LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 21 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 122 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

25% DE HOTELES HAN CERRADO

TURISMO AGONIZA

>>> Empresarios y promotores turísticos piden a gritos que se acaben las cuarentenas focalizadas en la región >>> La mayoría decidieron cambiar de rubro por falta de turistas. “La gente no viaja y nosotros no generamos nada”, señalan

CRISIS SANITARIA SE EMPEORA >>> Debido a miedo de personal de salud por Covid-19 situación se agravaría más en Cajamarca

LÍO DE VENTAS >>> Comerciantes del Mercado San Sebastián exigen a municipio de Cajamarca la reubicación de ambulantes informales

'CHOCHITOS' SE SIGUEN VACUNANDO >>> Minsa distribuirá más de mil dosis de vacunas Pzer para el Frente Policial de Cajamarca

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Vacunas, montañas y ruletas rusas

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

PROPUESTAS FICTICIAS Del director

S

i bien el conteo de votos para el Congreso todavía no ha terminado, con los resultados que ya se conocen es factible hacer una proyección bastante precisa de cómo lucirá la próxima representación nacional en lo que concierne al número de integrantes por bancada. Con ese criterio en mente, es posible también anticipar la suerte que correrán algunos de los proyectos promovidos por los distintos partidos durante la reciente campaña electoral que necesariamente deberían pasar por el Legislativo; en particular, aquellos que requerirían una mayoría absoluta (66 votos) o una mayoría calificada (87 votos) para ser aprobados. Hacer semejante puntualización desde ahora resulta fundamental, pues, en sus discursos frente a la ciudadanía, los candidatos presidenciales muchas veces han ignorado las limitaciones que tiene el ejercicio del poder de quien accede al Ejecutivo, creando la ficción de que a sola voluntad del gobernante se podrían poner en marcha determinadas iniciativas. De entre ellas, quizás la más promocionada ha sido la de un reemplazo de la actual Constitución por la vía de una Asamblea Constituyente. El primer problema que ese empeño encuentra, sin embargo, es que no existe en nuestro ordenamiento legal una vía para convocarla. La vigente Carta Magna, en efecto, establece que es el propio Congreso la única instancia facultada para introducir modificaciones en el texto constitucional, por lo que las recientes promesas de algunos postulantes de convocar un referéndum no bien llegasen a Palacio no tenían –ni tienen– forma de materializarse, como no sea transgrediendo el orden institucional… Sí se puede, en cambio, hacer modificaciones parciales o totales de la Constitución a través de una votación con mayoría absoluta en el Congreso que luego sea ratificada en un referéndum, o a través de una aprobación de tales cambios por una mayoría parlamentaria calificada repetida en dos legislaturas consecutivas. En el afán de quienes tratan de impulsar un reemplazo de la actual Carta Magna, por otra parte, lo que parece existir es una irritación con su origen y la fantasía de que la sola consignación en el nuevo texto del derecho de la población a la salud y la educación de calidad, o a la vivienda digna, haría que esos beneficios se materializaran por arte de magia. Harían bien ellos en recordar, no obstante, que la Constitución que nos rige fue redactada por un Congreso Constituyente elegido libremente y que no hay forma de que el Estado provea los beneficios que quieren dar por garantizados como no sea permitiendo que los privados generen riqueza y obteniendo recursos fiscales a partir de ello. Las constituciones, no lo olvidemos, son esencialmente un instrumento para limitar el poder de quienes nos gobiernan y lo que los ímpetus por cambiarlas muchas veces esconden es un interés por quebrar tales límites y avasallar los resguardos de la democracia.

Primer sondeo: las estrategias futuras de Castillo y Fujimori.

L

a ventaja de once puntos que Pedro Castillo sacó en la primera semana de la 2V le da poco incentivo para cambiar su posición radical, y a Keiko Fujimori le anuncia que viajará cuesta arriba. Decía el sábado en este pequeño espacio que la primera encuesta era crucial para rayar la cancha de la 2V, y la de América-Ipsos de anteayer satisfizo con creces dicha previsión, pues la ventaja 42-31 de Castillo frente a Fujimori tendrá varias implicancias en sus estrategias y en las de otras fuerzas políticas. También es clave el 55% de antivoto (los que nunca votarían) por Fujimori, menor al 70% que tenía hace poco, pero mayor al 33% que rechaza a Castillo. No hay duda de que Castillo arranca el partido de ocho semanas con ventaja grande frente a Fujimori, ni de que la experiencia pasada recuerda que en las segundas vueltas no se producen muchas variaciones frente a la foto inicial, pero la elección 2021 está demostrando no pocas singularidades. Castillo tiene, con ese resultado, poco incentivo para cambiar lo que está haciendo, con un discurso muy radical sustentado en una elección entre ricos y pobres. Tampoco le po-

dría convenir establecer alianzas que el electorado pueda rechazar, incluyendo una con Verónika Mendoza. Como en el fútbol, cuando un equipo está en racha ganadora, no hace cambios. Fujimori, en cambio, arranca un partido complicado en el que podría jugar a su favor un conjunto de acercamientos que no lleguen a ser alianzas, pero que sí adhesiones que sumen. La de Mario Vargas Llosa aún está por verse si ahuyenta electores, o anima al votante antifujimorista tradicional a tragarse el sapo de votar por Keiko. Juega a su favor la experiencia de estar, por tercera vez consecutiva, en una segunda vuelta, pero eso tampoco asegura nada, como lo puede demostrar la selección de fútbol de Holanda, que también jugó tres finales –con camiseta naranja– y perdió las tres. Como se adelantó acá el sábado, las preferencias por ambos candidatos viajarán en montaña rusa, con altas y bajas; con resultados que, para la mayoría de peruanos, será como jugarse la vida en la ruleta rusa; mientras que aún no se consiguen vacunas rusas que ayuden a enfrentar el drama de la pandemia cada vez más asesina en el Perú.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

A invitación de los jóvenes productores, quienes salen adelante a pesar de la pandemia en la tradicional feria “Consume lo que Cajamarca produce”, nuestro equipo de prensa constató que siguen surgiendo hoy con un ambiente en el Real Plaza donde ofrecen sus productos oriundos de nuestra región y de calidad.

TOCA FONDO

S

ergio Cabellos, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo de Cajamarca (APAVIT), sostuvo que por la pandemia del coronavirus el turismo sigue siendo uno de los sectores más afectados a nivel nacional y lamentó que por el incremento de los contagios y las restricciones que plantea el gobierno, las pérdidas económicas continúan incrementándose. “Es un factor muy importante para el sector y mientras la gente no se vacune y el gobierno pueda acelerar el proceso de vacunación, creo que vamos a seguir sufriendo las consecuencias de esta pandemia. La gente no viaja y nosotros no generamos na-

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

OFERTAS POR EL DÍA DE LA MADRE Y DEL TRABAJO

SECTOR TURISMO

da”, sostuvo. Acotó que desde que inició el Estado de Emergencia varios micrompresarios se han visto en la necesidad de cambiar de rubro para amortiguar el impacto económico. “Pérdidas son incalculables y económicamente no hemos tenido mucho apoyo del gobierno”, lamentó dirigente. Por su parte, El regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Arturo Collantes manifestó que el turismo en la provincia capital y en la región el sector turismo está agonizando no solamente en el departamento cajamarquino sino en todo el país. En ese sentido, informó que el 25% de hoteles han cerrado por falta de turistas. “Hay hoteles que han ce-

rrado totalmente, hay otros que están funcionando en un 15%, pero que no le alcanza para su planilla. Sin embargo, hay empresas privadas que están utilizando los servicios de hospedaje para su personal”, sostuvo

el concejal. Agregó: “De cuatro hoteles uno ha cerrado en la provincia, o sea el 25%. Hay afectaciones inmensas. Algunos empresarios mantienen su capacidad de 30%”.

PIDE VACUNAS

25% DE HOTELES CERRADOS

“Es un factor muy importante para el sector y mientras la gente no se vacune y el gobierno pueda acelerar el proceso de vacunación, creo que vamos a seguir sufriendo las consecuencias de esta pandemia. La gente no viaja y nosotros no generamos nada”, sostuvo. Sergio Cabellos

“Hay hoteles que han cerrado totalmente, hay otros que están funcionando en un 15%, pero que no le alcanza para su planilla. Sin embargo, hay empresas privadas que están utilizando los servicios de hospedaje para su personal”, sostuvo el concejal.

03

>>> “Pérdidas son incalculables”, señaló presidente de APAVIT en Cajamarca


La Prensa

04

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

LOS PRIMERITOS

Ya lo habíamos advertido, que la segunda oleada de la covid-19 nos iba a revolcar. Nadie nos creía, hasta nos tildaban de 'vende humos', habladores y alarmistas, tanto que las mismas autoridades se 'paltearon' por nuestra portada, pero al final el tiempo nos dio la razón. A la firme que nos recontra 'revuelca' y nadie hace nada para pararlo. Obviamente la culpa es de las personas irresponsables y los 'bravos' que no gestionan.

*

CONFIADAZOS

Todos creían que la segunda ola no iba a impactar tanto porque la primera la pasamos ajustando, hubo unos meses de paz hasta que después todo se descontroló. Esta vez la gente no solo ruega por camas UCI sino también por oxígeno. Todo está recontra peor en vuestra región. Las vacunas llegan a cuentagotas, los bravos nacionales no hacen caso a nuestras autoridades. Al menos el lagarto algo hacía por vosotros, en fin.

*

NO SEAN ASÍ

Esperemos que esta vez las autoridades de Minsa y la Sanidad central de la PNP no paseen a vuestro amigo Cachito. Mes tras mes el General viene declarando a los medios de prensa cajachos que la otra semana llega la vacuna, pero esa semana nunca hay nada. Ya pues, Cachito recontra juró que hoy llegan sí o sí las dosis Pfizer, hasta se mandó con la cifra. Ojalá sea cierto por el bien de vuestros efectivos policiales.

*

¿EL NUEVO COSITO?

Cómo es esa vaina que para tener 'publi' en un municipio provincial hay que echarle flores a la ñori de un bravo, que de taquito quiere pintar en la gestión de su machete. Y es que nos datean que la mujer es la que maneja todo. Esperemos que ese run run solo sea puro bla, bla, bla… A la firme que no pasa nada con ese acuerdo. Se nos cayó el bravo, mejor hubiera seguido andando derecho en la universidad pública.

*

Chochitos reciben segunda dosis de vacuna anticovid >>> Campaña se realiza en Centro de Vacunación del barrio San Sebastián

U

n total de 42 adultos mayores de 80 años de Cajamarca recibieron la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra la Covid-19 este martes en las instalaciones del

coliseo cerrado del barrio San Sebastián. Campaña que busca inmunizar a población de riesgo continuará esta y la próxima semana en este vacunatorio. La señora Julia Godoy,

“Políticos deben ser sancionados” >>> Consejera del Gobierno Regional muestra su rechazo por actividades proselitistas

LÍOS DIGITALES

Esta tribuna se alegra cuando le va a bien a los coleguitas, sí gana uno ganamos todo, es la ley de este humilde oficio. La vaina es que algunos quieren pintar más que los otros. Si tienes problemas con tu amigo o amigo-jefe, soluciónalo en las cuatro paredes de tu oficina, claro sí es que lo tuvieran. En todo caso, todo se arregla conversando. Tan simple que es. Vuestra solidaridad para ambos. No manchen el periodismo, Paaar favor.

La consejera Cristina Chambizea, consejera regional de Cajamarca, aseguró que los partidos y a los candidatos que promuevan la realización de mítines electorales pese a la emergencia sanitaria que viene atravesando el país por la pandemia del Coronavirus deben de ser sancionados drásticamente por el riesgo de contagio que implican este tipo de concentraciones. “Eso no puede darse y hay una responsabilidad de los lí-

deres. No podemos tener plazuelas llenas de personas, en esta época no. No están permitidas las aglomeraciones ni hacer fiestas que están en contra de las normas sanitarias”, expresó la consejera regional. Finalmente, Chambizea Reyes exhortó a la población a evitar acudir a estas actividades y cumplir los protocolos sanitarios debido a la crisis que viene atravesando la región a nivel salud.

quien acompañó a su madre de 93 años hasta el vacunatorio, agradeció al personal médico y animó a la población a vacunarse pese a cuestionamientos. “Es necesario que se vacune. Con la vacuna o sin ella, el virus nos puede dar y es mejor estar vacunado. Estamos más tranquilos por mi mamá”, expresó Ju-

lia. Cabe mencionar que esta segunda dosis se está aplicando después de 21 días con el nuevo lote de 1 170 vacunas que llegaron a Cajamarca. Además, se informó que la campaña que se encuentra a cargo de la Red de Salud de Cajamarca continuará esta y la siguiente semana.


L ocales

974 9333455

>>> Vendedores del Mercado San Sebastián exigen a Municipalidad de Cajamarca que termine con la informalidad

U

na guerra se evidenció este martes -a tempranas horas de la mañana- en las afueras del Mercado San Sebastián, donde comerciantes del referido centro de abastos discutían con los ambulantes. A pesar de la presencia de los policías municipales, ambos bandos continuaban con la pelea que duró unos buenos minutos a vista y paciencia de los transeúntes. Los comerciantes manifiestan que los ambulantes que se ubican a las afueras del Mercado San Sebastián generan aglomeración, restringen el paso al ingreso al centro de abastos y además dejan sucio sus espacios, afectando la salubridad de los

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Bronca entre comerciantes y ambulantes

vendedores y de los consumidores. “Nosotros llamamos al gerente municipal para que nos apoye con los policías municipales. Ellos ahuyentan a los ambulantes, pero cuando se van nuevamente retornan al frontis del mercado y nuevamente se genera el problema que viene desde hace tiempo atrás”, dijeron las comerciantes de San Sebastián. Mencionaron que los ambulantes no cuentan con alcohol, ni lejía para desinfectar las áreas donde se ubican diariamente. Además, pidieron que la municipalidad de Cajamarca reubique a los vendedores informales que generan un foco de infección por la aglo- fecta no le van a echar la meración que ocasionan. culpa a los ambulantes si“Si algún vendedor se in- no a nosotros, e incluso

nos pueden reducir la capa- nen que reubicarlos, ellos cidad de atención en el mer- los informales- son capricado. Las autoridades tie- chosos y como ganan bien

no se quieren ir del mercado San Sebastián”, sintetizaron.

Hallan paquetes de droga en el interior del penal Cajamarca vicio. Los objetos fueron abiertos en presencia de la PNP donde se constató que se trataría de pasta básica de cocaína que aproximadamente harían un Personal del Establecimiento como es de costumbre- su peso de 1.5 kg., siendo postePenitenciario de Cajamarca ronda de rutina, donde logró riormente puestos a disposidescubrieron tres paquetes detectar el primer objeto de ción de las autoridades coque contenían en su interior forma redonda cerca al to- rrespondientes para las dilipasta básica de cocaína. La rreón N° 01 que custodia la Po- gencias de ley. Edwin Carrillo, director del pesustancia ilegal estaba en- licía Nacional del Perú. vuelta con bolsas plásticas En horas de la tarde del mis- nal, indicó que esta es una negras, precintadas de forma mo día, el personal que custo- nueva modalidad utilizada esférica. Se presume que fue- dia el puesto de vigilancia 1, mediante el método del “miron lanzados desde el exte- se percató de más objetos ex- sil” donde personas extrañas rior del Penal, ubicado en el traños entre la maleza del perí- lanzan paquetes al interior metro, tras la revisión se ha- del penal. En ese sentido, El sector Huacariz. Según las primeras investi- llaron dos objetos de forma re- INPE comunicó que contigaciones, el primer hallazgo donda envueltas en plástico nuará con las acciones de sese registró a las 6.25 a. m., el negro y precintadas cerca de guridad establecidas en sus lunes 18 de abril por perso- la malla y el muro perimetral normativas a fin de mantener nal de seguridad del centro del penal, asimismo, cerca de el orden y la disciplina en los penitenciario que realizaba - la caseta de vigilancia del ser- penales bajo su jurisdicción.

>>> Sustancia ilícita habría sido lanzada desde el exterior del centro penitenciario, ubicado en el sector Huacariz

Más de 14 mil cutervinos se beneciarán con agua potable >>> Obra demandará inversión de S/ 61 millones, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

cuentan con lavamanos, sanitarios, duchas y lavaderos multiusos. El Ministerio de Vivienda resaltó que la obra beneficia diCon una inversión supe- m o n t o d e 3 4 m i l l o n e s rectamente a más de 2,200 farior a los 61 millones de 468,953 soles mediante el De- milias que contarán por prisoles, se iniciaron las creto de Urgencia 114-2020. mera vez con agua potable y obras de agua potable y Gracias a estos recursos pro- servicio de saneamiento en saneamiento rural que be- movidos por el Ministerio de las localidades de Valle Conneficiarán a cerca de Vivienda, Construcción y Sa- day, Conday, Chugur, Lanche 14,800 pobladores de 14 neamiento (MVCS), se colocó Alto, Urcurume, Misha, Paraílocalidades de la provin- la primera piedra de esta so, Palmas El Mirador, Conga cia de Cutervo, región Ca- obra. de Allanga, Rodiopampa, Chajamarca, informó el Mi- El proyecto contempla la caf, Cachacara, Adcuñac y El nisterio de Vivienda, construcción de una planta Rejo. Construcción y Sanea- de agua potable para consu- Por último, informó que el Gomiento (MVCS). mo humano, un sistema de bierno Regional de CajamarDetalló que esta obra for- captación, un reservorio de ca es el encargado de la ejema parte del plan de reac- 750 metros cúbicos, una cis- cución de las obras, cuya gestivación económica por terna de 200 metros cúbicos, tión de financiamiento ante el inversión pública Arran- así como redes secundarias. Ministerio de Economía y Fica Perú. En ese sentido, También se implementarán nanzas ha correspondido al precisó que el proyecto 2,344 conexiones domicilia- MVCS, a través de su Prograde saneamiento recibió fi- rias de agua y 2,344 unidades ma Nacional de Saneamiento nanciamiento por un básicas de saneamiento que Rural (PNSR).


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

Chota: siembra de bambú como defensa ribereña >>> Agricultores del Campamento Túnel Conchano sembrarán bambú en el margen del rio Doñana, como defensa ribereña, para evitar deslizamientos de sus tierras por el aumento del caudal del río.

Cajamarca es pobre por baja productividad y limitada ejecución blema es la baja ejecución y la baja productividad. Para mejorar la productividad, estamos hablando de favorecer la productividad del agro y la actividad minera, que en años anteriores representaba un tercio de la ajamarca es uno de años que vienen, dijo el eco- producción”, dijo. los departamentos nomista del Instituto de Señaló que el 2011 el promás pobres del país Estudios Peruanos IEP Fer- yecto Conga no se llegó a por su baja productividad y nando Gonzales. realizar y a partir del 2013 una limitada ejecución de “Esperamos que Cajamar- se registraron caídas imla inversión pública. Des- ca, luego de caer 9.8% el portantes en el sector minetacó que la región puede re- año pasado, este año incre- ro por la falta de nuevos producir su pobreza si el Go- mente su producción en al- yectos. “Cajamarca tiene bierno y las autoridades lo- rededor de 8%. Sería un cre- un potencial geológico pacales se unen para impul- cimiento importante y lo im- ra sacar un número imporsar una cartera de proyec- portante sería lograr mayor tante de proyectos. Actualtos mineros que están a la crecimiento a partir del mente hay una cartera de inespera de ejecutarse en los 2022. Gran parte del pro- versión minera importante.

>>> Gobierno y autoridades deben impulsar una cartera de proyectos mineros para reducir índice de pobreza

C

Por ejemplo, el proyecto Yanacocha Sulfuros y el proyecto La Granja, que pueden impulsar una nueva ola de crecimiento”, manifestó. “Existe la posibilidad de impulsar estos proyectos para los próximos años y se espera que se puedan ejecutar. Es importante una coordinación con el gobierno nacional y el gobierno regional para socializar estos proyectos con las comunidades cercanas y para visibilizar mejor toda la riqueza que genera esta actividad en mejora de servicios y de la calidad de vida de la población”, agregó.

Segunda colecta del colectivo Cajamarca respira continúa

>>> “¡Más oxígeno, del pueblo para el pueblo!” culmina el sábado 1 de mayo Campaña es impulsada por el Colectivo Cajamarca Respira y busca aten-

der a población afectada por la pandemia del coronavirus ha logrado recau-

dar más de 50 mil soles hasta la semana pasada, anunció Gisela Ortiz Barboza quien también dijo que continuarán recorriendo calles y tocando puertas del sector privado y de diferentes instituciones para alcanzar la meta de comprar una nueva planta de oxígeno. “Hasta el 1 de mayo estamos cerrando la colecta oficialmente y estamos coordinando con algunos sectores para sumar esfuerzos. Ya se están in-

gresando documentos a diferentes empresas e instituciones”, acotó Ortiz quien, además, agradeció el apoyo que vienen recibiendo de la población. De la misma manera, la representante de este colectivo indicó que a través de la planta de oxígeno móvil donada al Hospital Simón Bolívar y los balones de oxígeno que han sido prestados a diversas familias han logrado atender a más de dos mil personas con problemas respiratorios.

El Alcalde Provincia de Chota, Ing. Werner Cabrera Campos, dijo que: “el bambú cumple una función excelente de protección del suelo en las orillas de los ríos y beneficios económicos con la venta de madera”. Durante la capacitación, el Ingeniero Agrónomo, Fernando Gavidia Bernal, sostuvo que: “la cosecha de madera de bambú se realiza cada 5 años y la venta tiene un mercado emergente en Chiclayo y en toda la costa del Perú”. Por su parte, el señor Neftalí Díaz, afirmó que: “reforestarán ambas márgenes del rio Doñana y convertirlo en una defensa ribereña segura para evitar deslizamientos de los terrenos ante el aumento de caudal del rio en temporada de lluvia”. DATO La Municipalidad Provincial de Chota logró afirmar la carretera al Campamento Túnel Conchano en los tramos: “cruce a Chuyabamba hasta Chulí y el tramo Chota, Plaza Pecuaria La Estancia hasta el Puente Blanco.

Ronderos obligan a bailar a jóvenes delincuentes >>> Justicieros pusieron a disposición de las autoridades a tres sujetos para ser denunciados por robo Tras confirmarse el robo de una laptop y dos celulares valorizados en 5 mil 500 soles, ronderos de la ciudad de Chota, Cajamarca, hicieron bailar y auto azotarse a un grupo de delincuentes. Los justicieros grabaron las escenas donde los tres chicos danzan y se castigan entre ellos, rápidamente el video se compartió en YouTube. En el video se aprecia cómo los delincuentes se abrazan y hasta se animan a dar algunos pasos con música de fondo. Luego de hacerlos bailar, los malhechores fueron acostados sobre una banca donde los ronderos los azotaron sin piedad. Después de este hecho, fueron entregados a las autoridades, quienes los llevaron hasta el centro policial para ser denunciados.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Diresa y Cajamarca Respira coordinan acciones >>> En el marco de la Ruta del Oxígeno La Dirección Regional de Salud del Gobierno Regional se reunió con representantes del Colectivo Cajamarca Respira con el fin de coordinar los procesos de entrega de oxígeno medicinal a pacientes con Covid-19 que lo ameriten. Esta actividad, que forma parte de la implementación del plan la Ruta del Oxígeno, contó con la participación de representantes de las áreas de Epidemiología, del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y de Seguimiento Clínico. Entre los compromisos asumidos se encuentran la monitorización de los pacientes que necesiten oxígeno bajo responsabilidad del SAMU y de los 23 equipos de intervención integral recién conformados. También la actualización constante de la base de datos de los pacientes que requieran de este medicamento para su seguimiento continuo por parte del personal médico especializado. Por su parte el Colectivo Cajamarca Respira se comprometió a la entrega de oxígeno a las personas que hayan sido evaluados por médicos especialistas.

Crisis sanitaria se agudiza con renuncias del personal 25 microreservorios para irrigar 400 hectáreas en Jaén >>> El programa regional Revolución Azul irrigará los terrenos de más de 2 mil pobladores de 8 distritos de la provincia. El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Agricultura y Agencia Agraria de Jaén y en trabajo articulado con las municipalidades, construye 25 microreservorios, en el marco del programa Revolución Azul, para irrigar 400 hectáreas agrícolas, beneficiando a más de 2 mil pobladores productores de cacao, café y maíz de 8 distritos de la provincia de Jaén. El avance de obra muestra que -a la fecha- se excavaron los vasos de todos los microreservorios y se instalan las tuberías de descarga y limpia de las nuevas estructuras hídricas que beneficiarán a los productores agrarios de la provincia norteña. En el distrito de Sallique se construyen microreservorios en los sectores de San Francisco, Paraguay, Huayapampa y Flor del Oriente para beneficiar a 744 pobladores e irrigar 139 hectpareas. En Pomahuaca se benefician 204 pobladores y se irrigarán 38 Has. en Churuyacu, Colaguay, La Ramada, Piedra Grande y Pampa San Ramón. Bellavista tiene priorizados los sectores de Ambato y Carrizal con 144 beneficiarios y 27 Has. En Santa Rosa se construyen en La Yunga y Montango con 288 pobladores y 54 Has. En el distrito de Jaén se consideró a Valillo, Tabacal y Chamaya con 114 beneficiarios y 22 Has. En Chontalí se priorizó a Barro Negro y Hualatán para favorecer a 72 pobladores y 13 Has. Colasay consideró a Cedro del Pasto y Bomboca con 114 pobladores y 22 Has. En San Felipe están los sectores de El Mango, Catagua, La Guanábana, El Chafán y Las Tizas con 456 pobladores y 85 Has.

>>> “Tienen miedo y están renunciando”, señaló Víctor Zavaleta

Nosotros somos parte de la población y también somos susceptibles. Tenemos personal que tiene miedo”, indicó el epidemiólogo Víctor Zavaleta, director encargado de

la Diresa Cajamarca. Señaló que además del incremento de casos positivos y decesos que se vienen reportando en las últimas semanas en la región a causa de la Covid-19, el

personal médico está dejando de laborar por los riesgos que implica exponerse. En ese sentido, el especialista exhortó a la población a cumplir las disposiciones del Estado y evitar acudir a reuniones sociales y familiares, además de participar de mítines que vienen agravando crisis en el sector.

Chota: Recién nacidos vencieron al COVID-19 >>> Además, un niño de 10 años logró superar la enfermedad pandémica Buenas noticias. Tres recién nacidos vencieron al COVID19 luego de estar internados por más de 15 días en el Servicio de Ginecobstetricia del Hospital José Soto Cadenillas en la ciudad de Chota. Asimismo, un niño de 10 años obtuvo su alta clínica de la enfermedad coronavírica. Así lo informó Roxana Rubio, directora del referido nosocomio, quien también indicó que

“si el niño es detectado, atendido y tratado rápidamente entonces esta evolución será mucho mejor. Los síntomas deben ser vigilados y evaluados para detectar complicaciones”.

“Nosotros somos parte de la población y también somos susceptibles. Tenemos personal que tiene miedo”, recalcó. Actualmente, la región registra más de 72 mil casos reportados a nivel regional y 1991 pacientes fallecidos, mientras que al día se reporta un promedio de 400 nuevos casos, informó Zavaleta Gavidia.

Crítica. Ahora ha entrado en un período de observación para evaluar su evolución en los próximos 15 días, mientras que actualmente solo tenemos a un paciente en ventilación mecánica”, manifestó la directora Rubio. Respecto a la cantidad de casos y pacientes hospitalizados, la directora del HJSC informó que actualmente tenemos 30 pacientes hospitalizados en el Área COVID-19, todos en situación de moderada a grave. Desde el inicio de la pandemia en Chota se han registrado 4 012 infectados de los cuales A estas buenas noticias debe- se han recuperados 2 765 y famos agregarle que el fin de se- llecidos 44. “Extremar el cuimana otro paciente de 72 dado es la consigna que debe años dejó el ventilador mecá- asumir la población, uso de nico después de un mes de es- mascarilla, protector facial, tar conectado y gracias al tra- distanciamiento y constante bajo de todo el equipo de Área lavado de manos”, acotó.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

NOTAS CORTAS

Revaloran centros ceremoniales y medicina tradicional >>> Por este motivo llegó a Cajamarca representantes de la UNESCO resaltando el patrimonio cultural y natural de la región

La Municipalidad Provincial de Cajamarca, puso de manifiesto su interés por revalorar los centros ceremoniales y la medicina natural como parte del patrimonio cultural y natural de la región para convertirlo a la vez en potencial turístico, informó el regidor y miembro de la comisión de Turismo de la comuna local, Arturo Collantes. En este contexto dijo, se ha hecho posible la visita a esta ciudad de una representante de la UNESCO, quien al tomar conocimiento de estas bondades que ofrece Cajamarca no dudó en destacar la enorme riqueza y el patrimonio cultural, expresado en la medicina natural que merece ser puesta en valor. En particular Cajamarca tiene un patrimonio monumental, material y natural extraordinario que merece ser puesta en valor y en este contexto, quien mejor que el maestro de medicina natural Marco Mosquera para presentarnos este trabajo de sanación, mediante la medicina indígena y tradicional, la que tiene tanto valor y dignidad como la medicina occidental. Sostuvo la representante de la UNESCO, arquitecta Adine Gavazzi.

Llega oxígeno Para Cutervo >>> Balones completamente llenos ya fueron puestos a disposición del personal médico que labora en el área Covid-19

L

a Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, entidad dependiente del Gobierno Regional de Cajamarca, adquirió 100 balones de oxígeno para el Área de Atención para Pacientes Covi-19, las mismas que serán enviadas el día de hoy a

Comerciantes del mercado San Sebastián piden ayuda para reordenar el comercio >>> Manifiestan que ellos cuentan con todos los protocolos para evitar propagación del virus

Asociación de comerciantes exigen apoyo de la Municipalidad con el fin de evitar el transito aglomerado de veredas a causa de los vendedores que se instalan en las afueras del mercado en el jirón Silva Santisteban hasta la avenida Independencia. Manifiestan que ellos cuentan con todos los protocolos para evitar propagación del virus, pero exigen que haya orden para evitar la expansión del comercio ambulatorio. El desorden que se genera cada vez es más difícil de controlar. A pesar de que hay trabajadores municipales que tratan de mantener limpio los espacios públicos, se vuelve complicado el control de desechos que muchas veces viene de personas que venden a lo largo de la calle.

Cajamarca para el respectivo llenado, así lo manifiesta el director de la DISA Cutervo, Mc. Roberth Joel Vargas Guevara. Cabe indicar que en la madrugada de hoy llegaron 60 balones de oxígeno completamente llenos, los cuales ya

fueron puestos a disposición del personal médico que labora en el Área Covid-19, a su vez otros 50 balones de oxígeno ya se encuentran en Cajamarca para ser llenados, Y hoy por la tarde, 40 balones más de oxígeno serán enviados a la capital de la región para el llenado y envío a Cutervo. Esta importante gestión hace un total 250 balones de oxígeno que la DISA Cutervo pone a disposición de los pacientes hospitalizados en el

Área Covid-19, así mismo la implementación de manómetros y mobiliario que complementaran el nuevo módulo. La DISA Cutervo, Hospital Santa María y el Área de Atención para Pacientes Covid19 de nuestra provincia, reafirman su compromiso de trabajar por la salud de nuestra población Cutervina y los exhorta a extremar sus medidas de bioseguridad para contrarrestar esta pandemia, la salud depende de todos.

Siete millones de EPP ante Covid-19 en las 13 provincias >>> Las unidades ejecutoras también compraron respiradores de cara completa, conocidos como full-face, para ser distribuidos entre el personal de salud. Durante la pandemia, la región Cajamarca distribuyó más de 7 millones de equipos de protección personal (EPP), que incluye mandiles descartables, mascarillas quirúrgicas, mascarillas N95, guantes descartables, gorros, chaquetas, pantalón y mamelucos, así como caretas y lentes protectoras gestionados ante el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Ce-

nares). Según reporte oficial de Cenares la región recibió más de 808 mil gorros quirúrgicos, 2 millones de mascarillas quirúrgicas, 30 mil mamelucos, 51 mil caretas y 34 mil lentes protectores, entre otros. “Las unidades ejecutoras también compraron respiradores de cara completa, conocidos como fullface, para ser distribuidos entre el personal de salud”, de-

talló Lizbeth Zavaleta, directora de Diremid-Cajamarca. La Resolución Ministerial No. 456-2020-MINSA aprueba la Norma Técnica de Salud No. 161-

MINSA/2020/DGAIN, que establece los criterios para el uso de EPP por los trabajadores en establecimientos de salud de acuerdo al área donde laboran.


La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Uso obligatorio del protector facial se implementó en mercado Central >>> Esta medida que tiene como propósito evitar nuevos contagios de la COVID 19 en la población

*

Cortitas

PNP BRINDA APOYO A FAMILIA DAMNIFICADA POR LLUVIAS Denuncian que de la Personal Policial unidades llenan al Comisaria Sectorial 100% sin Santa Cruzembargo del Frente Policial Cajamarca en coordinación con el personal de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, se trasladaron a las calles de Atahualpa cuadra 01 y juan Ugaz cuadra 01, de la provincia de Santa Cruz, con la finalidad de apoyar con la limpieza a las familias damnificadas por el desborde de un canal de agua que dejo gran cantidad de lodo y desmontes, debido a las fuertes lluvias, han crecido el cauce de muchas quebradas y riachuelos dejando daños materiales en sus viviendas.

D

ando cumplimiento al D e c re t o S u p re m o 076-2021-PCM dictado por el Gobierno Central, en el que también se amplía el estado de emergencia hasta el 31 de mayo próximo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca inició en el mercado Central la implementación de uso obligatorio de protector facial en mercados y mercadillos en nuestra ciudad. Esta medida que tiene como propósito evitar nuevos contagios de la COVID 19 en la población, también estipula el uso obligatorio del protector facial para el ingreso a los supermercados, centros comerciales y tiendas por departamento desde el lunes 19 de abril hasta el 9 de mayo.

09

En ese sentido, el administrador del primer mercado de abastos, José La Torre, precisó que estas medidas sanitarias se cumplen desde el pasado lunes tanto para las personas que ingresan a realizar compras, así como, los comerciantes. El funcionario, dijo que adicionalmente se han reforzado las medidas de bioseguri-

dad con el control del aforo y de la temperatura, el uso correcto de la mascarilla, la limpieza del calzado a través del pediluvio y el lavado de manos. De igual forma, personal de la comuna local a través del perifoneo exhorta a los clientes a mantener el distanciamiento social. Con respecto a los restau-

MPC impulsa el turismo inclusivo de forma virtual. Edgar Chumimango, Subgerente de Turismo, indicó que buscan mostrar los atractivos culturales e históricos únicos con los que cuenta Cajamarca. “En una colaboración con la Escuela Académico Profesional de Turismo y Hotelería - UNC, se busca fortalecer las capacidades de los prestadores de servicios turísticos buscando un mer>>> Mediante el ciclo de capacitación cado que puede generar mevirtual como estrategia para la jores divisas al sector y fortapromoción turística en el marco de la lecer el turismo inclusivo”, direactivación económica jo. Por ello, el regidor Arturo Collantes, precisó que el goCon el objetivo de tener ser- do a prestadores de estos ser- bierno local, pese a la actual coyuntura, promueve la revavicios turísticos competiti- vicios. vos a mediano plazo, la Suge- L a c h a r l a d e n o m i n a d a loración de centros arqueorencia de Turismo de la co- "Estrategias para lograr el Tu- lógicos ceremoniales en Cajamuna local, desarrolla diver- rismo Inclusivo, en el Destino marca para convertirlos en sas temáticas con enfoques Turístico Cajamarca", inicia destinos atractivos del cirde desarrollo turístico dirigi- este 21 de abril y se realizará cuito turístico norte.

rantes, juguerías y cevicherías, La Torre manifestó que se ha reducido el número de bancos, el uso del alcohol en gel es indispensable y se ha incrementado el servicio Delivery para evitar más contagios del coronavirus. Cabe señalar, que la Municipalidad de Cajamarca de manera progresiva implementa el cumplimiento del uso obli-

Entregan silla de ruedas a hombre postrado en cama >>> Fue el mismo alcalde provincial de Celendín quien realizó la entrega Hasta el centro poblado de Jerez, en el distrito de Huasmín, se constituyó el alcalde provincial José Ermitaño Marín Rojas para hacer entrega de una silla de ruedas a un comunero de la zona, quien permanece postrado en cama tras sufrir un terrible accidente de tránsito hace algunos años atrás. Se trata de Sixto Gerardo Fernández Castrejón, de 36 años de edad, que no puede valerse por sí mismo pues tiene las piernas inmovilizadas, a consecuencia del despiste su-

GRATIS

Anuncie

gatorio del protector facial para el ingreso en los diferentes mercados, mercadillos, supermercados, centros comerciales y tiendas por departamento en nuestra ciudad. Por ello insta a la población a cumplir con esta norma estipulada por el Gobierno Nacional.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

frido a bordo de una motocicleta. Debido a las condiciones de precariedad en la que vive junto a su familia, Sixto estaba condenado a pasar todo el día recostado en el alar de su rústica vivienda, a la espera de algún milagro. Los familiares al recibir al alcalde se mostraron muy agradecidos por el pequeño gesto de la autoridad edil, quien coordinó a través de la OMAPED (Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad) la silla de ruedas para Sixto Fernández, ayuda que se hizo efectiva el pasado Lunes.

REALIZANDO FUMIGACIÓN EN DOMICILIOS DE EFECTIVOS POLICIALES Personal Policial del Área de desinfección del Frente Policial Cajamarca, comprometidos con la salud y bienestar de la familia policial, vienen realizando trabajos de fumigación en las diferentes instalaciones policiales en la ciudad de Cajamarca. Asimismo, dicho personal PNP se constituyó a diferentes domicilios de los efectivos policiales para realizar fumigación y desinfección de sus ambientes; con la finalidad de menguar al enemigo invisible que asola Cajamarca.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

No habrá pico y placa en Jaén >>> A cambio mototaxistas se comprometieron a cumplir con los protocolos de bioseguridad El sistema de pico y placa no se implementará en Jaén, de acuerdo al compromiso asumido por el alcalde Francisco Delgado, con los gremios de transportistas locales, quienes, por su parte, se comprometieron a cumplir estrictamente con las medidas de bioseguridad exigidas para evitar eventuales contagios de covid19. Delgado Rivera entiende que la pandemia ha provocado que el índice de desempleo aumente en la provincia, por lo que algunas personas han optado por realizar servicio de mototaxi para generarse ingresos diarios y sostener a sus familias. Es por esta razón que el burgomaestre acordó con los representantes de los mototaxistas que: no habrá restricciones

para el tránsito de las unidades, siempre que los choferes cumplan con los protocolos de bioseguridad. “Como gestión municipal no somos ajenos a nuestra realidad. Sabemos que muchos han perdido su empleo y que son víctimas de la crisis económica que se vive ahora en el país; sin embargo, si los mototaxistas incumplen con el protocolo que hemos acordado durante la reunión, entonces los multaremos, y sus unidades serán ingresadas al depósito municipal”, expresó el alcalde de Jaén. Durante la cita entre la autoridad edil y los transportistas, se concluyó también que estos solo tienen permitido pintar de color amarillo los números ubicados en la parte posterior de los mototaxis.

Apagones ponen en riesgo de a pacientes con Covid-19 las plantas de oxígeno y eso pone en riesgo la sostenibilidad del oxígeno para los pacientes internados. Las interrupciones es un problema que ocurre desde hace años en esta provincia y tiene que ser solucionado”, manifesas oscilaciones e inte- 19 hospitalizados e incluso tó. rrupciones del fluido existe el peligro de que cau- Rubio Sánchez indicó que eléctrico afectan el fun- se daños mayores a ambas los apagones no solo afectan el abastecimiento del oxícionamiento de las dos plan- generadoras. tas de oxígeno de Chota, con- Así advirtió la directora del geno a los pacientes hospicretamente apagan a los Hospital José Hernán Soto talizados en el área COVIDequipos y se tiene que espe- Cadenillas, Roxana Rubio 19, sino también paraliza la rar horas para que vuelvan a Sánchez. “Las caídas de ten- dispensación de balones de funcionar; eso pone en ries- sión o voltaje de la luz eléc- oxígeno a las familias chogo a los pacientes COVID- trica hacen que se apaguen tanas que lo solicitan.

>>> Caídas de tensión hacen que se apaguen las plantas de oxígeno y eso dificulta la sostenibilidad de oxígeno

L

Servicio de agua será pagado según el consumo >>> Previa lectura de los medidores y respectiva notificación La Unidad del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado – SEMAPA realiza el cambio de categoría de los usuarios con la finalidad de que el pago del servicio básico sea de acuerdo con el consumo, previa lectura de los medidores y respectiva notificación. Así dio a conocer el funcionario encargado de la mencionada unidad municipal, Gino Roncal Peralta. Explicó que la categorización es realizada de acuerdo con el Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA, que establece el consumo unifamiliar, multifamiliar,

comercial e industrial. Detalló que el consumo familiar es de hasta 20 metros cúbicos mensuales por el que se paga 10 soles, el multifamiliar hasta 40 metros cúbicos, comercial hasta 100 metros cúbicos, e industrial hasta más de 100 metros cúbicos mensuales. El funcionario señaló que SEMAPA realiza la lectura de los medidores de los 7562 usuarios empadronados, de los que 1,300 ya han sido notificados para el cambio de la categoría. Mencionó que algunos ya están pagando de acuerdo con la cantidad de agua que consumen.

En ese sentido, mencionó que coordina con el jefe de Electronorte para solucionar los problemas del servicio eléctrico. Explicó que se necesita la instalación de un sistema independiente con la finalidad de garantizar el fluido estable para ambas plantas. La directora del Hospital también dio a conocer que se ha conformado un comité de evaluación para la dispensación de balones de oxígeno a las familias chotanas que lo solicitan mediante un expediente.

40% de avance registra local de seguridad ciudadana >>> Obra que se construirá en Jaén tiene por objetivo combatir el hampa en la provincia Según reporte de las autoridades de Jaén, los trabajos del proyecto de mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en esta ciudad, que ejecuta la Municipalidad Provincial de Jaén (MPJ), avanzan de acuerdo a lo previsto. La comisión estuvo conformada por el gerente de Seguridad Ciudadana de la MPJ, Oclander Ugaldez Fernández; jefe de Serenazgo, Joel Delgado Marrufo; y el comisario PNP, comandante Martín Díaz Vásquez, quienes verificaron las condiciones de la nueva infraestructura del futuro centro de monitoreo de cámaras de video vigilancia, así como

los equipos tecnológicos comprendidos en el expediente técnico. La comuna ejecuta esta obra a través del Consorcio Jaén Seguro por un monto aproximado de 9 millones de soles; como parte de la primera etapa de dicho proyecto, que financia el municipio local y el Ministerio del Interior mediante un convenio interinstitucional. Por su parte, el comisario de Jaén comandante P.N.P. Martin Oscar Díaz, agradeció una vez más a las autoridades municipales que hicieron las gestiones necesarias para hacer realidad este proyecto.

“En este local habrá un trabajo dual, Policía y Serenazgo, ya lo venimos haciendo con el patrullaje integrado y se mejorará con la adquisición de las cámaras y nuevos vehículos”, afirmó.

El también coordinador del Mininter sostuvo que gracias a esta obra la ciudad de Jaén se integra a la lista de las ciudades grandes que cuentan con importantes proyectos para combatir el hampa.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* Centro arqueológico

CALLACPUMA >>> Callacpuma guarda antiguas

El Perú no está listo para cuarentena total >>> El presidente de la República señaló que la medida no se puede aplicar debido a las condiciones económicas

E

l presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que el Perú no está listo para que se realice un confinamiento total por un periodo largo. “Seguimos de cerca los indicadores epidemiológicos, al inicio de la pandemia se apli-

có un confinamiento total por el lado de gravedad que tenía la pandemia, luego nosotros hemos implementado un sistema diferenciado por provincias. En el Perú, como en el resto del mundo, como Holanda, Brasil o Estados Unidos, no está listo para un con-

finamiento total larguísimo”, dijo la prensa desde Ucayali, región a la que llevó más de 20.000 vacunas contra la COVID-19 del laboratorio AstraZeneca. Además, señaló que lo que busca el Gobierno es reducir los desplazamientos innecesarios. Esto tras el impacto económico que puede causar un confinamiento. “Lo que hemos hecho son medidas focalizadas para evitar desplazamientos innecesarios, seguimos revisando todas las estadísticas, a partir

de eso es que consideramos nuevas medidas. Un confinamiento no es posible por razones económicas, pero tampoco por razones epidemiológicas”, añadió. Cabe recordar que el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, aseguró que un equipo técnico conformado por ministros evaluará las medidas vigentes. Asimismo, si bien no descartó alguna disposición adicional, precisó que la cuarentena total no es una opción debido a que afectaría la reactivación económica.

Pronto se concretaría compra de la vacuna rusa >>> Viceministro de Salud Pública anunció un posible ingreso. Dosis están destinadas para mayores de 18 años Desde la Comisión Especial COVID-19 del Congreso de la República, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell de Almeyda, mencionó que las negociaciones con la Fe-

deración Rusa tienen un “muy buen avance”, por lo que pronto se concretaría una compra de lotes de las vacunas contra el coronavirus Sputnik V. En esta presentación, el fun-

cionario resaltó que se están realizando todos los esfuerzos para que la inmunización llegue al Perú en julio de 2021. “Esperamos cerrar todo el tema documentario para ingre-

sar en lo posible en el mes de julio. (El trámite) se hace principalmente con cancillería, estamos presentando toda la documentación necesaria”, indicó. Asimismo, señaló que estas dosis serían destinadas para una vacunación masiva de los adultos mayores de 18 años. Además, el funcionario agregó que la llegada de inmunizaciones podría lograrse en su totalidad durante la administración del próximo Gobierno.

Astrazeneca llegará a regiones del país >>> Minsa enviará estas vacunas a las ciudades que no cuentan con cadena de frío para Pfizer

garon el último domingo al país. Así lo adelantó ayer el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, tras señalar que la inmunización es el único escudo efectivo contra la Esta semana enviarán a las COVID-19. regiones más golpeadas Pero ¿cuáles serán las pripor la segunda ola parte de meras regiones? Eso era lo las 276.000 dosis de la va- que se venía discutiendo hascuna de AstraZeneca que lle- ta anoche en la XXXI Reu-

nión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud. Reunidos en el Círculo Militar, en Jesús María, los funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa), los gobernadores regionales y los directores regionales de salud planificaban la inmunización de los adultos mayores del inte-

rior del país. Durante su presentación, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, precisó que las tres acciones prioritarias en el primer nivel de atención de las regiones serán el aumento en la cobertura de vacunación, la apertura de centros de aislamiento y la provisión de más oxígeno medicinal.

Se conoce con el nombre de Cascada pinturas rupestres en Cajamarca. Llacanora a un conjunto de cascadas: Estas pinturas rupestres están la Cascada Llacanora Hembra, y la presentes en las paredes rocosas Cascada Llacanora Macho que se de las cuevas. distinguen por la mayor altura de la segunda. La Cascada hembra, tiene En lasolo ladera12 demetros un cerro en un tan deCajamarca altura, yexiste arriba sitio muy famoso por el arte rupestre que hay en sus aguas hacia una piscina natural sus altas y poco profundas cavernas, con pequeñas sub cámaras que atrae el interés de cualquier visitante. Es el yacimiento arqueológico Callacpuma que fue registrado en el inventario de Cajamarca prehispánica en la categoría de petroglifos desde la década de 1970. El centro arqueológico Callacpuma, también conocido como Puma Orco, se encuentra en la parte alta del valle de Huayrapongo, a 9 km. aproximadamente al Noroeste de la ciudad de Cajamarca en el distrito de Llacanora, entre los 2,650 y 3,100 msnm. Callacpuma guarda antiguas pinturas rupestres en Cajamarca. Estas pinturas rupestres están presentes en las paredes rocosas de las cuevas. Se aprecian figuras antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas y figuras geométricas, las cuales fueron consideradas apus por los antiguos pobladores. Las decenas de imágenes se hallan repartidas a lo largo y ancho del cerro Callacpuma, de manera dispersa en un área de 3 kilómetros aproximadamente, predominando el color rojo en diversas tonalidades, el naranja, blanco y amarillo, los tres últimos menos frecuente.


12

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 21 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

ES TURNO DE LA CREMA Universitario y Palmeiras se enfrentan en el partido de la primera jornada del grupo A de la Copa Libertadores este miércoles 21 de abril desde las 7:00 p.m. (horario peruano) en el estadio Monumental. Los 'cremas' regresan a la ronda de grupos del campeonato continental en medio de las dudas por el presente del equipo. La 'U' se estrenará contra el vigente campeón del certamen después de haber disputado solo tres encuentros oficiales.

Melgar dio vuelta a 'Chamos' >>> El cuadro arequipeño empezó el partido perdiendo, pero logró remontar en la parte nal

M

elgar se impuso por 3-2 Metropolitanos en un duro partido desarrollado en el estadio Olímpico de Caracas. A pesar de haber ido perdiendo por 2-0, los dirigidos por Néstor Lorenzo mostraron temple y lograron remontar en la parte final del cotejo. Antes de los minutos, y para sorpresa de muchos, los locales encontraron la ventaja a través de Bahachille, quien logró vencer la resistencia de Carlos Cáceda tras 'cazar' un rebote. A los 20 minutos, Bustillo encontró nuevamente la posibilidad de aumentar el marcador. Los nervios habían in-

vadido a los zagueros centrales y ello fue aprovechado. Melgar cayó, pero supo reponerse. Bernardo Cuesta se sacó la 'espinita' y sobre la parte final logró concretar. Ese descuento fue fundamental para que puedan llegar de la mejor forma para la etapa complementaria. Y así ocurrió. Luis Iberico anotaría el empate a los 53 minutos y ya sobre la parte final, Nestor Lorenzo se jugó el todo por el todo. Dispuso los ingresos de Vidales y Quevedo quienes finalmente fueron los héroes. El primero aprovechó el centro del segundo y anotó el 32.

Dan luz verde a la Liga 2 >>> El balón empezará a rodar pasando quincena de mayo Esta temporada la Liga 2 promete estar de candela. Si en la edición pasada el torneo de Segunda regaló miles de emociones y partidos memorables, para este 2021 promete no ser la excepción. El balón empezará a rodar pasando quincena de mayo. La misma organización informó que el torneo romperá fuegos el próximo miércoles 19 de mayo y todos los partidos se realizarán en la capital debido a la pandemia del coronavirus (al igual que la Liga 1). Además, la Liga 2 constará de dos fases: Fase Regular y Play-offs. La primera será de todos contra todos en dos ruedas (Fase 1 y Fase 2), luego se definirá al campeón, que ascenderá directamente a la Liga1

“Patrón” con un pie afuera >>> Ascues sería separado del Alianza Atlético tras asistir a esta Covid

2022. Los Play-offs determinarán al subcampeón de la Liga 2 2021, el mismo que enfrentará al equipo que acabe en el puesto 16° de Liga1 Betsson 2021 por un cupo en la Liga 1 2022. Esta decisión ya se había tomado en el mes de di-

ciembre. Por último y no menos importante, el sorteo del fixture se realizará el día 4 de mayo y los clubes deberán arribar a la ciudad de Lima como máximo el 10 del mencionado mes para que estén correctamente ubicados y preparados.

Carlos Ascues podría ser echado de Alianza Atlético tras quebrar los protocolos de bioseguridad. ¿La razón? El volante fue ampayado por un programa de espectáculos mientras abandonaba un local nocturno en horas de la noche durante el toque de queda. Desde el club norteño ya han tomado una postura por estos hechos. Lander Aleman, presidente de la institución, fue contundente al conocer la noticia que tenía como protagonista al 'Pa-

trón'. “Ya enviamos una carta a la Federación Peruana de Fútbol informando que el jugador ha sido separado del club. Habrá que esperar si será sancionado por el Comité Médico y Comisión de Justicia de la Federación, esperamos su informe. Por ahora, no jugará esta semana ni la otra. Se le hará la prueba molecular”, indicó el

mandamás sobre el presente de Carlos Ascues a El Bocón. Sobre si Ascues seguirá siendo jugador de Alianza Atlético, Lander no se apresuró a tomar una decisión hasta esperar nuevas noticias. “No puedo actuar de forma vehemente, habrá que esperar el informe, luego decidiremos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.