Rotativo de México 15/5/2025

Page 1


Más de 190 mil mexiquenses reciben agua potable

Mariano Camacho refuerza la seguridad pública con nueva reforma en el Congreso del Edoméx

DIRECTORIO

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

Karim Libien Abouzaid

gratuita en 2025

EDDISEÑO GRÁFICO

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

Ana Itzel Mejía Gutierrez

Laura Paola Trujillo Normandía ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 09 DE MAYO DE 2025

Laura Paola Trujillo Normandía

ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 15 DE MAYO DE 2025 NÚMERO 204

NÚMERO 200

- Periodicidad: Diaria

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

POR TELÉFONO

TELÉFONO

+52 722 170 6555

722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

urante el primer trimestre de 2025, más de 190 mil habitantes del Estado de México fueron beneficiados con el suministro gratuito de agua potable a través de camiones tipo cisterna. Esta estrategia, coordinada entre la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y los ayuntamientos, atendió a comunidades de 43 municipios que enfrentan dificultades de abasto.

n una sesión histórica, los diputados de la LXII Legislatura aprobaron de manera unánime la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, que tiene como objetivo garantizar la profesionalización de los comisarios municipales y directores de Seguridad Pública en el Estado de México.

La reforma a la Ley de Seguridad del Estado de México, impulsada por el coordinador del PRI, Elías Rescala, y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Mariano Camacho, busca mejorar la seguridad de las familias mexiquenses.

En total, se distribuyeron más de 81 millones de litros de agua potable, equivalentes al llenado de 32 albercas olímpicas. Los gobiernos municipales determinan las zonas prioritarias, mientras que la CAEM se encarga de la logística y entrega del recurso, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población.

La medida forma parte de una política pública orientada a garanti-

La propuesta establece que a partir de ahora, las personas titulares de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, así como sus mandos medios, deberán contar con una certificación o especialización expedida por la Universidad Mexiquense de Seguridad. Además, deberán tener

título universitario y experiencia mínima de un año en el área de seguridad. También se establece que deben aprobar las evaluaciones de certificación y control de confianza, realizadas por el Centro de Control de Confianza del Estado de México.

zar el acceso equitativo al agua, reconocida como un derecho humano fundamental. A través de esta acción, el Gobierno del Estado de México busca disminuir los efectos de la escasez en zonas vulnerables, manteniendo una gestión responsable y eficiente del recurso hídrico.

Para facilitar el acceso al servicio, la ciudadanía puede solicitar pipas o reportar fallas en el suministro mediante las líneas telefónicas habilitadas: 800 201 24 89 para la zona del Valle de México y 800 201 24 90 para el Valle de Toluca.

El diputado Mariano Camacho destacó que esta reforma busca dignificar el trabajo de los directores de Seguridad Pública y fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión policial. Señaló que las Policías Municipales desempeñan un papel crucial en la lucha contra la violencia y la delincuencia, y que es esencial que su personal reciba formación y capacitación continua para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El organismo exhorta a la población a hacer un uso racional del agua en sus hogares, reforzando prácticas de ahorro y consumo consciente. Esta campaña de distribución es parte de las estrategias integrales implementadas para atender la demanda creciente del vital líquido y mitigar los impactos del estrés hídrico.

Con esta reforma, el Grupo Parlamentario del PRI reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública en la entidad, impulsando un entorno más seguro para las familias mexiquenses.

Gloria Zarza se prepara para el Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025

Metepec firma convenio con la Alianza Francesa para impulsar la cultura

LEl Ayuntamiento de Metepec concretó un convenio con la Alianza Francesa de Toluca con el objetivo de fortalecer la oferta cultural del municipio a través de eventos y actividades de nivel internacional. Esta alianza, encabezada por el alcalde Fernando Flores, representa un paso significativo en la proyección artística y creativa de Metepec.

tenidos de calidad internacional.

a medallista paralímpica Gloria Zarza Guadarrama, originaria de Zinacantepec, Estado de México, afina su preparación rumbo al Campeonato Mundial de Paratletismo Nueva Delhi 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre. Con el respaldo del Gobierno del Estado de México, entrena en el Centro Paralímpico ubicado en la Ciudad Deportiva “Lic. Juan Fernández Albarrán”. Con una destacada trayectoria en las pruebas de lanzamiento de bala, jabalina y disco, Gloria ha puesto en alto el nombre de México. Obtuvo medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y oro en París

El acuerdo contempla la realización de talleres, exposiciones, conferencias y presentaciones escénicas, que se integrarán al calendario cultural municipal. Estas acciones buscarán enriquecer el acceso al arte y fomentar el intercambio cultural, beneficiando a la población con con-

El presidente municipal destacó que esta colaboración busca posicionar a Metepec como un referente cultural en el Estado de México, al permitir la llegada de artistas, académicos y exponentes culturales que compartirán su talento en actividades abiertas al público.

2024, igualando su mejor marca de 8.06 metros en la categoría F54. Además, posee el récord americano con un lanzamiento de 8.19 metros conseguido en Xalapa en 2024. Zarza participará próximamente en los Grand Prix de Paratletismo en Jalisco y París como parte de su proceso de clasificación y mejora de marca rumbo a la justa mundialista. Su nuevo objetivo es alcanzar los 8.30 metros y dejar una huella en la historia del deporte adaptado con un récord olímpico.

La iniciativa forma parte del compromiso del gobierno local por consolidar a la “tierra de barro” como un espacio que respeta y promueve las expresiones artísticas. Con el respaldo de la Alianza Francesa de Toluca, Metepec se fortalece como un municipio que apuesta por la cultura como motor de desarrollo social.

sica y Deporte del Estado de México, que han acompañado su desarrollo como atleta de alto rendimiento.

Asimismo, se prevé que esta relación impulse la proyección internacional de Metepec, permitiendo el

Desde sus inicios, Gloria ha sido ejemplo de superación y disciplina. Su impulso deportivo es promovido por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección General de Cultura Fí-

Consciente de los retos que implica cada competencia, Gloria afir-

ma que cada participación representa una oportunidad para superarse y acercarse a su siguiente meta: los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

acceso a nuevas perspectivas y fomentando el entendimiento intercultural, una de las misiones de la Alianza Francesa en todo el mundo.

Operativos coordinados reducen 33% los delitos en el Edoméx

En el Estado de México, la estrategia de seguridad implementada por las autoridades estatales ha generado resultados contundentes: se logró reducir en un 33 por ciento los delitos de alto impacto. Esta disminución es atribuida a los operativos Bastión, Enjambre, Atarraya y Fortaleza, acciones diseñadas para atacar diversas expresiones delictivas en el territorio mexiquense.

Durante una conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, acompañado por el Presidente del Tribunal de Justicia, Magistrado Fernando Díaz Juárez, y el Vicefiscal Martín Marín Colín, presentó los avances de estas acciones.

El Operativo Bastión ha permitido desmantelar refugios de grupos criminales en municipios del sur como Amatepec, Tejupilco y Tlatlaya. El pasado 28 de marzo se ejecutaron 21 cateos con participación de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Dos ranchos asegurados ya están bajo control estatal tras procesos de extinción de dominio.

Enjambre ha centrado sus esfuerzos en romper redes de complicidad entre servidores públicos y delincuencia organizada en 16 municipios. A la fecha, se han detenido a 60 personas, incluyendo 44 ex funcionarios.

Con Atarraya se ha intervenido 821 establecimientos como bares y “chelerías” relacionados con delitos graves, en 55 municipios, entre diciembre de 2024 y mayo

de 2025.

El operativo Fortaleza ha focalizado acciones contra el robo de vehículos, realizando 82 cateos en la CDMX y el Edoméx, asegurando 2 mil 800 toneladas de autopartes sin procedencia legal. Asimismo, la Estrategia Oriente, impulsada por la Presidencia, ha permitido más de 27 mil acciones que derivaron en la detención de 3 mil 641 personas. En ese periodo, los homicidios dolosos disminuyeron 30.7% y el robo de autos, 39%.

Parque Alameda 2000 enfrenta crisis ambiental por plagas en arbolado

El Parque Alameda 2000, uno de los principales espacios verdes del Valle de Toluca, atraviesa una severa crisis ambiental. Más del 90% de su arbolado podría estar afectado por plagas, de acuerdo con el arborista Fermin Molina, quien hace una década realizó un estudio en el que el 15% del arbolado ya mostraba signos de enfermedad.

El especialista denunció que, a pesar del avance de las plagas, no existe un plan específico de saneamiento ni un análisis actualizado sobre la situación. Señaló que actualmente se están talando árboles en el parque, pero sin un diagnóstico técnico que lo respalde, lo cual podría estar agravando el problema en lugar de solucio-

narlo.

Molina advirtió que la única alternativa viable, ante el nivel de afectación, es la tala controlada y autorizada por expertos. Sin embargo, indicó que esta acción debe ir acompañada de prácticas fitosanitarias y una arborización posterior con criterios técnicos: árboles de al menos 4.5 cm de diámetro y una separación de tres metros entre cada uno, tal como lo establecen los lineamientos de las instituciones especializadas. Durante un recorrido por el parque, se pudieron observar ramas secas, hojas amarillas y varios ejemplares muertos, sin sombra ni oxígeno, lo que confirma el deterioro progresivo del ecosistema.

A pesar de los esfuerzos de grupos ambientalistas y estudiantes universitarios por mantener áreas reforestadas, la falta de coordina-

Delfina Gómez impulsa al campo mexiquense con

maquinaria y más de 52 mdp

Con una inversión superior a los 52 millones de pesos, el Gobierno del Estado de México fortalece el desarrollo agropecuario mediante la entrega de maquinaria pesada destinada a mejorar la infraestructura rural en 23 municipios. La acción, encabezada por la mandataria estatal, busca consolidar al sector como un pilar de bienestar social y económico. La entrega incluye siete excavadoras hidráulicas, dos motoniveladoras, un tractor de cadena y dos retroexcavadoras, las cuales permitirán realizar tareas de limpieza de drenes, excavación de canales, construcción de bordos y

ción y apoyo por parte del gobierno local limita el impacto de estas iniciativas.

El arborista lamentó la indiferencia de las autoridades y señaló que sin un plan integral, el Parque

Alameda 2000 seguirá perdiendo su función como pulmón urbano.

rehabilitación de caminos rurales. Con estas acciones se beneficiará directamente a 3 mil 200 productores mexiquenses, facilitando el transporte y distribución de sus productos.

El proyecto forma parte de una estrategia integral que busca impulsar la productividad con prácticas sostenibles y el uso de tecnología para avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. Actualmente, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en la producción de flores, tunas, habas y avena, productos que destacan por su calidad y volumen. En el evento realizado en Metepec, también se destacó el programa “Transformando el Campo”, junto a otras iniciativas como

“Por el Rescate del Campo 2025” y “Apoyo Complementario al Precio de Garantía al Maíz Blanco”. Estas políticas forman parte de la visión rural justa y soberana que impulsa la administración estatal. María Eugenia Rojano Val-

dés, Secretaria del Campo, resaltó que la operación de 49 máquinas en igual número de municipios permite construir obras hídricas clave, como ollas captadoras y jagueyes, además del desazolve de canales y ríos.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno estatal con el desarrollo del campo mexiquense, priorizando la justicia social y el fortalecimiento económico rural.

Subasta de arte virtual destinará fondos a educación indígena en México

La Fundación Corazón Raíz, en colaboración con la Galería Bernardini, organiza una Subasta de Arte Virtual con Causa que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo de 2025. El evento reunirá obras de artistas emergentes y consolidados, disponibles para su adquisición desde cualquier lugar del país a través de una plataforma digital. Lo recaudado será destinado al fortalecimiento de proyectos educativos en comunidades indígenas de México.

Durante tres días, coleccionistas, amantes del arte y público en general podrán acceder a una

selección curada de piezas que, además de tener un valor artístico, representan una oportunidad para impulsar la educación de niñas, niños, jóvenes y personas adultas que enfrentan barreras estructurales en el acceso a una educación de calidad.

La participación es completamente virtual y abierta tanto a compradores nacionales como internacionales. La Fundación Corazón Raíz resalta que cada adquisición representa una inversión doble: por un lado, se apoya el talento artístico y, por otro, se contribuye directamente a mejorar el panorama educativo de sectores históricamente marginados.

SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas

indirectas y ordena reparación integral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció un nuevo precedente en materia de reparación del daño en casos de feminicidio. La Primera Sala resolvió que los padres de una menor víctima de feminicidio deben ser reconocidos como víctimas indirectas y, en consecuencia, acceder a una reparación integral sin limitaciones legales. Con votación unánime, el fallo ordena al tribunal colegiado responsable del caso emitir una nueva sentencia que contemple la totalidad del daño ocasionado a la familia, reconociendo el vínculo directo entre los padres y la víctima, y sin imponer topes que restrinjan el alcance de la justicia. La resolución también conmina a las autoridades del Estado de México a implementar medidas estructurales de no repetición y acciones concretas para prevenir la violencia feminicida.

Este evento solidario forma parte de los esfuerzos de la fundación por fomentar una educación inclusiva y equitativa, así como reducir brechas sociales a través de iniciativas con impacto duradero. Hasta la fecha, la organiza-

ción ha logrado beneficiar a más de 6,000 estudiantes, capacitar a 250 docentes y levantar infraestructura educativa en México y Uganda. Los interesados pueden consultar el catálogo y registrarse en la plataforma oficial. También es posible participar desde el extranjero. La subasta representa una oportunidad concreta para transformar el arte en motor de cambio.

El caso que originó esta decisión tiene como antecedente el feminicidio de una niña de 12 años, ocurrido en 2015 en el Estado de México, donde tres agresores—dos adultos y un menor de edad—la violentaron sexualmente y posteriormente le arrebataron la vida, abandonando su cuerpo en un canal. Aunque finalmente se logró condenar a los responsables tras un largo proceso judicial, los padres no habían sido reconocidos legalmente como víctimas indirectas.

La ministra Margarita Ríos Farjat fue la encargada de presentar el proyecto que impulsó esta resolución, el cual establece que la reparación del daño debe considerar todas las afectaciones físicas, psicológicas, económicas y sociales sufridas por la familia. El dictamen también menciona que deben tomarse medidas simbólicas que ayuden a dignificar la memoria de la víctima y enviar un mensaje institucional firme contra este tipo de violencia.

Entre las acciones propuestas, se plantea la instalación de una estatua conmemorativa en el sitio donde ocurrieron los hechos, la emisión de una disculpa pública por parte de las autoridades, y mejoras tangibles en infraestructura y seguridad para la comunidad, como pavimentación de caminos, instalación de casetas de vigilancia, botones de auxilio, cámaras de seguridad, rondines escolares y transporte público accesible. Asimismo, el Estado de México

deberá ofrecer talleres comunitarios sobre violencia de género, capacitar a sus autoridades en materia de derechos humanos y género, y fomentar el uso de tecnología para la localización y protección de mujeres y niñas en situación de riesgo.

La sentencia también ordena brindar atención psicológica a los familiares de la menor, especialmente a los menores que han sido desplazados por amenazas de los agresores, lo cual obligó a la familia a trasladarse a otra

entidad del país.

Este fallo marca un parteaguas en la manera en que se reconoce a las familias de víctimas de feminicidio, no solo desde una perspectiva jurídica, sino también desde un enfoque de derechos humanos. Con esta resolución, la SCJN refuerza el compromiso del Estado mexicano de actuar con contundencia ante la violencia de género y ofrecer justicia sin restricciones ni omisiones.

IECM distribuye más de 24 millones de documentos para elección extraordinaria del Poder Judicial

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso en marcha la distribución de más de 24.2 millones de documentos electorales que serán utilizados en la elección extraordinaria del Poder Judicial local, programada para el 1 de junio de 2025. Entre el material se incluyen boletas, actas y formatos auxiliares, todos impresos por los Talleres Gráficos de la Nación.

Con apoyo logístico y de seguridad proporcionado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los documentos comenzaron a ser enviados a las 33 sedes distritales electorales de la capital. La presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, dio el banderazo de salida a los vehículos encargados del traslado, los cuales se encuentran bajo estricta vi-

Exmagistrada

gilancia para garantizar la integridad del material.

Durante el acto, Avendaño informó que, hasta el momento, no se han detectado zonas de riesgo que comprometan la instalación y funcionamiento de las mesas receptoras de votación. No obstante, reconoció la posibilidad de ausencias entre los funcionarios de casilla, para lo cual ya se dispone de personal suplente capacitado.

En materia de seguridad, el IECM y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmarán en los próximos días un convenio con el Gobierno de la Ciudad de México para asegurar la protección de las casillas el día de la jornada electoral. Avendaño destacó que desde el arranque del proceso de impresión, la papelería ha contado con vigilancia continua por parte de la policía capitalina. Asimismo, se mantendrá resguardo permanente

del Tribunal de

Justicia de Guerrero es detenida por presunta implicación en caso

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo este martes por la mañana la detención de Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, como parte de una investigación relacionada con el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La aprehensión ocurrió en el domicilio de la exfuncionaria, ubicado en el centro de Chilpancingo, y fue ejecutada por agentes de la Agencia de Investigación Criminal y de la Comisión Nacional Antisecuestros (Conase). De acuerdo con reportes presenciales, durante el operativo se utilizó la fuerza para acceder al inmueble: una puerta fue derribada y uno de los cristales de una ventana quedó destrozado. La

en las sedes distritales hasta que concluyan los cómputos oficiales.

La elección contempla la utilización de tres tipos de boletas, cada una con un color distinto para identificar el cargo en disputa: roja para el Tribunal de Disciplina Judicial, azul para magistraturas y verde para juzgados. La funcionaria electoral subrayó que, si bien lo ideal es que los votantes acudan con información previa sobre las personas candidatas y sus respectivos números en las boletas, también serán válidos aquellos votos en los que se subraye, palomee

o resalte el nombre de la persona elegida.

Un dato adicional relevante es que 12 candidaturas fueron declinadas después del cierre del diseño gráfico e impresión de boletas. Por lo tanto, sus nombres seguirán apareciendo en el material distribuido, aunque ya no estarán en competencia.

Con esta acción, el IECM avanza hacia una jornada electoral organizada y con medidas de seguridad reforzadas, en lo que representa un ejercicio inédito para designar por

votación ciudadana a integrantes del Poder Judicial local. El proceso es observado de cerca por distintas instituciones y actores sociales, ya que marca un precedente en la participación democrática en temas judiciales.

El operativo logístico y de resguardo se mantendrá hasta la conclusión del proceso electoral, asegurando condiciones de transparencia, legalidad y certeza para los más de 7 millones de capitalinos convocados a las urnas.

detención se realizó alrededor de las nueve de la mañana, entre las calles Abasolo y SCT, en la colonia Ruffo Figueroa.

La exmagistrada, de 80 años, fue trasladada inicialmente a la delegación de la FGR en Chilpancingo. Debido a que presentó complicaciones médicas derivadas de un cuadro de hipertensión arterial, fue necesario el apoyo de una unidad de Protección Civil estatal, que acudió con una ambulancia para su atención y posterior traslado.

La detención obedece a la ejecución de una orden judicial por el delito de desaparición forzada de personas, en el marco de las indagatorias sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, cuando desaparecieron los normalistas de Ayotzinapa.

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia señaló en un informe emitido en agosto de 2022 que Galeana Ma-

rín habría instruido la eliminación de grabaciones captadas por seis cámaras de seguridad del Palacio de Justicia de Iguala, bajo el argumento de que las imágenes presentaban fallas técnicas y carecían de nitidez suficiente. Estos videos habrían registrado parte de los hechos ocurridos durante la noche en que los estudiantes fueron vistos por última vez, y su destrucción representa una de las líneas clave de investigación por posible encubrimiento institucional.

Hasta el momento, la situación jurídica de la exmagistrada se mantiene en reserva, y no se ha confirmado si será trasladada a la Ciudad de México o permanecerá en Guerrero durante el proceso judicial correspondiente. Cabe destacar que Galeana Marín se jubiló oficialmente a principios de este año, luego de haber ocupado diversos cargos en el sistema judicial local, incluyendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia. Este nuevo arresto se suma a

otras acciones judiciales que han sido impulsadas por el Gobierno Federal como parte de la reestructuración de la investigación del caso Ayotzinapa, que continúa siendo uno de los temas más sensibles y emblemáticos en la lucha por la justicia y la verdad en México. La comunidad jurídica y defensores de derechos humanos mantienen la atención sobre los avances en este expediente.

Reforma fiscal de Trump incluye impuesto a remesas y recortes sociales

El Congreso de Estados Unidos, dominado por el Partido Republicano, inició este martes el proceso legislativo para avanzar con una ambiciosa reforma fiscal promovida por Donald Trump. La propuesta busca ampliar las exenciones fiscales implementadas durante su primer mandato e incluye nuevas rebajas que impactarían tanto a trabajadores como a empresas.

El megaproyecto, presentado ante varias comisiones, contempla beneficios como deducciones en propinas, horas extra y préstamos para automóviles de fabricación nacional, así como alivios fiscales para adultos mayores y familias con hijos. Sin embargo, varios puntos han generado polémica, especialmente dentro del mismo Partido Republi-

cano.

Entre las medidas más criticadas está un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas al extranjero, que afectaría principalmente a migrantes. También se discute una posible restricción al programa de salud Medicaid, que atiende a más de 70 millones de personas de bajos ingresos. A pesar de las promesas de Trump y del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de no tocar este programa, sectores del partido temen recortes encubiertos.

El paquete fiscal también propone triplicar las deducciones estatales y locales de impuestos y eliminar exenciones fiscales para organizaciones que, según la administración Trump, tienen vínculos con grupos terroristas. Además, plantea eliminar subsidios a energías limpias aprobados durante la

China y EE.UU. reducen aranceles por 90 días en un intento por aliviar tensiones

CChina y Estados Unidos comenzaron este miércoles la aplicación de un acuerdo arancelario temporal que busca reducir la presión comercial entre ambas economías. La decisión fue anunciada el lunes mediante un comunicado conjunto, luego de intensas negociaciones celebradas en Ginebra. Ambas naciones acordaron una reducción significativa de gravámenes a productos importados, como parte de una tregua de 90 días.

Beijing informó que, a partir de las 12:01 horas de este miércoles, los aranceles aplicados a productos estadounidenses se reducirán del 125% al 10%. Por su parte, Washington hará lo propio con bienes chinos, pasando del 145% al 30%, aunque mantendrá

administración Biden y aplicar un impuesto a las dotaciones universitarias, impactando directamente a instituciones como las de la Ivy League.

El presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios, Jason Smith, informó que el proyecto actual tiene un costo aproximado de 3.9 billones de dólares, cifra aún dentro del

margen establecido por el partido. La propuesta podría ser modificada antes de ser sometida a votación en la Cámara y se prevé su aprobación antes del 4 de julio.

ciertos impuestos, especialmente los relacionados con automóviles, acero, aluminio y productos farmacéuticos. Estos últimos forman parte de una estrategia para incentivar la relocalización industrial en territorio estadounidense.

Durante las reuniones, China también accedió a levantar represalias no arancelarias impuestas desde el 2 de abril, incluyendo restricciones a la exportación de tierras raras, sanciones comerciales a empresas estadounidenses y una investigación antimonopolio a la firma DuPont. Estados Unidos, en respuesta, se comprometió a anular los gravámenes adicionales implementados los días 8 y 9 de abril, aunque conservará otros impuestos vigentes, argumentando preocupaciones sobre el tráfico de precursores de fentanilo.

El acuerdo contempla la creación

de un mecanismo de consultas permanente y estipula que los próximos encuentros podrán realizarse en territorio chino, estadounidense o en un país neutral. Las delegaciones es-

tán encabezadas por He Lifeng, vice primer ministro chino, y por Scott Bessent y Jamieson Greer, representantes del Departamento del Tesoro y de Comercio de Estados Unidos, res-

pectivamente. Pese al alcance del pacto, analistas consideran que esta tregua podría no traducirse en una solución duradera al conflicto comercial.

Organizaciones que apoyan a mujeres, en riesgo por falta de fondos

ONU Mujeres advirtió que muchas organizaciones que brindan apoyo a mujeres en situaciones de crisis podrían cerrar en un plazo de seis meses si no reciben financiamiento internacional.

Una encuesta realizada en 44 países reveló que cerca del 47% de estas organizaciones están en riesgo de desaparecer debido a los recortes presupuestales. El 90% ya ha sido afectado por la disminución de fondos, lo que ha obligado a más de la mitad a suspender programas y al 72% a reducir su personal.

Estas organizaciones desempeñan un papel clave en zonas de conflicto o emergencia, como Afganistán, Sudán

o Ucrania, donde las mujeres enfrentan altos niveles de vulnerabilidad. Su trabajo abarca desde atención médica y apoyo psicológico hasta refugios, asesoría legal y programas de empoderamiento económico.

ONU Mujeres señaló que la falta de recursos limita gravemente la capacidad de respuesta humanitaria y pone en riesgo servicios esenciales. La agencia también reportó una caída de 40 millones de dólares en su propio presupuesto, lo que complica aún más el panorama.

Ante esta situación, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para reforzar el financiamiento y evitar que estas organizaciones cierren, dejando desprotegidas a millones de mujeres que dependen de su labor.

Deportan a 528 migrantes en Houston tras operativos de migración

Un total de 528 migrantes fueron deportados en Houston como resultado de una serie de operativos realizados por autoridades migratorias. Las acciones se concentraron en distintas zonas de la ciudad y estuvieron enfocadas en personas con órdenes de detención por su situación migratoria.

Además, otras 422 personas fueron detenidas, varias de ellas con antecedentes penales. Las autoridades señalaron que los operativos tuvieron como objetivo principal reforzar la seguridad en la región y aplicar la ley migratoria de forma más estricta.

En el operativo participaron varias agencias federales y locales,

que trabajaron de forma coordinada durante varios días. Las autoridades no han revelado los países de origen de todos los deportados, pero indicaron que algunos casos involucraban a personas con historial delictivo.

Este tipo de acciones refuerzan la política de control migratorio en ciertas regiones del país y han generado diversas reacciones tanto en comunidades migrantes como entre organizaciones defensoras de derechos humanos.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si estos operativos continuarán en los próximos días, pero se espera que se mantenga la vigilancia en zonas con alta presencia de migrantes, lo que mantiene en alerta a diversas comunidades en el estado.

Vucetich deja el banquillo de Mazatlán FC tras un año al frente del equipo

Víctor Manuel Vucetich ha dejado su cargo como director técnico del Mazatlán FC, tras haber completado apenas un año en la institución sinaloense. El estratega decidió dar un paso al costado luego de una campaña que no logró cumplir con los objetivos trazados en la tabla porcentual.

Vucetich llegó con la encomienda de sumar puntos y evitar el pago de la multa por bajo rendimiento. No obstante, durante su gestión, el equipo sólo logró acumular 31 puntos: 14 en el torneo Apertura 2024 y 17 en el Clausura 2025. Estos números no

fueron suficientes para mejorar el cociente, lo que obligó al club a pagar una multa de 80 millones de pesos.

Además de no lograr la permanencia porcentual deseada, el equipo terminó en las posiciones 14 y 16 de la clasificación general en ambos torneos, quedando por debajo de conjuntos como Puebla y Atlas en el tema del cociente.

A pesar de los resultados, la directiva de Mazatlán FC optó por no cesar al técnico al finalizar el Clausura 2025. Sin embargo, fue el propio entrenador quien decidió no continuar al frente del equipo para el siguiente torneo de la Liga MX.

En un comunicado oficial, la institución informó que la salida

México enfrentará a Japón y Corea del Sur en el MexTour 2025 este septiembre

La Selección Mexicana de fútbol ha confirmado dos nuevos encuentros para septiembre como parte de su gira MexTour 2025, con miras a su preparación para la Copa del Mundo de 2026. En esta ocasión, el equipo tricolor se medirá ante Japón y Corea del Sur, dos selecciones asiáticas que ya aseguraron su boleto al próximo Mundial.

El primero de estos compromisos se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre en el Oakland-Alameda County Coliseum, ubicado en el norte de California. Este recinto, con capacidad para más de 60 mil personas, ha sido sede de varios partidos de la selección nacional en el pasado, incluyendo un duelo del MexTour 2011 en el que México venció a Paraguay por marcador de 3-1 frente a casi

de Vucetich obedeció a motivos personales. También agradeció la entrega y compromiso del estratega durante los dos torneos que

dirigió, destacando su experiencia y profesionalismo. Finalmente, el club sinaloense le deseó éxito en sus futuros pro-

yectos personales y profesionales, reconociendo su trayectoria como uno de los técnicos más laureados del futbol mexicano.

50 mil aficionados.

Tres días después, el martes 9 de septiembre, el conjunto nacional volverá a la acción para medirse ante Corea del Sur. Aunque la sede de este encuentro aún no ha sido revelada, se espera una alta convocatoria de seguidores del Tri en territorio estadounidense.

Estos duelos ante Japón y Corea del Sur forman parte de un calendario internacional que comenzó el 7 de junio en Salt Lake City, donde México enfrentará a Suiza. Posteriormente, el equipo dirigido por Jaime Lozano viajará a Chapel Hill, Carolina del Norte, para enfrentarse a Turquía el 10 de junio.

Tras su participación en estos partidos de preparación, la Selección Mexicana debutará en la Copa Oro el 14 de junio, cuando se mida ante República Domini-

cana en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California.

FIA reduce sanciones por lenguaje inapropiado y da mayor libertad a comisarios

Apocos meses de las elecciones presidenciales en la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la entidad ha decidido revertir parcialmente las sanciones impuestas a principios de año relacionadas con el uso de lenguaje inapropiado por parte de pilotos y miembros de equipos.

La organización ha anunciado que la multa máxima base por expresiones ofensivas ha sido reducida de 10,000 euros a 5,000 euros. Además, se otorgará mayor flexibilidad a los comisarios para aplicar sanciones, permitiendo que estas puedan ser suspendidas si se trata de una primera infracción. Esta medida responde al malestar manifestado por pilotos de Fórmula 1 y del Campeonato Mundial de Rallies, quienes consideraban excesivas las penalizaciones anteriores.

Otro ajuste importante será la distinción entre entornos controlados y no controlados. Las

ruedas de prensa serán consideradas como entornos controlados, mientras que los circuitos y etapas de rally quedarán clasificados como entornos no controlados. Esta diferenciación permitirá evaluar con más criterio el contexto en que se emiten declaraciones por parte de los competidores.

Los abusos dirigidos hacia oficiales ya no serán sancionados únicamente con multas económicas, sino que podrán derivar en sanciones deportivas. También se tomarán en cuenta circunstancias atenuantes para valorar la gravedad de los incidentes.

La decisión ha sido respaldada por figuras como Garry Connelly, presidente de los comisarios de F1, quien afirmó que los lineamientos ayudarán a diferenciar mejor los incidentes dentro y fuera de la pista. Por su parte, Ronan Morgan, presidente del comité de pilotos, subrayó que el comportamiento de los corredores es crucial debido al impacto que tienen como referentes para la juventud.

Bolonia conquista la Copa Italia y deja al Milan sin trofeo en la

gran

final

El Bolonia se consagró campeón de la Copa Italia 2025 tras imponerse por 1-0 al AC Milan en una intensa final disputada en el Estadio Olímpico de Roma. El equipo dirigido por Vicenzo Italiano logró así su tercer título en la historia del certamen y el primero desde la temporada 1973/74.

La final fue equilibrada desde el arranque, con ambos conjuntos mostrando determinación y planteamientos ofensivos. El Milan apostó por Christian Pulisic y Rafael Leão como sus principales referentes al ataque, mientras que Santiago Giménez, quien venía de un doblete reciente frente al mismo Bolonia en la Serie A, permaneció en el banquillo por decisión del técnico Sérgio Conceição.

El único tanto del encuentro llegó en la segunda mitad, cuando Riccardo Orsolini capitalizó una falla defensiva para marcar el gol que le daría la victoria al Bolonia. A pesar de los esfuerzos

del conjunto rossonero por igualar el marcador, la defensa de los Rossoblù se mostró sólida y cerró cualquier intento de reacción.

La derrota representa un trago amargo para el Milan, que había vencido al Bolonia apenas unos días antes en liga. En contraste, este título refuerza el buen momento del conjunto boloñés, que continúa consolidándose como

una escuadra competitiva en el futbol italiano.

Santiago Giménez tendrá que esperar para conseguir su primer trofeo con el Milan, aunque su rendimiento previo a la final ha sido destacado. El equipo lombardo, por su parte, deberá replantear su rumbo para la próxima temporada si quiere regresar al protagonismo en el plano nacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 15/5/2025 by Rotativo de México - Issuu