

www.rotativodemexico.com
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025

www.rotativodemexico.com
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025
Durante el acto inaugural, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que estos centros son parte de una política pública federal orientada a la equidad y la erradicación de la violencia de género, con pleno respeto a los derechos humanos. La mandataria explicó que la estructura territorial de estos espacios permite reducir las brechas de acceso a programas públicos, articular redes comunitarias y fomentar la colaboración interinstitucional.
Estado de México logra
reducción histórica de homicidios dolosos del 45%
El Estado de México registró una disminución histórica del 45% en el promedio diario de homicidios dolosos, pasando de 6.63 a 3.65 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentadas en la conferencia matutina. pág. 3
MÉXICO EXTRADITA A 26 PERSONAS A EE.UU. POR NEXOS CON TRÁFICO DE DROGAS
INFLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS REGISTRA AUMENTO MODERADO EN JULIO; SUBE EL IPC
CASTILLO Y MÉNDEZ LOGRAN ORO HISTÓRICO PARA MÉXICO EN PANAMERICANOS 2025
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 268
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, en colaboración con la empresa Heineken, llevó a cabo una jornada de prevención en la delegación Santa María Totoltepec con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos de conducir bajo la influencia del alcohol. La actividad combinó dinámicas interactivas y capacitación para promover una cultura vial responsable. Durante la jornada, los participantes pudieron probar los lentes “fatal visión”, que simulan diferentes grados de alcohol en la sangre y los efectos que estos tienen sobre la percepción visual y motriz. José Luis, operador de reparto, compartió su experiencia al usarlos: “Es como si todo se moviera más lento y no pudiera calcular bien
POR TELÉFONO +52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
las distancias”, lo que evidenció los peligros reales de manejar bajo estas condiciones.
Además de esta dinámica, se ofreció una plática titulada “Manejo a la defensiva”, donde se reforzó la importancia de respetar el reglamento de tránsito, adoptar prácticas seguras al volante y mantener una actitud responsable para evitar accidentes.
En el marco de esta actividad, autoridades municipales y representantes de Heineken establecieron un Comité Empresarial de Atención para Reportes de Emergencia. Este grupo tiene la función de coordinar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier incidente vial, optimizando la comunicación entre empresas y organismos de seguridad.
Un representante de la Dirección de Prevención Comunitaria resaltó el compromiso del pro-
La presa de Valle de Bravo, uno de los principales embalses que abastece al Sistema Cutzamala, podría alcanzar un llenado del 90% en los próximos meses de 2025, según estimaciones del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El investigador Jorge Ramírez Zierold indicó que este avance se debe principalmente a las lluvias registradas en la temporada y a la disminución de la sequía en el estado de Michoacán. De acuerdo con datos del 7 de agosto, el almacenamiento de la presa se encontraba en 75.86%, cifra superior al 69.70% registrado en la misma fecha de junio. Esta tendencia refleja un incremento sostenido desde inicios de año,
grama: “Queremos que cada conductor regrese a casa sano y salvo, y que cada familia esté tranquila sabiendo que sus seres queridos manejan de forma segura”. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos conjuntos para fomentar una cultura vial más segura y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Con este tipo de acciones, Toluca avanza en la promoción de políticas públicas que buscan proteger la integridad de los ciudadanos y generar conciencia sobre la importancia de conducir sin riesgos. La coordinación entre autoridades y el sector privado se consolida como un modelo efectivo para fortalecer la seguridad vial.
después de que en 2024 el embalse reportara niveles mínimos históricos.
Durante un recorrido reciente, se constató que el nivel del agua ha aumentado visiblemente, ofreciendo un paisaje renovado que ha sido bien recibido por residentes y prestadores de servicios turísticos. “Nada que ver con el año pasado, se ve más viva y con mucha más agua”, comentó uno de ellos. El especialista de la UNAM explicó que la menor extracción de agua también ha favorecido la recuperación. Actualmente, se extraen en promedio 6.45 metros cúbicos por segundo, una cantidad que considera equilibrada para mantener el llenado. Entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el promedio fue ligeramente superior, con 6.90 metros cúbicos por segundo.
El embalse no solo representa una reserva estratégica para el abastecimiento de agua, sino también un atractivo turístico. La imagen actual, con el agua cubriendo gran parte de su superficie, contrasta con la situación crítica vivida el año anterior.
En comparación, otras presas de la región presentan menores niveles. Villa Victoria, en el Estado de México, registraba hasta el 7 de agosto un 51.68% de llenado, con
una extracción promedio de 1.44 metros cúbicos por segundo. Por su parte, la presa El Bosque, en Michoacán, alcanzaba el 51.02%, con una extracción de 7.8 metros cúbicos por segundo.
Las autoridades y especialistas esperan que, de continuar las lluvias por arriba del promedio y mantener un manejo controlado de las extracciones, Valle de Bravo cierre el año con uno de sus mejores niveles en la última década.
Entre septiembre de 2024 y julio de 2025, el Estado de México registró una disminución histórica del 45% en el promedio diario de homicidios dolosos, pasando de 6.63 a 3.65 casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentadas en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que este avance se debe a las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno y a operativos como Enjambre, Atarraya, Liberación y el inicio del Mando Unificado Oriente, que han permitido detener a objetivos prioritarios del crimen organizado y disminuir la violencia.
En julio de 2025, la entidad alcanzó su mes con menor número de homicidios, posicionándose en séptimo lugar nacional con una incidencia del 5.6%. De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, estos resultados refle-
jan el trabajo conjunto del Gabinete de Seguridad federal, autoridades estatales y municipales.
En este periodo, fueron detenidas 71 personas relacionadas con grupos delictivos como La Familia Michoacana, Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Alfas, acusadas de delitos como secuestro, extorsión y robo. Entre los detenidos se encuentra José Luis “N”, alias “Crack”, identificado como uno de los principales generadores de violencia en la región.
Las operaciones incluyeron más de 60 cateos y el aseguramiento de armas, narcóticos y vehículos robados. Paralelamente, se reforzaron las acciones preven-
tivas con el Programa Canje de Armas, implementado en 30 municipios mexiquenses bajo el lema “Deja las armas, construye la paz”.
En nueve semanas, la ciudadanía entregó 617 armas, 128 granadas y 48 mil 579 cartuchos para su destrucción, en colaboración con fuerzas federales y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La reducción histórica de homicidios y el decomiso de armas representan un paso significativo hacia un Estado de México más seguro. Las autoridades reiteraron que la clave para consolidar la paz radica en la coordinación interinstitucional y la participación activa de la población.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, estuvo presente en el velorio de Dulce, una menor de 12 años que perdió la vida tras un ataque armado ocurrido en su vivienda, en la comunidad de San Pablo Atlazalpan, municipio de Chalco. El hecho ha conmocionado a la región y ha generado preocupación entre las autoridades locales y federales, que trabajan de manera coordinada para esclarecer el caso. Durante su visita, la mandataria estatal manifestó su respaldo a la familia afectada y reiteró el compromiso de su administración para atender con prioridad este suceso. Asimismo, hizo un llamado a la prudencia ante las especulaciones que han surgido sobre posibles motivos del crimen, señalando que es fundamental esperar a que las investigaciones concluyan para contar con información precisa y evitar desinformación.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó en la conferencia matutina que el ataque armado fue perpetrado durante la madrugada por sujetos que arribaron en motocicletas. El objetivo principal era el padrastro
de Dulce, quien, según las primeras pesquisas, estaría relacionado con actividades de narcomenudeo en la zona.
Aunque el hombre logró escapar de la agresión, la menor quedó atrapada en medio del fuego cruzado, recibiendo múltiples impactos de bala que le provocaron la muerte. Hasta el momento no se reportan detenciones, pero las autoridades de la Fiscalía General del Estado de México mantienen abierta la investigación para identificar y capturar a los responsables.
Este caso ha puesto en evidencia la violencia que aún persiste en algunas comunidades del Estado de México, y ha llevado a las autoridades a reforzar las estrategias de seguridad para proteger a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables como los menores de edad.
La Fiscalía continúa con las indagatorias para determinar con claridad el contexto y la cadena de responsabilidades vinculadas con este hecho, a fin de aplicar justicia. Mientras tanto, la gobernadora Delfina Gómez y el Gobierno Federal se mantienen en comunicación estrecha para coordinar acciones que contribuyan a la pacificación y seguridad en Chalco y sus alrededores.
Autoridades estatales pusieron en marcha el Centro Libre para las Mujeres en Chalco, un espacio diseñado para ofrecer atención integral y fortalecer el bienestar de las mujeres mexiquenses. Durante el acto inaugural, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que estos centros son parte de una política pública federal orientada a la equidad y la erradicación de la violencia de género, con pleno respeto a los derechos humanos.
La mandataria explicó que la estructura territorial de estos espacios permite reducir las brechas de acceso a programas públicos, articular redes comunitarias y fomentar la colaboración interinstitucional. Bajo principios de libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación, se busca impulsar la autonomía económica y atender todas las formas de violencia contra la mujer.
En su intervención, Gómez Álvarez detalló que los Centros Libres ofrecen asesorías psico-
lógicas, jurídicas, trabajo social, activación física, así como actividades culturales y recreativas. También imparten talleres y capacitaciones para el autoempleo y desarrollo profesional, con el objetivo de generar mayores oportunidades y fortalecer la economía de las beneficiarias.
Actualmente, el Estado de México cuenta con 37 Centros Libres para las Mujeres, en los que se han otorgado más de 4 mil 400 servicios de atención integral a 3 mil 397 mujeres en situación de violencia. Asimismo, más de 3 mil 800 han participado en cursos y talleres, sumando más de 9 mil servicios enfocados en la prevención y erradicación de la violencia. En Chalco, 47 mujeres han recibido atención especializada, 109 han asistido a capacitaciones y un total de 156 han sido beneficiadas.
Dentro del Plan Integral para el Oriente, la administración estatal impulsa programas como Sendero Seguro, que contempla la construcción de más de mil kilómetros de caminos, y Nos Movemos Seguras, que busca mejorar la seguridad de las usuarias del
transporte público.
Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Estado de México, resaltó que estos centros fortalecen las capacidades de las mujeres mediante espacios de diálogo y coordinación entre los tres niveles de gobierno. En tanto, Abigail Sánchez Martínez, presidenta municipal de Chalco, reconoció el compromiso estatal por generar políticas públicas que promuevan el empoderamiento femenino y el bienestar social.
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, sostuvo una reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Jesús Antonio Esteva, para coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno y atender de manera prioritaria el deterioro de la superficie de rodamiento en la capital mexiquense.
Este encuentro se enmarca en la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es rehabilitar y modernizar la infraestructura vial del país bajo una planeación integral que optimice recursos, priorice zonas críticas y garantice trabajos de calidad y durabilidad.
Durante la reunión, desarrollada en un ambiente de colaboración, el alcalde de Toluca informó que en lo que va del año se han reparado más de 17 mil baches, aplicando técnicas diferenciadas de acuerdo con el tipo de daño y las condiciones del subsuelo. Ambas autoridades coincidieron en que el problema del deterioro vial no es exclusivo de Toluca, sino que también afecta a varias regiones del centro, sur y sureste del país.
Como parte de los acuerdos, se incorporarán herramientas tecnológicas avanzadas para evaluar las capas de compactación y definir con mayor precisión los materiales y métodos adecuados para cada vialidad. Además, se realizarán reuniones periódicas para dar seguimiento a las acciones, compartir experiencias y gestionar recursos que permitan
transformar la red vial en beneficio de la población.
El alcalde destacó que el compromiso de su administración no se limita a reparar calles, sino a garantizar que las obras tengan
El Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Bienestar, ha logrado beneficiar a más de 500 mil mujeres de entre 50 y 64 años a través del Programa Alimentación para el Bienestar. Esta iniciativa entrega despensas bimestrales que incluyen 24 productos no perecederos y artículos de higiene personal, lo que fortalece la seguridad alimentaria y contribuye a la economía de los hogares mexiquenses.
María Floriberta Retana López, una de las beneficiarias, destacó la importancia del apoyo recibido: tras quedarse viuda hace un año, este programa le ha proporcionado un respaldo fundamental para alimentar a su familia. Explicó que al preparar sus alimentos con los productos otorgados por la Secretaría de Bienestar, ha logrado reducir gastos en la compra de alimentos básicos.
De manera similar, María de
la Luz Madrid Gómez resaltó la relevancia del programa para su hogar, ya que cuida a una persona con discapacidad. “Estos alimentos para mi esposo y para mí son muy importantes”, afirmó, subrayando el impacto positivo que tiene esta ayuda en su vida diaria. El programa no se limita a la entrega de despensas, sino que también ofrece servicios integrales como asesoría psicológica, jurídica, nutricional, gerontológica, fisioterapéutica, atención médica general y apoyo en trabajo social. Este enfoque integral tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mujeres beneficiarias y atender sus necesidades desde distintas áreas.
Estas acciones forman parte de la estrategia de la Cuarta Transformación en el Estado de México, cuyo enfoque se centra en colocar a la ciudadanía en el núcleo de sus políticas públicas. De esta forma, se busca que el bienestar se consolide como un derecho efectivo y accesible para
todas las personas que habitan en la entidad.
Con este programa, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de apoyar a los grupos más vulnerables, especialmente a las mujeres adultas mayores, garantizando que reciban no solo alimentos, sino también un acompañamiento integral que favorezca su bienestar físico, emocional y social.
una vida útil prolongada, se ejecuten con materiales de calidad y se integren en un plan estratégico de infraestructura urbana.
Con este esfuerzo conjunto, se busca mejorar la movilidad, reducir el deterioro prematuro de las vialidades y ofrecer calles seguras y dignas para las y los toluqueños, colocando a Toluca como un referente nacional en la implementación de proyectos viales eficientes y sostenibles.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que este martes fueron extraditadas 26 personas a Estados Unidos, señaladas por sus presuntos vínculos con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. Los detenidos se encontraban recluidos en distintos centros penitenciarios del país y, según las autoridades, “representaban un riesgo permanente para la seguridad pública”. En un comunicado conjunto, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicaron que todos contaban con órdenes de extradición y que la entrega se realizó en estricto apego a
la Constitución y bajo protocolos que garantizaron el respeto a sus derechos humanos.
Las autoridades destacaron que ninguno de los extraditados podrá recibir la pena de muerte, en cumplimiento del compromiso asumido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que solicitó la entrega y garantizó no aplicar dicha sanción. El gobierno mexicano subrayó que esta acción se enmarca en los acuerdos de cooperación y reciprocidad bilateral, preservando la soberanía de ambas naciones.
Aunque no se revelaron las identidades de las personas entregadas, se anunció que este miércoles 13 de agosto se ofrecerá una
Aeroméxico pide
AICM garantizar operaciones tras suspensión por lluvias
Aeroméxico solicitó a las autoridades federales y al Gobierno de la Ciudad de México que implementen medidas para garantizar el funcionamiento adecuado de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tras la suspensión de vuelos provocada por las intensas lluvias que afectaron la capital. En un comunicado, la aerolínea hizo un llamado respetuoso y urgente para evitar futuras interrupciones en las operaciones del aeropuerto.
conferencia de prensa para dar a conocer más detalles.
Esta operación se suma a la realizada el pasado 27 de febrero de 2025, cuando México entregó a 29 líderes de la delincuencia organizada al gobierno estadounidense, sin llevar a cabo el trámite legal de extradición formal. En aquella ocasión, entre los capos enviados se encontraban figuras como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, líder del Cártel de Juárez; y Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, junto a su hermano Óscar Omar, alias “Z-42”, exlíderes de Los Zetas y fundadores del Cártel del Noreste.
El AICM suspendió sus actividades por segunda vez en la semana debido a las lluvias prolongadas durante la noche; los aterrizajes y despegues se detuvieron desde la madrugada y se esperaba que las operaciones se restablecieran en la
mañana. La pista 5 Derecha – 23 Izquierda permaneció cerrada y se prevé que reabra en las próximas horas, mientras que la pista 5 Izquierda – 23 Derecha volvió a operar temprano.
Ante la situación, Aeroméxico informó que implementó planes para reubicar a la mayoría de sus pasajeros en otros vuelos, aunque advirtió que las demoras y cancelaciones podrían aumentar debido a la continuidad de las precipitaciones, por lo que pidió a los usuarios consultar el estatus de sus vuelos. Por otro lado, Volaris y Viva Aerobus también alertaron a sus clientes sobre posibles afectaciones por el clima y recomendaron estar atentos a cambios en sus itinerarios.
El AICM reportó que hasta el momento se han desviado 16 vuelos, tres cancelados y 120 presentan demoras, afectando a 19 mil 500 pasajeros.
FGR
apelará
liberación de Israel Vallarta para defender a seis víctimas de secuestro
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará un recurso de apelación contra la decisión judicial que ordenó la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por el delito de secuestro. Durante la conferencia matutina de la presidenta, el fiscal explicó que esta apelación tiene como objetivo principal proteger a seis personas que fueron víctimas en este caso y que no deben quedar en estado de indefensión. Señaló que la liberación de Vallarta ocurrió después
de una diligencia que calificó como “evidentemente ilegal y abusiva” y enfatizó que estas víctimas deben tener garantizados sus derechos. Además, Gertz Manero recordó que el secuestro es considerado el delito más grave después del homicidio, por lo que la FGR tiene una obligación moral, ética y jurídica para defender a las víctimas y procurar la reparación del daño. Israel Vallarta abandonó el penal de máxima seguridad conocido como “Altiplano” luego de que una jueza emitiera una sentencia absolutoria, revocando su vinculación con el delito de secuestro que se le imputaba.
El fiscal reiteró que la apelación se presentará para defender a las víctimas, quienes continúan enfrentando las secuelas y consecuencias derivadas de aquel secuestro. Indicó que el proceso judicial no debe dejar impunes los daños causados y que es necesario que los responsables respondan por sus actos. Este caso se ha convertido en un referente que evidencia las dificultades del sistema judicial mexicano para equilibrar la protección de los derechos tanto de los acusados como de las víctimas en delitos graves como el secuestro.
El desabasto de combustibles en la frontera sur de México se agravó a inicios de esta semana, debido a una combinación de adeudos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores y un bloqueo encabezado por jubilados de la paraestatal en Puerto Chiapas.
La protesta, realizada en una de las terminales de Pemex, fue motivada por la falta de servicios médicos y de medicamentos para extrabajadores, quienes aseguraron que la situación se mantiene desde hace siete meses. Los inconformes, que dicen representar a 425 jubilados y unas 180 familias, también denunciaron que los problemas en el hospital asignado persisten desde hace 13 meses.
El cierre del acceso a la terminal ha impedido la salida de autotanques, afectando el suministro en la región. Los manifestantes advirtieron que, si no reciben respuesta de la empresa, podrían iniciar un paro indefinido a partir del jueves, lo que pondría aún más presión sobre el abasto.
En paralelo, automovilistas han comenzado compras de pánico ante la advertencia de posibles faltantes. En diversas estaciones de servicio se observan largas filas y
medidas de racionamiento que limitan la carga a 20 litros por vehículo. Algunas gasolineras incluso han suspendido por completo la venta de combustible para administrar el inventario restante.
Los inconformes sostienen que la escasez también está relacionada con la falta de pago a proveedores de pipas contratadas para el reparto, lo que ha reducido el número de unidades en operación. Esta disminución en la capacidad de transporte habría derivado en la falta de combustible en varios municipios cercanos a la frontera con Guatemala.
Testimonios recogidos en el lugar confirman que, en distintos puntos de la región, la oferta de gasolina es cada vez más limitada. Usuarios reportan que las restricciones de venta y el cierre de estaciones están obligando a los conductores a desplazarse grandes distancias para encontrar abastecimiento.
El conflicto mantiene en tensión a comunidades enteras, pues el combustible es esencial para el transporte público, el traslado de mercancías y las actividades comerciales. Mientras tanto, la incertidumbre crece ante la posibilidad de que el paro anunciado se concrete, prolongando y profundizando el desabasto en el sur del país.
Diputados reciben 29
En la Cámara de Diputados, los 500 legisladores federales recibieron un pago adicional de 58 mil 297 pesos cada uno para la presentación de su informe de labores correspondiente al periodo del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025. Esta asignación, que en total suma una bolsa de 29 millones 148 mil 500 pesos, fue aprobada por los seis coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La medida se mantiene como una práctica recurrente en la Cámara, vigente al menos en los últimos diez años.
El pago extraordinario tiene como propósito facilitar que cada diputado presente las actividades y acciones realizadas durante su gestión legislativa en el plazo establecido, que concluye el 31 de agosto de este año. Entre los legisladores, independientemente de su desempeño o número de iniciativas presentadas, se otorgó esta cantidad fija. Por ejemplo, el morenista Cuauhtémoc Blanco Bravo no ha registrado ninguna iniciativa, mientras que la panista Kenia López Rabadán ha presentado 14 proyectos, pero ambos recibieron el mismo pago adicional.
El acuerdo de la Jucopo refleja
la decisión de los coordinadores parlamentarios de uniformar esta compensación para los legisladores, sin distinción basada en su producción legislativa. Este esquema financiero busca fortalecer la rendición de cuentas de los diputados, al promover la entrega de sus informes de actividades ante sus representados y la sociedad en general.
A pesar de ser una práctica institucional establecida, este tipo de pagos extra ha sido objeto de críticas por parte de la opinión pública, que cuestiona la equidad y la eficiencia del ejercicio legislativo en relación con estas compensaciones. El apoyo económico extraordinario forma parte de los
mecanismos de la Cámara para incentivar la transparencia y la comunicación con los ciudadanos sobre las labores legislativas realizadas.
Hasta el 31 de agosto, los diputados cuentan con el plazo límite para cumplir con esta obligación formal de presentar sus informes, respaldados por el monto adicional que recibieron como estímulo para dicha tarea. Así, el pago aprobado por la Junta de Coordinación Política reafirma la continuidad de un procedimiento que ha estado vigente durante más de una década en el Poder Legislativo, con la intención de fomentar la rendición de cuentas en el Congreso de la Unión.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en Estados Unidos mostró un incremento moderado del 0.2% durante julio, cifra ligeramente menor al avance de 0.3% registrado en junio, informó la Oficina de Estadísticas
Laborales (BLS). En términos interanuales, el IPC aumentó un 2.7%, manteniéndose estable en comparación con el mes anterior. Sin embargo, los economistas esperaban una ligera alza del 2.8%.
El análisis excluyendo los componentes volátiles como alimentos y energía, el llama -
do IPC subyacente, presentó un aumento del 0.3% en julio, su mayor incremento desde enero de este año, después de un avance del 0.2% en junio. A nivel anual, el IPC subyacente creció un 3.1%, superando el 2.9% registrado en el mes previo.
Este comportamiento re -
Un juez federal en Nueva York rechazó la solicitud del gobierno de Estados Unidos para hacer públicas las transcripciones del testimonio del gran jurado relacionado con el proceso penal contra Ghislaine Maxwell, ex pareja y colaboradora del magnate Jeffrey Epstein. El magistrado Paul A. Engelmayer argumentó que la petición gubernamental, que pretendía aportar nueva información relevante sobre los crímenes cometidos por Epstein y Maxwell, carece de fundamento y no representa un interés público válido.
En la resolución, Engelmayer señaló que los documentos no implican a ninguna otra persona fuera de los acusados en actividades sexuales con menores. Además, indicó que las transcripciones no identifican a ningún cliente relacionado con Epstein o Maxwell ni contienen información sobre la muerte del magnate, quien presuntamente se suicidó en prisión antes de enfrentar juicio. El juez afirmó que, contrario a la afirmación del gobierno, las transcripciones no son una fuente inexplorada de datos ocultos acerca de Epstein, Maxwell o sus supuestos cómplices. Esta decisión frustra los esfuerzos del Departa-
mento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos, que en julio solicitó la divulgación con el argumento de responder a un interés público en torno a la investigación conjunta con el FBI.
El escrito oficial, firmado por la fiscal general Pam Bondi y el fiscal adjunto Todd Blanche, buscaba transparentar el material para disipar dudas sobre la existencia de una “lista de clientes” de Epstein, un punto que la pesquisa concluyó no tener fundamento. Esta negativa ha causado decepción entre seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA), cuyo líder Donald Trump había prometido revelar “la verdad” sobre este caso
mantuvo estable la tasa de referencia entre el 4.25% y el 4.5% por quinta ocasión consecutiva desde diciembre, a pesar de las señales mixtas que presentan los datos económicos. Antes de conocerse el reporte del IPC, el mercado anticipaba una posible reducción de las tasas de interés en septiembre, motivada por un reporte de empleo débil en julio y ajustes a la baja en las cifras de nóminas no agrícolas de mayo y junio.
fleja en parte el impacto de los aranceles aplicados a las importaciones, que continúan presionando los precios de diversos productos en el mercado interno. La Reserva Federal (Fed) monitorea de cerca estos indicadores para cumplir con su meta de inflación del 2%.
En su última decisión, la Fed
Por otro lado, el informe se divulgó en un contexto marcado por inquietudes sobre la calidad y precisión de los datos estadísticos debido a recortes presupuestarios en la BLS y la suspensión temporal de la recolección de datos en algunas zonas del país, como partes de Nebraska, Utah y Nueva York. Esta suspensión, justificada por la necesidad de alinear cargas de trabajo con los recursos disponibles, redujo la muestra de precios y alquileres usados para calcular el IPC, lo que llevó a la institución a utilizar imputaciones para completar la información faltante.
La proporción de datos imputados aumentó al 35% en junio, frente al 30% de mayo, una situación que genera preocupación sobre la fiabilidad de las mediciones en medio de una campaña de recortes de personal impulsada por la administración actual.
antes de su segundo mandato. Posteriormente, Trump instó a Bondi a presionar para que se hicieran públicos los testimonios, siempre que un tribunal diera la autorización. Sin embargo, a inicios de este mes, la defensa de Maxwell solicitó que las transcripciones permanezcan bajo reserva, argumentando que la exposición pública afectaría sus derechos al debido proceso.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que el Pentágono tomará medidas contra los cárteles que operan desde México, aunque descartó que ello implique el envío de tropas estadounidenses a territorio mexicano. En entrevista con Laura Ingraham para Fox News, Hegseth señaló que estas organizaciones criminales son una prioridad nacional por orden presidencial y que se les mantiene bajo estricta vigilancia. Ante la pregunta sobre si las acciones contemplan ataques con drones o aéreos, el funcionario evitó dar detalles, pero enfatizó que su estrategia no incluye el despliegue de soldados estadounidenses en México. Hegseth, ex presentador de la misma cadena
televisiva, subrayó que el gobierno sabe “más de lo que ellos creen” y que se ha destinado un alto nivel de atención a su monitoreo.
Las declaraciones coincidieron con la decisión del presidente de desplegar a la Guardia Nacional en Washington D.C., alegando que la capital estadounidense es “más insegura que Ciudad de México”. Además, el mandatario asumió el control de la policía local para intensificar la detención de criminales y retirar a personas sin hogar de las calles.
El titular de Defensa explicó que se trabaja con agencias federales y aliados para identificar a los grupos delictivos a lo largo del hemisferio occidental. Esta postura se alinea con la política de su administración, que busca enfrentar de manera directa a los criminales mexicanos, a quienes
El periodista palestino Anas al Sharif, reconocido por documentar el impacto del conflicto en la Franja de Gaza, perdió la vida la noche del domingo junto a otros cinco comunicadores durante un
acusa de traficar drogas, personas y violencia que afectan a la población estadounidense.
Hegseth recalcó que estas actividades ilícitas son inaceptables
para Washington y que el Departamento de Defensa actuará para proteger a los ciudadanos. Aunque no se especificaron las acciones exactas, el mensaje reafirma
ataque israelí en las inmediaciones del hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza. El bombardeo también cobró la vida de Mohamed Qraiqea, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohamed Nofal, todos colaboradores de Al Jazeera, así como Mohamed al Khalidi, de la plataforma Sahat.
Compañeros de profesión calificaron a Al Sharif como “un icono del periodismo” que dedicó su vida a mostrar el sufrimiento de la población civil. Israel justificó la ofensiva asegurando que el reportero tenía vínculos con Hamás, presentando documentos cuya autenticidad no ha sido verifi -
cada por agencias internacionales. Según periodistas locales, el comunicador había sido blanco de amenazas debido a sus reportajes sobre los efectos de la guerra y la hambruna en Gaza. Tras su fallecimiento, la familia del periodista publicó una carta póstuma que él mis -
la línea dura del gobierno frente a las organizaciones designadas como terroristas por el expresidente Donald Trump.
mo dejó preparada. En el escrito, Al Sharif expresa que, si sus palabras se leen, significa que “Israel ha logrado matarme y silenciarme”. Afirma que dedicó su vida a transmitir la voz de su pueblo desde el campo de refugiados de Jabalia y pide que Palestina y sus niños sean protegidos, exhortando a no ceder ante el silencio ni las fronteras.
En la carta, encomienda a su familia, incluidos sus hijos Sham y Salah, su madre y su esposa, a quienes describe con profundo cariño y gratitud. Declara que muere fiel a sus principios, satisfecho con el decreto divino, y solicita a Dios que su sangre sea “luz hacia la libertad” para su pueblo. Concluye pidiendo que no se olvide a Gaza ni se le borre de las oraciones.
Este ataque se enmarca en una escalada del conflicto, donde periodistas y civiles continúan siendo víctimas. La muerte de Al Sharif y su mensaje final han generado amplia repercusión internacional y reavivado el debate sobre la seguridad de los comunicadores en zonas de guerra.
Tras completarse la cuarta fecha del Torneo Apertura 2025, la competencia por la cima de la tabla y por el liderato de goleo se encuentra en su punto más intenso. Pachuca encabeza la clasificación con una racha perfecta, seguido de cerca por Tigres, Toluca y Monterrey, mientras que Ángel Sepúlveda (Cruz Azul) destaca como máximo artillero.
El actual campeón, Toluca, dirigido por el argentino Antonio Mohamed, consiguió un triunfo clave de 0-2 sobre Juárez FC el lunes, resultado que lo catapultó al tercer lugar con nueve unidades, a tres del líder. Pachuca, por su parte, se impuso 0-3 al Atlas el sábado, reafirmando su dominio y provocando la destitución del téc-
nico rojinegro, Gonzalo Pineda. Tigres UANL, que ocupa el segundo puesto, logró una contundente victoria de 7-0 frente a Puebla el viernes. El marcador se construyó con anotaciones de Ozziel Herrera, Diego Laínez, los argentinos Juan Brunetta y Ángel Correa, Diego Sánchez, el francés André-Pierre Gignac y un autogol del chileno Nicolás Díaz.
En la cuarta posición aparece Monterrey, que derrotó 1-3 al León con una destacada actuación defensiva de su fichaje estrella, el español Sergio Ramos. Rayados comparte puntos con Tigres y Toluca.
Cruz Azul escaló al quinto lugar luego de vencer 1-2 al Atlético San Luis, con goles del argentino Rodolfo Rotondi y de Ángel Sepúlveda, quien con su anotación llegó a cinco dianas y se mantie-
La Ciudad de México se prepara para recibir una de las experiencias más esperadas por los aficionados al fútbol americano. El NFL Experience México regresará este 2025 como parte del arranque de la Temporada Regular de la NFL, ofreciendo una propuesta inmersiva llena de actividades, exhibiciones y entretenimiento para toda la familia. Este evento, que también se celebrará en ciudades como Mánchester, Berlín, Madrid, Río de Janeiro, Toronto y Brisbane, tendrá lugar en la capital del país coincidiendo con el Kickoff de la liga. La apertura será el jueves 4 de septiembre, fecha en la que los Dallas Cowboys se enfrentarán a los Philadelphia Eagles en el primer partido oficial de la temporada, un duelo que promete intensidad y rivalidad desde el inicio.
ne como líder solitario de goleo, superando por uno al argentino Germán Berterame (Monterrey). América, sexto clasificado con ocho puntos, superó 1-0 a Querétaro el sábado.
En otros resultados, Santos Laguna venció 1-0 a Chivas con
un penal del chileno Bruno Barticciotto, mientras que Pumas empató 1-1 ante Necaxa gracias a un gol de cabeza del español Rubén Duarte. Finalmente, Mazatlán y Tijuana igualaron 2-2, con doblete del colombiano Nicolás Benedetti para los sinaloenses.
La jornada dejó claro que la lucha por el liderato y la pelea por el título de goleo prometen una competencia reñida en las próximas fechas. Con equipos en gran forma y delanteros en racha, el Apertura 2025 mantiene un alto nivel de emoción.
La sede será el Frontón Bucareli, ubicado en Bucareli 118, Colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. El recinto contará con un aforo preparado para recibir a miles de asistentes que podrán disfrutar de las diversas actividades interactivas que forman parte de esta experiencia. Los horarios serán: jueves 4 y viernes 5 de septiembre de 16:00 a 22:00 horas, y el domingo 7 de septiembre de 10:00 a 22:00 horas, tiempo del centro de México.
El acceso al NFL Experience México será completamente gratuito, aunque será necesario realizar un registro previo en el sitio web oficial de la NFL (nfl.com/ onepass/mx) o mediante la aplicación NFL One Pass. Este procedimiento tiene como objetivo confirmar la asistencia y mantener un control adecuado del evento para garantizar la comodidad de todos los asistentes.
Los visitantes podrán vivir la esencia del fútbol americano a través de zonas temáticas, dinámicas interactivas, exhibiciones de trofeos, simuladores y actividades recreativas inspiradas en la liga más importante de este deporte. Además, el ambiente estará acompañado de música, espacios para fotografías y áreas dedicadas para los seguidores de todos los equipos de la NFL. El regreso de esta experiencia a la Ciudad de México representa
una oportunidad para que los fanáticos locales se acerquen más a la cultura y espectáculo que rodea a la NFL, reforzando así el vínculo que existe entre la liga y su afición en territorio mexicano.
La delegación mexicana sumó un nuevo triunfo en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, gracias a la sobresaliente actuación de los arqueros Adriana Castillo y Máximo Méndez, quienes conquistaron la medalla de oro en la final de Equipos Mixtos Compuesto. El dúo tricolor se impuso con un marcador de 153-140 a la dupla estadounidense conformada por Zachary Neilson y Kaylee Gurney, asegurando así la primera presea dorada del martes 12 de agosto para México. Este resultado eleva a tres el total de medallas de oro obtenidas por el país en la competencia, junto a las conseguidas previamente por el nadador Humberto Nájera en los 200 metros dorso varonil y el ciclista de montaña Iván Aguilar en la prueba de cross-country varonil. Además de su victoria en equipo, ambos arqueros destacaron en las competencias individuales. Adriana Castillo se adjudicó la medalla de plata en la modalidad femenil compuesta, mientras que Máximo Méndez lo-
gró el segundo lugar en la prueba varonil compuesta, reafirmando así el gran momento que atraviesa el tiro con arco mexicano.
Con estas actuaciones, Castillo y Méndez se subieron en dos ocasiones al podio en esta justa continental organizada por la Organización Deportiva Panamericana. Su desempeño no solo aportó medallas a la delegación mexicana, sino que también permitió escuchar nuevamente el Himno Nacional en territorio paraguayo, fortaleciendo el orgullo y la representación del deporte nacional en eventos internacionales.
La victoria en la final de equipos mixtos compuesto fue pro-
ducto de precisión, coordinación y disciplina, factores que marcaron la diferencia frente a sus rivales. El resultado, además, confirma a México como una de las potencias en tiro con arco dentro de la región.
En el contexto general de la competencia, las tres preseas doradas conseguidas hasta ahora reflejan el esfuerzo y compromiso de los atletas mexicanos, quienes continúan dejando en alto el nombre del país y motivando a las nuevas generaciones de deportistas. Con varios días de actividad por delante, la expectativa por más logros mexicanos sigue creciendo en Asunción 2025.
México enfrentará a Ecuador en partido amistoso en el estadio
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó un partido amistoso entre la Selección Mexicana y Ecuador, que se llevará a cabo el martes 14 de octubre en el estadio Akron de Guadalajara. Este encuentro forma parte de la preparación del Tricolor, dirigido por Javier Aguirre, rumbo a la Copa Mundial de 2026. El duelo contra la selección sudamericana tendrá lugar tres días después del partido que México sostendrá contra Colombia en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. La noticia fue anunciada por el presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, durante una conferencia de prensa en el Museo Cabañas, en Guadalajara. Este regreso de la Selección Mexicana a la Perla Tapatía ocurre casi un año después de la victoria 2-0 sobre Estados Unidos en el mismo escenario, donde anotaron Raúl Jiménez y César Huerta. El partido ante Ecuador se considera clave para el Tri, ya que el estadio Akron será una de las sedes del Mundial 2026 y esta será una oportunidad para que el equipo se familiarice con el recinto y conecte con la afición local.
Ivar Sisniega destacó que el técnico Javier Aguirre ha buscado enfrentar rivales de alto nivel para la fase de preparación, por lo que se optó por Ecuador, que actualmente ocupa el segundo lugar en la clasificación de Conmebol para la Copa del Mundo. Esto garantizará una prueba exigente y de calidad para el conjunto mexicano. Además, el dirigente de la FMF agradeció el respaldo del Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, y la directiva de las Chivas, liderada por Amaury Vergara, por facilitar la realización de este importante encuentro en Guadalajara.
La venta de boletos para el partido entre México y Ecuador comenzará el lunes 18 de agosto, y se espera una gran asistencia en el estadio Akron, un recinto que se ha consolidado como uno de los principales escenarios del fútbol mexicano y ahora como una sede clave para el Mundial de 2026. Este partido amistoso representa una oportunidad para que la Selección Mexicana afine detalles y fortalezca su preparación de cara a la justa mundialista, enfrentándose a un rival sudamericano de primer nivel en territorio mexicano.