LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 26 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 125 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

SUJETO ESCAPÓ DE LA POLICÍA

PRESUNTO FEMINICIDA

A PUNTO DE CAER >>> Dos señoritas reportaron al sospechoso de feminicidio que habría estado en cabina de internet en la avenida La Paz

>>> Lo reconocieron porque cojeaba y por estar bien cubierto. Sin embargo, al darse cuenta se fugó del lugar

>>> Arribó primer lote de vacunas Pzer para la inoculación de 1,170 policías de Cajamarca

PAPA EN ALZA >>> INEI informó que en febrero producción de tubérculo en la región reportó un incremento de 15%

QUEBRADAS EN RIESGO >>> Ingemmet reportó que las quebradas Calispuquio y Los Chilcos son zonas de alto peligro

35.5% YA ERA ENCUESTA CPI HORA

23.1%

BLANCO / NULO 20.3% AÚN NO DECIDE/NP 17.7% NINGUNO/NO IRÍA 3.4%

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

SONRISAS VIOLENTAS

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia / Psicólogo

VACUNAR LA CAMPAÑA Del director

L

as remesas de vacunas continúan llegando al país. Y tiene toda la razón el presidente Francisco Sagasti cuando afirma que su distribución en las regiones del país debe ejecutarse de forma equitativa y respondiendo al avance de la pandemia en cada zona del territorio nacional. Sin mencionar a los numerosos cuadros partidarios que se infectaron en el camino, recordemos la cantidad de postulantes tanto al Congreso como a la Presidencia que cayeron víctimas del COVID-19 durante la primera vuelta. José Vega (Unión por el Perú), Marco Arana (Frente Amplio) y George Forsyth (Victoria Nacional), por mencionar a los más notorios y, en el caso del último, los analistas coinciden en que la enfermedad perjudicó severamente el rush final de su campaña, pues se encontraba entre los siete aspirantes que durante meses estuvieron peleando el liderazgo en las encuestas. Si Pedro Castillo o Keiko Fujimori fueran contagiados, se presentaría una situación tan inédita como peligrosa, ya que los planes de campaña que estuvieran llevando adelante se verían considerablemente mermados, favoreciendo, desde luego, la posición de quien haya quedado en pie. Lo que decimos es que el patógeno fatal está jugando también este partido. Y, en cualquier caso, de enturbiarse la contienda electoral por obra del virus, el gran perdedor sería el Perú. Estamos en pleno pico de la segunda ola y, como hemos dicho en otras oportunidades, es enorme la cantidad de peruanos que no se cuidan como es debido, sea por necesidad de trabajar o por simple, mendaz irresponsabilidad. Y algunos de ellos participan o son cercanos a las actividades de ambas candidaturas, aparte de la exposición pública que demandan los constantes desplazamientos y giras difundiendo sus propuestas en provincias y distritos muchas veces con altos índices de infección. Es imperativo, entonces, señores del gobierno, señor ministro de Salud, que se vacune de inmediato a los dos finalistas de esta segunda vuelta. El Perú los necesita sanos, por lo menos hasta el día del nuevo sufragio. No obstante, nos permitimos insistir con nuestra exhortación: el gobierno debe vacunar cuanto antes a los candidatos que han pasado a la segunda vuelta.

E

l aprendizaje es una constante en el ser humano y éste puede ser entendido, de una manera simple, como la adquisición de diferentes tipos de estrategias para propiciar el cambio. Y es por eso que los sujetos aprendemos y captamos diferentes mecanismos para desenvolvernos y adaptaros en la vida. En este proceso, una dimensión importante es el campo de las emociones y de cómo éstas se manifiestan en nuestras vidas, a veces, con armonía, otras veces, con desconcierto. Existen diferentes estudios en cuanto a las emociones, por eso estas líneas no tratarán de definirlas, ni siquiera de nombrarlas, porque lo importante es dibujar, de manera superficial, los espacios por los que las emociones transcurren. Es importante señalar también que es un tema muy complejo. Existe, en nosotros, emociones antiguas y primitivas como el odio, la envidia, la destrucción, la autodestrucción, pero al mismo tiempo, para no sonar pesimista, también, existe en nosotros, la generosidad, la cooperación, la construcción y las energías necesarias para procrear. Desde un punto de vista de vivencias individuales, estas polaridades parecen ser fáciles de manejar, pero se convierten en elementos complicados y complejos en el encuentro vivencial con los otros. Pero aquí también la necesidad de crear nuevas posibilidades. Nunca fue para fácil, para el ser humano, lidiar con sus mundos internos, especialmente, cuando éstos se tornan turbulentos, procelosos, inciertos. Los mundos internos tienen caminos impredecibles, pletóricos de sorpresas y a veces, las acciones humanas también se convierten en expresiones

llenas de sorpresas e inquietudes. La vida interna, de los seres humanos, siempre seguirá siendo una tarea complicada de manejar, porque dentro de ella existen cosas conocidas y desconocidas para uno mismo y para los demás. De alguna manera, encontrarse con el otro significa salirse de nuestros parámetros y patrones mentales y exponernos a ser descubiertos. Entonces, se construye caminos, experiencias, vivencias con uno mismo y con los demás. En estos encuentros, algunos de nuestras estrategias de convivencia se subliman o se camuflan sutilmente. Pero es cierto, también, que algunos mecanismos se manifiestan de una manera clara y desnuda. Por ejemplo, la violencia. Un golpe físico, una palabra, una expresión facial. Pero existen otras manifestaciones que parecen ser y no son o que son y parecen no ser. Estas manifestaciones hacen uso de diferentes vías para expresar lo que llevan dentro, quizá sus consecuencias sean funestas, pero se expresan, a veces, de manera nítida, otras veces, opacamente. Un apretón de manos puede ser muy violento, un saludo, una sonrisa, un te quiero. Y es que los seremos humanos siempre estamos haciendo cosas que no quisiéramos hacer y decimos cosas que no quisiéramos decir. Tal vez, suene prematuro, pero me atreveré a decir que la violencia que más daño puede causar es aquella que se presenta disfrazada o enmascarada, de manera sutil se esconde detrás de acciones, aparentemente, agradables. Por favor, no me sonrías. No quiero violencia. Como dijo un escritor: los perros cuando ladran, también, muestran los dientes.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


POLÍTICA

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

CASTILLO TAMBIÉN LIDERA EN ENCUESTADORA IEP CON 41,5% La encuesta del IEP también revela que Pedro Castillo consigue una mayor intención de voto en la región sur con 54,7%, mientras que Keiko Fujimori, su mejor respaldo electoral se encuentra en el norte con 19%.

SEGÚN ÚLTIMA ENCUESTA REALIZADA POR CPI

35.5%

CASTILLO LIDERA INTENCIÓN DE VOTO

>>> >>> La última encuesta realizada por CPI muestra que Pedro Castillo obtiene el 45% de la intención de votos en el interior del país, mientras que Keiko Fujimori alcanza el 32% del respaldo en Lima y Callao. Además, el 20.3% de los ciudadanos votará en blanco y viciado, mientras que el 17.7% aún no decide.

E

l candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, encabeza la intención de voto de cara a la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021 con el 35.5% del respaldo popular, según la última encuesta elaborada por CPI y difundida por el dominical Panorama. Según el estudio, realizado esta semana, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori,

aparece con el 23.1% de la intención de votos a seis semanas del balotaje en el que se decidirá al próximo Presidente de la República para el periodo 20212026. En tanto, el 20.3% de la ciudadanía indica que votará en blanco o viciado, el 17.7% de los electores aún no decide su voto y el 3.4% de los ciudadanos tiene decidido no acudir a votar al balotaje próximo domingo 6 de junio.

23.1%

RESPALDO EN REGIONES La lideresa de Fuerza Popular obtiene el 32% de los votos en Lima y Callao, mientras que su respaldo se reduce al 17.9% en el interior del país. En tanto, el postulante de Perú Libre alcanzó el 19.3% de la intención de voto en Lima y Callao, con el 45% de los votos en el interior del país. Respecto de las personas

que votarán en blanco o viciado, en Lima y Callao llegan al 26.7% de los votos, mientras que en el interior del país alcanzan el 16.6%. Los indecisos representan el 19.6% y en el interior del país son el 16.6%. En tanto que los que no piensan ir a votar son el 2.3% en Lima y Callao y el 4.0% en el interior del país. SEGURIDAD

DEL VOTO El 89.6% de los ciudadanos está muy seguro y no cambiará su voto por Pedro Castillo, mientras que los que podrían cambiar de candidato de aquí al día de las elecciones representan el 10.1%. Respecto de Keiko Fujimori el 85.1% sostiene que está muy seguro y no cambiará su voto, en tanto que el 13.8% indicó que podría

Según el estudio, realizado esta semana, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, aparece con el 23.1%

cambiar de candidato de aquí al día de las elecciones del próximo 6 de junio. En cuanto a las personas que votarán en blanco o viciado y no cambiarán esta decisión, el estudio indica que son el 62.3%. Los que podrían cambiar de candidato de aquí al día de las elecciones son el 13.3%.


La Prensa

04

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

MALA GESTIÓN

Los hombres de rojo sí están recontra palteados con las autoridades regionales, pues la gestión de las vacunas la vienen haciendo desde antes, pero se decidió -desde arribaque luego de la inoculación de los médicos de primera línea continuaba los chochitos. Todo bacán, el asunto es que nuestros representantes no meten presión para que haya vacunas para todos, pues está llegando a cuentagotas, tal como lo dijo el gordito de APP.

*

NO SON PRIORIDAD

El comandante de los Baños es un tipazo y muy diplomático para declarar a la prensa, pero en off the record le dijo a un coleguita que no es justo que ya hayan vacunado a los que realmente no son prioridad, por el momento. Y a la firme que tiene razón, han vacunado hasta a las hembritas de los bravos, pero como la Contraloría está de pantalla aquí no pasó nada, todo queda entre cumpitas. Fea vaina. Si no les llegan las vacunas, cierren sus compañías, amigos bomberos.

*

¿SE ACHORÓ O PANTALLA?

El profe chotano, que hasta ahora no sabe cómo llegó a segunda vuelta, decidió romper palitos con su jefe Cerrón señalando que él es el único indicado en anunciar su plan de gobierno y uno que otro planteamiento que se le ocurra en su visita a las regiones del país. Pero a la firme, parece que todo es armany, ha. Todos sabemos que el del lápiz tendrá que rendir cuentas a su presidente del partido. O sea, estamos fregados.

*

SIGUE AGLOMERANDO

A la firme que al profe le gusta, le fascina y le aloca ver en sus mítines cientos de personas voceando su nombre. Parece que el profe no cree en el bicho y sigue amontonando gente. La última fue en La Libertad, donde creo que hubo mil punteros en su reunión proselitista. A la firme que el chotano va a tener que comprar más plantas de oxígeno en su gobierno porque habrá harto infectado. Ayayay pue. Y sí, ya ganó el hombre. Por las …, la señora K.

*

La Barrera fue visto en cabina de internet en la cuadra nueve de la avenida La Paz; sin embargo, todo hace indicar que César La Barrera se percató de ello y de inmediato huyó del lugar. Según información de los miembros de las fuerzas l último viernes a las quien aparentemente fue del orden, el sujeto fue reocho de la noche, es- visto cerca de una cabina conocido por su calvicie y tuvo a punto de ser in- de internet, donde fue reco- su cojera. tervenido en Cajamarca el nocido por dos señoritas, Los vecinos de la zona se principal sospechoso del quienes dieron parte a la mostraron sorprendidos al ver la cantidad de policías asesinato de una empre- Policía Nacional del Perú. que de un momento a otro Ante esta información, los saria y su menor hija en Tallegaron a la cuadra nueve agentes policiales realizarapoto, se trata de César Oscar La Barrera Martínez, ron un intenso operativo de la avenida La Paz. En el

>>> Dos señoritas dieron aviso a la PNP, pero presunto feminicida se habría dado cuenta y huyó de la zona

E

lugar revisaron todas las viviendas y los locales comerciales; sin embargo, todo esfuerzo fue en vano, ya que el fugitivo logró escaparse una vez más. Los mandos policiales están convencidos de que La Barrera Martínez estaría cercado y por falta de dinero no puede salir de la provincia y región de Cajamarca, asimismo, mencionaron que la captura del presunto feminicida podría darse en cualquier momento.

Cámara de Comercio dona insumos médicos para la lucha contra la Covid-19 >>> EPP's y de desinfección serán utilizados por personal del Hospital Simón Bolívar

BACÁN, GAVILÁN

El equipo cajacho ya suma su segunda victoria consecutiva y la ilusión de pelear arriba está latente. Ojalá que los coimeros de la FPF le otorguen los tres puntos a UTC, porque la vocal arrugó jugar con sus juveniles. En buen momento está el Gavilán y bien por ellos, sobre todo por el parrillero que -según me datean- es un tipazo, pero eso sí, una tapada más a la hiena ya no sería perdonable. No se me caiga, profe.

Diversos agremiados de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca entregaron este viernes diversos equipos médicos que servirán para implementar y reforzar los servicios de salud que brinda el Hospital Simón Bolívar en la lucha contra el coronavirus. Entre lo donado se encuentra alcohol medici-

nal, mascarillas, pulsioxímetros, entre otros insumos. Al respecto, la subdirectora de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, Rocío Portal, resaltó este

aporte por parte del sector privado en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Por su parte, Rodolfo Urteaga, representante del Comité de Servicios de la

Cámara de Comercio, señaló que a través de los agremiados continuarán realizando este tipo de donaciones e invocó a los empresarios a sumarse a esta iniciativa.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Producción de papa en Cajamarca incrementó y la uva se redujo >>> Fruta cítrica disminuyó en un 50%, mientras que el tubérculo reportó crecimiento de 15% La producción de uva en el Perú alcanzó las 109,350 toneladas en febrero de este año, cantidad superior en 11% respecto al similar mes del 2020, indicó este domingo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De acuerdo a su informe técnico Panorama Económico Departamental, indicó que este resultado se sustenta, en las adecuadas condiciones climáticas que favorecieron la producción de uva en los departamentos de Ica (16.1%), Lima (10.5%), Tacna (8.7%) y Arequipa (6.5%), los cuales concentraron el 90% de la producción total de uva. Asimismo, aumentó en Áncash (12%), Lambayeque

(9.2%) y San Martín (5.6%). Por el contrario, la producción de uva se redujo en Moquegua (-89%), Ayacucho (84.6%), Cajamarca (-50%) y La Libertad (-0.2%). De otro lado, en febrero de este año, la producción de papa totalizó 326,473 toneladas registrando un aumento de 1.8% respecto al similar mes del 2020 (320,615 toneladas) debido a las mayores superficies cosechadas. Los departamentos que reportaron crecimiento en la producción de este tubérculo fueron Lima (134%), Puno (52.4%), Áncash (46.3%), La Libertad (43.2%), Moquegua (39.4%), Apurímac (20.8%), Cajamarca (15.1%) y Junín (-72.1%), Lambayeque (61.6%), Ayacucho (-46.7%), (11.8%). En tanto, se redujo en Piura Huancavelica (-35.7%), Pas-

co (-23.1%), Cusco (22.8%), Tacna (-22.7%), Arequipa (-17.5%), Amazonas (-

11.1%) y Huánuco (-0.9%), influenciado por la baja disponibilidad del recurso hídri-

co y la aparición de la enfermedad la rancha en algunas zonas.

Gorecaj practica nueva estrategias para atender casos Covid-19

2 quebradas en riesgo reporta INGEMMET en Cajamarca

blemática. “En Cajamarca, circula la variante brasileña y británica. Entonces, se necesitan estrategias sanitarias para atender a los afectados por COVID- 19”, exEntre octubre de 2020 a (SAMU) para garantizar ac- presó. marzo de 2021, el Gobierno ciones rápidas para la de- Líneas seguidas, el mandaRegional de Cajamarca mo- tección y tratamiento de ca- tario regional enfatizó que nitoreó a 48.794 personas sos positivos de SARS- el SAMU tamizó en el mispor COVID- 19. El goberna- CoV-2. mo periodo a 3.395 persodor, Mesías Guevara, seña- Ante el incremento de nue- nas con el uso de pruebas ráló que la intervención se rea- vos contagios, Mesías Gue- pidas, antigénicas y serolólizó a través del Sistema de vara señaló que se toman gicas. Agregó que el promeAtención Móvil de Urgencia medidas para paliar esta pro- dio mensual es de 566 tamizajes. “Las intervenciones también comprenden el traslado de pacientes con coronavirus en estado severo a establecimientos de salud y el monitoreo de prescripciones. Se han registrado 48.000 seguimientos telefónicos y más de 6.000 visitas domiciliarias”, detalló. Aseguró que las atenciones y llamadas al número 106 del SAMU son gratuitas y se pueden realizar desde cualquier operador celular, teléfono fijo e incluso desde un teléfono público.

De igual modo, en la quebrada Los Chilcos, con cuatro tributarios (Chinchimarca, Aylambo, El Guitarrero y Yumagual); tanto en la parte alta e intermedia, han ido desarrollando procesos erosivos, que socavan el lecho y márgenes que desestabiliza las laderas, generando así derrumbes, deslizamientos, y erosión. Ante las condiciones actuales y la presencia de peligros inminentes en ambas quebradas estas se han categorizado como zonas críticas con inundacio>>> Calispuquio y Los Chilcos han sido nes, erosión fluvial y deslizacategorizados como zonas críticas con mientos; sujetos a activarse y inundaciones, erosión fluvial y desencadenarse ante lluvias exdeslizamientos cepcionales y sismos de gran magnitud. El Ingemmet recomendó para El Instituto Geológico Mine- identificaron movimientos en ambas quebradas realizar la limro y Metalúrgico (Ingem- masa de tipo deslizamientos, pieza y descolmatación periómet) realizó una evalua- flujos y erosión de laderas a lo dica, arborización o revegetación de peligros geológi- largo de sus cuencas altas y me- ción integral de las márgenes cos en las quebradas Ca- dias. Así como inundaciones en del cauce alto e intermedio de lispuquio y Los Chilcos; ubi- la cuenca baja o cono de de- quebradas y tributarios, controcadas en el distrito, provin- yección donde se encuentra la lar la expansión urbana y restringir áreas con nuevas conscia y región de Cajamarca, zona urbana de la ciudad. en donde se han determi- Los peligros geológicos antes trucciones en los sectores con nado como zonas de alto mencionados han surgido ante problemas de peligros geológipeligro por inundaciones, los recurrentes procesos de col- cos y geohidrológicos activos. erosión fluvial y desliza- matación, sedimentación y ero- Además, se tiene que aplicar mientos. sión del cauce canalizado, por medidas estructurales con apoLa quebrada Calispuquio, efecto del arrojo indiscriminado yo técnico de especialistas, ya de tipo estacional, cuenta de residuos sólidos, una caren- que ambas quebradas conforcon dos tributarios princi- te limpieza periódica y la au- man territorios de expansión urpales (Dos Aguas y Arco- sencia de un sistema integral bana de la ciudad de Cajamarca. mayo), sobre las que se de drenaje pluvial.

>>> Se tamizó a 3.395 ciudadanos para detectar casos positivos en el menor tiempo


06

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

PNP intervienen esta de cumpleaños en Baños del Inca >>> 16 personas realizaban reunión social incumpliendo medidas de prevención contra el Covid-19 Personal Policial de la Comisaria Sectorial de Baños del Inca perteneciente al Frente Policial Cajamarca, dando cumplimiento al D.S 076-2021-PCM, y al toque de queda que se da a partir de las 09:00 de la noche hasta las 04:00 de la mañana del día siguiente, en horas de la noche ejecutaron operativo policial por las distintas calles y/o arterias de su jurisdicción, a fin de prevenir la propagación y contagio por el Covid-19. Durante el Operativo Policial, fueron alertados por vecinos del caserío Shaullo Chico – Baños del Inca, que en un domicilio ubicado en esas inmediaciones se encontraban personas reunidas con alto volumen de música al parecer celebrando un cumpleaños, por lo que personal PNP inmediatamente se constituyó a dicho lugar. Efectivos Policiales en las inmediaciones del caserío Shaullo Chico – Baños del Inca, intervinieron en una vivienda donde se encontraban dieciséis (16) personas, realizando una reunión social (celebración de cumpleaños), donde se evidencio botellas de bebidas alcohólicas, motivo por el cual efectivos policiales procedieron a multar con las respectivas actas de infracción por incumplimiento a las medidas de prevención contra el COVID -19.

“Cachito” volverá con la gracia de Dios >>> Joven comunicador para sorpresa de sus seguidores, avanza en su carrera sacerdotal. Fuente: Periodismo Urbano

Esta aventura empezó con una pregunta ¿Qué quiere Dios de mí? Dios fue acomodando todo para que Fray Gabriel, actual Diácono de la Iglesia me haga la llamada que cambiaría el rumbo de las cosas. La misma emoción desbordante que sentí aquel día durante ese "telefonazo" es la que siento hoy que soy Aspirante, agradezco infinitamente a Dios por salvarme, y agradezco que haya

puesto en mi camino a la Orden de Agustinos Recoletos para seguir a modo de San Agustín el camino de Jesucristo” escribió Víctor Cacho conocido por muchos cajamarquinos como “Cachito” por su previa carnavalera. Va tres años en el seminario con el objetivo de ser sacerdote luego de sentir el llamado de Dios, llamado que respondió con un sí. La página web Sin Rodeos, difundió una emotiva nota

periodística que recopila el sentir del aún “Cachito” y que en pocos años será un sacerdote. “Que te cuento de esta faceta, pues, Dios llama a quien quiere sin importarle qué tan bueno o qué tan malo es, cuando uno se entrega a voluntad de Dios, puede hacer maravillas en la vida de uno”, puntualizó con mucha firmeza y añadió algo más para explicar el llamado de Dios. “…Sentí ese llamado, me sacó de una depresión fuerte que tenía y decidí decirle que sí, amigo” responde. Actualmente se encuentra en Chota dentro de la casa de la orden a la que pertenece y en el mes de junio retornará a Lima al seminario, muchos de su admira-

dores que desconocían de esta faceta de quien arrancó risas durante las jornadas carnavaleras, hoy se perfila para ser un sacerdote. “No es casualidad que desde mi ingreso al seminario mi vida se volvió mucho más contemplativa, finalmente en la contemplación podemos ver las maravillas del Señor, ayer caminaba por los pasillos del convento y me detuve un instante a ver las plantas, y de tanto observar hallé que lo que parecía una hojita del Rosal era un hermoso grillo, del mismo color y forma que una hoja, estaba allí siendo parte de la naturaleza”. Señalaba en uno de su post en su cuenta de Facebook.

PNP ejecuta operativos en terminales terrestres >>> Con la finalidad de dar cumplimiento al D.S Nº 076-2021PCM Efectivos Policiales de la Comisaria Central del Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativo policial en diferentes terminales terrestres de su jurisdicción, identificando plenamente a todas las personas que viajan a los distintos puntos, dando cumplimiento a lo dispuesto por el Supremo Gobierno en el D.S N.º 076-2021-PCM, así mismo tratando de dar con la pronta ubicación y captura del presunto feminicida Cesar Oscar LA BARRERA MARTÍNEZ (55) hecho suscitado en la Ciudad de Tarapoto-San Martin. Personal Policial viene ejecutando diversos operativos en distintos terminales de la ciudad de Cajamarca, identificando a todas las personas que están a punto de salir de esta ciudad hacia distintos puntos del país, con la finalidad de cumplir lo dispuesto por el Gobierno Central y dar con la pronta ubicación y captura del presunto feminicida Cesar Oscar LA BARRERA MARTÍNEZ (55). Asimismo, vienen exhortando a la población a comunicar a la dependencia policial de su jurisdicción y/o más cercana si tuvieran alguna información del paradero del dicha persona, comunicándose inmediatamente a los siguientes números: 966-834-076 Central 105, 951-533-518 DIVINCRI, 951-533-792 Comisaria Central Cajamarca.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Cortas

Cajamarca respira: población se suma a la colecta >>> Decenas de jóvenes recorren diferentes calles de la ciudad. No seamos indiferentes Bajo el lema “LOS VERDADEROS ÁNGELES DEL OXÍGENO ES LA POBLACIÓN”, se inició un nuevo día de colecta, donde se puede ver la colaboración activa de la población para la compra de una nueva planta de oxígeno. Desde el día de ayer decenas de jóvenes voluntarios de Cajamarca Respira recorren las calles de la ciudad buscando la colaboración de la población, la colecta se realizará hasta el 1 de la mayo, durante todos estos días los voluntarios recorrerán Cajamarca, si los vez apoyalos!!! Todo cuenta, lo importante es donar con el corazón y la esperanza que vamos a salir de esta.

Local de venezolanas funcionaba ilegalmente y no respetaba medidas sanitarias >>> Establecimiento fue cerrado por las autoridades luego de constatar las irregularidades.

Centro de salud Chetilla refuerza atención de emergencias >>> Autoridades signaron ambulancia al establecimiento y Municipio Distrital cubrirá gastos de combustible y conductor. La población del distrito de Chetilla tendrá mejor atención ante una emergencia médica gracias al convenio de cooperación entre la Red de Salud del Gobierno Regional y la Municipalidad Distrital de esa jurisdicción, que permite contar con una ambulancia para el traslado de pacientes. La Red de Salud asignó una ambulancia tipo rural al establecimiento de salud, el municipio se encarga de pago del conductor y de los gastos de combustible y mantenimiento de la misma. “Hemos atendido las demandas de la población, nuestro objetivo es brindar un óptimo servicio en el menor tiempo posible”, expresó Edward Mundaca, director ejecutivo de la Red. Durante la entrega de la unidad móvil, el alcalde de Chetilla Luis Dilas destacó la coordinación y articulación entre entidades del Estado para solucionar las demandas y problemas de la población. “El tiempo y condiciones de traslado de un paciente a un establecimiento de salud marca la diferencia para salvar su vida”, acotó.

A

unas horas de cumplir con el toque de queda dispuesto por el Go-

>>> Vacunación masiva se realiza en coordinación con Juntas Vecinales Los trabajos de empadronamiento que se vienen realizando en diversos sectores de la ciudad van dejando frutos. Según indicó Gilberto Estrada, presidente de San Sebastián, en su sector han logrado inscribir a más de 100 adultos mayores que, por diversos motivos, no habían sido considerados en la primera etapa del proceso de vacunación contra la Covid-19, entre ellos no haber estado afiliado al SIS. El dirigente señaló que en un plazo de 15 días estarían iniciando esta campaña de vacunación en el coliseo “Jaime Vargas” y por visitas domiciliarias, en coordinación con el

bierno Central en nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordi-

nación con personal policial tablecimiento que se vendían de Seguridad del Estado en un y consumían bebidas alcohóoperativo conjunto logró clau- licas, sin cumplir con las medisurar un restaurante – bar de das de bioseguridad y distanpropiedad de una ciudadana ciamiento social. En la intervenezolana que funcionaba vención se encontró a dos muilegalmente y que incumplía jeres de nacionalidad venezolas medidas de bioseguridad lana y otra persona vulnerapara contener las infecciones ble libando licor, entre otras por la COVID -19 en Cajamar- irregularidades. Las autoridades después de ca. Personal de la subgerencia de exhortar a la propietaria a reFiscalización, Control y Poli- gularizar su situación ante la cía Municipal y de Defensa Ci- municipalidad y cumplir con vil de la comuna local al in- las medidas sanitarias, progresar al local ubicado en la cedieron a clausurar al rescuadra 3 del jirón Garcilaso de taurante- bar. “Si no cumple la Vega constató que no con- la propietaria en realizar el trátaba con licencia de funcio- mite para la autorización de namiento y certificado ITSE, su local en los próximos días, requisito indispensable para sería apacible a una multa de ejercer la actividad comercial. 8 mil soles”, manifestaron los Asimismo, se verificó en el es- funcionarios ediles.

Abuelitos listos para ser vacunados

personal de Salud. Cabe mencionar que esta labor se viene replicando en varios sectores de la ciudad como parte de las nuevas estrategias de vacunación a población vulnerable frente al nuevo coronavirus. En tanto, la subdirectora de la Diresa Cajamarca, Rocío Por-

dican que estaría llegando este lote y si contabilizamos los 1170 dosis que ya se aplicaron, estaríamos hablando de una cobertura del 30% de adultos mayores que estarían siendo vacunados”, resaltó la funcionaria. Acotó que, mediante la nueva estrategia de vacunación dispuesto por el Ministerio de Salud bajo un enfoque territorial, tal, anunció un lote de vacu- el proceso de vacunación se nas Pfizer que estará llegando realizará sin distinciones y de a la región antes del martes forma masiva. 27 de abril. En total, serían 9 “Va a ser una vacunación por 360 dosis de un total de 37 distrito y sin interesar el segumil dosis que serán emplea- ro que tenga la población, simdas en la vacunación de adul- plemente con presentar su tos mayores de 80 años a DNI y que tenga más de 80 años serán vacunados”, refimás. “Entre el lunes o martes nos in- rió.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

NOTAS CORTAS

Pretenderían cambiar a directora del hospital de Celendín >>> Fuentes extraoficiales le confiaron a nuestro equipo de prensa que la obstetra Claudia León, vendría siendo presionada para dejar su puesto Claudia Rosa León Díaz, directora del Hospital de Atención General de Celendín, estaría en la mira de los altos funcionarios de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Cajamarca, quienes pretenden sacarla del cargo para colocar a gente de su entorno más cercano. Fuentes extraoficiales le confiaron a nuestro equipo de prensa que la obstetra Claudia León, vendría siendo presionada para dejar su puesto y presentar esta semana su carta de renuncia a la dirección del Hospital, cuando ha sido una de las personas que más ha contribuido en la lucha contra la pandemia. Peor aún, su cambio se daría en medio de la crítica situación que atraviesa Celendín con más de un millar de contagiados, 30 hospitalizados y una veintena de muertos, que solo fue posible gracias a la irresponsabilidad de muchos ciudadanos y a quienes muy poco les importó contagiarse y propagar el virus entre sus amigos y familiares. Nuestro equipo de prensa intentó contactarse con la directora Claudia León, pero no obtuvimos ninguna respuesta. Por su parte, la directora de la Red III de Salud, Paola Díaz, días atrás dijo desconocer si la DIRESA pretende hacer cambios en la dirección del Hospital y negó que hayan solicitado el relevo de Claudia León.

La ruta del oxígeno será replicada a nivel nacional

L

a ruta del oxígeno (RO2), acción planificada y ejecutada por el Gobierno Regional de Cajamarca para supervisar y monitorear el adecuado uso y administración del referido medicamento en pacientes COVID-19 será replicada a nivel nacional por parte

Clausuran a colegio que dictaba clases >>> En las instalaciones de la mencionada presenciales institución educativa un aproximado de 60 alumnos entre adultos y menores de edad Celendín. Mediante una llamada telefónica de los vecinos a la comisaria de la PNP. de nuestra ciudad alertaron que el colegio particular CEBA “San Marcos” dictaba clases presenciales a un buen número de alumnos; por lo que inmediatamente efectivos de la Policía nacional del Perú realizaron un operativo sorpresa en coordinación el área de fiscalización comercial y la sub gerencia de seguridad ciudadana a través de los integrantes del Serenazgo. Encontrando en las instalaciones de la mencionada institución educativa un aproximado de 60 alumnos entre adultos y menores de edad no cumpliendo con las medidas mínimas de bioseguridad, por lo que fueron trasladados a la comisaria 5 profesores y adultos estudiantes donde le impusieron la papeleta de sanción correspondiente y los menores de edad se retiraron a sus domicilios; la sanción al local es de acuerdo al decreto supremo N° 058 que equivale a una UIT. Por incumplir las normas establecidos y por ende el local fue clausurado.

COVID-19, teniendo mayor control en su administración y evitando un abuso del medicamento”, detalló James Pérez, director del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU). La RO2 es un sistema que permite identificar a las perdel Ministerio de Salud, a tra- sonas que requieren de oxívés del Seguro Integral de geno en su tratamiento conSalud (SIS) como parte de tra la COVID-19. Los equilas acciones frente a la pan- pos de atención integral acuden a sus domicilios y veridemia por coronavirus. “Los primeros resultados de fican el cumplimiento de las la RO2 han permitido esta- prescripciones médicas eviblecer y sincerar la deman- tando complicaciones por da de oxígeno entre los pa- el mal uso de los medicacientes afectados por la mentos. La RO2 también tie-

>>> Ministerio de Salud, a través del Sistema Integral de Salud (SIS), tomará en cuenta lineamientos para monitoreo de pacientes COVID-19.

>>> El MTC precisa que solo se puede mantener vigente uno de los dos documentos. Desde el 23 de marzo está disponible la licencia de conducir electrónica en Lima Metropolitana y próximamente se empezará a implementar en algunas regiones del país. Esta nueva versión del documento digital emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene la misma validez y eficacia jurídica que el brevete emitido por medios físicos. Sin embargo, los conductores solo pueden mantener vigente una de las dos versiones. Es decir, pueden seguir usando la licencia física o migrar hacia el documento electrónico. No se puede tener ambos tipos de licencia vigentes a la

ne por finalidad brindar servicios de promoción, prevención y protección que contribuyan con la mitigación de los efectos de coronavirus y la contención de nuevos casos. “La población considera que el oxígeno no tiene efecto colateral, desconoce que se requiere de supervisión médica profesional constante. Inclusive, es necesario identificar a las familias que cuentan con equipos para la oxigenoterapia y evitar que la población acapare balones de oxígeno”, acotó Pérez.

¿Si saco mi licencia de conducir electrónica puedo conservar también la versión física?

vez. Una de las ventajas de la versión electrónica es la posibilidad de tramitarla vía on line, con lo cual ya no es necesario

acudir de manera presencial a recoger el documento. Esto ayudará a evitar aglomeraciones y así, prevenir los contagios por la Covid-19.

Además, la licencia electrónica se puede descargar en el celular, computadora o tableta, todas las veces que se considere conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir. Sumado a esto, cuenta con un código QR, el cual permite a la autoridad verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real si es que este se encuentra vigente, suspendido o cancelado. Asimismo, si durante un operativo de control usted no lleva el celular o se le descargó la batería de su aparato móvil, la Policía Nacional cuenta con un aplicativo para conocer el estado de su licencia con solo tener el número de su DNI.


La Prensa

Cajamarca, Jueves 22 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E W M A S' L ía

Uso obligatorio del protector facial se implementó en mercado Central

*

Cortitas

PNP BRINDA APOYO A FAMILIA DAMNIFICADA POR LLUVIAS

Lavander

>>> Esta medida que tiene como propósito evitar nuevos contagios de la COVID 19 en la población

09

Denuncian que unidades llenan al 100% sin embargo

O D A M U F R E P O D A L B O D O D LAVADO - SECA

LAVADO AL PESO S/

4

A PARTIR S/ DE Kg.

5

.00 X KILO

MPC impulsa el turismo inclusivo

3

.80 X KILO

REALIZANDO FUMIGACIÓN EN DOMICILIOS DE EFECTIVOS POLICIALES

Entregan silla de ruedas a hombre postrado en cama >>> Fue el mismo alcalde provincial de Celendín quien realizó la entrega

e d o i c i Serv

y r e v i l e D

>>> Mediante el ciclo de capacitación virtual como estrategia para la promoción turística en el marco de la reactivación económica

926787587 962209311 AnuncieGRATIS 5 n Mayor informació

974 93345

JR. SANTA TERESA DE JOURNET

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

[FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


10

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Siguen muertes por Covid-19 en Celendín >>> Se ha reportado más de 500 casos en lo que va del mes en la provincia Por la irresponsabilidad de muchos, la provincia de Celendín sigue registrando más muertos a causa del coronavirus. Este domingo -por ejemplo- según registraron los vecinos del barrio La Breña, otro cadáver fue retirado del Jr. Bolognesi, en donde opera el Centro Covid, mientras familiares de las víctimas del coronavirus, aguardan afligidos en sus exteriores. El centro diferenciado de Covid-19, acondicionado en los ambientes de la Red III de Salud atiende a 30 personas con in-

ternamiento hospitalario; sin embargo, algunos pacientes llegan a requerir una cama UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y son derivados a Cajamarca. Pero otros, simplemente no resisten a la enfermedad y pierden la batalla contra la covid19. Solo en el mes de abril, más de 500 casos positivos de coronavirus ha registrado la Sala Situacional de la Red de Salud, mientras que el número de fallecidos ha alcanzado cifras hasta ahora no reportadas en lo que va de la pandemia.

Tamizarán casa por casa en Chota >>> Pruebas covid-19 se realizará a partir de hoy en el sector Santa Mónica

Rondas obligan a realizar ejercicios a irresponsables >>> Celendinos desacatan disposiciones del estado transitando ebrios y sin mascarillas

Las rondas campesinas de Celendín continúan trabajando en resguardo de la población, garantizando el cumplimiento de las medidas de restricción que rigen en el país para frenar la propagación del coronavirus. Por ello, un grupo de ronderos recorren la ciudad durante la madrugada para disciplinar a todos aquellos irresponsables quienes, sin causa justificada, rompen el toque de queda y deambulan por las calles de esta localidad. Gracias a las últimas coordinaciones en el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), estos esfuerzos se ven redoblados con la activa participación del cuerpo de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Celendín, que patrulla

los diferentes barrios del casco urbano y ha tenido una participación activa desde el comienzo de la pandemia. “Ya basta de tanta irresponsabilidad, ciudadanos que caminaban despreocupados, sin mascarillas y en estado de ebriedad, sin ningún respeto por su propia vida y la de sus familiares, ya que para ellos no importa el virus o las nuevas variantes brasileña, británica e india, cual se les ve incumpliendo medidas sanitarias, tuvieron que ser intervenidos para recibir su escarmiento”, indicaron los dirigentes ronderos.

E

l Comando COVID-19 de la provincia de Chota acordó sensibilizar las medidas preventivas y aplicar pruebas casa por casa a la población urbana para contener el coronavirus; el tamizaje comenzará el lunes 26 de abril en el sector Santa Mónica de esta ciudad. Además, las autorida-

des multisectoriales decidieron suspender el funcionamiento de la plaza pecuaria La Estancia el 1 y 8 de mayo. Así anunció el presidente del referido grupo multisectorial, Alex Corcuera Cruz, quien detalló que el tamizaje será efectuado por personal de salud; mientras que

la Municipalidad Provincial, UGEL, Gerencia Subregional, y otras instituciones realizarán la sensibilización. Corcuera Cruz indicó que de igual manera acordaron cerrar la plaza pecuaria La Estancia por 15 días, así como llamar la atención a los grupos políticos para evitar aglomeraciones en los mítines y otras actividades proselitistas. Adelantó que aplicarán entre 100 a 200 pruebas por cada sector de esta ciudad, considerando que hay un

considerable porcentaje de la población que no quiere pasar por la prueba para saber si está infectado o no con el COVID-19. El también director de la DISA manifestó que la pandemia en Chota se encuentra en una situación crítica. Reveló que cada día ocurren entre 5 y 6 fallecimientos en el área COVID-19 del Hospital José Hernán Soto Cadenillas; además hay pacientes que son trasladados a Cajamarca o Chiclayo y allí pierden la vida.

Piden apoyo para cruceños damnicados >>> Gente de buena voluntad hace llegar víveres y otros apoyos Voluntarios realizan una colecta solidaria para ayudar a las familias que han perdido casi todas sus pertenencias a consecuencia de las intensas lluvias registradas esta semana en la provincia de Santa Cruz. Han instalado una carpa en frente de la parroquia, donde gente de buena voluntad hace llegar víveres y otros apoyos. La campaña se realizará hasta el lunes 25 de abril. La colecta solidaria es impulsada por Katy Calderón Bernaola, Ramón Alvarado Caballero y Carmen Villegas

Calderón, quienes señalan que la población también puede donar colchones, frazadas, útiles escolares, muebles y otros enseres para un promedio de 15 familias perjudicadas en el cercado de la ciudad y también para personas que han sido afectadas en otros lugares de Santa Cruz. Así informó Eleuterio Rojas Caro, corresponsal de Santa Mónica Radio en 'La tierra de la cordialidad”. Agregó que fuera de la ciudad cruceña, también hay familias afectadas con sus vi-

viendas y cultivos en el caserío San Juan de Dios del distrito de Pulán y otras zonas. Por otra parte, la Municipalidad Distrital de Catache cerró sus puertas el 20 de abril debido a que sus trabajadores resultaron infectados

con el COVID-19. El alcalde Helmer Villoslada Montero ha publicado un comunicado dando a conocer que la entidad edil no atenderá a la población hasta nuevo aviso; según reportó Eleuterio Rojas Caro.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Laguna de San Nicolás

Respeten los protocolos de bioseguridad >>> El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral instó a ambos candidatos presidenciales mientras dure la campaña para la segunda vuelta

E

l Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó a los dos candidatos presidenciales, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre), a respetar los protocolos de bioseguridad con-

tra el coronavirus (COVID19). A través del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, se instó a ambos postulantes, que pasaron a la segunda vuelta electoral, a cumplir con la seguridad sa-

nitaria correspondiente para evitar el incremento de contagios de COVID-19, que ya registra 1 754 150 casos positivos, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa). En efecto, por medio de un comunicado, el Tribunal de Honor informó que tuvo conocimientos de presuntas infracciones a los protocolos de bioseguridad y prevención contra el coronavirus en los cierres de campañas de los candidatos y candidatas participantes en los

comicios del 11 de abril. Esto, “A pesar del contexto de emergencia sanitaria actual en que se viene reportando más de 400 muertes diarias”. De igual manera, les recordó tanto a Pedro Castillo como a Keiko Fujimori, quienes ocuparon el primer y segundo lugar al 100% de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Elecciones (ONPE), que firmaron el Pacto Ético Electoral a nivel regional y nacional.

Castillo sigue ganando a Keiko >>> El candidato de Perú Libre continúa primero en las preferencias de la población peruana para la presidencia El candidato Pedro Castillo Terrones continúa primero en la intención de voto para la presidencia del Perú, según la nueva encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) elaborada para La República. El sondeo telefónico, a mes y medio de la segunda vuelta del 6 de junio, muestra que la población apta para votar reafirma la posición

que le da a cada postulantes respecto a los estudios publicados por otras instituciones en los últimos días. Además, esta nueva encuesta revela que el porcentaje de respaldo que obtiene

el postulante por el partido Perú Libre representa una distancia más ampliada de la recibe la lideresa de Fuerza Popular. Este sondeo fue elaborado del sábado 17 al miércoles

21 de abril, luego de conocerse algunos apoyos de ciertos personajes políticos a los candidatos que buscan llegar al máximo cargo público. El estudio completo y detallado será publicado este domingo 25 de abril a través de todas las plataformas de La República. Además, se contará con el análisis de especialistas en la elaboración del mismo. La encuesta abarca zonas rurales y urbanas del país, para conocer los lugares donde Pedro Castillo y Keiko Fujimori tienen mayor o menor popularidad dos semanas después del 11 de abril.

Se con nombre >>>conoce Se trata de unel espacio llenode deCascada aguas Llacanora a un dedisfrutar cascadas: cristalinas que te conjunto esperan para a plenitud. la Cascada Llacanora Hembra, y la Cascada Llacanora Macho que se distinguen porNicolás la mayor altura de la La Laguna de San es un grandioso lago, segunda. La Cascada hembra, tiene que según narra la tradición, está encantada. tan soloubicada 12 metros altura, y arriba Se halla en el de distrito de Namora, a sus 40 aguas hacia piscina natural unos minutos de launa ciudad de Cajamarca, ya más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cuyo clima es frío y debes llevar abrigo. Desde Cajamarca puedes abordar un autobús que te acerque a Namora y luego tomar motos o taxis privados; igualmente puedes reservar un tour con guías turísticos.

La majestuosidad de esta zona representa un hermoso espejo de agua cristalina, en medio de montañas llenas de verdor y silencio, en la que sentirás una increíble paz desde que llegas y te recibe un camino cercado por elevados árboles de Eucalipto. La laguna de San Nicolás representa uno de los mejores atractivos para niños en Cajamarca, debido a que brinda la oportunidad de jugar al aire libre y manejar bicicleta. Los espacios de esta laguna ofrecen la oportunidad de realizar pesca deportiva y paseos en bote; así como, hacer largas caminatas para llegar al mirador y obtener la mejor vista del valle, donde podrás registrar tu paseo en increíbles fotos. Según las noticias, la laguna es un área silvestre protegida por el Ministerio de Agricultura, debido a la importancia de su flora y fauna. En los espacios adyacentes se encuentra la posada “Sumaq Wasi”, de carácter rústico pero muy acogedor, ofrece servicio de restaurante, y en sus espacios se pueden realizar actividades de senderismo y ciclismo.


12

La Prensa

Cajamarca, LUNES 26 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

OJEÓ A JUGADORES Este domingo 25 de abril se desarrolló el Universitario de Deportes vs. Sporting Cristal en el marco de la fecha 5 de la Liga 1. Ricardo Gareca, técnico de la selección peruana, hizo su aparición en uno de los palcos del estadio Nacional.

El abrazo de todos >>> Libman atajó un penal en el último suspiro siendo el responsable de la victoria de UTC ante Cantolao

U

na postal de unión y alegría dejó el final del partido entre la Academia Cantolao y UTC. Salomón Libman era abrazado por sus compañeros tras atajarle un penal en el último minuto al delantero uruguayo Gabriel Leyes. Su accionar valió para sentenciar el triunfo cajamarquino por la mínima diferencia. En el primer tiempo, el delantero argentino Alexis Blanco puso el 1-0, y con ello UTC manejaba el partido, aunque en la segunda parte se complicó en varios pasajes del partido.

Es así que, en los minutos de descuentos, tras un tiro libre para el 'Delfín' una mano en el área del 'Gavilán Norteño' terminó en penal. Sin dudarlo, el exjugador de Alianza Lima y campeón nacional en 2017, Gabriel Leyes, se paró desde los doce pasos para ejecutar la pena máxima. Al frente, bajo los tres maderos, un experimentado Salomón Libman leyó muy bien los movimientos de su rival y atajó el potente remate a su izquierda. El árbitro pitó el final y la celebración go. de los cajamarquinos se El guardameta de 37 años apoderó del campo de jue- suma 360 minutos, repar-

tidos en cuatro encuentros cha, Libman y compañía de la Fase 1 de la Liga1 deberán enfrentar a AyaBetsson. En la siguiente fe- cucho FC por el grupo A,

No hay quien lo frene

NO HUBO FESTEJO

>>> Cristal es una máquina de triunfos en el ámbito local. Ganó a la U con lo justo y sigue más puntero que nunca

>>> La foquita no pudo celebrar con triunfo los 100 partidos con camiseta de Alianza Lima

camiseta íntima, señaló al finalizar el duelo ante César Vallejo que terminó igualado 2-2, que se quedó con mucha rabia por no definir la situación que tuvo para poder cambiar el destino del partido. "Tuvimos ocasiones de ganar el partido, da mucha rabia empatar así, tuve la oportunidad para anotar y Jefferson Farfán, ata- me da rabia no haberlo hecante de Alianza Li- cho", señaló en GOLPERU. ma y quien cumplió La 'Foquita', comentó que 100 partidos con la "para mí lo más importante

E

n buen partido que se jugó en el Estadio Nacional, Sporting Cristal venció 1-0 a Universitario y no solo se mantiene como único invicto del campeonato, sino que amplió diferencias en la punta del grupo B de la Liga1 Betsson. Alejandro Hohberg, de penal, anotó el único gol del compromiso Sin duda el primer tiempo fue muy movido y no faltó nada porque hubo de todo: pierna fuerte, temperamento, ocasiones de peligro, polémicas y gol. Por lo pronto, a los 14 minutos de juego, el árbitro Michael Espinoza vio un agarrón de Alonso contra Merlo, dentro del área crema, y no dudó en sancionarlo como penal que fue bien ejecutado

por Alejandro Hohberg. Para el segundo tiempo, Universitario adelantó sus líneas y, con Alberto Quintero a la cabeza, encaró con mayor agresividad en ataque, pero Solís y la falta la eficacia en el remate final fueron determinantes para que la gente de Comizzo se vayan con las manos vacías del Estadio Nacional. Sin duda la mejor ocasión de peligro la tuvo Enzo Gutiérrez; sin embargo, el remate cruzado del delantero argentino salió desviado cuando tuvo todo para convertir.

Cristal fue más cuidadoso en esta segunda mitad y optó por agruparse en defensa y buscar contraatacar, situación que cumplió a medias porque si bien cuidó bien el resultado, no supo hacer daño con los espacios que le dejó la gente crema. Al final, el 1-0 nadie lo movió y Cristal sumó tres puntos más que lo convierte en más puntero que nunca en el grupo B que lidera con 15 unidades, mientras que Universitario se quedó con cuatro en el grupo A.

donde se ubican en la cuarta casilla con cuatro puntos.

es que este equipo tiene compromiso y actitud, el jugar contra un equipo complicado y creo que paso a paso irá mejorando más". Sobre cómo se siente, dijo: "Cada vez me siento mejor y espero pronto arrancar, tener mi mejor ritmo futbolístico". Por su partido número 100, dijo: "Es un día especial, más aquí en Villa El Salvador, feliz por eso, pero triste por el resultado"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.