LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

Diario

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

15 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 88 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

> Defensoría del Pueblo demanda a Ugeles de Cajamarca a garantizar el acceso a la educación gratuita en todas las instituciones educativas públicas

POR COBROS INDEBIDOS

COLEGIOS EN LA MIRA > Titular de Dircetur solicita que Santa Apolonia y Cumbe Mayo funcionen bajo cumplimiento estricto de protocolos

PIDEN REAPERTURA DE CENTROS TURÍSTICOS

ROBOS EN BAÑOS DEL INCA > Sujetos sustraen equipos en tienda de celulares, mientras que en restaurante Castope roban mercadería

> Advierte que condicionar matrículas genera responsabili dades administrati vas, civiles y penales

DAÑAN PARQUE DE DEPORTISTAS > Exigen la reposición de tres barras que se encuentran expuestas y que podrían generar accidentes

INCENDIO DESTRUYÓ VIVIENDA > Humilde familia lo pierde todo tras explosión de balones de gas cuando cocinaban a leña


02

La Prensa 974 933455

OPInión

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

ME DEJO SEDUCIR POR LO INSIGNIFICANTE

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia

N

VIZCARRA…TA Del director

U

na verdadera vergüenza la vacunación de Martín Vizcarra y su esposa, cuando el primero se desempeñaba como Jefe de Estado. Mientras la mayoría de los peruanos se debatía, con las precarias armas a su alcance, contra la mortal pandemia, y las negociaciones por la compra de vacunas iban a paso de tortuga, el entonces mandatario decidió ponerse, a él y a su señora, a buen recaudo pidiendo que les aplicaran –así, calladito nomás, como suele decirse– la fórmula de Sinopharm. La deleznable argucia de que se presentó como cualquier otro voluntario para las pruebas que se realizaban en el país, no es más que una descomunal exhibición de cinismo: ha quedado claro que si el equipo de Germán Málaga, jefe del programa de ensayos clínicos del laboratorio chino, acudió a Palacio de Gobierno en octubre a aplicarle las dos dosis a Vizcarra y a su esposa, fue por orden expresa del presidente, quien abusó del peso de su investidura para recibir el pinchazo y así salvar el pellejo cuanto antes. Total, quién mejor que él para saber que las negociaciones para adquirir las dosis masivas de inoculaciones que el Perú necesitaba, y sigue necesitando, iban a tardar mayor tiempo que el esperado. Como distinguidos jurisconsultos apuntan, lo del vacado presidente podría constituir incluso un acto de corrupción grave, ya que el hecho de haber recibido estas dosis de manera subrepticia puede verse como la aceptación de una prebenda o dádiva, debido a su condición privilegiada a la hora de tomar las decisiones de compra masiva a los laboratorios. La propia exministra de Salud, Pilar Mazzetti, marcando distancia con Vizcarra –quien al parecer no le informó de su decisión de vacunarse secretamente– lo hundió un poco más todavía al declarar ante el Congreso que “alguien que trabaja en un nivel de decisión como el presidente de la República (debió) abstenerse del ensayo clínico. Eso es claro a nivel internacional”. La Fiscalía deberá tomar cartas en el asunto, ciertamente, pero los peruanos ya estamos al tanto de una nueva mentira de quien, además, se da el lujo de presentarse a las próximas elecciones como una víctima de los políticos corruptos. Inaceptable.

o recuerdo, si cuando fui desterrado del paraíso, salí gritando o llorando, pero lo cierto es que llegué a este mundo para ser testigo de cosas maravillosas, extraordinarias, suceden y ocurren cada día. Pienso en la sonrisa de un hombre con ojotas, con un poncho y con una alforja vacía y sin embargo, sonríe. Pienso en aquella mujer que va a la chacra, a cosechar papas y regresa solo con unas cuantas, sin embargo, agradece enormemente por haber cosechado para una comida. Pienso en la mujer que solo tiene 50 céntimos para comprar un caramelo, sin embargo, cuando se acerca un méndigo comparte lo único que tiene. Pienso en el amigo que se acerca para poner su mano en el hombro de alguien que se siente solo, inmerso en la zozobra. Pienso en aquellos días en los que las flores rejuvenecen y muestran su belleza sin par ante los ojos avizores del hombre. Pienso en aquellos días en los que los pájaros cantan con gran alborozo. Pienso en la lluvia que cae y en las sonrisas de un grupo de comuneros contentos de ver cómo el pasto se levanta y crece. Pienso en aquella mujer que perpleja mira su chacra de papas, que casi ha sido consumida por el hielo, sin embargo, está pensando invitar a sus vecinos para cosechar lo poco que queda. Pienso en aquellas manos arrugadas, sucias, ásperas que acarician mi rostro. Pienso en los silbidos de un hombre caminando, dirigiéndose a pastear su ganado. Pienso en los gritos y en los cantos pletóricos de alegría de

una niña que se acerca donde su madre a recibir una taza de leche recién salida de la vaca. Pienso en aquella familia que gustosamente se acurrucan en una sola cama para dormir y elevan sus oraciones, agradeciendo, al ser supremo, por permitirles dormir una noche más. Pienso en aquella familia que recibe una visita y sin una sombra de duda, mata la única gallina que tiene para invitar a sus visitantes. Es casi imposible no llorar frente a estos acontecimientos que pintan las páginas de la vida con colores refulgentes, son titulares resaltados de la vida, de una vida dibujada por lo sencillo, por aquello que no importa, pero sí le importa a la vida misma. Es casi imposible no llorar frente a estas maravillas cotidianas. Últimamente, las cosas me conmueven grandemente y lloro de emoción, me regocijo, lloro de alborozo, mientras mi vida se deja seducir por lo insignificante, lo intrascendente, lo mínimo para convertirse en una vida amable, con sentido, sin necesidad de dibujar proyectos inalcanzables, quiméricos. A veces, la propaganda de la vida, nos presenta dibujos de lo que podríamos ser, pero lo más triste es que ésta sabe que no podemos llegar a ser, sin embargo, nos ilusiona, nos vende algo que no puede ser comprado. Entonces, me aferro a una sonrisa de cada día, a un apretón de manos, a una mirada, a un saludo, a una palabra, a una conversación de amigos, a un murmullo, a un silbido, a un canto, a la poesía, a un hola, a un me gustas, a un te quiero y me sigo conmoviendo…

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


LOCALES

noticias

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

974 933455

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

CONTINÚAN COBROS EXCESIVOS EN RECIBOS DE AGUA Varios usuarios de Sedacaj acudieron hasta las oficinas de la EPS en Santa Apolonia para exigir por los cobros excesivos en sus recibos de agua que, en varios casos, se han cuadruplicado pese a que no vive nadie en el domicilio. Piden la intervención de las autoridades ya que se encuentran afectados por la pandemia del coronavirus y no cuentan con los recursos para cancelar deudas.

No se debe cobrar ni un sol por matrículas > Defensoría advierte a UGELES que deben garantizar el acceso a la educación gratuita en todas las instituciones educativas públicas

L

a oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca demandó a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) en esta región adoptar las acciones correspondientes para garantizar el acceso a la educación gratuita en todas las instituciones educativas públicas y que durante la matrícula escolar 2021 se comunique que la ratificación de la misma es automática y sin condicionamientos, y se supervise el estricto cumplimiento de las medi-

das sanitarias para evitar contagios de COVID-19. La institución realizó la recomendación tras tomar conocimiento, a través de los medios de comunicación local, del presunto condicionamiento de matrícula que se vendría dando en distintas instituciones educativas de Cajamarca, lo cual afectaría el derecho a la educación de las y los estudiantes. El órgano defensor recordó que la UGEL es la responsable de brindar asistencia técnica y estrategias for-

mativas, así como supervisar y evaluar la gestión de las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica de su jurisdicción. Asimismo, señaló que, en las instituciones educativas públicas, la matrícula es gratuita y está prohibido todo tipo de condicionamiento, como pagos o la exigencia de comprar material educativo, útiles escolares, uniforme u otros bienes. Tampoco se debe requerir la entrega de documentos no establecidos por el marco legal.

En ese contexto, la institución requirió a la UGEL Cajamarca adoptar las medidas correspondientes para verificar que directoras y directores de las instituciones educativas públicas de su jurisdicción cumplan con emitir comunicados y publicar en sus portales web, páginas de Facebook u otra red social, que la matrícula es gratuita, la ratificación de la misma es automática y que su condicionamiento genera responsabilidades administrativas, civiles y penales.

El órgano defensor recordó que la UGEL es la responsable de brindar asistencia técnica y estrategias formativas, así como supervisar y evaluar la gestión de las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica de su jurisdicción. Asimismo, señaló que, en las instituciones educativas públicas, la matrícula es gratuita y está prohibido todo tipo de condicionamiento, como pagos o la exigencia de comprar material educativo, útiles escolares, uniforme u otros bienes. Tampoco se debe requerir la entrega de documentos no establecidos por el marco legal.


La Prensa

04

974 933455

*

Actualidad

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Actualidad

Contraloría escuchará denuncias de chotanos >>> Ciudadanos expondrán sus quejas ante posibles actos irregulares de sus autoridades La Contraloría General convoca a toda la población de la Provincia de Chota a la Audiencia Pública Virtual “La Contraloría te escucha” que se realizará este lunes 15 de febrero con la finalidad de recibir las alertas y denuncias ciudadanas sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos. Las alertas ciudadanas que se recibirán durante la audiencia pública virtual serán evaluadas por el equipo de Denuncias de la Contraloría General para determinar las acciones de control gubernamental que correspondan. El evento se transmitirá por la Plataforma Zoom, a las 14:00 horas y tendrá una capacidad máxima de 300 asistentes. Los ciudadanos que deseen participar deben registrarse en línea en el enlace https://forms.gle/XYgU1qDE9BBYcTBA7 o ingresando al portal institucional www.contraloria.gob.pe, sección Participación Ciudadana, Audiencia Pública Virtual. El único requisito es tener DNI. La audiencia pública virtual busca generar espacios de participación ciudadana donde los asistentes pueden comunicar presuntas irregularidades en la administración pública, así como rendir cuentas de las acciones de control gubernamental realizadas a nivel regional y nacional. En el último taller informativo “El control social en tus manos” realizado en Chota cerca de cuarenta ciudadanos fueron capacitados sobre la manera correcta de presentar una alerta ciudadana a la Contraloría General.

Lenguaa Suelt *

SALAO

Don Meshe tenía toda la gestión avanzada con la exbrava de Salud, respecto al pedido de las camas UCI, la transferencia para el fortalecimiento de hospitales en la región y hasta una buena cantidad de vacunas para la región; sin embargo, de un de repente Mazzetti renunció a su cargo del MINSA. Ahora don Meshe tiene que ser la patería con el nuevo encargado de la cartera de Salud, para que toque algo, pues. Fregaus.

Familia pierde todo en incendio en barrio Santa Elena >>> Fuego avanzó muy rápido con explosión de gas cuando mamita hacía su cena en leña

U

na humilde familia perdió todas sus pertenencias luego que se incendiara su vivienda, cuando estaban cocinando con leña, donde el fuego alcanzó unos cartones y unos balones de gas, provocando el fuerte amago de fuego. El hecho ocurrió el último sábado a las 9:30 de la noche, en el barrio Santa Elena, ubicado en la parte alta de la ciudad cajamarquina. El incendio fue tan fuerte que los serenos encontraron a los vecinos tratando de apagar el fuego que consumía la precaria vivienda

* ¿Y LOS FIERROS? * Un grupo de jóvenes deportistas hicieron un plantón en el frontis del municipio bañosino exigiendo una explicación de quiénes fueron los desadaptados en destruir su pequeño campito de entrenamiento que se ubica en la ciclovía, carretera Cajamarca – Baños. Ellos piden las cámaras de videovigilancia para llegar con los responsables. Uno de los muchachones dijo que ya recibían amenazas hasta de tombos. ¿Qué será?

*

de madera con calaminas. Tres unidades de Serenazgo lograron apagar el fuego, donde minutos más tarde se hizo presente los Bomberos quienes brindaron los primeros auxilios a los propietarios de la afectada casa. Los afectados fueron identificados como Gregorio Rudas Rodríguez (58), su pareja Sra. Silveria Chávez Acosta (44) y su menor hija de iniciales C. Y. F. C. (11). Ellos indicaron tener ansiedad y no poder respirar bien. Asimismo, informaron de haberlo perdido todos sus bienes 3 camas, 3 colchones, 2 tele-

NO HACEN CASO

Los muchachones de los fierros hacían tanta bulla que hasta los tombitos de la comisaría salieron a parar el bochinche que se armaba en la plaza de Armas. Sin embargo, a pesar de las repetitivas sugerencias exhortándolos que no deberían fomentar aglomeraciones, a estos patas les daba igual. Como si el problema no era con ellos. Ellos seguían sin moverse de la zona.

*

APOYO INMEDIATO

Ante este contexto que ha dejado a una familia en la calle, la subgerente de Serenazgo y Sepat Lic. Michelle Cerna Gálvez con el subgerente de Defensa Civil Ing. Tulio Guillen Shen, coordinaron el apoyo para las familias damnicadas, haciéndose presente dos horas después el Ing. Hugo Tacilla Carrasco -funcionario de Defensa Civil- el cual hizo entrega de 1 carpa, 3 camas y 3 colchones a la primera familia, mientras que al segundo afectado 3 camas y 3 colchones.

visores, una cocina a gas, 02 balones de gas, ropa, documentos, entre otros objetos. OTRO AFECTADO La vivienda colindante de su vecino también se vio afectada de propiedad del Sr. David Espino Flores (34), el cual vive con su pareja San-

SOBRADOS

A la firme que uno quiere hacer famoso a los candidatos al Congreso por Cajamarca; sin embargo, estos no cooperan. Unos te pasean o dicen que andan en lugares sin conexión. Una vaina, parece que a algunos ya se le han subido el humo a la mitra. Imagínense si de candidatos están en ese plan, que será cuando estén en el poder. Estos cajachitos se creen la gran… bueno ya no sigo. Cerrado.

*

tos Adriana De la Cruz Trigoso (32) y sus 4 menores hijos, donde se encontró una habitación con la pared y techo de calaminas colapsados. en el interior objetos quemados (2 camas, 2 colchones, 1 ropero, 1 televisor, ropa, frazadas).

IGUAL SE LO LLEVA

Vizcarra era -tal vez siga siendo- el héroe de los pulpines y ninis que hay en el país. A algunos le caía bien porque es un tipo con carisma y a otros porque les cayó del cielo los 760 soles del bono. Como sea, pero el expresi tenía su gente y mucho respaldo. Ahora, la cosa ha cambiado mucho. Ya todos se dieron cuenta de la clase de bandido que es el moqueguano; pero de todos modos como hay gente sonsa le alcanzará para una curul.


sociedad

974 9333455

“Reconocimiento de la tauromaquia es netamente municipal”

> Representante nacional de los acionados taurinos exhortó a la titular de la DDC Cajamarca que se retracte por pedido de nulidad de ordenanza municipal

L

uego de las declaraciones emitidas por la directora regional de Cul-

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

tura de Cajamarca la semana pasada, sobre una ordenanza municipal que declara como

Patrimonio Cultural la Tauromaquia en la provincia de Cajabamba, el presidente de la Asociación Cultural Taurina del Perú, Jorge Pérez, recalcó que este tipo de expresiones culturales que, si bien es un tradición en varios lugares del mundo pese a que diversas organizaciones las han cuestionado, aún no se encuentran inscritas en el Patrimonio Inmaterial de la Nación. En ese sentido, señaló que las manifestaciones de la funcionaria afectan a más de 5 millones de aficionados a nivel nacional. “Consideramos que es una injerencia indebida de la representante de Cultura de Cajamarca en un tema que es netamente municipal. La Tauromaquia, a día de hoy, no está inscrito en el registro del Ministerio de Cultura y nos sorprende este caso en el que la directora, que probablemente no esté de acuerdo con las corridas de toros, prohíba este reconocimiento realizado a pedido de sus aficionados”, señaló Pérez Chávez quien refirió que, según registros, este tipo de reconocimientos municipales han sido otorgados en varias ciudades del país que celebran la Tauromaquia.

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

El dato

Según la Asociación Cultural Taurina del Perú, 70 ciudades en el país celebran las corridas de toros en estas patronales actualmente. Indicó que desde hace años hubo varios intentos de regular ante el Estado que la Tauromaquia sea reconocida a nivel nacional, pero que hasta la fecha no se ha logrado. De igual manera, sostuvo que en Cutervo y San Miguel existen reconocimientos similares, mientras que en la provincia de Chota están a portas de que también se emita una ordenanza municipal. “En principio, los pueblos deciden que es lo que tienen como manifestación cultural y si quieren que pase al patrimonio nacional va a tener que hacer un trámite que dura mucho”. Finalmente, el representante nacional de la tauromaquia negó que se haya amenazado a la titular de la DDC y, por lo contrario, han solicitado a través de un comunicado su reivindicación. “Estamos esperando que se rectifique y no tiene sentido que salga a victimizarse, pero si persiste en la idea iremos a un proceso legal y pediremos su renuncia porque esta asociación fue creada para defender la Tauromaquia”, acotó.

05

*

Local

Intervienen restaurante “El Tiesto” >>> Jóvenes incumplían el Estado de Emergencia Nacional Continuando con los operativos preventivos para garantizar el cumplimiento del Estado de Emergencia y reducir la propagación de la COVID 19 en nuestra ciudad, la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la Municipalidad de Cajamarca, Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía Nacional, intervinieron al Restaurante “El Tiesto”, ubicado en la AV. Hoyos Rubio – Pasaje El Paraíso inmediaciones del Grifo Las Torrecitas, donde venían incumpliendo las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Central. En el local las autoridades encontraron que varios jóvenes venían incumpliendo las normas de bioseguridad, como evitar las reuniones sociales, distanciamiento social y el aforo; teniendo en cuenta que está prohibido la atención en locales cerrados, ya que sólo está permitido el aforo del 30 % en aire libre en restaurantes y servicios afines.Personal de Fiscalización de la comuna local al intervenir exhortó al administrador del establecimiento a cumplir con las normas de la municipalidad de Cajamarca y al Estado de Emergencia Nacional. Patricia Mercado Aguilar, Fiscal de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca, señaló que este local tenía varias denuncias interpuestas por vecinos del lugar, además de haber sido notificado en otras oportunidades, sin embargo, haciendo caso omiso a las autoridades continuaba funcionando.


06

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

18 POSTULANTES BUSCAN CUBRIR LA PLAZA DE DIRECTORA DE LA CASA HOGAR NIÑA DE BELÉN >>> La próxima semana se conocerá a la seleccionada para dirigir único orfelinato de mujeres en Cajamarca Se hizo público esta semana, el concurso lanzado por la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, para contar con los servicios de una profesional que ocupe la dirección de la Casa Hogar Niña de Belén en Cajamarca, albergue de mujeres que en la actualidad acoge 45 niñas que van de 2 hasta los 17 años de edad. Hoy pasaron entrevista presencial 10 postulantes y la próxima semana se estaría conociendo a la escogida para dirigir esta institución que también está a la espera de iniciar la construcción de su futuro local en un terreno donado por Minera Yanacocha.

Aumenta delincuencia en Los Baños Del Inca >>> Un joven emprendedor y el dueño de un restaurante sufrieron el robo de su mercancía en menos de 24 horas y lamentan que autoridades no realicen trabajo de resguardo en el distrito

E

rick Colorado Cerquín, joven emprendedor, denunció el robo de varios equipos celulares costosos, carcasas, cargadores, fibras de vidrio, un Ipad y varios otros artículos de la tien-

da que administra desde hace dos años en la cuadra 3 de la Av. Manco Cápac, mientras que David Castope Cerquín, propietario de uno de los restaurantes Castope del distrito de Baños del Inca, reportó

el robo 40 baldes de aceite y 20 cajas de cerveza de su almacén. Ambos sucesos se registraron entre el jueves 11 al promediar las 4 am y viernes 12 durante el toque de queda. Las víctimas de la delincuencia que comienza a tomar protagonismo en este aparentemente tranquilo distrito, hacen un llamado a las autoridades para fortalecer el trabajo de seguridad ciudadana. “Los que empezamos desde abajo sabemos nos cuánto cuesta llegar a tener un negocio pero, lamentablemen-

te, nuestras autoridades la PNP y el Serenazgo no hacen nada y los amigos de lo ajeno aprovechan que se levanta el toque de queda para delinquir”, indicó Castope. Sin embargo, el subgerente de Seguridad Ciudadana de Baños del Inca, Luis Esaine, lamentó que por la falta de personal y unidades vehiculares no se puedan abastecer en todo el distrito. “Quisiéramos estar en todos lados, pero no podemos porque tenemos solo tres unidades”, recalcó. En ese sentido, invocó al Consejo Distrital aprobar cuanto antes el proyecto de instalación de videocámaras para el distrito que permitirán contrarrestar los robos y atender las denuncias de la población.

*

El dato

Cerca de 10 mil soles ascienden pérdidas en tienda de celulares y 7 mil soles en conocido restaurante.

“LAMENTABLEMENTE HAY PERSONAS QUE BUSCAN BENEFICIARSE CON LA VACUNA CUANDO NO LES CORRESPONDE” >>> Epidemiólogo Jorge Bazán, lamentó pedido en la sesión del pleno de congresista fujimorista El epidemiólogo cajamarquino Jorge Bazán se refirió al proceso de vacunación y el pedido que hiciera el parlamentario Napoleón Vigo para que los congresistas también sean incluidos en la primera fase de vacunación junto al personal de salud. En ese sentido, lamentó que existan personas que buscan beneficiarse cuando aún no les corresponde ser vacunados. “Lamentablemente esta es una oportunidad que no desaprovechan algunas personas que buscan beneficiarse de la vacuna cuando no les corresponde. Son opiniones no tan sanas que más bien genera malestar. Primero hay que proteger a quienes lo hacen con nosotros y en la medida que lleguen más vacunas al país se va a avanzar con la población”, expresó. El director del Laboratorio Molecular de la Dirección Regional de Salud también se pronunció por la supuesta vacunación de personal de salud de una clínica privada que no cuenta con área UCI. “La vacuna viene tanto para el sector público y privado, pero obviamente debe ser priorizado para quienes de verdad lo necesitan”, manifestó.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Este lunes saldrá lista denitiva de miembros de mesa La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó a fines de enero el sorteo de los miembros de mesa para las elecciones generales del próximo 11 de abril. En dicho sorteo fueron elegidos los seis miembros de mesa (tres titulares y tres suplentes) por cada mesa de votación. Tras ello, inició el periodo de tachas. La lista definitiva de miembros de mesa se

Dircetur Cajamarca a favor de la reapertura de sitios turísticos >>> “Santa Apolonia, Cumbe Mayo que son espacios abiertos y cuentan con áreas para poder transitar tranquilamente, deberían funcionar bajo el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad”, expresó Edgar

Continúa con jornadas de forestación y reforestación en las comunidades >>> Sembríos dinamizará actividad económica rural con el uso de madera y cosecha de hongos que posteriormente serán procesados y comercializados por los beneficiarios La entrega de los sembradíos inició en la comunidad de Acshupata; en el lugar, se entregaron 3 mil plantones para la forestación y reforestación en miras a reactivar la actividad agrícola con la siembra y cosecha de pinos de la variedad radiata con raíces inoculadas con esporas de hongos tipo micorizas. Durante el periplo, el alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, señaló que este es el camino de hacer desarrollo en la zona rural y donde la unión fortalece a una mejor convivencia y a un futuro digno. La entrega prosiguió en el caserío de Ventanilla, las plantaciones beneficiarán a 60 familias que viven de la agricultura y la ganadería como principales actividades económicas. En este lugar se entregó 10 mil plantaciones y serán sembradas en una extensión de 10 hectáreas de terreno. Finalmente, 10 mil plantaciones más fueron entregados en el centro poblado de Cumbico, donde 200 familias realizarán la siembra de los pinos, también, en un área de terreno de 10 hectáreas. Las autoridades y pobladores coincidieron en expresar el agradecimiento, toda vez que, expresaron, no solamente es sembrar fiero y cemento, sino también, sembrar vida.

E

l director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca, Edgar Abanto, se refirió a la situación que atraviesa el sector por crisis sanitaria y los protocolos de bioseguridad que han generado que varios atractivos turísticos se encuentren cerrados desde hace más de dos semanas. En ese sentido, señaló que se encuentran en coordina-

>>> El segundo lote de vacunas del laboratorio chino Sinopharm, equivalente a 700,000 dosis, llegó esta noche al Perú. El cargamento partió de Beijing (China) el último jueves con destino a Ámsterdam, adonde llegó el viernes para el transbordo correspon-

ciones con diferentes autoridades para permitir la reapertura de atractivos que permitirá beneficiar a artesanos, restaurantes y agencias de viaje cuyas actividades se encuentran paralizadas por segunda ola de la pandemia del coronavirus. “Nosotros en su momento hemos dado a conocer nuestro punto de vista. Santa Apolonia, Cumbe Mayo que son espacios abiertos y cuentan

Edgar Abanto Zegarra, director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca

con áreas para poder transitar tranquilamente, deberían de estar en funcionamiento bajo el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad”, expresó el funcionario. Finalmente, Abanto Zegarra manifestó que a través de un decreto de urgencia el Min-

cetur ha modificado la transferencia de recursos financieros a favor de pequeños y microempresarios del sector turismo a través de un fondo crediticios y señaló que a través de la Dircetur estarán brindando el soporte técnico con capacitaciones para emprendedores.

Segundo lote de 700,000 vacunas llegó al Perú diente. La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, supervisó el arribo de la nave de KLM junto a la canciller Elizabeth Astete, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte. Con las 700,000 dosis se completa el millón de vacunas covid-19 acordados con

el laboratorio chino Sinopharm. El acuerdo de compra con el

referido laboratorio chino es por un total de 38 millones de dosis.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Actualidad

CONTINÚAN CLAUSURANDO BARES Y CANTINAS >>> Intervenciones se realizan para prevenir posibles delitos de violación de medidas sanitarias Dos cantinas clandestinas, que atendían durante el estado de emergencia por la COVID-19, fueron clausuradas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Esto, luego de un operativo multisectorial en bares y después de que dicha región fuese declarada en riesgo muy alto. Según la nota informativa del Ministerio Público, se clausuró dos cantinas ubicadas en el jirón Jorge Chávez y en la vía de Evitamiento Sur, ya que ninguna contaba con certificado ITSE, ni tampoco con licencia de apertura de establecimiento. Además, se informó que, al interior de los locales, se encontraron personas que consumían bebidas alcohólicas e incumplían el Decreto Supremo N.º 008-2021-PCM, publicado el miércoles 27 de enero del 2021. En otro sector se encontraron locales con cocinas en condiciones insalubres y que tenían presencia de heces de roedores, lo cual constituía un riesgo alto para la salud pública del norte. También se encontraron a ciudadanos extranjeros indocumentados, quienes fueron trasladados a la comisaría para su respectiva identificación.

>>> Piden la reposición de tres barrotes que se encuentran expuestas y que podrían generar accidentes

C

on el lema “Deporte sí, delincuencia no”, un grupo de jóvenes protestaron este domingo en el frontis de la Municipalidad de Los Baños del Inca por el corte de unas barras que se encuentran en las inmediaciones de la ciclovía donde practican la calistenia. Pese al pedido de agentes de la comisaría de este distrito cajamarquino por desocupar el área ante el riesgo de aglomeraciones y el estado de emergencia. Los deportistas dijeron sentirse afectados por daños generados en circuito de entrenamiento. “Ese parque lo hemos construido gracias a todos los muchachos que han aportado con un granito de arena para comprar el material y poner esas barras”, indicó Luis Gallardo, presidente de Asociación Street Workout de Cajamarca quien denunció que este atentado se produjo el sábado

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Deportistas denuncian daños en circuito de barras

12 durante el toque de queda. Gallardo pide a las autoridades la reposición de las barras afectadas que, ade-

más, se encuentran expuestas y que podrían provocar accidentes. Asimismo, asegura que es el único espacio con el que cuen-

tan para la práctica de este deporte de fuerza. “Pedimos apoyo a las autoridades para que ayuden al deporte”, expresó.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortitas

143 terminales operativos a nivel nacional Luego de que el Ejecutivo extendiera la inDenuncian quesocial movilización unidades llenan al 28 obligatoria hasta el 100% sin embargo de febrero, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), informa que a nivel nacional solo se encuentran operativos 143 terminales terrestres autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

Aprueba guía para el uso de espacios públicos El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó una nueva guía para el uso de espacios públicos abiertos, tales como avenidas, calles, pasajes, malecones, parques y lozas deportivas, en el marco de las restricciones por el estado de emergencia.

3 mil mypes de turismo accederían a créditos Y es que estos créditos, destinados exclusivamente a financiar capital de trabajo, ahora tendrán un aval del 100% del Estado a través de Cofide. Anteriormente, la garantía era en tres tramos de 90%, 95% y 98%, de acuerdo a la capacidad de pago. FAE-Turismo permite hacer colocaciones a través de las entidades financieras, así como de cajas y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac). Estas colocaciones, previa subastas para determinar las tasas, se realizan con recursos y garantía del Cofide. Pero esta ya no será la única modalidad.

Poncho Verde en marcha ecosistémicos de control de la erosión de suelos, mediante la forestación y reforestación en las 13 provincias de Cajamarca, asimismo se comprometió a instalar un vivero en esa comunidad. “Sembrar un árbol es un coma región Cajamarca se mentará los ingresos de los promiso de defensa de la vicubrirá con un Poncho campesinos, además de cui- da, una acción a favor del cuidado del ambiente, una esVerde gracias al pro- dar el ambiente. grama de forestación y refo- Las autoridades regionales y trategia de desarrollo agrírestación del Gobierno Re- del sector agrario como Mida- cola, una oportunidad de gegional que sembró más de gri y Serfor llegaron hasta las neración de mano de obra y 500 mil plantones en su lan- comunidades de las 13 pro- una gestión que permitirá mazamiento, el viernes 12 de fe- vincias para realizar el traba- yores ingresos a los agriculbrero de 2021, como inicio jo participativo de la siembra tores de nuestra región”, code la producción y siembra de los plantones, junto a las mentó el gobernador Mesías de más de 30 millones de autoridades locales, organi- Guevara. plantones en las 13 provin- zaciones agrarias, rondas La siembra de cada plantón campesinas y pobladores be- del programa Poncho Verde cias entre el 2021 y 2023. y la producción que generará El lanzamiento del programa neficiarios. Poncho Verde fue una jorna- El gobernador regional de Ca- este proyecto beneficiará a da histórica, festiva y pro- jamarca, Mesías Guevara, lle- más de 200 mil pobladores, ductiva para la región de Caja- gó hasta la comunidad de quienes se dedican a las actimarca, especialmente para el Cherec (centro poblado de vidades agropecuarias. La sector agrario, pues la siem- Porcón Alto) y participó en la producción maderera y frutal bra de plantones de especies jornada de siembra de plan- mejorará sus ingresos ecoforestales exóticas y nativas tones junto a los pobladores nómicos y dinamizará la ecogenerará un gran impacto en de la zona. La autoridad re- nomía de la región Cajamarel sector rural, mejorará los gional entregó el expediente ca. servicios ecosistémicos, técnico del mejoramiento y “Muchas gracias a las autocreará mano de obra y au- ampliación de los servicios ridades regionales por acor-

>>> Gobierno Regional Cajamarca sembró más de 500 mil plantones en jornada forestal de un solo día

L

Yo me Apunto atendió a pobladores de los distritos de las 13 provincias >>> Gobierno Regional, a través de brigadas de salud, desarrolló la intervención comunitaria para detectar y brindar tratamiento temprano a portadores de Covid-19.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud, Disas y Redes de Salud, desarrolló simultáneamente la intervención comunitaria Yo me Apunto en varios distritos de la región, con la finalidad de detectar y brindar tratamiento temprano a

“Muchas gracias a las autoridades regionales por acordarse de nosotros. Hoy sembramos un plantón con la esperanza y seguridad que en el futuro disfrutaremos del esfuerzo, dedicación, trabajo y cuidado de nuestras plantaciones”, expresó Alberto Infante, presidente de la comunidad Cherec del Centro Poblado de Porcón.

darse de nosotros. Hoy sembramos un plantón con la esperanza y seguridad que en el futuro disfrutaremos del esfuerzo, dedicación, trabajo

y cuidado de nuestras plantaciones”, expresó Alberto Infante, presidente de la comunidad Cherec del Centro Poblado de Porcón.

los portadores de Covid19.Las brigadas de salud y equipos de respuesta rápida se movilizaron por los diferentes sectores de los distritos para aplicar pruebas rápidas, moleculares y antígenas a personas vulnerables, con alguna comorbilidad o que hayan con-

tactado a pacientes positivos. Los profesionales también brindaron tratamiento clínico, soporte psicológico y monitoreo de evolución en forma presencial y digital, en los locales de atención o carpas que se instalaron en diferentes puntos de los distritos cajamarquinos.


10

La Prensa

Cajamarca, LUNES 15 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

FÚLBOL

La Prensa Del Norte

DEPORTES

CUSCO FC PRESENTÓ NUEVA 'MICA' "Nuestra historia escrita en nuestras memorias, nuestros corazones marcados con el nombre de nuestro Cusco y nuestra piel tallado con la riqueza de nuestra cultura, de nuestro pasado, presente y futuro de nuestro Machupicchu, ¡Somos Cusco!", describió junto al video que publicó en Facebook.

FARFÁN AÚN NO DA EL SÍ > Dirigente edil descarta acuerdo entre la Academia y el '10' de la Selección

D

eportivo Municipal quiere romper el mercado con un fichaje 'bomba' en la Liga 1 2021. El cuadro edil anhela en convertirse el club que traería de vuelta al Perú a Jefferson Farfán; sin embargo, todavía no hay un acuerdo entre ambas partes. Así lo dio a conocer Renato Ricci, director deportivo de la 'Franja', aclarando que en las últimas horas no se ha cerrado ninguna negociación con el ex Lokomotiv de Moscú. “Hoy domingo -ayer- no hay nada cerrado, esa es la realidad. El hincha de Municipal debe seguir alentando, estamos armando un equi-

>>> Dirigentes estarían buscando reemplazo del goleador celeste en caso fiche por Argentino Jr. Cuando en el Rímac se concentraban en seguir trabajando pensando en el reto de la Copa Libertadores, la llegada de una tentadora oferta que sacará a Emanuel Herrera de la Florida sorprendió a todos. Desde Argentina, concretamente de Argentinos Jr., llegó una seductora propuesta por el “Tanque” y en las oficinas de Sporting Cristal se vieron en la obligación de analizarla pues existe una cláusula con Emelec, dueño del 50% del pase Herrera, de aceptar la propuesta caso contrario SC debe pagar una indem-

po que está ilusionando a todos y ojalá puedan llegar más refuerzos como Farfán, pero eso no se sabe todavía”, dijo a Ovación. “Si bien he visto una noticia sobre una posible contratación de Farfán al 'Muni', eso no es cierto. Todavía sigue en lo mismo, esperemos que todo salga bien, pero por ahora todo sigue igual”, explicó el dirigente edil. Cabe precisar que el libro de pases en el campeonato peruano cierra el 26 de marzo. Después se volverá a abrir entre el 1 y 30 de julio, segunda tanda estipulada para poder sumar refuerzos en el presente año.

Herrera a punto de dejar el Rímac nización. En tal sentido, la directiva celeste aceptó la oferta y escuchando la voluntad del delantero, se resolvió su partida a cambio de un monto cercano al millón de dólares. Bajo este escenario, Herrera se convertirá en las próximas horas en nuevo jugador del “Bicho” por pedido expreso del DT Gabriel Milito. Ahora la tarea de Roberto Mosquera será encontrar un delantero que pueda suplir los 70 goles de Herrera en las últimas tres tempo- jado el nombre del argentiradas para Cristal. En redes, no Bruno Vides, quien a últidiferentes hinchas han cote- mo momento declinó jugar

por Universitario al tener una mayor oferta económica.

HOY SE CONOCERÁ A LOS MEJORES DEL 2020 >>> En total serán nueve categorías a repartir premios El Consorcio Fútbol Perú transmitirá este lunes 15 de febrero la premiación a lo mejor de la temporada 2020, en la cual Sporting Cristal se alzó con el título nacional. La Liga de Fútbol Profesional distinguirá a los más sobresalientes en nueve categorías: mejor jugador, máximo goleador, mejor arquero, jugador revelación, jugador sub 21, mejor DT, once ideal, equipo Fair Play y mejor gol. Los actores más destacados del fútbol nacional serán distinguidos en la Premiación Liga1 Movistar 2020. ¿Cómo se elegirán a los ganadores? Hubo una votación especial en la que participaron capitanes y técnicos de los equipos de la Liga 1 2020, periodistas del medio local y público. El voto de los técnicos representa un 35% de la votación final, al igual que la de los capitanes. En tanto, el escrutinio de los periodistas equivale un 20% y el 10% restante lo representan los usuarios de redes sociales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.