LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

29 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 114 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

RESPALDA A YONHY LESCANO

MESÍAS SE SUBE AL BUQUE > Tras las declaraciones de Lescano en repatriar el monitor Huáscar, gobernador de Cajamarca concuerda con controvertida propuesta. “Chile debe devolver Tarapacá y Arica”, tuiteó DISMINUCIÓN DE CONTAGIOS DEPENDE DE NOSOTROS

>>> 15% de personal de salud de la región aún no son inoculados contra la Covid-19

Problemas por vacunas

>>> Epidemiólogo de la Diresa pide no abusar de las libertades otorgadas por parte Gobierno central

Enemigos de la cuarentena >>> Artesanos en contra de las restricciones del Estado porque no podrán trabajar en Semana Santa >>> Actualidad

Llamado de emergencia >>> Bomberos piden apoyo de empresas privadas para implementar camioneta donada por el Ministerio Público >>> Local

RUTH SALAZAR – AL PARLAMENTO ANDINO – Trabajemos JUNTOS

lamento Andino La única cajamarquina al Par

>>> Locales


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

ESTOY, PERO NO ME VEO

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia / Psicólogo

LA ÚLTIMA CHANCE DE LOS CANDIDATOS

L

Del director

A

pocos días del debate organizado por el JNE, los candidatos presidenciales deberían pensar que tienen la última oportunidad para exponer a los electores de todo el país propuestas serias que permitan sacarnos de la crisis sanitaria y económica en la que nos ha dejado la pandemia. Sería lamentable que vuelvan a enfrascarse solo en diatribas, insultos personales, comentarios superfluos o acusaciones sin fundamento, como se vio en el debate organizado por América TV y Canal N el último domingo. Recordemos que el insulto velado o directo y las falsedades para salir del paso cuando el debate apremia caen luego por su propio peso, pues no serán pocos los ciudadanos y periodistas que durante o después del evento se echarán a verificar lo que sostuvieron los postulantes al calor de la discusión. El Perú necesita escuchar propuestas claras sobre una serie de temas medulares, aparte de los relacionados con la coyuntura y el manejo de la emergencia, que expresen la visión de futuro que tiene cada candidato. El país que quiere construir o reconstruir. Cómo piensan cerrar las enormes brechas en la educación y la tecnología, cómo van a manejar la minería y la agricultura, qué planes tienen para hacer un país más justo y democrático, qué medidas concretas propondrán respecto a la lucha contra la corrupción –de ayer, de hoy y de mañana– más allá de lugares comunes y declaraciones grandilocuentes tipo “tolerancia cero” o nuevas “limpiezas” en el Poder Judicial. Esa es la importancia de este debate y de los anteriores: que quienes pretenden regir los destinos nacionales confronten sus planteamientos con argumentos y datos coherentes, verificables, con ideas, sean nuevas o viejas. No con mentiras o vaguedades. Es entendible que algunos le teman a este tipo de eventos, pues sus argumentos son tan flácidos que prefieren el silencio o el aplauso comprado como única respuesta posible a sus afirmaciones estentóreas, a las falsedades que les gusta proclamar. El debate político, la confrontación de ideas, el diálogo frontal, mejor si en público, es uno de los grandes atributos de la democracia. Quien prefiera el monólogo autocrático a la discusión abierta es porque la democracia no es algo que encaje con sus propuestas.

os acontecimientos de la vida, a veces, parecen sumergirnos en espacios oscuros, llenos de sonidos amorfos y poco agradables para el oído. En estos trances de búsqueda por un ápice de luminosidad, aparece mi imagen un tanto opaca, difusa, desvanecida, sin color, sin forma, sin atracción. Intento conversar con ella, pero sus lamentos, pesadumbres, nostalgias son abrumadoras, entonces, mi claridad para mirarla se convierte en un espejo opacado, borroso por el vapor de aquellos suspiros agobiados. Intento figurar una imagen mucho más nítida, pero es casi imposible. Los ruidos, los sonidos, los intereses, las expectativas, aquello que no me deja, se convierten en elementos perversos y entonces, desvían mi visión a otras imágenes. En este devenir, trato de no pelearme con aquella imagen, busco sentirme a gusto con ella, pero el dolor aparece y renace la tristeza cubierta de nostalgia. Quiero abrazar aquella imagen, pero se rehúsa al encuentro, al cariño, a la compasión. Quiero sostenerla, recibirla, acariciarla, hablarla, decirle cuánto la extrañé y que cada vez más mis ansías se incrementaban por encontrarla y pasar, posar un rato con ella. De pronto, una voz, me susurra y me dice que quizá necesito so-

lo contemplarla, esperarla un momento, darle un espacio, un tiempo para que descanse. En otras palabras, conectarme con ella, sentirla, aceptarla, abandonarme a sus mundos pletóricos de zozobra y discordia, porque solo así se construirá una convivencia armoniosa. Me produce miedo pensar en aquella frase bíblica que dice: tienen ojos, pero no ven, tiene oídos, pero no oyen. Esta frase me conduce a pensar en aquello que me permite escuchar, ver y de manera prematura puedo decir que no son los oídos los que me permiten escuchar, no son los ojos los que me permiten ver. Hay otros órganos de los cuáles éstos dependen. Aquella imagen sigue estancada en el lodo de su desesperación y angustia, pero sigue siendo mi imagen. Necesito recrear algo para para volver a verla ¿Debería gritar? ¿Debería pedir ayuda? ¿Debería llorar? Mis sensaciones me dicen que debo esperar, ella volverá nítida como el agua de un riachuelo, rejuvenecida como la belleza desbordante. Espero unos minutos y ella, como por emanación divina, se despoja de aquel lodo pútrido y se acerca, entonces, la abrazo, tratando de no quitarle el aire. Aquella imagen deja de ser una imagen y se convierte, se une a este ser, a este pedazo de barro. Entonces, me digo a mí mismo: a veces, estoy y no me veo.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

LIMPIAN CUNETAS POR LA NOCHE Ante la temporada de lluvias que viene atravezando la ciudad de Cajamarca y con el objetivo de proteger a la población y prevenir posibles inundaciones que podrían generarse, la subgerencia de Limpieza Pública y Ornato Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca, intensifica trabajos de limpieza y descolmatación de cunetas y sistema de drenajes en calles de la ciudad.

“Chile debe devolver Tarapacá y Arica” se le ocurrió al excongresista en su visita a Tacna en una de sus actividades proselitistas. Sin embargo, pese a estar de acuerdo con su correligionario, Guevara Amasifuen mencionó que las declaraciones de Lescano didato presidencial por el han quedado corto, debipartido político Acción Po- do a que -según él- Chile pular Yhony Lescano en re- debería devolver: Arica, Tapatriar el monitor Huáscar rapacá y un patrimonio cula tierras peruanas, un ofre- tural. A su vez, reiteró que cimiento de campaña que se trata de geopolítica y

>>> Mesías Guevara respalda propuesta de campaña de su correligionario y candidato presidencial Yhony Lescano

A

través de sus redes sociales, el gobernador regional de Cajamarca Mesías Guevara, respaldó las declaraciones vertidas del can-

no como un trofeo de guerra. “Cuando Lescano pidió q devuelvan el Huáscar se quedó corto. Chile debe devolver Tarapacá (Iquique) y Arica. Así como el patrimonio cultural q robaron como el reloj de Pedro Ruiz Gallo. Eso es geopolítica y no trofeo de Guerra como algunos ex marinos trasnochados salen a decir”, publicó en su cuenta de Twitter la primera auto-

ridad regional de Cajamarca.

López Aliaga con 9.7 %, Verónika Mendoza con 9.6 %, Hernando de Soto con 8.5 %, George Forsyth con SE ESTANCA EN LAS 8.2 % y Keiko Fujimori con ENCUESTAS Por otra parte, el candida- 7.9 %. to presidencial de Acción La encuesta revela que Popular, Yonhy Lescano, li- Lescano perdió impulso dera la intención de voto en su carrera electoral, con 11.4 %, según la últi- mientras que sus rivales ma encuesta telefónica na- cercanos vuelven a dispucional del Instituto de Estu- tarle la primacía. Lescano dios Peruanos (IEP) reali- bajó de 13.9 % a 11.4 %, tomando como referencia el zada para La República. Lo siguen de cerca Rafael sondeo anterior.


La Prensa

04

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

EN BUENA HORA

El nombramiento del nuevo prefecto regional de Cajamarca ya estaba recontra calentado. Solo faltaba la firma de don Quijote que, a la firme, la hizo más larga que partido de los Supercampeones. El tema es que ya está, el patín va a ganar más de 10 palitos grandes y va a tener el poder en sus manos, tanto que Cachito y el bravo del Ejército van a tener que darle cuentas claras a diario. Así de brava está la cosa de ahora en adelante. Ojalá la haga.

*

PICA PICA

La resolución Suprema se confirmó y se publicó el último sábado en el diario El Peruano, tras ello varios salieron a manifestarse en las redes sociales. También hubo pica pica por parte de un pelao que tuvo ese cargo. Él, hizo unas llamadas criticando el nombramiento del pata por supuestamente no tener estudios superiores. Sin embargo, ahí nomás lo pecharon. Lo que pasa es que el 'arqui' había ofrecido a su tigre, pero el morado no le hizo caso. Ajá.

*

AJUSTÓ

Previo al nombramiento, nos datean que el pata estaba ajustando bien porque mucho la estaban haciendo larga, tanto así que ya se resignaba por el cargo y por ende no contestaba las llamadas de los amigos. Es que el buen Kadu se la jugó renunciando la prefectura provincial de Celendín. O sea, el brother se iba a quedar sin soga y sin cabra. A la firme que si no lo elegían iba a quedar recontra palteado.

*

ABURREN

A la firme que hay algunos patines que se recontra paltean por la santa guayabera. Que quede claro que este diario no choca con los amigos, pero sí golpea a los que se creen hábiles. Hasta la fecha y por más méritos que hayan hecho para chancarlos no le hemos hecho, por ahora. Pero a la firme si se quieren paltear, de una vez nomás. Ganas sobran, ha. No vaya a pasar que le falten votos al tío que saca préstamo para hacer su campaña.

*

SE VA A LA GUERRA

Si creían que lo de Lescano era una payasada en ofrecer traer de vuelta al monitor Huáscar al Perú, eso quedó chico con lo que publicó nuestro gober en una red social. El de clase mundial hasta Arica quiere recuperar. Ya pues, señores, no sean populistas. A la firme don Meshe, no se meta en cosas que ni al caso. Usted preocúpese en gestionar las tabletas, vacunas y arreglar los ventiladores que están llegando a dar pena a la región. Ojito, ojito.

15% de personal de salud no recibe vacuna anticovid En ese contexto, Vásquez consultó a Ugarte respecto a qué uso se dará a las vacunas rechazadas por sus destinatarios, que se negaron a recibirlas. De igual manera, indagó sobre el abastecimiento del oxígeno medicinal destinado a atender a palud, Óscar Ugarte. cientes de covid-19. La parlamentaria señaló A su vez, el ministro de Saque existe preocupación lud señaló a la titular del Parpues hay un 15% del perso- lamento que se entregó a Canal de salud cajamarquino jamarca 28,404 dosis de la que aún no está vacunado, vacuna de Sinopharm. La pripese a que el plazo para la mera inoculación se ha cumaplicación de la segunda do- plido en 85% y la segunda sis vence el 1 de abril. en 63,2%, indicó, esperán-

>>> Hay preocupación porque trabajadores esperan aplicación de la segunda dosis que vence este 1 de abril

A

fin de transmitirle la preocupación de los ciudadanos de Cajamarca por la situación de la pandemia de la covid-19 en dicha región, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, sostuvo una reunión virtual con el ministro de Sa-

Municipio de Jaén dejó de atender >>> Decenas de trabajadores municipales arrojaron positivo a la Covid-19 El COVID-19 invadió las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Jaén, tras detectar a un grupo de trabajadores que dieron positivo a las pruebas realizadas en las últimas 48 horas, por ello, han tomado la decisión de suspender toda atención al público en las oficinas administrativas desde el 26 de marzo

hasta el 2 de abril. Como parte de las medidas de prevención para evitar la propagación del COVID-19, los trabajadores que arrojaron positivo estarán en aislamiento social

obligatorio (cuarentena) y los ambientes del municipio en donde estas personas laboran serán desinfectados, informaron en un comunicado. Además, precisaron que aún

dose completar el 100% en las siguientes semanas. En cuanto al oxígeno medicinal, dijo que dos plantas fabricadas por la Universidad Nacional de Ingeniería fueron derivadas al hospital regional de Cajamarca y al hospital de Chota, respectivamente. Se informó que Vásquez y Ugarte acordaron agendar una nueva reunión para conversar sobre la situación de las comunidades nativas de Cajamarca y la situación del personal de salud en esta región.

continuarán las actividades en los servicios de limpieza pública, parques y jardines, seguridad ciudadana y labores esenciales con el objetivo de supervisar de manera estricta el cumplimiento de las restricción y protocolos de bioseguridad. La entidad edil también informó a sus usuarios que la mesa de partes virtual aún continuará operativa, esto a través del portal web institucional www.munijaen.gob.pe. “Apelamos a la comprensión de la población de Jaén ante la decisión de adoptar esta medida necesaria para evitar más contagios entre los trabajadores ediles. Además, informamos que la mesa de partes virtual continuará operativa, a través del portal web institucional”, finalizaron.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

UNC sobre informe de Contraloría >>> “Deberían dedicarse a trabajar y no a hacer show mediático”

S/ 5 mil para implementar camioneta de bomberos guna empresa privada para que se sume para hacer el pintado y los logos correspondientes de la camioneta que actualmente la estamos usando como auxiliar donada por el Ministerio Pú- y posteriormente sea enblico la semana pasada y tregada a la primera unidad que servirá para reforzar básica operativa que salga una de las compañías del ya sea de Chota, Temblainterior de la región. El mon- dera, Chetilla o San Marcos to que se requiere es de 5 y ser utilizada como unidad mil soles, aproximadamen- de rescate”, refirió. En otro momento, el homte. “Hacemos un llamado a al- bre de rojo informó de la do-

>>> Hombres de rojo hacen un llamado a empresas privadas para que asuma los costos

E

l comandante departamental del Cuerpo de Bomberos de Cajamarca Roger Ludeña, dio a conocer que se encuentran gestionando presupuesto para poder pintar e implementar la camioneta marca Hilux del año 2003

nación de cien uniformes tipo aviador por parte de la empresa Quavii que serán distribuidas entre las compañías de bomberos de Cajamarca y Baños de Inca. Además, invocó a que más empresas puedan sumarse con aportes. “Estamos agradecidos por esta donación que es muy gratificante ya que hay empresas que están comprometidas con los Bomberos”, refirió.

El Director General de Administración de la Universidad Nacional de Cajamarca, CPC William Llanos Seclén, frente al informe de Contraloría que advierte irregularidades en la obra del Estadio de dicha Casa Superior de Estudios, pidió tranquilidad a la población, asegurando que todo está en regla. “No caigamos en alarmas que confunden a la población”, manifestó. Llanos Seclén afirma que la Universidad Nacional de Cajamarca actuó conforme a ley y que no existe ningún acto de corrupción. “Garantizamos la legalidad de las obras que se

han realizado. Y, en todo caso, si la contratista incumple y es necesario sancionarla, no nos temblará la mano”, sostuvo. El funcionario opinó que en ocasiones parece que la Contraloría confunde supervisar con obstaculizar. “No vamos a detener una obra porque un criterio formalista opina que está mal una coma en el proyecto. A veces parece que prefieren el show mediático al trabajo serio.”, dijo, con cierta ironía. Finalmente, recalcó su pedido de tranquilidad a la población pues la legalidad de las obras de la UNC está garantizada.


06

La Prensa 974 933455

>>> “Son perjudiciales para nosotros”, dijo una de las afectadas

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

Lo que ha dicho el gobierno por Semana Santa nos perjudica tremendamente porque vivimos del turismo”, manifestó la presidenta del Centro Artesanal “El Rescate”, Mary Campos, en torno a las restricciones del gobierno por Semana Santa que dispuso cuarentena a nivel nacional por el riesgo de contagio y propagación de la Covid-19. La artesana resaltó que, en el calendario turístico de Cajamarca, precisamente las celebraciones religiosas por Semana Santa son importantes ya que junto a Carnavales representan el mayor movimiento económico del sector. “Son dos años que nosotros estamos con esta situación, estamos en cero por falta de turismo y nada de apoyo para nosotros los artesanos”, lamentó. De igual manera, dijo que también se han visto afectados por el paro de transportistas que provocó que la población pueda viajar y visitar sitios turísticos. “Veremos qué medidas tomar porque nosotros vivimos de esto, los pocos ingresos nos sirven para cubrir lo básico y nuestros alquileres”, acotó.

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Cuarentena en contra de artesanos

*

Actualidad

MIEMBROS DE MESA FUERON CAPACITADOS ESTE FIN DE SEMANA >>> Inició este sábado en las provincias de Cajamarca y Cajabamba Un promedio de 1,500 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, fueron capacitados sobre protocolos de bioseguridad y el proceso electoral en Cajamarca. El coordinador regional de la Onpe, Abraham Maraví, señaló que la próxima semana completarán proceso de capacitación y con ello dejar todo listo para las elecciones del 11 de abril. Detalló que la jornada de capacitación inició este sábado 27 con las provincias de Cajamarca y Cajabamba, que se encontraban en nivel extremo de contagio, mientras que el domingo 28 de marzo se realizó con el resto de las provincias que se encontraron en riesgo muy alto. De igual manera, sostuvo que la próxima semana arriba el material de votación que será distribuida a cada ODPE de la región. En otro momento, el representante de la Oficina Nacional de Procesos Electorales se refirió a aquellos miembros de mesa y electores que no podrán acudir a los locales de votación por incumplir protocolos de bioseguridad. “El personal de la Onpe va a estar tomado la temperatura y quienes no puedan ingresar al local de votación por tener una temperatura mayor a los 37.5° se los va a registrar para evitar multas y los que se encuentren en cuarentena deberán justificar su ausencia hasta 5 días antes”, refirió.

ACCIÓN POPULAR Y SOMOS PERÚ SERÍAN MAYORÍA EN EL CONGRESO Según última encuesta de intención de voto presidencial y congresal nacional urbano-rural, realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) a solo dos semanas de las elecciones, Los partidos de la Palana el Corazón ocupan lospor primeros lugares de >>> Elypedido fue hecho un ex las preferencias con un 13.2%, 8.4% respectivadirigente ronderil mente. Fuerza Popular tendría el tercer lugar con 7.6 %, FREPAP con 7.0 %, Renovación popular con 6.0 % y Alianza Para el Progreso con 5.5%.


A VISO

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Cortas

CINCO MOTOS CON REQUISITORIA VIGENTE FUERON RECUPERADAS >>> Durante operativo policial realizado en el centro poblado El Tambo – Bambamarca Personal Policial de la Sección de Protección de Robo de Vehículos SEPROVE del Frente Policial Cajamarca, el día de hoy sábado 27 de marzo del presenta año, se trasladaron al Centro Poblado el Tambo – Bambamarca, con la finalidad de realizar un operativo Policial de identificación vehicular. Durante el desarrollo del operativo Policial, lograron intervenir, identificar y recuperar cinco vehículos motorizados (motos lineales); de los cuales cuatro (04) motos lineales registran en la BASE de DATOS de la PNP con REQUISITORIA VIGENTE y una (01) moto lineal con el número de serie y numero de motor erradicado Y/o regrabado. Asimismo, se realizó la detención de dos (02) personas: Yonel Cotrina Saavedra (24) y un menor de (16) años de edad, quienes serían los presuntos autores del Delito de Receptación, por encontrarlos transitando con (01) un vehículo menor con requisitoria cada uno, motivo por el cual la persona intervenida y el menor retenido fueron puestos a disposición de la Comisaria Hualgayoc para las diligencias correspondientes y los vehículos recuperados fueron trasladados a las instalaciones de la SEPROVE Cajamarca para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley.

Semanas claves para disminuir contagios Covid-19 mado a la población a continuar con los protocolos de bioseguridad y evitar celebraciones por Semana Santa. “Si bien esta decisión del estado favorece la reactivación económica; sin emras el anuncio del go- ñaló que las próximas se- bargo, no es para abusar bierno central y las manas son importantes de estas libertadas otornuevas restricciones para lograr disminuir el nú- gadas. La pandemia conpara Cajamarca por el ries- mero de contagios en la re- tinua y siguen reportándogo muy alto de contagio, el gión que se encuentra se casos de hospitalizadirector del Laboratorio siendo asolada por la pan- dos, nuestros establecimientos siguen saturados Molecular de la Diresa, el demia del coronavirus. Dr. Jorge Bazán Mayra, se- En ese sentido, hizo un lla- y estas semanas son cla-

>>> Epidemiólogo de la Diresa pide no abusar de las libertades otorgadas por parte del Estado

T

INTERVENIDOS FUERON TRASLADADOS AL CENTRO DE RETENCIÓN TEMPORAL >>> Por infringir el D.S n° 046-2021pcm y la inmovilización social obligatoria de los domingos Efectivos Policiales de la Comisaria Central del Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativos con el fin de dar cumplimiento al D.S N° 046-2021PCM y la inmovilización social obligatoria de los domingos. Personal Policial intervino a personas que se encontraban infringiendo el Estado de Emergencia y la Inmovilización Social Obligatoria de los días Domingos, siendo trasladadas al Centro de Retención temporal (Coliseo San Sebastián) donde se los vienen multando de acuerdo a Ley. Asimismo, se les exhorto a cumplir con lo dispuesto por el Gobierno Central, a fin de prevenir el contagio y propagación por la Pandemia Mundial del Covid-19

ves para disminuir los contagios”, indicó el epidemiólogo. Cabe mencionar que, según los reportes diarios de la Dirección Regional de Salud, en Cajamarca se detectan un promedio de 200 nuevos casos positivos y entre 10 y 12 decesos diarios. “El cálculo que tenemos es que los casos disminuyan y no queremos una tercera ola”, refirió Bazán Mayra.


08

La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

SACERDOTE CHOTANO VISITA A PACIENTES COVID >>> Enfermos escuchan una voz de esperanza y se fortalecen para luchar por su vida. El P. Jorge Bustamante, sacerdote de la Parroquia “Todos los Santos” de Chota sabe del riesgo que corre al ingresar a los ambientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), área COVID – 19, del hospital José Soto Cadenillas de la provincia de Chota. Pero también sabe de la necesidad que tienen los pacientes, que pasan día tras día internados luchando por ganar la batalla al virus. El sacerdote lleva un mensaje de esperanza para una

pronta recuperación y, así vuelvan a casa en donde esperan sus familias. Este soporte espiritual es de necesidad esencial que reconforta el alma. “Los pacientes no están abandonados ni solos, están protegidos por la gracia de Dios y la Virgen María” nos comenta el Padre Jorge, quien promete que la visitas serán continuas para brindar palabras de renovación y fe a Cristo, en donde pacientes y familiares encontraremos fuerza y solidaridad.

Cantina funcionaba con fachada de restaurante >>> Establecimiento fue cerrado y si en los próximos días el dueño no regulariza su situación legal será sancionado

C

omo parte del plan de contingencia sanitaria y garantizar el buen desarrollo de la reactivación económica en el proceso de lucha contra la covid_19, la municipalidad de Cajamarca no desmaya en el cumplimiento de su deber, en ese sentido, continúa con la realización de

operativos donde se logró cerrar una cantina que fungía de restaurante. En su interior se encontró a más de una decena de irresponsables ciudadanos consumiendo bebidas alcohólicas. De esta manera el personal edil precisó que se hace cumplir el principio de auto-

ridad y hacer respetar el Estado de Emergencia Sanitaria dictaminada por el Gobierno Nacional en nuestra ciudad. Como resultado de la labor de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, Defensa Civil y el área de Bromatología de la Municipalidad de Cajamarca, personal Policial de Seguridad del Estado y de la Comisaría San José, clausuraron un restaurante que funcionaba ilegalmente como bar a la altura de la cuadra 4 del jirón Sara Macdougall. El local no contaba con licencia de funciona-

miento ni certificado de autorización de Defensa Civil. En la intervención las autoridades policiales reportaron la presencia de varias personas en su interior libando licor e incumpliendo las medidas de bioseguridad, por lo que fueron sancionados por personal de la policía nacional. Finalmente, personal de fiscalización advirtió que, si el propietario en los próximos días no regulariza su situación legal ante la comuna local, será sancionado administrativamente con un pago de aproximadamente de 10 mil soles.


La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Cortitas

OBRERO MURIÓ APLASTADO POR TIERRA Una persona identifiDenuncian cada como que Fernando unidades llenanMesal Pachamango 100% sin embargo tanza, murió al ser aplastado por tierra (derrube), dentro de una zanja del proyecto de alcantarillado de Tartar Grande, distrito de Baños del Inca. Según testigos, una máquina pesada estaba trabajado muy cerca al filo de la zanja, provocando que la tierra caiga pesadamente sobre la profundidad, causando la muerte del obrero mientras que otra persona resultó herido.

MPC FIRMÓ CONTRATO PARA CONSTRUCCIÓN

Cajamarca tendrá su camal municipal Durante la firma del contrato, el gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva, explicó que, se trata íntegramente de una obra del actual gobierno municipal, ya que la gestión anterior dejó un expediente técnico con una serie de irregularidades, por lo que, de>>> Pese a costar menos, el Centro bieron realizar un nuevo expede Benecio de Ganado, contará diente técnico, que permitió un ahorro de 16,5 millones adicionalmente con, Planta de de soles, y aun así, incluye Tratamiento de Aguas Residuales, adicionalmente con una Planunidad móvil frigoríca y otros ta de Tratamiento de Aguas Residuales, una cámara fricomplementos. gorífica de traslado de carnes y otros bienes. entro de aproximada- sarrollado íntegramente por El centro de beneficio, fue admente un año, Caja- la actual gestión del alcalde, judicado en aproximadamente 14,5 millones de somarca, contará con Andrés Villar Narro. uno de los camales más mo- El mencionado camal, conta- les, estará ubicado en el casedernos del país, esto, tras la rá con zonas de desembar- río Isconconga, a 20 minutos firma del contrato entre la que, corrales, deshechos, be- de la ciudad de Cajamarca, y Municipalidad Provincial de neficio, oreo y frigorífico, des- pondrá fin, a las molestias Cajamarca y el consorcio pacho, oficinas administrati- ocasionadas por el actual caIRZA - COVICSA, para la eje- vas y de servicios generales y mal, ubicado en una zona recución del proyecto “Crea- zona de tratamiento, en un sidencial y al margen del río ción del servicio de benefi- área superior a los 11 mil me- San Lucas, ocasionando una serie de incomodidades a los cio de ganado de la MPC”, de- tros cuadrados.

>>> Inversión del proyecto, asciende a 14, 5 millones de soles, cuando el expediente dejado por la gestión anterior, proyectaba un costo de 32 millones de soles.

vecinos del barrio San José. “Con esta obra demostramos que pese a las adversidades, no dejamos de trabajar, y ponemos todo de nues-

D

OBRA DE LA ACTUAL GESTIÓN Ricardo Azahuanche Oliva, gerente municipal, resaltó que la nueva infraestructura del camal municipal para Cajamarca obedece a un estudio profesional que no solamente abarata costo, sino que, se ejecutará un proyecto sustentable y viable; por lo que, esta nueva y moderna infraestructura ha sido concebida íntegramente por la gestión municipal que lidera su alcalde Andrés Villar Narro.El primer funcionario municipal recalcó que el nanciamiento se da con recursos determinados, recursos propios que la municipalidad ha optimizado y que no va a conllevar a registrar deuda alguna a la entidad edil.

GRATIS

Anuncie

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

tra parte, para cerrar brechas en Cajamarca”, expresó el regidor Henry Alcántara Salazar, encargado del despacho de alcaldía.

HIJOS BUSCAN CAMA UCI PARA SU MAMÁ Cualquier ayuda comunicarse al número 929 340 602 Los desesperados hijos solicitan el apoyo de la población cajamarquina. Jheny Noemy Honorio Arbildo, paciente por Covid-19, fue referida de la provincia de Cajabamba y debido a su grave estado requiere de una cama UCI.

RECIBEN ALIMENTOS EN BOLSAS QUE BORDARON En bolsas confeccionadas por ellas mismas, ya sean bordadas o recicladas, madres de familia de instituciones educativas públicas de Cajamarca reciben los alimentos brindados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Alcalde atiende emergencia por lluvias en Celendín

NOTAS CORTAS

Accidente de tránsito deja dos heridos

>>> Primera autoridad se constituyó al caserío la Huaylla para evaluar daños y realizar trabajos de limpieza

>>> Conductores en vez de ayudar a los afectados se quisieron agarrar a golpes Un nuevo accidente de tránsito se registró este sábado por la mañana, al promediar las 10:20 am, cuando en la intersección del Jr. Jorge Chávez y Moquegua (barrio Bello Horizonte) un auto colisionó contra una motocicleta, dejando dos heridos de gravedad. El hecho fue protagonizado por el auto de placa de rodaje M2H-486, un Toyota Corolla azul perlado, de propiedad de Santos Emérito Cachay Cachay, quien según los vecinos se dirigía por el Jr. Jorge Chávez a excesiva velocidad, llegando a impactar a una motocicleta marca Wanxin, que no mostraba placa de rodaje. En un determinado momento los conductores de los vehículos, en lugar de ayudar a los heridos, quisieron agarrarse a golpes, pero la presencia de los vecinos evito la agresión. Posteriormente, llegaron hasta el lugar efectivos de la PNP y de serenazgo de la Municipalidad Provincial de Celendín para las diligencias de Ley, trasladar a los heridos al nosocomio local e iniciar las investigaciones.

Deslizamientos MINEDU avala examen de admisión de la UNJ >>> Jóvenes fueron intervenidos cuando estaban protestando por realización del proceso de admisión La mañana del jueves 25 de marzo, al promediar las 8:00 a. m. fueron detenidos los jóvenes Jhuan Albert Horna Alarcón (19) y Flor Lusmila Chinguel Surita (20); ambos protestaban fuera del campus de la Universidad Nacional de Jaén, por la realización del examen de admisión de esta casa superior de estudios. Las protestas se agudizaron cuando efectivos PNP les prohibieron quemar llantas, los ánimos se caldearon y un efectivo PNP se vio afectado con la quema de su uniforme. Los jóvenes fueron ingresados al interior de la universidad y luego trasladados a la Comisaria de Jaén, lugar donde permanecieron 24 horas bajo disposición fiscal. Ante dicho contexto, el Director General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de Educación (MINEDU), Jorge Mori Valenzuela, quien mostró su respaldo a la “autonomía universitaria” y la decisión de realizar el examen de admisión de manera presencial, los días 25, 26 y 27 de marzo.

perjudican terrenos en Chota Con relación a las viviendas, indicó que una de ellas ha quedado inhabitable y Defensa Civil brinda ayuda humanitaria a la familia damnificada; mientras que las otras eslizamientos y cuar- tución educativa primaria del dos casas afectadas presentan daños de menor magniteamiento ocurridos lugar. esta semana en el sec- Así informó Martín López tud; en tanto, coordina con la tor El Rejo del caserío Sivin- Díaz, a cargo del Sistema Na- Unidad de Maquinaria munigán Alto del distrito y provin- cional de Gestión del Riesgo cipal para la reparación de la cia de Chota perjudican apro- de Desastres – SINAGERD, carretera. ximadamente 40 hectáreas conocido como Defensa Ci- López Díaz adelantó que, al de terrenos, 100 metros de la vil. Detalló que aproximada- igual que en las zonas de Las carretera Campamento Túnel mente la mitad del ancho de Lagunas y Santa Rosa Alto, Conchano – Chiguirip; así co- la plataforma de la carretera solicitarán que el Instituto mo dejan inhabitable a una vi- se ha deslizado y en otras par- Geológico y Metalúrgico – vienda y otras dos casas afec- tes hay ciertos hundimien- INGEMMET también evalúe tadas. El movimiento de tie- tos; sin embargo, los vehícu- los deslizamientos en Sivingán Alto. rras ocurre cerca de la insti- los todavía pueden pasar.

>>> 100 metros de carreteras, 40 hectáreas de terrenos y viviendas han sido afectadas

D

Producto de las fuertes y torrenciales lluvias una parte del local donde funciona el centro educativo de gestión comunal “Sagrado Corazón” del caserío La Huaylla se vio afectado por deslizamiento del talud contiguo, por lo que inmediatamente el alcalde de Celendín se constituyó hasta el lugar para evaluar los daños y realizar los trabajos de limpieza de escombros. Ermitaño Marín Rojas, en calidad de presidente del Comité Provincial de Defensa Civil, lideró las tareas de limpieza de todo el lodo que cayó perjudicando la infraestructura del centro educativo. Junto al alcalde un grupo de obreros municipales provistos de herramientas despejaron el lugar, limpiándolo del deslizamiento de tierras. Cabe precisar que mediante Decreto Supremo N° 053-2021-PCM, fueron declarados seis distritos de la provincia de Celendín en Estado de Emergencia, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales. El tiempo de la emergencia es 60 días calendario, en donde las municipalidades de Celendín, Cortegana, Jorge Chávez, José Gálvez, Oxamarca y Sorochuco, deberán ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.


Actualidad

La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

>>> Se trata de los Bosques Montanos y Páramos de Jaén y Tabaconas, al igual que los Bosques Secos del Marañón.

L

a región Cajamarca viene trabajando desde más de cinco años en un proceso que busca que los Bosques Montanos y Páramos de Jaén y Tabaconas, al igual que los Bosques Secos del Marañón, sean consideradas Áreas de Conservación Regional (ACR) para proteger miles de hectáreas de bosques y cientos de especies. El gobernador, Mesías Guevara, sostiene que si bien este proceso ha sido largo y ha pasado por muchas instancias gubernamentales, la propuesta podría hacerse realidad porque los expedientes ya se encuentran en la etapa final para ser aprobados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Respecto a los Bosques Mon-

tanos y Páramos de Jaén y Tabaconas, se informó que esta zona cuenta con más de 31,000 hectáreas y se ubica en las provincias de San Ignacio y Jaén, distritos de Tabaconas, San José del Alto, Chontalí y Sallique. De aprobarse la propuesta, se convertiría en el área natural protegida con mayor extensión de páramo cuya amplitud

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Buscan crear dos áreas de conservación regional únicas en el mundo. Allí se han registrado a 256 especies de aves, más del 25% de las especies de aves de todo el Perú. Además, en este lugar habitan ocho especies de anfibios, 31 especies de mamíferos, seis especies de reptiles y 519 de flora. Por otro lado, están los Bosques Secos del Marañón, una isla biogeográfica que se encuentra rodeada por cadenas montañosas con bosques húmedos. Cuenta con 2 millones 293 mil 549 hectáreas que configuran la ecorregión de bosques secos con los índices de endemismo de especies de flora y fauna silvestre más altos del Perú. Muchas de las especies allí existentes solo se encuentran en ciertos sectores de estrechos rangos altitudinales del valle. Esto tiene por finalidad proteger y conservar 21, 794.71 hectáreas de bosque seco del equivale a más de 8,000 hec- Marañón y se han identificatáreas. do 65 especies de flora de las Se precisa que el objetivo prin- cuales 30 son endémicas del cipal es conservar una mues- valle del Marañón, es decir tra representativa de las eco- que solo se encuentran en esrregiones de los Bosques Mon- tos bosques. tanos Occidentales de los Asimismo, se han reportado Andes del Norte, Cordillera 55 especies de aves, nueve de Real Oriental y Páramo. La ellas endémicas; cuatro especreación de esta área ayudará cies de reptiles, de las cuales a mantener el equilibrio eco- dos son endémicos y un anfilógico y proteger a especies bio endémico.

11

* Hacienda LA COLLPA

>>> En lo que va del año

La Colpa es una de las haciendas más reconocidas de la campiña, por el llamado de las vacas por su nombre. Entérese de más en los microprogramas de Nuestra Tierra. La hacienda La Colpa es uno de los centros turísticos, promocionados por las diferentes agencias de turismo. Una de las características especiales de este lugar es el llamado de las vacas por su nombre, las cuales al escuchar su nombre, se ubican en su correspondiente lugar en el establo para el ordeño. Se dice que todo empezó cuando el dueño de la hacienda comenzó a llamar a una de sus vacas con el nombre de su esposa, en plan de broma, y tanto fue su constancia que la vaca comenzó a obedecerle, para sorpresa y gracia de todos, de allí parte que comenzaron a nombrarlas a cada una. La Collpa, fue una hacienda dedicada exclusivamente a la crianza del ganado vacuno, de la producción de leche y sus derivados. Dentro de la hacienda existe una hermosa Capilla en honor a la Virgen del Carmen, también se puede apreciar talleres artesanales y ambientales para el ordeño de las vacas, además de una laguna artificial adornada con pequeños puentes y jardines, en donde habitan pequines, patos y cisnes. Ante la afluencia de los visitantes, en el lugar se acondicionó un espacio dedicado a la venta de productos lácteos, los cuales son elaborados en la misma hacienda, pues se aprovecha la producción del lugar. DATOS DE INTERÉS Ubicación: La hacienda La Colpa está ubicada al sur de la ciudad de Cajamarca, exactamente a 11 kilómetros, y toma aproximadamente unos 20 minutos llegar en auto hasta el lugar. Derecho de ingreso: Para ingresar a la hacienda, los visitantes pagan la suma de S/. 2.00 Cómo llegar: se puede tomar las combis que se dirigen al distrito de Jesús que cuesta S/. 1.50, si va por su cuenta Compras: Se venden productos lácteos elaborados en la misma hacienda como los tradicionales quesos, manjarblanco, mantequilla, natillas y rosquitas cajamarquinas. Alojamiento: Si quiere pernoctar hay bungalows desde 50 soles la noche, incluido el desayuno.


12

La Prensa

Cajamarca, LUNES 29 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

SE VA AL OTRO ALIANZA Oficial. En el cierre del libro de pases en el Perú, Alianza Atlético concretó el fichaje de Carlos Ascues por todo el 2021. Los sullanenses esperan que el volante sea el cerebro del equipo en la Liga 1 Betsson.

Reclamo cajamarquino >>> UTC pidió los puntos por partido suspendido ante Universitario

U

TC de Cajamarca anunció que solicitará los puntos de su partido ante Universitario por la tercera jornada de la fase 1 Liga 1, en protesta por una “falta de equidad y justicia deportiva a la hora de aplicar la normatividad”. Al dejar sin efecto la programación del compromiso, la Liga de Fútbol Profesional” ha trasgredido las normas establecidas en el Reglamento de la Liga 1 y el protocolo de bioseguridad”, reclamó la directiva del “Gavilán del norte”. “El año pasado nuestra institución atravesó por una situación similar, sin embargo, y como determina el re-

glamento, nos presentamos y jugamos nuestro primer partido frente a Sport Huancayo con más jugadores inhabilitados por COVID-19 que los que tiene Universitario actualmente. La LFP y la Comisión Médica de la FPF nunca se pronunciaron respecto a nuestros jugadores infectados, sino por el contrario nos hicieron jugar dicho partido”, agregó la entidad cajamarquina. Frente a lo expuesto, UTC informó ya tiene una decisión tomada. “Nuestro club solicitará ante la Comisión Disciplinaria se nos otorgue los tres puntos del partido ante Universitario, debido al incumplimiento de las disposi-

ciones del protocolo de bioseguridad”, dio a conocer la institución. “Es necesario precisar y re-

La Copa Perú en duda

vo no se llevará acabo la competencia del “fútbol macho”. Para los fanáticos de Copa Perú la suerte no es la misma y es que hasta el día de hoy

no han recibido algún pronunciamiento de parte de la Federación Peruana de Fútbol y mucho menos del Gobierno.

lo largo de nuestra historia; sin embargo, cuando se vulneran nuestros derechos y se nos trata con inequidad, in-

justicia y en forma discriminatoria, tenemos que hacer prevalecer la justicia que nos asiste”, resaltó UTC.

PIONEROS EN LA NATACIÓN señanza es sacar mejores nadadores para prepararlos en campeonatos nacionales e internacionales. El trabajo estable y continuado en el club empezó a dar sus frutos con una gloriosa El Club de Natación Jo- década de los 2000, siendo sé Olaya de Cajamarca uno de sus logros más imfundado el 26 de mar- portantes el logrado en los zo de 1971 cumplió Juegos Binacionales Perú – 50 años de vida insti- Ecuador ganando 45 medatucional, bodas de oro llas siendo la figura Jordán en tiempos difíciles ya Álvarez, quien fue llamado paque desde el 2020 re- ra integrar la selección pedujo sus entrenamientos por culpa del confinamiento a causa de la pandemia del Covid – 19 y la falta de torneos en todo el país. Su principal entrenador y fundador es el profesor Wilson Ruiz Linares y desde el año de 1971 viene impulsando y sacando valores en el deporte más completo y es la piscina temperada del Complejo Turístico de Baños del Inca su recinto de entrenamientos. La base principal de su en-

>>> Club José Olaya cumplió 50 años formando valores

>>> Torneo es poco probable que se dispute Luis Duarte Plata, expresidente de la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado de la FPF, afirmó que la pandemia ha puesto en duda el desarrollo de la Copa Perú, por lo que es poco probable que se dispute. “No tenemos autorización del Gobierno y mientras no se realicen actividades masivas de la Copa Perú, es imposible en esta pandemia llevar adelante el torneo en su extensión total. La idea era jugar un torneo reducido que había llegado a la etapa nacional y buscar el ascenso. No tuvimos el aval de la FPF, ya que los torneos se realizan en la ciudad de Lima y no había recursos para hacerlo”, dijo Duarte. Añadió que actualmente aún tienen algunas reuniones al más alto nivel para conseguir las autorizaciones, pero mientras no se autoriza no hay nada seguro afirmó. Por segundo año consecuti-

saltar que los partidos de fútbol se ganan dentro de las canchas de juego, así como lo hemos venido haciendo a

ruana de natación en los estilos de pecho y mariposa. Con ansias esperan reabrir la piscina de Baños del Inca y continuar con los entrenamientos con el equipo de entrenadores Wilson Junior y Yuli Ruiz quienes se dedican a formar nuevos valores desde muy pequeños enseñando los cuatro estilos y luego pasan al profesor Wilson para intensificar sus entrenamientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.