LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

24 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 112 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

RONDAS DESALOJAN A MINERA ANTA NORTE

Furia ronderil >

Cientos de ronderos de diferentes bases retiraron maquinaria y casetas provisionales. Amenazan con bloquear carreteras si empresa hace caso omiso a sus protestas

MIEDO POR VARIANTE BRASILEÑA

Denuncian a UPN Cajamarca >>> Madre de familia informa que universidad aún no habilita cursos a pesar del inicio de clases

>>> Hay indicios de que nueva variación del coronavirus esté circulando entre la población cajamarquina

Municipio de Baños cerrado >>>Ante incremento de casos Covid-19 en personal municipal. Algunas áreas seguirán atendiendo >>> Distritales

Mayor apoyo al café >>> Lanzarán plataforma que buscará convertir el sector cafetalero de la región en un referente nacional >>> Regional

>>> Locales


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Con la resaca del debate del Domingo

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

A

ún no hay encuestas que midan el impacto del debate en la carrera, pero el mismo ayuda a limpiar el escenario que se viene.

MÁS BRONCAS QUE PROPUESTAS Del director

E

l domingo por la noche se realizó un nuevo debate entre varios de los actuales aspirantes a la presidencia, resultó más ilustrativo por lo que no se dijo que por lo que se dijo. Estaban invitados a participar en la discusión los candidatos que habían ocupado los seis primeros lugares en la última encuesta de Ipsos previa a la ocasión, pero uno de ellos –Rafael López Aliaga de Renovación Popular– terminó declinando la invitación, a pesar de haberla aceptado inicialmente. Los otros cinco postulantes –George Forsyth de Victoria Nacional (VN), Yonhy Lescano de Acción Popular (AP), Keiko Fujimori de Fuerza Popular (FP), Verónika Mendoza de Juntos por el Perú (JPP) y Daniel Urresti de Podemos Perú (PP)– sí acudieron a la cita y, salvo algún comportamiento disruptivo en lo que se refiere al respeto de los tiempos asignados, se condujeron con urbanidad. Pullas hubo, como era de esperar, pero en ningún momento la sangre amenazó con llegar al río. En el terreno de las propuestas de gobierno serias y realistas, sin embargo, los polemistas ofrecieron poco o nada. Promesas de gestas materialmente imposibles o generalidades que no constituían compromiso alguno fue lo que recitó cada uno de ellos a su turno. Y ni siquiera la invocación a que hablasen de planes concretos incluida en las preguntas que recibieron consiguió sacarlos de esa nebulosa. Veamos algunos ejemplos. Lescano insistió en que va a solicitar la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra el COVID-19 para que puedan ser fabricadas en el Perú. George Forsyth anunció que vacunaría a toda la población que lo requiere antes de fin de año. Urresti propuso un programa de reactivación de las mypes… que ya existe en Reactiva Perú. Mendoza habló de bonos, créditos blandos y aumento de la inversión pública sin explicar de dónde obtendría los recursos para sacar esas iniciativas adelante. Y Fujimori planteó un esquema de lucha contra la corrupción que descansaría sobre todo en una transparencia inimaginable de parte del Estado. La sensación que dejan posturas como las descritas es que estamos ante personas que quieren acceder al poder, pero no tienen muy claro qué es lo que harían una vez acomodados en él; y que, en esa medida, entienden la campaña como el esfuerzo de búsqueda de un libreto que persuada a una cantidad suficiente de votantes de lo contrario. Siempre será mejor escuchar y ver a los postulantes a la presidencia que no tener la oportunidad de hacerlo (y siempre será positivo que los candidatos asistan a los debates a que dejen de hacerlo). Y estamos seguros de que los electores sacan de estas confrontaciones conclusiones importantes que los ayudarán en última instancia a orientar sus votos.

No es frecuente que los debates tengan efecto decisivo en el voto –aunque, a veces, sí sucede eso–, pero la importancia del encuentro del domingo en la noche en América, a solo tres semanas de la votación de primera vuelta, radica en que puso al electorado en modo ‘ya hay que ir pensando cómo votar’. Los ganadores del domingo por su desempeño en el debate parecen haber sido, pensando en la posibilidad de mejorar la perspectiva de su voto, Mendoza y Forsyth, pues pueden haber estado por encima de la expectativa del consenso previo al encuentro. Mendoza empezó a moverse con iniciativas en escenarios fuera del cambio de constitución como vacuna antitodo virus; mientras Forsyth se mostró como un candidato con capacidad de plantear propuestas, y a partir de ahora lo ayudaría mucho mostrar más al equipo técnico que lo acompaña. Keiko Fujimori también estuvo sólida y canchera –es su tercera elección consecuti-

va–, pero la mochila que carga todavía es muy pesada para alzar vuelo en 2021; mientras que Lescano estuvo algo flojón en propuestas, como sin querer tomar riesgos sabiéndose que va primero, pero debiera tener cuidado pues va adelante aunque con baja intención relativa de voto, por lo que no tiene nada asegurado. A su vez, a Daniel Urresti puede no haberle ido bien por el tono demasiado picapleitos, algo que puede no haber sido viene visto en el electorado. Pero el gran perdedor del debate fue el ausente del mismo, López Aliaga, a quien perjudicará no haber estado –por decisión propia– en esa foto grande en América; preferir una entrevista en Latina en la que se desnudó el estilo rufianesco con el que se maneja; y terminar la noche yendo a llorar en Willax, en el canal de su amigo Erasmo Wong. Esta columna cree que Lescano aún iría de puntero y con gran opción de pasar a segunda vuelta, con Forsyth y Mendoza en la pelea intensa por acompañarlo, pero con la desventaja para la candidata de JP de que ella y el candidato de AP se disputan el mismo espacio ideológico. Y López Aliaga cayendo e insultando desde el chiquero de Porky.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

¡ÁNGELES DE ESPERANZA! Cáritas Cajamarca cada noche reparte 100 refrigerios a nuestros hermanos que pernoctan en las afueras del Hospital Regional de Cajamarca. Agradecemos el inmenso trabajo de la Iglesia en este tiempo de pandemia.

Ronderos desalojan a trabajadores de minera Anta Norte >>> Como vándalos, vigilantes rurales retiraron maquinarias y destruyeron casas provisionales en cerro Sinchao

M

ás de un centenar de ronderos furiosos de diferen-

03

tes bases atentaron contra la minera Anta Norte. Los vigilantes rurales que

pertenecen a las bases de Chota, Bambamarca y Hualgayoc llegaron al campamento donde se instala la empresa minera retirando equipos de trabajo del proyecto minero, maquinarias, casetas y casas provisionales. Además, amenazaron a los trabajadores a desalojar, caso contrario no responderían de sus actos.

Los desmanes ocurrieron en la zona de Sinchao del distrito de Chugur, lugar donde opera la empresa minera Anta Norte. Tras la decisión de las bases ronderiles, estos dieron plazo 48 horas para que la entidad minera se retire indefinidamente; sin embargo, al no ser escuchados procedieron a desalojar el área del proyecto minero.

darían sin el líquido vital. Los ronderos amenazaron que, si Anta norte continúa haciendo caso omiso a sus decisiones, tomarían medidas más drásticas por la defensa del agua. Los dirigentes ronderiles que se encontraban en la zona dijeron que irían a un paro indefinido bloqueando los principales accesos a las diferentes provincias y a la región Cajamarca. “No hay desarrollo en ChuHasta el lugar de los he- gur por parte de anta Norchos llegaron miembros te, más bien han traído perpoliciales, pero poco o na- juicios. No podemos perda pudieron hacer con la mitir que contamine nuesfuria de los cientos de ron- tras aguas. No hay respalderos quienes ofrecieron do de las autoridades pora defender el agua hasta que ellos siempre acciocon su vida, debido a que nan a nuestras espaldas. Anta norte está instalado Tomamos la decisión del en cabecera de cuenca, desalojo porque estamos pues aducen que las pro- hartos de que siempre no vincias de Chota, Bamba- nos hacen caso”, acotamarca - Hualgayoc se que- ron los furiosos ronderos.


La Prensa

04

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Por ahí me datearon que un par de gorditos se han parchado bien feo hace unos días, porque uno estaba cansado de trabajar gratis y solo recibía como pago la promoción de su show y una que otra propina de algunos candidatos que se portan bien con la prensa cajacha. El tema es que luego del parche se amistaron y hoy andan de la manito, pues el bravo le ha implementado bien para que salga a reportear a las calles.

*

ARRASTRAUS

Mis respetos para los coleguitas que cobran bien carolina y se paltean bien con tanta merluza; sin embargo, hay otros que con una miseria pasan vergüenzas, y para remate los bravos les pasean como locos. Lo peor es que unos llaman a los que están más en comunicación con el bravo para ver si hay novedades en cuanto a su chequecito. Jaaaaa.

*

FIGURITA

En las últimas semanas hay un personaje de la PNP que sale a cada rato a dar declaraciones a la prensa. Obviamente eso es bueno porque no es como el resto que se guarda información y se la pegan de ricos. Ojalá y haya más tombitos como el hombre que no se hace paltas en brindar info a la prensa que tanto lo necesita. Buena voz.

*

AGUJAS

Solo falta una semana para que las campañas políticas culminen. Ojo que no se cuenta la semana de la crucifixión del rey de reyes, y esta tampoco se cuenta. Solo queda 7 días para que los chamulladores que aspiran representar a Cajamarca en el Congreso metan más pie al acelerador. El tema es que muchos ya se quedaron sin guita y solo culminarán sus actividades en la ciudad. Los mítines ya fueron, ahora puro zoom.

*

MESA, NO

Ahora los quiero ver a esos dirigentes cajachos que mataban a los grones por ascender en mesa, hasta se burlaban. Hoy, ellos mismos quieren ganar en mesa el partido ante Universitario. Qué cosas, ¿no? Qué pasa, ya no reclamen, jueguen en cancha. Ya ven que todos tienen derecho a reclamar y más aún si es justo. No sean imberbes y mejor calladitos nomás.

Denuncian irregularidades en UPN Cajamarca >>> Iniciaron clases, pero aún no habilitan cursos

U

na preocupada madre de un estudiante universitario denunció que en la Universidad Privada del Norte su hijo, que se encuentra cursando el quinto ciclo de la carrera de Derecho, aún no cuenta

con todos los cursos a los que se había inscrito. Pidió a las autoridades intervenir en este caso ya que varios otros estudiantes de diferentes facultades también estarían pasando por lo mismo.

Violeta Mendoza es la madre del joven estudiantes y cuenta que ha intentado buscar información ante la falta de comunicación oficial, pero no ha conseguido una respuesta. “Me siento indignada porque pagamos nuestro dinero. Me estoy exponiendo en venir acá a reclamar y no me dan ninguna respuesta”, reclamó.

Asimismo, lamentó que se les haya subido el costo de la matrícula y pensión, pues dijo que en la actualidad están pagando más de 400 soles mensualmente. “Nos están subiendo la pensión. Cobran lo que quieren y pido que sean más humanos. Hago llamado a la Fiscalía para que vean estas universidades privadas”, manifestó.

Lluvias afectan cultivos en Cajamarca >>> Más de 20 hectáreas han sido dañadas en Jaén y San Ignacio El director regional de Agricultura de Cajamarca, Elfer Neyra, detalló que entre las provincias de Jaén y San Ignacio se han afectado más de 20 hectáreas de cultivos de café y arroz, información que viene siendo recopilada por las agencias agrarias, puesto que las últimas lluvias que viene so-

portando la región están generando serios daños en el interior de la región. “En San Ignacio tenemos entre 15 y 20 hectáreas afectadas por deslizamientos e inundaciones, pero es posible que haya más daños y en Jaén tenemos ríos que están inundando zonas aledañas y debilitando las defensas ribereñas”, manifestó. En ese sentido, el funcionario señaló que se encuentran en coordinaciones con la Oficina de Defensa Nacional para enviar ayuda a las familias damnificadas y a través de la DRAC evaluando la aplicación del seguro agrario.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

Pondrán en valor el sector cafetalero en Cajamarca >>> Objetivo es generar mayores oportunidades de inversión y mejorar la calidad del producto

Municipio de baños del

inca dejó de atender por casos Covid-19 >>> Solo estarán habilitados áreas de cobros entre otras gestiones

A

nte la detección de varios casos positivos en el personal administrativo, se informó que la atención presencial en la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca quedará suspendida desde

este martes 23 de marzo hasta el lunes 5 de abril. El subgerente de Seguridad Ciudadana de esta comuna, Luis Esaine, garantizó la continuidad de los servicios básicos como Limpieza Pública y Serenazgo, además

de algunas áreas administrativas esenciales. Esta medida preventiva obedece también al reciente deceso del jefe de la Unidad de Participación Ciudadana a consecuencia de la Covid19. “El año pasado tuvimos dos y este año ya tenemos un compañero fallecido por coronavirus. Además, tenemos varios compañeros que están con tratamiento y aunque son casos leves es-

peremos que se vaya superando, pero de momento hemos dispuesto el cierre de los servicios”, recalcó el funcionario. Esaine Puga detalló que se han detectado 8 casos en la MDBI y se encuentran realizando trabajos de coordinación con autoridades de diferentes comunidades de esta jurisdicción para tener una información real de los contagios en funcionarios y en la población.

Con la participación de 15 instituciones de la cadena de valor y de apoyo del café, se lanzará este jueves 25 de marzo la Plataforma Multiactor del Café de Cajamarca, la cual busca convertir al sector cafetalero de esta región en un referente nacional. El objetivo es generar mayores oportunidades de inversión en la caficultura para una competitividad sostenible e impulsar la eficiencia en el uso de recursos y proyectos, coordinando esfuerzos públicos y privados. Esta plataforma está conformada por el Gobierno Regional de Cajamarca, Comisión Técnica del Café de Cajamarca, Municipalidad

Provincial de San Ignacio, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), por medio del Proyecto Especial Jaén-San Ignacio-Bagua, Senasa y Sierra y Selva Exportadora. La plataforma se sumará a los esfuerzos de la Comisión Técnica del Café de Cajamarca, así como al Plan Nacional de Acción por el Café Peruano 20182030, para enfrentar juntos los próximos retos del cultivo en la región. Para el 2021 se ejecutarán acciones desde una agenda común de necesidades para el territorio, fruto de la consulta a más de 40 organizaciones de la cadena de valor del café en la región.


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

MOTOTAXISTA DEVOLVIÓ CELULAR A PASAJERA >>> Se olvido en el asiento del vehículo cuando se dirigía a su centro de labores

Hubo intención de promocionar la Semana Santa >>> Dircetur Cajamarca tuvo la disposición de realizar actividades, pero festividad se canceló por incremento de casos Covid-19

E

l director regional de Comercio exterior y Turismo del Dircetur – Cajamarca Edgar Abanto Zegarra, manifestó que desde su área siempre ha tenido el compromiso de promocionar la Semana Santa; sin embargo, no se dará debido a

que el Gobierno decretó a Cajamarca en alto riesgo por el incremento de casos Covid19. En ese sentido, no se programó ninguna actividad para la referida festividad. “El mercado era interno y de regiones vecinas como Lambayeque y Lima. Bajamos la

guardia en las provincias de Cajamarca y Cajabamba y nos descuidamos en mantener los protocolos de bioseguridad y hace 15 días nos cambiaron de nivel y ahora estamos en nivel extremo”, remarcó Informó que las autoridades y gremios del sector turismo de Cajamarca han trabajado de manera conjunta para cumplir con todos los requisitos y los protocolos de bioseguridad, para ser reconocida por el Consejo Mundial de Turismo como un destino turístico seguro en el país, que

La mañana del martes 23 de marzo 2021, mototaxista de la provincia de San Ignacio, quien brinda servicio público en su unidad móvil, durante todos los días en la ciudad, se acercó a las oficinas de Seguridad Ciudadana – MPSI. Para dar cuenta sobre un celular que fue encontrado en su moto. El equipo celular de última gama, habría pertenecido a la Srta. KEYLA CALLE PEÑA, quien al promediar las 8:00 am. abordó una mototaxi para dirigirse a su centro de labores y al momento de desembarcar de la moto no se percata y se olvida el celular en el asiento del vehículo. El mototaxista al darse cuenta que el en asiento de su moto había un equipo celular de inmediato se dirigió a las oficinas de Seguridad Ciudadana de la municipalidad provincial de San Ignacio, para dar cuenta sobre el hallazgo. Y luego ubicar a la propietaria y devolver la pertenencia. Keyla Calle se mostró muy contenta al recuperar su CELULAR DE ÚLTIMA GAMA, agradeciendo enormemente al Sr. SAMUEL FARCEQUE DÁVALOS, quien hizo la carrera en su mototaxi, por su ejemplo de honradez y buenos valores.

es conocido como el sello Safe Travel. Señaló que en la provincia de Cajamarca y los distritos de Namora y Baños del Inca se han identificado los destinos turísticos, que han tenido el interés de elaborar sus planes y protocolos de bioseguridad. “Hemos identificado los establecimientos de hospedaje, restaurantes, agencias de viaje y guías, lo que ha permitido una formalización de los prestadores de servicios. Acá ha habido un esfuerzo mancomunado”, enfatizó.

ALAC DESARROLLA DIVERSAS ACTIVIDADES POR LA SEMANA DEL AGUA Este jueves 25 de marzo se realizará el panel foro “Problemática de la calidad de agua para uso poblacional en la zona rural: retos >>> El pedido fuey compromisos”. hecho por un ex Como parte de las actividades de conmemoración por dirigente ronderil el Día Mundial del Agua, distintas instituciones públicas y privadas de Cajamarca, vienen desarrollando iniciativas que permitan visibilizar la importancia y trascendencia del cuidado y uso responsable de este recurso. En este sentido, el jueves 25 de marzo a las 3:00 p.m. se realizará el Panel Foro “Problemática de la calidad de agua para uso poblacional en la zona rural: retos y compromisos”, organizado por el Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y ALAC | Yanacocha. El evento se transmitirá en vivo a través de la fanpage de ALAC. Asimismo, el Museo Agua y Tierra Interactivo, impulsado por ALAC | Yanacocha, desarrolló en los últimos días una maratón de experimentos para niños sobre las propiedades del agua y un charla sobre el valor y cuidado del agua. De igual manera, este viernes 26 de marzo, realizará una entrevista a Neydo Hidalgo, representante del CONCYTEC, sobre el cambio climático.


A VISO

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

¿Cuánto son las multas por no ir a votar y por no ser miembro de mesa? >>> La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer las multas para quienes incumplan su deber en estos comicios. A pocas semanas de que se lleven a cabo las Elecciones Generales del 2021, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer las multas que se aplicarán a las personas que incumplan su deber en estos comicios. ¿Cuáles son estas multas electorales? En la página oficial de ONPE figuran los tres tipos de multas electorales: Multa por elector omiso: Si vives en distrito no pobre: S/ 88.00 Si vives en distrito pobre no extremo: S/ 44.00 Si vives en distrito pobre extremo: S/ 22.00 El voto es obligatorio a partir de los 18 años, cumplidos el mismo día de la elección. Para los mayores de 70 años el voto es facultativo. Multa por miembro de mesa omiso: si fuiste sorteado miembro de mesa (titular o suplente) y no ejerces esta función, pagarás S/ 220.00. Multa por miembro de mesa y elector omiso: si no cumples con la función de miembro de mesa y no vas a votar, tendrás que pagar S/ 220.00 y la multa de elector omiso, según el distrito en el que vives. Es decir, pagarás dos multas. ¿Qué pasa si no pagas una multa? No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.). No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos. No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato. No podrás ser nombrado funcionario público. No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete. El monto de multa por no ejercer la labor de miembro de mesa no varía según la clasificación del distrito, y en caso el ciudadano designado tampoco acuda en la segunda vuelta de las elecciones recibirá una nueva sanción por el mismo monto.

Covid-19: variante brasileña ya estaría en Cajamarca >>> Información aún no ha sido corroborada, pero personal de salud sospecha de esta variante por sintomatología en casos positivos

D

e manera extraoficial, el director de Epidemiología de la Diresa Cajamarca, Víctor Zavaleta, señaló que cuentan con indicios de que la variante del coronavirus de Brasil ya estaría circulando entre la población lo cual enciende las alarmas

sanitarias puesto que, según los expertos, la variante P.1 sería más contagiosa y puede invadir la inmunidad de una persona que ya contrajo la Covid-19. Ante esta situación, el especialista hizo un llamado a las personas a extremar cuida-

dos y continuar con los protocolos de bioseguridad. “Esta variante no es tan preciso en un cambio de sintomatología, pero estamos viendo en muchos de los casos que los pacientes muestran síntomas de diarrea y después aparece del malestar general en las personas”, refirió el director encargado de la Dirección Regional de Salud (Diresa). Asimismo, Zavaleta Gavidia lamentó el comportamiento de un sector de la ciudadanía que no cumple las disposiciones emitidas por el Gobierno

para evitar la propagación de la Covid-19. “Veo a través de los medios de comunicación que familias completas van a mercados, centros comerciales, hacen reuniones y hay que tener cuidado”, indicó. Finalmente, anunció que continuarán realizando despistajes en la población a nivel regional a través de la campaña 'Yo me apunto'. “Este sábado vamos a repetir nuevamente la campaña dado que es la única forma de identificar y dar seguimiento exhaustivo de los casos positivos”, acotó.


08

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

Proyectos mineros sí pero con responsabilidad social y ambiental >>> Aspirante al Parlamento propone una ley para que empresas mineras otorgue trabajo a lugareños de zonas de operación EL candidato al Congreso de la República por la agrupación política Victoria Nacional – VN Angelmiro Montoya Mestanza, respaldó las propuestas de su líder George Forsyth en cuanto a la inversión privada. En ese sentido, mencionó que de llegar al Parlamento se comprometió en decretar una ley legislativa para que las empresas mineras contraten mano de obra cajamarquina, con el fin de reactivar la economía en la región. El número 1 de la lista congresal por VN, dijo estar de acuerdo con las palabras del candidato pre-

sidencial en revisar los contratos con las empresas mineras, pues hay muchos de estos acuerdos que se están venciendo y se debe respetar a las comunidades y al Estado. “Tenemos que sacar adelante los proyectos mineros, pero con responsabilidad social y medioambiental”, enfatizó el exrector de la Universidad Nacional de Cajamarca. “Somos un país minero, pero las comunidades han perdido la confianza en el Estado. Vamos a crear un fideicomiso con la empresa privada, el Estado y las comunidades”, dijo hace unos días el aspirante a la presidencia de la República George Forsyth. Angelmiro Montoya, también, manifestó que de llegar al Congreso planteará una ley legislativa para que los cajamarquinos sean contratados por las empresas mineras que colindan en sus zonas, pues -dijo- en la actualidad los lugareños no son considerados por las grandes empresas privadas.

GRACIAS A COLECTA “EL SOL SALE PARA LOS BOMBEROS”

EPPs para las compañías de Cajamarca, Los Baños del Inca y Celendín sirvió para la adquisición de equipos de protección personal (EPP) como overoles ignifugo forestales, capuchas de bomberos, guantes estructurales de cuero ignifugo, lentes de n ceremonia proto- se hizo entrega de los Equi- protección, pantalones, pocolar, realizada en el pos de Protección Perso- los, linternas especiales, atrio de la parroquia nal - EPP, adquiridos con el borceguíes que beneficia“Nuestra Señora de la Nati- dinero recaudado en la rán a los bomberos de las vidad”, en el distrito de Los campaña “El Sol Sale para compañías de Cajamarca, Baños del Inca, y con la los Bomberos”. Baños del Inca y Celendín. asistencia de los regidores Gracias a la colecta reali- Durante su alocución, el pricajamarquinos Henry zada del 14 de octubre al mer regidor, Henry AlcánAlcántara Salazar, Alexan- 21 de noviembre de 2020, tara Salazar, señaló que, coder Fernández Rabanal y s e l o g r ó o b t e n e r mo Municipalidad ProvinAgustín Tanta de la Cruz, S/72,448.90, monto que cial de Cajamarca, conti-

>>> Campaña fue promovida por Cáritas y la Municipalidad de Cajamarca, recaudando S/72,448.90.

E

nuarán apoyando al cuerpo de Bomberos, a fin de fortalecer los objetivos que requieren, asimismo resaltó la labor conjunta, con diferentes entidades , en la lucha por el bienestar y seguridad de esta institución de voluntarios. Finalmente, el Tte CPB. Pedro Escalante Poma, jefe de la Compañía N°59 de Bomberos de Cajamarca, manifestó, su gratitud con la ciudadanía y con las instituciones que pusieron el hombro para esta noble causa.


La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

>>> Se fortalece cadena de frío a nivel regional con equipos valorizados en más de 200 mil soles.

Cortitas

LICENCIA DE CONDUCIR ELECTRÓNICA YA ESTÁ A DISPOSICIÓN

E

l Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Salud iniciará la distribución de 10 congeladoras solares, valorizadas en más de 200 mil soles que servirá para fortalecer la cadena de frío para garantizar la conservación de vacunas y medicamentos. Estos modernos equipos, con capacidad de 64 litros cada uno, serán distribuidos a los lugares en donde existan dificultades en el servicio eléctrico. El objetivo es asegurar y garantizar la cadena de frío en lugares más alejados de la región. Estos equipos, entre otras características, tienen la capacidad de congelar durante 24 horas hasta cuatro contenedo- mitiendo autonomía en res portátiles o paquetes conservación y enfriafríos de forma segura, per- miento.

GR distribuye congeladoras solares para conservación de vacunas y medicamentos La instalación de las congeladoras la realizarán los técnicos de la Dirección

Regional de Salud, quienes han sido capacitados por el Ministerio de Salud,

zará a trabajadores del sector Salud y se desarrollará de 08:30 a 13:30 horas en el coliseo San Sebastián y el colegio parroquial Inmaculada Concepción, jirón Mariano Iberico No. 490 en la urbanización Horacio Zevallos. “La campaña permitirá hacer un control de los casos positivos. Esta es una actividad integral donde participan diversas instituciones. Tenemos que cercar al virus para poder manejar la situaculación con la Policía Na- ción que enfrenta la región”, cional, el Ejército, la Munici- sostuvo el gobernador Mepalidad Provincial y juntas ve- sías Guevara. cinales con el objetivo de En tal sentido, hizo un llamaidentificar casos positivos do a la población para acudir de coronavirus y proceder a los dos puntos de atención con el aislamiento, trata- portando su DNI, sean asemiento inicial y seguimiento gurados o no, puesto que se clínico. atenderá a todos sin distinLa campaña médica movili- ción.

>>> De 08:30 a 13:30 horas en el coliseo San Sebastián y el colegio parroquial Inmaculada Concepción.

>>> En coordinación con municipios se rehabilitan sistemas de drenaje, encausamiento de riberas y limpieza de vías. El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN) distribuye ayuda ante la emergencia generada por lluvias constantes en diferentes puntos del departamento a fin de reducir el impacto por desbordes y deslizamientos. SANTA CRUZ, SAN IGNACIO Y JAÉN Luego de la evaluación técnica se entregó kit de herramientas y mil galones de combustible a las municipalidades distritales de Sallique, Chontalí (en Jaén),

GRATIS

Anuncie

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

La Licencia de Denuncian queConducir electrónica tiene unidades llenan al la misma validez y efica100% sin embargo cia jurídica que el brevete emitido por medios físicos. Entre sus ventajas está la posibilidad de tramitarla vía on line y poder descargarla en el celular, computadora o tableta, todas las veces que se considere conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir. Además, cuenta con un código QR, el cual permite a la autoridad verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real si es que esta se encuentra vigente, suspendido o cancelado.

en esta moderna tecnología que se utiliza en Europa.

Distribuyen herramientas, combustible y materiales ante emergencia por lluvias

Nueva operación Tayta este 27

El Gobierno Regional de Cajamarca organiza para este sábado 27 de marzo una nueva versión de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19 (Tayta) con el soporte técnico de la Dirección Regional de Salud y EsSalud, y en arti-

09

La Coipa y Chirinos (en San Ignacio) para el trabajo con maquinaria pesada en el encausamiento de riberas y limpieza de vías. Además, se entregó 200 galones de combustible al distrito de La Esperanza, provincia de Santa Cruz para rehabilitar la carreta que une las jurisdicciones.

POSTE DE LUZ A PUNTO DE CAER Los preocupados vecinos señalaron que este peligro está desde el pasado domingo, luego que un auto habría chocado al poste dejándolo ligeramente colgando de los cables de energía eléctrica. La preocupación de los vecinos es que el poste caída sobre alguna persona o un niño que transitan por el lugar, por lo que pidieron a la empresa Hidrandina acercase al lugar para cambiar el poste de luz que está a punto de caer.

CHOTA La última inspección realizada por personal de la OSDN se realizó en el sector Las Lagunas, en Chota, en coordinación con autoridades ediles de esa provincia. El desborde de agua afectó terrenos cultivables y comprometió infraestructura vial.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Sujetos caen robando gallinas en Celendín

NOTAS CORTAS

Culminan trabajos en la Maestranza

>>> Confesaron su fechoría y fueron puestos a disposición de la disciplina rondera

>>> Se concluyó zonificación donde será el nuevo hospital de Chota El subgerente de Desarrollo Urbano y Territorial de la Municipalidad Provincial de Chota, Álex Bautista Zorrilla, dio a conocer la culminación del trabajo técnico del procedimiento a seguir para el cambio de zonificación del área de maestranza, que es uno de los requisitos para la viabilidad del proyecto de construcción del hospital II-2 de esta jurisdicción. Detalló que el informe técnico ha sido remitido a la Secretaría General de la entidad edil, la misma que lo enviará al sector salud, y este último

deberá presentar a la Subgerencia de Desarrollo Urbano y Territorial el expediente técnico de justificación del referido proyecto para la respectiva aprobación por parte de una comisión técnica. Luego, pasará al Consejo Provincial de Chota para la aprobación final mediante ordenanza municipal. El funcionario indicó que ahora los trámites siguientes son más rápidos, siempre y cuando el sector salud presente como corresponde y en el más breve plazo la sustentación del expediente técnico del proyecto.

Autoridades se comprometen a culminar proyecto de agua >>> Acuerdo puntual fue convocar a nueva licitación la ejecución de dicha obra En reunión con funcionarios de Pro Región del Gobierno Regional de Cajamarca, donde participó el alcalde provincial de Chota Werner Cabrera Campos, consejero Marco Fernández Mego, jefe de SEMAPA Ángel Saldaña, el regidor Jorge Tantaleán Guerrero, entre otras autoridades, se asumieron compromisos concretos para la culminación y puesta en funcionamiento del Proyecto de Agua y Saneamiento en esta provincia cajamarquina. El acuerdo puntual fue convocar a nueva licitación la ejecución de dicha obra que fue abandonada por una empresa irresponsable a quién se rescindió el contrato y ahora está en proceso de arbitraje. La licitación se lanzará la segunda semana del próximo mes de abril y la consultora que gane ten-

drá que poner a disposición su equipo de profesionales para que junto a SEMAPA, se ejecute eficientemente todas las metas del sistema de agua potable, manifestó el regidor Jorge Tantaleán Guerrero. A su vez indicó que existe el compromiso de las autoridades de construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), un proyecto elemental para hacer realidad los nuevos hospitales de Chota.

Ronderos protestan contra actividad minera >>> Exigen la salida de la empresa minera Coimolache y Anta Norte

E

n el Día Mundial del Agua; centenares de ronderos y otros pobladores de más de 24 comunidades de Chota, Bambamarca, Chugur y Hualgayoc se concentraron en el cerro Sinchao para protestar en contra de la explotación minera. En la zona se llevó a cabo una asamblea con representantes de aproximadamente 100 bases ronderas y acordaron exigir el retiro definitivo de la actividad minera porque contami-

na el medio ambiente. En representación de las comunidades asistentes, el dirigente Cayotopa observó que la minería no ha generado desarrollo en la zona; por el contrario, ha provocado enfrentamientos, así como contaminación del agua y el medio ambiente. Puso como ejemplo a la empresa Coimolache que opera la mina Tantahuatay. Desde el límite entre las provincias de Chota y Hualga-

yoc; detalló que el agua aparece turbia en la parte baja de Perlamayo e incluso se han hecho análisis que dan como resultado la presencia de metales pesados en el recurso hídrico. El dirigente indicó que previamente han presentado documentación al Ministerio de Energía y Minas, así como al Congreso de la República solicitando el cese de las actividades extractivas, pero no han tenido respuesta. Manifestó que incluso la empresa minera Anta Norte ha prometido retirarse; sin embargo, todavía tiene maquinaria operando en la zona alta de ambas provincias.

Un par de sujetos que se dedicaban al hurto de animales menores, cayeron con las manos en la masa y tuvieron que responder por sus actos ante las rondas campesinas de Shuitute. Los facinerosos fueron detenidos y disciplinados en el local de la base rondera y ante la comunidad declararon sus fechorías. “Somos rateros, nos dedicamos a robar sus animalitos de la gente. Robábamos gallinas, patos, pavos, luego lo vendíamos o lo consumíamos, pero prometemos cambiar. Ya no vamos a robar. Le pedimos disculpas a los vecinos”, declararon mientras realizaban ejercicios físicos como castigo a su mal proceder. Gracias a la investigación rondera, los maleantes revelaron que también se dedicaban a robar laptops y repuestos de vehículos, pero luego de la disciplina rondera prometieron ser personas de bien y cambiar de comportamiento.


Aviso

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* CONCLUSIONES DEL YAKU RAYMI

E W M A L S' Lavandería >>> En lo que va del año

O D A M U F R E P O D LA B O D O D A C LAVADO - SE

LAVADO A PARTIR Continúa AL PESOjornadas

5

Kg. E D de reforestación

4

S/ .00 X KILO >>> En busca de la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

S/

3

.80 X KILO

EsSalud realiza pruebas antígenas a municipales e d o i c vi

Ser

y r e v i l e D

>>> En esta primera etapa serán un total de 450 trabajadores de diversas áreas

926787587 - 962209311 JR. SANTA TERESA DE JOURNET [FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


12

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 24 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

REVANCHA EN EL NACIONAL Cambio de escenario. Sport Huancayo ya no será local en el Estadio Monumental en la revancha ante UTC en busca del boleto a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

UTC GANARÍA EN MESA >>> Universitario ha pedido que se postergue partido porque tiene jugadores lesionados y positivos a Covid-19

M

omentos duros se vive en la interna de Universitario de Deportes por los positivos a COVID-19, jugadores lesionados y otros que rompen protocolos como Aldo Corzo. El elenco 'crema' ha pedido públicamente que se suspenda toda la fecha 3 de la Liga 1, o que se postergue su duelo ante UTC, pero no sería tan sencillo como parece. Si bien las normativas de la FPF indican que de darse más de cinco positivos en el primer equipo de algún club de la Liga 1 se suspenderá el compromiso, todo se enfoca en los términos que estipulan el rompimiento de protocolos de algunos de los involucrados. Universitario pidió la suspensión del partido ante UTC por los casos presentados a la COVID-19, pero no contó con que Aldo Corzo rompa los protocolos en medio de esta

pandemia y en horas de toque de queda. Es más, varios medios locales han indicado que el lateral 'crema' habría dado positivo a la COVID-19. En el Artículo 140 de las normativas de la FPF, se indica que si se rompen los protocolos en medio de la Liga 1 la Comisión Médica podrá elevar un informe a la Comisión Disciplinaria de la FPF. Ante ello, UTC tendría todo el derecho de pedir los puntos ante Universitario de Deportes por el incumplimiento del jugador. Hay pruebas que validan este hecho, por lo que se está investigando cada uno de los sucesos para determinar una decisión final. De momento, los medios de prensa Aldo Corzo ha sido separado del primer equipo hasta que culminen las investigaciones. Solo queda aguardar en qué concluye la decisión definitiva de la Liga 1 y si UTC tomará cartas en el asunto.

El equipo no se dio por vencido

Retornó a Alianza Lima

>>> PABLO GARABELLO: “GENERALMENTE, ESTOS PARTIDOS SE TERMINAN PERDIENDO”

>>> JEFFERSON FARFÁN FUE PRESENTADO COMO JUGADOR BLANQUIAZUL

UTC sumó su primer punto en la Liga1 Betsson tras participar en la segunda jornada de la Fase 1. El equipo de Pablo Garabello sacó adelante un partido complicado ante Carlos A. Mannucci en donde vio como perdió la ventaja tras ir ganando y se quedó con un jugador menos. Garabello se refirió a la respuesta de sus dirigidos. “El resultado es justo. Nuestro mejor momento del partido recibimos el empate y la expulsión. Generalmente, estos partidos se terminan perdiendo cuando el rival te hace el segundo gol porque te condicionas”, afirmó Pablo Garabello, técnico de UTC,

El l final que todos deseaban. Luego de 17 años de espera, los hinchas de Alianza Lima volverán a ver jugar a Jefferson Farfán con la blanquiazul. La 'Foquita' fue presentado, en el estadio Alejandro Villanueva, como nuevo refuerzo íntimo para la presente temporada. La corta ceremonia, la misma que no contó con personas ajenas a la institución debido a los protocolos sanitarios, dejó varios mensajes en los que la 'Fo-

como análisis de su segundo partido en la Liga1 Betsson. “El equipo no se dio por vencido”, añadió. Garabello espera tener más tiempo para construir a su equipo. “Hace dos meses es-

toy en el club con jugadores nuevos y estamos ensamblando. Creo que este empate va a ser el puntapié fundamental para mejorar. Hay siete u ocho jugadores nuevos y enfrentamos a un gran equi-

quita' dio a conocer los motivos que lo movieron a aceptar la propuesta de los íntimos, la intención que tiene de jugar con su compadre, Paolo Guerrero y los retos que tendrá con la escuadra de La Victoria. Jefferson Farfán se sumará

pronto a los trabajos de Alianza Lima, dejando toda la responsabilidad al entrenador, Carlos Bustos, quien decidirá si lo tomará en cuenta o no para el debut del conjunto blanquiazul en la Liga 1, este martes, ante Cusco FC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.