LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

C A J A M A R C A

Diario

-

P E R Ú

D i a r i o

26 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 96 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

SUJETO SIGUE TRABAJANDO

MINERÍA NO ES SU

PRIORIDAD >

Pueblo decidirá si se ejecuta o no los nuevos proyectos mineros en Cajamarca, dijo Verónika Mendoza

> Líder de Juntos por el Perú primará la salud, reactivación económica e incrementará inversión pública en proyectos de infraestructura

CORRUPTOS SIGUEN GOZANDO

Presa Chonta ¡ya! >>> Proyecto es vital para el desarrollo estratégico de la provincia y tendrá incidencia en el norte peruano

>>> Contraloría detectó perjuicio de más de S/ 40 millones en proyectos ejecutados en la región >>> Regionales

NUEVO APORTE DE BUENAVENTURA >>> Compañía minera donó planta de oxígeno a Hospital Loayza de Lima con el fin de atender emergencia sanitaria >>> Nacionales


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Gran dilema el de la gran vacunación

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

EL PUEBLO SANCIONARÁ EN LAS URNAS Del director

C

uando ya todos creíamos que el rosario de destapes sobre actos indebidos de parte de Martín Vizcarra y sus posteriores mentiras para tratar de taparlos no podía exhibir una cuenta más, una nueva revelación nos pone ante la evidencia de que “el perfil del lagarto” está lejos de haber sido completado. Los hechos bochornosos y eventualmente delictivos en los que incurrió el actual candidato al Congreso por Somos Perú durante sus gestiones como gobernador regional de Moquegua o presidente de la República eran, efectivamente, ya bastantes. Pero ahora, a la deplorable lista conformada por las declaraciones de los colaboradores eficaces sobre sus presuntos negociados con Obrainsa y otras empresas del 'club de la construcción. Confrontado con los hechos, el expresidente ha optado por hacer lo que hace siempre: intentar cubrir con mentiras lo irrefutable, hacerse el ofendido y anunciar que no dará un paso al costado en lo que a su postulación al Congreso concierne, porque eso sería complacer a los poderosos intereses económicos que, según él, quieren sacarlo de carrera. Y en cuanto a la información comprometedora que pudieran haberle suministrado las representantes del Ministerio Público, él simplemente niega que tal cosa haya ocurrido y pretende que todos confiemos en su palabra… La posibilidad de que eso ocurra, no obstante, es bastante remota. Sus afirmaciones a este respecto parecen encaminadas, más bien, a seguir la suerte que han tenido en la opinión pública sus negaciones de las reuniones con Keiko Fujimori, Antonio Camayo o Richard Swing, o su tesis de que se vacunó contra el coronavirus como parte de los voluntarios del experimento de Sinopharm. Es decir, la de ser percibidas como descarados engaños. Increíblemente, sin embargo, ni Vizcarra ni el partido que lo postula lucen dispuestos a hacerse cargo de la enésima falsedad en la que aquel ha sido pillado y apartarlo de la lista congresal que integra. Estamos, pues, ante el caso de un farsante inamovible. Por los puestos que ha ocupado y la contumacia de su esfuerzo por maquillar los turbios asuntos en los que se halla envuelto, empero, el caso del expresidente Vizcarra es el más grave. Y si desde el proyecto político del que forma parte nadie tiene la decencia de exonerar a los electores de la ofensa de encontrarlo el 11 de abril en la cédula de votación, pues ellos mismos deberían tomar la decisión de sancionarlo dándole ese día la espalda en las urnas.

¿Se debe autorizar a privados a comprar los anticovídicos?

E

l permiso para que privados adquieran la vacuna para sus grupos de interés –como sus trabajadores– es un debate relevante y oportuno, por no decir urgente, en el que esta columna aún tiene más dudas que certezas. Esa urgencia ha motivado a varios políticos a pronunciarse. La premier Violeta Bermúdez dice que,”por ahora, el sector privado no podría adquirir y vender vacunas por la emergencia y porque los laboratorios solo las negocian con gobiernos”), y el ministro de salud, Óscar Ugarte, ha dado respuestas cambiantes, la última de las cuales es que “si el privado importa la vacuna, no debe competir con el estado”. La candidata fujimorista apoya que los privados puedan comprar vacunas; el defensor del pueblo advierte que estas no deben ser mercancía que traiga mayor desigualdad; y en el congreso hay trece proyectos para que privados y regiones las compren directamente. La vacuna tiene algunas características de bien público, aunque eso no implica que su provisión la deba realizar, necesariamente, el estado. Pero, al margen de quién lo haga, lo crucial es que se vacune a todos, por razones humanitarias, polí-

ticas y pragmáticas para alcanzar la inmunidad de rebaño. El debate en el Perú sobre si el privado puede importar vacunas se explica por la incapacidad del estado para conseguirlas en cantidad y oportunidad requeridas. En Israel, el Reino Unido o Chile no existe el dilema pues sus gobiernos fueron capaces de obtenerla; en el vecino, habrán vacunado al 80% de la población antes de terminar junio. El dilema es que, si el sector privado las adquiere directamente para su grupo de interés, puede bajar la presión social al gobierno para conseguirlas, y solo se vacune a los trabajadores del sector formal y gente con dinero, dejando al 70% de la población a la espera de que el estado logre lo que debe hacer. Pero, por otro lado, impedir esa posibilidad implicaría que los 30 millones de peruanos se queden sin vacuna, cuando podría hacerlo alrededor de un tercio con el permiso al sector privado. Gran dilema por resolver, aunque lo mejor sería haber tenido un estado que consiguiera la vacuna y la aplicara a todos, como ya lo están haciendo esos ‘comunistas’ de Sebastián Piñera, Boris Johnson y ‘Bibi’ Netanyahu.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


noticias

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Proyectos mineros lo decidirá el pueblo dad. “Planteamos una nueva minería, eso significa que las decisiones sobre nuestros territorios y riquezas no se pueda tomar desde oficinas de Lima, sin conocimiento de nuestra realidad. Entre el goEn su segunda apuesta por estará tres días visitando dife- bierno regional, municipal y llegar a Palacio de Gobierno, rentes provincias de la re- comunidades tenemos que la candidata de Juntos Por gión. En sus primeras decla- decidir dónde se hace mineel Perú, Verónika Mendoza raciones al pisar suelo caja- ría y dónde no”, sostuvo la líarribó -como una de sus acti- marquino, Mendoza Frisch der de Juntos Por el Perú, vidades proselitistas- a la fue enfática al referirse a la in- quien por mal clima retrasó ciudad de Cajamarca, donde versión privada en la locali- su llegada a la ciudad del

>>> Líder de Juntos por el Perú avisó que plantea una nueva minería responsable respetando los estándares ambientales

Cumbe. “Agregó: “Donde se decida que vaya la minería, se tiene respetar los estándares ambientales porque ya no pueden seguir contaminando y depredando nuestros ríos y lagunas. Tienen que respetar los derechos de los trabajadores y pagar los impuestas que les corresponden. Está claro que donde hay cabecera de cuenca no vamos a permitir que se realice extracciones, pues vamos a cuidad

el agua que es vida para beber y regar nuestros campos”. Indicó que lo primero que necesita el país es reactivar la economía y beneficiar al pueblo garantizando una mejor salud. En ese sentido, dijo que la gente necesita oxígeno, vacunas y el programa 'Chamba'. “Hemos sido reiterativos con el actual gobierno para que se aplique la ley general de salud para tomar el control de la producción y distribución de oxígeno para salvar vidas. No podemos seguir mendigando este vital elemento en otros países. (…) Garantizaremos la vacuna universal y el plan 'Chamba' para poder reactivar la economía con programas de empleo temporal masivo y un incremento decidido en inversión pública en proyectos de infraestructura, para que se ejecuten rápidamente y se pueda cerrar las brechas en agua y saneamiento, carre-

teras y sobre todo generar empleos”, apuntó Verónika Mendoza. Continuando por su periplo en la región, Mendoza se reunió con organizaciones sociales. Visitó Río Grande, donde admiró la ruta de Llushcapampa y sus hermosos paisajes, tal como publicó en sus redes sociales. Asimismo, llegó hasta el Parque de las esculturas gigantes y constató la promoción del agro y la ganadería en la localidad. Sin embargo, observó que a pesar de que aquel lugar está a media hora de la ciudad de Cajamarca no está asfaltada. “Es un compromiso de Juntos por el Perú impulsar la actividad turística, mejorando la conectividad, el acceso a servicios básicos, promoviendo y articulando nuevas rutas como el Circuito noramazónico. Vamos a promover nuestra cultura y el turismo nacional”, sintetizó Mendoza Frisch.


La Prensa

04

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Actualidad

Buenaventura dona planta de oxígeno para hospital Loayza de Lima >>> Nuevo aporte del sector minero contribuirá con la atención de la emergencia sanitaria en el país La Compañía de Minas Buenaventura informó este jueves la donación de una planta de generación de oxígeno al Hospital Arzobispo Loayza de Lima, la cual será entregada este viernes 26 de febrero. Esta donación ha sido gestionada a través del movimiento Respira Perú, iniciativa que reúne a la Conferencia Episcopal Peruana y al sector privado para enfrentar la pandemia, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y el Ejército del Perú para el traslado de los componentes. La planta está compuesta por un potente generador con capacidad para producir hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo que equivale a un aproximado de 5.5 toneladas de oxígeno por día. Esto permitirá abastecer en forma continua el oxígeno necesario para asistir a cientos de pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y otras áreas de atención crítica de COVID-19 del Hospital Loayza. Esta es la segunda planta generadora de oxígeno que dona Buenaventura a hospitales nacionales que atienden a personas afectadas por la pandemia. La primera fue instalada en el Hospital III de EsSalud de Iquitos en mayo de 2020. Ambas plantas de oxígeno han sido retiradas de los procesos metalúrgicos para ser adaptadas y puestas a disposición de las autoridades de Salud para atender la demanda de oxígeno en el país. Buenaventura también forma parte del conjunto de empresas privadas que, en coordinación con el Gobierno peruano, hicieron posible la llegada del primer lote de un millón de vacunas Sinopharm desde China al Perú. Desde el inicio de la pandemia, Buenaventura mantiene coordinaciones con autoridades nacionales, regionales y locales para llevar ayuda a las poblaciones más vulnerables en más de ocho regiones del país: Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Pasco, Apurímac, Moquegua, Piura, Lima y Loreto.

Lenguaa Suelt *

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

RECONTRA CONFIADO

El bravo regional de Educación está bien seguro de que llegarán las más de 90 mil tabletas digitales que falta entregar a la masa estudiantil en Cajamarca. Y es que el hombre ya le ha dicho al más bravo del ministerio de que no se olvide su encarguito, y el patín le dijo, sí, sí, yo mismo soy. Ojalá pue, sino lo que arderá en troya en las próximas semanas.

*

Actualidad

15 casos positivos en mercado Atahualpa de Baños del Inca

>>> Centro de abastos lució cerrado este jueves por trabajos de desinfección

T

ras las pruebas moleculares realizadas esta semana a los comerciantes y el personal administrativo del Mercado de Abastos “Atahualpa” del distrito de Los Baños del Inca, se detecta-

PURO REGALO

La rojita dejó plantado por más de tres horas a sus candidatos y simpatizantes por problemas de vuelo. Sin embargo, a las afueras del aeropuerto la chica de JP recibió una docena de regalos por parte de autoridades y uno que otro franelero. El tema es que cada aspirante al Congreso tuvo que cargar los obsequios de la tía Vero.

*

ron 15 casos positivos para coronavirus (Covid-19). Personal fue puesto en cuarentena y se garantizó la atención al público tras desinfección de instalaciones. El secretario del Comando

ASEGURÉ LAS CHELAS

Hace unos días, este humilde servidor se arriesgó con una jugada política que implica más de un Jorge Basadre de papel. La apuesta fue si es que el A-1 chapa o no una curul en el próximo Congreso. Y -pues- a la firme yo me fui a ganador. Sí la hace, mientras que el gordillo se atrevió a decir que el exbravo municipal no va como Conga-. El tema es que ya tengo un par de cajones y una fuente de sevillano asegurado. Lo Houston.

*

COVID de este distrito cajamarquino, Luis Esaine, señaló que, pese a esta situación, la atención en el centro de abastos continuará y los stands de los comerciantes contagiados permanecerán cerrados temporalmente. “Estamos invitando a las personas con resultados positivos a evitar acudir al mercado hasta que se los vuelva a evaluar”, sostuvo. Por otro lado, Esaine Puga dio a conocer que a nivel

QuÉ FUE CON EL CHATO

El plata como cancha solito se está quemando yendo a los programas más bravos de la televisión nacional e internacional. Hace unos días fue entrevistado por Jaimito, quien le preguntó -de cajóncuántos libros a leído en su vida, donde este le respondió de textos académicos, de ingeniera para ser exactos… Con la Beto también pasó el mismo roche cuando le preguntaron sobre cuánto dinero genera en la U. Vallejo. No supo que responder.

*

de población han detectado 20 casos positivos por Covid-19 y acotó que reforzarán las medidas de contención en el distrito para evitar el riesgo de propagación del virus. “Pedimos a la población a no bajar la guardia porque continúan aumentando los casos en la población y mientras no tengamos la vacuna debemos de mantener el uso de la mascarilla y evitar acudir a lugares concurridos”, refirió.

SAPO VERDE

El capitán del UTC estuvo de cumpleaños y como no es para menos, desde esta tribuna le deseamos muchas felicidades y que la haya pasado bien, sobre todo tranquilo, entrenando y en casita, como debe de ser. Por ahí nos datean que uno de los deseos de Yuyo es campeonar con la crema cajacha, pero a la firme eso está bien tranca, mejor hubiera pedido que le bajen un par de añartos para que sea convocado por el Tigre.


sociedad > Subgerente de Seguridad Ciudadana, aseguró que sí apoyaron con gastos médicos y con la recuperación

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

T

ras la denuncia de una madre de familia de Otuzco Bajo que lamentó la falta de apoyo de la Municipalidad de Los Baños del Inca para su recuperación luego de ser atropellada por un sereno de este distrito cajamarquino hace 7 meses. Luis Esaine, responsable de esta unidad, aseguró que han apoyado con los gastos médicos y la recuperación de mujer afectada en accidente que habría sido originado por una falla mecánica. Esaine Puga señaló que junto al personal del Serenazgo han asumido de manera voluntaria los gastos médicos como medicina e incluso han designado una persona para hacerse a cargo de la señora hasta que sanen las heridas. De igual manera, manifestó que han entregado un apoyo económico, pese a que

María Huatay Quiroz señaló sentirse abandonada. “Si hay algunos exámenes o medicina que requiera la madre de familia estamos predispuestos a poder conversar y ayudar a lo que crea conveniente”, acotó. Sin embargo, sobre algu-

nos ofrecimientos que llamaron la atención, el funcionario edil indicó desconocer sobre este tipo de apoyo. De la misma manera, refirió que se ha abierto una investigación al sereno implicado en este accidente, mientras el conti-

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Responden a madre de familia que fue atropellada por serenazgo en Baños del Inca

núa laborando en la institución. “Desconozco de estos ofrecimientos, sé que el área legal ha llegado a conciliar con la familia afectada y de ahí no hemos tenido mayor contacto”, sostuvo.

05

*

Actualidad

VECINOS PONEN EN RIESGO SUS PROPIAS VIDAS >>> Realizan construcciones en las riberas del río San Lucas y de la quebrada San Vicente invadiendo faja marginal. Las riberas de la parte alta del río San Lucas y de la quebrada San Vicente se encuentran ocupadas por malos vecinos que construyen invadiendo la faja marginal, incluso poniendo en riesgo sus propias vidas. El presidente de la Junta Vecinal del sector San Pedro, Luis Sánchez, alertó que son varias construcciones que se han podido identificar y que podrían generar graves consecuencias por ocurrencia de fuertes lluvias. Asimismo, exhortó a la población a adecuarse a las normas e hizo un llamado a las autoridades a fortalecer trabajos de fiscalización. “La gente está construyendo sobre los muros de contención y algunos dentro del río y la quebrada. Felizmente el río no se está cargando como debe de ser porque si se llena como anteriormente esto podría generar una avalancha”, lamentó. Sánchez Fernández añadió que han gestionado ante la Municipalidad Provincial de Cajamarca la instalación de muros de contención en la intersección de estos causes para que los vecinos eviten arrojar basura y desechos en esta parte de la ciudad. “La basura en este rio y quebrada es otro gran problema”, manifestó.


06

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Corrupción continúa en Cajamarca

*

Actualidad

CHOTA CONTARÁ CON DOS PLANTAS DE OXÍGENO >>> Una fue entregada por el Minsa y la segunda por colecta encabezada por sacerdote de la provincia

>>> Contraloría identicó perjuicio de S/ 40 millones de soles en proyectos en la región

L

a Contraloría General determinó un perjuicio económico de S/ 40 millones 704 mil 710 como consecuencia de 210 hechos irregulares en diversas entidades públicas de Cajamarca, que se identificaron a través de auditorías de cumplimiento y servicios de control específico durante el 2020, así lo dio a conocer este jueves el contralor general, Nelson Shack, durante la presentación del reporte de Rendición de Cuentas: Resultados del Megaoperativo de Control. Como se recuerda, en marzo del año pasado la Contraloría inició el mega operativo de control territorial en esta región con el fin de coadyuvar, mediante un control preventivo y célere, a la gestión pública en beneficio de los ciudadanos, así como también reducir el impacto de la corrupción e inconducta funcional en los organismos públicos. Para ello, desplegó a más de 700 auditores para que intervengan en 227 enti-

Actualidad

dades estatales. Producto de los servicios de control posterior realizados, se determinó presunta responsabilidad en un total de 435 funcionarios y/o servidores públicos, y se identificaron 885 responsabilidades, de las cuales 266 son de carácter penal, 167 civil y 452 administrativo. Por lo pronto, el contralor general exhortó a los titulares de dichas entidades públicas intervenidas en Cajamarca, a que sancionen ejemplarmente, en el ámbito administrativo, a los funcionarios y/ o servidores que fueron identificados con dicha responsabilidad. “Lo peor que pueda pasar es que haya impu-

nidad”, manifestó. Agregó que, a pesar de la difícil situación que enfrentamos como producto de la pandemia, el mega operativo tuvo excelentes resultados puesto que superó la meta programada de 760 intervenciones, ejecutándose en total 1535, de los cuales 201 fueron acciones de control posterior y 1334 de control simultaneo, representando el 220% y 511% más de lo programado, respectivamente. Estas cifras superaron ampliamente la meta programada inicialmente. El contralor general manifestó que la Contraloría y el Sistema Nacional de Control vienen realizando su trabajo

pero que se requiere el esfuerzo de la ciudadanía y de las autoridades que tienen la función de controlar, como los consejeros regionales y regidores, para hacer sostenible la lucha contra la corrupción e inconducta funcional. Asimismo, anotó que el próximo gobierno debe priorizar la creación de un servicio civil de carrera, que incorpore a profesionales de forma meritocrática y que también haya un proceso de deméritos. “No tener dicho servicio ha ocasionado los problemas de deficiencias y corrupción que se han observado durante la pandemia, no solo en el sector salud”, señaló.

La directora del Hospital José Soto Cadenillas de Chota, Roxana Rubio Sánchez, anunció que el nosocomio tendrá pronto en funcionamiento dos plantas generadoras de oxígeno para salvar a pacientes graves de áreas covid y no covid. Precisó que el hospital también brindará atención a pacientes de las provincias de Bambamarca, Santa Cruz, Cutervo y Hualgayoc. “Chota ahora va a contar con dos plantas generadoras de oxígeno medicinal. Una es del Minsa y otra es de una colecta realizada por el pueblo encabezado por el sacerdote de la provincia, donde llegamos a recaudar un millón de soles. Esta planta es de una capacidad de 18 metros cúbicos y el lunes lo vamos a tener en nuestra unidad ejecutora”, dijo a través de Red de Comunicación Regional. Precisó que también la segunda planta de oxígeno se obtuvo a través del Ministerio de Salud que tiene convenios con la Universidad Nacional de Ingeniería. “Sabemos que 47 hospitales a nivel nacional han sido considerados para la implementación de una planta generadora de oxígeno. Nosotros presentamos una solicitud con las estadísticas respectivas”, indicó. “El Hospital José Soto Cadenillas es un hospital con capacidad resolutiva II-1. Chota también da soporte hospitalario a las provincias de Bambamarca, Santa Cruz, Cutervo, Hualgayoc, entre otras. Es una planta de 20 metros cúbicos por hora y tiene un sistema de red empotrado con 36 puntos para dar soporte a la cabecera de pacientes hospitalizados en áreas covid y no covid. Las condiciones de infraestructura ya están terminadas para su operatividad al 100%”, expresó.

Gold Fields entrega planta de oxígeno medicinal a la Provincia de Hualgayoc >>> Moderna planta podrá producir hasta 504 balones de oxígeno a la semana. Oxígeno para la región Cajamarca. Autoridades de Cajamarca y de la Unidad Ejecutora de Salud de Bambamarca, recibieron de funcionarios de la empresa minera Gold Fields, una planta de oxígeno medicinal con capacidad para producir 504 balones de oxígeno a la semana. Esta moderna planta beneficiará a la población de Hualgayoc y de todo el corredor centro de la región Cajamarca. Dicha iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre sector público y privado, beneficiará principalmente a los pacientes que luchan contra la COVID-19, ya que generará 30 metros cúbicos de oxígeno por hora; esto representa 504 balones de oxígeno a la semana o 72 balones al día. “A pesar de las falencias, este hospital ha salvaguardado la vida de miles bambamarquinos. Este es un hecho muy importante para nuestro hospital, una planta que anhelábamos desde el inicio de la pandemia y que hoy nos ayudará a seguir salvando vidas de nuestros pobladores. El esfuerzo mancomunado entre autoridades y empresa privada hoy dan fruto”, comentó el Dr. Fernando Merino, Director del Hospital Tito Villar Cabezas. Como se sabe, en octubre de 2020 Gold Fields se comprometió con la entrega e instalación de esta planta de oxígeno medicinal que hoy es una realidad. Luego de superar las limitaciones de importación, propias de la complejidad de este tipo de maquinarias, y de cumplir las exigencias y normas de instalación, esta planta ya está en el Hospital Tito Villar Cabezas de Bambamarca y entrará en funcionamiento en la primera quincena de marzo.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

09 PACIENTES VENCIERON A LA COVID-19 Y FUERON DADOS DE ALTA EN UN DÍA EN EL HOSPITAL SIMÓN BOLIVAR >>> Con emoción y alegría nueve pacientes fueron dados de alta tras vencer a este virus mortal. Hoy nueve pacientes quienes provienen de distintas provincias de Cajamarca regresaron a casa junto a sus familias, para poder compartir y seguir con una nueva oportunidad de vida que Dios le da a cada uno de ellos. stos logros se realizan gracias al compromiso y empeño de todo el equipo humano que laboran en el nosocomio, que hacen realidad los sueños y esperanza de los pacientes que llegan portando este virus de la covid-19. Por su parte el Dr. Yoni Delgado, director del Hospital Covid Simón Bolívar agradeció el trabajo de todo el equipo que aporta día a día para la recuperación de los pacientes y felicita a cada uno de los vencedores de esta enfermedad. “Nos sentimos muy contentos por cada uno de nuestros pacientes, así mismo, felicitarlos por ese coraje y entusiasmo por luchar en esta dura batalla. Quiero así también resaltar el trabajo humano que viene realizando nuestro personal comprometido siempre en su labor por el bien de los demás”.

Presa Chonta ¡ya! provincia, con una amplia incidencia en el desarrollo del norte peruano. Incidimos en que este megaproyecto se ejecute en la brevedad y se retome con mayor dinamismo”, inició Gaitán Pajares. Agregó: “Nació gracias a múltiples convenios, el proyecto tiene estudio de impacto ambiental, plan de seguridad y emergencia, el nuevo trazado de la carretera a Combayo, sistema de riego. Es un proyecto com-

pleto”. Enfatizó. Respecto a las trabas encontradas en su ejecución, Evelio Gaitán pidió a las autoridades locales en asumir responsabilidades. “Es necesario afirmar que nuestras autoridades no han puesto el debido interés en la gestión del proyecto. Hay mucha confusión, en los hechos, se requiere de una hábil acción en la ejecución del mismo.” Finalizó.

uso eficiente del recurso hídrico, principalmente en época de estiaje y por consiEl Gobierno Regional de Caja- de terreno agrícola, benefi- guiente tendrán asegurado marca, a través de la Direc- ciando a 67 pequeños pro- el pasto, lo que incrementará la producción de leche por vación Regional de Agricultura, ductores de la zona. en trabajo articulado con el La obra consta de 3 reservo- ca, es decir que, si actualPrograma Subsectorial de rios de 260 m3, 1,250 m3 y mente se producen 8 litros, Irrigaciones - PSI del Minis- 960 m3 de capacidad y una lí- con el riego tecnificado se interio de Desarrollo Agrario y nea de conducción de 20 Km crementará a 20 litros, adeRiego y el gobierno munici- de tendido de tubería, dividi- más de mejorar la producpal instaló el sistema de rie- dos en los sistemas Las Lo- ción en derivados lácteos, lo go por aspersión en el anexo mas (Sector 1), Los Tungulas que generará mejores ingreRuiz Señor del distrito de Cati- (Sector 2) y Los Pinos (Sec- sos económico y mejorará la tor 3) y permitirá irrigar y me- calidad de vida de los poblalluc (San Miguel). Este anhelado proyecto mejo- jorar los pastos donde los dores. rará las condiciones de vida productores crían ganado va- La ejecución de este proyecto se hizo realidad gracias al de los pobladores de este sec- cuno lechero. tor al tecnificar 55 hectáreas Este proyecto permitirá un nivel de articulación entre to-

dos los niveles de gobierno, Ministerio de Agricultura a través del PSI y el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Agricultura, Municipalidad local, empresa privada, así como la comunidad beneficiada. A pesar de los momentos difíciles por la pandemia, los trabajos de ejecución de la obra continuaron, cumpliendo siempre con todos los protocoles de bioseguridad que exige el gobierno y es por ello que se cumplieron con los plazos establecidos en el cronograma.

>>> Proyecto es vital para el desarrollo estratégico de la provincia y tendrá incidencia en el norte peruano

E

l analista político e historiador cajamarquino, Evelio Gaitán Pajares, habló -este jueves- sobre la importancia del proyecto Chonta para la región, que hasta la fecha está para-

lizada. Asimismo, exigió a las autoridades locales en asumir responsabilidades y actuar con rapidez. “Chonta es uno de los proyectos vitales para el desarrollo estratégico de toda la

Instalan riego por aspersión en anexo Ruiz Señor >>> Trabajo articulado mejorará las condiciones de vida de los pobladores de este sector del distrito de Catilluc.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Autoridades unen esfuerzos para la vacunación de 1742 efectivos de la Sanidad PNP >>> Alcalde de Cajamarca, señaló que el trabajo articulado es la mejor arma contra la COVID-19. Continuando con la política de contingencia sanitaria contra el coronavirus, la municipalidad de Cajamarca acondicionará las instalaciones del Coliseo Gran Qhapac Ñan para la vacunación de más de 1700 efectivos policiales de la Sanidad que se encuentran en la primera línea de batalla en estos 11 meses y días de lucha contra la pandemia en un trabajo conjunto con EsSalud y la Sanidad PNP. Luego de un recorrido a las instalaciones, el alcalde cajamarquino, indicó que existe la mayor predisposición para contribuir con este importante paso para la protección de la salud y lucha contra este virus que ha cobrado la vida de muchos vecinos cajamarquinos. La reunión de coordinación se realizó entre representantes de la Red Asistencial de EsSalud, Sanidad PNP y Municipalidad de Cajamarca estableciendo que 1742 efectivos policiales recibirán la vacuna de manera inmediata. Las autoridades y funcionarios en conjunto reconocieron el trabajo articulado que busca proteger a las personas que están en primera línea de lucha contra esta temible enfermedad.

Constantes cortes de luz generan malestar en vecinos de Tar Tar mésticos y el inicio del año escolar de sus menores hijos. Asimismo, se mostraron indignados debido a que la EPS continúa facturando los recibos de manera normal. energía eléctrica en esta zo- “Estos problemas se viven na del distrito de Baños del en varias casas y llevamos Inca. Señalan que desde ha- un mes en este trance con la ce un mes sufren constan- luz. Personal de Hidrandina tes cortes intempestivos del ha venido a verificar este proservicio que podría dañar va- blema pero dicen que solo rios artefactos electrodo- es de alumbrado público y

>>> Aseguran que desde hace un mes sufren cortes intempestivos y pese a ello les están facturando por el servicio

V

ecinos de las cuadras 9 y 10 de la prolongación Pachacútec en el Centro Poblado Tar Tar Chico, exigen a los representantes de Hidrandina reparar el servicio de

que no tienen nada que ver con los domicilios y cuando nos comunicamos con ellos no nos atienden”, informan los vecinos. Una vecina de la cuadra 9 de la prolongación Pachacútec señaló que de continuar así este problema habría problemas con sus menores hijos quienes no podrán conectarse a las clases virtuales que en algunos casos inician la próxima semana.


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Demuelen separador central de la Av. Mario Urteaga

L

marca, Manuel Becerra VílchezEsta infraestructura trajo mucha incomodidad a los transportistas, a los vecinos de la zona y la ciudadanía en general. Han sido precisamente los vecinos de manera constante quienes solicitaron al gobierno municipal la demolición de este separador, señaló el funcionario edil Lo que se quiere es mejor la transitabilidad de los vehículos en la indicada zona. El tránsito vehicular en esta vía tendrá un solo sentido desde el Ovalo El Inca con dirección al Jr. Dos de Mayo, señaló Erlyn Salazar. De otro lado dio a conocer que la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Gerencia a su cargo está realizando coordinaciones con el Gobierno Re-

unidades llenan al El hecho dio hoy a 100% sinse embargo

las 4:30 p.m., en la Av. Mártires de Uchuracay, lugar hasta donde llegaron efectivos de Serenazgo y patrullaje integrado P.N.P. para intervenir una cantina clandestina, donde se encontraban 3 hombres y 4 mujeres ingiriendo alcohol , por lo que se procedió a emitir las infracciones correspondientes con el apoyo del SO3 David Quiliche Cabanillas.

COORDINAN PARA SEGURIDAD DE PROCESO ELECTORAL El General PNP Luis Fernando Cacho Roncal Jefe del Frente Policial, participo de la reunión de coordinación con los Jefes de las Oficinas de Procesos Electorales (ODPE) de las provincias de Cajamarca, Cutervo, Chota y Jaén, quienes trataron como tema de fondo relacionado a la SEGURIDAD que se brindara antes durante y después del PROCESO ELECTORAL 2021.

El dato

gional para la instalación de semáforos inteligentes en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de

la modernización de la señalización para el tránsito vehicular de esta ciudad, además de estar traba-

jando para que en el presente año se proceda a la reestructuración de las zonas rígidas de la ciudad.

Alcalde, Andrés Villar, reconoce labor desplegada por la contraloría >>> Dicho megaoperativo se inició en marzo del 2019 desarrollando más de 500 intervenciones Tras la presentación del Informe de los resultados del Megaoperativo de Control en la región Cajamarca, realizado por la Contraloría General de la República, el alcalde de la provincia Andrés Villar Narro, saludó dicho trabajo señalando que “El control es un aliado para el buen gobierno; un sistema de con-

trol oportuno, que acompañe los procesos y procedimientos administrativos ya que ayuda a generar valor público”. “Siempre nos hemos allanado a las acciones de control porque somos conscientes que el beneficio es para la población tras la buena administración de los recursos de

Cortitas

SERENAZGO INTERVIENEN A SUJETOS EN CANTINA CLANDESTINA Denuncian que

>>> Este separador fue construido en la gestión del ex alcalde Manuel Becerra, provocando malestar a transportistas y peatones de esta importante vía uego de algún tiempo de su construcción sin prestar el servicio deseado para los transportistas, y carecer de sustento técnico, se hizo efectiva la demolición del separado central ubicado en un tramo de la Av. Mario Urteaga de esta ciudad, Erlyn Salazar Huamán Gerente de Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, dijo que se ha procedido a demoler este separador porque se ejecutó sin ningún sustento técnico y no cumplir con las mínimas normas de diseño técnico adecuado, además de representar un constante peligro y malestar para los transportistas. El separador central fue construido durante la gestión del entonces alcalde de Caja-

09

todos, por lo que felicitamos las acciones realizadas en los megaoperativos”, dijo durante su intervención Dicho megaoperativo se inició en marzo del 2019 con la finalidad de responder oportunamente a las demandas de prevención y control, desarrollando más de 500 intervenciones en las principales entidades públicas, en las trece provincias de la región Cajamarca, para lo cual se desplegaron más de 700 auditores y especialistas.

2600 LOCALIDADES RURALES SERÁN BENEFICIADAS CON TECNOLOGÍA 4G Más de un millón de ciudadanos de 2600 localidades serán beneficiadas con el servicio de Internet y se alcanzarán inversiones hasta por más de S/ 1500 millones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la implementación de las medidas anunciadas para optimizar la inversión y dar mayor cobertura de servicios de telecomunicaciones en áreas rurales que en la actualidad no cuentan con acceso a Internet En primer lugar, más de 800 localidades rurales contarán con infraestructura de telecomunicaciones. Esto es gracias a una nueva metodología de renovación de títulos habilitantes que se dispone en el Decreto Supremo N°008-2021MTC, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, y que permitirá establecer compromisos de inversión en cobertura por más de S/ 450 millones.


10

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 26 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

GARECA 'PARCHA' A ZAMBRANO Ricardo Gareca no solo conoce el fútbol argentino, también el Mundo Boca, por lo que es una voz autorizada para analizar la situación de Carlos Zambrano, seleccionado peruano y cuestionado últimamente por sus actuaciones con la camiseta azul y oro. “Boca, lamentablemente, no te puede esperar demasiado. Dependiendo de la situación que le toca vivir: apremiante o menos apremiante”, declaró el Tigre.

UTC TIENE UN BUEN PLANTEL > Sandoval confía en que el Gavilán desempeñará un buen papel en los dos torneos de la temporada

E

l equipo cajamarquino de UTC no descansa y entrena bajo la supervisión de su entrenador el argentino Pablo Garabello. El plantel ya viene trabajando lo que es el aspecto táctico y espera ser una escuadra competitiva para la presente temporada. En ese contexto, el volante Ray Sandoval, indicó que hay muy buenos jugadores y confía en la buena performance del conjunto que afrontará la Copa

Blanco piensa en grande >>> La carta de gol de UTC quiere hacer historia y ser campeón nacional con el Gavilán Alexis Blanco es un delantero argentino que viene de jugar en Caracas FC, donde anotó nueve goles en la temporada pasada, y ahora llega a UTC con el que disputará la Copa Sudamericana y la Liga1. El atacante dijo sentirse ya adaptado a la altura de Cajamarca y contó que llega al club porque es una institución seria con grandes ambiciones. “Me habían hablado muy bien del club, que cumplía con todas sus exigencias. Juega la Copa Sudamericana, es un club que está

creciendo de manera muy seria”, comentó. Sobre sus objetivos, el delantero explicó que lo primordial es que el grupo logré cosas importantes antes que ser el goleador del campeonato. “Me gustaría más que nada, pelear arriba y por qué no, hacer historia y salir campeón. Después, marcar muchos goles. Priorizo más que nada el grupo”, puntualizó. En esa línea, destacó que el plantel es un grupo muy solidario que trabajará muy duro para darle alegrías al pueblo cajamarquino.

Sudamericana y la Liga1. “Tenemos muy buenos jugadores, un gran equipo y sé que vamos a hacer un buen papel en los dos torneos”, indicó. Sobre Sport Huancayo, rival en la primera fase de la Copa Sudamericana, Sandoval señaló que el equipo solo piensa en sus virtudes antes que en lo que pueda hacer el rival. “Estamos concentrado en el trabajo que tenemos que hacer”, puntualizó.

HOY ES EL SORTEO DE LA LIGA1 >>> Mucha expectativa ha generado el evento deportivo por conocer el nuevo fixture El Sorteo Liga 1 Betsson 2021 se realizará este viernes 26 de febrero en La Videna para conocer el fixture del fútbol peruano para esta temporada. El evento deportivo arranca desde las 12 del mediodía. El sorteo permitirá conocer los rivales que deberán afrontar equipos tradicionales como Sporting Cristal (vigente campeón), Universitario de Deportes (subcampeón), Melgar, Alianza Atlético (recién ascendido), Cienciano, Ayacucho FC (tercero del Acumulado 2020), entre otros. Tras varios años presente, una de las grandes ausencias en el sorteo de la Liga 1 será la de Alianza Lima, que descendió a la Liga 2 y que presentó una demanda al TAS en busca de retornar a Primera, pero lo cual no se efectuaría en el corto plazo de salir airoso allí. De otro lado, este jueves se confirmó que el torneo de primera división se llamará Liga 1 Betsson, dejando atrás su nombre como Movistar. Además, habrá novedades en cuanto al formato, ya que se disputarán dos fases: la primera será en dos grupos de nueve equipos y los ganadores de cada llave se enfrentan entre sí -etapa a realizarse en Lima inicialmente-; la segunda será todos contra todos -se prevé que sea descentralizada-.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.