LA PRENSA DEL NORTE

Page 1

“Año del Bicentenario del Perú: 200 Años de Independencia DIRECTOR: Junior Chaupe Juniors Chaupe Rosales Rosales

C A J A M A R C A

-

P E R Ú

D i a r i o

03 DE FEBRERO de 2021 Año: III / Número: 65 81 PRECIO

S/ 1.00

E D EDLE LN NOORRTT E

URGE CAMAL MUNICIPAL

¡ALERTA! contaminación en el mercadillo

PNP TUVO HARTA CHAMBA > Más de 20 mil cajamarquinos en la región fueron intervenidos por incumplir estado de emergencia

LLUVIAS INUNDAN CASAS > Fuerte temporal hizo que vecinos saquen el agua de sus viviendas con baldes y escobas

> Aniego que genera diariamente los camales informales atenta contra la salud de cajamarquinos > Comerciantes y vecinos denuncian que llevan meses con ese problema y autoridades no hacen nada al respecto

COAR CAJAMARCA ANUNCIA CONVOCATORIA > Inscripción excepcional se realizará de manera remota del 22 de febrero al 14 de marzo

RONDAS SENSIBILIZARÁN A CAJAMARQUINOS > Ciudadanos se ponen malcriados cuando les dicen que utilicen bien las mascarillas

El rival está en casa >

UTC necesita ganar a dos equipos peruanos para avanzar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana


La Prensa

02

974 933455

OPInión

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

DEL NORTE

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

El manoseo politiquero a la jubilación

E Editorial

Por: Augusto Álvarez Rodrich

NO HAY REMEDIO PARA EL CONGRESO

El mal proyecto de reforma del sistema de pensiones.

Del director

A

pesar de resultar indispensables para su funcionamiento, los parlamentos no suelen ser la institución más popular en una democracia. Aquí y en otras latitudes, la gente tiende a ver a sus integrantes como personas que trabajan poco y gozan de privilegios injustificados. La labor de fiscalización y contrapeso que deben cumplir frente al Ejecutivo solo es apreciada en circunstancias excepcionales; y las de legislación y representación a duras penas son comprendidas por una minoría de la población. Es forzoso precisar que, en nuestro país, las distintas conformaciones congresales que se han sucedido en el recinto de la plaza Bolívar durante los últimos lustros han hecho méritos adicionales para ganarse la reprobación ciudadana. “Blindajes” a personajes nefastos, obstaculizaciones que obedecen solo a ojerizas políticas, tráficos de influencias y demás conductas vergonzosas –o directamente delictivas– han ocasionado que cada representación nacional haya culminado su mandato bajo la impresión general de que aquella que la sucedería no podría ser peor. El caso del Congreso elegido en el 2016 (y disuelto tres años más tarde por orden del entonces presidente Vizcarra), y luego reemplazado por el elegido en el 2020, es un ejemplo paradigmático del problema que describimos, pues en menos de un año, los reemplazantes se las arreglaron para granjearse una desaprobación (73% en todo el país, de acuerdo con la última encuesta de El Comercio-Ipsos) que compite de igual a igual con la que en su momento se habían ganado a pulso los reemplazados. En lo que concierne a la presente conformación parlamentaria, la pobreza de la evaluación pública tiene que ver, sobre todo, con la andanada de iniciativas populistas y sin respaldo técnico que ha aprobado en diez meses. Y casi invariablemente por una mayoría tan abrumadora que hace ocioso intentar distinciones por bancadas. Pues bien, es esa misma representación nacional la que ha iniciado la tercera y última legislatura a su cargo. Y lo hace en medio de malos presagios, porque ya hay voces que declaran la necesidad de censurar a la Mesa Directiva y anuncian interpelaciones ministeriales que tienen un claro sabor a campaña. Esa circunstancia, sin embargo, no tendría que ofrecerse como un futuro inexorable. Quizás los actuales legisladores deberían ver esta situación como una tercera llamada. Es decir, como una oportunidad para reivindicarse ante la población procurando cumplir esta vez su tarea con responsabilidad y mesura. Y, en la medida en que estamos ad portas de la elección de un nuevo Parlamento, dejar que las decisiones que tendrán un impacto en el siguiente quinquenio sean adoptadas por sus sucesores sería un buen principio.

E

l proyecto de ley de la comisión que recibió el encargo de proponer una reforma del sistema previsional es un esperpento que no resuelve los problemas de las jubilaciones en el Perú, y que crea gran incertidumbre entre los afiliados a las AFP, lo cual parece perseguir el objetivo de destruir el sistema privado de pensiones. Hace mucho tiempo que el sistema pensionario peruano debe ser reformado para corregir sus dos principales deficiencias: las bajas pensiones y la escasa cobertura, es decir, el número de peruanos a los que llega. El problema central del proyecto de la comisión defendido ardorosamente por su presidenta Carmen Omonte es que no apunta a solucionar ambos problemas. Asimismo, se concentra en los afiliados que están en las AFP y en la ONP, aunque dejando de lado a las tres cuartas partes de la población que están en la informalidad. Pero, al mismo tiempo, el proyecto deja tal cantidad de cabos sueltos sobre los fondos de las personas afiliadas al sistema privado para su asociación en un Organismo Público de Pensiones, que termina producien-

do inestabilidad sobre el futuro de sus jubilaciones. La incertidumbre más importante es la erradicación de un elemento clave del sistema privado que es la individualización de los fondos; que una parte relevante de estos pase a engrosar un fondo común, lo que tiene una naturaleza expropiatoria; y que, peor aún, los vaya a manejar una entidad estatal. Esto refleja la impericia con la que se ha hecho el proyecto, sin convocar ni tener en cuenta la opinión del MEF, la SBS y el BCR, y las AFP, y siguiendo una motivación política, pero que parece un bumerán, pues hasta el propio partido de la congresista Omonte ha tomado distancia de una iniciativa que perjudicaría a muchas personas. El sistema previsional, se insiste, debe ser reformado, tanto en el sector privado como en el público, pues las pensiones son bajas y la cobertura muy escasa, pero la única manera de conseguirlo en el tiempo es generando más ahorro y mayor competencia en el sector que en la actualidad, en vez de romper la individualización de los fondos y metiendo al estado a manejarlos, además de detener todo este manoseo politiquero de las jubilaciones.

Staff

D i a r i o

GERENTE DIRECTOR PRENSA

: : :

DEPORTES : DISEÑO : PUBLICIDAD :

DEL

NOR TE

Jr. Sor Manuela Gil #468 (Barrio La Alameda) Celular: 974 933455 - Cajamarca - Perú

Willian Tocas Limay Junior Chaupe Rosales Emilio Huayhua Huayac Jorge Sangay La Prensa Del Norte Roxana Tocas L. Cintia Tocas L.

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro semanario

Una publicación de:

MULTISERVICIOS


974 933455

LOCALES

noticias

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

La Prensa Del Norte

La Prensa DEL NORTE

03

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

SANCIONARÁN A INFRACTORES QUE ATENTEN CONTRA EL PATRIMONIO A través de la Gerencia de Turismo y Cultura y Centro Histórico, se informó que algunos moradores del Centro Histórico viene realizando construcciones en forma irregular atentando contra el patrimonio cultural, en tal sentido, se hizo de conocimiento público que todo acto irregular que atente contra el patrimonio edificado y origine la alteración del ambiente urbano dentro de la zona monumental será denunciado y sometido a las sanciones drásticas.

Comerciantes y vecinos conviven con la suciedad > Aniego que genera diariamente los camales informales perjudica salubridad de cajamarquinos

U

n matadero de aves clandestino sería la causante de los olores nauseabundos y las aguas servidas con residuos de sangre y plumas que denunciaron este martes los vecinos y comerciantes de la cuadra 2 del Jr. Contamana, en el barrio San José. Cansados de esta situación, piden a las autoridades solucionar este grave problema de contaminación, ya que no se trataría de la única vez que colapsan las tuberías, indicaron. “Estaba saliendo agua con sangre y plumas de cuatro casas de esta cuadra de Con-

tamana y los olores eran horribles”, detalló el vendedor de una tienda de abarrotes de la zona, quien señaló que tuvo que comunicarse con Sedacaj para que envíen a su personal y destapen el buzón de desagüe que se encontraba obstruido por residuos desde las 7:30 a. m., mientras que un comerciante indicó que han tenido ellos mismos que baldear la calle para disipar los olores que persistieron por un lapso de 30 minutos. En declaraciones para otros medios, el gerente de Desarrollo Ambiental de la Munici-

palidad Provincial de Cajamarca, Gílmer Muñoz, dejó entrever que la presencia de camales clandestinos se ha incrementado peligrosamente en la ciudad y que estarían ocasionando problemas de salud en la población. Además, dijo que van a investigar la causa de estas aguas servidas. “Estamos en todo el proceso de monitoreo para identificar si proviene del camal municipal o de algún camal clandestino”, indicó. Sin embargo, lo que reclaman

*

-también- los vecinos del sector San José desde hace un tiempo es que la MPC ejecute el proyecto del nuevo y moderno centro cárnico lo cual ayudaría a solucionar este tipo de problemas y erradicar camales clandestinos. “Existe un proyecto de camal municipal que esperemos lo puedan ejecutar porque ya estamos cansados de convivir con estos olores a sangre todas las mañanas”, señaló una moradora del Jr. Amalia Puga.

El dato

Hasta el 4 de febrero la MPC anunció que deberán estar adjudicando la buena pro de la obra para la Creación del Servicio del Centro de Benecio de ganado que estará ubicado en el sector Iscoconga, a 20 minutos de la ciudad, por un costo de 16 millones de soles.


La Prensa

04

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

*

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Actualidad

Actualidad

15 años de prisión a sujeto que intentó matar a su conviviente >>> Hombre ya cumplía prisión preventiva en el penal de Jaén Un sujeto de 24 años, identificado como César Rocky Tovar Lumba, recibió la condena de 15 años de cárcel por el delito de tentativa de feminicidio, en agravio de su conviviente, en la provincia de Jaén. Los hechos ocurrieron la mañana del 8 de noviembre de 2020, cuando Tovar Lumba agredió de manera física y psicológica a la mujer. La Fiscalía indicó que el sujeto intentó usar un arma blanca contra la sobreviviente. En juicio oral, la magistrada Raquel Flores Barrantes, de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jaén, presentó la declaración de la agraviada, la pericia médico legal, el acta policial y la versión de testigos el hecho. El Poder Judicial disputó también que el sentenciado cancele S/ 5.000 por concepto de reparación civil a favor de la agraviada. Asimismo, Tovar Lumba seguirá cumpliendo sentencia en el penal de Jaén.

Al n se recepcionará videocámaras de vigilancia >>> Este viernes municipio pondrá en funcionamiento las 121 videocámaras en la ciudad de Cajamarca

E

l gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Edin Rojas Marín, anunció que -después de varios meses de retraso- este viernes se realizará oficialmente la recepción de las 121 videocámaras de vigilancia que funcionarán en los diferentes puntos estratégicos de la ciudad cajamarqui-

Lenguaa Suelt *

POPEYE SOLITARIO

A la firme que los trabajadores de mi causa el gordito trujillano lo han dejado más solo que nunca en estos últimos años. Ahora, el bravo de las comunicaciones de la región tiene que capturar con su celular uno por uno las páginas de su diario digital, para que alguien tal vez- se anime a leerla. Y es que su papel de colores ya perdió hace tiempo credibilidad. Fue pe.

*

AGÜITA PA TI

Querías lluvia toooma tu lluvia. A la firme que parece que las incendiadas -a la mala- de los bosques recién está dando resultados. Tremenda lluviaza que le dio ayer en nuestra provincia capital. Por ahí me datean que varios coleguitas que viven detrás del quinde agarraron sus escobas para botar el agua que ingresaba a sus viviendas. ¡Quééééé!

*

na. “Estamos coordinando con el área de imagen para que este viernes se realice una ceremonia para la entrega de este importante proyecto que reforzará la seguridad en las calles cajamarquinas. El lugar de recepción se realizará en la plataforma del municipio”, dijo Rojas Marín. El funcionario municipal, in-

¿LE CREEMOS?

Desde hace varios meses las autoridades cajachas nos están paseando rico en cuanto a la entrega del proyecto de las videocámaras de vigilancia. En una entrevista, mi causa Mario Bross juró y rejuró que este viernes es la definitiva de definitivas. Bueno, entonces esperemos. Aunque por ahí me datearon que unos punteros de agua salada reventarán el municipio. ¿Ah?

*

EDIN ROJAS MARÍN, Gerente de Seguridad Ciudadana de la MPC formó que se continúa capacitando al personal del Serenazgo en el manejo y funcionamiento de los sistemas de vigilancia, con el objetivo de que puedan realizar un servicio de monitoreo eficiente que ayude a detectar rápidamente los actos delictivos y otras incidencias en nuestra ciudad.

20 AÑOS

Un gran cariño le tengo al diario El Mercurio y en especial a mi causa con todo respetoHerman Romero, quien dio la oportunidad a este humilde servidor en trabajar en su prestigioso diario. Y como era de esperarse -en este día-, desearle muchas felicidades por un año más de vida institucional. Qué sigan los éxitos, familia Romero Limay.

*

De esta manera, se espera que, con los modernos equipos de video vigilancia, instalados en puntos estratégicos se reduzca los índices de la inseguridad ciudadana; que la atención y auxilio se realice de manera oportuna ya que la información obtenida se realiza en tiempo real.

PARAN LAS OREJAS

Por ahí me datearon que un alcalde paró rápidamente la oreja cuando le dijeron que unos grandes empresarios mineros quieren conversar con él para organizar un evento en su jurisdicción. El patín no lo pensó dos veces y ya quiere cerrar el trato, pues es mosca y sabe que con ese enganche va a estar de pedilón, pero obviamente en beneficio de su pueblo… creo.


sociedad *

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

974 9333455

La Prensa Del Norte

Cortitas

Como se conoce, la moderna tecnología de vigilancia y seguridad en Cajamarca, entrará en funcionamiento en los próximos días y, para ello, efectivos de Serenazgo reciben información sobre el adecuado uso de los equipos, normas y reglamentos internos. Edín Rojas Marín, informó que se capacita al personal del Serenazgo en el manejo y funcionamiento de los sistemas de vigilancia, con el objetivo de que puedan realizar un servicio de monitoreo eficiente que ayude a detectar rápidamente los actos delictivos y otras incidencias en nuestra ciudad.

Rondas acusan de bruja a anciana de 80 años Fue entonces cuando la nuera acude a las rondas y denuncia a su suegra Isalbina Tantalián Caruajulca, de 80 años, de ser la culpable del cáncer de su propio hijo porque, según la denunciante, practica la brujería. La nuera la acusó de ser bruja y de haber provocado el cáncer a la próstata de su propio hijo.

05

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

El dato

Telefónica acumula multas por S/ 56 710 593 y Claro por S/ 25 056 644, mientras que las sanciones a Bitel suman S/ 20 132 624 y las de Entel S/ 10 995 030.

Denuncian que unidades llenan al 100% sin El Ministerio Público, la Suembargo cobran caro

Efectivos de serenazgo reciben capacitación para labor en centro de video vigilancia

DEL NORTE

*

VERIFICAN CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EMPRESAS DE TRANSPORTES

perintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y efectivos de la Comisaría Central participaron ayer y hoy día de operativos con el fin de prevenir delitos contra la seguridad y salud pública. Las acciones se realizaron en el terminal terrestre de la ciudad de Cajamarca, en donde las autoridades verificaron la identidad de los conductores y los pasajeros, la documentación de las unidades (tarjeta de propiedad, licencia de conducir del conductor, permiso de circulación, SOAT y revisión técnica vigente), y las medidas de bioseguridad implementadas en las unidades y por parte de los pasajeros, el uso de mascarilla y protector facial.

La Prensa

132 624 (4,687 UIT) por la venta de servicios de telecomunicaciones en la vía pública, actividad que pone en riesgo la seguridad de los usuarios y atentan contra su derecho a una correcta y adecuada información. En ese sentido, Arce Cueva recalcó que estos recursos obtenidos por las multas impuestas a las empresas operadoras no ingresan directamente al OSIPTEL, sino que van al fondo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y son empleados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en poblaciones rurales que no cuentan con los rediciembre de 2020 a ocho plieron con los Compromisos cursos económicos. empresas operadoras de tele- de Mejora de los indicadores De la misma manera, sostuvo fonía móvil e internet por de Calidad de Cobertura del que de las apelaciones a esmás de 117 millones de so- Servicio y Calidad de Voz o tas sanciones administratiles correspondiente a más de por haber brindado el servi- vas las ha resuelto el Poder 27 mil UIT's. Entre las más cio de telefonía móvil en equi- Judicial a favor del Osiptel deudoras se encuentra Tele- pos con IMEI inválido como dándoles la razón. Asimisfónica del Perú (Movistar) fue el caso de América Móvil mo, en 2019 se concluyeron que acumuló cerca del 50% (Claro) que acumuló multas 20 procesos judiciales interde las multas. por cerca de 25 millones de puestos por las empresas Estas sanciones se deben a soles. Por su parte, Viettel (Bi- operadoras todos a favor del que estas empresas incum- tel) suma un total de S/ 20 ente regulador.

Multas a operadoras superaron los S/ 117 millones en el 2020 >>> Telefónica del Perú (Movistar) destaca por ser la que mayor deuda acumuló con cerca del 50%

S

nismo Regulador de las Telecomunicaciones en el Perú impuso multas entre enero y

>>> Ciudadanos se ponen malcriados cuando les dicen que utilicen bien las mascarillas

Rondas sensibilizarán a cajamarquinos

egún dio a conocer Carlos Arce, jefe del Osiptel Cajamarca, el Orga-

Justo Vargas, presidente del Comité Central de las Rondas Urbanas de Cajamarca, hizo un llamado a la población a cumplir las medidas sanitarias y, al mismo tiempo, lamentó que aún existan ciudadanos fomentando reuniones y participando de actividades recreativas que se observan en las intervenciones policiales, pese a que estas se encuentran restringidas por el riesgo de propagación de la Covid-19, una enfermedad altamente transmisible entre las personas. Señaló que de seguir así, la región Cajamarca podría ser considerada de riesgo extremo por el Estado y decretar una nueva cuarentena que sería perjudicial para la economía de la región.

“Estamos con esta segunda ola de este virus que está atacando al mundo y en Cajamarca el incremento de contagios se debe al mal proceder de la gente que no entiende. Se les dice que utilicen bien las mascarillas y que no se expongan, pero se ponen malcriados”, expresó el dirigente rondero. Vargas Sánchez señaló que se encuentran en coordinaciones con diferentes bases ronderas de la región, la Policía Nacio-

*

nal del Perú y el Ministerio Público para sensibilizar a la población y participando de las intervenciones a personas que incumplan con el toque de queda. “Hay gente que encontramos jugando partidos de futbol, en locales emborrachándose y a la pandemia lo toman como broma. Hay mucha gente que está muriendo, amigos y familiares que están enfermos y recibiendo oxígeno”, sostuvo.

El dato

La región Cajamarca, según la Diresa, registra hasta este lunes 53 677 casos conrmados y 1 219 decesos por Covid-19.


06

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

DEL NORTE

974 933455

Actualidad

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

*

Actualidad

INTENSAS LLUVIAS INUNDA CASAS Y NEGOCIOS EN CAJAMARCA >>> Fenómeno meteorológico causó pánico en los vecinos que vivieron minutos de drama

Realizarán monitoreos a pacientes Covid-19 >>> Acción fortalecerá estrategias de atención en Hospital Virtual de Cajamarca

Edward Mundaca, director de la Red de Salud de Cajamarca

E

n conferencia de prensa, el Gobierno Regional de Cajamarca y la Red de Salud hicieron el lanzamiento oficial del piloto de

seguimiento a paciente Covid-19 en el marco de la campaña “Yo me Apunto” y que fortalecerá las estrategias de atención en el Hospital Vir-

tual. El proceso consiste en la recepción de casos de personas que presenten síntomas o hayan sido detectados con la enfermedad para que reciban una atención oportuna a través de especialistas quienes visitarán los hogares de los pacientes para que eviten acudir a un establecimiento de salud. Edward Mundaca, director de la Red de Salud de Cajamarca, señaló que este piloto beneficiará principalmente a poblaciones de zonas periurbanas y del ámbito rural a través de teleconsultas. “Vamos a digitalizar las historias clínicas de

*

los pacientes que se deben de concretar en este mes y esto nos permitirá engranar procesos para la atención de los usuarios y fortalecer los servicios de salud primarios”, sostuvo. Al respecto, la directora del Hospital Virtual de Cajamarca, Jésica Castillo, señaló que en el tiempo en el que llevan funcionando han logrado realizar más de 70 mil atenciones en la región en servicios como TeleSalud, obstetricia, medicina general, enfermería, laboratorio y también los casos Covid.

El dato

Además de la campaña se anunció la entrega de oxímetros de pulso a pacientes infectados y se han implementado ambulancias con sistemas de geolocalización.

Pacientes siguen venciendo al Covid >>> Tres nuevos pacientes ya regresan a casa después de intensa lucha Es una satisfacción ver como nuestros pacientes se recuperan luego de vencer a este enemigo invisible; tras una fuerte batalla regresan contentos a casa a su pronta recuperación total.El trabajo por parte de nuestro equipo médico y de enfermería, con el compromiso que los caracteriza siempre, han podido contribuir con la recuperación de nuestros pacientes

portadores de la Covid19.Los pacientes recuperados agradecieron en todo momento las atenciones brindadas en el nosocomio, y piden que los ciudadanos tomemos conciencia ante este virus mortal, que viene azotando al mundo dejándonos una drástica lección de vida.Felicitamos a ellos por su valentía y esfuerzo ante esta dura prueba que tuvieron que pasar.

Un fuerte temporal provocó inundaciones en la ciudad de Cajamarca y sus alrededores este martes por la tarde. Como consecuencia de las intensas lluvias, se generaron inundaciones, mototaxis fueron arrastrados por la vía pública y algunas casas y negocios terminaron tapados por el agua. El temporal impactó en el centro de la ciudad y sus alrededores, pero donde más fuerte se sintió fue en la Urbanización La Alameda y la vía de Evitamiento Norte cerca al cruce de Santa Bárbara, siendo una de las zonas más afectadas de la ciudad, cuyas calles se vieron arrasadas por el agua y los vecinos tuvieron que sacar sus baldes y escobas para sacar el agua de sus casa y negocios. Los vecinos de la Urbanización La Alameda publicaron fotos y videos del temporal en las redes sociales. En las imágenes se puede observar el anegamiento de diferentes vías, que impidió por completo la circulación de peatones y vehículos hasta que bajó el agua. Como se recuerda, hace unas semanas una similar situación sucedió en la provincia cajamarquina, pero aquella vez las lluvias provocaron que los vehículos permanezcan varados en las pistas, debido a que el fuerte temporal fue muy intenso.

Infraccionan a Vehículos que incumplen disposiciones para frenar la pandemia >>> Varios Vehículos fueron infraccionados y fueron a parar al depósito. Efectivos Policiales de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial pertenecientes al Frente Policial Cajamarca vienen ejecutando operativos policiales por distintas calles de la ciudad con mayor afluencia de personas realizando control de identidad personal y vehicular, dando cumplimiento a las medidas emitidas por el gobierno. Personal PNP llevan a cabo el operativo policial infraccionando a conductores y peatones que incumplen las medidas del Gobierno e infracciones al reglamento nacional de Transito para la prevención del contagio y propagación del COVID 19.


ACTUALIDAD

974 9333455

*

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

DEL NORTE

07

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

La Prensa Del Norte

Cortas

Fortalece medidas de bioseguridad en mercados itinerantes >>> Para garantizar la salud pública en la población cajamarquina Cumpliendo con lo establecido por el gobierno nacional en torno a la contingencia sanitaria para el nuevo periodo de confinamiento, establecido por el Estado y de acuerdo a las atribuciones del gobierno municipal, se refuerzan con nuevos dispositivos sanitarios en los mercados itinerantes y establecimientos comerciales para que se cumplan los aforos dispuestos y las nuevas medidas, mediante el acompañamiento en el proceso y fiscalización para hacer respetar la norma. “Estamos fortaleciendo las medidas de bioseguridad para el funcionamiento adecuado de los mercados itinerantes ubicados en diferentes zonas de Cajamarca, como son: el uso obligatorio de la mascarilla, la entrega materiales de aseo y limpieza a los comerciantes (jabón líquido, papel toalla, alcohol en gel, lejía, bolsas de tela y plástico y pediluvio), señalización, aforo y desinfección periódica de los puestos de venta, entre otros”, acotó.

INSTALAN CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID >>> Jefe de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca señaló que en los próximos días se iniciaría proceso Continuando con el trabajo articulado, la municipalidad de Cajamarca y EsSalud, realizaron la inspección de lo que será el centro provisional de inoculación contra la Covid19, donde se vacunarán, en esta primera etapa a 780 personas que se encuentran en la primera línea de lucha contra la pandemia, como personal médico, policial, limpieza, miembros de mesa; entre otros. La supervisión estuvo a cargo de la primera autoridad de la provincia, Andrés Villar Narro y del Jefe Zonal de la Red Asistencial de EsSalud Cajamarca, Hans Huayta Campos. Ambas autoridades, resaltaron la importancia de contar con ambientes espaciosos que garanticen el desarrollo de la inoculación de la vacuna contra la covid19. El galeno, sostuvo que en esta primera fase se vacunará al personal de salud que se encuentra en la primera línea, efectivos policiales, personal de limpieza; asimismo, indicó que, el Minsa, cuenta con un padrón más amplio que involucra la vacunación de personal de la policía Nacional, miembros de mesa para los próximos comicios. Por su parte, el alcalde provincial, señaló que después de Villa EsSalud, donde se recuperaron muchos pacientes; ahora, contribuir en el acondicionamiento de este centro de vacunación es para el gobierno local un auténtico compromiso para salir de este mal momento.

Más de 20 mil detenciones por incumplir estado de emergencia >>> En el primer mes del año, ciudadanos cajamarquinos no respetan las medidas sanitarias emitidas por el gobierno

A

inicios de enero nuestro país ingresaba a la segunda ola Covid-19. En Cajamarca los infectados y fallecidos por coronavirus empezaron a aumentar considerablemente. En ese contexto, la Policía Nacional continúo con los operativos en las 13 provincias de la región, donde la institución policiaca registró en el primer mes de 2021

más de 20 mil personas intervenidas dentro de la jurisdicción. El Frente Policial Cajamarca a través de sus diferentes Comisarías, Unidades y Subunidades policiales acantonadas en el Departamento de Cajamarca, ejecutaron diversos operativos y patrullajes policiales con la finalidad de garantizar el estricto cumplimiento de las

medidas, protocolos y disposiciones del Gobierno Central frente a las graves circunstancias que afectan la vida en el país a consecuencia del rebrote del virus del Covid-19, informa el comunicado policial. Al respecto, el Frente Policial Cajamarca en el período del 1 al 31 de enero de 2021 ejecutó 396 operativos policiales, se intervino a 15,137 personas, vehículos intervenidos un total 6270. Además, se detuvo a más de 9 personas por diferentes delitos. Se impusieron 1,522 infracciones al decreto supremo N. º002-2021-pcm, 76 infracciones a vehículos que incumplieron el estado de

emergencia y se intervino 39 locales. El Frente Policial Cajamarca trabaja incansablemente por el bienestar de la población en general, por lo que hace un llamado a la conciencia de cada uno, a obedecer los protocolos sanitarios a evitar las aglomeraciones, estamos atravesando por situaciones muy difíciles ante el incremento considerable de contagios por casos covid-19; por lo que se pide a la población de Cajamarca no bajar la guardia y continuar adoptando los protocolos sanitarios por el bienestar de cada uno de nosotros y por el bienestar de toda la familia en Cajamarca.

COAR Cajamarca anuncia convocatoria 2021 centes y de toda la comunidad educativa. “Se ha modificado el proceso de admisión, pues ahora tenemos la fase inicial de convocatoria, luego la fase inscripEl director del Colegio del Co- ción de pandemia que atra- ción, evaluación, asignación legio de Alto Rendimiento de viesa el país. de vacantes y traslado de maCajamarca – COAR Jaime Dijo que este proceso de admi- trícula. Hemos acogido las Alcalde informó que el Minis- sión es excepcional en tanto medidas restrictivas del goterio de Educación ya anun- responde a las características bierno, por ello, el proceso de ció que este 2021 se llevará particulares del año escolar inscripción se realizará de macon normalidad las inscrip- 2020 y la situación de pande- nera remota”, sostuvo. ciones excepcionales -del 22 mia que atraviesa el país y, Agregó: “Se activará una plade febrero al 14 de marzo- pa- por lo tanto, se efectuará cum- taforma en la página del Mira este nuevo proceso de ad- pliendo las condiciones sani- nisterio de Educación, donde misión. Sin embargo, la mo- tarias establecidas para ga- se encontrará un aplicativo a dalidad será distinta a los rantizar la salud de los postu- la plataforma del PUA (Proceaños anteriores por la situa- lantes, sus familias, los do- so Único de Admisión) donde

>>> Por ser un proceso excepcional considerarán las calificaciones de los estudiantes del 2019

el estudiante puede inscribirse cumpliendo todos los requisitos, con la ayuda de los padres de familias, apoderados o responsables de la UGEL o del COAR”. Como este proceso de admisión excepcional no podrá ser presencial, para efectos de selección, el director del COAR Cajamarca dijo que se han considerado las calificaciones de los estudiantes en el año 2019, es decir, de primero de secundaria, con lo cual el sistema organizará un orden de prioridad para determinar la lista de seleccionados.


12

La Prensa

Cajamarca, MIÉRCOLES 03 de febrero de 2021

DEL NORTE

La Prensa Del Norte

FÚLBOL

974 933455

laprensa_2016@yahoo.es laprensa_2016@hotmail.com

DEPORTES

ALIANZA GANÓ JUICIO A CRISTIANOS Buenas noticias para los íntimos. Luego de varios años en los tribunales, el juzgado especializado en lo civil, resolvió en primera instancia, que Alianza Lima se declare como propietario de la explanada del Estadio Alejandro Villanueva, 'Matute'.

La clasicación está para cualquiera > El Gavilán tiene que bajarse a dos equipos peruanos para clasicar a la fase de grupos de la Sudamericana

E

l plantel de UTC de Cajamarca continúa en su tercera semana de entrenamientos con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana, esta última es un reto im-

portante para los cajamarquinos y para el DT Pablo Garabello quien dijo -en su presentación oficial- tener en anhelo de avanzar lo más lejos posible en el torneo internacional.

Sin embargo, cuando los cajamarquinos esperaban un rival de afuera y ver las posibilidades de clasificar, la CONMEBOL dio a conocer el nuevo formato de la primera fase de la Copa Sudamericana. Ahora habrá enfrentamientos entre equipos del mismo país para definir a los clasificados a fase de grupos. Carlos A. Mannucci, Sport Huancayo, UTC de Cajamarca y FBC Melgar son los equipos peruanos que están en la Copa Sudamericana. La primera fase del torneo se llevará a cabo entre el 17 de mar-

El Poeta cranea a sus posibles rivales >>> Vallejo podría enfrentar a Guaraní, Caracas o Católica de Ecuador Este viernes 5 de febrero en la ciudad de Luque, Paraguay, desde las 10:00 a.m. se llevará a cabo el sorteo de la primera fase de la Copa Libertadores. César Vallejo es el representante peruano en esta instancia del torneo continental. ¿Qué equipo será el rival de los poetas? Acá te presentamos las tres opciones. Club Guaraní es un posible rival de César Vallejo. El equipo paraguayo tiene co-

mo técnico al argentino Gustavo Costas, ex entrenador de Alianza Lima. Caracas FC, que terminó muy cerca de la final del torneo venezolano en el 2020, también podría enfrentar al club poeta. La última opción es Universidad Católica de Ecuador, al que no le fue muy bien en la segunda ronda de su torneo (acabó en noveno puesto). Copa Libertadores se en- portes y Sporting Cristal esPor otro lado, hay que re- cuentra Ayacucho FC. Mien- tán clasificados a la fase de cordar que en la Fase 2 de la tras que Universitario de De- grupos del torneo.

zo y el 7 de abril y este año tendrá un formato diferente. La CONMEBOL ha confirmado que esta instancia será disputada entre equipos del mismo país, que buscarán un lugar en los Grupos. Recordemos que los equipos brasileños y argentinos no son parte de la primera fase ya que están clasificados directamente a la fase de grupos. El actual campeón del torneo es Defensa y Justicia de Argentina. La fase de grupo comenzará el 21 de abril.

MANNUCCI SOLICITA MEJORAR ILUINACIÓN DEL MANSICHE >>> Tricolor quiere jugar la Copa Sudamericana en casa través de un comunicado, el club Carlos A. Mannucci dio cuenta que harán todo lo posible para inscribir al estadio Mansiche como sede de la Copa Sudamericana y ante esta situación solicitó al IPD y al Gobierno Regional de La Libertad para que puedan mejorar la iluminación de dicho escenario deportivo por exigencias de la Conmebol. "Por el presente, el Club Carlos A. Mannucci manifiesta a la colectividad que, habiendo clasificado para representar a Trujillo y al Perú en un torneo internacional como la Copa Sudamericana, nuestra principal intención es ejercer nuestra localía en el querido Estadio Mansiche, generando que el impacto económico de nuestra participación beneficie al transporte, restaurantes, hoteles y demás negocios vinculados de nuestra ciudad", se deja leer en el comunicado del club carlista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.