LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

24 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 112 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

>

Padre Terán señala que balones de oxígeno prestados son entregados después de varias horas por alta demanda de dicho suministro

>

Dijo que situación se debe a la ineciencia de autoridades por gestionar plantas de oxígeno que se requería desde inicios de la pandemia

COLECTIVO SE DESBORDA

CAJAMARCA NO RESPIRA COVID-19 ATACA A JÓVENES >>> Personas entre los 25 y 55 años se están viendo cada vez más afectados por la pandemia

ASADOS POR SUSPENSIÓN >>> Dirigencia y jugadores mostraron su desazón porque la FPF suspendió partido UTC - U por casos Covid-19

Llegaron pocas vacunas >>> Cuando se creía que Cajamarca contaría con 5 mil dosis de la vacuna Pfizer solo llegaron 1,170 >>> Actualidad

Digno de aplaudir >>> Mototaxista devolvió celular a pasajera que se había olvidado en el asiento de su vehículo >>> Regional

>>> Deportes


02

La Prensa 974 933455

OPInión

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Porky empuja al periodismo a su chiquero

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

L

NUEVE PARTIDOS PASARÍAN LA VALLA Del director

N

ueve partidos pasarían la valla y tendrían representación en el próximo Congreso a partir del 28 de julio. Una circunstancia completamente distinta a la que se dio en el 2016, donde una bancada se hizo de una mayoría abrumadora en el hemiciclo. Las potenciales consecuencias de esta situación, sin embargo, están lejos de ser alentadoras, sobre todo si se considera la precariedad que ha regido la conformación de las listas de las diferentes agrupaciones políticas. Para empezar, la atomización del Parlamento puede traer consigo un serio reto para la gobernabilidad del país. Si antaño la presencia mayoritaria de Fuerza Popular supuso una traba para que la administración de Pedro Pablo Kuczynski (con una bancada chica) pudiese trabajar con fluidez, la existencia de grupos pequeños y de ideas diversas podría generar efectos similares, si es que desde Palacio no se logra formar coaliciones con otras tiendas políticas. La manera como han sido construidas las listas de candidatos al Congreso también puede jugar un papel importante en lo que describimos. Como ha informado nuestra Unidad de Periodismo de Datos, 43% de los postulantes se afilió al partido que hoy los acoge en el último mes del plazo oficial. Asimismo, 20% participó en anteriores procesos electorales con otro color de camiseta. Esto hace más posible que, como se ha visto en esta y otras composiciones legislativas, haya diferencias intestinas dentro de las agrupaciones y, por ende, una atomización general aún más marcada. También está el problema de la poca experiencia en el trabajo parlamentario que registra la mayoría de los que quieren ocupar una curul, en buena medida por la descaminada prohibición de la reelección inmediata de los padres de la patria impulsada por el expresidente Martín Vizcarra. Así, solo 6% de los aspirantes ha sido congresista o ha ejercido una labor dentro del Legislativo. Ello podría suponer, en palabras de la politóloga Marisol Cuéllar, “una agenda desordenada y varias leyes inconstitucionales”. Así las cosas, los votantes no deben perder de vista cómo sus decisiones harán lucir el próximo Congreso. A la escrupulosa revisión de hojas de vida y trayectorias profesionales tiene que añadirse el análisis minucioso de las encuestas, para ver qué composición podría terminar por imponerse. Por otro lado, quienes busquen llegar a la Presidencia de la República tendrán que demostrar humildad y mucho tino diplomático para poder navegar las aguas del fraccionamiento.

a libertad de expresión es el fundamento de una democracia que más han maltratado en esta campaña rica en bajezas y pobre en ideas varios candidatos, pero, principalmente, Rafael López Aliaga, quien para meterse en el papel de Porky no duda en actuar como rey del chiquero con disfraz de santurrón con cilicio dorado. Varios candidatos de esta temporada han amenazado a la libertad de expresión, pero ninguno como López Aliaga, con muchos instrumentos. Andrés Calderón ha hecho notar algunos de ellos, como la desinformación descarada y sistemática en torno a varios temas, destacando los vinculados a la salud en tiempos de pandemia; y el amedrentamiento a periodistas en los que combina fake news con bravuconada, no dudando en hacerlo él mismo cuando una entrevista no es como las del canal que ha alquilado. También, como ha informado Paola Ugaz, financiando los ataques contra ella o Pedro Salinas con el fin de defender a sus amigos violadores del Sodalicio. Y entre muchos otros embates al periodismo, destaca el ejército de troles que ha mon-

tado para agredir a periodistas con mentiras y bajezas en las redes de una manera como no se ha visto antes, además de matricular en lo mismo a los medios de los que dispone en esta campaña. Pero este López Aliaga es un peligro no solo para la libertad de expresión, sino para la democracia, y desde hace un tiempo viene armando una campaña para denunciar un fraude cuando se constate su derrota electoral a la que se dirige inexorablemente con tanta bajeza, replicando lo hecho por Donald Trump en Estados Unidos, como se ha señalado en esta columna hace unas semanas, hasta con toma del congreso con Porky en afiebrada procesión, disfrazado del cornudo QAnon Shaman. El daño que está haciendo López Aliaga a la institucionalidad democrática no se va a detener con esta campaña electoral, pues es evidente que pretende convertirlo en el embate de una ultraderecha conservadora con toques religiosos, un atajo que no debieran apoyar ni siquiera quienes vean en este Porky a una salvación para una economía de mercado, pues no es solo un fascista sino, también, un merca que ni paga impuestos.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

CAJAMARCA EN NIVEL MUY ALTO Este miércoles 24 la PCM aprobó los nuevos niveles de alerta ante la Covid19 que regirán desde el 29 de marzo al 11 de abril, que no involucrarán los días 1-4 de abril donde se establece la estricta inmovilización obligatoria en todo el país.

Pandemia también desborda al colectivo Cajamarca Respira >>> Más de 70 tanques de oxígeno han sido prestados por colectivo y planta de oxígeno medicinal ha superado ampliamente su capacidad de producción

P

ese al esfuerzo de atender a toda la población, los balones de oxígeno que son recargados y prestados por el Colectivo Cajamarca Respira son entregados luego de varias horas puesto que la gran demanda de este suministro ha superado ampliamente la capacidad de pro-

ducción de la planta de oxígeno donada al hospital Simón Bolívar que la semana pasada sufrió ciertos desperfectos técnicos, indicó el padre Pedro Terán. Para el párroco de la iglesia La Recoleta sostuvo que esta situación se debe a la ineficiencia de las autoridades por gestionar plantas de oxí-

geno pese a que se venían requiriendo desde que inicio la pandemia del coronavirus. “Cada día llega gente con sus balones o porque quieren que les prestemos. Como colectivo contamos con 76 balones y todos han sido prestados. La situación está desbordándonos”, la-

mentó. Por otro lado, el padre Terán se refirió a las restricciones del Gobierno por Semana Santa y dijo que medida afecta la reactivación económica a nivel nacional. “Otra vez nos dijeron que la iglesia debe cerrar y eso me parece injusto”, señaló el religioso.


04

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

RECURSEAN

Hay coleguitas que de día reportean las calles cajachas, en las tardes tienen su programa y en las noches se recursean como imagen en restaurantes, pollerías y cantinas de mala muerte. Mis respetos para ellos, ha. En buena hora y hasta donde dé el cuerpo pueda dar. Ahora hay que chapar de todo porque en este medio con una chamba no sobrevives. Las cosas como son.

*

¡AL ATAQUE!

Hay un coleguita del norte que ya regresó a Cajamarca para hacer sus diabluras. Ni bien tocó suelo cajacho se vio con Polonia y pasó piola con el cuentazo que le metió a su ñori. Ahora, el hombre ya chapó tribuna en una radio que está cerca al hospital del asegurado y jura que ya arregló con los bravos para que le den mermelada cada mes. Ayayay, las canas verdes que le sacará al buen gerente que vive por la Fiscalía.

*

SE ARRIMA AL GORE

Por ahí hay un patita que anda robando cámaras a diferentes autoridades. Ahora, para todo el día en el Gobierno regional y por ahí me datean que para apegado caletamente- del bravo de clase mundial. Y es que el tío quiere chapar sillón municipal en la comuna que está pasando Baños, pero Meshe ya le dijo que primero tiene que ganar las elecciones internas, o sea sin dedocracia. Al menos ño Meshe lo parchó.

*

TIENE RIVAL

A pesar de que el patín caiga antipático, por ahí nos datean que tiene respaldo por parte del partido de la Palana. Sin embargo, en las últimas semanas hay un run run de que los bravos de la agrupación quieren invitar a una batería seria para que proponga su candidato, pero este no quiere porque sabe que el otro se la va a llevar de lejos. Pero, bueno, todo puede pasar en los próximos meses.

*

SE HACEN LOS DIGNOS

Los dirigentes de la otra crema creen que sus jugadores son bien zanahorias, pero a la firme es que algunos de dicho plantel se meten una tranca y no se cuidan como se debe. Empezando por los parrilleros y terminando por los pulpines. Ahora, quieren los puntos en mesa porque la vocal arrugó jugar por casos Covid-19. Ellos se basan de que los hijos del puma rompieron la burbuja. ¿Y ellos? Claro, como la saben hacer…

Covid-19 está atacando a jóvenes >>> Funcionario de EsSalud reveló que el rango de edad es

E

l director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta, señaló que personas entre los 25 y 55 años se están viendo cada vez más afectados por la pandemia del coronavirus

(Covid-19). Indicó que el 50% de pacientes internados en UCI, donde atienden a 14 personas, y en la Villa EsSalud, que atiende a 108 pacientes, se encuentran en este rango de edad. Ade-

ñaló que esta situación se debería a las mutaciones del virus, entre ellas la variante P.1 o variante brasileña. Asimismo, detalló que se encuentran en el proceso de ampliación de camas en la Villa EsSalud y se ha logrado incrementar el personal para atender a los pacientes. “Tenemos 6 enfermeras por cada turno y 4 médimás, se informó que en lo cos durante el día y dos méque va del año han regis- dicos durante la noche, entrado 106 decesos por es- tre otros especialistas. No ta infección. tenemos falta de personal “Tenemos pacientes de 25 actualmente, pero si queaños a 55 años, el rango es remos implementar más de un 50% de pacientes en camas posiblemente en UCI que son jóvenes que, un concurso más cercano desde nuestra perspecti- ya no tengamos profesiova, se debe a las nuevas va- nales que ya no hay en el riantes que son más infec- medio y hay personal que ciosas”, indicó Huayta no quiere trabajar en UCI”, Campo quien, además, se- refirió.

Mototaxista devolvió celular a pasajera >>> Acto de honradez fue aplaudido por los vecinos de San Ignacio y por cibernautas en las redes sociales En un acto digno de resaltar en medio de la pandemia de la COVID-19, un humilde mototaxista, de la provincia de San Ignacio (Cajamarca), devolvió un teléfono celular que encontró en el asiento de su vehículo, el mismo que había sido olvidado por

Keyla Calle Peña. del sitio digital Perú NotiEl singular hecho se dio a co- cias - Cajamarca. Y detalló nocer en una publicación que se registró el día de ayer

martes 23 de marzo en horas de la mañana. Se informó también que la joven cajamarquina olvidó el equipo móvil cuando se trasladaba a su centro de labores. El mototaxista acudió hasta las oficinas de Seguridad Ciudadana – MPSI para dar cuenta sobre un celular encontrado en su moto. Finalmente se da cuenta en la publicación que Keyla Calle se mostró muy contenta con el ejemplo de honradez y buenos valores del señor Samuel Farceque Dávalos, quien la transportó a su centro de labores en su mototaxi.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

Solo llegaron 1,170 dosis de la vacuna Pzer

A

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

espera que el Ministerio de Salud remita el padrón nominal y cuadro de distribución. A nivel de Sistema Integral de Salud existe un promedio de cinco mil los adultos mayores registrado en la región que padecen de alguna enfermedad crónica que serían priorizados con estas dosis. “Estas vacunas son para adultos mayores del Minsa y estamos esperando información que nos permita actuar con la vacunación”, agregó el funcionario. Como se recuerda, esta vacuna requiere de una temperatura extrema por debajo de los 70 grados centígrados para no verse afectada. “Cajamarca es una alternativa más dentro de los pocos departamentos que tienen capacidad para almacenar vacunas Pfizer”, indicó. ADULTOS MAYORES DE ESSALUD Sobre este proceso, el Dr. Hans Huayta, director de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, también señaló que se encuentran a la espeBolívar que cuenta con ul- ra de un lote de estas vacu>>> Adultos mayores tendrán tra congeladora para la con- nas para vacunar adultos que esperar un par de días para servación de estas. El Dr. mayores y personas con coEdward Mundaca, director morbilidades, aunque indiel inicio de la inoculación contra de la Red de Salud de Caja- có que aún no existe una fela Covid-19 marca, señaló que a través cha oficial puesto que se esde esta vacuna se dará ini- tá priorizando campañas yer al promediar el Pfizer las cuales fueron tras- cio al proceso de inmuniza- de vacunación por deparmediodía arribó a Ca- ladadas y resguardadas por ción de adultos mayores en tamentos y de acuerdo a la jamarca un lote con la PNP y el Ejército hasta el la región, aunque indicó cantidad de dosis enviadas 1 170 dosis de la vacuna hospital Covid-19 Simón que aún se encuentran a la del extranjero.

05

*

Actualidad

LLEVAN COMIDA A PERSONAS QUE PERNOCTAN EN HOSPITAL >>> Jóvenes cajamarquinos llevan alimentos y apoyo emocional a familiares de pacientes Preocupados por la situación que atraviesan las familias cajamarquinas que tienen pacientes en el Hospital Regional Docente, un grupo de jóvenes de la organización religiosa Cáritas ha iniciado esta semana una acción social que consiste en llevar alimentos y bebidas calientes a las personas que se encuentran en la vía pública. Una de las voluntarias de Cáritas, Sasha Linares, manifestó que esta labor la realizan con el fin de contribuir en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Además, señaló que desde el lunes vienen entregando en promedio 100 refrigerios cada noche. “Es grato saber que estamos apoyando con estas personas y vamos a seguir haciéndolo”, manifestó. Asimismo, la joven brindó un mensaje de aliento a la población que se encuentra afectada por la Covid19 y otras enfermedades y que tienen familiares internados. “Tengan la esperanza y la fe de que sus familiares se van a recuperar. Hay que rezar mucho”, agregó.


06

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Mirtha Vásquez escuchó reclamos del sector educación

>>> Titular del Legislativo escuchó demandas y pedidos sobre la deuda social que sostiene el Estado

E

n el marco de la semana de representación, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, escuchó y se comprometió a mediar ante el Ejecutivo las de-

mandas de los gremios representativos del sector educación de la región Cajamarca. Vásquez Chuquilín dialogó con un grupo de los trabaja-

Actualidad

cremento del presupuesto para el sector Educación. Además, agregó, que no han sido priorizados en el cumplimiento de deudas pendientes sustentadas en la emisión de sentencias judiciales. Sobre el tema, Mirtha Vásquez solicitó se le envíe a su despacho los documentos remitidos al Ejecutivo para que desde la Presidencia del Congreso se pueda solicitar la información sobre estas deudas. En otro momento, la legisladores de la Unidad de Gestión dora, sostuvo una reunión virEducativa Local (Ugel) de Ca- tual con el Sindicato de Dojamarca, quienes exigen se centes en Educación Supepriorice desde el Ejecutivo el rior del Perú (Sidesp), base pago de la deuda social que Cajamarca, quienes expresasostiene el Estado con los in- ron su preocupación por la demora en incluir en la agenda tegrantes de este sector. María Ninatanta Ortiz, diri- del Pleno del Congreso el degente de la Federación de Tra- bate del dictamen del Probajadores Administrativos yecto de Ley que modifica la del Sector Educación (Fenta- Ley 30512, Ley de Institutos se), expresó que hasta el mo- y Escuelas de Educación y de mento no se cumple con con- la Carrera Pública de sus dosiderar a sus colegas en el in- centes.

*

Actualidad

ODPE Cutervo habilitará 40 mesas especiales para personas con discapacidad en la provincia >>> Un total de 4 1,508 electores con discapacidad serán los beneficiados Dichos ambientes especiales serán ubicados cerca a las puertas de ingreso y en los primeros pisos de los 40 locales de sufragio consignados en la provincia de Cutervo, permitiendo la atención preferente a las personas con discapacidad, para así, asegurar que emitan su voto sin ninguna dificultad. El día de la jornada electoral, la ODPE Cutervo colocará señalizaciones de manera que los electores puedan ubicar de manera rápida su mesa de votación, además habrá personal que los oriente y acompañe en todo momento cumpliendo estrictamente con los protocolos de seguridad y prevención contra la COVID-19. Cebe indicar que, desde el pasado 25 de febrero la ODPE Cutervo inició con el proceso de capacitación de forma presencial a los miembros de mesa en toda la provincia, mismas que se extenderán hasta un día antes de la elección (10 de abril). De lo contrario, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha establecido la capacitación de manera virtual en www.onpeduca.edu.pe, donde se debe seleccionar el curso para miembros de mesa, descargar y repasar todo el material, realizar una evaluación final y completar la encuesta. Al culminar este taller se entregará una constancia de capacitación.

TRAS 65 DÍAS HOSPITALIZADO LOGRÓ VENCER AL COVID 19 Maycol, es un mancoreño que logró superar al Covid19, después de permanecer 65 días hospitalizado en las áreas de hospitalización, UCIN y 14 días en UCI Covid, conectado a un ventilador mecánico alcanzó su recuperación, hoy gracias a su fortaleza se encuentra ya al lado de su familia, como todo un guerrero. >>> es Elun pedido fue de hecho un ex Este triunfo más todo elpor personal que se endirigente ronderil cuentra laborando y combatiendo cara a cara este mortal virus que ha dejado a muchas familias sumidas en el profundo dolor. "Fueron 65 días de angustia y desesperación que hemos vivido en una ciudad que no es la nuestra, pero que nos brindo un calor humano único. Mil gracias a Dios y a todos. Comentó una emocionada familiar.


A VISO

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Arribó primer lote de vacunas Pzer para adultos mayores >>> Será aplicada en 2 dosis con 21 días de diferencia vía inyección intramuscular Ayer arribó al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias, en vuelo comercial, el primer embarque de vacunas del laboratorio Pfizer contra el COVID-19 destinado a los adultos mayores de la región. Cajamarca se beneficia con 1 mil 170 dosis. Personal del Ejército y la Policía Nacional está a cargo del resguardo y traslado de las vacunas al almacén de la Dirección Regional de Salud, y de ahí se realizará la distribución de dosis a los establecimientos de salud. Esta vacuna es del tipo ARNm, y se aplica en 2 dosis con 21 días de diferencia, vía inyección intramuscular. “El Ministerio de Salud estableció cronogramas para el protocolo de inmunización. La compra de vacunas a diferentes laboratorios permite contar con este insumo en menor tiempo y reforzar nuestras líneas de acción ante la pandemia”, expresó el gobernador Mesías Guevara. Asimismo, se destaca la renovada y reforzada cadena de frío de Cajamarca, que puede hacer uso de congeladoras solares para zonas alejadas y sin fluido eléctrico, así como un congelador de menos 70 grados centígrados, para vacunas y medicamentos especiales.

Huaytorco tendrá moderna infraestructura educativa >>> Alcalde dio inicio a la ejecución del proyecto que tendrá un costo superior al millón y medio de soles

C

on el objetivo de cerrar las brechas en educación, este martes el alcalde de La Encañada Lifoncio Vera Sánchez colocó la primera piedra para la construcción y su ejecución del Mejoramiento y Ampliación de los servicios de educa-

Más de 2 millones de protectores faciales para municipalidades Hasta el momento, más de 2 400 000 usuarios del transporte público urbano de diferentes ciudades del interior del país han recibido, de manera gratuita, protectores faciales de parte de las municipalidades provinciales con el fin de evitar el riesgo de contagio de la Covid-19 durante sus viajes cotidianos. Así lo informó Ismael Sutta, Director Ejecutivo del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). El funcionario precisó que, a la fecha, la entrega de los máscaras faciales a los ciudadanos por parte de los gobiernos locales se encuentra en un 44% de avance, de un total de 5 426 000 protectores que el MTC distribuyó en 2020 a 141 municipalidades provinciales. “Es importante destacar que las autoridades de las comunas provinciales han redoblado esfuerzos para hacerle frente a la pandemia y seguir entregando estos elementos de bioseguridad que, junto a la mascarilla, son de uso obligatorio en los vehículos de transporte público”, destacó Sutta.

ción de la I.E. N° 821233 del caserío de Huaytorco, proyecto anhelado por muchos años por lugareños de la zona. La obra estará a cargo de la empresa ejecutora Consorcio Maya y supervisada por el Consorcio 3 M, tendrá un

costo de S/. 1,594,085.62 y contará con 3 aulas, 1 sala de profesores, 1 sala de usos múltiples y 1 depósito. El módulo II tendrá 4 servicios higiénicos para niños, niñas, discapacitados y profesores, finalmente el III módulo contará con una cocina – comedor. “Mi compromiso no solamente es con un grupo de ciudadanos sino es con todo el distrito. Para Huaytorco siempre tendré palabras de gratitud y agradecimiento porque gracias a su apoyo mi dieron nuevamente la opor-

tunidad de estar al frente de La Encañada”, sostuvo un emocionado Lifoncio Vera al dar por iniciado la construcción de tan importante obra que beneficiará a más de 19 mil familias de la zona. Agregó: “Felicito el actuar de las autoridades que han sabido encaminar el trabajo de la gestión. A la gente que le toque trabajar que trabaje porque esta obra quedará para ustedes y sus hijos. Estoy seguro que en conjunto y coordinación Huaytorco tendrá una infraestructura de calidad”.


08

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

BECERRA LIDERA LAS ENCUESTAS >>> Exalcalde es uno de los favoritos en lograr una curul al Parlamento Las campañas electorales están por concluirse. A falta de un poco más de dos semanas de las elecciones generales la población y los expertos de la materia más o menos ya tienen en mente a los posibles congresistas por Cajamarca. En ese sentido, la encuestadora KLAMB revela que hasta tres candidatos cajamarquinos pelearían por el sexto cupo al Parlamento. KLAMB publica que hay una ligera distancia de 6% entre el primer lugar que lidera Manuel Becerra Vílchez por el partido político Alianza Para el Progreso con 15.48% y Angelmiro Montoya Mestanza por Victoria Nacional con 9.68%. Muy de cerca está la N° 2 de

APP Edith Julón -tercer lugar-. Más abajo se encuentra la candidata N° 2 por Somos Perú Zulema Chilón con 6.45%. Sorpresivamente en el quinto lugar se ubica el cabeza de lista por Juntos Por el Perú Vladimir Ruíz, quien en las últimas semanas se está movilizando en toda la región. Silvia Monteza que culminará sus actividades proselitistas en la provincia de Cajamarca alcanzaría hipotéticamente el último escaso con 3.87%. Los últimos de la lista y que pelean por subir en estas últimas semanas en las encuestas está el candidato por JP José Tapia (3.23%), Luciano Troyes por APP (2.58%), César Paredes – Fuerza Popular- (1.94%) y Armando Vásquez -Renovación Popular (1.94%). La encuesta también reveló que existe un gran número de electores indecisos, pues el 32.26% de cajamarquinos no saben por quién votar a poco más de dos semanas de las elecciones generales. Asimismo, un 8.38% están repartidos en otros candidatos al congreso por Cajamarca.

Más de 37 mil niños y gestantes atendidos en plena pandemia >>> Menores de tres años y embarazadas accedieron a centros de salud para sus controles

M

ás de 37 mil niños menores de tres años y 1688 gestantes en situación de pobreza en Cajamarca lograron asistir a los establecimientos de salud para recibir sus controles de creci-

miento y desarrollo, así como sus controles prenatales. Así lo informó el Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El acompañamiento de hogares se realiza a través de

llamadas telefónicas de consejería denominada “Aló Juntos”, mediante las cuales las madres y padres de familia reciben orientación sobre el control prenatal, importancia de las vacunas, suplementación con hierro, alimentación saludable, lavado de manos, acceso al Documento Nacional de Identidad, entre otros. La jefa de la Unidad Territorial Cajamarca, Matilde Rodríguez Pajares, sostuvo

que, de esta manera, se promueve el desarrollo integral de los niños desde la gestación, garantizándoles un nacimiento saludable, estado nutricional adecuado y crecimiento según su edad. Explicó que los gestores locales realizan visitas domiciliarias a los hogares afiliados, cumpliendo estrictos protocolos sanitarios, a fin de garantizar las condiciones de salud y seguridad de las familias cajamarquinas.


La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

>>> Obra fue adjudicada al 90% de su costo real, mediante sorteo electrónico, con ello, se garantiza la transparencia durante el proceso de selección.

Efectivos Policiales de la Denuncian que perteComisaria Central unidades llenan neciente al Frente al Poli100% sin embargo cial Cajamarca, vienen ejecutando patrullaje preventivo conjunto con la Junta Vecinal del Barrio Mollepampa por distintas zonas de su jurisdicción, con la finalidad de concientizar a los habitantes de la zona en cumplir los protocolos sanitarios establecido por el Supremo Gobierno como son, el distanciamiento social Obligatorio, uso obligatorio de la mascarilla de bioseguridad previniendo el contagio y propagación del COVID19

Continúa pavimentación de calles en Cajamarca da de la población de la zona de influencia. Ricardo Azahuanche Oliva, gerente municipal, manifestó que, luego de superar algunos improvistos a consecuencia de la pandemia, se ha logrado licitar este importante proyecto, destacando

la selección electrónica ejecutada al 90% de su costo real. “A los dos años, tres meses de gestión, al igual que todas las obras que ejecuta la municipalidad de Cajamarca, se ha logrado un ahorro del 10% que será empleado en la eje-

COPROSEC, escuchará a la población para adoptar políticas públicas para la seguridad >>> La consulta pública se realizará el viernes 26 a las 5 de la tarde.

El próximo viernes 26 de marzo, la población cajamarquina podrá participar de la I Consulta Pública Virtual del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana – COPROSEC, para dar a conocer sus sugerencias y opi-

Cortitas

PNP Y JUNTA VECINAL REALIZAN PATRULLAJE

C

ontando con un presupuesto de 2 millones 521 mil 353 soles, la municipalidad de Cajamarca y el Consorcio E&A S.R.L realizaron la firma de un nuevo contrato para la pavimentación del jirón Alfonso Ugarte, a la altura del jirón Arcomayo y la avenida Héroes del Cenepa; mejora vial forma parte del paquete de obras en infraestructura que promueve el gobierno local para el cierre de brechas en transitabilidad. Con la ejecución de esta obra más de tres mil vecinos de los sectores Mollepampa y la Tulpuna se beneficiarán de forma directa mediante el mejoramiento vial; asimismo, facilitará las labores en la instalación de servicios de agua y saneamiento y otros, elevando el nivel de vi-

09

niones para la mejora del trabajo de las distintas instituciones que trabajan por darle a Cajamarca seguridad. Además de la Municipalidad de Cajamarca, en esta audiencia participarán para oír a los cajamarquinos, repre-

sentantes de la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, Juntas vecinales, Rondas urbanas y campesinas y otras instituciones que tomarán nota de las demandas ciudadanas. Al respecto, el Capitán PNP (r) Edin Rojas Marín, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPC, manifestó que al final de la reunión se hará un consolidado de los acuerdos y planteamientos, mismo que se remitirá a cada institución, de acuerdo con sus funciones, para así tomar medidas frente a la problemática al respecto. “De esta manera se realizan los trabajos articulados.

cución de más proyectos en el cierre de brechas propuesta por el gobierno que lidera el alcalde Andrés Villar”, puntualizó, Azahuanche Oliva. La obra tendrá un periodo de ejecución de 180 días calendarios; por lo que, el primer regidor, Henry Alcántara, ex-

“Operación Tayta” este 30 de marzo >>> Más de 400 adultos mayores y personas vulnerables, serán intervenidos Más de 400 adultos mayores y personas con discapacidad o comorbilidad, serán atendidas este 30 de marzo, mediante la “Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento Frente a la COVID19”, conocido también como “Operación Tayta”, con la finalidad de brindarles una oportuna asistencia médica. Al respecto, Efraín Guado León, gerente de Desarrollo Social de la comuna cajamarquina, detalló que, estas acciones iniciarán desde las 9:00 de la mañana, con la participación de un equipo de profesionales de la salud, organizados en bri-

GRATIS

Anuncie

hortó a la empresa contratista a cumplir con responsabilidad los trabajos propuestos, reiterando el compromiso con la ciudadanía para trabajar y generar bienestar mediante el cierre de brechas sociales en la transitabilidad vehicular y peatonal.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

gadas, para dirigirse casa por casa. La Operación consistirá en, la aplicación de pruebas antigénicas, para identificar posibles casos de coronavirus, en zonas como, la Av. Vía de Evitamiento Norte y los Jirones, San José, Miguel Iglesias, Iquique, Tayabamba, entre otros sectores que fueron previamente identificados, como zonas de alto riesgo. Guado León, manifestó también que, aquellos casos positivos a la enfermedad o que presenten posibles síntomas del coronavirus, recibirán de inmediato tratamiento médico y serán debidamente monitoreados, con la finalidad de combatir la enfermedad y prevenir, lleguen a un hospital.

PELOTÓN DE CABALLERÍA REALIZARAN PATRULLAJE Personal de servicio del pelotón de caballería en horas de la tarde realizo patrullaje a caballo por distintas zonas de su jurisdicción, con la finalidad de concientizar a los habitantes de la zona en cumplir los protocolos sanitarios establecido por el Supremo Gobierno como son, el distanciamiento social Obligatorio, uso obligatorio de la mascarilla de bioseguridad previniendo el contagio y propagación del COVID-19

CHARLAS PARA EVITAR LA VIOLENCIA Personal Policial de la Comisaria PNP Chota, dando cumplimiento a la Ley 27933 - Ley de Seguridad Ciudadana y a los Objetivos Estratégicos Específicos, asignados a la PNP descritos en el Plan Nacional de Acción de Seguridad Ciudadana 2019-2023, acorde con las disposiciones dictadas por el Comando Institucional, el SS PNP Césil SANCHEZ SILVA, encargado de la Oficina de Participación Ciudadana de la Comisaria Sectorial PNP Chota, impartió charlas educativas y conforma el Programa Preventivo BAPES, en la Institución Educativa Almirante Miguel Grau ex Agropecuario – Chota.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Mejoran calles en Miguel Iglesias

NOTAS CORTAS

17 casos de TBC reporta Jaén >>> En lo que va del año han registrado una víctima mortal

>>> Proyecto vial está valorizado en más de 200 mil soles

Diecisiete casos de personas que padecen de tuberculosis se han presentado en lo que va del presente año, en el ámbito de nuestra jurisdicción, informó la Lic. Sara López Bazán, Coordinadora de la Estrategia de TBC-DISA Jaén, en el marco de la celebración del Día Mundial de lucha contra la Tuberculosis que se celebra cada 24 de marzo. En entrevista con diferentes medios de comunicación, la coordinadora de TBC-DISA Jaén sostuvo que este año la OMS ha acuñado el eslogan “Estamos contra el tiempo, es hora de detenerlo”, que tiene mucho significado en medio de una pandemia como la del COVID-19, y que viene cobrando diariamente miles de víctimas; y que por ser una enfermedad pulmonar se agrava con esta situación.

La Municipalidad Distrital de Miguel Iglesias viene ejecutando el proyecto “Creación del camino vecinal tramo José Olaya y Chalán del distrito de Miguel Iglesias provincia de Celendín”, obra de gran trascendencia para los pobladores de este caserío, pues por años reclamaron su carretera y hoy recién es una realidad. El proyecto está valorizado en doscientos veintiún mil quinientos sesenta con 88/100 soles (S/ 221,560.88), es ejecutado mediante la modalidad de administración directa y esta semana la trocha carrozable llegó a la misma comunidad de José Olaya. En un significativo acto protocolar la autoridad edil explicó que el proyecto cumplió en su primera fase, con la apertura de trocha carrozable en casi 3 kilómetros de longitud, con un adecuado diseño geométrico y acorde a las normas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Aclaró que en los próximos días continuarán los trabajos para la construcción de alcantarillas, badenes, cunetas con sección triangular y un puente de concreto. Además, manifestó que el compromiso de su gobierno municipal es el afirmado del camino vecinal.

En otro lado de la información, dijo que, en los dos últimos años, es decir en el 2019 se han presentado 137 casos de TBC en la provincia, teniendo una tasa de mortalidad de 2 casos; mientras que en el 2020 y en medio de la pandemia por el coronavirus solamente se han registrado 76 casos de los cuales una persona falleció. “En lo que va del año tenemos 17 casos de los cuales tres son pacientes extrapulmonares y cinco casos son drogo resistentes, y continuamos con la estrategia de captar a los pacientes en todos nuestros establecimientos desde el primer nivel de atención, para luego darles el tratamiento en boca, es decir el paciente acude al establecimiento para recibir directamente los medicamentos que necesita”, acotó la Lic. López Bazán.

Evaluarán sector las Lagunas por deslizamientos con el fin de reubicar a las viviendas inhabitables y prohibir futuras construcciones en la zona. El funcionario de Defensa Civil, Martín López Díaz, detalló a Oficina de Seguridad y Como se sabe, las lluvias in- que el director de la Oficina de Defensa Nacional del Go- tensas provocaron el movi- Seguridad y Defensa Nacional bierno Regional de Caja- miento de suelos dejando dife- de Cajamarca, Jorge Torres marca ha anunciado solicitar rentes viviendas inhabitables, Monteza, ha recomendado seal Instituto Geológico, Minero además de perjudicar varias ñalizar la zona y otras mediy Metalúrgico – INGEMMET hectáreas de terrenos de cul- das preventivas porque el una evaluación técnica del tivos, el puente Las Lagunas y cuarteamiento y deslizamiensector Las Lagunas con el fin la carretera que conecta a to continúa. de declararlo zona de riesgo Chota con la vía Longitudinal Indicó que su despacho también entrega calaminas a un muy alto. Ello después de ha- de la Sierra. ber evaluado conjuntamente El equipo regional coordinó promedio de 12 familias percon Defensa Civil Chota el con los representantes pro- judicadas por los deslizacuarteamiento y deslizamien- vinciales para iniciar el proce- mientos; algunas de ellas tamtos ocurridos el 15 del pre- so de declaratoria de zona de bién recibirán colchones y frasente mes en el referido lugar. riesgo muy alto no mitigable, zadas.

>>> Autoridades de Chota declararían zona de riesgo muy alto

Semana santa virtual en Celendín >>> Programación iniciará desde este domingo 28 hasta el 4 de abril La Semana Santa, celebración religiosa más importante del país y segunda a nivel mundial, que en tiempos normales concitaban la atención y visita de miles de turistas nacionales y extranjeros, será de forma virtual por segundo año consecutivo. Este año en Celendín la Semana Santa 2021 se celebrará del domingo 28 de marzo al domingo 4 de abril, con la realización de misas virtuales desde la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que serán transmitidas en vivo por la plataforma de la Parroquia “Nuestra Señora del Carmen”. En ese orden el 28 de marzo, en el tradicional “Domingo de Ramos”,

se ha programado la santa misa a las 11:30 am. La Parroquia de Celendín aclaró que la bendición de ramos tendrá lugar desde el 24 de marzo hasta el sábado 27 de marzo en la misma iglesia de la Inmaculada, en el horario de 10:00 am a 12:00 m y de 4:00 pm a 7:00 pm. Como itinerario religioso por Semana Santa, programaron para el próximo jueves 1 de abril la Santa Misa de la Última Cena del Señor -7:00 p. m., el viernes se celebrará la Pasión del Señor desde las 4 de la tarde, el sábado de Gloria con la Celebración de la Vigilia Pascual -7:00 p. m. y el domingo de Resurrección la Santa Misa desde las 7 de la noche.

L


Aviso

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* CONCLUSIONES DEL YAKU RAYMI

E W M A L S' Lavandería >>> En lo que va del año

O D A M U F R E P O D LA B O D O D A C LAVADO - SE

LAVADO A PARTIR Continúa AL PESOjornadas

5

Kg. E D de reforestación

4

S/ .00 X KILO >>> En busca de la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

S/

3

.80 X KILO

EsSalud realiza pruebas antígenas a municipales e d o i c vi

Ser

y r e v i l e D

>>> En esta primera etapa serán un total de 450 trabajadores de diversas áreas

926787587 - 962209311 JR. SANTA TERESA DE JOURNET [FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


12

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 25 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

YA ESTÁ AL 100% En la previa del Sporting Cristal vs Alianza Universidad, Washington Corozo atendió a los medios de prensa para hablar no solo del presente del conjunto celeste, sino también de sus aspiraciones personales. "Estoy muy bien. Me vengo preparando de la mejor manera y creo que estoy apto para jugar desde el arranque (ante Alianza UDH)", dijo el extremo ecuatoriano.

SUSPENDEN EL UTC - UNIVERSITARIO

Lograron su objetivo >>> Merengues pidieron la postergación del encuentro por casos Covid-19 en su plantel

L

a Liga de Fútbol Profesional se pronunció sobre el choque entre cajamarquinos y cremas por la jornada 3 de la Liga 1. El máximo ente decidió dejar sin efecto la programación del partido. Se tomó esta decisión por el bien de fútbol y la salud de los deportistas en tiempo de pandemia y se fue por los casos de covid en el equipo de Ángel Comizzo, a la espera de una decisión que emita la comisión de justicia. La Liga 1 dio a conocer que todo el plantel crema se encuentra en aislamiento, después de los numerosos contagios de COVID-19 que se registraron en los últimos días en la plantilla. Asimismo, se precisó que para el caso de los futbolistas que hayan da-

do positivo, estos tendrán que realizar una cuarentena de 14 días, tal como rige el protocolo de bioseguridad en cuanto al caso. En lo que respecta al desenlace del partido entre merengues y cajamarquinos, se manifiesta que todas las ocurrencias serán evaluadas por la comisión respectiva de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), a la espera de dar un informe con respecto al caso que aqueja al equipo estudiantil. “Conforme lo indica la Comisión Médica, se remitirá el mencionado informe a la Comisión Disciplinaria de la FPF a fin de que se resuelva de acuerdo a las atribuciones”, finaliza el documento. De este modo, continúa la jornada del fútbol peruano, sin el partido de la U con UTC.

Águilas ya tienen nuevo DT

UTC protesta por suspeción de partido

>>> Mario Flores se puso el buzo y llega ansioso por hacer una buena campaña

>>> El partido con Universitario debió jugarse, dijo ofuscado el gerente deportivo Albert Cabanillas

Dirigentes del Club Comerciantes Unidos de Cutervo confirmaron la llegada del técnico Mario Flores quien se convierte en el nuevo técnico de las “Águilas cutervinas”. El popular “ropero “se pone el buzo del equipo cutervino tras haber dirigido en la Liga 1 al Binacional en el 2018 y al Deportivo Garcilaso, hoy Cusco FC, en el 2019. Con la llegada de Flores Comerciantes Unidos espera hacer una buena campaña en la Liga 2 que le permita lograr su segundo ascenso en sus 19años de su historia. El profesor Grover Delgado Toro, jefe de prensa del club cutervino confirmó la con-

tratación del experimentado estratega del Comerciantes Unidos y también dijo ya comenzaron los trabajos para acomodar el gras sintético del estadio Juan Maldonado Gamarra y si se termina lo más pronto se comenzará la pretemporada. Agregó que se va a jugar en Cutervo por eso la pretemporada se tiene que realizar en la

tierra de los “Blancos arenales”, y el Juan Maldonado será el recinto donde juegue las “águilas cutervinas” y como estadios alternos tiene al Ramón Castilla de Chota y al Frutillo de Bambamarca. La expectativa del aficionado, amante del fútbol cutervino crece en la medida que se acerca la fecha de inicio del torneo de la Liga 2.

Universitario vs UTC fue suspendido por la Liga 1 tras la decisión de la Comisión Médica de la FPF. Ante ello, el gerente deportivo del cuadro cajamarquino, Albert Cabanillas, levantó su protesta. El directivo del UTC, indicó para Exitosa Deportes, “El partido ante la Universitario debería jugarse. El año pasado el criterio fue distinto”, fue lo primero que dijo Cabanillas.

Luego agrega. “La Comisión ha decidido de acuerdo al color de la camiseta. El año pasado no fueron flexibles con nosotros cuando teníamos 16 casos positivos”, indica. Hay que apuntar que UTC tuvo que jugar dos partidos del año pasado con infectados con Covid. El primero tuvo 16 inhabilitados y el segundo,

10. Los dos encuentros perdieron. La Liga indicó en el comunicado de suspensión que. "conforme lo indica la Comisión Médica, se remitirá el mencionado informe a la Comisión Disciplinario de la FPF a fin que resuelva de acuerdo a sus atribuciones".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.