

www.rotativodemexico.com


NIÑOS DENUNCIAN CRISIS AMBIENTAL EN MARES MEXICANOS CON PODEROSAS PINTURAS
4
www.rotativodemexico.com
NIÑOS DENUNCIAN CRISIS AMBIENTAL EN MARES MEXICANOS CON PODEROSAS PINTURAS
4
La Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó que la entidad lidera el sector logístico a nivel nacional. Cuenta con 389 Centros de Distribución (CEDIS), equivalentes al 13 por ciento del total del país, y durante la presente administración ha captado más de 36 mil millones de pesos de inversión nacional y 734 millones de dólares en inversión extranjera.
Fundación Espacios IAP
impulsa TEDx Toluca y campaña contra adicciones
Arturo Sánchez, representante de Fundación Espacios Institución de Asistencia Privada (IAP), reveló el plan de acción para la segunda parte de este 2025, donde esta IAP certificada, combinará intervenciones sociales con alianzas gubernamentales y el histórico estreno de TEDx Toluca. pág. 3
10
TRUMP ANUNCIA REUNIÓN CON PUTIN EN ALASKA PARA DISCUTIR FIN DE LA GUERRA EN UCRANIA
MONTERREY SERÁ SEDE DE REPECHAJE RUMBO AL MUNDIAL 2026 EN EL GIGANTE DE ACERO
A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 11 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 266
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
En Metepec, Estado de México, 36 perros fueron rescatados de una vivienda en condiciones críticas luego de una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal. La acción se llevó a cabo por instrucciones del presidente municipal, Fernando Flores Fernández, como respuesta a publicaciones en redes sociales y reportes vecinales del fraccionamiento Fuentes de San Gabriel.
El operativo fue encabezado por personal de las direcciones de Medio Ambiente y Seguridad Pública, en conjunto con el Sistema DIF municipal y la Defensoría de Derechos Humanos. Al llegar al domicilio y con autorización de familiares de la persona responsable, se llevó a cabo una inspección en
la que se constató el hacinamiento de los animales.
Dentro de una habitación de aproximadamente 10 metros cuadrados se localizaron 36 perros viviendo en condiciones insalubres: presencia de heces fecales, fauna nociva, fuerte olor fétido, falta de alimentación adecuada, sin espacio para esparcimiento y en un entorno de alto estrés. Las condiciones afectaban tanto a los animales como al ambiente general del inmueble.
En la diligencia también participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quienes verificaron y respaldaron legalmente el procedimiento.
A raíz de la inspección, el municipio instauró un procedimiento administrativo que permitió el aseguramiento precautorio de los
animales, quienes serán trasladados a fundaciones de protección animal. Estas organizaciones se encargarán de su recuperación física y emocional, con el objetivo de promover una adopción responsable en el futuro.
Por su parte, y por decisión de sus familiares, la persona respon-
sable fue trasladada para recibir atención médica y psicológica, con el fin de abordar su estado de salud.
El Gobierno de Metepec reafirma su compromiso con el bienestar animal y los derechos de los seres vivos, actuando con firmeza ante situaciones de maltrato.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Nuevos espacios para impulsar deporte y bienestar comunitario en Edoméx
El Gobierno del Estado de México avanza con la construcción de 34 trotapistas y pistas de atletismo en diferentes municipios, como parte del Programa de Obra Pública. Ocho de estas instalaciones ya están en funcionamiento, ofreciendo a la ciudadanía espacios seguros y de calidad para promover el deporte, la convivencia social y el bienestar comunitario.
De acuerdo con el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, esta iniciativa forma parte de un plan integral para fortalecer el entorno urbano y garantizar que las comunidades dispongan
de infraestructura deportiva accesible. El proyecto responde al compromiso de la administración estatal de mejorar la calidad de vida mediante acciones que fomenten hábitos saludables. Las primeras ocho pistas ya operativas se encuentran en Acolman, Ixtlahuaca, Lerma, Nextlalpan, Ocoyoacac, Otzolotepec, Teoloyucan y Tepotzotlán. En estas localidades, las nuevas instalaciones han tenido un impacto positivo, al convertirse en puntos de encuentro donde las familias realizan actividades físicas y fortalecen los lazos comunitarios.
Además del enfoque deportivo, los espacios fueron diseñados bajo criterios de inclusión y accesibilidad. Cuentan con rampas,
andadores, áreas de juegos infantiles y zonas de esparcimiento para todas las edades. En algunos casos, también se han incorporado áreas especiales para mascotas, con el objetivo de atender las necesidades de toda la comunidad.
La infraestructura incluye mobiliario urbano como bancas y botes de basura, así como sistemas de iluminación solar que garantizan la visibilidad y seguridad de los usuarios, inclu-
so en horarios nocturnos. Estos elementos contribuyen a que las trotapistas sean espacios funcionales, cómodos y sustentables. El Programa de Obra Pública no solo busca impulsar la actividad física, sino también consolidar entornos urbanos seguros y agradables. La estrategia contempla que, a mediano plazo, las 34 trotapistas estén en servicio en diferentes regiones del Estado de México, beneficiando a miles de personas.
En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, Arturo Sánchez, representante de Fundación Espacios Institución de Asistencia Privada (IAP), reveló el plan de acción para la segunda parte de este 2025, donde esta IAP certificada, combinará intervenciones sociales con alianzas gubernamentales y el histórico estreno de TEDx Toluca. “Trabajamos de la mano con el gobierno, no somos islas: la reconstrucción del tejido social requiere esfuerzos coordinados”, afirmó Sánchez en el noticiero conducido por Alejandro Alejandre.
Los trabajos tienen verificativo en dos fechas puntuales, uno de ellos el próximo 5 de septiembre en el Teatro Quimera de Metepec con la conferencia testimonial impartida por el psicólogo Fernando Núñez, sobreviviente de adicciones que vivió en situación de calle. “Su relato —precisó Sánchez— impactará a estudiantes de secundaria y universidad, pero también a autoridades de salud y padres de familia. Es un mensaje crudo, pero necesario en un México donde las adicciones avanzan rápidamente”.
El evento, gratuito y con registro previo en la plataforma de Evenbrite, contaría con transmisión vía streaming para llegar a 25,000 personas en telebachilleratos, gracias a la colaboración activa que se está buscando con la Secretaría de Educación estatal.
En paralelo, la fundación hará historia al organizar el primer TEDx Toluca el 16 de agosto entrante, posicionando a la capital mexiquense entre las seis ciudades con licencia oficial TED en México (junto con Tokio o Madrid). “Serán nueve speakers con charlas de 16 a 20 minutos sobre innovación social —adelantó Sánchez—. Es un reconocimiento a nuestro modelo de trabajo” señaló. Los bo-
letos estarán disponibles, aunque la fundación otorgará algunos accesos gratuitos a quienes soliciten invitación a través de sus contactos oficiales.
Sánchez hizo un llamado urgente al sector empresarial: “La cultura de la generosidad en México es casi nula. Somos donataria autorizada por Hacienda: cada aportación se traduce en eventos gratuitos, talleres en escuelas públicas y apoyo a víctimas de trata o violencia digital”. Recordó que, pese a alianzas con Google México y el Instituto Mexiquense de la Juventud, los recursos son limitados. “Sin donativos, no hay prevención posible”, concluyó.
El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI) registró el colapso parcial del techo en el área de urgencias, en una zona donde se encontraban pacientes. El incidente, que generó momentos de tensión, fue ocasionado por una fuga en la tubería del sistema de aire acondicionado, lo que provocó filtración de agua y debilitó la estructura.
De acuerdo con información proporcionada por el IMSS-Bienestar, el hecho no dejó personas lesionadas. Tras el percance, los pacientes que se encontraban en el área afectada fueron trasladados a otra sección del hospital para continuar con su atención médica sin interrupciones.
El momento del desplome fue captado en video y difundido a través de redes sociales, mostrando cómo parte del techo cedió mientras había pacientes en sus camas. Autoridades hospita-
larias aclararon que el agua provenía del sistema de ventilación y no era residual.
El personal del hospital atendió de inmediato la situación y realizó trabajos de reparación, los cuales ya se encuentran prácticamente concluidos. Actualmente, solo se efectúan labores de pintura y acabado para restituir por completo la operatividad del espacio.
El IMSS-Bienestar reiteró que la atención médica en el hospital no se ha visto interrumpida y que las áreas críticas siguen funcionando de manera normal. También subrayó que las medidas tomadas garantizan la seguridad de pacientes y personal, y que el área donde ocurrió el incidente ya fue habilitada nuevamente.
Este hecho destaca la importancia del mantenimiento preventivo en instalaciones hospitalarias, especialmente en zonas de alta demanda como las áreas de urgencias, donde la seguridad estructural es clave para evitar riesgos a pacientes y trabajadores.
El Estado de México, bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, consolida a la Región del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como un polo estratégico de desarrollo económico, atrayendo capital nacional e internacional. Actualmente, la zona alberga más de 53 mil unidades económicas y una población ocupada que supera las 605 mil personas, lo que la posiciona como motor de crecimiento para el país.
En la inauguración de dos naves del Mega Campus DHL, ubicadas en el parque industrial T-Mex Park en Nextlalpan, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó que la entidad lidera el sector logístico a nivel nacional. Cuenta con 389 Centros de Distribución (CEDIS), equivalentes al 13 por ciento del total del país, y durante la presente administración ha captado más de 36 mil millones de pesos de inversión nacional y 734 millones de dólares en inversión extranjera.
Estos proyectos han generado más de 665 mil empleos, consolidando a la Región AIFA como pieza clave del Corredor Centro-AIFA,
que conecta la Ciudad de México, Hidalgo y el Estado de México. Este corredor, con más de 30 millones de consumidores, concentra el 26.7 por ciento del PIB nacional y se beneficia de una ubicación estratégica con acceso al Circuito Exterior Mexiquense, el Arco Norte y la cercanía con el AIFA.
Durante el evento, Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio del Gobierno federal, resaltó que la apertura del Mega Campus DHL es un ejemplo del trabajo conjunto entre federación y estados para fortalecer la economía, reconociendo además la relevancia de Alemania como socio comercial.
Por su parte, Mario Rodríguez de la Gala, presidente de DHL Supply Chain México, indicó que el nuevo campus está diseñado para cumplir con altos estándares de calidad y sostenibilidad, mientras que el embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, subrayó que la inversión alemana demuestra la confianza en el entorno económico del país.
Lorena Alameda Juárez, presidenta municipal de Nextlalpan, afirmó que este desarrollo es fruto de la coordinación entre el municipio y el Gobierno estatal, y que representa un eje fundamental para la generación de empleo y el crecimiento regional.
El transporte público en el Estado de México podría registrar un incremento en su tarifa en los próximos días, luego de que el subsecretario de Movilidad, Ricardo Delgado Reynoso, confirmara que la medida será anunciada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. La decisión se tomó tras analizar el aumento en costos de operación registrado en los últimos siete años, que incluye combustibles, mantenimiento, neumáticos y refacciones.
Desde principios de año, al menos 20 concesionarias con rutas en el Valle de Toluca solicitaron un ajuste de hasta cuatro pesos en la tarifa, argumentando que el precio del diésel, la competencia desleal de unidades irregulares y la necesidad de re-
novar el parque vehicular han afectado su rentabilidad. Los transportistas advirtieron que, de no concretarse un aumento, podrían reducir el número de unidades en circulación.
En un inicio, la Secretaría de Movilidad rechazó un incremento inmediato y propuso un estudio técnico, elaborado por la UNAM y el IPN, para determinar la viabilidad de la solicitud. Aunque este análisis podría tardar hasta seis meses, las negociaciones continuaron con la posibilidad de otorgar apoyos temporales, como bonos de combustible, para aliviar la carga financiera del sector.
Delgado Reynoso subrayó que el objetivo es encontrar un punto de equilibrio que permita mantener el servicio sin afectar de manera significativa el bolsillo de los usuarios.
En Metepec, la modernización de la calle Pedro Ascencio fue inaugurada por el presidente municipal Fernando Flores Fernández, como parte de las acciones para mejorar la infraestructura vial y urbana. La obra, de 739 metros de longitud y 9 metros de ancho, abarca un total de 6 mil 570 metros cuadrados entre la carretera Toluca-Tenango y la avenida Benito Juárez, beneficiando directamente a más de 120 mil personas, incluyendo habitantes y automovilistas que transitan por esta importante vía. El proyecto es resultado de un trabajo coordinado entre autoridades municipales, la iniciativa privada y la comunidad. Según el alcalde, este tipo de obras reflejan la visión de su administración,
enfocada en el bien común y en acciones con proyección a largo plazo, pensando en las necesidades de las nuevas generaciones. Además de la rehabilitación vial, el gobierno local avanza en otros frentes de infraestructura y seguridad pública. Entre los proyectos en marcha se incluyen la instalación de 700 cámaras de videovigilancia, la incorporación de 116 nuevas patrullas —la mayoría ya operativas— y la colocación de 9 mil luminarias para mejorar el alumbrado en todo el municipio.
El presidente municipal destacó que el reto del mantenimiento vial ha sido significativo, pero los avances en el bacheo y la rehabilitación de calles y avenidas muestran un progreso constante. Anunció que en breve se inaugurarán más obras de este tipo, así como mejoras en espacios públi-
cos que impulsarán el desarrollo urbano y la calidad de vida.
Durante el evento de entrega, empresarios, vecinos y representantes comunitarios presenciaron la apertura oficial de la calle, que no solo agilizará la movilidad, sino que también fortalecerá la
seguridad vial y la conectividad de la zona. La intervención forma parte de un plan integral para modernizar la infraestructura municipal, optimizar los servicios y consolidar un entorno más seguro y funcional para todos. La administración municipal
reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía, reconociendo que la participación activa de la comunidad es esencial para la toma de decisiones y la concreción de proyectos que impactan directamente en el bienestar de la población.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para combatir a los cárteles del narcotráfico no implica la entrada de militares estadounidenses a territorio mexicano. Señaló que la medida se aplicará únicamente dentro de Estados Unidos y no contempla operaciones fuera de sus fronteras. Explicó que el gobierno mexicano fue informado de la disposición y que, desde el primer momento, dejó claro su rechazo a cualquier acción que implique presencia de tropas extranjeras en el país. Subrayó que la soberanía nacional no está en negociación y que la cooperación bilateral con Estados Unidos debe realizarse con respeto a las leyes y a las instituciones mexicanas. Sheinbaum detalló que, en el diálogo con autoridades estadounidenses, su administración ha sido enfática en que no permitirá ningún tipo de intervención militar. Precisó que existen otras vías de colaboración para enfrentar al crimen organizado, como el intercambio de información, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación en materia de seguridad, siempre bajo los límites que marca la Constitución mexicana. La declaración surge después de que se conociera la firma de una orden para designar a los cárteles como organizaciones
terroristas y autorizar acciones para combatirlos. Según lo expuesto por Sheinbaum, este instrumento legal tiene alcance restringido y no autoriza operaciones armadas en el territorio nacional.
La mandataria reiteró que México está comprometido con la lucha contra el narcotráfico y que su gobierno mantiene una estrategia propia para atender el problema. Afirmó que la seguridad de la población y el combate a la delincuencia organizada son prioridades que se abordan con una visión integral, que incluye programas sociales, oportunidades económicas y el fortalecimiento de las corporaciones de seguridad mexicanas.
Asimismo, insistió en que las decisiones sobre seguridad y combate al crimen en México corresponden exclusivamente a las autoridades nacionales. Dijo que su gobierno defenderá en todo momento la autonomía y la integridad del país. “No va a haber participación de ningún militar ni de ninguna institución extranjera en nuestro territorio”, remarcó.
Con este mensaje, Sheinbaum busca despejar dudas sobre una posible intervención militar de Estados Unidos y reafirmar que la relación bilateral se mantendrá en los cauces diplomáticos y de respeto mutuo, sin poner en riesgo la soberanía mexicana.
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) realizó la premiación del XLVIII Concurso Nacional de Pintura Infantil “La Niñez y la Mar”, certamen que reunió a miles de participantes de todo el país y cuyas obras plasmaron una clara preocupación por la contaminación de mares y ríos.
Este concurso, de carácter nacional, busca impulsar la creatividad artística en la niñez mexicana, utilizando la pintura como medio para fomentar una conciencia marítima y promover el respeto por el entorno natural. Entre los trabajos ganadores predominó un mensaje común: la urgente necesidad de proteger la vida marina ante la creciente presencia de desechos que amenazan el equilibrio ecológico.
La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en el salón “Los Candiles” de la sede central de la Semar, en la Ciudad de México, bajo la dirección del Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina. En este marco, se reconoció el talento y compromiso de los pequeños artistas, quienes con pinceles y colores lograron transmitir poderosos mensajes ambientales.
En nombre de los premiados, Arturo Aguilar Magallán, originario de Colima, destacó la importancia del trabajo de la Armada en la protección de los ecosistemas marinos. “El mar es mucho más que agua salada; es un mundo lleno de vida, colores y sonidos que nos enseñan lo vital que es cuidarlo”, expresó.
Por su parte, el subsecretario Barradas Cobos subrayó que la niñez no solo es el futuro, sino también el presente del país, y que su interés por el medio ambiente motiva a la institución a reforzar sus acciones de resguardo y preservación de los recursos marinos. También resaltó que, desde los intereses marítimos nacionales, se promueve la difusión
de la cultura marítima, el cuidado de la flora y fauna, y la conservación del ecosistema costero. En esta edición participaron 7 mil 401 niñas y niños de los 32 estados de la República, quienes desarrollaron sus obras en torno al cuidado del mar y la conciencia marítima en sus diferentes expresiones. Los ganadores recibieron como premio un viaje a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz. Allí, visitaron la Heroica Escuela Naval Militar, recorrieron la Brigada de Infantería de Marina y vivieron la experiencia de navegar en un buque de la Armada de México, acercándose de manera directa al mundo que defendieron en sus pinturas.
En México, millones de personas se reconocen como parte de un pueblo indígena, pero solo una minoría conserva viva su lengua ancestral. Datos recientes revelan que de los más de 39 millones de personas que se identifican como indígenas, únicamente 7.4 millones pueden comunicarse en su idioma originario. En otras palabras, apenas dos de cada diez mantienen un vínculo activo con su lengua materna, un indicador que refleja la fragilidad del patrimonio lingüístico nacional.
El país sigue figurando entre los más diversos del planeta, con 68 lenguas originarias aún en uso, distribuidas en distintas regiones. Entre las más habladas se encuentran el náhuatl, con alrededor de 1.7 millones de hablantes, y el maya, con cerca de 859 000. Les siguen el tseltal, el mixteco y el tsotsil, todos con comunidades superiores al medio millón de personas. También figuran el zapoteco y el otomí, con cientos de miles de hablantes, junto a otras como el totonaco, chol y mazateco, que
mantienen vitalidad con más de 200 000 personas que las utilizan.
Estados como Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo y Guerrero concentran la mayor parte de hablantes. Sin embargo, existen lenguas en situación crítica: el ku’ahl y el kiliwa en Baja California, el awakateko en Campeche, el mocho’ en Chiapas y el ayapaneco en Tabasco, entre otras. Incluso variantes específicas de zapoteco en Oaxaca se encuentran al borde de la desaparición.
Especialistas advierten que cerca del 60 % de las lenguas indígenas mexicanas enfrenta algún nivel de riesgo. El problema se agrava por estigmas históricos, la falta de promoción y políticas insuficientes para integrarlas en
ámbitos educativos, laborales y de servicios. Mantenerlas vivas exige que su uso vaya más allá del hogar y se impulse en espacios públicos y oficiales.
La pérdida lingüística no es el único desafío. Las comunidades indígenas siguen enfrentando profundas desigualdades. La tasa de analfabetismo entre mujeres indígenas es casi ocho veces mayor que en mujeres no indígenas, y en el caso de los hombres la diferencia es cinco veces más alta. Uno de cada cuatro niños y jóvenes indígenas no asiste a la escuela.
Aunque las tasas de empleo son similares al promedio nacional, la precariedad y la informalidad afectan de forma desproporcionada a estos pueblos.
Indignación nacional: niño de 5 años muere tras ser retenido
Entre lágrimas, globos blancos, flores y veladoras, familiares y vecinos despidieron a Fernando, un niño de cinco años cuyo caso ha conmocionado a la comunidad. El pequeño fue velado en la vivienda donde residía junto a su madre, Noemí, en la colonia San Isidro La Paz, lugar que se convirtió en un altar improvisado y en símbolo de exigencia de justicia. Mensajes como “Los niños no se tocan” y “Justicia para Fernando” fueron colocados por quienes lo conocieron.
De acuerdo con las investigaciones, el menor fue hallado sin vida en una casa de la colonia Ejidal El Pino, luego de que presuntos prestamistas lo retuvieran como garantía por una deuda de mil pesos que su madre no pudo liquidar. La abogada Fabiola Villa,
del colectivo Amor y Rabia, denunció que Noemí acudió al DIF municipal y a la Fiscalía Regional para pedir ayuda, pero las autoridades no actuaron. Solo cuando la madre llegó a la Fiscalía de Género se iniciaron las diligencias, demasiado tarde para salvarlo.
La necropsia determinó que Fernando sufrió traumatismo craneoencefálico, además de múltiples lesiones: fracturas de cráneo, clavícula, costilla y moretones. Testimonios señalan que durante el tiempo que estuvo retenido, no recibió alimento ni agua, y que vecinos notaron la presencia de un menor ajeno a la familia sin dar aviso.
En audiencia inicial realizada en los juzgados de Nezahualcóyotl, un juez dictó prisión preventiva justificada contra los tres señalados: Carlos N, Ana Lilia N y Lilia N, investigados por desaparición de persona. Se estableció
que el 11 de agosto continuará la audiencia para definir su situación legal.
Según la fiscalía, el 28 de julio las dos mujeres imputadas acudieron a cobrar la deuda. Ante la falta de pago, habrían sustraído al menor, mientras Carlos N las esperaba para retirarse juntos. La madre intentó verlo en varias oca-
siones, pero le negaron el acceso. El 4 de agosto denunció formalmente, y ese mismo día el cuerpo fue hallado en la vivienda de los acusados, en condiciones que evidenciaban su presunto ocultamiento.
Pese a que una de las implicadas aseguró que el niño le fue dejado voluntariamente, las prue-
bas periciales contradicen esta versión. La comunidad, indignada, realizó manifestaciones en la carretera México-Texcoco y organizó misas en memoria del menor, quien estudiaba en un jardín de niños local. El sepelio se programó para la mañana siguiente, mientras la exigencia de justicia crece en todo el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que se reunirá el próximo 15 de agosto en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin, para abordar un posible fin a la guerra en Ucrania. El anun -
cio llega tras semanas de frustración expresada por Trump por la falta de avances para detener los combates, y marca la primera cumbre entre ambos países desde 2021.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump evitó precisar la ubicación exacta inicialmente, pero más tarde en re -
des sociales calificó el encuentro como una “reunión muy esperada”. El mandatario adelantó que la cita con Putin ocurrirá antes de sostener conversaciones con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Según dijo, la demora se debe a ajustes de seguridad, aunque tanto él como el líder ruso estarían dispuestos a
El Ejército de Venezuela manifestó este viernes su apoyo total al presidente Nicolás Maduro, un día después de que autoridades de Estados Unidos duplicaran de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su arresto. El incremento fue anunciado por los Departamentos de Estado y de Justicia estadounidenses como parte del Programa de Recompensas de Narcóticos.
En una declaración oficial, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó
que las fuerzas armadas del país se mantienen en “alerta permanente para enfrentar, combatir y neutralizar” cualquier acción que consideren una amenaza. Padrino López rechazó las acusaciones de la fiscal general estadounidense Pam Bondi, quien señaló a Maduro como líder del llamado Cártel de los Soles, organización presuntamente involucrada en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y con supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. El funcionario calificó estas declaraciones como “bufonescas” y cuestionó lo que describió como un intento de ocultar la “cruda realidad” de la sociedad
estadounidense, marcada por un alto número de muertes relacionadas con el consumo de drogas. “Ratificamos en consecuencia la lealtad absoluta y apoyo irrestricto a nuestro comandante y jefe, cuya integridad defenderemos ante cualquier amenaza interna o externa”, afirmó.
Por su parte, el Departamento de Estado reiteró que desde 2020 Nicolás Maduro “ha sofocado la democracia” y “se ha aferrado al poder” en Venezuela. El organismo recordó que el mandatario aseguró haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 sin presentar pruebas que respalden dicho resultado.
Trump expresó que un eventual acuerdo de paz podría incluir “algún intercambio de territorios” entre Ucrania y Rusia, sin ofrecer mayores detalles. Analistas cercanos al Kremlin consideran que Moscú podría estar dispuesto a ceder territorios fuera de las cuatro regiones que afirma haberse anexado. El anuncio se produce mientras el Ejército ruso avanza lentamente en el frente, intensificando bombardeos sobre ciudades ucranianas como Pokrovsk, en Donetsk, y manteniendo fuertes combates en Sumy y Zaporiyia. Comandantes ucranianos insisten en que Moscú no busca negociar y que la única opción es derrotarlo en el campo de batalla.
reunirse cuanto antes. El hecho de recibir a Putin en territorio estadounidense rompe con las expectativas de que el encuentro se celebraría en un tercer país y otorga un reconocimiento simbólico al líder ruso, aislado diplomáticamente por Washington y sus aliados desde el inicio de la invasión a Ucrania.
En paralelo, el Kremlin informó que Putin sostuvo conversaciones telefónicas con el presidente chino Xi Jinping, así como con líderes de India, Sudáfrica, Kazajistán, Uzbekistán y Bielorrusia, posiblemente para informarles sobre las perspectivas de un acuerdo. China, junto con Corea del Norte e Irán, ha sido señalada por Washington de brindar apoyo militar a Rusia. De concretarse, la reunión en Alaska representaría un momento clave para la diplomacia internacional, aunque sin garantía de que conduzca a un cese definitivo de las hostilidades, dado que Moscú y Kyiv mantienen posiciones irreconciliables sobre los términos de paz.
Las acusaciones estadounidenses contra Maduro, en el marco del Programa de Recompensas de Narcóticos, se basan en señalamientos de que el Cártel de los
Soles habría facilitado el envío de cargamentos de drogas hacia Estados Unidos, en colaboración con organizaciones como el Cártel de Sinaloa.
El mercado de vehículos de segunda mano en Estados Unidos ha registrado un hecho inédito: los automóviles usados de Tesla se han situado, por primera vez, por debajo del precio promedio del resto de los coches de ocasión. Según datos del índice elaborado por CarGurus, en agosto el valor medio de un automóvil usado en el país alcanzó los 28,039 dólares, lo que representa un ligero incremento interanual del 0.66%. En contraste, el precio promedio de los Tesla usados se fijó en 27,814 dólares, cifra que refleja una caída del 13.97% respecto al año anterior.
El estudio detalla que la camioneta “pick-up” Cybertruck encabeza la depreciación, con un
desplome del 30.44% en su valor, situándose en 83,963 dólares de media en el mercado de ocasión.
Este modelo ha sido objeto de polémica desde su presentación en 2019, cuando, durante la demostración de resistencia de sus ventanas, una bola de acero rompió el vidrio ante la mirada incrédula del público.
La depreciación no se limita al Cybertruck. El popular Model 3 experimenta una caída del 8.04% en su valor de reventa, con un precio medio actual de 23,318 dólares. El Model S se ha abaratado un 22.61%, el Model X un 16.8% y el Model Y un 11.97%. Esta tendencia negativa refleja un deterioro generalizado en la valoración de los modelos de la marca.
El informe también sugiere que esta pérdida de valor se produce en un contexto de desafíos
corporativos para Tesla. La imagen de la compañía se ha visto afectada por la relación del CEO, Elon Musk, con movimientos políticos de extrema derecha tanto en América como en Europa, lo que ha generado controversia y críticas.
A nivel financiero, los resultados del segundo trimestre del año
mostraron una disminución del 13% en las ventas globales y un descenso del 16% en los beneficios netos. A ello se suma la salida de importantes figuras de la compañía. El más reciente fue Pete Bannon, exejecutivo de Apple y responsable del desarrollo del superordenador Dojo, proyecto que Musk ha presentado como clave
El gobierno de Argentina autorizó la venta de su participación en cuatro represas hidroeléctricas que actualmente están bajo control de la empresa estatal Energía Argentina (ENARSA). Las centrales involucradas son Alicurá,
El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La decisión fue formalizada mediante un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial, que establece la organización de un concurso público nacional e internacional para la transferencia de las acciones. El proceso de venta se llevará a
cabo sin precio base y bajo un esquema competitivo y ágil, con un plazo máximo de sesenta días para convocar la licitación. El Ministerio de Economía será responsable de definir las condiciones, elaborar el pliego y coordinar todos los aspectos técnicos y administrativos relacionados con la operación. Las actuales concesionarias —
Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón
S.A., AES Argentina Generación
S.A. y Central Puerto S.A.— podrán adherirse al proceso presentando una carta de aceptación en un plazo de cinco días. Si deciden participar, podrán operar las centrales hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se concrete la
para convertir a Tesla en un líder mundial en inteligencia artificial y robótica.
La caída de precios de los Tesla usados plantea interrogantes sobre la evolución futura del mercado, especialmente en un entorno donde la competencia en vehículos eléctricos es cada vez más intensa.
transferencia. En caso de no adherirse, deberán continuar generando energía por al menos noventa días hábiles.
La adhesión implica aceptar diversas condiciones, como el cumplimiento de las obligaciones vigentes en sus contratos de concesión, la presentación de una garantía de cumplimiento de al menos 4.5 millones de dólares, aceptar ajustes en el esquema de remuneración y asumir compromisos adicionales. Estos incluyen el pago de regalías a las provincias, la presentación de inventarios, la postergación de la transferencia de ciertos bienes y permitir visitas a las instalaciones por parte de interesados en el concurso. Con esta medida, el Ejecutivo avanza en un proceso de privatización parcial del sector energético, buscando atraer inversión privada en proyectos estratégicos. La venta de estas participaciones marca un paso importante en la reorganización de los activos estatales vinculados a la generación hidroeléctrica, en un contexto donde el gobierno apuesta por optimizar recursos y mantener en funcionamiento infraestructura clave para el suministro eléctrico del pais.
La fase inicial de la Leagues Cup 2025 llegó a su fin tras disputarse los 54 encuentros programados, dejando definidos a los ocho equipos que avanzan a los cuartos de final. El certamen, bajo el nuevo formato de la Concacaf, volvió a ofrecer partidos llenos de intensidad y rivalidad entre clubes de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS). En la representación mexicana, Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla aseguraron los cuatro boletos disponibles al ubicarse en las posiciones más altas de la tabla general. Por parte de la MLS, los clasificados fueron Seattle Sounders, Inter Miami, LA Galaxy y Orlando City, equipos que también destacaron por su desempeño en esta primera ronda.
Los números que dejó la quinta edición del torneo resultan reveladores. Cuatro equipos, dos de cada liga, no lograron sumar un solo punto en los tres compromisos disputados: Houston Dynamo y Querétaro, así como Atlas y Santos Laguna, se despidieron sin victorias ni empates. En contraste, Seattle Sounders se convirtió en el único conjunto en alcanzar los nueve puntos posibles, al conseguir tres triunfos consecutivos. El nuevo formato, que ha sido diseñado para incrementar la competitividad y el espectáculo, generó marcadores cerrados, remontadas emocionantes y actuaciones individuales destacadas. Tanto los aficionados en México como en Estados Unidos vivieron una fase de grupos intensa, en la que cada jornada fue decisiva para definir el rumbo de los clasificados.
Nuevo León volverá a colocarse en el centro de la atención futbolística internacional. El gobernador Samuel García confirmó, a través de sus redes sociales, que el estado será sede de uno de los partidos de repechaje rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este encuentro otorgará un boleto directo al torneo más importante del planeta, aumentando así la relevancia del Estadio Monterrey dentro de la justa. Los duelos de repechaje, en los que se definirán las últimas selecciones clasificadas a la cita mundialista, están programados para disputarse en marzo de 2026. Con esta designación, el inmueble regiomontano será escenario de cinco compromisos oficiales del Mundial: el repechaje, tres encuentros de la fase de grupos
Con la primera etapa superada, los cuartos de final prometen encuentros de alto nivel. Los cruces quedaron establecidos de la siguiente manera: Toluca se medirá ante Orlando City, Pachuca enfrentará a LA Galaxy, Tigres
buscará superar al Inter Miami y Puebla tendrá como rival al Seattle Sounders, el equipo más sólido hasta el momento.
Cada partido representa una oportunidad para que los clubes mexicanos y estadounidenses rea-
y uno correspondiente a la ronda de eliminación directa.
Esta noticia representa un logro significativo para el futbol regiomontano, pues la afición local no solo podrá disfrutar de enfrentamientos entre potencias internacionales durante la etapa inicial, sino que también será testigo de un partido que decidirá la clasificación de una selección al evento más esperado del deporte.
El “Gigante de Acero” se prepara para recibir a miles de aficionados tanto nacionales como extranjeros. Para ello, se están realizando mejoras en su infraestructura, así como en la logística y los protocolos de seguridad, con el objetivo de garantizar una experiencia óptima para todos los asistentes.
La asignación de este partido refuerza el papel de Nuevo León como anfitrión clave dentro del Mundial 2026, en el que México,
firmen su dominio y avancen rumbo al título. La expectativa crece entre los aficionados, quienes esperan que esta edición de la Leagues Cup continúe ofreciendo el espectáculo que ha caracterizado a la competencia desde su creación.
Estados Unidos y Canadá unirán esfuerzos para albergar la competencia. Además, marca un hito en la historia del estadio, que ya había sido confirmado como sede de varios encuentros de la fase inicial
y de una llave de eliminación directa.
Con la expectativa en aumento, la entidad se prepara para recibir la atención de millones de aficionados en todo el mundo, que
seguirán de cerca cada momento de esta competencia histórica. El repechaje, por su carácter decisivo, se perfila como uno de los eventos más emocionantes que vivirá el “Gigante de Acero” en 2026.
El Bayern Munich anunció un cambio significativo en su relación con Ruanda, reduciendo la exposición de la marca “Visita Ruanda” y alejándose de un enfoque comercial para centrarse en el desarrollo de jóvenes futbolistas en África. Esta decisión se da tras las críticas y protestas de aficionados por las acusaciones de que Ruanda respalda a grupos rebeldes en el vecino Congo, situación que ha generado debate internacional. El club alemán había firmado en 2023 un contrato de cinco años con la Junta de Desarrollo de Ruanda (RDB), que incluía publicidad en el estadio y eventos para promover el turismo y la inversión en el país africano. El acuerdo reemplazó un patrocinio anterior con Qatar y se sumaba a iniciativas similares de Ruanda con otros equipos europeos como Paris Saint-Germain, Arsenal y Atlético de Madrid. Sin embargo, tras meses de cuestionamientos, el Bayern comunicó que transformará su alianza con Ruanda en un contrato de tres años enfocado en la expansión de la Academia FC Bayern en Kigali. El objetivo será impulsar el talento local y fortalecer el desarrollo deportivo como
parte de un programa social y formativo.
Jan-Christian Dreesen, director ejecutivo del Bayern, destacó que este cambio se logró tras “conversaciones constructivas” y que la academia representa un componente clave en la relación con Ruanda. “Esto se alinea con nuestro objetivo de desarrollar talento futbolístico en África”, afirmó.
Por su parte, Jean-Guy Afrika, director ejecutivo de la RDB, señaló que la nueva etapa busca “acelerar el desarrollo deportivo” y posicionar a Ruanda como un centro internacional para el turismo, la inversión y el deporte de alto rendimiento.
Aunque el Bayern no espe-
cificó cuándo retirará la marca “Visita Ruanda” de sus canales oficiales, esta aún figuraba en el sitio web del club al cierre de la semana.
La participación de Ruanda en el fútbol europeo ha crecido desde 2018, cuando se asoció con Arsenal. Posteriormente, firmó acuerdos con PSG y Atlético de Madrid, ampliando su presencia en estadios, uniformes y competiciones internacionales.
El país africano enfrenta acusaciones de la ONU por apoyar al grupo rebelde M23 y por beneficiarse de la explotación ilegal de minerales en el este del Congo. Kigali rechaza dichas acusaciones y asegura que sus acciones buscan proteger su seguridad nacional.
En una emotiva ceremonia en el Gillette Stadium, los New England Patriots rindieron homenaje a su legendario mariscal de campo, Tom Brady, con la develación de una estatua de bronce de 5.2 metros de altura. El evento, realizado minutos antes del inicio del partido de pretemporada contra los Washington Commanders, reunió a decenas de aficionados que corearon el nombre del siete veces campeón del Super Bowl.
Brady, quien condujo a los Patriots a seis títulos de la NFL durante sus 20 temporadas en el equipo, aprovechó la ocasión para bromear sobre su histórica rivalidad con los New York Jets. “Esta estatua no es solo para los fans de los Pats... también dará a los aficionados de los Jets un motivo para lanzar sus cervezas cada año, probablemente en el segundo cuarto”, comentó entre risas.
El ex mariscal de campo mantiene un impresionante récord frente a los Jets: 30 victorias y 7 derrotas en temporada regular, y 31-8 sumando la postemporada.
Los Patriots, como franquicia, lideran la serie general con un 75-56-1, incluyendo un 2-1 en enfrentamientos de playoffs.
Durante el evento, el propietario del equipo, Robert Kraft,
destacó que la estatua simboliza el éxito colectivo de la organización bajo el liderazgo de Brady. “Esto no es solo sobre un jugador, sino sobre la grandeza de un equipo que forjó una dinastía”, afirmó. La escultura, colocada en una base hexagonal de granito, incluye en sus lados los logros más emblemáticos de Brady con los Patriots: victorias en los Super Bowls XXXVI, XXXVIII, XXXIX, XLIX, LI y LIII. Su altura de 17 pies fue elegida para conmemorar los 17 títulos de la división Este de la AFC que el equipo obtuvo con Brady como quarterback.
En su intervención final, el exjugador fingió recibir una llamada de su histórico entrenador, Bill Belichick, para ironizar sobre la exigencia que caracterizó su etapa en Nueva Inglaterra: “El coach dice que la estatua todavía tiene margen de mejora... no se decepcionen, conozco esa sensación”. Brady, de 47 años, ostenta múltiples récords en la NFL, entre ellos más pases completos (7,753), más victorias en temporada regular (251), más yardas por pase (89,214) y más pases de anotación (649). Además, es el único jugador con siete anillos de Super Bowl, sumando uno con Tampa Bay Buccaneers, y ha sido nombrado cinco veces Jugador Más Valioso del Super Bowl.