LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

19 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 110 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

TRANSPORTISTAS PECHEAN A SAGASTI

EL PARO CONTINÚA >

Camioneros seguirán con las protestas a pesar de que Gobierno amenazara con detener a manifestantes

> En Cajamarca dirigentes advirtieron a población a tomar sus precauciones porque medida de lucha será más fuerte

Miles de litros de leche al agua >>> Productores tuvieron que trasladar sus porongos a pie hasta la planta láctea

MOTOTAXISTAS

Yolanda Matos:

HACEN SU AGOSTO

“Gestión regional es un desastre”

>>> Transportistas que no se sumaron a protestas habrían incrementado pasaje urbano

>>> Dirigente del Sutep afirma que las 154 mil tablets no serán suficientes para estudiantes de Cajamarca >>> Actualidad

Municipales quieren su vacuna >>> Dicen estar en primera línea y luchar contra la Covid-19 por cuidar calles y limpiar la ciudad >>> Actualidad

>>> Locales


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Fallas pandémicas del Estado

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

SECRETOS COMO CANCHA

E

Del director

E

l candidato a la presidencia por Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, ha presentado una demanda contra la editorial Penguin Random House Grupo Editorial y el periodista Christopher Acosta ante el Indecopi, por el empleo de la frase “plata como cancha” como título del libro que este escribió sobre la vida del exalcalde de Trujillo. Según Acuña, la expresión le pertenece y ha exigido que la publicación se retire de “los circuitos comerciales”. En respuesta a la denuncia hecha por el también excongresista, la editorial ha dicho que “la frase 'plata como cancha' no está inscrita como una marca en la clase correspondiente a publicaciones, que es la adecuada para proteger libros y revistas. Ello ha sido verificado antes y después de la publicación del libro y, por tanto, ni la editorial ni el autor han infringido la propiedad intelectual de César Acuña”. Aunque este último incidente podría entenderse como parte de la confusión de larga data que el candidato de APP sostiene en materia de derechos de autor –recordemos que él mismo ha impreso su firma en textos que no le pertenecen–, las acciones contra el señor Acosta parecen tener poco que ver con el interés de Acuña por proteger una de sus frases favoritas. De hecho, aquello que se exige en la denuncia tiene mucho de absurdo y pocas posibilidades de prosperar. Con eso en mente, resulta inquietante que una persona que busca liderar la nación esté dispuesta a apelar a este tipo de recursos para sacar de circulación un libro que puede perjudicar su imagen. Parte del quehacer político es estar sometido a constante fiscalización y una persona que ha ejercido tantos cargos públicos como el personaje que nos ocupa debería estar acostumbrado a ello. El candidato también debería saber, a estas alturas de su carrera política, que este tipo de medidas suelen traer efectos contrarios a los pretendidos. Que el protagonista de un libro se esmere para que este no se distribuya solo hace que el producto sea más atractivo para el público y le ofrece mayor visibilidad. En especial cuando la demanda interpuesta contra el autor y la editorial se sostiene en algo tan ridículo como el uso de una frase que, después de tantos años desde que fue acuñada, está bastante socorrida. Por otro lado, si el señor César Acuña buscó con todo esto llamar la atención de la ciudadanía y los medios, es claro que lo ha logrado… pero por las razones equivocadas. Lejos de mostrarse como un estadista, se muestra como un individuo capaz de depredar la libertad de expresión cuando esta no lo beneficia. Y a ello se le suma que se dibuja a sí mismo como una persona alérgica a la transparencia y al escrutinio de la prensa.

l martes fue el primer aniversario de la cuarentena para contener la pandemia, con fracasos contundentes en varios rubros, desde vidas perdidas hasta empleos destruidos, pasando por la incapacidad del estado para atender necesidades básicas, lo que define una agenda a superar pensando en la próxima pandemia. 1. Gran fracaso de la descentralización, con gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales que no podían distribuir ni canastas de alimentos. Es crucial un nuevo proceso descentralizador que no retroceda en la delegación de funciones, sino que la mejore pensando en el ciudadano. 2. Población invisible. No hay listados actualizados y útiles de quiénes somos y dónde estamos, por lo que cada entrega de lo que sea es una odisea. 3. Inclusión financiera que es un bluff. No hubo cómo entregar ayuda financiera con eficiencia y rapidez. 4. Débil sistema de contratación del estado. El gobierno no pudo ni alquilar el avión para el primer lote de vacunas, debiendo hacerlo el sector privado, y luego debió encargar a la organización de los panamericanos comprar todo lo que no

puede comprar. 5. Mucho ruido, pocas nueces en la contraloría. Se le escapan las tortugas ladronas en el reino del choreo. La policía siempre llega primero al lugar del delito, pues sus jefes lo cometen. 6. Prioridad de las inversiones. Nadie lo hace bien. En Huánuco, por ejemplo, no hay hospitales. 7. Vida en el caos: el sistema de transporte público no es masivo ni adecuado, y no existe el menor orden en los mercados de abastos. 8. Las instalaciones sanitarias en las escuelas públicas son un desastre. 9. Ausencia de criterios de servicio al usuario: los call centers son un mamarracho, y se los reemplaza con guachimanes para informar en la puerta de cada lugar, incluyendo la desesperante falta de información en los hospitales a parientes de enfermos covid. 10. Falta de un sistema de comunicación social efectivo para mantener a la población informada sobre acciones del estado en todo sentido, y sobre temas críticos como la pandemia. Por ejemplo, la información sobre el proceso de vacunación ¿en marcha? es un desastre.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

DOS CAMAS UCI NO SIRVEN La subdirectora de la Dirección Regional de Salud Rocio Portal, confirmó que lamentablemente de los 10 ventiladores que entregó el MINSA al Hospital Regional de Cajamarca dos llegaron con problemas técnicos, los cuales serán evaluados por los técnicos del MINSA para buscar su operatividad.

Cajamarca seguirá acatando paro nacional taron que protestarán pacíficamente y respetarán la transitabilidad de la población. Esta decisión la tomaron luego de que el Gobierno enviara un ultimátum a los transportistas, iferentes gremios dieron a la población a to- pues a través del Ministede transportes de mar sus precauciones, ya rio del Interior mencionaCajamarca decidie- q u e e l d í a d e h o y - ron que detendrán a los ron continuar con la huel- advirtieron- será más fuer- dueños de los camiones ga nacional indefinida, lue- te la medida de lucha que que cierren el acceso de go de que sus represen- inició el lunes 15 de mar- las vías. “Seguiremos con esta lutantes -de la ciudad de Li- zo. ma- no llegaron a un Asimismo, recalcaron que cha de fuerza. Estamos acuerdo con el Gobierno ya no bloquearán las ca- más unidos que nunca, esCentral en este cuarto día rreteras de la ciudad ni de peremos que el Gobierno de protestas a nivel na- diferentes provincias de la sepa entender y muy proncional. En ese sentido, pi- región; al contrario, resal- to haya un acuerdo por el

>>> A pesar de que el Ministerio de Educación enviará ultimátum a gremio, transportistas continuarán con su lucha

D

bienestar de todos. Que quede claro que no vamos a bloquear carreteras sino realizaremos una paralización pacífica”, sostuvo uno de los voceros transportistas. Agregaron: “Brindaremos todas las facilidades al personal de salud, policial y personas identificadas. Tampoco vamos a amedrentar a usuarios, ni en Cajamarca ni en las 12 provincias de la región”. En contexto, desde el Gobierno se tomó la decisión de denunciar a los propietarios de los camiones que

bloqueen las vías. Igualmente, se procederá -dijo el ministro del Interior- a remover aquellos vehículos que obstruyan las vías de comunicación. Como se recuerda, en la ciudad de Cajamarca en el tercer día de huelga nacional indefinida, el gremio de mototaxistas se unió a la medida de lucha bloqueando, también, los principales accesos de la provincia capital. Mientras que el último jueves, se sumaron las Rondas Urbanas y El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Edu-

cación del Perú, quienes desfilaron por las importantes calles para luego concentrarse en la histórica plaza de Armas. La situación se complicó en diferentes partes de la ciudad, pues los manifestantes obligaban a los trabajadores a estacionar sus vehículos para unirse a la medida de lucha. En la avenida Hoyos Rubios se vivió la tensión, pues vándalos detenían autos y motocicletas para cerciorar llantas. Eso pasaba, en distintos puntos estratégicos de Cajamarca.


La Prensa

04

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

¿Y LA PNP?

A la firme que el Cachito no pesa, ha. Cómo es eso de que sus chulis dejen pasar por alto los actos vandálicos de estos llamados manifestantes que cercenan las llantas de los autos particulares y conductores de mototaxis que no quieran acatar la huelga. Así es, así como lo ve. No hay nadita de tombos por la Av. Hoyos Rubios con la Vía de Evitamiento. No hay respeto.

*

CACHITO SOS

¿Dónde está el bravo policial de caxas? No sale a pronunciarse. No hay voz de autoridad para parar tanto bochinchero en diferentes partes de la ciudad. Estos señores cuando se le pega la gana de joder, ahí están bloqueando las vías. Cuando quieren y a la hora que quieren porque no hay ni un perro quien le ladre. Tranquilamente puede haber una muerte y no pasó nada. Más huevos pues, Gral.

*

METICHES

Y ya ni hablar de los mototaxistas que también salieron a joder el tercer día de huelga, también dizque apoyando. Esos vagos solo lo hacen por chacota o llamar la atención. Y la ronda que también se presta para la huevadita. Cómo ya pue. Dicen que no salen a rondar por miedo al Covid-19 y mírenlo pues, en mancha y juntitos haciendo su conferencia de prensa. A la firme que no quiero reventar mi hígado. Ahí lo dejo.

*

NO IGLESIAS, SÍ APUESTAS

El gobierno decidió cerrar nuevamente las iglesias en toda la región. Más de un padrecito está recontra palteado porque no podrá meterle su copita de vino. Sin embargo, lo que si causa curiosidad es que las casas de apuestas están funcionando más fuerte que nunca. Ayayay pue lo que uno ve. Lleno total por la zona del quinde. No se respeta el distanciamiento y con las justas esos tanques contienen agua.

*

Miles de litros de leche al agua L

echeros del sector San José en el distrito La Encañada, lamentaron la situación que vie-

rios litros de leche, como 4 mil litros y el producto es bastante delicado, no puede estar mucho tiempo bajo el sol”, indicó un productor de La Encañada que tuvo que trasladar sus porongos a pie hasta la planta de Gloria, ubicada cerca de la carretera a Los Baños del Inca.

Municipales exigen ser vacunados contra la covid-19 >>> Dicen ser de primera línea por cuidar las calles y limpiar la ciudad

SE LOS DIJE

Este pechito, en otro espacio, decía el año pasado que el Gavilán con las justas chapará una Sudamericana -aunque para dar pena, pero igual- cuando muchos lo veían peleando el primer lugar y el más fumadito lo metía en la final. Hoy, finales de marzo, digo que la crema cajacha va a pelear la baja. Ya lo vi ya. Esta vez le toca ajustar al señor K, como loco. Avisados están.

queados diferentes vías y caminos. Señalan que sus productos no pueden ser llevados a las plantas procesadoras, lo que está generando que miles de litros de leche nen atravesando varios ga- sean desechados. naderos a raíz del paro de “Estamos perdiendo baslos transportistas en Caja- tante. Entre el miércoles y marca y que tienen blo- jueves hemos botado va-

>>> Productores tuvieron que trasladar sus porongos a pie hasta la planta láctea

El secretario de Defensa del Sitramunc de Cajamarca, César Tasilla, exigió la vacunación del personal municipal que se encuentra en la denominada primera línea contra la pandemia del coronavirus. Señaló que hasta la fecha han registrado más de 650 contagios en el personal de las diferentes áreas, entre ellos personal de limpieza,

Serenazgo y policía municipal. “Necesitamos hoy más que nunca que se apresuren las vacunas porque si no quién va a mantener limpia la ciudad, quien va a dar orden a través de serenazgo y en el comercio ambulatorio. Tenemos múltiples problemas”, expresó el dirigente. Cabe mencionar que este jueves por la mañana, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Cajamarca (Sitramunc), también participó del paro de transportistas que reclaman se disminuya el precio del combustible y los peajes.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

Población de Sallique no tienen qué comer >>> Distrito de Jaén está aislado debido al deslizamiento de un cerro. Alcalde pide ayuda a autoridades

Gestión de tablets en Cajamarca es desastrosa >>> Dirigente del Sutep arma que las 154 mil tabletas digitales no serán suciente para estudiantes de la región

L

a subsecretaria general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Yolanda Matos, señaló que el Gobierno no ha cumplido con dotar de tablets a todos los alumnos a nivel nacional antes de iniciar las clases de manera remota. También informó

que han demandado al ministro Ricardo Cuenca implementar las condiciones de infraestructura básica de saneamiento en los colegios rurales, para iniciar las clases presenciales y semipresenciales. “Cuestionamos al Ministerio de Educación porque los compromisos no se han

cumplido. Ahora en Cajamarca hay 24,323 tablets que están despachadas, pero se han entregado 5,702, que significa el 4.1%. Y si nosotros hablamos de 154 mil tablets, ese número no es suficiente, porque Cajamarca sobrepasa los 169 mil alumnos. Acá el gobernador y el director regional de educación están asumiendo una gestión de completar las tablets que faltan, pero es una gestión desastrosa”, indicó. Señaló que el gobernador regional de Cajamarca y el director regional de educación no quieren decir la ver-

dad frente al problema de conectividad y las herramientas tecnológicas en el sector rural. “Estos señores no dan solución a este problema. Ya iniciamos el año escolar y cuáles son los compromisos del Ministerio de Educación. Nosotros tenemos ganas de trabajar remotamente, pero si no hay a conectividad que fue compromiso del gobierno regional, no tenemos la distribución de las tablets que hasta el momento están en casillas 24 mil tablets, pero solo se han distribuido 5,702”, acotó.

Los pobladores del distrito de Sallique, provincia de Jaén, se encuentran aislados debido a que el deslizamiento del cerro del mismo nombre de la jurisdicción, ubicado al ingreso de la capital distrital, provocó el bloqueo de la carretera que lo comunica con la ciudad de Jaén y otras localidades del país. El alcalde distrital de Sallique, Máximo Potenciano Quiroz, informó que el deslizamiento del cerro se debe a las constantes lluvias que caen en la zona; además, dijo que han elevado un informe al área de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Jaén para que los apoyen con maquinaria pesada y así poder habilitar el acceso de in-

greso y salida a la ciudad. “Estamos pasando momentos difíciles a consecuencia de las lluvias. Pedimos a las autoridades provinciales, regionales y nacionales que nos brinden ayuda urgente, la población se desabastece de alimentos y por eso solicitamos ayuda con maquinaria pesada para lograr superar este inconveniente”, manifestó Potenciano Quiroz. El gerente municipal de Sallique, Wilber Recalde Reyes, indicó que están haciendo denodados esfuerzos en las instituciones provinciales y regionales para que apoyen con maquinaria y para desbloquear esta principal vía de comunicación del distrito.


06

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

36 MILLONES PARA MANTENIMIENTO DE II. EE. EN CAJAMARCA >>> Más de 6 mil colegios de la región recibirán transferencia para mejorar protocolos de bioseguridad

Mototaxistas hacen su agosto >>> Transportistas que no se sumaron a protestas habrían incrementado pasaje urbano

U

n grupo de mototaxistas y del transporte regular de combis, que no habría acatado el paro indefinido de transportistas, estarían aprovechándose de la si-

tuación para incrementar el precio de los pasajes. En el cruce El Porongo, en la carretera a Los Baños del Inca, donde el tránsito fue obstaculizado desde muy tempranas horas, los

mismos transportistas advirtieron esta situación. “Como en toda protesta siempre hay gente que no acata al 100% la medida, pero vamos a continuar con esta lucha. Estamos reclamando por una cosa justa ya que el petróleo en un mes ha subido cuatro soles el galón”, manifestaron. En otro momento, los transportistas exigen al gobierno atender sus demandas y solucionar lo más pronto posible este paro in-

definido. Ellos piden que se disminuya el precio del combustible y de los peajes.

*

El dato

El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), ha programado la transferencia de 36 millones 287 mil 218 soles a 6336 colegios de Cajamarca para ejecutar acciones de mantenimiento y efectuar la compra de kits de higiene, en beneficio de más de 387 mil estudiantes. Las transferencias de estos recursos, que corresponden al Programa de Mantenimiento 2021, iniciaron el pasado 25 de enero a los colegios con responsables de mantenimiento registrados por las UGEL. Para poder utilizarlos, los responsables de las instituciones educativas deben llenar y registrar las fichas de acciones de mantenimiento (FAM), en trabajo conjunto con la Comisión de Mantenimiento, conformado por docentes y padres de familia, priorizando la intervención en las aulas y servicios higiénicos. Este año, en el marco de la emergencia sanitaria, se pueden priorizar trabajos para mejorar las instalaciones sanitarias, tales como mantenimiento de inodoros, lavamanos, tanques elevados, cisternas, entre otros. Además, según los montos establecidos en el listado de locales educativos beneficiarios, los recursos también han sido destinados para la adquisición de kits de higiene, que constan de insumos para la limpieza de los colegios y para el lavado de manos, como detergente, lejía, alcohol, escobas, jabón de tocador, papel toalla, papel higiénico, entre otros elementos, y para el mantenimiento de las bicicletas, en el caso de las instituciones educativas donde se interviene con Rutas Solidarias.

Un 40% del transporte regular y especial no se habría sumado a las manifestaciones.

Piden que también se condene a cómplices del asesino de Edita Cueva >>> El pedido fue hecho por un ex dirigente ronderil El ex dirigente ronderil, Eriberto Ventura Castrejón, expresó su satisfacción con la sentencia de 35 años de cárcel para Alejandro Herrera Flores, asesino confeso de doña Edita Cueva Zamora y sus 2 menores hijos. En comunicación con una emisora local, pidió que los jueces apliquen la ley contra Vicente Cruz Castrejón, quien también habría participado en el crimen al trasladar combustible en su camioneta para quemar los cuerpos de las victimas. Ventura Castrejón, recordó que el terrible asesinato dañó la salud de doña Dolores Zamora Chilón, madre de Edita Cueva, quien luego de muchos días de sufrimiento falleció víctima de un derrame. Tras agradecer al dirigente ronderil, Fernando Chuquilín, por apoyar en encontrar al culpable del asesinato, dijo que convocarán a la población cajamarquina a una movilización para exigir a los jueces sancionar a los otros 2 implicados en el crimen.


A VISO

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Presa limón no está en riesgo de rebalsar

E W M A L ' S Lavandería

>>> Gobernador de Cajamarca anunció que ya se inició con las descargas para evitar cualquier inundación

O D A M U F R E P O D LA B O D O D A C E S LAVADO -

IR LAVADO Mercados A PART registran alza en .80 S/ y verduras AL PESOprecios de frutas S/

4

DE

5 Kg.

>>> Por bloqueo de carreteras que se están presentando en los últimos días en diferentes partes X KILO del país

.00

3

X KILO

POBLADORES DE JAÉN Y SAN IGNACIO SIN SALIDA

e d o i c Servi

>>> Fuerte temporal provocó que provincias sufrieran daños en cultivos y vías de comunicación

y r e v i l e D 926787587 - 962209311 JR. SANTA TERESA DE JOURNET [FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


08

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Actualidad

Veneco agredió a viejito huelguista >>> Adulto mayor participaba del paro de transportistas El señor Julio Julcamoro Ruiz, de 62 años, denunció haber sido golpeado por un motociclista de nacionalidad venezolana que intentaba cruzar una tranquera de mototaxis. Este hecho se registró en la Av. San Martín con Atahualpa, al promediar las 11 de la mañana y tuvo que intervenir la Policía y el Serenazgo para persuadir a la turba que reclamaba por la agresión.

El supuesto agresor fue intervenido por las autoridades al igual que la motocicleta de placa 3013-AM. “Por apoyar a los demás compañeros, el señor comienza a insultar y me aventó un puñete”, denunció la víctima. En otro punto de la Av. San Martín, unos mototaxistas se agarraron a golpes debido a que uno de ellos se encontraba realizando servicio de traslado de pasajeros

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

La Granja y Galeno aún están postergados 2031. “Creemos que la minería es el principal potencial que tiene actualmente el país para recuperar su crecimiento económico. Tenemos una rica tradición minera que es además reconocida a nivel mundial; y ello se debe a nuestra vastedad de recursos en cobre, oro, plata, zinc, estaño, entre otros minerales que debemos aprovechar de manera sostenible para el beneficio del país”, sostuvo el presidente de Rumbo a PERUMIN, Miguel Cardozo, también vicepresidente del IIMP. Advirtió que, pese a la favorabilidad del mercado internacional, el Perú solo tiene en agenda la ejecución de dos nuevos proyectos de cobre para los próximos 7 años: Mina Justa ($1,600 millones) y Quellaveco ($5,300 millones). Otros proyectos de gran envergadura como a ejecución de la carte- tudio “Minería: oportunidad Además, se estima que, en di- La Granja ($5,000 millones), ra de proyectos mine- de desarrollo frente a la cri- cho año, la minería logrará El Galeno ($3,500) y Los ros (valorizada en sis nacional” desarrollado beneficiar a más del 36% de Chancas ($2,600 millones) $56,158 millones) permitirá por el Instituto de Ingenieros la población nacional (más han sido postergados para el disminuir la pobreza nacio- de Minas del Perú (IIMP) y el de 15.5 millones de perso- cierre de la presente década. nal a un 15% en los próximos Centro de Competitividad y nas), a través de 3.8 millones “Necesitamos tomar medidiez años (al 2031). Ello re- Desarrollo (CCD) de la Uni- de puestos de trabajo entre das para agilizar la puesta en presenta 12 puntos porcen- versidad San Martín de Po- directos e indirectos. Tam- marcha de los proyectos mibién, se estima que la indus- neros y fomentar la exploratuales menos respecto a la rres. tasa de pobreza actual, que El estudio también señala tria minera tenga una impor- ción. Solo así lograremos habría ascendido a aproxi- que los nuevos proyectos mi- tante contribución en el cre- aprovechar esta buena opormadamente 27% (al cierre neros generarán recursos fis- cimiento económico nacio- tunidad que tiene el país pade 2020) por efectos de la cales por más de S/ 80,000 nal, con 1.3 puntos porcen- ra revertir los efectos de la cripandemia. Así lo señala el es- millones de cara al 2031. tuales promedio anual al sis”, advirtió el especialista.

>>> A pesar de su no ejecución, otros proyectos mineros del país reducirán la pobreza en un 15% en los próximos 10 años

L


La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

>>> Frazadas, colchones, herramientas, carreterillas y hojas de calamina serán distribuidas a zonas afectadas en el departamento.

Cortitas

PNP DETIENE A AGRESOR EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO Efectivos Policiales de la Comisaria Denuncian que PNP San Ignacio, trasalejeunidades llenan 100%operativos sin embargo cutar policiales denominado ( R E Q U I S ITO R I A S 2021) por las distintas zonas de su jurisdicción, con la finalidad de neutralizar cualquier accionar delictivo, así como intervenir y detener a personas con mandato de detención emitidos por juzgado a nivel nacional,

E

l Gobierno Regional de Cajamarca gestionó ante el Instituto Nacional de Defensa Nacional (INDECI) más de 4 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados a consecuencia de las inundaciones en el departamento. Un avión de la Fuerza Aérea del Perú arribó al aeropuerto Armando Revoredo Iglesias con la carga de ayuda, que fue trasladada por personal del Batallón de Infantería Motorizado Zepita No. 07 del Ejército Peruano. El cargamento de 4 mil 291 kilogramos fue recibido por el gobernador Mesías Guevara, acompañado por el viceministro de Políticas para la Defensa Manuel Mesones Castelo y funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, el mismo que con-

09

GRACIAS A LA GESTIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL

4 toneladas de ayuda para damnicados siste en 15 paquetes de frazadas, 06 paquetes de colchones, 15 cajas de camas, 01 paquete de hojas de calamina, 50 carretillas, 50 picos y 100 palanas. “La coordinación con el Gobierno Regional es cons-

Fuerte granizada azotó a Cachachi

tante, no sólo para atender situaciones de emergencia, también en la lucha contra el COVID-19 a través de la realización de las campañas TAYTA”, expresó Mesones Castelo. Debido al impacto de daños

La fuerte lluvia, inicio a las 2:15 de la tarde y duro una hora aproximadamente, lo que llego a preocupar a los pobladores quienes temen, que estas lluvias sean en mayor intensi>>> La fuerte lluvia, inicio a las 2:15 de la tarde dad y malogren por completo y duro una hora aproximadamente los sembríos. Al respecto, el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo del Desastre de la Municipalidad Distrital de Cachachi, recomendó los pobladores a limpiar inmediata los techos de sus viviendas, para que estos no se dan producto de las lluvias. Asimismo, invocó a los agricultores, a mantenerse alejados de las partes altas donde se ubican las torres de alta tensión, como prevención de ser alcanzados por los rayos, producto de las tormentas eléctricas; sugirió también la limpieza de canaletas y retirar el Los pobladores del distrito de acompañada de granizo, que agua de lluvia de los corrales Cachachi, provincia de Caja- cubrió de blanco los campos de las viviendas, para que esto, bamba, se vieron sorprendi- de pastizales y terrenos de dife- no afecte a las paredes de las mismas. dos por una fuerte lluvia, rentes cultivos.

ocasionados por las inundaciones que se registraron en esta región, el Gobierno Regional ha tomado las medidas y acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación que correspondan ante la emergen-

PNP escoltó camión de oxigeno >>> Unidad se dirigió a la ciudad de Cajamarca con líquido vital para pacientes Covid

E

fectivos Policiales de la Unidad de Carreteras PNP Chilete del Frente Policial Cajamarca, en horas de la tarde viene brindando servicio de apoyo a un camión de Oxigeno que se dirige con destino a la ciudad de Cajamarca. Efectivos Policiales brindan su apoyo, escoltando

GRATIS

Anuncie

cia. El COER monitorea las 24 horas del día la evolución de esta emergencia por lluvias y exhorta a las autoridades locales mantener en alerta permanente sus centros de emergencia locales.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

a camión que trasporta oxigeno destinado a los distintos hospitales de la ciudad de Cajamarca, con el fin de evitar inconvenientes por el paro nacional (cierre de carreteras) que se viene dando en distintas partes del país por parte de los transportistas que solicitan la baja de precio del combustible.

COMISARÍAS DE CONTUMAZA, GUZMANGO, TANTARICA Y TRINIDAD VIENEN EJECUTANDO PATRULLAJE PREVENTIVO Personal Policial de las Comisarias de Contumaza, Guzmango, Tantarica y Trinidad pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando patrullaje preventivo a pie por distintas calles y/o arterias de su jurisdicción, con la finalidad de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Supremo Gobierno en el D.S N.º 0462021-PCM y al toque de queda que se da a partir de las 09:00 de la noche hasta las 04:00 de la mañana del día siguiente, para la prevención del contagio y propagación del Covid- 19. Mismas que entraron en vigencia desde el 15MAR2021 hasta el 28MAR2021.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Continúa huelga en Llanguat en Celendín

NOTAS CORTAS

Qali warma supervisa colegios de Jaén

>>> Decenas de conductores han tomado la importante vía desde hace días

>>> Con el fin de garantizar transparencia en proceso de distribución de alimentos El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Cajamarca 2, en coordinación con la Subprefectura y la Dirección Subregional de Salud, realizaron la supervisión de la entrega de alimentos en instituciones educativas en el marco del Buen Retorno del Año Escolar 2021. Se visitó la institución educativa 16004, ubicada en la ciudad de Jaén. En esta escuela el programa social de Midis atiende a 996 niños y niñas del nivel primaria. Juan Jiménez Arrasco, presidente del Comité de Alimentación Escolar, informó las acciones que el CAE realiza du-

rante la recepción, almacenamiento, armado y distribución de los alimentos a los padres de familia o apoderados para ser preparados en los hogares de los escolares y consumidos como acompañamiento a las clases no presenciales. Nataly Davala Távara, jefe de la Unidad Territorial Cajamarca 2, informó que para el presente año se tiene programado realizar siete entregas de productos. En esta primera entrega se distribuirán 1087.6 toneladas de alimentos como arroz, azúcar, leche evaporada, aceite vegetal, conserva de pescado, hojuelas de avena, menestras, harina de plátano, fideo entre otros.

Se inauguró planta de oxígeno “chotanita” >>> Durante los dos primeros meses se ofrecerá gratis el vital elemento a chotanos

Chota incrementa el hábito de reciclar destinado para fertilizar los parques y jardines de esta ciudad, así como para el vivero municipal. “Desde el 2019 hemos venido realizando diferentes acl reciclaje de residuos cha se ha reciclado 61 tone- tividades con el fin de camsólidos va en incre- ladas de residuos orgáni- biar un poco la realidad del mento en esta ciudad cos, que son procesados pa- manejo de residuos sólidos en la ciudad de Chota. La fia través del Programa de Se- ra la obtención de abono. gregación en la Fuente de la Así informó Katya Idrogo Va- nalidad es contribuir a preMunicipalidad Provincial de llejos, a cargo del mencio- servar el medio ambiente a Chota. En 2019 se logró reci- nado programa. Detalló que través del reciclaje, pero clar 4.18 toneladas de resi- los residuos inorgánicos también generar abono orduos inorgánicos mediante son donados a una asocia- gánico y otros recursos”, la actividad “Reciclatón”, en ción de reciclaje del caserío manifestó. 2020 se acumularon 10.89 Pingobamba; mientras que Idrogo Vallejos señaló que toneladas con las casitas y los residuos orgánicos son el Programa de Segregalos miércoles de reciclaje, procesados en una planta ción en la Fuente se realiza mientras que en enero y fe- de compostaje mediante la en el sector Barrios Altos, brero de 2021 ya se ha al- que en 2020 se obtuvo 6.3 centro histórico de la ciucanzado 7 toneladas incor- toneladas de abono com- dad, en los mercados; así coporando el reciclaje por me- post y en 2021 cerca de 2 to- mo en las casitas de recidio de las redes sociales. neladas. Especificó que el claje ubicadas en diferentes Desde el 2019 hasta la fe- referido abono orgánico es puntos y sectores urbanos.

>>> Desde el 2019 hasta la fecha han recolectado 61 toneladas de residuos sólidos

E

En acto público se cumplió con la inauguración de la Planta de Oxígeno Medicinal adquirida por el pueblo y que lleva el nombre “Planta Chotanita”. El presidente del comité de gestión, Padre Galbarino Taica Gamonal, expresó su agradecimiento a las instituciones públicas y privadas, organizaciones y a todas las personas del campo y ciudad, quienes generosamente contribuyeron con un granito de arena para lograr dicho objetivo. Indicó que la Planta de Oxígeno estará al servicio del pueblo, es por eso que se ha determi-

nado que, durante los dos primeros meses, se brinde el servicio gratuito a los chotanos que lo requieran. Durante su alocución Galbarino Taica Gamonal hizo la siguiente reflexión: “Es verdad, tenemos muchos errores; hay muchas debilidades. Invoco a los que estamos al frente de nuestro pueblo de Chota, empezando por los medios de comunicación, sus autoridades y toda la población, no nos detengamos demasiado en los errores que los tenemos; hemos de poner fuerza y unidad para ser capaces de construir”, mencionó.

Los transportistas de la provincia de Celendín continúan con su medida de lucha ante la inacción del Gobierno Central para solucionar el pliego de reclamos que empieza por el alza de combustibles, los cobros excesivos de peajes y los abusos de la SUTRAN y la PNP. Tal como ya lo habían adelantado, las medidas se vienen radicalizando y actualmente decenas de conductores han tomado la carretera Celendín - Cajamarca y la vía Celendín - Llanguat. Ni la Policía Nacional del Perú, ni la Fiscalía se han hecho presentes para conminar a los manifestantes a pronunciarse de manera pacífica, sin perjudicar los derechos al libre tránsito de cientos de pasajeros que han quedado varados en las principales salidas de la ciudad de Celendín.


Actualidad

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* Parque Nacional de Cutervo

>>> En lo que va del año

E

Continúa recojo de residuos sólidos pese a paro de transportistas >>> A través del dialogo entre la comuna cajamarquina y transportistas, se viene planificando la recolección de los residuos sólidos, en la ciudad.

A

pesar del bloqueo de las calles de la ciudad de Cajamarca, como medida de protesta del sector transporte, la Municipalidad Provincial de Cajamarca,

a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, sigue trabajando en el recojo de residuos sólidos, a fin de de evitar la acumulación de los mismos, salvaguardando así, la salud

de los ciudadanos. Al respecto, Gilmer Muñoz Espinoza, gerente de Desarrollo Ambiental, manifestó que, son aproximadamente 200 toneladas de residuos sólidos que se recolecta en Cajamarca, los mismos que deben ser llevados a la planta de tratamiento, para evitar focos infecciosos, es por ello que, se han entablado conversaciones

con los dirigentes del sector en mención, a fin de que los camiones recolectores puedan circular, con la mayor normalidad posible. Finalmente, el funcionario edil, exhortó a la ciudadanía a su comprensión y paciencia que la actual situación lo requiere, frente a las acciones que se vienen manifestando en el sector transporte.

Dirección de Transportes: paro no debe afectar provisión de medicina y oxígeno >>> Máxima autoridad de la DRTC se pronunció sobre paro de transportistas en cuarto día de paro nacional

tos: la devolución del 100% del impuesto selectivo al consumo que se paga por combustible - siendo la posición del gobierno la devolución del 80%-, y el precio del diésel donde Petroperu juega un rol importante. El gobierno plantea descuentos para los transportistas formales en la red de estaciones asociadas a Petroperú. En la reunión de este jueves, La Dirección Regional de entre el Ministerio de TransTransportes y Comunicaciones (DRTC) de Cajamarca rector regional de Transpor- partamentales y locales ya portes y los dirigentes, no se se pronunció sobre el paro tes y Comunicaciones, sos- que perjudica a la población llegó a un acuerdo. En seguique cumplen los transpor- tuvo que la actividad econó- en este tiempo donde se ne- da, el ministro del Interior, Jotistas a nivel nacional, seña- mica del transporte terrestre cesita de oxígeno y medici- sé Elice, anunció que la Policía detendrá y denunciará a lando que el reclamo de este es muy importante para el de- nas en la región. sector es justo pero deben te- sarrollo del país, por lo que el El funcionario pidió toleran- las personas que insistan en ner en cuenta la situación gobierno tiene el deber de cia para quienes trasladan bloquear las diversas carreque vive el país por la pan- evaluar y arribar a consensos oxígeno medicinal para abas- teras del país. "La Policía acdemia y permitir el tránsito dentro de los parámetros le- tecer a los hospitales, que tuará, detendrá y denunciará de productos de primera ne- gales permitidos; asimismo, también están pasando mo- a las personas que cometan cesidad y otros insumos que los gremios de transportistas mentos difíciles por el au- delitos como la obstrucción de vías, disturbios y cometan se requiere por la emergen- deben evitar la radicalización mento de casos Covid. de sus medidas con el cierre El diálogo para resolver el pro- actos de violencia y resistencia. Ronald Salazar Chávez, di- de las vías nacionales, de- blema se centra en dos pun- cia a la autoridad", indicó.

l Parque Nacional de Cutervo se encuentra en la Región de Cajamarca, dentro de la provincia de Cutervo que le da el nombre. Este Parque Nacional que presenta el nombre como tal desde el año de 1961 es considerado la primera área protegida del Perú. El Parque se halla a aproximadamente 2,200 a 2,500 metros sobre el nivel del mar y ocupa una extensión de cerca de 2,500 hectáreas. Cutervo como Parque Nacional, surge con la intención de ser un espacio para la preservación no solo de flora y fauna que se hallan en peligro de extinción, sino también de diferentes comunidades ecológicas, esto es zonas naturales que se encuentran en peligro de desaparecer, como es el caso del bosque de neblinas. Junto a esta comunidad ecológica también se puede encontrar en Cutervo la Cordillera de Tarros donde se aprecian los bosques de lluvias, además pueden verse en el área bosque de palmeras blancas junto a cabeceras de cuencas, que son espacios en los cuales se hallan las primeras captaciones de agua. Respecto a la fauna que alberga el Parque Nacional de Cutervo puede encontrarse en este la presencia del oso de anteojos u oso andino, especie protegida a causa de la cacería indiscriminada que sufre, junto a la pérdida de su hábitat, situaciones que lo han llevado a ser considerado a nivel nacional como una especie vulnerable. Sobre la fauna de Cutervo, resalta, sin lugar a dudas, la presencia del árbol de la quina, símbolo emblemático del escudo nacional y representante de la flora peruana. Este es además un árbol importante a nivel medicinal gracias a sus propiedades para poder combatir males como la malaria o el paludismo. Otra especie importante de este Parque es el roble, cuya presencia en el lugar, a causa de su valor económico, ha disminuido considerablemente.


La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de marzo de 2021

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEL NORTE

FÚTBOL

12

La Prensa Del Norte

DEPORTES

STEIN APELARÁ AL TAS El abogado de Carlos Stein, Juan de Dios Crespo, se refirió acerca del fallo emitido por el TAS a favor de Alianza Lima, con el cual al cuadro norteño se le resta 2 puntos en la tabla acumulada 2020. “De momento solo tenemos la decisión sin fundamentos. Hay que esperar a tenerlos para apelar al Tribunal Federal de Suiza en este caso”, declaró.

A CORREGIR ERRORES >>> UTC DEJÓ ATRÁS LA DERROTA EN LA SUDAMERICANA Y SE CONCENTRA EN MANNUCCI

L

a derrota ante Sport Huancayo por la sudamericana quedó atrás y retornó a las prácticas concentrados en el choque ante Carlos A Mannucci por la fecha 2 de la Liga 1 Betsoon. El “Gavilán norteño” busca su primer triunfo en la Liga liderado por el Sporting Cristal en el grupo “A”. El técnico argentino Pablo Garabello, no ha podido ganar en este torneo pese a las múltiples variantes desplegadas ante Cienciano cayó 0 – 1, con el “Rojo matador” Sport Huancayo también perdió 0 – 1. La primera derrota fue en la Liga 1 y la segunda en la Copa Sudamericana.

UTC es un equipo mal trabajado físicamente, en dos encuentros oficiales, se nota cansancio no hay buen juego en la volante mucho desorden, poca actitud en el campo. Los hinchas han deslizado sus preocupaciones porque no dispone de buenos jugadores y por eso ya piden el cambio del técnico y piden más refuerzos para encarar la liga y la Copa Sudamericana. Dos partidos, 180 minutos sin hacer goles Situación contraria la vive Carlos A Mannucci de Trujillo que viene de ganar en su debut y el plantel está muy motivado para enfrentar a los cajamarquinos.

Con electrizantes encuentros >>> HOY ARRANCA LA FECHA 2 La fecha 2 de la Liga 1 se jugará este este fin de semana, desde hoy 19 de marzo, con el partido entre la Academia Cantolao y Universitario en el estadio Iván Elías PROGRAMACIÓN FECHA 2 DE LA LIGA 1 BETSSON 2021 Moreno de Villa El Salvador. Los dirigidos por Ángel CoVIERNES 19 DE MARZO mizzo no han mostrado un 15.00 horas Cantolao vs Universitario gran juego colectivo, aun18.00 horas Sporting Cristal vs Sport Boys que quedó en claro que la presencia de Hernán Novick SÁBADO 20 DE MARZO dará que hablar, aunque 11.00 horas Carlos Stein vs Municipal Enzo Gutiérrez quedó en deu13.15 horas San Martín vs Alianza Atlético da por el penal fallado por 15.30 horas Cusco FC vs Cienciano buscar el lujo. Buscarán su primera victoria ante el 'DelLUNES 22 DE MARZO fín', que perdió con Mannuc11.00 horas Sport Huancayo vs Binacional ci en el debut. 13.15 horas César Vallejo vs Alianza Universidad Y de fondo, Sporting Cristal 15.30 horas UTC vs Carlos A. Mannucci tendrá una dura prueba 18.00 horas Melgar vs Ayacucho FC cuando mida fuerzas con Sport Boys, que, si bien mostró fragilidad defensiva, tie- te viene de golear por 4-0 a Bi- garon caro sus errores y cayene nombres importantes en nacional en la primera fecha, ron por 3-2 ante César Vallesu plantilla. El equipo celes- mientras que los rosados pa- jo.

ADIÓS CARLOS STEIN >>> LIGA 1 SE JUGARÁ SOLO CON 18 EQUIPOS Y ALIANZA DEBUTARÁ ANTE CIENCIANO Las reuniones que mantiene Alianza Lima con el grupo de abogados designados por la FPF. para aplicar el fallo del TAS empieza a arrojar algunas luces sobre cómo se jugará la Liga 1 Betsson 2021. En las últimas horas han circulado una serie de versiones que incluso hablan de un escenario que contemple una "amnistía" que desde la VIDENA permita suspender la baja de dos equipos res-

pecto al torneo pasado y ello permita jugar un torneo con los aliancistas, Carlos Stein y Atlético Grau. Se pudo conocer de muy buena fuente que ya hay humo blanco desde la sede de la Federación Peruana de Fútbol en San Luis para el desarrollo de la presente Liga 1. En ese sentido, la información precisa que la competencia de este año se jugará

con 18 equipos, es decir que Alianza Lima ocupará el lugar de Carlos Stein y se ubicará en el grupo que lidera Sporting Cristal. Con esta determinación, Carlos Stein es retirado del campeonato y se desestima la posibilidad de tomar en cuenta alguna solicitud de Atlético Grau, club que ha insinuado ser readmitido en Primera División.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.