LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 15 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 119 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

POR COVID-19

¡UN MUERTO POR HORA! >>> El último martes la región Cajamarca registró el pico más alto de fallecidos por el virus en lo que va de la pandemia

>>> 25 víctimas mortales reportó la Diresa. Hay preocupación por la tendencia que continúa en aumento

JUSTICIA PARA LUIS >>> Familiares de universitario asesinado hicieron plantón en el Ministerio Público exigiendo acelerar las investigaciones

CUTERVO Y JAÉN ENCERRADOS >>> Dos provincias de la región Cajamarca retornan al nivel extremo ante aumento de casos covid-19

PLAN ALIANZAS >>> Candidato presidencial de Perú Libre Pedro Castillo viajará a Lima para reunirse con agrupaciones políticas


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

No ofrezcas tu voto sin un compromiso

E Editorial

Augusto Álvarez Rodrich

L

CAMBIO DE RUTA Del director

L

a victoria del exbanquero Guillermo Lasso en el balotaje presidencial del último domingo supone un contundente revés para el chavismo en Ecuador, representado en esos comicios por el izquierdista Andrés Arauz. El vecino país del norte podrá ahora seguir reconstruyendo su economía luego de la ruina económica en que lo dejó el último gobierno de Rafael Correa. Arauz había amenazado incluso con desconocer puntos fundamentales del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que el saliente Lenín Moreno había logrado establecer para poder sacar a su país de la crisis económica, agravada desde el año pasado por la dureza con que el COVID-19 se ensañó con sus habitantes. Moreno, que llegó a la presidencia con el partido de Correa, fue luego expulsado de este por “haberse apartado de los lineamientos del plan de gobierno”. Lo cierto es que con Lasso los ecuatorianos tendrán, ahora sí, la oportunidad de quitarse de encima la sombra de la demagogia correísta, que, enquistada en su Estado desde hace años, viene lastrando su desarrollo, con una deuda externa y un déficit fiscal que crecían sin control alguno. El flamante mandatario, por el contrario, es un convencido de que solo una economía de libre mercado podrá cambiar el destino de su país, promoviendo la inversión privada y abriendo el país a los capitales internacionales. A escala regional, la victoria del candidato conservador representa, asimismo, un retroceso del populismo chavista con el que algunos de sus líderes –léase Evo Morales– ya se frotaban las manos, con la idea de reconstruir el eje bolivariano que se formó a instancias de Hugo Chávez. El propio Morales –quien declaró, muy ufano, que “perdimos en Ecuador, pero ganamos en Perú”– quedó muy mal parado también, luego de que el domingo su partido, el MAS, fuera derrotado en casi todas las regiones bolivianas donde se realizó una segunda vuelta para elegir gobernador. Lasso tendrá la difícil tarea de levantar la economía ecuatoriana, sacudiéndola de las taras populistas que quedaron al desnudo durante su lucha contra la pandemia.

o peor que se puede hacer en una segunda vuelta con dos candidatos que producen fuerte rechazo en varios sectores es apurarse a anunciar por quién no se votará ‘de ninguna manera’, lo que significa un adelanto de por quién sí se votaría, pues eso implica ofrecer el voto sin conseguir antes un compromiso firme, creíble y duradero. La segunda vuelta Pedro Castillo-Keiko Fujimori parece, como se dijo acá ayer, la elección entre el covid y el dengue por los graves reparos y riesgos que significan para el país, por lo que se concluyó que, como ya no hay forma de escapar de ellos, es crucial exigirles garantías confiables de que, si son presidentes, no serán lo que parecen. Esos compromisos serían importantes tanto para el que gane la elección como para el que la pierda, pues debieran, en cualquier caso, cumplirlos. Por ejemplo, cómo asegurar que Fujimori no usará el poder que le darían las urnas con la prepotencia con que lanzó a su manada de parlamentarios a demoler la institucionalidad. Por ejemplo, cómo asegurar que Castillo no será la grave amenaza a la libertad de ex-

presión que está puesta en blanco y negro en su plan de gobierno, lo cual parece inspirado en Stalin. Pero exigir compromisos de lo que harían y no harían si fueran presidentes no es lo que, lamentablemente, están haciendo algunos candidatos que no pasaron a la segunda vuelta. Como Rafael López Aliaga y Hernando de Soto que ya se deslizan, ofreciendo su voto sin compromiso, a Castillo. No es, tampoco, lo que dice Verónika Mendoza cuando anuncia su interés por Castillo, quien viene de una agrupación que defiende el racismo, la xenofobia y el machismo, y ataca al enfoque de género. Ni es lo que adelantan algunos medios que regalan portadas generosas y reportajes gentiles a candidatos basados en fobias al rival, haciendo alardes de wishful thinking sobre lo que quisieran que sea y no sobre lo que es. Esta modesta columna no adelanta voto por nadie, y sí adelanta, en cambio, que, si no observa garantías creíbles de ambos candidatos de que no serían lo que parecen, irá a votar viciado el 6 de junio, pues el voto no se regala, especialmente, en este caso, sin un compromiso firme, creíble y duradero.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

TRABAJO REMOTO PARA MUJERES GESTANTES Y MADRES LACTANTES La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca requirió a las municipalidades provinciales y distritales de la región que garanticen la protección laboral de las mujeres gestantes y de las madres lactantes para que, en el contexto de la emergencia sanitaria nacional por el COVID-19, este grupo de servidoras públicas pueda cumplir sus actividades bajo la modalidad de trabajo remoto y así no exponerse a posibles contagios.

CIFRAS DE TERROR POR MUERTES COVID-19 >>> El virus sigue más presente que nunca en nuestra región y viene acabando con la vida de cajamarquinos cada hora

P

reocupante. La Dirección Regional de Salud – Diresa de Cajamarca reportó a través de la sala situacional COVID, el último martes 13 de abril, que 25 personas fallecieron a causa de la COVID-19 en menos de 24 horas. La provincia que registró más muertos por el virus fue Cajamarca con 12 decesos. Asimismo, a través del reporte exacto que informa la sala situcional Covid de la Diresa, se registró que la provincia de Jaén ese día comunicó 3 decesos, Cajabamba (3), San Ignacio (2), Hualgayoc (2), Cu-

tervo (1), Celendín (1) y Chota (1). Recordemos que el pasado 5 de abril, la región reportó 23 fallecidos y era la cifra más alta hasta el lunes 12. La cifra de fallecidos del 1 al 13 de abril llega a 204. En marzo pasado se registraron 285 víctimas por covid y todo indica que la cifra será mayor este mes.

ta manera, subió a 70,116 el total de los casos confirmados en lo que va de la pandemia. Los hospitales a nivel regional tienen a 403 pacientes hospitalizados, 51309 pacientes recuperados y 1879 fallecidos por Covid-19.

CASOS SE MANTIENEN El director regional de Epidemiología de la Diresa VícCONTAGIOS El reporte de la Diresa tam- tor Zavaleta, advirtió que bién señaló que, de las 729 los números de contagios pruebas de descarte apli- por covid-19 podrían incadas el último miércoles crementarse en la próxima 14 de abril, 591 dieron posi- semana, debido al fuerte tivo por coronavirus. De es- movimiento del último fin

*

Contagios

El reporte de la Diresa también señaló que, de las 729 pruebas de descarte aplicadas el último miércoles 14 de abril, 591 dieron positivo por coronavirus. De esta manera, subió a 70,116 el total de

de semana por las elecciones generales. Asimismo, mostró su preocupación por los ciudadanos de otras provincias ya que muchos asistieron a los cierres de campañas de los candidatos congresales y presidenciales.

los casos conrmados en lo que va de la pandemia. Los hospitales a nivel regional tienen a 403 pacientes hospitalizados, 51309 pacientes recuperados y 1879 fallecidos por Covid-19.

“No podemos aún hablar de una meseta porque los casos de contagios y muertes por el virus no disminuye en nuestra región; al contrario, continúa en aumento. En ese sentido, invoco a la población a no bajar la guardia, porque las

nuevas variantes inglesa y brasileña ya se encuentran hace algunas semanas en Cajamarca siendo estas las más agresivas y no solamente ataca a adultos mayores sino -también- a jóvenes y adolescentes”, culminó.


La Prensa

04

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

TODO PEDRO

Ahorita si pue, toditos andan como chicles pegados al mister Castle que -quién sabepodría ser nuestro futuro presidente. Recuerdo que días antes de las elecciones nadie, pero nadie le daba pelota al profe, pero luego del anuncio de una encuesta internacional a horas de las elecciones, todos los medios capitalinos volaron para Chota para cubrir la nota en la zona recóndita de Chugur.

*

LOS 1

A la firme que en el día de las elecciones ni un medio chotano -hasta donde sé- siguió a su paisano, tampoco los bambachos, ni que decir de los cutervinos y menos los de Jaén. El único medio que estaba entre los grandes fue la Prensa del Norte. Nuestro medio dio cobertura las 24 horas previo y después de la sorpresiva victoria en primera vuelta del profe Castillo. Como siempre, a un paso adelante del resto. Lo justo.

*

YA SE ALISTAN

Y como será de esperarse, los diferentes medios cajachos ya planean viajar hasta Chota para seguirle los pasos al candidato presidencial Castillo. A la firme que estos entrometidos van a malear la plaza, pero en fin el que puede, bienvenido sea. El tema es que nosotros siempre damos la talla, tanto en redes sociales como en el diario. Estamos seguros que nuevamente iremos a esos lares y compartirles mucha información de primera mano.

*

DESCONEXIÓN

Enfermeras del hospital regional afirman que viven un calvario por tantos casos Covid-19. Ellas dicen que no ya no tienen qué ofrecer a los enfermos y que cada día la gente muere en los pasadizos por falta de insumos y por meter mano porque no hay personal. Además, manifestaron que los doctores prefieren dejar morir al adulto mayor que a los jóvenes. Es el colmo, caracho.

*

MÁS LÁGRIMAS

Vengo del futuro para informales que el Gavilán sumará su segunda derrota consecutiva en el torneo local, y con ello seguirá invicto, pero de victorias. Ya es una preocupación que está dejando más pelancho a mi causa Ramírez. El tema pasa que el DT no encuentra al equipo. No hay juego, no hay huevos, no hay nada por parte de los jugadores, pero díganle que vayan a meterle sus tragos con parrillas, ahí sí, ¿no?

“El pueblo es nuestra mayor alianza” >>> Segundo Quiroz apuesta por el respaldo de los sectores rurales y populares del Perú en segunda vuelta

aprobación de la población”, sostuvo Quiroz Barboza. Refirió que la principal alianza con la que cuenta Perú Libre es el pueblo forjador, luchador y también necesitado que está harta de los políticos de siempre. “Contamos con el respaldo de las organizaciones, gremios, federación de jóvenes, asociación de taxis, transportistas; eso fortalece nuestra alianza. Agregó: “No hemos tenido contacto con el Movimiento de Afirmación social – MAS, no hay conocimiento por parte de mi persona. Si ellos nos quieren apoyar de manera voluntaria bienvenido sea. Tenemos que tender puentes, no

ver camisetas políticas sino la camiseta del pueblo que necesita de nosotros, por eso venimos a representarlos”. Quiroz habló de la reactivación económica que será una prioridad en un eventual gobierno de Pedro Castillo, pues la actual gestión de Francisco Sagasti no hace nada por los pobres; al contrario, está enlutando más familias y perjudicando económicamente al ciudadano de a pie. “Invoco a los jóvenes, comerciantes, taxistas, transportistas a sumarse a este ejército del cambio, de la transformación y esperanza que los peruanos necesitan”, finalizó.

l virtual congresista de la República por el partido político Perú Libre Segundo Quiroz Barboza, agradeció el respaldo de la colectividad por ser el mejor votado en la región Cajamarca. Asimismo, mencionó que un eventual gobierno de su líder Pedro Castillo -quien disputará la segunda vuelta con Keiko Fujimori- abrirá las puertas a la inversión priva-

E

da, pero con responsabilidad social. “Encaminaremos los grandes proyectos en beneficio de Cajamarca. Hemos visto tan abandonada la región en el sector agrícola y ganadero, al margen de tener minería que no estamos en desacuerdo con la minería, pero eso sí queremos una minería responsable y que se respete el medio ambiente, con la

>>> Los intervenidos fueron multados por no cumplir con los medidas dictadas por el gobierno central

Al menos 20 personas son intervenidas en una esta en baños del inca

En total fueron 20 personas entre hombres y mujeres los que Continúa la irresponsabilidad fueron intervenidos y multade la población, a quienes po- dos por incumplimiento de las co les interesa la situación normas sanitarias para conque viene a travesando Caja- trarrestar la Covid-19. Como marca a consecuencia del Co- se conoce en los últimos días ronavirus y siguen realizando han aumentado considerablereuniones en diferentes luga- mente el número de decesos. res. Los efectivos policiales instaLos efectivos policiales de la ron a la población de Baños comisaría del distrito de Ba- del Inca a respetar el distanños del Inca intervinieron un lo- ciamiento social y evitar las cal ubicado en el centro de la reuniones de toda índole para ciudad en circunstancias en el evitar más contagios. Lamenque participaban en una fiesta tablemente, parte de la poblaCovid. Algunos de los presen- ción no hace caso por más ten ni siquiera usaban su mas- que las autoridades hagan su carilla. trabajo.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

No hay justicia para Luis >>> A un mes de su muerte Fiscalía no logra con los responsables de la muerte del joven universitario

E

n horas de la mañana de este miércoles, en las inmediaciones del Ministerio Público un pequeño colectivo de personas mostró su voz de protesta exigiendo a los ficales que agilicen las investigaciones de la muerte de Luis Collantes, un joven universitario de 23 años que fue encontrado sin vida en su vivienda. A pesar que el cruel asesinato sucedió hace un mes, hasta la fecha no hay responsabilidad de los au-

tores del crimen. Mariana Armas, madre del joven fallecido, señaló que hasta hoy no hay justicia para su hijo y que las auto-

ridades no hacen nada para dar con el paradero de los responsables de la muerte del universitario que estudiaba psicología

en una conocida universidad privada. “Las investigaciones están en nada, no hay respuesta del fiscal. A los sos-

pechosos los dejaron en libertad por falta de pruebas que hasta la fecha no se hace nada para esclarecer la muerte de mi hijo. Di-

cen que no encuentran luminol, aún no veo los videos ni levantan el secreto de llamadas de mi hijo”, dijo la indignada madre. Agregó: “Si el fiscal a cargo no se siente capaz de hacer su trabajo, pues que le dé el caso a otro. Es increíble la incapacidad de las autoridades, no pueden encontrar ni un luminol, es el colmo. No hay avances en las investigaciones”. Recordemos que, según información de familiares, el joven universitario llevó a un grupo de amigos a su habitación un domingo para consumir bebidas alcohólicas, donde se habla de la intervención de tres hombres y tres mujeres incluido el occiso. Sin embargo, a los dos días fue encontrado sin vida y tendido en el suelo de su habitación muy cerca de su cama en un charco de sangre.

Hay reportes de jovencitos hospitalizados con Covid-19 cientes que necesitan de este implemento hospitalario. “Lamentablemente ya no vemos camas UCI desocupadas, porque rápidaedad, sino a los jóvenes, ve- mente ingresa un paciente mos casos de adolescen- que más lo necesite. Mientes de 14, 17 años hospita- tras más es la espera melizados. Anteriormente eso nor es la posibilidad de reno se veía en la primera ola. cuperación, lamentableDefinitivamente son cau- mente”. santes de nuevas cepas”, di- Señaló que mientras el 80% de la población no esjo el galeno. Villanueva sostuvo que a té vacunada contra la copesar que los jóvenes son vid-19, los contagios conhospitalizados en camas tinuarán, e incluso advirtió UCI, en su mayoría, tienen que la sepa podría camun mayor porcentaje de re- biar. En ese sentido, invocó cuperación y mayores posi- a la población a seguir cuibilidades de vivir. dándose y tomar las mediDijo que las camas UCI no das pertinentes para evitar están disponibles y que hay la propagación del virus y una larga espera de pa- sus nuevas variantes.

>>> Cada vez adolescentes ingresan a hospitalización; sin embargo, son los que recuperan más rápido El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos – UCI EsSalud Dr. Carlos Villanueva, informó que en las últimas semanas se está viendo un incremento de casos de pacientes jóvenes con Covid-19 cada vez de edad más temprana. Asimismo, advirtió que los infectados por el virus podrían llegar a su pico más alto debido a los cierres de campañas que se suscitaron hace unos 10 días. “La variante brasileña de la covid-19 ya no solo ataca a personas de tercera

Madres piden clases presenciales para sus hijos >>> La falta de internet y de energía eléctrica impide que niños reciban las clases virtuales

pueden ni contactarse con los docentes, debido a la falta de señal de Internet o de energía eléctrica.

Las madres de familia del centro poblado de Chug u r, d e l d i s t r i t o d e Anguía, provincia cajamarquina de Chota, están de acuerdo en que sus hijos regresen a las aulas a pesar del temor de que contraigan la COVID-19. “Me parece bien que regresen a clases. Es mucho mejor, para que aprendan porque en el hogar nosotros tenemos que haceres y no tenemos el tiempo suficiente

COMUNICADO DE LA DREC A través de un comunicado la dirección Regional de Educación de Cajamarca informó que en esta región ningún colegio iniciará las clases presenciales este 19 de abril porque no se han implementado les medidas de bioseguridad en los colegios. Además, se reporta un constante incremento de contagios y fallecimientos y circula la variante brasileña del virus que es más contagiosa.

para enseñarles. En sus aulas aprende mejor con sus maestros”, dijo una mamá. En esta localidad realizó sus estudios primarios el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, quien dijo que como docente del lugar también tuvo que llevar copias con sus recursos, para repartir a sus estudiantes ante la falta de conectividad. Las madres contaron a RPP Noticias que sus hijos no pueden conectarse a las clases virtuales, incluso algunos no


06

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

OXIGENO PARA SALVAR VIDAS >>> MPC recepciona 50 balones de oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos totalmente cargados y equipados, con kits que contiene manómetro, cánula binasal y vaso humidificador.

Castillo Inicia diálogo con organizaciones políticas >>> Viajará a la ciudad de Lima para reunión con candidatos con miras a la segunda vuelta electoral

E

l candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo, informó que a partir de hoy jueves el comando de su organización política iniciará en Lima los contactos con organizaciones y partidos, con miras a la segunda vuelta electoral.

“Creemos importante que eso lo maneje el comando en Lima; saludo al comando, no estamos perdiendo el tiempo, hay otras organizaciones y movimientos sociales, como los gremios de transportistas que están aceptando conversar”. Refirió.

Desde la provincia de Chota, en Cajamarca, indicó que Perú Libre le dice bienvenida a la empresa privada nacional, a la que darán toda la confianza para que invierta en el país y se hagan cargo de las empresas transnacionales que no estén de acuerdo en la revisión de sus contratos. “Le daremos a la empresa nacional para que haga todo el esfuerzo de generar empleo, oportunidades; he visto que hay empresas nacionales que han sido discriminadas, en nuestro go-

bierno tendrán prioridad. Los micro y pequeños empresarios tendrán todo el respaldo administrativo, legal y económico para potenciar a la economía”, dijo. “Acá, en Chota, si los medios tuvieran la razón ya me hubieran botado, me hubieran botado de mi pueblo. Ante más agresión les voy a responder con el pueblo, con propuestas que encarnan la gran necesidad, la gran urgencia del pueblo peruano”, afirmó para radio Exitosa.

Prisión preventiva contra sujeto investigado por extorsión la amenaza de desmantelar la mototaxi que le había sido sustraída al agraviado en la ciudad de Cajamarca. La medida coercitiva, soliCajamarca, 14 de abril de citada por la fiscal Mayra 2021.- A petición de la Se- Vásquez Plasencia, recayó gunda Fiscalía Provincial en Segundo Teodocio Diaz de Cajamarca se dictó 7 Llamoga (42), quien es inmeses de prisión preven- vestigado por el delito de tiva para un sujeto que ha- extorsión en agravio de un bría solicitado dinero bajo mototaxista.

>>> Habría extorsionado a mototaxista

El investigado fue capturado en flagrancia el día 05 de abril del 2021 al mediodía, durante un operativo policial, tras recibir quinientos soles del agraviado, como parte del pago del rescate de la mototaxi, pactado en mil soles. Según la investigación fiscal, en la madrugada del día 05 de abril, la mototaxi

fue sustraída de la intersección del Jr. Cuzco con la Av. San Martín, donde estaba estacionada. En el transcurso del día el agraviado, a través de un amigo, logró comunicarse con el imputado quien le solicitó la suma de 2,500 soles para devolverle su moto, caso contrario la desmantelaría y vendería.

El alcalde provincial de Celendín Prof. Ermitaño Marín Rojas, acompañado del regidor Prof. Willy Alfaro y funcionarios de las diversas gerencias de la entidad municipal recepcionaron de la empresa de servicios médicos Solidaridad, 50 balones nuevos de oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos totalmente cargados y equipados, con kits que contiene manómetro, cánula binasal y vaso humidificador. El responsable de la empresa Juan Pablo Gómez Paredes, hizo una demostración sobre el uso adecuado de un balón de oxígeno siguiendo los pasos indicados; por su parte el alcalde provincial mencionó que la decisión ha sido del concejo en pleno por unanimidad para la adquisición de balones de oxígeno medicinal, que será distribuido de acuerdo a la necesidad de la población cumpliendo ciertos requisitos; con esto se cubrirá parte de la necesidad de nuestra población en éstos momentos difíciles debido al aumento de casos del covid-19. Finalmente hizo un llamado a la población a no bajar la guardia frente a ésta pandemia: uso de mascarilla, distanciamiento social y el contante lavado de manos; los pobladores que sienten los mínimos síntomas deben acudir de inmediato al centro de salud más cercano a sacarse la prueba e aislarse inmediatamente para evitar el contagio masivo en las familias; finalmente indico que la atención al público en la Municipalidad Provincial será virtual debido a la situación de contagios que estamos pasando en nuestra ciudad.

HUALGAYOC EN LOS OJOS DEL MUNDO >>> Instalan pantalla gigante donde se proyectarán imágenes de los proyectos y obras que ejecuta la municipalidad El Señor Ismael Becerra Prado, Alcalde de Hualgayoc, puso en funcionamiento, de manera oficial, una pantalla gigante panorámica interactiva bilateral a través de la cual se proyectarán fotografías y videos de los procesos de ejecución de los diversos proyectos y obras con los que se viene gestando el progreso y desarrollo de Hualgayoc así como el bienestar de toda la población distrital. En la ceremonia que se realizó la tarde del 14 de abril, participaron, además del Alcalde de Hualgayoc, la Sra. Irene Acuña Gálvez, Regidora del Concejo Municipal, los alcaldes de los tres Centros Poblados de Hualgayoc, la Lic. Gina Gutiérrez Uriarte, Subprefecta de Hualgayoc, el Comisario de la Policía Nacional del Perú, Funcionarios Municipales de diversas áreas y vecinos del Sector La Calzada, quienes recibieron emocionados la importante obra.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Cortas

Intensican campañas de fumigación >>> Actividades se realizan en los mercados y calles colindantes Esta vez, personal de la gerencia de Desarrollo Ambiental, realizó una campaña de fumigación en el mercado de Chontapaccha, con la finalidad de ofrecer al público productos de primera necesidad en mejores condiciones de higiene y salubridad y reducir una posible carga viral de la cepa brasileña que según reportes del sector salud ya se encuentra en nuestra ciudad. Liliana Saldaña Pérez, administradora del mercado, precisó que previa a la fumigación, los comerciantes se organizaron desde las primeras horas de la mañana para realizar la limpieza general de sus puestos, pasadizos y las calles que colindan con el mercado de abastos.“El objetivo de esta actividad es de dar seguridad a nuestros clientes a que lleven a sus casas productos en buen estado, con mejores condiciones de higiene y salubridad”, acotó. Asimismo, dijo que estas campañas de limpieza se realizan una vez por semana y las fumigaciones una vez al mes contando con el apoyo de personal de la Municipalidad de Cajamarca.

Más de 153 mil pobladores atendidos contra COVID-19 >>> Se han realizado 372 campañas descentralizadas provinciales y distritales para el despistaje rápido de infectados por COVID19 en el departamento. El Gobierno Regional de Cajamarca (GRC) atendió a 153 mil 568 pobladores contra la COVID-19* en los operativos Yo Me Apunto y Tayta que permitieron triaje diferenciado, tamizaje y aplicación de pruebas rápidas, antígenas y moleculares para el diagnóstico de la Sars-Cov19. Este registro corresponde de junio 2020 al primer trimestre del 2021 en las 13 provincias del departamento. Durante el 2020, se han realizado 270 jornadas Yo Me Apunto de forma descentralizada, 101 en capitales provinciales y 169 en jurisdicciones distritales. Además, el GRC en articulación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas ejecutó 11 operaciones Territoriales de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente a la Covid-19 (Tayta). En estas acciones se atendió a 131 291 personas. En el primer trimestre de 2021, gracias a las 102 campañas Yo Me Apunto se superan las 21 000 atenciones, y con operación Tayta se llega a 1 251. Estos operativos se realizaron con profesionales de la Dirección Regional de Salud”, informó Mirtha Silva, Directora Ejecutiva de Promoción de la Salud.

Crimen remece Tarapoto y presunto asesino estaría en Cajamarca ra Martínez, quien era la actual pareja de Jenny Rojas Aranda. Según informes de la Policía y testimonios de la familia, el hermano de la víctima, identificado como Héctor Rojas Aranda, al no obtehija de 12 años, de iniciales ner respuesta de su hermaL.C.L.R, fueron encontra- na desde hace varias horas, das sin vida en su vivienda. decidió abrir la cerradura Familiares de las víctima se- de la casa de su hermana. ñalan como presunto sos- Ahí, encontró la terrible espechoso a, César La Barre- cena.

>>> Sujeto es acusado de asesinar a su pareja e hija a puñaladas. Actualmente las autoridades lo están buscando

U

n terrible crimen tuvo lugar en la ciudad de Las Palmeras, en Tarapoto. La víctima identificada como Jenny Jessica Rojas Aranda y su menor

>>> Comités de Alimentación Escolar son los encargados de la recepción y su distribución a madres y padres de familia en los siguientes días.

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma comenzó la segunda entrega de productos del año, para atender a 134 937 escolares de 3466 instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria del sur del departamento de Cajamarca.El programa social del Midis distribuirá 988.5 to-

Su hermana yacía sin vida dentro de la casa y al fondo, en el patio interno de la casa, el cuerpo de su pequeña sobrina, ambas con signos de haber sido apuñaladas. El presunto autor, quien no es el padre biológico de la menor, al parecer habría escapado de escena del crimen en una camioneta de color negro perlado, marca Volkswagen, placa BS0070 de propiedad de la víctima.

Alimentos para más de 134 mil escolares

neladas de alimentos, en- conservas de pescado en tre ellos aceite vegetal, con- aceite vegetal, garbanzos, servas de pollo o gallina, hojuelas de avena con kiwi-

cha, leche evaporada entera, fideos, arroz, azúcar rubia y rosquitas tipo cajamarquinas.Los comestibles son recibidos por los Comités de Alimentación Escolar (CAE), quienes se encargan de verificar los productos, almacenarlos y luego repartirlos a las madres y padres de miles de estudiantes.La distribución a las jefas y jefes de hogar se realizará del 19 de abril al 28 de mayo en las escuelas, cumpliendo los protocolos sanitarios y las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la propagación del COVID19.


08

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

Continúa campaña de vacunación en mayores de 80 años >>> Hasta la fecha, un promedio de 650 adultos mayores fueron inoculados, al menos, con la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 “Todavía tenemos un grupo que abarcar y es por eso mi llamado a toda la población. Las vacunas son seguras y no hay ningún problema con la vacunación”, indicó el Dr. Edward Mundaca, director de la Red de Salud de Cajamarca sobre el proceso de vacunación en adultos mayores de 80 años de edad. Señaló que hasta la fecha han logrado vacunar con al menos una de las dosis de la vacuna Pfizer a un aproximado de 650 adultos mayores de 80 años a más gracias al trabajo realizado en conjunto con las juntas vecinales y los programas Pensión 65 y el programa Amachay.

Asimismo, señaló que van a continuar con este proceso en los próximos días en diferentes puntos de la ciudad y acotó que en el coliseo del barrio San Sebastián se viene atendiendo a población que cuente con el SIS y otros seguros. En otro momento, Mundaca Vidarte indicó que se ha logrado vacunar al 98% del personal de salud de la Red de Salud de Cajamarca y agregó que la campaña de tamizaje Yo Me Apunto continúa realizándose para la detección de casos positivos en la población. Para este miércoles se tiene previsto atender a la población del distrito de Cospán.

Presidente de la Merced superó la Covid-19 >>> Orlando Bardales se recupera de enfermedad que le dejó secuelas respiratorias

Pido a la población que se quede en casa, esta es una enfermedad bastante dolorosa”, de esta manera, el presidente del sector La Merced, Orlando Bardales, contó su proceso de

recuperación tras haber contraído el nuevo coronavirus que lo han mantenido varios días alejados de sus actividades. Además, pidió a la población a no exponerse y con-

tinuar con los protocolos de bioseguridad por variantes de la pandemia que vine afectando a más familias. “Yo me creí valiente, salía a trabajar, a fumigar y Dios me ha dado una nueva oportunidad. Pido a la población que se quede en casa, esta enfermedad es bastante dolorosa y cara. Me traté en casa con oxígeno y doctores”, rela-

tó el dirigente vecinal. Asimismo, exhortó a las autoridades a reforzar los servicios de salud y dijo que el factor psicológico es primordial para el proceso de recuperación. “En el hospital no hay oxígeno y la atención es mala. Todo lo ven Villa EsSalud y allá hay un enfermero para 120 pacientes y no es suficiente”, acotó.

Roban celular en cevichería >>> Hecho sucedió este miércoles en la Av. Mario Urteaga

Castillo: el Perú no se arregla a cañonazos >>> “Cómo es posible que al llegar el Bicentenario haya tanta desigualdad”, dijo el candidato presidencial El candidato presidencial Pedro Castillo realizó un mitin en la Plaza de Armas de la provincia de Chota, iniciando así su campaña electoral de segunda vuelta donde anunció que conversará con los candidatos presidenciales de la primera vuelta, con sus bases y organizaciones porque esta es la gran oportunidad que está esperando el país. “Hoy empieza nuestro recorrido, el Perú no se arregla a cañonazos, no se arregla con indiferencias. Hoy queremos ver que los candida-

tos que no pasaron a la segunda vuelta se sienten a conversar con nosotros, vamos a llamar a sus bases, a las organizaciones del país porque es la gran oportunidad que el país está esperado”, expresó. Castillo incidió en la necesidad de refundar el país y recalcó que hoy el pueblo se ha puesto de pie no solo en una fiesta democrática para sentar una posición clara, sino para recuperar la riqueza y darle a los más necesitados, educación, salud y presupuesto para los agricultores.

Gracias a las cámaras de vigilancia se logra divisar al sujeto que se llevó un celular de alta gama que le per-

tenecía a una mesera. El hecho se registró al promediar las 10:15 am de este miércoles en la cevichería 'Cha-

crimar', ubicada en la cuadra 3 de la Av. Mario Urteaga. El sujeto de contextura delgada y ropa oscura al establecimiento quedó registrado en las imágenes y los propietarios del establecimiento ofrecen una recom-

pensa para dar con esta persona. “El celular es de una chica que trabaja con nosotros y es una pena porque es su herramienta de estudio para ella que es estudiante universitaria”, señaló Luis Tejada, trabajador del negocio.


La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Cortitas

CANDIDATO AL CONGRESO EMPEZÓ A BORRAR PINTAS

>>> La PCM informó que 41 provincias pasan al nivel de riesgo extremo por aumento de casos y muertes Covid19

E

n conferencia de prensa, el ministro del Interior, José Elice, señaló que 41 provincias del país estarán en el nivel de riesgo extremo

Cutervo y Jaén con restricciones hasta el 9 de mayo ante el avance de la COVID-19. Entre las provincias que conforman el grupo de nivel de alerta de riesgo extremo se encuentran Cutervo y Jaén por la región Cajamarca. Asimismo, la provincia capital y las otras 10 jurisdicciones permanecen en nivel muy alto.

El titular del Mininter informó que la medida regirá desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo. El toque de queda tiene como fin reducir la movilidad de la población y así mitigar el avance del coronavirus. En tal sentido, volverán a regir algunas medidas como la inmovilización social los días do-

Descolmatan quebrada Calispuquio por lluvias

>>> Trabajadores municipales exhortan a la población evitar arrojar desechos Por temporada de lluvias, na cajamarquina realizaron los trabajadores del área de esta mañana labores de desLimpieza Pública de la comu- colmatación de la quebrada

Calispuquio, entre el pasaje Santa Rosa y la Av. Atahualpa, en el sector Pueblo Libre. El ingeniero Carlos Calua, supervisor de la MPC, pidió a los vecinos evitar arrojar desechos ante el riesgo de posibles inundaciones. “No solo en esta quebrada sino en la parte alta del río San Lucas, Los Chilcos, el río Mashcón, siempre los malos vecinos que en lugar el área contamina, arrojan sus residuos o tienen conexiones clandestinas de desagües, todo eso tenemos”, señaló. Finalmente, Calua Chuquimango adelantó que continuarán con limpieza de otras quebradas y ríos en diferentes puntos de la ciudad.

mingos. Eso quiere decir que el 18 de abril todavía se podrá salir, pero ya no el día 25. Además, apuntó que los domingos habrá inmovilización social obligatoria estricta, por lo que no se permite la circulación de vehículos particulares, ni movilización de personas.

Siguen trabajos en estadio de Chilete

OXÍGENO PARA VENCER AL ENEMIGO INVISIBLE Gobernador Mesías Guevara inspeccionó junto al director de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta el área donde se instalará los primeros días de mayo la nueva planta generadora de oxígeno de 100m3.

>>> Personal de la municipal realiza mantenimiento, además contará con agua

ESSALUD CAJAMARCA FORTALECE EQUIPAMIENTO

Como Alcalde Distrital de Chilete, yo Alex Altamirano Miranda, quiero por este medio hacerlos participes del trabajo que se viene realizando día a día en el Estadio Municipal, realizar este mantenimiento lo primero que teníamos que hacer fue, ver de donde nos íbamos a abastecer de agua para hacer el regado correspondiente, gracias a Dios hoy cumplimos con las pruebas fehacientes. Estamos trabajando porque queremos ver un Chilete diferente y agradecemos que ustedes tam-

La Red Asistencial EsSalud Cajamarca entregó equipos de cadena de frio a las IPRESS que integran esta red, estos equipos mejoraran las condiciones de conservación de las vacunas en los centros de inmunización. Edward Rojas, Jefe de la oficina de Coordinación de Prestaciones y Atención Primaria, dijo que la cadena de frio es el sistema que asegura el adecuado transporte, almacenamiento y manipulación de las vacunas, desde su producción hasta su aplicación.

GRATIS

Anuncie

El toque de queda iniciará desde las 9.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. del día siguiente. Finalmente, refirió que el ingreso a los centros turísticos, nuevamente, se encuentra restringido al 30%. Al igual que las actividades de los casinos, gimnasios e iglesias.

Gracias a las persoDenuncian nas que tanque amableunidades al mente mellenan cedieron 100% sin embargo sus paredes para hacer pintas en esta campaña electoral. Con muchos de ellos asumí el compromiso de borrar las pintas pasadas las elecciones, como corresponde, lo que se promete se debe cumplir. Por ello, desde ayer empezamos este trabajo. Gracias querida Cajamarca por todo vuestro apoyo", escribió Díaz a través de su fan page.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

bién como Chiletanos nos ayuden a visualizar y ubicar lo que nuestro pueblo necesita, mi mayor deseo es trabajar en unión con mi gente. Actualmente seguimos con los trabajos de mantenimiento para posteriormente contar con un estadio moderno, seguiremos con el tarrajeado de las tribunas, tarrejeado de paredes, el cercado total, construcción de otro baño, una pista atlética, el techado del camerino, y más mejoras necesarias que nos traerán un buen lugar para que nuestros deportistas chiletanos puedan desarrollar mejor sus habilidades.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

NOTAS CORTAS

Continúan buscando a joven desaparecido >>> Hasta ahora no es notificado ni informado sobre las indagaciones del caso El señor Israel Llanos cuestiona lentitud y falta de interés del Ministerio Público de Bambamarca en la investigación de la desaparición de su hijo Neiser Llanos (25) hace 4 meses. Indica que hasta ahora no es notificado ni informado sobre las indagaciones del caso. El padre de familia también da a conocer que ha recaudado cerca de 800 soles para continuar buscando a su hijo desaparecido. Manifiesta que el dinero conseguido servirá para los pasajes y alimentación de las personas que participan en la búsqueda. Cabe señalar que Neiser Llanos Saavedra (25) está desaparecido desde el 21 de diciembre del 2020, fecha en la que se le vio por última vez en el centro poblado Chala del distrito de Bambamarca; sus familiares siguen buscándolo y temen que se trate de un asesinato.

Fallecida por Covid-19 pudo haber sido ser Congresista >>> Candidata que iba con el #2 por Perú Libre fue la segunda mejor votada en la región Cajamarca

Socializan ordenanzas para encarar el caos del tránsito vehicular >>> Municipio chotano efectuará acciones conjuntas para hacer cumplir normas La funcionaria de la Unidad de Transportes de la Municipalidad Provincial de Chota, Vilca Pérez Puelles, señala que socializan las ordenanzas 8, 9 y 10 orientadas a ordenar el tránsito vehicular. Enfatiza que el ordenamiento atañe a todos y se efectuarán acciones conjuntas para hacer cumplir las normas. Detalló que la ordenanza 8 está relacionada con la regulación de las vías de acceso restringido, las zonas rígidas, y la creación de un depósito municipal; mientras que la 9 reglamenta el servicio de transporte público regular y especial, así como la carga y descarga; en tanto la ordenanza 10 regula el transporte público especial de pasajeros que realizan los mototaxistas. Anunció que luego de la socialización procederán con operativos conjuntos y otras acciones con la finalidad de que las ordenanzas y normas nacionales de tránsito sean cumplidas por los conductores de transporte público y también por los particulares.

L

a periodista Yanina Póveda Mercedes era candidata al Congreso por el partido Perú Libre en la región de Cajamarca. Postulaba con el número 2. Sin embargo, falleció antes de las Elecciones Genera-

les 2021 tras contagiarse del nuevo coronavirus. Yanina Poveda, candidata al Congreso por la agrupación política Perú Libre, dejó de existir este mediodía en el hospital de la provincia de Cajabamba, víctima

de la temible COVID-19″, señaló el medio Radio Líder Cajamarca el 1 de abril en sus redes sociales. “El coordinador regional de la agrupación política, Jorge Espelucín, confirmó la noticia con profunda tristeza, destacando la participación de Yanina Poveda en la lucha contra la contaminación ambiental y en defensa del medio ambiente”, se agregó. No obstante, un día después de los comicios, al 97,022 % de actas proce-

sadas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que Póveda Mercedes ha obtenido 6.195 votos. Es decir, la tercera candidata de Perú Libre con mayor respaldo en su circunscripción electoral. Según las proyecciones del diario La República, con información de la ONPE, Póveda pudo haber conseguido un escaño en el Parlamento al obtener uno de los más altos respaldo de Cajamarca.

Cebe será modernizado con más de s/ 3.5 millones >>> El 14 de abril tiene previsto reunirse con el gerente subregional para solicitar la licitación El Centro de Educación Básica Especial – CEBE de la provincia de Chota tiene 3 millones 557 mil 452 de soles para la elaboración del expediente técnico y ejecución del proyecto de construcción de nueva infraestructura, equipamiento y capacitación. El proyecto ha sido aprobado por la Gerencia Subregional de Chota. Así informó la directora Gladis Díaz Bustamante, quien mencionó que el 14 de abril tiene previsto reunirse con el geren-

te subregional para solicitar la licitación de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Díaz Bustamante agradeció a las autoridades subregionales y regionales por priorizar la obra, considerando que el CEBE ha estado postergado

durante muchos años sin las condiciones necesarias para dar un buen servicio a las personas con habilidades especiales. Ha sido declarado realizable otro proyecto de inversión pública promovido por el Gobierno Regional de Cajamarca y la

Gerencia Sub Regional Chota, se trata del “Mejoramiento del servicio educativo del Centro de Educación Básica Especial de Chota” para atender a los niños con discapacidad severa y multidiscapacidad pues el local educativo donde funciona es inadecuado.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

CATARATA EL CORONELIO >>> En lo que va del año No solo hay que admirar a las tres cataratas formadas por el río Jadibamba, sino el entorno maravilloso que ofrecen la diversidad de ecosistemas, formado por rocas imponentes y producción nativa muy importante.

No más Tv basura l ideario y programa del partido Perú Libre, del candidato presidencial Pedro Castillo, plantea la eliminación de los llamados programas ‘basura’ y evaluar todos los contenidos de la televisión y las radios antes de su difusión. Según dicho documento, de 77 páginas, los medios televisivos, radiales y escritos “distorsionan la mente” de las nuevas generaciones y el

señala. Asimismo, Perú Libre plantea regular a los medios de comunicación, pues considera que en un Estado democrático todo está sujeto a ley y no debe confundirse “libre mercado” Estado no puede regularlos ni “libertad de prensa” con por el libre mercado, “difun- “impunidad”. diéndose sin proteger a la ni- “Ciertamente que una prensa ñez y a la juventud, pues el libre es vital para la democraEstado abdicó su papel pro- cia, pero contradictoriamente, una prensa amarilla es fatector”. “Los ministerios de Educa- tal para la misma”, sostiene, ción y Cultura deben evaluar al tiempo de precisar que la los contenidos de la televi- ley de regulación es necesasión y las radios antes de la di- ria para evitar la “libertad del fusión, evitando de esta for- enriquecimiento, chantaje, dima que se atente contra la famación, calumnia y sobre moral y las buenas costum- todo la mentira”. bres de la sociedad peruana”, Finalmente, la agrupación de

>>> Comisión de Economía aprobó el dictamen que también autoriza a gobiernos regionales

Privados podrán comprar vacunas

>>> Perú Libre plantea regular los medios de comunicación y evaluar todos los contenidos de radio y TV

E

La Comisión de Economía aprobó un dictamen que permite a privados y gobiernos regionales comprar vacunas contra la COVID-19. Esto fue aprobado por unanimidad y no exigió algún debate al estar todos los miembros de acuerdo con todo lo establecido. Esta resolución pasará a que se debata en el Pleno del Congreso de la República para que se vea si se acepta o no este pedido formulado por diferentes bancadas. Diferentes comunas y gobiernos regionales solicitaron entrar en la compra de inmu-

nizaciones, ya que el proceso de vacunación era muy lento y solo se estaba priorizando a Lima. “Nuestra población nos exige

esto. No todo es Lima”, indicó el gobernador de Ayacucho, Carlos Rúa, en una entrevista anterior. Incluso, a inicios de marzo, el

Pedro Castillo plantea que el Estado peruano se “independice” de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) –a la que calificó de “ONG”- de representar “intereses de los grupos económicos empresariales y financieros de América”. “Es deber del Estado socialista independizarse de esta organización que concentra el poder mediático continental para defender el poder económico de la oligarquía americana, porque saben que la guerra política hoy es comunicacional, a decir de (Rafael) Correa, los medios de comunicación han reemplazado a los partidos políticos”, acotó.

alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, emitió una acción de amparo para que los Gobiernos regionales, locales y el sector privado puedan comprar las vacunas contra el coronavirus (COVID19). El Poder Judicial admitirá a trámite esta medida. A fines del mismo mes, el presidente de la República, Francisco Sagasti, aseguró en una conferencia de prensa que por el momento es difícil la compra de dosis, debido a que hay mucha demanda en todo el mundo, por lo que los laboratorios negocian con los Gobiernos.

15 kilómetros del Jerez (distrito de Huasmín) Celendín, se encuentran ubicadas tres cataratas, las que brindan un hermosos espectáculo a la vista y una tremenda emoción al espíritu. Este es un gran regalo que Dios a hecho a Celendín, por la belleza e inmensidad de su paisaje. No solo hay que admirar a las tres cataratas formadas por el río Jadibamba, sino el entorno maravilloso que ofrecen la diversidad de ecosistemas, formado por rocas imponentes y producción nativa muy importante. El itinerario que nos conduce al lugar es sinuoso, áspero y de subida y bajada, pero no difícil. Se parte de la localidad de Jerez escalando una regular pendiente con dirección a Chilac No.8, para luego voltear y descender por una sorpresiva y emocionante pendiente que nos permite visualizar y disfrutar a la distancia del cuadro de las cataratas, el cauce del río Jadibamba, su rugido y las áreas verdes que deja a su paso. El río Jadibamba, un poco más adelante, se une al río Sendamal y al lado de otros menores forman el más importante río que atraviesa la provincia de Celendín, de nombre La Llanga, que recorre el productivo valle de Llanguat hasta desembocar en el gran Marañón. En ese sentido, las cataratas que se forman por esas aguas se encuentran en la microcuenca del río Jadibamba.


12

La Prensa

Cajamarca, Jueves 15 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

¿CREERÁN EN SANTOS? Universitario de Deportes retornará a la acción en la Liga 1 por primera vez desde el pasado 19 de marzo, cuando cayeron frente a Cantolao (31). Los dirigidos por Ángel Comizzo saltarán a la cancha para medirse hoy a las 3:30 p. m. a la Universidad San Martín.

Ganar o ganar >>> UTC está en la obligación de ganarle a Melgar y así conseguir su primer triunfo en la temporada

D

esde la Victoria, UTC vs. Melgar chocarán por la cuarta jornada de la Fase 1 del campeonato. El 'Gavilán del Norte' está decidido a sumar de a tres, luego del empate en la Fecha 2 del torneo, mientras que los rojinegros, con la inyección anímica de una clasificación internacional, quieren seguir escalando en la tabla. UTC llega a este duelo con un sabor amargo, tras ser eliminado por Sport Huancayo en la Copa Sudamericana.

Además, tienen pendiente una pugna por los puntos frente a Universitario de Deportes, correspondiente a la tercera jornada del torneo. Esto, debido a que el partido se postergó tras los casos positivos de COVID-19 en el elenco crema. En tal sentido, Luis Trujillo, jugador del cuadro cajamarquino, precisó que “tiene que haber justicia para todos, eso es lo que nosotros imaginamos, que a todos se va a medir con la misma vara más

allá del equipo que sea, pero de eso se encargan los dirigentes”. Por su parte, Melgar llega re-

Alianza y Huancayo se repartieron puntos >>> Íntimos no pudieron conseguir su segunda victoria, pero volvió a sumar en la Liga 1 Betsson Alianza Lima sigue demostrando que a pesar de empezar a trabajar más tarde que los demás rivales, está hecho para pelear por cosas importantes en la temporada. En la fecha 4 del Grupo B, el cuadro dirigido por Carlos Bustos midió fuerzas con un duro Sport Huancayo, que se encuentra en la parte alta. El partido en el Estadio Alberto Gallardo fue muy peleado, con ocasiones de gol para ambos lados, pero las fuerzas fueron parejas. La llegada al campo de Jefferson Farfán le dio un campo a Alianza Lima en la segunda parte, pero el delantero no lo-

gró aprovechar las ocasiones de gol que se había generado, como a los 91'. Tras pelear un balón aéreo, la 'Foquita' combinó con Hernán Barcos y se metió al área para recibir un pase filtrado,

pero su remate pasó rosando el poste. El lamento fue grande, pero el punto sirve para Alianza Lima, que llega al quinto lugar con 5 unidades. Por su parte, Sport Huancayo es segundo con 7 puntos.

cargado luego de su clasificación a la fase de grupos de la Sudamericana, tras vencer a Carlos A. Mannucci en el

Estadio Nacional. Además, en el partido por la Fecha 3 resultó en victoria por 3-0 frente a Cantolao, aunque en el

choque frente a Ayacucho FC, por el duelo pendiente de la segunda jornada, empató sin goles.

Más cerca de la orejona >>> Real Madrid supo aguantar en el fondo y gracias al resultado de la ida, volvió a meterse a unas seminales de Champions League Real Madrid quiere volver a estar en una final de Champions League. El equipo más ganador de la 'Orejona' se acaba de meter entre los mejores cuatro de Europa al eliminar al Liverpool en Anfield. Desde el arranque del partido, Liverpool salió con todo ya que era el equipo obligado a abrir el marcador debido al resultado de la ida (cayeron 3-1). Sin embargo, Courtois estuvo en su

noche y supo mantener su valla invicta ante los remates de Milner y Salah. Real Madrid, por momentos, se anima a ir de contragolpe y tuvo algunas chances que desperdició Benzema y Vinícius. Así, la primera parte llegaba a su fin. Ya en el complemento, Salah pudo marcar, pero Courtois se seguía luciendo bajo

los tres palos. A pesar de las variantes, no hubo grito de goles por lo que al Real Madrid le bastó para meterse a semifinales de Champions League. Ahora, los de Zidane buscarán dejar en el camino al Chelsea y volver a meterse a una final de Champions League y alcanzar su 'orejona' número 14.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.