AÑO XV - NÚMERO 148 - NOVIEMBRE 2022 www.salesianostalca.cl EDICIÓN DIGITAL CEREMONIA “YA SÉ LEER” DE 1° BÁSICOS CONVENIO CFT SAN AGUSTÍN PÁG. 4 ELECCIONES CGA 2023 PÁG. 15 PÁG. 10 CEST DESPIDIÓ A CUARTOS MEDIOS 2022
Don Bosco nos enseñó que la educación va unida a la fe, al amor y a la razón. Es decir, todo lo que hacemos tiene una intencionalidad para hacer crecer tanto a quienes educan como a quienes son educados. Y como hemos dicho muchas veces, la educación se fortalece en la familia, se renueva todos los días en el amor del hogar y se complementa en la escuela.
Hemos culminado el año educativo pastoral 2022, y este es un tiempo para reflexionar sobre lo que sembramos en marzo, esperanzados que la cosecha de cada uno de los alumnos y familia haya sido abundante, no solamente porque fueron promovidos de curso o porque han recibido algún premio, sino porque crecieron un poco más, y se han formado íntegramente en el amor, fortaleciendo aprendizajes, convivencia y sobre todo en la relación con Dios.
El año, y el mes que acabamos de terminar fue intenso en actividades, lo que indica que paso a paso estamos volviendo a la normalidad, después de dos años sin poder realizar nuestras actividades. Eso nos alegra, pero también nos desafía a recuperar todos los elementos de la formación salesiana. Muchas actividades fueron muy significativas y emotivas, como las ceremonias de licenciatura y titulación; en ambas celebraciones los jóvenes demostraron alegría y sobre todo esa actitud que los define como salesianos, al entonar, con la mano en el corazón y con renovado ímpetu, el himno del CEST.
En estas últimas semanas, los alumnos de las especialidades de electrónica, electricidad, mecánica industrial y mecánica automotriz, participaron en las competencias Worldskills, donde por tercer año consecutivo, los alumnos de electrónica y electricidad lograron medallas de oro. Un
gran logro para nuestros estudiantes y un gran logro para sus profesores y la Comunidad Educativa. Así también celebramos las Semana de Educación Inclusiva y Educación Parvularia.
Celebramos la liturgia de promoción de kínder y la misa de promoción de octavos años, que volvimos a compartir en familia, y reconocimos el logro de los alumnos que se esfuerzan día a día por ser mejores estudiantes en la ceremonia de premiación.
Durante este año hemos escuchado la frase “Todo por amor nada a la fuerza”, lo que ha sido una invitación a hacer todo bien, poniendo el amor de Dios por sobre todo lo que somos y hacemos. Diciembre es un mes especial, porque nos prepara para vivir el acontecimiento de amor más grande en la vida cristiana. Adviento es el tiempo que nos prepara para recibir al Señor que viene a nuestro encuentro. Jesús viene a nosotros cada vez que estamos dispuestos a recibirlo.
Adviento nos prepara para ir al encuentro, mirar el pesebre y dejarnos seducir por el amor del niño Jesús. Vamos a Belén; vamos al Belén de nuestro corazón; ese Belén que cada uno de nosotros ha ido construyendo; vamos pues a Belén del corazón a regalarle a Jesús todo lo que podemos hacer por los demás.
Un abrazo fraterno a todos, y que la Virgen Auxiliadora, nos siga acompañando en esta hermosa tarea de educar y evangelizar.
Que tengamos una Feliz Navidad y un año nuevo de muchas buenas nuevas.
Estamos finalizando el año educativo pastoral, y con alegría y esperanza podemos decir que todo esfuerzo tiene su recompensa. El texto que hemos titulado en este mensaje: “por sus frutos los reconocerán”, nos ilumina para decir que Jesús invita a mirar los hechos para luego sacar conclusiones, nos impulsa a ver todo lo que hacemos con sus ojos; y pese a lo difícil que se muestra el panorama, Jesús siempre nos motiva a ver con bondad lo que hacemos, y por lo mismo, su amor toma más fuerza en nuestras acciones, en nuestras proyecciones, en nuestras metas, y sobre todo aspiraciones que deben ser siempre en grande, como lo hizo don Bosco, para todos nosotros.
El año 2022 fue un tiempo complejo, aun en pandemia, difícil de vislumbrar un futuro próspero, no obstante, por nuestros frutos seremos reconocidos, ya que, al pasar los meses, se fueron flexibilizando las medidas sanitarias, respecto al Covid-19, y abriéndose para todos las posibilidades de realizar las actividades programadas. Después de dos años, sin duda, para los alumnos, profesores, asistentes de la educación, directivos, en fin, para todos, regresar al colegio fue distinto, particular y temeroso. Todo ello comenzó a cambiar, y entre todos pusimos nuestros esfuerzos, nuestra esperanza, nuestra vocación, y sobre todo nuestro amor por hacer las cosas bien, que todo fruto ha tenido su recompensa. Este es el tiempo de la cosecha, de todo lo que pudimos sembrar, cultivar durante este año 2022, va teniendo sus frutos, quizás frutos que no veremos inme-
diatamente, pero que Dios si podrá disfrutar, porque para nosotros todo lo que hacemos inicia y finaliza con el Señor Jesús.
Queremos poner todos estos frutos, todo lo bueno que hemos realizado y lo que hemos recibido, ya sea a nivel familiar como en el colegio: las calificaciones, los éxitos deportivos, musicales, las actividades pastorales, la buena conducta, los hábitos de estudio, en fin, todo lo que hemos vivido, queremos ofrecerlo a Jesús, que viene a nuestro corazón y a nuestra vida en Navidad.
Todo este período estamos preparando nuestro corazón para recibir a Jesús en nuestras casas, pero principalmente en nuestro corazón, para que se quede, se cobije el Dios con nosotros, que tanto necesitamos. Jesús nos trae amor, paz, alegría para vivirla en fraternidad y en común unión con todas las personas, para que su vida sea compartida. Jesús nace para nosotros y se comparte para el mundo. Sigamos ofreciéndonos a Jesús y regalándonos a Él para que nuestra sociedad sea cada vez mejor.
En este espíritu, les deseo unas felices fiestas de fin de año, una feliz Navidad, un próspero año nuevo, y espero poder reencontrarnos en el año 2023.
Educar evangelizando y evangelizar educando, mediante una formación contínua y de calidad
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS TALCA
Representante Legal P. Darío Navarro Oyarzo, SDB Director Presencia Salesiana en Talca Edición y Redacción Claudia Varas Rojas
Rector CEST Reinaldo Castro Castro Distribución Área de Ambiente y Convivencia
REINALDO CASTRO CASTRO Rector del CEST
P. DARÍO NAVARRO OYARZO, SDB Director de la Presencia Salesiana en Talca
stimada Comunidad Educativa Pastoral:
EDITORIAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 2 www.salesianostalca.cl
(MT.
stimada Comunidad Educativa Pastoral:
EDUCAR ES COSA DEL CORAZÓN E E “POR SUS FRUTOS LOS CONOCERÁN”
7, 16) OFRECIENDO NUESTROS FRUTOS AL NIÑO DIOS QUE VIENE EN NAVIDAD
ALUMNOS DE 1° BÁSICOS CELEBRARON QUE “Ya Saben Leer”
Después de meses de trabajo y esfuerzo, el 30 de noviembre, en una solemne ceremonia, se reunió la Comunidad Educativa del CEST: consejo directivo, profesores y asistentes de educación, para celebrar a los alumnos de primeros básicos que aprendieron a leer y escribir. Así lo expresó el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, al iniciar este acto que, al impartir la bendición de inicio, felicitó a los niños, invitando a alumnos y padres a seguir avanzando y acompañando a los niños en esta etapa.
En esta ceremonia, donde estaban presentes los padres y apoderados, los niños demostraron con su propio ritmo y entusiasmo, su aprendizaje en la lectura, leyendo individualmente a todo el público. Por eso, en este solemne acto, los alumnos recibieron de manos de sus profesoras jefes el diploma que los acredita que saben leer, como lo gritaron al final de la ceremonia entre todos los alumnos y sus profesoras: “¡Ya sé leer!”.
La coordinadora pedagógica, Haydée Lecaros, en su discurso, felicitó a los niños por haber logrado las habilidades lectoras y haber entrado así al mundo letrado, cada uno con su ritmo, pero con esfuerzo y dedicación, como lo relata el conocido cuento la liebre y la tortuga.
Las profesoras jefas, codocentes, educadoras diferenciales, asistentes de la educación y directivos se mostraron muy contentos por los logros de los niños, logros que reflejan los avances en los aprendizajes post pandemia. Los alumnos de 1° básicos se encuentran en el punto de partida del conocimiento, y depende de ellos y del acompañamiento de sus padres, cuánto han de avanzar.
PEDAGÓGICA PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 3
www.salesianostalca.cl
TÉCNICO PROFESIONAL
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO
CEST Y CFT SAN AGUSTÍN SEDE TALCA firmaron convenio marco de colaboración
La mañana del 17 de noviembre se firmó un convenio marco entre el Centro Educativo Salesianos Talca y el Centro de Formación Técnica San Agustín, Sede Talca, cuya finalidad es fomentar y realizar actividades y eventos académicos, de extensión y orientación a la educación su-
municación Digital.
perior; promover visitas guiadas; y establecer talleres de alternancia de las carreras a fines del área tecnológica del CFT, como Técnico en Redes Eléctricas, Técnico en Automatización y Control Industrial, y Técnico en Co-
Esta alianza se concretó en una reunión realizada en dependencias del CFT San Agustín, entre el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca; Luis Saavedra, coordinador Técnico Profesional del CEST; Sebas- tián Tapia, director CFT Sede Talca; y Karina Gamboa, encargada Vinculaciónde con el Medio del CFT Sede Talca.
El anfitrión de este encuentro, Sebastián Tapia, manifestó la importancia de coordinar esfuerzos e intereses entre ambas instituciones y conforme a ello, optimizar los objetivos que ambos se propongan, como desarrollar actividades que promuevan la continuidad de estudios de los alumnos egresados, ofreciéndoles una buena orientación vocacional.
En este sentido, el padre Darío señaló que como Colegio nos hemos puesto el desafío de aumentar el porcentaje de alumnos titulados y el posterior ingreso a la educación superior, ya sea de alum-
EMPRESA INSID REALIZÓ charla a estudiantes de Electricidad
El 09 de noviembre, los estudiantes de cuartos medios de la especialidad de electricidad, participaron en una charla sobre mantención de maquinaria en el ámbito eléctrico, realizada por profesionales de la empresa INSID, dedicada a la ingeniería y servicios industriales, cuyos dueños, Pedro Acuña y Alexis Rojas, explicaron a los estudiantes la misión y visión de la empresa, sus objetivos y acciones.
Asimismo, los profesionales de INSID, dieron a conocer los lineamientos de cómo funciona una empresa, y también la mantención
y prevención de riesgos. Los alumnos recibieron contenidos administrativos y técnicos, en relación a otros ámbitos de la electricidad, que también se complementan al funcionamiento de una empresa.
El profesor de la especialidad de Electricidad, Juan Carlos Abarza, señaló que esta experiencia acerca a los jóvenes a las realidades concretas de una empresa.
Con estas charlas, los estudiantes van fortaleciendo aprendizajes y renovándolos para su futuro.
nos de la modalidad humanista científico, como de la modalidad técnico profesional, y “por eso es relevante gestionar todas estas alianzas, que nos fortalecen y nos vinculan en beneficio de nuestros estudiantes, potenciando sus habilidades y sobre todo gestionando actividades que los ayudará para su futuro, para que sean personas de bien, como lo queremos todos quienes somos educadores”.
Posterior a esta reunión, el director de Sede Talca, Sebastián Tapia, invitó a los directivos del CEST a conocer los laboratorios del CFT San Agustín, especialmente de las especialidades donde los alumnos del CEST tendrán sus actividades para el año 2023.
Los estudiantes de 4°C TP, como una de sus últimas actividades en el CEST, visitaron la empresa CMPC Planta Maule, el 09 de noviembre, junto al profesor Juan Carlos Abarza.
La finalidad de esta actividad, como lo explicó el docente, es que los alumnos tuvieran un acercamiento a la realidad empresarial y laboral, sobre todo en lo que se refiere a normas ISO, equipamiento y maquinaria pesada. Todo esto para reconocer los lugares donde ellos realizarán sus prácticas profesionales, como también fortalecer los aprendizajes en el módulo de automatización de sistemas eléctricos.
Previo a la visita, los alumnos tuvieron una charla de preparación con Julie Silva, analista Sistema Gestión CMPC, quien les explicó la misión y visión de la empresa CMPC, como también entregó las recomendaciones para visitar el lugar como externos y cómo estudiantes.
La Planta Maule, la que visitaron los alumnos, se dedica al rubro de fabricación de cartulinas.
www.salesianostalca.cl
4
4° C TP VISITÓ empresa CMPC
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO
POR TERCERA
VEZ ALUMNOS
DEL
Tres alumnos del CEST, por tercer año consecutivo, lograron medallas de oro en la VI versión de las competencias Worldskills Chile, que se llevó a cabo desde el 07 al 11 de noviembre. Se trata de los estudiantes Francisco Quinteros, Benjamín Ballesta en la habilidad de mecatrónica en la sede de Santiago, y Diego Prieto en la habilidad de control industrial en Puerto Montt.
Los alumnos Lucas Aravena y Alejandro Vera de Mecánica Automotriz lograron medalla de bronce en la habilidad de mecánica automotriz. En esta VI versión de Worldskills participó también el alumno José Maulén de Mecánica Industrial, en la habilidad diseño CAD 3D.
CEST
lograron medallas de oro en Worldskills
El resultado se dio a conocer en la ceremonia de clausura realizada el 11 de noviembre, donde los alum nos, junto a sus profesores tutores Patricio Cáceres y Lucas Olave, se mostraron muy contentos por seguir logrando estos triunfos que fortalecen el aprendizaje de los estudiantes, y motivan a los otros alumnos adquirir nuevas competencias.
“De hecho seguiremos formando a los jóvenes en las habilidades que requiere la competencia Worldskills, ya que ésta se ha convertido en una experiencia de aprendizajes, pero también de alianzas con otras institucio nes educativas, como colegios y universidades”, señaló el profesor Patricio Cáceres.
Benjamín Ballesta manifestó que la experiencia fue muy gratificante, de un muy buen ambiente de com pañerismo y amistad, sobre todo en las dificultades de la competencia. “Fue un proceso difícil con días altos y también bajos (…) y que, si no fuera por mis profesores, compañeros, familiares, pareja y mi compañero Francisco, mi participación hubiese peligrado por decisiones personales, con quien nos hicimos muy amigos”.
Esta experiencia, además de los estudios del Colegio, les entrega a los alumnos otras competencias, es por eso que Benjamín proyecta seguir con su carrera como electrónico, “estudiar ingeniería civil electrónica y en todo lo que haga de mostrar con esfuerzo y humildad los valores y enseñanzas que en mi casa y centro educativo salesianos recibí”.
Todo esto ha sido posible con la tutoría y experiencia de los profesores Kevin Vásquez, Yeison Castro, Patricio Cáceres y Lucas Olave.
PASANTÍA PARA ALUMNOS de Mecánica Industrial en UTAL
Con la finalidad de introducir a los estudiantes en aprendizajes de ingeniería, el 24 de octubre y 14 de noviembre, se realizaron pasantías para 15 alumnos de la Especialidad de Mecánica Industrial, sobre diseño y manufactura avanzada y técnicas de inspec ción en soldadura, en la Escuela de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de Talca, sede Los Niches, Curicó.
En la charla introductoria del módulo de diseño de manufactura, se les explicó a los estudiantes que el objetivo es introducirlos en los principios de diseño y manufactu ra avanzada utilizados actualmente en la ingeniería. En este sentido, aprendieron sobre diseño 3D utilizando inventor, interface de diseño y sus herramientas, manu factura 3D (imprimir pieza diseñada), escáner 3D y moldeo por inyección y ensayos a probetas generales. Esta pasantía estuvo a cargo de los académicos: Dr. Ing. Gon zalo Pincheira; ing. Víctor Silva y director de escuela, José Rojas.
La actividad del 14 de noviembre trató sobre técnicas de inspección a soldaduras, cuyo objetivo fue conocer las distintas técnicas y su aplicación en la industria. En este módulo los alumnos aprendieron sobre ensayos destructivos y ensayos no des tructivos. Estos módulos estuvieron a cargo de los académicos: ing. Francisco Fuen tes, ing. Ambrosio Olivos y encargado de taller, Wilson Morales.
Esta actividad de alternancia culminó con un cóctel, donde estuvo presente Reinaldo Castro, rector del CEST y Luis Saavedra, coordinador del Área Técnico Profesional del CEST.
www.salesianostalca.cl
TÉCNICO
5
PROFESIONAL
Alumnos medallas de oro 2022 Chile
CEST CELEBRÓ LA SEMANA DE LA Educación Parvularia
Todos los años en el CEST se celebra la Semana de la Educación Parvularia, cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad educativa pastoral sobre la importancia de la educación parvularia y brindar a los niños distintas experiencias pedagógicas.
Este año 2022, la semana se realizó desde el 14 al 18 de noviembre, bajo el lema: “Ser niños, es vivir entre sueños y juegos, sin saber dónde terminan unos y comienzan otros”, donde se incluyeron actividades de carácter lúdico, aportando aprendizajes relevantes para toda la vida, donde abarcaron los núcleos como el desarrollo del pensamiento, el lenguaje comprensivo y expresivo, el desarrollo emocional, las habilidades de movimiento, la comprensión e interacción social.
Durante toda la semana se realizaron diferentes actividades recreativas. El martes fue el día de la salida pedagógica hacia el jardín botánico de la Universidad de Talca. El miércoles fue el día de compartir con los apoderados, donde ellos prepararon una fiesta y show para sus hijos. El jueves se desarrolló la experiencia significativa pastoral, donde los niños agradecieron a Dios, rezaron en comunidad y compartieron actividades formativas. El último día, el viernes, los niños disfrutaron de una disco peque, fiesta temática en estilo hawaiano.
Cabe recordar que el día universal del niño se celebró el 21 de noviembre y el día del educador y educadora de párvulos es el 22 de noviembre.
ORQUESTA Y BANDA INSTRUMENTAL PARTICIPARON EN encuentro de Orquestas
en Puerto Natales
La Orquesta y Banda Instrumental del CEST participaron en el primer encuentro de Orquestas Salesianas, que se realizó en la ciudad de Puerto Natales, desde el 14 al 21 de noviembre. El objetivo de participar, según señaló la directora de la orquesta Javiera Hernández, es continuar potenciando el desarrollo integral de los estudiantes. “El desarrollo de las capacidades musicales, sociales y colaborativas de los alumnos que integran la Orquesta Sinfónica con sus pares de la Orquesta Integral Salesianos; es una oportunidad de seguir fortaleciendo y fomentando la participación de los grupos representativos del CEST y potenciar sus habilidades”, añadió.
El 1° Encuentro de Orquestas Salesianas tuvo como objetivo establecer lazos entre ambos centros educativos –Talca y Puerto Natales— mediante encuentros de las orquestas salesianas que potencien la vinculación y experticia de los alumnos, asimismo, realizar instancias formativas de intercambio de conocimiento musical e instrumental y presentaciones de una gama de conciertos a la Comunidad Natalina.
El profesor Mauricio Espinoza comentó que los alumnos se destacaron en todas las presentaciones, logrando una buena participación en este certamen, destacando la labor de los apoderados quienes apoyaron las diferentes actividades que se efectuaron previo a este evento musical.
Los profesores e instructores a cargo, que acompañaron este evento son Javiera Hernández, Carlos Valdés, Claudio Toloza, Boris Vásquez, Julio Carrasco y Marcelo Cáceres, Mauricio Espinoza, encargado de ACLE y el hermano Romedil Ilufi.
6
PEDAGÓGICA
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO www.salesianostalca.cl
GESTIÓN AMBIENTAL 2022 y desafíos 2023
Estimada comunidad educativa pastoral, estamos muy contentos porqué el pasado miércoles 9 de noviembre del 2022, finalizó el plazo de entrega de la documentación del proceso de certificación medioambiental SNCAE. De acuerdo a los diversos puntos tratados en este proceso, por ejemplo, en relación del ámbito curricular, se pudo plasmar el trabajo de la integración curricular y con ello las prácticas pedagógicas relacionadas con el cuidado del medioambiente.
En el ámbito de gestión, hay que destacar la gestión ambiental que incluye el uso eficiente del agua, el uso de la energía, el uso de los
residuos sólidos, la producción vegetal, estilos de vida saludable y reducción de riesgos contra el cambio climático. Además, logramos generar un diagnóstico del centro educativo con el entorno local a nivel socio ambiental, destacando las alianzas colaborativas año 2022: 1) la Corporación Nacional Forestal (CONAF), 2) Servicio agrícola y Ganadero (SAG), 3) empresa Verde Maule, 4) la parroquia santa Ana y 5) I. Municipalidad de Talca (dirección de medio ambiente) y 6) Empresa de retiro de residuos.
Actualmente, nos encontramos en revisión del Expediente de Certificación y elaboración del acta 10/Noviembre -11/Enero (Encargada/o regional de Seremi: Pablo Sepúlveda Gutiérrez. Encargada/o regional de Seremi: Jorge Arturo Lavín Avendaño. Encargada/o regional de Seremi: Daniela de La Jara Moreira. Mauricio Aguilera Freudenthal - María José Pino Osorio - Andrés Ham Cristhian Contreras Carrasco - Leonardo Cáceres Rencoret - María Elena Cares). La publicación de acta con resultados del proceso 12/Enero - 25/Enero.
Sabemos que tenemos un largo camino por delante, en el cuidado del medioambiente, pero tenemos el apoyo de toda la comunidad educativa en esta senda llena de ganas de lograr un mundo mejor para todos.
Finalmente, agradecer nuevamente a toda la comunidad educativo-pastoral en esté importantísimo proceso de certificación medioambiental, buen y reparador descanso para cada uno de ustedes.
¡¡¡Vamos con todo el próximo año 2023!!!
Los invitamos a seguirnos en redes sociales, instagram (IG) verde_ cest
ALUMNOS CUIDAN EL Medio Ambiente en el CEST
Durante el mes de noviembre, los encargados de Medio Ambiente del CEST, profesores Carla Farías y Nicolás Ulloa, fueron contactados vía correo electrónico, por la señorita Elizabeth Vivanco, encargada en el Área de Proyectos y captación de fondo – OPDI, para felicitar y agradecer el trabajo realizado por el cuidado de la casa común en la Comunidad Educativa de Talca, que además fue visto por la delegada del medio ambiente de la Congregación en Roma.
Es por esto que se solicitó material audiovisual, donde los jóvenes explicaran qué hacen en su co legio para cuidar el medioambiente, con fecha de entrega el 18 de noviembre. En este contexto, los alumnos de Sede Norte, muy conscientes con el cuidado del medio ambiente, constantemente riegan las plantas del centro educativo, así cuidan las plantas medicinales, ornamentales y árboles, que son un gran aporte a toda la comunidad. A tra vés de estas actividades el CEST ha logrado difundir el trabajo de la comunidad educativa en Roma y el mundo.
ALUMNOS DE 1° MEDIOS
REFLEXIONARON en torno a Problemas Químicos Ambientales
En el marco curricular y de concientización del cuidado del medio ambiente, durante el último período del segundo semestre, los alumnos de primeros medios técnico profesional, fueron motivados a comunicar a través de vídeos las diferentes problemáticas ambientales producidas por sustancias químicas, en las clases de química dirigidas por la profesora Nicole Rojas.
Previo a este desafío, los alumnos aprendieron sobre química ambiental, que es el área encargada del estudio de los procesos químicos ocurridos en el medio ambiente. “Analiza cómo se forman los productos químicos, cómo se introducen en el ambiente, cómo cambian tras ser introducidos y cómo afectan a los organismos con los que entran en contacto”, explicó la profesora Nicole.
Los fenómenos que estudia se dan en atmósfera, ecosistemas terrestres, ecosistemas acuáticos y seres vivos; y entre los temas que aborda están remediación de la contaminación, principios de la química verde y efectos negativos de las sustancias químicas. Estos temas son los que los estudiantes explicaron y profundizaron en los vídeos que presentaron a sus compañeros.
CARLA FARÍAS Y NICOLÁS ULLOA PROFESORES Y ENCARGADOS CERTIFICACIÓN SNCAE
PERIÓDICO
7
CUIDADO MEDIO AMBIENTE
PUNTO DE ENCUENTRO
www.salesianostalca.cl
8° BÁSICOS CELEBRARON EUCARISTÍA DE promoción a enseñanza media
Para dar gracias a Dios por lo vivido con los alumnos de octavos básicos, que culminaron una etapa de sus vidas, el 30 de noviembre se celebró la eucaristía de promoción, en el Santuario María Auxiliadora, presidida por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca.
El padre Darío dijo que los alumnos comenzarán su enseñanza media, en donde deberán prepararse para poner sus dones y conocimientos al servicio de la sociedad. Invitó a los alumnos a seguir creciendo en amistad con Jesús y dejarse acompañar por otras personas.
Los alumnos de octavo básico dejan atrás una etapa de juegos, expectativas y comienzan otra donde se abren a nuevas experiencias, con los valores que su familia y el CEST les ha dado. En el momento de acción de agracias se realizó la premiación, donde se destacaron los alumnos por mejor desempeño: Cristóbal Vilches de 8° A y Alonso Morales de
8° B; los alumnos por mejor compañero: Hans Piorino 8°A y Martín Vi llalobos de 8° B; a los alumnos por destacarse en el espíritu salesiano: Alonso Morales de 8°A y Cristóbal Torres de 8°B; a los alumnos que se destacaron en ACLE: Emiliano Cuevas de 8°B por participar en Futsal y al alumno Alonso Morales por participar en fútbol.
Finalmente, el padre Darío Navarro, dio a conocer al alumno destacado con el premio Domingo Savio, premio que no se entrega todos los años, sino solamente cuando se destaca un estudiante con su testimonio re presenta en su máxima expresión los valores salesianos. El alumno que recibió este galardón fue Pablo Arcos de 8° A
Posterior a esta máxima distinción, el rector Reinaldo Castro saludó a los alumnos y sus familias, motivando a los jóvenes a tener muchos sueños que movilicen sus acciones, sus metas, porque los salesianos somos hi jos de un Padre soñador.
Seguidamente, el padre Darío entregó la bendición final para todos, in vitando a los estudiantes a fortalecer sus valores salesianos.
LITURGIA DE PROMOCIÓN con alumnos de Kínder
La modalidad de Educación Parvularia del CEST, realizó una liturgia de promoción para los alumnos de kínder, dando término a una etapa de nuevos aprendizajes y de crecer como personas. La celebración, que se realizó en el Santuario María Auxiliadora, fue presidida por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, quien dio gracias a Dios por la experiencia adquirida en los niños, por sus padres que eligieron la formación salesiana, por las profesoras y tías que acompañaron este proceso educativo pastoral, y por todas las personas que los niños conocieron durante estos dos años, amigos, compañeros e integrantes del CEST, invitando especialmente a los apoderados a sentirse parte de esta obra salesiana, que busca ser como don Bosco lo quería, como una casa, donde se viva un verdadero ambiente de familia, y niños y jóvenes se sientan amados y se formen integralmente. Como una forma de agradecer, una familia ofreció el fruto del trabajo del año, representado en el logo de los salesianos que se representa en la estructura de una casa. Una educadora, junto a un alumno ofrecieron un libro, que representa el trabajo de los
niños durante este año. También se ofreció un cirio encendido como signo de querer ser luz de Jesús y transmitirla, como también se presentaron legos y un balón, simbolizando el juego y las amistades generadas en el año, propio del espíritu salesiano.
Los alumnos más pequeños del CEST inician una nueva etapa, y el Rector Reinaldo Castro, les entregó su mensaje a ellos y sus familias, señalando que “los niños se atrevieron a avanzar, pese a las dificultades del camino, se esforzaron y se están formando para ser buenos cristianos y honestos ciudadanos”.
En esta liturgia se realizó la premiación a los alumnos por mejor desempeño, destacando a los estudiantes: Agustín Sánchez de kínder A y Joaquín Urrutia de kínder B; por espíritu salesiano a los alumnos Santiago Díaz de kínder A y Martín Vargas de kínder B; y por último se premió en la categoría de mejor compañero a los estudiantes Mateo Prieto de kínder A y a Nicolás Opazo de kínder B.
Posteriormente a este momento, el padre Darío impartió una bendición especial a los niños, para luego entregar la bendición final para todos.
EDUCATIVO PASTORAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 8
www.salesianostalca.cl
ALUMNOS DE todas las modalidades fueron premiados
l 01 y 02 de diciembre, los estudiantes de las modalidades de enseñanza parvularia, básica, humanista científico y técnico profesional fueron premiados por mejor rendimiento, participación pastoral, participación ACLE, mejor compañero y espíritu salesiano. En esta ocasión, se destacaron 145 alumnos: 37 HC, 58 EMTP y 50 Parvularia y EGB.
Reinaldo Castro, rector del CEST, dijo que este acto es muy significativo porque demuestra el esfuerzo y dedicación de todos los alumnos y de sus familias, especialmente de aquellos que se destacaron este año, y “no se trata solo de destacarlos por lo que han hecho, sino que se trata de destacar la formación integral que han recibido, porque buscamos que ustedes estimados jóvenes se desarrollen como personas de bien, como buenos cristianos y honestos ciudadanos”, puntualizó el Rector.
En el momento artístico se presentó la banda instrumental del CEST.
En la liturgia de bendición y envío, el padre Darío entregó su mensaje a los niños y jóvenes, haciendo alusión al evangelio leído, y a lo que decía don Bosco. “Él decía que no hay árbol malo, que todos los jóvenes son buenos y pueden dar frutos buenos, ejemplo de esto, tenemos aquí a sus compañeros que han sido reconocidos, han sido premiados por el esfuerzo de todo el año, y teniendo una trayectoria aquí en el colegio; y quisiéramos tenerlos a todos aquí, porque todos pueden más”.
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 9
www.salesianostalca.cl
EN EMOTIVAS CEREMONIAS
ALUMNOS DE CUARTO MEDIO Promoción 2022 ya están Licenciados
En el año donde se ha fortalecido el amor, el 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de licenciatura 2022 de los alumnos de la modalidad humanista científico y técnico profesional. Los alumnos de 4° A y B HC fueron los primeros en recibir su licencia. Posteriormente, los estudiantes de 4° A y B TP, y luego los alumnos de 4° C, D y E TP, culminando con ellos una nueva generación de jóvenes que se forma en esta Casa Salesiana talquina.
El director de la Presencia Salesiana en Talca, padre Darío Navarro Oyarzo, quien representa a don Bosco en medio de la Comunidad Educativa, motivó a los jóvenes en esta nueva etapa a reflexionar sobre el sentido de sus vidas, a mirar sus raíces, y a no olvidar que son hijos espirituales de un padre soñador, por tanto, los invitó a soñar en grande, en buscar el logro de sus sueños y metas.
El padre Darío añadió que hoy salen a una sociedad que presenta valores y grandes desafíos, que se van a encontrar con una nueva realidad, aludiendo a lo bueno y malo que tendrán que enfrentar con valor y coraje. “A veces la violencia y el egoísmo que vemos en las calles, puede hacer que quieran encerrarse en sí mismos o en pequeños grupos y privarse del desafío de la vida en sociedad, de un mundo amplio, desafiante y necesitado. Les propongo mirar más allá de ustedes, salir de sí mismo y poner en práctica el llamado a amar, que nos hace Jesús”.
Posteriormente, el rector Reinaldo Castro en su discurso recordó lo importante de ser parte de esta Casa Salesiana, deseando a los jóvenes egresados éxito en las metas cumplidas. Terminadas las palabras del Padre Director y Rector, los alumnos recibieron su licencia. Después, como en toda Obra Salesiana, se presentó un número artístico, que en esta ocasión estuvo a cargo de la Orquesta del CEST, dirigida por la profesora Javiera Hernández.
En cada ceremonia, un alumno, representante de sus compañeros licenciados, entregó su mensaje y saludo. En la ceremonia de cuartos medios humanista científico lo hizo Joaquín Gallardo de 4°AHC; en la ceremonia de cuartos A y B técnico profesional lo hizo el alumno Alejandro Vera de 4°BTP, y en la ceremonia de los cuartos C, D y E técnico profesional lo hizo Diego Herrera de 4°CTP.
En las ceremonias de licenciatura de los alumnos de la modalidad técnico profesional se entregó la distinción más importante y significativa que otorga la Comunidad Educativa. Se trata del premio Don Bosco. El padre Darío Navarro dijo que este galardón lo recibe aquel joven de la generación que sintetiza o logra ser lo más fielmente posible a los valores cristianos y salesianos, presentes en el proyecto educativo y en la espiritualidad salesiana. Este año, dos alumnos lograron este galardón. Se trata de los alumnos Miguel Cancino de 4° B TP y José Luis Morales de 4° E TP.
El Padre Darío al finalizar la celebración impartió la bendición, enviando a los jóvenes a ser luz del mundo y a vivir todo lo aprendido, motivándolos a que sigan soñando en grande.
EDUCATIVO PASTORAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 10
ALUMNOS TÉCNICOS recibieron su título profesional
Los alumnos licenciados el año 2021, pertenecientes a las especialidades de Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Gráfica y Electrónica, recibieron su título profesional el 25 de noviembre de este año 2022, en una ceremonia realizada en dependencias del CEST, y presidida por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, y Reinaldo Castro, rector del CEST.
En el contexto del lema del aguinaldo de este año, que se nos invitó a hacer todo por amor, el padre Darío Navarro, en su mensaje señaló no conocer a los estudiantes, por haber llegado este año a Talca, no obstante, dijo que como hijo de don Bosco, “celebro junto a ustedes este importante momento que estamos viviendo”.
Por su parte, Reinaldo Castro, rector del CEST, recordó que la educación técnico profesional contribuye al desarrollo de la sociedad y a la construcción de la paz, aludiendo a palabras del Papa Francisco, quien dice que el resultado del trabajo de nuestras manos puede ser una bendición o una amenaza.
Posteriormente a las palabras del Director y Rector, pasaron adelante los alumnos por especialidad a recibir su título.
En esta ceremonia se reconocieron a los alumnos que han sido destacados como los mejores titulados de cada especialidad de la generación 2022. Se trata de los estudiantes Miguel Rojas Muñoz de Mecánica Industrial; Juan Hualqui Ramírez de Mecánica Automotriz; Matías Díaz Amigo de Electricidad; Miguel Ángel Vásquez Gallegos de Gráfica; y Cristóbal Cáceres Letelier de Electrónica.
Seguidamente, en representación de los titulados, el alumno Cristóbal Cáceres entregó un mensaje de despedida, en el cual recordó momentos vividos en el CEST, y agradeció a toda la comunidad educativa, especialmente a los profesores, quienes los apoyaron en la etapa compleja de la pandemia.
Al finalizar, el padre Darío dijo que esta ceremonia no es solo una despedida, es una acción de gracias a Dios por los jóvenes que se titularon, y un envío porque son hijos de padre soñador, como lo fue don Bosco. Dicho esto, el padre Darío Navarro convocó al Espíritu del Señor e impartió la bendición final.
www.salesianostalca.cl
EDUCATIVO PASTORAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 11
ACTIVIDADES MES DE noviembre 2022
Estimados padres y apoderados, esperamos se encuentren muy bien, seguimos trabajando con esfuerzo y dedicación por un término de año con los procesos formativos lo más acabado posible.
La planificación anual del trabajo educativo del CEST, se ha podido realizar en su totalidad, dando prioridad a las necesidades de los estudiantes en los distintos aspectos de su formación.
Los docentes, han dado espacios a generar los aprendizajes de los estudiantes y entregando muchas oportunidades a los alumnos, buscando sacar los mejores resultados en base a la motivación y dedicación de cada uno de sus hijos y pupilos.
En lo que se refiere a objetivos de aprendizajes, se trabajó en base a la priorización curricular, con criterios de relevancia, pertinencia, que nos permitió avanzar y reforzar conocimientos, dando espacios para realizar Ensayos PAES y SIMCE en los respectivos niveles de 4° EM, 2° EM y 4°EGB. Se continua con las diferentes actividades planificadas, como son efemérides, semanas de, refuerzos educativos, academias y talleres ACLE, actividades pastorales, entre otras.
Semana de la Educación Inclusiva Semana de la Educación Parvularia Despedida y Fiesta Gala 4°EM Ceremonia de Licenciatura
Los dejamos cordialmente invitados a vivir un mes de cierre de procesos como es diciembre, donde vemos los resultados de los esfuerzos realizados durante el año 2022. Seguir motivando a los estudiantes en lograr buenos resultados académicos y de evaluaciones externas, donde seguiremos realizando ensayos.
Deseándoles un buen término de año, les deseo un feliz y merecido descanso y que el próximo año sea mucho mejor que el que culmina.
Un saludo cariñoso para cada uno de ustedes.
PME PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 12
GABRIEL CASTRO ALARCÓN ENCARGADO PME
www.salesianostalca.cl
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR Conmemoración de la “Semana De La educación Inclusiva” y actividades de noviembre
Estimada Comunidad Educativa pastoral, hemos llegado al final del año escolar 2022 y durante el ultimo mes el Programa de integración Escolar ha realizado múltiples actividades, las cuales estuvieron relacionadas a los cierres de procesos, la reevaluación diagnostica integral e interdisciplinaria de todos los estudiantes del PIE y sobre todo a la conmemoración de la Semana de la Educación Inclusiva con el lema “Las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une”.
Dentro de las principales y más relevantes actividades del mes de noviembre podemos encontrar:
• La realización de reuniones de codocencia planificando el trabajo entre profesoras de educación diferencial y docentes de asignaturas, con el fin de analizar estrategias, adecuar evaluaciones y coordinar la finalización del año escolar.
• Todos los profesionales del PIE han continuado con las sesiones de apoyo de todos los estudiantes, mediante el ingreso a aula, atenciones en el aula de recursos y sesiones adicionales de trabajo para guiar el cumplimiento de tareas y evaluaciones.
• Se ha continuado el proceso de reevaluación psicológica, fonoaudiológica y psicopedagógica de los estudiantes, desde PK° hasta 4° medio humanista científico y técnico profesional, para posterior entrega de los resultados obtenidos a la familia por medio de los informes de estados de avance y orientaciones entregadas por los profesionales del PIE.
• Desde el 07 al 11 de noviembre se conmemoró la “Semana de la Educación Inclusiva” donde se llevaron a cabo una serie de actividades:
Actividad
Desde el 3 al 4 de noviembre Estudiantes de Educación Parvularia y 1° básico confeccionaron alcancías con material reciclado para posterior colecta para fundación Espacio Down.
Día/Hora
Viernes 04 de noviembre En ambas sedes se realiza Jean Day solidario con el fin de recaudar fondos para la TELETÓN, donando la cifra de $498.050
Lunes 07 de noviembre de 15:00 a 16:00 hrs.
Realización de taller psicológico online para padres y apoderados PIE de 7° a 4° medio, llamado “¿Cómo impacta el estilo de crianza en el que hacer escolar de nuestros adolescentes?”
Realización de taller fonoaudiológico online para padres y apoderados PIE de PK° a 6° básico.
Martes 08 de noviembre Mediante las plataformas digitales del CEST y en los diferentes espacios de ambas sedes se difunden afiches sobre la semana y el concurso “Fortaleciendo la inclusión”
Miércoles 09 de noviembre En ambas sedes se realiza colecta para recaudar fondos para la fundación Espacio Down.
Jueves 10 de noviembre
Equipo PIE, realiza Buenos días especial en todas las modalidades de enseñanza para conmemorar la “Semana de la Educación Inclusiva”.
Se efectúa encuentro de todo el Equipo PIE con el fin de reflexionar y reconocer el trabajo realizado por los diferentes integrantes del equipo durante este año.
Viernes 11 de noviembre Recepción de dibujos y acrósticos de los participantes del concurso “Fortaleciendo la inclusión”
Como equipo queremos felicitar a todas las familias que durante el año escolar 2022 cumplieron con sus compromisos y responsabilidades relacionados al rol fundamental que tienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos.
Si analizamos este año que acabamos de finalizar, notaremos que no estuvo exento de diferentes emociones, sacrificios y esfuerzos que tuvimos que realizar para cumplir las diferentes metas y objetivos, pero acompañados de la virgen María y el Señor todo se hizo más ameno.
Les dejo un afectuoso saludo, deseándoles unas excelente y merecidas vacaciones.
www.salesianostalca.cl
PIE PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 13
FRANCISCA NÚÑEZ
ENCARGADA PIE SEDE SUR
PROFESORES PARTICIPARON EN
TALLER de Apoyo y Contención Emocional
En la tarde del 10 de noviembre, los profesores jefes participaron de un taller sobre contención emocional, titulado “La rueda de la vida”, coordinado por el Área de Apoyo y Prevención del CEST, cuya finalidad fue continuar concientizando a los docentes sobre el cuidado de su estado emocional y autocuidado.
Para lograr este objetivo, se desarrolló la actividad “La rueda de la vida”, que consiste en “favorecer la toma de conciencia acerca del momento vital en el que se encuentra cada uno, y los aspectos en que se debe trabajar personalmente, para alcanzar mayor satisfacción, tales como: profesión, familia, amor, dinero, salud, amigos, ocio y desarrollo personal”, explicó el psicólogo Nicolás Arriagada.
En una segunda instancia, se invitó a los docentes a firmar un compromiso con el cuidado de su salud mental, con el propósito de concientizar la importancia del cuidado de ésta, en donde los profesores indicaron estar de acuerdo a cuidarse tanto ellos como a sus colegas, apoyándose entre todos, en la medida de lo posible.
En el marco de orientación vocacional, desde el 10 al 18 de noviembre se llevaron a cabo dos charlas para los alumnos de primeros y segundos medios técnicos profesionales. La primera, trató sobre la importancia de elegir en base a la vocación y habilidades para los estudiantes de primero medio; y la segunda se relacionó al manejo de la ansiedad en proceso vocacional, especialmente en el tiempo de elegir especialidad, para los alumnos de segundo medio.
En ambos encuentros se les explicó a los alumnos el concepto de vocación, que es más que el gusto que uno tiene por una profesión o actividad, sino más bien con una orientación que moviliza a las personas a realizar determinada actividad.
También se reflexionó sobre el concepto de ansiedad que puede producirse en tiempos en los cuales los jóvenes tienen que tomar una decisión. En este sentido, se les dio a los estudiantes estrategias para el manejo de la ansiedad en todo tiempo.
Las charlas fueron dirigidas por el psicólogo Nicolás Arriagada.
APOYO Y PREVENCIÓN PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 14
www.salesianostalca.cl
CHARLAS SOBRE VOCACIÓN Y ANSIEDAD para alumnos de 1° y 2° medios
PROGRAMA PRORETENCIÓN BENEFICIÓ A Alumnos de 2° medios
Con la finalidad de evitar la deserción escolar, a través del Programa Pro-retención, cuyo objetivo es lograr que los jóvenes cumplan con los 12 años de escolaridad obligatoria, el 02 de diciembre se reconoció a aquellos estudiantes de segundos medios que durante el año 2022 se destacaron por representar los valores del estudiante salesiano, y que cumplen con los requisitos que solicita el programa de Junaeb.
Durante la mañana de este día, el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, y Reinaldo Castro, rector del CEST, hicieron entrega de un notebook a siete jóvenes de segundos medios. Se trata de los alumnos: Javier Chandía de 2°A HC; Benjamín Acevedo de 2°B HC; Benjamín Águila de 2° A TP; Giovani Urrutia de 2°B TP; Richard Cerda de 2°C TP; Jaime Castro de 2° D TP y Vicente Zagal de 2° E TP.
Este programa se ejecuta e implementa en el CEST a través del Área de Apoyo y Prevención, coordinada por Gonzalo Peralta.
El 28 de noviembre, se dio a conocer, ante toda la Comunidad Educativa del CEST, la lista ganadora CGA 2023. En ambas Sedes se oficializó la lista A, liderada por el alumno Rodolfo Herrera, como la triunfadora para el año 2023, con un porcentaje 52,8% de apoyo en las votaciones.
El proceso eleccionario que comenzó la última semana de octubre, y que continuó el 09 de noviembre con la segunda jornada de líderes, no tuvo inconvenientes, ya que los estudiantes de las dos listas postulantes se presentaron ante sus compañeros de las dos Sedes, haciendo difusión de sus proyectos, el 18 de noviembre.
La elección se realizó con normalidad durante la mañana del 25 de noviembre, y el conteo de votos se llevó a cabo en el Salón Domingo Tomatis de Sede Sur, y en la Biblioteca de Sede Norte, ante la presencia del tricel, asesorado por el Hermano Romedil Ilufi, coordinador del Área de Evangelización.
Los alumnos integrantes de la lista A, y que serán parte de CGA 2023 son:
Rodolfo Herrera, Presidente; Diego Herrada, vicepresidente; Matías Jara, tesorero Sede Sur; Felipe Lara, tesorero Sede Norte; Francisco Morales, secretario Sede Sur;
básica.
Según el acta de la elección, sufragaron 1008 estudiantes: 486 en Sede Sur y 522 en Sede Norte. En consecuencia, la lista A logró una votación de 531 votos, y la lista B un total de 392 votos.
www.salesianostalca.cl
APOYO Y PREVENCIÓN PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 15
Matías Opazo, secretario Sede Norte; Martín Rojas, delegado pastoral Sede Sur; Rafael Ortega, delegado pastoral Sede Norte; Juan Pablo Garrido, delegado acción social Sede Sur; Juan Pablo Elgueta, delegado acción social Sede Norte; Felipe Rojas, delegado deporte Sede Sur; Agustín Aguilar, delegado deporte Sede Norte; Juan José Caro, delegado cultura Sede Sur; Iker Chamorro, delegado cultura Sede Norte; Renato López, delegado relaciones exteriores Sede Sur; Pedro Larenas, delegado relaciones exteriores Sede Norte; Benjamín Marín, delegado estudios Sede Sur; Maximiliano Hidalgo, delegado estudios Sede Norte; Benjamín Águila, delegado salud y seguridad Sede Sur; Diego Navarro, delegado salud y seguridad Sede Norte; Martín Saavedra, delegado ambiente Sede Sur; Matías Prieto, delegado ambiente Sede Norte; y Mateo Oyarce, delegado
CEST YA TIENE CGA para el año 2023
COMUNIDAD EDUCATIVA DESPIDIÓ A ALUMNOS DE Cuartos Medios con Eucaristía Familiar
Con una emotiva eucaristía, la Comunidad Educativa del CEST, se congregó en las tardes del 08 al 10 de noviembre, para despedir a los alumnos de cuartos medios, promoción 2022, y agradecer a Dios por las maravillas que ha obrado en ellos y haberlos traído a esta Casa Salesiana. La misa, que se celebró en el Santuario María Auxiliadora, fue presidida por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca.
En el momento de acción de gracias, se dio gracias por la bondad de Dios, y junto con ello, se agradeció el testimonio de lo que significa ser parte de la Comunidad Educativa, reconociendo a los estudiantes que participaron en las academias, destacados ACLE, espíritu salesiano y mejor compañero.
Esta eucaristía, quiso ser un momento familiar, en donde en comunidad pidiera por los estudiantes y encomendara sus vidas a Dios y a la Madre Auxiliadora.
CON LITURGIA DE ENVÍO en último Día
de Clases CEST despidió a 4° medios
La mañana del 11 de noviembre, último día clases de los alumnos de cuartos medios, la Comunidad Educativa celebró una liturgia de envío y despedida para ellos. A las 10:00 horas fueron despedidos los estudiantes en Sede Sur, y a las doce los alumnos en Sede Norte.
Con esta celebración se cumplió un nuevo ciclo de despedida para los estudiantes de cuarto medio, quienes se formaron como buenos cristianos y honestos ciudadanos, y teniendo como gran desafío continuar viviendo estos valores en la sociedad.
CUARTOS MEDIOS TUVIERON su Fiesta de Gala 2022
Después de dos años a consecuencia de la pandemia, los alumnos de cuartos medios tuvieron su fiesta de gala el 19 de noviembre, en el Centro Educativo Salesianos Talca, donde participaron con sus novias /o amigas.
El padre Darío saludo a los jóvenes y comentó sobre las actividades que tendrán los alumnos para despedir su egreso como alumnos, “pero este no será un adiós definitivo, ya que solo será una despedida como estudiante, y una bienvenida como exalumno”.
El presidente y vicepresidente del CGA, Héctor Rojas y Miguel Cancino, dieron un mensaje a sus compañeros e hicieron el brindis de inicio oficial del baile.
¡Muchas felicidades a todos los jóvenes de cuartos medios 2022, éxito y bendiciones!
www.salesianostalca.cl
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO
16 EDUCATIVO
PASTORAL
NIÑOS Y MONITORES INFANCIA MISIONERA y Club Domingo Savio renovaron sus Promesas
Con la finalidad de agradecer a Dios por lo vivido durante el año, el 24 de noviembre, se celebró una liturgia de promesas de los niños y monitores de Infancia Misionera y Club Domingo Savio, donde renovaron las promesas con Jesús y con la Iglesia, en el anuncio de la Buena Noticia de Cristo Jesús, para ser discípulos y misioneros con el carisma legado por don Bosco y Domingo Savio de estar siempre alegres.
La celebración, que se realizó en la Parroquia Santa Ana, fue presidida por el diácono Romedil Ilufi, coordinador del Área de Evangelización del CEST.
El hermano Romedil hizo entrega de símbolos y distintivos de la Infancia y Adolescencia Misionera y Club Domingo Savio a aquellos niños que ya han cumplido con su etapa formativa, dando inicio a una nueva etapa para el año 2023.
PAPAS EPE PARTICIPARON en Encuentro Nacional
Desde el 29 al 31 de octubre se llevó a cabo el Campamento Nacional del Movimiento Salesiano de Encuentro de Papas en el Espíritu (E.P.E.), donde participaron 12 papás de la Comunidad de Talca, encabezados por el coordinador de la comunidad, Carlos Poblete Rojas. El encuentro N° 21 Las Peñas Monseñor Héctor Vargas Bastidas, se llevó a cabo en la precordillera de la Región de O’Higgins, y partió el 29 de octubre con actividades para compartir la fe y la vida. Este encuentro no había podido realizarse, debido a la pandemia, por
lo que significó un momento de esparcimiento, de alegría y de esperanza al reencontrarse como papás y hombres que quieren seguir a Jesús en la espiritualidad de Don Bosco, y fortalecer sus familias.
Esta actividad se enmarca en las diferentes acciones pastorales que la presencia salesiana realiza en Chile, para fortalecer la espiritualidad salesiana, especialmente cuando el Movimiento EPE está cumpliendo 25 años desde su fundación por el sacerdote José Forbes.
En una emotiva eucaristía, celebrada el 25 de noviembre, y presidida por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, los integrantes promesados de la Comunidad de Salesianos Cooperadores Don Calosso, renovaron su compromiso con Dios y con la espiritualidad salesiana.
Esta renovación de promesa se hizo ante todas las comunidades de la Familia Salesiana, en el Santuario de María Auxiliadora, en el día que se celebra a Mamá Margarita, mamá de don Bosco, y primera cooperadora salesiana.
www.salesianostalca.cl
EVANGELIZACIÓN PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 17
SALESIANOS COOPERADORES renovaron su promesa apostólica
22 ALUMNOS HICIERON su Primera Comunión
El 20 de noviembre, 22 alumnos del Centro Educativo Salesianos Talca y 1 alumna del Colegio Santa Teresita, celebraron el sacramento de la eucaristía, donde por primera vez recibieron a Cristo sacramentado. Comulgaron la hostia y el vino convertidos en el cuerpo y la sangre de Jesús.
La misa, que se celebró en el Santuario María Auxiliadora, fue presidida por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca. El sacerdote explicó sobre la solemnidad de Cristo Rey, haciendo la relación con los
tres sacramentos que se celebraron en este día: el bautismo, la renovación de votos matrimoniales y la primera comunión, “esto significa que queremos ser testigos y queremos que Cristo reine en nuestra vida”.
Después de comulgar, los jóvenes que realizaron su primera comunión, recibieron la cruz, signo de reconciliación de Dios con el hombre, y encendieron los cirios como signo de compromiso y comunión con Cristo que refleja el testimonio de continuar hacia el seguimiento cristiano.
ALUMNOS DE 3°
MEDIOS
VIVIERON experiencia Caritas
Durante el mes de noviembre se llevó a cabo la experiencia significativa Cáritas, titulada “Nuestra Vocación de Servicio” para los alumnos de terceros medios, cuya temática abordó el llamado a servir como Jesús.
En la primera parte se expuso la temática del servicio, como el deseo de ayudar a alguien de manera espontánea, como una actitud permanente de colaboración hacia los demás.
En la segunda parte se invitó a los alumnos a trabajar en grupos, bajo las preguntas ¿soy capaz de servir a mi familia, amigos o desconocidos? ¿De qué forma lo hago? ¿Eres capaz de servir sin esperar recompensa?
El trabajo fue compartido entre todos, para luego profundizar el llamado a servir como Jesús, profundizando en la pregunta ¿tengo la capacidad de ponerme en el lugar del otro como lo hizo Jesús?
Al concluir, se les motivó a los jóvenes a profundizar su vida cristiana desde el servicio, como vocación que es fijarse con el corazón en las necesidades de los otros y ofrecerse como su servidor.
Cabe mencionar, que durante el mes de noviembre se llevaron a cabo los retiros para todas las modalidades de enseñanza. Estas experiencias son organizadas por el Área de Evangelización del CEST.
EVANGELIZACIÓN 18 PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO
www.salesianostalca.cl
JÓVENES Y ADULTOS CELEBRARON el Sacramento de Confirmación
l Centro Educativo Salesiano Talca celebró el sacramento de con firmación de 60 jóvenes y adultos en el Santuario María Auxilia dora, el 11 de noviembre, en la eucaristía presidida por monse ñor Galo Fernández, quien instó a los jóvenes a confiar en Jesús y buscar conscientemente hacer su voluntad, ya que de eso se trata estar preparados para recibir el sacramento de confirmación, te ner conciencia del seguimiento y del amor de Dios.
Luego de este mensaje, el obispo realizó el rito de confirmación que comienza con la renovación de las promesas bautismales, continúa con la imposición de las manos de los sacerdotes y padrinos, y finaliza con la crismación de parte del obispo a los jóvenes y adultos en el Espíritu Santo.
Al finalizar la eucaristía, el obispo pidió a los confirmandos darse vuelta, mirando hacia la asamblea, como signo de reconocimiento de ser hijos de Dios, que han confirmado su fe en el Señor Jesús.
En esta celebración, a través de las manos del obispo y de los sacerdotes presentes, se les infundió a los jóvenes, con mayor plenitud, el Espíritu Santo, que ya habita en el corazón de los bautizados, a fin de hacerlos madurar y crecer en su vocación de cristianos y seguidores de Cristo.
RETIRO DE CONFIRMACIÓN Y PRIMERA COMUNIÓN
Al culminar su proceso formativo, el 05 de noviembre, en la Villa Pinardi, los jóvenes y adultos, participaron de un retiro, donde profundizaron te mas como el encuentro personal con Cristo, la familia desde sus alegrías y tristezas, la confianza en Dios para ser semilla que crece, y los desafíos que la sociedad y el mundo sigue presentando a los cristianos de hoy, desafíos que se enfrentan con la fe, la esperanza y el amor.
Por otra parte, en el itinerario de regularización sacramental, el 16 de octubre, 5 jóvenes y 1 adulto que se preparaban para la confirmación, recibieron por primera vez a Cristo Eucaristía, lo que todos conocemos como la primera comunión, en el Santuario María Auxiliadora.
EVANGELIZACIÓN PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 19
www.salesianostalca.cl
E
60
IGLESIA
CELEBRA
Tiempo de Adviento
El 27 de noviembre comenzó el Tiempo de Adviento, del latín Adventus, que quiere decir “espera”, y que la Iglesia católica celebra durante cuatro semanas de preparación para recibir a Jesús que viene a nacer en nuestras vidas y en nuestro corazón. Durante Adviento le pedimos a Jesús que nos mantengamos despiertos, atentos al Señor que llega, el Emmanuel, Dios con nosotros. En los buenos días del 28 de noviembre, se inició este tiempo en ambas Sedes del CEST.
MES DE MARÍA en el CEST
Desde el 07 de noviembre y hasta el 08 de diciembre, la Iglesia Católica celebró el Mes de María, como una tradición y homenaje a la Madre de Dios y Madre de todos los cristianos. En el CEST se realizó un Buenos Días especial de inicio del Mes, donde se agradeció a María Auxiliadora, la Virgen de los tiempos difíciles, y la Virgen que don Bosco dio a conocer a sus salesianos y les enseñó a amar.
El padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, en su mensaje, llamó a los jóvenes y a los integrantes de la Comunidad Educativa, a responder con generosidad a la misión que Dios nos encomiende, igual como lo hizo María, que al recibir el anuncio dijo: “he aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”.
El Mes de María es un tiempo de encomendar la vida a la Madre de Dios, nuestra madre. “Ella como mamá intercede por nuestras necesidades”, concluyó el padre Darío. Necesidades y acciones de gracias, que se han ido incorporando en la reflexión diaria de los Buenos Días en el CEST.
PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 20 EVANGELIZACIÓN
www.salesianostalca.cl