LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 16 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 120 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

CAJAMARCA SIN CONGRESISTAS

MÁS OLVIDADOS

QUE NUNCA

>>> La provincia capital de la región no contará con representantes cajamarquinos en el nuevo Parlamento 2021-2026

HUACARIZ: TRES MESES SIN INTERNET >>> Antenas bloqueadoras del Penal no deja que estudiantes del sector accedan a sus clases a distancia

>>> Candidatos favoritos cayeron en las últimas semanas previo a las elecciones. El norte, sin duda, ganó al sur

SIGUEN LAS FIESTAS COVID

YA SE VAN LAS LLUVIAS

>>> Intervienen a 10 irresponsables cuando celebraban cumpleaños en conocido chifa en Baños del Inca

>>> Precipitaciones continuarán en los próximos días, pero moderadamente en las provincias cercanas al sur de Cajamarca

SAPITOSPARK RESIDENCIAL & ECOLODGE “Un estilo de vida rodeado de naturaleza, oxigeno puro y un encantador valle”

100

EXCLUSIVOS LOTES Desde 440 m² hasta 1800 m² en un área de 140,000 m²

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

RESTAURANT BAR MINI MARKET TIENDA DE ARTESANIA TIENDA DE LÁCTEOS

Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ

ECOLODGE PAISAJISMO Y MIRADORES JUEGOS PARA NIÑOS ÁREAS DEPORTIVAS ÁREAS RECREACIONALES

ÁREAS COMUNES CON METRAJE DE 60,000 m² FACILIDADES DE PAGO

976 986791 - 976 968 787


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

2v que será referéndum económico

E Editorial

Augusto Álvarez Rodrich

LAS NUEVAS CARAS Del director

C

onforme pasan los días, se van consolidando los nombres y las votaciones recibidas por quienes integrarán el nuevo Congreso de la República. Y sin que termine de disiparse del todo el panorama, luego de conocerse los resultados, todo parece indicar que, así como tendremos buenos cuadros con los que se podría armar una agenda sensata de puntos en beneficio de las grandes mayorías, habrá también otro bloque radical y extremadamente conservador. En esto último se da el (no tan) curioso caso en que las propuestas extremistas, de izquierda y de derecha, coinciden casi exactamente en sus agendas contra la educación moderna y secular, la inmigración y el respeto tanto a la mujer como a las minorías sexuales. Eso, por supuesto, además de una clara vocación autoritaria y su desprecio por la institucionalidad. No obstante, para contrarrestar a estas fuerzas de la sinrazón, el trabajo en el hemiciclo se podría beneficiar de la presencia casi segura de personalidades como Susel Paredes, que hasta el momento es la mujer más votada entre las candidatas al Parlamento. Flor Pablo, exministra de Educación, también aportaría con sus conocimientos sobre el tema, que son sólidos y con clara visión de futuro. Gladys Echaíz, Patricia Juárez, Adriana Tudela también podrían aportar significativamente, dada su experiencia como profesionales destacadas en sus respectivas áreas, y junto con otros nuevos representantes igualmente valiosos –Carlos Anderson, economista que promueve políticas públicas; José Williams, un héroe militar experto en asuntos de seguridad; el propio Nano Guerra García, con larga trayectoria en la promoción de la pequeña y microempresa– podrían lograr dar forma a proyectos que sean beneficiosos para el país y dejar atrás así la política de promulgar leyes impracticables, antitécnicas o que solo dejan forados en el erario. Esperamos, pues, que la conformación del próximo Congreso y sus nuevos integrantes permitan levantar la alicaída imagen que desde hace años este poder del Estado tiene en la opinión pública.

L

a segunda vuelta (2V) 2021 entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori será una pugna por la presidencia pero, también, un referéndum sobre el modelo económico de las últimas tres décadas. La 2V 2016 Fujimori-Pedro Pablo Kuczynski discurrió sobre un eje político por sus enfoques económicos similares, algo que hizo pensar en un lustro de progreso que no ocurrió por la irresponsabilidad del fujiaprismo que se dedicó a la demolición institucional. Pero esta 2V CastilloFujimori implica la confrontación de dos visiones absolutamente antagónicas e irreconciliables, en las que parece muy complicado identificar puntos de encuentro para resolver el mismo problema: el deterioro profundo que ha produciendo la pandemia en la economía de las familias, de las empresas y del país. La pandemia produjo una caída del PBI de 11.3% en 2021, destruyó 2.2 millones de empleos, y debilitó a muchas empresas. En indicadores sociales, como la pobreza, se ha retrocedido todo lo avanzado en la última década. Ante ello, Fuerza Popular plantea un enfoque basado en la promoción de la inver-

sión privada para recuperar el empleo, simplificación de procesos y el fomento de asociaciones público-privadas, en el marco del actual capítulo económico de la constitución. Perú Libre plantea una reforma radical cambiando la constitución con especial énfasis en el capítulo económico, con el estado con la principal responsabilidad vía expropiaciones y estatizaciones de empresas de la minería, gas, telecomunicaciones y recursos naturales, sin precaución sobre el balance de las finanzas públicas, y rompiendo la institucionalidad económica del país, desde la independencia del BCR hasta la validez de los contratos ley. Esta modesta columna cree que el Perú requiere un nuevo contrato social que atienda con urgencia las legítimas demandas sociales, sin desincentivar la inversión privada, preservando la estabilidad macroeconómica, donde se construya sobre lo avanzando y sin demoler todo como propone el planteamiento de Castillo, lo que llevaría a un profundo retroceso del país. Los peruanos deben elegir entre ambas opciones en esta 2V, en lo que será un referéndum sobre el esquema económico de las últimas tres décadas.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

FALTA OXÍGENO PARA PERSONAS QUE LLEVAN TRATAMIENTO EN CASA El párroco de la Iglesia La Recoleta y presidente del Colectivo Cajamarca Respira, Pedro Terán, confirmó que ya se trabaja para iniciar la nueva colecta que sirva para comprar otra planta de oxígeno que esté al servicio de la población que se contagia del covid-19, pero que no va a un hospital.

CAJAMARQUINOS SIN REPRESENTANTES EN EL PARLAMENTO >>> Por primera vez la provincia de Cajamarca no contará con ningún congresista capitalino

A

casi unas semanas de las elecciones generales 2021 que se realizó el último 11 de abril, ya se conoce a los seis virtuales congresistas de la región Cajamarca que nos representarán en el próximo Parlamento del Bicentenario por los siguientes cinco años. Y es que al 100% de actas procesadas en nuestra jurisdicción, podemos confirmar que por primera vez la provincia cajamarquina no contará con ningún portavoz en el nuevo Congreso. Algunos de estos candidatos no lograron alcanzar una curul porque sus partidos no le ayudaron, a otros les faltaron más votos, mientras que la mayoría y los que en un momento llegaron a ser favoritos, decepcionaron con el respaldo de los electores. En consecuencia, la agrupación política Perú Libre consiguió tres cupos por los más de 128 mil votos

que obtuvo en la región, donde Chota, San Ignacio y Celendín tendrán quien los represente. Alianza Para el Progreso, la segunda agrupación más votada logró ingresar al Parlamento a la chotana Edith Julon Irigoin que tuvo un respaldo de 7,939 votos, siendo la que mejor se ubicó en la lista congresal. Por poco se quedaron los aspirantes Hernando Villanueva y Luciano Troyes con 6,895 y 6,222, respectivamente. En el cuarto lugar quedó el cajamarquino y exalcalde Manuel Becerra Vílchez que solo obtuvo 6,070 votos, sin duda un duro golpe para el dueño de la Universidad Antonio Guillermo Urrelo – UPAGU. Otros de los candidatos cajamarquinos que quedaron fuera de carrera congresal fue el rector Angelmiro Montoya Mestanza que iba con el #1 por Victoria Nacional. El magister inició con fuerza su

campaña, logrando fortalecer las bases del partido de Humberto Lay; sin embargo, en las últimas semanas del cierre de campaña electoral le detectaron covid-19 y debido a que su salud se empeoraba, fue hospitalizado donde hasta la fecha continúa luchando por su vida, según informaron doctores del Hospital Regional de Cajamarca. En ese sentido, el rector logró 3,007 votos, mientras que Victoria Nacional alcanzó 15,995. Los otros representantes cajamarquinos que fueron perjudicados por su partido político, fueron Elena Cueva (1,490), Wilson Tello (2,204), por el partido Morado que apenas obtuvo 9,324 votos. Asimismo, por Juntos Por el Perú – JPP Juan Chilón (1,241) y Vladimir Ruíz (4,693), quien pudo haber logrado una curul, pero JPP no pudo superar a Fuerza Popular que le llevó más de 4 mil

votos. Fuerza Popular que fue el tercer partido político más votado al Congreso por Cajamarca (35,053), logró una curul por la cifra repartidora, donde el cajamarquino César Díaz y Tanía Ramírez lucharon voto por voto hasta el final, lamentablemente Díaz se quedó fuera de carrera por 200 votos. La joven de San Ignacio logró 2,847 a comparación de los 2,618 votos que obtuvo Díaz. Acción Popular logró tam-

*

bién una curul al Congreso, donde la jaena Silvia Monteza Facho con 6,197 votos se acomodó con la nueva parlamentaria. Nuevamente Jaén contará con representación. Por su parte, la cajabambina que reside en Cajamarca Raquel Huamán, que iba con el #5 por el partido de la palana, apenas llegó a los 1,329 votos. Sin duda el ejemplo más perfecto donde el partido político perjudicó totalmente a su candidato fue sin duda So-

mos Perú que con 26,107 votos por el Congreso en la región Cajamarca y quedando en sexto puesto no pudo darle una curul al segundo mejor votado en la región. Sí, hablamos del Dr. Juan Carlos Díaz aspirante cajamarquino que iba con el #1 por el partido del corazón. Sus 9,608 votos fueron en vano, ya que se presentó a una agrupación política que en los últimos meses fue noticia por la mala imagen del expresidente Martín Vizcarra.

PREOCUPACIÓN

En síntesis, hay preocupación por parte de los cajamarquinos porque en este nuevo Parlamento no tendrán una representación, sobre todo por las necesidades que cuenta la provincia y peor aún siendo capital de la región. Solo

quedan poco más de dos meses para que culmine la representación en el Congreso por parte de los cajamarquinos Napoleón Vigo y Mirtha Vásquez y luego no tener un portavoz durante cinco años que saque cara por la provincia capital.


La Prensa

04

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

SOS

Por ahí me datean que el dueño de un diario está pidiendo un enganche para que uno de los tantos empresarios mineros financie sus ediciones impresas. El pata anda como loco moviéndose de un lado para el otro con su director para que su empresa periodística no quiebre. Dicen por ahí que con lo que auspicia el municipio provincial ya no alcanza. ¿Y ahora?

*

CANCELEN

Algunos coleguitas están recontra asados porque los candidatos que no han chapado curul ya se están volviendo los tercios cuando le hablas de pagos por servicios de publicidad. Uno que otro fracasado aspirante al Parlamento ya están sacando la vuelta de Cajamarca para olvidarse de la dolorosa derrota. Muchos dicen que ya están pensando cambiar de asesores porque para nada sirvieron. Jaaaaaa.

*

OTRA ESTRATEGIA

Los perdedores cajachos de estas elecciones están pensando seriamente en cambiar de asesores comunicaciones “políticos”. Y es que esta vez no le alcanzaron los votos ni para ser regidores provinciales. El tema es que las comunicaciones han cambiado bastante y peor aún con esta pandemia. Algunos hicieron lo que pudieron, pero la mayoría les apuesto- nunca han llevado un curso de semiótica, básico, algo que es básico.

*

PARA LA OTRA SERÁ

Esta es una frase del popular cómico ambulante Pompinchu que aparece en las redes sociales -como meme- ante un eventual fracaso de cualquier índole. Pasa lo mismo con el Dr. Corazón que fue uno de los más votados de la región, pero no le alcanzó por el partido político que fue manchado por las movidas del lagarto mayor. Una lástima, a la firme. Para el 2026 será.

*

MÁS CHAMBA

La autoridad de clase mundial anunció la llegada de más camas “Susy” -como diría mi causa Acuña- y más vainas. El tema es que no sabemos si llegarán sanas porque a la firme algunas están por ahí botadas. Ahora, ¿ya hay más personal? Porque cada implemento requiere de más personal. No vaya a ser que las pobres enfermeras estén como pulpos con los pacientes y sin descanso. Eso se llama explotación, ha.

Jóvenes son hospitalizados diariamente por Covid-19 >>> Un promedio de 3 a 5 personas llega diario al hospital Simón Bolívar

propensa a tener el pico más alto de infectados por covid-19 en las próximas semanas, debido a que los primeros 10 días del mes de abril hubo mucho movimiento por las elecciones generales. “Hemos tenido cierres de campañas, mítines, celebraciones en diferentes provincias, fiestas y demás, por ello, corremos el riesgo de los casos de enfermos y fallecido se incremente”. Agregó: “El pico no se ha disminuido de manera significativa. Los ingresos por covid-19 continúan en el Simón Bolívar. Lo que sí ha au-

mentado levemente es el número de altas; sin embargo, ante la alta demanda de pacientes las camas se ocupan rápidamente”. En otro momento, anunció la llegada de 30 ventiladores mecánicos que se instalarán en uno de los pabellones del hospital Covid y será solo para los pacientes asegurados. Asimismo, indicó que también necesitan más personal para la atención de los enfermos críticos. “El paciente que se encuentra con ventilador es dependiente en su totalidad de un doctor que esté siempre monitoreando”, finalizó.

l director del Hospital Simón Bolívar Jhony Delgado Clavo, informó que diariamente un promedio de 3 a 5 jóvenes son atendidos por la covid-19 en el citado nosocomio. Asimismo, indicó que los casos no han disminuido -al menos- en este centro de salud que registra un buen número de pacientes hospitalizados y en situación críti-

E

ca. “En la primera ola en su mayoría llegaban adultos mayores de 60 años por neumonía covid, ahora en la actualidad y por el ingreso de las nuevas variantes del virus, ya reportamos jóvenes que requieren de hospitalización y a veces ingresan a las áreas críticas”, sostuvo Delgado Clavo. Advirtió que la región está

>>> Operativos continúan en el distrito por Emergencia Sanitaria

10 personas intervenidas celebrando esta Covid

decesos por el nuevo coronavirus. “Todos los días estamos inEl comandante PNP Gusta- cidiendo en eso y a la poblavo Sánchez Paredes, jefe de ción le pedimos que tenga la comisaría de Los Baños conciencia, este virus no esdel Inca, informó de la inter- tá perdonando nada y hay alvención a un restaurante chi- gunas personas que no cumfa en la Av. Manco Cápac plen las disposiciones”, sosdonde se celebraba una fies- tuvo. ta Covid el martes en horas En otro momento, dio cuende la noche. Diez personas ta del operativo de control resultaron intervenidas e in- vehicular y normas sanitafraccionadas por incumplir rias, realizada este miércolos protocolos de bioseguri- les en las inmediaciones de la plaza de armas de este dad. El comisario hizo un llama- distrito cajamarquino dondo a la población, principal- de se intervino e infraccionó mente a jóvenes, por el in- a cuatro mototaxistas por cremento de casos que se re- realizar servicios en lugares portan a nivel regional y los restringidos.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Pobladores de Huacaríz no son escuchados por autoridades >>> Desde hace meses exigen que regularicen las antenas bloqueadoras que no dejan que sus hijos estudian a distancia

E

s la cuarta vez que vecinos de Huacariz reinician sus protestas por el problema de la señal ante la instalación de antenas bloqueadoras que se colocó a inicios de año en el perímetro del Penal de Cajamarca. Esta vez realizaron un plantón en el frontis de las oficinas de la Dirección Regional de Transporte exigiendo que les

den solución a sus quejas. “Nuestros hijos no pueden estudiar, no tienen señal para que puedan acceder a sus clases virtuales. No te-

nemos opción ni para llamar porque prácticamente nos bloquearon. Los funcionarios del Penal nos dicen que ellos no tienen la

culpa de que nosotros hayamos hecho nuestras casas cerca a la cárcel”, dijo una de las afectadas. Son un promedio de 500 fa-

milias afectadas. Además, indicaron que tras el desplante de las autoridades del Penal y de la Dirección Regional de Transporte y

Comunicaciones, mandaron una serie de oficios a la Fiscalía Defensoría del Pueblo, Municipalidad Provincial de Cajamarca; sin embargo, hasta la fecha no hay una respuesta por parte de las referidas instituciones. “Nadie nos hace caso, pero nosotros seguiremos protestando y luchando por nuestros derechos, no importa arriesgando nuestras vidas”, dijeron. Por otra parte, tras una reunión con el representante de la DRTC- que duró apenas unos minutos, el responsable de la institución señaló que el documento ha sido enviado a Lima, pero aún no hay orden de la sede central del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que ellos vayan a inspeccionar las antenas bloqueadoras.

153 policías de la comisaría San José serían vacunados evitar contagios, ya que nos exponemos todos los días en los mercados, centros comerciales, intervenciones. Ellos saben El Comandante César “Felizmente nuestra comi- que tienen que adoptar esDíaz jefe de la Comisaría saría no reportó ningún fa- tas medidas sanitarias”. San José de la ciudad de llecido, pero sí hemos teni- En cuanto a la demora de Cajamarca, informó que do un colega que estuvo las vacunas para el persoun 80% de policías que la- grave, en cuidados inten- nal policial de la región Caboran en la unidad poli- sivos; sin embargo, feliz- jamarca, indicó que ya se cial han sido contagiados mente ya se encuentra en encuentran empadronade la covid-19. Asimis- su hogar recuperándose. dos y con un plan de vacumo, agregó que aún re- Ese es el riesgo que noso- nación. Esperan que en la portan infectados por el vi- tros nos enfrentamos dia- próxima semana llegue el lote de las dosis antocorus, y en ese sentido, exi- riamente”, sostuvo. gió que todo el personal Agregó: “Al personal poli- vid. “En la comisaría San del Frente Policial de la re- cial siempre se le reco- José 153 efectivos poligión sea inmunizado por mienda utilizar sus imple- ciales serán inmunizaluchar en la primera línea. mentos de seguridad para dos”, finalizó.

>>> Efectivos están a la espera del nuevo lote de vacunas para el Frente Policial de Cajamarca

Captan a presunto ladrón robando en una moto >>> Personal de patrullaje integrado de la patrullaje integrado de la PNP y el serenazgo capturaron al ladrón policía y serenazgo dieron el alcance al sujeto a una cuando escapaba

cuadra de lugar del robo y procedieron a intervenirlo, Las cámaras de video- Ferré. En las imágenes se quien se identificó como vigilancia de la munici- aprecia a una persona acer- Samuel Saripata Acevedo palidad de Cajamarca carse hasta la motocicleta (23), quien un primer mocaptaron cuando un su- estacionada y al percatar- mento negó haber perpejeto roba objetos del se que no había nadie a su trado robo alguno. compartimiento, de alrededor, procede a levan- Los custodios del orden una motocicleta esta- tar el asiento y revisar la bo- procedieron a llamar al propietario de la unidad, Elmer cionada frente a la ca- dega. sa del propietario del El sujeto saca una especie Aguilar Sánchez (37), vehículo. El presunto la- de bolsa y camina hacia la quien reconoció como sudrón fue detenido a los esquina. Sin embargo, no yos los objetos encontrapocos minutos por per- contó que todos sus movi- dos en poder del intervenisonal del patrullaje inte- mientos eran captados por do. De inmediato, el intergrado de la Policía Na- las cámaras de videovigi- venido fue trasladado a la cional y serenazgo. lancia instaladas en la zo- comisaría del sector y puesEl hecho ocurrió en ple- na por la Municipalidad Pro- to a disposición del Ministerio Público para las inno toque de queda en la vincial de Cajamarca. cuadra del jirón Diego De inmediato, personal de vestigaciones del caso.


06

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

Benecencia ofrece bebidas calientes a familiares de pacientes covid que pernoctan en las afueras de los centros de salud >>> “Sabemos los momentos duros por la que pasamos y en solidaridad con estas personas hacemos este labor”, dijo el funcionario de la institución

Lo dejaron libre para que vote >>> Fiscalía consideró que hermano de sentenciado Gregorio Santos ejerza su derecho a sufragar

L

a Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional ordenó que Leider Calva Guerrero, hermano del ex gobernador regional de Cajamarca Gre-

gorio Santos Guerrero, deje la prisión y viaje a votar en Cajamarca el último domingo. Sin embargo, no se ha informado aún de que haya regresado a Lima.

Calva Guerrero fue condenado en enero de 2020 a ocho años de prisión por lavado de activos. La Fiscalía lo acusó de intentar encubrir el dinero ilícito que recolectaba “Goyo” mediante la compra de propiedades a nombre de terceros. Según fuentes judiciales, el tribunal consideró que el hermano de Santos debía ejercer su derecho a votar y le concedió el permiso

Piden trabajo remoto para embarazadas

por tres días. Para la fiscal superior Lourdes Tellez, el procesado debió prever vía internet el cambio de su dirección y consignar como centro de votación a Lima. “El riesgo (del permiso de viajar) es que podría junto a sus cosentenciados ponerse de acuerdo para toda la estrategia del proceso. Para la Fiscalía no atentaba con el derecho de ejercer su voto”, indicaron fuentes fiscales.

Nacional Sanitaria. Indicaron que el objetivo de esta ley es que las féminas en esta condición no realicen trabajos que pongan en riesgo su integridad y la de sus me>>> Defensoría del nores hijos. En ese sentido, el Pueblo solicitó a empleador debe identificar a las trabajadoras mujeres gesmunicipalidades tantes y madres lactantes y provinciales y aplicar el trabajo remoto para distritales el cumplimiento de sus actigarantizar vidades laborales. protección laboral La Organización Mundial de de mujeres la Salud (OMS) reconoce la especial protección y atención vidoras públicas pueda cum- municipalidades de Cutervo, que debe tener una mujer en La Defensoría del Pueblo soli- plir sus actividades bajo la mo- Contumazá, Celendín, Cajacitó a las municipalidades dalidad de trabajo remoto y bamba, San Marcos y San Pa- estado de gestación, a fin de provinciales y distritales de así no exponerse a posibles blo, vienen cumpliendo sus la- garantizar las mejores condiCajamarca garantizar la pro- contagios. bores de manera presencial y ciones de salud para ella y el tección laboral de las muje- La Defensoría del Pueblo de mixta, lo cual omite lo esta- feto. Además, en el Perú, la res gestantes y de las ma- Cajamarca informó que, en blecido en la Ley n.° 31051, Constitución Política, en su ardres lactantes para que, en el una supervisión remota reali- Ley que Amplía las Medidas tículo 23°, establece que el contexto de la emergencia sa- zada a fines de marzo, la ins- de Protección para Mujeres Estado debe brindar una espenitaria nacional por la titución identificó que madres Gestantes y Madres Lactan- cial protección a la madre que COVID-19, este grupo de ser- gestantes y lactantes de las tes en Casos de Emergencia trabaja.

Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el último sábado, el equipo de Promoción Social de la Beneficencia de Cajamarca, inició una labor humanitaria en favor de decenas de familiares de pacientes Covid19, instalados en las afueras de los hospitales, mediante la entrega de chocolate caliente. Juan Anyaipoma, gerente de la entidad benéfica, manifestó que, en esta situación difícil por la que atravesamos, un equipo de profesionales de su representada, iniciaron un programa de ayuda humanitaria a familiares de pacientes que se atienden en el nosocomio local y otros establecimientos de salud, como parte del compromiso social que les asiste. “Sabemos los momentos duros por la que pasamos y en solidaridad con estas personas hacemos entrega de bebidas calientes (chocolate), para aplacar, en algo, los momentos que atraviesan a la espera de la pronta recuperación de los suyos”, subrayó el servidor público. En tanto, informó que la Dirección de Gestión prioriza y atiende los requerimientos de las dependencias solidarizándose con la población cajamarquina en cumplimiento a su labor institucional en favor de poblaciones vulnerables como adulto mayor, niños trabajadores de la calle; entre otros.

Redoblan esfuerzos en la limpieza pública >>> Diariamente se recogen en promedio 160 toneladas de residuos sólidos En medio de la pandemia y a pesar de las dificultades que ello representa, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, mantiene de manera sostenible los servicios de limpieza pública, recogiendo diariamente en promedio 160 toneladas de residuos sólidos en toda la ciudad, además de mantener a personal de esta área distribuido en los 24 sectores de Cajamarca. Gílmer Muñoz, gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, explicó que para realizar este trabajo se utiliza 18 vehículos compactadores, los que recorren las diferentes arterias de la ciudad en turnos previamente programados para luego dirigirse hasta la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, ubicada a 15 Km, de esta ciudad en la carretera hacia el distrito de la Encañada. Explicó que en los 24 sectores de la ciudad se tienen cuadrillas de trabajadores de limpieza pública, encargados de hacer el barrido de las calles en tres turnos, mañana, tarde y noche.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

MPC entrega reconocimiento a hermana Victoria Damiana >>> La Hermana Victoria llegó a Cajamarca en noviembre de 2015 para servir en el centro de atención de ancianos desamparados. Luego de casi seis años de servicio en el asilo de Ancianos “Obispo Grozo” de la ciudad, la Hermana Victoria Damiana Huacca Andía, culmina su tiempo de asistencia a las personas adultas vulnerables, en Cajamarca. En este tiempo de cooperación al asilo de ancianos, la hermana Victoria Huacca, afrontó duramente el inicio de la pandemia; luchó por mantener a los ancianos a salvo, sin embargo, en su lucha constante se infectó de Covid19. “Agradezco al pueblo cajamarquino por la acogina y por el apoyo en los duros momentos, y hago un extensivo saludo al alcalde Andrés Villa Narro, por este apoyo y reconocimiento”, señaló. Es por ello que, la comuna cajamarquina entregó el reconocimiento por la entrega y sacrificio que brindó la religiosa Huacca Andía en sus casi seis años de servicio. Finalmente, continuará con este servicio de entrega en la ciudad de Ayacucho.

Lluvias disminuyen en Cajamarca L

a disminución de la ocurrencia de lluvias persistirá por los próximos días, aunque se estima que se presenten lluvias ligera o moderada intensidad y de manera puntual en algunas provincias cerca-

Casi un centenar de muertos por Covid-19 en Celendín >>> Segú reporte del MINSA. Se han tomado 6880 pruebas entre rápidas, antígenas y moleculares, con 4960 resultados negativos para el covid-19. Actualmente se han dado 1223 altas epidemiológicas

Con 1920 casos confirmados de coronavirus, la provincia de Celendín se acerca al centenar de muertos a causa de esta terrible enfermedad, pues la irresponsabilidad de muchos ciudadanos sigue generando más contagios y con ello el dolor enluta a muchas familias. Según el reporte del Área de Epidemiología de la Red III de Salud, en la provincia se han tomado 6880 pruebas entre rápidas, antígenas y moleculares, con 4960 resultados negativos para el covid-19. Actualmente se han dado 1223 altas epidemiológicas, mientras que el número de fallecidos supera las 68 defunciones. Justamente, en las últimas semanas varios paisanos han muerto a consecuencia de este mal, algunos en el Hospital de Celendín, otros en sus domicilios y también en Cajamarca, a donde fueron referidos para utilizar una UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Solo en lo que va del mes de abril, la Red de Salud registró un incremento acelerado del número de contagios llegando a detectarse 259 casos positivos, superado solo por el mes de marzo en donde se tuvo 277 casos de covid-19, cifras superiores a los demás meses de pandemia.

peraturas diurno y mayor radiación solar. “Desde el viernes 17 en adelante va a ser menos frecuentes esas lluvias y puenas del sur de la región, sos- den darse de manera localituvo la analista metereoló- zada, hay que tener en congica del Senamhi Cajamar- sideración que estamos inca, Rosa María Pérez quién gresando a la época seca y señaló que de esta manera en las próximas semanas se se está ingresando a la épo- esperan descensos en la ca seca del año, lo que sig- temperatura y menor nubonifica descensos de las tem- sidad durante el día”, expli-

>>> Temporada de estiaje comienza a sentirse en la región

>>> Más de 5 mil tabletas digitales ya fueron distribuidas a estudiantes de menos recursos por sistema Aprendo en Casa El director de la Ugel de Cajamarca, Luis Llaque, dijo que es importante que se haya retomado el proceso de entrega de las tablets a los estudiantes a nivel regional y señaló que se encuentran en coordinaciones con los directores de las instituciones educativas consideradas para continuar con su distribución dado que hasta la fecha se ha logrado repartir el 30% de las más de 17 mil tablets que le tocan a esta provincia. “Estas tablets van a ser distribuidas en un poco más de 400 instituciones educativas beneficiadas de los quintiles 1 y 2 de pobreza y pobreza extrema en la pro-

có la especialista quien, además, invocó a la población a tomar sus precauciones. Finalmente, la ingeniera señaló que durante la madrugada del último miércoles se ha registrado la temperatura más baja en lo que va del mes de abril con un registro de 7.9 grados Celsius, registro que se encuentra dentro del valor histórico.

UGEL retomará entrega de tablets

vincia y esperamos que en el transcurso de esta y la próxima semana poder regularizar con este proceso y nuestros niños puedan contar con tan importante

recurso”, sostuvo. En otro momento, Llaque Silva resaltó que el proceso de matrícula de estudiantes ha concluido favorablemente y destacó que se ha logrado

concretar un 98% de estudiantes en la provincia han iniciado el año escolar. “Nuestra meta es llegar al 100% y seguiremos realizando el monitoreo”, acotó.


08

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

Castillo: "como crees que te sientes cuando te tildan de terrorista y no lo eres" >>> El candidato de Perú Libre se quebró ante las cámaras luego de hablar sobre las críticas que recibe a nivel nacional. Tras las constantes acusaciones, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, no aguantó las lágrimas y se quebró ante los periodistas que le consultaban sobre las críticas que recibe de parte de los peruanos sobre su supuesto vínculo con el MOVADEF - Sendero Luminoso. “Yo tengo una familia, cómo crees que te sientes, cómo crees se va a la cama una hija, una esposa, unos padres cuando te tildan de terrorista, que no lo eres. Yo solo quiero salvar al país”, dijo Castillo con la voz entrecortada para las cámaras de Latina.

Como se sabe, Pedro Castillo disputará con Keiko Fujimori la segunda vuelta en las elecciones generales del Perú para el 2021. Por ello, en redes sociales, distintas figuras políticas han salido a manifestar su postura respecto a las ideologías de cada candidato. Pedro Castillo es víctima de racismo Tras los resultados de la primera vuelta en las Elecciones 2021, el candidato presidencial Pedro Castillo fue víctima de nefastos memes enfocados en su origen andino, su forma de vestir, su color de piel, manera de hablar y condición social.

SENASA continúa con la erradicación de la mosca de la fruta >>> En 11 provincias de la región Cajamarca

E

Castillo: "He tenido contacto con López Aliaga y Hernando de Soto” >>> El candidato presidencial de Perú Libre contó que también tomó comunicación con miembros de Juntos por el Perú. Pedro Castillo, candidato presidencial de Perú Libre, confirmó este miércoles que ya ha tenido contacto con otras fuerzas políticas tras quedar en primer lugar en la primera vuelta de las elecciones 2021. "He tenido contacto con el señor López Aliaga, el señor Hernando de Soto y Juntos por el Perú, con

otras organizaciones y colectivos. Esperamos conversar, a nivel regional, con otras tiendas", señaló a 90 Mediodía. Castillo dijo que también ha tomado comunicación con otros estados para la adquisición de más vacunas contra la Covid-19. "Lo vamos a decir en su oportunidad, espero decirlo el día Martes", agregó.

l Servicio Nacional de Sanidad Agraria, con la participación de productores y gobiernos locales, continúa trabajando de forma coordinada para

controlar y erradicar la plaga de la mosca de la fruta en 11 provincias de la región y la provincia de Bolívar en La Libertad, informó Alicia Villar, directora zonal

“La mosca de la fruta no respeta si usted tiene mango o guayaba, la mosca malogra la fruta y lo que estamos haciendo es erradicar esta plaga para que nuestros productores puedan sacar frutal al mercado y de calidad”, indicó. Finalmente, Villar López señaló que cuentan con el

proyecto de erradicación y control de la peste porcina y exhortó a los productores les faciliten la vacunación de cerdos cuyo costo es de un sol. “Hasta la fecha hemos logrado vacunar a más de 60 mil cerdos y necesitamos vacunar lo máximo posible”, refirió.

Cajamarca mantiene habilitado al 90% de los centros turísticos >>> Como parte de la reactivación económica, se han reaperturado diversos atractivos turísticos, siendo el más reciente el Santuario Virgen del Rosario de Polloc. Edgar Melqui Chumimango, mencionó a los medios de prensa que el 90% de los centros turísticos están habilitados e implementados con los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno central; en ese sentido, la afluencia a estos lugares mantienen en aforo establecido y en su mayoría sus visitantes son locales. El funcionario edil, quien también preside el Comité de Gestión de Turismo del Destino Cajamarca dijo que los atractivos turísticos como Cuarto del Rescate, Granja Porcón, Ventanillas

de Otuzco; aún no están habilitados; sin embargo, se espera abrir sus puertas de manera gradual y de acuerdo a la coyuntura sanitaria, ya que estos espacios son fuentes de ingresos y la idea es que formen parte del proceso de reactivación económica.De otro lado, indicó que se toman las medidas de seguridad de manera estricta y que las Asociación de Guías de Turismo Cajamarca (AGUIPTUR), gestionó la toma de pruebas para sus guías agremiados, con ello, garantizar y generar confianza ante los turis-

tas.Por otro lado, precisó que el proceso de reconocimiento del sello “Safe Travel” que certifica a los diferentes destinos turísticos seguros a nivel nacional, que cumplen con los están-

dares internacionales de higiene y bioseguridad ante el Covid19 y está avalado por el Consejo Mundial del Viaje y Turismo, se encuentra en espera hasta que los niveles de contagio disminuyan.


La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

>>> Los lineamientos para la instalación de la Planta de Oxígeno Municipal se desarrollan mediante un IOARR: Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación.

E

l alcalde cajamarquino, Andrés Villar Narro, informó que en cumplimiento al Decreto de Urgencia que dictó medidas extraordinarias para incrementar la producción y acceso de oxigeno medicinal a todos los gobiernos locales, y con la finalidad de apoyar en el tratamiento a pacientes con Covid19, la comuna local presentó la información técnica requerida por el Ministerio de Economía y Finanzas y está a la espera de la opinión del ente rector (sector salud), para continuar con el

Cortitas

POBLADORES LINCHAN A PRESUNTO DELINCUENTE

Planta de oxigeno será una realidad proceso de adquisición de la planta de oxígeno; para ello mantiene coordinación perenne con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y el Gobierno Regional (GORE). La autoridad municipal, mencionó que se suscribi-

rá un convenio con la DIRESA y el GORE, para adquirir lo más antes posible la planta de oxigeno medicinal. “Estamos a la espera de la primera opinión técnica, la cual solicitamos la semana pasada, mientras tanto, seguimos trabajan-

Limpian mercado modelo

>>> La campaña se inició desde muy tempranas horas de la mañana contando con el apoyo de dos cisternas Con el propósito de frenar la propagación de la nueva variante brasileña de la COVID 19 y ofrecer sus productos en mejores condiciones de hi-

09

giene y salubridad, la Municipalidad de Cajamarca contando con la participación activa de los comerciantes, continua con las jornadas de lim-

pieza, desinfección y fumigación, esta vez se realizó en el mercado La campaña se inició desde muy tempranas horas de la mañana contando con el apoyo de dos cisternas de la comuna local para abastecer de agua a los comerciantes, quienes procedieron a la limpieza general de los diferentes ambientes del mercado, así como también el arreglo de sus puestos de venta. Luis García Guevara, presidente de la Asociación de Comerciantes del mercado Modelo, precisó que la jornada de limpieza tenía como finalidad frenar la propagación del coronavirus en Cajamarca, así como ofrecer a los clientes productos de primera necesidad en mejores condiciones de higiene y salubridad.

do con la elaboración de la IOAAR”, mencionó. Refirió, además, que se determinará el establecimiento de salud, lugar donde será ubicada la planta de oxígeno, y los aspectos para su instalación que asegurare y garantice la

“Conga y Tía María

SERENAZGO CAPTURA A PRESUNTO LADRÓN En momentos que nuestras efectivos de Serenazgo se encontraban por la Vía de Evitamiento Norte, notaron a dos personas corriendo por la altura de la tienda de automóviles Hyundai, uno de ellos pidió el apoyo de nuestra unidad, indicando que a una señorita le habían robado su celular.

no van y nunca van a ir" >>> Dijo que estos proyectos no serán inviables durante un probable gobierno El candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, se refirió a los proyectos mineros Conga y Tía María, y aseguró que durante un posible Gobierno suyo, estos no se aplicarán. “No van y nunca van a ir”, afirmó en diálogo con la prensa, desde Cajamarca. Señaló que se trata de un tema ya decidido por su partido y que ambos proyectos son inviables. “Como rondero y como luchador social, he defendido los colchones acuíferos.

GRATIS

Anuncie

operación y mantenimiento de la planta. Finalmente dijo que se ejecutan sin inconveniente las etapas requeridas, con la finalidad de cumplir en el mismo periodo todas las obligaciones correspondientes.

Uno de los delincuenDenuncian que tes fue detenido en unidades llenan al momentos que inten100%fugar sin embargo taba con algunas pertenencias en una mototaxi, tras su detención los vecinos desataron toda su cólera ya que son varios robos los que se han registrado en el sector La Villa. El jóven capturado ante la paliza sólo atinó a pedir perdón por su comportamiento, sin embargo, los vecinos en conjunto lo ataron a un árbol pidiendo que declare quienes eran sus cómplices.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

Yo he visto morir a mis hermanos ronderos en Bambamarca, en Celendín. Hay que respetar. La extracción minera tiene que darse donde la naturaleza y la población lo permita”, agregó. Conga y Tía María son dos proyectos de extracción de minerales, que, de permitirse, se desarrollarían en los departamentos de Cajamarca y Arequipa, respectivamente. Sin embargo, ambos generan rechazo por parte de la población ya que existe una preocupación sobre el impacto de la actividad minera en el recurso hídrico de ambas zonas.

SERENAZGO CAPTURA A PRESUNTO DELINCUENTE Alertados por el incidente, nuestras unidades de Serenazgo, en una intervención inmediata lograron capturar a Daniel Huaman Caruajulca, de 21 años, en la intersección del Jr. Tupac Amaru con el Jr. Leguia, quien en un acto delincuencial habría robado un celular al señor Ricardo Requelme Huaman, de 47 años, rompiéndole sus lentes al momento del forcejeo.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

NOTAS CORTAS

Mejorarán I.E. en Querocoto >>> Ampliación de plantel educativo beneficiará a 23 estudiantes de la comunidad Cundin Con el objetivo de mejorar la Educación en el Distrito de Querocoto, el Fondo Social La Granja, hizo entrega de terreno para la ejecución del Proyecto Mejoramiento del servicio educativo en la I. E. N° 10915 de Cundin, distrito de Querocoto, chota – Cajamarca, con una inversión de S/.2,058,278.51 Soles. El proyecto contempla la construcción de 02 aulas pedagógicas, 01 Aula de Innovación pedagógica, 01 Sala de Usos Múltiples, 01 Cocina, Cerco Perimétrico, Muros de Contención, Circulaciones y Escaleras, Equipamiento y Mobiliario Educativo y Capacitación Docente, en beneficio de 23 alumnos. El Fondo Social La Granja, asume el compromiso para lograr el objetivo del proyecto, en la Comunidad de Cundin, perteneciente al Centro Poblado de Paraguay, logrando así contribuir con la población de la zona de influencia del Proyecto La Granja en el distrito de Querocoto.

Proyecto de estación de agua sigue suspendido >>> Obra evidencia deciencia en la elaboración de los estudios técnicos

Profesora no votará por Pedro Castillo >>> Debido a las malas juntas con la presencia del polémico Vladimir Cerrón Con los resultados irreversibles del pasado domingo y la confrontación entre Pedro Castillo de Perú Libre y Keiko Fujimori de Fuerza Popular que se disputarán la presidencia del país en la segunda vuelta este 6 de junio, la profesora Laura Cachay Oyarce comentó las consecuencias que esta situación traería al país pues es un hecho la polarización y rechazo que generan ambas candidaturas. A pesar de su postura izquierdista, Cachay Oyarce adelantó que no apoyará a Pedro Castillo debido a sus malas juntas y lo riesgoso que sería un gobierno de Perú Libre con la presencia de Vladimir Cerrón en el poder. En cuanto a la candidatura de Keiko Fujimori, la docente lamentó que aún existan muchas personas en Celendín y el país que hayan olvidado la dictadura de Alberto Fujimori y el grave daño que le hizo a la democracia, para darle su voto de confianza. “Fujimori sería mucho peor en la presidencia. Personalmente creo que votaré en blanco, como también lo harán muchas otras personas”, mencionó.

ejecutada por la Municipalidad Provincial de Chota mediante el Programa Reconstrucción con Cambios del Gobierno Nacional. Vásquez Sempértegui detalló que, en representación de la empresa ejecutora, el ingeniero Juan Pablo Bustamante Vásquez le informó que la suspensión de la obra es por las lluvias, concretamente porque se desliza el cerro cuando remueven el terreno para acondicionar la plataforma donde será construida la nueva infraestructura de la planta de bombeo.

El regidor observó que el proyecto ha sido mal elaborado porque no se hizo el estudio de suelos antes de la aprobación del expediente técnico; recién en la ejecución de la obra realizaron una calicata para conocer las condiciones del terreno. Además, el concejal advirtió que el largo del nuevo desarenador de la planta llega hasta casi la mitad del caudal que cae del Túnel Conchano; es decir invade la infraestructura hídrica y la válvula de entrada tendría que construirse en medio del río, lo que resulta inviable.

a ejecución del proyecto de “Renovación de la estación de bombeo de agua en el túnel conchano” está suspendido desde el 11 de marzo. La obra comenzó el 16 de febrero con un presupuesto de más de 4 millones de soles y debe terminar el 15 de julio de este año; sin embargo, hasta ahora la empresa Contratistas Consorcio Leal

L

solo ha hecho la remoción de suelo; además se evidencian deficiencias en la elaboración de los estudios técnicos y también en los trabajos. Así observaron los regidores Marco Vásquez Sempértegui y Elmer Rodrigo Vásquez, quienes se trasladaron al lugar de los hechos para fiscalizar y explicar sobre la situación de la obra

>>> Para atender a personas que agraven su salud a causa de la Covid-19

Celendín adquirió 50 balones de oxígeno

La Municipalidad Provincial de Celendín, con la determinación del alcalde José Ermitaño Marín Rojas, dispuso la compra de 50 balones de oxígeno, que servirán para salvar vidas y atender a todas las personas que vayan agravando su condición de salud a causa del coronavirus. La adquisición de estos implementos médicos fue mediante compra directa, debido a la situación de emergencia y tuvo el aval unánime del cuerpo de regidores de la comuna provincial. El

cargamento de balones llegó este miércoles al mediodía y fue recibido por la propia autoridad edil y su equipo técnico. Según informó la entidad

edil fue la Empresa de Servicios Médicos Solidaridad la responsable de proveer con estos 50 balones nuevos de oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos, ca-

da uno, totalmente cargados y equipados, con kits que contiene manómetro, cánula binasal y vaso humidificador. Durante la recepción el representante de la empresa Solidaridad, Juan Pablo Gómez Paredes, hizo una demostración sobre el uso adecuado de un balón de oxígeno siguiendo los pasos indicados. “Con esto se cubrirá parte de la necesidad de nuestra población que viene pasando por momentos difíciles debido al aumento de casos del covid-19”, expresó Marín Rojas.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

CATARATA DE >>> En lo que va del año LLACANORA Se conoce con el nombre de Cascada Llacanora a un conjunto de cascadas: la Cascada Llacanora Hembra, y la Cascada Llacanora Macho que se distinguen por la mayor altura de la segunda. La Cascada hembra, tiene tan solo 12 metros de altura, y arriba sus aguas hacia una piscina natural

L

a Cascada Llacanora, es uno de los múltiples recursos naturales que podemos hallar, en el distrito de Llacanora, en la provincia y región de Cajamarca. El pueblo de Llacanora, dista 13 kilómetros de la ciudad de Cajamarca. El nombre de la cascada, igual que el pueblo, tiene el significado de “Tierra de Color”, aunque también es traducido como “Deshojar maíz” o “Alargado”.

“Estamos ante un desastre sanitario” >>> Según el Ministerio de Salud, los casos por COVID19 continúan en aumento

han fracasado y no se ha hecho lo que el Colegio Médico recomendó desde el año pasado: el enfoque comunitario. Estamos ante un desastre sanitario”, manifestó Maguiña en Buenos Días Perú. Asimismo, recalcó que entre las medidas que propuso el CMP al Minsa fue 'el enfoque comunitario', que consiste en detectar al enfermo, aislarlo y cercar la zona

donde ocurrió la infección para evitar posibles futuros contagios. Por otro lado, Maguiña precisó que la inmovilización social de los días domingo puede hacer que la curva de contagios disminuya un poco; sin embargo, esta no debe ser la única opción que el Estado debe manejar, pues también debe haber un trabajo en conjunto con las municipalidades.

iro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú, calificó la situación actual del país como 'un desastre sanitario' tras las reducidas medidas de prevención por

C

parte del Estado y la poca conciencia de la ciudadanía frente a la COVID-19. “El tema de las camas UCI se ha vuelto a repetir después de la primera ola. (...) Las estrategias sanitarias

>>> Ancianos accederán a la inmunización contra la COVID19 en su domicilio

Adultos que no acudan a hospitales tienen que llamar al 113

Óscar Ugarte, ministro de Salud, mencionó que los adultos mayores que no puedan acudir a los centros de vacunación de COVID-19 por motivos de salud deben informar al número 113 para que se le inmunice en su propio domicilio. “En ese caso, deben llamar al 113 e indicar que por cualquier motivo no pueden acercarse al centro de vacunación, ya que están postradas, con ello, tenemos también una brigada que puede vacunar a domicilio. Eso no es ningún impedimento, así como también, si tienen su

dalidades para ir al local de inoculación. “Va a haber dos modalidades de vacunación, tanto peatonal como con carro. En el primero, el ingreso es por la puerta 1 y tendrán que esperar para su registro. Luego, pasarán a las salas de vacunación, y por último, tendrán que descansar unos 15 minutos”, aseguró. Entre tanto, si el adulto va en automóvil entrará por otra puerta donde estará en un esDNI que dice que vivían en Ca- apersonarse para recibir la tacionamiento a la espera de la dosis. Luego, pasará a otro jamarca, pero ahora están en dosis”, indicó en TV Perú. uno de los distritos donde se Por otro lado, el titular del sec- ambiente por 15 minutos, y, inició la vacunación, deben tor contó que existen dos mo- por último, se retirará.

Se conoce con el nombre de Cascada Llacanora a un conjunto de cascadas: la Cascada Llacanora Hembra, y la Cascada Llacanora Macho que se distinguen por la mayor altura de la segunda. La Cascada hembra, tiene tan solo 12 metros de altura, y arriba sus aguas hacia una piscina natural; la otra, tiene una caída de agua de aproximadamente treinta metros, que también se precipita sobre una poza de poca profundidad. El entorno que presenta esta cascada, es un interesante lugar que no solo alimenta la sensación de tranquilidad y relax de este lugar, sino que también permite que aquellos visitantes más aventureros practiquen ciertos deportes, como es el caso de escalada en roca. Si se quiere conocer esta cascada, es mejor visitarla en la época de lluvias, misma que va entre los meses de abril a noviembre. El horario recomendado de visitas, es entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde.


12

La Prensa

Cajamarca, Viernes 16 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

LA 'U' AL FIN GANÓ Con anotación del uruguayo Hernán Novick, la 'U' consiguió un valioso triunfo por 1-0 ante San Martín en el Estadio Iván Elías Moreno por la jornada 4 del Grupo A de la Liga1 Betsson. La próxima semana los cremas debutarán en la Copa Libertadores ante Palmeiras.

Ya era hora de volar >>> El Gavilán sorprendió venciendo a un favorito Melgar que venía más entonado previo al partido

C

errando la cuarta jornada de la Liga 1 Betsson, UTC fue eficaz al imponerse por 3-1 sobre el FBC Melgar en el Alejandro Villanueva y sumó su primer triunfo en el certamen. Ambos equipos se dieron cita en Matute con presentes distintos: FBC Melgar avanzó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana y estaba invicto en el torneo local, mientras que UTC venía de ser eliminado del torneo internacional y no había ganado en la Liga 1 Betsson. En el primer tiempo, los 'rojinegros' dominaron el ba-

lón, pero jamás incomodaron al portero Libman. Por su parte, el 'Gavilán' se defendió bien y a los 38', en un tiro de esquina, el guatemalteco Gordillo se desmarcó bien y con un testazo puso el 1-0. A los 75', Deneumostier conectó un potente cabezazo, pero en una magnífica atajada Libman evitó el empate. Y un minuto después, Gaspar Gentile sorprendió desde larga distancia y convirtió un gol espectacular, sorprendiendo a Cáceda y poniendo el 2-0 en el marcador. A los 85', ingresó Miguel Cu-

riel y segundos después, Gaspar Gentile lo dejó solo para que ponga el 3-0. Sin

FPF no dio la razón a UTC >>> El Gavilán tendrá que ganar los puntos en cancha cuando se reprograme partido con Universitario La Comisión disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol declaró infundado el reclamo presentado por el UTC de Cajamarca, club que pedía los puntos ante la suspensión del partido ante la 'U'. "Este Colegiado advierte que no existe responsabilidad por parte del Club Universitario de Deportes, por tanto, no le corresponde el otorgamiento de los puntos solicitados, toda vez que, no se ha configurado infracción que amerite sanción alguna. Luego de apreciar la forma y circunstancias en que se han producido los hechos, se advierten evidentes elementos que hagan concluir que no es aplicable la norma que invoca el Club Universidad Técnica de Cajamarca para el otorgamiento

embargo, Vidales descontó ficó. Con este resultado UTC a los 87' para el FBC Melgar logra su primer triunfo en la y el marcador ya no se modi- temporada sumando tres

Jugamos con el corazón >>> DT del Gavilán se mostró contento con el desempeño de su equipo al vencer a Melgar

de los puntos", explicó en un fragmento la Comisión disciplinaria. Cabe recordar que el duelo por la tercera jornada ante la 'U' y UTC no se llevó a cabo debido a que el conjunto 'merengue' tenía varias bajas por coronavirus, mientras que el 'Gavilán del Norte' mostró su incomodidad, ya que argumentó que en el

2020 ellos jugaron un duelo con 14 futbolistas y no se suspendió. "Declarar infundado el recurso de reclamo presentado por el Club Universidad Técnica de Cajamarca contra el Club Universitario de Deportes, conforme a la parte considerativa de la presente resolución", finalizó el ente nacional.

importantes puntos que le servirán para escalar en la tabla y en lo anímico.

El estratega del UTC, Pablo Garabello, felicitó a su equipo por el partido realizado ante el FBC Melgar y aseguró que el primer triunfo es una gran inyección anímica para afrontar lo que viene. "Néstor Lorenzo es un hermano de la vida que me dio el fútbol. Trabajamos en México y en la Selección de Colombia", aseguró el DT argentino en GOLPERU. Luego, Garabello manifestó: "Veníamos

golpeados por lo que sucedió en la Copa Sudamericana. Nosotros jugamos con el alma y el corazón, como cuando un equipo no viene bien, sabíamos que los íbamos a poder golpear si estábamos finos en la pelota parada, si manteníamos el orden y estábamos agrupados los íbamos a salir de

contra". Por último, el técnico del conjunto cajamarquino señaló: "Estos 3 puntos, más el partido suspendido con la 'U', nos da el ánimo para pelear de otra manera. Nos da una inyección anímica para lo que viene, pero si con Cantolao no lo repetimos…".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.