LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

31 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 116 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

EL TREN APUESTA POR LA MINERÍA

CONGA VA PARA

DE SOTO [

Hernando de Soto dijo que ante un eventual gobierno suyo destrabará los proyectos Conga y Tía María

[

Líder de Avanza País increpó a Ollanta Humala por no liberar proyectos mineros cuando fue presidente del Perú

]

] FORSYTH EN CAJAMARCA

APP PROPAGA EL COVID-19

>>> Candidato de Victoria Nacional arribará esta tarde a la región, según voceros del partido

Plan Semana Santa >>> César Acuña reunió a cientos de simpatizantes en Tacabamba sin respetar protocolos de bioseguridad

>>> Frente Policial de Cajamarca intensificará acciones de control y hará respetar disposiciones del Gobierno >>> Actualidad

SIGUEN INVESTIGACIONES POR CASO LUIS COLLANTES >>> Según las indagaciones, la Divincri dejó entrever que caso se trataría de un homicidio culposo

>>> Política


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

LIBRETA DE NOTAS DEL PRIMER DEBATE

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

PROPUESTAS DESCABELLADAS Del director

E

l domingo por la noche, muchos de los candidatos presidenciales que compiten en el actual proceso electoral se multiplicaron en los distintos programas políticos de la televisión abierta, en un intento por despertar el interés de los votantes que todavía ven la cita en las urnas con desgano. A tan poca distancia del 11 de abril, se trataba de un esfuerzo al que cualquiera imaginaría que le dedicarían la mayor seriedad posible, acusando recibo quizás de las críticas que surgieron con ocasión de su participación en los debates de las últimas semanas. Pero no fue así. En realidad, lo que ellos transmitieron a la ciudadanía en las entrevistas que concedieron esa noche fue un poco más de lo mismo. Si algún postulante se había mostrado hasta ahora tosco e incluso grosero con sus adversarios o quienes tenían dudas sobre sus planteamientos, pues persistió inconmoviblemente en esa actitud. Y si otros habían lanzado propuestas sin soporte técnico o directamente descabelladas, pues hicieron lo propio. Un caso particularmente llamativo fue el del aspirante presidencial de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, quien si bien le bajó el tono a su altisonante anuncio de que pediría a Chile la devolución del Huáscar (se había tratado solo de “una sugerencia”, comentó), no tuvo reparos en repetir recomendaciones reñidas con la ciencia para controlar el COVID-19. Algo parecido sucedió, con la candidata de Juntos por el Perú (JPP), Verónika Mendoza, y su propuesta sobre el impuesto a las “grandes fortunas”. Cuando se le preguntó cuánto calculaba que podría recaudar con el referido tributo, solo atinó a decir: “Mira, cobrando un impuestito de 1%, se puede recaudar suficiente para poder adquirir camas UCI, ventiladores mecánicos, para poder contribuir a salir de la crisis”. Por otra parte, la excusa de que todavía no se es gobierno para tratar de justificar la ausencia de un dato central en la propuesta es inaceptable. Si el razonamiento que implica tuviera sentido, los planes de gobierno serían sencillamente imposibles. El esfuerzo que la ciudadanía demanda de quienes aspiran al poder y sus partidos es el de anticipar, con base técnica, lo que harían desde el Ejecutivo si ganasen las elecciones. Y la señora Mendoza ha sostenido, en buena cuenta, exactamente lo contrario. No fueron mucho mejores que los candidatos en que nos hemos detenido los otros que desfilaron por los programas dominicales dos días atrás. También ellos insistieron, cada uno a su manera, con regalarnos algún último absurdo… O quizás deberíamos decir 'penúltimo', porque todavía tenemos una semana y media por delante antes de la jornada electoral, y nada sugiere que de aquí a entonces esta disposición banal de parte de ellos vaya a cambiar.

1 | Marco Arana. Su trayectoria como maestro de escuela no le ha servido mucho para que sus exposiciones no sean tan monótonas, siempre en busca del culpable de cada problema, pero disparó con bastante efectividad contra el fujimorismo y lo que llamó sus nuevas cepas, Rafael López Aliaga y Hernando de Soto. El debate de anoche no lo ayudará a mejorar la baja intención de voto que tiene. 2 | César Acuña. Sustentó todo su discurso en el ofrecimiento de iniciativas para enfrentar la pandemia, desde traer la vacuna hasta poner postas y centros de salud, plantas de oxígeno en cada distrito, recurrir a cien mil reservistas, y muchas otras propuestas, a la espera de que el votante se entusiasme por alguna de ellas. No recibió ataques de los otros participantes del debate de anoche, lo que puede ser señal de que ya no lo consideran un rival peligroso. 2 | Keiko Fujimori. Candidata con amplia experiencia, que usó para lanzar ataques como contra George Forsyth por su papel en La

Victoria y Verónika Mendoza por su izquierdismo. Pero se le percibe como una candidata cansada, que carga una mochila muy pesada. 3 | George Forsyth. No le fue mal, exponiendo con tranquilidad que ha construido en la campaña, expuso bien sus ideas, enfatizando su experiencia en el terreno –”y no en el escritorio”–, hasta que le cayeron con todo Keiko y Verónika. 4 | Alberto Beingolea. Si la elección fuera en dos meses, le iría muy bien en la votación final. Muy buena capacidad de exposición, con solvencia y rapidez para responder y mostrarse como un político con gran proyección futura pues en esta campaña viene de muy abajo. 4 | Verónika Mendoza. La moderación de la radicalidad de sus propuestas, lo que reforzó en el debate de ayer, ni recordando que piensa cambiar absolutamente todo, incluyendo el orden económico contenido en la constitución, la viene favoreciendo, y ayer disparó con todo cuando debió, y se defendió bien.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

La Prensa DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

S/ 268 MILLONES PARA OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), indicó hoy que gestionó la transferencia de 268 millones 989,205 soles para el financiamiento de 109 intervenciones del Plan Integral, en 11 regiones del país.

César Acuña genera aglomeración en Tacabamba cias de la región Cajamarca en el marco de sus actividades proselitistas. Luego de participar del debate presidencial, enrumbó a la ciudad de Jaén y seguidamente se movilizó -en su helicóptero- a la provincia de Chota, donde finalmente llegó a su pueblo natal de l candidato a la pre- tico Alianza Para el Pro- Ayaque, distrito de Tacasidencia del Perú greso – APP César Acuña bamba, donde se mostró por el partido polí- Peralta visitó dos provin- confiado de llegar a la se-

>>> Líder de APP reunió a cientos de simpatizantes sin respetar protocolos de bioseguridad

E

gunda vuelta. En Ayaque, donde vivió hasta los seis años lo esperaban sus candidatos al Congreso y una multitud de simpatizantes que no respetaban los protocolos de bioseguridad. La mayoría de militantes y hasta autoridades no les importó mantener el distanciamiento social. Nadie se acordó del estado de emergencia sani-

taria, ni el mismo César Acuña quien en su alocución ofreció postas y colegios en su tierra natal. “Ayer (lunes) en el debate presidencial y hoy (martes) en mi querida Tacabamba, el pueblo que me vio nacer. Voy a aprovechar para que me conozcan y sepan realmente quién es César Acuña y qué cosas logró en su vida y qué hará por este dis-

trito si llego a ser presidente”, se pronunció el líder de APP ante la aglomeración de simpatizantes. Agregó: “Necesitamos un presidente que genere trabajo para los miles de peruanos desempleados. Estoy comprometido en ofrecer un millón de puestos de trabajo. Tengo experiencia y sacaré adelante el país”.


La Prensa

04

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

SACA FUERZAS

El exrector no se resigna en dejar abandonada su candidatura al Congreso. Por eso, el tío está sacando fuerza de donde no tiene para recuperarse antes del lunes porque hay un run run de que el gringo de La Victoria estará la próxima semana en la rica Bambayork, cerrando su actividad proselitista en la región cajacha. El blanco podría saltarse unas provincias más, pero está aún en veremos.

*

PLATA COMO CANCHA

Me datean que la número dos de APP está que reviente los ahorros que tiene guardado debajo del colchón en estas últimas semanas viajando por todo lado para ganarse unos tristes votos. Ayer llegó en helicóptero a Tacabamba donde fue el cierre de campaña de su engreída. Hasta mariachis contrataron para quedar bien con el bravo.

*

LOS DEL NORTE VIENEN

Consejo de pata para los candidatos congresales que vienen a la provincia de Cajamarca: Ya no vengan muy seguido por acá. Ustedes ya tienen suficientes votos por esos lares. En la capital los votos ya tienen dueño. Mejor sáquense el ancho entre ustedes. Además, siempre sacan 4 representantes todas las veces, entre Cutervo, Jaén, San Ignacio y Santa Cruz.

*

TAMBIÉN AJUSTA

Me he enterado que el bravo de rondesa está recontra ajustando para que su jefa llegue al Parlamento. Y a la firme eso si está más verde, tanto así que es más probable que campeone UTC la Liga 1 que la tía chape cupo. El hombre está invirtiendo harta lana a la campaña de su ñora. Dos inversiones fuertes en algo más de un año si debe ser recontra fregado y encima billete al agua. Nooo.

*

ARRUGAN FEO

Nos datean que los tonos Covid en la parte alta de la ciudad empieza desde el viernes y termina el lunes por la noche, o sea el corte de cortes. Muchas quejas hay de los vecinos por la bulla que hacen estos bandidos de San Vicente. Los denunciantes señalan que los tombos llegan, pero solo para que les den un par de vasos de chela. Ajá. Así es, es más, hasta se meten su pichanga en sus días de franco. Fea nota, ha!

“Hubo exceso de conanza” la Dirección Regional de Salud (Diresa), se contabilizan 64.940 casos con un registro diario de 337 infectados, además de 338 hospitalizados y 1.654 fallecidos. En ese contexto, la autoridad regional señaló que las provincias con más l gobernador regio- Cajamarca. nal de Cajamarca, Me- “El registro de nuevos con- afectados son Cajamarca sías Guevara Amasi- tagios se desbordó y todo (25.577), Jaén (16.363), fuén, señaló que, si bien resulta insuficiente en pan- San Ignacio (5.423), Choaún no hay una tercera ola demia, lo que significa que t a ( 3 . 5 7 0 ) , C u t e r v o por COVID-19, la crisis sa- siempre se necesita del ( 2 . 9 4 5 ) , H u a l g a y o c nitaria se complicó a con- apoyo del Ejecutivo para (2.701) y Cajabamba secuencia del aumento de fortalecer el sistema de sa- (2.260). Para Guevara hubo un excasos positivos, tal como lud”, remarcó. sucede en la provincia de Según el último reporte de ceso de confianza de la po-

>>> Gobernador de Cajamarca afirmó que cajamarquinos no acataron las disposiciones del Estado

E

blación que incumplió con el protocolo de bioseguridad contra el coronavirus, que incluye el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso de la mascarilla. Pese que el Gobierno nacional ubicó a Cajamarca en nivel de riesgo muy alto, los resultados son negativos. Así lo consideró Mesías Guevara, quien indicó que el Ministerio de Salud (Minsa) entregó 10 kits completos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Cajamarca.

Mejorarán servicios higiénicos en colegios de Cajamarca >>> Se invertirán S/ 50 millones en beneficio de más de 150,000 estudiantes El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación invertirá 97 millones de soles en el acondicionamiento de servicios higiénicos de 320 colegios del país con la finalidad de

garantizar adecuadas condiciones de salubridad para un eventual retorno a clases presenciales, informó la entidad. Con ese propósito, se vienen gestionando las contrataciones para la ejecución del acondicionamiento de servicios higiénicos, conexiones y reservorios en 148 locales educativos que atienden a más de 600 estudiantes cada uno. Se están gestionando re-

cursos por 47 millones de soles para el acondicionamiento sanitario en 172 locales educativos de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Tacna, en beneficio de 196,000 estudiantes. Los trabajos de acondicionamiento ya se iniciaron en los colegios de Lima y el Callo y consisten en el arreglo

o reemplazo de redes sanitarias, tanques elevados, tanques cisternas y el sistema eléctrico para mejorar las condiciones de salubridad de los locales escolares. Se instalarán módulos de lavaderos en los ingresos o patios de los colegios para que los estudiantes se laven las manos y reduzcan el riesgo de contagio de la covid-19 u otras enfermedades.


L ocales

974 9333455

DEL NORTE

>>> El personal del SIS contactó a los dos primeros adultos mayores vía telefónica informándoles sobre la aplicación del medicamento

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Chochitos de 80 años fueron primeros inoculados

*

Actualidad

Divincri investiga muerte de poblador de Iscoconga >>> Crimen se habría generado por un lío de tierras El Mayor PNP Gino Rubio, jefe encargado de la Divincri Cajamarca, se pronunció por el caso de un adulto mayor identificado como Ramón Narro Cachay (77) que fue encontrado sin vida en la puerta de su casa, ubicada en el Fundo Iscoconga, la madrugada del pasado miércoles 17 de marzo. Señaló que, según las investigaciones, el infortunado habría sido asesinado por sicarios y el móvil de este crimen se debería a un problema de tierras. “Según las investigacio-

D

os octogenarios fueron los primeros en recibir la vacuna de Pfizer, contra el coronavirus, en la región Cajamarca, como parte del programa de vacunación establecido por el Ministerio de Salud (Minsa). Se trata de Segundo Alcalde y María Bolaños a quienes se les aplicó esta dosis por formar parte del padrón de beneficiados. Ambos ancianos fueron beneficiados con la vacuna debido a una selección técnica realizada por el Minsa, a través del Seguro Integral de Salud (SIS), y supervisado por la Contraloría General de la República. Así lo informó el propio gobierno regional mediante su portal web. Fue el personal del SIS quien

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

los contactó vía telefónica informándoles sobre la aplicación de la vacuna. Allí se les indicó que ellos tendrían que ir acompañados por un familiar directo quien asume la responsabilidad de acudir con el paciente para recibir la dosis de la vacuna. Esta actividad se llevó a cabo en el coliseo cerrado San Sebastián, ubicado en la inter-

sección de los jirones Huánuco y Estrecho, a cargo del personal de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca. El señor Segundo Alcalde de 89 años, dedicado a la sastrería por más de seis décadas, dijo que la vacuna es un camino seguro para volver a la normalidad. “La pandemia nos ha perjudicado en todo senti-

do, pero llegó el momento de poner el hombro por el bien de todos”, manifestó. Mientras que María Bolaños, de 84 años, ama de casa y dedicada al comercio de víveres, hizo un llamado a la población para “evitar las reuniones y cumplir con las medidas que ha dictado el Estado para frenar el número de contagios”.

nes y los testimonios de un testigo, habría personas interesadas en asesinar a esta persona. Sabemos que unos días antes había ganado un juicio y habría sido beneficiado con unas tierras”, indicó el representante de la Divincri. Como se recuerda, en el lugar de los hechos se encontró un casquillo de escopeta 380 marca RP. “No se descarta que sea un caso de sicariato porque en problema de tierra siempre hay muchos intereses”, refirió.


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

CONTINÚA INVESTIGACIONES POR CASO LUIS COLLANTES >>> Investigaciones haría creer que se trata de un homicidio culposo

PNP aplicará plan Semana Santa la población que entre una de las principales medidas está que los mercados, tiendas abastecimiento, boticas y farmacias podrán atender durante estas fechas con normalidad dijo que van a intensificar y a través de delivery. acciones de control por Recalcó que los servicios riesgo de propagación de turísticos y el tránsito parla Covid-19. Además, invo- ticular, así como el intercó a la población a acatar provincial y el transporte las restricciones emitidas aéreo, se encuentran respor el gobierno durante los tringidos. “La gente debe tomar conciencia y perdías festivos. De igual manera, recordó a manecer en sus domici-

>>> General Cacho señaló que intensicarán acciones de control por riesgo de propagación de la Covid-19

E

ste martes se anunció el Plan de Operaciones por Semana Santa en Cajamarca que inicia este jueves y concluye el domingo 4 de abril. Al respecto, el general PNP Luis Cacho Roncal, jefe del Frente Policial,

lios”, acotó. Por otro lado, el jefe del Frente Policial brindó detalles de los múltiples operativos del último fin de semana en la región se logró intervenir a 3 594 personas, más de 1 700 vehículos, hubo 12 locales intervenidos y se impusieron 535 infracciones a personas que no cumplieron con medidas sanitarias. Además, 147 personas fueron conducidas al Centro de Retención Temporal.

El jefe encargado de la Divincri Cajamarca, Mayor PNP Gino Rubio indicó ya han emitido un informe a la Fiscalía sobre las investigaciones y dejó entrever que este caso se trataría de un homicidio culposo. Mientras tanto, la investigación del supuesto asesinato del joven universitario Luis Eduardo Collantes Armas, quien fue encontrado en su habitación que alquilaba en el Jr. Los Gladiolos, continúa despertando sospechas “Uno de las formas en la que se puede determinar el caso es la necropsia. Esto nos ayuda a determinar si producto de algún se produjo la muerte de esta persona. Se trataría de un homicidio culposo”, señaló. Asimismo, se refirió a las pruebas de Luminol, solicitada por la familia de Luis Collantes, que ayudarían a determinar habría sido o no arrastrado de la calle hasta su habitación y que permitirían esclarecer quien sería el autor de este crimen. “La prueba de Luminol es un procedimiento para esclarecer los hechos, pero no es la única prueba con la que contamos”, indicó.

ANGELMIRO MONTOYA >>> El pedido fue hecho por un ex LUCHA CONTRA LA dirigente ronderil COVID-19 El candidato al Congreso de la República enfrenta una difícil batalla contra la Covid-19. El exrector de la UNC de Cajamarca contrajo la Covid-19 al parecer cuando realizaba su campaña proselitista. En este momento sus familiares y conocidos están al pendiente de su recuperación.


A VISO

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

974 9333455

*

La Prensa Del Norte

La Prensa DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Cortas

Conrman llegada de Forsyth a Cajamarca >>> Candidato de Victoria Nacional arribará esta tarde a nuestra región La enfermera Mirtha Valderrama, candidata al Congreso por el partido Victoria Nacional, señaló que una de las principales propuestas que tiene en su campaña electoral es fortalecer los servicios de salud a nivel nacional y trabajar con grupos vulnerables. Además, la aspirante al Parlamento por Cajamarca anunció la presencia de George Forsyth en Cajamarca para este miércoles a partir de las 4 de la tarde “Desde Victoria Nacional vamos a trabajar por fortalecer los servicios de Salud que tienen que ser humanizados y dar un buen trato a los usuarios. Debemos mejorar el primer nivel de atención e impulsar los agentes comunitarios que en esta pandemia nos hubiesen ayudado mucho a controlarla”, sostuvo.

“Conga y Tía María sí van” tos. “Cuando me refería a los US$ 150,000 me refería a la primera liberación de minas que usted presidente (a Ollanta Humala) no pudo desencadenar cuando dijo que Conga va, pero después no l candidato presiden- ros como Conga y Tía Ma- fue. Yo voy hacer que Conga cial Hernando de Soto, ría. vaya, Tía María vaya, al igual de Avanza País, dijo - De Soto le increpó a su ad- que otros 300 proyectos durante el debate presiden- versario del Partido Nacio- con los cual vamos a alcancial organizado por el JNE- nalista Peruano, Ollanta Hu- zar las cifras que el propio que en su Gobierno se des- mala, sobre su gestión con presidente Humala, que, en trabarán los proyectos mine- los mencionados proyec- su tiempo, no lo pudo ha-

>>> Afirmó De Soto ante un eventual gobierno suyo. Además, dijo que destrabará 300 proyectos mineros en el país

CASTILLO PLANTEA FUSIONAR EL SEGURO SOCIAL,MINSA,LA SANIDAD DE LAS FF.AA Y PNP. >>> Castillo también propuso subsidiar las papeletas impuestas a los transportistas Pedro Castillo, aseguró que en un eventual gobierno suyo traerá la vacuna rusa contra el COVID-19, la Sputnik V, y fusionar el Seguro Social de Salud (Essalud), Ministerio de Salud (Minsa) y Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. En el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), propuso un médico por cada 2500 habitantes, con un consultorio construido en cada barrio, a través del programa “Médico de la familia”. “En nuestro gobierno priorizamos la vacuna universal masiva y popular gratuita. Por qué no traer la vacuna rusa para todos los peruanos, una vacuna de calidad. No quisiéramos más una cama UCI, el Estado tiene que hacer su trabajo garantizando la vacuna y con prevención”, expresó. “Debemos universalizar el servicio de salud, fusionar Essalud, Minsa y Sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía. Tenemos que reforzar la atención primaria con el programa ‘Médico de la familia’, un médico por cada 2500 habitantes, con un consultorio construido en cada barrio”, añadió. Castillo también propuso subsidiar las papeletas impuestas a los transportistas durante la pandemia del COVID-19 en nuestro país, a fin de tener un “gesto de sensibilidad” con los trabajadores nacionales.

E

cer”, precisó. También mencionó que ha hecho una propuesta al presidente Sagasti para que las empresas privadas compran vacunas antiCOVID “a la mitad de precio” lo que el “Estado carcocha” no puede adquirir. En esa línea, reiteró que en su mandato se permitirá que el sector privado pueda comprar vacunas, a fin de inmunizar a la población de forma más rápida.


08

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

Municipio de Celendín suspendió actividades >>> Por incremento de casos Covid19 en el personal municipal Desde ayer, la Municipalidad Provincial de Celendín decidió suspender la atención administrativa presencial en todas sus oficinas, a fin de evitar contagios de covid-19, situación que podría poner en riesgo a sus trabajadores y los propios usuarios. El alcalde José Ermitaño Marín Rojas señaló que esta decisión se adoptó tras confirmarse nuevos casos de contagios por coronavirus entre varios de los trabajadores municipales, además por el deceso del periodista Marco Antonio Montoya León, quien falleció el pasado domingo a causa del mortal virus. Los servidores harán trabajo remoto, a fin de garantizar la cadena de pa-

gos y los plazos administrativos. La atención a los usuarios será por la mesa de partes virtual, a la cual se puede acceder haciendo clic en la página web oficial de la municipalidad provincial: www.municelendin.gob.pe. Las áreas de Limpieza Pública, Seguridad Ciudadana, Comercialización, Transporte y Seguridad Vial, Policía Municipal y el área de Maquinaria seguirán brindando el servicio de manera continua y permanente. La entidad reiteró su agradecimiento y solidaridad con los trabajadores municipales que desde el inicio de la pandemia han arriesgado su propia integridad para garantizar la atención de servicios básicos en la población.

Eliminan cerca de 300 kilos de productos decomisados >>> Algunos estaban vencidos mientras que otros estaban en estado de deterioro

C

omo resultado de operativos a establecimientos comerciales que expenden productos alimenticios vencidos. Autoridades, exhortaron a la población verificar la fecha de vencimiento, código de barras y registro sanitario al momento de adquirir un producto Con el propósito de salvaguardar la salud de la pobla-

ción, el área de Calidad e Inocuidad Alimentaria Bromatología de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, procedió con la eliminación de aproximadamente 300 kilos de productos vencidos y deteriorados, incautados como resultado de operativos inopinados en centros de abastos y establecimiento de dudosa procedencia.

Estos productos fueron depositados en la planta de tratamiento de residuos sólidos y fueron eliminados, precisó, Eduardo Dávila, encargado del área de Calidad e Inocuidad Alimentaria –Bromatología. “Estos productos eliminados son el resultado de los constantes operativos de control de alimentos que realizó la comuna local en mercados, mercadillos y diferentes establecimientos comerciales en Cajamarca”, detalló tras especificar que se trata de productos no aptos para el consumo humano como golosinas, lácteos y licores, entre otros.

En otro momento aclaró que los propietarios de los productos decomisados tuvieron la oportunidad de regularizar su situación; sin embargo, hicieron caso omiso a las recomendaciones de las autoridades municipales, por la cual se procedió a su eliminación. “Los operativos de control de productos continuarán los próximos días, en tanto, recomendamos a los consumidores a adquirir productos de primera necesidad que cuenten con registro sanitario y con fecha de vencimiento vigente, con el propósito de no atentar contra su salud” acotó.


La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Supervisan obras viales del sector San Martín >>> Municipalidad de Cajamarca viene pavimentando los jirones la República, La Mosqueta, Emancipadores, Conquistadores y San José Obrero con una inversión de alrededor de 2 millones de soles

S

ingular expectativa ha generado en los vecinos del sector 13, San Martín, la pavimentación de diversas calles en este sector, tras recibir la visita de los integrantes de la Comisión de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, quienes continúan con la supervisión a distintas obras ejecutadas por el gobierno local. La visita estuvo encabezada por el primer regidor, Henry Alcántara Salazar y el presidente de la comisión de Infraestructura del Concejo, regidor Agustín Tanta de la Cruz, con la finalidad de verificar la ejecución de esta obra que garantizará mejores condiciones de transitabilidad y la calidad de vida de los moradores. El concejal señaló que, a pesar de las adversidades co-

mo consecuencia de la pandemia, el gobierno municipal continúa con el avance de obras no solamente de infraestructura vial, sino también de agua y saneamiento. “De acuerdo con la supervisión y a la evaluación podemos comprobar que se viene cumpliendo con el avance de esta obra dentro de los plazos correspondientes, lo cual significa que en breve los vecinos de esta parte de la ciudad verán colmadas sus expectativas con arterias en mejores condiciones para el desplazamiento tanto peatonal, como vehicular”, señaló Agustín Tanta de la Cruz. Indicó que de acuerdo con la función de fiscalización que le compete en su condición de regidor, en los próximos días desarrollará estas mismas acciones en el sector rural y la parte periférica de la ciudad.

*

09

*

Cortitas

Continúa desinfección de la ciudad Desde las 5 de la mañana de ayer, un equiDenuncian que po de desinfección de unidades llenan al la municipalidad pro100% sin vincial de embargo Cajamarcarecorrió las calles de los sectores La Merced, San Pedro y Cumbe Mayo, alcanzando una cobertura de cerca de 40 mil metros cuadrados de calles, veredas y fachadas desinfectadas. Ponemos todo de nuestra parte para contener la pandemia.

El dato

La visita estuvo encabezada por el primer regidor, Henry Alcántara Salazar y el presidente de la comisión de Infraestructura del Concejo, regidor Agustín Tanta de la

Cruz, con la nalidad de vericar la ejecución de esta obra que garantizará mejores condiciones de transitabilidad y la calidad de vida de los moradores.

Más DE 400 tamizados durante operación Tayta >>> Operación consiste en tamizaje, tratamiento y asistencia social de quienes resulten contagiados

Evalúan puntos críticos de vía Cajamarca - Ciudad de Dios >>> Tras intensas lluvias que se vienen registrando los últimos días en esta parte de la región El equipo técnico de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional evaluó los puntos críticos en el tramo de la Vía a Cajamarca – Ciudad de Dios.

Se tomó información de varios puntos de peligro de erosión fluvial de la calzada, zonas de huaicos, deslizamientos latentes, caídas de rocas, daños en quebradas con ayu-

da de drones profesionales. La información será consolidada en un informe técnico que servirá para la oportuna toma de acciones de reducción del riesgo existente, entre el Gobierno Regional de Cajamarca, Gobiernos locales y la concesionaria Covial Sierra Norte.

Ante el alarmante incremento de contagios y muertes a causa de la pandemia en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca junto a otras entidades gubernamentales participaron del tamizaje de aproximadamente 400 adultos mayores y personas con discapacidad y comorbilidad, a través de la Operación de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento Frente a la COVID 19, conocida como “TAYTA”. Para ello personal de salud tomó a los adultos mayores y personas vulnerables pruebas de antígeno, a las personas que resultan positivas al Covid 19 se les proveerá de medicina y trata-

GRATIS

Anuncie

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

miento, y monitoreo continuo, mientras que el Instituto de Defensa Civil Indeci, proveerá de canastas de alimentos y productos de primera necesidad para que puedan cumplir con su cuarentena. El primer regidor de la Municipalidad de Cajamarca, Henry Alcántara, señaló que trabajan de manera conjunta para dar tratamiento oportuno y evitar en lo posible su llegada a los hospitales por el agravamiento de su estado. “Desde la municipalidad hemos dado todo el soporte y el apoyo para el éxito de esta operación, a fin de controlar la expansión de la pandemia y que lamentablemente por las cifras dadas a conocer por las autoridades resultan alarmantes”, señaló la autoridad municipal.

ESCOLARES REALIZARÁN CLASES VIRTUALES EN PUERTAS DEL PENAL No tienen internet, ni acceso a sus celulares y culpan a las antenas bloqueadoras instaladas al interior del penal de Cajamarca Las protestas en los exteriores del penal de Cajamarca continúan por parte de los vecinos del sector Huacariz, tras la instalación de antenas bloqueadoras de señal que afectan también el sistema de internet y celular de los moradores, siendo los escolares, los más afectados por sus clases virtuales.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

ODPE REASIGNA LOCALES DE VOTACIÓN

NOTAS CORTAS

MUNICIPIO DE CHOTA MULTA A INVASORES DE CALLES

>>> Ante la necesidad de brindar más comodidad y salvaguardar la integridad física de electores

>>> Como parte de la “Campaña de recuperación del ornato de la ciudad” A través de diferentes áreas y previa notificación; la Municipalidad Provincial de Chota retira el desmonte, así como decomisa arena, piedra chancada, ladrillos, fierro, cemento, cilindros, mezcladoras de concreto, llantas, cajones de quesos, piedras utilizadas como bancos, maderas, entre otros objetos que obstruyen las veredas y calles en diferentes sectores de esta localidad. Ello como parte de la “Campaña de recuperación del ornato de la ciudad”. El subgerente de Desarrollo Urbano y Territorial, Alex Bautista Zorrilla, detalló que los bienes decomisados serán devueltos previo pago de la respectiva multa; en tanto, los desmontes son retirados, pero igual se aplica la multa. Puntualizó que la obstrucción de la vía pública es sancionada con hasta el 25 % de una Unidad Impositiva Tributaria – UIT, mientras que la multa por las construcciones sin licencia es el 10 % del valor de la edificación. El decomiso se hace mediante operativos en los que participan representantes de la Subgerencia de Desarrollo Urbano y Territorial, Gerencia Municipal, Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Desarrollo Económico, Gerencia de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Gerencia de Administración, personal del Serenazgo, entre otras áreas de la Municipalidad de Chota.

424 miembros

de mesa se capacitaron en Cutervo >>> Simulacro se desarrolló en 18 locales de votación de la provincia

L

CELENDINOS RETORNARÍAN A CLASES PRESENCIALES >>> Aplicativo del Minedu reveló información. Se trataría de 260 instituciones educativas de la provincia A través de un comunicado, el Ministerio de Educación (MINEDU) dio a conocer un aplicativo web que revela qué instituciones públicas están aptas para un retorno a las aulas a nivel nacional. Se trata del aplicativo Sigamos Aprendiendo, que luego de una breve consulta te permite identificar a las instituciones educativas y programas que estarían habilitados para el retorno al servicio educativo con algún grado de presencialidad. Por ejemplo, en la provincia de Celendín figuran un total de 260 instituciones tanto de inicial, primaria y secundaria. En dichos planteles se educan 8,376 estudiantes y son atendidos por 736 docentes. La mayoría de instituciones forman parte del primer grupo de centros educativos con alta ruralidad, que en opinión del MINEDU están aptas para volver a las clases presenciales a partir del 15 de abril. Mientras que, de acuerdo al aplicativo, 407 instituciones continuarán sus clases de manera remota. En dicho grupo se tienen matriculados a 16,249 alumnos y un total de 1,227 profesores.

a Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cutervo desarrolló la primera jornada nacional de capacitación presencial, donde participaron 424 miembros de mesa en la referida provincia, entre titulares y suplentes, con miras a las elecciones generales del 11 de abril. La actividad se desarrolló el último domingo 28 de marzo desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en 18 locales en toda la provincia de Cutervo, en su ma-

yoría instituciones educativas. Los locales que fueron elegidos para el desarrollo de la capacitación fueron: IE. 10291 (Callayuc), IE. José Carlos Mariátegui (Choros), IE. 16397 (Cujillo), IE. Toribio Casanova (Cutervo), IE. 10236 (Cutervo), IE. Nuestra Señora Del Carmen (La Ramada), IE. Manuel Gonzales Prada (Pimpingos), IE 10316 - Local Nuevo (Querocotillo). Asimismo, IE. Secundaria San Marcos (Sillangate), IE

José Carlos Mariátegui (San Andrés), IE. Tiberio Sánchez Vergara (San Juan de Cutervo), IE Daniel Alcides Carrión (San Luis de Lucma), IE. Cruz de Chalpón (Santa Cruz de Cutervo), IE. 10349 (Santo Domingo de la Capilla), IE. 16378 (Santo Tomás), IE. 10366 (Sócota), IE. Niño Dios (Churumayo Alto), IE Daniel Alcides Carrión (Toribio Casanova). En esta primera jornada nacional de capacitación, los miembros de mesa fueron preparados para realizar las tareas de instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio, a desarrollar durante el proceso electoral que iniciará a las 7:00 de la mañana y culminará a las 7:00 de la noche.

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) JAÉN informa que se han reasignado 2,757 locales de votación en esta circunscripción electoral ante la necesidad de brindar más comodidad y salvaguardar la integridad física de los electores, miembros de mesa y otros actores electorales frente a la COVID-19, durante las elecciones generales del próximo 11 de abril. Entre los motivos por los que han sido reasignados estos locales figuran: la reconstrucción o refacción del centro de votación, la falta de espacio para instalar toldos en espacios abiertos y que no nos han entregado la administración de los locales para su implementación como centros de votación. En todos los casos, el organismo electoral garantiza la total seguridad y tranquilidad para cada uno de los actores electorales, así como la estricta aplicación de los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19. La ONPE ha priorizado en todo momento la salud de los electores, razón por la cual dispuso en los locales de votación un aforo del 30 y 50 %. En esa línea, al realizar el proceso de verificación de locales, en un primer momento, se identificó locales con infraestructura inadecuada, como aulas pequeñas que no permiten el distanciamiento físico y locales en demolición.


Actualidad

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* CATARATA >>> En lo que va del año EL CORONELIO No solo hay que admirar a las tres cataratas formadas por el río Jadibamba, sino el entorno maravilloso que ofrecen la diversidad de ecosistemas, formado por rocas imponentes y producción nativa muy importante.

Planta de Oxígeno comienza a operar en Bambmarca >>> Producirá hasta 504 balones a la semana y beneficiará a la población de la provincia de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca.

L

a Planta de Oxígeno Medicinal, entregada por minera Gold Fields a la provincia de Hualgayoc, inició sus operaciones en el Hospital Tito Villar Cabezas, ubicado en el distrito de Bambamarca. Actualmente, los casos de COVID-19 en la región Caja-

marca han incrementado por la segunda ola. Hasta la fecha, se han registrado un total de 25,451 casos confirmados y 972 muertes. Asimismo, la provincia de Hualgayoc registra 2,676 contagiados y 13 fallecimientos. Frente a este panorama crítico,

la Planta de Oxígeno representa esperanza para todas las personas que vienen atravesando esta difícil enfermedad. Por ello ya está operativa al 100% y con certeza garantizará la atención oportuna de todas las personas que puedan necesitar este elemento vital, pues tiene capacidad para producir hasta 504 balones de oxígeno a la semana. El personal técnico y médico del hospital recibió la capacitación correspondiente para poder hacer uso de la planta de

oxígeno de manera eficiente y lograr sacar el máximo provecho, con el único objetivo de salvar vidas. Cabe mencionar que Gold Fields ha formado parte de la lucha contra el coronavirus desde que inició la pandemia, donando concentradores y balones de oxígeno medicinal para centros y postas de salud. Todo esto con la finalidad de combatir y luchar contra la pandemia en las zonas rurales de los distritos de Hualgayoc y Bambamarca.

A 15 kilómetros del Jerez (distrito de Huasmín) - Celendín, se encuentran ubicadas tres cataratas, las que brindan un hermosos espectáculo a la vista y una tremenda emoción al espíritu. Este es un gran regalo que Dios a hecho a Celendín, por la belleza e inmensidad de su paisaje. No solo hay que admirar a las tres cataratas formadas por el río Jadibamba, sino el entorno maravilloso que ofrecen la diversidad de ecosistemas, formado por rocas imponentes y producción nativa muy importante. El itinerario que nos conduce al lugar es sinuoso, áspero y de subida y bajada, pero no difícil. Se parte de la localidad de Jerez escalando una regular pendiente con dirección a Chilac No.8, para luego voltear y descender por una sorpresiva y emocionante pendiente que nos permite visualizar y disfrutar a la distancia del cuadro de las cataratas, el cauce del río Jadibamba, su rugido y las áreas verdes que deja a su paso. El río Jadibamba, un poco más adelante, se une al río Sendamal y al lado de otros menores forman el más importante río que atraviesa la provincia de Celendín, de nombre La Llanga, que recorre el productivo valle de Llanguat hasta desembocar en el gran Marañón. En ese sentido, las cataratas que se forman por esas aguas se encuentran en la microcuenca del río Jadibamba.


12

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 31 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

BAJA SENSIBLE Bayern Múnich confirmó lo que se preveía: Robert Lewandowski tiene una lesión ligamentaria y estará fuera de las canchas por varias semanas, con lo que su presencia ante el PSG por los cuartos de final de la Champions League quedó descartada.

El fútbol tendrá nuevos dirigentes >>> Liga provincial convoca a elecciones distritales

L

a Liga Provincial de Fútbol de Cajamarca está dando a conocer a los presidentes de las 12 ligas distritales de la provincia de Cajamarca el calendario y reglamento del proceso electoral 2021, para que informen a sus clubes afiliados. El proceso electoral en las ligas distritales para elegir a 5 integrantes de las nuevas juntas directivas para un periodo de cuatro años, comprende desde el 27 de marzo hasta el 14 de abril, mientras que en las provinciales serán del 1 de abril hasta el 31 de mayo.

La Liga provincial de Cajamarca, cuyo presidente es Segundo Cabrera, indica que las fechas de elecciones en cada liga son programadas según el Art. 1 del Reglamento Electoral, por lo que oficialmente se ha comunicado a las respectivas ligas la fecha de elecciones en cada liga. Uno de los requisitos para elegir y ser elegidos, es que los presidentes o vicepresidentes de los clubes, deberán estar inscritos en Registros Públicos y en los Registros Federativos y haber participado en los campeonatos oficiales en 2019.

Liga 2 iniciaría en mayo

Punto de partida

>>> Torneo se jugaría en Lima para evitar contagios Covid

>>> Alianza Lima empató 2-2 con Cusco FC en su debut en la Liga 1

Las semanas avanzan y cada vez está más próximo el inicio de la Liga 2. El torneo comenzará en el mes de mayo y todo hace indicar que volverá a tener como escenario la ciudad de Lima, al menos así lo señaló el presidente de la segunda división, Arturo Sánchez. "Inicialmente el torneo iba a iniciarse el 1 de mayo, sin embargo, se cambió la fecha para el día 6. En diciembre estaba previsto que cada uno juegue en su zona, pero sabemos que la situación sanitaria es complicada y veremos que resuelve el Gobierno en la primera semana de abril. Todo apuntaría que el torneo se jugará en Lima, pero no lo puedo asegurar", manifestó el directivo. Asimismo, se refirió al dinero que la Federación Peruana de Fútbol le debe entregar a los clubes participan-

Alianza Lima y Cusco FC se vieron las caras en el Alberto Gallardo por la jornada 3 de la Liga 1. Este fue el primer choque que tienen los dirigidos por Carlos Bustos en la temporada. La escuadra blanquiazul no tuvo mucho tiempo para culminar su pretemporada; A pesar de ello, se mostró dispuesto a quedarse con los tres puntos. Los de La Victoria adelantaron las líneas en búsqueda del empate, el mismo que llegó sobre los 31 minutos del compromiso por intermedio de José Manzaneda, encargado de

tes. "Sé que Agustín Lozano viene haciendo coordinaciones con Conmebol para ver el dinero que le tocará a cada equipo, que dicho sea de paso estaba contemplado en el presupuesto de la FPF de este año", indicó.

"Los clubes de Liga 2 contamos con ese dinero, porque en base a ello se hizo las contrataciones y todos hemos avanzado. Además, ese dinero ya está comprendido en el presupuesto de la FPF", agregó Arturo Sánchez.

transformar en gol un disparo desde los doce pasos, sancionado tras una falta de José Velásquez sobre Sebastián Gonzáles Zela dentro del área de la portería defendida por Éder Hermoza. En la segunda mitad, el vértigo del partido no bajó y ambos elencos continuaron intentando hacer daño a la portería contraria. Producto de ello, Sandro Rengifo encontró el 2-1 en favor de los imperiales, luego de sacar

un potente remate de derecha que venció el arco blanquiazul por segunda vez en la tarde. Alianza Lima no bajó los brazos y llegó al empate por intermedio de Hernán Barcos, quien aprovechó un nuevo penal en favor de los de Carlos Bustos (producto de una falta de Éder Hermoza a Wilmer Aguirre dentro del área cusqueña) para sentenciar el 2-2 final.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.