LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

C A J A M A R C A

Diario

-

P E R Ú

D i a r i o

17 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 90 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

GRACIAS A COLECTIVO 'CAJAMARCA RESPIRA'

Oxígeno gratis para cajamarquinos

cajamarquinos > Segundo lote arribará a la región junto con 17 camas UCI

TRUJILLO

LLEGAN MÁS VACUNAS

A HINCHAS DE UTC

PIDE PERDÓN

> Jugador lamentó incidente del 2015 donde ponía en tela de juicio permanencia del Gavilán

>

Planta móvil de oxígeno será inaugurada hoy para el tratamiento de pacientes y población de escasos recursos

> Abastecerá al Hospital Covid Simón Bolívar y se estima que en promedio se puedan llenar 15 botellas al día MESÍAS GUEVARA SE PRONUNCIA > Gobernador desmiente rumores de haber participado en la aplicación de la vacuna contra la Covid-19

INCENDIO ARRASA BOSQUE > Siniestro afectó 4 hectáreas de pino y 9 casas en comunidad de Marcopata, Chota


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E Editorial

LEYENDO EL PERÚ DENTRO DE UN SIGLO Por: Augusto Álvarez Rodrich

LOS BENDECIDOS POR EL CARGO

O

Del director

S

i el Perú ya parecía tener bastante con la revelación de que el expresidente Martín Vizcarra se hizo vacunar subrepticiamente en octubre del año pasado, con el correr de los días en las altas esferas del Gobierno y el Minsa se ha producido un efecto dominó de confesiones y renuncias que ha dejado a la ciudadanía entre la estupefacción y la náusea: el vacado presidente fue el más notorio, pero no el único privilegiado; la vacunación de la exministra Pilar Mazzetti ha provocado la misma indignación. Conforme la lista de inoculados caletas se ha ido engrosando y saliendo a la luz, se ha confirmado que, sobre el lote de vacunas “de cortesía” que Sinopharm puso a disposición del Minsa, se abalanzaron funcionarios de alto nivel aprovechando su condición. Al día de hoy, esa lista infame ya sobrepasa los 400 nombres. Y cabe esperar que se escuchen las voces de la fiscal de la Nación, la presidenta del Congreso y la presidenta del Tribunal Constitucional, quienes insisten en que se divulgue cuanto antes la identidad de quienes recibieron tal privilegio, mientras en la primera línea de lucha contra la peste día tras día morían médicos y personal de apoyo, como amargamente ha recordado el decano del Colegio Médico. Por lo pronto, otros miembros del gabinete han tenido a bien presentar declaraciones juradas en que rechazan haber sido parte de estas vacunaciones secretas. Las tristes excepciones fueron las ministras de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, y de Salud, Pilar Mazzetti. Ambas, en silencio, recibieron el infame pinchazo. Este vergonzoso episodio, que denota una clamorosa falta de ética entre quienes, desde sus respectivos sectores, tienen la responsabilidad de llevar adelante las grandes políticas del Estado, debe ser ciertamente investigado a fondo y sancionado con rigor: ¿cómo y quién administraba la distribución de estas “cortesías”? Una grosera falta de respeto al pueblo peruano, a quienes el COVID-19 les ha arrebatado sus seres queridos, a los enfermos, al personal de salud. El gobierno tiene ahora la enorme tarea de recuperar credibilidad, la ciudadanía tiene que poder confiar en quienes encabezan la lucha contra los feroces embates de esta segunda ola de contagios en plena crecida.

jalá que los peruanos que dentro de un siglo lean la historia actual del Perú se avergüencen de lo ocurrido ahora, como expresión de que las acciones de nuestros políticos ya no sean normales entonces, sino reacciones penosas de miserables que ejercían el poder para el beneficio particular y no el bien común, incluso en situaciones tan dramáticas como una pandemia que mata a sus ciudadanos. Ojalá que los funcionarios sin escrúpulos que usaron su puesto como pata de cabra para vacunarse antes que la primera línea genere la furia e indignación de la que habló el presidente Francisco Sagasti por una crisis que ensombrece a su gobierno y al previo de Martín Vizcarra, pero que mancha a toda la dirigencia de la sociedad peruana. Mancha la presidencia de Sagasti porque funcionarios claves de su gobierno, como de los ministerios de relaciones exteriores –empezando por la canciller– y de salud, entre otros, negociaban la vacuna beneficiándose, simultáneamente, de dosis personales, sin interesarles los más de 320 médicos muertos por la pandemia.

Sagasti hizo bien, por ello, en condenarlos, anunciar una investigación, y tomar distancia del “gobierno previo”, pues esta crisis mancha mucho a Vizcarra, un presidente inescrupuloso por no tener capacidad de diferenciar lo público de lo privado, lo que explica que se vacunaran él y su familia, mientras su administración no cerraba acuerdos para vacunar a toda la ciudadanía. Lo cual lleva a pensar que varias de las respuestas a acusaciones previas que le han hecho son falsas. Y mancha, también, a la oposición a su gobierno y al actual, lleno de miserables ávidos por capturar el poder, que pregonan que, por lo que hoy se sabe de Vizcarra, se justificaba el golpe de estado de noviembre, como si una cosa tuviera que ver con la otra, y ahora vuelven a la carga para reponer a ese crápula de Manuel Merino. Y mancha, por supuesto, a la sociedad peruana por tener dirigentes políticos como los de hoy, con traiciones que recuerdan a las de la guerra con Chile, pero en la que también hay muchos ejemplos heroicos de funcionarios y ciudadanos que buscaron construir una respuesta colectiva a la pandemia en vez de sacarle la vuelta al Perú.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


974 933455

LOCALES

noticias

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

La Prensa Del Norte

La Prensa DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

CASA REFUGIO PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Este ansiado proyecto será impulsado en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Cajamarca, en atención a lo dispuesto por la Ley 30364 art.29 que señala que es política del Estado la creación de hogares de refugio temporal, para proteger, sancionar y erradicar la Violencia de género.

Hoy se inaugura planta de oxígeno en hospital Simón Bolívar * El dato

> Según los especialistas, hasta 15 botellas de oxígeno podrán llenarse al día

L

a Planta Móvil de Oxígeno gestionada por el colectivo “Cajamarca Respira” a través de una colecta pública y el apoyo del sector privado, será inaugurada este miércoles. Capaz de llenar hasta tres botellas de oxígeno de seis metros cúbicos en un promedio de dos

horas y media, esta planta abastecerá al Hospital Covid Simón Bolívar y se estima que en promedio se puedan llenar 15 botellas al día para el tratamiento de pacientes y población de escasos recursos que requieren de este vital elemento. El ingeniero Rodolfo Ortiz, re-

Con esta ya son dos las plantas de oxígeno medicinal que se han puesto en funcionamiento en Cajamarca durante la pandemia del coronavirus. presentante de este colectivo y encargado de los aspectos técnicos de esta planta móvil, señaló que han tardado 10 días en la puesta en funcionamiento de esta planta debido a algunas fallas presentadas que generaron retraso. “Hemos tenido dos problemas críticos, uno con la energía y un transformador que se nos dañó en el camino y luego se nos rompió un pistón que importarla demoraba así que nosotros mismos hemos tenido que realizarlo”, dio a conocer.

Con esta ya son dos las plantas de oxígeno medicinal que se han puesto en funcionamiento en Cajamarca durante la pandemia del coronavirus. En ese sentido, el padre Pedro Terán se mostró agradecido con todas personas y empresas que colaboraron con la causa en colecta que logró una recaudación de cerca de 300 mil soles. “Esto lo ha hecho el pueblo y amigos del extranjero que se solidarizaron con el colectivo, quiero rescatar eso”, acotó.

ING. RODOLFO ORTIZ, representante de este colectivo y encargado de los aspectos técnicos de esta planta móvil


La Prensa

04

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Actualidad

Actualidad

Guevara: no he sido vacunado

ALEJANDRO ANDONAYRE HERNÁNDEZ, jefe de Inspectoría de la Policía de Cajamarca

contra la Covid-19 >>> Gobernador regional desmiente rumores de haber participado en la aplicación de la dosis El caso de funcionarios públicos beneficiados con la aplicación de las dosis de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm generó revuelo, sobre todo, luego de que se conociera la existencia de una lista de 487 personas en la que figuran el exmandatario Martín Vizcarra y la ex ministra de Salud, Pilar Mazzetti. En ese sentido, desde el domingo 14 de febrero, muchos servidores del Estado se apuraron en emitir comunicados y hasta declaraciones juradas en las que deslindan todo tipo de responsabilidad, y aseguran no haber sido parte de estas vacunas ni de ensayos clínicos. En Cajamarca, el gobernador regional y presidente de Acción Popular, Mesías Guevara Amasifuén, afirmó que no participó en dicho proceso. “Ante mensajes tendenciosos y malintencionados (…) Expreso lo siguiente: No he sido vacunado contra la COVID19 (…) Me ratifico que accederé a la vacuna cuando me corresponda”, sostuvo en comunicado publicado en la fanpage del Gobierno Regional de Cajamarca. Asimismo, se dirigió a su coterráneos para que no se dejen “sorprender por este tipo de mensajes”.

Llega segundo lote de vacunas a Cajamarca Ministerio de Salud (Minsa) el 10 de febrero del año en curso. La funcionaria precisó que son 25 puntos de vacunación en las diferentes provincias a fin de atender a todos los trabajadores de salud. Manifestó que hoy se ren la región Cajamarca, munización del personal de cepcionaría 11.330 dosis el proceso de vacuna- salud. que corresponde al segunción del primer lote de Así lo informó la subdirec- do lote de los productos biovacunas contra la COVID- tora regional de Salud, Ro- lógicos para culminar con la 19 culminó el último mar- cío Portal Vásquez, quien in- inmunización de los 15.403 tes 16 de febrero, y espera dicó que están en la recta fi- profesionales de la salud. el segundo envío de los bio- nal de la aplicación de las “De esta forma se complelógicos para culminar la in- 4.073 vacunas que envío el taría con la vacunación de

>>> Región adquiría miles de dosis para culminar la inmunización del personal de salud en la región. Además llegan 17 camas UCI

E

Lenguaa Suelt *

GUARDA, MESHE

Ayayay, mi abuela -que en paz descanse- decía que si el río suena es porque piedras trae. Y digo eso porque ayer muy temprano salió un run run de que vuestro gobernador de clase mundial también se habría vacunado contra el bicho. A la firme que a estas alturas ya no podemos poner las manos al fuego por alguien, y menos por un político. Ojalá y sea solo rumores de mala onda.

*

VIENE CON EL LOTE

Hay un voceó de que hoy llega el segundo lote de las vacunas a la región cajacha. Y junto con estos implementos llega don Meshe. El asunto es que el bravo de caxas está recontra palteado porque solo llegarán 15 mil dosis y no las 51 mil que pidió en un comienzo. Solo queda resignación porque el GORECAJ hizo esos tratos con la exministra de Salud. Fea nota, causa.

* AGLOMERACIONES * A la firme yo no sé qué fundamentos toma la policía para meter harta papeleta a los ciudadanos de a pie. Los uniformados solo reaccionan con cara de malos a las personas que le caen mal y le zampan su papeleta. A esto sumamos que no sabemos dónde paran estos patines cuando se les necesita. Un ejemplo fue ayer que debieron evitar la aglomeración que hubo en el cementerio. Ahí sí no dicen nada los vecinos. Fea vaina.

DÉJENLO SER

Causa cólera que algunos coleguitas se la pegan de sanos y dignos cuando hablan de evitar aglomeraciones y reuniones. Ejemplo, un chatito que se le levantó a una trejita empezó a rajar de mi causa Mil Amores manifestando que el bravo de Bambamarca no debió permitir que algunos comuneros lo alcen al hombro porque aduce que está muy pero muy mal. Yo no lo veo de malo. Es el cariño del pueblo. Ese chato sí que se está rifando gratis.

*

los trabajadores de los hospitales del Minsa, EsSalud, Policía Nacional y Fuerzas Armadas”, remarcó. Recalcó que el Gobierno regional solicitó 51.700 dosis para inmunizar también a los bomberos, policías miembros de las Fuerzas Armadas y personas de la tercera edad. “Se está a la espera que el Ejecutivo atienda nuestro petitorio y lograr que la población cajamarquina se inmunice, y evitar más víctimas del coronavirus”, expresó.

AlÓ DEFENSORÍA

A la firme que por más que la Defensoría del Pueblo se canse diciendo que las matriculas escolares son gratuitas, muchos directores de los colegios se hacen de la vista gorda y continúan haciendo su agosto. Y es que dicha institución solo lo dice por cumplir y no manda gente a las II.EE. de la región. Por ello, los bravos se zurran en sus advertencias. Así es y siempre ha pasado.


sociedad

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Local

SAT CAJAMARCA AMPLÍA HORARIO DE ATENCIÓN >>> Tributos se utilizan en obras y mantenimiento a la ciudad, parques y jardines, seguridad ciudadana.

Decomisan 50 kilos de carne en mal estado conducta que atenta contra la salud de la población. “Estos malos comerciantes encontró alicuya en vísceras de ponían en peligro la salud de carne de vacuno los cajamarquinos. Por ello continuaremos con nuestra labor de fiscalización en los racias, a una labor que estaban a punto de ser diferentes mercados de oportuna y en con- comercializadas en los mer- nuestra ciudad”, afirmó Dejunto con otras insti- cados de La Tulpuna, San Se- nisse Saldaña, subgerente tuciones que viene reali- bastián y Chontapaccha. de Fiscalización, Control y zando personal de la subge- En la intervención en la que Policía Municipal de la comurencia de Fiscalización, Con- también participó personal na local. trol y Policía Municipal, área del Camal Municipal y la Poli- F l o r d e M a r í a R e n g i f o , de Bromatología de la Muni- cía Municipal, las autorida- Inspector Sanitario del área cipalidad de Cajamarca y la des descubrieron que los de Bromatología, manifestó Policía Nacional, se logró de- inescrupulosos comerciali- que el operativo también tecomisar 50 kilogramos de zaban el producto cárnico en nía como objetivo fomentar carnes rojas en mal estado estado de descomposición, las buenas prácticas de lim-

> En el operativo conjunto se

G

pieza e higiene en los comerciantes, como mantener limpios sus puestos, uso adecuado de la indumentaria y la buena conservación de las carcasas. Cabe señalar, que la mayor parte de la carne decomisada se halló con la presencia de alicuya en las vísceras en carne de vacuno. El consumo de este parásito causaría lesiones principalmente al hígado de las personas, además de generar dolores abdominales intensos, fiebre, urticaria y diarrea, entre otras enfermedades infecciosas.

“Gracias a estos tributos de los cajamarquinos, el año pasado, pudimos hacer la adquisición de las nuevas compactadoras y el servicio de recolección de residuos ahora se brinda también en algunos caseríos y centros poblados de Cajamarca”, informó, Dany Alfaro Cabrera, responsable del SAT Cajamarca. Por ello, precisó que con la finalidad de dar mayores facilidades a los contribuyentes, la atención en las oficinas del SAT Cajamarca que actualmente son de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm en el local del Qhapaq Ñan y en sus agencias externas, de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm y los día sábado de 9:00 am a 12:30 pm serán ampliadas. Es por ello que a partir del lunes 22 de febrero el horario en el Complejo Qhapac Ñan será de 8:00 am a 5:00 pm. Cabe resaltar que la fecha límite de pago es hasta el 26 de febrero, sin embargo los usuarios pueden cumplir con sus responsabilidades prediales en 4 cuotas fraccionadas en los meses de febrero, marzo, agosto y noviembre. En cuanto a las cuponeras, indicó que se entregaron en un 98% y cada vecino tiene la declaración jurada en sus hogares. Asimismo, se puede encontrar la información en la página del SAT: www.satcajamarca.gob.pe en el link de consultas donde sale la liquidación con descuentos.


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

JOVEN EXIGE ATENCIÓN PARA SU SUEGRA CON COVID-19 EN ESSALUD >>> Familiares de pacientes piden apoyo por falta de camas UCI y personal médico

sados de que algunos sigan creyendo que quemar arbustos originará que llueva. “Estamos cansados de los incendios forestales, por lo que pedimos a las autoridades de la Agencia Agraria de Chota y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que brinden charlas educativas, a fin de concientizar a la población soya que no descartan que ha- bre la importancia que tiene >>> Siniestro también afectó a ya sido provocado por los la conservación de los bosnueve viviendas de la comunidad campesinos, por la idea ques naturales y áreas refoerrónea de que si queman restadas”, manifestaron inde Marcopata en el distrito de vegetación, el humo provo- dignados algunos ciudadaChalamarca cará la lluvia. nos de Chalamarca y PacEl humo del incendio fores- cha. tal se expandió en un radio Finalmente, pidieron a los n incendio forestal, transcurso en la comunidad de 400 kilómetros y afectó agentes policiales y a las que arrasó con cua- campesina de Marcopata, las vías respiratorias y la vis- rondas campesinas que intro hectáreas de bos- distrito de Chalamarca, pro- ta de los campesinos de los vestiguen y sancionen a las que de pino y afectó a nue- vincia de Chota. distritos chotanos de Cha- personas que provocan los ve viviendas, se produjo la Ante este incendio, las auto- lamarca y Paccha, quienes incendios forestales y atentarde del último domingo ridades policiales investi- denunciaron que este pro- tan contra el medio am14 de febrero del año en gan las causas del siniestro, blema es común y están can- biente.

Incendio arrasó 4 hectáreas de pino en chota U

>>> Se trata de mujeres gestantes y trabajadores que se encuentran en cuarentena Recordó que no solo se ha vacunado al personal médico, sino también a personal de limpieza que ingresa diariamente a los espacios de hospitalización Covid-19, quienes también forman parte de los trabajadores de primera línea. "Durante la primera fase

29 FALLECIDOS POR COVID-19 REPORTA SIMÓN BOLÍVAR >>> En lo que va del año Lamentable, casos y decesos por coronavirus (Covid-19) siguen en aumento en Cajamarca. Según dio a conocer el director del hospital Simón Bolívar, Dr. Jhony Delgado, durante el mes de enero han reportado 16 fallecidos a consecuencia de esta enfermedad, mientras que en este mes de febrero están reportando en promedio un fallecido por día (13), sumando 29 en total en lo que va del presente año. “Esa es la realidad que actualmente estamos viviendo en Cajamarca”, expresó Delgado Clavo quien pidió a la población continuar con protocolos de bioseguridad. El funcionario también señaló que se espera que para fines de febrero y principios de marzo se espera el pico más alto de pacientes ingresados a este establecimiento en esta segunda ola. “Si hacemos la comparación con la primera ola, diríamos que recién estamos ingresando al mes de julio del año pasado”, sostuvo.

Falta inmunizar al 5% de personal de salud en Simón Bolívar El director del Hospital Covid Simón Bolívar, Yoni Delgado, señaló que ya tiene avanzado el proceso de vacunación alcanzando el 95%. El personal que aún falta vacunarse es personal en estado de gestación y personal que se encuentra en cuarentena.

Marco Sánchez, yerno de la señora Sara Padilla Becerra, profesora del nivel inicial que lamentablemente se contagió de coronavirus (Covid-19), piden apoyo a las autoridades para conseguir una cama en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a que su familiar se encuentra en un estado muy crítico de la enfermedad y tiene seriamente comprometidos los pulmones. La paciente, que se encuentra internada en el hospital EsSalud de Cajamarca, permanece en el área de triaje y saturando menos de 60% de oxígeno. “Hemos llegado a este extremo de pedir ayuda por una Cama UCI donde el sistema de salud ya no puede darse abasto”, expresó Sánchez. Lamentablemente, señaló que los propios familiares vienen realizando los cuidados de pacientes dentro del nosocomio debido a que el personal de salud no se abastece ante la gran demanda de pacientes. “Mi esposa es la que está cuidando de ella y con sus hermanos se turnan para poder entrar todas las mañanas”, indicó.

de inoculación no se han presentado inconvenientes, el personal médico inmunizado no ha presenta-

do reacciones adversas ante la vacuna de Sinopharm". Culminó el director del Simón Bolívar.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

REDUCEN PRECIOS DE LOS NICHOS >>> Reducción es de 300 soles Luego de la argumentación presentada por el Gerente General, Juan Ayaypoma, los miembros del directorio de la Beneficencia Pública de Cajamarca aprobaron por unanimidad la reducción de hasta 300 soles en el costo de los nichos para inhumaciones llevadas a cabo en el Cementerio General de Cajamarca. Esto debido a que, la institución, a través de sus directores comprende la difícil situación económica que atraviesa nuestra población como consecuencia de la pandemia. Desde la Sociedad de Beneficencia, ratificaron su compromiso para impulsar proyectos que beneficien a todos los Cajamarquinos.

Cámaras de video vigilancia en acción >>> Equipos permiten intervención oportuna en la salvaguarda de la población y personas afectadas por accidentes de tránsito

G

Continúan visitas a casas para detectar casos Covid >>> La intervención comunitaria Yo me apunto continuará en los distritos y provincias de Cajamarca El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud, informó que continuará con el desarrollo de la intervención comunitaria Yo me apunto en varios distritos de la región. Esto a fin de detectar y brindar tratamiento temprano a los ciudadanos infectados con la COVID-19. A través de un comunicado, las autoridades dieron a conocer que las brigadas de salud aplicarán pruebas rápidas, moleculares y antígenas a personas vulnerables o que hayan contactado a pacientes positivos a la COVID19. “Muchas gracias por hacernos estas pruebas, continúen atendiendo a toda la población de la región. Seguimos cuidándonos frente a la COVID-19”, expresó en la nota de prensa Gladdys, pobladora de Fila Alta, en la ciudad de Jaén. Finalmente, el Gobierno regional informó que, según el último reporte de la Dirección de Salud, Cajamarca tiene un promedio de 44 casos de coronavirus confirmados por día. Y que, en total, solo en la ciudad de Cajamarca se han registrado 21.461 casos de personas infectadas con el SARS-CoV-2.

erente de seguridad ciudadana, afirma que proyecto de monitoreo y vigilancia es una acertada decisión política del burgomaestre cajamarquino A pocos días de su puesta en funcionamiento, las cámaras de video vigilancia han reportado incidentes que tuvieron atención oportuna y lucha contra la delincuencia; asimismo, fortalece el trabajo articulado con la Policía Nacional en la seguridad de la población. Edín Rojas Marín, gerente de Seguridad Ciudadana,

>>> Mesías Guevara gestiona equipamiento de hospitales de Cajamarca Gobernador de Cajamarca, Mesías Guevara, participa del Gore Ejecutivo 2021 con el fin de coordinar acciones para el desarrollo de la región Cajamarca. Mesías Guevara solicitó al presidente de la República y a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, reforzar el equipamiento de los hospitales de Cajamarca para poder afrontar

mencionó que se ha brindado atención a acontecimiento de tránsito producto de la alta velocidad y manejo en estado de ebriedad; pero sobre todo, se ha intervenido a personas sospechosas e infraganti en robo, los mismos que han sido puestos a disposición de las autoridades competentes. Sobre la tecnología precisó que las modernas cámaras cuentan con reconocimiento de rostro y placa, la misma que permiten identificar a vehículos infractores como también a personas que participan en actos delincuen-

ciales; también, con un botón de pánico para que los ciudadanos puedan alertar alguna anomalía. “Sin duda, es una moderna tecnología, 121 cámaras, que gracias a la oportuna decisión política del alcalde, Andrés Villar, se ha logrado instalar en puntos críticos para combatir actos vandá-

licos y tener que atender a la sociedad; ahora Cajamarca cuenta con un sistema de monitoreo y vigilancia más moderno del país”, señaló. Finalmente, manifestó que en apenas dos semanas se han reportado ocho atenciones de impacto, entre ellas, intervenir a una banda de asaltantes y robo al paso.

Gobernador se reunió con presidente de la República de mejor manera la segunda ola de coronavirus. La segunda ola de la Covid19 ya genera estragos en nuestra región y por ello se necesita mejorar la capacidad de respuesta y en ese sentido el gobernador de Cajamarca, expuso a las autoridades nacionales la necesidad de reforzar el equipamiento de hospitales y centros de salud, a fin mitigar los efectos de la pandemia.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

INMUNIZARON AL DEL PERSONAL DE SALUD DEL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR >>> Sin embargo, restan 32 trabajadores que aún no han sido inmunizados dentro del primer grupo considerado El director del hospital Simón Bolívar, Dr. Jhony Delgado, dio a conocer que hasta la fecha han logrado vacunar al 88,61% de las 281 trabajadores de establecimiento de salud considerados para la primera etapa del proceso de inmunización con dosis de la empresa Sinopharm que llegaron a Cajamarca la semana pasada. En ese sentido, señaló que resta aplicar 32 vacunas tras el trabajo de actualización del padrón nominal que realizaron debido a varias inconsistencias. Señaló que durante el primer día de vacunación se consideró a 79 personas, para el segundo día se vacunaron a 60 personas, 42 trabajadores en el tercer día de vacunación y 68 en el cuarto día, sumando 249 en total las vacunas administradas. Dentro de este grupo también se consideró al personal de limpieza, choferes de ambulancias y psicología que no habían sido tomados en cuenta en un primer momento, acotó. Asimismo, Delgado Clavo señaló que durante esta primera etapa no se han presentado eventos adversos en el personal inoculado y adelantó que este miércoles estará ingresando un nuevo lote de vacunas para continuar con proceso de inmunización de la primera línea de batalla.

Celulares, chips y objetos prohibidos en penal de Huacaríz >>> Los objetos prohibidos fueron encontrados en el patio y aleros del pabellón número 7 de máxima seguridad.

O

cho teléfonos celulares, cargadores, chips y botellas de terokal fueron incautados durante una inspección inopinada dirigida por la Primera Fiscalía de Prevención del Delito en el penal de Cajamarca. La diligencia estuvo a cargo de los fiscales Sandra Brin-

gas Flores, José Machuca Rojas, Estefany Pérez Angulo y Laura Pérez Llorca en coordinación con el personal del INPE Cajamarca. El caso fue derivado a la fiscalía penal de turno para iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de identificar a los responsables de ingre-

sar estos objetos al penal. El objetivo de estos operativos es prevenir los delitos de ingreso de objetos prohibidos a establecimientos penitenciarios; tenencia ilegal de armas de fuego, munición y explosivos; y micro comercialización de drogas. Durante su visita, los representantes del Ministerio Público también supervisaron el Tópico y la Farmacia del Penal donde verificaron que se ha cumplido con subsanar las observaciones advertidas en la constatación efectuada el día 21 de enero de 2021; consta-

tando que ya se encuentra equipado adecuadamente, y que se han implementado las medidas de bioseguridad al ingreso del establecimiento penitenciario. Asimismo, la fiscal provincial Sandra Bringas Flores, le indicó al director del Establecimiento Penitenciario de Cajamarca, que se continuará con futuras acciones para prevenir el ingreso de objetos prohibidos, así como constataciones en el área de cocina para verificar la correcta dotación de alimentos a los internos.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

Cortitas

COMISARIA DE JESÚS LOGRÓ CAPTURAR A TRES SUJETOS PRESUNTOS Denuncian que unidades llenan Personal Policialal de 100% sin embargo la Comisaria de Je-

sús del Frente Policial Cajamarca prestaron el apoyo de inmediato a un ciudadano quien habría sido víctima del presunto Delito Contra el Patrimonio en su modalidad de Robo agravado por parte de tres sujetos armados quienes sustrajeron sus pertenencias personales y dinero en efectivo y luego ingresaron a un domicilio ubicado en el ubicado en el Jr. Cáceres -S/N Distrito de Jesús.

PIDE QUE INVESTIGUEN EXTRAÑA MUERTE DE PECES EN GALLITO CIEGO César Terán, señaló que preocupa mucho que se trate de una contaminación de las aguas ya que existen varias comunidades que usas las aguas de esta represa para consumo humano. La autoridad solicitó la intervención del gobierno regional para un análisis de aguas y determinar la causa de la muerte masiva de los peces.

DETIENEN A SUJETO ACUSADO DE TOCAMIENTOS INDEBIDOS Personal Policial de la Comisaria de Magdalena del Frente Policial Cajamarca a mérito de una denuncia interpuesta por una madre de familia quien manifestó que su menor hija de quince (15) años de edad, habría sido víctima de tocamientos indebidos por un sujeto de nombre Elferes DIAZ.

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

>>> La neumonía neumocócica causa aproximadam ente 3660 muertes al año en el país y 57293 incidencias.

D

espués del Covid 19, esta enfermedad es la principal causa de mortalidad a nivel mundial principalmente en menores de 5 años, personas adultas mayores de 60 y pacientes con enfermedades crónicas. Prevenir la neumonía por neumococo y las posibles hospitalizaciones a través de la vacunación, no sólo salva vidas, sino que ayuda a reducir la carga de enfermedades sobre un sistema de salud ya afectado por la pandemia del coronavirus, así como el uso innecesario de medicamentos antibacterianos. La OMS, en el contexto de la pandemia, tiene entre sus recomendaciones la administración de la vacuna antineumocócica conjugada, como una de las formas para proteger la salud, no sólo de la neumonía, sino también de otras enfermedades causadas por el neumococo, como la meningitis, sinusitis, otitis media y septicemia. DATOS La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, cau-

Vacunarse contra el neumococo aliviaría a no saturar el sistema de salud sada por bacterias, virus u hongos, pero son las bacterias neumocócicas las que pueden provocar mayor daño y llevar al paciente hasta la muerte. La actual vacuna que distribuye el Minsa en forma gratuita, la Conjugada Trecevalente, protege contra 13 de los 90 serotipos de neumococos, que son los más comunes y agresivos de nuestra comunidad.

Entre otras recomendaciones para prevenir la enfermedad, están el uso del antebrazo al estornudar o toser (actualmente por la pandemia, tenemos el uso obligatorio de mascarillas), el constante lavado de manos, evitar el humo del tabaco, alimentación balanceada y en el caso de los recién nacidos, leche materna exclusiva hasta los 6 meses.

Las vacunas se administran gratuitamente para niños menores de 2 años en 3 dosis (a los 2 meses, a los 4 meses y al año), a adultos mayores de 60 años en una sola dosis, al igual que los pacientes con comorbilidades: asmáticos, hipertensos, obesos, diabéticos, VIH, trasplantados, oncológicos, entre otros.

Hidrandina anuncia cronograma de cortes programados en distritos de Cajamarca la mañana a 3:30 de la tarde, en el distrito de Magdalena, que comprende los sectores: Huaquillas La Viña, Caserío Chonta Alta, Lanchepampa, Pueblo Nuevo, Casaden, Liclipampa, La Fila, Peña Blanca, Estas actividades involucran Valqui, Pueblo Nuevo, Tubunnecesariamente el corte del su- go, Acatache, Granada y Magministro eléctrico por la rele- dalena. vancia de los trabajos a ejecu- Mientras que el sábado 20 de tar además de salvaguardar la febrero en horario de 8:00 de seguridad y bienestar del per- la mañana a 4:00 de la tarde, sonal técnico que llevará a ca- se ha programado el mantenibo las maniobras. miento de redes en el distrito El primer mantenimiento se de Cascas y anexos, así como realizará este miércoles 17 de el distrito de Contumazá. febrero en horario de 8:00 de Este último distrito abarca los

>>> Labores permitirán seguir garantizando la continuidad y conabilidad del servicio de energía eléctrica. Con la finalidad de continuar garantizando el servicio para todos los usuarios, la empresa Hidrandina anunció su cronograma de cortes en algunos distritos y sectores de Cajamarca, para realizar trabajos de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico, cuyas actividades permitirán brindar un servicio confiable y seguro.

sectores Huertas, Rupe, Cushton, Payan, El Lloque, Chingavillan, Nansha, Calcate, La Cocha, Cadaudon, Los Higos, Choloque, Hoyada Verde, Santa Cruz De Toledo, Cascabamba, Salcot, Contumaza, Silacot, Lanchicot, Andara, Los 7 Vientos, Tamalurco, Cosiete, La Travesia, Amanchaloc, Cruz Grande, Totorillaas, Altamizas, Cholol Bajo, La Pampa, Peña Bolan, Yeton, Pampa La

Montaña, La Cienaga, Santa Ana, La Banda y San Benito. Para visualizar el cronograma de corte, los usuarios pueden ingresar a la página web de Hidrandina: www.distriluz.com.pe/hidrandina o a la página de Facebook oficial de la empresa. Estos trabajos de mantenimiento se realizan de acuerdo a la normativa vigente y en horarios establecidos. ersonales y materiales.


10

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚLBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

YA NARRA EN EL CIELO El destacado periodista deportivo Ítalo Villarreal falleció este martes por la tarde. Por largos años, narró los diversos encuetros deportivos a través de dial de RPP Noticias. Sus narraciones deportivas fueron muy aclamadas, pues transmitía emoción y garra los encuentros deportivos. Hasta el final de sus días, se desenvolvió como presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú.

TRUJILLO PIDE PERDÓN > Tras incidente que sucedió hace cinco años cuando ponía en tela de juicio la permanencia de UTC

E

l reciente fichaje de UTC para la temporada 2021, Luis Trujillo, habló de lo sucedido aquel 2015 en Cajamarca, cuando vestía la camiseta de Alianza Lima y en plena calentura del partido le dijo a Pablo Lavandeira -quien defendía los colores del Gavilán-: “Ojalá te alcancé Lavandeira”, frase que queda en el recuerdo de muchos cajamarquinos, ya que en ese momento los cre-

mas luchaban por no descender a Segunda División. "Hubo un inconveniente hace mucho tiempo con mucha gente de Cajamarca. Si alguien se sintió aludido con eso, le pido las disculpas del caso a la gente que se sintió afectada. Es un tema futbolístico, entre jugadores, en 'caliente' y eso queda en la cancha. Con Lavandeira nunca tuve ningún problema, fue un tema de calentura", aseguró el

defensor en Palco VIP de Jany Arana. Sobre el presente del club cajamarquino, 'Talara' Trujillo manifestó que el club trabaja fuerte para el inicio del torneo: "Ha sido fuerte la pretemporada, no hemos tenido inconvenientes. Hemos podido trabajar con tranquilidad, pese a lo que está viviendo el país. Fueron diez días de concentración a doble turno y el grupo se está compenetrando bien". Consultado sobre la Copa Sudamericana, el futbolista de 30 años, dijo: "Estuve dos años en Sport Huancayo, hay muchos futbolistas que conozco y es un reto para nosotros poder lograr algo importante con UTC. Trabajamos para avanzar de ronda y tenemos que ir a buscar el partido", sentenció.

La U reporta un infectado por Covid-19

TAS NO RECONOCE RECLAMO DE ALIANZA >>> Órgano internacional de fútbol actualizó su lista de audiencias, pero no aparece caso 'íntimo'

>>> Club informó que el caso positivo es asintomático y se encuentra cumpliendo el confinamiento en su hogar Mediante un comunicado, Universitario informó que uno de sus jugadores del plantel profesional dio positivo a la prueba serológica y de antígeno para el descarte del COVID-19. El cuadro crema agregó que la persona afectada quedó en confinamiento en su hogar, siguiendo el tratamiento respectivo y siendo observado diariamente

por el departamento médico del club. "Cumpliendo con lo establecido por la FPF para el reinicio de los entrenamientos y actividades deportivas, se realizaron las pruebas serológicas y de antígeno para el descarte del COVID-19 a todos los integrantes del plantel del primer equipo: jugadores, comando técnico, docto-

res, utileros, auxiliares y colaboradores del club", señaló Universitario en su comunicado. El plantel profesional de Universitario iniciará los entrenamientos este martes 16 de febrero en Campo Mar, bajo la atenta mirada de Ángel Comizzo y su comando técnico. Los cremas tienen como objetivo

realizar una buena temporada en la Liga 1 y la Libertadores. En la temporada anterior, la 'U' se quedó a un paso de ganar la Liga 1. Universitario se encuentra buscando a un delantero para completar su plantel 2021. Hay varias opciones, pero la directiva quiere tomar la mejor decisión.

A través de su página web, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) actualizó este martes 16 de febrero su lista de audiencias que comprende desde la mencionada fecha hasta el próximo 20 de abril. Lo sorpresivo de este hecho es que no aparece el caso que emprende Alianza Lima contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y Carlos Stein: los íntimos exigen ser mantenidos en Primera División debido a una serie de irregularidades, según su juicio, durante la temporada 2020. Pero ¿Qué es lo que finalmente ocurrió para que el litigio no haya sido considerado? LÍBERO pudo conocer que el principal motivo, hasta el momento, es que no se ha podido alcanzar a un acuerdo entre las partes para continuar por la modalidad abreviada. Como se recuerda, Alianza Lima giró cartas hacia la Federación Peruana de Fútbol y Carlos Stein en donde les indicó su intención de seguir este conducto procesal respecto al reclamo que piensan imponer en el TAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.