LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 14 DE ABRIL de 2021 Año: III / Número: 65 119 PRECIO

S/ 1.00

DD EL OO RR T ET E E LN N

"NOS TIENEN MIEDO” Pedro Castillo ofreció conferencia de prensa en Chugur lugar donde invitó a los sindicatos y candidatos para concertar Chotano pidió a peruanos que no se dejen llevar por los medios capitalinos porque hay cierto interés y miedo del otro lado

Ministerio Público no encontró indicios que conrmen que Juan Torrel mandó a asesinar a Vigo Muñoz y esposa

¿LA TERCERA LA VENCIDA? >>> Hoy se reprogramó la audiencia de apelación contra la sentencia de rondero Fernando Chuquilín

RÉCORD DE CONTAGIADOS >>> En los primeros días de abril la Dirección Regional de Salud reportó más de 3 mil infectados por covid-19

DECLARADO INOCENTE

HALLAN SIN VIDA A MUJER EN RÍO LLAUCANO

>>> Trabajadores encontraron cuerpo de joven madre que deja en la orfandad a tres menores hijos


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

LO QUE REALMENTE MATA ES EL MIEDO

E Editorial

Por: Roli Marín Tapia / Psicólogo

CUMPLIMOS CON NUESTRO DEBER

C

Del director

E

n la peor de las condiciones posibles, con una pandemia que dificulta el contacto entre las personas, los peruanos acudimos el domingo a las urnas para ejercer el más fundamental de nuestros derechos democráticos: elegir a quienes liderarán nuestro futuro por cinco años. La jornada empezó de manera accidentada, particularmente en Lima, donde múltiples mesas demoraron en abrirse por la ausencia de sus miembros y con largas colas formándose en el exterior de los locales de sufragio. Aun así, para alrededor de las dos de la tarde, el 99,6% de las mesas ya se habían instalado, gracias a ciudadanos que se ofrecieron para suplir a los que habían sido asignados y no se presentaron. Los verdaderos sobresaltos recién llegaron por la noche, cuando los noticieros dieron a conocer primero el flash electoral a boca de urna y luego el conteo rápido de Ipsos. Como ya mostraban las encuestas que trascendían en la víspera, el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, consolidó su ascenso y habría alcanzado más votos que cualquier otro postulante, colocándose en el primer puesto con 18,1% del voto al 90% del conteo. Según la referida medición de Ipsos, lo siguen Keiko Fujimori con 14,4% y Rafael López Aliaga con 12,4%. Hará falta esperar los resultados de la ONPE al 100% para saber el cuadro final de candidatos. Tras una campaña marcada por la polarización –por la presencia de posiciones extremas– y la atomización –por lo pequeño del apoyo que recibió cada aspirante al sillón de Pizarro–, este desenlace solo augura aún más división en el camino a la segunda vuelta. El candidato de Perú Libre, por ejemplo, ostenta una posición de izquierda radical, partidaria de las nacionalizaciones y escéptica de las libertades individuales. La postulante de Fuerza Popular y el de Renovación Popular, por su parte, ofrecen una perspectiva más pegada a la derecha, que identifica en el sector privado la mejor vía para la creación de riqueza en el país. Sin embargo, más allá de la ideología de quien termine asumiendo las riendas del país, es claro que tendrá que lidiar con una representación parlamentaria fragmentada. Los resultados que se conocen hasta ahora confirman lo proyectado por los sondeos y la gobernanza dependerá, gane quien gane, del tino del nuevo jefe del Estado para alcanzar consensos. Cómo se termine por decantar esta carrera hacia Palacio de Gobierno dependerá de cómo trabajen los dos finalistas en los próximos meses y los endoses que consigan de quienes han quedado fuera de la contienda, lo que demandará acuerdos y conversaciones entre ellos. En ello se sustentará el futuro de nuestro país, nuestra economía, nuestra respuesta a la pandemia y, sobre todas las cosas, nuestra democracia.

ada día, en el mundo, ocurren eventos tristes, alegres, tranquilos, turbulentos, placenteros, patéticos. La vida está pletórica de ocurrencias eventuales. Entonces, esta se sumerge en océanos con olas gigantes en las que se hace necesario surfear para llegar a la orilla. Por alguna razón, las personas tienden a encapsularse en aquellos eventos con connotación negativa, otros se aprovechan de estos eventos peyorativos para impulsar sus ideas, en la mayoría de los casos, incoherentes, sin sentido, vagas y superficiales. Entonces, los que, de alguna forma, dirigen el rumbo de este país, si existe un rumbo, toman los eventos catastróficos como una oportunidad para “gobernar”, entonces, se convierten en jardineros del miedo, porque siembran miedo, riegan el miedo y conviven con el, cada día. Pero no se contentan solo con eso, sino que lo trasladan al pueblo, a la colectividad, porque quizá tener gente con miedo resulta provechoso. Siempre inculcan el miedo. En estos días, la pandemia del coronavirus es un suelo muy fértil para simular la vacuna del miedo. Por eso, en este país, la mayoría de las personas ya se vacunaron con el miedo. Pero una luz, un ápice de consciencia hace nacer la pregunta ¿Qué es lo que realmente mata? ¿Es el virus o es la virulencia de nuestras acciones? Lo que realmente mata es el miedo.

En nuestro país, la vida siempre fue virulenta, pero sembrar miedo es una bomba atómica con una destrucción inconmensurable. Porque el miedo paraliza, crea zozobra, no permite pensar con claridad. El miedo ataca muchos órganos del cuerpo, las respiraciones cardiacas se vuelven más rápidas, las señales de alerta se activan considerablemente. El miedo crea miedo. A los gobernantes de este país, aunque no sé si se les puede llamar así, no les importa los miles de personas que viven en los cerros sin agua, sin alimentos, sin servicios de salud, no les importa la pandemia del coronavirus, no se preocupan, lo que les ocupa es sembrar miedo por doquier. Probablemente, es fácil manipular a una sociedad con miedo. Porque el miedo lleva a aceptar como verdad cualquier idea descabellada, el miedo aturde y abruma los sentidos. El miedo lleva a las personas a salir corriendo en busca de sobrevivencia o esconderse y padecer en el silencio y en lo oculto. El miedo dispara las emociones, el miedo no permite los matices, el miedo crea experiencias violentas, extremas. El miedo puede crear agresividad, victimización, pero, sobre todo, el miedo destruye la tranquilidad y el equilibrio mental, emocional de las personas. Pero nace otra pregunta ¿Por qué las autoridades, de este país, intentan sembrar miedo? El miedo solo puede nacer del miedo. Tal vez miedo a sí mismos.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


ACTUALIDAD

La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

MÁS CAMAS UCI SERÁN INSTALADAS HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR El director de la Red de Salud de Cajamarca Dr. Edward Mundaca Vidarte, precisó que están llevando a cabo varias reuniones de trabajo con la finalidad de forma inmediata instalar un número de 30 camas UCI en coordinación con EsSalud, que puedan ayudar a las personas que lamentablemente en considerable número vienen ingresando a los nosocomios de salud por la Covid-19.

Pedro Castillo inició camino a la

presidencia >>> Candidato de Perú Libre iniciará una serie de conversaciones con agrupaciones políticas, organizaciones y sindicatos

E

l candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, descartó la posibilidad de firmar una hoja de ruta de cara a la segunda vuelta de las Elecciones 2021. Asimismo, afirmó que hay cierto temor del otro lado refiriéndose a Keiko Fujimori- porque -dijo- que ante un eventual gobierno suyo les quitará la “mamadera” y terminará con los sueldos dorados. “Los especialistas tienen que bajar un poco más al llano. El lenguaje está estructurado en función a las grandes necesidades del país. Creemos importante que lo que hemos planteado al país no podemos decirles: 'hoy te vendo una cosa y mañana

otra' sabiendo que la realidad es la misma”, subrayó. “El pueblo necesita justicia, educación, salud y un cambio que lo tiene que hacer el mismo pueblo. Por supuesto que lo descartamos (la hoja de ruta) porque una cosa es hablar ante el pueblo y se tiene que corroborar con el pueblo antes de cambiar de lenguaje”, sentenció. En conferencia de prensa desde el centro poblado de Chugur, distrito de Anguía – Chota, pidió a los demás candidatos presidenciales “dejar de lado las posiciones partidarias” y no dejarse llevar por lo que dicen los medios de comunicación. “Concluyo este espacio saludando nuevamente al

país y convocando a los demás aspirantes a la presidencia del Perú que no pudieron pasar a esta segunda vuelta. Llamo a todos los candidatos a nivel nacional, sentémonos a conversar, dejemos a un lado las posiciones partidarias, no se dejen llevar por lo que dicen las pantallas, los diarios”, expresó. También convocó a los sindicatos, gremios y frentes de defensa a nivel nacional. “Yo jamás creería ni me dejaría llevar porque hay ciertos intereses. Seguiremos diciendo de que estas cosas que nos dicen hay cierto temor del otro lado porque saben que le vamos a quitar la mamadera, saben que vamos a terminar con

los sueldos dorados. Se acabó la planilla dorada. Vamos a renunciar al sueldo vitalicio, al sueldo presidencialista. Me ratifico en mi tierra de conducir los destinos del país con mi sueldo de maestro”, añadió. Castillo también reiteró su propuesta de convocar a una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución y que

los ronderos a nivel nacional se encargarán de velar por la seguridad ciudadana. Del mismo modo, insistió en que nacionalizará el gas de Camisea, el cobre, litio, uranio y otros recursos. “Es necesario y es urgente hacer un acto de austeridad. Vamos a exigir nuevamente a la Sunat para que cobre las grandes que tienen con el Estado. Vamos

a terminar con la corrupción. Muerte civil a los corruptos y que devuelvan todo lo robado al país”, acotó. “Impulsaremos la segunda reforma agraria, presupuesto para los agricultores, vamos a impulsar para que se bajen los sueldos de los congresistas y ministros a la mitad para darles a las familias más necesitadas de la patria”, agregó.


La Prensa

04

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

LÁPIZ ARRASADOR

Ala firme que el chotano Castillo dio el gran batacazo en esta primera vuelta de las elecciones generales. Y es que nadie nada un cobre por él hace un mes, pero ahora el hombre espera tranquilo a su rival, misma que será la señora K. Estoy más que seguro que el desayuno humilde y tradicional del profe jaló -mínimo- sus dos milloncitos de votos, así de fácil. El que sabe, sabe.

*

BURROS AÚN HAY

A la firme yo no entiendo por qué hay gente que sigue apostando por la mafiosa de la tía K. A caso no se dan cuenta que fue la que ocasionó la inestabilidad en el Parlamento y el Ejecutivo. Los negocios y demás vainas vinieron por su mafia. No saco cara por el lagarto, pero la vaina es que la china sigue teniendo poder en el país. Y ahora peor, porque su bancada sacó buen número de congresistas. Fea nota.

*

SE ACABÓ LA LICENCIA

Mi causa Angelmiro tampoco chapó curul, por dos motivos: solo sacó un poco más de 3 mil votos y en segunda porque su partido presidencial fue una verdadera lágrima. Victoria Nacional no figuró en la región y por ende no ayudó al rector. Ahora tendrá que prestar para pagarle al banco y a uno que otro coleguita. Ojalá que su asesor no se haga el tercio. Sí, ajá. Por sea el caso, todo bien con don Angelmiro, ha.

*

UNA MUDA Y DESCONOCIDA

Ayayay pue, a la firme que vuestros representantes al Parlamento no tienen la traza de pelear por la región. Solo uno que puede pesar, que es el 1 del Lápiz quien fue Prefecto Regional en el gobierno del cholo sagrado. Los otros dos de esa agrupación no pintan. La tía Monteza puede que pase piola, pero la de APP que se traba en las entrevistas y la que entró por champazo sí que deben contratar haaaaaaaarto asesor. Fea vaina.

*

NO SABEN NADA

Firme que los funcionarios de la Diresa andan más perdidos que huevo en ceviche, creen que solo en Cajamarca pasan las desgracias, pero no es así. La vaina es que estos patines no saben de la situación de las plantas de oxígeno. En una entrevista la titular de la Diremid dijo este lunes que la planta de Chota aún no funciona, cuando esta ya está operativa desde el sábado pasado. Tmr, no saben nada. Váyanse a sus casas.

Baños del Inca tendrá planta de oxígeno ra que se destine un presupuesto para la compra de una planta de oxígeno. Hace 15 días que estamos haciendo la documentación que está en el Ministerio de Salud porque mia del coronavirus. Seña- ellos hagan el pedido”, inló que se vienen siguien- dicó. do los mecanismos admi- De igual manera, manifesnistrativos para realizar tó que se encuentran en esta adquisición que supe- las gestiones para la compra de 100 balones de oxíraría el millón de soles. “Nosotros como Munici- geno dado que en la acpalidad hemos ordenado tualidad disponen de solo al área de presupuesto pa- 20 balones de oxígeno pa-

>>> Se estaría instalando a finales del próximo mes de junio, según alcalde Aguilar

E

l alcalde del distrito de Los Baños del Inca, Edilberto Aguilar, anunció la compra de una planta de oxígeno medicinal de 20 metros cúbicos de capacidad para la atención de pacientes afectados por la pande-

>>> Presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca señaló, además, que el próximo presidente del Perú tendrá un difícil reto para ejecutar su plan de gobierno.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Lorena Sandoval, se mostró sorprendida por los resultados de este proceso electoral y el pase a la segunda vuelta del

ra apoyar a los vecinos afectados por el nuevo coronavirus. Agregó que para la instalación y montaje de esta planta generadora de oxígeno se están evaluando tres locaciones. “Estamos viendo un espacio al costado del albergue del Complejo Turístico y también la posibilidad de que sea en el Coliseo Pachacútec o Tarta Chico, en esta semana se estará definiendo eso”, finalizó.

“Propuestas son riesgosas para el país” profesor Pedro Castillo el cual, señaló, refleja el sentir de la población que se encuentra olvidada por el Estado. Sin embargo, dijo que a nivel de propuestas algunas de las medidas que plantea el representante de Perú Libre, como el cambio de la Constitución del 93, no son ejecutables y otras son riesgosas para el equilibrio económico del país. “De muchas de sus propuestas algunas no son ejecutables y otras son bastante riesgosas para el equilibrio económica del país.

Es probable que el señor Castillo no sepa y no es su culpa, que el presupuesto de todo el sector público es un presupuesto que sale de la caja fiscal de los impuestos de los empresarios”, indicó. También opinó que cualquiera de los candidatos presidenciales que salga electo tendrá un complicado panorama debido a lo fragmentado que será el próximo Congreso y consideró que se deberá de negociar y conversar para ejecutar propuestas.


L ocales

974 9333455

>>> PNP resguardó traslado de material que será empleado en la vacunación de adultos mayores.

La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Arribó nuevo lote de vacunas a Cajamarca En otro momento, el jefe de la Primera Comisaría de Cajamarca adelantó que desde el Frente Policial se está elaborando un informe detallado sobre el proceso electoral del último n de semana para descentralizar los locales de votación y evitar las aglomeraciones de personas que se generaron el último n de semana con miras a una segunda vuelta.

A

yer por la mañana ingresó un nuevo lote de vacunas contra la Covid-19 a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca para continuar con el proceso de vacunación de adultos mayores de 80 años. Este material estuvo resguardado por personal del Frente Policial de Cajamarca y proceso fue fiscalizado por la Contraloría General, indicó el comandante PNP Pedro Távara, quien acotó que se encuentran a la espera de las dosis para el personal policial. En total, son 1170 dosis las cuales serán distribuidas a los distintos locales y provincias que cuentan con centros de vacunación. “De forma permanente estamos resguardando estas vacunas para dar la seguridad del caso y que lleguen a las personas que de verdad lo necesitan”, expresó.

En otro momento, el jefe de la Primera Comisaría de Cajamarca adelantó que desde el Frente Policial se

está elaborando un informe detallado sobre el proceso electoral del último fin de semana para des-

centralizar los locales de votación y evitar las aglomeraciones de personas que se generaron el último

se retrasa entrega del sello SAFE TRAVEL a Cajamarca >>> En el Ministerio de Turismo han explicado que el nivel de contagios debe bajar para iniciar con el proceso El subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Edgar Chuquimango, indicó que debido a la crisis sanitaria que atraviesa la región por el incremento de casos del nuevo coronavirus y los decesos diarios, la entrega del sello Safe Travel, distintivo que reconoce los diferentes espacios turísticos seguros a nivel nacional, se ha visto paralizado. “Se entiende porque estamos en un riesgo y a la vez, conversando con los

05

señores del Ministerio de Turismo nos explicaron que el nivel de contagios debe bajar para iniciar con el proceso”, indicó el funcionario. Acotó que a través de este sello de calidad se reconocerán espacios seguros como el Complejo Monumental Belén, Santa Apolonia, Plaza de Armas, Centro Cultural Miguel Espinach, Cumbe Mayo, Namora, La Colpa y el parque de estatuas gigantes de Llushcapampa que forman parte del circuito turístico.

fin de semana con miras a una segunda vuelta. “En la Av. 13 de julio tenemos 3 locales de votación

y se ha visto mucha cantidad de personas. Se tiene que descentralizar a otros puntos como universidades que no se han utilizado en esta primera contienda electoral”, detalló.

Camión cargado de madera volcó >>> Hecho se registró en Chalamarca y al parecer se debió por el pésimo estado de la carretera Un camión cargado de madera volcó en la carretera Chalamarca - Chota, en la altura del centro poblado de las Rosas producto del pésimo estado de la vía en la que se encuentra. Lo peor del caso es que solicitaron el apoyo de la maquinaria de la municipalidad distrital sin embrago el Alcalde Beymer Cubas Campos , dijo que no cuentan con combustible, mientras tanto la carretera sigue bloqueada desde hace dos días, los transpor-

tistas para llegar a Chota están utilizando la vía Chalamarca - Numbral - Bellandina, hecho que está generando sobre gasto a los pasajeros. En muy indignante que la Municipalidad de Chalamarca, no cuente combustible sin embrago, combustible hubo de sobra para ejecutar la carretera a la mina de carbón propiedad de su querido padre, y la apertura de carretera a sus domicilios de sus allegados y funcionarios de confianza.


06

La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

RESCATAN CUERPO DE MUJER EN RÍO DE LLAUCANO >>> Fue encontrado por trabajadores que laboraban en la zona

Día clave para Chuquilín absolución del secuestro agravado que acusa el Ministerio Público y la sentencia arbitraria porque no se ha tenido en cuenta los medios probatorios y el tipo penal del secuestro”, dijo. ara el día de hoy se esperan con mucha ex- Agregó que en su defensa ha reprogramado la pectativa este debate don- de Fernando Chuquilin esaudiencia de apela- de los medios de prensa tarán los abogados Dución de sentencia contra tendrán el acceso a través berli Rodríguez y Jorge Fernando Chuquilín Ra- de las plataformas digita- Ruiz Arias, donde pedirán mos, debido a que un fami- les. la absolución de Chuquilin liar de un magistrado fa- “Vamos con la estrategia Ramos y los otros dos ronlleció y por ende se sus- de defender la institucio- deros más sentenciados pendió el evento judicial, nalidad de las rondas cam- arbitrariamente, mencioasí lo anunció el abogado pesinas, la función juris- nó. del rondero Ronald Bau- diccional de administrar Hoy se debatirá la audientista. Asimismo, dijo que justicia. Vamos a pedir la cia de apelación con el fis-

>>> Hoy se reprograma la audiencia de apelación de sentencia contra los tres ronderos acusados por secuestro

P

cal superior y jueces donde se escuchará alegatos de ambas partes y después ellos tendrán que emitir un veredicto, donde los abogados defensores de Fernando Chuquilin esperan que la sentencia que emita la sala de apelación sea conforme a derecho y que tengan en cuenta la realidad social de Cajamarca. “Fernando Chuquilin se pronunció hace unos días, él se encuentra delicado de salud y espera que los jueces emitan una decisión en el marco de la verdad del caso”, sentenció.

>>> Se estima la presencia de más de 163 mil electores que el Domingo emitieron su voto

MPC desinfectó 200 locales de votación

La municipalidad de Cajamarca, realizó la limpieza y desinfección de los locales seleccionados como centros de votación entre instituciones educativas, plataformas deportivas y otros espacios, con la finalidad de reducir posible carga viral y generar confianza en la población para que puedan ejercer su derecho constitucional de ele-

gir al nuevo Presidente del Perú, Congresistas y Parlamento Andino. Fue la primera autoridad de Cajamarca, Andrés Villar Narro, quien participó del inicio de la campaña de limpieza y desinfección quien reconoció la labor emprendida. “Debo aplaudir el compromiso de nuestros compañeros de Desarrollo Ambiental que participan activamente de es-

ta labor que está enmarcada en la contención sanitaria que como municipalidad hemos emprendido desde inicio de la emergencia sanitaria”, puntualizó el alcalde cajamarquino quien acompañó el desarrollo de las actividades. La limpieza y desinfección inició en la parte norte de la ciudad con las instituciones educativas de Samana Cruz, Miguel Carducci, Cristo Rey, Ra-

fael Loayza, San Ramón y, simultáneamente, en el sector centro y sur del mapa de locales y alrededores que funcionarán como locales de votación. Gílmer Muñoz, funcionario edil, indicó que para esta actividad se usa una solución compuesta de hipoclorito de sodio al 8% y Saniquat 500 de amplio espectro inofensivos para las personas.

Este martes 13 de abril, fue hallado el cadáver de una mujer en las aguas del río Llaucano, en el barrio de José Olaya, en Bambamarca (Cajamarca). Según informó Bambamarca Televisión, el cuerpo sin vida de una fémina fue encontrado por trabajadores que laboran en una obra cercana a este río, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades. Finalmente, se identificó a la mujer como Neida Guevara Mejía de 25 años y deja en la orfandad a sus tres menores hijos. Hasta el lugar llegó personal de la Policía Nacional y Serenazgo de Bambamarca para sacar el cadáver y ponerlo a disposición de los representantes del Ministerio Público para las diligencias de ley. El fiscal de turno César Paredes manifestó que no se pudo hallar ningún documento para dar con la identidad de la mujer, por lo que fue trasladada a la morgue para que sea reconocido por sus familiares. Ninguno de los vecinos de la zona ni testigos pudo dar información sobre la identidad de la fallecida, por lo que la Policía maneja la hipótesis que fue arrastrada por el caudal de esta afluente desde otro sector. Las imágenes muestran que el cuerpo encontrado viste una blusa rosada, un pantalón marrón y unas medias rosadas.

AGRICULTORES DE >>> El pedido fue por un ex MATARA SEhecho BENEFICIAN dirigente ronderil CON CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIO Obra hidráulica tiene una capacidad de 869 mil litros y forma parte de un conjunto de 7 proyectos de esta naturaleza destinados a reactivar la economía de los pequeños productores agropecuarios de la provincia de Cajamarca Con la presencia del alcalde provincial de Cajamarca, Andrés Villar Narro, inició la construcción de un micro reservorio con capacidad de 869 mil litros en el caserío de Matarita, distrito de Matara, obra que beneficiará a más de 200 pequeños agricultores de la zona. Esta importante obra hidráulica forma parte de un conjunto de 7 proyectos que ejecuta la Municipalidad de Cajamarca con el objetivo de apoyar la reactivación de la economía de pequeños productores agropecuarios de la provincia, con una inversión de 250 mil soles. Estos proyectos se ubican en los caseríos de San Antonio de Agomarca – Pariamarca, Ashupata, distrito de Magdalena; Quivinchán, distrito de San Juan; San Miguel de Matarita, distrito de Asunción, y Las Pampas en el distrito de Cospán. Los que se hallan en plena ejecución, quedando para los próximos días el inicio de la construcción del micro reservorio en el caserío de Yuracpirca, distrito de Jesús.


A VISO

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

LÓPEZ ALIAGA DIJO QUE PUEDE CONVERSAR CON CASTILLO, PERO NO SIGNIFICA QUE LO VAYA A APOYAR >>> En esa línea, la agrupación política indicó que no se ha expresado “ningún tipo de respaldo hacia algún candidato” presidencial.

El partido político Renovación Popular emitió un comunicado este martes en el cual indican que informarán a la ciudadanía respecto a la decisión que tomen sobre un posible apoyo a alguno de los dos candidatos presidenciales que según los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) han pasado a la segunda vuelta electoral. En esa línea, la agrupación política indicó que no se ha expresado “ningún tipo de respaldo hacia algún candidato” presidencial. “Renovación Popular es un partido político comprometido con la democracia y la estabilidad del país, por lo que informaremos oportunamente la decisión asumida sobre nuestra participación en la segunda vuelta electoral”, se lee en el documento. “Advertimos a nuestros partidarios y militantes que no hemos expresado ningún tipo de respaldo hacia algún candidato como viene circulando de manera tendenciosa en las redes sociales y medios de comunicación”, señala. Por su parte Rafael López Aliaga indicó que interpretaron mal sus declaraciones que solo dijo que podría conversar con Castillo pero eso no quiere decir que lo respalde o vaya a hacer una alianza con él.

PNP REALIZA PERIFONEO POR INMEDIACIONES DE LA RENIEC Y MERCADOS >>> Efectivos hacen conocer las medidas decretadas por el Supremo Gobierno en el D.S. N° 070-2021-PCM Efectivos Policiales de la División de Policía Comunitaria pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, vienen ejecutando perifoneo por inmediaciones de la RENIEC y mercados de la ciudad de Cajamarca, haciendo conocer las medidas decretadas por el Supremo Gobierno en el D.S. N° 070-2021-PCM. Personal PNP llevan a cabo perifoneo por distintos puntos de la ciudad de Cajamarca, haciendo conocer a toda la población cajamarquina las nuevas disposiciones emanadas por el Gobierno Central. Asimismo, viene exhortándolos a cumplir con los PROTOCOLOS SANITARIOS (uso de mascarillas, lavado de manos, distanciamiento social etc.), con la finalidad de hacer frente a la Pandemia Mundial por el Covid-19, salvaguardando nuestra salud y la de toda nuestra familia.

Clínicas abusivas suben costos de exámenes médicos >>> Altos costos atentan contra la economía de los cajamarquinos, refiere abogado Gabriel Gonzales

E

l abogado Gabriel Gonzales mostró su preocupación porque muchos cajamarquinos que vienen revalidando y/o tramitando sus licencias de conducir sufren por los excesivos costos por parte de las únicas dos clínicas que tienen la autorización de ofrecer exámenes médicos. Asimismo, dijo que han mono-

polizado los centros de salud que postergan las citas a dos hasta en cuatro meses, perjudicando a los transportistas de la localidad. “Lo preocupante es que la Dirección Regional de Transporte de Cajamarca, hasta el momento, no ha tomado las acciones correspondientes a las dos clíni-

cas que tenemos y que han subido el costo de sus exámenes médicos en más del 100%. Recordemos que antes de la pandemia costaba entre 130 a 150 soles, pero ahora los transportistas pagan 340 soles. Eso es realmente injusto”, dijo el doctor. Agregó: “Esta monopolización no sucede en otras regiones del país. Antes teníamos a varias clínicas que ofrecían estos servicios y cobraban un precio justo, pero ahora solo atentan contra la economía de los cajamarquinos. No podemos permi-

tir que estas únicas dos centros de salud hayan duplicado sus costos”. Dijo que ha tratado de comunicarse con los funcionarios de la Dirección de Transporte de Cajamarca, sin embargo, por la coyuntura del estado de emergencia no se logra a concretar. “No hay una respuesta adecuada por parte de la institución. Ellos tienen el deber de preocuparse por el bienestar de la población. Queremos más clínicas y haya más competencia, que se bajen los costos; eso debe velar el gobierno regional”, concluyó.

Más de 3 mil contagiados por Covid-19 en 10 días detectado en Cajamarca, desde que se inició la pandemia. En comparación con Lambayeque, Amazonas y San Martín, Cajamarca es la región que más pacientes infectados reporta hasta el moTras confirmar la existencia la región. Sin embargo, se mento. de la variante brasileña en continúa el plan de vacuna- Solo en lo que va de este Cajamarca, la región regis- ción contra la enfermedad año, 18.440 casos de corotra entre 160 y 600 casos para los adultos mayores, navirus se registraron en esdiarios de COVID-19, según mientras que Lambayeque y ta región. De esta cifra, datos oficiales de la Direc- Amazonas siguen en espera 3.416 corresponden a los pación Regional de Salud (Di- de recibir su primer lote de cientes identificados entre resa). vacunas. el 1 y 10 de abril, según las En las primeras semanas de Hasta el 10 de abril, la Di- estadísticas de la Diresa. Duabril, ya se han detectado rección Regional de Salud in- rante ese período, el Gobiermás de 3.000 pacientes con- formó que más de 68.713 no regional ha logrado detagiados de coronavirus en casos confirmados se han tectar hasta 612 casos dia-

>>> En Cajamarca, las provincias con mayor número de infectados en lo que va de abril son Jaén (17.068), San Ignacio (5.648), Chota (3.814) y Cutervo (3.093)

rios, tal como ocurrió el pasado 9 de abril, y según consta en su sala situacional de COVID-19. El mayor porcentaje de pacientes con esta enfermedad son adultos (53%), una característica que se mantiene desde marzo pasado. Mientras que solo un 24% de los casos corresponde a jóvenes mayores de 18 años y otro 15% a adultos mayores. En Cajamarca, las provincias con mayor número de infectados hasta lo que va de abril son Jaén (17.068), San Ignacio (5.648), Chota (3.814) y Cutervo (3.093).


08

La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Actualidad

DECLARAN INOCENTE A JUAN TORREL >>> Ministerio Público no encontró indicios que confirmen que exautoridad mandó a asesinar a Vigo Muñoz y esposa Este martes, la Segunda Sala penal de apelaciones de Cajamarca absolvió a exalcalde de la Asunción Juan Torrel en el caso del asesinato de Manuel Vigo y su esposa Isabel Rojas Coral el pasado 2 de diciembre de 2018. Sin embargo, la misma suerte no corrió para Luis Castillo "Sicario" quien fue sentenciado a cadena perpetua y Juan de la Rosa Narro Vigo (a) “El Zorro” que tendrá que cumplir 20 años de prisión efectiva. Como se recuerda, El Segundo Juzgado Penal Supraprovincial de Cajamarca había programado para este martes 13 la lectura de sentencia contra el exalcalde de La Asunción, Juan Torrel Rabanal, a quien se le acusaba de ser el autor intelectual del homicidio del exalcalde de ese mismo

distrito, Manuel Vigo Muñoz y su esposa. Juan Torrel Rabanal y Elmer Tafur Alcántara, quedarán libres luego de que el Poder Judicial los encontrara inocentes de la acusación de haber participado en el delito de homicidio del señor electo alcalde la Asunción Manuel Vigo. Según los magistrados, el Ministerio Público no pudo comprobar un nexo entre las víctimas y los acusados, es decir, no hay indicios que confirmen que Juan Torrel mandó a asesinar a Vigo Muñoz. Asimismo, se deja sin efecto la orden de captura contra Juan Torrel. Por otro lado, el Poder Judicial dictó prisión efectiva para los verdaderos asesinos del exalcalde de La Asunción: Luis Castillo y Juan Narro.

Pan American Silver desplaza

a Yanacocha como primer productor de oro en Perú

L

a producción de oro en el Perú disminuyó 26.5% en febrero, debido al menor concentrado de este mineral obtenido por Minera Yanacocha S.R.L. (-55.9%), limitaciones en alojamiento de per-

RECUPERAN PARQUE SAN LUIS COMO ESPACIO LIBRE AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN >>> realizaron trabajos de limpieza y mejora de áreas verdes convirtiéndolo en un lugar A través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Junta Vecinal del sector San Antonio, se logró recuperar el parque San Luis como un espacio libre al servicio del sano esparcimiento de la población, dándole además tranquilidad y seguridad a la zona. El Presidente de la Junta Vecinal del Sector 10, San Antonio, Michel Peralta Ba-

zán, en cuya jurisdicción se encuentra el referido parque, expresó su agradecimiento a las autoridades y funcionarios de la municipalidad de Cajamarca por demostrar su interés en devolver el bienestar y la tranquilidad a este lugar en donde se realizaron trabajos de limpieza y mejoramiento de las áreas verdes, mientras se espera la conclusión de la instalación del servicio de energía eléctrica.

nisterio de Energía y Minas. Durante la evaluación del Minem, Pan American Silver se posicionó -en este periodocomo la principal productora aurífera en el territorio, al sumar la producción de sus operaciones La Arena (La Libertad) y Shahuindo (Cajamarsonal por parte de Compañía ca). Minera Poderosa S.A. (- En conjunto, La Arena y 15.2%) y el menor volumen de Shahuindo tuvieron el 9.5% mineral obtenido por Minera del oro producido en el país, Aurífera Retamas S.A. (- entre enero y febrero del pre4.3%), de acuerdo al último Bo- sente año. Más atrás se enletín Estadístico Minero del Mi- cuentra Yanacocha, con el

>>> A nivel regional, La Libertad conserva el primer lugar, con una participación del 34.2% del total, seguido por Cajamarca y Arequipa.

“La derecha mucho nos ha robado”

8.8% de la producción total de oro. Este año, Newmont decidirá si da luz verde a la millonaria inversión de más de US$ 2.000 millones para impulsar la explotación del metal precioso, además del cobre. Poderosa aparece en tercera ubicación. A nivel regional, La Libertad conserva el primer lugar con una participación del 34.2% del total, seguido por Cajamarca y Arequipa con el 20.3% y 16.9%, respectivamente.

sentir del pueblo, sobre todo en la región Cajamarca y en el sur. También recordó que Perú Libre no cumplió las expectativas en Ucayali, Piura, Iquitos y tumbes. “Hubo un gran número de vohemos quedado en los últi- tos en blanco y nulos, eso es >>> Etnocacerista saluda el mos lugares. Es momento de porque la gente está harta de respaldo de los peruanos en la mostrar a la gente lo bueno los mismos políticos de siemque queremos hacer por la pa- pre. La derecha nos ha robaprimera vuelta de las elecciones tria”, dijo. do muchos años. Sin embargenerales Cespedes mostró su indigna- go, hay esperanza en pedro ción con el Poder Judicial por Castillo porque ha demostral coordinador del Co- gunda vuelta, realmente se lo no sentenciar a la candidata do su humildad como profemando de Avanzada de merecía el profesor Castillo de Fuerza Popular Keiko Fuji- sor y rondero. Muchos nos tilPerú Libre Manuel Ces- que busca la igualdad de to- mori por los actos de corrup- dan de terroristas y no es así, pedes agradeció al candidato dos los peruanos en caso lle- ción que se viene denuncian- pues queremos el bien del presidencial Pedro Castillo gue a ser presidente de la Re- do en su contra. “Es increíble país y la igualdad para tocompetir en segunda vuelta dos”, sentenció. Terrones por haberle invitado pública”, sostuvo. a ser parte de su trabajo polí- Mencionó que es prematuro con una mujer que va a ser tico. En ese sentido, dijo que anunciar las alianzas con los sentenciada. No le tenemos la victoria del profesor -en pri- partidos políticos, pero que miedo, estamos seguros que mera vuelta- que aspira ser ya vienen realizando reunio- el pueblo nos dará el respalpresidente fue por el trabajo nes con la juventud universi- do este seis de junio”, enfatique se hizo en todas las re- taria y la hermandad de dife- zó. giones del país, resaltando al rentes partes del país, como Dijo que no esperaban el masur donde tuvo mucho res- es Puno y Tacna. “Estamos ar- sivo respaldo de los más de mando el cronograma de visi- dos millones de peruanos paldo de los electores. “Trabajamos mucho para tas, tenemos que estar pre- que votaron por Pedro Castique Perú Libre llegue a la se- sentes en las regiones donde llo, pues -indicó- que salió el

E


La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

Locales

DEL NORTE

974 9333455

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Condenan a 35 años al tercero * de los cinco sujetos acusados de asesinar a una pareja y su bebé

Cortitas

PIDEN NULIDAD DE ELECCIONES A través de un evento en Facebook, un grupo de jóvenes convocaron a una marcha Denuncian que 24 de para el sábado unidades llenan al abril que busca la nuli100% sin embargo dad de las elecciones del último domingo, puesto que se muestran en contra de una posible segunda vuelta entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori. Hasta el momento, al eve n t o c o l o c a ro n 'asistir' más de 72 mil personas. La convocatoria está hecha para asistir a la plaza San Martín, tal y como sucedió en noviembre del año pasado, cuando miles de jóvenes se manifestaron en contra del gobierno de Manuel Merino, la cual logró su renuncia.

>>> El hecho ocurrió en la provincia de San Pablo

L

a Fiscalía Provincial Penal de San Pablo obtuvo 35 años de prisión para uno de los sujetos que ocasionaron la muerte de una pareja y su bebé, con el fin de apropiarse de sus bienes; el lamentable suceso ocurrió la noche del 19 de abril del 2013 en el distrito de San Bernardino de la provincia cajamarquina de San Pablo. Se trata de a Reiter James Bazán Yopla, quien fue capturado el 04 de febrero de este año y hallado culpable del delito de homicidio calificado (por lucro), en agravio de Edita Huaman Ramos y de su bebé de 5 meses de edad, y por el delito de parricidio en agravio de su abuelo Juan Bazán Díaz (pareja de la primera agraviada). Los fiscales Zandro Iván Chávez Mundaca y Jack Richard Briones Montenegro, a cargo del caso, probaron en juicio que el sentenciado junto a

sus coacusados: Wilter Cholán Adinchón, Neimer Bazán Yopla, Geyse Tantaleán Sánchez y Ernesto Cholán Adinchón, ingresaron al domicilio de la pareja, para asesinarlos con un arma punzo cortante y asfixiar a su bebé con la finalidad de adquirir las propiedades de Juan Bazán, al ser cuatro de ellos familiares y apoderarse del dinero que encontraron en la vivienda. Cabe indicar que los primeros sentenciados fueron Ernesto Cholán Adinchón y Geyse Tantaeán Sánchez, mientras que los otros dos coacusados se encuentran con orden de ubicación y captura por mandato de prisión preventiva y al estar declarados como reos contumaces. Como parte de la condena se ordenó a Reiter Bazán Yopla pagar la suma de cien mil soles como reparación civil de forma solidaria, a favor de los herederos legales de las víctimas.

*

El dato

Cabe indicar que los primeros sentenciados fueron Ernesto Cholán Adinchón y Geyse Tantaeán Sánchez, mientras que los otros dos coacusados se

Nuevo camal municipal generará mayor dinamismo económico para Cajamarca

>>> Estratégica ubicación permitirá descongestionar el centro histórico por donde es obligado el acarreo de animales. Hugo Gongora administrador del Camal Municipal de Cajamarca resaltó lo importante que es contar hoy en día, con una moderna infraestructura del Camal Municipal, que ya

se construirá en la zona de Iscoconga, donde la semana pasada se colocó la primera piedra. La moderna infraestructura que se construirá en el terreno

Llegó segundo lote de vacunas para adultos mayores de 80 años >>> Todavía no llegan vacunas para policías.

de dos hectáreas que donó ALAC/Yanacocha a la Municipalidad de Cajamarca, servirá para generar considerable actividad económica ya que a diario se sacrifican cerca de 200 animales, lo cual va incrementarse al contar con una moderna infraestructura que llame la atención de distritos y otras provincias para contar con carne certificada.

Ayer por la mañana y con el resguardo policial, llegó a nuestra ciudad el segundo lote de vacunas destinado a los adultos mayores de 80 años, es la segunda dosis destinado para 1170 personas. La Contraloría de Cajamarca fiscalizó el traslado de las vacunas para controlar la cadena de frio de este lote, explicó Heliana Cusma Castillo funcionaria de la referida institución, quien precisó que este lote corresponde a 195 frascos de vacuna Pfizer, las cuales son entregadas por el Centro Nacional de Abasteci-

GRATIS

Anuncie

encuentran con orden de ubicación y captura por mandato de prisión preventiva y al estar declarados como reos contumaces.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

miento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) y luego se controla el almacenamiento en la ultracongeladora que se ubica en las instalaciones del Hospital Simón Bolívar de Cajamarca.

CANDIDATOS GENERAN MÁS DIVISIÓN ENTRE PERUANOS El candidato Pedro Castillo, sorpresa en las elecciones nacionales, dijo que es momento de unirse porque el Perú ya no quiere más polarización, sin embargo, refirió que el balotaje para definir la presidencia con la derechista Keiko Fujimori será una competencia entre los ricos y los pobres, entre limeños y provincianos entre el amo y el esclavo".

MENDOZA APOYARÁ A PEDRO CASTILLO En una entrevista con el programa 'Nada está dicho' de RPP, Verónika Mendoza, candidata presidencial de Juntos por el Perú dijo categóricamente que "de ninguna manera" respaldará a Keiko Fujimori durante la segunda vuelta electoral que se celebrará en junio próximo.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

NOTAS CORTAS

LA CHOTANITA VUELVE A FUNCIONAR >>> Luego de superar fallas técnicas en su transformador La planta de oxígeno “La chotanita” volvió a funcionar después de superar fallas técnicas en su transformador. Ingenieros de la ciudad de Lima trajeron un nuevo equipo convertidor para reestablecer la operatividad de la generadora. Así dio a conocer la directora del hospital José Hernán Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, quien mencionó que el nuevo equipo colocado tiene una garantía de 5 años. Indicó que el informe de las fallas fue remitido a Electronorte. Puntualizó que “La chotanita” volvió a abastecer oxígeno el viernes 9 de abril. Espera que no haya otras fallas para seguir apoyando a los pacientes de coronavirus que lo necesiten. La directora del hospital indicó que desde el pasado fin de semana han atendido 25 solicitudes, tanto para la capital provincial como para otros distritos.

Respaldo de Castillo pone a Chota en los ojos del mundo >>> Historiador señala que profesor tiene un desafío grande en la segunda vuelta

CELENDINO OCUPARÁ CURUL EN EL CONGRESO DEL BICENTENARIO >>> Es el cuarto candidato más votado de Perú Libre Aunque aún falta resolver un importante número de actas observadas, inexorable pareciera ser la oportunidad que se le presenta a Hamlet Echeverría Rodríguez, candidato con el N° 5 de la lista congresal por Perú Libre y a quien le correspondería ocupar uno de los tres escaños que, de acuerdo a la cifra repartidora, le corresponden en Cajamarca al partido de Pedro Castillo para el Congreso de la República. Y es que la desgracia de unos algunas veces es la oportunidad de otros. Resulta que Perú Libre debe ubicar a sus tres candidatos más votados de Cajamarca en el Parlamento Nacional. Ellos son: Segundo Quiroz (N° 1), Américo Gonza (N° 3) y Yaninna Póveda (N° 2); sin embargo, en medio de la campaña la candidata Póveda falleció a consecuencia del covid19, dejándole su escaño y una gran oportunidad a Hamlet Echeverría (N° 5) quien resultó el cuarto más votado de esta lista congresal. Al 100% de actas procesadas el profesor Echeverría obtiene 3,063 votos, siendo Celendín la provincia que le dio mayor votación preferencial. Gracias a la cifra repartidora nuestra provincia tendrá representación en el Congreso. La votación de Hamlet es inferior a la de otros candidatos como Juan Carlos Díaz (N° 2 de Somos Perú con 9,608 votos), José Tapia Díaz (N° 3 de JP con 9,225 votos) o Hernando Villanueva (N° 3 de APP con 6,895 votos), quienes son los candidatos más votados de la región, pero que no podrán alcanzar cupo para el Congreso de la República debido a las normas electorales.

l profesor e historiador Augusto Bocanegra Gálvez considera que el respaldo electoral que ha logrado el candidato presidencial Pedro Castillo Terrones en las Elecciones Generales 2021 ha puesto en alto el prestigio de la provincia de Chota y la región porque el aspirante a la Presidencia de la República por el partido Perú Libre es oriundo de Tacabamba, uno de los 19 distritos de la “Tierra de Akunta” y del departamento de Cajamarca. “Las miradas y comentarios mundiales están sobre noso-

E

tros por la incuestionable sorpresa que puede conducir a un necesario cambio de la realidad del Perú. Para los dos contendores de la segunda vuelta electoral hay un desafío grande. Espera- Historiador Augusto Bocanegra Gálvez mos que la contienda se desarrolle con altura y digni- ferentes a los de otros can- na que la población del intedad, de lo contrario habrá didatos. Destacó que es uno rior del país y también la que ataques, dimes y diretes, en- de los aspirantes presiden- migra a la ciudad de Lima ya tre otras estrategias inade- ciales que promete un cam- no se deja manipular, está cuadas”, manifestó el do- bio real para el país y es por dándose cuenta de la realicente tacabambino. ello que en la campaña elec- dad y de quienes han goberBocanegra Gálvez advirtió toral ha sido claramente ig- nado el país. Por eso en los que Pedro Castillo es un pro- norado por los medios na- comicios del 11 de abril ha fesor modesto y un campe- cionales que sirven a los gru- dado su voto por el candidasino que hace política parti- pos de poder. to que comparte esa realidaria utilizando métodos di- El docente tacabambino opi- dad.

>>> Condicionarán más camas hospitalarias para enfermos con Covid19

Más de 20 pacientes usan ujo de oxígeno

La directora del hospital José Hernán Soto Cadenillas, Roxana Rubio Sánchez, informó que el área COVID-19 tiene 28 pacientes hospitalizados que ingresaron el fin de semana último y también hace más de ocho días. Del total, 22 usan alto flujo de oxígeno. La funcionaria indicó que la Dirección del Hospital ha dispuesto la instalación de carpas para acondicionar más camas hospitalarias con la finalidad de atender a todos los pacientes con coronavirus, cu-

ya situación de salud es de moderada a severa. Agregó que no es posible abastecer solo con el sistema de empotrado a los infectados que usan alto flujo de oxí-

geno. Se requiere balones de oxígeno independientes porque cada paciente grave consume una considerable cantidad del referido insumo. Rubio Sánchez indicó que la

capacidad máxima del área COVID-19 será de 38 a 40 camas hospitalarias, por lo que instó a la población a seguir cuidándose usando bien la mascarilla, manteniendo el distanciamiento social y lavándose las manos de manera frecuente. La directora del hospital cuestionó a quienes hicieron alarde de concentraciones masivas de gente durante la campaña electoral; pronostica que ello puede agravar la pandemia dentro de 10 a 14 días.


Nacionales

La Prensa

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* AGUAS TERMALES DE

YUMAGUAL

>>> En lo que va del año

Se localiza a 29 kilómetros de Cajamarca, en el distrito de San Juan a una altitud de 2200 metros, sus aguas tienen una temperatura entre 47 y 55 grados centrigrados

C

Muertes por Covid-19 en SINADEF es mayor que la del MINSA >>> Existe un exceso de 800 muertes diarias durante la pandemia

L

as muertes diarias por toda causa han aumentado en 14 regiones del país y en algunas de ellas de manera acelerada, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). En ese panorama, el analista de datos Ragi Burhum sos-

tuvo que, hasta el 11 de abril, Sinadef registró un total de 151.700 decesos frente a los 54.903 del Ministerio de Salud (Minsa). “Estamos hablando de un exceso, si contrastamos con las cifras del Minsa. Son 151.700 muertes de acuerdo al Sinadef, estamos hablan-

do de tres veces más (el número) de las cifras oficiales”, explicó a Exitosa. También recalcó que, actualmente, observa un aumento de muertes diarias frente a los años en los que no había pandemia. En esa línea, aseguró que hay cerca de 800 decesos diarios en exceso por toda causa. “En un año normal, hay alrededor de 319 muertes diarias. Ahora, hay un exceso de personas que mueren fuera de la pandemia de 798 per-

sonas. Son casi 800 personas en exceso que están falleciendo”, acotó. Ante esa situación, Burhum instó a las autoridades sanitarias a prestar atención al aumento de la curva de fallecidos, así como también pidió verificar, en un plazo de 15 días, si hubo un ascenso considerable de contagios tras las elecciones 2021. “Yo estaría esperando el resultado de lo que ha pasado (en Sinadef) en 16 o 17 días”, agregó.

Reos de penal Castro Castro acceden a internet por S/ 10 tienen un router ubicado en la Fi, según imágenes difundi- positivo para tener una buepuerta para que se puedan co- das por América Noticias. na señal y navegar por internectar a través de la señal Wi- Ellos se colocan cerca del dis- net. Incluso, utilizan los celulares que están conectados a los tomacorrientes, a fin de aprovechar la conectividad. Para obtener esos servicios, el alquiler de celulares con internet y llamadas ilimitadas, pagan 10 soles. De acuerdo con el medio, las imágenes En San Juan de Lurigancho, son de finales de marzo e iniinternos del penal Castro cios de abril. Castro cuentan con acceso a Ante esta situación, la jefa internet y celulares por 10 sodel Instituto Nacional Peniles la hora, pese a que está tenciario (INPE), Susana Silprohibido por las autoridava, afirmó que resolverá el des. problema en el acto, pero no Asimismo, los reos del pabedio mayores detalles. llón 10, conocido como 5-B,

>>> Presos cuentan con celulares con internet y llamadas ilimitadas. Además, tienen conectividad WiFi

ajamarca es única no sólo por sus excelentes tierras, diversos paisajes y gente generosa, sino porque a nivel de la región cuenta con diversas zonas donde hay aguas termales, si bien las más afamadas son las de Baños del Inca y su balneario termomedicinal, tenemos aguas termales en Quilcate en San Miguel, Yanguat en Celendin, en Aguas Calientes en San Marcos y también en Chancay Baños en Santa Cruz. Pero hasta hace unos años atrás Yumagual era un lugar muy frecuentado por los Cajamarquinos que iban en busca de distracción y de sus propiedades curativas que hasta ahora brotan de sus cerros . Yumagual se localiza a 29 kilómetros de Cajamarca, en el distrito de San Juan a una altitud de 2200 metros , sus aguas tienen una temperatura entre 47 y 55 grados centrigrados. Antes de llegar al distrito de San Juan en el cruce de Choten, se encuentra a la mano derecha la carretera que te lleva en corto tiempo a las sus aguas termales. Hoy cuando llegas a Yumagual puedes ver lo que queda del hotelito que en su época de esplendor contaba con habitaciones empapeladas cocina comedor, buenas pozas techadas y una piscina, ahora un edificio en ruinas. Yumagual ahora casi desconocido por los Cajamarquinos tiene pozas naturales que invitan a seguir visitándolo.


12

La Prensa

FÚTBOL

974 933455

DEPORTES

Cajamarca, Miércoles 14 de abril de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

E W M A S' L andería BAJA SENSIBLE

Lav

O D A M U F R E P O D LA B O D O D A C E LAVADO - S

El fútbol tendrá nuevos dirigentes O D A V A L A PARTIR AL PESO

>>> Liga provincial convoca a elecciones distritales

S/

4

DE

5 Kg.

.00 X KILO

Liga 2 iniciaría en mayo >>> Torneo se jugaría en Lima para evitar contagios Covid

e d o i c Servi

y r e v i l e D

S/

3

.80 X KILO

Punto de partida >>> Alianza Lima empató 2-2 con Cusco FC en su debut en la Liga 1

926787587 - 962209311 JR. SANTA TERESA DE JOURNET [FRENTE A LA PUERTA POSTERIOR DEL C.C. EL QUINDE]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.