LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

Diario

DIRECTOR: Juniors Chaupe Rosales

11 DE MARZO de 2021 Año: III / Número: 105 PRECIO

DEL NORTE

S/ 1.00 C A J A M A R C A

-

P E R Ú

Además, podría quedar aislada

Cajamarca intransitable > Alcalde de Tembladera lanzó

alerta ante posible desborde del río Jequetepeque. Advirtió corte de tránsito de la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios

> En Bambamarca, Chota, Jaén,

Celendín y San Ignacio la situación es similar por deslizamientos, inundaciones y decenas de vehículos varados

CURITA INCRÉDULO

JALÓN DE OREJAS

>>> Candidato Arana dijo que las encuestas nunca han sido favorables para el Frente Amplio

CIERRAN LA MPC >>> Ante incremento de casos Covid-19 en la ciudad. Medida inicia hoy Jueves 11 hasta el 22 de marzo >>> Local

CANASTAS BOTADAS EN CHIRINOS >>> Defensoría exigió a Hospital Regional en cumplir con protocolos de manejo de cadáveres

>>> Municipio hasta la fecha no distribuye víveres para las familias pobres.

>>> Regional

RUTH SALAZAR – AL PARLAMENTO ANDINO – Trabajemos JUNTOS

lamento Andino La única cajamarquina al Par

>>> Política


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cambalache y déjà vu plus a la vista

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

FAVOR CON FAVOR SE PAGA

L

Del director

E

n un trabajo de investigación, un medio de comunicación corroboró que 657 trabajadores del Poder Legislativo están afiliados a una agrupación política (sin contar movimientos regionales). En corto: las organizaciones elegidas por la ciudadanía para conformar el Parlamento han hecho de este una suerte de agencia de empleos para sus correligionarios. La situación es inquietante por más de una razón. Primero, porque es evidente que los funcionarios reclutados para trabajar en el Legislativo deberían ser designados por su pertinencia para el cargo, no por su afiliación a un partido. Si se mezquinan los méritos en favor de los compadrazgos políticos, la posibilidad de que el Congreso opere con eficiencia se hace más remota. En segundo lugar, porque el salario de todas estas personas proviene de los contribuyentes, quienes merecen que su dinero sea utilizado atinadamente y no para solventar favores, amistades o lealtades privadas. Acción Popular (AP) es el partido con más miembros laborando en el Parlamento. En agosto del 2020, bajo la presidencia de Manuel Merino de Lama (AP), la planilla incluía a 147 afiliados al partido de la lampa. Para enero de este año, con una nueva titular, la cifra cayó a 139. Alianza para el Progreso, por otro lado, también vio cambios en el número de sus adeptos contratados cuando hubo movimientos en la Mesa Directiva: en agosto del año pasado registraba 67 y cinco meses después bajó a 59. La presidenta del Legislativo, Mirtha Vásquez, lo deja claro: “El Congreso está con una sobrepoblación laboral, y eso ha sucedido porque los partidos tienen la concepción de que el Congreso funciona en virtud de cuotas de cada partido”. La circunstancia empeora si se toma en cuenta que, como añade la representante del Frente Amplio, los padres de la patria “reclaman” cuando se trata de remover a algunos de los favorecidos, asegurando que “no es posible que saque a su gente”. Consultado por El Comercio, el experto en temas parlamentarios Alejandro Rospigliosi señaló que uno de los incentivos existentes para que los congresistas beneficien a sus partidarios es el hecho de que este ente se autoexcluyó de la Ley Servir. El Tribunal Constitucional los exhortó a revertir esta situación, pero esto no ha ocurrido. Un compromiso que sería interesante que los candidatos al nuevo Congreso asuman es el de volver a incluir a este poder del Estado en la Ley Servir. Ello y garantizar que todas las contrataciones tendrán como fin afianzar el trabajo parlamentario, no el partidario.

a carrera electoral según la encuesta de Datum de ayer. A un mes de la primera vuelta, la encuesta de Datum divulgada ayer confirma que la candidatura de Yonhy Lescano sigue en alza, aumentando su posibilidad de pasar a la fase siguiente y acaso de ser el próximo presidente de la república. A su vez, la competencia por quién podría enfrentar a Lescano en la segunda vuelta está muy disputada en el marco de una carrera tan apretada que absolutamente nada estará definido hasta el final de la misma, especialmente porque los indecisos en el electorado siguen creciendo a medida que se acerca el 11 de abril, una expresión obvia del desapego de la gente con la política. De una intención de voto de 4% en enero, Lescano subió a 9% en febrero y a 13% en marzo, con lo que ahora prácticamente duplica al pelotón de candidatos que le sigue, algo que refleja que ya ha desplazado a George Forsyth del liderazgo de la competencia que este tuvo hasta hace poco. Pero nada es seguro, y eso lo debe saber muy bien el propio Lescano. Hace poco, él parecía un cadáver político luego de la suspensión que le apli-

caron en el congreso gracias al esfuerzo de los apristas Jorge del Castillo y Mauricio Mulder con sus socios fujimoristas, y ahora los liquidados son ambos, mientras él tiene una posibilidad creciente de estar en palacio en julio. La pelea por el otro cupo, en caso Lescano tenga asegurado el pase a la segunda vuelta –lo que aún está por verse–, es intensa pues se la disputan con 7% Rafael López Aliaga, quien sigue en alza, aunque habrá que ver en las encuestas del IEP e Ipsos de este domingo cuánto lo ha golpeado su protagonismo en el antivacunismo y el progolpismo; George Forsyth y Keiko Fujimori. Pero ahí nomás están Verónika Mendoza con 6%, Hernando de Soto (5%), y hasta Daniel Urresti (4%), y César Acuña y Julio Guzmán con 3%. Con un margen de error de la encuesta de +-2.8 punto porcentuales, y estando todo tan apretado, en esta competencia el que pestañea pierde, y todo puede pasar. Lo único seguro es que la próxima presidencia de la república será muy débil, que el congreso que viene será muy fragmentado, y que el lustro político que viene será un cambalache quizá peor que este horroroso 2016-2021. Es decir, un déjà vu plus a la vista.

Staff D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD : D E L

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay Diana Vásquez Aldo Incio P. Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

N O R T E Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


L ocales

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

LOCALES

974 933455

DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

TRES DETENIDOS POR ROBO A través de la recepción de la denuncia verbal por parte del señor GODOFREDO GARCIA GARCIA (45), por el delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto de dinero por la suma de mil soles (s/.1000.00) del interior de su vivienda, ubicada en el distrito de san Ignacio, por tres personas no identificadas a bordo de una mototaxi color negro-anaranjado, con la frase en la parte posterior “EL FARSANTE”

>>> Oficina defensorial de Cajamarca tomó conocimiento de que el cuerpo de una persona que falleció por COVID-19 no se inhumó en los tiempos establecidos

L

a Defensoría del Pueblo demandó al Hospital Regional Docente de Cajamarca adoptar las medidas necesarias para cumplir con la normatividad vigente referida al manejo de cadáveres por COVID-19, y garantizar el derecho de la población a la salud pública. A través de un comunicado, la institución precisó que la oficina defensorial de Cajamarca tomó conocimiento de que el cuerpo de una persona que falleció, el último 7 de marzo en ese nosocomio por COVID-19 aún no habría sido inhumado debido a los reclamos de sus familiares, que intentan trasladarlo a Chota, hecho que no está permitido por la normatividad vigente. La Defensoría señaló que el establecimiento de salud no está cumpliendo la Directiva Sanitaria Nº 872020-DIGESA- MINSA, la

No se cumple con protocolos de manejo de cadáveres en hospital regional cual, al referirse al proceso de inhumación, señala que esta debe realizarse dentro de las 24 horas de certificarse el fallecimiento de la

persona. Sin embargo, en el caso en mención, ya han transcurrido más horas del plazo establecido para el procedi-

miento. De igual modo, se recordó que la misma directiva establece que no se debe trasladar los restos fuera de la pro-

vincia donde ocurrió el deceso. Ante ello, la Defensoría exigió al nosocomio cumplir la directiva sanitaria para el manejo de cadáveres por

COVID-19 y emita un informe detallado y documentado acerca de las acciones realizadas destinadas a implementar lo recomendado.

cenadas sobre plásticos colocados en el piso. Indicó que los alimentos fueron adquiridos en el 2020 por la Municipalidad Distrital de Chirinos, con la finalidad de fensoría del Pueblo en Jaén, que sean entregados a las fa>>> 1200 canastas corren el riesgo de Engeles Juipa, manifestó milias más afectadas por el malograrse por su falta de distribución que, ante la denuncia de pre- impacto económico de la crisuntas irregularidades en la sis sanitaria; sin embargo, e inadecuado almacenamiento distribución de alimentos rea- los alimentos continúan allizada por el Comité de macenados en el recinto muLa Defensoría del Pueblo de- población vulnerable, pese a Transparencia y Vigilancia nicipal, bajo condiciones que mandó a la Municipalidad que fueron adquiridas en el Ciudadana del distrito de Chi- podrían afectar su adecuada Distrital de Chirinos, provin- 2020 como parte de las ac- rinos, personal de su institu- conservación. cia de San Ignacio, la distri- ciones para atender a los sec- ción visitó el coliseo munici- Ante ello, Engeles Juipa instó bución inmediata de más de tores en pobreza y pobreza ex- pal donde pudieron corrobo- a las autoridades a realizar 1.200 canastas de alimen- trema afectados por la pan- rar la presencia de un número un monitoreo eficiente sobre significativo de canastas, las el cumplimiento de la entrega tos que se encuentran aún demia de la COVID-19. sin haber sido repartidas a la El jefe del módulo de la De- cuales se encuentran alma- de los alimentos a la pobla-

ción vulnerable del distrito de Chirinos, la misma que debería hacerse en coordinación con los representantes vecinales y comunales. Además, la sede de la Defen-

soría del Pueblo en Jaén exigió la intervención inmediata del Órgano de Control Institucional de la entidad edil, a fin de garantizar el adecuado uso de los recursos.

Municipio de Chirinos se burla de los pobres


La Prensa

04

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Locales

Lengltuaa Sue *

AGREGUEN PUES

*

¿MÁS VAINAS?

Al grupo de wasap del MUNICAJ no se le da la gana agregarnos para publicar nuestro diario digital; sin embargo, los demás diarios si tienen ese privilegio. Y no sabemos por qué. Que nosotros sepamos, nos llevamos bien con todas las instituciones públicas y no públicas, tampoco somos mala leche con los amigos ediles, es más ni estamos en contra de la gestión. ¿Nos tienen miedo? No lo creo, ha. Y eso que recién empezamos. Por qué nos excluyen, si no le hacemos nada… por ahora.

Esta gestión del barre que barre está dando que hablar en su tercer año de gobierno local, y no por sus obras sino por presuntas irregularidades. Ya pasó en el área de Transportes y Viabilidad, ya no es necesario la explicación, pero a eso se suma un nuevo run run, pues dicen por ahí -y con documento- que estarían escogiendo a dedo a los postulantes para ingresar a dicha institución. Ahí lo dejamos…

*

EL INGE

Este pechito tuvo un run run de un patín del norte que me dateó que hay un candidato que habría pagado capricho por su cartón. No lo creía, pero, aunque ese chisme no está confirmado pudimos revisar su hoja de vida y haciendo unas movidas más, donde -en efecto- el patita es egresado en ingeniería civil; sin embargo, la Sunedu nos bota que solo es bachiller. Cómo es la vaina. ¿Mientes tan bien? ¿No hay filtro de JNE?

*

¿EL NUEVO PLATA COMO CANCHA?

No nos hemos encaprichado con el patín, pero viendo su hoja de vida, poniéndole más énfasis a los bienes registrados, se pudo apreciar que el aspirante al congreso tiene un huevo de inmuebles y en diferentes partes del país. Como diría una famosa canción: …Y cómo lo hace… Y ni hablar con el carrazo de un cuarto de millón de soles que registró. ¡Mamita!

*

HARTO BLINDAJE

La salida del bravo universitario para postular al Congreso ha dejado un vacío en los pasillos del rectorado. Sin embargo, momentáneamente uno de sus chulis sigue en el cargo hasta las nuevas elecciones. El tema es que el patita de nombre compuesto puso hasta 3 candidatos para que uno de ellos sea el nuevo más más. Y por qué. No lo sabemos, saquen su pluma.

Los dueños del Perú no quieren un presidente de izquierda >>> Marco Arana dijo que las encuestas están fabricando candidaturas

E

l candidato presidencial del Frente Amplio se mostró crítico por resultados de encuestadora que lo colocan fuera de carrera. Marco Arana, durante sus actividades proselitistas por las calles de Cajamarca,

sostuvo que los resultados de algunas encuestadoras en las que no aparece se deben a que “los dueños del Perú” no quieren que un candidato de un partido de izquierda llegue al sillón de Pizarro.

Sin embargo, al ser consultado por Verónica Mendoza, de Juntos por el Perú, quien se encuentra cuarta según Datum, sostuvo que “las encuestas están fabricando candidaturas”. “El negocio de las encuestas nunca ha sid o f avo r a b l e a l Fre n t e Amplio, están dando una fotografía del momento y fabricando candidaturas y la gente tiene que informarse y decidir”, expresó Arana.

En otro momento, el candidato presidencial señaló que entre sus principales propuestas de campaña plantean varias reformas y declarar “traidores a la patria” a los funcionarios investigados por actos de corrupción durante el estado de emergencia por la pandemia del Covid-19. “Vamos a continuar con la vacuna para que todos lo hagan y no solo los corruptos”, manifestó.

Empresas mineras aportan para afrontar la Covid-19 en Cajamarca >>> Instituciones privadas han destinado más de 18 millones Los privados han apoyado desde el inicio de la pandemia con EPP, movilidad, instrumental médico y plantas de oxígeno a las instituciones de primera línea de con-

tención Lorena Sandoval Vigo, presidenta de la Cámara de Comercio de Cajamarca informó que se hizo una presentación para la subcomisión

de Minería del Congreso de la República, donde se valorizó los aportes que realizó la empresa privada en nuestra región destacando el apoyo de las empresas mineras como Yanacocha, con la donación de plantas de oxígeno. El apoyo de la empresa privada a la lucha contra el coronavirus ha sido muy impor-

tante desde el inicio de la emergencia y lo sigue haciendo. Por ejemplo, nosotros como gremio empresarial, hemos gestionado 10 mil mascarillas que las estamos entregando a cuatros instituciones que se encuentran en el primer frente de contención de la covid-19, señaló.


L ocales

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

Grave accidente deja dos muertos >>> Lamentable hecho se registró en la ruta Yanocuna-Querocoto

Cierran la MPC > Ante incremento de casos Covid-19 en la ciudad. Medida inicia hoy Jueves 11 hasta el 22 de marzo

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca decidió el cierre de sus puertas para atención al público desde este jueves 11 y hasta el próximo lunes 22 de marzo, debido al incremento en el

número de infectados por la pandemia del nuevo coronavirus en la ciudad; sin embargo, se deja abierta la posibilidad de que este plazo se extienda indefinidamente. En un comunicado de 4

puntos se destaca que solo se atenderán para trámites perentorios relacionados a las contrataciones públicas y el Centro de Atención al Ciudadano solo recibirá los casos de mayor urgencia; además, se insta a la población a realizar sus demás trámites a través de la casilla electrónica del portal institucional www.municaj.gob.p

Trágico accidente. El despiste y volcadura de una Combi que se dirigía de Yanocuna hacia el Distrito de Querocoto en la Provincia de Chota volcó a la altura del sitio conocido como Chorro Blanco – Campamento, dejando como saldo dos muertos y varios heridos. El lamentable hecho ocurrió al promediar la 01:00 de la mañana de este miércoles 10 de marzo. Se conoce que los fallecidos son: Jayro Peralta de 22

años y Deysi Carrero. Además, se registró otras personas que resultaron con algunas heridas, mismas que fueron auxiliadas. Las autoridades policiales y fiscalía se hicieron presentes en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. Por otro lado, se presume que el accidente de habría suscitado por las fuertes lluvias que vienen cayendo por la zona, pues la carretera se halla en malas condiciones.


La Prensa

06

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Política

LO QUE SE REFLEJA EN LAS CALLES ES LA VERDADERA ENCUESTA >>> Manuel Becerra promete trasladar el éxito y experiencia a nivel de toda la región

Río Jequetepeque amenaza cultivos >>> Incremento de caudal ya inundó varias hectáreas de sembríos. Situación preocupa a pobladores

S

ituación preocupa. El miércoles 10 de marzo del 2021 a

las 06:00 h, la estación hidrológica de Yonán registró un caudal de 430.89

m3/s y se ubica en el Umbral Hidrológico Naranja. El SENAMHI, informa el incremento significativo del caudal del río Jequetepeque, en el departamento de Cajamarca, como resultado de la intensificación de precipitaciones sobre esta cuenca. Las áreas mayormente afectadas serían zonas

agrícolas del valle de Jequetepeque, en los distritos de Yonán, San José, Jequetepeque, Guadalupe y Chepén. Se recomienda a la población tomar las precauciones correspondientes e informarse a través de nuestros avisos hidrológicos frente a la posibilidad de un nuevo incremento del nivel del río.

El candidato al Congreso por Alianza Para el Progreso (APP) Manuel Becerra Vílchez, dejó en claro la satisfacción en el desarrollo de su campaña y deja su candidatura en manos de la población. Expresó, además, tener un plan de gobierno viable y un enfoque hacia el desarrollo del país. “Hay que pensar más allá de nuestra preferencia política y pensar en el verdadero interés y desarrollo del país. El Perú necesita reactivarse económicamente. Es lo que la población se merece”, mencionó. A 30 días de las elecciones generales, el interés que tiene APP de participar activamente en la segunda vuelta está intacta. Como vocero del partido en la zona norte el candidato Manuel Becerra dijo que la campaña presidencial va por buen camino. “Lo que se refleja en las calles es la verdadera encuesta” aclaró. Puntualmente, Manuel becerra resaltó la experiencia en gestión que tienen los que conforman la lista partidaria del partido APP, al igual que su líder César Acuña. “El país no está para improvisaciones”, finalizó.

PNP BAÑOS DEL INCA EJECUTÓ OPERATIVOS >>> Con el objetivo de verificar que transportistas cumplan con protocolos de bioseguridad Efectivos Policiales de la Comisaria de Baños del Inca pertenecientes al Frente Policial Cajamarca, en horas de la tarde vienen ejecutando operativo policial por distintos sectores de su jurisdicción, con la finalidad de dar cumplimiento al D.S N.º 036-2021PCM. Asimismo, Personal Policial vienen infraccionando de acuerdo a ley a las personas y vehículos que incumplan con las medidas de prevención emitidas por el Gobierno, con el fin de frenar la ola de contagios por la Pandemia Mundial del Covid-19, salvaguardando nuestra salud y la de toda nuestra familia.


A ctualidad

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

>>> En diferentes provincias de la región se reporta inundaciones, deslizamientos de rocas y bloqueos de vías importantes

E

n diferentes provincias de la región se reporta inundaciones, deslizamientos de rocas y bloqueos de vías importantes Las intensas lluvias en el norte del país siguen generando estragos en las vías más importantes. En Cajamarca, la activación de una quebrada ha restringido el paso en la autopista Cajamarca – Ciudad de Dios, en el distrito de Tembladera, provincia de Contumazá. Al igual que aquella localidad, también se han presentado bloqueos de vías y deslizamientos de rocas por el fuerte temporal en provincias como Chota, Jaén, San Ignacio y Bambamarca, tal como anuncia el reporte del Instituto Nacio- privada como Cementos Panal de Defensa Civil – Indeci. casmayo, Yanacocha, Goldfields y otras importantes enTEMBLADERA tidades que utilizan a diario El alcalde del distrito de Yo- esta vía. Necesitamos su aponan – Tembladera César Te- yo”, dijo en sus redes sociarán López, mostró su preo- les el burgomaestre de Temcupación por el significativo bladera. avance del caudal del río Jequetepeque, advirtiendo CELENDÍN que de seguir las lluvias po- En la provincia de Celendín, dría cortar el tránsito de la se reportaron deslizamiencarretera Cajamarca – Ciu- tos de rocas que afectaron vidad de Dios que une a las re- viendas y vehículos en el disgiones costeras, tales como trito de Cortegana. Según la Trujillo y Chiclayo. En ese oficina de Defensa Civil de la sentido, la autoridad hizo un citada jurisdicción, dieron a llamado a las autoridades y conocer torrenciales lluvias empresarios para la respec- que se presentaron en las últitiva ayuda, pues se trata de mas horas, provocando daños materiales por la caída una importante vía. “Cajamarca podría quedar in- de enormes rocas de la parte comunicada si continúan alta del cerro aledaño a la zolas lluvias. El río Jequetepe- na. que amenaza con cortar la Hasta el cierre de esta edicarretera Ciudad de Dios - ción, se registraron daños Cajamarca. (…) Reiteramos materiales: vehículo destroel llamado al Gobierno Cen- zado por una roca de gran tatral y Regional, a la empresa maño, vivienda afectada por

Cajamarca quedaría aislada por lluvias caída de piedra dejando las paredes agrietadas. Cabe indicar que los deslizamientos continúan; sin embargo, hasta el momento no se reportan daños a la salud. El municipio de Cortegana perifoneo en las zonas perjudicadas para que los pobladores cercanos a los daños evacuen a un lugar seguro para evitar cualquier daño a la salud.

des del distrito y a los encargos de la construcción; sin embargo, no han reubicado a las familias afectadas. “Nos dicen que nos van a reubicar, pero nada. Los del Proyecto Especial Jaén nos tienen que dar una solución a esta problemática, pero hasta el momento no hay ninguna”, expresó una de las familias afectadas. La activación de una quebrada ha restringido el paso en JAÉN - SAN IGNACIO la autopista Chiclayo-Jaén, Debido a un deslizamiento en el sector que corresponde de rocas, más de 10 vivien- al distrito de Pomahuaca, das están a punto de colap- mencionaron medios locasar por la construcción del ca- les. Decenas de vehículos, ennal San Antonio. Esto sucede tre buses, camiones y autos, en el caserío Huayaquil, distrito de Huarango, en la provincia de San Ignacio. Estos deslizamientos se han suscitado desde el pasado 16 de enero. Se conoció que los pobladores han informado sobre esta problemática a las autorida-

Lluvias continuarán afirma el Senamhi El Senamhi mediante su diagnóstico estacional advierte que las precipitaciones pluviales, intensas y moderadas se extenderán hasta el mes de abril, por lo que se debe tomar las precauciones necesarias. Producto de las intensas lluvias que se registran hace varios días, este lunes los ríos Lancheconga y Yamaluc se desbordaron, inundando to-

do a su paso en Cochabamba, distrito de la provincia de Chota en la región Cajamarca. Familias afectadas piden que se construya un muro de defensa ribereña. Calles de la ciudad del distrito se convirtieron en ríos y varias viviendas quedaron inhabitables tras ser inundadas por agua y lodo. Algunas familias perdieron todos sus ali-

mentos y parte de su negocio. Los pobladores claman por ayuda, pero hasta el momento no se ha hecho presente el Gobierno central ni el Gobierno Regional de Cajamarca. Hasta el momento no hay una cifra exacta de las familias afectadas ya que Defensa Nacional – COER Cajamarca tampoco no se ha acercado a la zona.

se encuentran detenidos en esta autopista desde tempranas horas de este miércoles 10 de marzo, esperando que el caudal de dicha quebrada pueda disminuir para seguir su camino. RÍO CHANCAY EN ALERTA ROJA El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró en el nivel de alerta rojo al río ChancayLambayeque debido al incremento de su caudal a causa de las lluvias intensas que se registran en las zonas altas de la cuenca, en la región Cajamarca.

En su reporte, el Senamhi precisa que a las 23:00 horas del martes la estación hidrometeorológica automática Puente Ambán, ubicada en la provincia de Santa Cruz, registró un caudal de 74.7 metros cúbicos por segundo. "Una magnitud que se ubica por encima del umbral hidrológico rojo", advierte. Senamhi advierte que este peligroso incremento del caudal del río ChancayLambayeque causada por las lluvias intensas "podría afectar la infraestructura de captación de la central hidroeléctrica Las Pizarras", ubicada en Cajamarca.


08

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

La Prensa Del Norte

Actualidad

PACIENTES COVID SE RECUPERARÁN EN BAÑOS DEL INCA >>> Red de Salud implementa ala de hospitalización en establecimiento para descongestionar el Simón Bolívar A raíz del incremento de casos en el hospital Simón Bolívar, el doctor Edward Mundaca, director de la Red de Salud de Cajamarca, anunció que en los próximos días activarán ala de hospitalización en el Centro de Salud de Baños del Inca para que pacientes que se encuentran en la fase de recuperación sean trasladados a este establecimiento y ampliar la oferta de camas UCI. “Activaremos la hospitalización en Baños del Inca que nos va a permitir descongestionar a esos pacientes moderados que tiene el hospital Simón Bolívar para tener más capacidad hospita-

laria”, indicó el director. Mundaca Vidarte, además, dio a conocer que el albergue del Complejo Turístico en Baños del Inca, funcionará como lugar de consulta externa y de recién nacidos tras las coordinaciones con el alcalde del referido distrito cajamarquino. Finalmente, el director de la Red de Salud recordó a la población que presenta síntomas o haya tenido contacto reciente con un paciente Covid que acuda a un establecimiento de salud para realizarse las pruebas de descarte, puesto que el Hospital Covid-19 Simón Bolívar actualmente atiende a pacientes referenciados.

>>> Candidato con el número 3 del Partido Morado capta votos recorriendo diferentes provincias cajamarquinas

L

a semana pasada, el candidato cajamarquino, que se lanza a la arena electoral con el número 3 por el Partido Morado, estuvo en las tierras de los Coremarcas y de los bravos Pakamuros. En Bambamarca, recorrió las diferentes calles de la ciudad donde se pudo evidenciar el aprecio de la gente. Tello, ingeniero agrónomo de profesión, encaminó su discurso hacia el sector agrario de la zona. “Me mostraron su respaldo, pero sobre todo su cariño. Mi compromiso siempre será luchar por la priorización de la inversión en la siembra y cosecha de agua”, les dijo a sus seguidores. De la misma manera, a su paso por Jaén, Wilson Tello no dejó de ser aclamado por los simpatizantes de su candidatura, con quienes se comprometió a legislar para sacar adelante al país y sobre todo a la región Cajamarca.

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Actualidad

Wilson Tello comprometido con el agro


La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

Locales

974 9333455

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

MEDIANTE EL MINCETUR

MPC busca obtener sello internacional “safe Travels” >>> La representante del MINCETUR se hará cargo de la evaluación correspondiente de los diferentes centros turísticos

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico, a lo largo de la pandemia y adaptándose a las nuevas medidas sanitarias, ha realizado el acondicionamiento e implementación de los protocolos de bioseguridad, en diferentes atractivos turísticos, a fin de salvaguardar la salud de los ciudadanos y reactivar la economía en el sector turismo. Por ello, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, sostuvo una importante reunión, con la representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

( M I N C E T U R ) , Va n e s s a Angulo, la misma que se hará cargo de la evaluación correspondiente de los diferentes centros turísticos de Cajamarca, para verificar que se cumpla los nuevos protocolos establecidos para enfrentar a la Covid-19 y así poder brindar mayor seguridad a los usuarios. El Objetivo, es lograr obtener el sello internacional “Safe Travels”, el único con el que se reconoce la aplicación total y correcta de las medidas de higiene y sanitización, establecidas en los nuevos protocolos, las mismas que se actualizarán a medida que se cuente con más información sobre el virus.

Realizan trabajos de recuperación y conservación de especies nativas de ora >>> Estos trabajos se realizan en los alrededores de la ciudad, cuencas, quebradas y otras zonas

La conservación y el cuidado del medio ambiente, son de suma importancia en la sociedad, por ello, cuidar,

proteger, rescatar y mantener nuestra flora nativa, es un trabajo arduo y continuo que realiza la Municipalidad de

*

Cortitas

SAN MIGUEL ACTIVA PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LLUVIAS La Municipalidad Provincial de San Denuncian queMiguel, consciente de su al rol y unidades llenan responsabilidad en la 100% sin embargo Gestión del Riesgo de Desastres, en el marco de la Ley Nº 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGER, viene impulsando acciones para hacer frente a la probabilidad de eventos extremos dentro de la provincia por el periodo de lluvias intensas, hoy presentó ante el Grupo de Trabajo su Plan de Contingencia ante lluvias intensas 2021-2022.

DESLIZAMIENTOS DE ROCAS AFECTA, VIVIENDAS Y VEHÍCULOS EN CORTEGANA

Al concluir la reunión, Vanessa Angulo, visitó diferentes atractivos turísticos como, La Colpa, Namora,

Laguna San Nicolás y Baños del Inca, con la finalidad de supervisar y constatar se cumplan a cabali-

Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, para generar espacios naturales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los seres vivos. El Ing. Gilmer Muñoz, Gerente de Desarrollo Ambiental de la comuna local, manifestó, que, se vienen realizando distintos trabajos para el rescate de especies de plantas nativas. Estos trabajos se realizan en los alrededores de la ciudad, cuencas, quebradas y otras zonas, además de trabajos de investigación para la promoción de la creación de nuevas áreas de conservación. Con esto se busca reemplazar las especies exóticas, por nativas que son más resistentes a la escasez de agua y cambios de temperatura, debido a que en Cajamarca existen épocas de sequía de este líquido elemento y por ende no existe la capacidad de mantener todas las áreas verdes.

ECONÓMICOS #LaPrensaDelNorte

dad, los protocolos sanitarios, para el otorgamiento del sello de calidad internacional “Safe Travels”.

“Amachay”, continúa realizando monitoreo >>> Adulto Mayor con Alto Riesgo y las Personas con Discapacidad Severa son las beneciadas “Amachay”, “La Fuerza del Cuidado”, es la Red de Soporte para el Adulto Mayor con Alto Riesgo y las Personas con Discapacidad Severa, que tiene como finalidad, el cuidado, protección, monitoreo y acompañamiento a este grupo de personas, que contribuyan con la mitigación de los efectos del coronavirus y la contención de nuevos casos, así como para disminuir la afectación de su vulnerabilidad. Por ello, como parte de la política de la comuna local, en el cuidado de la salud de la ciudadanía, la Red Amachay, liderada por la Municipalidad de Cajamarca , en un trabajo articulado con la Red de Salud de Cajamarca, el Ministerio de

GRATIS

Anuncie

09

Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras instituciones del estado, realizan la asistencia y protección a los adultos mayores de nuestra ciudad. Sonia Tejada, coordinadora regional de la Red Amachay, señaló que realizan a diario seguimiento a sus beneficiarios, a través de sus actores sociales, brindando un paquete de servicios priorizados como: orientación y consejería para evitar los contagios y mitigar los efectos de la Covid-19, identificar signos de alarma respecto a síntomas de la pandemia, inmunización de neumococo e influenza de acuerdo al esquema de vacunación vigente y seguimiento a los casos probables e investigación de los contactos dentro de sus domicilios.

Según reporte preliminar de emergencia de la oficina de Defensa Civil del distrito de Cortegana, dan a conocer que debido a las torrenciales lluvias ocasionadas en las últimas horas se presentó deslizamientos de piedras y rocas de gran tamaño del parte alta del cerro aledaño al pueblo.

PRODUCTORES FRUTÍCOLAS DE CUTERVO SE SUMAN A LA ERRADICACIÓN DE LA MOSCA DE LA FRUTA Pequeños productores de frutas de diversas comunidades de Cutervo, región Cajamarca, se organizaron para ejecutar el manejo integrado de la plaga moscas de la fruta, con miras a mejorar su producción frutícola, en el marco del proyecto de erradicación de dicha plaga que ejecuta el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, informó el MIDAGRI.

n Mayor informació

5 5 4 3 3 9 4 97


10

La Prensa 974 933455

*

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

NOTAS CORTAS

ENTREGAN TERRENO PARA HOSPITAL MODULAR EN CUTERVO >>> El plazo de ejecución de la obra es de 90 días. Nosocomio contará con planta de oxígeno El alcalde de la Municipalidad Provincial de Cutervo, Raúl Pinedo Vásquez, junto a otras autoridades entregó un terreno de 20 mil metros cuadrados para la instalación del hospital modular de ESSALUD. El plazo de ejecución de la obra es de 90 días. El burgomaestre indicó que el hospital modular tendrá su planta de oxígeno y resaltó la importancia del establecimiento para mejorar la atención en estos momentos de pandemia. Por su parte el director de ESSALUD – Cutervo, José Silva, espera que el hospital modular dé me-

jores posibilidades para atender de manera eficiente a los asegurados de la 'Tierra del Ilucán. RONDAS CUESTIONAN AL ALCALDE DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA En otro momento, las rondas campesinas cuestionan al alcalde del distrito de Santo Domingo de la Capilla, Eyner Edu Castro Fernández, por no cumplir sus ofrecimientos de campaña. La organización rondera pide al burgomaestre ejecutar el proyecto de agua potable y saneamiento básico del centro poblado Miraflores.

MÁS DE 20 DAMNIFICADOS EN SAN IGNACIO >>> Producto de los derrumbes por la lluvia en el caserío Guayaquil, Huarango Durante la noche del martes y amanecer de este miércoles 10 de marzo, cuatro familias cuyos integrantes, alrededor de veinte personas entre adultos, niños y ancianos lo perdieron todo; producto del derrumbe de tierras en el caserío Guayaquil distrito de Huarango, San Ignacio. Son alrededor de 11 familias las que desde hace tiempo alertaron que sus casas estaban siendo perjudicadas por los trabajos del canal San Antonio, obra que depende del Proyecto Especial Jaén – San Ignacio – Bagua. Pero fue hasta hoy que vieron como los

derrumbes terminaron por arrasar todo a su paso y dejando sin un lugar donde vivir a cuatro de esas familias. Se solicitó el apoyo de las autoridades locales para atenderlos con alimentos, agua y demás enseres básicos. En el transcurso del día, el apoyo se hizo llegar; sin embargo, la solución es solo momentánea ya que ellos esperan ser reubicados por los responsables del proyecto del Canal San Antonio. También esperan más ayuda con alimentos no perecibles, ropa y demás cosas básicas para poder sobrevivir.

Regionales

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

Pro Región rescindió contrato con

consorcio Chota >>> Por el proyecto de agua potable y alcantarillado de la ciudad

P

Recordó que Pro Región estaba en conciliación con el consorcio ejecutor integrado por dos empresas de Piura, pero el proceso no prosperó y terminó con la resolución de contrato debido a la acumulación de penalidades por parte de la contratista. Con relación al presupuesto, Saldaña Gonzáles indicó que

el consorcio Chota – Cajamarca gastó 60 mil soles de los 2 millones 500 mil soles que tiene la obra. Consideró que, con la reformulación, se requerirá un promedio de 4 millones y medio para terminar los trabajos pendientes, corregir las deficiencias y hacer funcionar los 'nuevos' sistemas de agua y desagüe.

ro Región del Gobierno Regional de Cajamarca rescindió el contrato al consorcio Chota – Cajamarca que estaba a cargo de la ejecución de la obra de cierre y puesta en funcionamiento del proyecto de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Chota. Ahora se prevé reformular el expediente técnico con información proporcionada por SEMAPA y realizar una nueva licitación para reanudar los trabajos que están paraliza-

dos desde diciembre de 2020. Así dio a conocer el funcionario de la Unidad del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado – SEMAPA Chota, Ángel Saldaña Gonzáles, quien se reunió recientemente con representantes de PROREGION. Calculó que la reformulación del expediente técnico tardará unos 30 días, después se necesita 45 días más para la licitación; es decir la obra puede ser reanudada en junio de 2021.

>>> Directora de nosocomio local invocó a no bajar la guardia ante reanudación de actividades

Aumento de fallecidos por Covid-19 en Chota

El mapa epidemiológico de la provincia de Chota demuestra el registro de más de 3 mil 300 personas infectadas de COVID-19. Del total, 87 han fallecido, 16 están hospitalizadas en el área COVID-19 del hospital José Hernán Soto Cadenillas, y dos se encuentran con ventilación mecánica en la Unidad de Vigilancia Intermedia – UVI. Así dio a conocer la directora del Hospital, Roxana Rubio Sánchez, quien advirtió que el número de infectados y fallecidos continúa en aumento en esta provincia. En ese

sentido llamó a no bajar la guardia ante la reanudación de las diferentes actividades económicas y laborales. Recalcó la importancia de

Con relación al presupuesto Saldaña Gonzáles indicó que el consorcio Chota – Cajamarca gastó 60 mil soles de los 2 millones 500 mil soles que tiene la obra. Consideró que, con la reformulación, se requerirá un promedio de 4 millones y medio para terminar los trabajos pendientes, corregir las deciencias y hacer funcionar los 'nuevos' sistemas de agua y desagüe.

mantener el distanciamiento de más de 1.5 metros entre las personas, utilizar la mascarilla de manera correcta y lavarse las manos de manera

frecuente. Observó que muchas personas no cumplen estas sencillas, pero fundamentales medidas preventivas.


Locales

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

974 9333455

DEL NORTE

El dato

En otro momento el gobernador regional hizo entrega de dos camionetas Hilux 4x4 que serán usadas en el transporte del personal que brinda reparación y mantenimiento de estos equipos en la región.

cos se registra el 100% de antenas operativas; en Hualgayoc, el 83%; en el Cajamarca, 67%; Chota, 65%; y Cajabamba, 60% de avance.En la provincia de San Miguel se tiene un avance de 48%; Jaén registra 39%; Cutervo, 37%; San Ignacio y Celendín con 36%. La provincia de Santa Cruz, 33%; San Pablo 29% y Contumazá 18%. “La operatividad de los sistemas de radio y televisión facilita a los estudiantes el >>> Gobierno Regional pone en acceso al programa funcionamiento 112 antenas de radio y Aprendo en Casa del Mitelevisión beneficiando a 38 mil pobladores nisterio de Educación además de cerrar la brecha en infraestructura para la con los próximos me- zona rural del departa- del centro poblado de Ca- nectividad”, señaló el goses, se brindará man- mento, garantizando el res- llancas en la provincia de bernador Mesías Guevara. tenimiento y repara- paldo logístico para las ac- San Pablo informó que en Finalmente, a través de coción de otras 144 antenas tividades académicas del la zona se beneficiarán nexión virtual, Eduardo que son monitoreadas por año escolar 2021. más de 400 estudiantes. González, ministro de geolocalización en las 13 En los próximos meses, la “Los alumnos de inicial, pri- Transportes y ComunicaDRTC brindará manteni- maria y secundaria ya tie- ciones, destacó el trabajo provincias de la región. El Gobierno Regional, a miento y reparación de nen acceso al programa realizado por el Gobierno través de la Dirección de 144 antenas restantes en educativo. En mi centro po- Regional. “Cajamarca es Transportes y Comunica- 13 provincias de la región y blado permitirá a los veci- pionera a nivel nacional en ciones (DRTC) reparó 112 para esta labor se cuenta nos estar informados so- este trabajo. Esta región antenas de radio y televi- con un fondo superior al 1 bre el acontecer de la re- nos da el ejemplo con su esfuerzo, trabajo y liderazsión que beneficia a más millón 200 mil soles. gión y el país”. de 38 mil habitantes de la Ricardo Alva Moza, alcalde En la provincia de San Mar- go del gobernador”.

38 mil pobladores beneciados con 112 antenas de radio y televisión

E

Red de Salud Cajamarca y Samu atienden a pacientes del asilo >>> Se efectúa seguimiento clínico, se dispuso una enfermera a tiempo completo, 09 concentradores de oxígeno y 10 pulsioxímetros. Mediante un trabajo conjunto La Red de Salud Cajamarca del Gobierno Regional Cajamarca y SAMU vienen atendiendo a los ancianos del asilo que se infectaron de COVID-19. La Red llevó nueve concentradores de oxígeno y 10 pulsioximetros. Asimismo se ha dispuesto una licenciada en enfermería a tiempo completo. La visita médica está a cargo de profesionales del SAMU de la Dirección Regional de

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Salud. “Una vez más el trabajo en equipo, esta vez entre SAMU y el Hospital Virtual de la Red Cajamarca nos permite sumar esfuerzos para llevar una atención oportuna y de calidad a los ancianos del asilo" señaló el director de la Red de Salud, Edward Mundaca Vidarte. Como se recuerda se reportó 32 pacientes en un primer tamizaje, a todos ellos se les viene haciendo seguimiento clínico presencial.

11

* La Catarata de la Novia, Distrito de Sucre, Provincia >>> En lo queen va Cajamarca del año Celendín, La catarata la Novia en Cajamarca, es un fantástico lugar que hace poco se volvió viral consiguiendo más de 1.6 millones de reproducciones en Twitter. Desde entonces se ha convertido en la nueva joya turística de Celendín y Cajamarca. Su impresionante caída de más de 50 metros de altura y su peculiar forma que se asemeja al velo de una novia hacen de este lugar único y maravilloso. Un capricho de la naturaleza que dibuja en la montaña la espalda de una novia. La Leyenda de la catarata La Novia La ahora famosa cascada cuenta con una leyenda romántica y trágica al mismo tiempo. La leyenda contada por los moradores del lugar relata que durante la semana santa, en el caserío de Vigaspampa, las familias decidieron celebrar con mucha comida y jarras de chicha. En eso estaban cuando vieron a una pareja de jóvenes: Un hombre de Oxamarca y una mujer del Huauco (que antes era una laguna, poblada con algunas cuantas casas alrededor, sobre la cual se navegaba en pequeños botes). La joven pareja que a simple vista destilaba amor, contaba su testimonio sobre lo perseguidos que venían. Al parecer, los padres de la joven se negaron a darle su permiso para casarse con el joven jinete oxamarquino, quien decidió «robarla» durante los últimos días de la semana santa. El joven celebró con la población, y antes de partir, juró que no volvería a su tierra hasta que no se hubiera casado con la hermosa mujer. Cuando la joven pareja venía subiendo hacia Vigaspampa, montados a lomo del caballo, atravesando las aguas del río Pachachaca, el equino se asustó. Y entre relinchos y patadas al viento, arrojó al hombre, galopando descontrolado. La mujer quedó atrapada sobre el animal, desbarrancándose ambos hacia el pronunciado fondo de una pequeña laguna, muriendo trágicamente. Dicen que, desde aquel día, el agua utilizando un extraño lenguaje, describe a la prometida. La dibuja con su vestido


12

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 11 de marzo de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚTBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

BARCELONA FUERA DE LA CHAMPIONS En un partido de ida y vuelta, con goles y a estadio vacío, Barcelona hizo todo lo posible para poder revertir el 4-1 de la ida en el Parque de los Príncipes, pero no alcanzó. Con un empate 1-1, el PSG logró eliminar a Lionel Messi y compañía y ahora espera a su próximo rival en cuartos de final.

La Copa Sudamericana

UTC jugará en el Monumental >>> Augusto Menendez Arbitrará el UTC Sport Huancayo el partido de ida del Torneo Intercontinental

L

a Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) confirmó que el partido UTC vs Sport Huancayo, por la copa Sudamericana, se jugará en el estadio Monumental de Lima, el próximo miércoles 17

de marzo a las 7.30 de la noche. El club cajamarquino tenía previsto jugar de local el torneo internacional en la ciudad del Cusco, sin embargo, debido a las medidas restrictivas del Gobierno, todas las competencias depor-

Con la moral al tope

tivas nacionales e internacionales se desarrollarán en una única sede: Lima, con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus. La Conmebol, mediante una carta dirigida hoy a la Federación Peruana de Futbol (FPF), indica la modificación del escenario del partido de ida de la copa Sudamericana, quedando de la siguiente manera: UTC vs Sport Huancayo, miércoles 17 de marzo a las 7.30 de la noche en el estadio Monumental

Se viene el Torneo Centenario

>>> Los “gavilanes”, para afrontar la Liga 1 y Conmenbol Sudamericana

>>> Divisiones menores se alistan para participar

La alegría del fútbol busca que los aficionados recuperen la sonrisa, en medio de una crisis sanitaria, así el plantel de UTC quedó listo para empezar un nuevo reto en su camino por la Liga 1 y la Conmebol sudamericana. UTC trabaja con 27 jugadores, comando técnico de 5 integrantes y equipo de utilería para afrontar la campaña 2021en el fútbol profesional peruano Liga 1 y torneo internacional la Conmebol Sudamericana. El inicio de la Liga 1 primera fase arranca mañana viernes 13 de marzo y el

La División de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, encabezada por Segundo Polo Toribio viene alistando el Torneo Centenario 2021, organizado por la Federación Peruana de Fútbol, y en donde participaron los equipos más importantes del medio. En este sentido, se viene informando a los presidentes de los clubes sobre el evento y los requisitos para su participación. Para jugar en el torneo se requiere tener debi-

“Gavilán norteño enfrenta al Cienciano del Cusco; mientras que, en la Sudamericana, UTC, en primera fase, inicia de local ante Sport Huan-

cayo, el miércoles 17 de marzo 7:30 p.m., en el estadio Monumental. La vuelta se jugará en Huancayo, el 07 de abril 7:30 p.m.

de Lima. La carta firmada por Frederico Nantes, director de competiciones de clubes de la Conmebol, pide a la FPF comunicar la modificación del escenario a los clubes a fin de preparar toda la logística para el partido. El equipo cajamarquino continúa su preparación en la cancha de Lima Cricket para debutar este viernes en la Liga 1 ante Cienciano, partido programado a las 3.30 de la tarde en la Videna.

damente inscritos sus deportistas en su liga de origen, tener sus registros vigentes y poder vigente, tener tres categorías de menores 14, 16 y 18. Contar con un campo propio o alquilado para sus entrenamientos, los entrenadores tienen que tener Licencia B. Compromiso de asumir los gastos que demande el comisario, arbitraje durante todo el torneo, entre otros pagos económicos. El campeonato será con equi-

pos debidamente acreditados y se jugará solo en Cajamarca. Es a nivel nacional este evento. Se está conversando con clubes representativos de la región como Comerciantes Unidos de Cutervo, Las Palmas de Chota, Volante Bambamarca, UTC Cajamarca, Escuela de Fútbol “U” Cajamarca, Escuela de Fútbol Martín Coba, Escuela de Fútbol FC Estudiantes, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.