LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

Diario

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

12 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 87 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

> PNP intervino a 28 irresponsables que realizaban reuniones clandestinas en zonas alejadas de la ciudad

> 18 venezolanos cayeron justo cuando celebraban cumpleaños por la ex Pecuaria. Pasó lo mismo con 10 jovencitos en la Av. La Paz

'PULPINES' Y 'VENECOS' FUERON INTERVENIDOS

CONTINÚAN FIESTAS COVID > Trabajadores administrativos exigen la salida de director de la UGEL Cajamarca por incapacidad

UGEL CAJAMARCA CON ROCHE

'GAVILÁN' YA TIENE NUEVA PIEL > Página ocial de UTC anunció la nueva indumentaria que vestirá el equipo para el 2021

MUSEO DEL CARNAVAL DIGITALIZADO > Contará con una muestra dedicada a la memoria del recordado fotógrafo Víctor “Vicho” Campos

ASUSTAN A DIRECTORA DE LA DDC > Judith Padilla lamentó amenazas recibidas por asociaciones que deenden las corridas de toros


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

SAGASTI + VACUNA

E Editorial

Por: Mirko Lauer

“En nuestra bola de cristal es poco probable que Guzmán suceda a Sagasti. Pero sí es muy posible que el PM obtenga una bancada mucho más importante que la actual”.

VACUNAS SIN MARGEN DE ERROR Del director

J

osef Vallejos Acevedo, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Cuidados Intermedios del hospital Arzobispo Loayza, se convirtió en la primera persona en nuestro país en recibir el pinchazo de la vacuna Sinopharm contra el COVID-19. Se inicia, así, la que quizá sea la campaña de vacunación de mayor envergadura e implicancias para el país en sus 200 años de República. Una tarea que será extenuante, pero que no debe dejar espacio para los errores, los aprovechamientos ilícitos, la desinformación ni el oportunismo político. Curiosamente, el arribo relativamente tardío de la inmunización puede darnos una ayuda inesperada: la de tomar nota de los errores que han cometido otros países al desplegar sus campañas de vacunación para no repetirlos aquí. Según explicó hace poco el doctor Elmer Huerta, en Estados Unidos el proceso mostró serias falencias al principio en lo que respecta a la logística. “Hay unas colas gigantescas en los lugares en donde se están dando las vacunas porque no tienen suficientes puntos de distribución. Mientras que la internacionalista Inés Capdevila contaba hace unos días en el diario argentino “La Nación” que países como Francia o Alemania se encuentran retrasados en la inmunización de sus ciudadanos por problemas en “la previsión de todo aquel material que rodea la vacunación: las jeringas, las agujas, los dispositivos logísticos para ponerla en marcha”. El propio Dr. Huerta, además, explicó a mediados de enero que una buena campaña de vacunación requiere de factores como a) el almacenamiento de las dosis, b) su distribución, c) la disponibilidad de vacunadores y de centros de vacunación descentralizados y d) el registro digitalizado de los que se van a vacunar, entre otros. En el caso peruano, la expresidenta de Essalud Virginia Baffigo, el eslabón más frágil de la cadena parece ser el de la distribución. “El Minsa tiene mucha experiencia con el manejo de vacunas de diferente índole, también contamos con personal de enfermería, así que el mayor reto es la preservación del material”, alertó. Según Baffigo, trasladar la vacuna hacia los lugares más apartados del país, en donde operan puestos de salud que no cuentan con el equipamiento necesario para garantizar la cadena de frío, es la tarea que definirá el éxito de la inmunización nacional. Sin embargo, cabe recordar que el Perú ya ha tenido antecedentes de campañas que terminaron bien. Ahí está, cita Baffigo, la que hace unos años inmunizó a medio millón de personas contra el virus AH1N1. Por supuesto que el reto hoy es de otra envergadura (se apunta a vacunar a 22 millones de peruanos) y, por eso, es imprescindible recalcar algunos puntos. El proceso que iniciamos el martes es uno que con toda seguridad deberá culminar la administración que triunfe en las próximas elecciones. Pero nos toca a todos no bajar la guardia y colaborar con las autoridades hasta que estemos a salvo.

E

s muy posible que el inicio de la vacunación mejore algo la aprobación de Francisco Sagasti. Julio Guzmán tiene la esperanza de que un prestigio de Sagasti se transfiera en parte a su candidatura. Ha habido celosa vigilancia sobre el uso de la presidencia para beneficiar al Partido Morado, pero en verdad Palacio se ha conducido con discreción en este tema. Acaso la presidencia de Sagasti + vacuna no sea una bonificación electoral específica para Guzmán o el PM. Pero como se viene perfilando, sí podría favorecer al centro político en general. Que de otra parte es hacia donde se están orientando los candidatos con más posibilidades. Pronto tendremos una sobredosis de planteamientos centristas. Hay problemas con los tiempos. Para cuando la vacunación haya entrado a velocidad de crucero las elecciones ya habrán pasado. Lo que va a cosechar políticamente Sagasti es la primera esperanza que estamos viviendo en estos días. Después de eso su popularidad o su influencia serán asuntos políticamente secundarios, aunque siempre necesarios. Pero en estas semanas Sagasti + vacuna sí tienen una impor-

tancia electoral a tomar en cuenta. Si el clima de expectativa se mantiene, a pesar de los estragos de la segunda ola, eso podría intensificar el desplazamiento de buena parte del electorado hacia los candidatos más alejados de la política convencional post-2016, sobre todo rostros nuevos. Un efecto de la vacuna ha sido el restablecimiento de la imagen del sector empresarial, que venía afectada por el año de estallido de la pandemia. Tal vez la lección es que el sector privado se entiende mejor con un centro-izquierdismo como el de Sagasti que con los políticos sin rumbo ideológico marcado, siempre sospechosos de populismo. En consecuencia a la extrema derecha no le gusta la vacuna, a la cual quizás le sospecha cierto izquierdismo. La alegría que ha producido en el Perú se le antoja ridícula. Para ellos la verdadera vacunación está en Chile. Pronto veremos aparecer las campañas en torno a problemas con la inmunización (en el Perú, no en Chile). En nuestra bola de cristal es poco probable que Guzmán suceda a Sagasti. Pero sí es muy posible que el PM obtenga una bancada mucho más importante que la actual.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


LOCALES

noticias

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

SIETE SUJETOS FUERON INTERVENIDOS EN CANTINA Personal Policial de la Comisaría Sectorial de Cutervo del Frente Policial Cajamarca, durante un operativo Policial realizado en la Av. Chiclayo (referencia Arco de bienvenida), intervinieron a siete (07) sujetos irresponsables ingiriendo bebidas alcohólicas al interior de un local clandestino que funciona como cantina, quienes incumplían los protocolos sanitarios por la COVID-19 y el horario de toque de queda.

Continúan estas Covid en Cajamarca > Personal PNP intervino a 28 irresponsables juergueando en distintos puntos de la ciudad

L

as fiestas y reuniones sociales continúan siendo el pan de cada día en diferentes puntos de la provincia de Cajamarca. Estos eventos que en su mayoría participan jóvenes y en algunas veces menores de edad, suelen realizar sus juergas en zonas alejadas de la ciudad. En ese sentido, efectivos del Frente Policial intervinieron este jueves dos fiestas clandestinas a pocas horas del inicio del fin de semana. Bajo ese contexto, personal policial de la Comisaría Central de Cajamarca, intervinieron a 10 jóvenes cuando se encontraban en

plena celebración de un cumpleaños. En el lugar de los hechos, los jovencitos no respetaban el distanciamiento social, no contaban con mascarilla, incumpliendo de esa manera las disposiciones del Gobierno en la lucha contra la propagación de la Covid19. Los irresponsables jóvenes fueron intervenidos en el interior del inmueble ubicado en la Av. La Paz N° 546, quienes no respetaban las restricciones por la pandemia del Covid-19, realizando una fiesta incumpliendo los protocolos sanitarios. Motivo por el cual personal Policial procedió a trasla-

darlos a la Dependencia Policial con la finalidad de identificarlos plenamente y continuar con las diligencias correspondientes de acuerdo a Ley.

ya que son un foco contagioso de Covid-19. Los irresponsables venezolanos fueron intervenidos en el interior de un local conocido como “LAS CALAMINAS”, ubicado en la vía de evitamiento Sur INTERVIENEN A S/N, (cerca de la ex pecuaVENEZOLANOS Siguiendo con los operati- ria) carretera a Iscoconga, vos del día, nuevamente quienes se encontraban efectivos de la Comisaría reunidos consumiendo beCentral, intervinieron a die- bidas alcohólicas sin cumciocho extranjeros de na- plir los protocolos de biocionalidad venezolana rea- seguridad por el Covid-19. lizando una fiesta COVID, Los extranjeros fueron trasinfringiendo las disposi- ladados hasta la depenciones del Gobierno Cen- dencia policial para ser tral establecido en el DS. identificados plenamente N°008-2021-PCM que continuar con las diligenprohíbe este tipo de even- cias correspondientes de tos y/o reuniones sociales acuerdo a Ley.

*

MÁS INTERVENIDOS

En horas de la noche del último jueves 8 venezolanos fueron intervenidos libando bebidas alcohólicas, incumpliendo los protocolos de bioseguridad por la Covid-19. La intervención estuvo a cargo del personal policial de la Comisaría San José.Los irresponsables sujetos fueron intervenidos en el interior de un inmueble ubicado en el Pasaje Chepén N 132; mismos que fueron infraccionados por incumplimiento al Decreto Supremo N 008-2021-PCM, que prohíbe este tipo de reuniones durante la vigencia del Estado de Emergencia por las graves circunstancias que afecta la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19.


La Prensa

04

974 933455

*

Actualidad

DDC solicitó nulidad al

>>> Contará con evidencia gráfica, literaria y objetos que datan de los años 70'

reconocimiento

El Museo del Carnaval, proyecto cultural impulsado por la Asociación Indio Pishgo, que se celebra por quinto año consecutivo, abrió sus puertas de manera virtual este 2021 con una serie de actividades para esta semana. Gabriel Tejada, comunicador cajamarquino, señaló que en esta edición contarán con una muestra dedicada a la memoria del recordado fotógrafo Víctor “Vicho” Campos, además de una exposición pictórica denominada “Catarsis” y la presentación de un libro para colorear dirigido especialmente a niños. “Por las circunstancias que estamos atravesando (pandemia del coronavirus) estamos dando paso a la virtualidad y en esta edición estamos mostrando una muestra que la pueden encontrar en nuestra página web (www.museodelcarnavalacajamarca.com) y las redes sociales”, expresó Tejada. El también fotógrafo indicó que las puertas del Museo del Carnaval permanecerán abiertas todo el año y contará, además, con evidencia gráfica y literaria que dan cuenta de la evolución de la celebración del Carnaval a lo largo del tiempo. “Tenemos varios objetos en nuestro poder y seguimos recopilando. Tenemos los chisguetes de éter con los que se jugaban hace 100 años, las jeringas de hojalata que data de la década de los 70' y la colección de copleros de don Belisario Cruzado, evidencias que nos muestran la evolución de la fiesta”, manifestó. Finalmente, Tejada Salazar indicó que para este año cuentan con el auspicio de dos empresas privadas y el apoyo Covid que entrega el Ministerio de Cultura a las propuestas culturales a nivel nacional. “Es un llamado a las autoridades y a todas las empresas para que ayuden a la difusión del Carnaval”, refirió.

El dato

En el Museo del Carnaval también se presentarán los documentales ganadores del proyecto Patrulla Documental.

Lenguaa Suelt *

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Museo del carnaval permanecerá abierto todo el año

*

Actualidad

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

CHAMBEEN PUES

Mis amigos de la Diresa, sobre todo, los que están en el área de comunicaciones, ya les da flojera de informar diariamente -en el Facebook- la sala situacional de la Covid-19. Y es que dejando dos días publican el reporte de infectados y finaditos. El asunto es que muchos de los colegas rebotamos su información y cuando no hay nada, pues no informamos nada.

*

cultural a festividades taurinas >>> Directora lamentó las amenazas recibidas por asociaciones que defienden las corridas de toros

L

a directora de Cultura de Cajamarca, Judith Padilla Malca, se refirió a la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial a la Tauromaquia que por acuerdo de consejo aprobó la Municipalidad Provincial de Cajabamba y señaló que estas denominaciones no pueden ser emitidas por los gobiernos locales, sino que es una competencia exclusiva del Ministerio de Cultura. La arquitecta lamentó las amenazas recibidas en redes sociales por los re-

AY, DIRESA I

A la firme yo no sé quién llevará la cuenta de las actualizaciones de los reportes diarios de la sala situacional Covid-19 en la región. Solo enfoquémonos en una provincia. Parece que para los amigos de la Diresa no hay nuevos infectados ni fallecidos diarios en Cutervo, pues ellos señalan que el día 10 de febrero Cutervo registró 2600 casos y 32 muertos, mientras que en la DISA Cutervo dice otra cosa: 2900 infectados y 65 finaditos. ¿QUÉ PASÓ?

*

presentantes de una asociación cultural taurina tras haber notificado a esta municipalidad que este procedimiento no es el adecuado. “En base a un análisis legal no corresponde que la municipalidad realice declaratorias de patrimonio que obedecen a un proceso y trámites que deben tener una base histórica, social y además debe ser respaldada por la población que es evaluado por el Ministerio de Cultura que es la que aprueba o desaprueba”, expresó. Padilla Malca manifestó

AY, DIRESA II

A la firme amiguitos no mal informen a la pipol pues. Y ni para que digan que los de la DISA Cutervo no actualizan su información, porque en realidad esta institución sí está al día con sus reportes. Es más, hasta más detalladito y bien hecho. Ya pues muchachos, échenle más ganas y conserven su chamba, no vaya a ser que llegue el Shego a quitarles el puesto. No esperen eso. Consejo de pata.

*

*

El dato

Acuerdo de Concejo Municipal N° 243-2020-CPC de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, fue emitido el 20 de noviembre. que hasta la fecha no se han registrado procesos para iniciar con el reconocimiento de estas expresiones sociales y, por lo contrario, se ha solicitado la nulidad de esta orde-

BUSCAN AL BARREDOR

Los transportistas están recontra cansados de conversar con los chulis del bravo de la provincia. Porque según ellos- dicen que el brazo derecho del barre que barre y el gerentito de carros todo lo ven sí, sí, sí, sí… Es por ese motivo que los empresarios de transportes exigen una reunión con Superman. Tanto así que solicitan el pedido en carteles pegados en los chasis de sus carros. Hazte una pues barredor.

*

nanza municipal. “Lo que nosotros hemos solicitado es que se anule esta ordenanza y para iniciar con el reconocimiento se debe solicitar un expediente”, recalcó.

QUE PE QUIEREN

Mis causas bañosinos están recontra desubicados porque no quieren que les construyan un hospital temporal EsSalud en su jurisdicción. Ellos dicen que no pasa nada porque van a quitar parte de un terreno exclusivamente para las pichangas y el ocio. Cómo son los veshis, pensando en fútbol en vez de que le están haciendo el favor de cuidar su integridad. Más giles los paisas. Jaaaa.


sociedad *

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Política

El dato

Vecinos de Baños del Inca expresaron hace unos días su posición contra este hospital temporal porque afecta derechos de deportistas.

¡VAMOS A DEFENDER LA CANDIDATURA DE FORSYTH! >>> Ambos candidatos vienen visitando distintos lugares de la región Cajamarca, conociendo desde cerca la problemática y necesidades de la población “Nuestro futuro presidente está luchando contra la corrupción, nosotros hacemos un juramento en Jaén ¡vamos a defender su candidatura confiando en la democracia y la justicia”, Angelmiro Montoya El candidato presidencial de Victoria Nacional, George Forsyth y su número 1 al congreso por Cajamarca, Angelmiro Montoya vienen visitando distintos lugares de la región Cajamarca, conociendo desde cerca la problemática y necesidades de la población. Mientras visitaban la provincia de Jaén se dio a conocer la exclusión de su candidatura, Angelmiro Montoya, número 1 en su lista al congreso por Cajamarca, brindó declaraciones donde indicó: “Lo quieren bajar, pero no pueden y aseguró que: George Forsyth es el futuro presidente del Perú”. El dos veces rector de la Universidad Nacional de Cajamarca y hoy candidato al congreso con el N° 1 de Victoria Nacional, Dr. Angelmiro Montoya, con toda seguridad indicó qué: la defensa de la candidatura de Forsyth, será el pueblo. El candidato presidencial George Forsyth, en declaraciones a la prensa de la ciudad de Jaén, indicó: “Estamos seguros que esto se va a resolver a favor, porque la democracia es lo más importante. El Perú necesita un cambio, no vamos a permitir que se impida mi candidatura” fueron las declaraciones de George Forsyth en Jaén.

05

ca cedió este espacio en el 2016 para actividades recreacionales y deportivas. “La MPC exigió que el fin de este Club del Pueblo sea para recreación y deporte, sino no había donación. Convenio es un error legal que podría generar que se revierta el predio”, expresó. Al mismo tiempo, Palomino Ríos señaló que durante su gestión se vieron obligados a optar por un proyecto de saneamiento para Baños del Inca debido a la presencia de aguas residuales y el sistema de alcantarillado que, finalmente, terminó de de un hospital temporal tipo concretarse el año pasado 2 en el complejo deportivo en vez de construir un esta“Club del Pueblo”, podría ge- dio deportivo. “Teníamos nerar un conflicto legal. Indi- que poner en la balanza escó que la actual gestión edil tos proyectos y optamos por pudo buscar otras alternati- mejorar el sistema de savas que sean adecuadas pa- neamiento porque se tenía ra llevar a cabo este proyec- pensado construir un estato que busca beneficiar a la dio y tener un complejo deportivo moderno que es anpoblación. Recordó que la Municipali- helado por los bañosinos”, dad Provincial de Cajamar- indicó.

Construcción de hospital temporal generaría conicto legal > Palomino asegura que existen otros espacios para llevar a cabo importante proyecto que beneciará a la población

E

l exalcalde de Los Baños del Inca, Teodoro Palomino, señaló que

convenio suscrito entre la municipalidad distrital y EsSalud para la instalación


06

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

Recuperan graderío a Santa Apolonia >>> El gobierno local va preparando el escenario turístico para una pronta reactivación económica.

290 trabajadores de

salud ya se vacunaron

contra la Covid-19 nal de salud se han inoculado la vacuna de Sinopharm a 27 trabajadores del Centro de Salud de Baños del Inca, entre los cuales se encuentran médicos, enfermeras, obsteInca, dio a conocer que en tras y técnicos. el segundo día del proceso “La vacunación nos da alde inmunización al perso- go de alivio para poder pro-

>>> Entre personal del Centro de Salud de Los Baños del Inca y la Red Asistencial de EsSalud

W

ilson León, director de la Micro red de Baños del

tegernos de posibles personas que estén contagiados y con ellos proteger a nuestras familias y nuestros pacientes”, resaltó el médico cirujano quien, además, señaló que se encuentran a la espera de un nuevo lote de vacunas para la próxima semana que permitiría atender al resto del personal. CENTRO DE SALUD QHAPAC ÑAN Mientras tanto, en el Coliseo Gran Qhapac Ñan, este jueves continuó la administración de vacunas al personal de las IPRESS de otras provincias que tiene la Red Asistencial de EsSalud en Cajamarca, indicó la licenciada en enfermería María Rojas Prieto quien, además, señaló en esta jornada de vacunación no se han presentado inconvenientes en los trabajadores de salud.

*

El dato

En total son 263 trabajadores que fueron inmunizados entre los 12 establecimie ntos de EsSalud en Cajamarca.

Embellecer el acceso a un potencial atractivo turístico en Cajamarca se ha constituido en una labor importante para la municipalidad de Cajamarca que espera el fin de la pandemia para reactivar la economía mediante el desarrollo de actividades turísticas y para ello hace trabajos de mejoramiento en la escalinata a la Colina Santa Apolonia y recupera espacios que había sido invadido por personas de malos hábitos. Es así que, con la intervención de personal del área de Ornato Ambiental realizan la labor de refacción de muros que adornan la subida a la Iglesia del mirador turístico. Hugo Flores, técnico de campo, mencionó que este lugar se estaba convirtiendo en un basural, pero gracias a la intervención oportuna se realizan trabajos de mejoramiento de áreas verdes y plantación de flores y arbustos ornamentales; además, se mejora los muros perimétricos a la escalinata. “Son aproximadamente 216 metros lineales de piedra de cantería y 156 metros lineales de piedra de candela”, mencionó el técnico de campo.

Congreso de Mujeres Emprendedoras “La Mujer que Soy” >>> Evento está programado para los días 3, 4 y 5 de marzo y se realizará vía on line Con el objetivo de analizar temas de equidad, género y violencia contra la mujer a través de la exposición de casos de mujeres emprendedoras o de éxito para que se conviertan en referentes a imitar, con ello, fortalecer el empoderamiento de la mujer empresaria como fuerza económica en nuestra región y país. La información fue proporcionada por Aidehé Bobadilla, subgerente de promoción del desarrollo Económico Local, quién además precisó que el proyecto ha sido propuesto para los días 3, 4 y 5 de marzo del presente, con un horario por día de 3:00 pm a 7:30 pm. Dijo también que la participación se realizará de forma virtual, debido a las medidas sanitarias exigidas, para la disminución y control del covid-19. En el evento se expondrán vivencias llenas de esfuerzo, entrega, dedicación, metas, retos y logros de mujeres triunfantes que alcanzaron una mejor calidad de vida y el reconocimiento de su comunidad, por lo que hoy son motivo de admiración para otras mujeres que al igual que ellas, quieren ser las próximas protagonistas de sus historias de éxito. Con este nuevo proyecto – concluyó – queremos difundir la importancia de la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres, reconociéndolas como fuerza económica y familiar de nuestra región y país. El evento lleva por nombre: I Congreso de Mujeres Emprendedoras: “La Mujer que Soy”


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Instalan contenedores con emotivo mensaje alusivo a la vida del planeta mediante el reciclaje >>> “Da vida al planeta, ¡recicla!”, es el mensaje del primer contenedor que está ubicado en la plazuela de Las Monjas El crecimiento poblacional se evidencia día a día y, con ello, uno de los factores que trae consigo es el incremento de las acciones contaminantes, por lo que, la municipalidad de Cajamarca, adaptando sus labores a los nuevos estilos de convivencia, inició con la instalación de contenedores para reciclaje de plásticos, una nueva estrategia para el cuidado del planeta que ha empezado en el centro histórico. Uno de los puntos es la plazuela Conrado Mundaca, conocida como plazuela Las Monjas. El gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna cajamarquina, informó que con estos contenedores se mejora el diseño de la plazuela y los servicios ambientales, además, permite verla limpia y con amplitud de área verde.

Trabajadores reclaman pagos a UGEL Cajamarca >>> Administrativos exigen la renuncia de director de la institución Luis Llaque Silva Por: Diana Vásquez Foto: Jorge Sangay

C

on carteles en mano y arengas a viva voz, un grupo de trabajadores administrativos del sector educación llegaron hasta el frontis de la Unidad de Ges-

Pitágoras propone anulación de cobros en exámenes de admisión >>> Ante la difícil situación económica que atraviesa el país por la pandemia El candidato al Congreso de la República por la agrupación Acción Popular Henrry “Pitágoras” Pintado Puelles, mostró su deseo de cambiar el sector educativo en el país con propuestas legislativas que beneficie al estudiante, en caso llegue a lograr una curul el próximo 11 de abril. Él, además, dijo que hay un distanciamiento con los parlamentarios de su partido por apoyar en un momento la vacancia presidencial. Una de las propuestas legislativas de Pintado Puelles es la fiscalización responsable respecto al cobro exagerado al examen de admisión, pues -dice- hay familias que han perdido su trabajo a causa de la pandemia y no tienen como sustentar la educación de sus hijos. Él propondría una exoneración de los pagos al proceso de admisión. “Hay muchos jóvenes que provienen de hogares muy humildes y que no cuentan con un ingreso económico. Trataremos de presentar una ley que los cobros al examen de admisión sean exonerados o en todo caso se cobre un porcentaje mínimo para que los jóvenes no vean truncado sus estudios por los elevados costos de admisión de las universidades”, dijo Pintado quien es conocido popularmente como Pitágoras por participar en olimpiadas de matemáticas. Henrry Pintado quien va con el número 4 en la lista congresal por Acción Popular, manifestó que militantes de su partido se han mantenido distantes con aquellos congresistas de la palana que votaron a favor de la vacancia contra Martín Vizcarra, quienes fueron tildados -en su momentocomo golpistas. “Siempre hay discrepancias entre miembros de un partido político. Acción Popular tuvo momentos difíciles, pero hubo siempre fuerzas para levantar la agrupación”, acotó.

>>> Este sábado 13 en el marco de la presentación del museo del carnaval digitalizado

tión Educativa Local de Cajamarca – UGEL para exigir el pago de la deuda social de más de 100 mil soles que fue aprobada hace más de 20 años mediante decreto de urgencia 088-2001. Los manifestantes señalaron que están cansados de ser direccionados constan-

temente con los responsables del área de presupuesto de la Ugel Cajamarca, pues durante todo este tiempo han buscado un diálogo directo con el titular de la referida institución Luis Llaque, pero que hasta la fecha no hay razón ni pronunciamiento. Según refiere María Luisa Mira Tanta secretaria del Sindicato de los Trabajadores Administrativos, a finales de año pasado deberían de haber iniciado el pago de la deu-

da, pero lejos de realizar la cancelación les comunicaron que se les disminuirá su sueldo, ya que los voceros de la UGEL señalaron no contar con recursos económicos. Los trabajadores toman estas acciones como una burla a la labor que ellos realizan, señalando que no existe una organización adecuada dentro de la UGEL. Los afectados califican como deficiente la labor del director Llaque Silva y, además, exigen su inmediata renuncia.

Realizarán concurso virtual de coplas

Por: Diana Vásquez Foto: Jorge Sangay A causa de la pandemia por la cual estamos atravesando, el Carnaval de Cajamarca 2021 fue suspendido y con ello toda actividad física que conmemore la fiesta más alegre del Perú. En ese sentido, el museo del carnaval dejó las muestras físicas para mostrar su quinta edición mediante la digitalización, así lo informó Gabriel Tejada gestor del proyecto cultural. La quinta edición del proyecto cultural se realizará de manera virtual mediante la página web www.museodelcarnaval.com, donde a través de un mapa se muestra la historia carnavalesta de cada barrio de la ciudad del Cumbe. Así como también videos y fotografías del carnaval de antaño, según detalló Tejada quien demás dijo que durante la semana innovarán ventanas que sirvan para contribuir al conocimiento y

evolución del carnaval cajamarquino. “Debido a la difícil situación que vive nuestro país y la región, hemos tenido que reinventar nuestra propuesta para continuar con el objetivo que es gestionar el museo permanente dedicado al carnaval de Cajamarca. (…) En es-

ta pausa deberíamos fortalecer nuestra fiesta más costumbrista e importante de la región, donde todos los actores involucrados trabajemos en favor del Carnaval”, mencionó Tejada. Finalmente, el promotor cultural señaló también que este sábado 13 de febrero, donde

se conmemora la tradicional entrada del Ño Carnavalon, desarrollarán un concurso de coplas virtual con ocho reconocidos carnavaleros cajamarquinos. La transmisión carnestolenta será transmitida a partir de las seis de la tarde a través de sus diferentes plataformas digitales.


08

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

Actualidad

93 mil cajamarquinos se beneciarán con electricación >>> Proyecto de energía eléctrica beneficiará a más de 5 provincias de la región El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que más de 93 mil personas que viven en zonas rurales de la región Cajamarca accederán al servicio eléctrico en el transcurso de este 2021, debido a la ejecución de 4 proyectos de electrificación rural que esta cartera impulsa con una inversión global que supera los S/ 159 millones. Estos proyectos, cuya ejecución está a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem (DGER) y de empresas de distribución eléctrica, llevarán energía eléctrica a más de 22 mil viviendas de esa región, una vez que ingresen en fase de operación. El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, ha señalado que el acceso al servicio eléctrico influye sustancialmente en la mejora de la calidad de vida de las personas y permite que puedan desarrollar sus actividades productivas con mayor eficiencia, por esa razón el Minem seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural, respetando los protocolos de seguridad. Entre los proyectos se cuentan: Electrificación integral de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc y Santa Cruz, que beneficiará a más de 82 mil habitantes, con una inversión de más de S/ 122 millones; Instalación y ampliación del sistema eléctrico rural San Miguel Fase I, que beneficiará a más de 7 mil habitantes, y cuya inversión supera los S/ 13 millones. También es importante mencionar los proyectos: Instalación del sistema eléctrico rural de los caseríos San Pablo Alto, la Morcilla Baja, la Morcilla Alta y El Progreso-Jesús-Cajamarca, que llevará energía eléctrica a más de 1,100 habitantes, con una inversión que supera los S/ 1,6 millones; e Instalación del sistema eléctrico de 28 pueblos, distrito de Niepos San Miguel – Cajamarca, en beneficio de más de 2,300 personas y con una inversión de más de S/ 21 millones.

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Primer lote de vacunas no abastecerá al 100% del personal de salud >>> Son más de 7 mil cajamarquinos que están en primera línea batallando contra la Covid-19

P

edro Cruzado Puente, director regional de salud del Gobierno Regional de Cajamarca, informó que el primer lote de más de 4 mil vacunas, que acaba de llegar a la región, permitirá inmunizar a un 85% del personal de salud, trabajadores administrativos y policías que se encuentran en la primera línea de lucha contra COVID 19. “Llegaron un total de 4,073 vacunas, que van a permitir inmunizar a igual número de trabajadores de salud de Cajamarca. Ya se distribuyó a los 25 puntos de vacunación. Este primer envío corresponde a personal asistencial de primera línea, personal administrativo, la Policía e incluso a los miembros de mesa”, dijo.

Señaló que con este primer lote se va a vacunar al 85% de trabajadores de primera línea en toda la región. “Tenemos 6 mil trabajadores, que se encuentran en trabajo mixto y remoto. Hay personal administrativo, que trabaja en el día a día, que tampoco va a ser inmunizado.

Esperamos que las vacunas lleguen la próxima semana y podamos culminar con el 100%, que son aproximadamente un poco más de 7 mil personas y se necesitan 15 mil dosis”, precisó. Informó que Cajamarca todavía no tiene escasez de oxígeno como pasa en otras regiones y en Lima. “Tene-

mos oxígeno garantizado hasta marzo, tenemos plantas en Jaén y en el Hospital Regional, hay plantas en Celendín y Cajabamba. Próximamente habrá una planta en Chota, en Bambamarca. En la actualidad el consumo de oxígeno se ha incrementado y esperamos superar esta segunda ola”, indicó.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

09

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortitas

SERENAZGO APOYÓ A ACCIDENTADO Ayer a las 9:15 p.m. efectivos de SerenazDenuncian que hasta go se dirigieron unidades llenan el Jr. Ciro Alegría,allu100% sin embargo gar donde el señor Fernando Ríos Chilón (37) sufrió una caída al intentar trasladar un saco de arroz. Se le brindó primeros auxilios y se lo trasladó hasta el centro de Essalud, donde fue atendido por el médico de turno Velasquez Fabril José, quedándose en observación.

INTERVIENEN A EBRIOS Ayer a las 11:13 p.m., en la cuadra 2 de Jr. Los Laureles, efectivos de Serenazgo intervinieron a unos sujetos que se encontraban a bordo de una mototaxi de placa 4222-2ª, se trataba de dos hombres y una mujer, que se negaron a identificarse pese a la presencia del efectivo P.N.P. SO3 Orlando Cerquín Llanos. Aparentemente las tres personas mostraban signos de haber ingerido alcohol.

SUJETO ES CAPTURADO CON COCAÍNA Personal Policial de la sección de la Delitos y Faltas de la CS-PNP. Jaén, en circunstancias que se encontraban patrullando por inmediaciones de la calle Micaela Bastidas Cdra. 02, intervino a una mototaxi que se desplazaba en sentido de oeste a este, de manera sospechosa, identificado al conductor como Nilson Manuel CRUZ GARCIA (22), y una de sexo masculino que se encontraba en el asiento posterior en calidad de pasajero, como Gerbies CHINCHAY IBARRA (29), mismo que al momento que efectivos policiales solicitaron descender del vehículo, éste sujeto actuaba de manera sospechosa y nerviosa. Efectivos lograron percibir un bulto en la parte abdominal, debajo de la polera.

>>> El reportaje resalta la importancia de brindar refugio temporal a las víctimas de violencia sexual

Cajamarquina gana concurso nacional de periodismo

C

te quedando embarazada, y cómo la pandemia generó retrasos en los procesos penales que luego de un año de realizada la denuncia, la fiscalía no había formalizado la investigación correspondiente. El reportaje resalta la importancia de brindar refugio temporal a las víctimas de violencia sexual que, muchas veces, se encuentran en peligro y reciben amenazas por parte de sus agresores. De acuerdo con la información obtenida durante la investigación periodística, en el país se registran 3 denuncias de violación sexual cada hora. Solo en 2019, se reali-

on un reportaje radial llamado “Niñas madre: las secuelas y el olvido del Estado”, que relata la violencia de género en tiempos de pandemia, Betty Rebaza, egresada de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte (UPN), ganó el IV Concurso Nacional de Periodistas, organizado por el Ministerio de la Mujer, Concortv y Calandria. El proyecto, realizado en conjunto con la obstetra y activista Gladys Aquino, participó junto a 68 trabajos periodísticos a nivel nacional y expone el caso de una menor de edad de la región Cajamarca que fue abusada sexualmen-

zaron 466 denuncias de violación en Cajamarca, según datos del Frente Policial de la región. “Es importante exponer la situación tan grave que existe sobre violencia a la mujer en el Perú, muchas veces las víctimas son agredidas dentro de su círculo más cercano de confianza”, explicó la egresada de UPN, quien agregó que es fundamental realizar una restructuración con enfoque de género en el Ministerio Público y la Policía Nacional para implementar acciones y procedimientos que busquen proteger a la afectada y ayudarla a superar sus traumas o secuelas.

En la Facultad de Comunicaciones de UPN se fomenta la formación con enfoque humanístico para que los profesionales trabajen al servicio de la comunidad. “En nuestra institución priorizamos una educación integral, basada en valores, como comunicadores podemos dar voz a aquellos que no la tienen y producir contenidos periodísticos relevantes y veraces”, precisó Betty Rebaza, egresada de la Facultad. Rebaza expresó su orgullo por el reconocimiento a su trabajo periodístico que le permitió visibilizar una realidad social importante y animó a los estudiantes de comunicación del país a desarrollar el pensamiento crítico y exponer o denunciar aque-

Ahorra energía y paga menos en tu próximo recibo de luz >>> Hidrandina brinda consejos prácticos en el uso de aparatos eléctricos comunes.

Ante las restricciones dadas por el Gobierno para reducir los contagios por Covid-19,

deberemos permanecer mayor tiempo en nuestras viviendas: protegiendo nues-

tra salud y la de nuestros seres queridos. Por ello, la empresa Hidrandina brinda consejos prácticos para el uso racional de energía con los electrodomésticos dentro del hogar. Es recomendable un uso inteligente de la energía con los aparatos eléctricos y también con el encendido de la iluminación en las habitaciones. La empresa sugiere utilizar focos LED en todos los ambientes de la casa, son más eficientes y brindan el mismo nivel de iluminación. Para reducir el consumo por el uso de PC o laptop, es preferible contar con monitores LCD, ya que sus pantallas utilizan entre 50% y 70% menos

energía que los monitores convencionales. Si va a dejar su computadora o laptop por más de dos horas sin utilizarla, apáguela. En promedio, la computadora puede aún seguir consumiendo cerca de 100 watts. Una alternativa sería hacer que se quede en modo inactivo (standby). En el caso de las termas, se debe encender 20 minutos antes de usarla, para tener una temperatura perfecta. Para el uso de la plancha, clasifica la ropa de acuerdo al tipo de tela, inicia con las prendas que necesitan mayor temperatura, desenchufa la plancha y termina con las prendas delgadas. Además,

llo que esté mal y pueda mejorarse. “Gracias a este premio, muchos medios pusieron la mirada en el caso y en las deficiencias que presentan las autoridades, esto es un punto a favor para las mujeres víctimas de violencia de género”, precisó.

procura acumular varias prendas y así no realizar la misma acción en repetidas ocasiones durante la semana. La refrigeradora es uno de los artefactos eléctricos que más usamos en el hogar especialmente en verano, por ello mantenerla en buenas condiciones, a través de una limpieza profunda, te permitirá ahorrar energía. No guardes alimentos calientes en la refrigeradora, déjalos enfriar previamente y asegúrate de darle mantenimiento, recuerda que, si los filtros de aire están sucios, consumirá más energía. Respecto al uso del microondas, de preferencia utilizarlo para calentar y no para cocinar, ten en cuenta que su uso equivale al encendido de 12 focos incandescentes. Descongela tus alimentos antes de calentarlos y aprovecha al máximo su capacidad y no calentar un alimento a la vez.


10

La Prensa

Cajamarca, VIERNES 12 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚLBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

JUGARÁ CON 4 CHEQUES ENCIMA La Liga 1 Movistar todavía no tiene fecha oficial de inicio, pero los clubes siguen trabajando en busca de conformar un plantel competitivo. Cienciano fue uno de los equipos destacados durante la temporada 2020 y el entrenador Marcelo Grioni encontró una opción más en ataque: Carlos Orejuela experimentado jugador de 40 años.

La nueva 'mica' 'cajacha' > UTC presentó en redes sociales la nueva indumentaria que vestirá en la temporada 2021

D

e cara su próxima participación en la Liga 1 Movistar y la Copa Sudamericana, UTC de Cajamarca presentó este jueves su nueva camiseta 2021. Mediante 'bombos y platillos', el 'Gavilán' del Norte dio esta noticia en sus principales redes sociales. "¡Les presentamos la camiseta 2021!", fue la publicación de UTC, que fue acompañado claramente de su inmejorable 'piel, que a diferencia de otros años esta lleva unos detalles en su formato principal. Al actual color 'crema', le añadió un tono guinda en la zona de brazos y cuellos. Asimismo, este mismo color es agregado a las zonas de los costados.

Ex UTC se viste de 'santo' >>> La 'Garza' se va a Santa Anita con el objetivo de luchar por un cupo internacional Si bien el inicio de la Liga 1 se cambió para el mes de marzo, los equipos no se quedan atrás y siguen viendo la manera de reforzarse. Ahora último, San Martín anunció que contrató a un joven delantero nacional. Se trata de Kevin Ruíz, atacante que llegó a un acuerdo con la San Martín para vestirse de 'santo' por toda la presente temporada con el solo objetivo de pelear por un cupo a torneos internacionales. “¡Bienvenido, Kevin! El extremo Kevin Ruíz defende-

rá la camiseta 'santa' durante la temporada 2021. Le deseamos el mayor de los éxitos. ¡Vamos equipo, vamos 'santos'!”, fue el mensaje de la San Martín a través de su cuenta oficial de Twitter. Cabe recordad que Ruíz Rosales estuvo dos temporadas en la Universidad Técnica de Cajamarca, club donde marcó 8 goles en 37 partidos disputados. Además, el atacante vistió las camisetas de Universitario y Melgar de Arequipa. También jugó en Segunda División con Atlético Torino.

De esta manera, UTC queda listo para su próxima participación en la Sudamericana donde tendrá que enfrentar a Sport Huancayo. El encuentro de ida entre el 'Gavilán' del Norte y el 'Rojo Matador' está previsto para el próximo 17 de marzo, desde las 19:30 hora peruana (00:30 GMT), en la ciudad del Cusco. Mientras, que la vuelta será en el estadio Huancayo el 7 de abril, a partir de las 19:30 horas. Cabe resaltar que para este 2021, UTC de Cajamarca estará a cargo de Pablo Garabello, quien cuenta con un importante número de fichajes. Entre los más resaltante es encuentra Ray Sandoval, Luis Trujillo, Miguel Curiel y Alexi Gómez.

SELECCIÓN CON PINTA CELESTE >>> Gareca estaría rastreando a seis jugadores del Rímac como opción a la Selección Sporting Cristal apunta a volver a ganar la Liga 1 y hacer historia en la Copa Libertadores, pero además quiere consolidarse como el equipo que más jugadores aporta a la selección peruana, como en la gloriosa década del noventa. El “Tigre” Ricardo Gareca está haciendo seguimiento a seis futbolistas celestes para tomarlos en cuenta en las Eliminatorias Qatar 2022 y la Copa América que se jugará este año en Colombia y Argentina. ¿Cuáles son esos nombres? Christofer Gonzales se ganó un lugar en las convocatorias desde la Copa América Brasil 2019, “Canchita” será fijo en la lista de marzo. Nilson Loyola es otro elemento que es considerado con regularidad para competir con Miguel Trauco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.