

www.rotativodemexico.com

www.rotativodemexico.com
4
BITCOIN ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO IMPULSADO POR EXPECTATIVAS DE POLÍTICA MONETARIA
UEFA EXHIBE MENSAJE CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL ANTES DE LA
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, subrayó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y el respaldo del Poder Judicial en la emisión oportuna de órdenes judiciales. Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, destacó la baja en delitos de alto impacto como robo a casa habitación, robo a transporte de carga y homicidio.
Miranda Barrera subrayó la relevancia de que los jóvenes sean escuchados dentro de la legislatura y los partidos políticos. “La juventud aporta ideas frescas, energía y compromiso con el desarrollo del Estado y del país”. pág. 3
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
ETannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 270
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
l Gobierno del Estado de México, mediante el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), refuerza la producción de nopal a través de la entrega de pencas, programas de capacitación y asesoría técnica dirigidos a productores mexiquenses. La estrategia busca aprovechar las ventajas de este cultivo, reconocido por su adaptabilidad, bajo costo de producción y múltiples usos en la alimentación y la industria.
En lo que va del presente año, se han distribuido más de diez mil pencas en municipios como San Felipe del Progreso, Metepec, Toluca y Tejupilco. Estas acciones se complementan con lotes demostrativos instalados en cinco
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología, donde se siembran variedades como milpa alta, azteca, atlixco y copena, fomentando prácticas agroecológicas que no requieren riego ni agroquímicos, solo mantenimiento y fertilización orgánica.
José Ángel Rodríguez Segovia, investigador del Icamex, subrayó que el nopal es un recurso versátil que puede aprovecharse como verdura fresca, fruta en forma de tuna, ingrediente para bebidas fermentadas, insumo en medicina tradicional, cosméticos, repostería e incluso como forraje para el ganado, reduciendo el uso de alimentos concentrados.
El Icamex, dependiente de la Secretaría del Campo, produce más de quince mil pencas anualmente, reafirmando su compromiso con una agricultura susten-
10% matrícula en universidades estatales por becas y nuevos espacios
El subsecretario de Educación Superior y Normal del Estado de México, Víctor Sánchez González, informó que la matrícula de estudiantes de nuevo ingreso en el sistema público estatal de educación superior creció 10 por ciento en comparación con ciclos anteriores. Este aumento se atribuye a la disponibilidad de becas y a la apertura de más espacios en universidades que operan como organismos descentralizados del gobierno mexiquense. De acuerdo con el funcionario, la respuesta a la convocatoria fue positiva, con una decena de puntos porcentuales más de alumnos aceptados en comparación con años previos. La mayoría de las
table y de impacto social. Esta producción se enfoca en técnicas que reducen costos y aumentan la resistencia de los cultivos, adaptándolos a diversos climas y suelos.
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) confirman que el Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en producción de nopal, solo por debajo de Morelos y Ciudad de México. Además, la región de Teotihuacán encabeza la
producción de tuna en la entidad, consolidándose como un referente agroalimentario.
Con estas acciones, el Gobierno estatal impulsa el fortalecimiento de una actividad agrícola que no solo aporta beneficios económicos a los productores, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria y al aprovechamiento integral de un recurso con gran valor cultural y nutricional.
instituciones llenó sus cupos en las primeras etapas del proceso, por lo que solo un reducido número de aspirantes participó en la tercera vuelta, concluida el pasado fin de semana para el ciclo escolar 20252026.
Sánchez González destacó que otro factor que influyó en el incremento fue la orientación que reciben los jóvenes sobre la importancia de cursar estudios superiores, como una vía para lograr crecimiento económico personal y contribuir al desarrollo social. Subrayó que, además de programas con tecnología avanzada, las universidades estatales proporcionan herramientas acordes a las demandas actuales de la sociedad.
En este sentido, los planes de estudio han sido actualizados para
que las disciplinas elegidas por los estudiantes generen un impacto productivo en su vida profesional.
Las autoridades educativas trabajan en el diseño de nuevas carreras enfocadas en áreas estratégicas como semiconductores, sector ferroviario y electromovilidad, con el objetivo de formar profesionales que respondan a los requerimientos de una sociedad altamente tecnificada.
El subsecretario puntualizó que no habrá una cuarta etapa de admisión para este ciclo escolar, ya que las vacantes disponibles fue-
ron cubiertas satisfactoriamente. La política de ampliar oportunidades mediante becas y reforzar la oferta académica ha favorecido la inclusión y permanencia de estudiantes en el sistema estatal.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México reafirma así su compromiso con una educación superior accesible, moderna y alineada a las tendencias globales, impulsando la competitividad de los jóvenes mexiquenses y fortaleciendo el desarrollo económico regional.
El Estado de México se ha convertido en escenario de un cambio generacional en la política, con la irrupción de jóvenes que comienzan a marcar la pauta en la vida legislativa y social de la entidad. Entre ellos destaca Luis Miranda Barrera, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México, quien ha consolidado un perfil activo y cercano a la ciudadanía, proyectándose como uno de los representantes más jóvenes y comprometidos de la nueva generación de políticos mexiquenses.
En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul FM, Miranda Barrera subrayó la relevancia de que los jóvenes sean escuchados dentro de la legislatura y los partidos políticos. “La juventud aporta ideas frescas, energía y compromiso con el desarrollo del Estado y del país”, afirmó. En este sentido, resaltó la importancia de vincular la experiencia legislativa con las necesidades reales de la población, generando políticas públicas que impacten de manera directa en la vida de los ciudadanos.
El legislador ha destacado particularmente su trabajo en temas de migración, enfocándose
en la atención de jóvenes mexicanos en el extranjero. Miranda Barrera señaló la necesidad de que consulados y embajadas brinden un acompañamiento cercano y efectivo a los connacionales, fortaleciendo la protección y el acceso a oportunidades para los jóvenes fuera del país.
Asimismo, el diputado federal resaltó la importancia de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha logrado que el 68% de sus participantes encuentre empleo tras concluir su periodo de formación. “Este programa no es para ‘ninis’, sino para ofrecer experiencia y oportunidades reales de trabajo a quienes buscan aportar a su familia y al país”, aseguró.
Dentro de su agenda, Miranda Barrera también ha impulsado iniciativas ambientales y ha
promovido la coordinación entre distintos niveles de gobierno para consolidar políticas públicas sustentables. Entre sus recientes proyectos legislativos se encuentra un exhorto que busca garantizar acciones de largo plazo en diversos sectores, reflejando un enfoque integral que combina trabajo legislativo con contacto directo con la comunidad.
Con una perspectiva cercana, activa y con sensibilidad social, Luis Miranda Barrera simboliza la renovación política en el Estado de México, donde la juventud se posiciona como un motor de innovación, responsabilidad y compromiso con las nuevas generaciones.
Con el objetivo de fortalecer los servicios médicos dirigidos a las mujeres del Estado de México, la Secretaría de Salud, junto con el Voluntariado de Salud y Humanismo del ISEM A.C., realizó la donación de un equipo de anestesia al Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil (IMIEM). Esta acción busca mejorar la productividad y eficiencia de los procedimientos quirúrgicos que se realizan en esta unidad médica.
Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud, destacó que la entrega de este equipo permitirá que el personal del hospital trabaje con mayor eficacia, calidad y calidez. Recordó que, durante 2024, esta área realizó en promedio 440 cirugías al mes, cifra que refleja la importancia de contar con equipos modernos para garantizar la atención oportuna a las pacientes.
La funcionaria añadió que la donación cumple con la premisa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar el acceso a la salud para todas las mujeres mexiquenses. Alfredo Jiménez García,
titular del Voluntariado de Salud y Humanismo del ISEM A.C., precisó que el equipo, con un valor superior a 790 mil pesos, contribuirá a reforzar el sistema de salud estatal y a mejorar los servicios de calidad que se brindan a la población femenina, principalmente a quienes carecen de seguridad social.
Por su parte, Leonardo Cortés Algara, director del IMIEM, agradeció a la organización civil por su apoyo, enfatizando que el principal beneficiario de esta acción es la población femenina que requiere atención especializada en cirugía. La entrega del equipo también contó con la presencia de Carlos Rincón Peñaloza, director de Administración y Finanzas del IMIEM, y Gerardo Manzanares Carrillo, director del Hospital de Ginecología y Obstetricia.
Con esta iniciativa, el Estado de México reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, promoviendo servicios médicos de alta calidad, con un enfoque en humanismo y eficiencia. La donación de equipo especializado refuerza la capacidad del hospital para atender un mayor número de cirugías mensuales, garantizando seguridad y bienestar para las pacientes.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, recibió un reconocimiento histórico del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) nacional y estatal por la coordinación entre autoridades y sector privado que permitió reducir un 14% los delitos contra empresas en el primer semestre de 2025.
La distinción fue entregada durante una reunión en la Sala de Crisis del C5, donde participaron las Secretarías General de Gobierno, Seguridad y Desarrollo Económico, junto con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial del Estado de México.
En el encuentro, se destacó que la entidad se ha posicionado como referente nacional en seguridad gracias a operativos como Enjambre, Atarraya, Fortaleza, Restitución y Liberación, enfocados en generar entornos seguros y confiables
para la ciudadanía y la inversión.
Francisco Alberto Cervantes
Díaz, presidente del CCE, agradeció las acciones conjuntas que han fortalecido la confianza empresarial. Manuel Cardona, de la ANTAD, confirmó que, en comparación con 2024, la disminución del 14% en delitos refleja el éxito de la coordinación entre gobierno y sociedad.
El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, subrayó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y el respaldo del Poder Judicial en la emisión oportuna de órdenes judiciales. Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, destacó la baja en delitos de alto impacto como robo a casa habitación, robo a transporte de carga y homicidio.
Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico, reafirmó el compromiso de mantener un gobierno cercano al sector empresarial, impulsando acciones que garanticen certeza jurídica, fortalezcan la inversión y generen empleo.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Díaz Juárez, resaltó la labor del Juzgado Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, que opera las 24 horas del día, resolviendo con rapidez las solicitudes del Ministerio Público.
El Gobierno del Estado de México reiteró que continuará fortaleciendo la seguridad para consolidar un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico.
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, junto con el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, inauguraron la primera Tienda SUPERISSSTE en el Estado de México. El establecimiento, ubicado en la zona del Toreo de Cuatro Caminos, marca el restablecimiento de un compromiso de colaboración entre el municipio, el gobierno federal y el ISSSTE, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
En la ceremonia participaron autoridades del SUPERISSSTE, la Secretaría de Agricultura y Leche para el Bienestar. La tienda ofrece productos de calidad a precios accesibles, venta de Leche para el Bienestar y artículos nacionales, fomentando el consumo local y nacional. Montoya resaltó que Naucalpan es el primer municipio en recibir una tienda
de este tipo en la entidad, lo que representa un impulso económico y social.
El alcalde subrayó que estos espacios fortalecen la economía local, generan empleos y promueven la producción nacional. Criticó que en administraciones anteriores se desmantelaran estas tiendas, que históricamente beneficiaron a las familias, y se pronunció por abrir más sucursales en el municipio y el estado.
Por su parte, Martí Batres anunció que se construirá una nueva clínica del ISSSTE en Naucalpan, como parte del plan nacional de expansión de esta institución. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez también respaldó estas acciones, orientadas a mejorar la atención médica y fortalecer los servicios sociales en la región.
Dunia Ludlow, directora de SUPERISSSTE, recordó que en su momento la cadena llegó a tener 375 tiendas, siendo
proyección
En un esfuerzo por acercar la cultura y el entretenimiento a la comunidad, la diputada local Miriam Silva Mata, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), llevó a Ecatepec al elenco y producción de la serie “90 Minutos”, proyecto audiovisual que incluye al municipio en su primer capítulo con escenas de jóvenes futbolistas en calles y canchas locales.
Durante el evento realizado en Ciudad Cuauhtémoc, Silva Mata subrayó que el acceso a la cultura, el deporte y los espacios de sano esparcimiento es un derecho para todas y todos los mexiquenses. Destacó que, desde el Congreso del Estado
de México, su bancada trabaja para generar oportunidades que promuevan una vida más digna, especialmente en comunidades que requieren impulso para su desarrollo social y cultural.
La legisladora explicó que actividades como esta contribuyen a fortalecer la identidad local y a inspirar a niñas, niños y jóvenes a reconocer su talento y aspirar a un futuro con más oportunidades. “Queremos un Ecatepec con más espacios para la cultura y el deporte, que sirvan como motores de transformación y bienestar para nuestra gente”, afirmó.
La proyección del primer capítulo reunió a decenas de familias que pudieron convivir con parte del elenco y equipo técnico de la serie. El actor José María de Tavira, uno de los protagonistas, expresó su agradecimiento por
la más grande de América Latina. Actualmente se busca recuperar su alcance, sumando ya 43 unidades, de las cuales esta es la primera en el Estado de México. Señaló que se apoya a 583 empresas, 65 de ellas ya comercializando productos en sus sucursales, y que los servicios disponibles en caja se han incrementado de 58 a 94, incluyendo retiros de efectivo con tarjetas del bienestar.
Las Tiendas SUPERISSSTE están abiertas al público en general y ofrecen alimentos, artículos de limpieza, cuidado personal y suministros para oficina. El evento contó también con la presencia de Leonel Efraín Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, quienes destacaron el compromiso del gobierno federal en reforzar la economía y la salud de las familias.
la hospitalidad recibida y resaltó la riqueza cultural de Ecatepec como escenario para narrar historias cercanas a la realidad de sus habitantes.
“90 Minutos” es una producción de 10 capítulos que gira en torno a un club de futbol amateur, explorando las pasiones,
retos y vínculos que surgen dentro y fuera de la cancha. Además de mostrar la vida deportiva, la trama busca reflejar el espíritu de comunidad y la importancia del trabajo en equipo.
Con esta iniciativa, Miriam Silva reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de Eca-
tepec, generando espacios de encuentro que promuevan la unión social y la valoración del talento local. La actividad es parte de un plan más amplio para vincular a la ciudadanía con manifestaciones artísticas y recreativas que contribuyan a la cohesión y al fortalecimiento del tejido social.
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en los últimos seis años 13.4 millones de personas dejaron la condición de pobreza, cifra que consideró una “hazaña ciudadana”. Destacó que este avance se alcanzó gracias al modelo económico implementado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y continuado por la presidenta Claudia Sheinbaum, respaldado por el voto popular. Subrayó que los datos provienen del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al que definió como un organismo confiable.
Durante su intervención, sostuvo que los programas sociales tienen viabilidad financiera y podrían mantenerse durante décadas si se preserva la política actual de apoyo a los sectores más vulnerables. Recordó que, pese a las advertencias de críticos al inicio del sexenio pasado, los recursos no se agotaron ni se interrumpió su operación; por el contrario, aseguró que la estrategia se fortaleció con el tiempo.
Monreal señaló que, tras siete años de implementación, los apoyos “no sólo no se han agotado” sino que se han expandido. Mencionó los programas anunciados
por la actual administración, entre ellos los destinados a mujeres de 60 a 64 años y a niñas y niños en edad escolar. Afirmó que la continuidad de estas políticas ha permitido mantener la atención a quienes más lo necesitan y que los resultados demuestran su sustentabilidad.
El legislador, también presidente de la Junta de Coordinación Política, retomó el anuncio hecho por la presidenta Sheinbaum el 7 de julio, cuando anticipó que en 2026 el presupuesto para programas sociales estará “cerca de un billón de pesos”, una cantidad que calificó como sin precedentes. Añadió que para el cierre del presente año se proyecta un gasto social de alrededor de 800 mil millones de pesos, una cifra que, dijo, no tiene comparación en la historia reciente.
Aseguró que nunca antes, en el México independiente, se habían registrado avances similares en materia de reducción de pobreza en un periodo comparable. Calificó los resultados como un logro colectivo y reiteró que la prioridad de su movimiento es mantener la orientación social del gasto público. Con ello, señaló, se busca proteger lo alcanzado y consolidar una política que, en su opinión, ha puesto en primer lugar a la población que enfrenta mayores carencias.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un “acto internacional” de profundo significado histórico la designación de Hugo Aguilar Ortiz como nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando que será la primera vez que un presidente indígena ocupe un lugar en el máximo tribunal del país. En un mensaje cargado de simbolismo, Sheinbaum afirmó que este hito representa un paso trascendental hacia la inclusión, la diversidad y la justicia social en México, y que debe ser motivo de orgullo colectivo para todas y todos los mexicanos.
La mandataria resaltó la trayectoria y visión de Aguilar Ortiz, subrayando su compromiso con la objetividad, la ética y la cercanía con las comunidades más vulnerables. “Tiene una visión de justicia que parte del pueblo, que entiende las realidades de millones de mexicanos que han sido históricamente invisibilizados”, expresó. Además, destacó que la ceremonia de toma de posesión incluirá la entrega simbólica de bastones de mando por parte de pueblos indígenas, un reconocimiento ancestral que refuerza el respeto a las culturas originarias
y su papel en la construcción del Estado democrático.
Sheinbaum enfatizó que, por primera vez, los ministros de la SCJN se han comprometido a abrir sus puertas al pueblo, con visitas itinerantes por todo el territorio nacional. Esta iniciativa, dijo, permitirá escuchar directamente las demandas ciudadanas, muchas de las cuales, durante sus giras, han estado relacionadas con fallas en el sistema de justicia: procesos lentos, sentencias percibidas como injustas y dificultades para acceder a jueces o funcionarios judiciales.
“El mayor aprendizaje para cualquier servidor público no
viene de los libros, sino de escuchar al pueblo”, afirmó, al tiempo que reiteró que esta reforma en el Poder Judicial busca transformar su relación con la ciudadanía. “Su trabajo no es solo revisar expedientes, sino también caminar entre la gente, entender sus dolores y sus esperanzas”. La presidenta aseguró que esta apertura marcará un antes y un después en la historia del sistema judicial mexicano, fortaleciendo la confianza en las instituciones y garantizando un acceso más equitativo a la justicia, especialmente para comunidades indígenas, rurales y marginadas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó categóricamente las acusaciones en su contra por supuesto uso de artículos de lujo que contrastan con el discurso de austeridad promovido por su partido, Morena. Tras ser señalado junto a su esposa, Diana Karina Barreras, por exhibir en redes sociales relojes, joyas, calzado y prendas de marcas exclusivas con un valor estimado en más de 4 millones de pesos, el legislador calificó la situación como una campaña orquestada basada en “mentiras acumuladas”.
Durante una breve entrevista al término del informe del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, Gutiérrez Luna evitó profundizar en los detalles y
se limitó a afirmar que ya aclaró el caso, aunque no ofreció evidencia concreta ni especificó en qué consistió dicha aclaración.
“Es un tema que para mí está cerrado”, dijo, mientras aceleraba el paso para retirarse de la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado.
A pesar de las preguntas sobre la discrepancia entre el costo de los artículos y sus ingresos como diputado, el morenista insistió en que “esa es una afirmación falsa” y negó que la presidenta Claudia Sheinbaum o la dirigencia nacional del partido le hayan solicitado explicaciones formales. Su postura ha generado debate sobre la transparencia y coherencia de los funcionarios que promueven la austeridad republicana mientras se les vincula con estilos de vida opulentos.
Un académico especializado
en análisis de redes sociales realizó un recuento detallado de las publicaciones de Gutiérrez Luna y su cónyuge durante una semana, identificando marcas como Rolex, Louis Vuitton, Gucci y Jimmy Choo, entre otras, cuyos precios individuales superan los cientos de miles de pesos. Estas imáge-
Las recientes lluvias atípicas en la Ciudad de México han dejado graves afectaciones en el recinto legislativo de San Lázaro, incluyendo el surgimiento de un socavón en uno de los patios internos, inundaciones en oficinas de diputados y la exposición de instalaciones eléctricas y de drenaje subterráneas. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que los daños son considerables y que, aunque no hay riesgo inminente para la seguridad de legisladores y trabajadores, será necesario destinar recursos de manera urgente para su reparación, pese a que no existen fondos etiquetados para este fin. Monreal explicó que los socavones, que en superficie parecen pequeños huecos de dos por un metro, esconden cavidades mucho más grandes en el subsuelo, producto de la saturación por lluvias prolongadas. Además, la humedad ha revelado deficiencias estructurales: tramos de tuberías de aguas negras y redes
nes, difundidas en plataformas como Instagram, han sido interpretadas como una contradicción directa con los principios de sobriedad que han caracterizado al movimiento morenista desde su llegada al poder.
El caso ha reavivado la discusión sobre el escrutinio público
eléctricas carecían de la protección adecuada y ahora están expuestos, lo que representa un riesgo potencial si no se atienden con prontitud.
También se registraron filtraciones e inundaciones en varios pisos del edificio, afectando oficinas de legisladores. “Goteó y se inundaron algunos espacios”, detalló el líder parlamentario, quien además preside la Junta de Coordinación Política. Admitió que se desconoce desde cuándo no se realizaba un mantenimiento integral de impermeabilización en techos y áreas vulnera-
a figuras políticas y la necesidad de rendición de cuentas no solo en lo institucional, sino también en lo simbólico. Mientras algunos defienden el derecho a la vida privada, otros exigen congruencia entre el discurso y las acciones de quienes ocupan cargos de representación popular.
bles, lo que agrava el deterioro. Se espera que la próxima semana se tengan los estudios técnicos completos para evaluar el alcance total de los daños y calcular el costo de las reparaciones. Ante la ausencia de un presupuesto específico, Morena anunció que se tendrán que recortar otros gastos previstos para redirigir recursos hacia estas emergencias. El legislador aprovechó para llamar a una reflexión nacional sobre la necesidad de fortalecer la protección civil y adaptar las leyes a los nuevos patrones climáticos.
El bitcoin registró un nuevo máximo histórico este jueves, impulsado por las expectativas de que la Reserva Federal podría adoptar una política monetaria más laxa y por los efectos positivos de recientes
reformas financieras. El principal criptoactivo del mundo por capitalización bursátil experimentó un aumento de hasta 0.9%, llegando a cotizarse en 124,002.49 dólares durante las primeras operaciones en los mercados asiáticos. Este nivel supera su anterior récord alcanzado en julio, consolidan -
do su posición como referente dentro del mercado de criptomonedas.
De manera paralela, la segunda criptomoneda más importante, el eter, también mostró un comportamiento alcista, alcanzando los 4,780.04 dólares, su precio más alto desde finales de 2021. Analistas seña -
Apartir del 1 de septiembre de 2025, China dará un paso decisivo en su sistema educativo al establecer la enseñanza obligatoria de inteligencia artificial (IA) para todos los estudiantes, desde los seis años de edad. Esta medida, enmarcada en su estrategia nacional para consolidarse como líder en innovación tecnológica, busca desarrollar competencias digitales y científicas desde la infancia.
El programa contempla un mínimo de ocho horas anuales de instrucción en IA para cada alumno, adaptando los contenidos según la
edad. En los primeros grados, la enseñanza se enfocará en actividades prácticas y lúdicas que permitan a los más pequeños familiarizarse con conceptos básicos. A medida que los estudiantes avancen, se incorporarán áreas más complejas como robótica, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial.
Además de la actualización curricular, las autoridades educativas trabajarán en la capacitación docente para garantizar que los profesores cuenten con los conocimientos y recursos necesarios para impartir estas materias. Se prevé la integración de las lecciones dentro del marco de la educación STEM (ciencia, tec-
nología, ingeniería y matemáticas), con el fin de reforzar la preparación de los estudiantes para un entorno laboral cada vez más dominado por la automatización y las soluciones digitales.
La iniciativa no solo responde a las necesidades de un mercado global en constante cambio, sino que también busca posicionar a China como un referente mundial en alfabetización digital. Según expertos, formar a los ciudadanos desde edades tempranas en el uso, comprensión y desarrollo de IA permitirá acelerar el avance tecnológico del país y reducir la dependencia de soluciones extranjeras.
En el ámbito internacional, la
no al bitcoin y el eter no solo responde a factores técnicos de mercado, sino también a las expectativas sobre la flexibilidad de las políticas monetarias de la Reserva Federal. La posibilidad de que se reduzcan los incrementos en las tasas de interés ha alentado a los inversionistas a buscar activos que puedan ofrecer rendimientos atractivos frente a un contexto económico incierto.
Asimismo, el aumento en la valoración de las criptomonedas coincide con anuncios de reformas financieras que buscan fortalecer la infraestructura del mercado digital y mejorar la seguridad de las transacciones. Estas medidas han contribuido a aumentar la confianza de los inversionistas institucionales y minoristas, generando un efecto positivo sobre los precios de los criptoactivos.
lan que este repunte refleja un renovado interés de los inversionistas por los activos digitales, impulsado por un entorno financiero global que favorece la liquidez y por la confianza en las reformas regulatorias implementadas recientemente. Expertos en finanzas consideran que el optimismo en tor-
Con estos movimientos, bitcoin y eter se consolidan como opciones atractivas dentro de los portafolios diversificados de inversión, mientras el mercado global sigue atento a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y a los avances regulatorios que puedan impactar el sector de las criptomonedas. La combinación de factores macroeconómicos y regulatorios continúa siendo determinante para la evolución de estos activos digitales.
decisión genera un precedente que podría influir en políticas educativas de otras naciones. Especialistas señalan que, de implementarse con éxito, el modelo chino podría servir como guía para sistemas educativos que busquen integrar la IA de manera sistemática en sus planes de estudio.
Este cambio curricular marca
un punto de inflexión en la educación global y plantea interrogantes sobre la preparación de otros países para incorporar tecnologías emergentes a sus aulas. Mientras tanto, China refuerza su apuesta por un futuro en el que la inteligencia artificial sea una herramienta común en la formación académica desde la niñez.
Rusia anunció que restringirá parcialmente las llamadas realizadas a través de los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp, como medida para contrarrestar el aumento de estafas que utilizan estas plataformas. La acción fue informada por el regulador ruso de comunicaciones, Roscomnadzor, y no afectará otros servicios ni funciones de estas aplicaciones.
El organismo señaló que Telegram y WhatsApp se han convertido en los principales canales empleados por delincuentes para engañar y extorsionar a los ciudadanos rusos, así como para involucrarlos en actos de sabotaje y terrorismo. Según Roscomnadzor, las empresas no respondieron a las repetidas solicitudes de implementar medidas de seguridad.
Desde 2024, Rusia opera un
sistema antifraude que bloquea las llamadas desde números falsos en las redes telefónicas tradicionales. Sin embargo, los estafadores comenzaron a trasladar sus operaciones a los servicios de mensajería extranjeros, los cuales, según la autoridad, no garantizan la seguridad de los usuarios.
A raíz de ello, usuarios rusos reportaron desde el fin de semana pasado dificultades al realizar llamadas en Telegram y WhatsApp. Antón Nemkin, diputado ruso y coordinador del proyecto “Rusia Digital” de Rusia Unida, mencionó que el número de usuarios afectados por estafas en WhatsApp se incrementó 3.5 veces desde 2024. Entre los problemas más comunes se encuentran cuentas hackeadas, identidades falsas de trabajadores bancarios, phishing y robo de datos.
El Ministerio de Desarrollo Digital indicó que la decisión de limi-
tar las llamadas podría contribuir a reducir las estafas telefónicas. Asimismo, Roscomnadzor aclaró que el acceso se restablecerá en caso de que los servicios cumplan con las exigencias de la ley rusa. El aumento de fraudes ha llevado a implementar otras medidas, como la posibilidad de que los ciudadanos bloqueen automáticamente sus solicitudes de crédito. Solo en 2024, más de 448 mil personas fueron víctimas de fraudes en línea, con pérdidas que superaron los 200 mil millones de rublos, de acuerdo con el Ministerio del Interior. Estas acciones reflejan la estrategia del gobierno ruso de proteger a los usuarios frente a estafas y garantizar la seguridad en los servicios de comunicación digital.
En Fort Collins, Colorado, residentes y visitantes han reportado la presencia de conejos silvestres con crecimientos oscuros y alargados en la cabeza y el rostro, en formas que recuerdan cuernos, púas o tentáculos. Las imágenes
han generado impacto en redes sociales, pero especialistas explican que la causa es una infección conocida como virus del papiloma de Shope, específica de los conejos de cola de algodón y sin riesgo para humanos o mascotas. El virus provoca tumores cutáneos que, en algunos casos, se endurecen y adquieren formas
inusuales. Esta enfermedad fue descrita por primera vez en la década de 1930 por Richard E. Shope, investigador de la Universidad Rockefeller, y sus hallazgos fueron clave para comprender la relación entre infecciones virales y cáncer. Los estudios sobre esta afección contribuyeron al desarrollo de vacunas contra el virus
del papiloma humano (VPH).
En Colorado habitan tres especies de conejos de cola de algodón —de montaña, del desierto y oriental—, todas susceptibles a contraer esta infección. El virus se transmite principalmente a través de la picadura de pulgas, garrapatas o mosquitos, siendo más frecuente en temporadas
cálidas. También puede propagarse por contacto directo entre animales, aunque este método es menos común.
Los tumores suelen ser benignos, pero pueden dificultar funciones vitales como la alimentación o la visión si se desarrollan cerca de la boca o los ojos. En raros casos evolucionan a carcinomas de células escamosas, un tipo de cáncer de piel potencialmente mortal. Para conejos domésticos expuestos al aire libre, la recomendación es acudir a un veterinario si aparecen estas lesiones.
El aspecto de estos animales ha inspirado leyendas como la del “jackalope”, criatura mítica descrita como una mezcla de liebre y antílope. Antes de que la ciencia aportara respuestas, avistamientos de conejos infectados pudieron alimentar estas historias.
Las autoridades de Parques y Vida Silvestre de Colorado recomiendan no acercarse ni manipular animales silvestres enfermos, ya que podrían portar otras enfermedades transmisibles. Mantener distancia es una medida preventiva clave tanto para la seguridad de las personas como para el bienestar de la fauna.
La FIFA inició la venta de boletos para los primeros partidos del Mundial 2026 en México, ofreciendo paquetes de Hospitality con precios que van desde 34 mil 700 pesos hasta 129 mil 800 pesos, dependiendo de la sede, zona y fase del torneo. La compra está abierta al público, aunque para los boletos regulares la prioridad será para tarjetahabientes Visa mediante un sorteo.
Los interesados en adquirir entradas en esta fase deben registrarse en FIFA.com/tickets y crear un FIFA ID. Los paquetes de Hospitality pueden adquirirse directamente en https://fifaworldcup26.hospitality.fifa.com/, donde se detallan las opciones disponibles en las tres sedes
mexicanas: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.
En Monterrey, el precio más bajo es para el 24 de junio en la zona FIFA Pavilion por 34 mil 700 pesos, mientras que la categoría más exclusiva, Pitchside Lounge, alcanza los 85 mil 500. Para el partido de Dieciseisavos de Final del 29 de junio, los precios van de 55 mil 350 a 102 mil 600 pesos.
En Guadalajara, el boleto más económico es para el 11 de junio con un costo de 56 mil 350, y el más caro para ese mismo encuentro llega a 77 mil 450. En la Ciudad de México, los precios para el partido del 17 de junio oscilan entre 73 mil 400 y 108 mil 600, mientras que el encuentro de Dieciseisavos del 30 de junio tiene el boleto más costoso del país: 129 mil 800 pesos en zona VIP.
La NFL confirmó que la cantante colombiana Karol G será la estrella del espectáculo de medio tiempo durante el primer partido transmitido de forma exclusiva por YouTube, el próximo 5 de septiembre. El evento se llevará a cabo en el Arena Corinthians, en São Paulo, Brasil, y marcará el inicio de la Semana 1 de la temporada con el enfrentamiento entre Los Angeles Chargers y Kansas City Chiefs, campeones de la Conferencia Americana (AFC).
El partido será un momento histórico para la liga, ya que representará su primera transmisión global gratuita en YouTube y YouTube TV. El encuentro comenzará a las 17:00 horas del Pacífico, 20:00 del Este y 21:00 hora local en Brasil. El show previo iniciará una hora antes, combinando música y deporte para los fanáti-
Estos boletos pertenecen a la categoría Hospitality, que incluye asientos premium, acceso a áreas exclusivas, comida gourmet, bebidas, entretenimiento y un servicio de alta calidad, con opciones que van desde suites privadas hasta salones compartidos.
Además de la venta por partido, la FIFA ofrece la modalidad Venue Series, que permite asistir a todos los encuentros en una misma sede. En el Estadio Azteca, los precios van de 344 mil a 926 mil 500 pesos; en Guadalajara, de 143 mil 350 a 332 mil, y en Monterrey,
de 142 mil 400 a 323 mil 900. Esta oferta está dirigida a quienes buscan vivir una experiencia única y completa durante la Copa del Mundo, con un estándar superior al de otros eventos deportivos o conciertos celebrados en las mismas sedes.
cos de todo el mundo.
Karol G, ganadora de un Grammy, expresó que esta oportunidad llega en un momento ideal tras el lanzamiento de su álbum Tropicoqueta, con el que buscó reflejar las múltiples facetas de la cultura latina. “Me emociona llevar esa energía y orgullo a este escenario global y continuar elevando la cultura latina en una plataforma tan monumental”, afirmó la cantante en un comunicado. Para Tim Tubito, director senior de presentación de juegos globales y entretenimiento de la NFL, la elección de Karol G responde al objetivo de combinar el espíritu de la liga con la cultura local. “Queremos destacar la emoción y el espíritu americano de la NFL, adaptándonos a las tradiciones locales. Karol G rinde homenaje a la cultura sudamericana y genera un impacto global”, señaló.
La presentación también res-
ponde a la popularidad del futbol americano en expansión fuera de Estados Unidos, así como a la intensa base de fanáticos brasileños de la música y el deporte. La frase “Come to Brazil” se ha convertido
en un lema de entusiasmo que resume la pasión de sus seguidores. Angela Courtin, vicepresidenta de marketing deportivo y de entretenimiento en YouTube, destacó que la actuación será parte de una celebración cultural sin precedentes. “El juego y el espectáculo estarán disponibles en todo el mundo de forma gratuita, uniendo a millones de personas a través del deporte y la música”, indicó.
En un gesto que acaparó la atención mundial, la UEFA desplegó este miércoles una pancarta gigante con el mensaje “Dejen de matar niños, dejen de matar civiles” antes del inicio de la final de la Supercopa de Europa entre el Paris Saint-Germain y el Tottenham. Aunque el texto no mencionaba directamente a Israel, la acción se interpretó como una referencia al conflicto que mantiene con Palestina.
La pancarta, ubicada frente a la zona de banquillos en el Bluenergy Stadium de Údine, Italia, se mostró mientras los jugadores ingresaban al terreno de juego, asegurando que el mensaje fuera visible en las transmisiones internacionales. La organización no hizo declaraciones adicionales sobre la acción, pero incluyó un gesto simbólico en la ceremonia de premiación: la participación de dos niños refugiados de Gaza, Tala y Mohamed.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de críticas hacia la UEFA por su respuesta previa a la muerte del palestino Suleiman Al-Obeid, víctima de un ataque israelí. En ese momento, el organismo europeo expresó
sus condolencias sin mencionar las circunstancias del deceso, lo que generó cuestionamientos sobre su postura frente al conflicto.
El Bluenergy Stadium, sede de esta final, será también el escenario el próximo 14 de octubre de un partido clasificatorio para el Mundial 2026 entre las selecciones de Italia e Israel, encuentro que podría tener una carga simbólica adicional considerando la situación actual.
La decisión de la UEFA de desplegar el mensaje en un evento de alta visibilidad ha sido vista como un pronunciamiento inusual, ya que la entidad suele evitar manifestaciones políticas directas. Sin embargo, el contenido de la pancarta se centró en un
llamado humanitario, apelando a la protección de menores y población civil en zonas de conflicto.
Diversos medios y usuarios en redes sociales interpretaron la acción como un recordatorio del papel que el deporte puede desempeñar para visibilizar problemáticas globales. La presencia de los dos niños gazatíes en el acto de premiación reforzó el enfoque en las víctimas más vulnerables de la guerra.
Este hecho ha generado reacciones encontradas: mientras algunos aplauden la postura de la UEFA, otros cuestionan el momento y el contexto en que se realizó. Lo cierto es que la imagen de la pancarta ya ha dado la vuelta al mundo.
Los Dallas Cowboys consolidaron este miércoles su posición como la franquicia deportiva más valiosa del planeta, con una estimación de 12 mil 800 millones de dólares, superando en 2 mil 480 millones su valoración del año anterior. El equipo de la estrella solitaria mantiene así el liderazgo por sexto año consecutivo en el ranking de Sportico, medio especializado en negocios deportivos a nivel global.
En 2024, el conjunto texano se convirtió en el primero en superar los 10 mil millones de dólares, con una tasación de 10 mil 320 millones. En esta ocasión, otras dos franquicias de la NFL alcanzaron cifras de diez dígitos: Los Angeles Rams, con 10 mil 430 millones, y New York Giants, con 10 mil 250 millones.
El reporte señala que el valor promedio de los 32 equipos de la NFL es actualmente de 7 mil 100 millones de dólares, un 20% más que el año anterior y más del doble respecto a hace cuatro años. En el extremo opuesto de la lista se encuentran los Cincinnati Bengals, con una valoración de 5 mil
500 millones.
Fundado en 1960, Dallas Cowboys es propiedad del empresario Jerry Jones desde 1989, quien pagó 140 millones de dólares por la franquicia. Desde entonces, su inversión se ha revalorizado más de un 8,400%, posicionando a la marca como una de las más reconocidas en el deporte mundial.
Bajo la gestión de Jones, el equipo conquistó los Super Bowls XXVII, XXVIII y XXX, en las temporadas 1992, 1993 y 1995, sumándose a los títulos obtenidos en 1971 y 1977. Estos cinco trofeos Lombardi sitúan a los Cowboys empatados con San Francisco 49ers como la segunda franquicia más ganadora de la NFL.
A pesar de no haber alcanzado una Final de la Conferencia Nacional desde 1995, la popularidad de “El Equipo de América” sigue intacta, reforzada por su peso histórico y comercial. Muestra de ello es el estreno, el próximo 19 de agosto, de la serie documental America’s Team: The Gambler and his Cowboys, que narrará la trayectoria de Jerry Jones al frente de la organización durante más de tres décadas.