TRABAJADORES DE PROMOTORA Y ADMINISTRADORA DE PLAYAS EXIGEN MEJORES CONDICIONES LABORALES pág.7
TRUMP CONGELA AYUDA ANTINARCÓTICOS EN MÉXICO MIENTRAS EL FENTANILO SIGUE EN AUMENTO pág.11
2 MIL HECTÁREAS
Estas acciones forman parte del compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien en coordinación con la SeCampo, Conagua, comunidades, productores, ejidos y ayuntamientos fortalece los terrenos agrícolas del Estado de México, garantizando las cosechas y el abastecimiento de alimentos para las familias mexiquenses. pág.4
IEEM aprueba calendario para la Elección Judicial 2025 en el Estado de México
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó que este documento garantiza que todas las acciones estén debidamente planificadas, evitando la improvisación y asegurando el cumplimiento de la ley. pág.3
MÉXICO SERÁ SEDE DEL CLÁSICO DE LEYENDAS ENTRE BARCELONA Y REAL MADRID EN ABRIL DE 2025 pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
DIRECTORIO
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 141
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Miles de familias recibirán escrituras sin costo
Un decreto estatal permitirá la exención de impuestos y derechos en trámites de escrituración inconclusos de viviendas adquiridas mediante el Fovissste. La medida beneficiará a tres mil familias que no han podido completar el proceso debido a irregularidades con notarios fallecidos o revocados. Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México garantiza certeza jurídica y patrimonio seguro para miles de ciudadanos.
El proceso es coordinado por la Consejería Jurídica y contempla la condonación de pagos por traslado de dominio, inscripción y actualización de certificados como predial, agua y clave catastral. La escrituración de viviendas en el Estado de México facilitará la regularización de propiedades que llevaban años sin una solu-
ción clara, permitiendo a las familias obtener sus documentos sin costos adicionales.
Además de las tres mil familias beneficiadas, el programa busca ampliar su alcance a mil 800 viviendas más, adquiridas a través del Infonavit. La escrituración de viviendas en el Estado de México se posiciona como un esfuerzo integral para reducir el rezago en trámites pendientes, brindando soluciones concretas a problemas heredados de administraciones anteriores.
Durante la conferencia matutina estatal, se anunció que la medida podría extenderse a otras entidades del país. La escrituración de viviendas en el Estado de México refuerza el compromiso del gobierno con la estabilidad patrimonial y el acceso equitativo a documentos esenciales, asegurando un proceso ágil y sin cargas económicas excesivas.
Nuevo Centro de Bienestar Animal brinda refugio y atención a seres sintientes en Edoméx
La suma de esfuerzos es esencial para fomentar y garantizar el respeto, cuidado y protección de los seres sintientes, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al inaugurar el Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies en el Parque Atlacomulco, donde se brindará atención médica, refugio y alimentación a los seres sintientes en situación de calle o que viven maltrato.
TELÉFONO
722 170 6555
Para la actual administración, el bienestar animal es una prioridad, “muestra de ellos son las 231 campañas de esterilización, 256 adopciones responsables y las más de mil 233 consultas médicas veterinarias brindadas a animales de compañía, logrando hoy un
total de 20 mil 983 acciones en favor de nuestros seres sintientes,” afirmó la Gobernadora Delfina Gómez.
Para lograr estos resultados, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, pionera a nivel nacional en promover el Bienestar Animal, cuenta con el gran corazón de la población mexiquense, quienes a través de la “Colecta de amor por los que no tienen voz”, donaron 18 toneladas de alimento en beneficio de 157 Protectoras y Asociaciones.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que junto con el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, se impulsan políticas para erradicar esta violencia como el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal,
el Programa Ético de Control de Sobrepoblación de Animales de Compañía que incluye campañas de esterilización, vacunación y adopción. A estas acciones se suman las Caravanas por el Bienestar Animal a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), organismo adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con proce-
dimientos de esterilización y desparasitación en Toluca, Naucalpan, Chalco, Metepec y Texcoco, evitando la reproducción de animales en situación de calle.
Dentro de la campaña de adopción responsable, reiteró que, desde el inicio de su administración, 256 lomitos y michis han encontrado un hogar; al tiempo que agradeció al Deportivo Toluca FC por sumarse a esta labor.
prensa. Rotativo de México,
Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.
Para evitar inundaciones en Toluca, alistan sistema captación de agua
El plan de restauración e integración de un sistema de humedales en el Parque Alameda 2000 representa un avance crucial para la ciudad de Toluca, destacó el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien ha trabajado de manera coordinada con los distintos órdenes de gobierno para hacer realidad este proyecto. Este esfuerzo conjunto busca prevenir inundaciones en el Valle de Toluca, un problema que ha afectado históricamente a la región, especialmente durante la temporada de lluvias.
La restauración del Parque Alameda 2000 permitirá crear espacios de captación de agua pluvial, lo que contribuirá a evitar el desbordamiento del Río Verdiguel, conectado con el Río Lerma. Este proyecto no solo beneficiará a Toluca, sino que también forma parte del Programa de Saneamiento del Río Lerma, que impacta positivamente
a los municipios aledaños que comparten esta cuenca hidrológica.
El alcalde Moreno Bastida ha enfatizado la importancia de este plan para la ciudad, ya que no solo mitigará el riesgo de inundaciones, sino que también mejorará la calidad de vida de los habitantes al recuperar espacios públicos y promover un manejo sostenible del agua. Además, resaltó el trabajo colaborativo entre autoridades federales, estatales y municipales, que ha sido fundamental para lograr este objetivo en beneficio de la comunidad. Durante un recorrido por el sitio, autoridades de los tres niveles de gobierno conocieron los detalles del plan de restauración. Entre los asistentes estuvieron Claudia Gómez Godoy, Coordinadora General del Proyecto Nacional de Restauración y Saneamiento de la Cuenca del Río Lerma-Santiago; Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua del Estado de México; Omar Mariel Tripp Reyna, Director
IEEM aprueba calendario para la Elección Judicial 2025 en el Estado de México
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio un paso crucial hacia la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 al aprobar el calendario electoral durante su Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo General. Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó que este documento garantiza que todas las acciones estén debidamente planificadas, evitando la improvisación y asegurando el cumplimiento de la ley.
Con casi 30 años de experiencia, el IEEM ha desarrollado mecanismos de gestión de riesgos y planeación estratégica que permiten llevar a cabo procesos electorales
Local de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de México; David Orihuela Nava, Subsecretario de Gobierno Valle Toluca; Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México; y Alberto Isaac Valdés
Ramírez, titular del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, entre otros representantes de instituciones ambientales.
Este proyecto marca un precedente importante en la gestión integral del agua y la prevención de desastres en Toluca, demostrando que el trabajo conjunto entre gobiernos y la comunidad puede generar soluciones efectivas y duraderas para los desafíos ambientales y urbanos.
transparentes y eficientes. Pulido Gómez enfatizó que el calendario establece tiempos específicos para cada tarea, lo que facilita la focalización de recursos y brinda certidumbre tanto a las candidaturas como a la ciudadanía.
El calendario electoral incluye fechas clave, como la remisión de listados y expedientes de candidaturas por parte de la Legislatura, que deberá realizarse a más tardar el 28 de febrero de 2025. Las acciones de promoción de la participación ciudadana y del voto se llevarán a cabo del 3 de marzo al 1 de junio, mientras que la designación e instalación de los órganos desconcentrados del IEEM deberá completarse antes del 31 de marzo.
A partir del 24 de abril, el sistema “Conóceles” entrará en
funcionamiento para difundir los perfiles de las candidaturas, promoviendo la transparencia y el voto informado. El periodo de campañas electorales se desarrollará del 24 de abril al 28 de mayo, con la posibilidad de organizar foros de debate para fomentar la presentación de propuestas. Durante este mismo periodo, estará prohibida la difusión de propaganda gubernamental por parte de las autoridades del Poder Judicial del Estado de México.
La distribución del material electoral se realizará entre el 16 y el 30 de abril, mientras que las boletas electorales se distribuirán del 1 al 18 de mayo. La Jornada Electoral culminará con la Sesión de Cómputo Distrital, que comenzará el 1 de junio y finalizará una vez que se haya contabilizado el último paquete electoral. Pulido Gómez invitó a la ciudadanía a conocer el calendario y utilizarlo como herramienta para evaluar el trabajo del IEEM, espe-
cialmente quienes participen en la observación electoral. Además, solicitó a la Unidad de Comunicación Social diseñar un programa informativo para los 100 días previos a la jornada electoral, con el fin de promover un voto informado y razonado.
Este proceso electoral representa un esfuerzo institucional para fortalecer la democracia y garantizar la transparencia en la elección de las autoridades judiciales del Estado de México.
Rehabilita Secretaría del Campo
planta de bombeo “El Huérfano” en Tecámac; proveerá de agua a
más de 2 mil hectáreas
Para ahorrar energía y un mejor aprovechamiento del agua que se utiliza en las actividades agropecuarias del Estado de México, la Secretaría del Campo (SeCampo), a cargo de Eugenia Rojano Valdés, rehabilitó la planta de bombeo “El Huérfano” en el distrito de riego 088 Chiconautla, en Tecámac, mejorando el abastecimiento de agua para dos mil 357 hectáreas.
Los trabajos se realizaron a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, donde la Co-
misión Nacional del Agua (Conagua) aporta la mitad del costo de la obra y la SeCampo pone la otra mitad en apoyo a los productores. Por otra parte, en el municipio de Amanalco se brindaron apoyos a través del Programa de Préstamo de Maquinaria, donde se construyen 25 ollas de captación de agua y caminos saca cosecha en los ejidos Rincón de Guadalupe, Agua Bendita, San Bartolo, Potrero y la zona Bienes Comunales de Rincón de Guadalupe.
Esta obra beneficia a más de 400 familias campesinas dedicadas a la producción de maíz nativo, habas, chícharos, tomates, calabaza y árboles
de navidad, entre otros productos. Con el mismo Programa de Préstamo de Maquinaria, en el municipio de Joquicingo iniciaron las obras de rehabilitación de caminos saca cosecha.
Estas acciones forman parte del compromiso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien en coordinación con la SeCampo, Conagua, comunidades, productores, ejidos y ayuntamientos fortalece los terrenos agrícolas del Estado de México, garantizando las cosechas y el abastecimiento de alimentos para las familias mexiquenses.
Bodas colectivas en Los Pinos reúnen a decenas de parejas en San Valentín
En el marco del Día de San Valentín, decenas de parejas formalizaron su unión en una boda colectiva celebrada en el Complejo Cultural Los Pinos, ubicado en la Ciudad de México. El evento, organizado para brindar facilidades a quienes buscan legalizar su relación, contó con la participación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien fungió como madrina de la ceremonia.
Durante la celebración, se dirigieron emotivas palabras a los recién casados, resaltando la importancia del compromiso y el amor compartido. “Cada decisión
dentro del matrimonio debe tomarse en conjunto. No están aquí por casualidad, el destino los unió y es hermoso compartir la vida con quien amas”, se mencionó en el evento.
La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo, donde familiares y amigos acompañaron a los contrayentes en este momento especial. La iniciativa busca fomentar el reconocimiento legal de las uniones y fortalecer el tejido social a través del matrimonio.
Padres vinculados a proceso por abandono de recién nacido
Un impactante caso de abandono infantil en el Estado de México ha generado conmoción. Autoridades han vinculado a proceso a dos jóvenes por presuntamente dejar a su hijo recién nacido en la vía pública.
Lucio David “N”, de 18 años, fue ingresado esta noche al centro penitenciario de Cuautitlán, mientras que se prevé que Diana Jaciel “N”, de 22 años, sea trasladada en las próximas horas desde el Hospital Vicente Villada al Reclusorio de Tlalnepantla. Ambos son los padres del bebé hallado en calles de Tultitlán, lo que derivó en una investigación inmediata.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que obtuvo órdenes de aprehensión contra los implica-
dos. Una vez cumplimentadas, serán trasladados a sus respectivos centros de reclusión. Hasta el momento, la fiscalía no ha precisado qué delitos enfrentarán. Hasta las 22:00 horas, Diana Jaciel permanecía bajo atención médica en el Hospital Vicente Villada, en Cuautitlán. Durante la tarde, agentes de la FGJEM ingresaron al nosocomio, y se espera que en breve sea llevada al Centro Penitenciario Juan Fernández Albarrán, en San Pedro Barrientos, municipio de Tlalnepantla.
El bebé, por su parte, ha mostrado una evolución favorable. Actualmente recibe alimentación vía oral y pesa poco más de dos kilos. Se encuentra bajo atención pediátrica en el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia del ISSSTE en Tultitlán.
Martí Batres, director general
del ISSSTE, informó a través de redes sociales que el menor mantiene signos vitales estables y una evolución favorable. En una tarjeta informativa, se destacó que su saturación de oxígeno es normal y no presenta dificultades respiratorias. Con 36 semanas de gestación, su desarrollo neurológico y metabólico sigue en observación, pero hasta el momento se reporta estable.
El hallazgo del bebé ocurrió el 11 de febrero a las 19:03 horas, cuando la central de mando de seguridad pública C4 de Tultitlán recibió el reporte de un menor abandonado en la calle Fuente de Ópalo, colonia Fuentes del Valle. Elementos de seguridad arribaron al sitio y encontraron al recién nacido dentro de una bolsa. De inmediato, se solicitó apoyo de Protección Civil, y a las 19:26
horas, el bebé fue ingresado al área de urgencias pediátricas del hospital regional. La FGJEM señaló que el caso se investiga con perspectiva de género y bajo un enfoque de protección a los derechos de la infancia, considerándolo un hecho posiblemente constitutivo de delito.
Trabajadores
de Promotora y Administradora de los Servicios de Playas exigen mejores condiciones laborales
La mañana del sábado, empleados de la Promotora y Administradora de los Servicios de Playas, organismo público desconcentrado del gobierno estatal, suspendieron sus labores y se reunieron en sus instalaciones, ubicadas en la calle Andrés de Urdaneta, para exigir mejores condiciones de trabajo y mayor transparencia ante posibles cambios administrativos que podrían derivar en reubicaciones y despidos en el área de limpieza de playas.
La manifestación surgió tras el anuncio de que, a partir del 1 de marzo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) asumirá algunas funciones y servicios actualmente a cargo de autoridades municipales y estatales en Acapulco, incluyendo la limpieza de playas.
Además de la incertidumbre so-
bre su futuro laboral, los trabajadores denunciaron la falta de recursos esenciales para desempeñar su labor, como agua en sus instalaciones, embarcaciones para limpieza marítima, torres salvavidas y herramientas necesarias para retirar desechos en la bahía y en la franja costera de Acapulco.
Los manifestantes, pertenecientes a la sección 37 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, informaron que 322 empleados se sumaron al paro y declararon asamblea, con la intención de retomar actividades normales este domingo.
Entre las principales preocupaciones de los trabajadores destaca la posibilidad de ser reubicados fuera de Acapulco y la presunta remoción de aproximadamente 40 empleados de mayor edad, situación que ha generado inquietud y malestar en la plantilla
Sicarios reciben 138 años de prisión por ataque en velorio
Dos individuos han sido condenados a 138 años de prisión por su participación en un brutal ataque ocurrido durante un velorio en la colonia El Pocito Santo, en Jaral del Progreso. La Fiscalía General del Estado (FGE) calificó la sentencia como un precedente importante en la lucha contra la violencia.
Los responsables, identificados como Jonathan Alexis y Brandon Axel, fueron hallados culpables del crimen perpetrado el 28 de julio de 2022. Según la investigación, irrumpieron en la ceremonia fúnebre y abrieron fuego indiscriminadamente, causando la muerte de cuatro personas y dejando a dos más con graves heridas.
La FGE destacó que la captura y
laboral.
En respuesta a la protesta, el secretario de Turismo de Guerrero,
enjuiciamiento de los agresores fue posible gracias a una minuciosa investigación, en la que participaron peritos forenses y analistas de información. Las pruebas recabadas fueron clave para que el tribunal dictara una sentencia contundente contra los responsables.
El organismo estatal subrayó que este fallo refleja su firme compromiso de garantizar justicia y que los responsables de actos delictivos enfrenten consecuencias severas conforme a la ley.
Cabe destacar que el ataque ocurrió mientras se velaban los restos de un hombre apodado “El Pájaro”, quien había sido asesinado días antes dentro de su domicilio en la misma colonia El Pocito Santo. Este trágico evento puso en evidencia la ola de violencia que afecta a la región y la urgencia de reforzar las estrategias de
Simón Quiñones Orozco, acudió al lugar y se comprometió a establecer coordinación con Fonatur para ga-
rantizar una transición ordenada y sin afectaciones a los trabajadores del Centro Integralmente Planeado.
seguridad para evitar nuevos hechos similares.
Con este resultado judicial, las au-
toridades buscan enviar un mensaje claro de que la impunidad no tendrá cabida y que se seguirá actuando con
rigor contra quienes atenten contra la paz y la seguridad de la ciudadanía.
Exportadores mexicanos enfrentan largas filas en la frontera por nuevas medidas de seguridad
Las autoridades mexicanas activaron este viernes nuevos protocolos de seguridad en la frontera con Estados Unidos, lo que resultó en largas filas de hasta ocho horas para los exportadores. La situación se presentó especialmente en el puerto fronterizo de Otay, en Tijuana, donde se implementaron inspecciones exhaustivas de documentación exclusivamente en el carril destinado para el transporte de carga pesada.
La medida fue parte de los acuerdos de seguridad entre ambos países, impulsados por el gobierno estadounidense de Donald Trump. Las filas alcanzaron hasta 38 kilómetros, causando caos vial en las áreas circundantes.
Israel Delgado Vallejo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Au-
totransporte de Carga (Canacar) en la región noroeste de México, señaló que el protocolo se implementó sin previo aviso, lo que sumado a la actualización de la documentación de los exportadores y al mantenimiento del sistema informático, contribuyó al colapso de la zona.
Además, la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) implementó un nuevo Repositorio de Documentos Digitales (Repadi) en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) para facilitar la gestión de documentos. Aunque la digitalización de la documentación es una medida que podría agilizar el proceso, Delgado advirtió que aún se presentan fallas en el sistema, lo que genera más retrasos.
Las largas filas y el caos se prevé que sean temporales, ya que se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento. Delgado espera que, tras
Aumento en el precio de huevos en EE.UU. alcanza nivel récord por crisis de gripe aviar
Estados Unidos enfrenta una grave crisis en el suministro de huevos debido a la propagación de la gripe aviar, que ha obligado al sacrificio de cerca de 150 millones de gallinas ponedoras desde 2022. Como consecuencia, el precio promedio de una docena alcanzó en enero los 4.95 dólares, el más alto registrado hasta ahora, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
Expertos advierten que la tendencia al alza continuará, afectando a consumidores y negocios. Algunas cadenas de restaurantes han implementado au-
esta fase de contingencia, el flujo de exportación se normalice. A pesar de las dificultades actuales, confía en que el impacto a largo plazo no será significativo debido a la baja produc-
ción típica de este mes. En cuanto a las posibles tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, Delgado advirtió que podrían afectar gravemente a la in-
dustria manufacturera mexicana, aunque destacó la confianza en los negociadores mexicanos, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
mentos en sus precios para hacer frente a la crisis. Mientras tanto, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, aseguró que se están evaluando estrategias para mitigar el impacto del brote. Pese a la alarma por la escasez y el encarecimiento del producto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han indicado que el riesgo de contagio en humanos sigue siendo bajo, con solo 70 casos detectados hasta ahora. Sin embargo, en varias zonas del país, el costo de los huevos supera los 10 dólares por docena, lo que ha generado molestia entre la población.
Trump congela ayuda antinarcóticos en México mientras el fentanilo sigue en aumento
La administración de Donald Trump ha detenido temporalmente los programas antinarcóticos que financiaba en México a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés). Esta decisión afecta a las fuerzas de seguridad mexicanas que colaboran en el combate al tráfico de fentanilo, incluyendo el Ejército, las fiscalías y las policías.
Cinco fuentes cercanas al asunto indicaron que la congelación de fondos ha pausado todas las iniciativas de la INL en territorio mexicano. Estos proyectos se enfocaban en desmantelar la producción de fentanilo, entrenando a las autoridades para ubicar y destruir laboratorios clandestinos, además de impedir la
entrada de precursores químicos al país. También incluían la donación de perros detectores de drogas, cuya labor contribuyó a decomisos masivos en 2023.
Expertos advierten que esta pausa debilita la respuesta de Estados Unidos ante una crisis de salud pública que ha causado más de 450 mil muertes por sobredosis en la última década. Además, el Departamento de Estado no ha respondido a consultas sobre posibles excepciones que permitan reactivar la cooperación con México en esta materia.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha insistido en medidas más severas contra el fentanilo, incluyendo aranceles del 25% a México si no detiene el flujo de la droga y la migración indocumentada. También ha impulsado la idea de designar a los cárteles mexicanos como orga-
El Vaticano nombra a la primera mujer en su administración mientras
el
papa Francisco sigue hospitalizado
El Vaticano anunció que la monja franciscana Raffaella Petrini asumirá la presidencia de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano a partir del 1 de marzo, sucediendo al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga. Petrini, de 56 años, desempeñó el cargo de secretaria general desde 2022 y ahora dirigirá la administración civil del pequeño estado.
Este nombramiento se suma a los recientes esfuerzos del papa Francisco por impulsar la participación de las mujeres en cargos de liderazgo dentro de la Iglesia católica. A inicios de enero, también designó a Simona Brambilla como la primera prefecta
nizaciones terroristas, lo que podría ampliar la capacidad de acción del gobierno estadounidense en la lucha
contra el crimen organizado.
Mientras el gobierno de Trump evalúa estas acciones, el tráfico de
al frente del Dicasterio para la Vida Consagrada. En una audiencia previa, el pontífice insistió en la necesidad de eliminar la mentalidad “clerical y machista” en la Curia y aumentar la representación femenina en puestos de responsabilidad.
Petrini, licenciada en Ciencias
Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y doctora por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino, cuenta con una trayectoria en la administración vaticana. Durante su gestión como secretaria general, supervisó procesos de modernización y digitalización de documentos en la Gobernación.
Mientras tanto, el papa Francisco continúa hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una infec-
fentanilo sigue representando una amenaza para ambos países.
ción respiratoria. El pontífice, de 88 años, fue ingresado el viernes tras el agravamiento de su bronquitis, diagnosticada el 6 de febrero. Según informó el portavoz vaticano Matteo Bruni, Francisco pasó una noche estable, desayunó con normalidad y continúa
bajo tratamiento farmacológico.
El deterioro de la salud del papa ha generado preocupación, ya que se trata de su cuarta hospitalización desde que asumió el cargo en 2013.
La Santa Sede canceló sus audiencias hasta el lunes, mientras el prelado se recupera en su suite privada en el décimo piso del hospital. En 2023, reveló haber sufrido una “neumonía aguda y fuerte” durante una hospitalización previa, lo que ha aumentado las especulaciones sobre su estado de salud.
Tiroteo deja dos heridos durante desfile de celebración de los Philadelphia Eagles
El pasado viernes, un tiroteo ocurrido durante el desfile de celebración de los Philadelphia Eagles dejó como saldo a dos mujeres heridas, según informó la cadena CBS. Las víctimas se encuentran en estado estable tras recibir atención médica inmediata.
El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles 23 y Spring Garden, a solo unas cuadras de la ruta oficial del desfile.
Este evento reunió a miles de aficionados para celebrar la victoria de los Eagles sobre los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LIX, con un marcador de 40-22. La celebración había sido pospuesta debido a las bajas temperaturas
registradas en días previos en Filadelfia.
En el desfile participaron el propietario del equipo, Jeffrey Lurie, así como entrenadores y jugadores, quienes recorrieron la ciudad a bordo de cuatro camiones, según reportes de medios locales.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del tiroteo ni se han realizado arrestos relacionados con el caso. La información fue confirmada por el diario New York Post y la cadena FOX10 News. Este es el segundo año consecutivo en que un desfile de celebración de la NFL se ve manchado por un tiroteo. Durante los festejos del título de Super Bowl LVIII obtenido por los Kansas
Imane Khelif responde a nuevas acusaciones de la Federación Internacional de Boxeo (IBA)
La campeona olímpica Imane Khelif denunció nuevas acusaciones emitidas por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), que insiste en cuestionar su derecho a competir en la categoría femenina. La boxeadora publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que aseguró que su equipo legal está evaluando las medidas necesarias para proteger sus derechos y la competencia justa.
“Voy a pelear en el ring, en los tribunales y ante la opinión pública hasta que se reconozca la verdad”, expresó Khelif en su mensaje.
La IBA, dirigida por Umar Kremlev, presentó el lunes una denuncia formal ante el fiscal general de Suiza y prepara acciones legales similares en Francia y
City Chiefs en 2023, un tiroteo frente a Union Station, en Kansas City, Misuri, dejó un saldo de una persona fallecida y varias
decenas de heridos al final de la celebración.
Las investigaciones continúan, y se espera que las autori-
Estados Unidos. La organización se considera respaldada por un decreto emitido por el expresidente Donald Trump, que limita la participación de deportistas transgénero en competencias femeninas.
Sin embargo, tanto Khelif como la taiwanesa Lin Yu-ting, otra deportista implicada, no son mujeres transgénero. Ambas fueron excluidas del Mundial de 2023 bajo el argumento de que poseen cromosomas XY, una característica que la IBA asocia a diferencias en el desarrollo sexual (DDS). Según estudios, esta condición afecta a una pequeña proporción de la población y anteriormente era conocida como intersexualidad.
El Comité Olímpico Internacional (COI), que asumió la organización del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos tras la
dades proporcionen más detalles sobre este lamentable suceso en los próximos días.
exclusión de la IBA por problemas de gobernanza, permitió la participación de ambas competidoras basándose en sus pasapor-
tes oficiales.
El conflicto continúa escalando, con Khelif decidida a defender sus derechos y la IBA mante-
niendo su postura en defensa de lo que considera “protección de la competencia justa”.
México será sede del Clásico de Leyendas entre Barcelona y
Real Madrid en abril de 2025
El Estadio Nemesio Diez, en Toluca, será el escenario donde las leyendas del Barcelona y Real Madrid se enfrentarán el domingo 13 de abril de 2025 a las 14:00 horas. Este esperado duelo reunirá a ex figuras como Rafa Márquez, Iker Casillas, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Marcelo, Rivaldo, Luís Figo y Guti, entre otros, ofreciendo un espectáculo inolvidable para los amantes del fútbol.
El evento fue descrito en un comunicado como una celebración única que busca revivir la esencia del fútbol y la rivalidad histórica entre ambos clubes, despertando emociones que han trascendido generaciones.
Toluca se ha convertido en una sede destacada para encuentros internacionales y amistosos de alto perfil en los últimos me-
ses, albergando eventos como el partido entre la Selección Mexicana y Honduras, además de las finales de la Kings League. La venta de boletos para el Clásico de Leyendas tendrá una fase especial para los abonados del Toluca, quienes podrán adquirir sus entradas el 13 y 14 de febrero. La venta general comenzará el 15 de febrero a través de Boletomóvil, con precios que oscilan entre 580 y 5 mil pesos. Este enfrentamiento entre Barça Legends y Real Madrid Leyendas promete ser un evento histórico en suelo mexicano, ofreciendo la oportunidad de ver en acción a algunas de las figuras más emblemáticas del fútbol español. Se espera una gran asistencia de aficionados deseosos de presenciar este choque entre viejas glorias del balompié internacional.
Kadarius Toney, bicampeón del Super Bowl, arrestado por
El receptor Kadarius Toney, dos veces campeón del Super Bowl, fue arrestado en Georgia tras ser acusado de estrangular a una mujer, según documentos revisados por DailyMail.com. La orden de arresto emitida el mes pasado por la policía local señala que el exjugador, de 26 años, supuestamente apretó la garganta de la víctima con suficiente fuerza para dificultar su respiración, conforme a información obtenida por TMZ.
El Departamento del Sheriff del Condado de Douglas fue contactado por DailyMail.com para proporcionar más detalles sobre el caso. Cada uno de los cargos presentados contra Toney fue acompañado por una fianza de 25,000 dólares. Toney comenzó su carrera en la NFL con los New York Giants tras ser seleccionado en 2021. En 2022, fue transferido a los Kansas City Chiefs, donde formó parte del equipo que logró el bicampeonato de la NFL. Sin embargo, su desempeño en el equipo fue dis-
creto y nunca logró consolidarse como uno de los receptores destacados.
Durante la temporada más reciente, los Chiefs decidieron cortar al jugador, y Toney firmó brevemente con los Cleveland Browns, aunque tampoco consiguió destacar en los pocos partidos que disputó.
La situación legal de Toney se encuentra en desarrollo, y se espera que en los próximos días las autoridades proporcionen más detalles sobre el proceso y las acusaciones en su contra.