Rotativo de México 25/8/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025

REFUERZAN SEGURIDAD CON SENDEROS SEGUROS EN 10 MUNICIPIOS DEL ORIENTE DEL EDOMÉX

El acuerdo contempla la construcción de 200 kilómetros de senderos que serán habilitados con luminarias de tecnología led, rehabilitación de banquetas y la intervención de murales con arte urbano, con la finalidad de transformar integralmente la infraestructura urbana y fortalecer la seguridad comunitaria. El convenio beneficiará a Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, municipios que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México.

Un análisis jurídico especializado ha encendido las alarmas sobre una iniciativa de reforma al Código Penal Federal que busca criminalizar con penas de uno a cinco años de prisión a las mujeres que imputen de manera falsa la paternidad a un hombre. pág. 6

E-50 “ALIANZAS EMPRESARIALES HECHO EN MÉXICO” REUNIÓ A LÍDERES EN CANCÚN

pág. 10

PADRE DE MIGUEL URIBE TURBAY ENTRA COMO PRECANDIDATO PRESIDENCIAL EN COLOMBIA

pág. 15

IMANE KHELIF DESMIENTE RUMORES DE RETIRO Y CONFIRMA CONTINUIDAD EN EL BOXEO

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00276
pág. 4
pág. 6

Edoméx acuerda regularizar viviendas para dar certeza jurídica a miles de familias

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 276

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

DIRECTORIO ¡VISÍTANOS!

Con el objetivo de otorgar certeza jurídica y fortalecer el derecho a la vivienda, los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmaron dos convenios de coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).

El primer acuerdo, signado entre INSUS e Imevis, permitirá identificar zonas prioritarias, elaborar padrones de beneficiarios y entregar títulos de propiedad y escrituras inscritas en el Registro Público de la Propiedad. Este esfuerzo busca garantizar seguridad

jurídica a miles de familias mexiquenses que habitan en asentamientos irregulares.

El segundo convenio, entre INSUS e IGECEM, impulsará la incorporación de información geoespacial mediante vuelos fotogramétricos con aeronaves no tripuladas. Con esta herramienta se generarán mapas de alta resolución para localizar asentamientos irregulares, georreferenciar predios y apoyar los procesos de regularización.

Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que la suma de capacidades entre las instituciones reforzará el ordenamiento territorial, con especial atención en la zona oriente de la entidad. Subrayó que este esfuerzo se alinea con la visión de la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Gómez de reducir desigualdades

Concurso Estatal de

Fotografía “Identidad mexiquense” abre convocatoria

EPOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Consejo Estatal de Población (Coespo), lanzó la convocatoria del **Concurso Estatal de Fotografía “Identidad mexiquense”**, una iniciativa anual que invita a personas residentes en la entidad a expresar, mediante la lente, lo que significa ser mexiquense. Este certamen busca fomentar la creatividad, el orgullo regional y la participación ciudadana al capturar imágenes que reflejen las tradiciones, paisajes, costumbres y valores que definen la riqueza cultural del estado. Las fotografías participantes deberán representar aspectos em-

y mejorar la calidad de vida de la población.

Por su parte, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del INSUS, reconoció el compromiso del gobierno estatal para consolidar la estrategia federal de regularización de la tenencia de la tierra.

A su vez, Jesús George Zamora, consejero jurídico del Estado de México, aseguró que los convenios representan un paso decisivo para garantizar el derecho a la vivienda y la seguridad sobre el patrimonio de las familias.

En representación de la Secretaría de Finanzas, Adrián Basilio Ortiz, director general de Inversión, señaló que este trabajo conjunto se impulsa desde hace años y que lo fundamental son los beneficios directos para la población. Con estas acciones, el Gobierno de México y el del Estado de México refuerzan la política de vivienda social y dan certeza jurídica a miles de familias, contribuyendo a un desarrollo urbano ordenado y a la construcción de una sociedad más justa.

blemáticos de la identidad local, como espacios significativos que evocan memoria y pertenencia, festividades comunitarias, gastronomía tradicional, artesanías típicas, figuras históricas o líderes locales, así como momentos de solidaridad que narran historias auténticas de vida cotidiana. Cada imagen será una ventana al alma del Estado de México, contada desde la mirada de sus habitantes. El concurso está abierto a todas las personas que residan en el estado, sin importar su edad, y se divide en cuatro categorías: menores de 15 años, de 16 a 30, de 31 a 45, y de 46 años en adelante. Cada participante podrá enviar hasta tres fotografías, en color o blanco y negro, tomadas con cualquier dispositivo: cámara

profesional, réflex o teléfono móvil, siempre que cumplan con los requisitos técnicos establecidos en las bases oficiales. Para participar, es necesario adjuntar copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio vigente y una carta de autorización, según lo especificado en la convocatoria. Todas las bases y el formulario de inscripción están disponibles en: [https://shorturl. at/5Q1Wg](https://shorturl.at/ 5Q1Wg).

Los ganadores de cada categoría recibirán premios tecnoló-

gicos: primer lugar obtendrá una laptop, segundo lugar una pantalla y tercer lugar una tablet. La convocatoria estará abierta hasta el **viernes 21 de noviembre de 2025**, lo que brinda un amplio margen para capturar los momentos más representativos del territorio.

Esta iniciativa no solo promueve el arte fotográfico, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y rescata las expresiones culturales que definen al pueblo mexiquense. ¡Tu mirada cuenta una historia, compártela!

Rotativo
de México.

Ricardo Moreno instala 600 luminarias en Rancho La Mora ;Toluca se llena de luz

La colonia Rancho

La Mora, en la delegación La Maquinita, cuenta desde esta semana con 600 modernas luminarias instaladas como parte del programa Toluca se llena de luz, impulsado por el presidente municipal Ricardo Moreno. El objetivo de este proyecto es mo-

dernizar el sistema de alumbrado público para brindar mayor seguridad a las familias y avanzar hacia una ciudad mejor iluminada.

El alcalde explicó que estas luminarias inteligentes permiten controlar en tiempo real su funcionamiento. Entre sus características destacan el encendido remoto, detección de fallas y

Capacitan a 427 mujeres como conductoras en el Edomex con programa “Mujeres al Volante”

Desde junio de 2024, un total de 427 mujeres de la zona oriente del Estado de México han sido capacitadas y certificadas como conductoras de transporte público gracias al programa *Mujeres al Volante*, una iniciativa impulsada por el gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para promover la igualdad de género y transformar el sistema de movilidad en la entidad. Este proyecto no solo abre nuevas oportunidades

laborales, sino que también impulsa una cultura de transporte más seguro, inclusivo y profesional. Al inaugurar el octavo curso del programa, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó que esta acción representa un acto de justicia social que busca cerrar la brecha económica y laboral en un sector tradicionalmente dominado por hombres. “La gobernadora Delfina Gómez ha hecho de esta iniciativa una prioridad, porque creemos en la paridad de oportunidades y en el derecho de las mujeres a acceder a empleos

ubicación GPS, lo que representa ahorros para la administración municipal debido a su bajo consumo eléctrico. De acuerdo con cifras oficiales, hasta la fecha se han colocado 2 mil 928 lámparas tipo Airis en delegaciones como Centro Histórico, Independencia, Morelos, Universidad y La Maquinita.

En la demarcación de Rancho

La Mora, las luminarias quedaron encendidas este jueves, reforzando la meta de transformar el alumbrado público en beneficio de las y los toluqueños. Moreno Bastida agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez para fortalecer políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la población, resaltando la importancia de la coordinación

entre los distintos órdenes de gobierno.

El programa contempla la instalación de 12 mil 400 luminarias para alcanzar un total de 25 mil en noviembre, lo que consolidará a Toluca como una capital iluminada y más segura. Cabe destacar que previamente se entregaron 600 luminarias en la colonia Morelos y 750 en Santa Cruz Atzcapotzaltongo.

Además de la instalación, el gobierno municipal realizó trabajos complementarios de mantenimiento integral en áreas verdes de la zona, que incluyeron poda de pasto, retiro de maleza, barrido y limpieza en camellones, glorietas y jardines. También se atendieron 108 baches en diversas vialidades con una superficie de 335.78 metros cuadrados, aplicando 29.96 toneladas de mezcla asfáltica.

Durante el evento, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal en representación de la gobernadora Delfina Gómez, señaló que existen proyectos conjuntos con el municipio, entre ellos la rehabilitación del Centro Histórico, Barrios Tradicionales y calles de la zona industrial.

A nombre de los habitantes, Vicente Cabrera Nava, primer delegado de La Maquinita, expresó su agradecimiento, destacando que se trata de una comunidad trabajadora que necesitaba contar con espacios mejor iluminados para transitar con mayor seguridad.

dignos con independencia económica”, afirmó.

El nuevo curso, que se desarrollará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco, contará con la participación de 55 mujeres que recibirán formación integral en manejo vehicular, normas de tránsito, atención al usuario, seguridad vial y mantenimiento básico de unidades. Al concluir, obtendrán su certificación oficial y po-

drán incorporarse formalmente al mercado laboral como operadoras de transporte público. Sibaja González resaltó que las mujeres han demostrado ser conductoras responsables, previsoras en situaciones de riesgo y cuidadosas con las condiciones mecánicas y de limpieza de los vehículos. “Su desempeño está cambiando estereotipos y mejorando la calidad del servicio”, señaló.

Por su parte, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), enfatizó que la inclusión de mujeres en este sector está transformando la movilidad pública. “Estamos construyendo comunidades más igualitarias y sentando las bases para un futuro donde la equidad sea una realidad”, aseguró.

Refuerzan seguridad con Senderos Seguros en 10 municipios del oriente del Edoméx

Con el propósito de garantizar espacios públicos más seguros para mujeres y niñas, los Gobiernos de México, del Estado de México y diez municipios del oriente de la entidad firmaron el Convenio Especial de Coordinación del Programa “Senderos Seguros”.

El acuerdo contempla la construcción de 200 kilómetros de senderos que serán habilitados con luminarias de tecnología led, rehabilitación de banquetas y la intervención de murales con arte urbano, con la finalidad de transformar integralmente la infraestructura urbana y fortalecer la seguridad comunitaria.

Durante la firma, realizada en la Secretaría de Gobernación, se contó con la presencia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, así como representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal. Entre los asistentes destacaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Edoméx; Armando Quintero Martínez, Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED); y Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas del Estado de México.

El convenio beneficiará a Chal-

co, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, municipios que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México. Este plan busca atender problemáticas históricas de la región relacionadas con la seguridad, movilidad y recuperación de espacios públicos.

Horacio Duarte destacó que el Gobierno del Estado de México mantiene un compromiso firme de trabajar en equipo con los diferentes órdenes de gobierno, con el objetivo de cumplir las expectativas ciudadanas en materia de seguridad y urbanismo. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los Senderos Seguros

representan una estrategia integral de recuperación urbana, donde la iluminación, el arte y la infraestructura convergen para crear entornos más dignos y libres de violencia.

La iniciativa refuerza la visión humanista de ambas administraciones, enfocada en devolver la confianza a la población y garantizar condiciones seguras para la movilidad de mujeres y niñas en el espacio público.

Con estas acciones, se avanza en la consolidación de un entorno urbano más seguro y participativo, en el que la coordinación entre Federación, Estado y municipios resulta fundamental para transformar realidades en beneficio de la ciudadanía.

UAEMex confirma regreso presencial en Facultad de Derecho el 2 de septiembre

Después de casi cuatro meses de suspensión de actividades, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) confirmó el regreso a clases presenciales para el próximo 2 de septiembre de 2025. La decisión fue tomada tras los acuerdos alcanzados entre la administración de la facultad, la Asamblea de Estudiantes de Derecho y MASC, con el respaldo de la rectora de la universidad, Patricia Zarza Delgado. El semestre 2025-B comenzó el 18 de agosto de manera virtual, sin embargo, el retorno a las aulas se da como parte de los consensos entre autoridades y estudiantes, quienes mantenían la suspensión en demanda de mejoras en la infraestructura y condiciones académicas. En este sentido, la universidad informó

que continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en las instalaciones, las cuales serán entregadas durante la próxima semana para garantizar que los espacios se encuentren en condiciones óptimas.

El retorno a la normalidad académica en Derecho forma parte de un proceso más amplio dentro de la UAEMex, ya que otras facultades también anunciaron su reincorporación. La Facultad de Artes informó que, tras 124 días de movilización, retomará actividades presenciales el 1 de septiembre, mientras que las clases en línea se mantienen activas hasta la entrega oficial del plantel. De igual forma, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales programó la entrega de instalaciones para este domingo, lo que permitirá que la comunidad estudiantil retome sus actividades presenciales en los próximos días.

Feria del Marisco en Zinacantepec concluye con gran éxito

La décimo segunda edición de la Feria del Marisco en Zinacantepec cerró con gran éxito al reunir a más de 60 mil visitantes, quienes disfrutaron de la amplia oferta gastronómica y cultural que ofrecieron más de 40 expositores locales. Esta celebración, que nació como tradición de San Luis Mextepec, logró consolidarse como un evento de gran alcance al trasladarse al centro de la demarcación para recibir a un mayor número de asistentes.

El presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros, destacó que la feria se ha convertido en un referente culinario y turístico en la región, al tiempo que impulsa la economía local. Señaló que la afluencia de visitantes generó una importante derrama económica, beneficiando no solo a los

marisqueros participantes, sino también a comercios, restaurantes y prestadores de servicios. Durante los días de celebración, las familias pudieron degustar platillos elaborados con mariscos frescos de la región, así como participar en actividades culturales que incluyeron presentaciones de danza, espectáculos musicales y exhibiciones de lucha libre, que se convirtieron en un atractivo adicional para los asistentes. El edil subrayó que preservar y promover esta feria no solo fortalece la identidad cultural de Zinacantepec, sino que también proyecta a la demarcación como un destino gastronómico con gran potencial. En este sentido, resaltó el esfuerzo de los marisqueros y organizadores por mantener viva una tradición que año con año suma más visitantes. Para garantizar la seguridad de los asistentes, el evento contó

El regreso escalonado responde al compromiso asumido por la UAEMex de atender las demandas estudiantiles y mejorar las condiciones de estudio en cada espacio universitario.

La rectora Patricia Zarza Delgado destacó que el diálogo ha sido clave para alcanzar acuerdos que privilegian el bienestar de la comunidad, asegurando que la institución seguirá trabajando en conjunto con alumnos y docentes para fortalecer la vida académica.

Con la reanudación de actividades, la Facultad de Derecho se reincorpora a la dinámica académica presencial, marcando un avance significativo tras meses de negociación. La medida busca no solo garantizar el cumplimiento del calendario escolar, sino también fortalecer la confianza entre estudiantes y autoridades en el marco del semestre en curso.

con el resguardo de más de 120 elementos de seguridad pública, lo que permitió que la feria transcurriera en un ambiente de tranquilidad y sana convivencia. La Feria del Marisco en Zina-

cantepec se consolidó como una de las celebraciones más importantes de la región, demostrando que la tradición, la cultura y la gastronomía pueden convertirse en motores de desarrollo econó-

mico y social. Con este resultado, autoridades y participantes coincidieron en la relevancia de seguir impulsando este evento, que ya es esperado con entusiasmo en cada edición.

E-50 “Alianzas empresariales Hecho en México” reunió a líderes en Cancún

El vibrante corazón de Cancún fue testigo del exitoso evento E50: Alianzas Empresariales - Hecho en México 2025, impulsado por el Consejo Nacional de Jóvenes Pro México (CONAJOMX). La quinta edición se celebró el pasado viernes 22 de agosto en el Hotel Renaissance, donde se reunieron líderes empresariales, autoridades gubernamentales y jóvenes emprendedores con el propósito de fortalecer la economía nacional mediante alianzas estratégicas.

La jornada inició con una alfombra roja en la que empresarios, invitados especiales y representantes de marcas patrocinadoras compartieron su visión sobre el futuro empresarial de México. Posteriormente, Miriam Escalante Rejón, presidenta de AMEXME capítulo Cancún, dio la bienvenida resaltando el papel de la mujer empresaria en el desarrollo regional. Javier Porras Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Empresarios de México, reafirmó el compromiso del sector privado con los proyectos liderados por jóvenes.

El Gobierno Federal estuvo representado por Mariana del Carmen Díaz y Maxil, directora de Profesionalización y Competitividad Turística, quien subrayó la importancia de vincular el turismo con los emprendedores nacionales. En tanto, Alejandra Cerecedo, en nombre del Instituto Mexicano de la Juventud, destacó el respaldo institucional al talento joven. La diputada Alejandra Plancarte enfatizó la necesidad de políticas públicas que impulsen a

nuevas generaciones de empresarios.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación “Sabores de México”, una experiencia culinaria liderada por el reconocido Chef Marcy Bezaleel Pacheco. La experiencia continuó con una degustación exclusiva del primer mezcal negro en el mundo a cargo de Solange Pereira, fundadora de Black Poison, que brindó una cata sensorial que resaltó la riqueza cultural y artesanal de esta bebida mexicana.

Uno de los mensajes más emotivos lo ofreció D. Ronaldo Elías Águila, presidente fundador de CONAJOMX, al recordar la evolución del consejo y plantear la visión hacia el 2030. Entre los ponentes, Eric Muñoz, Senior Vice President y Wealth Management International Wealth Advisor, abordó temas clave de inversión estratégica. La experiencia también incluyó la presentación Sabores de México, liderada por el chef Marcy Bezaleel Pacheco, y una degustación del primer mezcal negro en el mundo, a cargo de Solange Pereira, fundadora de Black Poison.

El evento concluyó con un espectáculo musical en vivo y mesas de networking que generaron un espacio de conexión entre empresarios, inversionistas y emprendedores. Más de 80 empresas respaldaron la iniciativa, entre ellas Tequila Auténtico Vertical, On My Way Transfers, Cien Grupo Inmobiliario, Novusmex, BoatParty, Foortuna Media, AR Security, Pantallas México, Black Poison, Evolution Mix y Storii Digital Agency.

Jurista advierte riesgos en propuesta Penal por Falsa Paternidad

Un análisis jurídico especializado ha encendido las alarmas sobre una iniciativa de reforma al Código Penal Federal que busca criminalizar con penas de uno a cinco años de prisión a las mujeres que imputen de manera falsa la paternidad a un hombre. La propuesta, presentada por el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue examinada en profundidad por el experto en derecho, César Aguilar.

Durante una entrevista, el jurista desglosó los tres peligros fundamentales que, a su criterio, representa esta iniciativa. En primer lugar, se advierte una clara criminalización de la mujer, al situarla como la única responsable potencial de un delito en con -

textos de disputas familiares, lo que podría facilitar su coerción. En segundo término, se cuestiona severamente la utilización del derecho penal como primer recurso, cuando en la legislación civil mexicana ya existen mecanismos eficaces para rectificar un acta de nacimiento y exigir una reparación del daño, sin necesidad de acudir al ámbito carcelario. El tercer y quizás más grave riesgo identificado es el desamparo absoluto de los menores de edad involucrados.

Aguilar ilustró un escenario preocupante: un hombre que, por amor, reconoció en su momento a un niño como propio, podría, ante una eventual separación, utilizar esta ley para no solo desconocer la paternidad legalmente, sino también para iniciar un proceso penal en contra de la madre. Esto dejaría al menor en un estado de vulnerabilidad jurídica y social

extrema.

Cabe destacar que la iniciativa se sustenta en estadísticas de Inglaterra, lo que genera dudas sobre su aplicabilidad y pertinencia en el contexto sociocultural y jurídico de México. El especialista recalcó el principio fundamental del derecho penal como la “última ratio” o última opción, y exhortó a los legisladores a evaluar la propuesta desde una perspectiva de género y de derechos humanos, asegurando que cualquier reforma contemple todos los supuestos posibles para evitar crear lagunas legales que deriven en impunidad o injusticias. La discusión de esta propuesta continúa y podría reconfigurar significativamente la dinámica del sistema de justicia familiar en el país.

El jurista César Aguilar analizó la controversial adición al artículo 390 del Código Penal Federal

“México imparable”: Sheinbaum lanza carreras para rescatar orgullo indígena

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de “México imparable”, un serial de cuatro competencias que busca fortalecer el deporte entre comunidades indígenas y personas de escasos recursos. La propuesta pretende convertirse en una plataforma de inclusión social, promoción turística y reconocimiento a la riqueza cultural del país.

La iniciativa tiene como principales impulsoras a la ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez y a la atleta Mirna Beatriz de la Cruz, quienes destacan que cada justa deportiva será un espacio para celebrar las raíces originarias y fomentar el desarrollo económico en distintas regiones.

El calendario contempla cuatro sedes: Palenque, Chiapas, el 14 de septiembre; Ciudad de México, el 7 de diciembre; Oaxaca, el 22 de

marzo de 2026 y Chihuahua, el 7 de junio del mismo año. En estas fechas participarán cerca de 80 atletas indígenas provenientes de diversas comunidades.

Ramírez, nombrada embajadora del proyecto, hizo un llamado a corredores de todo el país a sumarse, subrayando que este esfuerzo busca dejar huella en la niñez y generar inspiración en las nuevas generaciones. Por su parte, Sheinbaum sostuvo que el nombre “México imparable” refleja la resistencia y la fuerza del pueblo rarámuri, así como la determinación de los pueblos originarios que representan la esencia de la nación.

De la Cruz detalló que el serial combinará deporte, identidad cultural, turismo responsable e impacto social. Cada sede tendrá un simbolismo particular: culturas mayas vinculadas al agua, mexicas al fuego, mixtecas a la tierra y rarámuris al aire. Con ello, se preten-

CJNG detrás del doble crimen que sacudió al círculo cercano de Clara Brugada

de que la experiencia trascienda lo deportivo y se convierta en un recorrido de aprendizaje cultural. Los organizadores precisaron que los recursos obtenidos mediante patrocinios serán reinvertidos en programas sociales: becas deportivas, actividades culturales gratuitas, apoyos en salud y educación, así como proyectos sostenibles en infraestructura comunitaria.

Las investigaciones en torno al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, apuntan directamente a células vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Entre los 13 detenidos relacionados con el caso destaca Francisco N, alias “El Paco”, señalado como subordinado del jefe de plaza del CJNG en la capital. Fuentes de la Policía de Investigación (PDI) confirman que este sujeto formaría parte de Los Rodolfos y Los Dilan, grupos que mantienen alianza con “El Tatos”, identificado como líder operativo del cártel en el sur de la ciudad.

La indagatoria concentra sus esfuerzos en Xochimilco y Tláhuac, donde se presume que se oculta “El Tatos”. Imágenes difundidas muestran gorras con logotipos del CJNG y el apodo del jefe de plaza, lo que refuerza la línea de investigación.

Videos de un circuito cerrado revelan que El Paco siguió a las víctimas el 14 de mayo, aunque

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, recordó que uno de cada diez visitantes extranjeros llega a México motivado por actividades deportivas, lo que genera más de 60 mil millones de pesos de derrama y representa alrededor del 10 por ciento del PIB turístico global.

El director de la Conade, Rommel Pacheco, añadió que hasta el

no consumó el ataque porque Guzmán no recogió a Muñoz en esa ocasión. Seis días después, el 20 de mayo, el mismo recorrido fue utilizado para perpetrar el doble homicidio sobre la calzada de Tlalpan.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) ya solicitó nuevas órdenes de cateo y busca detener al presunto autor material, identificado como el hombre que esperó a que las víctimas se reunieran para asesinarlas.

De acuerdo con un mapeo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Los Rodolfos han

momento México ha conseguido más de 100 medallas en competencias internacionales y destacó que el impulso a iniciativas como estas consolida al país en el ámbito deportivo. Asimismo, confirmó que del 16 al 24 de octubre se celebrarán en Morelos los Juegos Autóctonos Indígenas, con la participación de comunidades de todo el territorio nacional.

extendido su dominio en delitos de alto impacto, especialmente en Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán y Tlalpan, tras disputas violentas con el Cártel de Tláhuac.

Una de las hipótesis centrales sostiene que el crimen tuvo como propósito enviar un mensaje directo a la jefa de Gobierno. La cercanía de las víctimas con Brugada —Guzmán como secretaria particular y Muñoz como coordinador de asesores— refuerza la teoría de que el ataque fue un golpe dirigido contra su primer círculo de confianza.

Padre de Miguel Uribe Turbay entra como precandidato presidencial en Colombia

El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño, asumirá su lugar como precandidato presidencial del partido Centro Democrático, principal fuerza opositora al presidente Gusta -

vo Petro. El anuncio fue hecho por la organización política, que destacó que el ingreso se dio a petición del propio Uribe Londoño, con el respaldo de la familia del legislador fallecido. En un comunicado, el partido indicó que el también exfuncionario solicitó formalmente sumarse al proceso interno

para la selección de candidato presidencial en representación de su hijo. “Teniendo en cuenta lo anterior, el Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien desde hoy ingresa al proceso de selección”, señaló el documento.

Meta cierra grupo en Italia por difundir imágenes íntimas sin consentimiento de sus parejas

La compañía Meta tomó la decisión de cerrar un grupo de Facebook en Italia, llamado “Mia moglie” (Mi esposa), que operaba desde 2019 y había alcanzado más de 32 mil integrantes. El espacio virtual se caracterizaba por la publicación de fotografías íntimas de mujeres, muchas de ellas difundidas sin autorización, acompañadas de comentarios ofensivos y de carácter sexual. Según las denuncias, algunas de estas imágenes incluso fueron generadas mediante inteligencia artificial.

La alerta sobre la existencia

del grupo fue lanzada por la escritora y activista italiana Carolina Capria, quien en conjunto con la organización No Justice No Peace, expuso públicamente el caso en redes sociales. La presión mediática y social llevó a que la compañía tecnológica actuara y clausurara de manera definitiva la comunidad.

Meta explicó que el cierre respondió a la violación de sus políticas sobre explotación sexual de adultos, las cuales incluyen estrictas normas contra la distribución de contenido íntimo no consentido. La empresa subrayó que este tipo de prácticas constituyen una forma de violencia

digital y aseguró que continuará reforzando la supervisión para prevenir que casos similares permanezcan activos en sus plataformas.

El grupo había operado durante varios años sin ser detectado por los filtros automáticos de la red social, lo que ha generado debate en torno a la eficacia de los mecanismos de control y moderación de contenido de la compañía. Expertos en derechos digitales advierten que este caso refleja un vacío en la protección de las víctimas, pues las imágenes publicadas no solo vulneran la privacidad, sino que también pueden generar consecuencias

el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) para las elecciones de 2026. El proceso de definición contempla una encuesta internacional entre diciembre de 2025 y enero de 2026, y posteriormente, una consulta prevista para el 8 de marzo de ese mismo año, en la que se medirá contra otras fuerzas de derecha. El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió el pasado 11 de agosto, dos meses después de recibir dos disparos en la cabeza durante un atentado ocurrido en Bogotá. Su asesinato causó conmoción en la política colombiana, pues el legislador era considerado una de las figuras jóvenes con mayor proyección dentro del Centro Democrático y ya había sido inscrito como precandidato presidencial para los próximos comicios.

Uribe Londoño, quien participó en la política colombiana durante la década de 1990, competirá en la contienda interna junto con los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra. Todos ellos aspiran a obtener la nominación del partido fundado y dirigido por

Durante el funeral de su hijo, Uribe Londoño expresó que “las ideas de Miguel están más vigentes que nunca”, rechazó la violencia que golpea al país y llamó a “frenar esta locura en 2026”. El mensaje, pronunciado ante dirigentes políticos y ciudadanos, marcó el tono de su incursión en la contienda electoral, con la que busca continuar el legado de su hijo dentro de la oposición y en un proceso que será determinante para definir el rumbo político de Colombia en los próximos años.

psicológicas, sociales y legales para las afectadas. Organizaciones feministas en Italia celebraron la clausura, pero pidieron que se implementen protocolos más efectivos para detectar la circulación de imágenes íntimas sin consentimiento, un fenómeno que ha aumenta-

do con el uso de herramientas digitales como la inteligencia artificial generativa. Señalaron además la importancia de que las grandes compañías tecnológicas asuman un papel más proactivo en la defensa de los derechos digitales y de la integridad de las mujeres en los espacios virtuales.

Elon Musk buscó a Mark Zuckerberg para sumarlo a millonaria oferta por OpenAI

Elon Musk intentó persuadir al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, para unirse a una propuesta de adquisición de OpenAI por 97 mil 400 millones de dólares, revelaron documentos judiciales publicados recientemente. El acercamiento habría tenido lugar en febrero de este año, cuando un consorcio de inversores liderado por Musk presentó una oferta para hacerse con el control de la organización sin fines de lucro que supervisa a OpenAI, creadora de ChatGPT. De acuerdo con los documentos, Musk se comunicó con Zuckerberg para explorar posibles acuerdos de inversión o financiamiento. Sin embargo, la información señala que ni el

CEO de Meta ni la compañía participaron en la iniciativa ni firmaron una carta de intención. La noticia ha generado sorpresa debido a la conocida rivalidad entre ambos magnates, quienes en más de una ocasión se han enfrentado públicamente en redes sociales.

La relación entre Musk y Zuckerberg ha estado marcada por tensiones. En 2023, incluso llegaron a bromear sobre la posibilidad de enfrentarse en una pelea en el Coliseo romano, un evento que finalmente nunca se llevó a cabo. Pese a ello, el intento de cooperación en torno a OpenAI evidencia la relevancia estratégica que representa la inteligencia artificial para los gigantes tecnológicos.

Actualmente, Musk mantiene una disputa abierta contra OpenAI y su director, Sam Altman,

con quien cofundó la empresa en 2015. El empresario sudafricano dejó la organización en 2018, pero en los últimos meses ha criticado con fuerza la dirección que tomó la compañía, acusándola de alejarse de sus principios originales y de mantener vínculos estrechos con Microsoft.

El fundador de Tesla y SpaceX también ha expandido sus

críticas hacia Apple, a la que acusó de prácticas anticompetitivas por impulsar el uso de ChatGPT en sus dispositivos, mientras restringía la visibilidad de su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, en la App Store.

La publicación de estos documentos judiciales confirma la magnitud de la estrategia de Musk, quien busca consolidar un

Trump anuncia investigación sobre muebles importados y posibles nuevos aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de una investigación a gran escala sobre las importaciones de muebles procedentes de distintos países, con el objetivo de establecer nuevos aranceles que podrían transformar el merca -

do internacional de este sector. Según detalló el mandatario, la pesquisa concluirá en un plazo de 50 días, momento en el que se definirán las tarifas que deberán aplicarse a los productos que ingresen a la nación norteamericana.

Trump afirmó que esta medida busca reactivar la producción de muebles en estados como

Carolina del Norte, Carolina del Sur y Michigan, regiones con tradición en esta industria que han enfrentado una reducción significativa de empleos debido a la competencia internacional. El presidente recalcó que su intención es devolver la fuerza a la manufactura estadounidense y disminuir la dependencia de bienes provenientes del extranjero.

De acuerdo con cifras del Banco Mundial, los principales exportadores de muebles hacia Estados Unidos son México, Canadá, China, Alemania e Italia. Durante 2023, México lideró la lista al enviar productos por un valor de 18.67 millones de dólares, lo que representó el 4% del total. Este escenario coloca a México en una posición par-

mayor control en el sector de la inteligencia artificial y rivalizar directamente con sus competidores. Aunque el contacto con Zuckerberg no prosperó, el intento refleja la dimensión de los movimientos en curso dentro de la industria tecnológica, donde los intereses de poder, innovación y control económico se cruzan con rivalidades personales.

ticularmente sensible ante las decisiones de Washington, ya que cualquier incremento en los aranceles afectaría directamente a su industria exportadora.

La iniciativa forma parte de una estrategia comercial que Trump ha promovido desde su regreso a la Casa Blanca, centrada en el discurso de proteger la industria nacional. En varias ocasiones, el mandatario ha vinculado estas medidas con el combate a prácticas ilegales, como el tráfico de drogas, aunque expertos advierten que su aplicación tiene un trasfondo más económico que de seguridad.

No obstante, el anuncio ha generado preocupación en diversos países y en sectores comerciales internacionales, pues un aumento de aranceles podría provocar un encarecimiento de los muebles para los consumidores estadounidenses y tensiones en las relaciones bilaterales con sus principales socios. Analistas señalan que este tipo de medidas pueden fortalecer a corto plazo algunas industrias locales, pero también conllevan riesgos de represalias comerciales que impactarían en otros rubros económicos.

NFL endurece sanciones contra gestos violentos y de índole sexual en 2025

La NFL implementará un enfoque más estricto durante la temporada 2025 para garantizar que los jugadores celebren sus jugadas dentro de los límites del respeto y el juego limpio. La liga ha señalado que uno de sus principales objetivos será erradicar gestos violentos, sexuales o con connotaciones negativas que se han incrementado en los últimos años.

De acuerdo con Walt Anderson, analista de reglas de la NFL, los gestos antideportivos aumentaron un 133% la temporada pasada, lo que generó preocupación en la oficina de la liga. Entre las acciones prohibidas destacan simular disparar o blandir un arma, realizar la seña de corte de garganta o mostrar gestos sexuales explícitos. Estas conductas han sido cataloga-

das como una falta al espíritu del juego y serán sancionadas de manera más rigurosa.

La NFL busca que los jugadores encuentren alternativas creativas para celebrar sus jugadas sin recurrir a expresiones que puedan interpretarse como violentas o irrespetuosas. Anderson destacó que existen múltiples maneras entretenidas y únicas de festejar que no representan un problema para el espectáculo ni para la imagen de la liga.

En abril, la NFL amplió la lista de prohibiciones al incluir el gesto conocido como “limpiarse la nariz”, debido a su asociación con pandillas, según explicó Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la liga. Esta medida forma parte de una estrategia integral para erradicar actitudes que promuevan la violencia o que transmitan mensajes inadecuados

Trump confirma sorteo del Mundial 2026 en el Kennedy Center de Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que el sorteo de la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington. El anuncio, realizado en el Despacho Oval de la Casa Blanca, contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, así como de miembros del Gobierno estadounidense, entre ellos el vicepresidente JD Vance y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La noticia generó sorpresa, ya que previamente se había filtrado que Las Vegas sería la ciudad elegida como sede del evento. Sin embargo, la decisión final recayó en Washington, en parte para aprovechar la reciente renovación del Kennedy Center, impulsada por

al público.

La regla de conducta antideportiva ahora establece que cualquier gesto que simule violencia, tenga connotaciones sexuales o sea ofensivo quedará sujeto a sanción. En un mensaje dirigido a los equipos, Vincent enfatizó que no habrá tolerancia hacia actitudes

que atenten contra el respeto entre jugadores. “No hay lugar en el fútbol americano para gestos violentos ni para ridiculizar a un rival. El objetivo es competir dentro de las reglas y mantener la esencia del deporte”, puntualizó. Con estas medidas, la NFL pretende preservar la competitivi-

dad y el entretenimiento, al mismo tiempo que refuerza los valores de respeto y profesionalismo dentro del emparrillado. La temporada 2025 marcará un precedente en la aplicación de normas más estrictas para garantizar un juego seguro y acorde a los principios que promueve la liga.

la actual Administración. Trump destacó que el recinto es un símbolo cultural de la capital y un lugar ideal para dar inicio a la máxima cita futbolística.

La Copa Mundial de 2026 se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio en 16 ciudades distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá. Será la primera edición con 48 selecciones, ampliando en 16 el número de participantes en comparación con los torneos disputados entre 1998 y 2022. El mandatario calificó el torneo como el “evento más grande y complejo en la historia del deporte”, comparándolo con organizar varios Super Bowl en un corto periodo de tiempo.

Durante su discurso, Trump aseguró que el sorteo en el Kennedy Center marcará un inicio espectacular para un Mundial que reunirá a los mejores futbolistas del planeta. Además, resaltó que

la organización conjunta entre tres países refleja un esfuerzo sin precedentes en la historia de la FIFA. Previo al anuncio, Trump visitó el Kennedy Center para constatar los trabajos de modernización que se realizan en el inmueble. Infantino, por su parte, entregó al

presidente estadounidense el trofeo de la Copa del Mundo, señalando que se trata de una pieza que solo suelen tocar los ganadores. En tono distendido, el dirigente comentó que tanto Trump como Lionel Messi comparten ese privilegio, aludiendo al último cam-

peón mundial con Argentina en 2022.

El acto simbólico reafirma el compromiso de Estados Unidos con la organización del Mundial y con la proyección del fútbol a nivel global, consolidando la edición de 2026 como un evento histórico.

Imane Khelif desmiente rumores de retiro y confirma continuidad en el boxeo

La campeona olímpica argelina Imane Khelif desmintió de manera categórica las versiones que circularon en las últimas horas sobre un supuesto retiro de su carrera deportiva. La pugilista, ganadora del oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de -66 kilos, utilizó su página oficial de Facebook para aclarar la situación y confirmar que continúa enfocada en su trayectoria profesional.

“Quiero aclarar públicamente que los informes sobre mi retiro del boxeo son falsos”, escribió la atleta, al tiempo que acusó a su exrepresentante, Nasser Yefsah, de haber actuado de forma desleal al difundir declaraciones inexactas. Khelif calificó estas acciones como una traición a su confianza y al país que representa.

La boxeadora aseguró que sigue entrenando de manera constante entre Argelia y Catar, con el objetivo de prepararse para los próximos combates. Subrayó que su compromiso con el deporte se mantiene intacto y que los rumores forman parte de intentos por desestabilizar su carrera y afectar su ima -

gen en el ámbito internacional. La controversia comenzó después de que Yefsah declarara al periódico francés Nice Matin que Khelif había decidido colgar los guantes, sin precisar si se trataba de un retiro definitivo. Horas más tarde, el propio exagente rectificó sus palabras, aunque el impacto de la noticia ya había generado dudas en el entorno del boxeo.

La credibilidad de la campeona se vio temporalmente cuestionada, en particular por el historial de polémicas que la han rodeado. Durante los Juegos Olímpicos de París fue blanco de críticas y ataques, luego de que se pusiera en tela

de juicio su condición de género, llegando a ser señalada como “un hombre peleando contra mujeres”. Pese a la controversia, la atleta de 26 años se impuso en la competencia y obtuvo la medalla dorada, consolidándose como una de las figuras más destacadas del boxeo femenino contemporáneo.

Con esta aclaración pública, Khelif busca poner fin a los rumores y reafirmar su intención de seguir compitiendo al más alto nivel. Su mensaje deja claro que no tiene planes de abandonar el ring y que su preparación continúa con miras a nuevos desafíos deportivos.

Investigación apunta a posible negligencia médica en muerte de Hulk Hogan

La inesperada muerte de Hulk Hogan, figura emblemática de la lucha libre a nivel mundial, se encuentra bajo investigación debido a la sospecha de negligencia médica. Las autoridades de Clearwater, Florida, confirmaron que el proceso sigue en curso y que han solicitado expedientes clínicos, además de entrevistar a testigos clave vinculados con los últimos días del luchador. En un comunicado, la policía local explicó que la complejidad del caso ha requerido un análisis detallado de diferentes documentos médicos provenientes de varios proveedores de salud. La familia del ex luchador expresó su apoyo a las diligencias, mientras que la versión más sólida hasta ahora apunta hacia un posible error durante una cirugía reciente.

Según reportes de TMZ Sports, un terapeuta ocupacional que se encontraba en la casa de Hogan en el momento de la emergencia declaró que el deportista habría sido víctima de una mala praxis. El especialista aseguró que durante la intervención —de la cual no se ha precisado si fue cardíaca o cervical— se lesionó el nervio frénico, encargado de controlar el diafragma y, por ende, la respiración.

Este detalle explicaría por qué Hogan no mostró síntomas de dolor torácico repentino, sino que

simplemente dejó de respirar. La emergencia fue detectada por su esposa, Sky Hogan, quien realizó la llamada al 911 y posteriormente confirmó que el nervio se encontraba comprometido tras la cirugía. Aunque el cuerpo ya fue sometido a una autopsia, los resultados aún no se han dado a conocer oficialmente.

Por su parte, Brooke Hogan, hija del exluchador, pidió públicamente que se esclarezcan por completo las circunstancias que rodearon el fallecimiento de su padre. Hasta el momento, los restos no han sido cremados, pues permanecen bajo custodia de las autoridades a la espera de que concluyan las investigaciones y procedimientos forenses.

Un dato relevante es que las conversaciones entre el terapeuta y los oficiales que acudieron a la emergencia fueron registradas por las cámaras corporales de los agentes. Dicho material podría convertirse en una pieza clave dentro de la investigación, ya que contiene detalles de los primeros testimonios ofrecidos en la escena.

La investigación continúa abierta y las autoridades insisten en que no se descarta ninguna línea de indagación. Sin embargo, la hipótesis de un error quirúrgico se mantiene como la principal causa que podría explicar la repentina muerte de Hulk Hogan.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.