LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

15 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 107 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

EMPRESARIOS PIDEN ATENCIÓN Y MAYOR APOYO ECONÓMICO

> “El turismo es uno de

Turismo en emergencia

los sectores al que no se le da la debida atención”, dijo Eusebio Díaz, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca. Además, pidió la reapertura de las Ventanillas de Otuzco y El Cuarto del Rescate

EUSEBIO DÍAZ, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca

¿Teatro Cajamarca vuelve a la vida?

Becerra propone propone Becerra

ley para crear la autoridad autónoma de la Presa Chonta >>> Megaproyecto hidráulico beneficiará a cerca de medio millón de cajamarquinos

>>> Recuperación de este importante centro cultural podría realizarse mediante iniciativa público privada, adelantó ministro Neyra.

El MAS renace >>> Comisión de asuntos legales inició proceso de adecuación al nuevo marco legal de partidos políticos >>> Política

Viven un calvario >>> Datos de ingeniero son utilizados para estafar gente con el cuento de la “licencia de conducir fácil” >>> Actualidad

>>> Locales


02

La Prensa 974 933455

OPInión

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

EL SABER SOBRE TODAS LAS COSAS

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia / Psicólogo

Lescano es el más probable presidente

H

Por: Augusto Álvarez Rodrich

Pasaría a la segunda vuelta y ahí derrotaría a López Aliaga. Esta columna adelantó el 1 de marzo que los competidores más probables de la segunda vuelta serían Yonhy Lescano y Rafael López Aliaga, y una quincena después piensa igual pues esa tendencia se ha reforzado en la encuesta IEP publicada en La República. Pero, como hace dos semanas, sin dejar de advertir la fragilidad de las proyecciones en un contexto de institucionalidad débil, alta indefinición del electorado y, por tanto, con carreras por el poder de final incierto en las que, el que pestañea, pierde. La previsión de hace quince días sobre esa cada vez más probable segunda vuelta se hizo, al igual que ahora, sin el wishful thinking de muchos comentaristas, sino, simplemente, revisando las tendencias perfiladas en las encuestas. En la del IEP de hace una quincena y en la de ayer, ambos son los candidatos que crecen con mayor intensidad. Lescano pasó de 4.5% en diciembre a 13.9% hasta el 11 de marzo, mientras López Aliaga se elevó de 0.2% –o sea, nada– hasta 9.5% en el mismo período. A diferencia, Keiko Fujimori, Verónika Mendoza y George Forsyth van estancados, con tendencia a la baja, mientras el resto de candidaturas se va diluyendo en el pelotón que sigue. La pregunta que todos se hacen ahora es si estas tendencias son definitivas, algo que no se puede responder de manera contundente, pues las intenciones del voto, incluso del puntero, son relativamente bajas. Normalmente, un puntero a menos de un mes de la primera vuelta supera el 20% de intención de voto, además de existir aún, según el IEP, solo 37% que ya definió su voto, mientras 28% dice que podría cambiar de opinión, y 30% aún no ha tomado una decisión. Pero, hasta hoy, Lescano se despunta y hay una intensa pelea por el segundo puesto donde destaca López Aliaga. Así, el escenario más probable hasta ahora es una segunda vuelta en la que estarían Lescano y otro candidato, entre los que destaca López Aliaga, pero sin enterrar la perspectiva de otros. Si la segunda vuelta será, como parece hasta ahora entre ambos, se puede prever que el ganador sería Lescano, quien se convertiría, así, en el próximo presidente de la república, un resultado que aún puede cambiar, pero que era impensable a fines del año pasado.

oy, en estos días, me encuentro en el rincón donde por primera vez vi la luz del mundo, hace muchos o pocos años atrás. Sería mezquino y poco sincero de mi parte no manifestar la nostalgia y los recuerdos que martillean mi memoria, porque este terruño querido no es solo es solo un espacio geográfico, sino que también se convierte en un espacio de emociones, vivencias, experiencias y devenires cotidianos que continúan impertérritos en el panorama de mi memoria. A veces, vuelvo a esto suelo como un peregrino sin un pedazo de tierra o sin una manta suave donde recostar mi cabeza, pero esta orfandad se esfuma cuando mis pies acarician los caminos de esta posada conocida como Romero. Y es que es cariño, el afecto que recibo cada día abren surcos grandes y fértiles en mis mundos internos, a veces huérfanos de benevolencia y generosidad. Sin un ápice de duda puedo decir que es una alegría indescriptible ver cada día los pastos verdes, hombres y mujeres pastoreando su ganando y saludándose a lo lejos. Es una experiencia inefable respirar cada día al ritmo de la gentileza del aire o de la lluvia que cae cual providencia milagrosa. Las casas todavía lejanas unas de otras, pero todas las personas que habitan en ellas, tienen algo que aún les une como parte de una sola comunidad que intenta comulgar con la concordia, la armonía y la tranquilidad para desterrar, de sus mundos, preocupaciones pueriles y vanidades ociosas y vagas. Intento explicar estos devenires y

siento que el lenguaje es insuficiente para explicarlos, algunas emociones y sensaciones simplemente necesitan ser vividas y no explicadas. Me conmueve y me atrae mucho aquellos momentos y atardeceres en los que nos sentamos al rededor del fogón, esperando que la comida esté lista y mientras tanto, mis oídos se relajan y se posesionan de las historias y los recuerdos que se van narrando y contando con una disposición capaz de encapsular mi atención. Escucho todas las historias y no hago más que embriagarme con ellas para seguir deleitándome con sus mensajes y detalles acerca del origen del mundo, del inicio de nuestras vidas, acerca de la bondad y la maldad, de las enfermedades y de las curaciones. Pero, sería injusto de mi parte solo escuchar las historias o presenciar y vivir experiencias, si estas no me llevaran a comprender y entender, de alguna manera, nuestras vidas y nuestros mundos. En este momento, también estoy pensando en los relatos, en las historias, en las narraciones, en las verdades narrativas que cada uno construye. Los conocimientos son importantes, pero dentro de la psicología, tal vez de manera prematura debo decirlo, son insuficientes, ya que como decía el gran Filósofo Francés Jean Francoise Lyotard el Saber es mucho más amplio. Y por eso que cada vez más, como psicólogo me interesa el saber, es decir, me interesa las historias, los cuentos, los mitos, las narraciones del tipo que vive leyendo y escribiendo cada día en un escritorio, como de la señora que pastorea su ganado cada día.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


L ocales

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

DETIENEN A PRESUNTO EXTORSIONADOR Personal Policial de la Sección de Prevención de Robo de Vehículos Jaén, en circunstancias que se encontraban realizando un operativo policial intervinieron a la persona de Percy CONTRERAS FERNANDEZ (31), en flagrancia delictiva, por encontrarse inmerso en el presunto delito contra el Patrimonio - Extorsión, a quien se le hallo en poder de la suma de S/. 250.00 soles.

>>> La comisión de asuntos legales del MAS, anuncia el inicio de una campaña de afiliación y de recomposición de un mínimo de 10 comités provinciales

C

umpliendo una de las tareas del Congreso Extraordinario del 6 de febrero, el Comité Directivo instaló esta semana el grupo de trabajo encargado del proceso de adecuación al nuevo marco legal de partidos y organizaciones políticas. Como se recuerda, el MAS está inscrito desde el 2010 en el Registro de Organizaciones Políticas que administra el Jurado Nacional de Elecciones y, en consecuencia, tiene que adecuarse al marco legal surgido a partir de la llamada Reforma Política que exige nuevos requisitos tanto para la inscripción como para la continuidad del registro de las organizaciones y partidos, dentro de los que destacan, especialmente, la obligación de contar con un número mínimo de afiliados y de comités provinciales. En ese sentido, la comisión de asuntos legales del MAS, anuncia el inicio de una campaña de afiliación y de recomposición de un mínimo de 10 comités provinciales con 50 militantes

El MAS inicia proceso de adecuación al nuevo marco legal de partidos políticos como mínimo, así como la próxima convocatoria a un evento estatutario para revisar el estatuto y el regla-

mento electoral vigente y adecuarlo al nuevo marco legal. El compañero César Aliaga,

Lluvias, desbordes y huaycos afectan vías en la región >>> Pueblos se van quedando aislados y piden se declaren en emergencia. 70 zonas críticas identifican Ingemmet.

Las intensas lluvias, provocan desbordes y huaycos en las carreteras de la región Cajamarca, algunos pueblos van quedando incomunicados.

presidente del Comité Regional del MAS, anunció que ha empezado el trámite para inscribir el Registro

de Organizaciones Políticas a la Junta Directiva electa en el Congreso Extraordinario del mes pa-

sado, a fin de conseguir la legalidad necesaria para presidir el proceso de adecuación anunciado.

Son 70 zonas críticas que han sido identificadas por Ingemmet. En varios pueblos de Jaén y San Ignacio, periodistas de la zona informaron que se vienen produciendo constantes deslizamientos y afectación a la carretera, lo que obstaculiza el tránsito de vehículos. Esta tarde se reportó desde Jaén, que la quebrada de Shumba en Bellavista se activó tras las últimas lluvias. La ruta de San Ignacio ha reportado carreteras y caminos interrumpidos por desbordes.

Guayaquil en Huarango, el Limón en Chirinos, están padeciendo falta de agua potable. El alcalde de la provincia de Santa Cruz, José Marino Díaz Alarcón, pidió al Gobierno declarar en estado de emergencia a varias provincias de la región, debido a que las lluvias torrenciales han provocado derrumbes y huaicos que han dejado aislados a diversos distritos y comunidades. Precisó que si persisten las precipitaciones se tendría que hacer un puente aéreo para llegar a esos lugares.

“Nuestra preocupación es que en Santa Cruz ya estamos aislados de la ciudad de Chiclayo, porque Santa Cruz, Chota y otras provincias nuestro corredor económico es Lambayeque. Queremos llegar a nuestro gobierno regional y el gobierno central para que tengamos declarar en emergencia a varias provincias, abrir la transitabilidad y salir del aislamiento, sobre todo Santa Cruz y sus distritos que estamos aislados por estas fuertes lluvias que han caído en los últimos ocho días”, dijo.


La Prensa

04

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

LLEGA PORKY

Por ahí nos datearon que posiblemente mañana este llegando a nuestro terruño el tío Rafael López Aliaga, más conocido como 'Porky'. Como sabemos su candidatura viene subiendo como la espuma en las encuestas y estará llegando para visitar algunas provincias cajachas. Hoy habrá una conferencia en un conocido restaurante para anunciar oficialmente el día de su llegada.

*

PORKY PONDRÁ ORDEN

Cuando el tío vino hace meses a Cajamarca, ninguno de sus candidatos al Congreso se imaginó que tendría opciones de ser presidente, por eso, ni campaña hacían. Hoy, la realidad es diferente, por eso, se han puesto a trabajar y hasta se jalan los pelos entre ellos para quedarle bien y tentar un puestito si llega a gobernar nuestro alicaído país. Porque curul, no creo que logren.

*

QUÉ TAL CONCIENCIA

Hay un candidato al Congreso del partido 'plata como cancha' que nos tiene una arruga de la última elección municipal y regional. Este pequeño postulante está azadazo con nosotros porque le hicimos algunas publicaciones de su actuar; sin embargo, eso no le ha gustado y ahora, más que pagarnos la deuda -porque según nos aseguraron, se le dio el dinero- se ha enojado. Esta recontra soberbio este 'tipito'. Ya se cree Congresista. Saldrá!

*

SE SIENTEN FIJOS

Varios aspirantes al Congreso de la República de la provincia de Cajamarca se sienten fijos en lograr un cupo; sin embargo, solo hacen campaña por estos lares y pensar que por las provincias del norte no los conocen ni en pelea de perros. Vayan a darse su vueltita, al menos dejen sus almaques con sus 'cahcarros' retocados. Se van a dar un duro golpe cuando les bajen de su nube este 11 de abril

*

A PASO FIRME

El diario La Prensa del Norte llegó para quedarse, poco a poco venimos recibiendo el respaldo y no solo de las provincias cajamarquinas, sino de varias regiones del país. El proyecto recién está iniciando y la competencia ya nos está teniendo miedo y mucho más las autoridades que manejan a su antojo a la mayoría de medios cajachos. Con nosotros es otra 'laya' y eso no les gusta. No se enojen mucho, que esto recién empieza.

Viven un calvario jas y denuncias que reciben por este caso. “Una licencia de conducir no puede ser tramitada virtualmente y mucho menos por vía whastapp o vía telefónica, el trámite es presendesde abril del año pasa- cial y hago un llamado a do, estafando gente que las personas que incurren busca conseguir de mane- en esta falta o engaño no ra fácil una licencia de con- sean cómplices de los estaducir ante el Ministerio de fadores.” Transportes y Comunica- Mónica señala que a diario ciones. reciben llamadas de ciudaLa hermana de Ángel, Mó- des como Huánuco, Piura nica Zamora, señaló que la o Cuzco por personas que familia vive un calvario de- habrían hecho pagos que bido a las constantes que- van de los 200 soles hasta

>>> Datos de ingeniero cajamarquino son utilizados para estafar gente con el cuento de la “licencia de conducir fácil”.

M

ás de 30 personas habrían sido estafadas hasta el momento en todo el país por gente inescrupulosa usando el nombre de un ingeniero cajamarquino. Los datos de Ángel Iván Mateo Zamora García vienen circulando las redes sociales y los mensajes de texto

>>> Santos Berríos nació un 14 de julio de 1918 en Pallac, y durante su vida venció la viruela y el paludismo. El cutervino Santos Berrios Altamirano, de 103 años, hace historia al vencer al COVID19. Este destacado agricultor, ex integrante del glorioso Ejército Peruano, combatiente de la campaña del 41, en el conflicto Peruano – Ecuatoriano, ha dado un ejemplo de vida. Santos Berríos nació un 14 de julio 1918, en Pallac, Cutervo y durante su vida venció la viruela, el paludismo y ahora la COVID-19. A su salida del centro COVID de esa provincia, el vencedor

los 1500 soles. “A mi hermano le han suplantado la identidad. Lo hacen pasar como funcionario del MTC, le han creado un correo y una página web. Esta situación perjudica la imagen de mi hermano, quien cometió el error de mandar su currículo a una supuesta empresa tramitadora de documentos”, advirtió. El principal implicado en este caso de suplantación de identidad cuenta con dos denuncias archivadas y una denuncia más en la ciudad de Lima.

Cutervino de 103 años venció al COVID-19 fue recibido por familiares y amigos con globos y vivas. Sus hijos, nietos, bisnietos y 28 tataranietos lo esperan en Sócota, su zona de residencia.

El anciano tuvo que recibir antibióticos de amplio espectro y oxígeno. Don Santos en todo momento mostró una actitud positiva y disciplina para acatar las indicaciones médicas.

Santos es el segundo paciente de más de 100 años de edad, en superar esa enfermedad. Un paciente de San Ignacio, de 105 años, ostenta ese honor.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

¿Teatro Cajamarca vuelve a la vida? portante atractivo y sostuvo, tras una reunión con las autoridades locales y regionales, que a través del mecanismo obras por impuestos podrían ejecutarse las obras que se requieren para su recuperación. que se vienen realizando “Debemos articular accioen el Teatro Cajamarca pa- nes que nos permitan hara poner en valor este im- cer un expediente de in-

>>> Recuperación de este importante centro cultural podría realizarse mediante iniciativa público privada, adelantó ministro Neyra.

E

l ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó los trabajos

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

versión y probablemente con la empresa privada se pueda lograr que se reabra el Teatro Cajamarca que no solo es emblemático, no conocía que tiene un arquitectura particular y bella y merece la pena que se reacondiciones”, señaló. Desde hace años existe el pedido de la población para la puesta en funcionamiento del Teatro Cajamarca. “Lo importante que hemos logrado es que este año podamos tener un proyecto de inversión que nos permita tocar las puertas del sector privado. Sabiendo nuestras dificultades presupuestales, se necesita varios millones de soles para este proyecto”, indicó.

Se necesita millones Desde hace años existe el pedido de la población para la puesta en funcionamiento del Teatro Cajamarca. “Lo importante que hemos logrado es que este año podamos tener un proyecto de inversión que nos permita tocar las puertas del sector privado. Sabiendo nuestras dicultades presupuestales, se necesita varios millones de soles para este proyecto”, indicó.

05

*

Actualidad

Jovencita se ahorca y pierde la vida camino al hospital >>> Las autoridades correspondientes han iniciado las investigaciones María Esmérita Rubio Díaz de (16 años de edad), natural de la comunidad de Sillero Pata Alto, Chota - Cajamarca, en horas de la madrugada del último domingo, fue encontrada por sus familiares en su domicilio cuando intentaba ahorcarse, de inmediato sus familiares lo condujeron hasta al hospital de Chota, para salvar su vida pero lamentablemente en el trayecto perdió la vida, llegando hasta el nosocomio ya cadáver.

Los familiares de inmediato dieron arte a la PNP - Chota, los mismos que se trasladaron junto al Ministerio Público y personal de criminalística, para iniciar con las investigaciones y dar con el móvil de este hecho, y de encontrarse algún responsable sancionar de acuerdo a ley. Rubio Díaz, (estudiante), vivía en la casa de su tío en Chota, los mismo que lo encontraron y lo trasladaron hasta el Hospital José Soto Cadenillas


06

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

PNP INTERVINE BILLAR CON 38 PERSONAS >>> Incumplían toque de queda y se hallaban consumiendo bebidas alcohólicas

Kuntur Wasi reabre sus puertas >>> Reapertura contó con la visita del Ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

T

ras varios meses de permanecer cerrados a consecuencia de la pandemia del Coronavirus, el pasado viernes se puso en funcionamiento el Museo Arqueológico y Etnográfico del Conjunto Monumental Belén y el Museo Kuntur Wasi, en la provincia de San Pablo, bajo los protocolos de biose-

guridad. La arquitecta Judith Padilla, en la ceremonia inaugural que contó con la presencia de del ministro de Cultura y representantes del sector, señaló que la apertura de estos sitios permitirá ampliar la oferta turística en la región. La directora de Cultura de Cajamarca mencionó que el horario de atención en ambos si-

Personal Policial de la Comisaria de Bambamarca del Frente Policial Cajamarca, tras ejecutar operativos policiales en conjunto con el Ejercito, Rondas Campesinas y personal de Serenazgo por las diferentes calles/arterias de su jurisdicción en horas de la madrugada, a fin de dar cumplimiento al D.S 0362021-PCM, y al toque de queda que se da a partir de las 10:00 de la noche hasta las 04:00 de la mañana del día siguiente, para la prevención del contagio y propagación del Covid- 19. Mismas que entraron en vigencia desde el 01MAR2021 hasta el 14MAR2021. Efectivos PNP intervinieron un salón de billar “La Taberna” ubicado Av. Miguel Grau cuadra 4 - Bambamarca, donde se pese a las restricciones del Gobierno Central, para la prevención del COVID – 19, encontraron en el interior del local a treinta y ocho (38) personas se encontraban libando licor y jugando billar incumpliendo el Estado de Emergencia Nacional Toque de Queda. Las personas intervenidas fueron identificadas y sancionadas por incumplir las medidas dictadas por el Gobierno Central, (D.S Nº036 – 2021 – PCM). Se exhorta a la población acatar las disposiciones emanadas por el Gobierno a fin de hacer frente a la segunda ola por la pandemia Mundial COVID – 19.

Judith Padilla, directora de Cultura de Cajamarca

tios es de 9:30 am a 12:30 pm y se realizará previa reservación. Además, indicó que las visitas se realizarán en grupos de 10 personas. Los precios son accesibles. Para el caso del Conjunto Monumental Belén, la visita es gratuita, mientras que en Kuntur Wasi el costo de recaudación es de cinco soles. “Esperemos que las personas asistan cada vez más a estos sitios”, remarcó. En otro momento, Padilla Malca se refirió al apoyo econó-

mico que viene entregando el Ministerio de Cultura y el pedido de los portadores de patrimonio inmaterial que exigen una pensión. En el primer caso, refirió que estos incentivos favorecerán a 147 beneficiarios en Cajamarca y, por otro lado, manifestó que ve difícil que se entreguen un sueldo a artistas, aunque consideró que las actividades culturales se vienen reactivando de manera progresiva para incentivar la reactivación económica.

POLICÍA DE CARRETERAS RECUPERÓ CAMIÓN ROBADO EN VIRÚ >>> Tras operativo en km. 75 de carretera Cajamarca- Ciudad de Dios El personal policial de carreteras Chilete, desarrollaba un operativo en km. 75 de carretera CajamarcaCiudad de Dios, cuando se percataron del camión que se encontraba estacionado en un terreno, al verificar las características y la placa de rodaje se corroboró que se trataba del camión que había sido robado el pasado 8 de marzo en la ciudad de Virú. En lugar donde se encontró el camión, se identificó a la persona Onias Becerra Espinoza (56) natural de San Miguel, quien indico trabajar como seguridad del predio que pertenece a la dirección de transportes y comunicaciones Cajamarca, y al ser consultado sobre el vehículo que se encontraba en el lugar de placa AJI-779 indicó que el día 8 de marzo llegaron dos individuos uno conduciendo el vehículo antes mencionado y el otro a bordo de una camioneta, solicitándole encargar el vehículo que está bajo custodia ya que habría sufrido un desperfecto mecánico por lo que le ofrecieron pagar el monto de S/. 100 soles. Los agentes policiales finalmente, pusieron a disposición de la comisaría de El Salitre el vehículo recuperado, así como los dos intervenidos para continuar con las diligencias del caso.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

POLLOC ABRIÓ ATENCIÓN AL PÚBLICO >>> En centro turístico se cumplen todos los protocolos de bioseguridad La crisis de salud mundial por la pandemia de la Covid-19, ha golpeado al sector turismo de manera significativa, es por ello que, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, ha venido trabajando en la reactivación de dicho sector, de manera permanente. El Santuario de la Virgen del Rosario, es uno de los centros turísticos más importantes y más visitados en Cajamarca en los últimos años, el mismo que, debido a la pandemia, se mantuvo cerrado a los turistas, pero que hoy, gracias al apoyo fundamental de la Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico, reapertura su atención, para el beneplácito de turistas, que desean conocer tan importante santuario religioso. Los trabajos para su reactivación, estuvieron enfocados en la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad, buscando en los últimos días el otorgamiento del sello de calidad internacional “Safe Travels” (viajes seguros), frente a la pandemia del Covid19, y de esta manera reactivar el turismo y economía de Cajamarca.

EUSEBIO DÍAZ, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca

Turismo exige mayor apoyo por reactivación

económica mos que el tema salud está por sobre todo, pero sí necesitamos más presencia del Gobierno Central. El turismo es uno de los sectores al que no se le da la debida atención”, expresó. usebio Díaz, presidente gionales mayor apoyo por En ese sentido, Díaz López señaló que entre una de las exide la Cámara Regional reactivación económica. de Turismo de Caja- Sin embargo y tras la evalua- gencias está que las autorimarca, manifestó que el sec- ción de la Presidencia del dades faciliten los aforos, tor turismo sigue siendo uno Consejo de Ministros, la re- además de beneficios tribude los más afectados por la gión de Cajamarca se en- tarios y apoyos económicos pandemia del coronavirus y, cuentra en un riesgo muy al- a empresarios. “En los afojunto a varios empresarios y to y extremo de contagios de- ros, por ejemplo, los dominoperadores turísticos, exigió bido al creciente número de gos de inmovilización, las a las autoridades locales y re- contagios y decesos. “Sabe- ventas no son iguales y noso-

>>> Piden beneficios tributarios y mayor apoyo económico para empresarios.

E

TROCHA CARROZABLE HACÍA MARAM ES UNA REALIDAD >>> La población mostró su alegría por hacerse realidad este sueño tan anhelado por muchos años Celendín. Con gran algarabía se llevó a cabo la llegada de la trocha carrozable al sector Maram por más de 3.5 kilómetros en el caserío Sarauz el Triunfo distrito de la Libertad de Pallán, donde participaron el alcalde Provincial Prof. Ermitaño Marín Rojas regidores willi Alfaro, Aristedes Vásquez Tirado, autoridades y población en general quienes mostraron su gran alegría y satisfacción por hacerse realidad este sueño tan anhelado que durante muchos años se a venido gestionando y gracias a la gestión actual se hizo una realidad.

tros necesitamos generar economía y facilitar puestos de trabajo. Hoy en día hay muchos rubros que aún no se han reactivado”, expresó Díaz López. Asimismo, el dirigente gremial pidió la reapertura de las Ventanillas de Otuzco y El Cuarto del Rescate, atractivos que aún no han sido habilitados en Cajamarca. “Tenemos varios recursos turísticos abiertos que están cerrados y necesitamos que se aperturen para así poder promocionarlos”, señaló.

*

El dato

El viernes 12 de marzo, un grupo de empresarios cajamarquinos participó de una protesta programada a nivel nacional por crisis económica.


08

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Actualidad

MIENTRAS PNP DUERME, RONDEROS INTERVIENEN BARES Y CANTINAS >>> Locales atendían al público durante el toque de queda Celendín. Porque lo bueno siempre se rescata. Mientras nuestros efectivos del orden pasan sus noches acuartelados y durmiendo plácidamente en la Comisaría Sectorial de Celendín un grupo de valientes ronderos ha decidido volver a las calles para devolverle a esta ciudad la seguridad que día a día va perdiendo. Es así que este fin de semana lograron intervenir a una treintena de irresponsables libando licor en un local con fachada de restaurante, llamado Altapone, ubicado a unos pasos del parque La Alameda en el Jr. Ayacucho. Según el reporte de las

rondas campesinas de Los Jardines, la intervención se produjo pasada la media noche en pleno toque de queda. En el local se pudo constatar que las personas incumplían el distanciamiento social y por más intentos que hicieron dando aviso a la PNP para sancionar a los inconscientes, nunca obtuvieron respuesta. Posteriormente llegaron una cantina en el barrio Sevilla, a unos pasos de la Comisaría, en donde también lograron desalojar el local. Y aunque los administradores se mostraron incómodos y adujeron conocer sus derechos alegando violación a la propiedad privada, los ronderos cumplieron con su labor. La base de rondas Los Jardines está presta a atender cualquier denuncia de la ciudadanía y resolver cualquier problema que se encuentre dentro de sus funciones. El número de la base es el: 985 389 232.

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Cae requisitoriado por ultrajar a menor >>> Eladio Cholán Caja, estaba siendo buscado por la justicia peruana y se ofrecía 20 mil soles por información de su paradero

P

ersonal Policial de la Comisaría San José perteneciente al Frente Policial Cajamarca, se trasladaron hasta el Caserío Cadena – Chetilla – Cajamarca, lugar donde realizaron un operativo policial orientado a ubicar, identificar e intervenir personas que se encuentran solicitadas por la justicia y así mismo garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios por el COVID-19. Durante el operativo policial se intervino a la persona de Eladio Cholán Caja de 49 años quien, al ser consultado en la base de datos de la Policía Nacional, se obtuvo resultado POSITIVO REQUISITORIA VIGENTE y a su vez el mencionado sujeto interveni-

do se encuentra incluido en el Programa de Recompensas, por delito Contra la Libertad Sexual - Violación Sexual de Menor, solicitado por la Sala Penal de Apelaciones Cajamarca, mediante Oficio N° 19 de fecha 29/01/2021. Eladio Cholán Caja, estaba siendo buscado por la jus-

ticia peruana, quien fue incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior ofreciéndose la suma de veinte mil (S/ 20,000.00) soles a la persona que diera información para lograr dar con su ubicación y captura. Personal policial de la Co-

misaría San José durante un operativo policial logró ubicar y capturar a Eladio Cholán Caja siendo trasladado hasta la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes conforme a ley y luego ser puesto a disposición de la Autoridad solicitante.


La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Cortitas

INTERVIENEN COLISEO DE GALLOS CON MÁS DE 200 PERSONA Denuncian que Personal unidadesPolicial llenan de al la 100% sin San embargo Comisaría José del

Frente Policial Cajamarca por acciones de inteligencia operativa obtuvieron información que; en la Calle Jardín s/n, Centro Poblado Santa Bárbara Distrito de Baños del Inca, un grupo de personas estarían realizando una reunión social infringiendo los protocolos sanitarios por el COVID-19.

Manuel Becerra propone ley para crear la autoridad autónoma de la Presa Chonta >>> Megaproyecto hidráulico beneciará a cerca de medio millón de cajamarquinos

L

uz de esperanza para encaminar el gran proyecto. Sin hacer caso a las críticas que algunos contendores políticos vienen haciendo en los últimos días, Manuel Becerra responde con propuestas de interés para la población cajamarquina que este 11 de abril acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente del país y a los futuros congresistas. Esta vez el candidato que busca llegar al parlamento con el 1 de Alianza para el Progreso lanzó su propuesta que busca crear la Autoridad Autónoma de la Presa Chonta. “En el año 2015, logramos desente-

Manuel Becerra Vílchez sigue haciendo llegar sus propuestas a los cajamarquinos quienes van mostrando su masivo respaldo al candidato de la A

rrar de los sótanos de ProInversión el proyecto de ejecución de la prensa del Chonta. Un proyecto tan importante que va a proveer agua para consumo humano y agua para la agricultura. Logramos, además, que sea declarado de interés y necesidad pública para su pronta ejecución. Lamentablemente, el entonces presidente Martín Vizcarra pidió que el proyecto pase al Gobierno nacional quedando otra vez durmiendo en el sueño de los justos. “Mi propuesta es que desde el Congreso promoveré la creación la Autoridad Autónoma de la Presa Chonta, un organismo público des-

GRATIS

Anuncie

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

centralizado con autonomía económica, administrativa y normativa para que este anhelado proyecto pueda ejecutarse de la manera más inmediata posible” Puntualizó el candidato congresal. La presa Chonta se gestó con una proyección de inversión superior a 500 millones de soles, y beneficiará a los distritos de Los Baños del Inca, Llacanora, Jesús y Cajamarca. Se ubicará en el cauce del río Chonta, entre el cañón de Sangal y Tres Tingos. Además, durante la ejecución de las obras, este proyecto, generará 100 mil jornales para personal no calificado y 15 mil jornales de trabajo para personal calificado, haciendo un total de 115 mil puestos de trabajo beneficiando de esta manera a cientos de familias cajamarquinas que se han visto afectadas por la fuerte recesión económica que atraviesa la región.

TENEMOS QUE SUMAR PARA SALIR DE ESTA PANDEMIA Aunque la burocracia está matando al pueblo señala Carmen Omonte. En una visita proselitista a Cajamarca, la actual congresista y candidata a la primera vicepresidencia por Alianza Para el Progreso, Carmen Omonte Durand, opinó al respecto de la realidad de la región Cajamarca y lo que se podría hacer para sacarla de este retraso, teniendo en cuenta que Cesar Acuña es cajamarquino.

RONDAS ESPERAN FALLO JUDICIAL FAVORABLE PARA

CHUQUILÍN Realizando un plantón en la plaza de armas, los compañeros de Fernando Chuquilin pertenecientes a la base rondera urbana de Cajamarca, se pronunciaron en dar su respaldo de cara a la audiencia que se realizará este 13 de abril, donde se aceptó la apelación a la sentencia de 30 años de cárcel contra tres ronderos.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

NOTAS CORTAS

SERENAZGO TRASLADA OXÍGENO A PACIENTES CON COVID-19 >>> En apoyo a la noble labor del sacerdote Juan Carlos Pérez de la diócesis de Cajamarca

L

a jornada empieza desde tempranas horas, con el apoyo de vehículos de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en el traslado de este fundamental elemento, para personas que desarrollan un cuadro moderado o severo de este virus mortal; una labor humanitaria a los más necesitados, que se trabaja de manera conjunta con el colectivo “Cajamarca Respira”. Edín Rojas Marín, gerente de Seguridad Ciudadana del municipio cajamarquino, mencionó que, al igual que éste, vienen brindando apoyo en el traslado de pacientes

COVID-19, a los hospitales, tomando todas las medidas de bioseguridad que establece la ley, asimismo, manifestó que seguirán trabajando en beneficio de los que más lo necesitan. Por su parte, el sacerdote Juan Carlos Pérez, indicó, que desarrollan estas labores con responsabilidad, cumpliendo con los protocolos sanitarios que la actual pandemia lo requiere; finalmente, destacó y manifestó su agradecimiento al personal de Serenazgo, señalando, que, a pesar de los días lluviosos, ellos no han paralizado su labor humanitaria, en el traslado de oxígeno a personas más necesitadas.

>>> Municipio cajamarquino logra la máxima calificación en el programa nacional de incentivos a la mejora de la gestión municipal. Con este programa el Ministerio de Economía y Finanzas califica la calidad y eficiencia en la inversión pública

M

COPROSEC APRUEBA MEDIDAS ESTRATÉGICAS DE SEGURIDAD >>> Patrullaje integrado para beneficio de la población, la recuperación de espacios públicos y el mantenimiento de los mismos Mediante sesión ordinaria virtual de integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), encabezada por el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, se aprobaron importantes medidas para incrementar la seguridad de la población cajamarquina. Los integrantes del mismo, aprobaron las estrategias de: patrullaje integrado para beneficio de la población, la recuperación de espacios públicos y el mantenimiento de los mismos.

Por otro lado, los distritos de: La Asunción, La Encañada, Llacanora, Magdalena, Matara, Namora y San Juan, cuentan con un plan de implementación de seguridad ciudadana; sin embargo los distritos de: Chetilla, Baños del Inca y Jesús, tienen planes en proceso de formulación. Finalmente, mediante votación unánime, se incorporó al COPROSEC, la Compañía de Bomberos Nº59, a fin de sumar esfuerzos y planes estratégicos en beneficio de la seguridad de la ciudadanía.

ediante Resolución Directoral, del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2021, el ministerio de Economía y Finanzas otorgó la máxima calificación a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, al haber cumplido el 100% de las metas establecidas para el periodo de inversiones al 31 de diciembre del 2020. Las metas establecidas por el gobierno nacional que la Municipalidad de Cajamarca cumplió a cabalidad son: Fortalecimiento del Patrullaje Municipal para la Mejo-

MPC: ¡Nota 20 en cierre de brechas! ra de la Seguridad Ciudada- sonas más vulnerables, en- los niveles de anemia en nina; Fortalecimiento de la ad- tre ellos el programa “Amor ños menores de cinco años ministración y gestión del de Hierro” que busca reducir y mujeres gestantes. Impuesto Predial; Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales; Acciones para promover la adecuada alimentación, y la prevención y reducción de la anemia; Regulación del funcionamiento de los mercados de abastos para la prevención y contención del COVID-19. “Estamos centrando nuestra inversión en cerrar brechas, en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, entregándoles una ciudad limpia, ordenada y segura, además hemos puesto cerca de 30 mercados itinerantes para que nuestros vecinos se abastezcan de forma segura, y con los protocolos de bioseguridad para evitar contagiarnos del Covid” seAlca destaca trabajo conjunto ñaló el alcalde Andrés Villar Narro, tras conocer los reAndrés Villar recalcó el empeño que se le sultados de la evaluación. viene poniendo a los programas sociales de la El burgomaestre también comuna local para asistir a las personas más destacó el empeño que se le vulnerables, entre ellos el programa “Amor viene poniendo a los prode Hierro” que busca reducir los niveles de gramas sociales de la comuanemia en niños menores de cinco años y mujeres gestantes. na local para asistir a las per-


Locales

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* Mirador de SANTA APOLONIA

>>> En lo que va del año

EN LA PROVINCIA DE CELENDÍN

Gobernador supervisó obra en colegio Nuestra Señora del Carmen >>> Se destinó 6 millones 787 mil soles para ejecución de infraestructura educativa que beneficiará a miles de qestudiantes.

E

l gobernador Mesías Guevara, acompañado por el director regional de Educación José Alarcón, y el gerente regional de Infraestructura Abel Rodríguez, supervisó el avance de obra del colegio de mujeres Nuestra Señora del Carmen, en la ciudad de Celendín. El plantel albergará a más de 800 estudiantes de educación básica regular de nivel secundario. El proyecto es ejecutado por Consorcio Motupe que tiene un plazo de 270 días para su culminación, contando con un presupuesto

>>> La región Cajamarca ha sido beneficiada con el mayor número de tablets a nivel nacional y hasta el momento se han distribuido 26 mil unidades.

l Gobierno Regional de Cajamarca, a través del Ministerio de Educación (Minedu) culminará a fines de marzo la distribución de 153 mil 118 tablets para las instituciones educativas rurales del departamento y se facilita el acceso al programa Aprendo en Casa para población de menores recursos, acortando la brecha digital y promo-

de 6 millones 787 mil soles. Según expediente técnico la obra implica el mejoramiento de 3 pabellones de aulas, cambio de techo, instalaciones y acabados. “Celendín se beneficia con una moderno plantel para la formación de las adolescentes. Ambientes seguros y equipados para el desarrollo de actividades académicas, para la comodidad de estudiantes y docentes”, destacó el titular de la región. Asimismo, el plantel contará con ambientes para laboratorios de cómputo, física, química, talleres para instrucción técnica, además de salas multiuso y biblioteca. Se incluye en la infraestructura plataformas deportivas techadas y un gimnasio.

153 mil 118 tablets para escuelas de Cajamarca

viendo el uso de herramien- con el mayor número de tatas tecnológicas.La región Ca- blets a nivel nacional y hasta jamarca ha sido beneficiada el momento se han distribui-

do 26 mil unidades, y el 28 de marzo, según cronograma establecido, se culminará la entrega de los 127 mil equipos restantes.Con la entrega de estos equipos, Cajamarca lidera el proceso de alfabetización digital que involucra a estudiantes, profesores y padres de familia. “En la región sólo el 10% de familias tiene acceso a Internet. La entrega de tablets abre oportunidades para mejorar de rendimiento académico y elevar niveles de vida de la población”, señaló José Alarcón Zamora, director Regional de Educación.

Este cerro de Santa Apolinia tiene una altura de 2,764 metros sobre el nivel del mar. Se ubica al lado Oeste del valle y de la ciudad de Cajamarca. El cerro de Santa Apolonia antes se le conocía con el nombre Rumi Tiana o "Asiento de Piedra". La cultura Chavin es la que modifica la cima del cerro Santa Apolonia en el año 1,200 antes de Cristo. Esta cultura Chavin construyó plataformas y algunas estructuras subterráneas en el cerro y lo usaban como tumbas. Las tumbas que se construyeron en Santa Apolonia eran para personas importantes de Cajamarca. El pueblo de Cajamarca en el siglo VII utiliza la colina de Santa Apolonia para la adoración a la lluvia, al rayo y también a los astros. Este lugar ha mantenido por muchos siglos como un lugar sagrado exclusivo para la adoración. La cima del cerro Santa Apolonia es 500 metros más alta que la ciudad. Ha este hermoso mirador se ingresa por Jr. Dos de Mayo a dos cuadras de la Plaza de Armas. Destaca, entre las escalinatas y jardines, una capilla consagrada a la Virgen de Fátima en donde los fieles le rinden culto. El 13 de Mayo es un día de fiesta en este cerro porque en la capilla de Santa Apolonia se celebra el día de la virgen de Fátima. El cerro Santa Apolonia es un punto estratégico para apreciar la ciudad y el valle de Cajamarca. En los linderos se encuentran algunos vestigios de construcciones prehispánicas como la llamada "Silla del Inca". Esta Silla del Inca estaba formada por dos bloques de piedra que afloran del mismo cerro y que han sido cuidadosamente tallados para darles su forma actual. Horarios de visita: Lunes a Domingo de 7:00 a. m. a 6:30 p.m. El ingreso es con boleto S/ 1.00.


12

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

GUERRERO VOLVIÓ A LAS CANCHAS El 16 de agosto del 2020, Paolo Guerrero fue parte del partido entre Inter de Porto Alegre y Fluminense por el Brasileirao. El atacante no pudo terminar el juego debido a que sufrió una dura lesión a la rodilla que lo hizo abandonar el terreno a los 65 minutos. Hoy, luego de más de seis meses, regresó a las canchas. Inter logró vencer por 4-2 a Ypiranga por el Campeonato Gaúcho y el ‘Depredador’ sumó sus primeros minutos del 2021. Tras el encuentro se mostró contento por volver a pisar un terreno de juego y por la victoria.

Libman: “No hay tiempo

para lamentos” >>> Arquero de UTC dijo que ahora están mentalizados en la Copa Sudamericana

E

l capitán del UTC, Salomón Libman, reconoció que hicieron un mal primer tiempo, sin embargo, destacó la actitud que tuvieron sus compañeros en el complemento. Además, el guardameta dijo que ya deben enfocarse en la Copa Sudamericana. UTC debutó en la Liga Betsoon fase 1 y el segundo encuentro de la jornada lo protagonizaron UTC de Cajamarca y Cienciano del Cusco. En el resultado final, el cuadro cusqueño se impuso por 1 – 0 con gol de Luis Álvarez. Tras el encuentro, Salomón Libman, portero del cuadro cajamarquino, se refirió a está ´primera de-

Arranque con caída >>> UTC no pudo ante Cienciano en su debut de la Liga 1 Fue un resultado apretado como consecuencia de un partido reñido en el medio campo y duro en líneas generales, sin embargo, el plantel de UTC se quedó con impotencia de no haber podido ni siquiera empatar el encuentro ante un rival que después del gol, en el primer tiempo, se cuadró en su campo. UTC sufrió en los minutos iniciales por ello, apenas a los 10 minutos de iniciado el encuentro, el “papá” logró ponerse arriba en el marcador por medio de Luis Álvarez. Fue un primer tiempo en el que los cremas se mostraron desconocidos, sin dar muestras de su fútbol. En el complemento, arries-

Proyecto de estadio será realidad registral, la MPJ cumple con realizar los pasos previos a toda obra que involucre inversión pública. En este caso, el pasado 23 de febrero, Así lo señaló la administración a los medios de comunicación local, el interés de sanear dicho predio, en cumpliEl Estadio Víctor Monto- miento a lo dispuesto en el Deya Segura de Jaén, el ve- creto Supremo Nº 130-2001-EF. tusto; el único que tiene Desde entonces, se fijaron 30 la provincia de Jaén en la días calendarios para proceder Región Cajamarca, muy con la inscripción, en el supuespronto se convertirá en to de que además no se presentase alguna oposición de parte un moderno estadio. de algún tercero. El alcalde Francisco Delgado informó que la Mu- Delgado Rivera precisó que, en nicipalidad Provincial de el 2019 se formuló el perfil técJaén se encuentra en pro- nico para la obra del estadio muceso de sanear física y legalmente el estadio municipal Víctor Montoya Segura con el objetivo de mejorar la infraestructura de este escenario deportivo, tal como lo ofreció en su plan de gobierno municipal. Si bien el inmueble no cuenta con antecedente

>>> Víctor Montoya se encuentra en proceso de sanear física y legalmente

garon un poco más y arriesgaron un poco más y encontraron los espacios, sin embargo, desperdiciaron claras ocasiones de gol. Cienciano, por su parte, tuvo algunas opciones, como consecuencia de los contragolpes, pero sin mayor fortuna.

UTC tuvo llegadas inmejorables con Estrada y Ortiz, pero no pudo ser contundente. El cuadro cajamarquino tendrá ahora, pensar en el duelo de este miércoles por la Copa Sudamericana ante Sport Huancayo, que se jugará el miércoles 17 de marzo.

rrota con la que se encuentran al inicio del torneo. “No hicimos un buen partido sobre todo en el primer tiempo, no presionamos al rival ni hicimos nada de lo que veníamos haciendo en los entrenamientos y nos queda ese sinsabor”, indico el popular “yuyo”. En tanto, al segundo tiempo del partido, agregó "En el segundo tiempo mejoramos en actitud, tuvimos algunas situaciones de gol al igual que ellos, pero no hay tiempo para lamentos, ahora vamos a prepararnos para el miércoles que tenemos un duro partido con Sport Huancayo y luego pensar en la segunda fecha porque este torneo es corto".

nicipal, el mismo que se encuentra viable. En el 2020 se frenó no se concretó la licitación del expediente técnico por un valor de 600,000 soles, debido a la pandemia que obligó a la MPJ a priorizar sus gastos. “Empezando el segundo semestre se realizará la convocatoria del expediente técnico, para tenerlo listo a fines del 2021. Con ese documento podemos buscar la fuente de financiamiento; y en esta tarea no solo está comprometida la Municipalidad Provincial de Jaén, sino el Gobierno Regional de Cajamarca”, añadió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.