LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 28 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 127 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

¿SE SUICIDÓ O LA MATARON?

Noelia no descanza en paz >>> A un año y medio de la extraña muerte de una adolescente en Cutervo, resultados de las pericias aún no han salido a la luz >>> Fiscal archivó el caso como suicidio, pero la víctima estaba maniatada de pies y manos. Familiares exigen ampliar la investigación

POCOS USAN EL PROTECTOR FACIAL >>> Comensales y comerciantes cajamarquinos no utilizan las caretas y doble mascarillas en los mercados

GARECA LO LLAMA OTRA VEZ >>> Jugador de UTC Josué Estrada está en la lista preliminar de convocados de la selección peruana

MIEDO POR ALZA DEL DÓLAR >>> Cambistas de la plaza de Armas muestran su preocupación por nueva cotización del billete americano

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

LA CAJA DE CAMBIOS DEL MODELO

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

CONFISCACIÓN DE FONDOS Del director

S

eñales claras de que la segunda vuelta para elegir al próximo presidente ya empezó con todo son los saltos que ha comenzado a dar el dólar, después de unas semanas de relativa estabilidad cambiaria. La Bolsa de Valores de Lima, a su vez, también tuvo una doble jornada negativa. No es para menos. Al día de hoy Pedro Castillo, de Perú Libre, lidera la intención de voto. Que las empresas mineras –componente esencial de las transacciones en la BVL– estén nerviosas es comprensible dadas las declaraciones que sobre el tema ha dado este candidato, justo en un año en el que el precio de los metales favorece a nuestro país y podría ayudar a que la economía peruana salga más rápido de la crisis económica en que la ha dejado la pandemia. Pero no son de menor preocupación los planteamientos de Perú Libre sobre el Sistema Privado de Pensiones (SPP). En el plan de gobierno, elaborado por su jefe, Vladimir Cerrón, se anuncia que eliminarán las AFP y se optará por volver a un sistema público de previsión social. Es decir, a una fórmula fracasada que, en nuestro país, los “viejitos” de décadas pasadas sufrieron en carne y arruga propia, gobierno tras gobierno. Quienes son mayores difícilmente podrán olvidar esas largas y constantes marchas de jubilados protestando por el maltrato, los atrasos y la miseria que recibían como mensualidad de parte del Estado. Las interrogantes saltan por sí solas: de ganar Castillo, ¿qué pasará con los 7 millones de afiliados a las AFP?, ¿se les confiscará sus fondos aportados durante la vida laboral?, ¿cómo financiará el Estado las nuevas jubilaciones?, ¿se cerrarán las AFP? El proyecto expropiador de Perú Libre, que incluye nacionalizar las actividades productivas en manos de empresas extranjeras, quizá pretenda también apoderarse de estas instituciones que, con los sucesivos retiros aprobados por el Congreso, bastante golpeadas han quedado. Y ojo, lo mismo sucede con la ONP, cuyos fondos públicos también fueron diezmados por el populismo de los congresistas. Una cosa es aprovecharse del descontento popular ante las insuficiencias del sistema, pero otra embaucar nuevamente a los trabajadores ofreciéndoles una fórmula superada por la historia y las economías modernas.

La primera sorpresa de la campaña es Pedro Castillo con un discurso radical antisistema. La segunda es que una parte clave del sistema, el modelo económico, no está tan desprestigiado como pregonan sus adversarios militantes, un dato relevante para Castillo. El IEP preguntó qué hacer con el modelo económico que se aplica en el Perú y, contra lo que se podía prever, 33% cree que se debería cambiar totalmente; 58% que se debe mantener, pero con cambios; y 5% ni tocarlo. Es obvio que el modelo económico necesita ajustes importantes, especialmente cuando la pandemia ha sacado a flote, por si alguien no lo estaba viendo antes, profundas brechas, una infraestructura social deplorable, y la urgencia de pensar más en la gente y no solo en la macroeconomía, debiendo precisarse que, sin una economía sana del país, es absolutamente imposible ocuparse apropiadamente de la economía de las personas. Son problemas que ya estaban antes de la pandemia, pero que el covid agravó, con más de 2,2 millones de empleos destruidos el año pasado, a lo que se suma una campaña electoral con señales

negativas que afectan a la inversión, que es la generadora de empleo. La encuesta hecha en el SAE de Apoyo Consultoría registra una fuerte caída en las expectativas empresariales: la confianza para invertir pasó de 3 puntos en febrero a -27 en abril; y para contratar personal de 3 a -9. Asimismo, 75% de los ejecutivos revelaron que sus corporaciones han decidido postergar inversiones de corto plazo. La encuesta no precisa qué cambios al modelo económico son los que demanda la ciudadanía. Su identificación, buscando conservar lo bueno y corregir lo malo, es crucial por parte de los políticos que sean elegidos para el próximo lustro, incluyendo al propio Castillo, quien quizá se sorprenderá al encontrar que, según el IEP, solo 41% de sus votantes desea un cambio total del modelo económico, mientras 52% cree que se debe ‘mantener con cambios’. Atender las legítimas e inmensas demandas sociales acumuladas, sin desincentivar a la inversión privada, es la respuesta, algo que tiene que ver más con el modelo de sociedad que con el económico, es decir, con la forma y eficiencia con que se canalizan sus frutos.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


POLÍTICA

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA, UNA GRAN AYUDA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA La puesta en funcionamiento de las 121 cámaras de videovigilancia, por parte de la Municipalidad de Cajamarca, ha resultado a la fecha, un aporte importante y una gran ayuda para la lucha contra la delincuencia, llegando a detectar a los delincuentes en el mismo momento en que cometen sus fechorías.

*

HABRÍA SIDO ACOSADA

Noelia venía siendo acosada por un hombre casado y según Diego Díaz -padre de la menor- sería uno de sus maestros de colegio. Asimismo, narró que la adolescente le había contado que la esposa del docente no dejaba de atormentarla, pues debido a una especulación de un romance la menor decidió contarle a su padre negándolo todo. “Ella me decía que una señora la acosaba y la insultaba. Entonces yo le dije que el viernes iremos a asentar una denuncia, pero ese día nunca llegó”, dijo el padre con la voz entrecortada. Se sabe el nombre de las personas, tanto del

Extraña muerte de Noelia causa indignación en cutervo >>> A 1 año y cinco meses, familiares de menor que habría sido envenenada no saben el resultado de la necropsia

U

na extraña muerte de una adolescente de 16 años en el distrito de Pimpingos, provincia de Cutervo hasta la fecha no es esclarecida por las autoridades competentes, a pesar de que este lamentable hecho sucedió

03

en noviembre de 2019. En ese sentido, el padre de la desafortunada menor Diego Díaz Hurtado- exige justicia porque está convencido que su hija no se suicidó; al contrario, alguien habría provocado su muerte.

a dos metros del cuerpo había una mesa donde se encontraba un vaso y un frasco de insecticida. “Yo me pregunto como pudo haber ingerido el veneno si estaba a metros de mi hija que estaba maniatada de los pies y de las manos. Ya han pasado un año y cinco meses y hasta el momento no hay resultado de la necropsia. ¿Acaso porque no somos letrados no tenemos LOS HECHOS provocado su muerte con- derecho a la justicia?”, exNoelia era una adolescente sumiendo un mortal insec- presó indignado Diego Díaz que cursaba el quinto año ticida. Sin embargo, en la es- a las cámaras del programa de secundaria y que estaba cena se hallaron varios ele- Cuarto Poder. a solo un mes de graduarse mentos que hacen sospe- En el informe que presentó para luego viajar a Lima a es- char a los familiares que Cuarto Poder, verificaron tudiar derecho. Sin embar- ella pudo haber sido asesi- que hasta la fecha no se tengo, una mañana fue hallada nada o inducida al suicidio. ga los resultados de las perisin vida en un cuarto donde En la escena, la menor fue cias químico toxicológicas, alquilaba, que se ubicaba a encontrada amarrada del ni patológicas realizados al escasos metros del colegio brazo derecho hacia su ca- cuerpo de Noelia, tampoco donde estudiaba, en la loca- ma, en el otro brazo estaba se tomaron muestras dactilidad de Pimpingos. cogiendo un peluche, tenía lares en la escena del criEn un primer momento, las una chalina en el cuello, y lo men y las pericias grafotécautoridades creían que se más extraño es que estaba nicas para determinar si fue trataba de un suicidio, pues atada de los pies y cubierta la menor quien escribió una aducen que la menor habría con una sábana. Asimismo, carta donde se despedía de

presunto acosador como la de la mujer, pero el informe no lo anunció debido a que aún estos personajes no se encuentran en la investigación. Sin embargo, se conoció que la obstetra reconoció ante el scal que tuvo una conversación con la menor, pero niega haberla amenazado. Por lo pronto, el padre de Noelia solo exige justicia. “Me siento solo e ignorado por la justicia. Fui tratado como una persona de tercera clase. No quiero hacer daño a nadie, solo quiero saber la verdad y quién es el culpable de la muerte de mi hija”, nalizó Diego Díaz.

sus familiares y amigos. “Para mí, no es la letra de mi hija, no es la misma letra de su cuaderno. Esperemos que se reanude las investigaciones”, dijo. En setiembre de 2020, el fiscal provincial de Cutervo Wilson Paz Castro archivó el caso basando su tesis como suicidio sin tener una certeza científica de lo que realmente sucedió con Noelia. “Es un archivo con respecto a las investigaciones que se ha recaudado. La Fiscalía Superior nos está diciendo para ampliar la investigación para hacer la pericia grafotécnica”, dijo el fiscal. Agregó: “Lamentablemente las pericias se han remitido a biología forense y probablemente como sucede en otras direcciones los resultados se están demorando casi dos años-. Eso no depende de nosotros, pues hemos reiterado que nos den los resultados de las pericias”.


04

La Prensa 974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

TRÁGAME TIERRA

*

Qué vergüenza con nuestras autoridades regionales, ha. Todos quieren figurar cuando algo les funca o les salen bien las cosas. Eso pasó anteayer, cuando los jefes de redacción -tanto del GORECAJ como la del despacho del gordito que no le alcanzó para ser gobernadorenviaban por separado la información del arribo de las plantas de oxígeno para Cajamarca. Todos querían figurar y decir: YO LO GESTIONÉ. Fuira de acá.

Asisten técnicamente

a familias de 56 organizaciones comunales

>>> El propósito del curso es que, a través de los jóvenes facilitadores, se pueda brindar asistencia técnica a más organizaciones Un total de 56 jóvenes de grupos de voluntarios de la región Cajamarca brindaron asistencia técnica sobre el cálculo del valor de la cuota familiar a 56 organizaciones comunales, como parte del primer curso virtual “Formación de facilitadores de la metodología para la fijación de la cuota familiar en organizaciones comunales”, organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en coordinación con la Asociación Los Andes de Cajamarca y el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Dichos jóvenes, conocidos ahora como facilitadores, pertenecen a las organizaciones: Emprendedores Sociales Ayllu, Amautas Mineros de Cajamarca, Suti Warmi y Gira de la esperanza. “Ellos se han convertido en aliados de la Sunass, pues ahora poseen el conocimiento para apoyar a una organización comunal en el cálculo de la cuota familiar,

junto al responsable del área técnica municipal”, manifestó Roseles Machuca Vílchez, responsable de la oficina desconcentrada de Sunass en Cajamarca. En Cajamarca existe un aproximado de 4204 organizaciones comunales, por ello, el propósito del curso es que, a través de los jóvenes facilitadores, se pueda brindar asistencia técnica a más organizaciones comunales. El curso virtual, que empezó en febrero y culminó en abril, constó de 10 sesiones académicas, en las cuales, los participantes lograron conocer el marco normativo de la prestación de los servicios de saneamiento, las funciones reguladoras de Sunass, sistemas de agua potable, metodología para la fijación del valor de la cuota familiar para la prestación de los servicios de saneamiento brindados por organizaciones comunales, el manejo de los simuladores para fijar la cuota familiar en sistemas de abastecimiento sin micromedición y con micromedición.

¿BARREDOR TAMBIÉN?

A la firme yo no sé que hacía el alcalde provincial en el aeropuerto. ¿O no me digan que ya llegó la planta de oxígeno que mintió… perdón, que le ofreció al pueblo sufrido de Cajamarca? Ahora, ya no se hace paltas al estar juntito con don Meshe, hasta para la foto posa. Firme que el barre que barre debería tapar los tremendos huecos que hay en la vía de Evitamiento Sur. Ponga a trabajar a sus funcionarios, al menos que sirvan.

a u g n e L suelta *

Locales

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

*

EL VERDE EN ALZA

Hay preocupación porque el dólar está subiendo como la espuma, y es que toda esa vaina es para generar inestabilidad y miedo a la población. La derecha quiere que gane su candidata y no el rondero del lápiz, como es de suponer. Su chamba es generar miedo para que la gente no vote por el cajacho, pues hoy en día andan con un temblequeo de piernas. Más fijo es que el dólar sube a 4 cholas o un poquito más.

¿MAJA A FONSHO?

Los encañadinos están recontra asados con los bravos del Consorcio La Encañada porque no hay cuándo se reinicie los trabajos de la carretera Otuzco – Combayo. De igual manera, de taquito también friegan a Fonshito, pues dicen que el patita no tiene los pantalones bien puestos para defender a sus paisanos. La vaina es que amenazaron con majearlos si es que el 10 de mayo no se reanudan los trabajos. A latigazo, como esa vez.

*

A SUFRIR

Hoy juega la vocal y a pesar de que Defensa y Justicia utilizará puro suplente por motivo de lesiones y casos covid-19 en su plantel, le basta y sobra para darle una buena maja a la vocal. Y es que se enfrentará al campeón de la Sudamericana y de la Recopa, galones tiene. Y pue, la vocal nomás puede ofrecer garra, algo que no le alcanzará, algo así como lo que pasó contra Palmeiras.

EsSalud inicia vacunación a ancianos de 80 años >>> Recomiendan que familiares acompañen a adultos mayores y porten su DNI

L

a Red Asistencial EsSalud Cajamarca iniciará la Campaña de Va c u n a c i ó n c o n t r a l a COVID-19 para adultos mayores de 80 años, y se realizará los días 28, 29 y 30 de abril del presente año. La campaña se llevará a cabo en las instalaciones del Coliseo Gran Qhapac Ñan, en dos turnos, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. - 5:00 p. m. "Estamos trabajando de forma coordinada con la Red de Salud Cajamarca (MINSA) en el Plan Territorial de Vacunación contra la COVID-19, cuya finalidad es sectorizar a la población en lugares estratégicos para ser vacunados", indicó el Dr. Hans Huayta Campos, director de la Red Asistencial EsSalud Cajamarca. "Los adultos mayores que asistan a su vacunación, de-

ben hacerlo cumpliendo los protocolos de seguridad: con su mascarilla y protector facial, asimismo, es fundamental que lleven su DNI, y de ser necesario ir acompañado por un familiar", indicó la Lic. Irma Núñez Responsable de inmunizaciones.

*

Dato

Asegurados mayores de 80 años que no estén en la lista pueden asistir a vacunarse, portando su DNI.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Castillo propone destinar el 10% del PBI al sector educación >>> Candidato anunció la creación de un Ministerio de la Investigación el cual serviría para promover proyectos de investigación de alce cientíco.

E

l aspirante al sillón presidencial, Pedro Castillo, manifestó que en un eventual gobierno destinará el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) al sector educación para mejorar la calidad pedagógica que reciben los estudiantes de todo el país. Durante su mitin en la ciudad de Piura, el candidato aseguró que la modificatoria del presupuesto para educación permitirá que los estudiantes puedan tener ingreso directo a la universidad, así como mejores condiciones para el aprendizaje en las zonas rurales. Asimismo, anunció la creación de un Ministerio de la

Investigación, el cual serviría para promover proyectos de investigación de alcance científico, que permitan enfrentar posibles problemas endémicos o catástrofes futuras. El candidato por Perú Libre señaló que durante su eventual mandato trabajará por agilizar el proceso de reconstrucción en la región, y en el resto del Perú, que quedó afectado por el fenómeno del Niño costero del año 2017. Como se recuerda, Pedro Castillo llegó este martes 27 de abril a la ciudad de Piura para realizar una serie de actividades proselitistas con miras a la segunda vuelta electoral.

Gobierno regional inicia repoblamiento de 1 680 vicuñas

>>> Crianza de auquénidos se realiza en zonas alto andinas de Cajamarca, Celendín, Cutervo, San Marcos, San Miguel y San Pablo.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, desarrolla el Plan Amanecer para el manejo, apro-

vechamiento y conservación y repoblamiento de 1 680 vicuñas en las zonas alto andinas de Cajamarca, Celendín, Cutervo, San Marcos, San Miguel y San Pablo, beneficiando a más de 2 mil 200 familias. Se establece la instalación de casetas de vigilancia, módulos de control y repoblamiento, implementación de botiquines veterinarios, módulos de captura y esquila, y formación e implementación de guardaparques. Asimismo, capacitación, asistencia técnica, elaboración de planes de negocios como la transformación, comercialización de la fibra, carne, pieles y derivados de los camélidos sudamericanos. Está garantizada la predisposición de las comunidades para organizarse y participar en la implementación del proyecto y la conformación posterior de una Unidad Productora de Servicios para la protección y aprovechamiento sostenible de las vicuñas.

Administración de la corte de Cajamarca realiza desinfección y fumigación en sede judicial de San Marcos >>> Dichas acciones se realizarán, de acuerdo al cronograma establecido por el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo de esta Corte. La Gerencia de Administración de la Corte de Cajamarca, en el marco de las acciones de prevención y mitigación, ante el rebrote de la Covid-19, realizó hoy, la fumigación y desinfección en la sede judicial de la provincia de San Marcos. Las labores de limpieza, desinfección y fumigación de los órganos jurisdiccionales, se realizaron a base de amonio cuaternario de quinta generación, y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Dichas acciones se realizarán, de acuerdo al cronograma establecido por el Subcomité de Seguridad y Salud en el Trabajo de esta Corte. La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, exhorta a los integrantes de la familia Judicial, que, realizan labor presencial a cumplir con las medidas permanentes dadas por el Gobierno Central y del Poder Judicial como; el uso obligatorio de mascarilla y protector facial, así como el lavado de manos, distanciamiento social y evitar lugares con aglomeración de persona.


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Población no usa protectores faciales >>> En varios mercados de Cajamarca se vio como la ciudadanía no respetaba protocolos de bioseguridad para segunda ola de la pandemia del coronavirus

L

uego que el gobierno decretara el uso obligatorio de protectores faciales para el ingreso a mercados, supermercados, centros comerciales y

tiendas por departamento, además de las mascarillas, esta mañana en varios centros de abastos de la ciudad de Cajamarca se apreció que, tanto los comensales

como los mismos comerciantes, no están cumpliendo con estas disposiciones. Yanet Alvarado, secretaria del comité de comerciantes del mercado Santa Rosa, se excusó en que las personas recién están tomando conciencia sobre el uso de estos implementos de bioseguridad. “No es fácil de cambiar la mentalidad de las personas de un día para otro y para el viernes la Municipalidad nos ha ofrecido traer protectores faciales”,

Actualidad

señaló. Por su parte, Pilar Torres, administradora del mercado San Sebastián, señaló que permanentemente se les avisa a los comerciantes y a los usuarios que deben utilizar los protectores faciales, pero no hacen caso y dijo que por esta situación se ha visto en la obligación de dejar el cargo. “Trabajo hasta este fin de mes porque ya no quiero seguir exponiéndome”, manifestó.

*

Actualidad

Empezó la desinformación >>> Abuelitos y familiares acudieron a vacunarse masivamente cuando solo se había programado segundas dosis

Defensoría del Pueblo ha exhortado a las autoridades sanitarias a mejorar canales de difusión sobre proceso de vacunación en Cajamarca esto luego de que varios adultos mayores y sus familiares se vieran expuestos, durante varias horas, a esperar en los exteriores del vacunatorio en el coliseo del barrio San Sebastián. Para este martes se tenía previsto administrar la segunda dosis de la vacuna Pfizer a 198 adultos mayores. Sin embargo, esta mañana el panorama fue otro. Elma Arce, de la Defensoría del Pueblo, dijo desde la Defensoría del Pueblo han exhortado a los representantes de la Red de Salud de Cajamarca mejorar los canales de difusión sobre este proceso de vacunación. “Ahora estaba solo es para personas que les toca segundas dosis y ya estaban programadas, porque la vacunación para personas que recién van a recibir la primera dosis va a comenzar unos días después”, sostuvo. Además, indicó que el Centro de Vacunación no cumplía las condiciones porque en los exteriores se vio a varios adultos mayores en sillas de ruedas esperando por varias horas para ser atendidos. “El llamado a la población es que se comuniquen al Hospital Virtual para que se puedan informar de la vacunación”, acotó.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Cambistas sufren por alza del dólar >>> “Estamos perdiendo”, dijeron “La semana pasada hemos vendido a 3.78 y ahora estamos comprando a 3.83 soles y estamos perdiendo”, señaló uno de ellos que dijo sentirse preocupado un cambista de la plaza de armas de Cajamarca. La cotización del dólar, que sigue en alza desde la semana pasada, alcanzó su máximo nivel histórico este martes 27 de abril con 3.84 soles. Esta situación se debería al ambiente electoral que se vive por esta segunda vuelta y la segunda ola de la pandemia del coronavirus, dijeron. También refirieron que la gente continúa comprando dólar pese a su elevado precio. “Los que han sacado préstamos en dólares están comprando, no queda de otra”.

Hay pacientes que utilizan mal el oxígeno turación empezó el paciente, su frecuencia respiratoria ya que se trata de una enfermedad que ataca al sistema respiratorio”, reiteró el director del SAMU James Pérez Ramía Dirección Regional (SAMU) y está conformado rez. de Salud (Diresa) Caja- por 73 profesionales entre La preocupación del persomarca conformó 23 bri- médicos, enfermeras, obste- nal de salud es la automedigadas de intervención inte- tras, psicólogos y personal cación, “recientes estudios gral que seguirán la “Ruta técnico que evaluarán la co- han demostrado que el uso del oxígeno”, una estrategia rrecta administración del oxí- de antibióticos en la fase iniregional que consiste en mo- geno y demás medicamen- cial de la enfermedad está genitorear y evaluar a los pa- tos en los pacientes infecta- nerando 14% de complicacientes covid-19 en sus vi- dos con el virus que reciben ción o muerte”, indicó Pérez, viendas con el propósito de tratamiento en sus domici- al precisar que el trabajo de las brigadas incidirá en la prireducir la incidencia de ca- lios. sos graves o críticos en los Hay personas que utilizan mera línea para disminuir la oxígeno en etapas muy tem- automedicación y complicahospitales de esta región. Los equipos de salud perte- pranas de la enfermedad, sin ción del paciente. necen al Sistema de Aten- indicación médica. “Es nece- James Pérez Ramírez, dirección Móvil de Urgencia sario saber con cuánto de sa- tor del SAMU, mencionó que

>>> La preocupación del personal de salud es la automedicación, señala profesional del SAMU

L

Demuelen vivienda rústica para facilitar prolongación de Av. Larry Jhonson >>> Municipalidad de Cajamarca tomó acción luego de llegar a acuerdos con propietarios del inmueble y permite la apertura de una vía de acceso hacia localidades del sur de la región.

Luego de llegar a un acuerdo con sus propietarios, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, procedió a la demolición de una vivienda rústica, con la finalidad de lograr la prolongación de la Av. Larry Johnson en la zona de expansión urbana al sur de esta ciudad. La demolición de la vivienda se realizó utilizando maquinaria pesada por parte de la Gerencia de Desarrollo Territorial y Urbano, a cargo del Cristian Bazán, quien señaló que la apertura de esta calle es mucha utilidad, objetivo que se logró luego del compromiso asumido por el gobierno municipal, que ha dispuesto apoyo para el saneamiento físico legal de los terrenos; posteriormente, proceder a la demolición de la vivienda. Con la apertura de esta vía que tendrá un ancho de 14 metros, se está mejorando la calidad de vida de los vecinos, como es el caso de la instalación de los servicios de agua potable y saneamiento y energía eléctrica, además de logar una vía alterna para la interconexión de la ciudad de Cajamarca con localidades del sur de la región como Jesús, LLaconara, Namora, San Marcos y Cajabamba. Así mismo, la prolongación de esta calle permitirá a los vecinos una interconexión directa con el Hospital Regional de Cajamarca y el mercado zonal sur, hoy convertido, temporalmente, en la villa EsSalud por circunstancias de la pandemia del nuevo coronavirus.

iniciaron el seguimiento en la ciudad de Cajamarca porque concentra la mayor cantidad de infectados, y en los próximos días cada unidad ejecutora y redes de salud de las 13 provincias implementarán este proceso ya que todas las provincias tienen pacientes con oxígeno en sus viviendas. “Las personas reciben tratamiento en sus domicilios porque tienen temor de acudir a los hospitales y en algunos casos priorizan la automedicación y eso es muy preocupante”, subrayó el médico, al precisar que han atendido a unos 50 pacientes, algunos han sido dados de alta y otros trasladados al hospital.

SERFOR capacita a trabajadores agrarios de Chetilla >>> Con el fin de promover el aprovechamiento forestal en la Cooperativa Agraria de Llullapuquio El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Serfor y de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, desarrolla una serie de capacitaciones destinadas a promover el aprovechamiento forestal en la Cooperativa Agraria de Trabajadores Llullapuquio, ubicada a 2800 metros de altitud, distrito de Chetilla, provincia de Cajamarca. Dicha cooperativa tiene plan-

taciones forestales de pino con árboles en edad de aprovechamiento, por ello, los especialistas del Serfor dieron charlas para asegurar las labores de manejo y aprovechamiento forestal. Por ejemplo, se abordaron los criterios de selección e importancia de árboles semilleros, la necesidad de conocer las especificaciones técnicas para la selección de madera, apeo y

acarreo de las trozas para aserrío; y lo referido a la estandarización de las dimensiones de la madera, según el uso y las demandas del mercado actual. Asimismo, los productores madereros aprendieron sobre las medidas de seguridad que se debe tener en cuenta para el desarrollo de estos trabajos, sobre todo en el contexto actual de pandemia; y cómo

desarrollar técnicas especializadas para aprovechar arboles enganchados y caídos. Los especialistas del Serfor concluyeron las asistencias técnicas con el incentivo y promoción del aprovechamiento de hongos, así como aserrío de la madera, técnicas de secado y acciones de prevención de incendios forestales. Finalmente, el Serfor exhortó a la población en general, cooperativas o asociaciones para que visiten las sedes de la ATFFS Cajamarca, ubicadas en las provincias de Cajabamba, Chilete, Cutervo, Jaén, San Ignacio y Cajamarca, para recibir capacitaciones o asistencias técnicas especializadas.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

NOTAS CORTAS

MPC Y PNP Fortalecen scalización al transporte para hacer cumplir normas de bioseguridad >>> Operativos conjuntos se realizan en distintos sectores y puntos de ingreso a la ciudad No bajan la guardia y se intensifican los operativos de transporte a unidades del servicio regular y especial de pasajeros con la finalidad de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad como cumplimiento al plan de contingencia que la comuna local y la Policía Nacional han establecido para frenar contagios de la covid19. Del mismo, modo, personal de Vialidad y Transporte del gobierno local y PNP, comprobaron in situ, el cumplimiento de lo establecido, ya que, el cuidado sanitario es una prioridad en estos momentos, por lo que se recomienda el uso de doble mascarilla, lavado constante de manos y el distanciamiento social. Los conductores formales, reconocieron la importancia de los operativos que no solamente van a combatir la informalidad, sino que van a servir para evitar mayores contagios “Si no se cuentan con los documentos en regla es mejor no salir de casa, a fin de evitar accidentes y contagios”, dijo Isaías Cueva, joven conductor.

Inicia Plan Amanecer que espera beneciar a 25 mil ganaderos Se aplicará en las 13 provincias de la región en los corredores de Jaén, San Ignacio y Cutervo, con 4 mil 711 beneficiados. Asimismo, Santa Cruz, Chota y Hualgayoc con 7 mil 449 beneficiados. Finalmente, San Miguel, San Pablo, Contumazá, Cajamarca, San Marcos, Capetitividad de 25 mil 621 pro- jabamba y Celendín con 13 ductores en la oferta de le- mil 461 beneficiados. che fresca y derivados lác- Dentro de las meta de Plan Amanecer se proyecta capateos. Plan Amanecer prestará ser- citar y acreditar a 360 provicios tecnológicos en pro- motores, 1 mil 445 hectáducción animal, industrias reas de pastos mejorados, lácteas, gestión empresarial, producción de 6 mil 201 toacceso a mercados y aso- neladas de heno y ensilado, 10 módulos de enfriamiento ciatividad de productores.

>>> Fortalecerá la competitividad de los productores de 756 caseríos de 90 distritos en la oferta de leche fresca y derivados lácteos.

Realizan limpieza de cunetas en Vía de Evitamiento Sur >>> Labores se realizan con participación de trabajadores de limpieza pública y se extienden a distintos sectores de la ciudad que afrontan estos mismos problemas Con la finalidad de evitar inundaciones a causa de las aguas de lluvia, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, ejecuta la limpieza de cunetas en diversos sectores de la ciudad. En efecto, contando con la participación de personal de limpieza pública, se realizó el barrido de cunetas en la Vía de Evitamiento Sur al estar completamente colmatadas por tierra, lodo y desperdicios que son arrojados en muchos de los casos por irresponsables vecinos que no miden las consecuencias que pueden ocasionar cuando las aguas de lluvia no pueden discurrir con facilidad por estos canales. Milagros Pando, responsable de estas actividades dio a conocer que el objetivo de estos trabajos es mantener limpias las cunetas para que el agua de lluvia pueda discurrir con facilidad, evitando posibles inundaciones de viviendas con el daño material o personal que pudiera ocasionar este tipo de fenómenos. Indicó que las acciones de limpieza se realizaron también en la Av. San Martín y se seguirán efectuando en otros sectores de la ciudad, a la vez, desde la Municipalidad de Cajamarca se hizo un llamado a todos los vecinos a no arrojar desmonte u otro tipo de desperdicios a las acequias, porque ocasiona la colmatación con el consiguiente peligro para la tranquilidad y el bienestar de los vecinos.

E

l Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura, puso en marcha Plan Amanecer que impulsará actividades e inversiones en ganadería bovina y se desarrollará en 756 caseríos de 90 distritos de la región para fortalecer la com-

de leche, un centro genético, producción de 74 mil 880 litros de nitrógeno líquido, y el incremento de la producción a 7 . 6 l i t r o s d e l eche/vaca/día. Asimismo, la dosificación de 37 mil 800 cabezas de ganado bovino, fortalecimiento de 75 organizaciones de productores, 13 tractores para la preparación de suelos en la instalación de pasturas, instalación de 13 postas de inseminación artificial y producción de 100 mil pajillas para inseminación artificial en trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Buscan proteger más de 31 mil hectáreas de páramos en cajamarca >>> Jaén cuenta con zonas altamente biodiversas que representan el hábitat de 256 especies de aves, 31 especies de mamíferos

La propuesta de Área de Conservación Regional - ACR “Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas”, que abarca alrededor de 17 quebradas que vierten de agua a los principales ríos de Huancabamba en Piura y Tabaconas en Cajamarca, se encuentra en su última etapa para proteger alrededor de 31.936 hectáreas de bosque

montano y páramo en distritos de Cajamarca. Precisamente Tabaconas, San José del Alto, Sallique y Chontalí son zonas altamente biodiversas que representan el hábitat de 256 especies de aves, 31 especies de mamíferos, ocho especies de anfibios y 519 especies de plantas, reportados a la fecha. La propuesta de ACR que se

encuentra en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para su aprobación forma parte del corredor biológico transfronterizo andino que conecta el lado sur del Parque Nacional Colambo Yacuri del Ecuador, hacia el norte de Perú. El establecimiento como área de conservación regional a los páramos y bosques mon-

tanos de Jaén y Tabaconas, protegería alrededor de 8.000 hectáreas de ecosistema páramo. De esta manera se aseguraría agua para consumo humano y para las actividades agrícolas que se desarrollan alrededor de la propuesta, produciendo café, granadilla, entre otros; un ejemplo de que la economía está ligada al buen estado de los ecosistemas. En ese sentido, Mesías Guevara Amasifuén, gobernador regional de Cajamarca, señaló que el establecimiento del área de conservación regional es un compromiso para asegurar los recursos de las generaciones futuras.


La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E W M A S' L ía

Uso obligatorio del protector facial se implementó en mercado Central

*

Cortitas

PNP BRINDA APOYO A FAMILIA DAMNIFICADA POR LLUVIAS

Lavander

>>> Esta medida que tiene como propósito evitar nuevos contagios de la COVID 19 en la población

09

Denuncian que unidades llenan al 100% sin embargo

O D A M U F R E P O D A L B O D O D LAVADO - SECA

LAVADO AL PESO S/

4

A PARTIR S/ DE Kg.

5

.00 X KILO

MPC impulsa el turismo inclusivo

3

.80 X KILO

REALIZANDO FUMIGACIÓN EN DOMICILIOS DE EFECTIVOS POLICIALES

Entregan silla de ruedas a hombre postrado en cama >>> Fue el mismo alcalde provincial de Celendín quien realizó la entrega

e d o i c i Serv

y r e v i l e D

>>> Mediante el ciclo de capacitación virtual como estrategia para la promoción turística en el marco de la reactivación económica

926787587 962209311 AnuncieGRATIS 5 n Mayor informació

974 93345

JR. SANTA TERESA DE JOURNET

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

[FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


10

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Municipio de chota busca área para el arrojo de desmonte >>> Anuncian servicio gratuito para el recojo de desmonte de hasta 150 kilos La Municipalidad Provincial de Chota busca un área para disponer los desmontes de construcción. La finalidad es colocar los residuos en lugares apropiados y evitar que sean arrojados en las orillas de los ríos, márgenes de las carreteras y otros espacios inadecuados. También anuncia servicio gratuito para el recojo de desmonte de hasta 150 kilos. Así dio a conocer el responsable de la Unidad de Limpieza Pública, José Nórvil Irigoín Salazar, quien detalló que el equipo técnico de la entidad edil visita diferentes lugares que puedan servir como escombrera. La idea es adquirir un terreno, o firmar convenio para el uso de un predio privado.

El funcionario explicó que la habilitación de una escombrera es responsabilidad de las municipalidades. Por ello espera que en un mes se defina el área para la disposición de los residuos de construcción. Ante la necesidad de los vecinos; la Unidad de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Chota coordina para implementar el recojo gratuito de desmontes de hasta 150 kilos. El servicio será brindado desde el sábado 1 de mayo mediante un volquete. Así informó el funcionario de la mencionada unidad municipal, José Nórvil Irigoín Salazar, quien explicó que las compactadoras de basura no están diseñadas para recoger y transportar residuos de construcción.

Carretera San Ignacio - Jaén en peligro >>> Cualquier momento puede colapsar produciendo aislamiento total de esta provincia La carretera nacional entre San Ignacio y Jaén, su afirmado en algunas partes ha caído al abismo y este deslizamiento sigue, lo cual en cualquier momento puede colapsar produciendo aislamiento total de esta provincia con el resto del país. Se suma a este problema, los huaicos que están cayendo sobre el asfaltado y ya se sufre de aislamiento por horas, causando daños en viviendas ubicadas al costado de esta vía. Los alcaldes están limitados para su intervención, porque su mantenimiento le corresponde a Provías. Fue construida y puesta

en operatividad el 2015 y desde su inició en algunos sectores estratégicos, mostró hundimientos que inhabilitaron hasta la mitad de la carretera. Las autoridades locales, han realizado una serie de gestiones para que el ministerio de transportes y comunicaciones, ejecute las intervenciones necesarias refaccionando los tramos en peligro; sin embargo, no hay respuesta positiva. Hay una gran preocupación entre los transportistas, autoridades y la población, considerando que el peligro de un aislamiento está por producirse, lo cual afectaría seriamente la economía local.

Tacabamba prepara comité para enfrentar la pandemia mos ido recibiendo apoyo de paisanos residentes en otras ciudades del país. También tenemos el apoyo técnico del personal del centro de salud”, manifestó Gómez Guevara. po está presidido por Na- Observó que los infectados taly Gómez Guevara, e inte- de COVID-19 se han incregrado por representantes mentado en Tacabamba y de instituciones y organi- el centro de salud carece del equipamiento para atenzaciones. “Preocupados por esta si- der las emergencias médituación nos hemos organi- cas. “Nuestro personal de zado y conformado un comi- salud prácticamente está té multisectorial para en- desarmado. Lo único que frentar la pandemia. A raíz pueden hacer es estabilide la convocatoria ya he- zarnos y derivarnos a Cho-

>>> Con la finalidad de impulsar la adquisición de una miniplanta de oxígeno

C

iudadanos y autoridades del distrito de Tacabamba conforman un comité multisectorial con la finalidad de impulsar la adquisición de una miniplanta de oxígeno e implementación del centro de salud con el equipamiento necesario para enfrentar el COVID-19. El gru-

ta”, mencionó. Gómez Guevara adelantó que realizarán una campaña de sensibilización para que la población cumpla las medidas preventivas porque hay muchas personas que no respetan las disposiciones establecidas para contener la pandemia. De igual manera indicó que abrirán cuentas bancarias para donaciones, el 16 de mayo harán un teletón, también planean realizar una rifa de artefactos, entre otras actividades orientadas a enfrentar la pandemia.

Este 30 de abril vacunarán a chochitos chotanos >>> La vacunación será en el jardín 301 por parte de ESSALUD El jefe del Comando COVID -19 de esta provincia, Alex Corcuera Cruz informó que 1,500 personas de 80 años a más del distrito de Chota serán vacunadas con la dosis Pfizer contra el coronavirus el 30 de abril, 1 y 2 de mayo. La vacunación será en el jardín 301 por parte de ESSALUD; 10381, 10384 y 11039 por la Dirección Subregional de Salud – DISA; y en la institución educativa Santa Rafaela María por parte el Hospital José Soto Cadenillas. Corcuera Cruz manifestó que el padrón es seleccionado desde Lima y también ha considerado las estadís-

ticas de la Dirección Subregional de Salud – DISA y ESSALUD. La lista incluye a beneficiarios de Pensión 65. Manifestó que el Ministerio de salud solo ha considerado en esta oportunidad al distrito capital; posteriormente y de acuerdo con la programación vacunarán en los distritos de Tacabamba, Lajas y Huambos, según el impacto de la pandemia. Observó que actualmente Chota está considerada como principal foco de infección de coronavirus. Indicó que las autoridades de la DISA, Subprefectura y

Municipalidad Provincial de Chota ya se reunieron con la finalidad de estructurar la estrategia de vacu-

nación, considerando que las vacunas serán recogidas el 29 de abril en la capital departamental.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* LA NATURALEZA DE CUTERVO Se conoce con el nombre de >>>Catarata Se trata de espacio lleno deCascada aguas La de un Pilco, es una bella caída de Llacanora alocaliza un dedisfrutar cascadas: cristalinas que te conjunto esperan a agua que se en elpara distrito de Socoplenitud. la Cascada Llacanora Hembra, y la ta, en la Provincia de Cutervo, región de CaCascada Llacanora Macho que se jamarca. La Catarata de Pilco, es una de las distinguen por la mayor altura de la caídas de agua más hermosas de la región, segunda. La Cascada hembra, tiene que cuenta con una pendiente deyaproxitan solo 12 metros de altura, arriba madamente metros. Lo interesansus aguas ochenta hacia una piscina natural

Lourdes Flores apoyará a Keiko Fujimori la señora Fujimori puede representar el retorno a los repertorios, a las postas médicas, canales de regadíos, al trabajo cerca de la gente. Al Estado al servicio de la gente en el que los socialcristianos creemos”, dijo en un Popular, para la segunda video publicado, coincidenvuelta de las Elecciones Ge- temente, en la cuenta de nerales 2021. Twitter de la fujimorista Luz “Recojo lo que Alberto Bein- Salgado. golea dijo en su mensaje: Dicho material audiovisual 'Tanto mercado como sea surge luego de que Alberto necesario y tanto Estado co- Beingolea, ex candidato premo sea posible'. Y creo que sidencial del PPC, denun-

>>> Exlideresa del PPC indicó que candidata de Fuerza Popular representaría al “Estado al servicio de la gente”

L

ourdes Flores Nano, expresidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), deslizó que la agrupación política a la que se encuentra afiliada le brindará su apoyo a Keiko Fujimori, candidata de Fuerza

ciara que circula un video en redes sociales en el que se da a entender que pide el voto para Pedro Castillo, hecho que ha sido desmentido por él mismo. “Desde el lunes en la tarde, está circulando un video fake en el que se pretende colocar a Alberto Beingolea con unas palabras ambiguas, como avalando al señor Castillo. Apenas lo recibí, me comuniqué con él y lo desmintió tajantemente”, manifestó Flores Nano.

Castillo realizó acto proselitista durante toque de queda >>> Candidato presidencial de Perú Libre hizo mitin con presencia de decenas de seguidores

Pedro Castillo, postulante al máximo cargo del Estado por Perú Libre, realizó una actividad proselitista en Olmos, Lambayeque, luego de que entrara en vigencia el horario de toque de queda en dicha localidad. El hecho tuvo lugar el último lunes 26 de abril, a las

11.00 p. m., pese a que la restricción de movilización obligatoria, de lunes a viernes, inicia a las 9.00 p. m. y culmina a las 4.00 a. m.

la media noche. Incluso, desde la Municipalidad de Olmos refirieron que ni Pedro Castillo ni Perú Libre solicitaron permiso para dicho mitin que, además de ejecutarlo durante horario restringido, congregó a decenas de militantes que no respetaron el distanciamiento social. Además, desde el municipio explicaron que la Policía del sector debió alertar sobre lo ocurrido e intervenir a las personas, así como al canLa República pudo conocer didato de Perú Libre por inpor vecinos de Olmos que la cumplir las normas estableactividad, efectivamente, co- cidas por el Gobierno en el menzó a las 11.00 p. m. y du- contexto de la emergencia ró, aproximadamente, hasta sanitaria.

te de la catarata es su precipitación en tres tiempos, cuyo sonido, es notado por el visitante, sin siquiera haber avistado el recurso. Si se quiere disfrutar de la catarata, en su época de esplendor, es mejor visitarla entre los meses de enero y febrero, cuando su caudal aumenta, aumentando también su impresionante sonido. Si se quiere conocer la Catarata de Pilco, es necesario saber, que no existe forma motorizada de llegar a ella, por lo que se tendrá que realizar una caminata de aproximadamente 3 horas, para conocerla. La caminata hacia la Catarata de Pilco, da comienzo en un sector conocido con el nombre de La Fila, y que se ubica a veinte minutos del distrito de Socota. No existe una época ni horario específico que impida las visitas a la caída de agua, pese a ello, debido a la distancia que existe entre el recurso y la civilización, se recomienda que las visitas a la misma, inicien a tempranas horas, y el retorno no se haga más allá de las 2 de la tarde. Del mismos dia, siempre es recomendable ir con un acompañante de la zona.


12

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 28 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

R

Defensa y Justicia vs Universitario se enfrentan este miércoles 28 de abril a las 17:00 hora peruana por la fecha 2 de la fase de grupos de la Conmebol Libertadores. Ambos equipos llegan cabizbajos tras caer en sus torneos locales. U cayó 1 a 0 ante Cristal y el actual campeón de la Sudamericana tropezó con el colista Arsenal.

Los nuevos tigrillos de Ricardo Gareca

clos. El “Tigre” está contando las horas para volver a competir. En la extensa nómina, que ya fue enviada a Conmebol, también figuran los jugadores de Liga 1 Betsson Álex Valera, Renzo Garcés, Kluiverth Aguilar, Josué Estrada, Jhilmar Lora, Paolo Reyna, Luis Iberico, Jorge Murrugarra, David Dioses, Arón Sánchez, entre otros. Cabe señalar que la selección jugará las Eliminatorias en junio ante Colombia en Lima y Ecuador en Quito y luego viajará a territorio cafetero para disputar la Copa América. En la interna hay plena confianza para recuperar el terreno perdido.

Chávez reaparecería ante alianza >>> El defensa Gianfranco Chávez volvió a las prácticas de Sporting Cristal tras superar lesión de un dedo del pie Esta semana empezó de maravillas para Gianfranco Chávez. Desde el lunes se incorporó a los entrenamientos de Sporting Cristal luego de casi dos meses y en tienda celeste aseguran que podría reaparecer el fin de semana ante Alianza Lima. Al respecto, el zaguero de Sporting Cristal no dudó en mostrar su felicidad en redes sociales por haber regresado a las prácticas del equipo celeste que el jueves enfrentará a Racing Club por Copa Libertadores. "Como todos saben, hace un mes y medio tuve una

DEPORTES

U ENFRENTA AL CAMPEÓN DE LA RECOPA

>>> Ormeño, Josué Estrada, Jhilmar Lora, Álex Valera, entre otros, son las novedades de la selección icardo Gareca presentó la lista preliminar de 50 convocados para la Copa América 2021. El “Tigre” amplió el universo de jugadores con más de una sorpresa, pero la que más destaca es la presencia de Santiago Ormeño. Finalmente, luego de varias idas y vueltas, el DT de la Blanquirroja resolvió sus dudas y decidió darle una oportunidad al delantero del Puebla de México. En la lista preliminar del “Tigre” también sobresale el regreso de Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, así como la presencia de varios elementos el medio local que formaron parte de los últimos microci-

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

luxación de la articulación interfalángica del hallux, rotura de la placa plantar y desgarro parcial del tendón del flexor del hallux. El tiempo estimado de recuperación era de 3 meses, pero gracias al apoyo de los fisios, Roberto, Rosmy, Giaco, Rubén y Víctor, hoy puedo estar de regreso", señaló Gianfranco Chávez.

De otro lado, la presencia de Gianfranco Chávez el jueves ante Racing no está garantizada debido a que recién tiene dos días de entrenamientos después de dos meses; sin embargo, Roberto Mosquera analiza que el zaguero de 22 años pueda reaparecer el domingo ante Alianza Lima por la Liga 1.

Estrada contento por nuevo llamado >>> Si uno se encuentra considerado en esta lista es porque viene haciendo bien las cosas

Josué Estrada se mostró muy feliz por estar considerado en la lista preliminar de la Copa América y dijo que seguirá trabajando muy fuerte ganarse la confianza del técnico Ricardo Gareca. "Estoy muy contento con este llamado porque tenía la ilusión de estar en la Selección. Sin duda esta oportunidad me toma mucho más maduro y esto obedece al trabajo

que vengo realizando en mi equipo", dijo Estrada en Radio Ovación. Luego, el lateral de UTC comentó que "considero que ahora me siento mucho más tranquilo, aunque con mayor responsabilidad para serle útil a UTC. Si uno

se encuentra considerado en esta lista es porque viene haciendo bien las cosas, aunque también soy consciente que tengo mucho por corregir, sobre todo en el tema de la presión y marca".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.