Rotativo de México 22/8/2025

Page 1


EE.UU. Y LA UE SELLAN ACUERDO COMERCIAL CON ARANCEL DEL 15% A IMPORTACIONES

La mandataria subrayó que la apertura de esta extensión comercial es reflejo de la confianza de los inversionistas en la entidad, donde se han invertido más de 4 mil millones de pesos en tiendas departamentales, lo que ha posicionado al Edoméx como primer lugar nacional en número de tiendas en operación, con 328 establecimientos que generan empleo de manera constante.

Toluca implementará cámaras en policías de tránsito para evitar extorsión

El Ayuntamiento de Toluca anunció la implementación de cámaras corporales para los agentes de tránsito, como parte de una estrategia de transparencia y prevención de actos de corrupción. pág. 3

NUEVA ÉPOCA - N° 00275
pág. 4
pág. 6

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 275

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Así serán los kits escolares gratuitos para alumnos del Edoméx 2025

Alrededor de 3 millones de estudiantes de educación básica en el Estado de México recibirán paquetes de útiles escolares gratuitos al inicio del ciclo escolar 2025-2026, como parte de una estrategia implementada por el gobierno estatal para apoyar la economía familiar y garantizar el acceso a los materiales necesarios para estudiar.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), los kits escolares incluirán lápices, cuadernos, colores, pegamento y otros artículos básicos, adaptados según el nivel educativo de cada alumno. La distribución de estos paquetes se realizará en los 125 municipios del estado duran-

te los primeros días del ciclo escolar, entregándose directamente en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria. Para recibir el apoyo, los padres deberán solicitar el kit correspondiente en la institución donde estén inscritos sus hijos.

El calendario escolar 20252026 para educación media superior en la entidad comenzará el 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio de 2026, con un total de 185 días efectivos de clases y tres periodos vacacionales, según la SECTI.

Sin embargo, este programa ha generado preocupación en algunos sectores productivos. Hugo Ávila Guadarrama, presidente de la Asociación de Papeleros del Valle de Toluca, señaló que la entrega masiva de kits podría afectar hasta en un 60% las ventas del gremio, ya que alrede-

Tren Interurbano México-

Toluca ya empezó a cobrar estacionamiento en algunas

estaciones

APOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

partir de este miércoles 20 de agosto, los estacionamientos de varias estaciones del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, comenzarán a cobrar servicio. La medida busca mejorar la seguridad y comodidad de los usuarios, ya que anteriormente estos espacios eran operados por terceros. El cobro aplicará en los estacionamientos de Zinacantepec, Lerma y Metepec, con una tarifa de 25 pesos por vehículo, vigente de 6:00 a 22:00 horas hasta nuevo aviso. Los usuarios deberán considerar este gasto adicional al precio del boleto al planear sus viajes.

dor de 3 millones de estudiantes recibirán sus útiles directamente por este esquema que opera desde la administración del exgobernador Alfredo del Mazo Maza. Ávila Guadarrama agregó que aún no se ha registrado el repunte habitual en ventas, y que apenas comienzan a percibir movimiento por parte de familias que adquieren materiales basa-

dos en listas escolares del ciclo anterior.

A pesar de las preocupaciones del sector papelero, el gobierno estatal mantiene el compromiso de garantizar que todos los alumnos cuenten con los insumos necesarios para iniciar clases, contribuyendo al bienestar familiar y a la equidad educativa en la entidad.

“El Insurgente” conecta la Ciudad de México con la Zona Metropolitana de Toluca a lo largo de 57.8 kilómetros, ofreciendo un trayecto de apenas 37 minutos, muy inferior a las dos horas que normalmente tomaría recorrer la misma distancia por carretera. El sistema cuenta con siete estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Pino Suárez, Tecnológico, Lerma, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio en la CDMX.

Cada tren tiene capacidad para 719 pasajeros, con 326 asientos ergonómicos y espacios destinados a personas con movilidad reducida. Los trenes circulan aproximadamente cada 15 minutos, brindando seguridad, rapidez y eficiencia para quienes

viajan diariamente. Los boletos pueden adquirirse mediante la tarjeta de Movilidad Integrada o en los módulos de venta de cada estación. Los costos varían según la ruta: trasladarse desde Santa Fe a cualquiera de las estaciones del Estado de México cuesta 60 pesos, viajar de cualquier estación del Edomex hacia Santa Fe cuesta 45 pesos y moverse entre

estaciones del Edomex tiene un precio de 15 pesos. Con esta actualización, el Tren Interurbano México-Toluca refuerza la organización de los estacionamientos, asegurando que los usuarios cuenten con espacios seguros y controlados, mientras mantiene un servicio rápido, cómodo y accesible entre la capital y el Estado de México.

Rotativo de México, Publicación
de México.

Toluca implementará cámaras en policías de tránsito para evitar extorsión

El Ayuntamiento de Toluca anunció la implementación de cámaras corporales para los agentes de tránsito, como parte de una estrategia de transparencia y prevención de actos de corrupción, tras la difusión de un video que captó un intento

de extorsión por parte de dos policías municipales a un automovilista. En las imágenes, los oficiales intentan justificar una supuesta multa primero por violar el programa Hoy No Circula y luego por supuestos problemas con la tarjeta de circulación. El conductor, quien se desempeña como reportero, grabó todo el incidente, lo que

Inauguran Centro Libre en Villa de Allende para brindar atención integral a mujeres

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró un nuevo Centro Libre en Villa de Allende, espacio que se suma a la red de 37 centros en operación en todo el Estado de México para promover la igualdad, la autonomía y brindar atención integral a mujeres.

Durante el evento, la Mandataria destacó que la creación de estos centros es resultado de la cooperación entre ciudadanía, autoridades federales y áreas locales, y agrade-

ció a todos los involucrados por hacer posible la apertura de este nuevo espacio. “Véanlo como un objetivo que se logró gracias a la cooperación y a la coordinación de todos; por eso el aplauso es para todos nosotros”, señaló la Gobernadora.

Acompañada de Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Delfina Gómez subrayó la importancia de los Centros Libre para fomentar el empoderamiento de las mexiquenses. Estos espacios ofrecen educación básica a través del

permitió su rápida difusión y el posterior análisis por parte de las autoridades. Ante el caso, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, informó que los dos agentes involucrados fueron inmediatamente separados de sus funciones operativas y enfrentarán un proceso legal que determinará las sanciones co -

rrespondientes. El alcalde aclaró que actualmente no existen multas relacionadas con el programa Hoy No Circula en Toluca, por lo que la acción de los oficiales carecía de fundamento legal. La instalación de cámaras corporales será obligatoria una vez que se reactive el sistema de infracciones viales, con el fin de garantizar

la integridad tanto de los ciudadanos como de los propios uniformados.

Moreno Bastida reconoció que, en años anteriores, la policía municipal fue percibida como un cuerpo enfocado más en la recaudación que en el servicio, lo que generó desconfianza entre la población. Esta nueva medida busca recuperar la credibilidad institucional, promover la rendición de cuentas y proteger a los automovilistas de abusos. Las cámaras permitirán documentar cada interacción, disuadiendo conductas indebidas y fortaleciendo la transparencia en las labores de tránsito.

En otros temas, el edil abordó la persistente presencia de ratas en el Jardín Zaragoza, a pesar de las acciones realizadas en los últimos tres meses. Se realizará un nuevo diagnóstico técnico y se aplicará un plan integral de erradicación en coordinación con organizaciones civiles, que incluirá el retiro de vegetación y tratamientos especializados, con una duración estimada de dos semanas.

Asimismo, sobre la denuncia por acoso sexual contra el director de Agua y Saneamiento, el alcalde señaló que el caso está en manos de la Fiscalía, y llamó a no adelantar juicios, reiterando el compromiso del gobierno con la legalidad y el respeto a los procesos institucionales.

INEA, cursos de emprendimiento, actividades culturales y deportivas, así como orientación psicológica y jurídica. El personal de los centros también apoya a las mujeres en la adquisición de habilidades y destrezas que contribuyen a su desarrollo personal y profesional.

Los Centros Libre funcionan como espacios de encuentro y apoyo comunitario. Mediante las Asambleas Voces por la Igualdad y

Contra las Violencias, las beneficiarias participan en la generación de propuestas y acciones orientadas a garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. En el Estado de México, estos centros se concretan como un reflejo de la visión humanista de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) del Gobierno de México.

En la inauguración estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Raúl Armando Quintero Martínez, Coordinador General del INAFED; Juan Carlos Santiago Pimentel, Titular de la Unidad de Operación del INEA en el Estado de México.

Edoméx lidera generación de empleo con la inauguración de extensión de Galerías Metepec

El Estado de México se consolidó como la entidad con mayor generación de empleos en el país, al registrar 138 mil 701 nuevos puestos de trabajo entre septiembre de 2023 y junio de 2025, informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante la inauguración de la ampliación de la Plaza Comercial Galerías Metepec.

La mandataria subrayó que la apertura de esta extensión comercial es reflejo de la confianza de los inversionistas en la entidad, donde se han invertido más de 4 mil millones de pesos en tiendas departamentales, lo que ha posicionado al Edoméx como primer lugar nacional en número de tiendas en operación, con 328 establecimientos que generan empleo de manera constante.

De acuerdo con la información oficial, la administración estatal ha logrado captar 140 mil 155 millones de pesos en inversión de septiembre de 2023 a julio de 2025, cifra que fortalece la economía mexiquense y promueve la creación de nuevas oportunidades laborales.

Delfina Gómez aseguró que este resultado es producto de la coordinación con el Gobierno de México, los municipios y el sector empresarial, bajo una estrategia

enfocada en la certeza jurídica, la protección de la inversión, la vinculación laboral y educativa, así como estímulos fiscales y no fiscales. “Este liderazgo no es casualidad, es fruto del esfuerzo conjunto y de la confianza de quienes ven en nuestro estado un lugar seguro para invertir y crecer”, puntualizó.

La Plaza Comercial Galerías Metepec, una de las cinco más grandes del país, cuenta con 964 metros cuadrados de extensión, 269 locales, restaurantes y áreas de entretenimiento infantil, recibiendo un promedio de 1.6 millones de visitantes cada mes.

Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desa-

rrollo Económico, destacó que el Edoméx concentra cerca de 900 mil unidades económicas, de las cuales el 50% corresponde al comercio. Este sector, junto con los servicios, representa casi el 70% de la economía estatal.

La funcionaria recalcó que desde el inicio de la administración se ha impulsado un entorno favorable para pequeños productores, artesanos y grandes empresas, con el objetivo de consolidar al estado como motor económico del país.

Al evento asistieron representantes de El Puerto de Liverpool, autoridades estatales y el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández.

UAEMex inicia análisis financiero y técnico para estudiar gratuidad educativa

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha comenzado un diagnóstico integral de sus servidores centrales y su situación financiera con el objetivo de explorar la viabilidad de implementar la gratuidad en la educación. Esta acción se acordó durante la primera mesa de trabajo entre la rectora Martha Patricia Zarza Delgado y representantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) en los campos deportivos de Potros, donde se definieron siete compromisos para avanzar de manera ordenada y responsable.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la apertura del sistema de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) a los representantes estudiantiles, con lo que se podrá levantar un diagnós-

tico técnico completo en el plazo de una semana. Posteriormente, se efectuará un análisis financiero detallado de ingresos y egresos de la universidad. La rectoría busca identificar posibles áreas de recorte, eficientar el gasto y avanzar en políticas de austeridad que no comprometan la operación académica ni los servicios ofrecidos a los estudiantes.

La rectoría aclaró que los ingresos propios de la institución, superiores a 551 millones de pesos anuales, son destinados principalmente al pago de académicos, becas, bibliotecas digitales y equipamiento académico. La implementación inmediata de gratuidad sin una planeación adecuada podría poner en riesgo la estabilidad financiera de la UAEMex, por lo que el diagnóstico será determinante para definir un plan realista y sostenible.

Por su parte, el EEU destacó que las cuotas de inscripción y reinscripción dificultan el acceso a la educación de muchos jóvenes y familias, quienes a menudo sacrifican gastos básicos o se endeudan para costear sus estudios. Los estudiantes hicieron énfasis en que la gra-

Nuevas Unidades Deportivas en Edoméx con inversión de

más de 49 mdp

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la primera Entrega de Reconocimientos a Defensoras y Defensores Ambientales del Estado de México, una iniciativa que busca visibilizar el esfuerzo de ciudadanas y ciudadanos que protegen bosques, restauran ecosistemas y defienden la biodiversidad. En esta primera edición se recibieron 189 postulaciones, de las cuales 18 fueron distinguidas en 16 categorías, entre ellas la de Niña y Niño Defensor Ambiental.

Durante la ceremonia, la Mandataria estatal afirmó que “el medio ambiente es prioridad en el Estado de México” y reconoció la labor de quienes entregan tiempo, recursos y sacrificios sin esperar nada a cambio. Destacó la participación de Emily Gisselle Quintero Sánchez y Ángel Eduardo Valdés Rangel, premiados en la

categoría infantil, como símbolos de esperanza en la lucha contra el cambio climático.

La Gobernadora recordó que desde el inicio de su administración se han dado pasos firmes en la materia, como el impulso al plan de reforestación más ambicioso en la historia de la entidad, la incorporación de los derechos de la biodiversidad en la Constitución local, la aplicación del Decálogo de Acciones contra el Maltrato Animal y la reducción en la incidencia de incendios forestales mediante la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.

Asimismo, reconoció el compromiso de Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como la colaboración de legisladores, presidentes municipales, comunidades originarias, académicos y organizaciones sociales que han fortalecido la política ambiental

de largo plazo. Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Carlos Alberto López Imm, Presidente de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático de la LXII Legislatura; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna; Emmanuel Ruiz Albarrán, Procurador de Protección al Ambiente; y Elvia Alva Rojas, Coordinadora General de Preservación Ecológica. Los reconocimientos entregados buscan consolidar una cultura de respeto y defensa de la naturaleza, reconociendo que el futuro del Estado de México depende del compromiso colectivo con su biodiversidad.

tuidad debe garantizar que nadie abandone su educación por motivos económicos, subrayando que la condición de aprendizaje no debería depender del pago de cuotas. El diálogo entre autoridades y estudiantes refleja un compromiso por conciliar la austeridad institu-

cional con el derecho a una educación pública y accesible. Los siete compromisos firmados incluyen el seguimiento de manera pública de los avances, la apertura de sistemas, la revisión financiera y la planificación de ajustes que protejan a la comunidad académica.

Empresarios y legisladores impulsan desarrollo social en evento “Hecho en México”

El Senado de la República fue sede del evento “Hecho en México: por el Desarrollo Social”, un encuentro que reunió a representantes del sector empresarial y legisladores con el objetivo de fortalecer iniciativas que promuevan el crecimiento social y económico del país. La actividad tuvo lugar este jueves 21 de agosto a las 16:30 horas y fue organizada por Empresarios por el Desarrollo Social de México, en colaboración con la Secretaría de Economía. El evento contó con la participación de figuras destacadas como el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía del Senado, quien fungió como anfitrión de la jornada. Reyes Carmona destacó la importancia de generar espacios de diálogo y cooperación entre empresarios y

autoridades para atender las necesidades sociales de manera integral. Asimismo, reconoció la labor de Raúl León Guzmán, presidente de Empresarios por el Desarrollo Social de México, por su esfuerzo en convocar a jóvenes y actores interesados en el bienestar comunitario.

Entre los invitados especiales estuvieron la diputada federal Patricia Armendáriz Guerra, del Congreso de la Unión, quien subrayó la necesidad de fortalecer políticas públicas orientadas al desarrollo social incluyente, y el diputado federal Sebastián Ebrard, quien coincidió en que el sector empresarial debe ser un aliado clave en los proyectos de impacto social.

También participaron Mikel Larrañaga, director de Vinculación Gubernamental de Empresarios por el Desarrollo Social de México, así como Fernando Coca Maldonado y Óscar Daniel Sánchez, corredores económi-

Profesor de Mexicali condenado a 14 años por pederastia y abuso sexual

Un profesor de primaria en Mexicali fue condenado a 14 años y ocho meses de prisión por los delitos de pederastia agravada y abuso sexual. Ricardo Roberto, docente de tercer grado de la Escuela Primaria Leona Vicario, uno de los planteles más reconocidos de la ciudad, fue acusado por varias alumnas de cometer delitos sexuales dentro del aula, según el juicio penal 9477/2022.

cos del Bienestar en el Estado de México, quienes resaltaron la importancia de construir estrategias conjuntas para impulsar el desarrollo regional.

La reunión evidenció el interés de los sectores político y empresarial en consolidar un modelo de colaboración que permita generar mayores oportunidades de inclusión y crecimiento para la sociedad mexicana. Con este tipo de iniciativas, se busca articular proyectos que combinen la experiencia del sector privado con el respaldo institucional, fomentando así una visión integral de desarrollo sostenible.

El encuentro “Hecho en México: por el Desarrollo Social” reafirmó el compromiso de los participantes por avanzar hacia un país más equitativo, donde las políticas públicas y las acciones empresariales trabajen de manera coordinada para responder a los retos sociales del presente y del futuro.

En un proceso de juicio abreviado, Ricardo Roberto aceptó su culpabilidad en dos de los 14 casos denunciados, alcanzando un acuerdo con la Fiscalía General del Estado que permitió reducir su pena conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales.

Aun con esta condena, el exdocente de la Sección 2 del SNTE enfrenta otros 10 expedientes por los

mismos delitos, presentados desde noviembre de 2022. Ante la presión de las madres de las víctimas, todas niñas de ocho años, se emitieron cuatro órdenes de aprehensión en su contra. En diciembre de 2022, el profesor se dio a la fuga, evitando enfrentar la justicia en la capital de Baja California.

Según declaraciones del entonces director de la escuela, Gabriel M., se aplicó el protocolo interno: se separó al docente de sus funciones frente al grupo y se notificó a su superior inmediato, sin informar a la Fiscalía General del Estado.

El 30 de noviembre de 2022, una docena de padres presentaron denuncias penales formalmente, pero el maestro ya había abandonado Mexicali. Fue hasta enero de 2023 que elementos de la Secretaría de Marina lograron su detención en Quintana Roo, adonde se había trasladado para evadir la ac

Golpe histórico al CJNG: detienen a líder y desmantelan

En un operativo coordinado entre distintos estados de México, fuerzas federales desmantelaron una célula dedicada al tráfico de armas vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y detuvieron a su presunto líder, Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias “Cachorro”.

La acción incluyó 16 cateos simultáneos: 14 en Jalisco, uno en Nayarit y otro en el Estado de Mé-

célula de armas

xico, con un saldo de 14 detenidos y el aseguramiento de armamento, municiones, explosivos, vehículos, equipo táctico y 16 inmuebles, entre ellos un taller de armería y una bodega, informó el Gabinete de Seguridad Federal.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó a través de redes sociales que de los 14 arrestados, 10 cuentan con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada vinculada al acopio y tráfico de armas. En-

tre ellos, “Cachorro” es identificado como líder de la célula y jefe de plaza del CJNG, encargado de la compra, modificación y venta de armamento para abastecer a distintas facciones del grupo criminal.

Además de Díaz Vázquez, fueron detenidos Luis Diego Díaz y Adily Paola Cañedo, señalados como responsables de las finanzas; Bernardo Enrique Castañeda, encargado de la logística; y Javier Othón López, alias “Jalisquillo”, Kevin Darío Marcial y Fernando Israel Aboytes.

Sheinbaum defiende a Genaro Lozano como embajador en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia, luego de las críticas de la oposición en la Comisión Permanente que cuestionaron su falta de experiencia diplomática. La mandataria destacó tanto el respaldo que Lozano ha dado a su movimiento como su formación académica y activismo social. En conferencia de prensa, afirmó que se trata de un perfil con conocimientos sólidos en relaciones internacionales y compromiso con la defensa de los derechos humanos. “Es un experto en relaciones internacionales, aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT, ha sido un activista en ese sentido. Él nos apoyó al final en mucho, de muchas maneras”, expresó la presidenta al responder a los cuestionamientos.

La Comisión Permanente aprobó el nombramiento con 25 votos a favor, provenientes de Morena y sus aliados, frente a nueve en contra emitidos por legisladores de oposición. Con esta decisión, Lozano asumirá la representación de México en Italia y, de manera concurrente, en Albania, Malta y San Marino. La mandataria subrayó que su gobierno busca integrar a perfiles con formación especializada en política internacional y sensibilidad social, más allá de que provengan o no del servicio diplomático tradicional, lo que ha sido un tema recurrente en

las designaciones recientes. Genaro Lozano es articulista, conductor de televisión y profesor de la Universidad Iberoamericana. Cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y posteriormente obtuvo el doctorado en Ciencia Política por The New School for Social Research, en Nueva York. Su trayectoria lo ha consolidado como un analista frecuente en temas de democracia, política exterior y derechos humanos, además de ser un referente en medios de comunicación y espacios académicos.

En el ámbito social, Lozano ha destacado por su activismo en la defensa de los derechos de la comunidad LGBT+ y en la promoción de valores democráticos. Su participación en debates públicos ha reforzado su imagen como un académico vinculado con causas de inclusión y respeto a las libertades individuales. Asimismo, ha respaldado de manera constante las políticas impulsadas primero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora por la presidenta Sheinbaum, lo que, según la mandataria, refleja coherencia y compromiso con los principios de su proyecto político.

El gobierno mexicano ha reiterado que los embajadores designados por el Ejecutivo tienen la responsabilidad de representar no solo la política exterior del país, sino también los valores sociales y culturales de México.

Vidulfo Rosales abandona

Tlachinollan y deja solos

a padres de Ayotzinapa

Vidulfo Rosales

Sierra renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dejando vacante la representación legal de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014. Tras casi 11 años de acompañamiento, el abogado comunicó su decisión directamente a las familias el pasado sábado, citando razones personales y de salud.

Fuentes cercanas habían informado que Rosales se incorporaría como colaborador del ministro electo Hugo Aguilar Ortiz en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Sin embargo, el propio litigante aclaró que, aunque ha recibido la invitación, aún se encuentra evaluando la posibilidad de integrarse al máximo tribunal. “Lamento que se especule sobre mi llegada a la Corte. No hay nada en firme, únicamente un diálogo respetuoso con el ministro”, afirmó.

Rosales explicó que las conversaciones con Aguilar Ortiz se han centrado en los derechos de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, y en cómo la Corte podría sentar nuevos criterios. “Nada más, no hay nada ahorita”, insistió.

A pesar de su salida, la defensa

de los 43 normalistas continuará de manera colegiada con los centros de derechos humanos Tlachinollan, Miguel Agustín Pro Juárez y Serapaz. La renuncia se produce a pocos días de la próxima reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Nacido en 1976 en Totomixtlahuaca, Guerrero, Rosales colaboró durante 24 años con Tlachinollan, asesorando a la policía comunitaria y defendiendo a mujeres víctimas de tortura, campesinos despojados de sus tierras y personas desaparecidas. Mantiene un vínculo cercano con las familias del caso Iguala y ha encabezado la defensa de casos emblemáticos como los asesinatos de estudiantes en Chilpancingo (2011), la desaparición de los 43 normalistas (2014) y la persecución

de defensores del agua.

En su carta de renuncia, fechada el 19 de agosto, Rosales subrayó que se retira “de la primera línea de la lucha social con la frente en alto”, pero aseguró que desde otras trincheras seguirá exigiendo el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los pueblos indígenas y afro-mexicanos.

Tras una cirugía en marzo por problemas digestivos, Rosales participó por última vez el 29 de julio en la cuarta reunión con las familias de Ayotzinapa en Palacio Nacional. Agradeció al director de Tlachinollan, Abel Barrera, y a las organizaciones sociales por la confianza depositada, reafirmando su compromiso con la justicia y la defensa de los más vulnerables.

EE.UU. y la UE sellan acuerdo comercial con arancel del 15% a importaciones

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial que busca poner fin a las tensiones derivadas de la guerra de aranceles. El pacto, anunciado oficialmente este jueves, establece un arancel estadounidense

del 15% sobre la mayoría de las importaciones procedentes de la UE, incluidas categorías clave como automóviles, productos farmacéuticos, semiconductores y madera.

En una declaración conjunta de más de tres páginas, ambas partes delinearon los compromisos adquiridos. La Unión Eu -

ropea se comprometió a eliminar los aranceles sobre todos los productos industriales estadounidenses y a otorgar acceso preferencial a una amplia gama de productos agrícolas y marinos procedentes de Estados Unidos. Uno de los puntos más delicados en la negociación se centró en el vino y las bebidas euro -

peas. Aunque quedaron sujetas a un arancel máximo del 15% en territorio estadounidense, la Comisión Europea adelantó que buscará reducir estas tarifas en conversaciones futuras. El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, reconoció que este sector era uno de los intereses prioritarios para Bruselas y

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron un caso de peste bubónica en California, lo que ha encendido las alertas en la región. El paciente, residente del sur del Lago Tahoe, en el condado de El Dorado, habría contraído la enfermedad durante una acampada en un área forestal, según informó el Departamento de Salud Pública de Sacramento.

Los especialistas explicaron que la transmisión pudo ocurrir a través de la picadura de una pulga infectada, lo que representa un riesgo en zonas rurales y boscosas

donde habitan animales silvestres que pueden ser portadores naturales de la bacteria Yersinia pestis. En este sentido, recomendaron a la población tomar medidas de precaución al acampar o recorrer senderos en contacto con la fauna local.

“El peligro es real, ya que la peste está presente de forma natural en diversas áreas de California. Es importante que las personas extremen precauciones cuando realicen actividades al aire libre”, señaló Kyle Fliflet, director interino de salud pública de El Dorado.

Este caso se suma a otro registrado el pasado 11 de julio, cuando se reportó el fallecimiento de

una persona en el norte de Arizona por la misma enfermedad, lo que representó el único deceso reciente en el país relacionado con la peste bubónica.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de letalidad de esta enfermedad varía entre el 30% y el 60% dependiendo de las condiciones médicas y del país en que se registre. Aunque los casos en Estados Unidos son esporádicos, la presencia de la peste en entornos rurales requiere vigilancia constante para evitar brotes de mayor magnitud.

Actualmente, los países con mayor incidencia de peste bubó-

lamentó que no se haya logrado eximirlo en la primera fase del acuerdo.

El documento oficial retoma los compromisos previamente abordados por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su encuentro de julio. Ambos mandatarios destacaron el acuerdo como un “logro histórico”, no solo por su impacto en el comercio bilateral, sino también por el contexto en el que se firmó, ya que forma parte de los esfuerzos conjuntos para responder a la guerra en Ucrania.

Otro de los apartados clave del acuerdo incluye la reducción gradual de los aranceles estadounidenses del 27.5% que pesaban sobre automóviles y piezas automotrices europeas. Esta medida, considerada una carga significativa para los fabricantes del continente, se aplicará en cuanto Bruselas promulgue la legislación necesaria para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos sobre los bienes estadounidenses.

La declaración conjunta señala que el marco comercial podrá ampliarse en el futuro para incluir nuevos sectores y mejorar el acceso a los mercados, consolidando así la cooperación transatlántica en un momento crucial de la política y economía global.

nica endémica son la República Democrática del Congo, Madagascar y Perú. La OMS resalta la importancia de mantener programas de control sanitario, ya que aunque esta enfermedad tiene tratamiento eficaz con antibióticos, un diagnóstico tardío puede resultar letal.

Las autoridades estadounidenses reiteraron que la prevención depende de medidas simples, como evitar el contacto con roedores muertos, proteger a las mascotas de pulgas y utilizar repelentes adecuados durante actividades al aire libre en zonas de riesgo.

Implantes cerebrales de Neuralink avanzan en ensayos clínicos

y muestran resultados

Un nuevo paso en la neurotecnología se desarrolla desde Estados Unidos, donde implantes cerebrales diseñados por la empresa Neuralink, fundada por Elon Musk, han permitido que pacientes con parálisis recuperen un nivel significativo de autonomía. Entre los casos destacados se encuentra el de RJ, un veterano del ejército estadounidense que quedó tetrapléjico tras un accidente de motocicleta. Gracias a la intervención del equipo médico de la Universidad de Miami, RJ logró controlar dispositivos electrónicos con el simple uso de sus pensamientos, como teléfonos móviles y ordenadores.

La operación, realizada como parte del “Proyecto Miami para

curar la parálisis”, marca la primera colaboración de esta universidad con Neuralink. De acuerdo con el director clínico, Allan Levi, la respuesta de los pacientes ha sido sorprendente. Señaló que en poco tiempo son capaces de realizar acciones básicas como enviar mensajes de texto, jugar videojuegos o navegar en sus dispositivos. El especialista resaltó que la meta final es alcanzar el control de aparatos que puedan devolver movilidad a brazos o incluso a las piernas de los pacientes.

Los implantes utilizan más de mil electrodos capaces de procesar señales neuronales, las cuales son transmitidas de forma inalámbrica a una aplicación encargada de transformarlas en órdenes. Para su instalación, se emplea un robot quirúrgico desa-

rrollado por Neuralink que trabaja en coordinación con los neurocirujanos encargados de definir el punto exacto de colocación. En paralelo, otro antecedente clave fue el de Noland Arbaugh, primer paciente en recibir un implante de Neuralink en enero de 2024 en Phoenix, Arizona. Desde entonces, el número de operaciones se ha expandido a la sede de

la Universidad de Miami, donde ya se han efectuado varias intervenciones adicionales.

Actualmente, la tecnología se encuentra en fase de ensayos clínicos y está disponible únicamente para personas con tetraplejia, paraplejia, discapacidades visuales o dificultades en el habla. Aunque el número de beneficiados sigue siendo reducido, el pro-

El gobierno de Guatemala concedió el estatus de permanencia por razones humanitarias a 161 mexicanos que cruzaron la frontera desde Chiapas buscando protección ante la violencia generada por el crimen organizado. La medida busca garantizar su

seguridad mientras permanecen en el país y se desarrolla el proceso de regulación de su estancia.

Según el Instituto Guatemalteco de Migración, las 39 familias beneficiadas, entre ellas 69 niños, proceden de distintas comunidades del municipio Frontera Comalapa, ubicado en la frontera con La Mesilla, en

el departamento guatemalteco de Huehuetenango. Los funcionarios señalaron que los solicitantes de refugio permanecerán en el país mientras así lo deseen, bajo supervisión y apoyo humanitario.

Las autoridades informaron que los refugiados se encuentran alojados en albergues temporales, casas de familiares o lugares

alquilados en la zona. Además, se les proporciona alimentación y kits de higiene personal. Para garantizar su seguridad, agentes de policía y soldados resguardan la región, mientras que funcionarios del Instituto Nacional de Migración en Chiapas y de la Secretaría de Gobernación de México acompañaron el proceso de traslado y regularización.

yecto avanza con la expectativa de alcanzar a un público más amplio una vez que obtenga la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Levi asegura que el tiempo para lograr la regulación y su comercialización podría ser menor al previsto, lo que abre la posibilidad de que esta innovación llegue más pronto al mercado.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se pronunció a través de la red social X sobre la situación de quienes llegaron desde el ejido Sabinalito, indicando que “varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso penal”, sin ofrecer más detalles. Ramírez afirmó que “la delincuencia organizada que opera en Guatemala busca desacreditar nuestra estrategia de seguridad pública, intentando infundir la idea de que en Chiapas existen desplazamientos forzados, lo cual niego categóricamente”. Este flujo de personas hacia Guatemala no es un hecho aislado. En 2024 se registró un movimiento similar de mexicanos que abandonaron la zona por la violencia y la lucha de poder entre bandas del crimen organizado que disputaban territorios en Chiapas. La medida guatemalteca de otorgar refugio busca ofrecer una respuesta humanitaria ante situaciones de riesgo, mientras las autoridades mexicanas y guatemaltecas coordinan la asistencia y protección de quienes se ven obligados a huir de la violencia.

Semifinales de Leagues Cup 2025 sin presencia mexicana en la competencia

La edición 2025 de la Leagues Cup confirmó un hecho que ha generado gran sorpresa entre la afición: ningún club mexicano logró avanzar a las semifinales. Tras disputarse los cuartos de final, las esperanzas de la Liga MX quedaron eliminadas, lo que abre paso a una definición completamente dominada por equipos de la Major League Soccer (MLS).

De los cuatro representantes mexicanos que alcanzaron esta instancia, dos fueron eliminados en dramáticas tandas de penales. Puebla cayó frente al Seattle Sounders, mientras que Toluca fue superado por el Orlando City en una serie que mantuvo la tensión hasta el último disparo. Por su parte, Tigres no pudo con el

Inter de Miami y fue derrotado en el tiempo reglamentario, al igual que Pachuca, que sufrió una eliminación a manos del LA Galaxy.

Con estos resultados, por tercer año consecutivo el campeón de la Leagues Cup saldrá de la MLS. En 2023, el Inter de Miami levantó el trofeo con Lionel Messi como figura; en 2024 fue el turno del Columbus Crew, consolidando la supremacía estadounidense en el torneo binacional. La última ocasión en la que un club mexicano se coronó fue en 2021 con León, mientras que Cruz Azul lo había logrado en la primera edición en 2019.

El panorama para esta edición es claro: habrá nuevo campeón o bien el primer bicampeón. Inter de Miami buscará repetir la hazaña de 2023, aunque tendrá que

Futuro incierto de James Rodríguez en Club León ante falta de renovación

El paso de James Rodríguez por la Liga MX ha generado gran expectativa desde su arribo al Club León a inicios de 2025. La incorporación del colombiano, quien en su momento brilló con el Real Madrid y es referente histórico de la Selección de Colombia, representó un golpe de autoridad para el futbol mexicano en materia de fichajes internacionales. Sin embargo, el presente del mediocampista cafetero se encuentra marcado por la incertidumbre. Aunque ha mostrado calidad y liderazgo en los meses que lleva con el conjunto esmeralda, la continuidad de Rodríguez en la institución todavía no está asegurada debido a que no se han iniciado conversaciones formales para renovar su contrato.

El propio jugador reveló en entrevista con la cadena Fox que su vínculo con León concluye el próximo 31 de diciembre y, a pesar de que restan pocos meses, no ha recibido propuestas por parte de la directiva. Ante este panorama, el futbolista reconoció que su permanencia dependerá de la voluntad del club y, en caso contrario, evaluará otras opciones para su futuro profesional.

“Hasta ahora no han dicho nada. Faltan tres o cuatro meses, pero siempre he pensado que un club está por encima de cualquier jugador. Ya se hablará de eso. Si no tienen la idea de que pueda seguir, tomaré otro camino”, declaró el mediocampista, mostrando serenidad ante la posibilidad de cambiar de rumbo.

Desde su llegada al fútbol mexicano, Rodríguez disputó 23 encuentros y registró tres anotaciones, además de ser pieza clave

superar primero a Orlando City en un duelo cargado de rivalidad local. El encuentro se disputará en el Chase Stadium, casa del conjunto rosa, ubicado en Florida. En la otra llave, el LA Galaxy se enfrentará al Seattle Sounders

en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, lo que asegura que la costa del Pacífico también tendrá un duelo de alta intensidad. Ambas semifinales se jugarán el miércoles 27 de agosto, una fecha que marcará un nuevo capítulo en la breve pero intensa

historia de la Leagues Cup. La ausencia mexicana no solo evidencia el poderío que ha adquirido la MLS en los últimos años, sino que también plantea la necesidad de un replanteamiento para la Liga MX, que desde 2021 no logra conquistar este torneo.

en el vestuario gracias a su experiencia en competiciones internacionales. Aunque León quedó fuera del Mundial de Clubes de la FIFA por cuestiones administrativas, la llegada del colombiano fue considerada un movimiento estratégico para aumentar el ni-

vel competitivo del equipo y de la propia Liga MX. La falta de acercamientos para negociar la extensión de contrato podría abrir la puerta a que James busque una nueva aventura en otra liga, lo que generaría un golpe sensible para el

cuadro esmeralda y para el campeonato mexicano. En cualquier caso, los próximos meses serán determinantes para definir si el mediocampista continúa en el Bajío o si pone fin a una breve etapa que ha dado mucho de qué hablar en el futbol nacional.

NFL y Microsoft integran Inteligencia Artificial para revolucionar la liga

La NFL anunció una alianza estratégica con Microsoft con el objetivo de implementar herramientas de Inteligencia Artificial (IA) durante los partidos, una medida que promete transformar el desarrollo del fútbol americano profesional. La colaboración busca mejorar la toma de decisiones en tiempo real, optimizar el rendimiento de los jugadores y reforzar la seguridad dentro y fuera del campo.

Entre las aplicaciones más destacadas se encuentra la posibilidad de que los entrenadores accedan a análisis instantáneos de datos complejos. A través de la IA, podrán evaluar variables como la distancia por recorrer, tipos de formaciones, historial de penalizaciones o contextos de anotación. Estos datos serán convertidos en recomendaciones accionables que permitirán diseñar estrategias de juego más precisas y adaptadas a cada situación.

Otro componente esencial de esta innovación es el Sistema de Visualización de Bandas, que ha sido actualizado con más de 2,500 computadoras. Esta tecnología ofrecerá un seguimiento detallado de alrededor de 1,800 jugadores que integran los 32 equipos de la

liga, permitiendo evaluar su desempeño físico y técnico con mayor precisión.

La aplicación de la IA no se limitará al campo de juego. También será utilizada para rastrear incidentes externos como retrasos ocasionados por condiciones climáticas, fallas técnicas en el estadio o cualquier imprevisto que pueda alterar el desarrollo de un partido. Con ello, la NFL busca mejorar la logística y garantizar experiencias más fluidas tanto para jugadores como para aficionados.

Además, la Asociación de Jugadores de la NFL tendrá acceso a estas herramientas tecnológicas en los procesos de revisión de video. Este recurso permitirá reforzar los

protocolos de seguridad y minimizar riesgos relacionados con la integridad física de los atletas.

Gary Brantley, director de información de la NFL, destacó que este proyecto marca “una nueva era de innovación” en la liga. Según el directivo, la colaboración con Microsoft abre enormes oportunidades no solo para perfeccionar la experiencia de juego, sino también para elevar el espectáculo que se ofrece a los seguidores en cada jornada.

La introducción de la Inteligencia Artificial en la NFL representa un paso decisivo hacia el futuro del deporte, en el que la tecnología y la estrategia estarán cada vez más vinculadas.

Escándalo en Copa Sudamericana: violencia en Independiente vs U de Chile

La Copa Sudamericana vivió un episodio que ha desatado indignación mundial tras los violentos incidentes registrados el miércoles en el duelo de octavos de final entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile. El encuentro, disputado en el Estadio Libertadores de América, fue suspendido al minuto 48 por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera debido a los enfrentamientos en las gradas. De acuerdo con los primeros reportes, la violencia comenzó cuando un grupo de aficionados visitantes lanzó botellas, piedras y butacas contra seguidores locales. La situación escaló rápidamente y generó enfrentamientos directos entre ambas parcialidades. La policía intervino para desalojar parte del sector, pero los disturbios se intensificaron hasta alcanzar niveles alarmantes. En las tribunas, alrededor de cien hinchas de Independiente acorralaron a un pequeño grupo de seguidores chilenos, golpeándolos con puños, patadas y objetos contundentes. Algunos videos difundidos en redes muestran a aficionados de la U de Chile siendo desnudados y agredidos brutalmente. En una de las imágenes más impactantes, un seguidor chileno salta desde lo alto de la grada en un intento desesperado

por escapar de la violencia. Medios locales reportaron inicialmente la muerte de tres hinchas de la U, entre ellos un menor, aunque el club argentino desmintió de inmediato esa versión. De manera oficial, la información confirma al menos 19 aficionados heridos, uno de ellos en estado crítico, y 97 detenidos de nacionalidad chilena en Buenos Aires.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, emitió un comunicado en el que condenó con firmeza lo ocurrido, calificando la violencia como “impactante” e inadmisible en el fútbol. “Los jugadores, hinchas y árbitros deben poder disfrutar del deporte sin miedo. Nuestras oraciones están con las víctimas inocentes, y esperamos sanciones ejemplares contra los responsables”, señaló.

Por su parte, la Conmebol confirmó la cancelación oficial del partido y anunció la apertura de una investigación para determinar responsabilidades. La decisión final sobre el desenlace de la serie entre Independiente y Universidad de Chile aún está pendiente.

Estos lamentables sucesos no sólo ponen en entredicho la seguridad en los estadios sudamericanos, sino que también exponen la necesidad urgente de reforzar los protocolos de prevención y sanción para evitar que la violencia empañe al fútbol internacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 22/8/2025 by Rotativo de México - Issuu