LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

19 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 92 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

¿HOSPITAL COVID DESABASTECIDO?

HOMBRE FALLECE POR FALTA DE CAMAS UCI > Paciente hospitalizado en el “Simón Bolívar” tenía Covid-19 y urgía de un dializador que solo hay en el Hospital Regional

> Familiares denuncian que pagaban grandes sumas de dinero en insumos médicos porque nosocomio no cuenta con medicamentos

ESTEFANY PRADO, hija de la víctima

> Con sus propios recursos pobladores realizaron trocha carrozable que unirá Agocucho con la carretera a la Costa

HOMBRES DE ROJO SERÁN

¿NO HAY AUTORIDADES?

VACUNADOS > Más de 140 Bomberos de la región Cajamarca serán inmunizados con la llegada de segundo lote

RUTH SALAZAR – AL PARLAMENTO ANDINO – Trabajemos JUNTOS

lamento Andino La única cajamarquina al Par

SE PASAN DE SOBRADOS > Huancaínos están recontra conados en ganarle a UTC en la primera fase de la Sudamericana

ADULTOS ERAN AMENAZADOS POR 'CALENTONES' > Divincri alertó a población a no dejarse llevar por anuncios de páginas para adultos


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E Editorial

¿EL PERÚ ES UN PAÍS O UNA CHINGANA? Por: Augusto Álvarez Rodrich

QUE NO NOS DESPISTEN

E

Del director

E

l lunes, mientras el país procesaba que 487 personas se habían beneficiado clandestinamente con la vacuna del laboratorio chino Sinopharm y que la exministra de Salud Pilar Mazzetti nos había mentido tanto como el presidente Martín Vizcarra sobre la materia, el Ministerio de Salud reportaba 3.203 nuevos casos de COVID-19 y 177 nuevos fallecidos. Así, oficialmente, han muerto más de 43 mil peruanos durante toda la epidemia. Más de 300 son médicos. Lo grave de las cifras nos recuerda que las trapacerías de quienes, más que el hombro, le pusieron la espalda al país, no deben distraernos ni amenazar lo más importante de todo: derrotar la pandemia. Obviamente, será importante que se deje trabajar al sistema de justicia para castigar a quienes corresponda por sus fechorías, mentiras y traiciones; pero también lo será que se apuntalen las campañas por obtener y aplicar vacunas. Para ello, es clave demandar que nuestros políticos no gatillen mayor inestabilidad gratuitamente –algo que, lamentablemente, ya empezó a verse–. En primer lugar, cae en las manos del canciller Allan Wagner cerciorarse de que las vacunas que el país ya ha adquirido lleguen a nuestras costas sin sobresaltos y, de ser posible, antes de las fechas establecidas. Asimismo, el ministro Óscar Ugarte tiene la obligación de lograr que las dosis que ya están en nuestro haber alcancen lo antes posible a quienes componen la primera línea de atención y todos aquellos que se encuentran en la fase I. Tanto la parlamentaria Martha Chávez como el legislador Ricardo Burga han dado inquietantes pasos en esta dirección. La primera ha asegurado que Manuel Merino (Acción Popular), quien durante su breve paso por la presidencia consiguió que 94% del país estuviese en contra de su designación (Ipsos, noviembre), debería recuperar el cargo al que renunció tras la muerte de dos jóvenes en las marchas en su contra. El segundo, por su lado, ha insistido en que la actual Mesa Directiva debería dar un paso al costado, lo que supondría desestabilizar al gobierno de Francisco Sagasti, designado por el Parlamento como parte de esta. En ambos casos, se invita a situaciones que entorpecerían o pondrían en peligro los procesos que viene conduciendo el Ejecutivo, un lujo que no podemos darnos y para el que no existe justificación. Nuevos sacudones en la composición de los poderes del Estado, a estas alturas, solo demostrarían que la clase política tiene poco o ningún interés por el bienestar de la ciudadanía. La mejor reacción ante lo sucedido, es no perder de vista el objetivo, no olvidar la batalla que aún estamos librando. Hay que administrar dos cosas fundamentales: castigos a los que cometieron delitos y vacunas a los peruanos.

l vacunagate está demoliendo la reputación de instituciones que tenían gran prestigio, por el comportamiento deplorable de algunos de sus miembros que ponen en duda si el Perú es un país o una chingana. No se habla de instituciones ya desprestigiadas, como la presidencia de la república, en la que el patológicamente mentiroso Martín Vizcarra ha profundizado la infamia, sino de entidades que sí tenían prestigio y respeto. Como la Universidad Peruana Cayetano Heredia, cuya responsabilidad en los ensayos de Sinopharm se transformó en dealer de dosis por el responsable del proyecto, el doctor Germán Málaga, quien ha llegado a dar la insólita explicación de que se vacunó al propietario del estupendo chifa Royal porque la delegación china se cansó de comer en Burger King. El bacanal del vacunagate lo administró la UPCH. Esto daña a la comunidad científica peruana en su conjunto, cuya reputación ha sido demolida en el exterior por esta cuchipanda que refleja escasa seriedad. Esto de ‘Sin ciencia no hay futuro’ suena hoy, lamentablemente, a broma de mal gusto. Concytec tiene un trabajo enorme de reconstrucción.

La Digemid del Minsa ha quedado hecha añicos luego de que su jefa se vacunara cuando la entidad ni había dado el permiso indispensable a las dosis. A su vez, el canciller Allan Wagner tiene un enorme trabajo para restaurar el prestigio de Torre Tagle, hoy visto, con razón por lo hecho por su antecesora, como una entidad frívola que administra privilegios para sus integrantes. La Iglesia Católica también se ha visto muy manchada por la decisión del nuncio apostólico Nicola Girasoli de vacunarse antes que todos porque, increíblemente, era consultor en ética de la UPCH, lo que podría explicar el desmadre. La Conferencia Episcopal Peruana tiene que actuar y quizás hasta recomendar un ‘renuncio’ apostólico. Asimismo, la embajada de China en el Perú tiene mucho por explicar y quien podría ayudar mucho, como sugirió ayer Marco Sifuentes, es el presidente de la Asociación PeruanoChina Erasmo Wong, el dueño de Willax. Pero es el Perú el que se ha desprestigiado más. Alberto Vergara me preguntó ayer si alguien habrá dicho no a la vacuna. No creo, le dije. Ya se sabría.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


LOCALES

noticias

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

MUNICIPALIDAD CONTARÁ CON SUBGERENCIA DE LA MUJER La municipalidad de Cajamarca, en labor articulada con la Policía Nacional, el eje regional y provincial de lucha contra la violencia a la mujer, ha planteado la creación de la Subgerencia Municipal de la Mujer, la misma que tendrá por misión ofrecer asistencia psicológica, legal y dar mayores oportunidades al género femenino, en miras a reducir los altos índices de maltratos en Cajamarca.

Hombre fallece por falta de camas UCI

>

Paciente hospitalizado en el “Simón Bolívar” tenía Covid-19 y urgía de un dializador que solo contaba el Hospital Regional

E

stefany Prado, hija del fallecido Amador Prado Díaz de 53 años, lamentó ser víctima más de las faltas de camas UCI, en el Hospital Simón Bolívar. Horas antes, había hecho un llamado a los medios locales solicitando apoyo para su ahora fallecido padre. El fallecido requería ser internado en una cama UCI para hacerse una diálisis, para ello necesitaba ser trasladado hasta el Hospital Regional Docente de Cajamarca, centro de salud donde sí se contaba con la máquina para realizar dicha operación al paciente que se encontraba hospitalizado por Covid19. “Como mi padre tenía SIS

teníamos que trasladarlo al Hospital Regional, pero estaban ocupadas todas las camas. La única solución que nos daban los médicos era esperar que se desocupen una cama UCI”. Dijo desconsolada. Además, hizo saber la falta de medicamentos en el centro de salud Simón Bolívar, lugar donde pasado el mediodía Amador Prado falleció. “Ellos dicen que no hay medicamentos. Hay pacientes que están luchando por su vida, mucha gente del campo y la cuidad necesitan apoyo, tienen que conseguir de dónde sea. ¿Dónde está el seguro? Nosotros hemos hecho todo lo posible por salvarlo”. Finalizó.

Por otro lado, en sus redes, la joven se despidió de su padre con esta frase: “Hasta pronto papá, nunca me imaginé perderte tan pronto pero solo Dios sabe el porqué de las cosas. Descansa en paz.”

ESTEFANY PRADO, hija de la víctima


La Prensa

04

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Actualidad

Actualidad

CERCA DE 10 DENUNCIAS EN CAJAMARCA POR PÁGINAS FALSAS PARA ADULTOS

ALEJANDRO ANDONAYRE HERNÁNDEZ, jefe de Inspectoría de la Policía de Cajamarca

>>> Víctimas eran amenazadas. El comandante PNP Víctor León, jefe del Divincri Cajamarca, alertó a la población a no dejarse llevar por anuncios de páginas para adultos que aparecen a través de mensajes de texto y a través de los cuales estarían amenazando a varias personas. “Hemos tenido denuncias que han venido por lo general de varones que al entrevistar al ciudadano nos refieren haber visitado páginas pornográficas que al solo hacer la visita es que reciben estas amenazas. Son líneas o números telefónicos que datan del extranjero y se comunican con la persona para solicitar información y dinero”, señaló. En ese sentido, señaló que en lo que va del 2021 han registrado cerca de 10 denuncias de este tipo y sostuvo que las estafas virtuales se han incrementado durante el Estado de Emergencia por la pandemia del coronavirus.

Pobladores realizan proyecto con su plata >>> A falta de autoridades, comuneros culminan obra que unirá Agocucho con la carretera de la Costa

P

ARA APLAUDIR. Un grupo de pobladores del centro poblado de Agocucho -exactamente en el caserío Chingol y Cashaloma- anunciaron al Diario La Prensa del Norte la culminación de la apertura de la trocha carrozable que unirá la referida zona con la carretera a la Costa, ubicado a pocos metros del Abra Gavilán, a 20 minutos de la ciudad de Cajamarca. El presidente del Comité de

Lenguaa Suelt *

¡SE PASÓ!

Este gordito que está acostumbrado a deberle a su gente de prensa, se la da de rico porque jura que recibió la vacuna contra el bicho en otro país. Es más, el patín tiene fuertes arrugas con sus trabajadores y encima se burla de los suyos, esos mismos que tratan de sacar del fango su pasquín que ya hace tiempo ha perdido credibilidad en vuestra localidad. Qué tal ostra, oe.

* ¿NEGLIGENCIA? A la firme que la situación por Covid-19 en nuestra región y especialmente en la provincia capital está recontra brava. Ya no hay camas UCI, los pacientes se rigen para ver quien es atendido. Y para muestra un botón, ayer falleció un paciente que necesita una máquina para diálisis. EsSalud no quiso prestar, mientras que en Hospital Regional tenía que recuperarse o morirse uno para que atiendan al ahora finadito. Jodidos estamos.

*

Gestión que une trocha carrozable “Agocucho hacia la carretera a la Costa”, Melquiades Mantilla, informó que gracias al aporte económico de la comunidad se hizo realidad la realización de esta obra que era un anhelo para la población. Asimismo, indicó que ya van gastando más de 35 mil soles, solamente en pago de las maquinarias. “Al ver que las autoridades hicieron una carretera que

¿PARA QUE SIRVE EL SIS?

Alguna vez se han preguntado para que realmente sirve SIS o cuál es su finalidad. Obviamente la mayoría sabe, pero sinceramente no funciona como lo creemos saber. Cómo pueden cobrar a un paciente asegurado estando hospitalizado y con Covid-19. ¿No hay medicamentos en el Hospital Simón Bolívar? ¿No hay eficiencia en nuestros médicos locales? ¿Tan jodidos ya estamos?

*

no vale para nada, pusimos de nuestra parte para hacer una vía que beneficie a todos, y con nuestro bolsillo. Felizmente tuvimos el apoyo de los propietarios aledaños al Gavilán y dueños de los terrenos por donde conduce la trocha carrozable”, mencionó uno de los representantes de la gestión del proyecto. Agregó: “En su momento hemos recurrido a las autoridades para que hagan esta obra, pero siempre nos dijeron que no tienen dinero, ni presupuesto. Nos ponían muchos peros hasta que nos cansamos. Este proyecto es netamente financiado por la misma población, no hay empresa privada involucrada y menos una enti-

HABLA, ¿LA HACES?

Mi causa pelancho que encabeza la lista congresal por “PEPE” tiene –ahora sí- su buen respaldo de la gente urbana y del campo. Esto porque en su última caravana por diferentes partes de la región le sobraban los aplausos y los guiños. La vez pasada no le alcanzó -2020-, pero esta vez parece que sí la hace. Sin embargo, está bien verde que la agrupación “PEPE” pase la valla electoral. No seas mala leche pe. Jaaaa.

*

dad pública”. La trocha carrozable que unirá Agocucho y la principal carretera hacia la costa tiene una longitud de seis metros y medio y servirá para descongestionar la ciudad de Cajamarca, pues es una vía alterna para la ruta, el Penal de Huacaríz, Jesús, Namora, San Marcos y Cajabamba. “Ya nos hemos quedado sin dinero, falta algunas cosas que necesita esta nueva carretera como el afirmado, señalización, alcantarillado y nivelación, pues la parte baja hay una zona accidentada y necesitamos apoyo por parte de las autoridades para culminar con el proyecto”, finalizó Melquiades Mantilla.

LLEGÓ EL PAPELITO

Llegaron unos sobres -vía delivery- que contienen unos documentos que puede dejar boquiabierto a más de un moradicto que postula al Congreso por caxas city. Y a la firme, es medio raro que los órganos que son filtro para el proceso electoral no se hayan dado cuenta. El tema es que un patita habría mentido en sus datos académicos y por ahí se dice que son truchos. ¡Kháá!


sociedad

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Local

MERCADO SAN MARTÍN ATIENDE A 60 COMERCIANTES QUE ANTES ERAN AMBULANTES >>> Iniciativa se gestionó durante la pandemia del coronavirus.

145 bomberos serían vacunados contra la Covid-19 > Esperan ser inmunizados en este segundo lote que llegará en las próximas horas a Cajamarca

D

esde el inicio de la pandemia los bomberos han seguido trabajando, exponiéndose al contagio de la Covid-19, pues no cuentan con los recursos necesa-

rios para adquirir EPP (equipos de protección personal). Los hombres de rojo esperan que se les considere dentro del personal de primera línea para ser inmunizados contra

el coronavirus, considerando que ellos no tienen ningún tipo de seguro. Roger Ludeña, jefe departamental de la compañía de Bomberos del distrito de Cajamarca, señaló que el personal sigue atendiendo las emergencias estando en contacto directo con personas infectadas. “Desde el inicio de la pan-

demia más de 8 efectivos adquirieron el fueron infectados con la Covid19”, dijo. Se espera que en el transcurso del mes llegue la dosis de inmunización contra la Covid-19, para inocular a 145 bomberos activos de las cuatro dependencias (Cajamarca, Celendín y Jaén) de la región Cajamarca.

La administradora de este centro de abastos que se ubica en la cuadra 17 de la Av. San Martín, en el barrio del mismo nombre, mostró su entusiasmo por la manera en que ahora los comerciantes realizan sus actividades de manera más ordenada y limpia dentro del terminal pesquero, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad por la pandemia del coronavirus. Son cerca de 60 comerciantes los beneficiados que antes vendían sus productos de manera ambulatoria, indicó Herrera. “Esta iniciativa se dio durante la pandemia y en coordinación con los representantes del terminal pesquero se llegó a un acuerdo de que nos cedan un espacio para poder ofrecer nuestros productos”, expresó. Sobre casos positivos, Herrera señaló que hasta la fecha no se han reportado casos positivos y, por lo contrario, indicó que se encuentran en gestiones con las autoridades para que realicen campañas de tamizaje.


06

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

AUTORIDADES NO HACEN NADA POR CAJAMARCA >>> Político morado mencionó que la región tiene los mismos problemas que hace diez años

No dejan trabajar a vendedores de pescados

do cerrar el local donde ofrecen trabajo a varias personas. “Nos han dicho que haga arreglos, mejore los baños, que tarrajeemos las paredes, que coloquemos desagües y hemos cumplido con todo eso, pero hasta ahora no nos entregan el certificado de Defensa Civil”, señaló. Hermógenes Sánchez Atalaya, propietario del establecimiento que lleva funcionando desde hace 10 años, pide a las autoridades que los dejen trabajar >>> Comerciantes informan que problema surge puesto que siente que se les está afectando. desde que se construyó nuevo terminal pesquero “Este problema viene desde que se construyó el nuelmer Oliva Vásquez, barrio San Martín, señaló namiento; sin embargo, se- vo terminal hace un mes y representante de que cuentan con todos los ñaló que se encuentran que funciona a unos 200 los comerciantes requisitos que exige De- afectados porque conti- metros. Queremos que del terminal pesquero del fensa Civil para su funcio- nuamente les han intenta- nos dejen trabajar”, acotó.

E

El candidato al Congreso de la República con el número 1 por el Partido Morado, Manuel Díaz, dijo sentirse "indignado ", al igual que la mayoría de los peruanos, ante la denuncia de que varios altos funcionarios de gobierno abusaron de un ensayo clínico para vacunarse contra el coronavirus mucho antes que la mayoría de la población. "Otra vez los peruanos nos enteramos de una nueva mentira del expresidente Martín Vizcarra y esta vez están involucrados altos funcionarios. Esto nos deja una gran lección para elegir bien a los próximos gobernantes", señaló el número 1 del partido morado. En otro momento, el candidato al parlamento dio a conocer las principales necesidades de las provincias que visitó en su última gira proselitista, señalando que "la realidad del interior de Cajamarca continúa siendo deficiente, y lo peor es que los problemas son los mismos de hace una década. Es una clara muestra que las autoridades no velan por el desarrollo de la región", puntualizó, Díaz. De llegar a ocupar una curul en el Congreso de la República, el aspirante al Legislativo planteará la creación del circuito turístico entre Ecuador y las provincias cajamarquinas, con el objetivo de reactivar el turismo en nuestra región.

SE DIO A CONOCER LISTA DE CAJAMARQUINOS MIEMBROS DE MESA >>> Elegidos tienen cinco días para solicitar justificación en la ODPE y JEE Las Elecciones Generales en Perú se llevarán a cabo el próximo domingo 11 de abril, por lo que la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Cajamarca dio a conocer la lista oficial de miembros de mesa en nuestra región. Para esta jornada electoral han sido designados más de 90 mil ciudadanos mayores de 18 años y menores de 50. Cabe mencionar que las personas que sean seleccionadas miembros de mesa recibirán un bono económico que servirá como un incentivo para comprometerse en el sufragio. El montó será de S/120. Linda Medina jefa de la ODPE – Cajamarca señaló que "aquellas personas que no puedan cumplir con este deber ciudadano pueden solicitar su justificación ante la ODPE y el JEE (Jurado Electoral Especial) en los próximos 5 días, caso contrario se los multará. Para elegir a nuestras próximas autoridades, el organismo electoral seleccionó a los ciudadanos con mayor grado de instrucción de cada mesa. Medina señaló también que este genuino proceso electoral se realizará desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. del 11 de abril, con todos los protocolos de bioseguridad.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

SANTA CRUZ CONTARÁ CON MODERNA COMISARÍA >>> Municipio elaboró perfil de preinversión y gestionan presupuesto de más de S/ 7,3 millones para su ejecución La Policía Nacional del Perú (PNP) en la provincia de Santa Cruz, se construirá una moderna infraestructura física y se equipará la comisaría sectorial de la PNP, informó el alcalde José Marino Díaz Alarcón, quien indicó que se concluyó el perfil de preinversión, el mismo que fue financiado por la entidad municipal. Díaz Alarcón manifestó que se está gestionando la firma de un convenio con el Ministerio del Interior (Mininter) a fin de que se proceda a elaborar el expediente definitivo y luego, buscar el financiamiento para la ejecución de la obra en beneficio de la Policía Nacional. Espera que se concrete en el 2022. “El monto de inversión estimado de acuerdo al perfil, asciende a 7 375 889,78 soles, monto que se tendrá que gestionar ante el Gobierno central, una vez se tenga el expediente técnico para proceder a la ejecución de la obra, la misma que se construirá en el terreno del antiguo centro penitenciario de la provincia”, expresó el burgomaestre cruceño. Indicó que la infraestructura comprende la construcción de un edificio de tres niveles, más azotea y sótano, con un área techada de 607,65 metros cuadrados (m2). Los ambientes de sótano: hall de atención al público de 17,14 m2; servicio y mantenimiento 93,37 m2; patio de formación y estacionamiento 464,09 m2. En cuanto a equipamiento, se considera la adquisición de 22 kits de equipamiento mobiliario, 30 kits de equipamiento informático y electrónico, 34 kits de equipamiento especializado, 40 kits de comunicación y 16 vehículos motorizados.

Proponen ley para garantizar internet gratuito para colegios >>> Bacón expresó su malestar en la forma de cómo ha manejado el gobierno el tema de la educación

E

l licenciado y candidato al congreso por Avanza País, Richard Bacón expresó su malestar en la forma de cómo ha manejado el gobierno el tema de la educación. “La única forma de salir adelante es con la educación de calidad. Si queremos tener jóvenes muy preparados para dirigir el país es importante tomar

tenemos plataformas donde las clases van muy bien. En Cajamarca el 80% de alumnos vienen del campo, en pandemia todos se regresaron a sus lugares de origen, donde no hay internet”. acciones, ahora”. Sostuvo. Enfatizó también la falta de Expresó. interés por parte de las muni- Además, sostuvo que, en cacipalidades en no brindar ac- so de llegar al congreso, planceso al internet gratuito e ili- teará una Educación Técnica mitado y la preocupación por Productiva donde el Estado la gran parte del alumnado se comprometa a implemenque se quedó sin estudiar, en tar los colegios y convertiresta nueva modalidad de edu- los en técnicos; además, dar facultades a las municipalicación a distancia. “Nuestras realidades son to- dades para permitir el accetalmente distintas, en Lima so al internet gratuito en to-

da la población. A lo que llama una Ciudad Digital. Respecto a la problemática acontecida en el país sostuvo que Vizcarra debería dar un paso al costado en la contienda electoral. Finalmente, manifestó llevar su campaña con tranquilidad considerando que los últimos 40 días son los más decisivos. “La pandemia nos ha desnudado. Es decepcionante ver cómo el ex presidente Vizcarra ha mentido constantemente al país. Por respeto al Perú debería dar un paso al costado.” Finalizó.

Esclarecen más de 60 casos de violencia y violación >>> Cámara Gesell prestó servicios a Juzgados de Investigación Preparatoria de Chota y Hualgayoc – Bambamarca Durante el primer mes del año, hasta la fecha, la sede judicial de Chota, informó que la cámara Gesell instalada y habilitada en dicho local prestó servicio y brindó apoyo en

pruebas anticipadas solicitadas por los Juzgados de Investigación Preparatoria de Chota y Hualgayoc – Bambamarca. También fue usada por el Ministerio Público para la realización de entrevistas con niños, niñas y adolescentes entre las edades de 10 a 17 años y personas adultas de 18 a 20 años, comprendidas como víctimas en delitos contra la libertad (ocho casos de violación de la libertad sexual, seis

de tocamientos indebidos), contra la vida, el cuerpo y la salud (11 casos de agresiones contra las mujeres y el grupo familiar) y también sobre demandas de violencia familiar (35 casos). Las diligencias de declaraciones que forman parte de investigaciones de las provincias de Chota, Hualgayoc – Bambamarca, Santa Cruz y los distritos chotanos de Tacabamba y Huambos, han sido grabadas de manera presen-

cial tomando en cuenta el protocolo de bioseguridad para evitar el contagio por la COVID-19. En ese sentido, tanto el psicólogo del Instituto de Medicina Legal, como el Coordinador de Informática de la Corte de Cajamarca vienen realizando un trabajo eficiente, cumpliendo con facilitar en tiempo real al fiscal, abogados y demás sujetos procesales las incidencias de las entrevistas a través del aplicativo Google Meet.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Provincias

PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN JAÉN >>> Obra se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (Proinversión) tiene una cartera de seis proyectos de gestión de residuos sólidos, que están a la búsqueda de empresas privadas interesadas en su ejecución mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Precisó que este portafolio generará compromisos de inversión por 105 millones de soles. Los planes fueron presentados a ejecutivos de las empresas privadas en el seminario web Proyectos OxI para la gestión de residuos sólidos, organizado por el ente promotor y el Ministerio del Ambiente (Minam). Los seis proyectos beneficiarán en total a 530,000 personas en las ciudades de Jaén (Cajamarca), Zarumilla, Aguas Verdes, Matapalo y Papayal (Tumbes), Huarmey y Chimbote (Áncash) e Ilo (Moquegua). Permitirán, asimismo, una adecuada gestión de residuos sólidos, mejorando las condiciones ambientales y de salud pública de la población.

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

CEM se hará cargo de menor ultrajada sexualmente

FOTO REFERENCIAL

>>> “Esperamos que el Ministerio Público y la justicia hagan lo suyo”, apuntó coordinador regional

L

uego de conocerse la situación en la que vive una menor de edad que denunció haber sido ultrajada sexualmente y de manera sistemática por sus propios primos y otro sujeto desde que tenía 12 años de edad y de quienes tiene dos hijos, uno de 2 años y una pequeña de tan solo 15 días de nacida. El coordinador del Centro

Emergencia Mujer (CEM) de Cajamarca, César Guevara, señaló que recién han tomado conocimiento de este caso que ha conmocionado a la población y frente a ello anunció que un equipo multidisciplinario se hará cargo del soporte emocional, legal y social de la víctima y sus familiares. Lamentablemente, la menor señaló haber denuncia-

do en un primer momento ante la Fiscalía las constantes agresiones de las que era víctima, pero el caso nunca fue atendido. “Esperamos que el Ministerio Público y la justicia hagan lo suyo”, apuntó Guevara Cieza quien, además, calificó este hecho como un acto repudiable. CASAS REFUGIO TEMPORALES EN CAJAMARCA Tras conocerse este caso, Guevara Cieza resaltó la importancia de contar con casas refugio temporales para atender a mujeres y miembros del grupo familiar que son víctimas de vio-

lencia en la región, por lo que pidió a las autoridades agilizar las gestiones para ejecutar proyecto. “Estamos a la espera de que la Municipalidad y el Ministerio de Mujer nos conteste para que el Gobierno Regional pueda elaborar el perfil del proyecto y no esperar que se pierda. Este proyecto está en camino y creemos al menos contar con el estudio técnico para este año”, expresó. Dato: Según el coordinador del CEM, durante el 2020 se registró más 3 mil denuncias de violencia ya sea por abuso sexual, físico, emocional y patrimonial en Cajamarca.


ACTUALIDAD

974 9333455

>>> Producción y consumo de hortalizas permitirá disminuir la desnutrición crónica y anemia infantil.

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

GR instala 411 hectáreas de biohuertos familiares

*

Cortitas

COMISARIA CHILETE EJECUTÓ OPERATIVO Personal Policial de la Denuncian de queChilete comisaría unidades llenan al vienen ejecutando 100% sin embargo operativos policiales en las diferentes calles/arterias de su jurisdicción con la finalidad de garantizar el cumplimiento del D.S N.º 023-2021-PCM dictados por el Supremo Gobierno, para la prevención del contagio y propagación del COVID 19. Efectivos Policiales vienen multando de acuerdo a ley a las personas y vehículos que incumplan con las medidas de prevención en el D.S-023-2021-PCM.

E

l Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), distribuyó más de 700 kilogramos de semilla de hortalizas a las 13 agencias agrarias para la siembra de biohuertos familiares ecológicos. Se proyecta cubrir 411 hectáreas con el sembrío de beterraga, rabanito, lechuga, repollo, zanahoria, brócoli, espinaca, acelga, pepino y zapallo macre. Los biohuertos familiares producirán hortalizas que al incluirlas en la alimentación diaria permitirán disminuir los índices de desnutrición crónica y anemia infantil, asimismo, gracias a la venta de la producción excedente mejorar la economía familiar. Según autoridades regionales, durante la campaña 2020 se instalaron 431 biohuertos familiares ecológicos, en un área de 33 mil 845 metros cua-

09

EN SANTA CRUZ TAMBIÉN REALIZAN OPERATIVO

drados, registrando una producción de 11 mil 248 kilogramos. Estos biohuertos fueron condu-

cidos por padres de familia y estudiantes de 178 instituciones educativas de la región.

Ante la pandemia por el Sars-CoV-2 y las medidas sanitarias y cuarentena, los biohuertos se convier-

ten en una alternativa para conseguir productos alimenticios de elevado nivel nutricional y fácil acceso.

Efectivos Policiales de la Comisaria de Santa Cruz perteneciente al Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativo policial por las zonas estratégicas con mayor afluencia vehicular realizando control de identidad personal y vehicular, dando cumplimiento a las medidas emitidas por el Supremo Gobierno en el D.S. Nº023-2021-PCM.

MPC limpia quebrada los Chilcos OPERATIVO EN BAÑOS DEL INCA

>>> Inescrupulosos tiran restos de animales muertos y demás desechos sobre sus aguas

A

tendiendo al llamado de los vecinos de la zona sur de la ciudad, personal de la municipalidad de Cajamarca logró la limpieza de la quebrada Los Chilcos y eliminó la presencia de restos de animales en estado de putrefacción depositados por inescrupulosos que atentan con la salud pública y el medio ambiente. Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental manifestó que dichos actos vienen siendo reiterativos poniendo en peligro a la población vulnerable co-

mo niños y ancianos en esta época de pandemia, por lo que hizo un llamado a los responsables de estas malas prácticas a no buscar el facilismos y coordinar con el personal responsable para la eliminación de estos restos. Por otro lado, exhortó a población a denunciar este tipo de actos y comunicarse con la comuna local ya que siempre estarán prestos acudir para en apoyo de resguarda la integridad y salud de nuestros vecinos. “Nuestro gobierno municipal, liderado por su al-

calde Andrés Villar Narro, siempre va estar al servicio de la comunidad cajamarquina, como conse-

cuencia de ello, continuamos realizando trabajos de limpieza y desinfección en la ciudad, en distritos,

caseríos y centros poblados; más aun en estas épocas de crisis sanitarias”, subrayó el funcionario.

Personal Policial de la Comisaria de Baños del Inca del Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando operativo policial en puntos específicos (Plaza de Armas de Baños del Inca) de su jurisdicción, dando cumplimiento a las medidas emitidas por el Supremo Gobierno en el D.S. Nº023-2021PCM.Efectivos Policiales llevaron a cabo el operativo policial infraccionando a conductores y peatones que incumplen las medidas del Gobierno, para la prevención del contagio y propagación del COVID 19.


10

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 19 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚLBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

BAZÁN SE VA AL MUNICIPAL Deportivo Municipal anunció el fichaje del atacante Jorge Bazán, quien estuvo hasta el año pasado en Sport Huancayo. "El Club Deportivo Municipal oficializa la contratación del delantero Jorge Bazán. ¡Echa Muni, Echa Bazán!", informó el club en sus redes sociales.

GARABELLO ANSIOSO POR DEBUTAR EN LA LIGA 1 > A pesar que inicio de campeonato peruano es aún incierto, DT del Gavilán ya quiere dirigir un partido ocial para que sea convocado.

E

l entrenador de UTC de Cajamarca, Pablo Garabello, comentó sobre cómo están trabajando en la pretemporada, teniendo en mente la Copa Sudamericana y el torneo local. "Estamos trabajando muy bien, gracias a Dios. Estamos con el plantel casi completo, trabajando luego de la pretemporada de doble turno. Lo hemos hecho fuertemente, desde la parte técnica, física y táctica", declaró Garabello en Palco VIP de Jany Arana. Sobre el torneo internacional, el estratega del 'Gavilán Norteño' comentó que

"estamos con la ilusión de pasar a la siguiente fase de la Sudamericana, con el objetivo claro de hacer historia en el club. También tenemos el deseo de iniciar el campeonato local, que aún es incierto". Garabello reveló que tiene en mente contratar a un futbolista juvenil. "Estamos esperando un jugador en la zona media, pero que cumpla con la bolsa de minutos. Prácticamente tenemos el plantel completo, estamos entre 26 a 28 jugadores. Nos sentimos conformes, sabemos que tenemos tres competencias".

Sport Huancayo confía en ganarle a UTC >>> Huancaínos enfrentarán al Gavilán en la primera fase de la Copa Sudamericana Tras el retorno a los entrenamientos, el volante colombiano del Sport Huancayo, Óscar Barreto, aseguró que UTC será un rival complicado en la Copa Sudamericana, sin embargo confía en que avanzarán a la fase de grupos. "Los compañeros me han recibido muy bien y se ve que hay una buena familia. Queremos lograr la clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, sabemos que

jugamos ante un rival difícil como UTC, pero con el trabajo que haremos se puede lograr grandes cosas". Luego Barreto habló de los entrenamientos con el 'Rojo matador': "Es muy importante para el equipo retomar los entrenamientos, pero ha sido pesado porque venimos de una para importante y tratamos de adecuarnos al tema de la altura", declaró el futbolista de 27 años.

VUELVE LA 'COTORRA' A LA VICTORIA >>> Después de 5 años retorna Pablo Míguez con la misión de ascender a 'íntimos' a Primera Se hizo oficial la vuelta de Pablo Míguez al conjunto 'íntimo'. A través de sus redes sociales, Alianza Lima anunció el retorno del uruguayo Pablo Míguez, luego de 6 años. El mediocampista de 33 años estuvo en las tres últimas temporadas en la Primera División del fútbol peruano, tras militar en el FBC Melgar (2018 y 2020) y el Real Garcilaso (2019). Además, en el 2014 y 2015 ya vistió la camiseta 'blanquiazul'. "¡Nuevamente en casa! Pablo Míguez regresa a vestir y defender la blanquiazul para esta temporada. ¡Con todo, 'Cotorra'!, comunicó el elenco 'blanquiazul'. Cabe recordar que Pablo Míguez había dejado en claro en todo que Alianza Lima iba a ser su primera opción, pese a que el club disputará la Liga 2. "Realmente jugaría para darle una mano al equipo y así volver a Primera", había declarado la 'Cotorra'. De esta forma, Míguez volverá a estar al mando de Carlos Bustos y se une a los fichajes de Yordi Vílchez, Edhu Oliva, José Manzaneda, Ricardo Lagos, Hernán Barcos, Jairo Concha y Sebastián Gonzáles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.