertad En la pubertad se puede producir un incremento de la inflamación de las encías, una gingivitis con enrojecimiento y el sangrado de las encías. Es una etapa en la que es especialmente importante seguir una higiene bucal eficaz y rutinaria y realizar controles de la situación bucal con el dentista o periodoncista.

• Edad fértil Durante la edad fértil parece que los niveles hormonales correctos tienen un papel protector sobre la salud de las encías. Esto no exime de tener también una buena higiene bucal y realizar visitas cada 6-12 meses con el dentista. Si tomamos anticonceptivos orales, debemos de ser conscientes de que son también hormonas. Actualmente la dosificación hormonal es baja, por lo que las manifestaciones de inflamación gingival son muy reducidas y están más en relación con el efecto acumulado de su uso continuado. • La gingivitis del embarazo se produce en el 60-70% de las embarazadas, sin embargo, no se debe considerar normal, ya que se observa que sólo se produce en el 0,03% en pacientes que no empiezan el embarazo con inflamación gingival y mantienen una buena higiene bucal. Es decir, que el embarazo más que producir gingivitis...agrava la preexistente. Algunas embarazadas pueden presentar periodontitis (antiguamente llamada piorrea), en la que ya no sólo hay inflamación de las encías, sino que se está perdiendo hueso que sujeta el diente. A veces esta periodontitis no ha sido diagnosticada y esto, unido a que los cambios hormonales incrementan la progresión de la enfermedad, puede ocasionar que se acelere la pérdida de soporte del diente. También es común que haya un incremento de caries, ya que se relaciona con cambios nutricionales (mayor tendencia a comer entre horas), a una modificación de las peroxidasas salivares activas frente a diferentes microorganismos por acción de los estrógenos, cambios en los hábitos de higiene bucal (especialmente por las náuseas que pueden presentar las futuras madres), y por los vómitos que producen acidez en la boca que desmineraliza el esmalte. Tanto para mantener la salud bucal como para preservar la salud del hijo, se recomienda realizar la visita al dentista o periodoncista antes del embarazo, para realizar prevención o diagnóstico precoz de enfermedades de las encías, realizar el tratamiento adecuado, si es necesario, y limitar el riesgo de parto prematuro.

• Menopausia Al entrar en la menopausia se reduce el papel protector de los estrógenos sobre las encías, por lo que deberán vigilarse de cerca, extremando la higiene bucal y las visitas al dentista o periodoncista. También se asocia a mayor sequedad bucal, que favorece la acumulación de placa bacteriana aumentando la inflamación gingival y las caries. • La reducción en los estrógenos también favorece la osteoporosis. Es especialmente importante su control con el médico. La osteoporosis y los bajos niveles de vitamina D también se ha relacionado con el estado periodontal. Eso sí, en caso de recibir tratamiento para la osteoporosis es muy importante que su dentista o periodoncista esté informado de ello, ya que determinadas medicaciones pueden alterar la cicatrización tras los tratamientos dentales.

• Embarazo En el embarazo los cambios en los niveles de estrógenos y progesterona favorecen la aparición de gingivitis (inflamación de las encías), y en algunas ocasiones aparecen crecimientos de la encía llamados épulis. Estos últimos acostumbran a sangrar mucho, dificultar la masticación e incluso pueden separar los dientes, por lo que en algunas ocasiones es necesario extirparlos quirúrgicamente”


www.Reinomagazine.com

AÑO 9 - EDICIÓN 11

21


22

AÑO 9 - EDICIÓN 11


www.Reinomagazine.com

Esta su hogar protegido con una correcta cobertura de seguros? Un paso muy importante al comprar una nueva casa es el de encontrar el seguro correcto que garantice su protección. El seguro de casas es esencial para ayudar al propietario a reconstruir su hogar y reemplazar muchos de sus bienes personales en el caso de que suceda un desastre. De hecho la mayoría de bancos no aprobaran un préstamo para la compra de una casa si el cliente no muestra prueba del seguro de dicha propiedad. Una póliza de seguro de casa no solo protege la construcción, sino también las pertenencias personales y al mismo dueño. Muchos de nosotros simplemente no podríamos soportar los gastos para reconstruir nuestro hogar y reemplazar todo lo que tenemos dentro de ella si ocurriera un desastre. El seguro de casa lo protege si su hogar es destruido o dañado por fuego, robo, debates climáticos u otras causas. Esta póliza también le provee protección de responsabilidad civil (liability coverage ) para protegerlo como dueño de casa si es que algún visitante se accidenta en su propiedad y usted es demandado. Cuando compre un seguro de casa asegúrese que su póliza le ofrezca una cobertura suficiente, considere el deducible o franquicia y pregunte por todos los descuentos disponibles. Recuerde que el valor de su casa en el mercado no es necesariamente igual al valor de reconstrucción de la misma. Con mucha frecuencia, no es sino hasta que ocurre un desastre, cuando nos damos cuenta que nuestro seguro fue inadecuado. Hay diferentes métodos para determinar el valor de una propiedad. El valor de mercado es el valor pagado por su casa, mientras que el valor de reemplazo se refiere al costo que representara reconstruirla en la misma ubicación o terreno, las mismas dimensiones y calidad de construcción, con los costos asociados “al día de hoy” como mano de obra y materiales. Estos pueden ser dos valores completamente diferentes. Por ejemplo: una casa localizada en una ciudad devaluada puede estar a la venta por $120,000, la misma casa en un vecindario lujoso podría costarle $285,000. No obstante estas casas tienen diferente valor en el mercado, el costo para reconstruirlas va a ser el mismo que cualquiera de las dos ubicaciones ya que son construcciones idénticas. Una buena póliza de seguros de casa, es el que ofrece la cobertura de la misma por el precio total y real de reemplazo, no por el valor de la propiedad en el mercado. Por eso, asegúrese de que la póliza que usted elija sea una póliza de “reconstrucción (Replacement Cost)”. Recuerde, que en este tipo de póliza el compromiso de la compañía de seguros es el de reconstruir su casa, no la de comprarle otra al final de la calle. Con una correcta póliza de seguros, usted se sentirá más cómodo y tranquilo sabiendo que en la eventualidad de un desastre su propiedad está protegida. Para mejor asesoría acerca del seguro de propietario de casa y folletos de información GRATIS, comuníquese a su oficina de Allstate, al 404-890-5830; en La agencia de Anthony Dietrich somos hispanos como tu.

AÑO 9 - EDICIÓN

11

23


24

AÑO 9 - EDICIÓN 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.