LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

23 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 111 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

FAMILIAS DE ENFERMOS CON COVID-19

¡RUEGAN POR

OXÍGENO! > Párroco revela que cada media hora recibe llamadas telefónicas de cajamarquinos pidiendo auxilio por un poco de oxígeno

> Familiares de pacientes infectados en hospitales también imploran ser atendidos debido a escasez de vital elemento por incremento de casos Covid-19

SEMANA DE

Cajamarca en emergencia >>> Gobierno regional solicitó al Ejecutivo declarar a 32 distritos en emergencia por desastres naturales

REPRESENTACIÓN >>> Congresista Troyes se reunirá con autoridades de sector salud para constatar denuncias en nosocomios de Cajamarca

ALGO ES ALGO >>> UTC logró empatar 1-1 ante Mannucci logrando su primer punto en el grupo “B” de la Liga 1 >>> Deportes

Ultimatúm a universidad de Jaén >>> Concejo Provincial pidió investigar casa universitaria y un nuevo proceso de admisión de forma presencial >>> Regional

>>> Locales


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

“ÉL HABLA CON LA PARED”

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia / Psicólogo

BLOQUEOS CRIMINALES Del director

D

esde el 15 de marzo, en distintas regiones del país, los conductores de carga pesada acataban un paro nacional promovido por el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC). Como forma de protesta, los involucrados eligieron bloquear múltiples vías, restringiendo el libre tránsito y, en casos puntuales, afectando el traslado de contenedores de oxígeno destinados al tratamiento de personas con COVID-19. En simple: actos criminales contra los derechos del resto de ciudadanos que no pueden ser tolerados en un Estado de derecho y que se alejan de ser recursos viables para expresar puntos de vista o pedir cambios de diversa índole. La situación empeora si se considera la pertinencia de las demandas planteadas. Además de exigir la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado al diésel, se reclama la reducción del precio de dicho combustible, el de los peajes, la suspensión de algunos de estos y la aplicación de una amnistía general a las multas de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán). Sobre lo primero, el Gobierno ha propuesto una devolución del 53% del ISC. Sin embargo, los transportistas insisten en que se llegue al 100%, a pesar de las precisiones hechas por el ministro de Transportes y Comunicaciones señalando que ello “no se puede hacer a través de una norma del Ejecutivo, tiene que hacerse a través de una ley” en el Congreso. Por otro lado, la pretensión de reducir el costo del diésel se riñe con la más elemental lógica económica, toda vez que los precios finales dependen en gran medida del mercado internacional de petróleo, no de la voluntad de los funcionarios públicos. Sin embargo, con prescindencia de cuán alcanzable sea lo que se exige, es innegable que todo ciudadano tiene derecho a protestar para motivar acciones de sus gobernantes. Pero la línea se cruza cuando la estrategia elegida para ese fin son el uso de la violencia y la vulneración de los derechos de los demás. Eso es lo que ha ocurrido en este caso. El hecho de que, además, los reclamos sean, en algunas instancias, imposibles de cumplir, solo enfatiza lo descaminado y prepotente de lo que se ha visto en los últimos días. Esta situación no es nueva en nuestro país. Hace menos de cuatro meses las manifestaciones contra el régimen laboral agrario supusieron medidas similares, con múltiples heridos y diversos ciudadanos imposibilitados de transportarse con normalidad. Y así como son frecuentes los bloqueos de carreteras y el uso de la violencia como forma de protesta, lamentablemente también lo son las justificaciones que hacen de estas acciones algunos políticos. En los últimos días las medidas de fuerza asumidas por los transportistas se han flexibilizado, algunas vías se han liberado y el Gobierno ha sido enfático al señalar que no se tolerarán vulneraciones al Estado de derecho. Lo pernicioso de este episodio, que aún no encuentra un final definitivo, debe dejar claro que acciones como esta no son recursos legítimos de protesta, sino delitos comunes.

Él habla con la pared”. Esta es una frase que la escuché de parte de una señora que tiene un hijo con trastorno mental crónico, en un grupo de ayuda mutua. Me condujo a la reflexión, esta frase, pero no me gustaría hablar de aquél joven que tiene Esquizofrenia, si no verter algunas líneas efímeras, lisonjeras en cuanto a los demás, acerca de aquellas personas que podrían hacer algo por la salud mental de otras personas. La sociedad, en la que vivimos, tiene pensamientos, emociones, intenciones, deseos, proyectos, sueños. Tiene todo para ser una sociedad viva y en movimiento, pero por alguna razón, se ha convertido en una sociedad taciturna, indiferente, virulenta, perturbadora, punitiva y sorda. A esta sociedad le importa poco el sufrimiento de las personas, no le interesa los temas trascendentales, le importa lo frívolo, la vanidoso, la aniquilación de algunos para construir la identidad de otros. No le interesa escuchar, comprender a su gente, literalmente, se cubre los oídos. La Biblia dice: tienen ojos y no ven, tienen oídos y no escuchan. Cuando digo sociedad, me refiero a este país llamado Perú, quizá no a todo el país, pero a una gran parte de este. En una sociedad que tiene todo para procrear, para dar vida, pero no lo hace ¿Cuál sería la diferencia entre hablarle a una pared y hablarle a la sociedad? En una gran mayoría de casos, a mí también me gustaría hablarle a una pared. Esta no escucha, no habla, no tiene pensamientos, emociones, deseos, pero tampo-

co hiere, no mata, no deshumaniza, no perturba, no amenaza. También tengo ganas de hablarle a algo inanimado, inerte, en vez de hablare a alguien que me puede escuchar, pero no lo hace, me puede ayudar, pero no quiere, puede mirarme, pero se rehúsa. Ser consciente y vivir con otros seres conscientes también puede significar sufrimiento. La pared no tiene pensamientos, no tiene emociones, no tiene intenciones, por eso no hace nada, no perturba, no grita, no hace ruido. La pared solo “escucha” y quizá algunos solo necesitan ser escuchados. Tal vez hablarle a algo inanimado es hablarse a uno mismo o permitir que algo sin vida tenga vida. Puede ser que la pared no haga compañía, pero tampoco tiene intenciones. La pared es tal vez, la representación de una sociedad que intenta escuchar, pero no entiende, de una sociedad que tiene emociones, pero es muy virulenta. Es una sociedad desatendida. Esta tiene los recursos, pero no quiere invertirlos; cada vez más deja de lado a la persona, a su integridad y es por eso que resulta más “saludable” hablarle a una pared que, a la sociedad, porque al final, el resultado es el mismo: ningunas escuchan. Aquel joven que le habla a la pared, solo quiere ser escuchado, no quiere respuestas, solo necesita que alguien le preste atención o tal vez sabe que la pared no deshumaniza. Aquel joven sabe que la pared no le va a decir: tú eres enfermo, no puedes recuperarte, no tiene sentido tu vida. Aquel joven sabe que la pared no se burlará de él.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

FAENA COMUNAL PARA PREVENIR DESASTRES Sin duda que cuando un pueblo se une, consigue muchas cosas y grandes objetivos, muestra de ello son las autoridades y pobladores del distrito capital de Cortegana quienes vienen realizando trabajos de limpieza de acequias y cunetas tras la caída constante de lodo y piedras de la parte alta de cerro a consecuencia de las fuertes y torrenciales lluvias que se viene soportando en los últimos días.

Fuente: Sin Rodeos

CASO LUIS COLLANTES: Necropsia indica que murió por trauma encéfalo craneano severo >>> Las pruebas son contundentes: Joven universitario fue victimado a golpes.

L

os resultados de la necropsia de ley practicada al cadáver del joven universitario, Luis Eduardo Collantes Armas, refuerzan la versión de su muerte a golpes, tal como lo han venido sosteniendo sus fa-

miliares que claman justicia y que los responsables paguen con todo el peso de la ley. Sin Rodeos, tuvo acceso al certificado de necropsia emitido por el Ministerio Público a través del Instituto de Medicina Legal

que van a marcar el devenir de las investigaciones que se confronten con las testimoniales ofrecidas por los testigos que participaron en la festiva reunión que terminó en la dramática muerte del joven hallado muerto en su habitación del jirón Los Gladiolos. El certificado arrojó el diagnóstico de “Hematoma epidural, occipito temporal derecho, fractura temporal derecha, trauma encéfalo craneana seve-

ro”. La División Médica Legal de Cajamarca a cargo del médico legista Luis Fernando Calua Marcelo certificó el resultado que ya está en manos del equipo de criminalística que investiga el caso. Sus familiares y amigos iniciaron hoy una jornada de vigilias para demandar justicia y se acelere con el esclarecimiento del asesinato del estudiante de psicología de la Universidad Privada del Norte.

Familiares realizaron una vigilia frente a la Catedral de Cajamarca pidiendo justicia para Luis


La Prensa

04

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

REU

Por ahí me datean que hay una autoridad bien fuerte que quiere una reunión con un coleguita. Ya le pasaron el run run que en una gerencia la gente está haciendo en lo que se venga en gana. El tema es que el patín tiene unos documentos que echaría a más de 2+2… En estos días -seguramente- se reúnen para acordar, ya que su chuli es un paseador de aquellos, y ni que decir con los que están detrás del antes mencionado.

*

YA PARA QUÉ

Ese Cachito si es un caso, ha. Cuando ya las aguas se calmaron en Cajamarca, recién se animó de juntar a sus hombres para hacer el cag%&$& a los manifestantes transportistas. Incluso me datean que se puso bravo y hasta gritó a más de uno. En ese sentido, se mandó con un medio ciento de caliches para la calle, pero ya fue en vano. Todos estaban en su casa. Y es que en caxas hasta para eso son gafos.

*

SE ACOMODA

Mi causa del nombre compuesto ya está que le meta un par de soles más a su campaña, sobre todo en cada provincia que viaja. El exbravo de la UNC ya entendió que Bamba es una buena plaza y pues si sube el que está Regalado, eso pondría en una buena ventana para mi chochera. El popular “Así es George” dijo que en estas últimas semanas meterá las fichas que le queda. Con fe. Esperemos.

*

SE PASAN

Hay algunos docentes de instituciones educativas de la provincia que están obligando a los padres de familia a comprar uniforme educativo, además, exigen a los alumnos a que realicen sus clases a distancia bien uniformaditos. Cómo es esa vaina. Eso es totalmente ridículo. Hay muchos cajachos que no tienen con qué, pero estos bandidos siempre quieren salir ganando. Atención UGEL.

*

ALGUITO

El Gavilán Norteño consiguió su primer puntito en la Liga 1. En un partido de ida y vuelta empató 2-2 con Mannucci. Y es que después de dos partidos oficiales y dos amistosos no había conseguido un resultado positivo. Esperemos que sigan en alza, caso contrario lucharán la baja. El próximo parto será ante Universitario, pero estos al parecer va a pedir que se postergue el mismo.

Cajamarca se declara en emergencia >>> Gobierno regional solicitó al Ejecutivo el decreto de emergencia para 32 distritos de la región

E

l director de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca Jorge Ricardo Torres Monteza, confirmó que han solicitado declarar en emergencia a 32 distritos de la región que fueron afectados por las fuertes llu-

vias que se reportaron en las últimas semanas. “Hemos tenido lluvias más allá de lo normal. En el 2019 tuvimos lluvias normales, en el 2020 hemos registrado un año seco, pero este 2021 se ha reportado lluvias anormales y muchas afectaciones en

todos los distritos de Cajamarca”, relató el funcionario. Dijo que la mayor cantidad de afectaciones ha sido en transitabilidad en carreteras nacionales -Ciudad de Dios-, regionales – Chiclayo, Jaén, y provinciales -Chota Cutervo-. Las mencionadas vías han sufrido deslizamientos de rocas, hundimiento de carreteras y desborde de ríos y quebradas. Los distritos que fueron seleccionados para ser declarados en emergencia son: Asunción -Cajamarca-, Cajabamba y Sitacocha -Cajabamba-, Celendín, Cortegana, Jorge Chávez, José Gálvez, Oxa-

marca y Sorochuco Celendín-, Chota, Cochabamba y Tacabamba -Chota-, Chilete, Cupisnique, Yonan Contumazá, Santo Tomás Cutervo-, Jaén, Bellavista, Chontalí, Pucará, Sallique y San José del Alto – Jaén-, San Ignacio, Chirinos, Huarango, La Coipa y Tabaconas San Ignacio-, Eduardo Villanueva e Ichocán -San Marcos-, Nanchoc, Niepos -San Miguel- y La Esperanza en la provincia de Santa Cruz. Torres Monteza señaló que el Gobierno Regional de Cajamarca presentó el documento el viernes pasado, donde Indeci tiene que evaluar si los 32 distritos califican para ser declarados en emergencia por la Presidencia de Consejo de Ministros. “La respuesta se conocerá este miércoles 24 de marzo”, sostuvo. Cabe resaltar que, con esta declaratoria, el Gobierno Regional de Cajamarca y las Municipalidades podrían acceder a herramientas presupuestales y administrativas para tomar medidas urgentes y necesarias para la atención de las emergencias.

Granizada afecta cultivos y pastizales en Cajabamba >>> Autoridades sugirieron limpieza de canaletas y retiro del agua de lluvia de los corrales de las viviendas Los pobladores del distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, se vieron sorprendidos el último jueves 18 de marzo por una fuerte lluvia, acompañada de granizada, que dañó y cubrió de blanco campos de pastizales y terrenos de diferentes cultivos regionales.

Según la nota informativa de la Municipalidad Distrital de Cachachi, la fuerte lluvia,

cupó a los pobladores porque podrían malograr por completo los sembríos. Representantes de la Unidad de Gestión de Riesgo del Desastre de la Municipalidad Distrital de Cachachi recomendaron a los pobladores limpiar inmediatamente los techos de sus viviendas para que no se dañen ante las lluvias. Finalmente, se invocó a los agricultores a mantenerse alejados de las partes altas donde se ubican las torres de alta tensión. Esto para no ser alcanzados por los raque inició a las 2:15 p. m., tu- yos en las tormentas elécvo una duración de una hora tricas que se vienen regisaproximadamente y preo- trando en la zona.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

Jirón Junín cambiará de sentido >>> Debido al constante congestionamiento que se da en la referida calle

Congresista Troyes recopilará denuncias en el sector Salud cias que ha venido recibiendo en las últimas semanas. “Las denuncias vienen de Cajamarca y Bambamarca, haremos seguimientos de estas para que se pueda deslindar responsabilidad y si las hay ya sea de funcionarios tendrán que darle cuentas a la tes del sector salud de la re- ley”, sostuvo Troyes. gión, alcaldes y artesanos, so- Agregó: “Tenemos que recobre todo este último rubro pilar estas denuncias y trasque ha sido afectado grave- ladarlas a la Fiscalía para que mente por la pandemia. En su se realice las investigaciones visita a Cajamarca, dijo que re- correspondientes y se agilicopilará una serie de denun- cen lo más pronto posible, ya

>>> Cajamarquino cumplirá semana de representación en la región donde tendrá una serie de reuniones con autoridades de diferentes sectores

E

n su semana de representación el congresista de la República Hans Troyes del partido Acción Popular, manifestó que realizará una serie de reuniones con representan-

que muchas de ellas se archivan o se demoran”. Troyes dijo que dentro de sus actividades de representación parlamentaria es visitar al alcalde de Los Baños del Inca -Ing. Edilberto Aguilarcon el fin de verificar los avances del proyecto de agua y saneamiento valorizado en más de 100 millones de soles. Asimismo, se reunirá con los representantes de EsSalud en cuanto a la construcción del nuevo hospital de alta complejidad.

En los próximos días se estaría aprobando de manera definitiva variante en el tránsito que iría de norte a sur desde el Jr. Ucayali. El capitán PNP Dany Bautista, jefe de la Unidad de Tránsito del Frente Policial de Cajamarca, confirmó que junto al área de transportes de la MPC se encuentran realizando pruebas en esta céntrica calle para permitir descongestionar parte del Jr. El Comercio. Adelantó que este viernes se estarían definiendo con una tercera prueba si se aprueba esta variante tras las pruebas realizadas este lunes y que implican una sola dirección en el tránsito desde el Jr. Ucayali, de

norte a sur. “Estas pruebas las hacemos considerando el constante congestionamiento que se da en el Jr. Comercio los días lunes y viernes y vemos que sí hay más descongestionamiento, por lo tanto, genera mayor transitabilidad para los vehículos”, manifestó. Bautista dio a conocer que se encuentran evaluando cambiar el sentido de otras calles en Cajamarca recogiendo las opiniones del personal de tránsito, conductores y especialistas. Entre algunas calles que se encuentran en evaluación es un tramo del Jr. Chepén que conecta con el Jr. Los Pinos.


06

La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

BUSCANDO JUSTICIA POR LA MUERTE DE LUIS >>> Familiares realizaron una vigila en la plaza de armas de Cajamarca exigiendo una severa investigación y castigar a los responsables

Congresista resalta construcción de nuevo hospital EsSalud ra la región. “Es un hospital de alta complejidad y, posiblemente, sería uno de los mejores del norte del país. Son más de 400 millones de soles que se van a invertir en Cajamarca y es importante l congresista de rentes autoridades y los re- que se ejecute porque los A c c i ó n P o p u l a r presentantes de EsSalud afiliados a EsSalud teneHans Troyes, quien para verificar las condicio- mos bastantes problese encuentra en Cajamar- nes en las que se encuen- mas”, sostuvo el congreca por la semana de re- tra el proyecto del nuevo sista cajamarquino. presentación, adelantó hospital del asegurado. Por otra parte, el congreque en los próximos días Además, destacó la impor- sista cajamarquino que inbuscará reunirse con dife- tancia de este proyecto pa- tegra la comisión de Tra-

>>> Se reunirá con diferentes autoridades y representantes para vericar avance del proyecto

E

La familia y amigos de Luis, joven encontrado muerto en su habitación no tienen paz en sus corazones, ellos siguen exigiendo justicia a las autoridades porque fue encontrado muerto luego de estar en una reunión con sus amigos. Por justicia de Luis Eduardo Collantes en la plaza de Armas se organiza una vigilia. “Dolor y tristeza por el asesinato de nuestro querido amigo Lalito. Hoy la preocupación de la familia es que no se haga justicia y se archive el caso quedando impune varios involucrados, que podrían saber lo que pasó esa noche que estuvieron con él”, comentan. “Esperamos que el caso tenga la rigurosidad que corresponde en la investigación y quién tenga que pagar por el asesinato, sea penado con todo el peso de las leyes de la República del Perú y no que impune, es el mensaje que deja la familia y amigos en las redes sociales para acompañar en una vigilia de fuerza y coraje para encontrar la justicia. Pedimos su apoyo asistiendo a la vigilia que se realizará el día martes 23 a las 6:00 pm. frente la iglesia san francisco”, se lee en la invitación que ya circula las redes sociales.

bajo y Seguridad Social del Congreso, señaló que recientemente han logrado que se apruebe otorgar derechos laborales a trabajadores part time (medio tiempo) como vacaciones, utilidades, CTS, entre otros beneficios. “Lo que se ha hecho es aprobar un dictamen para que los trabajadores tengan los mismos derechos y beneficios que cualquier trabajador que está en el régimen general”, acotó.

Lucidoro Torres nuevo presidente provincial de las Rondas Campesinas de Cutervo En el marco del XVI congreso rondero por los 41 años de creación de las Rondas Campesinas de Cutervo, sepedido eligió al Sr. Lucidoro Díazex como nue>>> El fue hechoTorres por un vo presidente provincial de esta importante organidirigente ronderil zación. Torres Días, representante de la tercera zona de rondas de Cutervo, fue elegido obteniendo 164 votos, por lo que encabeza el nuevo comité directivo durante el periodo 2021 – 2023. “Nos espera una ardua labor durante este periodo, estamos comprometidos a seguir trabajando por el engrandecimiento de la organización en busca de fortalecer la seguridad y la justicia campesinas”. Refirió Lucidoro Torres. Como se sabe, a lo largo de su historia, esta organización se ha mantenido firme no solo en su labor de resguardo y justicia, sino también se ha hecho presente en gestas históricas en beneficio del pueblo de Cutervo.


A VISO

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Presa limón no está en riesgo de rebalsar

E W M A L ' S Lavandería

>>> Gobernador de Cajamarca anunció que ya se inició con las descargas para evitar cualquier inundación

O D A M U F R E P O D LA B O D O D A C E S LAVADO -

IR LAVADO Mercados A PART registran alza en .80 S/ y verduras AL PESOprecios de frutas S/

4

DE

5 Kg.

>>> Por bloqueo de carreteras que se están presentando en los últimos días en diferentes partes X KILO del país

.00

3

X KILO

POBLADORES DE JAÉN Y SAN IGNACIO SIN SALIDA

e d o i c Servi

>>> Fuerte temporal provocó que provincias sufrieran daños en cultivos y vías de comunicación

y r e v i l e D 926787587 - 962209311 JR. SANTA TERESA DE JOURNET [FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


08

La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

Perú Libre anuncia llegada de candidato Pedro Castillo >>> Arribará a Cajamarca este lunes cinco de abril y visitará la provincia de Jaén Según dieron a conocer representantes de Perú Libre en Cajamarca, el candidato presidencial Pedro Castillo estará en esta región luego de Semana Santa como parte de las actividades proselitistas y el cierre de campaña de las elecciones generales. Manuel Céspedes señaló que las fechas seleccionadas por el candidato son el lunes 5 y martes 6 de abril, fechas en las que aprovechará para visitar algunas provincias. “Ya hemos estado en varias provincias

de Cajamarca, pero falta San Marcos, Cajabamba y acá mismo”, señaló. En otro momento, Céspedes Correa se refirió a las encuestas que colocan al partido del lápiz entre los 10 primeros en la contienda electoral, mostrando un importante ascenso en el último mes. “No nos fiamos de las encuestas, pero lo tomado con mucha humildad. El pueblo es el que está reclamando el cambio y se han dado cuenta a nivel nacional que tenemos respaldo”, acotó.

“Nos piden auxilio cada media hora” >>> Padre dice que recibe llamadas desesperantes de familiares de pacientes con Covid-19 que necesitan oxígeno

L

uego que se supiera que la planta de oxígeno donada por el Colectivo Cajamarca Respira, vuelva a operar al 100% en el llenado de las

botellas de oxígeno, el padre Juan Carlos Pérez invocó a la población a cumplir con protocolos de bioseguridad ante el incremento de los casos.

“Anoche la planta ha trabajado en todo momento y en estos estamos yendo con 20 balones al hospital a dejarlos y traer al menos unos 15 para asistir a los fami-

liares de pacientes infectados. Cada media hora nos están llamado a gritos, pidiendo auxilio, incluso recibimos llamadas de familiares que tienen pacientes en el Hospital Regional”, expresó el religioso. Asimismo, Pérez Chávez agradeció la labor realizada por el equipo técnico del colectivo para reponer planta de oxígeno que en los últimos días sufrió desperfectos. Finalmente, hizo un llamado de atención a la comunidad por el incremento alarmante de casos Covid19.


La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

>>> Funcionario del Gobierno regional arma que región es reconocida por el consejo Mundial de Turismo

Cortitas

FRUTA SE MALOGRA DEBIDO AL MAL ESTADO DE LA CARRETERA HUALLAPE - JAÉN Denuncian que unidades llenan Transportistas dealcar100% sinrehabilitar embargo la ga piden

E

l director regional de Comercio exterior y Turismo del Dircetur – Cajamarca, Edgard Abanto Zegarra, informó que las autoridades y gremios del sector turismo de Cajamarca han trabajado de manera conjunta para cumplir con todos los requisitos y los protocolos de bioseguridad, para ser reconocida por el Consejo Mundial de Turismo como un destino turístico seguro en el país, que es conocido como el sello Safe Travel. “Por la voluntad de nuestras autoridades se procedió a solicitar todo el proceso de elaboración para el cumplimiento de los lineamientos y protocolos de bioseguridad para destinos seguros, que estaban establecidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, que luego de un proceso de evaluación de los destinos era necesario participar. Los gobiernos locales y las empresas han creído necesario elaborar todo el expediente para informar al público que Cajamarca es un destino seguro”, di-

09

Cajamarca es un destino turístico seguro jo. Señaló que en la provincia de Cajamarca y los distritos de Namora y Baños del Inca se han identificado los destinos turísticos, que han tenido el interés de elaborar sus planes y protocolos de biosegu-

ridad. “Hemos identificado los establecimientos de hospedaje, restaurantes, agencias de viaje y guías, lo que ha permitido una formalización de los prestadores de servicios. Acá ha habido un esfuerzo

mancomunado”, enfatizó. Destacó que en la Semana Santa siempre tuvieron el compromiso de promocionar esta actividad que tiene bastante religiosidad. “El mercado era interno y de regiones vecinas como Lambayeque y

Corte atenderá mediante modalidad remota en las sedes judiciales de Amalia Puga, Qhapac Ñan y Zaros

MINSA recibe planta de oxígeno para atender a Cajamarca lud del Minsa, Bernardo Ostos Jara, agradeció el gesto a nombre del Minsa, y resaltó el compromiso del sector privado por apoyar a quienes más lo necesitan. La planta tiene una capacidad de producción de 720 metros cúbicos por día y puede abastecer hasta 60 balones diarios de oxígeno de 10 metros cúbicos cada uno. El diseño modular que posee Una moderna planta móvil Se trata de la primera de dos permite que este equipo puede oxígeno medicinal, recibi- plantas móviles que ha ofre- da ser trasladado a donde sea da este lunes por el Ministe- cido la compañía minera Sout- más necesario. En este caso, rio de Salud (Minsa), empe- hern Perú para hacer frente a será llevado al norte del país. zará a abastecer a los esta- la alta demanda por este ele- Como se recuerda, Southern blecimientos de salud de Piu- mento vital que se ha genera- Perú firmó un convenio con el ra, La Libertad y Cajamarca, do por la segunda ola de la Minsa mediante el cual también dona 2500 toneladas de regiones que figuran entre pandemia. las más afectadas por la El viceministro de Prestacio- oxígeno líquido desde su plannes y Aseguramiento en Sa- ta de fundición de Ilo. COVID-19.

>>> Del 23 al 28 de marzo

>>> Producirá 720 metros cúbicos por día y puede abastecer hasta 60 balones diarios

Para salvaguardar la salud de los jueces, juezas, trabajadores judiciales y administrativos, y basado en un informe del médico ocupacional donde manifiesta el aumento alarmante de casos positivos por Covid-19 en la provincia de Cajamarca, la Corte Superior de Justicia, informa que desde el día de mañana martes 23 al domingo 28 de marzo, se realizará sólo trámites procesales vía modalidad virtual en los órganos jurisdiccionales y administrativos de las sedes judiciales de Amalia Puga (Módulo de Familia) , Qhapac Ñan (Módulo Penal) y Zafiros (Módulo Civil). De esta manera los magis-

GRATIS

Anuncie

Lima. Bajamos la guardia en las provincias de Cajamarca y Cajabamba y nos descuidamos en mantener los protocolos de bioseguridad y hace 15 días nos cambiaron de nivel y ahora estamos en nivel extremo”, remarcó.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

trados y trabajadores que laboran en las sedes judiciales mencionadas realizaran labor remota y las audiencias programadas continuaran realizándose a través del aplicativo informático Hangoust Meet. Asimismo, se recomienda a los usuarios judiciales utilizar la Mesa de Partes Electrónica (https://casillas.pj.gob.pe/sino e/login.xhtml) y la Mesa de Partes Virtual Penal (https://mpv.pj.gob.pe/mpvp/) para presentar sus escritos en general y, en caso de ser necesaria la presentación física, comunicarse al teléfono 976167130 de la Coordinadora de Servicios Judiciales para la presentación de documentos, previa cita, con todas las medidas de bioseguridad.

vía. Debido a las fuertes lluvias y al aumento de la quebrada de shumba la carretera en el sector denominado "Los cocos" y otros presenta hundimientos y desbordes. Solo están transitando vehículos menores, mientras que los de carga están varados hace varios y la fruta que transportan a la costa se está malogrado. Piden la inmediata intervención de la municipalidad distrital de Bellavista con maquinaria para rehabilitar la vía.

Familias cutervinas empezarán a cobrar el bono S/600. Desde este lunes 22 de marzo los beneficiarios del Bono 600, pertenecientes al grupo 2 en la modalidad de Banca Celular, tendrán acceso a la inscripción a través de la plataforma oficial del Gobierno peruano. Ya no será necesario acudir a alguna agencia del Banco de la Nación, de esta forma evitar las aglomeraciones por pandemia. El horario de afiliación a dicha banca celular tendrá un horario especial de lunes a sábados de 8:00 a. m. a 10:00 p. m. incluyendo los feriados de Semana Santa. Como se sabe, el subsidio entregado por el Estado es una protección económica de S/600 designado a las regiones y provincias del país que se encuentran dentro del nivel de alerta extrema a causa de la COVID-19.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Evalúan

NOTAS CORTAS

deslizamiento

en el sector lagunas en Chota

sensibilizan a familias con la prevención del dengue

>>> El Centro de Operaciones de Emergencia Regional monitorea las acciones de atención de la emergencia.

>>> CA través de concurso de Fonomímico denominado “Prevengamos el Dengue” Con la finalidad de promover la elaboración de material educativo que sirva para sensibilizar a las familias de cómo prevenir el Dengue, la Dirección de Salud de Jaén DISA, mediante la Dirección de Promoción de la Salud desarrolló un concurso de Fonomímico denominado "Prevengamos el Dengue", dirigido al personal de salud. La evaluación estuvo a cargo del director de la Disa, directora de Promoción de la Salud y el director de Comunicaciones. Se hizo de acuerdo a los criterios plantea-

dos en las bases; contenido educativo, originalidad y creatividad, capacidad de motivación y calidad del video. El Centro de Salud de Magllanal ocupó el primer lugar, seguido del C.S. de Fila Alta y en tercer lugar el C.S. de Los Sauces. La premiación a los ganadores se realizará en los próximos días y estará a cargo del director de la Disa Jaén, Dr. Felipe Cabellos Altamirano. "Felicito la iniciativa por parte de Promsa y también al personal de salud que ha participado de este concurso", remarcó el funcionario.

Multan a 25 propietarios de construcciones >>> Personas obstruían las calles con materiales de construcción y desmonte

En el primer trimestre de 2021; la Subgerencia de Desarrollo Urbano y Territorial de Chota ha intervenido y sancionado a un promedio de 25 propietarios por construir viviendas y edificios sin autorización, así como por obstruir la vía pública por más de un día con materiales de construcción o desmonte. Así dio a conocer el funcionado de la mencionada subgerencia del municipio chotano, Álex Bautista Zorrilla, quien mencionó que los propietarios de dos edificios en construcción han sido multados con el 10 % del valor de la obra por no tener licencia para las obras. Detalló que la multa por dejar los desmontes o materiales por más de un día es desde el 25 %

hasta el 100 % de la unidad impositiva tributaria – UIT; mientras que construir sin licencia es sancionado con el 10 % del valor de la obra. Señaló que la norma establece que los materiales de construcción y los desmontes no deben permanecer más de 1 día en la vía pública; además en ese plazo debe quedar el 50 % de la vereda y la calzada libre; es decir se tiene que garantizar el tránsito peatonal y vehicular seguro. Por último, invocó a la población que cumpla las disposiciones de construcción para evitar sanciones y contribuir al ordenamiento de la ciudad de Chota. Además, exhortó a que no construyan viviendas en zonas de riesgo o en sectores que no están formalmente lotizados.

Exigen nuevo examen de admisión en la universidad de Jaén >>> Pedido expreso del Consejo Provincial de Jaén por presuntas irregularidades en proceso de admisión

L

uego de las interminables protestas de ingresantes a la Universidad Nacional de Jaén por la nulidad del proceso de admisión por presuntos fraudes, el Concejo Provincial de Jaén, en Sesión Ordinaria de Concejo, exigió que se realice las investigaciones administrativas y se sancione a los responsables de estos he-

chos. Asimismo, solicitó que se convoque nuevamente un examen de admisión, pero de manera presencial, respetando los protocolos de bioseguridad por el estado de emergencia sanitaria. En el pronunciamiento, también, el Consejo Provincial expresó su solidaridad con los jóvenes aspi-

rantes que, ante la medida de nulidad del proceso, habrían visto vulnerados sus derechos, generando el rechazo y la desconfianza de la población local. “Que se otorguen las facilidades para que el Ministerio Público realice las pesquisas necesarias para culminar en corto plazo con las investigaciones iniciadas”, señala el documento. “Que se realice el examen de admisión de manera presencial, con las medidas de bioseguridad que exigen los momentos actuales”, finaliza la rúbrica.

El día lunes 22 de marzo, el equipo técnico de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca evaluó el deslizamiento del sector Lagunas en el distrito y provincia de Chota en compañía de representantes de defensa civil de la municipalidad provincial de Chota. El deslizamiento se desencadenó el 15 de marzo debido a las lluvias intensas registradas que sobresaturaron el terreno, dejando varias viviendas inhabitables, además de afectar varias hectáreas de terrenos de cultivos y comprometiendo la infraestructura del puente Quebrada Lagunas. Se coordinó con los representantes provinciales iniciar el proceso de declaratoria de zona de muy alto riesgo no mitigable, con el fin de reubicar a las viviendas inhabitables y prohibir futuras construcciones dentro de la zona, para lo cual se solicitará al INGEMMET la evaluación técnica para la declaratoria.


Actualidad

La Prensa

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* CONCLUSIONES DEL YAKU RAYMI

>>> En lo que va del año

Continúa jornadas de reforestación >>> En busca de la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

E

l Gobierno local continúa desarrollando jornadas de reforestación, en diferentes zonas de nuestra ciudad, con el objetivo de mejorar

las áreas verdes y por ende, mostrar una ciudad más bella y contribuir con el cuidado medio ambiental. Al respecto, Gilmer Muñoz

Espinoza, gerente de Desarrollo Ambiental, manifestó que, vienen cumpliendo con un esquema de mantenimiento de las áreas verdes, iniciando por las principales vías de nuestra ciudad, teniendo previsto, continuar reforestando zonas como, parques, jardines, entre otros lugares que, requieran el mantenimiento de las mismas.

Por otro lado, resaltó el compromiso de los vecinos, en proteger y mantener la conservación de las plantas, a fin de que las mismas, puedan favorecer al cuidado de nuestro ecosistema. Finalmente, el funcionario edil, exhortó a la ciudadanía, a seguir colaborando y participando de estas jornadas, para el beneficio de los cajamarquinos.

EsSalud realiza pruebas antígenas a municipales >>> En esta primera etapa serán un total de 450 trabajadores de diversas áreas La Red Asistencial EsSalud Cajamarca inició este lunes la campaña de descarte de COVID-19, a través pruebas antígenas al personal asegurado que la labora en primera línea en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. En esta primera etapa serán un total de 450 trabajadores de diversas áreas, quienes por la labor que realizan se encuentran más expuestos a contraer el virus; incluyendo a policías municipales, fiscalizadores de transporte

y seguridad ciudadana. Esta actividad se desarrolló en las instalaciones del Coliseo Gran Qhapac Ñan. “Gracias al trabajo coordinado que se viene realizando entre la Municipalidad provincial de Cajamarca y EsSalud se han podido establecer 3 fechas para poder realizar estas pruebas a los trabajadores que están en primera línea y en contacto directo con la población”, indicó la Lic. Elena Pérez Silva, Asistenta Social y responsable de esta campaña. Por su parte, el Director de EsSalud Cajamarca, Dr. Hans Huayta Campos, informó que para estas actividades se ha designado personal capacitado. Asimismo, resaltó la importancia de este tipo de campañas para frenar el avance de la COVID-19.

Después de haber realizado una ardua tarea de 9 días consecutivos en charlas y conferencias en el XII Yaku Raymi, "Jaime Vigo Cabanillas en memoria" homenaje a las 284 Lagunas de Alto Perú por el Día Mundial del Agua, organizadas por las diversas instituciones que conforman el Comité Interinstitucional para la conservación y Turismo Lagunas Alto Perú y Anexos de la Cuenca del Jequetepeque, ayer lunes 22 de marzo, hemos llegado a la parte final con el desarrollo de un programa artístico y cultural, teniendo como base fundamental, la celebración del Ritual con las mismas tradiciones y costumbres de nuestros hermanos del Tahuantinsuyo a cargo del Prof. Dolores Ayay Chilón, Sabio Andino. Le dieron el matiz y colorido de la fiesta del Yaku Raymi, el poeta juvenil, Oscar Fernando Zavaleta Soto, representando a Túpac Amaru, manifestó "Prefiero ser descuartizado antes que mis 284 Lagunas de Alto Perú", hubo destreza, colorido, garro y zapateo con una hermosa marinera a cargo del Ing. José Salvador Sánchez Cerna Pdte. de por la agrupación AGRIFAM PERU. Asimismo, estuvo presente la Sra. Maricruz Briones Ordoñez, esposa de nuestro recordado hermano, Jaime Vigo Cabanillas, quien fuera un gran luchador social de la Cuenca del Jequetepeque y que llevo su nombre este año el Yaku Raymi. La Lic. Rosario Morales Alberca, conocida como la Mama Yacu o madre agua, se dirigió en su mensaje a la nación y al mundo haciendo un llamado a respetar la vida que es el agua También se dejaron escuchar las elocuentes palabras de la Dra. Nelly Ledesma Raraz, Pdta. del XII Yaku Raymi 2021 y la clausura a cargo del Dr. Eddie Condor Chuquiruna, Consul honorario en la hermana República de Bolivia, quien manifestó sumarse al equipo con la finalidad de defender el espacio donde habitamos, como es la hermosa Cuenca del Jequetepeque alimentada por las 284 Lagunas de Alto Perú. A las conclusiones que se han llegado en este evento es: Seguir protegiéndolo a nuestras 284 Lagunas de Alto Perú con la inscripción en el convenio Mundial RAMSAR Apoyar el gran Proyecto del Observatorio Mundial Hídrico, liderado por el Ing. José Tomás Mendoza García, coordinador de las Universidades: Federico Villarreal, UNI. Universidad de Lima y la Científica del Sur. Exigir a las autoridades correspondientes, reglamentar la Ley de Cabeceras de Cuenca antes que las mineras terminen de destruirlas a las fuentes hídricas y a nuestros restos arqueológicos. Exigir a los gobiernos locales y Regionales, la institucionalización del Yaku Raymi a fin de promover el turismo. Exigir la culminación de la primera etapa del PEJEZA y emprender el trabajo de descolmatación de los sedimentos de la presa Gallito Ciego que ya tiene poca vida. Buscar un trabajo articulado entre las Rondas Urbanas, Campesinas con la PNP. Ministerio Público y Poder Judicial a fin de combatir la corrupción y delincuencia, El Yaku Raymi, ya pasó fronteras y por lo tanto los paisanos Cajamarquinos afincados en diversos lugares del mundo, se organizaran a fin de poner esta actividad en el sitio que le corresponde al norte del Perú y por su puesto exigiendo a las instituciones públicas y privadas a respetar el espacio donde existen, Glaciares, lagos, lagunas, bojedales y paisajes que son la belleza de nuestro cordillera de los andes. Porsiacaso, en esta actividad, no hemos endeudado menos hemos gastado lo que no tenemos, le hemos hecho como dijo mi paisano a pico y palana; pero sin embargo cuando se reúnen los representantes de los países poderosos a nivel del mundo, se gastan millones que sale de los impuestos que pagamos los trabajadores y más aún todavía, esos acuerdos son para destruir y no para construir y por eso a medida que pasan el tiempo tenemos menos aguas y de pésima calidad. En éste Yaku Raymi por el Día Mundial del Agua, hemos analizado el verdadero significado del agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito. Por eso cuidar el agua es cuidar la vida. Por: Lic. Edilberto Barrantes Terán


La Prensa DEL NORTE

Cajamarca, MARTES 23 de marzo de 2021

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

12

DEPORTES

EL PRIMER CAÍDO Nuevamente la directiva de Deportivo Binacional vuelve a ser noticia por sus decisiones controversiales y radicales. Esta tarde anunciaron en sus redes sociales que Luis 'Puchito' Flores no seguirá al mando del primer equipo sureño. Ello luego de caer goleado 3-0 ante Sport Huancayo por la fecha 2 del Grupo B de la Liga 1 Betsson.

EMPATE SIN SABOR >>> El “Gavilán norteño” aún no puede sumar de a tres en el torneo de la Liga 1

E

n encuentro jugado en el Alberto Gallardo, UTC empató 2-2 con Carlos Mannucci en partido válido por la jornada 2 de la Fase 1 de la Liga 1 Betsson. El cuadro cajamarquino terminó con 10 jugadores por expulsión de Villalba a los 67'. El encuentro comenzó siendo muy parejo y con pocas situaciones de gol. Recién sobre el final del encuentro, UTC pudo conseguir la ventaja antes del descanso. A los 44', Estrada logró ganar la pelota aérea tras un córner y con un cabezazo colocado derrotó a Manuel Heredia que no llegó a evitar el tanto, con el que los 'locales' se irían al descanso. Tras el entretiempo, Mannucci salió con otra actitud en busca del empate, y lo conseguiría sobre los 62' cuando 'Felucho' Ro-

dríguez recibiría un balón en el borde del área y remató con la 'coja' venciendo a Salomón Libman igualando 1-1. Minutos después, UTC se quedaría con un hombre menos tras la expulsión de Villalba por doble amarilla. A los 77', nuevamente 'Felucho' apareció tras una gran jugada por derecha y nuevamente con un remate al ángulo colocó el 21 en el marcador. Cuando todo parecía liquidado, Luis Trujillo con un soberbio tanto de tiro libre, logró igualar la cuenta 2-2 para sellar el reparto de puntos. Con este empate, Mannucci llegó a las 4 unidades, mientras que UTC sumó su primer punto en el torneo. En la próxima fecha, Mannucci enfrentará San Martín, mientras que UTC hará lo propio ante Universitario.

Liga Departamental tiene que convocar a elecciones >>> SEGÚN CRONOGRAMA EN LAS LIGAS DISTRITALES ES MARZO Y ABRIL Conociéndose la convocatoria oficial de la Federación Peruana de Fútbol para el proceso eleccionario 2021 en las ligas distritales y provinciales la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca tiene que cumplir con el cronograma y autorizar a las Ligas Provinciales para que convoque a elecciones en las ligas distritales de fútbol de la Región Cajamarca. Por consiguiente, las Ligas Provinciales tienen que dar a conocer a los presidentes de las Ligas Distritales el calendario y el reglamento del proceso electoral del presente año. El proceso electoral en las ligas distritales para elegir a 5

integrantes de las nuevas juntas directivas para un periodo de cuatro años, comprende desde el 1 de marzo hasta el 30 de abril, mientras que en las provinciales será desde el 1 de abril al 31 de mayo. La Liga Provincial de Cajamarca, cuyo presidente es Segundo Cabrera tiene que tener su cronograma de elecciones en donde indicar las fechas de las elecciones en cada liga y serán programadas según el Art. 1 del Reglamento Electoral, por lo que oportunamente indicará la fecha de la elección en cada

liga. En la provincia de Cajamarca funcionaban hasta diciembre de 2019, las ligas distritales de Cajamarca, Baños del Inca, Namora, Matara, Encañada, Llacanora, Jesús, Asunción, Magdalena. Uno de los requisitos para elegir y ser elegidos, es que los presidentes o vicepresidentes de los clubes, deberán estar inscritos en los Registros Públicos y en los Registros Federativos Deportivos y haber participado en los campeonatos oficiales en 2019.

Alianza debuta ante Cusco FC duelo de Alianza Lima corresponde a la tercera fecha del grupo B. Las dos primeras fechas será reprogramado por la Liga de Fútbol Profesional y de acuerdo al fixture estableEl cuadro aliancista de- cido. buta en la Liga 1 conociendo a su rival, el día El partido más esperado lo y hora y el estadio don- afrontará en la jornada 6. Y es de hará su reaparición, tras anunciar su regreso a la máxima categoría del fútbol del fútbol peruano. Su primer de turno es el elenco cusqueño y según la programación oficial, el encuentro se jugará en el Estadio Alberto Gallardo. El técnico Carlos Bustios tendrá cerca de ocho días para alistar el once titular que iniciará la Liga 1 Betsoon 2021. Vale resaltar que el

>>> JUEGA DESDE LA TERCERA FECHA

que, Alianza Lima se medirá con Sporting Cristal que, por presente deportivo, es favorito para quedarse con el primer lugar del grupo debido a que ha tenido más tiempo de trabajo. Los celestes ganaron sus dos primeros partidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.