Rotativo de México 20/8/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025

IMSS-BIENESTAR AMPLÍA ‘LABORATORIO EN TU CLÍNICA’

CON MÁS DE 41 MIL ESTUDIOS

4

El programa Laboratorio en tu Clínica, impulsado por el IMSS-Bienestar, ha logrado avances significativos en el Estado de México, ofreciendo análisis clínicos gratuitos a pacientes en 576 centros de salud. Desde su lanzamiento en marzo de este año, se han procesado más de 41,900 estudios que incluyen hasta 30 tipos de análisis,

Sánchez Trejo desglosó la doble crisis que enfrentan los dueños de vehículos: trámites interminables en oficinas gubernamentales y riesgos eléctricos por instalaciones improvisadas de cargadores. “No es solo conectar cables; requiere estudios técnicos y certificaciones bajo normas ECO 123 y 0108 para prevenir incendios”. pág. 3

NUEVA ÉPOCA - N° 00273

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2025 NÚMERO 273

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Todo listo para la 12ª Feria del Marisco en Zinacantepec con música y sabor

La 12ª edición de la Feria del Marisco en Zinacantepec promete convertirse en uno de los eventos más esperados del año, al reunir gastronomía, cultura y entretenimiento en un ambiente familiar y vibrante. El evento se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en la Plaza Cívica de Zinacantepec y en la comunidad de San Luis Mextepec, atrayendo a locales y turistas que buscan disfrutar de sabores del mar y una programación artística de primer nivel.

Este tradicional encuentro, organizado por el gobierno municipal, busca fortalecer la identidad cultural de la región, impulsar la economía local y posicionar a Zinacantepec como un destino turístico accesible y atractivo. Durante los tres días de festividad, los asistentes po-

drán deleitarse con una amplia oferta gastronómica que incluye mariscos frescos, ceviches, cócteles, tostadas, aguachiles y otras especialidades provenientes de distintas regiones del país, preparadas por restaurantes y marisquerías participantes.

Además de los sabores, la feria contará con un atractivo programa musical que garantiza entretenimiento para todas las edades. El viernes 22 de agosto abrirá la jornada la icónica Sonora Santanera de Carlos Colorado, con su inconfundible ritmo caribeño. El sábado 23, el escenario será testigo del talento de Los Bybys y Los Yonics Zamacona, dos agrupaciones emblemáticas de la música tropical mexicana. El domingo 24, el cierre estará a cargo de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, quienes pondrán a bailar al público con su

Metepec celebró el Primer Show Cooking Internacional de Paella Valenciana

Metepec vivió una jornada especial el pasado 18 de agosto de 2025, cuando la Plaza Juárez se convirtió en escenario de un evento que marcó un precedente en la vida cultural y gastronómica del municipio: el Primer Show Cooking Internacional de Paella Valenciana.

fusión de cumbia y pop.

Más que un evento gastronómico, la Feria del Marisco se consolida como un espacio de convivencia, promoción cultural y desarrollo comunitario. El gobierno local destacó que esta edición incluye medidas de seguridad, señalización, áreas infantiles y sanitarios, para garantizar una experiencia placentera y segura

para familias y visitantes. Con actividades que celebran el sabor, la música y la tradición, Zinacantepec refuerza su compromiso con el turismo sostenible y la reactivación económica desde lo local. La 12ª Feria del Marisco no solo invita a saborear lo mejor del mar, sino a vivir una auténtica experiencia michoacana con sabor a fiesta.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Con un ambiente festivo, estudiantes, invitados especiales y amantes de la cocina se reunieron para presenciar una demostración culinaria única, encabezada por los reconocidos chefs Francisco Gutiérrez y Adolfo Cuquerella, quienes sorprendieron a los asistentes al preparar en vivo una auténtica paella valenciana. Este platillo, considerado emblema de la

gastronomía española, cautivó a los presentes no solo por su sabor, sino por las técnicas tradicionales utilizadas en su elaboración.

El encuentro fue inaugurado por el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, quien destacó la relevancia de este tipo de iniciativas como motor para fortalecer la identidad cultural de la región. Señaló que actividades de esta naturaleza impulsan el turismo, fomentan el aprendizaje entre jóvenes estudiantes de gastronomía y colocan al municipio en el mapa internacional de la cocina.

Durante la demostración, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los ingredientes y procesos que hacen de la paella valenciana un platillo tan especial. El intercambio cultural y profesio-

nal permitió que los estudiantes adquirieran conocimientos de primera mano de chefs experimentados, lo que representó una experiencia formativa invaluable.

Más allá de la degustación, el evento dejó en claro que Metepec busca posicionarse como un referente gastronómico en el Estado de México. Al atraer visitantes y promover actividades culturales de alto nivel, el municipio fortalece su oferta turística, creando un impacto positivo en la economía

local y en la proyección internacional de su identidad.

El Primer Show Cooking Internacional de Paella Valenciana no solo fue una demostración culinaria, sino un símbolo de la riqueza cultural y del compromiso de las autoridades locales con el desarrollo integral de la comunidad. Con esta iniciativa, Metepec abre la puerta a futuros encuentros que continúen promoviendo la gastronomía y el turismo como pilares de crecimiento.

de prensa. Rotativo de México, Publicación
de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no

IEEM ejecuta megaoperativo para recuperar 7,543

piezas electorales

Eexclusiva para Cadena Azul FM, Óscar Sánchez Trejo, director de Operaciones de DPROMA, reveló cómo su empresa combate la burocracia vehicular y la desinformación en movilidad sustentable: gestionan trámites tiempo record

y diseñan instalaciones certificadas para autos eléctricos con paneles solares, evitando sobrecargas peligrosas mientras reducen hasta 60% los costos energéticos de usuarios y flotillas, todo ante el boom de 3,000 unidades eléctricas vendidas en dos meses que exige infraestructura urgente en un México aún no preparado.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

FIJAN CUOTAS POR SERVICIOS DE CULTURA Y TURISMO PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2025.

Por primera vez, el 12 de agosto de 2025, en la sección I de la Gaceta del Gobierno del Estado de México, se publicó la Resolución que aprueba las Cuotas y Denominaciones de los Aprovechamientos por los servicios que proporcionará la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México para el ejercicio fiscal del año 2025. Esto significa que, a partir del miércoles 13 de agosto del presente año, la Secretaría de Cultura estará facultada, de iure, para cobrar por los

servicios culturales que presta, bajo la denominación de “aprovechamientos”, es decir, ingresos que percibe el Estado por funciones de derecho público y por el uso o explotación de bienes de dominio público, distintos de los impuestos o derechos, e ingresos derivados de la coordinación hacendaria, y de los que obtengan los organismos auxiliares del Estado. En el acuerdo emitido por el Mtro. Oscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas del Estado, y fundamentado por el artículo 16 de la Ley de Ingresos del Estado de México, publicada en la Gaceta del Gobierno del 20 de diciembre de 2024, razona que “toda

Durante la entrevista en vivo con Alejandro Alejandre en *Rotativo Noticias*, Sánchez Trejo desglosó la doble crisis que enfrentan los dueños de vehículos: trámites interminables en oficinas gubernamentales y riesgos eléctricos por instalaciones improvisadas de cargadores. “No es solo conectar cables; re-

vez que no existe determinada en ley, alguna contraprestación para los servicios proporcionados por la Secretaría de Cultura y Turismo…” tiene a bien emitir la Resolución en comento.

Los servicios a que estarán sujetos a aprovechamientos (en algunos casos por día, metro cuadrado, hora/servicio, aforo de asistentes), entre otros son: los que presta el Conservatorio de Música, la Orquesta Sinfónica del Estado de México; por talleres artísticos, por uso de instalaciones, de salas de conciertos, centros regionales, auditorios, museos, parques, teatros; cursos de verano, espacios para venta de artículos promocionales y cafeterías, servicios de fotocopiado; uso de estacionamiento, venta de libros del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, admisiones a espectáculos, entre otros. Por lo que se emitirán órdenes de pago para que los interesados en obtener dichos servicios los cubran en moneda nacional a través de instituciones bancarias o establecimientos

como “ángel guardián administrativo”: desde altas de placas hasta cambios de propietario, liberando tiempo para clientes exhaustos. Pero su apuesta fuerte es la transición ecológica: equipos de ingenieros analizan cada domicilio para instalar cargadores inteligentes integrados a paneles solares, un combo que recupera la inversión en un año y vuelve autosuficientes a hogares. “En 10 años, lo eléctrico dominará; si construyes hoy, incluye esta infraestructura”, urgió.

Frente al crecimiento explosivo del sector —impulsado por empresas que renuevan flotillas completas—, Sánchez Trejo alertó sobre empresas “improvisadas” que cotizan bajos precios sin garantías. “Buscamos salvar vidas, no solo vender: por eso verificamos cada instalación con sensores de carga distribuida”, afirmó, revelando que ya operan en 15 estados incluyendo Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México.

quiere estudios técnicos y certificaciones bajo normas ECO 123 y 0108 para prevenir incendios”, advirtió al detallar casos donde familias ponen en peligro sus hogares al ignorar especificaciones de voltaje.

Explicó que DPROMA — con ocho años de experiencia y 450 trámites mensuales— opera

mercantiles autorizados.

Lo anterior podría conducir a desincentivar y a la desaceleración de las actividades, directa o indirectamente, relacionadas con la cultura y el turismo mexiquenses, haciendo nugatorio el derecho a la cultura y al esparcimiento social.

PRESIDENTA DE LA BAEM, NOMBRADA VOCAL EXTERNA PARA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN EDOMEX

El gremio de abogados miembros de la Barra de Abogados del Estado de México, A.C. (BAEM) nos congratulamos con el nombramiento otorgado este 18 de agosto, por el Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, a la Dra. Silvia Álvarez Morales, Presidenta de la BAEM, como Vocal Externa del Comité General para la Mejora en la Impartición de Justicia de dicho Poder; en tal virtud, habrá de colaborar en temas de fortalecimiento

Hizo así un llamado a la prudencia tecnológica mientras compartía los contactos 55 9240 4127 (teléfono) y 55 7461 5197 (WhatsApp) para asesorías, remarcó que la sustentabilidad no es moda, sino seguridad “inviertan en expertos; protegerán su patrimonio y a quienes aman” aseveró.

jurisdiccional, justicia abierta, gobernanza judicial e innovación tecnológica. Álvarez Morales fungirá en dicha responsabilidad desde este 18 de agosto y hasta el 17 de agosto de 2027. HOMENAJE AL BOLERO EN EL CRCTEN

En el Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, este próximo día lunes 25 de agosto se celebrará el “Día del Bolero”, con la participación de varios artistas regionales; e inclusive, algún miembro de uno de los tríos invitados, nos comentó que es muy posible que pueda darnos una sorpresa, ya que podría hacerse acompañar por un miembro de uno de los más importantes representantes de este género musical de la segunda mitad del pasado siglo XX. El evento iniciará a las 17:00 horas. Cabe mencionar que, en la CDMX, desde 2023, por Decreto, se rinde homenaje a dicha expresión musical, así como a sus compositores e intérpretes.

La Consejera del IEEM en exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul FM dio a conocer cómo se garantiza la preservación de bienes públicos para futuros procesos electorales

IMSS-Bienestar amplía ‘Laboratorio en tu Clínica’ con más de 41 mil estudios

El programa Laboratorio en tu Clínica, impulsado por el IMSS-Bienestar, ha logrado avances significativos en el Estado de México, ofreciendo análisis clínicos gratuitos a pacientes en 576 centros de salud. Desde su lanzamiento en marzo de este año, se han procesado más de 41,900 estudios que incluyen hasta 30 tipos de análisis, entre ellos química sanguínea, pruebas hepáticas, renales, metabólicas y otros exámenes especializados esenciales para el diagnóstico oportuno de enfermedades crónicas y agudas.

Durante la conferencia matutina presidencial, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó que esta iniciativa transforma la experiencia del paciente al entregar los resultados directamente en su celular, vía mensaje de texto o correo electrónico, en un tiempo promedio de 48 a 72 horas. Esto elimina la necesidad de traslados innecesarios a laboratorios centrales, reduce tiempos de espera y brinda certeza inmediata a los pacientes y sus familias sobre su estado de salud. Los médicos también reciben los informes en tiempo real, lo que mejora la calidad y rapidez del diagnóstico.

Actualmente, el programa

procesa más de 3,200 muestras diarias, consolidándose como una de las estrategias más eficientes del sistema de salud pública. Próximamente, se convertirá en el laboratorio más grande del país, gracias a la integración de una red logística que incluye a Correos de México, encargado del traslado seguro de muestras desde las unidades de toma hasta laboratorios especializados. De esta forma, las personas pueden donar sangre, orina u otros fluidos en centros de salud cercanos a sus hogares, sin tener que desplazarse largas distancias.

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el programa se expandirá próxi-

mamente a la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur. Para ello, se incorporarán 250 nuevas unidades tomadoras de muestra y más de 60 laboratorios centrales coordinados, fortaleciendo el cumplimiento del Compromiso 44 de los 100 asumidos por el gobierno federal. Con Laboratorio en tu Clínica, el IMSS-Bienestar refuerza su misión de acercar servicios de salud de calidad a millones de personas, garantizando atención médica oportuna, gratuita y eficiente. Esta innovación representa un paso decisivo hacia un sistema de salud más inclusivo, digital y humano.

Toluca refuerza operativos para recuperar espacios públicos y garantizar movilidad

El Gobierno municipal mantiene activos los operativos de recuperación del espacio público en distintas zonas de la capital mexiquense, con el propósito de garantizar la movilidad de peatones y conductores, así como restituir el uso correcto de banquetas, guarniciones y vialidades.

Las acciones se llevaron a cabo en puntos estratégicos como el Mercado Juárez, el Hospital de Ginecología y Obstetricia 221 del IMSS, el Centro Histórico, Paseo Colón y Vialidad Las Torres. En cada operativo participaron 50 inspectores de la Dirección General de Gobierno, quienes actuaron de manera coordinada con elementos de la Dirección de Seguridad y Protección. Los oficiales de seguridad tienen la función de intervenir únicamente si se presenta una alteración al orden público, privilegiando en todo momento la prevención de conflictos.

Como resultado de estas in-

EdoMéx

tervenciones, fueron retirados puestos ambulantes, mercancía irregular y un vehículo dedicado a la venta no autorizada. El Director General de Gobierno, Mario Medina, explicó que en la mayoría de los casos los comerciantes han mostrado disposición para retirarse voluntariamente. Sin embargo, cuando se realiza un decomiso se levanta un acta administrativa que obliga al comerciante a acudir ante el juez cívico, cubrir una sanción económica y, posteriormente, recuperar sus pertenencias mediante el comprobante de pago.

La administración municipal, encabezada por el alcalde Ricardo Moreno, ha sido clara en señalar que no habrá tolerancia hacia prácticas de montaje ni hacia organizaciones que lucren con el espacio público. Estas actividades, subrayó Medina, perjudican tanto a los locatarios formales como a los transeúntes que requieren un tránsito seguro y ordenado.

El funcionario también informó que actualmente se desarrollan

combate extorsión para dar certeza a

inversiones y proteger empresas

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza en la consolidación de condiciones de seguridad para el sector empresarial con una estrategia firme contra la extorsión, delito que representa uno de los mayores retos para la inversión y el crecimiento económico.

Durante la inauguración del Foro de Análisis de la Iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, enfatizó que el objetivo no es únicamente reducir, sino erradicar la extorsión en la entidad, al tiempo que reconoció una disminución histórica del 14 por ciento en los delitos contra

empresas durante los primeros dos años de la actual administración.

El funcionario subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la denuncia, asegurando que cada reporte derivará en acciones de investigación, procuración de justicia y despliegue policiaco.

“La única forma de acabar con este flagelo es denunciar y confiar en que habrá respuesta inmediata del Estado”, afirmó Duarte Olivares.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, señaló que el foro abre un espacio de diálogo estratégico entre autoridades y empresarios para fortalecer la planeación de proyectos. Destacó que la actual administración ha destinado cerca de mil 500 millones de pesos a obras que mejoran

mesas de diálogo con comerciantes para analizar alternativas de reubicación en espacios disponibles. La intención es que quienes se dedican al comercio popular puedan ejercerlo bajo un esquema ordenado y regulado, sin afectar la movilidad ni el desarrollo urbano de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el orden, la movilidad y la seguridad en Toluca, priorizando la recuperación de los espacios públicos como un derecho de la ciudadanía y parte esencial del bienestar colectivo.

parques deportivos, espacios culturales, mercados públicos y plazas comunitarias.

A este esfuerzo se sumó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE EdoMéx), Germán Jalil Hernández, quien refrendó el compromiso del sector privado para ser aliado del gobierno en el impulso de infraestructura que promueva bienestar y competiti-

vidad. El encuentro contó con la presencia de Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE nacional; Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal; Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; y Juan Acra López, presidente del Consejo Mexicano de la Energía. También participaron Sandra Miranda Navarro,

presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del EdoMéx, y Max El-Mann Arazi, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas. Con estos avances, el Estado de México fortalece la confianza empresarial y consolida un entorno más seguro para la llegada de nuevas inversiones que detonen el desarrollo económico y social en los 125 municipios.

Julio César Chávez

defiende a su hijo y exige a autoridades “hacer bien su trabajo”

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez reiteró que su hijo, Julio César Chávez Jr., es inocente de las acusaciones que enfrenta y lanzó un mensaje directo a las autoridades mexicanas para que conduzcan el proceso con transparencia y profesionalismo. Chávez enfatizó que su hijo no pertenece a ningún cártel ni participa en la venta de armas o explosivos, subrayando que los señalamientos en su contra carecen de fundamento.

Chávez Jr. fue detenido el 2 de julio en Los Ángeles, California, debido a irregularidades con su visa. Posteriormente se informó que desde 2023 enfrenta una orden de aprehensión en México por presunta delincuencia organizada y tráfico de armas. Durante más de un mes se desconoció su paradero exacto, hasta que se confirmó que ya se encuentra bajo custodia de las autoridades mexicanas en un penal de Hermosillo, Sonora.

Horas antes de que se hiciera público su traslado, Chávez padre fue abordado en el aeropuerto de la Ciudad de México, donde reafirmó su confianza en la inocencia de su hijo y aseguró que la familia mantiene la calma respaldada por

su equipo legal. “Confiamos en las autoridades y, cuando mi hijo llegue, que hagan su trabajo, pero que lo hagan bien. Mi hijo es inocente de todo lo que se le acusa. No hay nada que lo incrimine”, dijo, dejando claro que espera un proceso justo y transparente.

Durante la entrevista, Chávez relató que ha mantenido comunicación constante con su hijo, quien se mostró sorprendido por las versiones difundidas en su contra. “Es increíble, mi hijo ni en cuenta. Si fuera culpable estaría preocupado, pero al contrario, me dice: ‘¿todo eso hablan de mí, papá?’ Mi hijo no pertenece a ningún cártel, no vende armas ni explosivos. Conoce a personas como todos, pero hasta ahí nada más”, declaró, enfatizando la calma y la confianza de su hijo en la legalidad del proceso.

Con estas declaraciones, Julio César Chávez envió un mensaje directo a las autoridades mexicanas y a la opinión pública: la familia espera que el proceso se conduzca sin prejuicios y respetando la presunción de inocencia. Mientras tanto, su defensa legal ya trabaja en la estrategia para responder a los señalamientos que mantienen al boxeador bajo custodia en Sonora, asegurando que se respeten todos sus derechos conforme a la ley.

Sheinbaum desmiente a la DEA:

“No hay pacto secreto en seguridad con EU”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente que su gobierno haya firmado un acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) relacionado con el llamado Proyecto Portero. Esto, luego de que la autoridad estadounidense anunciara la puesta en marcha de dicha estrategia en la frontera. Durante la conferencia de prensa matutina de este martes 19 de agosto, la mandataria federal precisó que lo único vigente es un programa de capacitación en Texas, en el que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana participan en talleres especializados. “No hay ningún acuerdo con la DEA. No sabemos con base en qué emitieron ese comunicado. Ninguna institución de seguridad de México ha firmado convenios con la DEA”, aseguró. Sheinbaum explicó que en materia de seguridad existe un único marco formal en proceso: un acuerdo bilateral coordinado por la Secretaría de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado de Estados Unidos, el cual está próximo a firmarse. Dicho convenio se sustenta en cuatro principios: respeto a la

soberanía, confianza mutua, operaciones en el propio territorio y coordinación sin subordinación. “Ese es el acuerdo de seguridad formal. No hay otro pacto para una operación específica con la DEA”, puntualizó.

La presidenta añadió que sí hay comunicación constante entre el Comando Norte de Estados Unidos y las Fuerzas Armadas mexicanas —Ejército, Marina y Guardia Nacional—, pero aclaró que se trata de un diálogo institucional que no implica ceder atribuciones. Subrayó que cualquier iniciativa de cooperación debe anunciarse de manera conjunta y con validación oficial del Gobierno de México.

La DEA informó sobre el lanzamiento del Proyecto Portero, una iniciativa destinada a debilitar a los llamados “guardianes” de los cárteles, operadores que controlan corredores de tráfico de drogas en la frontera suroeste de Estados Unidos. Según el comunicado de la agencia, estos personajes son esenciales en el contrabando de fentanilo, metanfetaminas y cocaína hacia territorio estadounidense, además de facilitar el flujo de armas y dinero de regreso a México. La DEA detalló que como parte del proyecto se inició un programa de formación en un centro de inteligencia fronterizo, con la participación de investigadores mexicanos.

Norma Piña cierra la Corte entre división y polémica

La última sesión extraordinaria del Pleno fue convocada para atender asuntos electorales. En ella, los ministros desecharon impugnaciones y confirmaron la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Piña destacó que, mientras existan personas dispuestas a defender la justicia con integridad, México contará con un horizonte de dignidad y libertad.

“Será la historia constitucional la que juzgue a quienes hemos juzgado. Este trabajo no se ha construido solo desde las sillas visibles, sino con el esfuerzo cotidiano de quienes sostienen el pulso de la justicia”, expresó la ministra, quien recibió el aplauso de la mayoría de sus compañeros, salvo la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Durante el último año, la ma-

yoría de ministros de la actual Corte, encabezados por Piña, se opuso a la reforma judicial promulgada en septiembre de 2024. Esa reforma ordenó la salida anticipada de todos los ministros el próximo 31 de agosto, para que sus cargos sean sometidos a votación popular. Aunque Piña evitó criticar directamente el nuevo modelo, advirtió que la Constitución debe seguir siendo “una brújula moral” y no un “libro viejo”. Previo a la sesión, trabajadores del tribunal hicieron valla para recibir a varios ministros con aplausos, especialmente a Norma Piña y Javier Laynez Potisek, mientras que a Lenia Batres la recibieron con silencio, según videos difundidos en redes sociales. En materia electoral, el Pleno desechó en paquete cuatro juicios de inconformidad que cuestionaban la designación de los magistrados Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, confirmando la validez de su

Segob derrocha 520 millones en nube para la polémica CURP biométrica

elección emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). En total, la elección fue objeto de casi 150 impugnaciones, todas des-

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), lanzó una licitación pública que contempla gastar hasta 520 millones de pesos en servicios de infraestructura en la nube para respaldar la operación de la nueva CURP biométrica. Con este paso, el gobierno federal acelera el despliegue de un sistema de identificación que ha generado tanto expectativas como controversias. El contrato multianual estará vigente hasta febrero de 2028 y será asignado a un solo proveedor que cumpla con las exigencias técnicas y económicas. De acuerdo con el calendario oficial, la junta de aclaraciones se realizará el 22 de agosto, la presentación de propuestas el 30 de agosto, y el fallo definitivo el 3 de septiembre de 2025. El proceso quedó registrado en Compras MX bajo la clave LA04-812-004000998-N-59-2025.

La dependencia federal fijó un presupuesto mínimo de 350 millones y un máximo de 520 millones de pesos, distribuido de la siguiente manera: entre 20 y 50 millones en

echadas por improcedentes. La presidenta de la Corte citó al Pleno para el próximo 26 de agosto, cuando se realizará una

2025, entre 150 y 210 millones en 2026 y 2027, y entre 30 y 50 millones en 2028. El contrato exige que el licitante garantice disponibilidad continua, nube privada, balanceo de carga, autenticación por roles, monitoreo permanente y compatibilidad con diversos lenguajes de programación y bases de datos.

La licitación coincide con la entrada en vigor de la CURP biométrica, cuyo marco normativo fue publicado el pasado 16 de julio de 2025. Este nuevo documento de identidad incluye la captura de huellas dactilares, iris, rostro y fir-

sesión solemne en la que se rendirán los últimos informes de labores de la actual gestión.

ma digital. Actualmente funciona un módulo piloto en la Ciudad de México, donde su expedición es gratuita y voluntaria. Sin embargo, a partir del 16 de octubre de 2025 todas las instituciones deberán aceptarla, y desde el 14 de noviembre el registro será obligatorio para niñas, niños y adolescentes.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha defendido el proyecto como un paso hacia la modernización del sistema de identidad nacional, asegurando que la biometría permitirá mayor certeza y seguridad en trámites oficiales.

Maduro despliega 4.5

millones

de

milicianos

tras aumento de recompensa de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos, integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos elevará a 50 millones de

dólares la recompensa por información que conduzca a su captura. “Voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos en el territorio nacional”, declaró en un acto televisado. Según Maduro, esta acción forma parte de un “plan de paz”, con el que convocó a las milicias a estar “prepa-

radas, activadas y armadas”. El mandatario explicó que el objetivo es asegurar la presencia de la milicia en cada sector del país, aunque sin detallar en qué regiones estarán concentrados los efectivos. Señaló que el plan busca fortalecer la capacidad de defensa territorial en un contexto de crecientes presiones internacionales.

Presentan condón inteligente que detecta ITS con un cambio de color inmediato

Un emprendimiento innovador dio a conocer un prototipo de condón inteligente capaz de cambiar de color al entrar en contacto con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Este dispositivo utiliza un lubricante especial que reacciona ante las proteínas generadas por bacterias presentes en fluidos corporales, como la clamidia, la gonorrea y la sífilis. El resultado se produce en cuestión de segundos: de ser transparente, pasa a un tono rosa brillante que advierte sobre la posible presencia de estos patógenos.

La iniciativa fue compartida por la cuenta @readytogether, un proyecto que busca reinventar las tecnologías de la intimidad y promover la innovación en el campo de la protección sexual. En palabras de su creadora, conocida como Coco: “Los condones llevan mucho tiempo con nosotros, pero no han cambiado casi nada. ¿Qué pasaría si pudieran ser divertidos, funcionales y hacer del mundo un lugar mejor?”.

Además del preservativo que detecta ITS, la misma iniciativa explora otras propuestas en fase de ideación. Entre ellas destacan condones reutilizables diseñados para poder lavarse en máquina y otro

prototipo con la capacidad de generar electricidad suficiente para recargar un teléfono celular. Aunque estas ideas no se encuentran aún en el mercado, buscan abrir la discusión sobre cómo los preservativos pueden evolucionar y adaptarse a la vida moderna. El proyecto no solo se enfoca en la innovación técnica, sino también en la concientización. A través de videos en redes sociales, Coco promueve el uso del condón como herramienta fundamental para la prevención de enfermedades y embarazos no deseados, mientras busca generar interés entre nuevas generaciones que valoran tanto la funcionalidad como el diseño.

Marina, en aguas del Caribe y América Latina con el argumento de combatir a los cárteles del narcotráfico. Esta movilización incluye barcos, aviones y sistemas lanzamisiles. La información fue revelada primero por la cadena CNN, que citó fuentes del Departamento de Defensa, y posteriormente confirmada por medios locales, lo que intensificó la tensión geopolítica en la región.

Las fricciones aumentaron tras declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien informó sobre la confiscación de bienes valuados en 700 millones de dólares presuntamente vinculados a Maduro. Washington mantiene acusaciones de narcotráfico y terrorismo contra el mandatario desde la administración de Donald Trump, al señalarlo como líder del denominado Cártel de los Soles junto con funcionarios y militares de alto rango. Estas imputaciones han sido rechazadas por el chavismo, que las considera parte de una campaña internacional para deslegitimar al gobierno venezolano.

A la par, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, afirmó que las autoridades venezolanas también se encuentran desplegadas en las aguas del país para reforzar la seguridad marítima frente a eventuales incursiones extranjeras. En paralelo, Estados Unidos inició el despliegue de 4 mil efectivos, principalmente infantes de

El despliegue masivo de milicianos representa una de las mayores movilizaciones anunciadas por Maduro en los últimos años y refuerza su narrativa sobre la defensa de la soberanía. Con esta medida, Caracas busca proyectar fortaleza interna frente a la presión externa de Washington, que combina sanciones económicas, recompensas judiciales y presencia militar en la región.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que se propone un preservativo de estas características. En 2015, tres adolescentes británicos desarrollaron un prototipo similar que también reaccionaba con un cambio de color ante la detección de infecciones, trabajo que les valió el premio Teen Tech Awards de ese año.

El condón inteligente se mantiene en una etapa experimental y aún está lejos de la producción comercial, pero su presentación refleja el interés creciente en desarrollar métodos preventivos que, además de brindar seguridad, integren funciones innovadoras que respondan a los retos de la salud sexual actual.

Air Canada logra acuerdo con auxiliares y comienza a reanudar operaciones

Air Canada alcanzó este martes un acuerdo provisional con sus auxiliares de vuelo, lo que permitirá poner fin a la huelga iniciada el pasado sábado y comenzar gradualmente la reanudación de sus operaciones. La aerolínea, considerada la más grande de Canadá y la quinta de Norteamérica, detalló en un comunicado que los primeros vuelos están programados para la noche del martes; sin embargo, advirtió que el regreso completo a la normalidad podría tomar entre siete y diez días, debido a que tanto aeronaves como tripulaciones se encuentran fuera de posición tras los días de paro.

El sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que

representa a los aproximadamente 10 mil auxiliares de cabina, calificó el acuerdo como “transformativo” para el sector. Según su comunicado, este pacto marca el fin del trabajo no remunerado que los trabajadores realizaban en tierra, como el embarque y desembarque de pasajeros. Los representantes sindicales subrayaron que se trató de una “lucha histórica” que busca dignificar las condiciones laborales de los auxiliares tras décadas de rezagos salariales.

La huelga obligó a Air Canada a cancelar en promedio 900 vuelos diarios, lo que afectó a más de 500 mil pasajeros desde el 16 de agosto, cuando comenzaron las primeras suspensiones de viajes ante la inminencia del paro. Ante este escenario, Michael Rousseau, presidente y consejero delegado de la aerolínea, expresó que la principal

Macron advierte

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lanzó este martes un severo llamado de atención a sus socios europeos, al advertir que no deben confiar en el mandatario ruso, Vladimir Putin, a quien calificó como un “depredador”, un

prioridad será garantizar que los clientes afectados puedan retomar sus itinerarios. Asimismo, solicitó comprensión y paciencia, al advertir que “reiniciar una gran aerolínea es una tarea compleja”.

El acuerdo, cuyos detalles aún no han sido divulgados públicamente, fue alcanzado tras intensas negociaciones en las que intervino

el Consejo de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB, por sus siglas en inglés). Dichas pláticas se prolongaron por varias horas hasta concretar una salida al conflicto.

El paro laboral fue resultado del estancamiento en las negociaciones de un nuevo convenio colectivo, que se discutía desde hace ocho meses. Los trabajadores reclama-

“ogro ante nuestras puertas” y una “fuerza desestabilizadora” para el continente.

En entrevista con la cadena francesa LCI, Macron aseguró que Putin ha demostrado, en reiteradas ocasiones, que no cumple sus compromisos internacionales y que su objetivo ha sido modificar fronteras con el fin de incrementar

su poder. Subrayó que Rusia no regresará de manera inmediata a un sistema democrático y pacífico, y que su liderazgo representa una amenaza constante para la seguridad europea.

“Para su propia supervivencia, Putin necesita alimentarse del conflicto. Es un depredador. No digo que mañana Francia vaya a ser ata-

cada, pero no debemos ser ingenuos. Es un peligro para todos los europeos”, declaró el mandatario francés, quien también participó en conversaciones en Washington junto al presidente estadounidense, Donald Trump, el líder ucraniano, Volodimir Zelensky, y varios dirigentes europeos. Durante esa cumbre, Trump

ban incrementos salariales al señalar que, en 25 años, el salario básico solo creció un 10%, mientras que la inflación en el mismo periodo aumentó 169%. El acuerdo provisional se perfila como un punto de inflexión para la aerolínea y sus empleados, tras una disputa que puso en evidencia los desafíos laborales en la industria aérea.

afirmó que está trabajando en la organización de una reunión entre Putin y Zelensky, lo que ha generado expectativa sobre un posible acercamiento para la paz. Sin embargo, Macron aseguró en una segunda entrevista con la cadena NBC News que no comparte el optimismo de Trump y considera que, en este momento, el presidente ruso no tiene intenciones reales de negociar un acuerdo pacífico. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sostuvo que cualquier encuentro entre Putin y Zelensky debe prepararse de forma minuciosa. Explicó que Moscú no rechaza formatos de diálogo, ya sean bilaterales o trilaterales, pero insistió en que los contactos deben iniciar en niveles técnicos y recorrer todas las etapas necesarias antes de una cumbre presidencial. Agregó además que una solución duradera no puede ignorar los intereses de seguridad de Rusia ni los derechos de la población rusoparlante en Ucrania. Mientras Zelensky manifestó su disposición a reunirse sin condiciones con Putin en un plazo de dos semanas, el Kremlin ha reiterado que el líder ruso solo aceptaría un encuentro destinado a cerrar un acuerdo de paz definitivo.

Londres busca albergar el primer Super Bowl fuera de Estados Unidos

El Super Bowl, considerado el evento deportivo más visto del mundo, podría experimentar un cambio sin precedentes en su historia. Desde 1967, la máxima cita de la NFL nunca se ha disputado fuera de Estados Unidos, sin embargo, en Reino Unido han surgido voces que buscan llevar este espectáculo al continente europeo.

Peter Mandelson, actual embajador británico en Estados Unidos, ha manifestado públicamente su interés en que el partido por el campeonato se organice en Londres. El diplomático aseguró que desde que asumió el cargo ha trabajado en impulsar la propuesta para lograr que el evento cruce fronteras. Durante su intervención ante el Consejo

de Asuntos Globales de Chicago, enfatizó que desea que el anuncio se concrete mientras dure su gestión.

“Quiero ese Super Bowl. No me importa cuándo se celebre, pero quiero que suceda en Gran Bretaña. Nos encanta este deporte”, declaró Mandelson, desatando reacciones divididas. Aunque muchos de los presentes tomaron sus palabras como una ocurrencia lejana, lo cierto es que la idea ha cobrado fuerza con el apoyo de figuras relevantes.

Uno de los respaldos más importantes proviene del alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien se ha pronunciado a favor de que la ciudad británica reciba el Super Tazón. Según sus palabras, esta iniciativa podría consolidar a Londres como la “capital deportiva del mundo”. Además, desta-

Bill Chisholm adquiere a los Celtics por cifra récord en la historia de la NBA

La histórica franquicia de los Boston Celtics vive un nuevo capítulo tras concretarse su venta este martes. El magnate de capital privado Bill Chisholm se convirtió oficialmente en el nuevo propietario mayoritario del equipo más laureado de la NBA, después de que la liga aprobara de manera unánime la transacción la semana pasada.

La operación se llevó a cabo tras el anuncio realizado en el verano de 2024, poco después de que la escuadra verde consiguiera su título número 18, un récord absoluto dentro de la liga. Ese logro coincidió con la decisión del grupo encabezado por Wyc Grousbeck de poner en el mercado a la franquicia después de más de dos décadas de gestión.

Chisholm presentó en marzo la oferta ganadora con una valuación superior a los 6,100 millones

có que los aficionados europeos al futbol americano tendrían la oportunidad de vivir de cerca un espectáculo que, hasta ahora, solo se celebra en territorio estadounidense.

La NFL mantiene desde 2007 un vínculo estrecho con Londres a través de partidos de temporada regular. Cada año, la

liga organiza duelos en estadios icónicos como Wembley y más recientemente en el moderno recinto del Tottenham Hotspur. Para la próxima temporada ya se confirmó la realización de dos encuentros en octubre en suelo británico.

Aunque el Super Bowl cuenta con sus sedes definidas hasta

2027, con partidos programados en California —Santa Clara en 2026 e Inglewood en 2027—, la posibilidad de un cambio en el futuro no se descarta del todo.

La NFL busca expandir su mercado internacional, y Londres se ha convertido en uno de los principales escenarios para ese crecimiento.

de dólares, cifra que se convirtió en la más alta pagada hasta ahora por una franquicia deportiva en Estados Unidos. El empresario aseguró de inicio el 51% del control accionario, aunque se prevé que para 2028 asuma el dominio total de la organización, en un momento en el que el valor estimado podría alcanzar los 7,300 millones de dólares.

Este movimiento económico marca un nuevo hito en el deporte profesional norteamericano, ya que el precio fijado para la compra de los Celtics supera cualquier otra transacción similar en las cuatro ligas principales. No obstante, cabe recordar que recientemente una parte accionaria de Los Angeles Lakers se vendió con una estimación que valoró a la franquicia completa en alrededor de 10,000 millones de dólares, lo que demuestra el auge del negocio en el baloncesto.

Durante la gestión de Grousbeck, iniciada en 2002 con la compra por 360 millones de dólares, los Celtics conquistaron dos campeonatos, alcanzaron en otras dos ocasiones las Finales y se clasificaron a playoffs en 20 de las últi-

mas 23 temporadas. Su liderazgo permitió consolidar una etapa de estabilidad y competitividad que deja un legado difícil de igualar.

Con la llegada de Chisholm, la afición espera que el equipo mantenga su protagonismo en la

NBA y refuerce su posición como referente histórico del baloncesto mundial. La franquicia inicia así una nueva era, respaldada por una de las inversiones más significativas en la historia del deporte profesional.

Atletas rarámuris conquistan 25 medallas en Juegos Maestro Indígenas 2025

La delegación mexicana protagonizó una actuación memorable en los Juegos Maestro Indígenas 2025, celebrados en Ottawa, Canadá, al lograr un total de 25 medallas que posicionaron al país como una de las potencias del evento. La mayor parte de los triunfos se dieron en pruebas de atletismo, donde los corredores rarámuris confirmaron su prestigio internacional con 23 preseas.

Entre los nombres más destacados sobresalió Aristeo Cubesari, quien se convirtió en figura del certamen al adjudicarse cuatro medallas de oro en las competencias de 800, 1,500 y 3,000 metros, además de imponerse en el campo traviesa de cinco kilómetros. Su dominio en las pistas consolidó la presencia mexicana en las pruebas de medio fondo y resistencia.

Otro protagonista fue Juan Carlos Borjas, quien acompañó de cerca a Cubesari en las mismas pruebas, consiguiendo cuatro medallas de plata que aseguraron un histórico 1-2 para México en las distancias más exigentes del programa atlético.

El protagonismo tricolor no se limitó al atletismo. En baloncesto, Mukí Sematí lideró a la primera

quinteta mexicana en alcanzar una final en la historia de esta competencia. Aunque cayeron en el duelo definitivo ante el conjunto Mikmaki, el equipo conquistó una valiosa presea de plata que representa un avance significativo para esta disciplina.

La sorpresa llegó en los Juegos del Ártico, donde Gerardo Uvando Acero logró un resultado inédito al coronarse campeón en la prueba de Head Pull. Con este triunfo, México obtuvo su primera medalla de oro en una disciplina considerada emblema de las comunidades del norte, lo que marcó un hecho histórico en la participación del país.

El éxito de los atletas rarámu-

ris fue reconocido oficialmente este lunes por la presidenta de México, quien en su conferencia matutina envió un mensaje de felicitación y proyectó un video con imágenes de la delegación durante su participación en Ottawa. Este gesto destacó el impacto nacional de la hazaña, reforzando el valor cultural y deportivo de la representación indígena.

Con estos resultados, los Juegos Maestro Indígenas 2025 confirmaron a los deportistas rarámuris como símbolos de resistencia, disciplina y orgullo nacional, dejando en alto el nombre de México en un escenario internacional.

México

prepara microciclo con Javier Aguirre rumbo al Mundial 2026

La Copa del Mundo se encuentra cada vez más cerca y con menos de 300 días para el inicio del torneo, México acelera su preparación como anfitrión. Por tercera ocasión en la historia, el país será sede de una justa mundialista, tras organizar las ediciones de 1970 y 1986, convirtiéndose en la primera nación en recibir tres mundiales de futbol.

La responsabilidad del Tricolor es enorme, pues la afición espera que la Selección Mexicana ofrezca una actuación convincente al ser local. Con ese objetivo, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha confirmado la realización de un microciclo que servirá para que el entrenador Javier Aguirre continúe ajustando su plantilla de cara al máximo torneo de selecciones.

El organismo informó que la concentración se realizará del lunes 25 al miércoles 27 de agosto en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y contará únicamente con jugadores de la Liga MX. Esta decisión obedece a la necesidad de no interferir con el desarrollo de la Leagues Cup ni con el Mundial Sub-20, competencias donde varios futbolistas mexicanos estarán participando.

La convocatoria para este mi-

crociclo será revelada el próximo viernes 22 de agosto, generando expectativa sobre qué jugadores recibirán la oportunidad de trabajar bajo las órdenes del “Vasco”. La FMF destacó que los elementos elegidos podrían ganarse un lugar en los próximos partidos amistosos de la Selección Nacional. En septiembre, el combinado mexicano disputará dos compromisos de preparación en Estados Unidos frente a Japón y Corea del Sur, lo que representará una oportunidad adicional para probar variantes tácticas y dar minutos a futbolistas que busquen consolidarse en el proyecto.

El anuncio de este microciclo refuerza la estrategia de la FMF para que México llegue en óptimas condiciones a su Mundial. El calendario internacional exige un proceso meticuloso, y Aguirre deberá aprovechar cada concentración para definir a los jugadores que integrarán la lista definitiva. De esta forma, el Tri continúa su ruta rumbo a la Copa del Mundo 2026, con la presión y el orgullo de ser anfitrión. La preparación será clave para cumplir con las expectativas y para demostrar que el futbol mexicano puede responder ante el desafío histórico que representa recibir el evento deportivo más importante del planeta.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 20/8/2025 by Rotativo de México - Issuu