PUNTO DE ENCUENTRO AGOSTO 2022

Page 1

AÑO XV - NÚMERO 145 - AGOSTO 2022 www.salesianostalca.cl EDICIÓN DIGITAL PREMIACIONES 1° SEMESTRE PUNTO LIMPIO EN SEDE SUR PÁG. 7 PÁGS. 8-9 y 16 SEMANA TÉCNICO PROFESIONAL PÁGS. 4-5 COMUNIDAD EDUCATIVA CELEBRÓ FIESTA SALESIANA Y RENOVÓ SU PROMESA DE FIDELIDAD

P. DARÍO NAVARRO OYARZO SDB Director de la Presencia Salesiana en Talca.

Estamos comenzando el mes de septiem bre, donde estamos invitados a hacer vida el honesto ciudadano, valorando lo bueno que tiene nuestra nación y motivándonos a querer cambiar aquello que no ayuda a construir un país más solidario y fraterno. Hace unos años atrás la Iglesia en Chile nos invitaba a profundizar bajo el lema “Chile una mesa para todos”, ojalá nosotros sea mos constructores de esa mesa y dispon gamos lugares, donde todos podamos sen tarnos en ella y dialoguemos para lograr el bien común. Don Bosco en su tiempo, im pulsaba a sus jóvenes a ser protagonistas y formarse desde la política del padrenues tro, que tiene como base los valores evan gélicos y la preocupación constante por el prójimo, así como se narra en la parábola del Buen Samaritano.

Junto con celebrar nuestras tradiciones, en este mes celebramos la Biblia, en un mes dedicado a aprender sobre ella y a motivar a toda la comunidad educativa a leerla, como forma de encontrarse con Jesús resucitado.

convivencia cotidiana un verdadero espíri tu de familia, donde descubrimos que Dios nos llama a encontrarnos en alegría.

mación salesiana, de estar atentos a las distintas realidades que están gritando en nuestra sociedad, interpretarlas a la luz del Evangelio y actuar en concordancia, yendo en ayuda, sin pasar de largo, especialmente con nuestros jóvenes.

Rector CEST

REINALDO CASTRO CASTRO

Estamos iniciando el mes de septiembre, el mes de la patria, y ya en el ambiente de nuestras dependencias se vislumbran las ac tividades que se preparan para la Semana de la Chilenidad, donde fortalecemos la for mación de nuestros alumnos el ser hones tos ciudadanos y, con ello, relevar nuestros símbolos patrios, ya que se transforman en elementos de identidad nacional y unidad. Estamos en un tiempo complejo de la his toria, donde cada vez más se releva la for

Hemos vivido un mes de agosto, intensa mente salesiano, recuperando nuestras tra diciones de vivir una fiesta salesiana entre todos, alumnos, apoderados y personal del CEST. Este año recordamos los 207 años del natalicio de don Bosco y los 134 años de presencia salesiana en Talca, y después de dos años sin poder celebrar, lo hicimos procurando las medidas de seguridad ne cesarias para el cuidado de todos. Nueva mente experimentamos la organización de las Alianzas, los juegos, competencias y la elección de reyes y entrega de copas a las alianzas ganadoras. Necesitábamos com partir nuestras alegrías de sentirnos salesia nos y salesianas de corazón.

PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO CENTRO EDUCATIVO SALESIANOS TALCA Representante Legal P. Darío Navarro Oyarzo, SDB Director Presencia SalesianaenTalca Edición y Redacción Claudia Varas Rojas Rector CEST Reinaldo Castro Castro Distribución Área de Ambiente y Convivencia

MES SALESIANO, TRADICIONES CHILENAS Y MES DE LA BIBLIA LLAMADOS A SER BUENOS CRISTIANOS Y CIUDADANOSHONESTOS

consiste en hacer vida este slogan, que se manifieste en los gestos, acciones y palabras. Diariamente nos con vertimos en personas que buscan aportar a la sociedad de hoy, con sus valores y de safíos, desde nuestro sello.

Con afecto de padre y hermano, se despi de.

stimada Comunidad Educativa Pastoral: stimada Comunidad Educativa Pastoral: EDITORIAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO2 www.salesianostalca.cl

Los invito a continuar haciendo vida el “Buen cristiano y honesto ciudadano”. Ese es nuestro horizonte, siempre con “la mi rada en el cielo y los pies en la tierra”.

Que, en este tiempo de fiesta de la Chileni dad, sea un tiempo de reunirse en familia, de compartir y renovar nuestras tradicio nes. Que Dios y la Virgen Auxiliadora nos siga acompañando en nuestra misión y de safíos personales y comunitarios.

En el mes de agosto, celebramos a San Juan Bosco, padre y maestro de los jóve nes. Su vida y obra nos invitan a profun dizar en la importancia de formarse como un Buen Cristiano, que descubre su víncu lo con Dios y día a día quiere hacer crecer su experiencia de fe. La creencia en Dios y la centralidad en Jesucristo nos permite mirar la realidad actual con otros ojos, los que son más misericordiosos y esperanza dos. El mundo necesita personas que mi ren su vida como un proyecto de vida, es decir, que le dan un sentido a su existencia desde la experiencia de Dios y al servicio de los demás. Esto humaniza y da pleni tud a toda persona. Don Bosco nos ense ña a educar y a dejarnos educar desde la experiencia de la fe, que es fundamental en la pedagogía salesiana. Seamos fieles al carisma salesiano, y hagamos de nuestra

Cada vez que le pregunto a un estudiante o a un educador o un apoderado ¿Cuál es el lema y la misión de nuestro colegio? To dos responden al unísono, formar “Buenos cristianos y honestos ciudadanos”. Es una frase que señala un sello de la educación que se recibe en el CEST y en toda obra Nuestrasalesiana.tarea

E

Educar evangelizando y evangelizar educando, mediante una formación contínua y de calidad

E

De a poco hemos ido recuperando nues tras actividades tradicionales. Así también realizamos la ceremonia de premiación del primer semestre, donde más de 600 alum nos fueron reconocidos por su rendimiento, invitando a sus demás compañeros a moti varse y esforzarse por mejores logros para su futuro.

La Biblia, que es un conjunto de libros, es la forma más eficaz de conocer la historia de la Estamossalvación.volviendo

paso a paso a nuestros procesos normales de seguir dando énfasis a nuestro proyecto educativo y reglamento interno. Estamos avanzando en el segundo semestre, y queremos motivarlos a ustedes, padres y apoderados, que animen a sus hi jos a esforzarse mucho más para obtener lo gros positivos en lo que nos queda del año.

PEDAGÓGICAPERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 3

D

En esta ceremonia 2022 se reconocieron a los alumnos por rendimiento académico. En Sede Norte modalidad Parvularia y Educación General Básica fueron premiados 204 estudiantes; y en modalidad Humanista Científico 224 alumnos. En Sede Sur, modalidad técnico profesional, fueron premiados 238 alumnos.

Reinaldo Castro, rector del CEST, al respecto señaló que, este es un gran logro después de dos años, sin poder realizar una premiación normal con los estudiantes, debido a la pandemia; “es un proceso de avan ce de todos los integrantes de la comunidad educativa, porque no se trata solo de rendimiento académico de los alumnos, sino también de trabajo sistemático de los profesores en conjunto con los apoderados. Hemos destacado a los estudiantes que lograron notas desde 6.0 a 7.0

CEREMONIA DE PREMIACIÓN

Primer Semestre 2022 en el CEST

y estamos muy contentos con los logros obtenidos, porque refleja que, aunque las cosas parezcan difíciles sí son posibles, y nuestros objetivos apuntan a continuar fortaleciendo la calidad de educación de nuestros alumnos”.

www.salesianostalca.cl

esde el 16 al 18 de agosto se celebró el acto de premiación para los estudiantes destacados del primer semestre 2022 en el CEST Sede Sur y Sede Norte, donde 666 alumnos fueron reco nocidos por su esfuerzo, constancia y rendimiento académico.

Padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, mani festó que las ceremonias de premiación siempre son significativas, no solo por los alumnos destacados, sino porque impulsa y motiva a todos los demás estudiantes a poder crecer como personas, a continuar esfor zándose por ser mejores.

La meta institucional es seguir avanzando en superar los promedios de notas de todos los cursos. En este acto de premiación se destacaron los cursos que lograron buenos resultados en el nivel que se desempeñan. En la modalidad EGB el premio recayó en el curso 1°A EGB; en la mo dalidad HC el curso 8°A EMHC; y en la modalidad TP el curso 3°B EMTP.

Igual que en años anteriores se hizo un reconocimiento a la responsa bilidad, demostrada en la asistencia diaria a clases. En Sede Sur este premio lo logró 3° B Especialidad Mecánica Automotriz; en Sede Norte modalidad HC el premio lo recibió 7°A, y modalidad EGB el curso 4°B.

El 23 de agosto se llevaron a cabo dos charlas a cargo de aca démicos de la Facultad de Inge niería de la Universidad de Talca, y donde participaron los alum nos de cuartos medios de las especialidades de electricidad y Laelectrónica.primera exposición trató el tema de “Innovación en siste mas mecatrónicos”, a cargo del académico Daniel Díaz Besoain, ingeniero mecatrónico, director de Carrera de Ingeniería Civil Mecatrónica de la UTAL.

SEMANA TÉCNICO PROFESIONAL en el CEST

Otras dos charlas muy interesantes se llevaron a cabo el 25 de agosto, la primera trató sobre los “Princi pios de Electromovilidad”, a car go del profesor Carlos Muñoz de INACAP, y la segunda relacionada a “Derechos y Deberes de los tra bajadores, especialmente para los niños y adolescentes”, expuesta por los profesionales Ramón Ferrada y Daniel López del Departamento de Relaciones Laborales Unidad de Asistencia Técnica y Diálogo Social de la Dirección del Trabajo. www.salesianostalca.cl

TÉCNICO PROFESIONAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO

4

La segunda charla abordó la temáti ca de “Tecnología de hidrógeno ver de”, a cargo del académico Carlos Restrepo Patiño, doctor en ingenie ría electrónica, automatización y co municaciones, director magíster Cs. de la Ingeniería mención conversión de energía de la UTAL. El académico señaló que la producción de hidró geno verde es muy importante para Chile, ya que a finales del año 2020 se presentó la estrategia nacional sobre hidrógeno verde, que tiene como objetivos principales producir el hidrógeno verde más barato del planeta para 2030, estar entre los 3 principales exportadores para 2040 y contar con 5 GW de capacidad de electrólisis en desarrollo al 2025.

Desde el 22 al 26 de agosto se llevó a cabo la Semana Técnico Profesional, cuyo objetivo es fortalecer y mantener la unidad de integración de la presencia salesiana en Talca, con el mundo de la producción y las instituciones de educación superior, como también celebrar los 134 años de presencia salesiana en Talca. Y en el marco de esta semana, se desarrollaron diversas actividades.

En este acto se reconoció el fruto del esfuerzo y la constancia al mejor alumno. Se trata de los estudiantes: Felipe Alberto Mejías Ramírez de la especialidad de Mecánica Industrial; Alejandro Andrés Vera Pardo de la especialidad Mecánica Automotriz; Diego Benjamín Prieto Ávila de la especialidad de Electricidad; Maximiliano Benjamín Sandoval Reyes de la especialidad de Gráfica; y Francisco Enrique Quinteros Muñoz de la especialidad de Electrónica. Todos ellos recibieron un merecido reconocimiento de parte de toda la Comunidad Educativa.

TÉCNICO PROFESIONAL

El 16 de agosto se celebra en Chile, el Día de la Educación Técnico Profesional. Para reconocer la importancia de esta modalidad de en señanza en el desarrollo productivo del país, el CEST realizó una ce remonia de premiación para los estudiantes más destacados de cada Especialidad. Todo esto en el marco de la realización de la Semana Técnico Profesional que se llevó a cabo desde el 22 al 26 de agosto en el Establecimiento.

PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO www.salesianostalca.cl 5

El 22 de agosto se firmó un con venio con la empresa Natural Pix E.I. R. L representada por Miguel Morales Maureira, y el 25 de agosto se firmó el convenio con Círculo de Autos, representada por Cristian Ayala López.

En el marco de esta Semana y con el objetivo de dar a conocer las diferentes especialidades a los alumnos de séptimo a segundo medio, el 24 y 25 de agosto, se realizó una exposición de especia lidades titulada Puertas Abiertas, en ambas Sedes del CEST. Los estudiantes de tercero y cuarto medio fueron los responsables de mostrar a sus compañeros cada especialidad impartida por el CEST: Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Gráfica y Electrónica.

PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO

Ennacional.lajornada se expusieron las observaciones sobre el tex to propuesto por la Convención Constitucional en materia educacional. En este contexto, Pedro Díaz señaló que FIDE ha participado en todo el proceso constituyente, reconociendo los valores y principios que se promueven, y trabajando especialmente a lo que se refiere a educación. Por lo mismo, señaló a los directi vos de colegios talquinos, que es relevante que las comunidades educativas sepan lo que realmente dice el proyecto y las impli cancias que conlleva, especialmente en el ámbito educativo.

En esta reunión participaron también Ricardo Salinas Se púlveda, Presidente de la Asociación Nacional de Padres y Apoderados de FIDE, la Hermana Doralisa Ponce, religiosa de Santa Marta, y Reinaldo Castro, rector del CEST y presidente de FIDE regional.

La reunión, que se llevó a cabo en dependencias del Centro Educativo Salesianos Talca, CEST, fue dirigida por Pedro Díaz Cuevas, presidente de FIDE nacional, quien valoró la instancia de reunirse, para continuar fortalecien do los vínculos de participación gremial a nivel central y

esde el 02 al 09 de agosto, se realizó el Consejo de Evaluación de alumnos del primer semestre, cuyo objetivo es dar a conocer el estado de avance de los aprendizajes de los estudiantes, que cada profesor presenta a los demás profesores y consejo directivo. En esta reunión, que se desarrolla por modalidad de enseñanza, se revisa la situación de cada curso, de acuerdo a los desafíos anuales de aprendizaje y rendimiento académico.

En las intervenciones del Rector Reinaldo Castro y del padre Darío Nava rro, director de la Presencia Salesiana, se insistió en tener en cuenta el contexto de pandemia y seguir fortaleciendo el acompañamiento, orien tación y asistencia socioemocional, para el segundo semestre.

Dada la relevancia del plebiscito del 04 de septiembre, Pe dro Díaz, invitó a los directores a reflexionar y dialogar en un tono respetuoso y responsable con las comunidades educativas sobre los artículos referidos a la materia de educación, invitando a los padres y apoderados a infor marse y tener un rol activo en esta toma de decisión.

CONSEJO DE EVALUACIÓN de 1° Semestre D DIRECTORES DE COLEGIOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS DE TALCA analizaron Propuesta Constitucional www.salesianostalca.cl

EDUCATIVO PASTORAL

6

En reunión con la Federación de Instituciones de Educación Particular, FIDE, este viernes 12 de agosto, los directores de colegios particula res subvencionados y pagados de Talca y Linares, miembros de esta Federación, analizaron los alcances de la Propuesta de Constitución en materia de educación.

ECOLOGÍAPERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO www.salesianostalca.cl 7

El mensaje de esta mañana fue entregado por el profesor Nicolás Ulloa, encargado del proyecto de certificación medioambiental. En sus palabras invitó a los estudian tes a concientizarse respecto a cuidar la casa común, ya que el medio ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean.

Buenos Días, el profesor Nicolás Ulloa junto a los alumnos

cantidad de basura que se genera en nuestros colegios. Los alumnos de la brigada ecológica que son los más pequeñitos de nuestro establecimiento, cumplen una labor muy importante, son quienes se preocupan de mante ner ordenados los puntos limpios, salas, patios en recreo, promueven el reciclaje y el cuidado general de la Tierra.

Desde agosto contamos con nuestro Punto Limpio en Sede Sur: los re siduos como cartón, papel y plásticos al igual que en Sede Norte, llegan a un destino donde serán nuevamente utilizados, reduciendo así la gran

C

Otro punto muy relevante es que sabemos la tremenda importancia de la biodiversidad vegetal al interior de las ciudades y en especial al interior de los colegios. Por ello, como establecimiento prontamente tendremos la ayuda de algunos integrantes de CONAF para orientarnos en aquello y así poder incluir algunas plantas nativas dentro de nuestro establecimiento. Para finalizar los invitamos a seguirnos en redes sociales, instagram verde_ cest

Posteriorhumano.al

Estimada comunidad educativa salesiana , queremos informar a uste des, que este mes hemos estado trabajando en recopilar información para el expediente de SNCAE ( 3° etapa) ,para nuestra certificación medioambiental , por ejemplo , hemos tenido reuniones con distintas modalidades de trabajo de profesores para solicitar esa ayuda tan valio sa en cuanto a las planificaciones y evidencias que ellos puedan tener directamente de las salas de clases en relación al medioambiente , re cordando que esto es transversal y que apunta a todas las asignaturas que tengan relación a este contenido.

CGA Miguel Cancino y Gerardo Romero, hicieron entrega de los mini contenedores para residuos de cartón, papel y plástico, a los cur sos de Sede Sur, donde se les explicó el funcionamiento de éstos y el buen uso para lograr los objetivos de reci claje.

on la finalidad de promover entre los estudiantes y miem bros de la Comunidad Educativa acciones para el cuidado del medio ambiente, en la oración de Buenos Días del 09 de agosto se inauguró el Punto Limpio en Sede Sur del Centro Educativo Sa lesianos Talca (CEST).

El padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana de Talca, al bendecir todos los objetos que ayudarán a motivar a los estudiantes a cuidar el medio ambiente, dijo que adquirir este compromiso implica una gran responsabilidad con la vida y con la naturaleza, para ser un aporte a la sociedad y con la creación de Dios para el ser

INAUGURAN PUNTO LIMPIO EN Sede Sur del CEST

CONTINUAMOS TRABAJANDO para reducir basura en el CEST

PASTORAL8

ENCUENTRO 9

EDUCATIVO

Lasactividadescontinuaronconlosapode radosel17y18deagosto.

TambiénorganizadosenAlianzasydondeparticiparon envariadascompetenciasparalograreltriunfodesusreyes,lospadresyapoderados mostraron sus talentos. Las activi bailedadesculminaronel27deagostoconeldegala.Enlaoportunidadserealizóelactosolemnedepremiación.LaAlianzaVerderecibióelgranpremio,obteniendoelprimerlugar.

El 19 de agosto, la Comunidad

Desde el 22 al 26 de agosto, los alumnos de todos los niveles de enseñanza parvularia, básica y media del CEST y del Colegio Santa Teresita tuvieron su Semana Salesiana y la celebraron con actividades, competencias, bailes, juegos y muestras de conmemoración de los 134 años de presencia salesiana en Talca. El año 2022, de las modalidades parvularia a 4° básico, el primer lugar fue para la Alianza Verde; de 5° a 8° básico, fue para la Alianza Azul; de 1° y 2° medios, el triunfo lo logró la Alianza Roja; y de 3° y 4 medios la Alianza Verde. www.salesianostalca.cl

Primero fue el personal del CEST –profesores y asistentes de la educación—los que celebraron el natalicio de don Bosco y el aniversario 134 de la presencia salesiana en Talca, con las tradicionales alianzas, el 10 de agosto. En esta ocasión, la Alianza Roja se llevó el premio ganador.

Así todos los integrantes en sus diferentes ámbitos de acción renovaron un año más de esperanza y alegría del legado de don Bosco entre nosotros, proyecto de Dios para la Iglesia del mundo, proyecto que en Talca cumplió 134 años.

En la noche, el Personal del Centro Educativo Sale sianos Talca se reunió en dependencias del CEST, donde se realizó la tradicional premiación a los trabajadores destacados por su experiencia desde los 5 a los 40 años de trayectoria en la institución.

PERIÓDICO PUNTO DE

El 12 de agosto, los jóvenes que partici pan en los grupos pastorales del CEST también tuvieron su día de Alianzas. Las comunidades misioneras, acólitos, pastoral sacramental, scout, comunidades apostólicas salesianas, delegados pastorales adultos, monitores y asesores del Oratorio organizaron diferentes actividades para lograr la Copa Salesiana de Evangeliza ción. Este año la copa se la llevó la Alianza Verde.

Educativa celebró un nuevo aniversario, haciendo memoria agradecida por 134 años de presencia salesiana en la capital de la Región del Maule. Las celebraciones comenzaron con un Buenos Días especial, presidido por el padre Darío Navarro, director de la Presencia Salesiana en Talca, quien, en su mensaje, hizo un llamado a los jóvenes a celebrar como verdaderos estudiantes salesianos, dejándose acompañar por el buen pastor, y sentirse orgulloso ser alumnos salesianos.

Alumnos, apoderados y trabajadores del CEST celebraron fiesta salesiana

EDUCATIVO PASTORAL

E

GABRIEL CASTRO ALARCÓN

Estimados apoderados, con el esfuerzo de todos seguiremos avan zando en lograr aprendizajes integrales en nuestros alumnos, espe cialmente el apoyo desde el hogar, en asistencia y responsabilidad de los deberes escolares y muy especialmente en participación de todas las actividades preparadas para ellos.

Diagnostico Integral de Aprendizaje, Evaluación Interme dia donde vemos resultados del trabajo realizado en estos meses con los estudiantes, donde se evalúa Comprensión Lectora, Matemática y se analiza el estado Socioemocional de los estudiantes.

PME

PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO

Durante este retorno posterior a las vacaciones de invierno, hemos realizado variadas actividades, donde buscamos potenciar la forma ción integral de nuestros estudiantes.

Consejos Semestrales 1° Semestre, donde se evalúa el esta do de avance de los cursos, viendo su rendimiento y conduc ta durante este 2022.

 Continuar Taller de Apoyo a PAES y acompañamiento a estudian tes en proceso de inscripción, donde se invita a los estudiantes a ser partícipe de su formación y generar conciencia del proceso de ingreso a la formación de la Educación Superior. Realización de Semana de los Derechos y Deberes Humanos, con distintas actividades pensadas en generar conciencia en los estu diantes, en el bien común, sus necesidades y la de los demás.

Premiaciones estudiantes destacados en el 1° Semestre 2022, donde en ceremonia formal se valoró los esfuerzos de una gran cantidad de estudiantes por su desempeño académico durante esta primera etapa del año educativo. Realización de Semana Técnico Profesional, potenciando el desa rrollo del proceso técnico llevado a cabo en Sede Sur, con Char las de distintas instituciones educativas y de empresas, Firmas de Convenios, presentación de especialidades a estudiantes de 1° y 2° EM. Se mantienen los Talleres de Actividades Curriculares de Libre Elección (ACLE) en sus distintas modalidades de aplicación.

ENCARGADO PME

ACTIVIDADES MES DE Agosto

2022 www.salesianostalca.cl

Semana Salesiana, donde los estudiantes, apoderados y per sonal del CEST, comparte y promueven la alegría Salesiana, con distintas actividades de alianzas, cena, baile, misa de fi delidad, buenos días de aniversario, entre otras.

stimados padres y apoderados, seguimos avanzando dentro de este año educativo pastoral, donde hemos logrado regularizar el proceso formativo, cerrando un primer semestre con altas ex pectativas de mejorar para esta etapa más breve de educación.

Se mantendrán los reforzamientos para los alumnos, desde educación parvulario a enseñanza media, para los estudiantes que presentan mayores necesidades educativas, donde necesitamos la correspon sabilidad de cada uno en esta tarea, ya que es una ayuda para supe rar sus Continuamosnecesidades.conacademias de ciencia, inglés y música, esto para todos los alumnos que presenten interés en participar.

10

En este mes de septiembre los invitamos a participar de las activi

Inauguración de Centro de Reciclaje en Sede Sur, donde se bendijo y se motivó al buen uso, además de facilitar a las distintas salas puntos limpios para su acopio.

Algunas de ellas son:

1.- Se han entregado los informes de estado de avance del 1° Semestre de todos los profesionales que trabajan con cada uno de los estudiantes integrados formales y también los alumnos que reciben apoyo como cupo excepcional. En este informe se detallan los objetivos abordados y se da a conocer a los apoderados lo que los estudiantes han logrado y los ámbitos que se requieren reforzar o alcanzar a lograr durante el segundo semes tre. Cada apoderado se lleva copia de este informe y durante el segundo semestre, al finalizar, nuevamente reciben este estado de avance.

11

6.- Las encargadas del PIE, Francisca Núñez y Carolina Gutié rrez, han participado de las reuniones de la red de colegios particulares subvencionados con PIE en donde la temática abordada fue dar a conocer la plataforma INTÉGRATE PIE, con la cual el colegio ya cuenta, lo que ha permitido agilizar el proceso de creación de informes de diferentes profesio nales, como también poder tener en digital todos los do cumentos de los estudiantes del PIE.

PIE

Las fonoaudiólogas han realizado talleres de lengua je, en los cursos de pre – kínder y kínder, con el fin de apoyar la labor docente, sobre todo en la prevención de dificultades de lenguaje. Durante este mes en pre kínder se abordaron los siguientes objetivos: incre menten habilidades para realizar relaciones semánti cas e incrementen habilidades de conciencia fonoló gica. En kínder se abordaron los siguientes objetivos específicos: reconocer y producir rimas; reconocer sílaba final de las palabras e incrementar habilidades de manipulación silábica.

yos a todos los estudiantes del PIE y de cupos excepcionales, y en los cursos más pequeños se ha favorecido el trabajo concreto y lúdico para motivar a los estudiantes y obviamente aprender de a poco, manipulando, exploran do, para finalmente llegar a un nivel de pensamiento más abstracto. Recordamos que para cualquier duda que tengan, comunicarse con: SEDE NORTE: Carolina Gutiérrez Ramírez encargadapienorte@salesianostalca.cl SEDE SUR: Francisca Núñez Olivero encargadapiesur@salesianostalca.cl ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE

7.- El sábado 27 de agosto se realizó un taller para todos los apoderados del CEST interesados en capacitarse en estrategias de apoyo a sus hijos estudiantes, el cual fue realizado en conjunto con el área de evangelización, y liderado por dos psicólogos que trabajan en el PIE.

8.- Para el mes de septiembre se están organizando dos talleres para los apoderados de los estudiantes del PIE, enfocados en temáticas de apoyo de acuerdo a la edad de los niños, por lo cual, se realizarán dos grupos; por otro lado, para poder brindar un mejor apoyo será de ma nera online, para que puedan participar más apoderados. Todos los profesionales del equipo han continuado brindando los apo EL mes de agosto por el PIE

PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO

Se han continuado realizando las reuniones de co –docencia para planificar el trabajo entre profesoras de educación especial y docentes de asignaturas, como también realizar la evaluación del trabajo que se hizo durante el primer semestre y los aspectos a mejorar.

Se ha finalizado la revisión de todos los FUDEI de cada estudiante del PIE, documento primordial que acredita los diagnósticos de los estudiantes y los apo yos que recibe por parte del programa.

urante el mes de agosto, el Programa de Integración Escolar, ha desarrollado las siguientes acciones, res pondiendo a la calendarización programada para el año 2022.

CAROLINA ENCARGADAGUTIERREZPIESEDE NORTE www.salesianostalca.cl 9.-

D

5.- Se inicia proceso de incorporación de certificados de diag nósticos de estudiantes con NEEP, que rinden evaluación SIMCE (2 do medio y 4 to básico).

La oración de buenos días e invitación a vivir los valo res del respeto y decir No al Bullying, estuvo a cargo del Área de Apoyo y Prevención.

l 28 de julio, en la sema na de reencuentro, luego de las vacaciones de invierno, se realizó un Buenos Días especial para tener presen te aquellas acciones problemáticas que pueden afectar a la comunidad educativa, como es bullying.

www.salesianostalca.cl

El padre Juan Pablo Lyon en Sede Sur, y el diácono Romedil Ilufi en Sede Norte, se refirieron a la importancia de aprender a compartir y destacar los valores del respeto, compañerismo, amistad e inclusión; todos los valo res que ayuden a tener un buen trato, y no acoso ni maltrato físico, verbal o psicológico, como se define el bullying entre los ambientes escolares.

PREVENCIÓN Y APOYO PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO12

En el último año los índices de maltrato han ido en aumento. Según el informe Bullying sin Fronteras las denuncias por maltrato físico aumentaron en un 40% en colegios públicos y privados en Chile. El informe señaló que las acusacio nes por bullying aumentaron de 3 mil 760 a 5 mil 934 casos, esto según los datos recogidos por la ONG Bullying sin Fronteras en el Poder Judicial y el Ministerio de Educación, para el análisis del año escolar 2021, infor mando que 1 de cada 4 niños o jóvenes ha sido víctima de bullying en nuestro país.

EN BUENOS DÍAS ESPECIAL SE INVITÓ a los alumnos decir No al Bullying

E

SEMANA DE NO VULNERACIÓN DE Derechos de los Niños en el CEST

PREVENCIÓN Y APOYOPERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 13

El 03 de agosto se celebró un Buenos Días especial, donde se compartió con los estudiantes la importancia de establecer que los países, y las comunidades educativas aseguren que todos los niños, niñas y adolescentes estén protegidos y tengan asis tencia ante cualquier vulneración de sus derechos. El men saje que fue entregado por el hermano Romedil Ilufi en Sede Sur y por Gonzalo Peralta en Sede norte, se enmarcó en expli car a los alumnos que el CEST tiene un rol como garante de derecho, es decir, velar por el bienestar de todos los niños y jóvenes.

Desde el 01 al 05 de agosto, se llevó a cabo la Semana de Prevención de la No Vulneración de Derechos de niños, niñas y adolescentes, la cual tiene su base legal en la Convención Internacional del Niño, la cual fue aprobada el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea General de la ONU. Durante esta semana, que tuvo el objetivo de fo mentar al interior de la Comunidad Educativa la importancia de no vulnerar los derechos de los niños, poniendo en alerta posibles situaciones que expongan a los integrantes del CEST.

El 04 de agosto se realizó un encuentro de profesionales y expertos de INJUV, a cargo de Patricio Mena, quienes realizaron una interesante charla sobre el estrés, y la importancia de visibilizar los estados de estrés y ansie dad entre los alumnos, apuntando a la buena convi vencia entre ellos, y generando un ambiente favora ble para no vulnerar derechos y mantener un buen clima estudiantil. www.salesianostalca.cl

El 12 de agosto, los estudiantes de cuarto medio de enseñanza media hu manista científico, participaron de una charla titulada los derechos y debe res a partir de la propuesta de nueva constitución para Chile. Esta reflexión fue dirigida por Marcelo Pinochet, académico de la escuela de sociología de la Universidad Católica del Maule. La actividad fue coordinada por el profesor Francisco Sepúlveda.

E

Durante toda la semana se difundieron las actividades con murales en los pasillos y salas, como también en los patios del CEST de ambas Sedes.

n el marco de la conmemoración del día de los derechos humanos, los principios de igualdad y la no discriminación, desde el 08 al 12 de agosto se llevó a cabo en el CEST la Semana de los Derechos y Debe res humanos, cuyo objetivo fue generar instancias de aprendizaje y de reflexión, que permitieran a los alumnos valorar los derechos y deberes de todas las personas.

Los alumnos de la modalidad de Educación Parvularia, desarrollaron una marcha por el patio del Colegio dando a conocer sus derechos como niños. Esta actividad se llevó a cabo el 11 de agosto.

SEMANA DE LOS DERECHOS Y Deberes Humanos en el CEST

La Semana de los derechos y deberes humanos fortaleció la idea de que, si bien todos tenemos derechos, cada uno lleva consigo también un deber.

EDUCATIVO PASTORAL PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO14 www.salesianostalca.cl

El 10 de agosto se realizó un debate con los alumnos de enseñanza media de las modalidades HC y TP, con el objetivo de que reconocieran los dere chos y deberes de las personas, a partir de un cortometraje sobre hechos que invitan a pensar en los derechos. Esta actividad fue dirigida por los profesores Iván Castro y Álvaro Corvalán en Sede Norte, y por Gabriel Cas tro en Sede Sur.

El 10 y 11 de agosto se celebró un Buenos Días especial sobre esta temáti ca, y en la ocasión el mensaje estuvo a cargo del profesor Gonzalo Peralta, coordinador del Área de Apoyo y Prevención. El docente se refirió a la importancia de respetar los derechos de cada uno y de los demás, lo que implica respetar también los deberes. Señaló que los derechos se basan el amor, en aprender a amar y poder sentirse amados, sobre todo en el amor de Dios.

EVANGELIZACIÓNPERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTRO 15 www.salesianostalca.cl

Posterior a esta reflexión, los jóvenes fueron motivados a compartir sobre su vocación, para luego contestar una pauta sobre la profundización de su vocación específica, que puede ser vocación laical, vocación religiosa y vocación sacerdotal

on la finalidad de conti nuar reflexionado sobre la vo cación como llamado de Dios en la vida de cada uno, el 02 y 04 de agosto se realizó la segunda jornada vocacional para los jóvenes de segundos medios.

En la ocasión se recordó el significado del concepto vocación desde el sentido cristiano, para seguir haciéndose la pregunta Señor, ¿qué quieres de mí? En este sentido, el hermano Romedil Ilufi, coordinador del Área de Evangelización, explicó que ante esta pregunta surge otra que es ¿cómo responder a este llamado? Señaló que es importante ponerse en actitud de escucha a la voz de Dios, para que sea un diálogo con Él; “que es un proceso de realización personal y compromiso con al mundo, con las personas. La misión que Dios nos pide siempre supone un servicio a la comunidad y a los más necesitados”.

para apoyarlos y orientarlos en su elección. C Durante todo el día del 20 de agosto, los jóvenes monitores del Oratorio Club de la Alegría y sus asesores, tuvieron una jornada de formación en la casa de retiros la Suiza, sobre su rol de acompañantes con los niños y jóvenes, como también trabajaron nuevas dinámicas y juegos para el trabajo que realizarán en el segundo semestre. Esta jornada fue coordinada por el Área de Evangelización del CEST, a cargo del Hermano Romedil Ilufi. SEGUNDOS MEDIOS EN 2° Jornada Vocacional MONITORES DEL ORATORIO en Jornada de Reflexión

A partir de esta respuesta, los alumnos continuarán en un proceso de acompañamiento con profesores y asistentes de la educación,

l 16 de agosto, los integrantes de la Familia Salesiana celebra ron 207 años del natalicio de su fundador San Juan Bosco, don de también renovaron su compromiso de fidelidad al carisma salesiano. La misa, que se celebró en el templo parroquial de Santa Ana, fue presidida por el padre Darío Navarro Oyarzo, director de la Presencia Salesiana en Talca, y concelebrada P. Belarmi no Sánchez, P. Juan Pablo Lyon, Diácono Romedil Ilufi y el tirocinante Camilo Peña.

PERIÓDICO PUNTO DE ENCUENTROEVANGELIZACIÓN

la sociedad en el mundo de hoy.

Agregó que cada espiritualidad trata de destacar un rasgo importante de Jesús. “Jesús es el hijo de Dios y, por lo tanto, tiene muchos rasgos, que como cristianos nosotros podemos destacar y llevar a la práctica”.

FAMILIA SALESIANA DE TALCA Y COMUNIDAD EDUCATIVA celebraron Eucaristía del Natalicio de Don Bosco

E

En medio de su mensaje, P. Darío, invitó a los alumnos de cuartos medios que pudieran expresar qué le agradecerían a don Bosco. Los alumnos expresaron en su mayoría que lo que más agradecían era la amistad y el

16

En este contexto, como signo de promesa y compromiso, represen tantes de la Familia Salesiana, proclamaron la fe que los une en un mismo carisma, diciendo que creen en el Dios que ama a los jóvenes. Se renovó el compromiso de vivir juntos el carisma salesiano y así ser constructores del Reino de Dios con el estilo de San Juan Bosco, rezan do la oración de fidelidad.

El padre Darío manifestó sentirse muy contento de poder reunirse con la comunidad salesiana y dar gracias a Dios por habernos dejado a este hombre, padre y maestro de los jóvenes, que también con su es piritualidad ha tocado nuestra propia vida, y que no sólo la ha tocado,

El legado de Don Bosco impulsa cada año a renovar el compromiso de fi delidad a su espiritualidad y carisma, suscitada por Dios para la formación de niños y jóvenes. Así como los miembros de la Familia Salesiana reno varon este compromiso, los alumnos también son convocados a participar de esta promesa en la celebración de la eucaristía, que en Sede Norte se realizó el 17 de agosto y en Sede Sur el 18 de agosto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.