LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

C A J A M A R C A

Diario

-

P E R Ú

D i a r i o

22 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 93 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E FUENTE: RADIO CAMPESINA

PRODUCTO DE LOS ABUSOS TIENE DOS HIJOS

MENOR VIOLADA EXIGE JUSTICIA > Adolescente fue abusada por sus dos primos. Madre de adolescente pide apoyo de autoridades

> Campesinos de sectores rurales de Cajamarca limpian canales debido al cúmulo de basura

> Denuncia está asentada en la Fiscalía de de Cajamarca desde hace dos años, mientras que sujetos siguen libres

AÚN HAY OXÍGENO EN AGRICULTORES HACEN CHAMBA DE MUNICIPALES

CAJAMARCA > Plantas de oxígeno están respondiendo a la alta demanda de vital suministro debido al incremento de contagios

TELLO PRIORIZARÁ LA AGRICULTURA > Candidato al Congreso por el partido Morado propone siembra y cosecha de agua en el país

7 MIL MÉDICOS AÚN NO SON VACUNADOS > Necesita más de 20 mil dosis contra la Covid-19 para inocular a trabajadores de la salud de la región


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

TENGO MIEDO, PERO NO SÉ A DÓNDE IR

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia

APROVECHADORES DEL PODER

E

Del director

E

l reciente festival de vacunaciones clandestinas que ha escandalizado al país ha permitido comprobar, otra vez, que quienes acceden a las altas esferas del poder en el Perú asumen sus cargos como si, de pronto, hubieran heredado una chacra en la que pueden hacer lo que les viene en gana. Lejos de entender el ejercicio del cargo público como una responsabilidad con el país y sus ciudadanos, en nuestro medio parece percibirse como un privilegio que se recibe y se ejerce como coronación de determinados esfuerzos, sean estrictamente profesionales o producto de algún toma y daca con los poderes de turno. Un mal que se extiende prácticamente a todas las tendencias políticas, como se ha podido apreciar también en los últimos Congresos que hemos tenido, pues en esta ausencia de principios firmes no hay bandera partidaria que se salve. Una vez llegados a las pequeñas o grandes cimas de poder que se presentan en la administración pública, no son pocos los que usufructúan las atribuciones que vienen con el cargo –dejando de lado, por supuesto, la corrupción planificada y a gran escala– más en beneficio propio que calculando el impacto de sus acciones y decisiones en lo que es justamente la misión primordial del Estado: el bien común. La facilidad con que tantos profesionales y académicos reputados recibieron las inoculaciones secretas, sin plantearse dilema ético alguno, se explica solo en ese apagón moral que parece campear entre ciertas autoridades y funcionarios de alto nivel, y que a no dudarlo hubiera servido como perfecto ejemplo negativo para lo que Max Weber explicaba de la disciplina, el patriotismo y el compromiso de determinadas burocracias estatales en su célebre estudio sobre la ética protestante. Así como podemos alegrarnos y sentirnos orgullosos con el innegable mérito de las ingenieras peruanas que participan del proyecto de la NASA en Marte, a nuestro país le costará olvidar la desvergüenza de quienes, aprovechando sus posiciones de privilegio, burlaron la confianza que se depositó en ellos –casi una carta blanca, dada la emergencia– para defendernos de la pandemia.

ra un diálogo, un espacio para compartir sobre nosotros mismos. No éramos muchos, pero compartíamos muchas experiencias. Es un grupo de Agentes Comunitarias, que hacen seguimiento semanal a personas con Esquizofrenia. Una de las actividades de este proyecto es brindar acompañamiento emocional a las agentes comunitarias, para que ventilen sus emociones, experiencias, sentimientos. Cada agente comunitaria comparte sus ideas, sus vivencias. Ya había transcurrido como una hora de compartir verbal, mi compañera de trabajo y yo escuchábamos, amablemente, cada vivencia, experiencia. De hecho, yo estaba muy atento a los relatos de las experiencias de cada una. En algunos, momentos, me sentía muy identificado con aquello que iban narrando, ya que eran vivencias relacionadas a la incertidumbre, angustia, soledad. Y, además, siempre me sentí atraído por aquello que se cuenta, inventa, reinventa y dice una verdad como misterio. Las sesiones tienen un carácter dinámico, permeable, dialógico, es decir, las agentes comunitarias son las que diseñan y construyen el discurrir de cada sesión. No obstante, en aquella sesión, mi compañera de trabajo, tenía una pregunta oportuna, profunda, compleja, pero sobre todo cotidiana. Todas escucharon la pregunta y frente a esta, una de las agentes comunitarias, señaló que deseaba compartir algunas experiencias. En el transcurrir de su discurso, narración, relato, dijo algo que sonó como un milagro providencial para mis oídos, porque no solo me sentí identificado, sino porque me habla de la condición humana, de los vaivenes emocionales a los que cada

día, el ser humano, está expuesto. Sin duda alguna, aquella frase martilleó, dulcemente, las ventanas de mi mente y corazón. La señora (Agente Comunitaria) pesarosamente, dijo: “Tengo miedo, pero no sé a dónde ir”. Es una frase que sirve de bálsamo para mis tragedias personales. Por eso, hoy quiero atreverme a dibujar algunas líneas atiborradas, contrariadas, pero paradójicamente, jubilosas de encontrar un sentido, un destino. “Tengo miedo, pero no sé a dónde ir” me conduce a plasmar otras preguntas ¿Hace falta escondernos para no tener miedo? ¿Podemos escondernos de nuestras propias emociones? ¿Cuál es el mejor lugar, si existe, para escondernos de nosotros mismos? No busco respuestas, solo busco embriagarme y permitir que mis ideas se apoderen de la espontaneidad. No busco respuestas, solo busco reflejarme, un ratito, en aquella frase que percude, por un momento, mi ropaje. “Tengo miedo, pero no sé a dónde ir” es, tal vez, la voz que busca una posada dentro de uno mismo, ya que expresa miedo, pero al mismo tiempo, confusión y deseos de encontrar un lugar donde ese miedo se convierta en camino, vigorosidad y en un aliciente para seguir asombrándose de la vida, a pesar de sus trajines procelosos. Probablemente, aquella frase es el deseo de viajar a un espacio para encontrarse con uno mismo y disfrutar el miedo a lo que no se conoce. La Agente Comunitaria terminó diciendo que, aunque ese miedo persiste, sus motivaciones para seguir caminando, se han incrementado. La Agente Comunitaria es consciente de lo que siente y ese es el primer paso para transformar realidades perturbadoras y turbulentas.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


974 933455

LOCALES

noticias

La Prensa

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

20 INTERVENIDOS CELEBRANDO FIESTA DE CUMPLEAÑOS Personal Policial de inmediato se traslado al lugar antes Indicado, logrando intervenir en el interior del inmueble Nº 449 del Jr. Angamos a veinte (20) personas irresponsables logrando identificar que nueve (09) de ellos eran menores de edad hijos de los intervenidos, quienes se encontraban realizando una festividad (CUMPLEAÑOS) ingiriendo bebidas alcohólicas, infringiendo los Protocolos Sanitarios dispuestos por el supremo Gobierno. Fuente: Radio Campesina

Hombre Menor fuefallece por falta de violada y camas UCI sujetos continúan en libertad > Producto de los abusos tiene dos hijos. Madre de adolescente pide apoyo de autoridades para hallar a los responsables

U

na menor de dieciséis años denunció que fue violada por dos de sus primos cuando vivía en la ciudad de Cajamarca. La Fiscalía tomó conocimiento hace dos años; sin embargo, hasta la fecha los responsables continúan libres, mientras que la adolescente tiene que sobrevivir con lo poco que tiene con sus dos hijos, ambos productos de una violación. Ella relató a un medio radial de Cajamarca que sus dos primos, de 16 y 20 años, abusaban de ella recurrentemente cuando vivían dentro de la misma casa. Dijo que cuando su primo mayor no salía a trabajar tenía intimidad con ella a la fuerza y le obligaba a estar, también, con su hermano menor. “Él (primo de 20 años) me amenazaba con botarme de

Vivienda donde vive la menor, sus dos hijos y su madre

su casa si no tenía relaciones con su hermano”, contó la menor. La madre de la víctima explicó que sacaron una prueba de ADN para determinar si el padre de uno de los menores era el primo de 20 años, pero salió negativo. Por esa razón, solicitó apoyo económico para tener la prueba de ADN del joven de 16 años. La adolescente comentó que, en una oportunidad,

cuando su madre salió a trabajar, un sujeto ingresó a su hogar para ultrajarla. Debido a esa última violación, dio a luz a una bebé hace dos semanas. También solicitó ayuda económica ya que no cuenta con los medios para alimentar a los pequeños. Asimismo, pidió que se haga justicia para que los acusados de violación cumplan una sanción por sus actos.


La Prensa

04

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Actualidad

Actualidad

DONAN CAMIÓN CISTERNA PARA CAJAMARCA

ALEJANDRO ANDONAYRE HERNÁNDEZ, jefe de Inspectoría de la Policía de Cajamarca

>>> Unidades adquiridas por Otass, ente adscrito al Ministerio de Vivienda, buscan garantizar suministro del recurso a familias vulnerables Este 20 de febrero se hizo entrega de 13 camiones cisterna de 5.000 galones de capacidad cada uno a Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass). Las unidades fueron adquiridas por casi 4 millones de soles y reforzarán la atención de 12 EPS que se encuentran ubicadas en ocho regiones del país para brindar el servicio de agua potable a 3,5 millones de habitantes. Estas son: Lima, Ica, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Áncash, Piura y Huancavelica. La ceremonia contó con la participación de la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, y el director ejecutivo de Otass, Hugo Ortega Polar. “Hacemos entrega de estos 13 camiones cisterna en cumplimiento de nuestro compromiso de fortalecer las gestiones de las EPS que contribuirán, a su vez, dotando de agua potable a las familias vulnerables”, afirmó la titular del MVCS. La autoridad destacó que estos camiones atenderán, además, las demandas de agua potable de las zonas críticas y a poblaciones afectadas por fenómenos naturales y otras emergencias, las cuales se vuelven más frecuentes en estas épocas de lluvias y ponen en riesgo el normal abastecimiento del servicio.

Lenguaa Suelt *

NO PESA

La autoridad de clase mundial debe estar que se jala los pelos de cólera, ya que los bravos del Minsa no aceptaron su pedido de las 51 mil dosis de vacuna contra la Covid-19 que solicitó en un primer momento. Meshe está recontra palteado, es más, hasta fue a Lima a hacer personalmente el pedido. Por un momento se pensó que íbamos a recibir la cantidad esperada, pero no.

*

Agricultores retiran basura de canales que han construido sus casas por debajo del canal. “Somos más de 10 comunidades afectadas. Solo una comisión ha llegado a limpiar los canales, pues la necesidad nos obliga a milias que viven de la agri- sacar toda la suciedad por cultura y ganadería. culpa de malos vecinos y Los campesinos manifies- de la municipalidad por no tan que sus sembríos se se- hacer su trabajo. Estamos can porque no llega el abandonados, nadie se agua y por ello un grupo de preocupa por nosotros los personas se turnan para campesinos”, mencionó hacer limpieza los canales uno de los representantes. que en algunas partes es- Agregó: “Necesitamos tán llenas de costales de apoyo, no podemos comer piedras y desperdicios de si no hay trabajo. Tenecomida. Asimismo, de- mos que destapar nosonuncian que muchos caja- tros mismos el agua. Esto marquinos no respetaron nos afecta porque vivimos el límite de su terreno por- de la siembra. Si no produ-

>>> Agua no llega a sus riegos debido a que vecinos botan desechos al canal

U

n grupo de pobladores de diferentes sectores rurales de Cajamarca, llegaron hasta la vía de Evitamiento Sur para limpiar y desatorar el canal de riego que se encuentra de barro y basura que arrojan los vecinos de zonas aleñadas, pues debido a ese problema el agua no llega a los sembríos y en consecuencia afecta económicamente a cientos de fa-

MÁS CHAMBA

Los médicos intensivistas se estresan cuando anuncian la llegada de más camas UCI para la región. El asunto es que la autoridad solo se encarga de colocar las camas, pero no el personal que se necesita, en ese sentido, los profesionales se tienen que multiplicar para atender a los pacientes muy graves. La mayoría -me dateanque no se alcanzan y que a sus casas solo llegan a dormir. Qué más pue. ¡Fuerza!

*

YA NO GASTEN SU BILLETE

Los candidatos de Cajamarca se van hasta San Puc… a chamullar a la gente. Muchos de ellos ya están botando sus cheques al agua. A la firme que por las puras es. Para este pechito, hasta tres aspirantes por la región tienen asegurados sus curules, el resto están peleándola, pero ahí van. Muchos saben que son conscientes que no la harán y siguen vendiendo hasta sus ropas y endeudándose con el banco. No sean abusivos.

*

DESESPERAUU

Por ahí me informan que un jugador del Gavilán está recontra ansioso por viajar a la Capital para arreglar unos temas que dejó pendiente. Este patita anda muy angustiado por su depa que dejó en uno de los distritos más exclusivos de Lima. El tema es que su anda sola, ya que su batería lo dejó abandonada porque diariamente llegaban las muchachas a hacerle chongo y como el dueño no hay, paga pato su causa.

*

cimos la ciudad no va a tener qué comer”. Ellos pidieron a las autoridades municipales que los apoyen con maquinaria y volquete para el recojo del desmonte de barro y basura que sacaron limpiando los canales. Finalmente, denunciaron que varios ciudadanos del sector la Paccha están realizando construcciones encima de los canales, pidiendo mayor control por parte de las autoridades. “Cuando le llamamos la atención a estos vecinos, nos amenazan hasta con arma. Por eso nosotros ya no podemos hacer nada”, señalan.

CÓMO ES POSIBLE

Una vaina con el área de Desarrollo Ambiental del municipio provincial, ha. Cómo trabajarán… perdón, ¿dije trabajar? Recién recuerdo que no chambean. De verás como se esfuerzan para hacerse aborrecer. Cómo es posible que agricultores hagan la chamba de los barredores, limpiadores municipales. Eso sí se llama ineficiencia del bigotón. Para hacerse el marido está buenazo, pero para mandar a su gente le falta lo que pone las gallinas.


sociedad

La Prensa

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Política

BENEL JURA QUE NINGÚN 'MORADITO' SE VACUNÓ >>> Señala que partidos están tomando ventaja y sacando provecho por caso “vacunagate”

Se ejecuta corredor vial que unirá Chota y Cutervo > Es una vía de 247 kilómetros de longitud que permitirá el mejor traslado de productos agrícolas

L

uego de concluir la instalación del puente Blanco en el distrito de Colasay, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentra-

lizado, inició trabajos en el corredor vial alimentador 11 que une las provincias de Chota y Cutervo (Cajamarca). El titular del MTC, Eduardo González, dijo en la nota in-

formativa que las obras de infraestructura mejorarán las condiciones de traslado tanto de pasajeros como de productos agrícolas de la zona. Se informó que el alimentador 11 recorrerá los distritos de Chota, Conchán, Chiguirip, Cutervo, Querocotillo, Huambos y Querocoto de las provincias de Chota y Cutervo. Zonas

donde se cultiva papa, maíz, café, piña, entre otros productos norteños. Finalmente, se conoció que los trabajos en este corredor demandarán una inversión de más de S/ 188 000 000. “La conectividad física y digital debe complementarse con una conectividad humana para continuar avanzando”, manifestó el titular del MTC.

Partido Morado y Somos Perú fueron excluidos por el Congreso de la comisión que investigará a funcionarios que recibieron vacunas de forma irregular. El secretario regional del Partido Morado en Cajamarca, Alan Benel, calificó como un comportamiento ventajista que la mayoría de bancadas del Congreso hayan decidido excluirlos de la comisión especial que investigará a los funcionarios involucrados en el caso “Vacunagate” que recibieron la vacuna de Sinopharm antes que llegaran los primeros lotes en febrero de este año. Como se recuerda, las bancadas del Partido Morado y Somos Perú fueron excluidos por el Congreso de la comisión que investigará a funcionarios que recibieron vacunas de forma irregular. “Los partidos de siempre están tomando ventaja y sacando provecho de este caso”, sostuvo el dirigente regional. Finalmente, Benel Cerna, quien negó que el Partido Morado tenga militantes que hayan sido vacunados de manera irregular, señaló que se encuentran confiados de que antes de las elecciones generales, programadas para el 11 de abril, se vacune a los miembros de mesa a nivel nacional para garantizar nuevo proceso electoral.


06

La Prensa

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

AÚN NO HAY ESCASES

DE OXÍGENO EN CAJAMARCA >>> Plantas de oxígeno están respondiendo a la alta demanda de vital suministro debido al incremento de contagios

Tello propone priorizar siembra

y cosecha del agua en el país

>>> Por otro lado, pide a Martín Vizcarra desistir de proceso electoral

W

ilson Tello, candidato al Congreso por el Partido Morado en Cajamarca, dijo

sentirse decepcionado de Martín Vizcarra que es investigado, junto a su esposa, de haberse vacunado

de manera irregular cuando se desempeñaba como jefe de Estado. En ese sentido, pidió al exmandatario

dar un paso al costado de su candidatura al parlamento. “No está mal que se haya vacunado, lo que sí estuvo mal es que no informó”, expresó Tello quien, además, consideró que el expresidente Vizcarra ha traicionado al país. Natural del Centro Poblado de Quillococha, jurisdicción del distrito de Namora, Wilson Tello indicó, en otro momento, tras la apertura de local partidario que entre una de sus principales propuestas de campaña está en formular una ley que declare de Interés Nacional y de Necesidad Pública la priorización de inversiones para la siembra y cosecha del agua en el país.

La directora de la Diremid Cajamarca, Liz Zavaleta, sostuvo que los hospitales a nivel regional que atienden a pacientes con la Covid-19 se encuentran, por el momento, abastecidos con oxígeno medicinal gracias a las plantas generadoras que fueron donadas por colectivos y el sector privado. En ese sentido, señaló que están respondiendo a la alta demanda de este vital suministro debido al incremento de contagios. “Hasta el momento no tenemos en Cajamarca una escases de oxígeno, y lo que nos está ayudando -y hay que decirlo- son las plantas generadoras”, expresó la representante de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Dirección Regional de Salud. Asimismo, Zavaleta indicó que la planta de oxígeno de Bambamarca se encontraría operativa en un plazo de dos semanas y otras que pronto entrarían en funcionamiento. “Tenemos una planta en Chota y otra en Jaén que se encuentra en proceso de reparación que se estarían inaugurando”, acotó.

TRANSPORTISTAS INCUMPLEN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD >>> Choferes y cobradores de transporte público no usan correctamente mascarillas y no cumplen a foro establecido El jefe de la Unidad de Transportes y Seguridad Vial de municipalidad de Los Baños del Inca, Víctor Cerdán, se refirió al malestar de varios transportistas que aseguran ser infraccionados por recoger pasajeros en la plaza de Armas de este distrito. Ante ello, el funcionario señaló que se encuentran garantizando que se cumplan los protocolos de bioseguridad en las unidades que no respetan el aforo permitido de pasajeros. Asimismo, señaló que en varias ocasiones han socializado con las diferentes empresas del sector sobre los paraderos establecidos en el distrito para el recojo de pasajeros. “La plaza de Armas no es un paradero establecido y sí, es cierto que se están tomando las fotografías a los transportistas que no hacen respetar los aforos permitidos”, expresó. Finalmente, Cerdán hizo un llamado a los transportistas a cumplir con medidas de seguridad decretadas por el estado de emergencia. “Los mismos choferes y cobradores no utilizan bien la mascarilla y ese manipuleo es riesgoso, lo que hacemos es sensibilizarlos, pero no hacen caso y por eso se los notifica”, acotó.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

APARECIÓ CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A NIÑO >>> El menor jugaba con sus amigos cuando cruzó la pista para ir a la bodega y fue impactado por el vehículo Un niño quedó gravemente herido luego de ser atropellado por un mototaxista en el barrio Nuevo Cajamarca. El menor de nueve años jugaba con sus amigos cuando el vehículo lo arrolló cerca de su casa. El niño no se percató del mototaxi que transitaba a toda velocidad por la calle. Pese al ver al menor en el piso el conductor del vehículo menor no hizo el intento de frenar. Tras atropellar al menor el irresponsable mototaxista se dio a la fuga. SE ENTREGÓ Dos días después de haber cometido el accidente, el conductor llegó hasta el Hospital Regional para reconocer su mal accionar y afrontar los gastos. Además, fue identificado como Cesar William Rubio Caraujulca. Rubio Caraujulca se comprometió en apoyar con los gastos médicos a la familia del menor afectado por su accionar. Asimismo, dijo que no creyó que el accidente fue de gravedad, por ello, decidió continuar con su rumbo; sin embargo, en las redes sociales se dio cuenta que el menor se encontraba hospitalizado en el nosocomio regional. Después de dar su manifestación a los efectivos policiales e identificado, el sujeto fue llevado a la comisaría para seguir con las investigaciones de acuerdo a ley. “Él debió mover su timón e irse por otro lado, pero no sobrepasar por encima de mi hijo, nuevamente. Para mí es como que lo ha querido matar”, sostuvo la madre del menor en diálogo con la Prensa del Norte.

Más de 7 mil trabajores de salud aún no son vacunados vío. “Hay un faltante de más de 2 mil vacunas para completar la primera dosis al personal”, expresó. Rocío Portal Vásquez, dijo que del primer lote de 4,073 ajamarca retomó es- 13 provincias de esta re- dosis que llegó el pasado 9 te sábado la vacuna- gión. de febrero, se ha vacunado ción al personal asis- La subdirectora de la Diresa al 85% del personal de satencial de los estableci- Cajamarca, Rocío Portal lud y no se logró completar mientos de salud con Vásquez manifestó que son la vacunación por algunas 9,410 dosis que arribaron 15,703 trabajadores de sa- dificultades en el padrón enel viernes a esta ciudad e in- lud en la región, y al recibir viado por el Ministerio de mediatamente fueron dis- las dos dosis, se requerirá Salud. tribuidas en 118 puntos de más de 31,000 vacunas y Señaló además que alguinmunización estableci- hasta el momento se ha reci- nos trabajadores se encondas por la Dirección Regio- bido 4,073 en el primer lote traban de vacaciones, pernal de Salud (Diresa) en las y 9,410 en el segundo en- sonal con enfermedad que

>>> Hasta el momento Cajamarca recibió 13 mil dosis de vacunas en los dos primeros lotes

C

le impide recibir la dosis, gestantes que por indicación médica tampoco pueden ser vacunadas y otros trabajadores que han rechazado la vacuna. El traslado de vacunas a provincias fue custodiado por la Policía Nacional y el Ejército: Jaén recibió 2,343 dosis, Chota 1,852, Cutervo 1,195, y la unidad ejecutora Cajamarca, que abarca las provincias de Cajabamba, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Celendín, Contumazá y Cajamarca 4,020.

Rotan personal de salud en hospital Simón Bolívar >>> Habrá una comisión de servicios de salud para analizar la brecha real de la atención en nosocomio A partir del domingo 21 de febrero, 12 profesionales de la salud se sumarán al equipo del Hospital COVID-19 Simón Bolívar. Este personal ha sido rotado de los esta-

blecimientos de salud, informó el director de la Red de Salud Cajamarca, doctor Edward Mundaca Vidarte. Cabe precisar que la dirección de la Red de Salud, dispuso que el lunes 22 de febrero ingrese al Hospital COVID19 Simón Bolívar una comisión de servicios de salud para analizar la brecha real y una segunda comisión que realizará el plan de horas complementarias en el primer nivel de atención, de los si-

guientes meses, basado en el Decreto de Urgencia N. 0202021, Los informes serán entregados el martes 23 de febrero. Con ello y el apoyo del Gobierno Regional Cajamarca se podrá canalizar y gestionar mayor presupuesto para garantizar los profesionales que se necesitan en los establecimientos de primera línea y el Hospital COVID-19 Simón Bolívar. "La segunda ola es otra reali-

dad y se necesita en principio mantener el trabajo en equipo y articulado, las últimas disposiciones nos ayudarán a gestionar rápidamente mayor presupuesto, teniendo el firme compromiso en dar todo nuestro esfuerzo para superar falencias que vienen de muchas décadas atrás. Estamos en un momento donde los tiempos apremian, toda la Red trabaja hasta fuera del horario", enfatizó Mundaca Vidarte.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Provincias

OBRERO CAYÓ DEL SEGUNDO PISO Y SE INCRUSTÓ EN UN FIERRO

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Desinfectan, fumigan y limpian Cajamarca

>>> Doctores del hospital de Chota informaron que paciente esta fuera de peligro Tras 4 horas de operación, el equipo médico de Emergencias del Hospital Soto Cadenillas de Chota logró salvar a un paciente que ingresó al nosocomio local con un trauma abdominal por empalamiento, producto de una varilla de acero que se le incrustó en una obra de construcción. El paciente, de iniciales W. F. S. G. (45 años de edad) ingresó al servicio de Emergencia presentando una laceración de los músculos PSOAS (ubicados en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo), laceración de la arteria ilíaca común, además de haber sufrido la perforación del colón, vejiga, recto. De inmediato, los cirujanos procedieron a la operación que culminó exitosamente tras lograr extraer la varilla de construcción de su cuerpo y reparar algunos órganos que resultaron afectados. En total, la operación duró 4 horas de trabajo y requirió el uso de 4 unidades de sangre. Actualmente, el paciente se encuentra estable bajo estricta vigilancia médica.

como el fortalecimiento de los comandos covid19 con la capacitación y entrega de botiquines comunales con tanques con oxígeno medicinal, termómetros digitales, mascarillas, mandiles e insumos de limpieza como una estrategia ticipar de la jornada La au- más para la contingencia y toridad indicó que necesi- lucha contra la pandemia. tamos seguir unidos y cum- Villar Narro, subrayó que plir con los protocolos de es un compromiso con Cadefensa para impedir que jamarca la lucha contra la la pandemia siga avanzan- pandemia y en coordinado. ción con otras institucioEn tanto, acotó que como nes como la Red de Salud, municipalidad, de acuerdo EsSalud, Policía Nacional, a sus competencias, se ha- rondas urbanas y campesicen los mayores esfuerzos nas, juntas vecinales y la

>>> Alcalde señaló que no debemos bajar la guardia ante la pandemia y que necesitamos el compromiso y responsabilidad para superar difícil momento

Ponemos todo nuestro empeño y energía para frenar el avance de la pandemia en Cajamarca ejecutando una segunda ola de desinfección, fumigación y limpieza en zonas de la parte baja de la ciudad”, exclamó Andrés Villar Narro, alcalde de Cajamarca, tras par-

misma sociedad civil se va a derrotar a la pandemia. Por otro lado, reconoció y agradeció la labor del personal de la institución edil que muestra su entereza para continuar con las jornadas de limpieza esta vez en la parte baja de la ciudad teniendo una meta de 150 mil metros cuadrados. La jornada dio inicio a las primeras horas del último sábado donde también participaron el primer regidor Henry Alcántara Salazar, el gerente de Desarrollo Ambiental, Gílmer Muñoz y personal de la misma gerencia.


ACTUALIDAD

974 9333455

>>> Propuesta estará liderada por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, acompañado por el alcalde de Los Baños del Inca Edilberto Aguilar

La Prensa

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Conforman Mesa Técnica para impulsar ejecución de la presa del río Chonta

Cortitas

PLANTA DE OXÍGENO DONADA POR MINERA FUNCIONARÁ Denuncian que EN MARZO unidades llenan al 100% sin embargo

DOS INTERVENIDOS CON DROGA

trabajo para levantar las observaciones hechas al proyecto de la presa del río Chonta por parte de PEJEZA, parar cuyo objeto se continuará convocando a líderes de la sociedad civil cajamarquina. Señaló que dentro de la reunión quedó demostrado el compromiso de todos los participantes para sacar adelante este proyecto, afianzando esfuerzos conjuntos

para llegar a la ejecución de esta importante obra. “Por ejemplo, resulta satisfactorio el compromiso asumido por la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, como gremio empresarial, tan igual como las juntas de regantes y por su puesto las autoridades municipales, cuyo interés esencial es encaminar este proyecto”, subrayó el burgomaestre ca-

jamarquino. En relación a este proyecto, recordemos que el interés de su ejecución data desde los años 80 en que se planteó la necesidad de contar con una represa de agua que provea no solamente de agua potable a la ciudad de Cajamarca, sino también sirva para dotar agua para el riego de las tierras de cultivo de zonas de influencia.

De acuerdo al expediente técnico esta obra tendría un costo de alrededor de 600 millones de soles y sus beneficios serían no solamente dotar de agua potable a la ciudad de Cajamarca y de Los del Inca, sino también incorporar 7 mil hectáreas de tierras a la agricultura, además de generar energía eléctrica y convertirse en un importante centro turístico.

GR consolida primer CITE Digital del Perú >>> Permite la digitalización de aparato estatal, asimismo, abrir oportunidades para los sectores empresariales. El Gobierno Regional Cajamarca (GRC) ratifica este 26 de febrero, la consolidación del primer Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Digital a nivel nacional y la región del norte del país se posiciona como el referente en tecnologías de la información y comunicación. El CITE Digital permite el fortalecimiento de la estrategia digital de Cajamarca, tanto en el sector gobierno como sectores productivos clave para convertirse en la región líder del Perú. En acto protocolar del CITE Digital, se desarrollará el simposio virtual Cajamarca

*

El director de la Unidad Ejecutora de Salud en la provincia de Hualgayoc, James Pérez Ramírez, confirmó que la moderna planta de oxígeno medicinal que entregó Gold Fields La Cima semanas atrás, ya podría entrar a operar tras superar acciones administrativas para lograr contar con las condiciones técnicas para su normal funcionamiento.

L

iderada por el alcalde de la provincia de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quedó constituida la mesa técnica encargada de impulsar la ejecución de la presa del río Chonta, obrar largamente esperada por la población cajamarquina, cuya importancia radica en obtener recursos hídricos necesarios, para incrementar el abastecimiento de agua potable para esta ciudad y el distrito de Los Baños del Inca, así como para incrementar las hectáreas de riego de tierras agrícolas. Junto al alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, está su homólogo del distrito de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar en la conformación de la mesa técnica, cuya constitución se llegó a establecer luego de una reunión de las autoridades municipales, con representantes de la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca, del proyecto especial Jequetepeque – Zaña, PEJEZA y representantes de la sociedad civil cajamarquina. Andrés Villar señaló que la mesa técnica tiene como objetivo iniciar de inmediato el

09

epicentro digital en el Perú: FINTECH y la inclusión financiera, parte del Programa Regional de Fomento Empresarial. La actividad contará con la participación del gobernador Mesías Guevara, quien durante su gestión parlamentaria logró la promulgación de la Ley No. 29940, que establece la banda ancha y construcción de la red dorsal nacional de fibra óptica, que permite – en la actualidad - facilitar este proyecto que tendrá réplica a nivel nacional. Cajamarca epicentro digital en el Perú: FINTECH y la inclusión financiera es impulsado por el Gobierno Regio-

nal de Cajamarca en alianza con el Instituto Tecnológico de la Producción, la Unidad Técnica de Cajamarca –

respaldo académico de las universidades de Cajamarca, Chota y Jaén. “Permitirá la digitalización del sistema de servicios del aparato estatal, asimismo, abrir oportunidades para los sectores empresariales. Establecer en la agenda la inclusión digital es un paso trascendental en el desarrollo social y económico de la región”, destacó Guevara. FINTECH es la suma de financial y technology, un movimiento donde muchas pequeñas y micro empresas ofertan bienes y servicios utilizando la tecnología. Para participar de Cajamarca, epicentro digital en el Perú: FINTECH y la inclusión fiCITE Madera, la Asociación nanciera deberá conectarse FINTECH Perú y el Cluster Pe- a la transmisión en vivo desde la página del Gobierno Rerú Digital. El CITE Digital cuenta con el gional de Cajamarca.

Personal policial de la Comisaría San Marcos intervinieron el inmueble conocido como “La Quinta del Señor Ricardo”, donde aparentemente se realizaba una fiesta en uno de los ambientes, razón por la cual personal PNP ingresó al inmueble a fin de dar cumplimiento a las medidas restrictivas por el Estado de Emergencia; interviniendo al menor Y.Y.R.C. de (17) años, a quien se le encontró al interior de su habitación veintiséis (26) bolsas plásticas conteniendo MARIHUANA en su interior.

CANDIDATO AL CONGRESO MURIÓ EN ACCIDENTE Se informó que el promotor turístico de Áncash, Daniel Casas Salazar. también perdió la vida; en tanto otras dos comunicadores que iban en la unidad se encuentran heridos. El candidato al Congreso por Alianza para el Progreso (APP), Líder Saavedra Paredes, murió luego de que la camioneta en la que se trasladaba su comitiva, cayó a un abismo en Áncash. El aspirante al Parlamento se trasladaba desde la provincia de Pallasca a Cabana, en medio de su campaña electoral.


10

La Prensa

Cajamarca, LUNES 22 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚLBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

HIJA DEL “PUMA” CARRANZA DENUNCIÓ A JUGADOR DE UTC La hija del Puma Carranza, Antonella, hace pública una denuncia por violencia física y psicológica, de parte de su expareja, el futbolista de UTC, Carlo Stefano Diez Lino. Antonella ha salido recientemente a los medios de comunicación capitalinos y ha sacado a relucir una denuncia por violencia física y psicológica registrada en la comisaría de la mujer de la ciudad de Cajamarca el 17 de abril del 2020, cuando residían en el pasaje Atahualpa 642 a una cuadra de la plaza de armas de Cajamarca.

QUEREMOS AVANZAR A LA FASE DE GRUPOS > Curiel está entusiasmado en disputar la Copa Sudamericana con el Gavilán

M

iguel Curiel, delantero de UTC, está muy entusiasmado con la participación del equipo cajamarquino en la Copa Sudamericana, señalando que el objetivo está en llegar a la fase de grupos, aunque no se pretende descuidar la preparación para la Liga1, donde también buscarán ser un elenco muy competitivo como de manera habitual. “Me he sentido muy bien, el trabajo ha estado muy fuerte. Estamos enfocados en hacer buen torneo tanto a nivel local como en la Copa Sudamericana, que me seduce. Quisiera estar en fase de grupos y poder seguir avanzado”, señaló Miguel Curiel.

En esa línea, el rival Sport Huancayo es un equipo difícil, pero el atacante confía en el trabajo que se viene realizando y en las virtudes del plantel cajamarquino: “Tenemos un partido ante un rival bueno como es Sport Huancayo, pero nosotros nos enfocamos en nuestras fortalezas. Queremos ser protagonistas y acceder a la fase de grupos”. En cuanto a su posible titularidad en el equipo que dirige Pablo Garabello, Miguel Curiel dijo que hay una sana competencia dentro del equipo, pero que lo más importante es que están todos sanos porque serán necesarios durante la temporada.

'POETAS' YA ESPERAN A 'CHAMOS' >>> Plantel de Vallejo ya se encuentra en Lima para enfrentar a Caracas por la Libertadores La Universidad César Vallejo disputará este miércoles el partido de ida por la primera fase de la Copa Libertadores ante Caracas, por lo que el plantel viajó este domingo a Lima. Los dirigidos por José Guillermo del Solar salieron este domingo de Trujillo y una vez en Lima pasarán las pruebas moleculares correspondientes. Estos días entrenarán en Lima

para quedar listos para el importante partido. El duelo entre Vallejo y Caracas se disputará en el estadio Monumental este miércoles 24 de febrero a las 5:15 de la tarde. Tal y como estipulan los protocolos de bioseguridad de la Copa Libertadores, la delegación de la Universidad César Vallejo pasó las pruebas moleculares de cara a lo que será el duelo ante Caracas.

RIQUELME YA ESTÁ EN LA FLORIDA >>> En el Rímac ya coordinan el plan de trabajo para el 'Pájaro' en lo que resta de la pretemporada Marcos Riquelme, flamante fichaje de Sporting Cristal, arribó este sábado al Perú para unirse a la pretemporada del cuadro 'Celeste'. Antes de integrarse al plantel, el experimentado artillero deberá cumplir la cuarentena respectiva. "Vengo al campeón nacional, contento porque los hinchas me han mostrado su apoyo", manifestó Riquelme tras su llegada a la capital. El futbolista argentino ocupará la plaza dejada por su compatriota Emanuel Herrera. Como se recuerda, Sporting Cristal anunció mediante sus redes sociales la contratación de Marcos Riquelme para la Liga 1 y la Copa Libertadores. El 'Pájaro' viene de convertir 20 anotaciones con Bolívar en el fútbol boliviano. En La Florida se encuentran coordinan el plan de trabajo para Marcos Riquelme. La idea del comando técnico es que se complemente de maravillas con los extremos Washington Corozo y Alejandro Hohberg, quienes serían los titulares en la ofensiva 'bajopontina'.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.