De la Pasarela a la Calle: Las PLUMAS siguen siendo tendencia para tus Outfits!

Page 1

2012

GRATIS / FREE

AÑO 4 EDICIÓN 7 ATLANTA

MODA / BELLEZA / DECORA TU HOGAR / TECNOLOGIA / FINANZAS / CURIOSIDADES / MOTOR PRO / SALUD & BIENESTAR / DEPORTES


2

AÑO 7 - EDICIÓN 5


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 5

3


4

AÑO 7 - EDICIÓN 5


www.Reinomagazine.com

EDITORIAL

AÑO 7 - EDICIÓN 5

NOTA DE EDITORA Temporada Primaveral & Veraniega nos sorprende con Colores exoticos, sexys y modernos !

Directora / Editora Sandra E. Rodríguez Marketing y Ventas Willi Martinez | 770-572-4700 Contabilidad David A. Rodríguez

Coordinación de Contenidos Max Martins

Redacion Maria Graciela Varela Susana Foray Teresa Gatti Delicia Ramirez Fernando Ariel Rojo

comunicacion/redes sociales Nathalie D. Rodríguez

Director Creativo Julio Antonio Gattino Colaboradores Felisa Altamirano Reynaldo Martínez Matilda Ferrer Arte Grafico Agencias y Socios de Contenidos Vidasana.com.mx ACPress.net Saludymedicinas.com.mx Agencia EFE BBC Mundo Nutricion&Salud.org.es Familia&Salud.com Distribución

CONTACTO 2100 Riverside Pkwy., Ste. 119-302 Lawrenceville, GA. 30043 Noticias y Colaboraciones: Art@reinomagazine.com Director@reinomagazine.com info@reinomagazine.com

La temporada veraniega comienza pronto… Ahora es el momento perfecto para conocer que se llevará esta temporada porque podemos aprovechar las rebajas para actualizar nuestro armario. Así que acá tenemos los elementos para tomar en cuenta a la hora de salir de compras. Recuerda que el color por excelencia de esta década, es el blanco… nunca quedas mal con un outfit completamente blanco o negro. Los tonos negros y brillantes para los looks nocturnos, se llevan en Plumas y Flecos. Un toque femenino y misterioso para las noches de fiesta. Tips para comprar: Si la prenda está totalmente cubierta de plumas, es preferible que sean de buena calidad y de color plano; sino, es mejor buscar prendas que solo tengan detalles de plumas, para que tu look no se vea como un carnaval. En cuanto a los flecos cuanto más largos mejor, pero hay que tener en cuenta los consejos para mujeres de baja estatura y recordar que esta temporada el gris es el ‘nuevo negro’ ya que se llevará para casi todo. Las Mujeres de estatura baja, preferiblemente deben usar flecos con zapatos altos. Las plumas se vienen con todo, dándole a nuestros outfit un toque elegante y aportando detalles a los look y a los vestidos, tantos largos como cortos, usándolo mucho con los tonos negros y empolvados, y si no quieres estar fuera de lo que dicta la moda, será mejor que empieces a buscar diseños con plumas. En el 2015 se usarán en cualquier tipo de prenda, cubierta de ellas o con tan sólo un detalle delicado y romántico para darle un toque súper femenino a la mujer. En este caso te propongo una falda porque te dará un toque mágico, que podrás usar tanto de día como de noche, dependiendo del color que elijas. Tanto en MODA como en BELLEZA, esta temporada primaveral y veraniega, nos sorprende los estilismos focalizados en colores exóticos, sexys y modernos.

DESTACADOS

Si eres una de esas mujeres que se incomodan al ver la primera canita en tu cabello a cierta edad, te traemos una excelente noticia, pues ahora es un orgullo lucir el cabello gris con la nueva tendencia #GrannyHair que en los últimos días ha tomado gran impulso. En nuestra sección BELLEZA preparamos algunos looks en cabello corto y largo para que puedas imaginar algunos de estos y verlos reflejados en ti. Kelly Osbourne fue una de las famosas que quizo dar a conocer este nuevo estilo al igual que algunas modelos de París, desfilando con sus cabellos plateados.

SALUD&BIENESTAR

7

SALUD&FAMILIA

"¡El pelo plateado es un nuevo rubio!", escribió Danialma. "No es un mal look", señaló también Darkphoenix. La nueva moda para aquellas que desean lucir un nuevo estilo, contrastante con todo y radical. ¿Quién hubiera pensando que lo que hace algunos años era "poco grato", hoy luciera tan sexy? En el mes de mayo en Reino Magazine seguiremos la tendencia del blanco también en DECORACION para darle a cada espacio de tu hogar esa frescura única que nos brinda este “no color”. El blanco es un clásico a nivel decorativo. Lleva años siendo un color muy utilizado a la hora de decorar. Esta tonalidad tiene la ventaja que combina con todas las demás gamas cromáticas. Para este 2015 se llevan espacios "total white" en el que todo o casi todo se tiñe se este color. A simple vista puede parecer una tonalidad fría, pero ella nos ayuda a crear ambientes cargados de luz, de paz y armonia. También resulta una linda alternativa para el dormitorio de los más pequeños. VIVIR EN BLANCO. Riguroso y elegante, el blanco intensifica la luz de cualquier espacio. Óptico, nuclear, roto... Definen los infinitos matices de este “no color”, que viste las mejores piezas y se impone como protagonista de la temporada. ¿El motivo? El blanco destaca la belleza de líneas de un buen diseño y es un juez sumamente exigente con los acabados.

DISCLAIMER REINO MAGAZINE es una publicación mensual. REINO MAGAZINE no está ligada a ninguna empresa o ministerio. Ningún tipo de contenido, anuncios, fotografías, podrá ser reproducido o comercializado de forma parcial o total, sin previa autorización del autor o socio de contenido. El contenido es responsabilidad y propiedad de cada persona u organización que forma parte de la alianza pactada con REINO MAGAZINE. Solo se aceptan anuncios de la línea editorial de la publicación. REINO MAGAZINE no se hace responsable por la veracidad de la información presentada en los anucios publicitarios. Distribución en Georgia USA GRATIS/FREE. Somos una publicación interdenominacional y respetamos toda entidad. Cualquier opinión favor de llamar al teléfono (770) 572-4700 o contáctese vía e-mail a sales@reinomagazine.com

5

8

DECORA TU HOGAR

BELLEZA

13 14

MODA

Sandra E. Rodriguez Escaneá con tu celular el código qr y entrá a la web de REINO MAGAZINE para leer todas las ediciones en DIGITAL

15

Siguenos en las REDES SOCIALES

www.reinomagazine.com

Reino Magazine


AÑO 7 - EDICIÓN 5

6

La Entrevista de Trabajo Perfecta:

Los Secretos para conquistar al entrevistador y conseguir el puesto Descubre las claves para conquistar la confianza del interlocutor y triunfar en una entrevista de trabajo. Por fin has encontrado la oportunidad de trabajar en lo que te gusta, han aceptado tu solicitud y la entrevista laboral es un hecho. Tienes a tu alcance la posibilidad de seguir creciendo profesionalmente, algo que te llena de emoción, aunque los nervios se apoderan de ti a medida que se acerca la prueba de fuego, encontrándote frente a frente con quien valorará si realmente eres la candidata ideal. Es inevitable plantearse la eterna pregunta: ¿cuáles son las claves para triunfar en una entrevista de trabajo y conseguir el puesto? “Es todo una cuestión de detalles. Naturalmente debemos adoptar un modelo de comunicación útil para generar armonía y afinidad con nuestro interlocutor además de conocer la empresa donde estamos solicitando un empleo como si trabajáramos en ella desde hace 20 años. Pero no olvidemos, que para conquistar en tan poco tiempo la confianza del interlocutor deberemos cuidar y dominar todos los detalles, como arma de seducción intelectual”. • La Puntualidad es la primera tarjeta de visita. Llegar con media hora de antelación sería como conducir a 20 kilómetros por hora en la autopista para dar la impresión de ser prudentes. Cinco minutos de retraso no serían menos graves, porque sería una completa falta de educación al primer encuentro. Se trata de llegar a la hora que te han citado, ni antes ni después. • Nuestra Postura después de haber tomado asiento será un detalle fundamental para transmitir seguridad y firmeza. Tenemos que recordar que no estamos en un taller de teatro ni en una iglesia, nuestras manos no tendrán que acompañar cada palabra y nuestra espalda tendrá que estar recta y no curva como si estuviéramos rezando. • El delito más grave que podríamos cometer es el de Tutear al el segundo es que la música del móvil interrumpiera la entrevista.

entrevistador y

• La verdad nos libera de cualquier malentendido, además mentir es un arte muy difícil de dominar a sangre fría y casi seguramente algún detalle nos traicionaría. • Hablar mal de nuestro anterior trabajo nos pegaría un aire de resentimiento absolutamente negativo para quien nos escucha. • Hablar de salario en la primera entrevista sería tan inoportuno como pedir al guardia de seguridad del Prado cuánto vale un cuadro de Velázquez. • El traje hace al monje, especialmente en una entrevista de trabajo. No tendremos que ir a una boda de la Casa Real pero tampoco tendremos que ser el elogio de la informalidad. El maquillaje en el caso de las mujeres no deberá ocultarnos la mirada, apostando por tonos suaves y discretos, lejos de cualquier exceso, se trata de maquillarse de forma natural. Por su parte, los hombres deberán dejar por un día las zapatillas de deporte y optar por un blazer que posiblemente no sea tres tallas más grande.

• Mirar a los ojos a nuestro interlocutor será la única forma para que nuestras palabras sean creíbles. Una vez que hayamos cuidado estas necesidades primarias a la hora de enfrentarnos a una entrevista de trabajo podremos desatar todas nuestras competencias y dar la impresión de que si alguien apostara por nosotros, ganaría.


SALUD & BIENESTAR

www.Reinomagazine.com

Amor en el Trabajo: C

AÑO 7 - EDICIÓN 5

Consejos para que encuentres el equilibrio justo

omo quien no quiere la cosa, crees haber encontrado el amor en el trabajo pero ahora te preguntas ¿cómo puedo hacer que funcione? ¿Qué debo tener en cuenta? ¿Cómo manejar la situación si la relación termina? ¿Puede afectarme negativamente? Te ayudamos a resolver tus dudas.

Pasas muchas horas en el trabajo y aún sin pretenderlo es bastante normal que surja, poco a poco, una atracción recíproca hacia ese compañero que te resulta especialmente agradable. Puede que tras un primer acercamiento, la relación comience a afianzarse y pienses que has encontrado a tu media naranja al tiempo que te planteas las posibles consecuencias de esta nueva situación. Preguntarte si esta realidad es buena o mala no tiene sentido. Hay quien opina que el amor en el trabajo resulta positivo porque te hace acudir cada día con más ilusión y energía, mientras que otros aseguran que ese “estar en la nube” es incompatible con el correcto cumplimiento de tus obligaciones laborales. El amor, surja donde surja, no es una ciencia exacta, así que lo más importante al empezar una relación de este tipo es que valores tus propios sentimientos. Si tienes claro que merece la pena intentarlo ¡adelante! El hecho de que tu pareja sea un compañero de trabajo no implica una mayor o menor probabilidad de éxito o fracaso para vuestra posible vida en común.

Puede resultar una experiencia maravillosa o un verdadero desastre (como ocurre en cualquier otra relación). Una vez decididos a apostar por lo vuestro, seguramente te plantees cómo actuar y qué puedes hacer para conseguir que funcione.

1. ¿Lo decimos o lo ocultamos? Cada empresa es un mundo y vosotros conocéis

vuestro caso concreto pero como norma general, ni lo uno ni lo otro. No se trata de hacer un “comunicado de prensa”, pero tampoco tenéis nada de qué avergonzaros. Procurad tú y tu pareja actuar con naturalidad, cumpliendo con vuestro trabajo (fundamental) y si se os “escapa” una muestra de cariño no le deis excesiva importancia. Por supuesto, si tienes una amiga-compañera de confianza y quieres comentarle tu nueva ilusión, perfecto, pero recuerda que no tienes que darle explicaciones a toda la oficina (ni al jefe, salvo que tu enamorado resulte ser él). Ante las preguntas más o menos indiscretas, no tienes porqué mentir, pero contesta hasta donde tú quieras (tú determinas los límites).

2. Aunque, sobre todo al principio, te cueste un poco, ten presente que el trabajo no

es el lugar más idóneo para demostraros vuestro amor apasionado. Un “bombardeo” de emails, llamadas, mensajes... no solo impedirá que realices bien tu trabajo sino que puede incluso resultar de lo más cargante y hacer que él o tú os sintáis “agobiados”. Para el resto de compañeros también puede resultar incómodo una pareja demasiado cariñosa durante la jornada laboral. Ten paciencia, ya llegará la hora de la salida y el fin de semana.

3. Si llevan tiempo juntos, respeten cada uno vuestro espacio. Aunque ahora sean pareja, cada

uno en la empresa tiene su cometido y su responsabilidad y eso no debe cambiar. Compartir ideas y puntos de vista es bueno, pero la parcela profesional de cada uno es “sagrada”. No intentes influir en su trabajo ni permitas que él lo haga en el tuyo. No olvides la importancia de tu carrera profesional. Por otra parte, es importante dejar los problemas laborales en la oficina. No los lleven a cenar a vuestro restaurante favorito ni permitan que les estropeen un fin de semana romántico.

4. Mantengan vuestra individualidad con el resto de los compañeros. En lo que respecta a tu

trabajo, el hecho de compartir vida laboral con tu pareja no ha de suponer cambio alguno. Un ejemplo, si normalmente tomabas café con una amiga, sigue haciéndolo (al menos con cierta frecuencia). Procuren no aislarse y no convertirse en los que nunca se apuntan a los planes en común (si los hay).

5. ¿Y si rompemos? Puede ocurrir (o no) y aunque no resulte sencillo, el hecho de verse cada

día durante horas no tiene que suponer un trauma. Si vuestra relación se basa en los consejos anteriores, seguidos por ambos de mutuo acuerdo, la separación será menos dolorosa porque tú habrás sabido mantener en planos separados vuestra vida personal y laboral, sin descuidar tu trabajo ni a tus otros compañeros.

7


8

SALUD & FAMILIA

AÑO 7 - EDICIÓN 5


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 5

9


AÑO 7 - EDICIÓN 5

10

SALUD-DENTAL

PARA VIVIR MEJOR

Un Diente Quebrado o Fracturado Dr. JJ SOLANO, DDS, IBO, AOSB # 950 INDIAN TRAIL RD. LILBURN GA 30047 # 848 MAIN STREET FOREST PARK GA 30047

770-807-0158 404-366-3724 solanodentistry@gmail.com

Cada vez que resuelves un problema, aprendes y mejoras. Te conviertes en mejor cónyuge, en mejor padre o madre, o aprendes a desempeñarte mejor en tu profesión. “El que adquiere cordura ama su alma; el que guarda la prudencia hallara el bien” (proverbios 19:8) Es muy común de tiempo en tiempo observar personas con dientes fracturados o quebrados, y que esto acontece a cualquier edad o sexo. Estas injurias principalmente suceden por accidentes, caries o mordida traumática, por ejemplo un impacto repentino en actividades como deporte, trabajo, conducir vehículos, etc. puede producir fracturas. También las caries pueden debilitar las estructuras dentales y producir fracturas. Un diente o una muela se pueden quebrar o desgastar por una mordida incorrecta o traumática. Estas fracturas se pueden producir con o sin dolor, algunas veces con sensibilidad. Puede suceder en la dentición adulta, en la mixta y muy común en niños en sus dientitos de leche. Inmediatamente cuando estos traumatismos suceden hay que contactar al Dentista. Para una serie de examines y radiografías tanto de la corona así como la raíz del diente y tejidos de alrededor. A veces una pieza dental fracturada toma tiempo en manifestar cambios o síntomas como dolor, sensibilidad cambio de color, etc. Algunas veces en los niños los dientecitos se tornan de color marrón oscuro o grisáceo. En adultos también se puede observar colores oscuros. La perdida de una parte del diente que se ve incompleto es un problema de estética, pero puede ocurrir un terrible dolor también. Cuando hay dolor es indicativo de que la pulpa del diente, un tejido rico en nervios y sangre que nutre al diente esta afectado. Lamentablemente los daños al nervio muchas veces son irreversibles. Entonces hay que eliminar el nervio mediante una endodoncia (root canal) y restaurar el diente con una corona. En otras ocasiones se podrá colocar un relleno o una corona dependiendo de la estética y función. Recordemos que un diente fracturado pude demorar años en manifestar cambios a un se haya restaurado. Puede originarse micro-fracturas internas no detectables por los medios comunes. El dentista puede necesitar exámenes periódicos para detectar cambios. También en algunos contactos Fuertes se pueden fracturar tejidos alrededor y de sapote de los dientes; como pueden ser las encías, mejillas, labios y hasta el hueso que sostiene los dientes. Cuando hay mordida traumática es aconsejable corregirla antes de hacer cualquier tratamiento de fractura ya que hay oportunidad de que el trabajo restaurativo se fracture también. Es como que un martillo golpeara cada vez que mordemos con traumatismo. También modernamente hemos observados fracturas dentales con los famosos aretes colocados en la lengua (piercing) que constantemente golpean la superficie de los dientes. Cuando los dientes tienen tratamiento de canal por mucho tiempo y no se cubre con una corona son muy susceptibles a fracturas. No se olviden una fractura pequeña o grande en menores o adultos necesita la atención del dentista lo antes posible. Mientras mas tardía es la atención menor serán las posibilidades de un buen tratamiento. Y lo peor es que haya que extraer una valiosa pieza dentaria.


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 5

11


12

AÑO 7 - EDICIÓN 5


E

www.Reinomagazine.com

stás buscando la decoración ideal para tu dormitorio? Te traemos una sugerencia que en lo personal simplemente me fascina. Los dormitorios en blanco son sinónimo de luz, paz y mucha frescura. Por un lado creemos que puede ser un poco aburrido (gran error) y por otro que es difícil mantenerlo inmaculado. En esto último tal vez tengas un poquito de razón, pero con cierta costumbre te olvidarás de este detalle.

Dormitorio totalmente blanco

¡Sí, es posible! Muebles, paredes, alfombras, pisos, ropa de cama, pequeños elementos… ¡todo en blanco! Te contaré lo atrayente de esta opción: realmente harás un quiebre con el exterior al entrar a tu habitación. Será mucho más fácil olvidar problemas, el tráfico y las preocupaciones. Eso sí, aquí el orden será indispensable. No tendrá sentido que todo sea en blanco si dejas tu ropa tirada o tus papeles de la oficina en un rincón. Para un estilo romántico, consigue unos doseles para tu cama y cuelga cortinas… ¡en blanco!

Dormitorio en blanco vintage

Es muy fácil que optes por la tendencia vintage si has escogido el blanco como color para tu dormitorio. ¿Recuerdas aquellas mesas o cómodas con patas respingadas y algunas con detalles en dorado? ¡Vintage! Así que rescata muebles antiguos, dales una pasada de pintura blanca y tendrás un bello dormitorio.

Dormitorio blanco con toques de color

El blanco al ser un color neutro se lleva bien con cualquier otro color. Así que puedes incluir unas notas de un color más fuerte para darle mayor vida. Uno de los colores con el que va muy bien, porque resalta esa onda pacífica y relajante que necesitamos en este ambiente, es el azul. ¡Bastará con un cuadro, un cojín o una banqueta tapizada en azul! La opción más sencilla para darle vivacidad al dormitorio en blanco es colocar un edredón o cubrecama en colores. ¡Tus favoritos! Prueba con algunos muy fuertes como el orquidea radiante, morado, azul o naranja. ¡Son los colores que estan muy de moda en el 2015! El color Pantone para este 2015 es el Marsala, este para nuestros interiores se utilizará en toda su gama cromática, desde lo más suaves a los más intensos. Los colores magenta y el Marsala, son tonalidades con mucha fuerza que nos ayudan a crear decoraciones cargadas de estilo y sofisticación. Con ellos vas a conseguir espacios muy modernos y actuales. Si crees que son unos colores muy fuertes para tu casa los puedes utilizar en pequeñas dosis, alguna tela, un pequeño elementos decorativo,..., es una opción para dar unas notas de color a tu casa. Si quieres arriesgar un poco más, puedes pintar paredes con estas tonalidades y el resultado es de lo más moderno y atrevido. El negro y blanco siempre son una opción interesante de corte básicamente minimalista. ¿Mi consejo? Incluye otro color pastel para que no resulte tan parametrado.

Blanco y beige en tu dormitorio

Una combinación que jamás pasará de moda es la del beige y blanco: elegante, sobria y funcional. Tus muebles pueden ser en una madera muy clara, así como tu piso. La ventaja de esta mezcla es que te ayudará a abrir mucho el ambiente, te la recomiendo si tienes poco espacio.

AÑO 7 - EDICIÓN 5

DECORA TU HOGAR

Dormitorio en blanco Estilo Romántico con Personalidad!

13


14

U

BELLEZA

AÑO 7 - EDICIÓN 5

na de las tendencias de cabello más peculiares de la primavera/verano 2015 es llevar el cabello gris. Se lleva con diferentes técnicas o con matices de color pastel.... ¡Descubre con nosotras la tendencia más moderna de la temporada! Parece absurdo, pero así es. Las mujeres solemos tapar las canas y el pelo gris/blanco, pero este verano lo podemos lucir sin miedo. Esta nueva tendencia para el cabello fue creada en Estados Unidos y se llama: granny hair. El “pelo de abuela” se ha convertido sorprendentemente en un look súper cool. Es un color de pelo elegante y tiene un punto surrealista. Los mejores estilistas suelen matizar el gris con tonos pastel, así consiguen un look más excéntrico e imaginativo. El color gris tienes múltiples matices (hasta 50) y es capaz de iluminar la cara y los ojos. Los tonos platas son brillantes y versátiles, por eso es uno de los colores más solicitados por las mujeres más atrevidas y que quieren arriesgar con colores diferentes. Además el gris combina muy bien con otros colores. Para aplicarlo al cabello se pueden utilizar diferentes técnicas como la Shatush o la técnica degradé con un gris más fuerte en las raíces y en las puntas con un gris más claro. Para conseguir un aspecto fabuloso y onírico podemos combinar el color gris con los colores pastel, como el azul, rosa, verde o lila. Esta técnica es muy parecida al efecto que hace la tendencia de “pintar” nuestro cabello con tiza, tan de moda esta primavera. El pelo gris es apto para cualquier tipo de corte. Se puede llevar desde una melena larga lisa muy brillante y pulida a una melena con ondas suaves. En ambos casos conseguiremos un look enigmático y misterioso. El pelo gris también es perfecto para una media melena o para un corte bob. Si quieres llevar un estilismo capilar más rebelde opta por un corte muy corto o un corte pixie en color gris, sin duda alguna, conseguirás un look totalmente radical y a la moda. En el cabello rubio siempre será más fácil de tintar en gris que el cabello oscuro, ya que esté último se debe decolorar. Si por lo que sea no te gusta el resultado final de tu pelo en color gris, piensa que siempre lo podrás volver a tintar de tu color natural.

Color cabello verano 2015: El GRIS

se convierte en Tendencia y te Enamora


MODA

De la pasarela a la calle: Las PLUMAS siguen siendo tendencia Parecía que el reinado de las plumas había acabado, pero es una de las tendencias de la temporada primavera/verano 2015. Las plumas se vienen con todo, y si no quieres estar fuera de lo que dicta la moda, será mejor que empieces a buscar diseños con plumas. Se usarán en cualquier tipo de prenda, cubierta de ellas o con tan sólo un detalle. En este caso te propongo una falda porque te dará un toque exótico, que podrás usar tanto de día como de noche, dependiendo del color que elijas. Las plumas más delicadas invaden muchas de las colecciones de los mejores diseñadores y marcas de moda. Se llevan las plumas en tonos pastel o en colores oscuros. Vestidos, chaquetas y faldas se llenan de plumas misteriosas y dan a los looks un movimiento muy favorecedor. Los tonos negros y brillantes para los looks nocturnos, se llevan en plumas y flecos. Un toque femenino y misterioso para las noches de fiesta. Karl Lagerfeld para Fendi apuesta por las plumas más románticas, en mini vestidos de plumas en tonos pastel, en negro o en tonos combinados. Son vestidos de gran empaque que se combinan con bolsitos de pelo muy divertidos. Las plumas siguen siendo una tendencia de referencia para los looks de fiesta. Erdem se inspira en un bosque salvaje lleno de pájaros exóticos para crear algunas de las prendas de su colección de primavera/ verano 2015. Vestidos, abrigos y dos piezas con plumas en tonos azules y verdosos tornasolados. Algunos modelos llevan las plumas sobrecosidas en prendas con bordados florales, el resultado es una explosión de color. En Prabal Gurung apuestan por dar movimiento a su outfit con plumas. Vemos vestidos vaporosos de seda y gasa con estampados florales en tonos morados, grises o negros con adornos de plumas. Vestidos perfectos para las que no quieren un total look de plumas. Elie Saab siempre ha sido un apasionado del mundo de las plumas y es raro no ver en alguna de sus colecciones un diseño repleto de ellas. En sus propuestas de alta costura nos invita a soñar con vestidos de gasa y tul con bordados con brillos y plumas. Saab demuestra que la elegancia de las plumas es eterna.

AÑO 7 - EDICIÓN 5

15


www.Reinomagazine.com

16

SALUD

APRENDAMOS ALGO MAS DE NUESTROS OJOS

AÑO 7 - EDICIÓN 5


www.Reinomagazine.com

Mayo es el mes de la Seguridad acuática!

Con el propósito de prevenir los accidentes y las fatalidades relacionadas con el agua, El departamento de bomberos y servicios médicos de Gwinnett, le sugiere a todos los padres de estar alerta cuando los menores están cerca o jugando, en cualquier cuerpo de agua; sea la piscina/rio/lago o simplemente la tina del baño. Comportamiento y guias para la seguridad acuática. ** Mantenga a sus niños supervisados en todo momento cuando están cerca del agua. ** Asegúrese que siempre haya un adulto delegado para la supervisión de los menores. ** Aprender a nadar. La mejor forma de mantener guias de seguridad es saber cómo nadar. ** Nadar en lugares apropiados y siguiendo las reglas, lea las notificaciones y los letreros de advertencia. ** Siga las guias, reglas y direcciones que dan el salva vidas y cualquier persona que este a cargo de las reglas de seguridad en las piscinas o lagos. ** Deje suficiente espacio en medio de usted y otras personas. ** En una piscina con mucha gente, deje espacio suficiente para evitar que los sumerjan. ** Salve una vida / Aprenda RCP /DEA y primeros auxilios. ** Aprender Resucitación cardiopulmonar, cómo usar el aparato de desfibrilación eléctrica y los primeros auxilios, puede ser la mejor forma de salvar una vida y prevenir fatalidades. Blanca Lewis, Educadora Gwinnett County Fire and Emergency Services Office 678 518 4828 Blanca.lewis@gwinnettcounty.com

AÑO 7 - EDICIÓN 5

¿Qué trámites hay que hacer una vez pagada la hipoteca?

H

17 17

FINANZAS

emos pagado la última cuota de la hipoteca, ¿y ahora qué? A pesar de los que muchos creen, la hipoteca no finaliza con el pago de la última cuota. Es cierto que ya no debemos nada a la entidad financiera, pero sigue estando en nuestra información registral de la vivienda en la que aparece la hipoteca ¿qué debemos hacer?

Básicamente tenemos dos opciones, la primera es no hacer nada y la segunda cancelar la hipoteca. En ese caso, la información registral quedará ahí durante veinte años, tras los cuales el registro debería de eliminarla automáticamente. Esta opción es la que toma la mayor parte de la gente, ya sea por desinterés o desconocimiento. No obstante tiene algunas desventajas.

Si no hacemos nada Las desventajas están principalmente en que para cualquier cosa que queramos hacer, la información seguirá ahí. Por ejemplo, si lo que queremos es vender la vivienda al comprador no le aparecerá que la vivienda está libre de cargas cuando pida la nota simple. También será un problema si algún día decidimos obtener otra hipoteca sobre la misma. El mayor problema de este tipo de cosas es que la mayor parte de las veces luego resulta que a la hora de hacerlo toca en el peor momento y con prisas, por lo que es mejor no tomar esta opción si nos es posible librarnos de la misma.

Si quitamos la inscripción registral En ese caso tenemos dos opciones. La primera es encargarlo a nuestra entidad financiera. Esta tiene la obligación de hacerlo, pero puede que al encargarlo a una gestoría nos pase una factura por el servicio, ya que es necesario realizar una serie de trámites. Si tenemos poco tiempo y el dinero no es problema para nosotros, no es una mala opción optar por esto. Pero si preferimos emplear nuestro dinero en otras cosas o estamos cortos de efectivo, existe la posibilidad de hacerlo nosotros, tendrá un costo, pero inferior al que si lo hiciera una gestoría.

Tenemos que seguir los siguientes pasos: Pedir un certificado de saldo de deuda cero a nuestra entidad financiera, que está obligada a proporcionarnoslo gratuitamente si hemos satisfecho todo el capital de la hipoteca. Entregar este certificado a un notario y solicitar la escritura de cancelación. Esta ha de ser firmada por el apoderado de nuestra entidad financiera, sin que el mismo nos pueda cobrar por hacerlo. El notario ha de encargarse de gestionar con nuestra entidad financiera la cancelación de la hipoteca. Rellenar el formulario del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en la delegación de hacienda de nuestra comunidad autónoma. El acto está sujeto al impuesto, aunque exento, por lo que no nos supondrá un costo. Recoger la escritura del notario y pagar el importe de la misma una vez haya sido firmada por el apoderado de nuestra entidad financiera. Este proceso puede tardar unos días. Acudir al registro con la escritura y el formulario del impuesto para la inscripción de la primera y el levantamiento de la carga sobre la propiedad registral. Si queremos asegurarnos de que todo se ha efectuado correctamente; podemos, pasados unos días, pedir una nota simple al registro de la propiedad (presencialmente o por internet) para asegurarnos, aunque no es necesario. Levantar la carga de la hipoteca no es obligatorio, pero imprescindible si queremos venderla o pedir una segunda hipoteca sobre la misma vivienda. Es un procedimiento que requiere tiempo, pero que culmina el proceso de ver que hemos acabado de pagar la hipoteca.


18

BIENESTAR

AÑO 7 - EDICIÓN 5


AUTOMOVIL

L

www.Reinomagazine.com

Faros antiniebla: ¿cómo, cuándo y dónde se deben utilizar?

os faros antiniebla son probablemente uno de los elementos del coche peor utilizados por los conductores: algunos son olvidados por sus dueños, desconocedores de la existencia de los mismos, otros han abusado de ellos para dar una "apariencia deportiva" y, otros tantos, no saben realmente cuándo, dónde y cómo usarlos. La experiencia de uso varía mucho dependiendo del territorio en el que nos estemos moviendo. El clima ofrecerá con más o menos regularidad las situaciones climáticas extremas en las que se deben utilizar los faros antiniebla. Teniendo en cuenta este hecho, es posible que algunos conductores no vayan a encontrarse nunca en un entorno en el que haya que hacer uso de ellos, y es por ello que algunos fabricantes optan por no instalarlos de serie, sino como un extra. Sea como fuere, vivas donde vivas, es altamente recomendable saber hacer un buen uso de los mismos para conducir con la mayor seguridad posible en el mayor número de situaciones.

¿Cuándo? Cuando las condiciones meteorológicas sean especialmente adversas. Según el Reglamento de Tráfico, entendemos como condiciones meteorológicas casos de niebla, lluvia intensa, nevada y nubes de humo o de polvo. Es en estas situaciones cuando debemos utilizar los faros antinieblas de forma aislada o incluso a la vez que las luces de corto o largo alcance. Los antinieblas traseros, sin embargo, son especialmente luminosos y sólo deberán ser encendidas cuando, y cito textualmente, las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables. Entender qué son condiciones de baja visibilidad y condiciones especialmente desfavorables queda a juicio del conductor. Un buen indicador de que ha llegado la hora de encender los antiniebla traseros es que nosotros mismos, desde nuestro vehículo no podamos identificar con claridad las luces de los coches que circulan delante de nosotros. Por citar ejemplos reales, las lluvias torrenciales, las densas nieblas y las fuertes nevadas en las zonas montañosas, son algunas de las adversidades que pueden necesitar de los antinieblas traseros. Además, deberíamos tener en cuenta si circulamos de noche o de día, pues la visibilidad se verá afectada.

¿Dónde? Además, el Reglamento recoge que los antinieblas delanteros se pueden utilizar en lugares muy específicos sin que se haya dado ningún fenómeno meteorológico. En carreteras estrechas (con un calzada de menos de 6,50 metros de ancho) con un alto número de curvas consecutivas (así señalado por la correspondiente señal de curvas peligrosas) se permite también llevar los antinieblas encendidos.

¿Cómo? Debemos ser especialmente cuidadosos a la hora de encender/apagar los faros antiniebla, fueron diseñados para ofrecer una alta penetración a través de las gotas de agua de lluvias y nieblas y, por lo tanto, cuando no existe agua que detenga su avance, resultan especialmente molestas para los conductores de la vía. Es por ello que el uso incorrecto de las mismas puede recurrir en multas como una infracción grave. Debemos estar atentos a la mejora del tiempo para apagarlas tan pronto como mejore la visibilidad y, con las traseras, hay que recordar que las utilizamos sólo en casos muy extremos. Por último, recuerden echar un vistazo al panel de instrumentos para asegurarse de no estar circulando, por accidente, con los faros antiniebla.

AÑO 7 - EDICIÓN 5

19


INMIGRACION

20

La Casa Blanca presenta un plan para dar ciudadanía a 8.8 millones de inmigrantes en EU La aplicación de este plan se examinará a finales de 2015. El plan se centra en aspectos como el fortalecimiento de las vías para la naturalización y la participación ciudadana, la promoción del desarrollo de habilidades y negocios, y la integración lingüística.

L

a asesora de Política Nacional del presidente Barack Obama, Cecilia Muñoz, presentó el nuevo Plan Estratégico Federal sobre Integración de Inmigrantes y Refugiados, una iniciativa de la Casa Blanca para ayudar a convertirse en estadounidenses a 8.8 millones de residentes permanentes en el país. El presidente nos ha dado un plazo porque está ansioso por ver lo que podemos conseguir", dijo Muñoz ante un foro de expertos en inmigración en Washington, en referencia a la implementación de este plan, cuya aplicación se examinará a finales de 2015. El plan, que cuenta con la colaboración de múltiples instituciones del Gobierno, se centra en aspectos como el fortalecimiento de las vías para la naturalización y la participación ciudadana, la promoción del desarrollo de habilidades y negocios, y la integración lingüística. El sentido de la urgencia ha marcado la conversación en la sede del Migration Policy Institute (MPI), una organización integrada por algunos directores del difunto Servicio Nacional de Inmigración, en anteriores Administraciones. "No sé qué posibilidad hay de que se aprueben leyes de inmigración", señaló Felicia Escobar, asistente especial del presidente Obama sobre Políticas de Inmigración y, según los presentes, la principal artífice de este nuevo plan. "Este año se cumple el 50 aniversario de la ley de inmigración de 1965", agregó Escobar con respecto a la histórica ley que eliminó las anteriores cuotas por nacionalidades e instauró la igualdad de derechos entre todos los inmigrantes. De hecho, la intención declarada de la Casa Blanca es cambiar el lenguaje de la política de inmigración y promover al máximo el concepto de integración. El plan facilitará el proceso de adquisición de la ciudadanía a los casi nueve millones de inmigrantes con derecho a solicitarla, y podría saldarse con millones de nuevos votantes antes de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016. "Vamos a realizar una campaña de sensibilización y presentar el informe en las comunidades", dijo Felicia Escobar. “Este plan ofrece la posibilidad de emplear a corto plazo a población altamente cualificada que estaba siendo infrautilizada”, dijo Eva Millona, copresidenta de la Alianza Nacional para Nuevos Estadounidenses, en relación con las medidas que pondrá en marcha el Departamento de Trabajo y la Administración de Pequeñas Empresas. Otro de los aspectos subrayados del plan son las numerosas medidas para la enseñanza del inglés y la falta de integración lingüística, que puede constituir un obstáculo para la obtención de la ciudadanía. "Hasta ahora solo se está cubriendo alrededor del 5 % de la necesidad", dijo Margie McHugh, directora del Centro Nacional sobre Políticas de Integración de Inmigrantes dentro del MPI, acerca del dominio del inglés por inmigrantes y refugiados. Las instituciones federales van a ejecutar el Plan de Integración de Inmigrantes a marchas aceleradas, con la colaboración de organizaciones no gubernamentales y algunas grandes ciudades, pero sin consultar a gobiernos estatales y locales, lo que podría generar nuevos obstáculos para las medidas migratorias de Obama. De hecho, la primera fase del plan se va a desarrollar durante las deliberaciones del tribunal de apelaciones de Nueva Orleans y con el trasfondo de la visita del Papa Francisco en noviembre, durante la que se hablará de los derechos de los inmigrantes.

**El contenido presente en este articulo es a titulo informativo, ante cualquier duda por favor consulte a un abogado.

www.Reinomagazine.com

L

AÑO 7 - EDICIÓN 5

Ejemplos de negocios reales para inversionistas con visa E2 a visa E2 permite a inversionistas de más de medio centenar de países obtener los papeles para vivir en Estados Unidos -junto con su familia- gestionando su propio negocio. Recordar que los negocios se pueden crear de la nada o comprar ya existentes.

Tipos de negocios cuyos propietarios pudieron obtener una visa E2 En realidad es válido cualquier tipo de negocio real y legal (ver el enlace al principio de este artículo sobre requisitos). A continuación una lista de negocios reales, que existen hoy en día y, en algunos casos, nombres para poder hacer una búsqueda en internet para tener una idea más completa de qué se puede hacer. *Cafeterías, salones de té o café y pubs. Esta es una opción muy popular. *Cerrajeros (locksmith) *Concesionarios de autos (dealership) *Construcción, en sus diversas facetas. Por ejemplo, colocación de todo tipo de pisos (flooring) como Steamboat Springs en el estado de Colorado, servicio de pintura, etc. *Decoración del hogar. *Educación, desde academias a escuelas preescolares, guarderias infantiles y entrenamiento de vuelos. *Fábricas de lo más variado, desde productos de alta tecnología a fabricantes de aspiradores, como por ejemplo *Miracle Mate USA en el estado de Washington. *Franquicias, que poseen grandes ventajas para las personas que carecen de experiencia gestionando negocios. *Gerencia de propiedades (una opción frecuente) *Hoteles, posadas, bed and breakfasts. *Imprenta. Por ejemplo, Minuteman Press en Anniston, Alabama. *Laboratorios médicos, como Essential Diagnostics en California. *Mascotas: servicios veterinarios, entrenamiento de perros como Bark Busters en Florida, peluquería animal, etc. *Paquetería y mensajería *Parque para autocaravanas (RV) como por ejemplo Shady Acres en Mississippi. *Restaurantes, esta es una opción muy común. *Salones de belleza, peluquería, spa, manicura y pedicura. *Servicios de limpieza, cuidado de jardines (landscaping), poda de árboles y de piscinas (albercas o piletas). Por ejemplo, Windermerepools en Florida. *Servicios proveedor de empleados domésticos, por ejemplo Melody Maids en Florida. *Tiendas de cualquier tipo de producto. Por ejemplo, chocolates, pasteles, piezas para motos,ropa, costura, artículos para baños y cocina, cortinas, artículos para hobbies, alquiler de muebles para eventos, floristerías, antigüedades, artículos para golf, etc. *Transporte escolar y médico.

A tener en cuenta En realidad se puede tener cualquier tipo de negocio. Lo fundamental es tener un buen plan de negocio y tener capacidad para gestionarlo y el dinero para crearlo. La inversión tiene que ser sustancial para obtener la visa E-2. Las leyes de inmigración de Estados Unidos no dicen específicamente qué cantidad de dinero hay que invertir en un negocio para que se obtenga la aprobación de la visa E-2 por inversión. Simplemente una "inversión sustancial" para el negocio que se desea emprender. Pero, ¿cuánto una inversión es sustancial? Para la mayoría de los abogados de inmigración Muchos de los expertos que se han especializado en este tipo de visas consideran que las inversiones a partir de los $100,000 tienen oportunidades reales de ser aprobadas y que a partir de los $250,000 es, realmente, un caso muy fuerte para su obtención. ¿Es posible obtener la visa E-2 con una inversión inferior a los $100,000? Sí, hay numerosos casos en los que se ha obtenido con inversiones en torno a los $40,000-$50,000. Depende del tipo de negocio e Inmigración no va a pedir a un posible inmigrante extranjero que invierta una cantidad superior que la que invertiría un ciudadano americano para el mismo tipo de negocio. A la hora de elaborarlo es muy aconsejable contar con la colaboración de un profesional que conozca Estados Unidos y cómo funcionan las leyes. El negocio se puede crear en cualquiera de los 50 estados de la Unión Americana, en Washington D.C. o en cualquiera de los territorios de los EEUU como, por ejemplo, Puerto Rico (información sobre documentos que se necesitan para viajar a la Isla y datos básicos sobre su estatus). Puerto Rico posee excelentes atractivos, destacando obviamente, que el idioma es el español.


AÑO 7 - EDICIÓN 5

21


22

AÑO 7 - EDICIÓN 5


www.Reinomagazine.com

AÑO 7 - EDICIÓN 5

23


24

AÑO 7 - EDICIÓN 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.