LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

12 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 106 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

ROCAS APLASTAN CAMIÓN Y MATAN UNA PERSONA

Trágico

accidente > CONDUCTOR SE HALLA GRAVE. Lamentable hecho se registró el distrito de San Silvestre de Cochán, carretera a San Pablo, kilómetro 33.

> Deslizamiento de rocas se produjo por las intensas lluvias que vienen cayendo en la zona.

SÍ LE VA A CONGA >>> Postulante al Congreso cree que sector minero debe ir de la mano con la agricultura y la ganadería

HOY DEBUTA EL GAVILÁN

CUMBE MAYO NO ESTÁ EN EMERGENCIA

>>> UTC recibe esta tarde -3:30 p. m.- al Cienciano del Cusco por la primera fecha de la Liga 1

>>> Directora de Cultura descartó que sitio arqueológico haya sido afectado por intensas lluvias >>> Local

VACUNAS LLEGAN LA OTRA SEMANA >>> Gobernador confirmó el anunció de 5 mil dosis Pfizer y será para adultos mayores

>>> Actualidad

>>> Deportes


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

La balada del fraude y del mal perdedor

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

FAVOR CON FAVOR SE PAGA Del director

E

l debate entre cinco candidatos presidenciales organizado que tuvo lugar este martes, cumplió en varios sentidos con las expectativas que había despertado. Los participantes, en efecto, se detuvieron más en la exposición de sus puntos de vista que en la pulla al adversario; y cuando esta asomó tuvo ribetes de toma de distancia ideológica o programática antes que de descalificación personal. Y las intervenciones, por otro lado, se ciñeron en todos los casos a las materias que el programa de la discusión planteaba: seguridad ciudadana, lucha anticorrupción, economía, etc. “La corrupción se combate como yo lo hice en el Congreso, de esa manera, en la lucha solitaria contra los mafiosos”, anotó, por ejemplo, el candidato de Acción Popular, Yonhy Lescano. Y más adelante añadió: “Sabemos ponernos bien los pantalones para luchar contra estos corruptos miserables que han saqueado el Estado durante más de 40 años”. Fórmulas que, en honor a la verdad, más que una receta para atacar efectivamente el mal al que aluden, lucen más bien como una exaltación de virtudes personales, presuntas o reales. George Forsyth habló de su intención de impulsar una “Constitución Anticorrupción”, a través de la inclusión en ella de un capítulo en el que los delitos de corrupción sean declarados “de lesa humanidad” e imprescriptibles, persuadido al parecer de que será suficiente consignar esas dos precisiones en el texto constitucional para que automáticamente la corrupción desaparezca. Insistió también en su afán de establecer en los juicios en los que se ventilen tales delitos jurados ciudadanos. Los otros tres participantes –Daniel Urresti (Podemos Perú), Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Verónika Mendoza (Juntos por el Perú)– ofrecieron, como remedio para la corrupción, transparencia en las compras estatales, fortalecimiento de la contraloría y hasta la creación de un Ministerio de Fomento de Obras Públicas (en el que no se ve por qué no se podrían presentar los mismos problemas de corrupción que en cualquier otro) y poco más. Iniciativas, en realidad, de las que hemos venido escuchando campaña tras campaña, sin que se hayan convertido en mecanismos eficaces para reducir la inmoralidad que campea en todos los niveles de gobierno. Nada dijo, además, ninguno de los postulantes (a pesar de haber sido interrogados al respecto) sobre los filtros de los partidos por los que se presentan para evitar que se les “cuelen” en las listas parlamentarias personas con sentencias civiles o penales en su haber. De hecho, ellos encabezan proyectos políticos que están pidiendo el voto para 62 aspirantes al Congreso que responden a esa descripción (16 de Acción Popular, 15 de Podemos Perú, 14 de Victoria Nacional, 11 de Fuerza Popular y 6 de Juntos por el Perú). Ante tal falta de capacidad o decisión para atajar esas sombras internas, ¿cómo confiar en lo que se comprometen a hacer si llegan a administrar el Estado? Para saberlo habrá que esperar, al parecer, el próximo debate.

Cuidado con las narrativas para dinamitar esta elección. Un riesgo grave que enfrentan la elección en marcha y la alicaída democracia peruana es que, como ocurre en muchas partes, incluyendo sistemas políticos sólidos como el de Estados Unidos, surjan malos perdedores que conviertan la frustración de sus derrotas en –como hoy les gusta decir a muchos– narrativas de fraude. eclamos de ese tipo abundan en estos días. El candidato Yaku Pérez no logró pasar a la segunda vuelta en Ecuador, y su reacción fue convocar a marchas de protesta por un supuesto fraude electoral en su perjuicio. Pero el caso más notorio es el de ese troglodita político de Donald Trump, quien desde antes de la votación anunció que, si perdía, solo podía ser por un fraude, amenaza que cumplió con creces, pues no solo no reconoce su derrota hasta ahora, sino que lideró una insólita captura del capitolio. Eso ha sido un buen negocio, pues le ha permitido apropiarse del partido republicano de cara a la elección 2024. Alrededor del 80% de sus miembros cree en la narrativa sin fundamento de Trump de que le robaron la elección.

No es algo que sorprenda acá, pues Keiko Fujimori malogró su perspectiva, además de demoler la evolución peruana del lustro 2016-2021, porque construyó con sus asesores la narrativa de que le robaron la elección como excusa a los desaciertos de su campaña. El riesgo es que esa pesadilla la volvamos a tener en el Perú en la elección 2021 por la confluencia de varios factores, como el agravamiento del fenómeno del fake news en el país; la pérdida notable de la confianza en las instituciones debido a lo sucedido en la política en este lustro; el uso creciente de campañas sucias que utilizan ejércitos muy potentes de troles para desprestigiar lo que sea, así como medios alineados y dispuestos a participar como sea para cumplir el mandato, incluyendo comandos antivacuna y progolpismo; y el mal ejemplo de Trump, quien produce admiración en la DBA local. Todo lo cual pone en la mira a Rafael López Aliaga, por la coincidencia de su estrategia con algunos factores como los señalados, y quien ya ha estado hablando de fraudes contra él y armando plantones. Que no sorprenda que hasta venga con toma del congreso con gran y muy afiebrada procesión religiosa.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


L ocales

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

3 700 COLEGIOS NO TIENEN AGUA POTABLE EN Presbítero Alarcón Zamora director de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca precisó que se está trabajando para completar en el mes de marzo la entrega de más de 100 mil tables, destinadas a los alumnos y docentes de la zona rural donde es complicado los sistemas de comunicación para llevar las clases no presenciales.

>>> Profesional de la salud notifica que se están reportando casos Covid-19 en infantes y adolescentes

E

l director regional de epidemiologia de Cajamarca Víctor Zabaleta Gavidia, advirtió que los casos positivos de infección por la Covid-19 van en aumento. De igual manera dijo- con el número de hospitalizados y fallecidos. Además, mencionó que la segunda ola por la pandemia continúa con la misma tendencia en la región. El especialista manifestó que hubo una pequeña detención a finales de febrero; sin embargo, luego de la anulación de la cuarentena focalizada en Cajamarca la población se ha confiado demasiado y que hoy en día se refleja en el colapso de los hospitales de la provincia capital. “Hay un reporte de seguimiento de investigación de los focos familiares que están ocurriendo por haber realizado reuniones sin el uso de la mascarilla. (…) Estamos viendo que los niños y jóvenes se están contagiando. No puede ser posible que los padres lleven a sus pequeños hijos a los centros comerciales. Las personas solo deben salir a realizar sus compras de primera necesidad”, enfatizó Zabaleta Gavidia. Frente ante este contexto, el epidemiólogo informó que la

Niños no deberían ingresar a centros comerciales provincia de Cajamarca está con bastante observación por el Ministerio de Salud y podría volver a una cuarentena es-

tricta, debido a los altos índices de infectados y mortalidad por la Covid-19. “Nosotros no evaluamos sino

la central -Minsa-, solo reportamos todos los días la sala situacional. Ellos son los que deciden. A partir del primero de

marzo hemos tenido un desarreglo. Estamos instalando camas conforme la alta demanda, pero esa no es la solución,

la forma de combatir a la pandemia es ordenar el primer nivel, respetando los protocolos de bioseguridad”, sentenció.

grado en las escuelas profesionales de las universidades públicas y privadas duante los años 2020 y 2021. La representación nacional se pronunció con 101 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones. Posteriormente, por 99 votos a favor, uno en contra y una abstención, se exoneró de la segunda voEl pleno del Congreso aprobó tación al referido texto. este jueves 11 de marzo, el ba- En tal sentido, se aprueba la chillerato automático para norma que modifica la Ley aquellos estudiantes que cul- 30220 (Ley Universitaria) paminaron los estudios de pre- ra aprobar el bachillerato au-

tomático para los estudiantes que hayan concluido sus estudios en los años 2021 y 2021. Para ello, el artículo único establece la incorporación de la disposición complementaria transitoria décimo cuarta en la referida ley. Esta disposición refiere que los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado en las escuelas profesionales, tanto de universidades públicas como privadas durante los años 2020 y 2021, accederán, a su solici-

tud, al bachillerato automático. Asimismo, señala que también se exonerará de la presentación y aprobación del trabajo de investigación, así como del requisito de idiomas cuando no lo contemple el plan de estudios al que hace referencia el numeral 45.1 del articulo 45 de la presente ley. «Esta norma es de carácter excepcional cuya duración se establece en el párrafo precedente», refiere el texto.

Aprueban bachillerato automático para egresados universitarios

en 2020 y 2021 >>> La representación nacional se pronunció con 101 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.


La Prensa

04

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

CALETAS

Por ahí me datearon que los que no debieron vacunarse contra el bicho fueron nuevamente inmunizados por la segunda dosis. El tema es que los patines recibieron su pinchazo bien caletas. Es más, si por ellos fuera la hubieran recibido en su casa para evitarse el roche. Ojalá que también se vacunen con la dosis africana, esa la del negrillo del wasap.

*

SE PARECE AL CHOCHO

Hay un coleguita que sube demasiadas notas en los grupos de WhatsApp. Y lo peor es que no se trata de la región, sino de lo que pasa en Lima. ¿Y en eso en que nos interesa? La vaina es que el patita tiene que colgar obligado las notas sino sus jefes lo cuelgan. Este paisa me hace recordar a un chochito que también mandaba sus notas a la muni y al Gorecaj, para justificar su mermelada. ¿kha?

*

COLGADORES

Dicen por ahí que un municipio se está colgando de un ministerio que hace poco ha desembolsado varios millones de soles para las regiones del país. En la lista figuraba Cajamarca y aprovechando la situación, aquel municipio se colgó de la noticia señalando que ellos gestionaron los milloncitos para la provincia. El tema es que no fue así, sino que esa gauchada ya estaba hecha.

*

SOS

El alcalde de Tembladera hizo un llamado a los tres gobiernos y a empresarios para que hagan algo para que el río del Jequetepeque no se desborde por las constantes y fuertes lluvias que está registrando la región en las últimas semanas. La vaina es que el bravo está preocupado porque su distrito va a estar aislado si es que el agua llega a la importante carretera a la Costa.

*

CURITA DIABLO

El padrecito que se hizo conocido por defender Conga junto a su causa Goyo, arremetió contra las encuestas señalando que estas son falsas y que solo ponen a la vitrina a los candidatos que les conviene. El exreligioso ahora dice no conocer a Goyo, pucha que a la firme que rico se lavó las manos. Eso no decía cuando subía como la espuma en las encuestas cuando postulaba al Congreso. Saca la vuelta doble moral.

Candidato al Congreso no se hace roche con Conga ló el candidato que aspira con el número 3. Agregó: “¿Quiénes eran los llamados a impedir la contaminación? ¿Las autoridades dónde están, Energía y Minas, “Quiero que haya protección gobernador regional, alcalal medioambiente, que ten- des municipales? La minería gamos agua limpia para el rie- debe ir de la mano con la agrigo y pueda tomar el ganado y cultura y la ganadería”. sobre todo para que se desa- Manifestó que el hoy preso rrolle el agro. Si la minería se Gregorio Santos es el responejecuta que se haga bajo las sable de la extrema pobreza normas de los estándares in- en Cajamarca, indicando que ternacionales. Conga tiene el líder del MAS solo buscó que ir bajo esa premisa. Si sus intereses personales panos hemos enfrentado es por- ra enriquecerse con el dinero que realmente si hubo conta- del pueblo. minación, bajo un estado y “¿Dónde están las obras de autoridades corruptas”, seña- agua que él decía? ¿Agua sí

>>> Aspirante cree que el sector minero debe ir de la mano con la agricultura y la ganadería

E

l candidato al Congreso de la República por Avanza País, Numa Romero Suelpres, se presentó en sociedad en una humilde conferencia de prensa donde enfatizó que la minería en Cajamarca debería darse bajo normas y estándares internacionales. Asimismo, criticó los ocho años de gestión del MAS por los actos de corrupción y hundir en la pobreza a la región.

mina no? No tenemos agua por ningún lado, hay escasez. ¿Dónde está Chonta? ¿Dónde están los reservorios de agua? Yo le pregunto a Gregorio. Si ha luchado por el agua y la minería no había, no hubo minería ni tampoco hay agua”, resaltó. Finalmente, expresó que es el momento de que los cajamarquinos empiecen hacer una cruzada por el desarrollo y no dejarse llevar en los politiqueros que buscan el provecho personal. “El desarrollo de Cajamarca es la agricultura, ganadería y minería. El pueblo emprendedor necesita fuentes de trabajo”, finalizó.

Avanza mantenimiento de 38 sistemas de agua potable >>> Diversas JASS de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada trabajan en el mejoramiento de sus sistemas de agua potable Directivos de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, que participan en el proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” ejecutado por ALAC | Yanacocha, vienen realizando los trabajos de mantenimiento de sus sistemas de agua potable con los materiales entregados por el proyecto.

Por su parte, el equipo técnico realiza el monitoreo de los trabajos, brinda asistencia especializada en el proceso de cloración, y realiza el acompañamiento a los directivos de la JASS para determinar si las familias de la comunidad consumen agua clorada. Asimismo, durante las visitas de campo se viene reforzando la práctica correcta

del lavado de manos y la aplicación de medidas de bioseguridad, para mejorar la salud de la población y disminuir el riesgo de contagio por COVID-19. En todos los trabajos de man-

tenimiento las diversas JASS beneficiadas vienen demostrando su compromiso y responsabilidad para que la población de las comunidades rurales consuma agua de buena calidad.


L ocales

974 9333455

Ministro de la Producción entregó expediente técnico

Mercado en la Encañada será una realidad > Alcalde Lifoncio Vera comprometió al ministro a gestionar 18 881 815 90 millones de soles para la ejecución del proyecto

C

onstruir el mercado moderno en La Encañada, permitirá dinamizar la economía en la ju-

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

risdicción, declaró el ministro de la Producción José Luis Chicoma Lúcar, en el acto protocolar quien en-

tregó el expediente técnico para el futuro moderno mercado de abastos al alcalde del referido distrito Lic. Lifoncio Vera Sánchez. El nuevo mercado de La Encañada contará con puestos de venta distribuidos en varios niveles, áreas de almacenaje climatizado, administración, refrigeración y estacionamiento; además de patios de comidas y

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

áreas de interacción familiar que asciende a un costo de ejecución de 18 881 815 90 millones de soles presupuesto que se gestionará en coordinación de la Municipalidad Distrital de La Encañada y el Ministerio de la Producción. La autoridad edil del distrito encañadino, Lic. Lifoncio Vera Sánchez, emocionado en el auditorio del gobierno regional de Cajamarca, declaró que esta es una inversión de gran prioridad para el territorio que permitirá dinamizar el intercambio comercial en el corredor económico Cajamarca Celendín. Asimismo, permitirá mejorar la calidad de vida de la población de distrito, especialmente de aquellos productores y comerciantes que se dedican a la comercialización e intercambio de productos, no solo en la jurisdicción sino en los diferentes mercados de la región Cajamarca.

*

El dato

“Esta es una inversión de gran prioridad para el territorio que permitirá dinamizar el intercambio comercial en el corredor económico Cajamarca Celendín”, dijo el alcalde encañadino

05

*

Actualidad

Poblador tenía su chacra de marihuana en su casa >>> Intervenido fue traslado a la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes Personal Policial de la Comisaria Rural de Jesús del Frente Policial Cajamarca, por acciones de inteligencia operativa obtuvieron información que en el caserío de Yanamango comprensión del Distrito de Jesús, una persona de sexo masculino estaría dedicándose al cultivo de plantaciones de Cannabis Sativa Marihuana. Motivo por el cual personal policial de inmediato monto un operativo policial para intervenir en el lugar antes indicado, logrando la ubicación y captura de un sujeto quien fue plenamente identificado como GUSTAVO CASTRO LULICHAC (22) quien dijo ser el propietario de cuatro plantaciones de al parecer Cannabis Sativa – Marihuana, y en el interior

de su domicilio se encontró dentro de sus pertenencias una balanza pequeña y una bolsa de color blanco conteniendo hojas semillas y tallos secos al parecer Cannabis Sativa – Marihuana con un peso aproximado de doscientos noventa (290) gramos. Personal policial en coordinación con el represéntate del ministerio público realizaron la incineración de las cuatro (04) plantaciones al parecer de marihuana y la persona intervenida fue traslada a la dependencia policial para continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a ley, por ser el PRESUNTO autor del Delito Contra la Salud Pública, Tráfico Ilícito De Droga (Cultivo De Cannabis Sativa Marihuana).


06

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Política

Se incrementa contagio de COVID-19 en niños y adultos en Cajamarca >>> La ciudadanía ya no se está cuidando, familias enteras salen a reuniones sociales o compras a los supermercados

Vacunas Pzer para adultos mayores >>> Arribará a Cajamarca 5 mil dosis para la inmunización de adultos mayores en la región

E

l gobernador de Cajamarca Mesías Guevara Amasifuén anunció que el primer lote de la vacuna estadounidense Pfizer que llegó el último miércoles a nuestro país arribaría la próxima semana a la región para la inmunización de la población de riesgo como lo son los adultos mayores.

Guevara Amasifuén pidió al Ministerio de Salud la cantidad de 5,000 vacunas. “De no mediar algún inconveniente en los próximos días estaría llegando el primer lote de la dosis estadounidense para nuestros adultos mayores de la región”, mencionó la primera autoridad regional quien recibió este jueves 10

camas UCI para reforzar la atención en el Hospital Regional de Cajamarca. Asimismo, mencionó que Cajamarca es una de las pocas regiones que tuvo la visión de comprar una ultracongeladora para el almacenamiento de la vacuna Pfizer que debe ser refrigerado a -70 grados. “Esto nos permite tener esta dosis en nuestra región, por eso justamente hablé con el ministro para que se haga posible la gestión de la vacuna”, dijo Mesías Guevara. Agregó: “Han llegado más vacunas para la provincia de

El epidemiólogo Víctor Zavaleta Gavidia, responsable de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, confirmó el incremento de casos positivos de la covid-19 en la región Cajamarca, así como también se incrementó el número de decesos. Esta situación que se está dando en población más joven, incluidos menores de edad. «Esto confirma la hipótesis de que la población ya no se está cuidando y lo que es peor, familias enteras estarían participando de reuniones sociales o saliendo a los centros comerciales como si no pasara nada», señaló. La segunda ola se está dando con incremento de más casos, en una evidente situación que no se está cumpliendo los protocolos de bioseguridad, advirtió Zavaleta Gavidia. De acuerdo al reporte de Diresa, al 11 de marzo 844 personas han fallecido, es decir, las últimas 24 horas murieron seis. Vea todo el informe.

Chota, estamos avanzando. Ahora nos compete invocar a la población en general en no bajar la guardia. Se ha detectado que hay familias enteras que se han contagiado con la covid-19”. En ese sentido, el gobernador regional advirtió que de continuar el alza de infectados, hospitalizados y fallecidos por la Covid-19, Cajamarca podría ingresar a una cuarentena estricta y que sería perjudicial para la economía regional. “Hay que seguir asumiendo con responsabilidad nuestros hechos”, finalizó.

Rocas aplastan camión y matan a copiloto >>> Conductor quedó mal herido. Unidad se encargaba de la distribución de gas Unidad repartía balones de gas. Trágico hecho se registró en la carretera Cochán - San Pablo. Un camión que transportaba gas de Cajamarca a San Miguel, fue aplastado por un bloque de rocas que se desprendieron a la vía de comunicación de manera inesperada. Los hechos se dieron cerca al río chico jurisdicción de San Silvestre de Cochán, en el Km 33 carretera Cochán - San Pablo, en el Centro Poblado de Cochán Bajo, distrito de San Silvestre de Cochán. Cómo saldo de este fatídico accidente, el copiloto perdió la vida, mientras que el chofer resultó con heridas de consideración.


A ctualidad

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

COLEGIOS SIGUEN CONDICIONANDO MATRÍCULAS >>>Órgano supervisor invoca a I.E. de Cajamarca cumplir normativa sobre proceso de inscripción La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca requirió a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de esta ciudad disponer urgente investigación al proceso de matrícula 2021 en la Institución Educativa “Antonio Guillermo Urrelo” y, de comprobarse que no ha cumplido con lo establecido en las normas emitidas por el Ministerio de Educación (Minedu), adoptar las acciones correctivas correspondientes. Esta recomendación se realizó luego de que la institución recibiera quejas de madres y padres de familia debido a que sus hijos no fueron aceptados en la referida institución educativa, pese a cumplir con los requisitos establecidos. Además, según indicaron, se les cobró la suma de S/ 30 por derecho de inscripción. El órgano defensorial solicitó a la institución educativa un informe detallado y documentado sobre el proceso de matrícula que venían desarrollando. En respuesta, se recibió la directiva N° 001-2021-CA-AGUFE “Normas para el proceso de admisión para estudiantes de 3 años del nivel inicial y primer grado del nivel primaria de la I.E. Antonio Guillermo Urrelo 2021”, en la cual establece el pago de S/ 30 por concepto de inscripción en el nivel inicial y primer grado de primaria, lo cual contraviene el derecho a la gratuidad de la educación brindada por el Estado. En ese sentido, se recordó que, conforme a lo regulado y dispuesto en la Ley General de Educación, la institución educativa “Antonio Guillermo Urrelo” es de gestión pública y, en consecuencia, les alcanza toda la regulación aplicable a las entidades de la administración pública, como el Principio de Legalidad y la prohibición de realizar cobros sin un fundamento legal. Asimismo, la oficina de la Defensoría del Pueblo demandó a la UGEL Cajamarca adoptar las acciones necesarias para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, así como el respeto al derecho a la gratuidad de la educación pública.

MINISTRO DE CULTURA SUPERVISÓ NUEVO LOTES DE VACUNAS >>> Hizo entre de 10 camas UCI y una nueva planta de oxígeno al Hospital Regional de Cajamarca El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, supervisó en la región Cajamarca la llegada de un nuevo lote de vacunas contra el covid-19, y la entrega de 10 camas e implementos UCI y una nueva planta de oxígeno. “Si bien se hacen los esfuerzos por traer las camas UCI y un nuevo lote de vacunas para Chota, debemos acompañar los esfuerzos, cuidándonos. No hay que bajar la guardia”, sostuvo el funcionario durante la entrega de los equipos. Cada kit UCI, consta de una cama multipropósito, ventiladores mecánicos, monitores multiparámetros y aspiradores de secreción. Estos equipos permitirán fortalecer el sistema de salud en la región Cajamarca, para afrontar la pandemia covid-19. Asimismo, para el Hospital Regional de Cajamarca, llegó una Planta Generadora con capacidad para producir 20 m3 por hora de oxígeno medicinal, móvil.

Cumbe Mayo no está en emergencia >>> Directora de Cultura descartó que sitio arqueológico haya sido afectado por intensas lluvias

do el último martes y durante muchas horas, el agua se empoce. No hubo daños al sitio arqueológico, en este caso al canal prehispánico”, recalcó la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla, tras ser consultada por las intensas lluvias que viene soportando la región. Asimismo, Padilla Malca descartó que empozaCumbe Mayo se locali- mientos impliquen un riesza sobre un páramo y go para los turistas y, por lo es muy lógico que cuan- contrario, señaló que dadas do llueva, como ha sucedi- las condiciones climatoló-

gicas las agencias de viaje y guías de turismo deberán de tomar precauciones con los visitantes. “Este empozamiento no impide la visita turística. Lo que sí tenemos que saber es que las empresas deben sugerir o brindarles a los turistas a que visiten Cumbe Mayo indumentaria necesaria para lluvia”, sostuvo. En otro momento, Padilla Malca se pronunció por los atractivos turísticos que administra la DDC y que aún no han podido entrar en funcionamiento por la emer-

gencia sanitaria. En ese caso, señaló que este viernes abrirán el Museo Etnográfico para la recepción de visitantes, además de Kuntur Wasi en San Pablo; sin embargo, las Ventanillas de Otuzco y el Cuarto del Rescate aun permanecerán cerrados. “Ese es uno de los puntos de agenda a conversar con el ministro de Cultura que está en Cajamarca. Se ha enviado cartas al Gobierno Regional y con esta visita creo que se podrán concretar los ofrecimientos”, refirió.


08

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Actualidad

147 ARTISTAS CAJAMARQUINOS SE BENEFICIARÍAN CON BONO >>> Será un apoyo económico a trabajadores culturales que fueron duramente afectados por la pandemia del coronavirus La responsable de la Dirección Desconcentrada de Cajamarca, Judith Padilla, sostuvo que a través de un Decreto de Urgencia el Ministerio de Cultura podrá seguir otorgando apoyos económicos a trabajadores culturales y artistas que han sido duramente afectados por la pandemia del coronavirus. Indicó que 147 artistas podrían verse beneficiados en Cajamarca con este incentivo económico a favor de la cultura y que resultaron seleccionados tras un proceso de evaluación técnica. “La intención es que alcance para todos los que

quedaron pendientes de recibir este apoyo en Cajamarca. En su mayoría son músicos, pero también hay para el rubro de artes visuales, escénicas y para los que están relacionados a lo que es el patrimonio inmaterial”, expresó la arquitecta. Cabe mencionar que en Cajamarca 44 colectivos de artistas y 42 portadores de patrimonio cultural inmaterial ya fueron beneficiados en una primera etapa. “Los montos no son exactos, hay niveles respecto a lo que se solicita y tiene que ver si es un artista independiente o un colectivo”, acotó Padilla Malca.

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Alcalde de tembladera teme que Cajamarca queda aislada >>> Región podría quedarse incomunicada ante incremento de caudal por lluvias

L

as fuertes lluvias que viene soportando la región desde hace varios días podrían generar que Cajamarca se quede incomunicada, señaló el alcalde del distrito de Yonan, en la provincia de Contumazá, por el incremento del caudal del río Jequetepeque que está afectando vías de comunicación y varios sembríos. “A consecuencia de las últimas lluvias el río Jequetepeque está averiando varios sembríos de arroz y poniendo en riesgo la carretera que une Ciudad de Dios con Cajamarca. El río está muy cerca de la pista y corre el riesgo de que quedemos aislados por un buen tiempo puesto que no hay otro acceso para crear una vía alterna”, indicó el alcalde distrital. Al respecto, la autoridad de Yonán señaló que se encuentran en coordinacio-

nes con el Gobierno Regional para gestionar apoyo, asimismo, hizo un llamado al sector privado a

sumarse a esta situación de emergencia por fuertes lluvias. “Hacemos un llamado al

Estado y a la empresa privada para que nos apoyen con esta emergencia”, remarcó.


La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Carnes en mal estado estaban * a punto de ser comercializadas

Cortitas

AFECTACIONES EN SAN IGNACIO TRAS LLUVIAS INTENSAS

>>> La Municipalidad de Cajamarca, intervino a dos establecimientos y logró decomisar más de 200 kilos de carne que no ofrecían las garantías para su consumo.

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal, el área de Bromatología y la Policía Nacional, decomisaron 200 kilos de carnes rojas de dudosa procedencia y 50 Kilos más en estado de descomposición, que se comercializaban en dos establecimientos ubicados en la cuadra 5 del Jr. Contamana; ello, tras participar de un operativo inopinado, para hacer cumplir las disposiciones de contingencia sanitaria contra la COVID-19. En la intervención, se logró encontrar que en el local ubicado en el Jr. Contamana N° 517, el propietario estaba almacenando el producto cár-

nico en mal estado, atentando así contra la salud de la población, de la misma forma, se intervino el establecimiento ubicado en el Jr. Contamana N° 519, donde funcionarios ediles, también lograron incautar 50 kilos de carne. Denisse Saldaña Valderrama, subgerente de Fiscalización, Control y Policía Municipal, precisó que estos dos establecimientos donde se almacenaban las carnes rojas, se encontraban en pésimas condiciones de higiene y salubridad, por lo cual se procedió a su decomiso y posteriormente a su eliminación en el Camal Municipal. Asimismo, manifestó, que, uno de estos locales fue clausurado temporalmente y que la comuna local, realizará el

Bonos de 100 soles a usuarios de billeteras digitales en mercados de Cajamarca >>> Campaña continuará los próximos días con el propósito de que más personas usen este mecanismo de pago

Con el propósito de promover el uso de las billeteras digitales, como medio de pago para evitar contagios de la COVID-19, en diferentes mercados de abastos de nuestra

ciudad, la Municipalidad de Cajamarca, en alianza con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Asociación de Bancos del Perú, realizó el primer sorteo de 5 bo-

El 10 de marzo del 2021, a las 05:00 Denuncian que horas aproximadamente, unidades llenan al a consecuencia de las llu100% sin embargo vias intensas, las calles de los sectores ingreso a la ciudad Av. Mariano Melgar (ovalo del café), Zarumilla y Santo Domingo y de parte baja de la ciudad en el sector Chililique, han sido colmatadas con material de arrastre y activación de la Quebrada el Poroto, dejando 01 vivienda colapsada, 8 viviendas inundadas y un forado cerca al ovalo del ingreso a la ciudad.

DESLIZAMIENTO EN CORTEGANA, CELENDIN TRAS LLUVIAS INTENSAS

procedimiento sancionador correspondiente, para salvaguardar la salud de la población. Finalmente, las autoridades

coincidieron en señalar que estos operativos continuarán los próximos días en los diferentes mercados y mercadillos de nuestra ciudad,

nos de 100 soles para usuarios que realizaron sus compras en seis mercados de Cajamarca. El sorteo se realizó de manera virtual en el mercado central, contando con la participación del administrador de este centro de abastos de Cajamarca, José La Torre y los representantes de Yape, Bim y TunKi. Los ganadores de este primer sorteo fueron: Moisés Elías Aranaga Lemus, Liliana Polo Vargas, Ángel Rafael Ruiz Lozano, Roberto David Sánchez Correa y Phierre Martín Augusto Quispe. Edwin Gallardo, representante de la agencia Tompi, encargado de la campaña y promoción del uso de las billeteras digitales en Cajamarca, precisó que participaron en este primer sorteo todas aquellas personas que realizaron sus compras en los mercados San Martín, Central, Chontapaccha, San Sebastián, AVC y Modelo.

MPC intensica programa de habilitaciones urbanas >>> Dijeron que arduo trabajo se viene realiza desde el año pasado El programa se ejecuta con presupuesto de 23 millones de soles y forma parte de las acciones para el cierre de brechas sociales en concordancia al plan de gobierno de la gestión del alcalde, Andrés Villar Narro, con la finalidad de alcanzar el cierre de brechas sociales en servicios esenciales para la población como transitabilidad, electrificación, agua potable y saneamiento. La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial, intensifica la ejecución del programa de habilitaciones urbanas en distintos sectores de la ciudad. Cristian Bazán Arbildo, Gerente de Desarrollo Urbano

GRATIS

Anuncie

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

con la finalidad de hacer respetar las normas que rige nuestra municipalidad, para evitar más contagios de la COVID-19.

y Territorial de la comuna cajamarquina, señaló que con la ejecución del programa de habilitaciones urbanas de oficio, se busca el saneamiento físico y legal de estos terrenos, a fin de que los propietarios los puedan sanear y de esta manera poder contar con servicios básicos como, agua potable y saneamiento, electrificación, construcción de pistas y veredas. Asimismo, manifestó, que, a la fecha se han ejecutado 6 habilitaciones de oficio, mientras se trabaja en otras tres actividades de este tipo, sin embargo las actuales circunstancias debido a la pandemia limitan el avance del trabajo, por cuanto hay personal que por estar en una situación de riesgo, se mantienen en sus domicilios, realizando trabajo remoto.

El 10 de marzo de 2021, a las 11:30 horas aproximadamente, se generó deslizamientos de rocas del cerro ubicado al oeste de la ciudad de Cortegana, del Distrito de Cortegana, Provincia de Celendín, ocasionando daños a una vivienda con rajaduras, vehículo achatado y cultivos. No se reporta daños a la vida y salud.

EMERGENCIA ATENDIDA TRAS DESLIZAMIENTO EN EL DISTRITO SOROCHUCO, CELENDIN El 10 de marzo de 2021, a las 06:00 horas aproximadamente, deslizamientos generaron la afectación de carretera con piedras y lodo, que une las localidades de Bambamarca, Atoshaico, Ramoscucho, Libertad de Pallan, Llanguat y Celendín, en el tramo de las progresivas de los Km 105+200 y Km 105+600 del Sector Shururo. No se reporta daños a la vida y salud.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

NOTAS CORTAS

ACUSAN A SUJETOS DE ROBAR VIVIENDA EN SAN IGNACIO >>> Policía detuvo a vehículo que coincidía con las características de la denuncia registrada Por información policial, se conoció que fue el ciudadano Godofredo García García quien puso la denuncia en la comisaría de San Ignacio (Cajamarca) por el hurto de mil soles, donde tres sujetos a bordo de un mototaxi le habrían sustraído del interior de su domicilio. Es así que efectivos Policiales de la Comisaria Sectorial de San Ignacio, ejecutaron e intensificaron operativos policiales, a fin de dar con el paradero de los presuntos implicados. Durante Operativo Policial, se logró ubicar el mototaxi color negronaranja, marca wanxin, con placa de rodaje 0852pm, con la frase en la parte posterior “EL FARZANTE”, estacionada en el frontis del hotel “zarumilla”, misma que coincidían con las características de la denuncia registrada. Por referencia de moradores de lugar, personal policial tomo conocimiento que el dueño del vehículo se encontraba hospedado en la habitación número 507; por lo que se dirigieron al lugar, donde al tocar la puerta salió la persona de Lelis Isael García Roman (19), quien vendría hacer soldado del Ejército

Peruano. En el interior de la habitación se encontraba la persona de Abdon Genis Camizan Garcia (20), quienes al ser preguntados si eran propietarios de la mototaxi, se mostraron nerviosos, negando ser propiedades del vehículo; para luego aceptar que dicho vehículo era de su pertenencia, Efectivos policiales hicieron de conocimiento que el vehículo en mención habría participado en un hecho delictivo de la cual existe una denuncia policial por hurto de dinero de una vivienda en el caserío nuevo porvenir. Intervenidos manifestaron que efectivamente fueron al caserío en compañía de la persona WILLIAM CUMBAY RAMIREZ, Alias “RATA”, reconociendo haber ingresado a la vivienda sustrayendo tres (03) cuyes, sin embargo, negaron hurtar el dinero en efectivo. Los intervenidos en calidad de detenidos fueron trasladados a la dependencia policial por encontrarse implicados en el presunto delito flagrante contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado en vivienda. se continúan con las diligencias correspondientes a ley.

LLUVIAS AFECTAN CARRETERAS DE CELENDÍN >>> Varias comunidades se han quedado incomunicados a consecuencia de huaycos Las fuertes precipitaciones pluviales que azotan esta parte del país siguen afectando a las principales vías de comunicación del interior de nuestra provincia, corriendo el riesgo varios pueblos de quedarse incomunicados a consecuencia de los deslizamientos y huaycos. Solo en las últimas 24 horas, según reportaron los mismos transportistas, las emergencias viales se presentan en varios distritos, aunque el más golpeado y debido a su agreste geografía es Huasmín, en donde el tramo Huasmín – Jerez se ha visto interrumpido por la caída de rocas y la formación de riachuelos de agua por

media carretera, a la altura de la comunidad de Tayapampa. La comuna distrital informó que ha dispuesto de maquinaria pesada para atender la emergencia y darle seguridad a los transportistas y pasajeros. Mientras tanto, similar panorama se presenta en las carreteras hacia el norte de nuestra provincia, en donde a consecuencia de los intensos aguaceros se han activado las quebradas de Shururo y El Oso en el tramo Celendín – Llanguat. Las autoridades provinciales monitorean constantemente el tránsito vehicular y están prestos a atender cualquier emergencia.

>>> Objetivo es desconcentrar el sufragio con la finalidad de prevenir la pandemia del COVID-19

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La UNACH será local de votación

E

l campus de la Universidad Nacional Autónoma de Chota – UNACH ubicado en el caserío Colpa Matara es considerado por primera vez como nuevo local de votación para las Elecciones Generales 2021; así como también el coso taurino del centro poblado El Tambo y el Estadio Municipal de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, entre otros espacios. Así informó el jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales – ODPE, Jorge Calderón Rojas. Mencionó que el objetivo es desconcentrar el sufragio con la finalidad de prevenir la pandemia del COVID-19 durante las elecciones del 11 de abril en las provincias de Chota, Hualgayoc y Santa Cruz; recordó que en el ámbito nacional se ha establecido 11 mil locales de votación.

Calderón Rojas indicó que la ODPE también requiere instalar 148 toldos para proteger las mesas de votación y garantizar que el sufragio se realice con las condiciones debidas en los espacios abiertos. Los representantes de las ODPE de Chota, Cutervo, Jaén, Cajamarca y San Pablo se reunieron en la capital departamental con el jefe de

>>> Papeletas se perdieron en el transcurso del 2015 al 2019

Investigan millonario robo en municipio de Chota

El Poder Judicial investiga la pérdida de más de 2 millones de soles correspondientes a papeletas de infracciones de tránsito en el área de Transportes de la Municipalidad Provincial de Chota, desde aproximadamente 2015 hasta inicios de 2019. En tanto, la entidad edil también investiga presuntas irregularidades recientes en los cobros por el trámite para la obtención de licencias de conducir; en este último caso el funcionario de la referida área ha presentado su carta de renuncia. El gerente de Asesoría Jurídica de la Municipalidad, Mi-

ller Fernández Estela, explica que el Órgano de Control Institucional señala en un informe de control que los más de 2 millones de soles debieron cobrarse desde aproximadamente el año 2015 hasta inicios de 2019; sin em-

la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE; así como con representantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Pe-

rú, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, entre otros. En la cita trataron diferentes temas relacionados con las Elecciones Generales 2021.

Protegerán mesas de votación Calderón Rojas indicó que la ODPE también requiere instalar 148 toldos para proteger las mesas de votación y garantizar que el sufragio se realice con las condiciones debidas en los espacios abiertos.

el referido periodo. Acerca del otro caso, el asesor jurídico detalló que un trabajador del área municipal de Transportes ha denunciado que el dinero de los cobros por el otorgamiento de licencias de conducir de categoría B no está ingresando al despacho como debería ser. Mencionó que el alcalde ha solicitado la intervención por parte del área de Secretaría bargo la entidad edil no ha es- Técnica, así como de la Protablecido los procedimientos curaduría y el Órgano de Conadministrativos para la co- trol Institucional; en el caso branza, y en consecuencia de la referida secretaría tiene las multas han prescrito. Se- un año de plazo para pronunñaló que en este caso ten- ciarse, pero se la ha solicitadrán que responder los fun- do que sea en el más breve cionarios comprendidos en plazo posible.


Locales

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

11

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

* Ventanillas de Otuzco

Llegaron 10 camas UCI para Hospital Regional >>> Cada kit consta de una cama multipropósito, ventiladores mecánicos, monitores multiparámetro y aspiradores se secreción.

E

l Gobierno Regional gestionó ante el Ministerio de Salud 10 camas para Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que serán destinadas al Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC). Cada kit consta de una cama multipropósito, ventiladores mecánicos, monitores multiparámetro y aspiradores se secreción. Gracias a estos equipos se

evalúa en los pacientes el ritmo cardiaco, respiración, presión sanguínea y saturación de oxígeno, los ventiladores facilitan la respiración usando presión para enviar aire o mezcla de gases, hacia los pulmones. El envío arribó a Cajamarca a través del aeropuerto General FAP Armando Revoredo Iglesias, en un avión de la Fuerza Aérea del Perú. Personal del Batallón de Infantería Motori-

zado (BIM Zepita No. 07) del Ejército Peruano, se encargó del desembarco y traslado de equipos hasta el nosocomio. Con este lote logístico se fortalece el sistema de salud frente para afrontar la pandemia COVID-19. “La demanda de camas UCI es alta, así como la demanda por oxígeno, como autoridades gestionamos más personal, medicamentos e insumos para afrontar la pande-

mia COVID-19, pero es fundamental la colaboración de la población en todo momento y lugar” expresó el gobernador Mesías Guevara. En el caso de Cajamarca, la pandemia evoluciona lentamente, debido al destacado trabajo de contención realizado por las autoridades. Al 10 de marzo, se han tamizado a más de 212 mil personas, diagnosticándose como portadores a 59 mil 774, de los cuales se han recuperado 47 mil 419. En los establecimientos de salud se encuentran internados 272 pacientes. El 54% de contagios se registra en el grupo de adultos, seguido de jóvenes, 24%; adulto mayor, 15%; y finalmente un 4% de incidencia para adolescentes y niños, cada uno. “Tomen conciencia, colaboren protegiéndose y no anden sin mascarillas, estamos haciendo todo lo humanamente posible como sector salud”, acotó Guevara.

Clarineros solicitan una pensión por crisis económica >>> “Nos sentimos olvidados y pedimos a las autoridades que nos apoyen”.”Hemos recibido un bono, pero no es suficiente, necesitamos comer y ayudar a nuestras familias”, dijo un integrante Debido a la pandemia del coronavirus (covid-19), los músicos nativos se han visto seriamente afectado por la crisis económica, indicó Netito Tucto, representante de la Confederación Regional de Clarineros y Cajeros de Cajamarca. Tucto, manifestó que desde hace un año continúan sin presentarse en actividades culturales y sociales. “Nos sentimos olvidados y pedimos a las autoridades

que nos apoyen. Hemos recibido un bono, pero no es suficiente, necesitamos comer y ayudar a nuestras familias”, indicó el músico autóctono cajamarquino. El clarinero añadió que a nivel provincial, más de 120 clarineros y cajeros se encuentran en las mismas condiciones, al igual que 150 chunchos confederados. “Me siento indignado y sin nosotros el clarín o la caja se hubiera perdido”, refirió el artista.

>>> En lo que va añotambién llamadas Las Ventanillas de del Otuzco, Necrópolis de Otuzco, son unas edificaciones funerarias que por su forma parecen ser ventanas, de ahí su nominación de Ventanillas. Estas se encuentran ubicadas en el centro poblado de Otuzco, en el distrito de Cajamarca (a 8 kilómetros), en la provincia y departamento del mismo nombre; asentada en el cerro Llanguil. A una altura de 2850 metros sobre el nivel del mar y hubiera sido construida en los primeros siglos de nuestra era. Es Considerado Patrimonio Cultural del Perú. Se trata de un cementerio construido, al igual que las Ventanillas de Combayo, por la Cultura Cajamarca. En este se observa, a nivel arquitectónico el trabajo de excavaciones que se han realizado en roca viva (roca traquita) en los farallones del cerro mismo y que, al igual que su homóloga edificación en el cerro San Cristóbal, se encuentra dividida en hileras superpuestas de nichos. Estos nichos, a su vez se presentan de dos maneras: simples, en donde solo se observa una estructura cuadrangular o rectangular; y en forma de galerías, es decir nichos conectados por dentro, entre sí. Cabe mencionar que en esta construcción también se observa la presencia de canaletas, estas estarían presentes con fines de conservación de los nichos ya que evitarían, mediante su fin de drenaje, que la humedad ocasionada por el agua empozada de las lluvias dañaran a sobremanera la edificación. La cavidad de los nichos es de un aproximado de 50 a 60 centímetros, aunque los conjuntos conectados presentan un total de entre 8 a 10 metros de profundidad. Se cree que a nivel ornamental pudieron haber tenido originariamente lápida con la presencia de relieves, aunque en sí el trabajo mismo de los nichos ya representa un excelente trabajo artesanal. Se cree, que los restos encontrados en esta necrópolis, hubieran sido previamente exhumados y trasladados, ya que los restos óseos observados en las excavaciones dan evidencia de haber sido anticipadamente limpiados. Sitios como este, habrían significado para la cultura Cajamarca, un lugar no solo funerario, sino también ritual, un símbolo de su culto a los muertos y antepasados.


La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de marzo de 2021

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

12

DEPORTES

HOY DEBUTA EL VIGENTE CAMPEÓN Sporting Cristal vs Binacional se enfrentan este viernes 12 de marzo desde las 6.00 p. m. en el Estadio Monumental por la primera fecha de la Liga 1 Betsson 2021. El vigente campeón del fútbol peruano llega con la moral a tope luego de ganar sus únicos dos partidos de preparación contra la Academia Deportiva Cantolao y la Universidad San Martín por 2-0 y 50, respectivamente. El 'Poderoso del Sur' también tuvo partidos de práctica, dos específicamente: contra FBC Melgar y Universitario de Deportes. Encuentros que sirvieron para ir moldeando ideas y afianzar lo que quiere el DT Luis Flores.

Vuelve el fútbol >>> Deportivo Municipal vs Sport Huancayo abren el telón esta tarde

L

a pelota empezará a rodar hoy viernes 12 con el inicio del Torneo de la Liga 1 en su primera fase, las escuadras del Deportivo Municipal y Sport Huancayo abren la competencia a la 1:15 p.m. en el estadio Monumental, mientras que UTC y

Cienciano se enfrentan a las 3:30 p.m. en el campo de la Videna. Los partidos se jugarán en Lima y sin público en los estadios. Universitario mide fuerzas contra FBC Melgar, mientras que Sporting Cristal hará lo mismo contra Deportivo Municipal.

PROGRAMACIÓN FECHA 1 Viernes 12 de marzo 1.15 pm. Municipal vs Sport Huancayo. Estadio Monumental 3.30 PM. Cienciano Vs UTC. campo de la Videna 6:00 p.m. Binacional vs. Sporting Cristal Sábado 13 de marzo 11.00 am. Mannucci vs Cantolao. Estadio Alberto Gallardo 1.15 pm. Ayacucho FC vs San Martín. Estadio Alejandro Villanueva 3.30 pm. Universitario vs FBC Melgar. Estadio Alberto Gallardo 6.00 pm. Sport Boys vs UCV. Estadio Alejandro Villanueva Lunes 15 de marzo 11.00 am. A. Atlético vs Carlos Stein. Estadio Iván Elías Moreno 3.30 pm. A. Universidad vs Cusco FC. Estadio Iván Elías Moreno

Garabello se ilusiona >>> Con la Liga Betsoon y Conmebol Sudamericana El argentino Pablo Garabello, entrenador de UTC, confesó que su equipo tiene en mente como objetivo a corto plazo en la Liga 1, meterse a la fase de grupos de la Copa Libertadores; mientras que en la Conmebol Sudamericana es pasar a la fase de grupos por primera vez en la historia de UTC para eso tienen que superar a un duro rival como es Sport Huancayo en torneos internacionales y la mentalidad es ganar la serie. El elenco cajamarquino es otro de los representantes peruano en este torneo internacional que lo estará disputando en Lima como su sede el estadio Monumental. Cada entrenador tiene su esti-

Volate apunta a la Copa Perú participación y este año quiere participar en el “fútbol macho” y sabe que tiene que prepararse de la mejor manera si quiere conseguir su ascenso. Sin embargo, esto estará siendo trabado debido a lo económico, que han llevado El inicio de la pandemia a su dirigente Hugo Urrutia Morapor Covid 19 en el Perú les se dirija a sus paisanos emafectó en muchos senti- presarios. dos al ámbito del deporte “Estamos conversando con amiy es que la Copa Perú tu- gos, paisanos empresarios para vo que verse suspendido recibir apoyo económico y si aldebido a la medida del go- gún bambamarquino quiere apobierno, cumplir con un yar o tiene interés estar en la diconfinamiento obligato- rectiva no hay inconveniente, lo rio. Esta misma norma establecida fue progresando y dando soluciones de a pocos, primero en lo económico y posteriormente en lo deportivo donde se priorizo la Liga 1, y coordinar los torneos paralelos como la Liga 2 y la Copa Perú. Uno de los equipos en el 2019 fuel el Cultural Volante que tuvo destacada

>>> Dirigencia pide apoyo para jugar este 2021 en el “fútbol macho”

lo y a algunos les puede gustar o no. El fútbol es muy bonito, porque se puede ganar de distintas maneras y buscarán las que creen convenientes por las características de los futbolistas que tienen. El primer reto de su equipo es hoy en la Liga 1 cuando se enfrente al Cienciano y su formación preferida es 4-2-3-1. En la Videna se enfrenta ante el siempre complicado Cien-

ciano en el primer partido válido por la primera fecha de la Liga Betsson. Recordemos que estos dos elencos jugaron partidos amistosos de preparación, los cusqueños se impusieron en ambos encuentros frente a los cajamarquinos, por lo que el cuadro de Carlos Ramacciotti, así como Pablo Garabello quedaron a punto para el arranque del torneo.

que queremos es la vigencia del deporte en nuestro pueblo”. La participación de los clubes en la Copa Perú está prevista para el mes de junio desde una Etapa departamental, no habrá distrital ni provincial y participaran los clubes que reúnan los requisitos cumpliendo con los protocolos sanitarios y lo harán los equipos que se encuentre posesionados económicamente ya que se necesita un desembolso fuerte de dinero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.