Rotativo de México 21/8/2025

Page 1


4

FORTALECEN SEGURIDAD Y ACUERDAN NUEVAS MEDIDAS LOS MUNICIPIOS

DEL VALLE DE TOLUCA

Presidentas y presidentes municipales del Valle de Toluca, junto con representantes de las fuerzas de seguridad, sostuvieron la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV. Durante la reunión destacaron los resultados obtenidos mediante la coordinación intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, al tiempo que acordaron redoblar esfuerzos para consolidar la seguridad y el bienestar de la región.

Morena refuerza estructura territorial y fortalece democracia interna

Adrián Barreto, delegado de Morena en el Estado de México, explicó que tras un crecimiento acelerado que posicionó al partido como el más grande de México y América Latina, la prioridad ahora es “organizar y oxigenar” la vida interna del movimiento. pág. 3

TRUMP DEPORTA A NIÑA DE SEIS AÑOS LA MIGRANTE MÁS JOVEN HASTA AHORA

NUEVA ÉPOCA - N° 00274
pág.
pág. 6

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 274

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Renovación en Colinas de San Mateo busca convertir vialidad en Sendero Seguro

En el municipio de Naucalpan, Estado de México, se lleva a cabo una obra de rehabilitación urbana con perspectiva de género en la avenida Colinas de San Mateo, específicamente en el punto conocido como “El Pico y la Pala”. El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, informó que los trabajos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial, incrementar la seguridad y transformar la zona en un Sendero Seguro y Luminoso para beneficio de la comunidad.

Durante la supervisión de la obra, el alcalde destacó que este proyecto no solo busca embellecer el área, sino garantizar que se convierta en un espacio funcional y seguro para automovilistas y peatones. Explicó que, al ser un

punto estratégico que conecta diversas colonias, se requiere una intervención integral que permita mejorar la movilidad y la protección ciudadana.

La inversión destinada a esta obra asciende a casi seis millones y medio de pesos, lo que permitirá la rehabilitación de banquetas, guarniciones y rampas con acabados antiderrapantes, así como cruces peatonales a nivel de banqueta. Además, se llevará a cabo la modernización del alumbrado público y la instalación de bolardos para reforzar la seguridad de los peatones. La escultura emblemática de “El Pico y la Pala” también será restaurada para dar mayor identidad a la comunidad.

Por su parte, Mitzi Segura, directora del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, señaló que esta acción forma parte del programa “Miti-

Programa de bacheo en Toluca rehabilita

más de 5 km en Avenida Isidro Fabela

CPOR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

omo parte del Programa Emergente de Bacheo en Toluca, autoridades locales informaron que se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación en más de cinco kilómetros de la Avenida Isidro Fabela, una de las vialidades con mayor tránsito de la capital mexiquense. Las labores se desarrollaron desde la comunidad de Santa Cruz Atzcapotzaltongo hasta el entronque con Vialidad Las Torres, un tramo clave para la movilidad de miles de conductores y transporte público. La intervención se realizó de manera coordinada entre el Gobierno Municipal de Toluca y la Junta de Caminos del Estado de México.

De acuerdo con el reporte ofi-

gación de Alerta de Violencia de Género para Naucalpan 2025”, financiado con recursos federales gestionados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan no solo contempla la obra física, sino también actividades sociales orientadas a la prevención de la violencia de género. Dentro de estas acciones destacan talleres de autocuidado para mujeres, marchas exploratorias para identificar zonas de riesgo, la intervención artística de un mural comunitario y la colaboración con el Observatorio

de Mujeres del Estado de México. Estas medidas buscan fomentar la participación ciudadana y fortalecer la seguridad en el municipio.

De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, se restaurarán 660 metros de banquetas, se instalará señalamiento vertical y horizontal, además de intervenir vialidades secundarias con iluminación. Con estas acciones, el gobierno municipal busca generar un espacio urbano más digno, seguro e incluyente para toda la población.

cial, fueron reparados más de 17 mil baches en zonas estratégicas de la vialidad, lo que representa uno de los proyectos más amplios de mantenimiento en la ciudad durante el presente año. Los trabajos se concentraron en puntos de alto flujo vehicular como La Maquinita, el cruce con Paseo Tollocan y la Terminal de Autobuses, áreas que registran constante deterioro por la circulación de vehículos de carga y transporte de pasajeros. El objetivo de este programa es mejorar la movilidad urbana y garantizar mayor seguridad vial a los conductores y peatones. De igual forma, las autoridades señalaron que el bacheo permitirá ofrecer calles en mejores condiciones, evitando accidentes y disminuyendo los tiempos de traslado en una de

las principales avenidas de la capital mexiquense.

Además de esta obra, se destacó que el Programa Emergente de Bacheo contempla acciones permanentes en distintas vialidades de Toluca, priorizando aquellas con mayor tránsito y afectaciones visibles. Con esta estrategia, el gobierno municipal busca responder a una de las principales demandas ciudadanas: contar con calles dignas y seguras.

El mantenimiento de la Avenida Isidro Fabela forma parte de un plan más amplio de infraestructura urbana que busca no solo rehabilitar las calles, sino también impulsar un entorno vial más ordenado y eficiente. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para que las vialidades principales de la capital mexiquense presenten mejores condiciones a mediano y largo plazo.

de México. La información contenida en los artículos puede variar

Morena refuerza estructura

territorial

y fortalece democracia interna

Morena inició un proceso de reorganización interna en las más de 70,000 secciones electorales del país, con el objetivo de consolidar su presencia territorial y acercarse a las demandas de la ciudadanía. La estrategia, definida como una

“democratización del partido”, busca transformar la estructura del instituto político y garantizar una participación activa de sus bases de cara a futuros retos electorales y a la promoción de la reforma electoral.

En entrevista exclusiva con Rotativo Noticias para Cadena Azul FM, Adrián Barreto, delegado de Morena en el Estado de

Últimos días para reemplacamiento con beneficios y condonaciones

Los propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 y años anteriores todavía tienen oportunidad de realizar el reemplacamiento 2025 y aprovechar los beneficios del programa implementado por el gobierno del Estado de México. El trámite permite condonaciones de hasta el 100% en la tenencia y refrendo correspondientes a los años 2023 y anteriores, además de descuentos de entre el 50 y 100% en el impuesto sobre adquisición de vehículos

usados para quienes porten placas de 2020.

La Secretaría de Finanzas estatal informó que el proceso se puede llevar a cabo en línea a través del portal sfpya.edomexico.gob. mx, de manera rápida, segura y sin filas. Los usuarios solo deben subir la información requerida, realizar el pago correspondiente y agendar la cita para recibir las nuevas placas.

El costo del reemplacamiento es de 1,075 pesos para automóviles y 800 pesos para motocicletas. Las placas pueden recogerse en cual-

México, explicó que tras un crecimiento acelerado que posicionó al partido como el más grande de México y América Latina, la prioridad ahora es “organizar y oxigenar” la vida interna del movimiento. “Las asambleas son fundamentales porque escuchar a las bases da legitimidad a un movimiento que creció casa por casa”, destacó Barreto.

El calendario de asambleas, publicado en la página oficial del partido, se extienden desde el pasado 17 de agosto y hasta enero de 2026. Durante estas reuniones, se conformarán comités seccionales integrados por afiliados registrados, encargados de mantener contacto directo con la ciudadanía, combatir la desinformación y participar en decisiones nacio-

Actualmente, Morena cuenta con aproximadamente 8.5 millones de afiliados, con la meta de alcanzar los 10 millones antes de fin de año. Barreto enfatizó que la reorganización no se trata de un “ejercicio de acarreo”, sino de integrar a quienes se identifican con el proyecto para que contribuyan en la toma de decisiones y la comunicación con la población.

La reorganización también se vincula con la reforma electoral promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Los comités se encargarán de recabar la opinión popular sobre temas como la reducción del presupuesto a partidos, el número de legisladores y la representatividad de grupos vulnerables.

Asimismo, se implementará una “escuela municipalista” que supervisará la aplicación de recursos prioritarios en problemas locales como bacheo, pavimentación, agua potable y luminarias, asegurando que la política se traduzca en acciones concretas para la ciudadanía.

Con este proceso, Morena busca consolidar su dominio nacional y enviar un mensaje claro sobre su apuesta por una política cercana al territorio y orientada a la escucha constante de la población, marcando el siguiente capítulo de la cuarta transformación en todo México.

quiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales de la entidad, en alguno de los 20 módulos instalados en centros comerciales, o solicitarse mediante el servicio de entrega a domicilio, que facilita la recepción sin necesidad de trasladarse.

Portar placas vencidas implica diversas consecuencias: no se podrá verificar el vehículo, se perderá el subsidio de la tenencia y se estará sujeto a sanciones de tránsito.

La vigencia de las placas se puede revisar en la tarjeta de circulación, y la Secretaría de Finanzas pone a disposición de la ciudadanía el número 800 715 4350 para aclarar dudas o recibir orientación sobre el proceso. El gobierno estatal enfatiza que el reemplacamiento es un trámite obligatorio y que realizarlo a tiempo permite evitar costos adicionales y sanciones. Con esta medida

se busca mantener actualizada la base vehicular y garantizar que todos los vehículos cuenten con placas vigentes, promoviendo la legalidad y la seguridad vial. Los contribuyentes interesados deben completar el trámite antes del 31 de agosto para asegurar la condonación total o parcial de los pagos atrasados y aprovechar los beneficios disponibles en esta temporada. nales.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Morena moviliza a la nación: Convocatoria masiva a 70,000 asambleas seccionales para “Oxigenar” su estructura, señaló Adrián Barreto, Delegado
Estatal de Morena

Fortalecen seguridad y acuerdan nuevas medidas los municipios del Valle de Toluca

Presidentas y presidentes municipales del Valle de Toluca, junto con representantes de las fuerzas de seguridad, sostuvieron la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región XIV. Durante la reunión destacaron los resultados obtenidos mediante la coordinación intermunicipal en beneficio de la ciudadanía, al tiempo que acordaron redoblar esfuerzos para consolidar la seguridad y el bienestar de la región.

En calidad de Presidente del Consejo, Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, propuso ampliar la estrategia regional mediante más operativos conjuntos que han demostrado eficacia con detenciones significativas. Además, planteó la instalación de botones de pánico en puntos estratégicos y el fortalecimiento de campañas de prevención contra la extorsión, un delito que afecta tanto a comerciantes como a la población en general.

El anfitrión Fernando Flores, alcalde de Metepec, fue reconocido por su respaldo para la realización de este encuentro, en el que también se subrayó la colaboración de los demás municipios para la prevención de riesgos naturales.

Entre las acciones destacaron las labores de limpieza y desazolve en los cauces del río Lerma, río Tejalpa y canal Tototepec, lo que permitió evitar desbordamientos y salvaguardar a cientos de familias.

Durante la sesión se presentaron avances de los acuerdos de la segunda reunión del Consejo, confirmando que los cinco compromisos establecidos fueron cumplidos en su totalidad. Estas acciones incluyeron reuniones con directores de seguridad, operativos conjuntos y despliegues estratégicos que contribuyeron a disminuir la incidencia delictiva y elevar la percepción ciudadana sobre la seguridad.

El trabajo intermunicipal contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y de alcaldes como Adolfo Solís Gómez, de Almoloya de Juárez; Jazmín Delgado López, de Chapultepec; Ariadne Saray Benítez, de Mexicaltzingo; Ana Muñiz Neyra, de San Mateo Atenco; Manuel Vilchis Viveros, de Zinacantepec, así como un representante de Omar Sánchez Velázquez, de Calimaya.

Los integrantes del Consejo Intermunicipal coincidieron en la importancia de reforzar la coordinación entre municipios y generar estrategias que permitan mantener una región cada vez más segura.

Entrega de reconocimientos a defensores ambientales del Estado de México

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primera Entrega de Reconocimientos a Defensoras y Defensores

Ambientales del Estado de México, una iniciativa que busca visibilizar el esfuerzo de ciudadanas y ciudadanos que protegen bosques, restauran ecosistemas y defienden la biodiversidad. En esta primera edición se recibieron 189 postulaciones, de las cuales 18 fueron distinguidas en 16 categorías, entre ellas la de Niña y Niño Defensor Ambiental.

Durante la ceremonia, la Mandataria estatal afirmó que “el medio ambiente es prioridad en el Estado de México” y reconoció la labor de quienes entregan tiempo, recursos y sacrificios sin esperar nada a cambio. Destacó la participación de Emily Gisselle Quintero Sánchez y Ángel Eduardo Valdés Rangel, premiados en la

categoría infantil, como símbolos de esperanza en la lucha contra el cambio climático.

La Gobernadora recordó que desde el inicio de su administración se han dado pasos firmes en la materia, como el impulso al plan de reforestación más ambicioso en la historia de la entidad, la incorporación de los derechos de la biodiversidad en la Constitución local, la aplicación del Decálogo de Acciones contra el Maltrato Animal y la reducción en la incidencia de incendios forestales mediante la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.

Asimismo, reconoció el compromiso de Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como la colaboración de legisladores, presidentes municipales, comunidades originarias, académicos y organizaciones sociales que han fortalecido la política ambiental

Detienen a dos por presunto crematorio de mascotas falso en Cuautitlán Izcalli

Dos personas fueron detenidas la tarde-noche del martes en el municipio de Cuautitlán Izcalli, luego de que autoridades estatales inspeccionaran una camioneta en la que se transportaban cuerpos de animales sin vida. La detención se realizó en el Valle San Lucas, zona de Tepalcapa, donde elementos de la policía estatal hallaron varias decenas de cuerpos de perros en la batea del vehículo, dentro de bolsas de basura que desprendían un olor putrefacto. De acuerdo con vecinos y denuncias anónimas, los detenidos presuntamente laboraban para el Crematorio Safari, ubicado en la colonia Plan de Guadalupe. La operación del crematorio había sido señalada por clientes que

denunciaron que, tras pagar por el servicio, las cenizas entregadas correspondían a madera quemada y no a sus mascotas.

El material asegurado y los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde quedaron bajo resguardo de las autoridades mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Por su parte, el presunto dueño del crematorio utilizó sus redes sociales para declarar que la detención fue injusta y que uno de sus choferes fue víctima de un intento de extorsión por parte de policías estatales, quienes habrían solicitado un pago de 250 mil pesos. Según el propietario, no existió maltrato animal y su crematorio ha operado por más de 20 años sin quejas formales hasta

de largo plazo.

Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Carlos Alberto López Imm, Presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; Emmanuel Ruiz Albarrán, Procurador de Protección al Ambiente; y Elvia Alva Rojas, Coordinadora General de Preservación Ecológica.

Los reconocimientos entregados buscan consolidar una cultura de respeto y defensa de la naturaleza, reconociendo que el futuro del Estado de México depende del compromiso colectivo con su biodiversidad.

la fecha.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las responsabilidades y esclarecer los hechos. Hasta el momento se desconoce el estado legal de los detenidos y si se presentarán cargos adicionales en

su contra. Este caso ha generado alerta entre los vecinos y clientes del crematorio, así como en organizaciones de protección animal, quienes permanecen atentos al desarrollo de las investigaciones. El caso evidencia la importancia de la regulación de los

servicios funerarios de mascotas y la necesidad de que los dueños de establecimientos de este tipo cumplan con los lineamientos sanitarios y de transparencia, así como la vigilancia activa de las autoridades para prevenir posibles fraudes o maltrato animal.

Director del Tren Maya habla

de “anomalía” en

Izamal y descarta descarrilamiento

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, negó que lo ocurrido en la estación Izamal correspondiera a un descarrilamiento, como se difundió en redes sociales. Aclaró que se trató de un “percance de vía” derivado de la desviación de uno de los bogies del tren, es decir, la estructura de ruedas que permite al vagón adaptarse a las curvas o al cambio de rieles. Subrayó que todos los pasajeros resultaron ilesos y que la operación de evacuación se realizó con normalidad y sin poner en riesgo la seguridad de quienes viajaban en la unidad.

Durante la conferencia matutina, Lozano explicó que el incidente consistió únicamente en la salida parcial de un bogie del coche número tres, el cual quedó recargado sobre otro tren que estaba detenido en el lugar. Esto generó la apariencia de un descarrilamiento, pero aclaró que el resto de los vagones permaneció en su sitio. El funcionario insistió en que el tren nunca perdió su posición en la vía y que el hecho debe entenderse como una “anomalía técnica” que será analizada por especialistas. Añadió que este tipo de fallas no debería presentarse en un sistema ferroviario moderno, por lo que ya se inició un proceso de revisión. Lozano detalló que los protocolos de seguridad se activaron de

inmediato, lo que permitió evacuar a los pasajeros de manera ordenada y auxiliarlos con rapidez. Insistió en que “en ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas” y recalcó que la operación de emergencia se desarrolló sin contratiempos. Además, aseguró que se mantuvo comunicación constante con el personal a cargo del recorrido y que la coordinación entre las instancias responsables funcionó de acuerdo con lo previsto en los manuales de seguridad del proyecto.

El director del Tren Maya destacó también que la investigación del caso está en manos de la Comisión Dictaminadora de Accidentes, organismo encargado de analizar la cronología de los hechos y emitir un informe final. Dicho reporte permitirá conocer las causas exactas de la anomalía y definir las medidas necesarias para garantizar que situaciones similares no vuelvan a presentarse. Mientras tanto, se mantendrá un monitoreo estricto en la infraestructura ferroviaria de la ruta y se reforzarán las inspecciones técnicas de rutina.

Finalmente, Lozano llamó a no generar alarma en torno al proyecto y reiteró que el Tren Maya es una obra prioritaria del gobierno federal que cuenta con estándares de seguridad. “Esto no es un descarrilamiento, es un evento atípico que debemos estudiar para evitar que se repita”.

Detienen a presuntos responsables del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, confirmó la detención de 13 personas presuntamente relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de su administración. Las capturas fueron resultado de un operativo conjunto entre autoridades locales y federales que se llevó a cabo durante la madrugada.

Brugada detalló que entre los detenidos se encuentran tres individuos señalados como responsables directos de los homicidios, así como varias personas que habrían participado en la planeación y logística del ataque. La mandataria capitalina subrayó que este despliegue de seguridad representa un avance importante en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.

Los hechos por los que se investigan a los detenidos se remontan a un caso que generó conmoción en la capital, al tratarse de dos colaboradores cercanos a la actual jefa de Gobierno. Las autoridades no ofrecieron mayores detalles sobre los perfiles de los implicados ni sobre la forma en que se reali -

zó la operación, con el fin de no entorpecer las indagatorias en curso.

La mandataria capitalina reiteró que su gobierno mantiene un trabajo estrecho con las instancias federales en materia de seguridad y procuración de justicia. Asimismo, aseguró que el compromiso de su administración es llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer este crimen y garantizar que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.

El operativo refuerza la estrategia integral de seguridad implementada en la capital, que busca combatir de manera

frontal a los grupos delictivos y proteger a la ciudadanía. Brugada destacó que este tipo de acciones no se limitan a resolver hechos de alto impacto, sino que también buscan enviar un mensaje claro contra la impunidad. Se espera que en los próximos días la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofrezca más información sobre el proceso legal que enfrentarán los detenidos. Por ahora, las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de deslindar responsabilidades y esclarecer la totalidad de los hechos relacionados con este homicidio.

Ratifican a Genaro

Lozano

como embajador en Italia

En medio de fuertes críticas de la oposición, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó el nombramiento de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum. La votación cerró con 25 votos a favor y 9 en contra.

Senadores y diputados del PRI y PAN acusaron a Lozano de no tener carrera diplomática y de ser un “aplaudidor del régimen”, por su papel como analista y comentarista político a favor de la 4T. Incluso, la senadora priista Carolina Viggiano ironizó: “Lo único que nos falta aquí es el nombramiento de Lord Molécula”.

Por su parte, Morena defendió la designación, destacando la trayectoria académica del nuevo embajador en temas de derecho internacional, defensa de derechos humanos y diversidad sexual.

El senador guinda Cuauhtémoc Ochoa aseguró que su nombramiento significa “apostar por una diplomacia más cercana a la ciudadanía”.

El priista Rubén Moreira recriminó la rapidez con la que se aprobó la designación y recordó un artículo de Lozano en el que critica al gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. “¿Qué dirían ustedes si un embajador extranjero insultara a nuestra jefa de Estado?”, cuestionó. Sin embargo, el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, recordó que el gobierno italiano ya otorgó el beneplácito a Lozano.

Al rendir protesta, Lozano prometió desempeñar su cargo con “vocación de servicio y profundo amor por el pueblo de México”. Detalló que su misión será fortalecer la relación con Italia, Malta, Albania y San Marino, impulsar el comercio bilateral que ya supera los 11 mil millones de euros, y abrir el Instituto Cultural de Méxi-

Estrenan toga los nuevos ministros: primera foto oficial de la Corte

co en Italia, Tina Modotti. En contraste, el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia fue aprobado por unanimidad. Diplomático de carrera desde 1998, De la Torre fue cónsul general en Dallas durante nueve años y recibió

Amenos de dos semanas de integrarse formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los nueve ministros electos se tomaron este miércoles su primera foto oficial en la sede del máximo tribunal.

Por primera vez, seis de ellos portaron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien además lució una estola con bordado representativo de pueblos indígenas como distintivo personal.

La sesión se realizó a las nueve de la mañana en el edificio histórico del Centro de la Ciudad de México. De acuerdo con fuentes consultadas, en la sala estuvieron presentes más de veinte colaboradores, pero se prohibió el uso de celulares; únicamente el fotógrafo oficial tuvo acceso a captar la imagen.

La foto grupal se organizó en dos filas: al centro de la primera se ubicó Aguilar Ortiz, flanqueado por Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama. A los extremos se colocaron María Estela Ríos González y Loretta

reconocimiento de todas las fuerzas políticas por su experiencia. El nuevo embajador en Indonesia anunció que trabajará en reforzar la relación con el sudeste asiático, enmarcada en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, y promoverá mayores in-

Ortiz Ahlf. En la segunda fila, de pie, aparecieron Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.

Las ministras en funciones —Esquivel, Batres y Ortiz— portaron su toga habitual, mientras que los seis nuevos integrantes lo hicieron por primera vez. Tras la foto grupal, se tomaron retratos individuales. En total, la sesión duró alrededor de 15 minutos.

La imagen se difundió horas antes de que el Tribunal Electoral

tercambios políticos, culturales y económicos.

Con esta decisión, el Congreso dio luz verde a dos perfiles distintos: uno cuestionado por su cercanía al oficialismo y otro respaldado por una amplia trayectoria diplomática.

del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutiera el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que propone anular la elección de los nueve ministros por el uso masivo de acordeones durante la jornada del 1 de junio, lo que, según el dictamen, habría favorecido su triunfo.

Con esta fotografía, la Corte inaugura la nueva etapa que comenzará oficialmente en menos de dos semanas, en un ambiente marcado por la controversia jurídica y política sobre la legitimidad de los futuros ministros.

Trump deporta a niña de seis años la migrante más joven hasta ahora

Una menor de seis años fue deportada junto a su madre a Ecuador tras ser detenida por el Servicio de Control de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Nueva York. El caso ocurrió durante una au-

diencia de rutina en un tribunal de inmigración, donde ambas fueron arrestadas sin previo aviso. La niña se convirtió en la migrante más joven detenida bajo la política migratoria aplicada durante la administración del expresidente Donald Trump, generando una ola de críticas sobre el tratamiento a familias y menores

en procesos de deportación. La madre, identificada como Martha, acudió a la cita acompañada de dos de sus hijos. Tras su detención, fue trasladada junto a su hija menor al centro de detención de Dilley, en Texas, un complejo conocido por albergar a familias migrantes. Mientras tanto, su hijo Manuel,

Mosquito tigre invade Europa: alertan riesgo de epidemias mortales por cambio climático

En el Día Mundial del Mosquito, conmemorado este miércoles, especialistas advierten que el cambio climático está ampliando las zonas donde estos insectos pueden sobrevivir y transmitir enfermedades, en especial en Europa. De acuerdo con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el continente enfrenta temporadas de infección más largas e intensas vinculadas a virus como el del Oeste del Nilo y la chikungunya.

Un estudio publicado en la revista Global Change Biology

sostiene que, dentro de una década, el mosquito Aedes albopictus, conocido como “mosquito tigre asiático”, podría llegar hasta el norte de Francia. Este insecto es un vector capaz de propagar enfermedades como dengue y chikungunya. La investigación alerta que el incremento de temperaturas, los inviernos más suaves, veranos prolongados y los cambios en los patrones de lluvia han generado un entorno más favorable para su expansión.

Actualmente, el Aedes albopictus se encuentra asentado en 16 países europeos y 369 regiones, cifra que se ha triplicado en apenas diez años. Además, el au-

mento de los viajes internacionales incrementa las probabilidades de brotes locales. Europa ha registrado en lo que va de 2025 un total de 27 brotes de chikungunya, marcando un récord histórico para el continente. Incluso se notificó por primera vez un caso de transmisión local en la región francesa de Alsacia, lo que confirma el avance hacia el norte. La propagación no se limita a esta enfermedad. En la última década, el virus del Nilo Occidental ha aparecido en nuevas áreas cada año, y en 2025 se reportaron casos en las provincias italianas de Latina y Frosinone, así como en el condado de Salaj, Rumanía.

contextos similares.

La asambleísta estatal Catalina Cruz confirmó la deportación y señaló que esta niña se convirtió en la cuarta estudiante de escuela pública en Nueva York en ser arrestada por causas migratorias, según información del medio The City. Este hecho ha encendido alertas sobre la protección de menores en el sistema migratorio y las condiciones en las que son retenidos. Varios migrantes recluidos en el piso 10 del edificio Federal Plaza en Manhattan, sede de oficinas federales, presentaron una demanda contra ICE por condiciones de detención calificadas como “inhumanas e insalubres”.

de 19 años y recién graduado de secundaria, fue llevado al centro Delaney Hall en Nueva Jersey. El hijo mayor de Martha, de 21 años, quedó bajo el cuidado de su hermano de 16, quien reveló que su madre temía asistir a la audiencia, consciente de que en ese lugar se han realizado múltiples arrestos migratorios en

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, condenó la acción como “cruel e injusta” y cuestionó la promesa presidencial de enfocar las deportaciones únicamente en personas consideradas “los peores de los peores”. “Si una niña de seis años entra en esa categoría, entonces esa promesa fue falsa desde el principio”, afirmó. Durante los meses de junio y julio, la oficina de ICE en Nueva York detuvo a 48 menores, de los cuales 32 ya han sido deportados, según datos oficiales. Estos números reflejan el impacto directo de las políticas migratorias en comunidades vulnerables y reabren el debate sobre los límites éticos y legales en la aplicación de la ley migratoria.

Según el ECDC, se prevé que las infecciones continúen aumentando, alcanzando su punto más alto durante agosto y septiembre. La investigación, encabezada por Andrea Radici de la Universidad de Montpellier, determinó que ciudades como Londres, Viena, Estrasburgo y Fráncfort

ofrecen condiciones climáticas cada vez más favorables para el mosquito tigre. Su velocidad de propagación en Francia pasó de seis kilómetros por año en 2006 a 20 kilómetros anuales en 2024. De mantenerse esta tendencia, su llegada a zonas del norte de Europa será inevitable.

Escritora Rie Qudan

revela

uso de inteligencia

artificial en su novela premiada en Japón

La escritora japonesa Qudan Rie, ganadora del prestigioso Premio Akutagawa, generó un intenso debate literario tras revelar que utilizó inteligencia artificial en una parte de su novela Sympathy Tower Tokyo. La obra, reconocida recientemente por la crítica, se centra en una prisión destinada a personas catalogadas como “víctimas de la sociedad” y fue distinguida por su estilo narrativo innovador.

La trama se desarrolla alrededor de una arquitecta que enfrenta una compleja disyuntiva: mantenerse fiel a sus ideales o dejarse arrastrar por la obsesión de construir un futuro dominado por estructuras que reflejen un orden social distinto. En este contexto, la aparición de la inteligencia ar-

tificial no solo constituye un elemento narrativo, sino también un recurso creativo utilizado por la autora para dar mayor autenticidad a ciertas secciones del relato. Qudan explicó en conferencia de prensa que aproximadamente un cinco por ciento del texto final fue generado con apoyo de IA. Subrayó, sin embargo, que esta participación fue puntual y limitada, ya que la idea principal, la prosa, los diálogos y la construcción de los personajes corresponden enteramente a su autoría. Según la novelista, las escenas en las que los protagonistas interactúan con la inteligencia artificial exigían un lenguaje distinto, capaz de reflejar la esencia tecnológica que la historia pedía.

La autora añadió que, lejos de sustituir el proceso creativo, la inteligencia artificial se integró

como un instrumento narrativo específico. En la novela, uno de los personajes entabla diálogos con un sistema de IA, lo cuestiona de manera crítica y lo confronta sobre la relación entre seres humanos y máquinas. Esta interacción, señaló Qudan, motivó la decisión de incorporar palabras generadas por la propia tecnología, con el propósito de otorgar mayor verosimilitud a

la ficción. El reconocimiento del Premio Akutagawa, uno de los más relevantes de la literatura japonesa, abre un debate más amplio sobre el papel que desempeñará la inteligencia artificial en el futuro de las artes. Para algunos críticos, este caso representa un precedente que redefine los límites de la creatividad literaria, mientras que para

Delta

Las aerolíneas estadounidenses Delta Air Lines y United Airlines se encuentran bajo escrutinio judicial tras ser acusadas de comercializar asientos como “ventana” que en realidad no ofrecen vistas al exterior. La denuncia surge a partir de la experiencia de un pasajero que pagó

un suplemento por un asiento con ventana y descubrió que en su lugar solo había una pared. Las demandas fueron presentadas de manera independiente en Nueva York contra Delta y en California contra United, aunque ambas coinciden en señalar la misma práctica: la venta de asientos laterales bloqueados por estructuras internas del avión. El

bufete Greenbaum Olbrantz encabeza las acusaciones, representando a los pasajeros afectados. En el caso de Delta, la querella sostiene que cientos de aeronaves de la compañía, en modelos Boeing 737, 757 y Airbus A321, cuentan con filas en las que una ventana ha sido sustituida por un panel ciego que oculta cableado y sistemas de ventilación. A pesar de ello, los

asientos continúan comercializándose con un costo adicional por su ubicación, sin advertir al consumidor de la ausencia de vistas. De acuerdo con Casey Olbrantz, abogada de uno de los denunciantes, la práctica habría permitido a las aerolíneas generar ingresos millonarios mediante el cobro de tarifas “premium” por lugares que en realidad no cum-

otros plantea interrogantes éticas sobre la autoría en una era donde la inteligencia artificial se convierte en interlocutora cotidiana. La declaración de Qudan Rie marca un punto de inflexión en el mundo literario, donde la tecnología y la imaginación comienzan a entrelazarse de formas inéditas, planteando preguntas profundas sobre el futuro de la creación artística.

plen con lo prometido. Olbrantz afirmó al Washington Post que, tras hacerse pública la denuncia, numerosos pasajeros se han comunicado para expresar que fueron víctimas de la misma situación y están dispuestos a sumarse al proceso legal.

Uno de los afectados, identificado como Nicholas Meyer, presentó la demanda contra Delta al considerar que la empresa incurrió en publicidad engañosa. La situación es comparable en United Airlines, donde pasajeros aseguran haber pagado entre 50 y 100 dólares extra por la promesa de un asiento con ventana que nunca existió.

La polémica también pone en el centro de atención las prácticas comerciales de las aerolíneas, que en algunos casos especifican cuando ciertos asientos no cuentan con vistas. Sin embargo, en Delta y United esta aclaración no se reflejó, lo que alimentó el malestar de los consumidores y derivó en la actual batalla legal.

Se espera que los tribunales determinen si las compañías deberán responder por la venta de asientos que, según las denuncias, fueron promocionados de forma engañosa.

Oscar Piastri tendrá su propia tribuna en el Gran Premio de Australia 2026

El automovilismo australiano vivirá un acontecimiento histórico en el Gran Premio de Australia 2026, cuando Oscar Piastri, actual líder del campeonato mundial de Fórmula 1, cuente con una tribuna que llevará su nombre en el circuito de Albert Park. La organización del evento confirmó la decisión, respaldada también por el propio piloto de McLaren, quien reconoció sentirse sorprendido y emocionado por este reconocimiento en su ciudad natal.

La tribuna estará ubicada estratégicamente en la recta principal del trazado, justo frente a la zona de pits y al garaje del equipo McLaren. Desde allí, los aficionados podrán seguir de cerca la actuación del joven piloto de 24

años, quien se ha consolidado como una de las grandes figuras de la temporada. Para Piastri, este homenaje representa no solo un gesto de apoyo local, sino también una oportunidad para experimentar la cercanía del público en una de las competencias más emblemáticas del calendario.

“Es algo surrealista. Nunca imaginé tener una tribuna con mi nombre en el Gran Premio de Australia, pero la energía de los aficionados me motiva enormemente. Estoy deseando vivir esa experiencia en marzo y sentir la conexión con todos los que me acompañen en la carrera”, declaró el piloto nacido en Melbourne. Con esta distinción, Piastri se suma a un selecto grupo de corredores australianos que también han sido homenajeados con tribunas en Albert Park, como

Liberan a detenidos por venta de uniformes robados al Comité

Olímpico Mexicano

Dos hombres identificados como Pedro y Mario Barrocal, quienes habían sido detenidos el pasado 14 de agosto por la Policía de Investigación de la Ciudad de México (PDI) tras ser señalados por intentar vender uniformes robados al Comité Olímpico Mexicano (COM), quedaron en libertad este martes. La decisión se produjo luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no lograra mantener la acusación en su contra ni recuperar las piezas sustraídas.

El caso generó atención debido a que los uniformes pertenecían a la delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos Junior celebrados en Asunción, Paraguay. Según los reportes, el robo ocurrió el martes pasado en las instalaciones del COM y, tan

Brabham, Alan Jones, Da-

Ricciardo y Mark Webber. Todos ellos dejaron huella en la Fórmula 1 y, ahora, el joven talento busca continuar con ese legado.

Actualmente, Piastri lidera la clasificación con 284 puntos, seguido muy de cerca por su compañero de equipo Lando Norris,

quien suma 275 unidades. En la tercera posición aparece el tetracampeón Max Verstappen, con 187 puntos para Red Bull. Esta cerrada lucha por el campeonato aumenta las expectativas de lo que sucederá en las próximas carreras y en especial en la cita australiana.

La tribuna Oscar Piastri no

solo es un símbolo de reconocimiento, sino también un impulso para el piloto que, con apenas unos años en la máxima categoría, ha logrado conquistar a la afición local e internacional. Su presencia en la pista de Albert Park promete convertirse en uno de los momentos más memorables de la próxima temporada.

solo dos días después, las prendas fueron puestas a la venta a través de Instagram. A raíz de ello, la PDI montó un operativo para detener a los presuntos responsables en el momento en que pactaban la entrega de varios paquetes a un supuesto comprador.

La detención fue anunciada el jueves por la propia Fiscalía, que informó sobre la captura en flagrancia de los dos hombres, a quienes se les acusaba de encubrimiento por receptación. En aquel momento, el organismo destacó que la acción fue posible gracias al trabajo de inteligencia y campo desarrollado por sus elementos.

De acuerdo con versiones difundidas, los acusados habrían confesado que las prendas robadas fueron ocultadas en un inmueble de la Secretaría de Educación Pública (SEP), específicamente en la escuela primaria Bélgica, ubicada en la alcaldía Venustiano Carran-

za. Sin embargo, a pesar de dicha información, las autoridades no han logrado localizar las 985 piezas que fueron sustraídas ni comprobar de manera sólida la participación directa de los detenidos. Finalmente, este martes se confirmó que Pedro y Mario Ba-

rrocal quedaron en libertad, lo que deja el caso abierto y sin responsables detenidos hasta el momento. El hecho plantea cuestionamientos sobre la eficacia de las investigaciones y la dificultad que enfrenta la Fiscalía para dar seguimiento a delitos relacionados

con el robo de bienes deportivos de carácter oficial. Mientras tanto, la delegación mexicana continúa a la espera de que se esclarezca el destino de los uniformes y se refuercen las medidas de seguridad en instalaciones deportivas nacionales.

Jack
niel

Marco Alonso Verde subirá al ring en la cartelera de Canelo vs. Crawford

La función de boxeo que protagonizarán Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford el próximo 13 de septiembre en Las Vegas no solo atraerá la atención mundial por el combate estelar, sino también por la participación del joven mexicano Marco Alonso Verde en la cartelera preliminar. El sinaloense, quien conquistó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, afrontará su tercer pleito profesional con el objetivo de mantener su invicto.

Con récord de 2-0, Verde subirá al ring en un combate pactado a seis asaltos dentro de la división de los supermedianos, lo que representa un cambio respecto a sus anteriores presentaciones en peso medio. Aún no se ha revelado el nombre de su rival, pero la expectativa en torno a su actuación es considerable, ya que el púgil ha comenzado a consolidarse como una de las grandes promesas del boxeo mexicano.

Una de las noticias que entusiasma a los aficionados es que la pelea de Verde podrá seguirse de manera gratuita a través de YouTube, al formar parte de las contiendas preliminares. En contraste, la cartelera estelar, que incluye

el esperado duelo entre Álvarez y Crawford, será transmitida en exclusiva por Netflix, marcando otro paso de la plataforma en su incursión dentro del deporte en vivo.

La trayectoria de Verde ha generado interés desde su debut profesional en Arabia Saudita, donde ganó por nocaut. Más tarde, reforzó su proyección con una victoria por decisión unánime en Sinaloa frente a Cristian Montero. Con apenas 21 años, el boxeador se ha ganado un lugar en las conversaciones sobre el futuro del pugilismo nacional, al ser el primer mexicano en obtener una medalla de plata olímpica en el boxeo en

los últimos 40 años.

Bajo la dirección del promotor Eddy Reynoso, Verde ha manifestado que su objetivo inmediato es sumar experiencia y adaptarse a combates de mayor exigencia. Su plan contempla cerrar el 2025 con al menos una pelea más en diciembre, lo que le permitiría seguir con su proceso de crecimiento y acercarse al nivel que demanda la élite del boxeo internacional. El ascenso de Marco Alonso Verde se presenta como uno de los principales atractivos de la velada, que promete emociones tanto en las preliminares como en los enfrentamientos principales, encabezados por Álvarez y Crawford.

Comentarista ruso es despedido por declaraciones sexistas contra árbitra juvenil

El periodista deportivo ruso Alexandr Boyarski fue separado de sus funciones luego de emitir comentarios discriminatorios contra una árbitra durante la transmisión en vivo de un partido de la liga juvenil entre Rodina y Zenit, que terminó con marcador de 1-4. El incidente ocurrió cuando Arina Stanovova, encargada de dirigir el encuentro, señaló un penalti a favor del conjunto local, lo que desató la reacción del comentarista.

Visiblemente molesto por la decisión arbitral, Boyarski expresó que las mujeres deberían dedicarse a la familia en lugar de dirigir encuentros masculinos. “Que las mujeres hagan lo suyo en la cocina. Ya no lo soporto. Cada vez que nombran a una mujer árbitro principal, empiezan cosas raras. Tengan hijos, cuiden a sus maridos. El fútbol femenino existe, ahí deberían estar”, dijo en plena transmisión.

El comentario generó de inmediato rechazo y, según reportó Gazeta.ru, el periodista fue despedido poco después, sin que surtieran efecto las disculpas que ofreció a través de redes sociales. En su canal de Telegram, Boyarski aseguró que no considera que las mujeres estén fuera de lugar en el

fútbol masculino, e incluso destacó el aporte de varias profesionales al desarrollo de este deporte. Sin embargo, la polémica no se detuvo. Diversos colegas lo criticaron públicamente y un diputado ruso solicitó a la Unión de Fútbol de Rusia investigar el caso para valorar posibles sanciones adicionales. Por su parte, el club Rodina emitió un comunicado en el que calificó de inapropiadas y ofensivas las palabras del comentarista, además de confirmar que no habrá vínculo laboral con él en el futuro. Asimismo, la institución anunció que organizará actividades para fomentar la inclusión y el fútbol femenino en el país.

La propia Stanovova, de apenas 22 años, respondió señalando que el objetivo del futbol es unir a las personas y que cualquier forma de discriminación va en contra de este principio. La joven árbitra inició su carrera a los 18 años en la primera división femenina y en 2021 se convirtió en la jueza más joven del fútbol femenino ruso. Actualmente suma tres partidos dirigidos en la UFL masculina, donde ha mostrado 17 tarjetas amarillas y cuatro rojas. El caso ha reabierto el debate sobre la participación de mujeres en ligas masculinas y la necesidad de garantizar un entorno libre de discriminación dentro del deporte.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 21/8/2025 by Rotativo de México - Issuu