LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 23 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 124 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

HAY 7 CONTAGIADOS Y UNO ESTÁ EN UCI

BOMBEROS

CLAMAN

VACUNAS >>> Bomberos exigen ser considerados en el próximo lote de vacunas contra la Covid-19, caso contrario dejarán de atender emergencias

>>> Ante incremento de contagios en la institución hombres de rojo temen llevar el virus a sus casas y contagiar a su familiares

>>> Arribó primer lote de vacunas Pzer para la inoculación de 1,170 policías de Cajamarca

MÁS CAMAS UCI PARA ESSALUD

CHOCHITOS NO ASEGURADOS SERÁN

VACUNADOS >>> Autoridades coordinan nuevas estrategias de inoculación que involucre a adultos mayores

>>> Se ampliará capacidad hospitalaria y la contratación de más profesionales de salud

YA ERA HORA

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

ABRAZOS PARECIDOS Y RÍOS DISTINTOS

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

CASTILLO CON PADRINOS Del director

A

Pedro Castillo, quien luego de llegar a Lima se ha mantenido en un silencio apenas roto por un breve pronunciamiento en el que no se permitieron preguntas de la prensa, le están saliendo en esta segunda vuelta más padrinos que en fiesta patronal. Vladimir Cerrón no solo despacha desde la semana pasada a su nombre y en el de su partido, Perú Libre, sino que, además, ha pedido permiso al Poder Judicial para que lo dejen salir de Junín y así poder entrarle con todo a la campaña. El exgobernador de Junín, sentenciado bajo cargos de corrupción en agravio del Estado, es decir, por meter la mano de manera “directa e indebida” en la obra de mejoramiento del sistema de agua potable de La Oroya, y de favorecer a la empresa contratista con 850 mil soles, a diferencia de su ahijado, está hablando hasta por los codos, por ejemplo, sobre qué modelos debe seguir la izquierda para quedarse en el poder luego de acceder al gobierno. Y no es difícil adivinar el país y el dictador que pone como ejemplar en esa estrategia. Lo peor de todo, sin embargo, es que el partido de Castillo está propiciando también padrinazgos que nada tienen que ver con la realidad peruana, como el de Evo Morales, quien la noche misma de las elecciones pasadas se pronunció en favor de su candidato. Y lo ha vuelto a hacer hace pocos días, igual anunciando como propio el “triunfo” de Castillo, a quien esta vez saludó y le declaró su admiración porque, según él, tenía un programa similar al de su partido en Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS). Derrotado el populismo en Ecuador, así como el MAS en regiones emblemáticas de Bolivia durante los últimos comicios complementarios, Morales pretende ganar socios a última hora para restaurar el alicaído eje “bolivariano” –de clara inspiración chavista– en Sudamérica. Si afirma que tiene un programa similar al que redactó Cerrón para Perú Libre, mayor preocupación para nuestra ciudadanía, pues confirma que buscan lo mismo: atornillarse en el poder a como dé lugar luego de llegar al gobierno y llevar a sus naciones a la ruina económica, cuyos extremos de devastación están a la vista en Venezuela. ¿Es eso lo que los peruanos queremos para nuestro país?

H

ace quince años, en 2006, la segunda vuelta tuvo a Ollanta Humala por obtener la primera votación (30.62%) en la fase previa, seguido de Alan García con 24.32%, quien logró, por muy poquito, superar a Lourdes Flores gracias a estigmatizarla como ‘la candidata de los ricos’. Entonces, García ya era el candidato de la estabilidad y de la continuidad del modelo económico, el de la derecha aunque él no lo reconociera, mientras Humala representaba a la izquierda en busca de un cambio radical de la visión económica de los quince años previos.

Muy sagaz, García picó a Chávez, y este lo llenó de agravios como “ladrón de siete suelas”, que era, justamente, lo que el aprista necesitaba para hablar de una injerencia extranjera, a lo cual se sumó el respaldo público de Mario Vargas Llosa por considerarlo el ‘mal menor’ frente a Humala, a pesar de la conocida rivalidad entre ambos. Y así AGP ganó la presidencia 2006-11.

Sabiendo que venía de atrás, pero, sobre todo, que su posibilidad de ganar con un discurso como ese era difícil en un país pobre, García buscó crear la oportunidad para destacar que Humala significaba el chavismo en el Perú.

2021: Keiko Fujimori defiende el modelo económico frente al intento de cambiar todo desde raíz de Castillo, y recibe el apoyo de Vargas Llosa por considerarla el ‘mal menor’ a pesar de la conocida rivalidad del escritor con el fujimorismo. Castillo responde, como los fujimoristas no hace mucho, que el premio Nobel es un gran novelista, pero vive lejos, solo piensa en los ricos y que, de política, no sabe nada. Y luego Evo Morales respalda a Castillo, y Keiko le responde “No te metas en mi país”.

En 2006, el chavismo no tenía el gran desprestigio de hoy, y hay una gran diferencia entre Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Además, Humala sí era en ese momento una real posibilidad de copiar a Venezuela en el Perú, para lo cual viajó a Caracas a obtener el respaldo del ‘socialismo del siglo XXI’.

La historia sirve, a veces, para identificar situaciones del pasado que puedan ayudar a entender qué puede ocurrir en el presente y, también, en el futuro, aunque, como decía Heráclito, “ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos”.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Steven Levitsky: Pedro Castillo es muy radical y Keiko Fujimori es la reina de la impopularidad El politólogo consideró que la situación que afronta el país de cara a la segunda vuelta es muy complicada y de incertidumbre. Sin embargo, aseguró que el actual escenario no representa una crisis para el país y que la solución está en manos de la sociedad para evitar el autoritarismo ya sea de derecha o izquierda.

Los puntos a favor de Castillo y Fujimori de

cara a la segunda vuelta >>> Especialistas mencionan las fortalezas que tienen ambos candidatos de cara a la segunda vuelta que los pueden ayudar a llegar a la presidencia.

E

l próximo 6 de junio se celebrará la segunda vuelta electoral y los peruanos y peruanas podrán conocer al sucesor de Francisco Sagasti. La candidata por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el postulante por Perú Libre, Pedro Castillo, presentan puntos fuertes que pueden ser de gran ayuda para llegar al sillón presidencial. La última encuesta de Datum realizada para Perú 21, revela que el 49% del electorado aún no define su voto y también muestra que el 92% asistirá a las urnas, por lo que los candidatos aún tienen posibilidades para convencer a la ciudadanía de que voten por ellos. En ese sentido, dos analistas explican los pilares que tienen Fujimori y Castillo,

que pueden favorecerlos para llegar a la presidencia de la República. FORTALEZAS DE PEDRO CASTILLO Alonso Cárdenas, especialista en ciencias políticas, explica que a diferencia de Keiko Fujimori, Pedro Castillo no está vinculado al establishment político, lo cual lo vuelve una novedad, tal como fue Alberto Fujimori en 1990 cuando le ganó a Mario Vargas Llosa las elecciones presidenciales. “La novedad es un punto a favor, que es justamente la bandera que enarbolaba Alberto Fujimori en los 1990. Es lo mismo, salvo el contexto que ahora es mucho más grave que en esa época. Además, no tener historia política, ni vínculos con la clase política

que está tan desprestigiada juega a su favor”, asevera. El segundo elemento que menciona el experto es la conexión emocional que logró Castillo con las personas que se sienten olvidadas por el Estado y agrega que esto es un factor clave que buscan todos los asesores en imagen y comunicación política.

“Otro factor es el vínculo emocional con las grandes masas que han sido históricamente olvidadas y maltratadas en el Perú. El apoyo que tiene en el sector D y E prácticamente duplica a Keiko Fujimori y hasta más. Este vínculo está relacionada al afectivo y sentimental”, explica. El último punto que añade el

experto es que al igual que Fujimori, el postulante por Perú Libre ha recibido respaldo a nivel internacional de los expresidentes de Bolivia y Uruguay, Evo Morales y José Mujica. La politóloga Laura Arias afirma que una de las ventajas fundamentales del candidato por Perú Libre es su base organizativa, la cual le per-

Fortalezas de Keiko Fujimori Cárdenas menciona tres puntos importantes a favor de la lideresa de Fuerza Popular que no posee Pedro Castillo y que pueden beneciarla mucho en su posible ascenso al poder. “Ha sido primera dama del Gobierno de su papá, fue la congresista más votada y ya tiene bastante experiencia en campañas presidenciales, esta es la tercera vez que llega a la segunda vuelta. Todo ese conocimiento acumulado es un valor que no tiene Pedro Castillo”, indica. “Otro punto a su favor es que

nos guste o no, tiene un equipo de gobierno consolidado; además, tiene personal, círculos de conanza, contactos. Independientemente de la carga valorativa que le demos, igual hay un equipo y eso siempre es relevante en temas políticos”, agrega. En esa misma línea, el también docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, informa que Fujimori Higuchi posee el apoyo de personajes relevantes en la política, en los que resalta el exmandatario de Colombia Álvaro Uribe.

mitió conseguir una gran cantidad de votos por parte de los niveles socioeconómicos más bajos. “Un punto fuerte es su base organizativa, que es lo que lo ha ayudado obtener esos votos de los niveles socioeconómicos más bajos, que principalmente están en una movilización social como sindicatos, campesinos, profesores de escuelas rurales”, explica. Asimismo, precisa que los electores han sentido una representatividad con Castillo que no lo han tenido con las agrupaciones políticas como Fuerza Popular. “Otro punto es el sentido de representación y de identificación que le ha servido a él y que se le critica a los partidos políticos, como el de Keiko Fujimori, cuyo partido es prácticamente tradicional, ha estado en el Congreso en el último siglo. Entonces, Castillo simboliza este rechazo a estas instituciones que se les critica porque deberían representar mucho mejor a la ciudadanía. Lo que también tiene que ver es la representación del cambio y el hartazgo a una clase política”, sostiene.


La Prensa

04

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

¿Y LAS LUSTRADORAS?

Y qué será de las barredoras – lustradoras que hace más de un año el barre que barre entregó a sus trabajadores de limpieza del centro histórico y que -por lo visto- fue su máxima gestión en el primer año de gobierno municipal porque toda su plancha de regidores se apersonó aquel día en la plaza de Armas. ¿Qué fin habrá dado estas máquinas?

*

¿YA QUEMARON?

Por ahí nos datean gratis que los trabajadores ya no utilizan las barredoras – lustradoras hace un buen tiempo. El objetivo era que estas máquinas sean utilizadas para la plaza de Armas y alrededores. Pero parece que estuvieran malogradas y no hay quién las arregle. Algunos mal hablados dicen que las lustradoras ya la usaron para las oficinas de la muni. ¿Khá?

*

FUERZA PADRE JUAN

El padrecito Juan Pérez dio positivo al bicho. El hombre que se parte el lomo para entregar a tiempo balones con oxígeno a pacientes covid-19, estará unas semanas en aislamiento. Así lo confirmó él por una llamada telefónica a nuestro medio y lo reiteró en sus estados de WhatsApp. El equipo periodístico de la Prensa del Norte se solidariza, rezaremos por usted para que venza al enemigo invisible.

*

SE VA A PRONUNCIAR

La Defensoría del Pueblo ya hizo su inspección quincenal a todos los hospitales de la provincia, sobre todo puso más énfasis a las áreas covid-19. El bravo dice que anda recontra asado por las deficiencias que su equipo encontró en algunos nosocomios. En estos días dará un informe que sale con jalón de orejas a vuestras autoridades de salud y de paso a los bravos. Ayayay.

*

MIL AMORES

El amigo de la gorrita de alcalde está recontra palteado porque su partido no aseguró a ningún puntero en el Congreso y peor porque sus seis chacales no dieron la talla en la región. Sin embargo, ahora le queda dar informa a su base central y ver qué pasa en las próximas elecciones municipales y regionales. Parece que el tío se lanza a la piscina. Mmm… Por lo pronto, ya que está de sapo verde, le mandamos un saludo fraterno saludo a nuestro amigo Mil Amores. Dicen que sus funcionarios van a tomar por él.

Simón Bolívar requiere de más personal de salud >>> Necesitan más recurso humano para la ampliación de camas hospitalarias

ya que entra en cansancio y la atención al paciente no será la adecuada, queremos evitar ese problema. Estamos viendo la posibilil director del Hospital para la implementación de dad de aquellos médicos COVID Simón Bolívar 38 camas hospitalarias en que terminan el SERUMS Dr. Johnny Delgado el Simón Bolívar, ya está en- puedan incorporarse en maClavo manifestó que conti- caminado. A la vez, esta- yo, todo ello en coordinanúan en la búsqueda de la mos buscando la contrata- ción con la Red de Salud de contratación de más perso- ción de nuevo personal, por- Cajamarca. Para cerrar la nal de salud por el incre- que para hacer funcionar brecha en el hospital Simón mento de pacientes con co- más camas se requiere una Bolívar se requiere 10 envid-19. Asimismo, dijo que buena cantidad de recurso fermeras y 10 médicos para el gobierno regional reali- humano”, sostuvo el res- poder incrementar la nueva zará un desembolso para ponsable del Hospital área”. ampliar la capacidad hos- COVID. Finalmente, informó que los pitalaria en el referido noso- Agregó: “No podemos so- hospitales de la región Cajabrecargar con más horas de marca están abastecidos a comio. “Ya tenemos la aprobación trabajo a nuestro personal, nivel intrahospitalario, re-

E

>>> Cuatro son niños que se encuentran con complicaciones respiratorias Lamentablemente, la pandemia del coronavirus continúa afectando a población de cualquier edad debido al incremento de casos en Cajamarca. Según señaló el director del Hospital Simón Bolívar, Jhony Delgado, actualmente este nosocomio atiende a cuatro infantes sin comorbilidad y que presentan neumonía por Covid-19, situación que no se había dado antes durante la primera ola. Delgado Clavo contó que a

saltando que el Simón Bolívar no tiene problemas de desabastecimiento ya que tiene asegurado para el segundo y tercer trimestre del año 55 mil metros cúbicos de oxígeno medicinal. “De igual manera, estamos previendo para que no suceda un desabastecimiento tal como lo sufrimos hace algunas semanas. (…) Invoco a la población a que acudan al Hospital Simón Bolívar, estamos atendiendo con normalidad, no estamos rechazando, siempre y cuando corresponda al seguro del Ministerio de Salud”, finalizó.

Hospital Simón Bolívar atiende a 65 pacientes través de las diversas áreas del Hospital Simón Bolívar vienen atendiendo a un promedio de 65 pacientes al día en Cajamarca, la mayoría por Covid19. “En esta última etapa están llegando niños con complicaciones y eso quiere decir que la agresividad del virus cada vez es mayor”, alertó el galeno quien, además, invocó a la población a cumplir con los protocolos de bioseguridad y evitar asistir a reuniones sociales y familiares.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Bomberos dejarán de atender emergencias si no son vacunados >>> Temen contagiarse de la covid-19 ante casos positivos en las diferentes compañías

E

l jefe de la Compañía Bomberos de Los Baños del Inca Capitán Edson Román, advirtió que, si no son considerados en los próximos lotes de vacunas que llegarán a Cajamarca, cerrarán las tres bases de la región, tales como la de la provincia capital, Celendín y Los Baños del Inca. Uno de los motivos de la decisión es por el aumento de contagios en el personal de los hombres de rojo. “No somos una gran cantidad, en planilla hay 176 bomberos, pero de los cuales solo estamos cinco bomberos por compañía, porque la mayoría se

están contagiando y tienen miedo de llevar la enfermedad a sus hogares y perjudicar a sus familiares”, dijo. Agregó: Hay ocho bomberos contagiados de coronavirus que se atienden en sus hogares, uno se encuentra en cama UCI. Hay poca gente atendiendo la demanda de la población, pero aún así continuamos trabajando, a pesar de correr el riesgo de contraer la covid-19”. En horas de la mañana del jueves, Edson Román sostuvo una reunión con la vicegobernadora Angélica Bazán para que a través del gobierno regional y del Ministerio de Salud den

prioridad a los bomberos en los próximos envíos de lotes de vacunas que arribarán a la región Cajamarca. “De no tener la preferencia en las próximas semanas, evaluaremos una posible suspensión de labores por parte de las tres compañías de bomberos de la región. Sería lamentable porque diariamente reportamos entre 3 a 4 emergencias en la provincia. Lucharemos hasta el final para ser considerados”, refirió. Finalmente, reiteró que desde que inició la pandemia, la Compañía de Bomberos no ha bajado la guardia y continúo con los trabajos de emergencia. “No hemos dejado de trabajar, salimos a las emergencias habidas y por haber, nunca nos hemos negado. La gente sigue haciendo de su vida cualquier cosa y no hay respeto a nada”, finalizó.

Cajamarca aún no está preparada para retorno a clases presenciales >>> Falta infraestructura en planteles educativos para garantizar la salubridad de escolares El secretario del SUTEC Cajamarca Wilman Abanto informó que en la región Cajamarca -desde que inició la pandemia- han registrado 400 maestros contagiados por covid-19 y más de 100 fallecidos producto del virus. Asimismo, indicó que man-

tuvieron la posición de rechazar el inicio de clases presenciales, debido a la crisis sanitaria que vive el país. “Más de 500 docentes fueron atacados por el coronavirus, algunos lograron superarlo, pero lamentablemente más del 10% han perdido la vida.

Estamos preocupados por la situación del Magisterio porque hay maestros que requieren de oxígeno. Para cualquier apoyo se deben comunicar con el secretario provincial de Cajamarca para pedirle cualquier ayuda, tanto a los de la zona urbana como rural”, refirió. Indicó que han dialogado con representantes del Gobierno regional y de la Dirección de Educación, donde dirigentes del Magisterio se opusieron para el retorno de las clases presenciales hasta que vean la seguridad e infraestructura en los más de mil instituciones educativas que no cuentan con los protocolos de bioseguridad. “Todavía falta mucha para que todos los planteles educativos cuenten con un protocolo de bioseguridad ante la emergencia sanitaria. Es necesario que los maestros estén vacunados contra la covid-19 y, además, se tiene que buscar mejores espacios para brindar la seguridad a los estudiantes y la tranquilidad a los padres de familia.

Protestan por construcción de PTAR en Baños del Inca

nemos como tratarla”, indicó. Según señaló el Comandante E.P. Adhelmar Rebaza, este problema se originó a raíz de un convenio que no cumplió la Pobladores de diferentes mes. comunidades de Los Ba- Ronald Huaripata, secretario anterior gestión municipal del ños del Inca llegóhasta del Comité de Gestión del C.P distrito, además de que el prolas instalaciones del Bim TarTar Grande, indicó que la yecto de la PTAR estaría afecZepita para solicitar que realización de este proyecto tando a un reservorio natural las autoridades del Ejér- permitirá reducir el impacto que abastece a más de mil percito Nacional den las faci- ambiental que es generado sonas y que no habría sido lidades para la instala- por el arrojo de aguas hervi- considerado dentro de los esción de redes de sanea- das y señaló que de no ser es- tudios de impacto ambiental. miento y la construcción cuchados, la población esta- “Yo no soy la persona que se de la Planta de Trata- ría tomando medidas más opone al proyecto, las órdenes las da el más alto nivel del miento de Aguas Resi- drásticas. duales (PTAR) para este “Queremos que se realice esta Ministerio de Defensa y de la distrito cajamarquino, tra- PTAR porque en la actualidad Comandancia del Ejército bajos que debería co- todo Baños del Inca bota su quien debe autorizar el pase”, menzarse el próximo desagüe al río en crudo y no te- expresó.

>>> Pobladores piden al Ejército que autorice pase para iniciar trabajos


06

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

20 nuevas camas UCI a partir de mayo >>> Además, gestionan la contratación de más personal para atender alta demanda por pandemia del coronavirus

Policías ya son vacunados contra la Covid-19 conformidad de la recepción. Seguidamente las dosis fueron trasladadas hasta el coliseo de la UNC, donde decenas de policías esperaban su turno para ser inmunizados contra la covi-19. “En esta primera etapa se va a vacunar a 1,170 policías. después de su distribución Comenzaremos a inocular a en el coliseo de la Universi- efectivos activos, de la calle, dad Nacional de Cajamarca comisarías y de mayor edad, - UNC, así lo indicó el jefe de ya que tenemos personal de la FRENPOL General Luis Ca- 62 años. Hoy -ayer- se inmunizó a 200 efectivos policiacho Roncal. La distribución y supervi- les, el proceso continuará en sión de las vacunas estuvo a los próximos días. En la sicargo de la Inspectoría PNP guiente semana llegará el sey de la Controlaría, para la gundo lote de vacunas para

>>> General Luis Cacho mostró su alegría tras concretarse la llegada del primer lote para el personal policial

E

ste jueves por la tarde arribó al aeropuerto Armando Revoredo de Cajamarca un lote de 1,170 dosis de vacunas que será exclusivamente para el Frente Policial de la región, después de esperar varias semanas. El proceso de inmunización inició horas

vacunar al resto de personal policial que es un promedio de 3557”, dijo Cacho Roncal. Finalmente, el General del FRENPOL invocó a sus colegas a estar tranquilos y que ya llegará el turno de los que no fueron inmunizados en esta primera fase. “El comando hizo lo posible para apresurar este proceso. Hay esperanza por parte del personal policial, pues es importante están protegidos para seguir velando por la seguridad de la población cajamarquina”, sentenció Luis Cacho.

Vacunación de adultos mayores de 80 años se hará sin distintivos >>> Autoridades coordinan vacunación masiva en diferentes puntos de la ciudad En las instalaciones de la Diresa Cajamarca, autoridades coordinaron nuevas estrategias para vacunación que involucra a toda la población mayor de 80 años a más y que cuente o no con algún tipo de seguro. Hans Huayta, director de la Red de EsSalud Cajamarca, señaló que de esta manera se garantizará una vacunación masiva en la población de riesgo a través de la instalación de Centros de Vacunación que se van a establecer en

diferentes puntos de la ciudad. "En estos momentos ya no interesa si la población tiene un tipo de seguro o no, solo basta con presentar el DNI porque se contará con un solo patrón de vacunación a nivel nacional. Así ya no habrá distinción y a través de EsSalud estamos proponiendo que se tome en cuenta el Coliseo Qhapac Ñan", expresó Huayta Campos. Por su parte, la vicegoberandora Angélica Bazán in-

dicó que desde el Gobierno Regional de Cajamarca están gestionando más de 39 mil vacunas para ser administradas en población de riesgo, de las cuales un promedio de 9 mil dosis estarían llegando la próxima semana. “En Cajamarca tenemos registrado más de 53 mil adultos mayores que deberán ser vacunados”, acotó. Por otro lado, el Comandante E.P. Adhelmar Rebaza, jefe del Bim Zepita N° 6, informo que el viernes de la próxima semana tiene previsto la inoculación de 245 soldados del BIM Zepita N°

7 de Cajamarca con la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra la Covid-19, por lo que agradeció al personal de salud por la labor realizada e invocó a la población a continuar con los protocolos de bioseguridad por Estado de Emergencia y el incremento de los contagios. “Felizmente no se han presentado eventos adversos y el personal está muy bien. Además, estamos coordinando con las autoridades para la vacunación masiva en población de riesgo de acuerdo a edades”, indicó.

El director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta, se refirió a la situación que atraviesan los servicios de salud por la pandemia del coronavirus y dijo que se encuentran en las gestiones para la contratación de más personal médico, así como camas UCI que entrarían en funcionamiento a partir del próximo mes. Acotó que en la actualidad cuentan con una lista de espera de 6 pacientes que requieren de hospitalización. De igual manera, señaló que las gestiones para la instalación de dos hospitales temporales de EsSalud en la región, uno de ellos en el Complejo Deportivo Club del Pueblo del distrito de Los Baños del Inca y otro en la provincia de Chota, se encuentran avanzadas. Sobre los reclamos de los vecinos de Baños del Inca, Huayta Campos indicó que “estamos en un momento en el que la salud primar por sobre cualquier otra cosa y necesitamos tener más hospitales. Se está dando la prioridad con el hospital temporal en Baños del Inca, sino perderíamos 100 camas en la ciudad de Cajamarca”, indicó.

02 bebés regresaron a casa tras vencer a la Covid-19 >>> La próxima semana arriba primer lote de 9 360 dosis Dos bebés de 1 mes y 4 meses de nacido vencieron a este virus y hoy regresan a casa. Tras haber estado una semana en Hospitalización a causa de este virus mortal, dos bebés ya recuperados volvieron a casa junto a la compañía de sus padres. Los bebés vencieron a este enemigo invisible, gracias al apoyo de sus madres y a la buena atención que se le brinda por parte de nuestro equipo de profesionales de la salud.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Productores de Yuracpirca mejorarán cosechas con construcción de reservorio >>> Yuracpirca, es un caserío del distrito de Jesús, ubicado en el límite con la provincia de San Marcos y el distrito de Matara Víctor Raúl Romero, poblador del caserío, dijo que más de un centenar de productores campesinos de la comunidad de Yuracpirca en el distrito de Jesús podrán mejorar sus actividades agropecuarias una vez concluida el reservorio que permitirá la captación de 869 mil litros de agua a ser empleado en su siembra y actividades ganaderas. Las declaraciones se dieron luego del inició de la construcción del reservorio para la captación de agua de lluvia que en tiempo de sequía servirá para el riego de muchas parcelas de granos, tubérculos y pastos para la ganadería y animales menores. Con ello, el gobierno local, busca mejorar sus condiciones de vida, más aún, afrontar la crisis económica afectada por la pandemia, precisó el alcalde, Andrés Villar. Esta obra hidráulica forma parte de un paquete de proyectos de esta naturaleza que financia la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 250 mil soles, atendiendo las necesidades de los pequeños agricultores y cuyo objetivo es reactivar la economía de este sector de la población, afectado por la pandemia del coronavirus.

Villar rechaza agresión a policía municipal por parte de comerciante >>> Se trata de un delincuente porque atentó contra la vida de una persona y por lo tanto merece ser sancionado, dijo el alcalde cajamarquino

SAT Cajamarca lanza paquete de benecios tributarios y no tributarios para el año 2021 >>> La vigencia de la presente Ordenanza será a partir del día siguiente de su publicación hasta el 31 de Agosto de 2021. En impuesto al patrimonio vehicular condonación del 100% de intereses moratorios y multas; papeletas de tránsito hasta el 31 de marzo de 2021, el 85% del insoluto; depósito vehicular, tasas pendientes hasta el 31 de marzo de 2021, condonación del 98%. El jefe del Sat Cajamarca, Dany Alfaro cabrera, informó que por acuerdo unánime del pleno del Concejo Municipal, se aprobó la Ordenanza Municipal que aprueba los beneficios de condonación de intereses moratorios y multas de deudas tributarias (impuesto al patrimonio vehicular) y no tributarias de la provincia de Cajamarca, para el presente año. El funcionario explicó que la Ordenanza plantea en materia de impuesto al patrimonio vehicular la condonación del 100% de los intereses moratorios y las multas; en papeletas de infracción de tránsito impuestas hasta el 31 de marzo de 2021, se condonará el 85% del insoluto; en el pago por derecho de depósito vehicular, tasas pendientes hasta el 31 de marzo de 2021, se aplicará la condonación del 98%. Las costas y gastos derivados del procedimiento de cobranza coactiva de los conceptos acogidos a los beneficios establecidos, serán condonados en un 100%.

Respecto a este caso indicó, que por un lado, a través de la Procuraduría municipal se ha hecho la denuncia ante el Ministerio Público y por otro, al policía municipal herido, desde el área correspondiente, se le hace el seguimiento a su estado de salud, comprobándose una reacción favorable, luego de la intervención quirúrgica a la que fue sometido. Acto seguido, la autoridad municipal dijo que estas oportunidades se tienen que desarrollar en el marco de las normas establecidas no solamente por el gobierno local, sino de las provenientes del gobierno central y cuyo mando debe hacerse cumplir por par-

te de los fiscalizadores y de la policía municipal. En este sentido, precisó que la autoridad lo que busca es que todos los ciudadanos desarrollen sus actividades en el marco del respeto y el orden, valores que se tienen que hacer prevalecer. Al recalcar los difíciles momentos que afronta Cajamarca producto de la pandemia, con el dolor y la consternación que causa en muchas familias, Andrés Villar, reiteró su invocación a la población a cuidarse, a mantener las medidas sanitaria, cumpliendo con todas las medidas que se disponen para beneficio personal y de toda la familia.

l alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro, rechazó de manera contundente la agresión a un efectivo de la policía municipal, cuando se encontraba realizando actividades propias de su función, por parte un mal comerciante informal. “Este sujeto que ha cometido

E

este acto deplorable va ser sancionado y será tratado como un delincuente, por haber cometido un hecho delictivo”, sostuvo Andrés Villar. Aclaró, sin embargo, que la gran mayoría de comerciantes no tienen este tipo de actitudes, sino por el contrario, están buscando una oportunidad para desarrollar sus actividades.

>>> Las autoridades alertaron a la población a comprometerse con la tierra, ser consientes con el daño y actuar para resarcirlo

MPC conmemora el “Día Mundial de la Tierra”

Con labores internas y externas de sensibilización ambiental, acciones de forestación y reforestación, limpieza y reciclaje; entre otros, la municipalidad de Cajamarca, reconoce la importancia del cuidado del planeta, en el marco de celebración del Día Mundial de la Tierra que se conmemora este 22 de abril y donde la comuna logró importantes reconocimientos por parte del Ministerios del Medio Ambiente. “Desde inicio de la gestión trabajamos articuladamente con el Ministerio de Ambiente, obteniendo los primeros puestos en el mecanismo de

utilización y reutilización de los recursos que manejamos desde el gobierno local, logrando disminuir costos administrativos y generando conciencia y cultura ambiental en nuestros como re-

para crear una conciencia global sobre los problemas ambientales, de sobrepoblación, destrucción de biodiversidad y otras actividades que perjudican el medioambiente, por lo que este 22 de abril, Día de la Tierra, debe servir de reflexión para cuidar el espacio donde vivimos. “El gobierno local determina políticas adecuadas con la finalidad de reducir la problemática ambiental que se gesultado a la implementación nera en la provincia, resalde la eco eficiencia institu- tando la importancia de la cional”, señaló Gílmer Mu- economía circular utilizando ñoz, gerente de Desarrollo la menor energía posible y reutilizando el mayor númeAmbiental. El funcionario indicó que con- ro de recursos posibles”, acotinúan en la sensibilización tó.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

NOTAS CORTAS

ENSA y hospital de Chota coordinan trabajos para mejorar respuesta sanitaria >>> Con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de las redes eléctricas

Este miércoles se realizó una reunión de coordinación entre el equipo técnico del Hospital “José Soto Cadenillas”, encabezado por nuestra directora general, Dra. Roxana Rubio Sánchez, y los representantes de Electronorte S. A. (ENSA) Chota para asegurar el correcto funcionamiento de las redes eléctricas que alimentan a las dos plantas de oxígeno de nuestro hospital. En la reunión, los representantes de ENSA – Chota se comprometieron a realizar un monitoreo semanal de los equipos eléctricos de las plantas, así como a tener personal técnico que atienda cualquier contingencia al respecto, sin importar la hora. Por otro lado, también se debatieron soluciones a largo plazo para evitar futuras fallas en el fluido eléctrico que perjudiquen a las plantas de oxígeno y por ende a todos los pacientes que necesiten de este insumo en el Hospital “José Soto Cadenillas”. En la reunión estuvieron presentes los equipos de Ingeniería y Mantenimiento del HJSC, el gerente de ENSA – Chota, Ing. Martín Dávila Pérez, así como el consejero Marco Fernández Mego, quien se comprometió a apoyar en todas las gestiones que resulten necesarias para el correcto funcionamiento de las plantas de oxígeno del Hospital José Soto Cadenillas.

Diresa e instituciones se organizan ante nueva etapa de vacunación contra la Covid-19 pago de Pensión 65 para in- marca, Municipalidad Promunizar a sus beneficia- vincial, Essalud, programas rios. sociales, Policía Nacional, También involucrar en este colegios profesionales, Uniproceso a los agentes comu- versidad Nacional, etc. nte el cambio de es- pla con los objetivos en con- nitarios, juntas vecinales y Estas nuevas jornadas de trategia de vacuna- sonancia con la normativa comités comunitarios anti- vacunación se realizarán covid con la participación gracias a la progresiva lleción contra la Covid- sanitaria. 19 a nivel nacional, la Direc- Durante la cita, la vicego- del gobierno local y del per- gada de más de 38 mil dosis de vacuna Pfizer de las cuación Regional de Salud del bernadora regional Angéli- sonal de salud. Gobierno Regional de Caja- ca Bazán subrayó la impor- Entre los participantes estu- les la próxima semana llemarca convocó a diversas tancia del trabajo conjunto vieron el Ejército, Red Caja- garán 9360 vacunas. instituciones públicas y pri- para que la vacunación de realice de forma rápida, efivadas a una reunión. El propósito fue coordinar ciente y eficaz. acciones interinstituciona- Algunos de los compromiEl nuevo enfoque territorial de inmunización se les que contribuyan a que sos asumidos son el uso de hará según el padrón del Reniec y no se este nuevo proceso de inmu- numerosos locales institutomará en cuenta si las personas beneciadas nización a adultos mayores cionales para la vacunación de cada distrito tienen seguro de salud o no. de 80 años -al inicio- cum- y aprovechar las fechas de

>>> Aplicando un nuevo enfoque territorial se inmunizará a adultos mayores por distrito y solo con su DNI.

A

*

Aplazan para el lunes diligencia de escuchas del celular de luis Collantes Debido que el abogado de unode de los >>> Enala municipalidades Sanpresuntos Miguel.implicados presentó un escrito acusando mal estado de salud de su patrocinado, el fiscal a cargo de la investigación decidió aplazar la diligencia de escuchas del celular de la víctima del homicidio, Luis Eduardo Collantes Armas. La diligencia estaba programada para hoy a las 5 y 30 de la tarde y se posterga para el próximo lunes 26 de abril a la misma hora. El caso del joven universitario se sigue aplazando y su madre sigue pidiendo justicia a las autoridades.

El dato

Centro de salud de Chetilla refuerza atención de emergencias y prevención de mortalidad materna >>> Red de Salud del Gobierno Regional Cajamarca puso a disposición ambulancia y municipio distrital cubrirá gastos de combustible y conductor. La población del distrito más pobre de Cajamarca tendrá mayor posibilidad de ser atendida en una emergencia. Chetilla debido a su geografía por muchos años ha tenido serios problemas para acceder a un servicio de salud a tiempo. Por ello la Red de Salud Cajamarca del Gobierno Regional Cajamarca pone a disposición una ambulancia a fin de cubrir la demanda de la población para la atención de emergencias y prevención de

mortalidad materna. Por su parte la Municipalidad Distrital de Chetilla asume el compromiso de cubrir los gastos de combustible y conductor. Como parte del convenio por la salud, la Red de Salud Cajamarca ha visitado cada uno de los distritos de la provincia, uno de ellos, Chetilla, una seria dificultad es la geografía y falta de conectividad vial, generando serios problemas para las referencias ante casos de emergencia. En mu-

chos casos los pacientes han sido trasladados en motocicletas hasta acémilas. Ante esta situación el apoyo de una ambulancia se hace necesario. El alcalde de Chetilla Luis Dilas señaló que por muchos años la población ha solicitado una ambulancia y que esta

vez han sido escuchados, “tenemos el compromiso de trabajar de manera conjunta en favor de la salud de nuestra población, realmente será de gran ayuda para nuestros pacientes, por lo que agradezco la predisposición de la Red de Salud Cajamarca”, señaló la autoridad municipal.


La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E W M A S' L ía

Uso obligatorio del protector facial se implementó en mercado Central

*

Cortitas

PNP BRINDA APOYO A FAMILIA DAMNIFICADA POR LLUVIAS

Lavander

>>> Esta medida que tiene como propósito evitar nuevos contagios de la COVID 19 en la población

09

Denuncian que unidades llenan al 100% sin embargo

O D A M U F R E P O D A L B O D O D LAVADO - SECA

LAVADO AL PESO S/

4

A PARTIR S/ DE Kg.

5

.00 X KILO

MPC impulsa el turismo inclusivo

3

.80 X KILO

REALIZANDO FUMIGACIÓN EN DOMICILIOS DE EFECTIVOS POLICIALES

Entregan silla de ruedas a hombre postrado en cama >>> Fue el mismo alcalde provincial de Celendín quien realizó la entrega

e d o i c i Serv

y r e v i l e D

>>> Mediante el ciclo de capacitación virtual como estrategia para la promoción turística en el marco de la reactivación económica

926787587 962209311 AnuncieGRATIS 5 n Mayor informació

974 93345

JR. SANTA TERESA DE JOURNET

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

[FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


10

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Donan 250 libros a la biblioteca de chota >>> Con el fin de fortalecer la cultura chotana y seguir fomentando la lectura La Biblioteca Municipal de Chota recibe por parte del doctor Roque Díaz Delgado una donación de 250 libros de Historia, Geografía, Matemática, Psicología, entre otras materias. La recepción fue realizada hoy en el Centro Cultural Akunta, donde funciona la mencionada biblioteca. En representación del donante, el profesor Enrique Rodríguez Bautista resaltó la importancia de los libros para fortalecer la cultura chotana e invocó a todos a seguir fomentan-

do la lectura. Por su parte la presidenta de la Comisión de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Chota, Diana Barboza Gálvez, también destacó la importancia de los libros para fortalecer la cultura y agradeció a quienes hicieron posible la donación. A su turno el funcionario de la Unidad de Participación Ciudadana, Cultura, Deporte y Recreación, Miguel Bazán, expresó su gratitud por la donación de los libros que ahora están a disposición de los lectores.

No hay propuestas para los jóvenes >>> Ningún actual candidato plantea estudios y oportunidad laboral en favor de la juventud

Proyectos en Celendín se reiniciarán en los próximos días >>> A consecuencia del mal tiempo y la temporada de lluvias Por la temporada de lluvias las obras que tenía en ejecución la Municipalidad Provincial de Celendín continúan paralizadas desde el mes de enero; sin embargo, según anunció el gerente de Planificación y Presupuesto de la comuna local, todos estos proyectos se reiniciarán en los próximos días. El CPC. Jhony Chávez Bazán, aclaró que otra de las limitantes fue el retraso en la transfe-

rencia de recursos económicos por parte del Gobierno Central, que recién se concretizó entre marzo y abril, asegurando con ello la continuidad de inversiones que tiene en cartera la corporación municipal. Con el reinicio de trabajos se continuará brindando decenas de oportunidades laborales, se reactivará en parte nuestra economía local, además se mejorará la ejecución presupuestal de la institución edil.

E

l abogado Santiago Altamirano advierte que ninguno de los candidatos presidenciales de la primera vuelta electoral del 11 de abril ha planteado propuestas concretas sobre estudios y opor-

tunidad laboral en favor de los jóvenes, que representan casi la tercera parte del electorado peruano. “En el país hay 7 millones de jóvenes, de 18 a 29 años de edad, que representan el 27.5 % del elec-

torado. Lamentablemente, ninguno de los 18 candidatos de la primera vuelta de las Elecciones Generales 2021 tocó el tema de la juventud”, manifestó. Espera que en la segunda vuelta del 6 de junio los candidatos consideren propuestas para los jóvenes, más aún cuando estos conformar un sector importante de la población y han sido afectados en sus estudios y empleo

durante la pandemia. Altamirano Díaz señala que los jóvenes son protagonistas de las luchas a través de la historia. Recordó por ejemplo que en 2018 protestaron e hicieron retroceder la denominada “Ley Pulpín”, impulsada por la ex congresista fujimorista Rosa Bartra; mientras que en 2020 también salieron a las calles para luchar por la democracia.

“Yo me Apunto” este sábado llega a Celendín >>> Intervención comunitaria que servirá para la detección temprana de la covid-19 La Red III de Salud de Celendín, ante el incremento de casos positivos de coronavirus y, a fin de detectar a posibles infectados continuará con la iniciativa regional "Yo me apunto contra el Covid-19 con Voluntad Esperanza y Amor”, jornada de intervención comunitaria que servirá para la detección y posterior tratamiento tempranos de portadores de COVID-19. La campaña se desarrolla-

rá este sábado 24 de abril, luego de las 8:30 am en el Coliseo Cerrado de esta localidad, por lo que se invita a toda la población a participar y tamizarse con pruebas rápidas y antígenas. Cabe precisar que esta campaña es una estrategia de salud informativa, preventiva y de intervención a cargo del personal de salud en coordinación con los dirigentes vecina-

les. En ella se desarrollan charlas informativas que permiten conocer la sintomatología de casos, el ade-

cuado tratamiento, la identificación y el seguimiento de casos, del portador y sus contactos directos.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Frailones de Cumbemayo Se con el dedel Cascada >>>conoce Cumbemayo, losnombre guardianes agua Llacanora a un conjunto de cascadas: la Cascada Llacanora Hembra, y la Cumbemayo Los Frailones de Cumbemayo Cascada oLlacanora Macho que sees un área arqueológica considerada entre distinguen por la mayor altura de las la más antiguas del continente americano. La consegunda. La Cascada hembra, tiene forman un12 acueducto, petroglifos bostan solo metroslosde altura, yy un arriba que de rocas hermosamente talladas por la erosus aguas hacia una piscina natural sión. Ubicados a sólo 19 kilómetros de Cajamarca a una altura de 3500 m.s.n.m.

Tercera ola será de pacientes covid-19 y de enfermedades no atendidas >>> El decano del Colegio Médico advierte que, si no se toma medidas, una tercera ola será muy dramática para el Perú

E

n una eventual tercera ola por coronavirus, el sistema de salud afrontaría no solo pacientes con la COVID-19, sino también usuarios con otras enfermedades no atendidas, como tuberculosis, cáncer, entre otras, dejadas de lado por la actual pandemia. Así lo men-

cionó el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celis. “La tercera ola será mixta, es decir, no solo será de COVID19, sino será también de las enfermedades desatendidas. Hay un gran bolsón de pacientes con tuberculosis que hemos detectado que se está

acumulando en el Perú”, indicó en una entrevista en ATV. Así también, precisó que nuestro país tuvo un máximo de fallecidos por el virus el día 17 de febrero y luego, empezó el descenso. Sin embargo, el 12 de marzo hubo un repunte que no ha parado hasta ahora. Ante esto, el galeno resaltó que se deben tomar acciones desde el Gobierno y aplicar un plan de salvataje en estos 90 días que quedan antes de la asunción del nuevo presidente. “Lo que nos espera depende de lo que hagamos, si noso-

tros estamos cruzados de brazos, nos va azotar peor que lo que estamos sufriendo ahora. Pero si nosotros actuamos y utilizamos la base científica y técnica que existe en nuestro país, podemos armar un plan de salvataje en estos 90 días para poder trazar estrategias en todos los puntos que están fallando. De esta manera, podríamos disminuir la transmisión de la pandemia, al disminuir la trasmisión van a haber menos casos hospitalizados, menos necesidad de camas UCI y menos demanda de oxígeno”, dijo.

MINSA advierte circulación de falso padrón de vacunación >>> A través de las redes sociales, el Ministerio de Salud hizo un llamado a los ciudadanos para no caer en las trampas de inescrupulosos El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió a la ciudadanía sobre la circulación de un falso padrón de actualización de datos para la vacunación contra la COVID-19 de personas de 18 a 59 años. El Minsa emitió un pronun-

ciamiento en Twitter para exhortar a los ciudadanos a hacer caso omiso a dicha inscripción. Asimismo, añadió que para conocer la fecha y hora de la cita en el Padrón Na-

cional de Vacunación deberán ingresar a la página Pongo el hombro. El presidente Francisco Sagasti anunció un nuevo plan de vacunación territorial que

inició el viernes 16 de abril, cuyo objetivo es inocular masivamente a los adultos mayores de 80 años en 20 distritos de Lima y Callao. Por medio de la plataforma Pongo el hombro, podrás acceder a la fecha y lugar donde te tocará recibir las dosis contra el coronavirus. Para acceder a este portal, tienes que ingresar a https://consultas.pongoelho mbro.gob.pe. Ahí deberás colocar los datos correspondientes del adulto mayor a fin de obtener la información sobre el centro donde recibirá la inmunización contra la COVID-19.

El acueducto tiene una extensión de 8 kilómetros, recolectaba el agua de las lluvias y las distribuía en su paso hasta el Pacífico, siendo un elemento fundamental para dominio de la naturaleza y el desarrollo de cultivos. Se calcula que fueron construidos 1500 a.C., y es muestra del genio y desarrollo de la sociedad presente en ese entonces y de nuestra herencia cultural. Sin embargo, una teoría sobre su creación apunta a su funcionalidad como acto ceremonial y religioso, dado que la zona de Cajamarca no padece de problemas de agua, sino que se trataba de un culto al agua, tal como sucede con Qenko, en el Cusco y Saywite, en Apurímac. En sus alrededores se pueden visitar los petroglifos que están en las cavernas. Pero uno de los aspectos que más impresiona son los llamados Frailones o Monjes de Roca, una obra increíble de la naturaleza, donde la roca volcánica ha sido esculpida pacientemente por la acción del agua y el viento. Horario: todos los días de 9:00 a 17:00 horas.


12

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 23 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

A

Con doblete del argentino Lionel Messi, Barcelona goleó sin problemas al Getafe en el Camp Nou. Con este triunfo, el equipo azulgrana continúa en el tercer puesto de La Liga, a cinco unidades del líder Atlético de Madrid.

Gavilán va por un nuevo triunfo

aspecto que para ese partido esperan mejorar. Por su parte, el 'Gavilán' del Norte obtuvo su primera victoria de la temporada imponiéndose por 3-1 a FBC Melgar en Matute. Bajo esa premisa, los cajamarquinos esperan tener nuevamente a Gaspar Gentile en su mejor nivel tal y como pasó la última fecha, repartiendo una asistencia y un golazo. Cantolao y UTC se han visto las caras en dos oportunidades en el 2020, más reciente temporada, y en ambas el marcador le favoreció a la escuadra norteña: 3-1 y 4-2, respectivamente. ¿Habrá revancha?

Copa América 2021 se jugaría solo en Colombia >>> Ante las dicultades que tiene Argentina, se especula que cafeteros asumirían toda la organización La pandemia de coronavirus ha petardeado la organización de varios eventos deportivos, ya sea nacionales como internacionales. Uno de ellos es la Copa América 2021 en Argentina y Colombia la cual tuvo que suspenderse el año pasado y fue postergado para el 2021. Se sumaron en las últimas horas una serie de voces que señalan de manera tajante que la Copa América ya no se realizará en sede compartida y que Colombia asumirá toda la organización ante el inminente retiro de Argentina. De acuerdo a lo que señala el portal Gol Caracol, el go-

DEPORTES

CON LA ILUSIÓN INTACTA

>>> UTC no pierde las esperanzas de seguir escalando en la tabla y dar pelea en el grupo A perturando la fecha 5 de la Liga 1, la Academia Cantolao recibe este viernes desde las 13:15 hora peruana a UTC de Cajamarca en el Estadio Alejandro Villanueva. EL Gavilán llegará con el ánimo al tope al derrotar por goleada a Melgar en la jornada pasada. El equipo que dirige Jorge Espejo no viene en su mejor momento pues suma dos derrotas consecutivas en la Fase 1 del campeonato. La más reciente presentación justamente fue en la caída por 2-0 ante Cienciano, donde los 'chalacos' vendieron caro los errores defensivos; un

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

bierno de Argentina se ha comunicado con su par de Colombia y le ha solicitado que asuma la organización total del evento. En cuanto a las sedes, las ciudades colombianas de Armenia, Pereira, Manizales y Bucaramanga reemplazarían a las argentinas

Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero. La Copa América 2021 debe realizarse entre el 13 de junio y 10 de julio de este año, luego de una fecha doble de Eliminatorias que ha programado Conmebol para junio.

El matador fue otro >>> Peñarol humilló a Sport Huancayo en Montevideo. Los wankas nunca reaccionaron Europa Por la primera fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana, Sport Huancayo perdió por goleada (1-5) ante Peñarol en el Estadio Campeón del Siglo de Uruguay. La próxima semana, el 'Rojo Matador' jugará de local ante River Plate de Paraguay. Álvarez abrió el marcador en Montevideo con un fuerte remate de cabeza a los 16'. Sport Huancayo respondió de inmediato y, en la siguiente jugada, empató el encuentro con una anotación del brasileño Liliu. El 'Rojo Matador'

ganó confianza y empezó a demostrar buen manejo del balón. Sin embargo, siguió cometiendo errores en pelota parada. Fue así que Torres aprovechó un tiro de esquina y anotó el 2-1. Antes del entretiempo, Sport Huancayo volvió a fallar en la pelota quieta y Kagelmacher marcó de cabeza. Para el segundo tiempo, el técnico Wilmar Valencia buscó la reacción de su equipo con los ingresos de Arroé y Quintero. Sin embargo, Peñarol estuvo muy ordenado

en defensa y a los 67' encontró un penal, que Terans se encargó de convertir en el 4-1. El último gol de la noche llegó a los 80', tras una buena jugada colectiva que Álvarez culminó con una gran definición. De esta manera, Sport Huancayo debutó en el Grupo E de la Copa Sudamericana. El 'Rojo Matador' enfrentará el jueves 29 de abril a River Plate de Paraguay (que hoy empató con Corinthians).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.