LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 20 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 121 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

FOTO REFERENCIAL

7 DE ELLOS RENUNCIARON EN ESSALUD CAJAMARCA

Médicos huyen del Covid-19 >>> Ante la baja de personal, EsSalud anunció inmediatamente convocatoria de trabajo para cuidar la salud de enfermos del coronavirus

MÁS CERCA DE LOS ASESINOS >>> Prueba de luminol determinará nalmente quienes son los responsables de la muerte de Luis Collantes

IGLESIA EN CONTRA DE MÍTINES

POLICÍAS AL FIN SERÁN VACUNADOS

>>> Padre Juan Pérez exhortó a los aún candidatos presidenciales evitar generar aglomeraciones

>>> Minsa distribuirá más de mil dosis de vacunas Pzer para el Frente Policial de Cajamarca

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Atrapado sin salida

E Editorial

Por: Jorge Bruce

¿CASTILLO O KEIKO? Del director

S

ea quien sea elegido presidente del Perú, Pedro Castillo o Keiko Fujimori, lo cierto es que tendrá que gobernar para todos los ciudadanos, tanto para los que votaron por su propuesta como para los que prefirieron el proyecto derrotado. En ese sentido, apostar por un discurso divisor y maniqueo, donde los que marcan un símbolo son los buenos y los que no, los malos, es una pésima jugada, toda vez que entraña alienar a grupos a los que indefectiblemente tendrá que servir y liderar quien alcance su objetivo electoral. Así las cosas, el 'terruqueo' a los seguidores de Pedro Castillo, o el hecho de describirlos como “ignorantes”, es absurdo y poco constructivo. Y también lo es que se pretenda definir el balotaje que se avecina como una “lucha entre el patrón y el peón, entre el amo y el esclavo”. A propósito de la primera actitud, la candidata Keiko Fujimori ha anunciado que su campaña no tomará ese rumbo –aunque seguro existirá una brecha entre sus intenciones y el comportamiento de sus simpatizantes y el fragor de la campaña–. El señor Castillo, en cambio, parece confiar en la vieja consigna marxista de agudizar las contradicciones y ha insistido en más de una ocasión con describir la segunda vuelta como “una competencia entre ricos y pobres”. Más que dividir a los ciudadanos, sin embargo, lo interesante sería escuchar, con detalles, cómo los candidatos enfrentarán los problemas que ellos han identificado en el país. La representante de Fuerza Popular ha centrado mucho de su campaña en “salir a atacar” el COVID-19 y en la reactivación económica. ¿Cómo lucirá exactamente lo primero y qué medidas concretas tomará para lo segundo? El candidato de Perú Libre, por su parte, se refiere a luchar contra las desigualdades y a defender a los más pobres del país, pero ¿cómo pasará del dicho al hecho en caso de que llegue al Gobierno? Las fórmulas a las que apela el plan de gobierno que el partido de Pedro Castillo presentó al Jurado Nacional de Elecciones hacen difícil imaginar cómo alcanzará sus metas. De hecho, su objetivo de ejecutar estatizaciones de “sectores estratégicos”, su meta de condicionar cómo las grandes empresas invierten sus ganancias y su manifiesta admiración por dictadores como Fidel Castro y Vladimir Lenin hacen evidente que su inspiración viene de modelos que, de manera reiterada, han sido muy útiles para generar pobreza, no para reducirla. Tras una primera vuelta que ha desembocado en un Parlamento harto fragmentado y tras una campaña en la que se ha buscado agitar aquello que divide a los peruanos, les toca a quienes disputarán la segunda vuelta enfocarse en los problemas que afligen al país. Insistir en lo que nos separa solo hará difícil la tarea del Gobierno y excluirá a quienes se valoren como derrotados a partir del 28 de julio.

“Es urgente hacerles saber a ambos candidatos que, si quieren nuestro voto, se lo tienen que ganar con propuestas orientadas en ese sentido. Los estamos escuchando, pero no podemos darnos el lujo de la ingenuidad”.

L

a pésima traducción del título de la película basada en la novela de Ken Kesey (One flew over the cuckoo’s nest, Alguien voló sobre el nido del cuco) resulta ser un buen resumen de la situación en la que nos encontramos desde el domingo 11 de abril. Mi comentario es tangencialmente político, pues me voy a referir a la incidencia de esa disyuntiva sobre la salud mental de la mayoría. La verdad es que ya venía bien vapuleada por la múltiple crisis que estamos sufriendo. En un círculo vicioso perfecto, una cosa llevó a la otra. Y viceversa. La desesperación, angustia y rabia de tantas personas hizo que la votación se decidiera entre un número de votantes exiguo. Los resultados, tanto en la primera vuelta presidencial como de las 10 bancadas del Congreso, nos auguran tiempos recios, parafraseando a MVLL, de quien tanto se ha hablado en estos días. Su –a mi entender– apresurado llamado a votar por Keiko Fujimori es otro ladrillo en la pared contra la que nos estamos golpeando la cabeza. Más de un paciente me lo ha dicho en estos términos: “Me siento bajoneado”. Del cual no solo se puede, tenemos que salir. La sociedad civil,

esa que sacó a Merino y sus secuaces, en tan solo cinco días, del poder que habían usurpado, tendrá que hacerse sentir. Pero no solo en términos de salir a las calles a protestar. Otra manera constructiva de hacerlo es reconociendo que este abismo al que estamos asomados lo hemos construido nosotros a lo largo de estos doscientos años. Es como la angustia: tú la fabricas, tú puedes dejar de hacerla. No es tan fácil, lo sé bien. Pero es lo que hay. Más que nunca, necesitamos rescatar los antídotos contra nuestros males centenarios. Cada uno de ellos (racismo, machismo, violencia de género, autoritarismo, discriminación contra los grupos LGTBI, etcétera) tiene su contraparte: respeto, solidaridad, bien común, conciencia de los privilegios propios, defensa de la democracia, etcétera. En suma, el abismo al que nos estamos asomando es de nuestra hechura. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad trabajar juntos para cerrar esa inmensa brecha que nos llama con tanática intensidad. Es urgente hacerles saber a ambos candidatos que, si quieren nuestro voto, se lo tienen que ganar con propuestas orientadas en ese sentido. Los estamos escuchando, pero no podemos darnos el lujo de la ingenuidad.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

LADRONES BAILARON AL RITMO DEL CHOLO CHOTANO Tres jóvenes involucrados en el robo de una laptop y dos celulares valorizados en 5 mil 500 soles, bailaron al ritmo de la música del cholo Chotano, luego fueron sancionados por la organización rondera de la provincia de Chota.

Policías al n se vacunarán plan para el proceso de inoculación y una hoja complementaria de los datos de los primeros policías beneficiados con esta primera dosis de Pfizer. “Es probable que empecemos a vacunar este miércoles -mañana-. Vamos a uenas noticias. El je- la región policial de Caja- empezar a inmunizar por fe del Frente Poli- marca. La semana pasada el personal que están en cial de Cajamarca se asignó a la Policía Na- las calles y por edades, de General Luis Cacho Ron- cional del Perú 30,000 va- mayor a menor. La próxical anunció con mucha ex- cunas, esto en una primera ma semana llegará el resto pectativa la llegada de las etapa para Lima y provin- de vacunas para poder vavacunas que será espe- cias, ahora en esta segun- cunar al resto de efectivos cialmente para los efecti- da etapa se distribuirá a to- policiales de la región”, exvos policiales de la región, das las regiones del país in- presó. esto tras la confirmación cluyendo a Cajamarca”, Acotó: “El cronograma de vacunación se hizo por del Ministerio de Salud sostuvo Cacho Roncal. que informó la llegada del El General del FRENPOL Ca- edades, los policiales de la nuevo lote de las dosis de jamarca mencionó que provincia tienen que acerPfizer para las diferentes desde hace un mes están a carse a Cajamarca, pero la la espera de la distribución siguiente semana iremos regiones del país. “Entre hoy o mañana lle- de las vacunas, y por tal a Jaén donde hay una sede garán 1,170 vacunas para motivo ya cuentan con un para que el personal poli-

>>> FRENPOL recibirá primer lote de 1,170 de vacunas Pfizer. Inmunizarán primero a efectivos de mayor edad

B

cial de San Ignacio, Jaén y Santa Cruz se pueda vacunar. Contamos con brigadas, pero estamos coordinando con la Diresa para que nos apoye y supervise ante cualquier eventualidad”.

ESTABAN ESPERANDO El General del FRENPOL Cajamarca mencionó que desde hace un mes están a la espera de la distribución de las vacunas, y por tal motivo ya cuentan con un plan para el proceso de inoculación y una hoja complementaria de los datos de los primeros policías beneciados con esta primera dosis de Pzer.

03


La Prensa

04

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

LA QUE SE ARMARÁ

Don Quijote convocó reunión de urgencia con los gobernadores regionales para que les diga en su cara pelada cuánto billete va a recibir para que ellos compren las vacunas. ¿Qué? Ajá, tal como lo ve. Los bravos de bravos comprarán a través de sus diresas sus anti bichos. Algunos están que se lamen y frotando las manos por recibir tanto dinero, y ya sabemos por qué.

*

'OY' SÍ PUE

Don Meshe seguramente informará de cuánto billete ha recibido por parte del Ejecutivo. Seguro que será mucho, pero la vaina es que ya da miedo que la Diresa maneje tantísimo billete y no sepa qué hacer o haga una mala compra o que las vacunas lleguen en el 2100, tal como se demoraron con las pruebas rápidas que llegaron a destiempo y con muchas observaciones. ¿Qué hará Pedrito?

*

Continúan buscando a presunto feminicida >>> PNP Cajamarca intensifica operativo para capturar a sujeto que se le acusa de matar a su esposa e hija

OJALÁ QUE NO

No sé si será factible la decisión del congreso para que los GORECAJ puedan hacer las compras de sus vacunas, habiendo tantas uñas largas que esperan la oportunidad y zaaa. Es más seguro que en unos meses vamos a escuchar que fulano de tal sobrevaloró la compra o no vacunarán a cierta población para ahorrarse. Ayayay, lo que se viene si va a estar bravo. Y como siempre la Contraloría se enterará al último.

*

ESPEREN SENTADOS

Como era de esperarse, vuestras autoridades siempre reaccionan tardíamente. Recién se ponen las pilas para comprar una planta de oxígeno, el tema es que no hay ni comprador ni nada que se le parezca. Imagínense que cuando se hace la compra, la entrega se hace después de tres meses, y esto es. Entonces, ya se imaginan para cuando llegará la tan ansiada máquina. Ojalá y llegue cuando aún haya pandemia.

C

on la finalidad de dar con la ubicación y captura del principal

sospechoso del feminicidio de Tarapoto, los agentes del Frente Policial Cajamarca,

VUELA PUES

El Gavilán ya ganó y ya entró en confianza. Ya ellos juran ganarle hasta al Barcelona, pero de Guayaquil. El tema es que los cajachos están con el ánimo al tope y eso es lo que se quiere, aunque para ser sincero, Melgar jugó ese partido pensado en la suda. Las cosas como son, no nos engañemos. Falta mucho aún, no se ilusionen hinchas del Gavilán, que un día putean al equipo y al otro están alabando en sus redes sociales. Ag.

Oscar La Barrera Martínez, en tal sentido tienen que comunicarse inmediatamente a los siguientes números: 966-834-076 que es la Central del 105, también al 951-533-518 de la DIVINCRI y 951-533-792 de la Comisaria Central de Cajamarca. Según información policial, César La Barrera al verse descubierto en un alojamiento cerca del Baño de Los Incas, huyó dejando sus pertenencias y estaría acorralado en esa región. La policía también viene realizando operativos en San Ignacio y Chota, lugar donde el principal sospechoso del feminicidio de Tarapoto, tendría familiares. Como se recuerda, hace una semana fueron asesinadas en Tarapoto, Jenny Jessica Rojas Aranda de 35 años y su hija de 12 años. Según imágenes de las cámaras de video vigilancia, La Barrera Martínez es la última persona que sale de la casa de las víctimas.

Iglesia en contra de mítines >>> ESon un riesgo para la población, señaló padre Juan Carlos Pérez

*

vienen colocando afiches en las calles, hoteles, cajeros automáticos, terminales terrestres y diferentes lugares, a fin de obtener información sobre César Oscar La Barrera Martínez de 55 años de edad, quien tiene una orden de detención preliminar para que responda sobre el crimen que le imputan. Durante el fin de semana, los agentes policiales de la región Cajamarca vienen realizando operativos para dar con su ubicación, mientras que otro grupo de efectivos, viene pegando afiches con la imagen de La Barrera Martínez, ya que está confirmado que luego de la muerte de una mujer y su hija en Tarapoto, huyó en la camioneta de la víctima hacia el norte del país. Asimismo, los efectivos policiales vienen exhortando a la población a comunicar a la dependencia policial de su jurisdicción más cercana si tuvieran alguna información del paradero de César

El padre Juan Carlos Pérez, responsable de Comunicaciones del Obispado de Cajamarca, exhortó a los aún candidatos presidenciales evitar generar aglomeraciones y convocar a mítines debido a la emergencia sanitaria y el incremento de contagios que vienen reportando. Además, pidió a las autoridades mano dura por quienes promueven este tipo de concentraciones multitudinarias. “A nosotros nos duele el alma ver tanta población amonto-

nada porque día a día somos conocedores del dolor de la gente cuando se enferman”, expresó. En otro momento, el también representante del Colectivo Cajamarca Respira pidió a las autoridades una nueva cuarentena debido al repunte de casos y decesos a causa de la Covid-19. “Debe haber mano dura con un rigor exigente como el de los primeros meses de aislamiento”, acotó.


L ocales

974 9333455

>>> Cajamarquinos Pedro Castillo y Marco Arana se reunirán para entablar diálogo ante posible alianza

A

través de un comunicado, el Frente Amplio manifestó su disposición para iniciar el diálogo con el candidato a la presidencia por Perú Libre, Pedro Castillo, de cara a la segunda vuelta de la Elecciones Generales 2021. “El Frente Amplio manifiesta su disposición a dialogar con el candidato Castillo en la ruta de la segunda vuelta, pues hemos aprendido la lección de los movimientos sociales: los derechos y los triunfos populares se consiguen con organización y disputa en la calle”, menciona el documento firmado por el Comité Ejecutivo Nacional del partido. Asimismo, la agrupación política liderada por el excandidato a la presidencia,

La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

Marco Arana, reconoció que en los resultados de los comicios realizados el 11 de abril se “han puesto de pie a las mayorías populares marginadas y golpeadas”. Además, esta primera vuelta, considera el Frente Amplio, “demuestra el descontento y el rechazo de las mayorías populares” que han sido maltratadas por “un Estado neoliberal y que ahora son las principales víctimas de la pandemia del coronavirus debido a las ineficientes acciones de los gobiernos de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti”. Posteriormente, saludan el coraje del pueblo peruano al poner en el primer lugar al candidato Pedro Castillo, de quien resaltan que es un “agricultor, rondero, profe-

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cara a cara

sor rural y dirigente de la huelga magisterial del 2017″.

El partido de Arana consi- be al rechazo al actual mo- derecha: Keiko Fujimori Igudera que la elección del can- delo económico y hace refe- chi, Rafael López Aliga y didato de Perú Libre se de- rencia a los contendores de Hernando de Soto.

A una prueba de descubrir a los asesinos de universitario

de esta última prueba que determinará con los responsables del hecho”, dijo León. En cuanto a la demora de más de un mes de las investigaciones, dijo que no han tenido algunos químicos y por ese motivo se demoró el proceso de indagación; sin embargo, ya cuentan con luminol, prueba que podría esclarecer el asesinato de Luis Collantes. >>> El último examen de luminol “No teníamos algunos matedeterminará a los responsables de la riales para atender este caso en especial y por ello la demomuerte de Luis Collantes ra, pero felizmente ya fueron subsanadas”, señaló el CoEl último fin de semana se responsables de la muerte del mandante. dio a conocer las primeras joven que estudiaba psicolo- Mencionó que las investigaimágenes, a través de las cá- gía en una universidad priva- ciones ya están avanzadas y maras de videovigilancia de da; sin embargo, la Policía Na- que están en el despacho fisla ciudad de Cajamarca, don- cional está a la espera de la or- cal, reiterando que hay varios de se aprecia las últimas ho- den de la Fiscalía para última elementos que la Fiscalía tieras de vida de Luis Collantes. prueba que es el luminol, exa- ne que valorar para los efecTambién se observa a los po- men que es vital para identifi- tos que pueda determinar alsibles autores del crimen car a los asesinos de Luis, así guna denuncia penal o lo que quienes atacaron a golpes al lo manifestó el jefe de la decida la entidad. “Hay 4 perjoven universitario, cerca al DIVINCRI Comandante Víctor sonas que en su momento dieron su manifestación. No se conocido paradero de Otuz- León. “Es fiscal a cargo del caso de- les puso en libertad porque no co. En ese sentido, las autorida- be disponer la hora y fecha pa- hubo un tema de fragancia, ya des competentes ya tienen ra que se realice la dirigencia. que el hallazgo del cadáver identificados a los posibles Los peritos están a la espera fue varios después”, finalizó.

Nuevo camal municipal estará listo en un año >>> “Centro de Beneficio de Ganado ayudará a reducir el impacto ambiental en Cajamarca”, señaló Gilmer Muñoz El gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Gílmer Muñoz, sostuvo que la construcción del nuevo Camal Municipal en el sector Iscoconga y que tardará un año en ejecutarse, aproximadamente, permitirá solucionar los problemas ambientales que se presentan por años en el barrio San José y que afectan a los veci-

nos de esta parte de la ciudad. “Con el traslado de esta actividad hacia Iscoconga vamos a anular todos los problemas ambientales que tenemos en San José y el río San Lucas. Este camal municipal tenga una planta de tratamiento de aguas residuales, un sistema de reciclaje y que el impacto al medio ambiente sea nulo, además de las aguas hervidas, gases, ruidos, olores, entre otros”, destacó

el funcionario. Muñoz Espinoza dijo que de manera coordinada evaluarán el funcionamiento que se le daría a las instalaciones del Jr. Amalia Puga donde actualmente opera este centro de beneficio de ganado y porcino ante el requerimiento de dirigentes vecinales para que sea empleado como un hospital. “Es una instalación antigua la que se tiene, en todo caso se tendría que establecer el mecanismo más apropiado para que cumpla una función en el sector”, señaló.


La Prensa

06

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

Policía interviene “las Calaminas” >>> Se halló a varias personas bebiendo bebidas alcohólicas

“No hay sanción para los mítines” >>> Prefecto dijo que el JNE no sanciona a los candidatos que generan aglomeración en sus actividades proselitistas

D

ebido a los últimos acontecimientos que viene sucediendo en

la región, El Prefecto Regional de Cajamarca Edwin Yzquierdo Fuentes se pro-

nunció a los masivos mítines que se viene realizando al interior del departamento, donde manifestó que a ningún partido político se le otorgó garantías de orden público, ya que desde el inicio del estado de emergencia sanitaria no se está entregando dicho aval. “La Prefectura coordinadamente con las subprefecturas provinciales y distritales, ellos están autorizados para entregar el orden público para movilizaciones, marchas u otras actividades; sin embargo, desde el estado de emergencia no se está entregando dicha garantía. En ese sentido, toda reunión que genera aglomeración como mítines y movilizaciones políticas está prohibida”, enfatizó la auto-

ridad regional. Dijo que no se trata de la inoperatividad por parte de las subprefecturas, sino de otras autoridades competentes como es la Policía Nacional y la Fiscalía; sin embargo, mencionó que el problema viene por parte del Jurado Nacional de Elecciones – JNE, donde dicho órgano no sanciona estas acciones que genera la propagación de la covid-19. “El JNE debe intervenir de alguna manera, como presentar las tachas a los candidatos que están infringiendo sus propias normas. Nos hemos comunicado con ellos y nos dijeron que no hay sanción para ellos. Entonces, hay un vacío legal porque ellos son los encargados”, indicó.

Monseñor dispuesto a interceder por Fernando Chuquilín Ramos

>>> Como se recuerda, fue Chuquilín Ramos fue sentenciado junto a otros dos ronderos a 30 años de cárcel por el delito de secuestro “He conversado con un ministro de Dios, nuestro Monseñor Pedro Pablo Ursey (Monseñor de la pre-

latura de Cajamarca), le he rogado que interceda por usted mi amigo Fernando Chuquilin Ramos” comen-

to. “Nuestro Monseñor, estando muy delicado de salud, pero aun así ha tenido la gentileza de escucharme y pedir por nosotros, sus hijos que pedimos el perdón divino y exigimos la verdad”, recalcó. “Gracias Monseñor Pedro

Pablo Ursey, por escucharme y a pesar que ya no puede caminar, me dijo que haría o delegaría a sus sacerdocios velar por una justicia real para mi buen amigo Fernando Chuquilín Ramos”, detalló. “Nosotros somos hombres de bien y espero que sus delegados don Monseñor, apoyen a mi amigo y evitemos lo que le mencioné”, siguió. “También quiero agregar, que mi "TAITA Galbarino Taica Gamonal" esta delicado de salud y pido a todos ustedes orar por él. Nuestro Párroco, nuestro Padre que lo queremos mucho hoy necesita de nuestras oraciones también”, dinalizó.

Efectivos Policiales de la Unidad de Transito y Seguridad Vial del Frente Policial Cajamarca, tras ejecutar operativo Policial dentro de la ciudad de Cajamarca, en cumplimiento de las medidas de prevención del contagio y Propagación del COVID – 19, intervinieron en locales comerciales de expendio de alimentos teniendo como resultado la intervención del Local “Las Calaminas”. En el local “Las Calaminas” en su interior se intervino a un total de cinco personas de nacionalidad peruana y venezolana entre hombres y mujeres, quienes se encontraban libando licor e incumpliendo con las medidas de prevención contra el COVID – 19, por lo Personal Policial Procedió a levantar las actas de infracción correspondientes a ley a los dueños del local y personas intervenidas.

Sujetos roban víveres a humilde comerciante >>> Los facinerosos fueron detenidos por efectivos del serenazgo quienes fueron alertados por las cámaras de videovigilancia Alertados por la central de video vigilancia, nuestros efectivos se trasladaron hacia la cuadra 8 del Jr. Mariscal Cáceres, donde encontraron a 03 sujetos que habrían sustraído dos sacos con víveres de un puesto junto a una vivienda. Al lugar se acercó una humilde señora de aproximadamente 50 años, indicando que los sujetos habrían sustraído sus productos, que vende en su puesto para ganarse la vida; los intervenidos, que se encontraban en aparente estado de ebriedad, fueron identificados como MANUEL TEATINO CARRERA (40), JESÚS BUSTAMANTE RUÍZ (39) y MEDINA MATARA GILMER ANTONIO (42), a quienes se los les trasladó hacia la dependencia policial para las diligencia de ley.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Serenazgo interviene reunión clandestina >>> Desde la Central de Video Vigilancia, se pudo detectar a sujetos que en forma sospechosa ingresaban a un lugar, incumpliendo los protocolos de evitar reuniones sociales. Alertados por el incidente, nuestros efectivos de Serenazgo se trasladaron hacia la intersección del Jr. La Mosqueta con la Av. Héroes del Cenepa, donde escucharon ruidos en el interior, por lo cual se procedió a intervenir el lugar, en compañía de los miembros del patrullaje integrado de la PNP. En el lugar se encontró a un grupo de personas que estarían incumpliendo los protocolos sanitarios por la COVID-19, consumiendo bebidas alcohólicas, no usaban mascarilla de bioseguridad y tampoco respetaban el distanciamiento social obligatorio, para prevenir el contagio y propagación del COVID-19; por tal motivo se trasladó a los intervenidos hacia la dependencia policial para su identificación y sanción correspondiente. Hacemos un llamado a la población a tomar conciencia de la terrible situación que estamos viviendo en Cajamarca y ayudemos a prevenir la creciente ola de contagios.

Médicos tiran la toalla por Covid-19 >>> 7 trabajadores de EsSalud que atendían casos de infectados renunciaron a su labor

Cerca de doce inhumaciones por día a causa del Covid-19 >>> El pasado viernes 16 de abril se registraron 25 decesos por covid 19 en la Región Cajamarca Juan Ayaypoma gerente de la Beneficencia informó que en lo que va del año 2021 se han realizado 385 inhumaciones en el Cementerio General de Cajamarca Cada día el cementerio atiende más inhumaciones, por lo que se está construyendo más macizos. A la fecha cuatro contratistas están trabajando para tener más macizos y nichos, dado el incremento de decesos indicó el gerente de la Beneficencia. De los 385 fallecidos en el 2021, se ha podido notar el siguiente incremento: en enero: 20 fallecidos, febrero: 50 fallecidos, marzo: 150 fallecidos y en abril el promedio de inhumanciones sería de hasta 12 por día. Hay gente que no cree en lo que viene pasando, “Es muy doloroso ver a las familias en las puertas del cementerio llorar, al perder un ser querido producto de la pandemia” hacemos un llamado a la población a cumplir con las medidas sanitarias, finalizó

E

l director de EsSalud Cajamarca Dr. Hans Huayta informó que 7 trabajadores del área Covid de su institución renunciaron por diferentes motivos. Dijo que este problema no solo pasa en el seguro social sino también a nivel nacional. En ese sentido, anunció una nueva convocatoria para ocupar las plazas en el referido nosocomio. “Es un tema que se veía venir. Uno de los motivos de la renuncia de estos trabajadores es por el cansancio del personal de salud, algunos ya no quieren seguir enfrentando el virus, otros optan por buscar nuevas oportunidades y también para estar cerca a sus familias”,

sostuvo Huayta Campos. Agregó: “Esto nos va a dificultar hacer un buen trabajo, por eso ya estamos solicitando inmediatamente una convocatoria para más personal, ya que se va a implementar más camas UCI en la Villa EsSalud. Recursos humanos ya está trabajando para tener preparado al nuevo personal”. En cuanto a los casos covid-19, dijo que cada día los positivos al virus continúa en aumento trasladando diariamente pacientes infectados a la Villa Salud, donde actualmente hay 120 enfermos, 13 en camas UCI y las atenciones en triaje se incrementaron a 250 por día, sostuvo Hans Huayta.

Unos 40 jóvenes realizaban esta Covid en discoteca >>> Operativo estuvo a cargo de personal de Seguridad Ciudadana en patrullaje integrado con la Policía Nacional A través de un operativo integrado entre el servicio municipal de Serenazgo y la Policía Nacional, fueron intervenidos al menos 40 jóvenes que participaban en una fiesta Covid19 en la discoteca “Cactus” de esta ciudad. El Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Cajamarca, Edin Rojas Ma-

ciencia del duro problema de salud por el que estamos atravesando e insisten en la reuniones sociales, ocasionando el contagio de personas que luego van a parar a los centros de salud en donde ya no hay espacio para atender a más pacientes. Los operativos van a continuar de manera permanente e inopinada y más allá de ello, exhortamos a la población a rín, dijo que lamentablemen- A diario dijo, vemos en los hos- tomar verdadera conciencia te se siguen produciendo las pitales de la ciudad, como la del avance de la pandemia, reuniones sociales tal como gente clama ayuda para sus que está ocasionando muerte se ha podido comprobar en di- familiares afectados por la y dolor entre las familias cajaversos operativos realizados pandemia, sin embargo, mu- marquinas, señaló el Gerente el fin de semana. chas familias no toman con- de Seguridad Ciudadana.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

NOTAS CORTAS

Alfredo Torres: "La mayor sorpresa en primera encuesta es la inclinación mayoritaria en el norte hacia Castillo” >>> El presidente ejecutivo de Ipsos explicó que el primer sondeo de cara a la segunda vuelta revela que los niveles A, B y C respaldan a Keiko Fujimori, mientras que los niveles D y E, los sectores populares, apoyan a Pedro Castillo.

La encuestadora Ipsos reveló que la mayor parte del Perú, a excepción de Lima, tiene una intención inicial de voto a favor del candidato Pedro Castillo (42%) para la segunda vuelta electoral, tanto en el ámbito rural como en el urbano, explicó Alfredo Torres, presidente ejecutivo de esta institución, al repasar la reciente encuesta que lo sitúa primero en las preferencias electorales, por encima de Keiko Fujimori, de Fuerza Popular. "Hay una diferencia fuerte por niveles socioeconómicos. Los niveles A, B y C, que corresponden a la clase media para arriba, la gente con mejor situación económica y mayor educación están votando por Keiko Fujimori, mientras que en los niveles D y E, que son sectores populares, de menores ingresos, están votando, en su mayoría, por Pedro Castillo. Aparentemente habría una identificación de tipo social", señaló. En entrevista con RPP Noticias, Alfredo Torres reconoció que una de las mayores sorpresas de este sondeo es que Keiko Fujimori haya perdido terreno en el norte del país luego de que su partido, Fuerza Popular, lograra la mayoría de las preferencias en la primera vuelta. La encuesta de Ipsos revela "porcentajes ajustados" en las preferencias de ambos candidatos (41% a favor de Castillo y 30% a favor de Keiko Fujimori).

“Me convence la idea de una capital asediada por una demanda de cambio” >>> Juan de la Puente consideró que el respaldo político del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a Keiko Fujimori podría convertirla en la candidata de las élites de Lima.

El analista político Juan de la Puente dijo que, aunque se suele decir cada cinco años que Lima ‘no vio venir’ los resultados electorales, lo cierto es que la capital no vive en división con las demás regiones, sino que “es una especie de fortaleza asediada”. “Más me convence la idea no de un país dividido electoralmente, sino de una capital asediada por una demanda de cambio”, indicó en RPP. Consultado por el impacto del respaldo político del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a la candidatura de Keiko Fujimori, Juan de la Puente consideró que podría aumentar sus votos en Lima y en grandes ciudades; sin embargo, también podría convertir a Fujimori en la figura de la candidata de “los ricos limeños”.

GORECAJ construye microreservorios, injerta palta y produce plantones forestales jamarca, a través de la Agencia Agraria de San Ignacio y *CADENA FRUTÍCOLA* en acción conjunta con las La entidad regional, a través municipalidades distritales, de la Agencia Agraria de en el marco del programa San Miguel, en trabajo arti- Revolución Azul, identificó culado con el Proyecto Espe- 56 zonas para construir micial Jequetepeque Zaña – croreservorios, priorizando Pejeza, injerta mil 200 plan- la ejecución de 30 que se tas de palta en el vivero fru- inaugurarán en los próxitícola de la Cooperativa mos meses, de los cuales 4 l Gobierno Regional de rrollo en los viveros de los Agraria Lucerito del caserío ya están en apertura del vaCajamarca, a través de distritos de Sallique (8 mil El Chamán (San Gregorio - so hídrico, de acuerdo a las la Dirección Regional 550), San Felipe (20 mil San Miguel). exigencias del perfil técnide Agricultura y Agencia 567) y Colasay (2 mil 500), Esta acción también es par- co. Agraria de Jaén, en trabajo para luego ser instalados en te del programa regional Las estructuras hídricas se articulado con las munici- campo definitivo con la fina- Poncho Verde con la finali- construyen en la localidad palidades, logró la produc- lidad de alcanzar una pro- dad de promover la cadena de Jimboyuca (Namballe ción -hasta la fecha- de más ducción industrial de acti- frutícola de la palta en el dis- Jaén) y beneficiarán a más de 30 mil plantones foresta- vos forestales, repobla- trito de San Gregorio, bene- de 100 productores de café, les de pino, tara y eucalipto, miento forestal, mejorar ficiando –en esta oportuni- quienes mejoraran sus sisen el marco del programa re- suelos y recuperar áreas de- dad- a 30 productores agra- temas de riego e implemenforestadas, para asegurar el rios. gional Poncho Verde. tarán con plantaciones de Los plantones se encuen- recurso hídrico en las micacao, plátano y biohuertos tran en condiciones ópti- crocuencas y beneficiar a *MICRORESERVORIOS* familiares, como estrategia mas de crecimiento y desa- productores y agricultores El Gobierno Regional de Ca- de seguridad alimentaria.

>>> Mejora sistemas de riego, promueve la cadena frutícola y genera el repoblamiento forestal, mejora de suelos y recuperación de áreas deforestadas.

E

de estos distritos.


La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

>>> Funcionaria municipal precisó que se busca garantizar la seguridad alimentaria durante estado de emergencia, respetando los protocolos sanitarios establecidos

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Regresa mercado “De la Chacra a la Olla”

Cortitas

PNP REALIZA PATRULLAJE PREVENTIVO EN BAMBAMARCA

OPERATIVOS EN LOS DIFERENTES MERCADOS Y MERCADILLOS este mercado constituye como una acción estratégica para garantizar la seguridad alimentaria durante el estado de emergencia; además, de generar un ingreso directo para el pequeño productor y fuente de trabajo para muchas familias del campo. “Estos alimentos que se venderán al alcance de los bolsillos de los cajamarquinos son

saludables y tienen altos contenidos nutricionales que ayudarán a afrontar la propagación del coronavirus en Cajamarca”, acotó. Asimismo, la funcionaria edil precisó que en esta primera edición 2021 participarán, aproximadamente, 50 productores que ofrecerán productos de primera necesidad como hortalizas, tubérculos,

Benecencia cede ambientes a Bombero

>>> Para una mejor atención de emergencias y ocinas administrativas Contando con el acompañamiento de la municipalidad de Cajamarca, la Beneficencia de Cajamarca, firmó un convenio de apoyo interinstitucional con la Comandancia Departamental de Bom-

*

Personal Policial de la Denuncian que Comisaria Sectorial unidades llenan aldel PNP Bambamarca 100% sin embargo Frente Policial Cajamarca, viene realizando patrullaje preventivo en su jurisdicción, a fin de hacer cumplir el distanciamiento social y uso del protector facial obligatorios de conformidad al D.S N° 076-2021-PCM, que entró en vigencia el 19 de abril del 2021, para la prevención de la propagación y contagio de la COVID-19.*

D

espués de haber culminado con éxito en el 2020, la realización del Mercado Itinerante “De la Chacra a la Olla”, en Cajamarca, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Gobierno Regional, anuncian su nueva apertura para este 24 de abril en el estadio Municipal de nuestra ciudad , iniciativa que se presenta como una alternativa a los mercados de abastos para la compra de alimentos de la canasta básica a precio real del mercado y con la participación de productores locales y de la región . Así lo dio a conocer, Ahideé Bobadilla Leiva, subgerente de Promoción de Desarrollo Económico Local de la comuna local, quien manifestó que

09

beros, a cuya entidad se les está entregando en cesión de uso ambientes para la instalación de una central telefónica para atención de emergencias. Los ambientes de propiedad

de la Beneficencia de Cajamarca se ubican en el cuarto piso del edificio ubicado en el Jr. Tarapacá Nº 714 de esta ciudad, allí además de la central telefónica funcionarán otras áreas de la Comandancia Departamental de Bomberos, tales como la de operaciones, de psicología, sanidad, de entrenamiento y capacitación de personal y la vice comandancia departamental. El Comandante Departamental de Bomberos de Cajamarca, Roger Ludeña, dijo que al contar con estos nuevos ambientes permite descongestionar la actual sede de la Compañía de Bomberos Voluntarios N° 59 de Cajamarca.

frutas frescas, carnes, cereales; entre otros, en buenas condiciones de higiene y salubridad, además cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad como módulos de lavado de manos, señalización de distanciamiento social, entre otras medidas necesarias para su correcto funcionamiento. Cabe señalar, que el evento se

Se encienden las alarmas, Celendín sin camas UCI

Personal Policial de la Unidad de Transito y Seguridad Vial del Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativos policiales en diferentes mercados y mercadillos de la ciudad, con la finalidad de evitar el congestionamiento vehicular y aglomeración de personas, de conformidad a los protocolos sanitarios dispuestos por el Supremo Gobierno, para la prevención y contagio de la COVID-19.

>>> A esto se suma la gran cantidad de pacientes que son atendidos en sus propios domicilios

OPERATIVOS POLICIALES EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Crisis sanitaria es la que se evidencia en la provincia de Celendín, según los últimos datos solo 27 camas para todo tipo de pacientes según la crisis que presenta, hasta el momento todas ocupadas. A esto se suma la gran cantidad de pacientes que son atendidos en sus propios domicilios, a esto la gran demanda de oxígeno medicinal para ambos casos. Por más que la planta de oxígeno adquirida por la población trabaja las 24

Personal Policial de las diferentes Unidades, Sub Unidades, Comisarias, Comisarias Sectoriales y Rurales y División Policial Jaén del Frente Policial Cajamarca, vienen orientando el esfuerzo de búsqueda de información por diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de ubicar y lograr la captura de la persona de Cesar Oscar LA BARRERA MARTINEZ (55), implicado en el Presunto Delito de Feminicidio, en contra de su conviviente y la menor hija de la fenecida.

GRATIS

Anuncie

realizará este sábado 24 del presente de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el estadio Municipal, para la cual los organizadores invitan a la población en general a participar cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad como es el uso correcto de la mascarilla y el protector facial para evitar más contagios de la COVID 19 en Cajamarca.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

horas al día ya es imposible atender en estos momentos más personas en sus domicilios. El personal de salud y la población hacen un llamado urgente a las autoridades de salud Cajamarca para que la provincia sea considerada en el NIVEL EXTREMO. Se insta a la Presidenta del Congreso Mirtha Vásquez Chuquilin interceder ante el MINSA para obtener urgente el apoyo inmediato con nuestra provincia y las demás que están atravesando estos difíciles momentos de la pandemia y su variante Brasileña.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Wayrak cumplió 50 años >>> Por aniversario grupo chotano publicará dos libros literarios El Grupo Cultural Wayrak de la provincia de Chota cumplió 50 años este 16 de abril de 2021. Fue fundado en el año 1981 por cinco quijotes: José López Coronado, Fernando Vera Vásquez, Carlos Rubio Rivera, Óscar Chávez Marrufo y Óscar Sánchez Ruiz. Así lo resaltó el abogado Fernando Vera Vásquez, quien agregó que ahora Wayrak tiene un nuevo conjunto de jóvenes que se suman a la labor cultural, entre ellos Vidalina Oblitas, Abraham Díaz, Junior Peralta, Paolo Ponce, y otros. Resaltó que el grupo cultural es una generación que rompió el temor a publicar y ha logrado trascender en Chota, la región Cajamarca, el Perú e incluso en el ámbito internacional. “Celebramos con mucha alegría estos 40 años; pe-

ro por otra parte también con mucha tristeza por la desaparición física de José López Coronado, quien fue uno de los impulsores más entusiastas y perennes. Hemos publicado más de 200 libros, 565 números del semanario Amor y llaga, y la revista ilustrada Wayrak; también vamos a presentar la serie Colección Bicentenario y 40 años del grupo cultural Wayrak, que consta de dos libros”, manifestó. Vera Vásquez también consideró importante que la educación refuerce la asignatura de la Literatura desde el nivel inicial hasta la universidad; así como vuelva a desarrollar por separado las asignaturas de Filosofía, Economía Política y Educación Cívica para fortalecer la formación integral del ser humano.

Anciano entubado supera el Covid-19 después de 35 días Rubio Sánchez, quien detalló que los médicos especialistas retiraron la ventilación mecánica porque el paciente con coronavirus evolucionó favorablemente; pero, todavía seguirá en constante monitoreo. n adulto mayor de COVID-19 del Hospital Jo- La funcionaria anunció 72 años de supera sé Hernán Soto Cadenillas. que esta semana llegarán la ventilación mecá- En tanto, otra paciente con- por parte del Gobierno Renica después de 35 días de tinúa con ventilador desde gional de Cajamarca más ventiladores y camas para permanecer entubado en hace 30 días. la Unidad de Vigilancia Así informó la directora del la UVI del hospital de ChoIntensiva – UVI del área establecimiento, Roxana ta; sin embargo, invocó a la

>>> Paciente evolucionó favorablemente, pero seguirá en constante monitoreo

U

Cutervo amplía capacidad hospitalaría >>> Hospital Santa María contará con nuevos módulos para atender a pacientes Covid-19

Directivos y trabajadores del Hospital Santa María de Cutervo instalaron y pusieron en funcionamiento un nuevo módulo de atención COVID-19, el mismo que contará con 20 camas clínicas. El reverendo padre de la ciudad tuvo a cargo la bendición de esta infraestructura y equipamiento. Este pabellón permitirá atender a más pacientes ante el elevado registro de casos positivos por COVID-19. “De esta manera seguiremos creciendo para atender a la población. Agradezco a los trabajadores que participaron en el equipamiento de este módulo”, expresó el reverendo Hernando Fustamante Saa-

vedra, durante la ceremonia litúrgica para la bendición de ambientes y equipos. El hospital Santa María de Cutervo cuenta con 57 camas para atención de pacientes COVID-19, 20 camas están destinadas a infectados en estado crítico, y 37 para moderados y leves. “Podemos decir que hemos crecido para salvar más vidas”, acotó Robert Vargas, director de la DISA Cutervo. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a los habitantes para que mantengan su distancia, usen mascarillas y se laven las manos continuamente, para así evitar el contagio del virus, que es un asesino silencioso y ha cobrado miles de vidas en todo el país.

población a comportarse de manera responsable con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus. La provincia de Chota registra más de 3,954 infectados de COVID-19, de los que 115 han fallecido y 26 están hospitalizados. Los pacientes internados son de diferentes edades, entre ellos hoy fueron dadas de alta tres niñas recién nacidas.

Intervienen a 15 celendinos en una cantina >>> Irresponsables se encontraban en estado de ebriedad sin respetar el distanciamiento social La Municipalidad Provincial de Celendín a través de la Subgerencia de Servicios Comerciales y de Seguridad Ciudadana, acompañados con efectivos de la Policía Nacional del Perú, realizaron este fin de semana operativos inopinados para verificar el cumplimiento de las restricciones que rigen por la grave situación que atraviesa el país a causa del covid-19. Durante la intervención se pudo constatar que lamentablemente algunas personas de manera irres-

ponsable no respetaban la inmovilización social obligatoria, que rige en horario nocturno, expendiendo bebidas alcohólicas en horarios no indicados. El informe de la corporación municipal fue que tras la jornada se encontró en bares y cantinas a más de 15 personas en estado de ebriedad, quienes consumían bebidas alcohólicas sin tomar las medidas de bioseguridad, por lo que se procedió a su detención y posterior traslado a la Comisaría Sectorial

de Celendín para las sanciones correspondientes. La entidad edil señaló que estos operativos continuarán en los próximos días de manera imprevista, por lo que se exhorta to-

mar las precauciones del caso y evitar multas y sanciones, a fin de evitar la concentración de las personas y reducir el riesgo de contagio del coronavirus en nuestra ciudad.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* Granja Porcón >>> Un atractivo ideal para el turismo vivencial.0 A solo 20 km de Cajamarca, en este lugar podrás tener un contacto directo conconoce la vida campestre y distintas Se con el nombre de Cascada actividades de aventura. Llacanora a un conjunto de cascadas:

Nuevo record: ¡433 decesos en un día! >>> Este es el número más alto de la pandemia de la COVID-19 en el país

muertes aumentó a 332. “Con la cifra de fallecidos del domingo, en abril van falleciendo 5.222 personas confirmadas por Covid-19. En marzo este número fue de 5.514. Con esto, abril sería el peor mes de la pandemia desde hoy o mañana”, destacó Parra. De esta manera, la cantidad de decesos por coronavirus suman 57.230 desde marzo del 2020, informó el Mi-

nisterio de Salud (Minsa). Asimismo, los casos confirmados ascendieron a un millón 704 mil 757, lo que significa 7.131 casos adicionales. “Todo este aumento de defunciones es porque la variante brasileña ha hecho colapsar el sistema sanitario”, explicó el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios Celi. Por eso, urgen nuevas acciones.

l último domingo, el número de fallecidos por la COVID-19 fue de 433 en un solo día, el pico más alto de toda la pandemia. Hay que recordar que el anterior récord se ha-

E

bía reportado el pasado 10 de abril, con 384 defunciones en solo 24 horas. Todo esto es lamentable. El analista de datos Rodrigo Parra afirmó que la última semana el promedio de

>>> Vicerrectora académica de Pregrado se halla en la misma situación

Rector de la UNMSM grave por Covid-19

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos informó que el rector Orestes Cachay se halla delicado de salud y ello está relacionado “a la emergencia sanitaria que vive el país”. Así lo señalan mediante comunicado emitido este lunes 19 de abril, en el que la institución también da cuenta de que la vicerrectora académica de Pregrado, Elizabeth Canales Aybar, se encuentra en la misma situación. “Ambas autoridades vienen recibiendo los cuidados per-

nes de diciembre del 2020, antes de que el producto haya sido aprobado oficialmente en el país. Por ello, las implicaciones del caso son administrativas, legales y bioéticas. La autoridad sanmarquina y otros altos funcionarios están implicados en caso Vacunagate, pues en ese momentinentes y, por ello, se en- vestigación y Posgrado”, indi- to, la vacuna de Sinopharm no contaba con aprobación cuentran con descanso médi- ca el pronunciamiento. co hasta su restablecimiento, Vale precisar que Orestes Ca- para su uso fuera de ensayos las responsabilidades de sus chay recibió la vacuna contra clínicos y Cachay y otros aldependencias serán asumi- el SARS-CoV-2 del laborato- tos funcionarios accedieron das por el vicerrector de in- rio chino de Sinopharm a fi- a ella irregularmente.

Keiko con 55% de antivotos >>> Peruanos no votarían por lideresa de Fuerza Popular en segunda vuelta

finitivamente” no votaría por ella para esta segunda vuelta. Al parecer, esto no ha variado desde las más recientes encuestas para la primera vuelKeiko Fujimori, candidata a ta, donde la última realizada la presidencia por Fuerza Po- por Datum para El Comercio pular, aún presenta un fuerte el 1 de abril señaló que era la antivoto, ya que según la últi- postulante con mayor rechama encuesta de Ipsos el 55% zo de la ciudadanía, pues rede electores precisó que “de- gistraba un 42% de votantes

que nunca optarían por ella. Anteriormente, en el sondeo del 28 de marzo del 2021 ejecutado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República, la hija del dictador Alberto Fujimori se mantenía en el primer lugar del antivoto con un 55%, el mismo porcentaje que registra este domingo 18 de abril. En tanto, la información pre-

sentada por Ipsos también revela que la fujimorista tiene un débil apoyo de solo el 20% que está seguro de votar por ella en las elecciones venideras. De todos modos, ella podría aumentar ese porcentaje, ya que hasta el momento el 15% afirmó que hay posibilidad de que apoyen a esta candidata para la segunda vuelta.

la Cascada Llacanora Hembra, y la Llacanora Macho que se EnCascada la Granja Porcón encontrarás el mejor plan distinguen la mayor alturaAquí de pola para el turismopor vivencial en Cajamarca. segunda. LaenCascada tiene drás participar la vida de hembra, los pobladores del tan 12 metros altura, y arriba lugar,solo aprendiendo sobrede sus actividades diasuscomo aguas hacia unadepiscina rias, la elaboración panes, lanatural cosecha de papas o a tejer finos abrigos. Este lugar se extiende en 12.800 hectáreas, las cuales son ideales para realizar caminatas y paseos a caballo entre los bosques de pinos, quinuales y alisos. La experiencia en la Granja Porcón combina agroturismo, naturaleza e intercambio cultural. Por ejemplo, puedes iniciar el recorrido explorando su zoológico, que alberga animales de la costa, sierra y selva peruana. Después, el visitante tendrá la oportunidad de ordeñar vacas y ayudar en la preparación de quesos y mantequillas. Estas actividades forman parte de los paquetes que ofrece la misma granja (granjaporcon.org.pe). Otra experiencia que forma parte del circuito es la visita al vivero forestal, en este punto aprenderás sobre la plantación de arboles y el proceso de crecer, plantar, y cosechar la madera. Ya para la hora del almuerzo, llega el momento de pescar truchas. Cierra el día explorando las artesanías y tejidos hechos por la comunidad. Si buscas pasar unas vacaciones alejado de la ciudad, te recomendamos hospedarte en la misma Granja Porcón. Hay cabañas con todo lo necesario. Pero si solo quieres hacer un full day, las agencias de turismo ofrecen el recorrido desde S/30 por persona e incluye traslados desde el centro de Cajamarca, guiado y entrada. Si quieres hacer el paseo por tu cuenta, el costo de la entrada al atractivo es de S/7. Además de involucrarte con las actividades agrícolas, en este destino también tendrás la oportunidad de realizar deportes de aventura como el canotaje, natación en el río y ciclismo.


12

La Prensa

Cajamarca, MARTES 20 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

P

DEPORTES

EL DEBUT DEL CAMPEÓN Sporting Cristal - Sao Paulo se enfrentan este martes 20 de abril en partido por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El partido se jugará en el Estadio Nacional a las 7.30 p. m. (hora peruana). Los dirigidos por Roberto Mosquera llegan en un alto nivel a este duelo tras sumar cuatro triunfos seguidos en la Liga 1 Betsson.

>>> DT del Gavilán dijo que preere tener paciencia y esperar decisión nal de la Comisión de Licencias de la FPF ablo Garabello, técnico de UTC de Cajamarca, declaró en Radio Ovación que la intención de su equipo siempre trabaja para ganar los puntos en la cancha. Pero prefirió tener paciencia y esperar la decisión final sobre el duelo entre el 'Gavilán del Norte' y la 'U'. Hace días Comisión Disciplinaria de la FPF declaró infundado el reclamo de UTC que pedía los puntos del duelo ante Universitario. Por lo tanto, el duelo entre cajamarquinos y cremas, que no se jugó por los contagios de Covid-19 en la 'U', se reprogramaría. "Nosotros siempre preparamos la semana para jugar. Como fue la semana previa

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Garabelo: “quiero ganar en cancha”

a jugar contra la 'U'. Yo quiero ganar en la cancha. Quiero esperar porque no existe la certeza de que el partido se vaya a jugar", dijo en Radio Ovación. "No me he pronunciado del partido ante la 'U' porque soy respetuoso de la gente médica. Entiendo que en otros casos han tenido que jugar con bajas. Tengo un pensamiento y me lo voy a guardar", agregó. Garabello recordó la eliminación de UTC en la Copa Sudamericana ante Sport Huancayo. "En la Copa Sudamericana enfrentamos a un gran equipo (Sport Huancayo) que no te perdona. Contra esos rivales no te puedes equivocar. La imagen que dejamos no fue buena", comentó.

Paolo está al 100%

Cambios en la Champions League

>>> Ricardo Gareca señaló que habló con Guerrero. "Está contento porque ya empezó a jugar”, dijo

>>> UEFA dispuso aumentar el número de equipos para las futuras ediciones de la Champions

Paolo Guerrero se recuperó de una lesión en el ligamento cruzado de la rodilla derecha. El Inter de Porto Alegre no quiere arriesgar al delantero y lo lleva de a pocos. Ricardo Gareca, estratega de la Selección Peruana, contó que habló con el 'Depredador'. El 'Tigre' señaló que Paolo Guerrero se encuentra bien, con muchas ganas, pero un poco inquieto porque quiere jugar todos los partidos. Como se recuerda, el 24 de marzo, el atacante de la bicolor reapareció en las canchas después de 220 días. "Hablé con Paolo Guerrero en estos días, está contento porque ya empezó a jugar. Está bien, motivado, un poco ansioso porque quiere jugar todos los partidos, pero en el Inter están en una etapa de observación (por parte del comando téc-

nico nuevo), pero en general lo noté bien", señaló Ricardo Gareca a Fútbol como cancha. Se determinó que en junio se reiniciará las fechas de las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022. Ricardo Gareca indicó que se encuentra tranquilo y confía que la Selección Peruana lle-

gará bien a estos duelos. "Creo que vamos a llegar a la próxima fecha. Es un buen momento de los muchachos, hay tiempo y esperemos que no haya imprevistos. Lo que indica todo es que es mejor momento de ellos que cuando iniciamos Eliminatorias", indicó Ricardo Gareca.

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) aprobó por unanimidad cambios que se ejecutarán en la Champions League a partir de 2024. Una clara respuesta a la creación de la Superliga Europea. Y es que doce equipos, liderados por Real Madrid y su presidente Florentino Pérez, anunciaron la conformación de un nuevo torneo tras llegar a un acuerdo con varias instituciones de la Premier League, Serie A y LaLiga.

¿Cuántos equipos participarán en la Champions League del año 2024? Ahora serán 36 equipos y se llegarán a disputar un mínimo de 10 duelos por cada uno, aumentando en cuatro más los que se vienen jugando en la actualidad. CHAMPIONS LEAGUE Y EL NUEVO FORMATO

Como se ha mencionado anteriormente, ahora serán 36 equipos, y no 32, los que jugarán la edición 2024 de la Champions League. Las principales ligas de Europa pretendían que se les aumente un cupo (pasar de cuatro a cinco), pero las cuatro nuevas plazas serán repartidas entre los países menores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.