

www.rotativodemexico.com
EJEMPLAR GRATUITO JUEVES 27 DE MARZO DE 2025

www.rotativodemexico.com
EJEMPLAR GRATUITO JUEVES 27 DE MARZO DE 2025
NOROÑA REVELA COSTO DE SU VIAJE A PARÍS TRAS POLÉMICA POR PRIMERA CLASE pág.6
DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE DINOSAURIO CON ENORMES GARRAS EN MONGOLIA pág.10
El gobierno federal construirá seis nuevos planteles de bachillerato y convertirá 10 secundarias en preparatorias vespertinas, beneficiando a más de 10,500 estudiantes en el Estado de México pág.4
Toluca acerca unidad móvil para expedir y renovar licencias de conducir
Con el objetivo de agilizar la expedición y renovación de licencias de conducir, el gobierno municipal de Toluca habilitó una unidad móvil de la Secretaría de Movilidad que estará en la Plaza Fray Andrés de Castro los días 27 y 28 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas. pág.2
ARGENTINA BRILLA EN CASA Y HUMILLA 4-1 A BRASIL EN ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 27 DE MARZO DE 2025 NÚMERO 169
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Con el objetivo de agilizar la expedición y renovación de licencias de conducir, el gobierno municipal de Toluca habilitó una unidad móvil de la Secretaría de Movilidad que estará en la Plaza Fray Andrés de Castro los días 27 y 28 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas. Esta medida se enmarca en el programa Seguridad Pública, Conduciendo con Responsabilidad, que inició en la Academia de Policía de Toluca. Durante su lanzamiento, el Director General de Gobierno, Mario Medina Peralta, destacó la importancia de contar con una licencia vigente, no solo como requisito legal, sino también como un compromiso con la seguridad vial.
En días previos, la unidad
brindó servicio en las instalaciones de la corporación policial, permitiendo a cadetes, agentes en activo y personal administrativo regularizar su documentación. Ahora, este beneficio se extiende a la ciudadanía en general y a servidores públicos que requieran realizar el trámite de forma rápida y sencilla.
El Presidente Municipal Ricardo Moreno impulsa esta acción como parte de una estrategia integral que fortalece el cumplimiento normativo y fomenta la responsabilidad ciudadana en Toluca. En representación del Secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja, el Director del Registro de Licencias y Operadores, Alejandro Palacios, resaltó que la licencia de conducir del Estado de México es una de las más modernas y seguras, con la opción de
EPOR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
n el Primer Encuentro ‘Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales’, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA), la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, expuso el modelo de salud implementado en su municipio a través del Complejo Rosa Mística. Este sistema, considerado el más grande administrado por un gobierno local en México, está integrado por 11 instituciones que garantizan servicios médicos de calidad a los sectores más vulnerables. Durante su intervención en el foro ‘Desarrollo Integral y Equidad Territorial’, Contreras Carrasco des-
tacó ante representantes de 34 países que el acceso universal a la salud sigue siendo un desafío en América. En este sentido, Huixquilucan ha trabajado desde 2017 para ofrecer atención médica eficiente y accesible, logrando atender al 90% de la población y brindar aproximadamente 200 mil servicios anuales.
El Complejo Rosa Mística abarca hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y albergues que acercan la atención médica a la comunidad, evitando traslados costosos y garantizando acceso a tratamientos de calidad. Este modelo ha sido reconocido como una de las políticas públicas municipales más exitosas y ha sido replicado en otras regiones.
Romina Contreras enfatizó la im-
descarga digital con la misma validez que su versión física. portancia de estos encuentros para compartir estrategias innovadoras y fortalecer la cooperación internacional en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población.
Toluca experimentó una reducción significativa en los delitos de alto impacto, con una disminución del 32.06% en febrero de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, presentó estas cifras durante la conferencia La Toluqueña, destacando el trabajo coordinado en materia de seguridad.
Entre los delitos con mayor baja se encuentra el robo de vehículos de cuatro ruedas, con una reducción del 45.60%, seguido del robo de motocicletas, que disminuyó en 54.54%. Además, el robo a negocios cayó un 18.38%, mientras que el robo a transeúntes se
redujo en 35.83%. En cuanto a los homicidios dolosos, las cifras se mantuvieron estables en el municipio.
El alcalde también destacó la detención de integrantes de células delictivas involucradas en hechos virales, quienes fueron vinculados a proceso gracias a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Estas acciones han permitido retirar de las calles a personas responsables de generar violencia en la región.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Toluca, se informó que, entre el 18 y 24 de marzo, se llevaron a cabo 139 operativos de seguridad, de los cuales 123 fueron ejecutados por autoridades locales y 16 en colaboración con instancias estatales y federales. Estas intervenciones resultaron en la detención
LJunta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) logró gestionar un donativo de un millón 500 mil pesos por parte de la farmacéutica Apotex, beneficiando a 60 mujeres embarazadas y niños en situación vulnerable atendidos por la Institución de Asistencia Privada (IAP) Vida y Familia México.
Este apoyo responde a las acciones promovidas por la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Bienestar, para garantizar los derechos humanos y sociales de los sectores más desprotegidos. Con estos recursos, Vida y Familia México fortalecerá programas clave como adopción, alojamiento,
de 52 personas y 62 puestas a disposición. En cuanto al Operativo Conduce sin Alcohol, entre el 15 y 24 de marzo se realizaron tres dispositivos con 1,996 entrevistas y 40 pruebas aplicadas. De estas, 19 resultaron positivas, lo que llevó al resguardo de 15 vehículos y dos motocicletas, además de la presentación de 19 personas ante el Juez Cívico.
alimentación, atención médica y psicológica, capacitación laboral y orientación en la prevención del embarazo adolescente.
Romina González Martínez, Titular del Voluntariado de la Secretaría de Bienestar, destacó la confianza de Apotex en la JAPEM, recordando que la empresa ya había realizado donaciones de medicamentos para diversos IAP, lo que permitió consolidar esta nueva aportación.
El evento contó con la presencia de María del Carmen Carús González, Presidenta de la JAPEM; Sergio López Manjarrez, Secretario Ejecutivo de la JAPEM; Justin Häne y André Soresini, directivos de Apotex, y Gabriela Vilchis Mariscal, Directora General de Vida y Familia México.
El Estado de México será una de las entidades más beneficiadas dentro del plan de fortalecimiento de la Educación Media Superior. Seis de los 18 nuevos bachilleratos que se construirán en el país estarán ubicados en municipios mexiquenses. Además, 10 secundarias de la entidad serán reconvertidas en preparatorias vespertinas, con el objetivo de ampliar la matrícula y facilitar el acceso de los estudiantes a este nivel educativo sin necesidad de trasladarse a otras localidades.
Durante su conferencia matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfatizó la importancia de garantizar que los estudiantes que concluyen la secundaria puedan ingresar al bachillerato sin enfrentar obstáculos geográficos. Para lograrlo, se implementarán cuatro estrategias: el programa La Escuela es Nuestra, la ampliación de espacios en escuelas existentes, la reconversión de secundarias sin turno vespertino en bachilleratos y la creación de nuevos planteles.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Trans-
portes, Jesús Esteva, detalló que la construcción de los 18 nuevos bachilleratos a nivel nacional abarcará 12 estados y 18 municipios, con una capacidad total para recibir a 16,200 estudiantes. La inversión proyectada es de 1,215 millones de pesos y se intervendrán 68,100 metros cuadrados en total. En el Estado de México, seis municipios contarán con estos nuevos espacios educativos, cada uno con capacidad para aproximadamente 900 alumnos. Los planteles estarán equipados con 12 aulas, laboratorios, talleres, canchas deportivas, plaza cívica, áreas administrativas y estacionamientos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que el plan de reconversión de secundarias matutinas a bachilleratos vespertinos permitirá optimizar la infraestructura existente. A nivel nacional, serán 35 planteles reconvertidos en 17 estados, de los cuales 10 estarán en el Estado de México. Los municipios beneficiados incluyen Acolman, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Texcoco y Valle de Chalco.
Este proceso de reconversión tendrá una inversión de 759.5 millones de pesos, beneficiando a 10,500 estudiantes en todo el país. Las obras durarán aproximadamente cinco meses e impactarán 16,194 metros cuadrados. La estrategia responde a la reducción en la demanda de turnos vespertinos en secundarias, lo que permite reu-
tilizar estos espacios para atender a estudiantes de educación media superior.
Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer la cobertura educativa en el país y garantizar que los jóvenes puedan acceder a la preparatoria sin dificultades de traslado, reduciendo así la deserción escolar y fomentando la continuidad en su formación académica.
Epróximo lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentará un decreto que contempla quitas y descuentos en las deudas que los trabajadores del Estado pagan al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste). Este anuncio busca aliviar la carga financiera de miles de empleados públicos.
Durante el mismo evento, se detallará el alcance del Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Dicho fondo tiene como objetivo garantizar una jubilación digna y equitativa para los trabajadores afiliados al ISSSTE, con un salario equivalente al del último año laborado, hasta el límite del salario medio del IMSS.
Sheinbaum destacó que esta medida responde a una de las principales demandas del sector magisterial,
que ha solicitado la derogación de la reforma de 2007, la cual ha sido señalada por afectar a los trabajadores.
“Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, ya tienen una pensión justa y digna, equivalente al último salario del último año. Es fundamental que las maestras y los maestros conozcan estos avances”, declaró.
Tras una reunión con el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sheinbaum informó que en mayo se llevará a cabo un tercer encuentro con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En este contexto, se abordaron cuatro puntos clave:
La retirada de la reforma a la Ley del ISSSTE debido a problemas en su difusión y la confusión generada.
El congelamiento de la edad de jubilación según lo establecido para 2024 en la legislación actual.
La implementación de quitas y descuentos en las deudas con el Fo-
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, presentó un cheque como prueba del pago de su viaje a París, asegurando que cubrió personalmente el costo del boleto de avión. En un video de 22 segundos, mostró el documento emitido por la Cámara de Senadores, afirmando que con ello respaldaba el gasto del vuelo redondo de la Ciudad de México a Francia.
El cheque, fechado el 25 de marzo, contiene el RFC del Senado, pero no especifica el motivo de su emisión. Ante los cuestionamientos por haber viajado en clase ejecutiva, el legislador explicó que el Senado solo cubrió el costo de un boleto en clase económica, mientras que él asumió la diferencia para viajar en una categoría superior.
vissste, ante los mecanismos de financiamiento que han perjudicado a los trabajadores.
La discusión abierta sobre los
A su regreso, Fernández Noroña fue interrogado sobre los gastos adicionales y viáticos recibidos para su estancia en Francia. Aunque admitió que los recursos asignados por el Senado deben ser transparentados, evitó revelar el monto exacto. Argumentó que no recordaba la cantidad recibida y justificó que el dinero fue insuficiente para cubrir todos sus gastos.
El legislador participó como invitado en la Conferencia Europea de Representantes Parlamentarios durante la tercera semana de marzo. Pese a las exigencias de mayor claridad en el uso de recursos públicos, aseguró que su viaje ya había sido aclarado y no tenía más que informar al respecto.
cambios en la carrera magisterial en todas las escuelas.
Este paquete de medidas representa un paso significativo hacia el
bienestar de los trabajadores del Estado y atiende demandas largamente postergadas del magisterio.
México cerró el año 2024 posicionado como el quinto mayor productor de vehículos ligeros a nivel mundial, avanzando dos lugares en el ranking internacional y superando a Alemania y Corea del Sur, según informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El presidente de la AMIA, Rogelio Garza, destacó que este logro es resultado de tres décadas de fortalecimiento de las cadenas de suministro en Norteamérica. Sin embargo, advirtió que el sector enfrenta una amenaza significa-
tiva debido a posibles modificaciones en el modelo de operación del T-MEC, particularmente en la regla de origen. “Existe el riesgo de que Estados Unidos impulse cambios en el modelo de operación del T-MEC, lo que podría alterar las condiciones de inversión y afectar la producción y distribución de actividades en las empresas”, señaló.
En una entrevista para el podcast Norte Económico de Grupo Financiero Banorte, Odracir Barquera, director general de la AMIA, subrayó que el sector automotriz es un ejemplo claro del crecimiento comercial de México en los últimos 30 años. “No solo hemos atraído a las principales armadoras, sino que también nos hemos consolidado
El Gobierno de México anunció la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados del país, con una inversión de 1,215 millones de pesos y un periodo de ejecución estimado de 10 meses. El proyecto busca ampliar la cobertura educativa y mejorar las condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que los nuevos planteles estarán distribuidos en municipios de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. En
como el cuarto productor de autopartes a nivel mundial”, afirmó.
Barquera también destacó la capacidad de México para atraer cadenas de valor en otras industrias, como la de electrodomésticos y aeroespacial, sectores que, aunque no
total, se espera que las nuevas instalaciones tengan capacidad para albergar a 16,200 estudiantes.
Cada plantel contará con una superficie de construcción de 68,100 metros cuadrados y capacidad para 900 alumnos. Las instalaciones incluirán salones de cómputo, laboratorios, plazas cívicas, multicanchas, talleres, áreas administrativas, módulos de servicio y estacionamientos. Este diseño busca proporcionar espacios educativos más funcionales y atractivos.
Esteva Medina explicó que los edificios se construirán utilizando un lenguaje arquitectónico basado en materiales de bajo mantenimiento y alta resistencia. “Se están empleando acabados aparentes y diseños bioclimáticos
han crecido al mismo ritmo, presentan un gran potencial.
Entre los factores clave que explican esta atracción, sobresale la ubicación geográfica estratégica de México y su integración en la región de Norteamérica, que ofrece
ventajas logísticas y acceso a mercados. “El fortalecimiento de las cadenas de suministro es fundamental para mantener a México como un actor relevante en la industria automotriz de Norteamérica”, concluyó Barquera.
que permiten adaptarse a distintas regiones, reduciendo costos de mantenimiento y mejorando la sustentabilidad”, destacó. Dependiendo de la superficie disponible, los edificios tendrán entre uno y tres niveles. La ini-
ciativa también contempla estudios específicos para asegurar que cada plantel se adapte a las necesidades y condiciones locales.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la mejo-
ra de la infraestructura educativa en México, proporcionando a miles de jóvenes mejores oportunidades para desarrollar sus habilidades en entornos adecuados y funcionales.
Un equipo de paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio en el desierto de Gobi, Mongolia. El fósil, nombrado Duonychus tsogtbaatari, destaca por sus inusuales garras de dos dedos, una de las cuales mide cerca de 30 centímetros y conserva su vaina de queratina intacta, algo poco común en la paleontología.
El hallazgo, publicado en la revista iScience, fue realizado por investigadores del Instituto de Paleontología de Mongolia y la Universidad de Calgary. Según la paleontóloga Darla Zelenitsky, se trata de la garra más grande conservada de un dinosaurio de su tipo. Duonychus tsogtbaatari
pertenece a la familia de los terizinosaurios, terópodos herbívoros y omnívoros que, a diferencia del Tyrannosaurus rex, no eran depredadores. El ejemplar descubierto medía tres metros de altura y pesaba alrededor de 260 kilogramos. Se cree que utilizaba sus afiladas garras para alcanzar vegetación y sujetarse a ramas de hasta 10 centímetros de diámetro. Además de sus extremidades, los científicos hallaron partes de su columna vertebral, cola, caderas y extremidades.
David Hone, experto en paleontología de la Universidad Queen Mary de Londres, calificó el descubrimiento como “emocionante”, destacando la rareza de encontrar una vaina de queratina completamente preservada. Este descubrimiento re-
La plataforma de música Napster, que en su momento fue sinónimo de piratería digital, está lista para reinventarse bajo el control de Infinite Reality. La empresa tecnológica anunció la adquisición del servicio de streaming por 207 millones de dólares, con la intención de convertirlo en un espacio social inmersivo para artistas y fanáticos.
Jon Vlassopulos, director general de Napster, explicó que el mercado musical ha cambiado significativamente con el avance tecnológico, pero el streaming ha permanecido estático. “Es momento de reimaginar lo que es posible”, declaró en un blog oficial.
Dentro de su nueva estrategia, Infinite Reality planea desarrollar entornos virtuales en 3D que per-
fuerza la importancia del desierto de Gobi como una de las regiones más ricas en fósiles de dinosaurios,
proporcionando nuevas perspectivas sobre la evolución de estas criaturas prehistóricas.
mitan la interacción directa entre músicos y seguidores. Estos espacios incluirán la posibilidad de asistir a conciertos digitales y adquirir tanto productos físicos como digitales dentro de la plataforma. Además, los artistas podrán acceder a herramientas avanzadas de análisis y métricas para comprender mejor el comportamiento de su audiencia. Por su parte, Amish Shah, director de Negocios de Infinite Reality, destacó que esta tecnología ofrece una gran oportunidad para la industria musical, permitiendo a los creadores explorar nuevas formas de monetización.
Napster fue lanzado en 1999 por Shawn Fanning y Sean Parker como una aplicación pionera en el intercambio de archivos, pero cerró tras enfrentamientos legales con la industria discográfica y la banda Metallica. En 2011, fue adquirida
por Rhapsody y relanzada como un servicio de música por suscripción. Ahora, bajo el liderazgo de Infinite Reality, Napster busca resurgir con un modelo innovador que podría
cambiar la manera en que los artistas y los oyentes interactúan en el mundo digital.
El periódico The New York Times respondió a los ataques del expresidente Donald Trump, quien calificó a sus editores como “enfermos y desquiciados” tras la publicación de un artículo sobre Elon Musk y el Departamento de Defensa. En un comunicado publicado en X, el diario denunció las “tácticas intimidatorias” del exmandatario contra sus periodistas, asegurando que su misión es hacer que las figuras de poder rindan cuentas, sin importar su afiliación política.
Los ataques de Trump se centraron en la reportera Maggie Haberman y el periodista Peter Baker, a quienes mencionó en su plataforma Truth Social con críti-
cas directas. Trump también arremetió contra la esposa de Baker, Susan Glasser, columnista de The New Yorker. En su mensaje, el republicano aseguró que estos periodistas intentaron manipular las elecciones en su contra y que publican noticias falsas sobre él.
El portavoz del diario, Charles Stadtlander, enfatizó que la verdadera intención del expresidente y su equipo es debilitar la libertad de prensa y socavar la confianza pública en el periodismo. Además, defendió la labor de sus reporteros, quienes, según el Times, han cubierto gobiernos anteriores de manera objetiva y rigurosa.
El enfrentamiento surgió luego de que el medio publicara un artículo en el que se afirmaba que Musk estaba por recibir información sobre planes militares ultra-
Un juez federal ordenó que Boeing enfrente un juicio el próximo 23 de junio por presuntamente defraudar a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos antes de los accidentes de sus aviones 737 MAX en 2018 y 2019, que dejaron 346 víctimas fatales.
La decisión fue tomada por el juez Reed O’Connor, de Texas, luego de que en diciembre rechazara un acuerdo entre Boeing y el Departamento de Justicia. Dicho acuerdo permitía a la empresa declararse culpable de fraude sin ir a juicio, a cambio del pago de una multa de 243,6 millones de dólares y compromisos en seguridad.
El caso se desarrollará en Fort Worth, Texas, y representa un nuevo revés para la compañía, que desde los accidentes ha
secretos en caso de un conflicto con China. El Departamento de Defensa criticó la historia, tildándola de “propaganda” y exigiendo una retractación, mientras
que Trump también descalificó el reporte y aseguró que Musk no debería acceder a dicha información.
enfrentado una crisis de credibilidad y pérdidas económicas.
El 737 MAX fue retirado temporalmente del mercado tras los siniestros en Indonesia y Etiopía, y su regreso a la operación ha estado marcado por incidentes, como el fallo estructural de un 737 MAX 9 en enero de 2024, que derivó en nuevas investigaciones federales.
Boeing deberá responder ante la justicia por las irregularidades en la certificación de sus aviones, un proceso en el que, según la acusación, la empresa ocultó información clave a la FAA sobre fallos de diseño que resultaron en los accidentes.
Este juicio podría tener consecuencias significativas para la industria aeronáutica y la regulación en EE.UU., mientras Boeing lucha por recuperar la confianza del mercado y garantizar la seguridad de sus aeronaves.
La permanencia de Liam Lawson en Red Bull Racing estaría por llegar a su fin. Según informes recientes, el equipo de Fórmula 1 evaluó su desempeño tras un inicio complicado en la temporada 2025 y estaría listo para realizar modificaciones en su alineación.
Christian Horner, director de la escudería, habría tomado la decisión en conjunto con Helmut Marko, asesor del equipo, tras analizar los resultados obtenidos por Lawson en los Grandes Premios de Australia y China, donde no logró cumplir con las expectativas.
El movimiento significaría la llegada de Yuki Tsunoda a Red Bull, mientras que Lawson sería reubicado en Racing Bulls. Esta decisión contaría con el respaldo del accionista principal del equipo, Chalerm Yoovidhya, quien considera necesario el ajuste para mejorar el rendimiento de la escudería en la competencia.
De acuerdo con el diario De Telegraaf, el anuncio oficial podría realizarse este fin de semana, aprovechando la pausa en el calendario de la F1. De confirmarse, Tsunoda debutaría con su nuevo equipo en el Gran Premio de Japón.
El cambio buscaría fortalecer la estructura de Red Bull y garan-
La WWE sorprendió a los fanáticos con la presentación de un nuevo luchador enmascarado llamado
“El Grande Americano”. Su debut en RAW, durante un evento en Escocia, no pasó desapercibido, pues su personaje hace referencia a la reciente controversia en torno a la propuesta de Donald Trump de cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”.
Durante su introducción en la transmisión de Netflix, se destacó su supuesta conexión con la lucha libre mexicana, mencionando a leyendas como Mil Máscaras, Blue Demon y la familia Guerre-
ro. Sin embargo, su origen fue atribuido al “Golfo de América”, lo que generó una ola de reacciones en redes sociales, donde muchos señalaron la burla hacia el presidente estadounidense, quien en el pasado estuvo vinculado a la WWE.
En su primera pelea, “El Grande Americano” se enfrentó al mexicano Dragon Lee. El combate terminó con victoria para el nuevo luchador, luego de que despojara de su máscara a su oponente y lo sometiera con una llave a la pierna derecha. Esta acción desató aún más críticas, dado que la pérdida de la máscara es una falta de respeto en la lucha libre mexicana.
de su personaje y si su existencia es una
Por ahora, los fanáticos esperan ver qué papel jugará en la
El receptor estrella Stefon Diggs continuará su carrera en la NFL con los New England Patriots, luego de acordar un contrato por tres años y 69 millones de dólares, de los cuales 26 millones están garantizados. La información fue confirmada por fuentes a Adam Schefter de ESPN.
Diggs, de 31 años, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior durante la Semana 8 cuando jugaba para los Houston Texans ante los Indianapolis Colts, lo que lo dejó fuera el resto de la temporada. Antes de la lesión, se encontraba entre los líderes de la liga en recepciones con 47 y acumulaba 496 yardas, siendo uno de los principales objetivos del mariscal de campo C.J. Stroud.
El impacto de Diggs en los Texans fue evidente. Durante las primeras ocho semanas de la
temporada, Stroud se ubicó entre los mejores pasadores, con 1,948 yardas y 11 touchdowns, aprovechando la capacidad del receptor para generar jugadas clave.
El veterano receptor llegó a los Texans en 2024 procedente de los Buffalo Bills, equipo donde estableció múltiples récords. En su paso por la franquicia neoyorquina, se convirtió en uno de los cuatro jugadores en la historia de la NFL en registrar cuatro temporadas consecutivas con más de 100 recepciones, al igual que Antonio Brown, Davante Adams y Marvin Harrison.
Diggs, seleccionado en la quinta ronda del Draft 2015 por los Minnesota Vikings, acumula hasta el momento 857 recepciones, 10,491 yardas y 71 touchdowns en su carrera. Con esta incorporación, los Patriots buscan reforzar su ofensiva de cara a la próxima temporada.
Argentina reafirmó su dominio en las eliminatorias sudamericanas con una contundente victoria por 4-1 sobre Brasil en el estadio Monumental de Buenos Aires. Con este resultado, el equipo dirigido por Lionel Scaloni extendió su racha invicta ante su clásico rival a cinco encuentros desde 2019.
El marcador se abrió temprano con un gol de Julián Álvarez tras una asistencia precisa de Thiago Almada. Enzo Fernández amplió la ventaja con una definición certera luego de una jugada colectiva de 35 pases. Minutos más tarde, el mismo Fernández envió un centro que Alexis Mac Allister transformó en el tercer tanto de la noche.
Brasil intentó reaccionar con un gol de Matheus Cunha, aprovechando un error en la salida de Cristian Romero. Sin embargo, la albiceleste no perdió el control del partido y selló la goleada con un tanto de Giuliano Simeone, quien convirtió su primer gol con la selección mayor tras una asistencia
de Nicolás Tagliafico.
El resultado dejó en evidencia las carencias defensivas de Brasil, que no logró contener los ataques de Argentina y sufrió su derrota más dura en eliminatorias en los últimos años. Con este triunfo, la selección argentina celebró su clasificación anticipada al Mundial y ahora se prepara para visitar a Chile en la próxima jornada, mientras que Brasil buscará recuperarse ante Ecuador.