LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

17 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 109 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

POR BLOQUEO DE CARRETERAS

Camioneros son un dolor de cabeza

LE ROBARON HASTA EL LÁPIZ >>> Rateros ingresan a casa de candidato de Perú Libre y saquean equipos valorizado en 30 mil soles >>> Regional

MIEDO POR DESABASTECIMIENTO > Mamitas asustadas por escasez de productos de primera necesidad en mercados por bloqueo de carreteras

5 MIL PARA COMENZAR >>> Mesías Guevara solicitó lote de vacunas Pfizer para inmunizar a adultos mayores de la región >>> Local

> Cajamarca tomó muy en

> No hay pase en importantes

serio el primer día de paro nacional indenido de transportistas en la región

vías de Cajamarca. Convial recomendó tomar precauciones a población

HABLA, ¿LA 'SUDAS'? >>> Hoy UTC debuta en la Copa Sudamericana ante Sport Huancayo a partir de las 7:30 p. m.


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Ese señor está rayadazo

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

A UN AÑO DE LA INESTABILIDAD ECONÓMICA Del director

H

ace exactamente un año, el expresidente Martín Vizcarra anunció la implementación de un estado de emergencia y cuarentena nacional de dos semanas –que finalmente duró más de 100 días– por la propagación del nuevo coronavirus, cuya presencia se había confirmado en el Perú el 6 de marzo. Desde entonces, la pandemia ha supuesto un desafío sin precedentes, y sus estragos perduran hasta hoy. Afortunadamente, la capacidad del Estado Peruano de controlar y poner fin a la transmisión de este virus se ha incrementado en estas últimas semanas debido al arribo de las esperadas vacunas. Pero lo cierto es que, para un país con características como el nuestro, reaccionar ante un patógeno mortal siempre iba a ser una tarea hercúlea. Primero, es innegable que el confinamiento inicial fue necesario para controlar el contagio y salvar miles de vidas. No obstante, el altísimo nivel de informalidad en el empleo –que ya era un problema conocido– significó que muchos ciudadanos tuvieran que elegir entre la enfermedad o el hambre, lo que dificultó la ralentización de la propagación del virus y saturó el sistema de salud. El golpe también fue material: solo entre abril y junio, había 6,7 millones de personas sin trabajo y al final del 2020 la economía se contrajo en 11,1%. Igualmente, nuestro frágil servicio de salud evidenció todas sus carencias. A inicios del 2020, el Perú era uno de los países de América Latina con el menor número de camas UCI por cada 100 mil habitantes y sigue teniendo una gran falta de materiales y especialistas. La escasez de recursos y personal agravó la tasa de mortalidad por COVID-19, que llegó a ser la más alta del mundo por 100 mil habitantes por varios meses. Se ha intentado revertir en el corto plazo estas deficiencias, pero sigue siendo urgente planificar propuestas a largo plazo para mejorar la atención médica. Por otro lado, nuestra débil institucionalidad política llegó a sus límites tras la vacancia de Martín Vizcarra y el breve gobierno de Manuel Merino, lo cual demostró que nuestros líderes no priorizaban el bienestar de la población al desestabilizar política y socialmente al país. Luego, el descubrimiento en febrero de la vacunación irregular de más de 400 funcionarios con un lote de vacunas de Sinopharm supuso un golpe muy duro a la moral nacional, al sentirse la revelación como una confirmación de que nuestra clase política pone sus intereses por encima de la necesidad pública. Llegamos, así, al final del primer año de esta pandemia: afectados no solo por aquellos que hemos perdido, sino también por las carencias que todavía cargamos y que, de no ser paliadas, amenazan nuestra continuidad republicana. Es tarea pendiente del futuro gobierno asegurar que en este segundo año no cometamos los mismos errores y, sobre todo, que comencemos por fin a fortalecer las bases que nos sostienen como país.

Ingeniosas frases para la histeria política peruana. Cuando veo un mujerón, le digo a la Virgen María ‘tú eres más bonita que esa chica’. Estoy tan enamorado de la Virgen María, que me llena de paz, alegría y fortaleza. Rafael López Aliaga. Tengo que ser responsable como esposa y respetar a Guillermo como rey, profeta y sacerdote de mi hogar. Tengo que aprender a caminar en sujeción a su liderazgo. Ninguna mujer debe socavar la autoridad que Dios le entregó al varón. Pastora evangélica Milagros Aguayo, candidata al congreso en la lista de López Aliaga, sobre su esposo, en su charla ‘Cómo hacer feliz al esposo’. No lo voy a negar, es una práctica de unión y amor a la pasión de Cristo, no es doloroso, en mi caso ya tengo hasta callos. Ya son 40 años. Rafael López Aliaga sobre su autoflagelación. Ni caso le hagan, ese señor está rayadazo, solito caerá por su propia lengua. Keiko Fujimori sobre López Aliaga. El Sodalicio tiene un candidato: López Aliaga. Es una de las personas que financian las campañas de desinformación contra mí y Pedro Salinas. Paola Ugaz. Hoy día vengo de azul, seguro que van a decir que soy aliancista, pero soy de la U. Hoy estoy de azul, pero me encanta el color rosado. Zoraida Ávalos so-

bre los congresistas que la criticaron por ponerse un vestido de color morado. No hay que tener miedo ni prestar atención a informes tendenciosos que quieren desestabilizar al gobierno y postergar la elección. Francisco Sagasti. No solo ha habido mala práctica o error periodístico, sino un modo irresponsable de hacer oposición que puede tener graves consecuencias sobre la vida de las personas. Martín Tanaka. Es una pena, pero la verdad no da para titulares, no es atractiva, es mucho más atractiva la mentira y por eso tantos periodistas cuentan mentiras. No hay nada más tóxico que un mal periodista y nada más necesario que un buen periodista. Un mal periodista es bestial el daño que puede hacer y la historia reciente es inapelable. Un mal periodista es capaz de montar una guerra. Javier Cercas. Insistir en vacar a un presidente por una leguleyada es una definición de uno de los tipos de golpe de estado. Hernando de Soto sobre López Aliaga. Yo he pedido que Manuel Merino de Lama se retire de AP. Yonhy Lescano. El plan de Lescano no alcanza ni para manejar un edificio. Daniel Urresti.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


Aviso

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

974 933455

La Prensa Del Norte

La Prensa DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com


04

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

NO PESA

Un medio de comunicación que hace poco lanzó su semanario periodístico, pero que más parece anuncio publicitario, desarrollará un debate de aspirantes al Congreso por la región cajacha. Solo invitaron a ocho candidatos; sin embargo, al lanzar la bomba el chuli de la chinita del poder se recontra picó porque no fue invitado. Le metió un raje y rejuró que llegará a ocupar una curul contra todo pronóstico.

*

CALICHE

La vaina es que el patita de la flor no sabe cómo es la gauchada y los negocios de algunos medios de comunicación. Obviamente esta página web solo invitará a sus clientes. Y no va a ser. Claro pues, el hombre es nuevo y seguro no se ha matriculado con el popular chilcano. Ese es el tema. Así se maneja la vaina, estimado Chiloncito. Más bien, pide tu mermelada, hay variedad y por montón.

*

CHATO EN ALZA

Milhouse está subiendo como la espumosa en la provincia de Cajamarca y alrededores. En los últimos meses, el candidato del corazón ha invertido un par de soles más en su campaña y no defraudó. El patín se está enfocando bien, el tema es que está bien verde que su partido pase la valla electoral. ¿Será? A un par de chelas que supera al exbravo municipal.

*

CLASES DE ORTOGRAFÍA

Los coleguitas de la Diresa se olvidaron de la regla del haz/has. El primero es una conjugación del verbo "haber", mientras que el último es la conjugación imperativa del verbo “hacer”. En su diseño cometieron un pequeño error. “Si tienes síntomas o haz tenido contacto directo…”. Eso está en un libro de primer año de secundaria. Y eso que no consideré el “mas” sin tilde, la coma que falta y las separaciones del horario. ¡Fue!

*

¿NO HAY FILTRO?

¿Qué pasa muchachos? ¿No hay filtro del jefazo de imagen? ¿O se la pegan de ricos porque son conocidos por unos cuantos y por unos tristes miles de “me gusta” en sus prodigiosas páginas en redes sociales? Qué falta de respeto para la población. Ni eso pueden averiguar en “San Google”. Por eso nadie respeta al periodista cajacho. Por uno pagamos todos.

Le robaron hasta el lápiz >>> Rateros ingresaron a la vivienda de aspirante al Congreso por Perú Libre aprovechando su ausencia

trataría de un acto sucio político. “En la madrugada ingresaron a mi hogar y robaron computadoras e implementos administrativos. Mis familiares me confirmaron la noticia al ver que las puertas estaban abiertas y forcejeadas. Según los vecinos fueron dos sujetos a bordo de una moto carguera. No quiero pensar que sea parte de una estrategia de mis adversarios políticos”, indicó Gonza Castillo. “Los otros candidatos ven que estamos creciendo en las encuestas y se sienten amenazados. Quieren buscar información que pueda comprometerme, pero no lo van a

conseguir porque solo tenemos material de trabajo”, agregó. Américo Gonza señaló que ya asentó la denuncia en la provincia de Jaén; sin embargo, lamentó que la dependencia policial de Jaén no cuente con la logística necesaria para realizar una buena investigación. “Espero que las autoridades pongan énfasis en la seguridad ciudadana. Hicimos la denuncia, hemos querido que indaguen las huellas dactilares, pero nos dijeron que no tienen esos equipos. Esto es lamentable, una ciudad ´grande, comercial como Jaén no puede estar sin implementos”, sentenció.

l candidato que postula por el partido Perú Libre por la región Cajamarca Américo Gonza Castillo fue víctima de la delincuencia, pues malhechores a bordo de una moto carguera robaron computadoras y electrodomésticos valorizados en 30 mil soles. Los 'amigos de lo ajeno' aprovecharon que el joven político no se encontraba en su vivienda ubicada en la

E

provincia de Jaén. Gonza Castillo viajó a Cajamarca para participar en un debate de aspirantes al Congreso que se realizará en estos días. En ese sentido, el número 3 de la lista congresal por Perú Libre, manifestó que los delincuentes aprovecharon su ausencia para perpetrar el hecho en su vivienda que a la vez es su local partidario. Asimismo, dijo que se

>>> Cajamarquino plantea el 6% del PBI para el sector salud

'Vladi' jura implementar postas del país

Vladimir Ruiz, candidato al Congreso de la República con el N°1 por Juntos por el Perú por Cajamarca, manifestó que si es elegido parlamentario apoyará la propuesta de destinar el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) para implementar las postas de todo el país. También sostuvo que su partido apuesta por una segunda reforma agraria y una nueva Constitución. “El tema de la salud pasa por aumentar el presupuesto, cuánto se va a necesitar para implementar las postas. Juntos por el Perú está planteando el 6% del PBI para el presupuesto de salud. El Perú no solo es Lima, sino también una

serie de regiones. El Perú es altamente agrícola y vamos por una segunda reforma agraria y vamos por una nueva Constitución Política”, remarcó. Señaló que se necesita de un apoyo real del Estado, porque el anterior gobierno ha dejado una enorme desolación en la

salud por el “vacunagate”. “Juntos por el Perú tiene esa tarea para que la vacuna sea integral, para vacunar a los de la primera línea y a los sectores más vulnerables. El Estado debe apropiarse de unos convenios y no dejar que el sector privado dé los prime-

ros pasos, porque esto va a provocar que los más que tienen se vacunen primero y los que menos tienen se sigan muriendo en los hospitales”, dijo. “En un primer momento, que se frenó la pandemia, apoyados por las rondas campesinas y urbanas en Cajamarca, pero como este virus es invisible y no escatimaba cualquier barrera, hemos tenido un vasallaje muy grande como producto del sistema de salud precario y del centralismo que subsiste en el país. Hemos tenido muchas personas que han perdido la vida y una economía familiar fragmentada”, indicó.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

Instalarán más de 12 mil paneles solares en Cajamarca >>> ETrabajos se realizarán en sectores alejados de la región

Miedo por desabastecimiento

de alimentos

carga pesada estamos dispuesto a apoyar. Somos un promedio de 200 camiones que estamos acatando la huelga y se sumarán más en los próximos días. Los trasportistas unidos jamás seremos vencidos”.

NO HUBO ACUERDO Representantes de transAsimismo, pidió que portistas de todo el Perú >>> Bloqueo de carreteras podría laciones. población entienda de es- abandonaron la mesa de diáta medida de lucha, pues so- logo con el Gobierno, esto ocasionar caos en mercados de lo estas acciones hacen debido que no se llegó ninla región cajamarquina gún acuerdo con el Ministereaccionar al Ejecutivo. “Invocamos a la población rio de Transportes y Comusu respaldo y entendimien- nicaciones (MTC). Así lo ina población de Caja- por inicio este martes el pri- to. Estamos haciendo un re- dicó el representante del marca se encuentra mer día de huelga, donde clamo justo porque sincera- Gremio Nacional de transasustada por un posi- cientos de camioneros die- mente nos estaba afectan- porte de carga pesada y condo, el alza del combustible y ductores de Arequipa, Jorge ble desabastecimiento de ron su apoyo al gremio. productos de primera nece- El transportista y represen- de los peajes es algo que no Obregón. sidad en los diferentes mer- tante de carga pesada Wil- vamos a permitir porque ya De esta manera se confirma cados de la ciudad y pro- son Salazar Rodríguez, dijo estamos cansados del Go- que hoy miércoles 17 de vincias, esto a que conti- que Cajamarca podría sufrir bierno Central. Si no hace- marzo continúa el paro nanúan los bloqueos de ca- un desabastecimiento de ali- mos esta huelga no nos van cional indefinido en contra rreteras por el paro nacio- mentos en los próximos a hacer caso”, dijo el vocero de la suba del precio de combustibles, hasta que el MTC nal indefinido de transpor- días si es que no hay un transportista. tistas de carga pesada. Co- acuerdo con el ministro de Agregó: “Estaremos hasta llegue a un acuerdo con gremo se sabe, la región dio Transportes y Comunica- las últimas. Todo lo que es mio de transportistas.

L

Como parte de la segunda etapa del Programa Masivo Fotovoltaico que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (Minem), se prevé la instalación de casi 44.000 paneles solares en las zonas rurales de nueve regiones del norte del país, con el objetivo de llevar electricidad a 48.000 viviendas de familias vulnerables. El Minem explicó que las regiones comprendidas en la zona norte son: Amazonas (5.393 paneles solares), Áncash (6.232), Cajamarca (12.430), La Libertad (4.848), Lambayeque (682), Loreto (10.720) Piura (5.855), San Martín (1.600) y Tumbes (195). Esta cartera precisó en es-

te momento se viene elaborando los documentos necesarios para llevar a cabo el proceso de selección y contratación de la empresa privada que se encargará del diseño, construcción, instalación, operación, mantenimiento y gestión comercial al usuario. Desde el 2017, el Programa Masivo Fotovoltaico llevó energía eléctrica, durante su primera etapa, a un total de 205.138 viviendas de sectores rurales, así como 2.368 instituciones educativas y 639 establecimientos de salud a través del uso de energía renovables como son los paneles solares.


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

DESTRUCCIÓN DE CASAS Y PUENTE EN CHOTA POR LLUVIAS >>> Centro poblado de Cuyumalca está aislado por carreteras agrietadas

Bloqueo en todos lados >>> Importantes vías de Cajamarca fueron afectadas por paralización de transportistas de carga pesada

E

n horas de la mañana del último martes, cientos de camiones bloquearon los principales accesos de la provincia de Cajamarca. Al interior de la región pasaba el mismo contexto, pues conductores de carga pesada mostraron su respaldo a la huelga nacional indefinida que inició el lunes 15 de marzo en diferentes partes del país. En ese sentido, el jefe de Tránsito PNP Dany Bautista, confirmó que en la provincia capital los camioneros protestantes han bloqueado más de 3 puntos de accesos de las principales vías de la ciudad cajamarquina, como es el caso de la carretera a la

provincia de Chota, salida a la Costa, carretera a Baños del Inca y la plazuela Bolognesi, siendo estas las primeras respuestas de los transportistas en el primer día de huelga nacional indefinida. “Hemos podido percatar que el paro tuvo bastante acogida a nivel de transportistas. Ellos tienen sus pedidos y exigencias. Esperamos que el Gobierno Central les atienda muy pronto y haya una solución adecuada por el bien de la sociedad”, sostuvo la autoridad policial. Agregó: “Se están sintiendo bloqueos en diferentes puntos de la ciudad y según refieren los colegas de otras provincias pasa lo mismo en sus

por su seguridad. Asimismo, informamos que seguiremos trabajando de manera coordinada con las autoridades correspondientes para comunicar la liberación total de estas vías”, finalizó el comunicado la empresa vial.

PROTESTAS PACÍFICAS Bautista exhortó a la población cajamarquina a evitar desplazarse en las zonas de conflictos para evitar cualquier tipo de enfrentamientos. “Tenemos el derecho del libre tránsito, pero también debemos respetar a los maniMÁS VÍAS BLOQUEADAS Convial Sierra norte, a través festantes”, dijo. de un comunicado anunció la Sin embargo, cualquier relación de cierre de vías de vehículo ya sea una ambulos subtramos de la Carretera lancia, patrullero o auto partiLongitudinal de la Sierra Tra- cular que presente una emermo 2, ocasionado por el paro gencia -dijo- tendrá que comunicar, ya que hay personal de transportistas. Las siguientes vías bloquea- policial en todos los lugares das son carretera Cochabam- donde está bloqueada la vía. b a - C u t e r v o , C h o t a - “Se tiene que coordinar para C o c h a b a m b a , C h o t a - inmediatamente- avisar a los Hualgayoc, desvío a Yanaco- dirigentes transportistas pacha -Huambocancha Baja, Ca- ra que le abran el paso de forjamarca-San Marcos, San ma rápida. Marcos-Cajabamba, Trujillo- “A través de coordinaciones Desvió de Otuzco; en las dos del jefe del Frente Policial de últimas vías están dejando pa- Cajamarca General Luis Casar vehículos cada 30 minu- cho Roncal y los transportistas llegaron a un acuerdo con tos. “Recomendamos a los usua- el fin de que las manifestarios tomar precauciones y es- ciones sean de forma pacífitar atentos a las señalizacio- ca sin generar algún acto de nes de dichas restricciones violencia”, sentenció. jurisdicciones. Luego de una comunicación con los transportistas, mencionaron que en los próximos días se movilizarán y bloquearán nuevos puntos estratégicos”.

Una situación complicada está viviendo la provincia de Chota por las constantes y fuertes lluvias que están afectando diferentes sectores que implica directamente con la reactivación económica local. En ese sentido, la mañana del martes se registraron deslizamientos, asentamientos de terrenos, destrozos de carreteras y puentes en Cuyumalca. Las localidades más afectadas se registraron en la zona de las Lagunas en Conga Blanca, donde se asentó la tierra provocando el colapso de 15 viviendas y la afectación de decenas de hectáreas de pastizales y cultivos, donde agricultores lamentaron la pérdida de sus productos. Además, en las imágenes enviadas por cibernautas y reportes de la población local indicaron que se destruyó 500 metros de carretera y el puente Lagunas colapsó, interrumpiendo el tránsito vehicular de manera definitiva. Hasta el cierre de esta edición, Indeci y la Oficina Regional de Defensa Nacional no reportan con exactitud los daños que está causando este fuerte temporal en el primer trimestre del año. Asimismo, los lugareños de la zona exigen la presencia de las autoridades, quienes no tienen en dónde permanecer luego del lamentable acontecimiento.

Oxigeno medicinal varado por paro de transportistas >>> Esto impide que oxigeno llegue a Cajamarca para pacientes Covid Los tanques de CAXAGAS y oXicaX que trasladan el gas y OXIGENO MEDICINAL respectivamente a Cajamarca están bloqueados en las pistas de la costa intentando llegar a Cajamarca. Al mal estado de las carreteras por los huaycos se suma el bloqueo de las pistas por el paro de los transportistas. Si esto continúa la situación será muy difícil sobre todo para los pacientes covid, los huelguistas deberían abrir paso a las unidades que transportan OXÍGENO MEDICINAL, por sentido común humanitario.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

ODPE Jaén concluye capacitación >>> En formación virtual y presencial de coordinadores La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Jaén concluyó con la formación virtual y presencial de coordinadores de capacitación, quienes instruirán a los miembros de mesa y electores en los 19 distritos y 17 centros poblados correspondientes a la jurisdicción, en el marco de las elecciones generales. Durante los cuatro (4) días que duró la preparación, los especialistas recibieron información sobre las Elecciones Generales programadas para el 11 de abril, el plan de acción e implementación de las oficinas al interior de la provincia y el código de ética en la función pública. También se les instruyó sobre la conformación de mesas de sufragio, designación de miembros de mesa, despliegue y repliegue del material; así como la capacitación de los actores electorales, como miembros de mesa, electores, personeros y representantes de las Fuerzas Armadas y Policiales, entre otros. En el caso de los electores y miembros de mesa, las capacitaciones tienen por fin sensibilizarlos para su activa participación en las Elecciones Generales del bicentenario, a fin de que estos emitan un voto consciente, reflexivo y responsable.

Cajamarca espera 5 mil dosis de la vacuna Pzer >>> Adultos mayores serán los primeros en recibirla

S

COLAPSA PUENTE CARROSABLE EN EL SECTOR LAS LAGUNAS >>> Fuertes precipitaciones en Chota están ocasionando estragos en varias partes de la provincia Ante las fuertes lluvias registradas en la Provincia de Chota, colapsa el puente carrosable que se ubica en el Sector las Lagunas y que comunica con la vía longitudinal de la sierra. Las autoridades realizan el trabajo de señalización para evitar accidentes en este tramo, además las viviendas que se encuentran cercanas han colapsado por el deslizamiento de tierras que se presenta desde el pasado Viernes.

egún señaló el gobernador de Cajamarca Mesías Guevara, la región ha solicitado al Gobierno Central cinco mil vacunas del laboratorio Pfizer para continua con proceso de inmunización. Indicó que de llegar este lote estarían priorizando la inoculación en adultos mayores al ser los más vulnerables ante la Covid-19.

“He tenido acercamiento con la PCM y el propio ministro de Salud y les hemos planteado que nos consideren en la entrega de vacunas Pfizer porque somos unas de las pocas regiones que tiene una ultracongeladora y estamos listos para recibir estas dosis. En cualquier momento vamos a tener noticias”, refirió la autoridad cajamarquina.

Como se sabe, hace poco se adquirió una ultracongeladora la cual se encuentra en las instalaciones del hospital Simón Bolívar y cuenta con una capacidad para almacenar más de trescientas mil dosis de esta vacuna que requiere de un sistema de frío de mínimo 70 grados centígrados bajo cero. Guevara acotó que se encuentran en coordinaciones con EsSalud para sincerar la base de datos de los asegurados que deberán ser considerados para este primer grupo de vacunación. “Estamos

viendo la estadísticas con EsSalud porque son ellos quienes tienen la mayor cantidad de adultos mayores asegurados”, remarcó. En otro momento, Guevara Amasifuén se refirió al pedido de su par arequipeño Elmer Cáceres Llica y la posibilidad de conseguir vacunas rusas. “Estoy en desacuerdo por tres factores: la calidad sanitaria, legal o contractual y por la condición financiera. Los gobierno regionales no pueden desviar presupuestos, sería malversación de fondos.”, añadió.


08

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Actualidad

Veo difícil iniciar clases presenciales en abril >>> Gobernador manifestó que también se encuentran en coordinaciones para retomar la entrega de tablets a estudiantes Sobre el proceso de entrega de las tabletas digitales para estudiantes a nivel regional y el eventual retorno a clases presenciales, el gobernador de Cajamarca Mesías Guevara señaló, en un primer momento, que se encuentran en coordinaciones con el Ministerio de Educación para retomar la entrega de estos dispositivos tecnológicos debido a que se vio paralizada por la alta deman-

da a nivel mundial y la pandemia del coronavirus. Además, Guevara consideró que por la crisis sanitaria es poco probable que clases presenciales se puedan realizar en Cajamarca desde el próximo mes de abril. “Veo muy difícil que iniciemos porque es un tema voluntario que la comunidad educativa debe aprobarlo evaluando considerando el tema de bioseguridad”, indicó.

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Carretera Cajamarca a Ciudad de Dios habilitada >>> Mientras tanto, lluvias continúan generando estragos en diferentes puntos de la región

E

l director regional de la Oficina de Defensa Nacional de Cajamarca, Jorge Torres, indicó que tras el bloqueo de un tramo de la carretera hacia la costa debido a las intensas lluvias que originaron la activación de la quebrada Tabacal, un equipo se encuentra realizando trabajos en la zona y en las próximas horas estarán habilitando la transitabilidad al 100%. “ConVial está atendiendo la emergencia en Ciudad de Dios – Cajamarca donde hemos tenido lo más crítico en la semana pasada, con la quebrada tabacal que trajo muchas piedras y lodo. Este lunes estaban trabajando para dar pase en los dos sentidos de la carretera y esperamos que

en las próximas horas se concrete este trabajo", refirió. El funcionario, además, resaltó la labor de las autoridades locales para la atención de estas emergencias que han ocasionado, durante la semana pasada,

activación de ríos y quebradas que han generado bloqueos y daños en sembríos. Otras de las zonas afectadas por las intensas lluvias, son Chota, Jaén y Celendín, donde también se han reportado desliza-

mientos. “Este miércoles un equipo se dirigirá a Cortegana (Celendín) para evaluar los daños por un deslizamiento y en Chota y Jaén ya se han tomado las acciones pertinentes con maquinaria”, indicó Torres Monteza.


La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

>>> Alcaldes piden al Ejecutivo que se intervenga a varios distritos de la provincia por constantes lluvias

CHIRINOS Jorge Fernández de la plataforma de Defensa Civil del distrito de Chirinos, manifestó -al portal Radio Marañón- que vienen interviniendo en tres frentes: Uno de esos equipos trabaja en la descolmatación en El Limón con la quebrada activa en el lugar que ha dejado varios daños. Otro equipo habilita la vía Chirinos – Cunía, vía afectada por más de dos kilómetros, se espera poder ha-

unidades llenan al El director del INIA Ca100% sin embargo

jamarca Héctor Cabrera Hoyos, resaltó el trabajo coordinado con las municipalidad, como resultado del trabajo las localidades evaluadas como pobres por los indicadores de ausencia de servicios básicos presentan mejores resultados.

San Ignacio exige que se declare en emergencia bilitar este pase para llegar con ayuda a la comunidad de Cerezal una de las zonas más afectadas por la activación de la quebrada Cunía. Se tiene el reporte de algunas instituciones educativas afectadas como la de San Miguel, Nuevo Paraíso y La Palma.

Celendín se sumó a la protesta de transportistas >>> Transportistas bloquearon importante vía que une la provincia con distritos

Los colectiveros de la ruta Celendín – Llanguat también se sumaron a las protestas que se viven en todo el país en re-

Cortitas

PRODUCTORES DE LOS DISTRITOS MÁS POBRES DE LA REGIÓN LOGRAN MEJORAR SUS COSECHAS Denuncian que

V

arias viviendas afectadas, infraestructuras de instituciones educativas en riesgo, caminos y vías intransitables además de incontables hectáreas de cultivos arrasadas son algunas de las consecuencias registradas por lluvias en los distritos de Chirinos, La Coipa, Huarango, en la provincia fronteriza de San Ignacio.

09

chazo al alza de los combustibles y señalaron que mantendrán bloqueado el pase de vehículos hacia el norte de es-

HUARANGO El alcalde del distrito de Huarango dio a conocer que espera la unidad de todas las autoridades de la provincia de San Ignacio para insistir con la Presidencia de Concejo de Ministros y se declare en emergencia toda la provincia de San Ignacio, incluidos sus siete distritos

realmente afectados por las lluvias de las últimas horas. Reyes Fernández dijo que en este momento se encentran en la comunidad de Pangoya atendiendo emergencias, pero se tiene reportes de serios daños en zonas como Zapotal, lugar donde además hay también familias afectadas.

ta provincia, mientras no sean escuchados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y se atiende su pliego de reclamos. Los transportistas manifestaron que el principal punto de interrupción de la vía es a la salida de Celendín en el sector de Pallac y El Porvenir, en donde se han apostado desde tempranas horas de este martes colocando una cadena para evitar el tránsito de vehículos. “El pase a Pallán, Cortegana, Chalán y Chumuch estará restringido mientras dure nuestra medida de fuerza. Pedimos la comprensión de los demás compañeros y les pedimos que se acoplen a este reclamo porque es justo y necesario”, dijeron. “El Gobierno viene cometiendo una serie de abusos, perjudicando nuestra economía familiar y necesitamos que nos den una solución inmediata”, agregaron.

Más de 20 mil celendinos iniciaron año escolar >>> 87% de la población estudiantil se ha registrado para este 2021 Él último lunes se inició el año escolar 2021 en todos los colegios públicos a escala nacional de manera remota, al menos hasta la quincena de abril, para evaluar qué zonas iniciarán clases presenciales. La buena noticia para la provincia de Celendín, según informó el director de la Unidad Ejecutora N° 308, Carlos Teodoro Sánchez Muñoz, es el retorno de 20 mil 400 estudiantes a clases mediante la modalidad a distancia, que en términos porcentuales alcanza el 87% de

GRATIS

Anuncie

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

LA COIPA Desde este distrito se reportan varios daños como el camino a Tamboa, que se encuentra totalmente bloqueado; asimismo, se registran daños severos en comunidades como Los Lirios, Horcón, La Unión, entre otros que preocupa a los ciudadanos.

la población estudiantil al haberse registrado en el presente año. Sánchez Muñoz agregó que de acuerdo al monitoreo del Buen Inicio del Año Escolar 2021 las clases se iniciaron con normalidad en 550 planteles, en donde participaron 1750 docentes, de los 1857 maestros contratados para el presente año. A su turno, Miguel Ángel Vásquez Castro, jefe de Gestión Pedagógica, explicó que la Ugel Celendín como ente rector en educación en la provincia ha venido preparando las condiciones para este buen retorno del Año Escolar 2021.

EDWIN PAJARES VIGO ASUME DIRECCIÓN DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA MARAÑÓN Edwin Pajares Vigo, natural de Namora/Cajamarca asume el cargo para dirigir y administrar la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Marañón, cuyo ámbito abarca parte de las provincias de 8 regiones: Amazonas, Cajamarca, Ancash, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín.

RETOMAN TRANSITABILIDAD EN CARRETERA CAJAMARCA A CIUDAD DE DIOS El director regional de la Oficina de Defensa Nacional de Cajamarca, Jorge Torres, indicó que tras el bloqueo de un tramo de la carretera hacia la costa debido a las intensas lluvias que originaron la activación de la quebrada Tabacal, un equipo se encuentra realizando trabajos en la zona y dio a conocer que en las próximas horas estarán habilitando la transitabilidad al 100%.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

NOTAS CORTAS

Serenazgo cumplió con más del 100% de la meta establecida en patrullajes >>> Meta fue establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas para mejorar la calidad de vida de los cajamarquinos Durante el año 2020, el servicio de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, desarrolló 1406 patrullajes relacionados a intervenciones en distintas emergencias de seguridad ciudadana o ayuda social, meta superior a la planteada por el Programa Nacional para la Mejora de la Gestión Municipal del Ministerio de Economía y Finanzas, que implicaba 1286 patrullajes de intervención. Es decir, la Municipalidad de Cajamarca alcanzó el 106% de lo planteado en dicha meta, haciéndose acreedora del reconocimiento en el Plan de Incentivos, lo que significa la asignación de más recursos económicos que podrán redundar en mayor inversión en materia de seguridad ciudadana. Para lograr dicha meta, la gerencia de Seguridad

Ciudadana tuvo que incorporar sus 20 unidades de patrullaje mediante GPS, al Sistema Informático de Planificación y Control del Patrullaje, del Ministerio del Interior SIPCOP-M, gracias al que se puede garantizar la efectividad de sus intervenciones. Dentro de las intervenciones también se cuentan los patrullajes preventivos en “zonas calientes” o de alto peligro, los mismos que deben durar como mínimo 240 minutos diarios. Con el cumplimiento de la meta denominada “Fortalecimiento del patrullaje municipal para la Mejora de la seguridad ciudadana” se logra mejorar la calidad de vida de las personas, y es una más de las inversiones eficientes que realiza la Municipalidad de Cajamarca, reconocida por el Gobierno Nacional.

PNP DE PUCARA AYUDÓ A PERSONAS QUE SE QUEDARON VARADOS >>> Asimismo personal PNP viene coordinando con IIRSSA NORTE a fin de restablecer el tránsito vehicular en su totalidad.

Efectivos Policiales de la Comisaria Sectorial PNP Pucara, durante Operativo Policial por distintas zonas de su jurisdicción tomaron conocimiento que en el km 104 de la carretera Fernando BELAUNDE TERRY, a la altura del ca-

serío san Antonio - Pomahuaca, que un ómnibus de la empresa de transporte de pasajeros “GH bus” que se trasladaba de la ciudad de Tarapoto a la ciudad de lima, quedo varado al caer lodo y piedras al disponerse cruzar un badén.

Hoy “yo me apunto” en barrio Chontapaccha >>> Intervención médica continúa esta semana para la detección de casos positivos Covid-19

E

l presidente de la Asociación de las Juntas Vecinales de los 24 sectores de Cajamarca, Miguel Chávez, señaló que desde la semana pasada se han retomado las intervenciones en diferentes puntos de la ciudad para la detección de casos positivos en la población a través de la campaña Yo me apunto contra la Covid-19. En ese sentido, anunció que este miércoles 17 se estará interviniendo el barrio Chontapaccha, cerrando la intervención en sectores urbanos. “Hoy que estuvimos en La Tulpuna se han tamizado a 62 personas y de las cuales se han detectado 12 casos

positivos”, indicó el dirigente vecinal quien, acotó, que en coordinación con la Dirección Regional de Salud se están derivando los casos más graves a hospitales especializados, además de entregar kits de medicina a la población. Asimismo, Chávez invocó a la población a continuar con protocolos de bioseguridad para evitar el incremento de casos dado que la provincia se encuentra en riesgo alto de contagio. “Hacemos un llamado a todos los vecinos a acatar las medidas sanitarias como el distanciamiento social, lavado de manos continuo y uso de mascarilla para evitar el contagio”, expresó.

ANDRÉS VILLAR, alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajamarca

Convocatoria Hacemos un llamado a todos los vecinos a acatar las medidas sanitarias como el distanciamiento social, lavado de manos continuo y uso de mascarilla para evitar el contagio


Locales

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* AGUAS TERMALES DE YUMAGUAL >>> En lo que va del año

Inician pavimentación, en el jirón Nicolás Arriola les, y deberá ser ejecutadas en un plazo de 120 días calendarios, bajo la modalidad de contrata, adjudicada al consorcio “Chamis”. Al respecto, Gerardo Vásquez López, ingeniero residente de obra, señaló que, a Municipalidad de da Calispuquio, en la inter- esta obra incluye, 2 traCajamarca, inició sección del Jr. Nicolás mos de ejecución de pavicon los trabajos de Arriola y pasaje Indepen- mentación, uno en el pasapavimentación del jirón Ni- dencia, en el Sector 1- San je San Antonio, con el Jr. colás Arriola, entre el Jr. Sebastián. 28 de julio y el otro tramo, Bolívar y la Av. Indepen- Dicha obra es financiada del Jr. Bolívar hacia el emdencia, así como la cons- por la municipalidad de Ca- palme de la Av. Indepentrucción de un puente ca- jamarca, con una inversión dencia; asimismo exhortó rrozable, sobre la quebra- de 1 millón 285 mil 980 so- a los vecinos a tener pa-

>>> EMunicipalidad de Cajamarca, continúa con el cierre de brechas sociales, para el mejoramiento de la transitabilidad de los cajamarquinos.

L

ciencia ante el malestar que generan este tipo de obras, pero que el resultado será de gran beneficio para la población. En tanto los vecinos de esta arteria de Cajamarca señalaron estar agradecidos con la gestión municipal: “hemos insistido durante muchas gestiones municipales para que se realice esta obra sin ningún resultado, y hoy después de 45 años, gracias a la gestión del alcalde Andrés Villar, este sueño se hace realidad”.

Sat Cajamarca, amplía plazo para el pago del impuesto predial >>> También anunciaron beneficios para los contribuyentes que cumplieron puntualmente, sus obligaciones tributarias en el año 2020. Dany Alfaro Cabrera, gerente de Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca - SAT-Caj, anunció, la ampliación del plazo para la declaración jurada y pago del impuesto predial, hasta el 31 de marzo, con la finalidad de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Este beneficio, implica el descuento del 10% para personas jurídicas, el 30% para personas naturales y el 25% adicional para arbitrios municipales – pudiendo llegar a un 55% – para los contribuyen-

vencimiento, a fin de que la población pueda realizar sus pagos, y de tal manera, puedan aportar a la economía, que debido a la coyuntura por la pandemia se ha visto afectada” puntualizó. Finalmente, Dany Alfaro, señaló que la atención en el SAT se desarrolla con total normalidad, en los horarios: 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el local ventral Qhapaq Ñan, mientras que en la oficina del C.C “El Quinde” y Centro Histórico de 8:00 de la mates puntuales durante el año ñana a 1:00 de la tarde y de 2020. 1:30 a 6:00 de la tarde, cum“El alcalde, Andrés Villar Na- pliendo todos los protocolos rro, conociendo de las dificul- de bioseguridad para prevenir tades por las que pasan los ca- los contagios del Covid 19enjamarquinos creyó por con- tre los trabajadores del SAT, veniente ampliar la fecha de como de los contribuyentes.

Cajamarca es única no sólo por sus excelentes tierras, diversos paisajes y gente generosa, sino porque a nivel de la región cuenta con diversas zonas donde hay aguas termales, si bien las más afamadas son las de Baños del Inca y su balneario termomedicinal, tenemos aguas termales en Quilcate en San Miguel, Yanguat en Celendin, en Aguas Calientes en San Marcos y también en Chancay Baños en Santa Cruz. Pero hasta hace unos años atrás Yumagual era un lugar muy frecuentado por los Cajamarquinos que iban en busca de distracción y de sus propiedades curativas que hasta ahora brotan de sus cerros . Yumagual se localiza a 29 kilómetros de Cajamarca, en el distrito de San Juan a una altitud de 2200 metros , sus aguas tienen una temperatura entre 47 y 55 grados centrigrados. Antes de llegar al distrito de San Juan en el cruce de Choten, se encuentra a la mano derecha la carretera que te lleva en corto tiempo a las sus aguas termales. Hoy cuando llegas a Yumagual puedes ver lo que queda del hotelito que en su época de esplendor contaba con habitaciones empapeladas cocina comedor, buenas pozas techadas y una piscina, ahora un edificio en ruinas. Yumagual ahora casi desconocido por los Cajamarquinos tiene pozas naturales que invitan a seguir visitándolo.


12

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 17 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

NI LA FLORIDA NI MONUMENTAL Los actos vandálicos entre pseudohinchas de Universitario y Sporting Cristal empieza a tener su primera medida. Y es que se pudo conocer que la Liga 1 Profesional decidió no programar a ambos equipos en el estadio Alberto Gallardo ni en el Estadio Monumental durante la Fase 1 de la Liga 1 Betsson.

SALDRÁN A MATAR >>> UTC y Sport Huancayo debutan hoy en la Copa Sudamericana

C

hoque electrizante el que van a protagonizar cajamarquinos y huancaínos, una pelea de poder a poder donde dejarán todo en la cancha. Se enfrentan en la primera ronda, para esta edición, dos equipos de su misma nacionalidad para que solo uno pueda ingresar a la fase de grupos. Para este duelo, el “Gavilán norteño” y el “Rojo matador” miden fuerzas. Hoy desde las 19:30 pm. UTC y Sport Huancayo se enfrentan por Perú 1 de Conmebol Copa Sudamericana 2021. El duelo tendrá lugar en Monumental de la “U”. El árbitro designado para el encuentro es Agusto Menéndez Laos.

El “Gavilán” busca su primera victoria en la presente temporada. En su debut en la Liga 1 perdió 0 – 1 ante Cienciano del Cusco. Mientras que su rival el “Rojo matador” Sport Huancayo llega mejor tras iniciar con buen pie al vencer 1 – 0 al Deportivo Municipal. De no presentarse algún inconveniente y el técnico mantiene el mismo sistema que jugo ante los cusqueños, el UTC presentaría la siguiente alineación: Libman, Estrada, Ortiz, Gordillo, Trujillo, Villalba, Solís, Diez, Gentile, Gómez, Curiel. Por su parte el Sport Huancayo lo haría con: Melian, Medina, Caballero, Cardoza, Cossio, Saravia, Aramburú, Romani, Ramírez, Arakali y Ovalor.

Jugarán en el “fútbol macho” >>> Tres equipos cajamarquinos considerados para la Copa Perú 2021 Según la Federación Peruana de Fútbol dio a conocer los clubes que cumplen con los requisitos para jugar este año la Copa Perú, en la lista aparecen tres clubes cajamarquinos que en el 2019 fueron protagonistas en el “fútbol macho “y son Las Palmas de Chota, Volante de Bambamarca y Juvenil UTC. Hay equipos tradicionales y coperos que vienen luchando ingresar al fútbol profesional como Deportivo Garcilaso del Cusco, Sport Victoria de Ica, Miguel Grau de Abancay, ADT de Tarma, Santa rosa Chupaca, Las Palmas de Chota, Colegio Comercio de Pu-

EMPEZAMOS CONTRA BRASIL >>> Selección Peruana debutará en la Copa América 2021 el viernes 18 de junio contra el pentacampeón, en Cali, Colombia

callpa, Alfonso Ugarte de Puno, A. Deportiva Tahuishco de Moyobamba. Asimismo, San Lorenzo de Huastilla de Moyobamba, Credicoop San Román de Juliaca, Deportivo Chalaquita de Moquegua, Deportivo CIMAC de San Martín,

Miguel Grau de Abancay, Dorado FC San Martín, Deportivo Kechwas Lamistas de San Martin, León de Huánuco de Huánuco, Juvenil UTC de Cajamarca, Volante de Bambamarca, José Gálvez de Chimbote, Atlético Torino de Talara.

La Conmebol dio a conocer de manera oficial el fixture de la Copa América 2021, donde la blanquirroja tratará de buscar llegar nuevamente a la final y, por qué no, ganar el torneo. La bicolor quedó ubicada en el Grupo B junto con Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador. Qatar también formaba parte del mismo como país invitado, pe-

ro finalmente no participará debido a la pandemia mundial del coronavirus. Las primeras cuatro selecciones de cada grupo clasifican directamente a los cuartos de final, instancia que se jugará el viernes 2 y sábado 3 de julio. Las semifinales están programadas para el lunes 5 y martes 6 del mismo mes. Asimismo, el partido por el tercer y cuarto lugar se jugará el viernes 9 y, la gran final, será el sábado 10 de julio.

El equipo de Ricardo Gareca, en su más reciente participación continental, cumplió un fantástico papel al llegar hasta la finalísima luego unos largos 44 años. En aquella oportunidad el rival a vencer fue Brasil y, si bien se luchó de principio a fin, la 'Canarinha' logró quedarse con el trofeo al imponerse por 3-1. Sin embargo, la actuación del plantel nacional a lo largo del certamen fue algo histórico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.