LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 22 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 123 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

ES ACUSADO DE ASESINAR A SU PAREJA E HIJA DE ELLA

S/ 50 MIL

POR SU CABEZA

>>> Frente Policial de Cajamarca, Rondas Urbanas y Campesinas están muy cerca de capturar a sujeto acusado de feminicidio

>>> 30 mil soles ofrece de recompensa Mininter y S/ 20 mil familia de las víctimas por el paradero de César La Barrera quien se esconde en la región

ESPERAN COLECTA DE LA MPC >>> Dinero que no se utilizó este año en el Carnaval sea donado al Colectivo Respira Cajamarca, señalan presidentes barriales

NO TIENEN CANDIDATO FIJO

ROBO DE MOTOS, PAN DE CADA DÍA

>>> El Sutep no tiene preferencias con Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la segunda vuelta electoral

>>> Indignados mototaxistas rondarán en las noches las calles de Cajamarca ante ausencia de autoridades

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

EL “MAL MENOR”

E Editorial

Por: Eddie Cóndor Chuquiruna

E

COVID EN MÍTINES Del director

De terror”. Así de contundentes fueron las palabras del decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios, para describir el subidón casi en vertical de las cifras de contagios y muertes que el COVID-19 está infligiéndole al Perú en esta segunda ola, y que de inmediato rebotaron tanto en las redacciones periodísticas como en las redes sociales. No es para menos. El domingo 18 se alcanzó el pico máximo de muertos en un solo día en territorio nacional, 433 occisos: los guarismos más altos desde el inicio de la pandemia. Días antes, el Ministerio de Salud había anunciado que Lima y el Callao habían vuelto al nivel de riesgo extremo, con lo que se retornaba a las restricciones de hace unas semanas, que incluyen toque de queda a las 9 de la noche e inmovilización dominical. Previendo lo que podría ocurrir, sería tan conveniente como democrático empezar vacunando a los dos candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta, pues ambos tendrán que librar duras campañas, exponiéndose inevitablemente a un posible contagio. El ministro de Salud y la primera ministra deberían disponer de inmediato su inmunización. Las reglas de la democracia así lo exigen. En un contexto en que, además del avance vertiginoso de la enfermedad, la saturación de las camas UCI, las mutaciones que hacen aún más indetectable al virus, un proceso de vacunación moroso, con tantas idas y venidas que ha obligado al Gobierno a cambiar de sistema sobre la marcha, debe sumarse el hecho de que la ciudadanía también se está descuidando. No es nada raro ver en las calles, en pleno horario del toque de queda, a gente circulando en grupo o a establecimientos expendiendo vituallas, comida o bebidas alcohólicas. Lo mismo en centros de abastos, grandes comercios y supermercados, donde la distancia social muchas veces deja de respetarse. El CMP ha respaldado la disposición del Minsa sobre el uso obligatorio de protectores faciales –aparte de las mascarillas– en estos lugares, pues los considera zonas de alto riesgo. Los desórdenes y tumultos registrados en los mítines de campaña tampoco ayudarán a bajar la tendencia ascendente en la propagación de las infecciones. El Gobierno debería tomar la decisión de proteger a los dos candidatos.

legir al menos peligroso o preparado, como está ocurriendo en algunos de nuestros países, bajo el criterio que se trata del “mal menor” es una de las expresiones de la decadencia y fracaso de la sociedad y el Estado de este tiempo. Su utilización, en el marco de los procesos electorales de las últimas décadas, ya resulta trillado y refleja el nivel de declive que tiene la democracia. Un concepto que cada vez es menos tangible, por su mal uso y abuso. Cómo sociedad no hemos sido capaces de generar una participación política basada en valores y principios éticos. En este momento la honestidad y la rectitud, no son precondiciones para participar exitosamente. Por eso la inestabilidad y su impacto en la gobernabilidad. La crisis es de tal dimensión que, siendo rigurosos y respetuosos del concepto, ni partidos políticos tenemos. La mayoría improvisa y, para atraer y ganar votos, son candidatos sólo los que pueden “invertir” en la campaña. Desde el Estado, el esfuerzo ha sido mínimo; considerando los gobernantes que hemos tenido. Por eso nuestros sistemas electorales no cuentan con credibilidad social. La acción del Estado en la materia, que por mandato constitucional y legal debe ser de generación de condiciones suficientes para una participación política efectiva, sigue siendo pasiva y coyuntural. Sólo intervienen desde los previos de los procesos electorales. No preveen ni se proyectan y, entre otras tantas cosas que pueden hacer, no entablan alianzas para desarrollar cultura jurídica y política. Tampoco hemos sido capaces de darle esencia y resultados a las perspectivas ideológicas. Las mismas atrocidades las están cometiendo, hoy en día, quienes hacen gobierno desde las denominadas “derecha”, “izquierda”, “centro”; para mencionar sólo los más fáciles de identificar. En varios pueblos de América Latina y El Caribe está ocurriendo, vivimos polarizados y en otros con camisa de fuerza y mordaza. Latrocinios, corrupción, persecución política, desapariciones forzadas y seguidas de muerte, secuestros, detenciones arbitrarias y preventivas indefinidas, captura control y sometimiento de las instituciones que hacen al siste-

mas de justicia, compra de la línea periodística de medios de comunicación, inversiones inútiles y sin control en propaganda gubernamental, etc. resulta cada vez más frecuente -y con impunidaden países con gobiernos elegidos en las urnas. Algo incomprensible está ocurriendo. El Derecho las ciencias políticas y sociales tienen las “barbas en remojo”. La gente, pese a conocer estos antecedentes y sus ofertas populistas y conservadoras, los sigue eligiendo. No queda claro, en qué momento perdimos el horizonte y si podremos enmendar. No hay autocrítica, sobre todo de los que ya hicieron gobierno; sólo se aprecia angurria de poder por poder. En esta perspectiva, valorando el momento que vive el Perú, resulta contradictorio que algunas personalidades, como el Nobel de Literatura, sucumban ante sus intereses y miedos y alienten el voto a favor del “mal menor”. En lugar de, aprovechando la sensibilidad y receptividad social por el momento político que vive el país, iniciar una cruzada a favor del renacimiento de una clase política sin corrupción, para decirlo de algún modo, inclina su favoritismo por una persona sobre quien pesa un pedido fiscal de 30 años de cárcel, por -según las investigaciones- encabezar una organización delictiva desde la política. Cómo entender que por ser antiizquierda respalde una candidatura que es símbolo de corrupción gubernamental autoritarismo y de desprecio a las reglas de convivencia democrática. Sin duda su antípoda de César Abraham Vallejo Mendoza. En ese sentido, no es coherente apostar por el “mal menor”. Hacerlo es irresponsable. No se puede seguir ocultando maquillando e ignorando realidades. Se tiene que ampliar la lectura de cada país, abandonando el centralismo y las taras culturales predominantes que marginan, excluyen y discriminan -a los más pobres- desde algunos sectores de las grandes urbes. La apuesta debe ser siempre democrática, queda claro, si de salir del hoyo en el que estamos se trata. Quién participe -organizadamente- en política, además de capacidad de conexión y entendimiento de la realidad nacional, debe respetar a su electorado y ser ejemplo de virtudes.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

LOCALES

974 933455

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

SUTEP CUESTIONA A LOS DOS CANDIDATOS El Sutep invitará a los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo a firmar un compromiso con el magisterio si llegan al gobierno a partir del 28 de julio, informó el secretario general regional, Wilman Abanto Abanto. A través de radio Líder, precisó que el Sutep no apoyará a ningún candidato y que han dejado a criterio de cada docente la decisión sobre a quién apoyarán en la segunda vuelta.

Presunto femenicida es el más buscado del país >>> Sujeto que es acusado de matar a su esposa a una niña se encuentra en Cajamarca. Hay recompensa de 50 mil soles por su paradero

S

on muchas las mujeres que en Facebook exigen virtualmente “justicia por Jenny”. El doble feminicidio de la empresaria Jenny Jessica Rojas Aranda (34) y su hija, L.C.L.R. (12), ocurrido hace casi dos semanasen su casa de Tarapoto, conmueve e indigna al país. Y es que el principal sospechoso del crimen sigue prófugo. La foto de César Oscar La Barrera Martínez, de 55 años, circula por las redes sociales y en los postes de las calles de la región Cajamarca -donde se presume que estaría el sujeto- con publicaciones que dicen: “Se busca por asesinato” o “recompensa de S/ 20.000” -monto que ofreció la familia de la de-

hace unos días se paseaba cerca de la plaza de Armas de la provincia cajamarquina. “Este sujeto estuvo el martes 13 a Cajamarca, aproximadamente a las 4:40 de la tarde, donde se hospedó en un hotel ubicado en el jirón Rebaza Neyra, se trasladó a un cajero en el jirón Apurímac, según los vi-

deos de las cámaras de vigilancia. Al día siguiente, nuevamente se acercó a un cajero para luego llegar a una cafetería. Tenemos información del mozo quien dijo que el sujeto le preguntó por una cabina telefónica cerca”, sostuvo el jefe del FRENPOL. Agregó: “El señor como característica cojea de la pier-

safortunada mujer-. Hace unos días, el Ministerio del Interior (Mininter) incluyó en el Programa de Recompensas a La Barrera Martínez por el presunto delito de feminicidio contra De acuerdo con las su expareja, la empresaria investigaciones y la hija de esta, cuyos cuerpoliciales, Jenny Rojas pos fueron hallados en su terminó su relación casa, en Tarapoto, en la resentimental con La gión San Martín, por quien Barrera y le había dado ofrece una recompensa de plazo hasta el martes 13 S/30 mil por información de abril para que se retire de su paradero. de su casa. Él dijo que no El jefe del Frente Policial de lo iba hacer, discutieron y Cajamarca, General PNP salieron Luego éldel retornó inmueble. a las Luis Cacho Roncal realizó 5:00 p.m. e intentó violar este miércoles una rueda a la menor, que estaba de prensa, donde las ronsola, y la estranguló. das urbanas y campesinas Luego esperó a Jenny y se hicieron presente para la mató a cuchilladas. A intensificar la búsqueda y las 4:00 a.m. del martes operativos en la ciudad y alfugó en la camioneta de rededores para la captura la occisa y se llevó el de César La Barrera quien A las celular 4 de lade tarde la niña. de ese

na izquierda, es calvo y anda encapuchado -no se descarta que se haya puesto una peluca-. Usa protector facial y mascarilla que le cubre todo el rostro”. Por su parte, Héctor Rojas, hermano de la víctima, llegó a Cajamarca para pedir apoyo de las autoridades y también apoyar en la bús-

CONTEXTO mismo martes, el vehículo fue dejado por el sospechoso en la cochera 'Bunker', en Cajamarca, y enseguida se hospedó en la habitación 201 del Hostal Samori. Desde entonces la policía le Si un perdió ciudadano el rastro. tiene información sobre el paradero de este presunto feminicida u otra persona requisitoriada por la justicia puede comunicarse al 0800 40 007, de manera gratuita y con todas las garantías de seguridad y condencialidad.

queda del presunto asesino de su familiar. Además, ofreció una recompensa de 20 mil soles si alguna persona da con la información veraz con el fin de capturar a La Barrera. “Doy mi palabra que daré una fuerte suma de dinero para quien me dé información veraz, se entregará el dinero de forma reservada”, dijo.


La Prensa

04

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

CHAMOS LO BUSCAN

50 mil lucas vale la pelada del maldito que es acusado de matar a su conviviente e hija en la selva. Se sabe que el patín está por vuestra ciudad y anda paseando con temor. El tema es que un grupo de venecos están locos por encontrar al pelancho, pero el asunto es que ellos tampoco conocen Cajamarca, más bien se van a perder por irse de avance. Dicen que el pelao anda con un arma blanca, anda preparado.

*

¿YA, LAS VACUNAS?

Ese Cachito está más preocupado en encontrarle al pelancho asesino que meter presión para reclamen las vacunas. Supuestamente ayer iban a llevar, pero hasta el cierre de esta edición, no hay nada, pero de nada. No me digan que otra vez han engañado a mi causa. Ya pues, no sean abusivos con el hombre. Hasta los cachaquitos ya se inmunizaron y a los tombos no hay cuando.

*

MIRADA DE DESPRECIO

Un bravo de bravos encargado de la gestión de la china naranja en Cajamarca, está recontra palteado con su lideresa porque esta ha contratado gente que para él- no tiene nada que hacer en la asesoría de la Fujimori. El tío cuenta que las bases fujimoristas de Piura, Trujillo y Chiclayo van a dar su respaldo a Peter Castle, pues ellos quieren que se acabe la corrupción de una vez.

*

¿DÓNDE ESTA EL BILLETE?

Los presidentes de barrio de la ciudad no escogieron mejor excusa que meter presión a las autoridades ediles para que de una vez se sepa realmente a qué bolsillos cayó tantísimo billete del carnaval 2020. Acá hay gato encerrado. En fin, el tema es que este nuevo comité quiere que el dinero sea donado para la compra de una planta de oxígeno. La vaina es que sí conseguirán esta infraestructura por 148 mangos.

*

¿NAVARRO, ERES TÚ?

La hiena otra vez está haciendo de las suyas. El ex Alianza rompió los protocolos de bioseguridad para meterse su polacón con su cuero, y de paso chelas van, chelas vienen. El tema es que el parrillero le ha perdonado la vida y le ha dado una última oportunidad. Parece que este pata no tuviera tele por los antecedentes que tiene su jugador. Ayayay pue, este patín ya no va a cambiar.

Inseguridad por incremento de

mototaxis robadas >>> Diariamente propietarios sufren con la pérdida de sus herramientas de trabajo

E

l secretario de la Asociación de Propietarios y Conductores de Cajamarca Edilberto Herrera, mostró su preocupación por los constantes robos de mototaxis en la ciudad cajamarquina. Criticó la ausencia de las autoridades ya que en la última semana los robos son a diarios, en ese sentido, anunció que rondarán las calles y

harán justicia por sus propios medios. “Hay mucho miedo por parte de los propietarios de mototaxis por el incremento de robos de sus unidades y herramienta de trabajo. El lunes robaron una moto en Samanacruz, el día del ayer otro en Alfonso Ugarte. Ya estamos hartos que nuestras autoridades no hagan nada por re-

ducir el índice de delincuencia en Cajamarca”, sostuvo. Agregó: “En lo que va del año, son 30 motos que han sido robadas, y el número ha incrementado en este último mes, debido a que hay limitaciones del trabajo de las rondas campesinas por las restricciones de la emergencia sanitaria”. Frente a esta problemática, el representante junto a su asociación, empezarán a hacerle frente a esta banda delincuencial que se dedica al robo de motos. En ese sentido, pidió a las autoridades y Prefectura Regional que ronda-

rán en las noches en la periferia de la ciudad con el fin de atrapar a los malhechores y recuperar las unidades desmanteladas. “La delincuencia se ha incrementado, se está notando la ausencia de las autoridades. Haremos un grupo de 8 a 10 personas incluso con nuestras unidades para rondar ya que las motos robadas se encuentran a las afueras de Cajamarca. Invocamos a la PNP y Serenazgo que nos de las facultades para cuidar nuestras herramientas de trabajo porque estamos perdiendo mucho”, finalizó.

SUTEP no tiene preferencias con candidatos a segunda vuelta >>> Dirigente regional señaló que voto quedará “a criterio de cada agremiado” Wilman Abanto, secretario regional del Sutep Cajamarca, señaló que como gremio buscarán reunirse con los dos candidatos presidenciales en esta segunda vuelta para exponerles sus necesidades de cara a los próximos 5 años. Asimismo, sostuvo que los agremiado podrán definir de manera individual su voto por lo que apoyo al profesor Pedro Castillo no es-

tá marcado como se venía especulando. “La posición en el gremio queda a criterio de cada uno, pero sí nosotros a nivel de magisterio estamos buscando el compromiso con el Sutep. Pedro Castillo ha ofrecido varias cosas y el fujimorismo también, pero nosotros queremos que esos principios se plasmen y que se cumplan en un eventual go-

bierno”, sostuvo el dirigente. Asimismo, Abanto resaltó que se haya retomado la entrega de tablets a estu-

diantes de la región desde la semana pasada lo que permitirá cubrir brecha tecnológica en el sector educativo.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

220 personas con Covid-19 se atienden en sus domicilios >>> Por colapso de hospitales en la provincia, enfermos se tratan y son monitoreados por el SAMU

E

l nuevo jefe del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) James Pérez, informó que en la actualidad 220 ciudadanos vienen utilizando oxígeno medicinal en sus viviendas, ante el colapso de los hospitales de la provincia de Cajamarca. Asimismo, señaló que monitorean a los pacientes infectados del covid-19 que requieran de mayor atención. “Seguimos con el trabajo arduo sobre todo en este último mes. Hemos evidenciado algunas deficiencias que se tiene con los pacientes que requieren de oxígeno y de per-

sonal de salud. Con la brigada del SAMU estamos monitoreando y evaluando preliminarmente a los enfermos con el fin de garantizar la integridad de los cajamarquinos”, refirió. Agregó: “En marzo hemos tenido más de 200 pacientes con requerimiento de los cuales lamentablemente han fallecido varios infectados, otros fueron trasladados a los hospitales y otros dados de alta. Actualmente, tenemos 49 pacientes con requerimiento de oxígeno, donde hacemos el monitoreo en coordinación con el colectivo Respira Cajamarca”. Dijo que en estos momen-

tos cuentan con pocos mé- sector salud. En ese senti- ra cubrir la demanda. dicos, siendo una de las do, Pérez dijo que están “Estamos trabajando con mayores dificultades en el convocando a médicos pa- un profesional y un técni-

co que realizan los monitoreos a distancia y visita domiciliaria”.

Gestionan mantenimiento de reservorios de agua en Los Baños Del Inca ción de reservorios en dos sectores y que permita la cosecha del agua, además de la reforestación de la parte alta de Baños del en todo el distrito que per- Inca que involucra el secmita el almacenamiento tor La Shacsha. del agua por la época de es- “Estamos buscando que Yanacocha se haga a cartiaje para este año. go de los estudios técniDe la misma manera, incos porque nosotros como formó que se encuentran municipalidad no contaen coordinaciones con el mos con los recursos, sesector privado la construcñaló. En otro momento, Aguilar Flores se refirió a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en este distrito cajamarquino y dijo que en mayo próximo iniciarán los trabajos. “El Ejército está poniendo unas trabas, pero son subsanables. Queremos que nos den el pase para realizar las obras puesto que dentro de las instalaciones del Zepita hay una parte donde se debe trabajar”, apuntó.

>>> Permitirá el almacenamiento del agua por la época de estiaje para este año El alcalde de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, indicó que se encuentran gestionando ante el Ministerio de Agricultura y Riego la colocación de geomembranas y el mantenimiento de reservorios

Comerciantes ambulantes invaden Jr. Silva Santisteban >>> Administradora del mercado San Sebastián pide a las autoridades mayores y control en la zona Pilar Torres, administradora del mercado San Sebastián señaló que desde hace varias semanas comerciantes que se dedican a la venta de pescado han comenzado a ocupar parte del Jr. Silva San-

tisteban generando malestar al interior de este centro de abastos, así como en los vecinos de este sector. En ese sentido, pidió a las autoridades tomar acciones puesto que diariamente se presentan discusiones entre los propios co-

merciantes. Además, que los productos que se expenden a la población no serían de calidad. “Pienso que deben ser reubicados, los señores son malcriados y no debe ser así”, refirió. Asimismo, indicó que entre la Av. Los Héroes y el Jr. Silva Santisteban existen más de 100 comerciantes ambulantes en las puertas de acceso a este mercado.


06

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

Entregan uniformes al Serenazgo >>> Se hiso lo propio con personal de Seguridad Patrimonial de la MPC entregándoles casacas, kamisaco, pantalón, polo de algodón y chompa.

Por una buena causa >>> Presidentes de barrios solicitarán a la municipalidad de Cajamarca el dinero que no se utilizó este año en el Carnaval para ser donado al colectivo

D

iez de los veinticuatro presidentes barriales de Cajamarca, en conferencia de prensa, informaron que se unieron a la colecta para la compra de una planta de oxígeno en la provincia, esto en apoyo al colectivo Respira Cajamarca que realiza su segunda colecta en esta pandemia. Asimismo, manifestaron

que solicitarán el dinero que no se utilizó este año por la suspensión del Carnaval. “Estamos sumándonos a esta buena causa y sobre todo apoyar para lograr el objetivo de que Cajamarca cuente con una nueva planta de oxígeno más, esto porque los hospitales están colapsados y la desesperación de la gente por conseguir un balón

con oxígeno”, indicaron los representantes barriales. Agregó: “Cada presidente tendrá la decisión de recolectar casa por casa o hacer una actividad para sus vecinos puedan colaborar. El colectivo Respira Cajamarca ya nos entregaron las cajas para recolectar el dinero. Todos los representantes de los 24 sectores se unirán a esta buena causa”. Asimismo, los presidentes de juntas vecinales y barrios que participan en el carnaval solicitarán al alcalde provincial Andrés Villar Narro el dinero que no se utilizó este año en dicha festividad para ser donado

al colectivo Cajamarca Respira a fin de comprar una nueva planta de oxígeno. La vicepresidenta del colectivo, Gisela Ortiz, agradeció la iniciativa de los barrios cajamarquinos y dijo esperar haya una respuesta positiva de las autoridades ediles porque la pandemia en Cajamarca va empeorando día a día. Finalmente, invitó a la población a depositar su donación en las iglesias La Catedral y la Recoleta, o en las cuentas del Banco de la Nación y BCP, publicadas en la página de Facebook del colectivo Cajamarca Respira.

Aprueban ordenanza para condonación de intereses moratorios y multas nas naturales que se encuentren en el rubro el transporte y puedan tener los ingresos necesarios que les permitan sostener sus unidades familiares. Desde el punto de vista legal y las atribuciones del ConDe conformidad a las com- marca en atención a la co- cejo Municipal se concluye petencias establecidas, en yuntura sanitaria y económi- que es procedente la aprosesión ordinaria del Conce- ca que atraviesa el país por bación de la Ordenanza Mujo Municipal, se aprobó, por la pandemia y las medidas nicipal que aprueba los beneunanimidad, el proyecto de adoptadas por el gobierno ficios de condonación de inordenanza municipal que nacional; por lo que, es nece- tereses moratorios y multas dispone la absolución o con- sario implementar medidas de deudas tributarias (imdonación de intereses mora- de atención, ayuda, seguri- puesto al patrimonio vehitorios y multas de desudas dad, prevención y servicios a cular) y no tributarias de la tributarias y no tributarias nuestra comuna a fin de dina- provincia de Cajamarca, papara el presente año. mizar el sector económico ra el presente año. La decisión unánime se en- para empresarios y perso- El proyecto de Ordenanza

>>> En impuesto al patrimonio vehicular condonación del 100% de intereses moratorios y multas; papeletas de tránsito hasta el 31 de marzo de 2021, el 85% del insoluto

plantea en materia de impuesto al patrimonio vehicular la condonación del 100% de los intereses moratorios y las multas; en papeletas de infracción de tránsito impuestas hasta el 31 de marzo de 2021, se condonará el 85% del insoluto; en el pago por derecho de depósito vehicular, tasas pendientes hasta el 31 de marzo de 2021, se aplicará la condonación del 98%. Las costas y gastos derivados del procedimiento de cobranza coactiva de los conceptos acogidos a los beneficios establecidos, serán condonados en un 100%.

Contando con la presencia del alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, la Gerencia de Seguridad Ciudadana, hizo entrega de uniformes a los integrantes del servicio de Serenazgo y de Seguridad Patrimonial, luego de superar inconvenientes surgidos por el cierre de las empresas dedicadas a la confección de estas prendas de vestir a causa de la pandemia del nuevo coronavirus. Edin Rojas Vigo, gerente de Seguridad Ciudadana, explicó recién en setiembre del 2020, algunas empresas reanudaron sus actividades y presentaron sus proformas, a partir de cuya fecha, el gobierno municipal pudo continuar con el estudio de mercado para luego proceder a la convocatoria de adquisición. Para el personal del Serenazgo y vídeo cámaras los uniformes constan de: casaca, kamisaco, pantalón, chompa, chaleco táctico, polo de algodón, borceguís, gorra tipo áfrica, poncho de agua, cinto y muslera. En el caso del personal de Seguridad Patrimonial de: casaca, kamisaco, pantalón, polo de algodón y chompa.

Gobernador gestiona 38 mil vacunas Pzer >>> La próxima semana arriba primer lote de 9 360 dosis El gobernador Mesías Guevara gestionó ante el Ministerio de Salud 38 mil vacunas Pfizer para la inmunización de la población en las 13 provincias del departamento y la próxima semana arriba a Cajamarca el primer lote de 9 mil 360 dosis, con la cual se inicia el proceso de vacunación bajo el enfoque territorial, teniendo como prioridad el grupo de adultos mayores de 80 años. Cajamarca cuenta con cadena de frío especial que garantiza la continuidad de la inmunización con dosis de la vacuna Pfizer. “La gestión de vacunas es un indicador del trabajo que realizamos en varios campos para combatir la pandemia. El GRC sigue con detalle las estadísticas epidemiológicas a fin de tomar medidas específicas para el control de la pandemia a nivel de provincias”, refirió el titular regional. Con el nuevo procedimiento de vacunación se tomará en cuenta la información del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil para la aplicación de las dosis.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Cortas

Miembros de mesa deberán registrarse en web de la ONPE >>> Para cobrar compensación económica La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que todas las personas que asumieron el rol de miembros de mesa hasta el final de la jornada electoral del domingo 11 de abril (titulares, suplentes o voluntarios de la fila), y que no se hayan registrado en la página web del organismo electoral, deberán hacerlo para recibir una compensación económica de 120 soles. La ONPE habilitó en su página web el enlace para realizar el registro de datos en una Declaración Jurada para el otorgamiento de la compensación económica del 21 al 29 de abril. Así se podrá validar con certeza la información de quienes ejercieron verdaderamente como miembros de mesa. https://www.compensacioneconomicamm.elecciones generales2021.pe En la plataforma, los miembros de mesa consignarán su DNI, nombres y apellidos, dirección, número de celular y correo electrónico. Además, deben indicar los datos correspondientes a la modalidad de cobro de la compensación que elijan. Las modalidades de cobro son de tres tipos: depósito en cuenta bancaria -Banco de Crédito (BCP), Banco Continental, Scotiabank, Interbank o Banco de la Nación-, billetera digital o cobro de forma presencial en el Banco de la Nación. Es preciso indicar que todos los datos que se consignen en el registro para la compensación deben corresponder al miembro de mesa.

Adoptar es mejor marca mediante sus redes sociales y de manera presencial en el pasaje de La Cultura, donde han tenido una importante aceptación. ste miércoles se rea- genia Ruiz, representante “Nos ha ido bien con las lizó la quinta campa- de este colectivo, mani- adopciones pero también ña de adopción res- festó que esta es una de tenemos varios gastos porponsable de canes en Caja- las mejores opciones para que no tenemos albergues. marca que organiza la Aso- controlar la sobrepobla- Nuestros perritos salen ciación de Voluntariado ción de canes. con sus vacunas, con sus Rescate PeluDog. Cerca Señaló que a pesar de la chequeos médicos y desde 20 canes, la mayoría ca- pandemia del Coronavirus parasitados, están aptos chorros, se encuentra en la continúan impulsando jor- para ser adoptados”, indibúsqueda de un hogar nadas de adopción res- có Ruiz. amoroso. Al respecto, Eu- ponsable de canes en Caja- Acotó que la persona que

>>> Continúa campaña de adopción responsable de canes en Cajamarca

E

Gobierno Regional entrega de bienes de ayuda humanitaria en Llaucán, Bambamarca >>> Se les entregó camarotes, colchones, frazadas, baldes, ollas y enseres de cocina en diferentes comunidades El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional entregó bienes de ayuda humanitaria para 4 familias en extrema pobreza afectados por lluvias y vientos fuertes en el centro poblado de Llaucán, ubicado en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc. Los niños son estudiantes de la I.E “San Francisco de Asís” a quienes se les entregó camarotes, colchones, frazadas, baldes, ollas y enseres de cocina en diferentes comunidades. Además, se realizó la evaluación de daños de sus hogares y otras necesidades.

desea adoptar debe firmar una ficha de adopción donde se recalca la ley de protección animal Ley N° 30407. Asimismo, esta asociación se encarga de realizar un seguimiento para comprobar que el can reciba un buen trato. Finalmente, Ruiz señaló que en Cajamarca existen más de 5 mil canes en situación de calle y abandono. “Debemos cooperar en este sentido y hacemos un llamado a la población a sumarse”, apuntó.

Comerciante hiere con arma blanca a Policía Municipal >>> Hecho ocurrió entre los jirones Chanchamayo y Tayabamba al promediar las 11:30 de la mañana. El efectivo herido fue conducido a una clínica de la ciudad para su inmediata atención.

En pleno ejercicio de sus funciones, Santos Manuel Herrera Sánchez, fue sorprendido por un inescrupuloso comerciante informal que cuchillo en mano atentó contra la vida tras recibir la notificación de desocupar la vía pública. El hecho ocurrió en la inter-

sección de los jirones Chan- ñana, cuando los efectivos chamayo y Contamana, al en su horario de labores cumpromediar las 11:30 de la ma- plían con su función de hacer

respetar el libre tránsito. Ocurrido el ataque a traición, el perverso comerciante de fruta, que responde al nombre de Eder Castrejón Llico (28), fue reducido por sus compañeros municipales, para luego, ser trasladado a la segunda comisaría; en tanto, Herrera Sánchez, era conducido a la clínica más cercana para su rápida intervención y sanación, informaron fuentes que presenciaron los acontecimientos. Ante este lamentable hecho, el alcalde provincial de Cajamarca, elevó su voz de solidaridad con el efectivo municipal y la familia y exclamó para que el agresor sea juzgado como la ley dispone.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

NOTAS CORTAS

Construyen nueva Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Regional >>> Obra tiene un costo de 1 millón 400 mil soles y contempla infraestructura y equipamiento de última generación.

El gerente regional Alex Gonzales supervisó el avance de obra de la nueva área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Regional Docente de Cajamarca de 140 metros cuadrados y que tiene un costo de 1 millón 400 mil soles para fortalecer la elevada demanda de atención de la población afectada por la COVID-19. Además del ambiente de Cuidados Intensivos, contará con una sala de recepción, espacio de desinfección y servicios higiénicos. Además acondicionarán sistemas de ventilación y extractores de aire, tendido de sistema eléctrico y colocación de piso uniforme. La infraestructura atenderá a pacientes con requerimiento de alto flujo de oxígeno. “El proyecto, dispuesto por el gobernador Mesías Guevara, tiene un plazo de culminación de dos meses. Nunca será suficiente frente a una pandemia. La responsabilidad de la población en el cumplimiento de las normas de bioseguridad es fundamental para reducir el número de contagios”, explicó Gonzales Anampa.

Inician construcción de reservorio de Yuracpirca agricultores y cuyo objetivo es reactivar la economía de este sector de la población, afectado por la pandemia del coronavirus. Marco Ruiz Ortiz, alcalde del distrito de Jesús, destaon la presencia del al- río Yuracpirca, en el distrito có el interés de las autoridades municipales de Cajac a l d e p r o v i n c i a l , de Jesús. Andrés Villar Narro, Esta obra hidráulica forma marca por hacer realidad esfuncionarios de la Munici- parte de un paquete de pro- te tipo de obras de mucha palidad de Cajamarca, del al- yectos de esta naturaleza utilidad para las familias calde del distrito de Jesús que financia la Municipali- campesinas dedicadas al Marco Ruiz Ortiz y autori- dad Provincial de Cajamar- cultivo de productos de pan dades locales se iniciaron ca con una inversión de 250 llevar. “Aquí nuestros agrilos trabajos de la construc- mil soles, atendiendo las ne- cultores producen ollucos, ción del reservorio del case- cesidades de los pequeños papa, menestras, maíz, al-

>>> Se trata de la sétima obra hidráulica de un paquete de proyectos destinados a reactivar la economía de pequeños agricultores de la provincia de Cajamarca

C

Brindan asistencia técnica en gestión de riesgo de desastres y seguridad ciudadana >>> En la municipalidades de San Miguel.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN) brindó asistencia técnica a las Municipalidades de la provincia de San Miguel sobre reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres, reducción de los delitos y faltas que afectan la seguridad ciudadana e identificación de puntos críticos. Además, se evaluó el avance de ejecución de sus programaciones presupuestales (0068 y 0030) y las rendiciones pendientes debidas a los apoyos brindados por la OSDN, las asistencias se realizaron a la Municipalidad provincial de San Miguel, Municipalidades distritales de San Silvestre de Cochán, Llapa, Calquis, Unión Agua Blanca y El Prado.

falfa”, comentó la autoridad municipal. El reservorio que será recubierto con una geomembrana para evitar las filtraciones del agua, tendrá una capacidad de 869 metros cúbicos (869 mil litros de agua), en beneficio de más de 100 usuarios, resultando una obra de obra de gran impacto económico para la agricultura y que indudablemente va a mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas del caserío de Yuracpirca.

25 mil pruebas moleculares para diagnóstico COVID-19 >>> Además de registrar más de 60 mil tamizados por reactivo antígeno y 13 mil por test serológico. El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC), a través del Laboratorio Referencial ha registrado 25 mil 549 pruebas moleculares COVID-19 en las trece provincias del departamento, diagnosticando a 5 mil 595 pacientes infectados por esta cepa, lo que indica un 22% de positividad entre los tamizados. Asimismo, gracias a la aplicación de 60 mil pruebas antígenas y 13 mil serológicas se logra una rápida y oportuna atención de pacientes afectados por el Sar-Cov-2. “El sistema de toma y diag-

nóstico de pruebas moleculares se encuentra automatizado teniendo como central el Instituto Nacional de Salud (INS). El resultado demora máximo 24 horas. El interesado ingresa a www.resultadoscoronavirus.ins.gob.pe y con el número de su Documento Nacional de Identidad puede acceder a los resultados”, detalló Jorge Bazán, Director del Laboratorio de Referencia Cajamarca. Las pruebas antígenas y serológicas son rápidas en diagnóstico y permiten realizar un mapeo de casos y es-

tudio epidemiológico. Son realizadas por personal de salud capacitado en base al criterio médico. “Recordemos que antes de la aplicación de una prueba existe

una evaluación previa por parte de personal médico, quien establece que tipo de prueba se requiere de acuerdo a la evaluación previa”, agregó Bazán.


La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E W M A S' L ía

Uso obligatorio del protector facial se implementó en mercado Central

*

Cortitas

PNP BRINDA APOYO A FAMILIA DAMNIFICADA POR LLUVIAS

Lavander

>>> Esta medida que tiene como propósito evitar nuevos contagios de la COVID 19 en la población

09

Denuncian que unidades llenan al 100% sin embargo

O D A M U F R E P O D A L B O D O D LAVADO - SECA

LAVADO AL PESO S/

4

A PARTIR S/ DE Kg.

5

.00 X KILO

MPC impulsa el turismo inclusivo

3

.80 X KILO

REALIZANDO FUMIGACIÓN EN DOMICILIOS DE EFECTIVOS POLICIALES

Entregan silla de ruedas a hombre postrado en cama >>> Fue el mismo alcalde provincial de Celendín quien realizó la entrega

e d o i c i Serv

y r e v i l e D

>>> Mediante el ciclo de capacitación virtual como estrategia para la promoción turística en el marco de la reactivación económica

926787587 962209311 AnuncieGRATIS 5 n Mayor informació

974 93345

JR. SANTA TERESA DE JOURNET

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

[FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


10

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Regidor solicita reanudación de obras en Chota >>> Los trabajos fueron suspendidos debido a las lluvias El regidor Edwin Guerrero Vásquez dio a conocer que ha solicitado al gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chota, Guillermo Pérez Cieza, que notifique a las empresas ejecutoras para que reanuden las obras suspendidas, entre ellas el pavimentado de calles. Advirtió que las condiciones climáticas son mejores; por lo tanto, es necesario reanudar los trabajos que fueron detenidos debido a las lluvias, considerando que hay obras que tienen incluso más de un año en ejecución. Preguntado sobre la de-

mora en la realización de las obras que proceden de la anterior gestión municipal, el concejal manifestó que hubo diferentes vacíos en los proyectos; además atribuyó la prolongación de los plazos al COVID-19 y las lluvias. Acerca de su labor de fiscalización de los presupuestos y proyectos de la Municipalidad de Chota, Guerrero Vásquez dijo que no logran visitar todas las obras; pero cree que existe transparencia en la gestión edil, en todo caso considera que los funcionarios serán quienes respondan si es que hay problemas.

Lluvias y Covid-19 afectan a Santa Cruz >>> Quebrada se desbordó y derribó algunas viviendas de la provincia

U

na torrencial lluvia acompañada con descargas eléctricas y vientos huracanados causó considerables daños materiales en la provincia de Santa Cruz; por ejemplo, la quebrada que atraviesa el centro de la ciudad se desbordó y derribó algunas viviendas,

mientras que otras quedaron inundadas. Por otro lado, la pandemia del COVID19 rebasa la capacidad de atención de las microredes de salud. Además, la “Tierra de la cordialidad” cumple hoy 71 años como provincia. Conjuntamente con diferen-

tes autoridades, Defensa Civil hizo las respectivas evaluaciones y en un primer reporte ha dado a conocer que al menos 12 viviendas han resultado afectadas, además hubo pérdida de ganado y animales menores que estaban en la ribera de la quebrada. Ante esta eventualidad encaminan acciones para ayudar a las familias y ponerlas a buen recaudo, así como impulsan otras actividades preventivas. El tránsito vehicular en la carretera Santa Cruz – Puente

Cumbil también fue interrumpido por la crecida del caudal del denominado Río Chico del distrito de Catache, mientras que en la zona conocida como Sirato la vía fue afectada por deslizamiento de piedras y lodo. Por otro lado, el Comando COVID-19 de la provincia de Santa Cruz se reunió de emergencia para coordinar medidas ante el considerable aumento de infectados de coronavirus que rebasa la capacidad de atención en todas las microredes de salud.

SUNARP deja de atender provincias del Norte

Alcalde de celendín dona silla de ruedas a comunero

>>> Por ser zonas de riesgo que fue determinado hace días por el gobierno central

>>> Hombre de Huasmín permanece postrado en cama tras sufrir un terrible accidente de tránsito

La Dra. Petronila Collao, jefa zonal de SUNARP – Chiclayo, entidad que tiene a su cargo las oficinas de las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y otras en el departamento de Lambayeque y las de Jaén y Cutervo en el departamento de Cajamarca, informó que su institución dejará de atender del 20 al 25 de abril. La funcionaria explicó que la atención se realizará ahora de manera exclusiva vía su página oficinal en internet www.sunarp.gob.pe El cierre de las oficinas

asta el centro poblado de Jerez, en el distrito de Huasmín, se constituyó el alcalde provincial José Ermitaño Marín Rojas para hacer entrega de una silla de ruedas a un comunero de la zona, quien permanece postrado en cama tras sufrir un terrible accidente de tránsito hace algunos años atrás. Se trata de Sixto Gerardo Fernández Castrejón, de 36 años de edad, que no puede valerse por sí mismo pues tiene las piernas inmovilizadas, a consecuencia del despiste sufrido a bordo de una motoci-

será desde el martes 20 de abril hasta el lunes 26 del mismo mes, fecha en la que se ha previsto retomar la atención presencial. “No se atenderá como normalmente, por los altos índices y el déficit de la infraestructura de la salud” comentó Petronila Collao. Asimismo, aseguró que para las atenciones de manera virtual está disponible el correo electrónico: reactivajaen@sunarp.gob.pe y para cualquier duda pidió se comuniquen al siguiente número: 989008361.

H

cleta. Debido a las condiciones de precariedad en la que vive junto a su familia, Sixto estaba condenado a pasar todo el día recostado en el alar de su rústica vivienda, a la espera de algún milagro. Los familiares al recibir al alcalde se mostraron muy agradecidos por el pequeño gesto de la autoridad edil, quien coordinó a través de la OMAPED (Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad) la silla de ruedas para Sixto Fernández, ayuda que se hizo efectiva el pasado lunes.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* Colina de Santa Apolonia

Defensoría pide distribuir mascarillas en zonas de alto riesgo mitaría su efectiva protección. En ese sentido, también reiteró la necesidad de que el Minsa actualice inmediatamente las “Especificaciones técnicas para la confección de mascarillas textiles de uso comunitario”, conforme a lo señalado nte el preocupante au- llas en aquellas zonas con ma- por la Organización Mundial mento de casos de per- yores índices de contagio y ni- de la Salud (OMS). Desde julio de 2020, la Defensonas infectadas con veles de pobreza extrema. la COVID-19, la Defensoría Además, la institución recordó soría del Pueblo viene insisdel Pueblo se dirigió al Minis- que las mascarillas de tela no tiendo en la necesidad de acterio de Salud (Minsa) para in- serían una medida preventiva tualizar dichas especificaciosistir en la necesidad de in- suficiente, ya que pueden es- nes técnicas que fueron aprocrementar a la brevedad, la tar mal confeccionadas o no badas en marzo de 2020. Más entrega gratuita de mascari- logran un buen ajuste, lo que li- aún cuando el Minsa reco-

>>> La institución recomienda el uso de mascarillas KN95, doble mascarilla o una mascarilla quirúrgica debajo de una de tela

A

mienda constantemente en sus redes sociales el uso de mascarillas KN95, el uso de doble mascarilla o una mascarilla quirúrgica debajo de una de tela, para tener mejor protección. Por ello, a través de un oficio remitido al Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, la institución también pidió reforzar las campañas masivas de información relacionadas a la importancia del correcto uso de las mascarillas para proteger la salud.

Proponen nuevo horario de votación de adultos mayores >>> Jefe de la ONPE indicó que se aplicará un cambio a la segunda vuelta electoral De acuerdo al funcionario, este horario escalonado sufrirá la mencionada variación para que no existan problemas como los presentados en la primera vuelta de las Elecciones Generales 2021. Previamente, el horario era desde las 7.00 a. m. hasta las

9.00 a. m.; sin embargo, hubo grandes colas al no estar habilitadas las mesas de sufragio. “Hemos hecho llegar un oficio a la doctora Carolina Martel Mejía, directora de Epidemiología del Minsa, planteando como recomendación un nuevo

horario de voto escalonado en esta segunda vuelta (...) Luego de analizar el tema, hemos convenido y estamos solicitando para que se dé el visto bueno del Minsa para modificar el horario de votación para la segunda vuelta, que será el

6 de junio próximo”, mencionó. “En ese sentido, el horario de adultos mayores será de 2.00 p.m. a 4.00 p. m. Así las mesas estarán habilitadas a esa hora. Recordemos que esto es una sugerencia”, dijo. Por último, Corvetto expresó que solo hubo una mesa sin abrir en todo el Perú. Nuevamente reiteró que el mayor número de miembros de mesa voluntarios se registró en Lima Oeste con un 29,61%. Esto incluye a La Victoria, La Molina, entre otros.

Advierten peligro en agricultura por posible crisis hídrica >>> Por falta de obras en el reservorio, se almacenarán 70,4 millones de metros cúbicos menos de agua

El gerente general de la Asociación de Productores Agroindustriales de Piura

(APAG), Armando Rivera, advirtió en conversación con La República sobre los riesgos que tienen los hombres de campo, debido a una posible crisis hídrica. Rivera dijo que este año los agricultores de la región podrían tener menos agua, debido a que

el Proyecto Chira Piura (Pechp) no ha terminado unas obras para evitar las filtraciones en el aliviadero de la represa. Asimismo, el vocero de APAG explicó a este medio que el año pasado la Autoridad Nacional del Agua (ANA) autorizó la cota 104.5 con la condición de mejo-

rar las filtraciones del muro del aliviadero de emergencia del reservorio Poechos. Y que; sin embargo, el Proyecto Chira Piura no habría terminado dichas obras y, por ello, ANA ha reducido el llenado del reservorio de la cota 104.5 a 103.

>>>conoce La cima de la el Colina de Santa Se con nombre de Apolonia Cascada se sitúa sobre los 2,764 m.s.n.m. y, según Llacanora a un conjunto de cascadas: diferentes registros históricos, la Cascada Llacanora Hembra, y la investigaciones, y evidencias Cascada Llacanora Macho que se distinguen por la mayor altura de la Elsegunda. Cerro SantaLa Apolonia, también llamado ColiCascada hembra, tiene na de Santa Apolonia es un atractivo ecológico tan solo 12 metros de altura, y arriba ysus arqueológico que seuna encuentra situado en el aguas hacia piscina natural distrito, provincia y región de Cajamarca. El Cerro era conocido en la antigüedad como “Rumipascana”, una palabra conformada por dos voces quechuas que traducidas al español se entienden como “Asiento de Piedra”. El nombre de “Asiento de Piedra” que presentaba esta colina, puede ser justificado en algunos de los restos arqueológicos que se han registrado en el lugar, entre los que se encuentra la llamada “silla del inca” una estructura conformada por dos bloques de piedra cuidadosamente tallados. La cima de la Colina de Santa Apolonia se sitúa sobre los 2,764 m.s.n.m. y, según diferentes registros históricos, investigaciones, y evidencias, se conoce que esta cima fue habitada y modificada por la población Chavín, aproximadamente en el siglo XIII a.C. Debido a la presencia de los Chavín en el Cerro Santa Apolonia es que el recurso resulta también rico en cuanto a vestigios arqueológicos se refieren. Se sabe, que durante la estadía de los Chavín en el cerro Apolonia, aquellos se encargaron de la construcción de diferentes recintos subterráneos en el cerro, aquello fue realizado con el objetivo de hacer dichas estructuras espacios destinados a los enterramientos de la élite de este grupo cultural. No obstante, no fueron los Chavín los únicos que habitaron o tuvieron relación con la Colina de Santa Apolonia antes de la llegada de los españoles. Se conoce, que durante el siglo VII, la Colina de Santa Apolonia se volvió un adoratorio en el cual se rendía homenaje a los astros y fenómenos naturales como la lluvia o los rayos. El culto practicado en el Cerro Apolonia, parece ser parte de la tradición de todos los pueblos que han pasado por el lugar, ya que por lo que se tiene conocimiento, actualmente en la Colina de Santa Apolonia se emplaza una capilla, que ha reemplazado el antiguo culto “pagano” de la época prehispánica, y que tiene como motivo de adoración a la Virgen de Fátima, aunque inicialmente estuvo orientado a Santa Apolonia.


12

La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

VIVAS A CUSCO FC Claudio Vivas regresa al fútbol peruano. Tras su paso por Sporting Cristal, el estratega será presentado como el nuevo entrenador de Cusco FC. Vivas llegó a un acuerdo con la dirigencia de Cusco FC y en las próximas horas el club hará oficial la incorporación del estratega argentino.

Garabello exige fecha >>> “Me da un poco de tristeza porque me gustaría tener las cosas claras", dijo

P

ablo Garabello, técnico de UTC, señaló que, si bien ya se informó que tendrán que jugar el partido ante Universitario, le parece desprolijo que no haya una fecha para eso. "Salió publicado que vamos a jugar, pero sigue siendo un poco desprolijo porque tampoco tenemos la fecha, uno va a acatar, pero me gustaría que el reglamento sea parejo para todos. Ya tendría que salir la fecha para uno programarse, uno fue respetuoso y si hay que jugarlo se jugará, pero ¿cuándo? No lo sé y eso me da un poco de tristeza porque me gustaría tener las cosas claras", dijo.

Sobre la última victoria conseguida sobre Melgar indicó: "Necesitábamos urgentemente un triunfo para trabajar un poco más tranquilos ya que veníamos del traspié en la serie con Huancayo. Pensábamos que ellos iban a tener la posesión como la tuvieron, le ganamos a un gran rival y tenemos que seguir por la misma senda". Por otro lado, habló del hecho que todo el torneo se juegue en Lima. "Soy un agradecido de estar acá en este campeonato tan prestigioso, pero me llama la atención que es la única liga en Sud- lizado el torneo. Esto no es américa y creo que en el mun- para llorar, pero cada equipo do en la que se juega centra- tiene su localía, nosotros y

demás equipos teníamos el tema de la altura". Finalmente, sobre su próxi-

mo rival señaló: "Cantolao tie- nosotros. Respeto a Cantone sus armas, es un equipo lao y espero estar a la altura que está necesitado como de las circunstancias".

U cayó en el Monumental

Se desvanece la Superliga

>>> Cuando se creía que Universitario lograba un punto en casa, el vigente campeón marcó en el último minuto

>>> A través de comunicados ociales, Atlético de Madrid, Inter y Milán anunciaron su salida de la Superliga

Por la primera fecha del Grupo A de la Copa Libertadores, Palmeiras venció por 3-2 a Universitario, que había venido de atrás para empatar el encuentro, pero en el último segundo terminó derrotado. La apertura del marcador llegó a los 19 minutos por medio de Danilo luego de un tiro de esquina que los cremas no lograron defender bien. Los cremas no reaccionaron tras el gol y Palmeiras siguió siendo muy superior, siendo el equipo que tenía más oportunidades de gol. En el inicio del segundo tiempo la dinámica se mantuvo y Palmeiras aumentó la diferencia en el minuto 51 con un potente disparo de Raphael Veiga. El 'Verdao' seguía mandando en el partido y parecía estar cerca de seguir ano-

Desde que el último fin de semana se dio a conocer la creación de la Superliga Europea, las críticas no han cesado. Sin embargo, tal parece que el torneo nunca llegará a realizarse debido a que el panorama cambió totalmente en los últimos días. Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham, tomaron la decisión de alejarse de la Superliga. Una acción que tomaba fuerza en las últimas horas debi-

tando. Sin embargo, todo cambió en el minuto 63 cuando Alan Empereur vio la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con diez hombres. Un minuto después Enzo Gutiérrez descontó para los cremas con un muy buen cabezazo luego de tiro libre. Palmeiras sintió el golpe y apenas tres minutos después el árbitro cobró un penal a favor de la 'U' luego de una mano en el área. Gutiérrez con potente disparo puso el 2-2 desde el tiro penal.

En los minutos finales, el vigente campeón de la Libertadores volvió a ir al ataque y a empujar a los cremas hacia su área. Un tiro de esquina fue bien aprovechado por Palmeiras, que se llevó el triunfo en el minuto 94 gracias al buen cabezazo de Renán. De esta manera, Palmeiras sumó 3 puntos y se colocó como líder del grupo. Defensa y Justicia e Independiente del Valle tienen una unidad y Universitario se quedó con 0 unidades.

do a las presiones por parte de sus hinchas y jugadores. Debido a ello, la Superliga Europea ha ido perdiendo fuerza y podría estar viviendo sus “últimos días” ya que el Atlético de Madrid, Inter y Milán, se sumaron a los clubes de la Premier League y también hicieron oficial su salida. “El Atlético de Madrid tomó la decisión el pasado lunes de sumarse a este proyecto

atendiendo a unas circunstancias que a día de hoy ya no se dan”, fue lo que publicó el cuadro 'colchonero' en un comunicado oficial. Los grandes e históricos Inter y Milán, que llegaron a ser parte de los clubes fundadores de la Superliga Europea, también decidieron echarse para atrás y, a través de las redes sociales, anunciaron su marcha del proyecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.