LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales 04 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 82 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

FEBRERO INICIA CON ALTA MORTALIDAD

COVID-19: ¡20 MUERTOS EN TRES DÍAS! >

Presencia de carros fúnebres se registra a cada hora en hospitales de Cajamarca. Casos aumentan considerablemente

> En 72 horas región reportó 20 fallecidos. El mismo número de mortalidad que registraba en enero, pero en 18 días

CUARENTENA ES UNA CORTINA DE HUMO > Candidato Richard Bacón arma que connamiento es para tapar incapacidad del gobierno

MÁS PISTAS Y VEREDAS PARA CELENDÍN > Alcalde Ermitaño Marín rmó convenio con Ministerio de Vivienda para ejecución de importante obra

VACUNAS LLEGARÁN EN 15 DÍAS > Director de EsSalud conrma que primer lote arribará a la región en la quincena de febrero

RENIEC MODIFICA HORARIO > Institución atenderá en dos turnos con el n de disminuir riesgos de contagios por largas colas

LIGA 1 EN SUSPENSO > Campeonato ya no iniciará el 26 de febrero. Autoridades decidirán futuro de torneo en los próximos días


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Se hizo justicia, fuera ¡Chávarry!

E Editorial

Por: Eddie Cóndor Chuquiruna

SE LE ACABÓ LA MAMADERA A CHÁVARRY

¡

Del director

L

a destitución de Pedro Chávarry como fiscal supremo pone fin a un periodo ignominioso en el Poder Judicial al penalizar a un personaje que hasta en estos últimos días se mantuvo incólume e impune ante todas las denuncias e investigaciones acumuladas en su contra, gracias a las oscuras alianzas que estableció con el poder político, principalmente Fuerza Popular y el Apra, que dominó a su gusto el anterior Congreso, hasta que fue disuelto. Porque si el exfiscal de la Nación continuó en el cargo y zafó de no pocos procesos judiciales y administrativos, se lo debe a los sucesivos, escandalosos blindajes que recibió de la entonces mayoría fujimorista y la bancada del Apra, pese a la voluminosa cantidad de evidencias presentadas para documentar sus inconductas funcionales e investigados vínculos con la organización criminal de Los Cuellos Blancos del Puerto. En gesto que honra a sus miembros, la Junta Nacional de Justicia tomó, además, la decisión por rotunda unanimidad. “El acuerdo del pleno –expresó su presidenta, Inés Tello– declara que se le sanciona con la medida de destitución por haberse probado la comisión de los cargos, al ser faltas muy graves”. La propia ponente del caso, María Zavala, a quien se atribuían simpatías apristas, antepuso sus principios éticos a cualquier consideración política, señalando con claridad que el defenestrado “tenía plena conciencia de que sus actos eran infractores… y comprometían los deberes del cargo”. Entre otras tropelías, encubrimientos y maniobras judiciales sospechosas, la JNJ se basó, por lo menos, en tres ilícitos comprobados: mentir públicamente sobre sus estrechas relaciones con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza, la sustracción nocturna de valiosos documentos de una oficina lacrada en edificio del Ministerio Público –registrada incluso por las videocámaras de vigilancia– y haber negociado apoyo parlamentario presuntamente a cambio de determinados favores durante su gestión en la Fiscalía de la Nación. Pero más allá de cómo terminen estos procesos, la cancelación de su título de fiscal es desde ya una buena noticia para todos aquellos que buscan recuperar algo de confianza en las instituciones de justicia y una pésima para quienes creen que puedan subyugar estas a sus intereses. Y también, por supuesto, para aquellos que usaron una cuota de poder político en un intento desesperado y deshonroso de protegerlo hasta el final.

Fuera Chávarry¡ fue una frase que creció y ganó potencia social, en el marco de la lucha contra la corrupción y la impunidad, entre los años 2019 y 2020 en Perú. Así debe quedar registrado en los anales de la historia, por el daño que generó a nuestra institucionalidad y precaria democracia. Su presencia en el Ministerio Público generó repudio colectivo por ser una autoridad impuesta, usando los mecanismos legales existentes en ese entonces, por grupos de poder político y económico que siguen viendo al Estado como una chequera en blanco que pueden disponer a su conveniencia. Recordemos que el 7 de junio de 2018, Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos fue elegido como Fiscal de la Nación por la Junta de Fiscales Supremos, órgano de gobierno del Ministerio Público compuesto por cinco fiscales, gracias a sus amigos fiscales supremos Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez y que desde entonces sus acciones y omisiones funcionales, sólo contribuyeron a profundizar la crisis en el sistema de justicia; impactando -dramáticamente y sin precedentesen la gobernabilidad del país. El abuso de poder del sector antidemocrático del Legislativo, ese compuesto mayoritariamente por la familia fujialanista y sus aliados y que fue disuelto constitucionalmente por su sobresaliente incapacidad moral, lo protegió con uñas y dientes y él correspondió con acciones que afirmaron la impunidad evitando que personajes clave, acusados de corrupción como Alan García, respondan en estrado judicial. Fueron sus vínculos políticos empresariales y con jueces corruptos de las cortes de Lima, el Callao y de otras provincias estratégicas -económicamentedel país, los que impidieron que diversos casos seguidos en su contra puedan ser judicializados y esclarecidos. Incluso gozó de apoyo de la prensa que sirvió (vendiéndose) a la dictadura de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos y sus aliados en las fuerzas armadas y el mundo empresarial en los 90; la misma que sueña con ver a Keiko, otra de sus protegidas, como presidenta del Perú.

Mientras estuvo como Fiscal de la Nación, por lo expresado y más, actuó con exceso y abuso; pero sobre todo impunidad. Por eso, amenazó a cuanta autoridad judicial fiscal o política que constituya un riesgo para él y sus aliados políticos. Acosó cuantas veces quiso o le pidieron sus aliados al juez Richard Concepción y al fiscal José Domingo Pérez y otros servidores judiciales independientes. Recuerdo sus acciones, una a una, como si fuese ayer. Chávarry fue encontrado culpable en tres de los cuatro hechos por los que fue procesado por la Junta Nacional de Justicia. i) Haber faltado a la verdad al negar ante los medios de comunicación sus conversaciones con Hinostroza y la reunión con periodistas, que luego reconoció. ii) Haber propiciado el deslacrado y sustracción de bienes de una oficina durante una diligencia fiscal de allanamiento a sus oficinas en el marco de las investigaciones a Keiko Fujimori. iii) Haber convocado a su despacho a un funcionario del Congreso de la República para tomar acciones contra el allanamiento. Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos, los meses y años que siguen, enfrentará investigaciones, como a inicios de siglo y milenio lo hizo su maestra Blanca Nélida Colán Maguiño, ante la Fiscalía (Casos: organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, acuerdo de colaboración con el empresa Odebrecht y retiro de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez) y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República (Caso: presunto encubrimiento real a Keiko Fujimori por la sustracción de documentos de la oficina lacrada durante un allanamiento realizado en enero del 2019). Sus días de poder y gloria ahora serán de pesadilla, porque quedó -por decisión unánime de la Junta Nacional de Justicia- fuera del Ministerio Público y se le canceló su título de fiscal. No tolero a los abusones. Chávarry lo fue y lo es, por eso -desde el sur- celebro su destitución; en la medida que le conviene a mi Perú librarse de todo personaje que promueve conductas que constituyen antivalores y practica acciones de favorecimiento de la corrupción y la impunidad.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Karlo Nunura Mestanza Jorge Sangay La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


LOCALES

noticias

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

974 933455

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

MEJORARÁN PRODUCCIÓN DE LECHE DE VACA GRACIAS A NUEVA AVENA FORRAJERA DE ALTA CALIDAD GENÉTICA El Midagri ha puesto a disposición de los agricultores la nueva avena forrajera INIA 909 KATEKYL con la finalidad de elevar la calidad, rentabilidad y competitividad de la producción agropecuaria a nivel nacional.

Muertes por Covid se incrementan en Cajamarca y otras provincias > En 72 horas la región reportó 20 fallecidos. El mismo número de mortalidad que registraba enero, pero en 18 días

L

a imagen de dos carrozas fúnebres en el Hospital Covid Simón Bolívar se está viralizando en las redes sociales. Esto contextualiza a la terrible situación que atraviesa la región Cajamarca por la segunda ola de la pandemia por el coronavirus. Pasa en el mencionado nosocomio como en las instalaciones del seguro social EsSalud, a solo cuadras del exHospital regional. La postal la tomó el reconocido inventor cajamarquino Rodolfo Ortíz, quien se encuentra instalando la nueva planta de oxígeno en el hospital Simón Bolívar. El personaje pausó un momento sus actividades para mostrar a la región que no se trata de un invento de la prensa cajamarquina. “Estoy presenciando esto en el Simón Bolívar. Estamos en guerra con un enemigo invisible (Covid-19). Las bajas aumentarán si no nos cuidamos”, mencionó en sus re-

des sociales Rodolfo Ortiz. CIFRAS DAN MIEDO La Dirección Regional de Salud de Cajamarca – Diresa, reportó -como todo los días- la sala situación Covid en la región, donde nos informa que, en los primeros tres días del mes de febrero, se han registrado 20 muertos por coronavirus. Asimismo, 327 nuevos infectados y 13 hospitalizados. La provincia de Cajamarca reportó – solo en febrero- 8 fallecidos. Seguidamente Jaén con 7, Chota (4) y Cutervo (1). De igual manera, pasa con los números de infectados. Recordemos que en las últimas semanas se están incrementando los casos en el interior de la región. De continuar con los casos de infectados y fallecidos en alza, la región de Cajamarca llegaría al pico, tal como sucedió el año pasado en los meses de julio y agosto, donde

todos los hospitales de la región llegaron a la máxima capacidad por casos Covid-19. DIRESA SENSIBILIZA La coordinadora de la Unidad de Seguros del Hospital Simón Bolívar, Diana Taculí, -a través de un video institucional- manifestó en cómo cambió su vida desde que inició la pandemia en Cajamarca, resaltando, que en la actualidad ya no tienen hora de salida, debido a la alta demanda de mortalidad por casos Covid-19. “En el Simón Bolívar hemos llegado a registrar hasta 12 fallecidos por el coronavirus

en un solo día. He visto a médicos arrodillarse lamentándose cuando pierde la vida un paciente. Familiares de las víctimas llorando hasta el punto de desmayarse. En lo personal pido a Dios para que esto pare, porque yo he vivido en carne propia que se siente cuando se pierde a un ser querido”, dijo entre lágrimas la funcionaria. Pidió a los cajamarquinos en poner de su parte y no bajar la guardia. “Esta enfermedad es letal, se puede llevar a nuestros seres queridos. Hay que cuidarlos, hay que cuidarnos, hay que seguir con la protección personal y no descuidarnos”, finalizó.

“Estoy presenciando esto en el Simón Bolívar. Estamos en guerra con un enemigo invisible (Covid-19). Las bajas aumentarán si no nos cuidamos”, mencionó en sus redes sociales Rodolfo Ortiz.

CIFRAS QUE DAN MIEDO La Dirección Regional de Salud de Cajamarca – Diresa, reportó -como todo los días- la sala situación Covid en la región, donde nos informa que, en los primeros tres días del mes de febrero, se han registrado 20 muertos por coronavirus. Asimismo, 327 nuevos infectados y 13 hospitalizados. La provincia de Cajamarca reportó – solo en febrero- 8 fallecidos. Seguidamente Jaén con 7, Chota (4) y Cutervo (1). De igual manera, pasa con los números de infectados. Recordemos que en las últimas semanas se están incrementando los casos en el interior de la región.


La Prensa

04

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Actualidad

Actualidad

Mesías Guevara pide más presencia de la contraloría en la región >>> GORECAJ planteó a órgano fiscalizador aplicar nueva ley de reforzar control en unidades ejecutoras El Gobierno Regional de Cajamarca propuso a la Contraloría General de la República desarrollar un programa piloto que considere la parte legal y económica, e intervenir las 32 unidades ejecutoras de esta región que manejan recursos. Para viabilizar su pedido, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, se reunió, de manera virtual, con el contralor Nelson Shack. “Nosotros no tenemos nada que ocultar, hemos planteado al contralor que apliquemos la nueva ley que se ha dado en el sistema de control relacionado al gasto concurrente e implementar de manera efectiva y eficiente las directivas”. Guevara dijo que se ha emitido una directiva para que el seguimiento y control que efectúe la Contraloría sea a nivel de todas las unidades ejecutoras de esta región, y prueba de ello ha pedido una acción de control a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca y otras entidades. “Estamos trabajando estrechamente con la Contraloría, somos los primeros en acatar sus normas. Cuando presenté mi declaración jurada autorice que se levante mi secreto bancario, lo mismo dispuse para mis colaboradores y funcionarios; además, en las unidades ejecutoras hemos dado la directiva de que las personas que trabajan en logística presenten su balance patrimonial”, indicó.

ERLYN SALAZAR, gerente de Vialidad y Transportes de la municipalidad provincial

Cuatro empresas sancionadas por no cumplir con desinfecciones E

*

¿CHOTA SIN PROFESIONALES?

Acaso no hay ingenieros, arquitectos u otro ser humano que pueda -al menos- agarrar una regla o una wincha para hacer las obras en Chota. Ya ni un parquecito pueden hacer bien. Ayayay lo que vieron mis ojos en las redes sociales. Una avenida chotana que está recontra chueca. A la firme qué pasa con nuestras autoridades. ¿No existen sus gerencias, señor alcalde?

*

LIMPIECITO

Don Meshe no quiere ni un acto de corrupción en su gestión, por ello, pide, exige a la Contraloría en realizar trabajos de control en todas las unidades ejecutoras de la región. Es más, el bravo de la palana dijo- declaró todos sus bienes al órgano fiscalizador, dice estar limpio. La pregunta es, ¿Habrán hecho esa acción todos sus funcionarios y en especial los de Cutervo?

*

protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). De la misma manera, señaló que han puesto papeletas a 250 transportistas por no cumplir con rutas y no respetar límites en los aforos afectando a cien-

¿SERÁ?

Por ahí me datean que aún no hay orden para que los coleguitas de comunicaciones hagan su comunicadito para la recepción de las videocámaras de videovigilancia que supuestamente está programado para mañana viernes. Ayayay si es que no es cierto, todo lo que se va a armar. Sobre todo, aquellos anti barredores que hay por caxas. Qué floro meterán. ¿La segunda ola Covid?

*

tos de usuarios. El funcionario manifestó que estas papeletas son “educativas e informativas” y que están siendo “más rígidos en cuanto a las nuevas disposiciones”. Como se recuerda, Cajamarca al igual que otras

FANFARRONES NUNCA MÁS

Al firme que cólera me dan estos candidatos de Cajamarca que juran tener la solución para los problemas actuales que atraviesa el país. Qué fácil hablan de incapacidad. Lamentablemente no podemos decir nada porque aún no lo hemos visto en un cargo público. Pero si hay cólera porque todos dicen tener la solución. Ya el 'electarado´ debe darse cuenta por quién no votar. Fanfarrones para un lado.

El dato

La región Cajamarca reportó 327 casos conrmados más en comparación al martes 2 de febrero y 20 nuevos decesos por coronavirus.

>>> Además, 250 transportistas fueron infraccionados por no respetar aforos este año l gerente de Vialidad y Transportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), Erlyn Salazar, confirmó que en este 2021 han sancionado a cuatro empresas del servicio regular por no cumplir con los

Lenguaa Suelt

*

*

ocho regiones ha sido considerada con nivel de riesgo “muy alto” de contagio frente al Covid-19, por lo que se estableció que el aforo en el transporte público será del 50% desde este lunes. En otro momento, el funcionario indicó que han intensificado operativos en diferentes puntos y en coordinación con la Policía Nacional del Perú de la ciudad para hacer cumplir las medidas sanitarias y en relación a los pasajes, refirió que los municipios no pueden regular estos precios.

¿MIEMBROS DE QUÉ?

Los que fueron elegidos miembros de mesa -la mayoría- en el país están más felices que perro con tres colas por el cheque y algo que van a ganar prácticamente sin hacer nada. Y sobre todo están tranquilos porque van a recibir su vacuna, lo que no saben es que la famosa vacuna recién va a llegar en julio… y esto es.


sociedad *

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

974 9333455

DEL NORTE

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortitas

“POLICÍAS NO DEBEN NEGARSE A SENTAR UNA DENUNCIA” El Gral. PNP Luis Cacho Denuncian que unidades Roncal, jefe del Frente Pollenan al 100% sin licial Cajamarca, punembargo cobranfue caro tual en precisar que la policía tiene la obligación de recibir las denuncias de la población en especial por personas desaparecidas. Todas las comisarias deben canalizar estas denuncias y si se da el caso de que algún agente no quiere recibirlas, el ciudadano debe anotar los datos del policía y denunciarlo para la sanción correspondiente.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS EN LA MIRA Dirección regional de Educación, solicitará los servicios de un abogado, un ingeniero civil y un docente para que realicen un diagnóstico situacional El director regional de Educación, José Presbítero Alarcón Zamora, informó que se logró la aprobación y el presupuesto para iniciar el trabajo de diagnóstico de la cantidad y el estado de las instituciones educativas privadas en la región Cajamarca.

NUEVOS PACIENTES POR CORONAVIRUS INGRESAN CON DESHIDRATACIONES Y PROBLEMAS GASTROINTESTINALES

El doctor Hans Huayta, director de la Red Asistencial de EsSalud en Cajamarca, se refirió a las nuevas variantes del coronavirus según los últimos casos que se encuentran atendiendo y señaló que existen pacientes que están mostrando cuadros de deshidratación y problemas gastrointestinales como fuertes diarreas e infecciones renales que no se habían presentado durante los primeros meses de la pandemia.

VERÓNICA GÓMEZ, administradora de la RENIEC

*

Modican horario de atención en RENIEC Cajamarca >>> Con el n de disminuir riesgos de contagios por largas colas

P

ese a que la vigencia de DNI's se amplió hasta el 30 de junio de este año por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y los trámites para cambios de domi-

teriores de las oficinas del Reniec en el centro de la ciudad. Frente a ello, Verónica Gómez manifestó que desde el próximo lunes la atención se realizará, únicamente, a tracilios o actas de nacimiento, vés de cita por lo que pidió a entre otros, se pueden reali- la población acogerse a esta zar de manera virtual y así evi- medida. tar las largas colas, en Caja- La administradora regional marca continúan generándo- del Registro Nacional de Idense aglomeraciones en los ex- tificación y Estado Civil (Re-

niec) sostuvo que también se ha modificado el horario de atención como parte de las estrategias para evitar aglomeraciones por lo que a partir de la próxima semana la población podrá recoger sus documentos, previa cita, de lunes a viernes en los horarios de 7:15 am a 11:45 y de 12:35 pm a 4:45 pm con un espacio para la desinfección

El dato

La Defensoría del Pueblo había advertido aglomeracion es por lo que exhortó a varias instituciones adoptar nuevas estrategias de atención de usuarios.

de las instalaciones. “Ya no se va a atender los sábados y vamos a tener dos turnos al día para evitar aglomeraciones”, manifestó. Finalmente, Gómez se refirió a las personas de zona rural que no cuentan con acceso a internet y que tienen mayores dificultades para programar una cita. “Sabemos que en Cajamarca la población en su mayoría es rural y que prefiere atenderse de manera presencial, por ello contamos con registradores civiles para orientar a las personas”, indicó.

Vacuna contra el Covid llegará a Cajamarca en 15 días >>> Serán administradas al personal que se encuentra en la primera línea de batalla Tras confirmarse que el Complejo Gran Qhapac Ñan será el Centro de Vacunación de EsSalud en Cajamarca, el director de la Red Asistencial señaló que están preparándose para la recepción del primer lote de vacunas que estaría llegando la próxima semana y comenzar con los ciclos de inmunización del personal que se encuentra en la primera línea de batalla. En ese

sentido, el dc. Hans Huayta indicó que como fechas tentativas para la administración de las primeras dosis tienen el sábado 13 o domingo 14 de febrero. En ese sentido, Huayta Campos señaló que se requiere un aproximado de 1500 vacunas solo para cerca de 750 trabajadores con los que cuenta el Seguro Social en Cajamarca. “Las vacunas también van a ser para las Fuerzas Armadas y PNP, Bomberos, personal de limpieza y miembros de mesa”, señaló. El director de la Red Asistencial de EsSalud señaló que la elección del coliseo Qhapac Ñan se debió al espacio que se brinda este moderno recinto deportivo inaugurado hace unos años.

“Estos centros de vacunación tienen que tener una zona de ingreso y salida diferentes, una sala de espera, lugares de vacunación, una sala de recuperación, un tópico y un área de traumashock para poder brindar todas las garantías al personal que va a ser vacunado”, indicó. En otro momento, el médico cirujano opinó sobre la eficacia del 79% de la vacuna china la cual ha generado dudas entre la población, aunque señaló que la administración de estas serán obligatorias para la población. “El personal que no quiera vacunarse va a tener que firmar un documento bajo su propia responsabilidad, pero confío en que todos se vacunen para combatir esta enfer-

medad”, señaló. Adicionalmente, manifestó que las vacunas cuentan con un propio sistema de refrigeración y el Gobierno Regional de Cajamarca ha adquirido cadenas de frio para su almacenamiento.

*

El dato

Vacunas de Sinopharm llegarían el 7 de febrero a Perú en vuelo de Air France, según indicó la titular de la PCM, Violeta Bermúdez.


06

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

La Prensa Del Norte

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

*

Actualidad

PAVIMENTARÁN CALLES EN BARRIO SAN MARTÍN >>> Obras se ejecutarán en el pasaje San José Obrero y los jirones Conquistadores, La República, Emancipadores, La Mosqueta , por un monto superior a los 2 millones de soles.

Ronderos anuncian paro nacional en respaldo a Chuquilín

La firma de contrato se realizó en las instalaciones de la comuna local y contó con la presencia del alcalde, Andrés Villar Narro; gerente municipal, Ricardo Azahuanche Oliva; gerente de infraestructura, Liz Delgado Loaiza; presidenta de la junta Vecinal del sector 13 – San Martín, María Mantilla Huaripata y de Segundo Infante Chávez, representante de la contratista Concretos del Norte. De acuerdo al informe técnico, los trabajos a realizar incluyen pavimentación, bermas, badenes, cunetas, veredas y obras de drenaje en el pasaje San José Obrero y los jirones Conquistadores, La República, Emancipadores, La Mosqueta-Sector 13 San Martín, mejorando la transitabilidad vial y peatonal a decenas de familias de esta zona que por más de 20 años verán cumplido anhelo. El plazo de ejecución es de 165 días calendarios y el valor de la obra es de 2 millones 186 mil 706 soles, 10% menos al valor referencial, lo que ha generado un ahorro en el proceso de selección de más de 242 mil soles a ser utilizado en otros proyectos a favor de la comunidad.

>>> Además, piden apoyo para solventar salud de rondero. En los próximos días estarán realizando una actividad benéfica

R

onderos urbanos siguen trabajando y con actividades, apoyan en la compra de medicamentos a Fernando Chuquilín Ramón, dirigente sentenciado a 30 años de cárcel. Ángel Valdez, uno de los ronderos que fue excluido de la sentencia que hoy afronta Fernando Chuquilín y otros dos ronderos por 30 años de cárcel, dijo que siguen trabajando para apoyar a los más necesitados. Violencia familiar y estafas, son los ca-

Ángel Valdez, rondero

sos más comunes que atienden. Valdez también informó que planean realizar un paro nacional en respaldo a Chuquilín Ramos el próximo lunes 15 de febrero. Actualmente realizan actividades para recaudar recursos y comprar los medicamentos para Fernando Chuquilín, quien se encuentra mal de salud e internado en una clínica especializada de la ciudad de Lima, dijeron sus compañeros.

Denuncian irregularidades en obras de pistas y parques en Santa Cruz mediante documentos y de manera verbal, no teniendo ninguna respuesta. Al contrario, hemos sentido el rechazo a lo que hemos propuesto, que es la participación con puestos de trabajo, mano de obra no calificaques. Precisó que los consor- da y también con los trabajos cios se niegan a dar informa- que se realizan con precaucioción sobre los expedientes téc- nes y normas técnicas, y fuminicos de las obras, que además gación, todo lo que es prevense realizan sin ingenieros resi- ción del COVID-19, pero hemos dentes y sin los cuidados de pre- recibido respuestas arbitrarias, prepotentes, recibiendo tamvención contra el COVID-19. “Hemos exigido a la empresa bién amenazas”, dijo a través en reiteradas oportunidades de Red de Comunicación Re-

>>> Ejecución del proyecto no cuenta con profesionales a cargo de la supervisión. Consorcio se niegan a dar información de expedientes técnicos Manuel Santa Cruz, presidente de la comunidad de Succhapampa, distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz, Cajamarca, denunciaron un conjunto de irregularidades en dos obras que se ejecutan en la comunidad, uno de pistas y veredas y otro de par-

gional (RCR). Señaló que la municipalidad distrital de Pulán convocó a concurso y otorgó la buena pro de las obras a los consorcios Pircapampa y 2020. “En su momento pedimos información, porque acá la mayoría de personas nos dedicamos a las labores agrícolas y ganaderas. Hay poca información, pero de lo poco que se logra conocer y sumado al conocimiento de los profesionales se ha logrado recabar el expediente técnico y no de manera oficial”, recalcó.

LIMPIARÁN Y FUMIGARÁN EL MERCADO CENTRAL >>> Actividad se desarrollará hoy jueves 04 de febrero El objetivo es ofrecer los productos en mejores condiciones de higiene y salubridad y establecer acciones de prevención de contagio de covid19; por lo que exhortan a la población a tomar las medidas para el abastecimiento de artículos de primera necesidad. Esta labor se programa de manera mensual contando con el apoyo de la gerencia de Desarrollo Ambiental de la comuna local y la empresa Sedacaj, la cual con dos cisternas efectuarán la limpieza y fumigación de los distintos ambientes para así garantizar que los cajamarquinos compren con seguridad y salubridad sus productos de primera necesidad. José La Torre, responsable de la administración del primer mercado de abastos de Cajamarca, precisó que los comerciantes se encargaran en esta actividad de la limpieza y arreglo de sus puestos, además de dejar libre los espacios que sirven como zona de seguridad y de tránsito del público.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

Cortas

PARADERO DE BUSES EN JAÉN INCUMPLE MEDIDAS SANITARIAS >>> Empresas de transporte que cubren la ruta nororiente desacatan medidas contra la Covid-19 El embarque y desembarque informal de pasajeros a la altura del kilómetro 117 de la carretera Fernando Belaúnde Terry, en el distrito de Pucará, provincia de Jaén estaría contraviniendo las disposiciones sanitarias para evitar el contagio del coronavirus y atentaría contra la salud de los residentes de la zona.

ACADEMIA MUNICIPAL “BICENTENARIO” CUMPLE UN MES DE FUNCIONAMIENTO >>> Jóvenes entre 15 y 23 años se encuentran preparándose para la universidad a través de cursos que se dictan gratuitamente A un mes de haberse inaugurado la Academia Preuniversitaria “Bicentenario” que impulsa la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la regidora Lidia Herrera señaló que la participación de los cerca de 1200 estudiantes inscritos es favorable y dijo que se están preparando para abrir nuevos cupos en el mes de marzo debido a la gran acogida. Indicó que son jóvenes entre los 15 y 23 años que se preparan académicamente de manera gratuita a través de la plataforma Zoom y que buscan ingresar a una universidad. Asimismo, detalló que son alrededor de 800 alumnos los que participan de manera regular de estas clases virtuales, entre los que se encuentran estudiantes del cuarto y quinto grado del nivel secundario, y la otra parte son jóvenes inscritos al centro académico de la Universidad Nacional de Cajamarca, pero que también participan de los semanarios y exámenes de simulacro que se programan cada semana para medir el rendimiento de los participantes. Finalmente, la presidenta de la comisión de Desarrollo Social del consejo provincial, refirió que el objetivo de la academia Bicentenario es de formar jóvenes y brindar soporte a estudiantes de menores recursos económicos. “En ese sentido es que se ha pensado esta academia municipal y también por esta pandemia que ha afectado la economía de muchas familias que no cuentan con los recursos para matricular a sus hijos en una academia”, apuntó la regidora.

*

El dato

Ciclo inició el 4 de enero y concluye el 31 de marzo, además se estima que la primera semana de marzo se lance una nueva convocatoria.

LIDIA HERRERA, regidora de la municipalidad

La Prensa

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Proyecto de pistas y veredas en Celendín >>> Obra tendrá un costo superior a los S/ 3 millones y dará trabajos a celendinos

E

l alcalde de la Municipalidad Provincial de Celendín Ermitaño Marín Rojas firmó un importante convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la construcción de pistas y veredas en el Jr. San Cayetano, ubicado en el distrito capital. El proyecto supera los tres millones de soles, dinero que será transferido a la comuna celendina en el mes de marzo del año en transcurso. “Es una importante obra anhelada por muchos vecinos de nuestra localidad. Beneficiaremos a muchos celendinos tanto en su transitabilidad y también dando puestos de trabajo, de tal manera fomentar la reactivación económica en Celendín”, dijo Marín Rojas, quien estuvo en la ciudad de Cajamarca. Agregó: “De no haber ningún inconveniente, en marzo estaríamos realizando el proceso de selección para que en abril inicie su ejecución”. En otro momento, el burgomaestre aprovechó para anunciar los proyectos que vienen ejecutando en beneficio de Celendín, resaltando la importancia de las vías de comunicación que es uno de los sec-

“Tenemos 9 millones de soles para la construcción de pistas y veredas por Reconstrucción Con Cambios. Se inició el mantenimiento de 41 kilómetros de carreteras que unen los distritos del norte de Cortegana, Chumug, Miguel Iglesias y La Libertad de Pallán”, dijo Ermitaño Marín tores que está dando más prioridad, a la par de otras importantes obras. “Tenemos 9 millones de soles para la construcción de pistas y veredas por Reconstrucción Con Cambios. Se inició el mantenimiento de 41 kilómetros de

carreteras que unen los distritos del norte de Cortegana, Chumug, Miguel Iglesias y La Libertad de Pallán. “Realizamos un mantenimiento con material estabilizado a la carretera Celendín Huasmín. Estamos mezclando el ripio

con cemento y otros aditivos para una mayor durabilidad. (…) Estamos haciendo arripiado casi al 100% de todas las carreteras matrices, distritales y provinciales que conectan a Hualgayoc -Bambamarca y Chota”, finalizó.

Encuentran sin cabeza a cadáver de ciudadano en San Andrés de Cutervo >>> Deplorable acto se habría cometido el último sábado por la noche en circunstancias que la víctima regresaba a su lugar de origen Vecinos del caserío El Paraíso, comprensión del distrito de San Andrés de Cutervo hallaron, el último domingo, el cadáver del ciudadano identificado como José Ismael Pérez Mego. El infortunado ciudadano, habría sido cruelmente asesinado, pues fue encontrado sin cabeza, al parecer los homicidas en ensañaron con él, al punto de triturarle por completo la cara, cráneo y parte

del pecho, según imágenes de horrendo cuadro criminal. Deplorable acto se habría cometido el último sábado por la noche en circunstancias que la víctima regresaba a su lugar de origen tras realizar sus actividades comerciales en la capital distrital. Entretanto el Ministerio Público inició las investigaciones de ley para dar con los responsables y móvil del aterrador homicidio.


12

La Prensa

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

FÚLBOL

974 933455

ZORROS SE MUDARÍAN AL CUSCO Robert Ardiles, volante de Ayacucho FC, indicó que ya saben que no podrán jugar en Ayacucho la Copa Libertadores pero que todavía no está definido dónde serán locales. "Estamos esperando el viernes no solo lo del campeonato local sino el sorteo de la Libertadores que es un campeonato que nos importa bastante, está entre nuestros objetivos hacer una buena campaña", dijo a 'la Hora de Lalo' de Radio Ovación.

Comienzan los desarreglos T

odos los equipos que participarán en la Liga 1 2021 arrancaron sus pretemporadas en los primeros días de enero y por la medida del gobierno -nueva cuarentena- debieron cambiar lo que se tenía planeado en un principio. Pero todo hace indicar que esto no será lo único que cambie, sino también la fecha de inicio del

campeonato nacional de la actual temporada. Según informa RPP, los organizadores del certamen evalúan postergar por un par de semanas el arranque de la presente Liga 1 para el 12 marzo. En un principio, la fecha se había establecido para el 26 de febrero, pero la actual situación del país podría cambiar lo an-

> Liga 1 iniciaría la quincena de marzo. Quedó descartado para el 26 de febrero por segunda ola Covid

tes previsto. Otro cambio que podría sufrir el torneo es el formato. Y es que por ahora se tiene contemplado jugar un Torneo Descentralizado, pero todo hace indicar que se jugará solo en la capital del Perú para evitar un contagio masivo en los equipos participantes. ESPERAN LUZ VERDE En Sport Boys aún esperan el visto bueno de

Dirigente de Aurich ahora es gobernador regional nes de suspender en el cargo a Anselmo Lozano y que Óscar Cárpena, miembro del consejo regional, asuma la función de máxima autoridad en la región Lambayeque. Óscar Cárpena es secretario de la junta directiva del club Juan Aurich, que preside José Carlos Isla desde el año pasado. POR EL ESTADIO Precisamente, una de las intenciones del club Juan Aurich en este año es lograr que se habilite el estadio Elías ga 2. Ante ello, la directiva toAguirre de Chiclayo para sus có la puerta del Gobierno Repartidos como local en la Li- gional de Lambayeque, ade-

la Liga 1 y del Ministerio de Salud para continuar su pretemporada en la Videnita de Chincha, pero mientras tanto hay una noticia importante que ha alegrado a los chalacos. Se trata de los resultados de las pruebas moleculares practicadas realizadas el último domingo. Absolutamente todo el plantel y el comando técnico dieron negativo al Covid-19.

'CABEZÓN' SE VE EN LA SELECCIÓN >>> Cree que aún no es tiempo de pensar en la Bicolor. Respeta el proceso de Gareca

>>> Tras la detención de Anselmo Lozano por actos de corrupción El consejo regional de Lambayeque eligió a Óscar Cárpena Recoba, dirigente del club Juan Aurich de Chiclayo, como gobernador de esta región. Cárpena ocupará el lugar de Anselmo Lozano Centurión, sobre quien pesa un mandato de detención preliminar por supuestos actos de corrupción. El convulsionado panorama político de la región Lambayeque originó que el consejo regional se reuniera durante la mañana de miércoles 3 de febrero y tome las decisio-

DEPORTES

Cajamarca, JUEVES 04 de febrero de 2021

DEL NORTE

más del IPD para gestionar la intervención correspondiente.

Juan Máximo Reynoso señaló que tiene la seguridad de que algún día será el entrenador de la selección peruana. El 'Cabezón', entre otras cosas, también indicó que Santiago Ormeño sería un buen aporte para la Blanquirroja. El técnico habló de su propuesta futbolística. "El entorno te encasilla, cuando empecé a dirigir en Perú decían que yo era defensivo. Pero al plasmar una idea de equipo, se debe priorizar el talento individual. Más allá de lo que piense Juan como entrenador, me interesa explotar lo que puedan dar los jugadores en individual y beneficiar al colectivo", comentó en RPP. "Siempre hay algún romántico del equipo que pide que el equipo salga a presionar arriba. Pero si no tiene gasolina, no puede hacerlo. No siempre se puede plantear un partido de ida y vuelta, cada equipo tiene su grado de dificultad", agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.