


Ricardo Moreno Bastida, en coordinación con autoridades federales, presentó el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que busca llevar servicios médicos y preventivos directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, dos de los grupos más vulnerables y desatendidos en la ciudad. pág.4
Los ayuntamientos participantes son Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Zacazonapan, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, pág.2
TRABAJADORES DE PEMEX EN PLATAFORMA POL-A INICIAN HUELGA DE HAMBRE POR CRISIS ALIMENTARIA pág.6
SIRIA SE PREPARA PARA UN NUEVO GOBIERNO INCLUSIVO Y CENTRADO EN LA PAZ pág.10
AUMENTAN LAS BECAS VITALICIAS PARA MEDALLISTAS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS EN MÉXICO pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 139
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
Este 14 de febrero, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) celebran el Día del Amor y la Amistad con una venta especial de artesanías. Una oportunidad única para obsequiar piezas que no solo son bellas, sino que también contienen el esfuerzo y la tradición de los artesanos mexiquenses. Las artesanías mexiquenses, a diferencia de otros regalos efímeros, se convierten en recuerdos duraderos, que permiten revivir momentos especiales cada vez que se contemplan.
La venta estará disponible del 13 al 16 de febrero en el Parque de la Ciencia Fundadores, en Toluca, de 10:00 a 18:00 horas. Los visitan-
tes podrán encontrar una amplia variedad de piezas artesanales, como corazones de barro moldeados y pintados a mano, dijes, figuras de obsidiana, collares, aretes, y textiles bordados, entre otros. Estos obsequios representan no solo arte, sino también el cariño y la dedicación de los maestros artesanos del estado.
Además de las artesanías, la gastronomía mexiquense hará su presencia con una oferta de dulces tradicionales, salsas, mermeladas, licores de agave, y productos como nieves y conservas. Los asistentes también podrán adquirir productos textiles, como pulseras, chalecos, muñecas y cestería de palma, que reflejan la riqueza cultural de la región.
La venta contará con la participación de 30 maestros artesanos de diversas localidades del Estado
de México, quienes ofrecerán productos en ramas como talabartería, madera, alfarería, cerámica, y fibras vegetales. Esta venta es una
excelente oportunidad para apoyar el trabajo artesanal local y llevarse a casa un pedazo de la tradición mexiquense.
POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico
Agiliza IMEVIS trámites para regularización de vivienda en 14 ayuntamientos del sur del EdoMéx
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) firmó convenios de coordinación con 14 municipios del sur para agilizar los trámites de títulos de propiedad o escrituración, con ello las familias mexiquenses tendrán una vivienda digna y regularizada.
Los ayuntamientos participantes son Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Zacazonapan, Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya,
Con estos acuerdos, los municipios y Imevis, organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), acercarán a la población los trámites de regularización de la tenencia de la tierra y del suelo; así como la ordenación y prevención de los asentamientos humanos irregulares; además, otorgarán descuentos especiales en trámites como el pago de predial y el traslado de dominio.
De forma itinerante, se instalarán módulos de información en las instalaciones de los gobiernos municipales y colonias, para iniciar o dar continuidad a trámites de escrituración.
Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Imevis, afirmó que, con estos convenios, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez de impulsar acciones coordinadas con los ayuntamientos para garantizar el bienestar a las familias mexiquenses.
A las personas interesadas en regularizar un predio en cualquiera de estos municipios, el Imevis pone a su disposición la línea 800 746 3847, o bien, pueden acercarse a los módulos informativos, cuya agenda semanal puede consultarse en https:// imevis.edomex.gob.mx/.
En un esfuerzo por fortalecer la respuesta ante desastres naturales en la región, Amazon inauguró este miércoles su primer Disaster Relief Hub (DRH) en Latinoamérica, ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Este centro, alojado en las instalaciones del centro logístico MEX3, cuenta con más de 25 mil artículos de primera necesidad, como herramientas para mitigar inundaciones, suministros de emergencia, artículos de cuidado personal y materiales de limpieza y reparación.
Durante la inauguración, Laura González, secretaria de Desarrollo
Económico del Estado de México, destacó que la elección de la entidad no fue casual, ya que su infraestructura y ubicación estratégica permitirán agilizar la respuesta ante emergencias en México y América Latina. Además, resaltó la importancia de alianzas como esta para crear una red de apoyo eficiente y accesible en situaciones críticas.
Abe Díaz, líder del Programa Internacional de Apoyo a Desastres en Amazon, explicó que este proyecto, iniciado en 2017, ha apoyado en más de 187 desastres naturales y donado más de 25 millones de artículos a nivel global. Con este nuevo centro, Amazon podrá distribuir ayuda en menos de 72 horas a comunidades afectadas, hospitales de
Tras días de movilizaciones y bloqueos, propietarios y trabajadores de barberías en el Estado de México lograron un acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para retirar los sellos de aseguramiento colocados durante el operativo “Atarraya”. Este operativo, realizado el pasado viernes, cerró 320 establecimientos en 20 municipios de la entidad bajo la premisa de combatir la venta y distribución de drogas. Sin embargo, la medida generó indignación entre los barberos, quienes denunciaron abusos y exigieron justicia, ya que estos negocios representan su único sustento familiar.
La tensión llegó a su punto máximo este miércoles, cuando
socorro y organizaciones como la Cruz Roja Mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos y la Organización Internacional para las Migraciones.
Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de Amazon México, recordó el compromiso de la empresa con la comunidad, mencionando iniciativas recientes como
la donación de más de 103,000 artículos tras el huracán Otis en 2023 y la distribución de 3,250 kits de emergencia en zonas vulnerables. Además, destacó la entrega de 18,000 litros de agua potable durante la crisis hídrica en Monterrey en 2022.
Este centro se suma a la red global de Amazon, que cuenta con
15 hubs de apoyo en países como Alemania, India, Japón y Estados Unidos. Con esta iniciativa, la empresa refuerza su misión de ser un aliado confiable en la región, listo para actuar ante desastres naturales cada vez más frecuentes y severos, como terremotos, inundaciones, incendios y huracanes.
un grupo de barberos bloqueó el Periférico Norte a la altura del Parque Naucalli, exigiendo la reapertura de sus locales. Tras más de dos horas de caos vial, representantes de la FGJEM y del gobierno estatal se reunieron con los manifestantes, acordando iniciar mesas de diálogo y retirar los sellos de los establecimientos afectados. Aunque no se precisó cuántos locales serán reabiertos, las autoridades reconocieron “fallas graves” durante los cateos y prometieron sancionar a los responsables de abusos.
Desde la noche del martes, algunas barberías ya comenzaron a reabrir tras un procedimiento administrativo. Los propietarios fueron citados en la fiscalía regional de Barrientos, Tlalnepantla, donde se les informó sobre la situación legal de sus casos. En pa-
ralelo, el retiro de sellos inició en municipios como Nicolás Romero, permitiendo que los barberos
regresen a trabajar. No obstante, las investigaciones continuarán, aunque con la garantía de que se
realizarán con estricto apego a la ley y de manera transparente.
“Salud
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, en coordinación con autoridades federales, presentó el programa Salud Casa por Casa, una iniciativa que busca llevar servicios médicos y preventivos directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad, dos de los grupos más vulnerables y desatendidos en la ciudad. Acompañado por Mauricio Adrián Gómez Hernández, director general regional de la Secretaría de Bienestar federal, el alcalde detalló que, a partir de febrero, brigadas médicas recorrerán colonias y delegaciones para atender las necesidades de salud de estos sectores.
Moreno Bastida destacó la importancia de priorizar a quienes más lo necesitan: “Este programa no solo busca curar, sino prevenir y mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, quienes han sido históricamente relegados”. Además, el alcalde aprovechó el evento para abrir un espacio de diálogo con representantes locales, escuchando sus inquietudes y peticiones. Como resultado, instruyó un levantamiento integral de la infraestructura pública en las delegaciones, con el fin de identificar espacios útiles y reactivar otros, como los comedores
comunitarios, para beneficio de los toluqueños.
En una reunión virtual con autoridades auxiliares, el alcalde también estableció un canal de comunicación permanente y les pidió mantenerse al margen del próximo proceso de renovación de autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana. “Este proceso será democrático, autónomo, libre y transparente”, ase-
guró Moreno Bastida, subrayando su compromiso con la imparcialidad y la participación ciudadana.
El programa Salud Casa por Casa no solo representa un avance en la atención médica, sino también un esfuerzo por acercar los servicios públicos a quienes más los necesitan, promoviendo la inclusión y el bienestar social en Toluca.
Un grupo de aproximadamente 200 empleados de la plataforma marina Pol-A, ubicada en el complejo Pol Chuc en la Sonda de Campeche, ha iniciado una huelga de hambre para denunciar deficiencias en el servicio de alimentación y presuntas irregularidades en la gestión de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los trabajadores afirman que los alimentos proporcionados son insuficientes y de baja calidad, pues solo reciben raciones limitadas de huevo, arroz, frijoles y tortillas en mal estado. Además, se les ha restringido el acceso a café, mientras que productos esenciales como pan, carne y pollo han sido eliminados del menú, lo que consideran una clara violación a
su Contrato Colectivo de Trabajo. Jorge Luis Ríos Robles, activista defensor de los derechos de los petroleros, indicó que de los 242 empleados en la plataforma, únicamente aquellos con padecimientos crónico-degenerativos han quedado exentos de la protesta. También subrayó que esta problemática no es reciente, ya que en años anteriores trabajadores de otras plataformas, como Akal-Charly, Abkatún-Alfa y KuH, han llevado a cabo manifestaciones similares en demanda de mejores condiciones laborales y alimenticias.
El sindicato de la Sección 47 ya había advertido sobre el desabasto de alimentos en un documento dirigido al secretario del Trabajo adjunto para Pol-Alfa, Arturo González González. Sin embargo, hasta el momento no se
El gobierno federal ha anunciado una inversión de 7 mil millones de pesos durante el actual sexenio para sanear las cuencas de los ríos Lerma y Santiago, así como otros cuerpos de agua gravemente contaminados. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para restaurar ecosistemas fluviales esenciales para el medio ambiente y la salud pública.
Para este año, se han destinado 500 millones de pesos a las primeras fases del proyecto, mientras que entre 2026 y 2030 se contempla una inversión total de 7 mil millones. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, explicó en un acto oficial que esta iniciativa buscará recuperar la calidad del agua mediante técnicas hidroló-
ha recibido una respuesta oficial que atienda sus demandas. Con esta nueva medida de presión, los trabajadores exigen
soluciones inmediatas que garanticen una alimentación adecuada y condiciones laborales dignas. Mientras la protesta se mantiene
en curso, las autoridades de Pemex no han emitido ningún pronunciamiento sobre el tema.
gicas avanzadas, plantas de tratamiento y sistemas de colectores.
El programa también se enfocará en la conservación de humedales, cada vez más escasos en el país. Bárcena destacó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente supervisarán de manera constante las descargas de aguas residuales para evitar un aumento en la contaminación del río Santiago. Un diagnóstico detallado, programado para febrero, permitirá definir las acciones concretas para restaurar la cuenca del Lerma-Santiago, cuyo plan de saneamiento se oficializará en julio. Por su parte, el gobierno de Jalisco destinará 2 mil 295 millones de pesos para la rehabilitación del río Santiago. Esta inversión se suma a los 7 mil 333 millones de pesos asignados por la administración estatal ante-
rior, aunque los problemas de contaminación persisten. Estudios han confirmado que el río sigue representando un riesgo sanitario para las comunidades cercanas.
En otro tema, se ha generado controversia en Jalisco por la
posible instalación de una planta termoeléctrica en Juanacatlán, lo que ha provocado protestas de los habitantes. Aunque la Semarnat ha señalado que el proyecto aún no cuenta con autorización definitiva, la comunidad ha expresado su rechazo debido
a preocupaciones ambientales y de salud pública. Mientras tanto, la Comisión Federal de Electricidad analiza la viabilidad de la central dentro de su plan de expansión energética.
El abandono de un bebé recién nacido conmocionó a los habitantes de la colonia Fuentes del Valle en Tultitlán, Estado de México. Gracias a una cámara de seguridad, se logró captar el instante en que un joven dejó al menor dentro de una bolsa de plástico en plena vía pública. La Secretaría de Seguridad ya ha identificado al sospechoso y continúa su búsqueda.
El suceso ocurrió cuando vecinos de Fuente de Ópalo, casi esquina con Fuente de Diana, escucharon el llanto del bebé y, al salir de sus hogares, descubrieron al recién nacido en una bolsa negra. El pequeño aún tenía restos de placenta y no contaba con abrigo alguno, lo que generó preocupación entre los residentes.
Al revisar las grabaciones de se-
guridad, se observó a un individuo vestido con una playera blanca sacar la bolsa de una mochila negra y dejarla junto a un automóvil blanco. Ante el hallazgo, los vecinos dieron aviso inmediato a los servicios de emergencia. Paramédicos acudieron al lugar y, tras evaluar al bebé, lo trasladaron a un hospital donde permanece bajo observación médica.
Las autoridades han iniciado la búsqueda del joven identificado en las imágenes, así como de la madre del menor. La difusión del video en redes sociales ha generado indignación entre los internautas, quienes han calificado el acto como inhumano y exigen que el responsable reciba la sanción correspondiente.
Aún se desconoce si el bebé tiene algún vínculo con los habitantes de la zona, pero las autoridades se movilizaron rápidamente para garantizar
su protección. Se espera que en los próximos días se obtengan más deta-
lles sobre la identidad del responsable y el estado legal del menor.
Senadores impulsan reforma para regular publicidad y garantizar transparencia en el mercado
En un esfuerzo por establecer condiciones justas y equitativas en el sector publicitario, senadores de Morena, PAN, PRI y PVEM han anunciado la presentación de una iniciativa de reforma orientada a mejorar la transparencia y competitividad en la industria de la publicidad en México. El propósito central de esta propuesta legislativa es definir normas claras que regulen la relación entre anunciantes y medios de comunicación, fomentar la libre competencia y erradicar posibles conflictos de interés. Durante una conferencia de prensa, los legisladores Cynthia López Castro y Cuauhtémoc Ochoa, de Morena; Enrique Vargas, del PAN; Pablo Angulo, del PRI; así como Luis Armando Melgar, Virgilio Mendoza
y Luis Alfonso Silva, del PVEM, detallaron que buscan evitar prácticas opacas y abusivas sin comprometer la competitividad del sector.
Entre los principales puntos de la reforma se encuentran la implementación de transparencia total en la contratación de publicidad, la prohibición de conflictos de interés, la protección de consumidores y anunciantes, así como la regulación digital acorde con las dinámicas actuales del mercado. Asimismo, se prevé la aplicación de sanciones claras y proporcionales para evitar abusos y la concentración monopólica.
De acuerdo con los legisladores, el mercado publicitario en el país requiere reglas precisas para generar certidumbre y evitar prácticas desleales. En 2021 se promulgó una legislación en la materia, pero fue abrogada por la Suprema Corte de Justicia de
la Nación (SCJN), una decisión que algunos senadores consideran careció de transparencia en su proceso.
Los representantes parlamen-
tarios afirmaron que trabajarán en la construcción de consensos entre todas las fracciones legislativas para lograr la aprobación de esta reforma,
que será presentada en el actual periodo de sesiones del Congreso de la Unión.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China negó tajantemente que el Instituto de Virología de Wuhan haya tenido alguna relación con la creación o fuga del virus COVID-19. Guo Jiakun, portavoz del Ministerio, aclaró durante una rueda de prensa el miércoles 12 de febrero que dicho instituto no realizó investigaciones de “ganancia de función” sobre coronavirus. Esta aclaración se produjo después de que surgieran informes que afirmaban que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) financió investigaciones sobre la propagación del virus en Wuhan. Según China, estas acusaciones carecen de fundamento y desinforman al público.
El debate sobre el origen del virus
ha sido objeto de controversia a nivel mundial, con teorías que apuntan a un posible escape accidental desde el laboratorio de Wuhan. Sin embargo, el gobierno chino ha insistido en que el virus no fue creado artificialmente y que no se llevaron a cabo experimentos que pudieran haber desencadenado la pandemia. En respuesta a las crecientes dudas internacionales, China ha reafirmado que las investigaciones científicas realizadas en el instituto de Wuhan han sido transparentes y conformes con los estándares internacionales.
A pesar de las reiteradas desmentidas, la comunidad internacional sigue planteando interrogantes sobre las circunstancias exactas del origen del virus. La postura oficial de China busca reducir la especulación y promover un enfoque basado en la ciencia para entender cómo surgió el COVID-19.
El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, anunció este miércoles que el 1 de marzo entrará en funciones un nuevo gobierno que tiene como principal objetivo consolidar la paz y representar la diversidad del pueblo sirio. Durante su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái, al Shaibani destacó que la clave para el éxito de este nuevo gobierno es generar la confianza del pueblo sirio. Aseguró que este ejecutivo buscará incluir a todos los sectores de la sociedad para superar las divisiones internas y promover la estabilidad.
Este anuncio confirma los plazos establecidos por el gobierno interino tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre pasado. El gobierno
de transición, liderado por el presidente Ahmed al Shaara, se ha comprometido a mantener la gobernanza provisional hasta la convocatoria de elecciones y la aprobación de una nueva Constitución, que permitirá sentar las bases de la futura Siria. Al Shaibani también expresó su esperanza de que en un año el país podrá presentarse al mundo de una manera renovada y fuerte. El proceso de transformación que atraviesa Siria no estará exento de desafíos, pues se enfrenta a un sistema económico devastado y sanciones internacionales que dificultan su recuperación. En este contexto, el ministro sirio instó a la comunidad internacional, en especial a la Unión Europea y Estados Unidos, a eliminar las sanciones, que, según él, son un obstáculo para el regreso de los refugiados y para la recons-
trucción económica del país. Este cambio de gobierno se produce después de que el nuevo liderazgo anunciara su intención de recuperar el control de las
zonas del noreste del país, actualmente en manos de milicias kurdas, y restaurar la identidad árabe en la región. Si bien los retos son grandes, al Shaibani se
mostró optimista con respecto a la capacidad del pueblo sirio para superar los obstáculos en su camino hacia la reconstrucción y la paz.
Durante un periodo de tan solo 10 días, el gobierno de Donald Trump implementó un total de 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en espacios aéreos internacionales cercanos a la península de Baja California. En estas operaciones, se utilizaron dos aeronaves de alto rendimiento: el avión espía U-2 y el avión Poseidon P-8. El U-2, con la capacidad de monitorear comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos, voló a 21 mil metros de altura, mientras que el Poseidon P-8 fue destinado a la detección de submarinos.
Según fuentes militares estadou-
nidenses, este aumento de las misiones de vigilancia es un hecho sin precedentes, y se enfocó en recolectar inteligencia sobre las actividades de los cárteles, abarcando comunicaciones, logística, y otros movimientos clave. El U-2, famoso por su participación en la Guerra Fría y su resistencia a los sistemas de defensa aérea, juega un papel crucial en la recopilación de información de alta precisión. El incremento en las operaciones refleja la preocupación de Estados Unidos por la creciente influencia de los cárteles en la región y la necesidad de fortalecer la seguridad fronteriza. Las misiones, que involucran tecnologías avanzadas, son un componente clave en los esfuerzos de monitoreo de actividades ilegales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que mantuvo una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la que acordaron comenzar inmediatamente las negociaciones para encontrar una solución a la guerra en Ucrania. Trump compartió la información a través de su red social Truth Social, destacando que ambos equipos trabajarán de forma conjunta en las conversaciones y que se pondrá en contacto con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, para informarle sobre los avances. El Kremlin informó que, además de tratar el conflicto en Ucrania, Putin y Trump discutieron temas como las relaciones bilaterales, la situación en Oriente Medio y la posibilidad de un intercambio de prisioneros entre
Moscú y Washington. Tras esta conversación, Putin extendió una invitación formal a Trump para visitar Moscú, una oportunidad que, según Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, también serviría para abordar temas de interés mutuo, entre ellos el acuerdo sobre Ucrania.
Este encuentro marca la primera vez desde febrero de 2022 que Putin habla directamente con un presidente estadounidense en ejercicio, siendo su última conversación con Joe Biden justo antes de la invasión rusa en Ucrania. Peskov enfatizó que Putin y Trump acordaron mantener el contacto personal, lo que incluye la organización de futuras reuniones cara a cara.
Trump, conocido por su enfoque directo en los asuntos internacionales, ha manifestado en varias ocasiones su deseo de negociar el fin del conflicto en Ucrania y ha expresado
su disposición a reunirse con Putin para abordar este tema de manera directa. Sin embargo, hasta ahora no se ha fijado una fecha ni un lugar
para una cumbre entre ambos líderes. Este desarrollo genera expectativas sobre la posibilidad de una nueva fase en las relaciones entre Estados
Unidos y Rusia, en un contexto marcado por la tensión y el conflicto en Europa del Este.
En el Estadio Olímpico Universitario, Cruz Azul se impuso con claridad sobre Real Hope para avanzar a la siguiente fase de la Concacaf Champions Cup 2025. La goleada celeste, liderada por Ángel Sepúlveda y Gabriel ‘Toro’ Fernández, fue una muestra de dominio absoluto del equipo cementero.
Sepúlveda anotó un doblete a los 21 y 24 minutos, desatando la fiesta temprana. A su vez, Fernández sumó dos tantos, al 25’ y 75’, consolidando la ventaja. Andrés Montaño cerró la cuenta
al minuto 59, sellando el 5-0 definitivo.
Aunque Real Hope intentó sorprender en los primeros 20 minutos con algunas aproximaciones peligrosas, el arquero Andrés Gudiño mantuvo la calma y controló cada intento del equipo haitiano. Sin embargo, su mayor oportunidad llegó antes del descanso, cuando un error de Erik Lira dejó a Angelo Exilos con un penalti a favor. A pesar de la presión, Exilos falló al lanzar al centro y desperdició la ocasión de descontar.
En la segunda mitad, los celestes continuaron con un esquema ofensivo liderado por Mateu-
El América, tricampeón de la Liga MX, no logró mantener su racha invicta en un amistoso disputado contra Los Ángeles FC, cayendo 2-1 en el Banc of California Stadium. Con una alineación alternativa y su técnico André Jardine cuidando a sus jugadores para el próximo compromiso oficial ante Necaxa, las Águilas no pudieron evitar la derrota.
El primer tiempo fue muy cerrado, con pocas llegadas y un marcador de 0-0 al descanso. Sin embargo, la segunda mitad trajo mayor intensidad. Al primer minuto del complemento, Bouanga aprovechó un error defensivo y puso el 1-0 para LAFC. Al minuto 60, Ordaz amplió la ventaja con una definición precisa, colocando el 2-0.
sz Bogusz, Nacho Rivero y Omar Campos, quienes dominaron por las bandas. Real Hope se limitó a defenderse, intentando evitar un marcador aún más abultado, pero sin poder contener el empu-
je del equipo local. Con esta victoria, Cruz Azul deberá esperar unas semanas para conocer a su rival en octavos de final. El vencedor del duelo entre Seattle Sounders y
Antigua de Guatemala será el próximo desafío para los dirigidos por Joaquín Moreno en su camino por el título continental.
América reaccionó tres minutos después con un gol de Richard Sánchez tras presionar en campo rival y definir con un potente derechazo. Aunque los capitalinos buscaron con insistencia el empate, LAFC mantuvo el control y cerró el juego asegurando su triunfo. Este amistoso también tuvo un trasfondo solidario: parte de las ganancias por entradas se destinaron a ayudar a las víctimas de incendios en Los Ángeles. Con más de la mitad del estadio lleno, el ambiente fue ideal para la causa y el espectáculo futbolístico.
Las Águilas regresarán a México para concentrarse en el Clausura 2025, donde buscarán extender su dominio en la Liga MX. Por su parte, LAFC concluyó su preparación y se alista para el inicio del torneo de la MLS.
Tras su salida de Red Bull en 2024, Sergio ‘Checo’ Pérez podría regresar a la Fórmula
1 de la mano de Cadillac. Según RacingNews365, el piloto mexicano está en negociaciones con la escudería estadounidense, que debutará en la máxima categoría en 2026 con el nuevo reglamento técnico de la F1.
Las conversaciones entre ambas partes habrían comenzado poco después de la desvinculación del tapatío de Red Bull. Hasta ahora, las negociaciones han avanzado positivamente, lo que pone a Pérez en el radar para volver al ‘Gran Circo’ tras un año de ausencia.
Cadillac, bajo el paraguas de General Motors, busca un balan-
ce de experiencia y juventud en su alineación. Por ello, la escudería planea emparejar a Checo con Colton Herta, piloto estadounidense de 24 años que compite en la IndyCar Series.
Con 14 temporadas en la Fórmula 1 y un lugar en el top 10 de pilotos con más carreras disputadas, Checo es uno de los veteranos más destacados del automovilismo. Si se concreta su fichaje con Cadillac, el mexicano regresaría a la categoría reina a los 36 años. Previo a estas negociaciones, Pérez había declarado que se tomaría un tiempo con su familia para reflexionar sobre su futuro en el automovilismo y evaluar posibles ofertas. Ahora, esta oportunidad con Cadillac podría definir el próximo capítulo en su carrera deportiva.
Aumentan
El Diario Oficial de la Federación anunció que los atletas que hayan obtenido medallas en Juegos Olímpicos recibirán mayores montos económicos. La beca para quienes ganaron oro pasará de 13 mil a 29 mil 679 pesos, los medallistas de plata de 11 mil 500 a 25 mil 113 pesos, y los de bronce de 10 mil a 22 mil 830 pesos.
Daniel Aceves, presidente de Medallistas Olímpicos de México, calificó este aumento como un
importante reconocimiento a la comunidad deportiva. Además, destacó que los medallistas no solo fomentan la cultura física en el país, sino que también contribuyen a la paz y la cohesión social. Este ajuste es el primero desde 2004, cuando la Ley General de Cultura Física incluyó este beneficio económico vitalicio. Aceves agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, al secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y al titular de la Conade, Rommel Pacheco, por el esfuerzo para incrementar las becas, señalando
que varios de los beneficiarios dependen exclusivamente de este ingreso.
México cuenta con un total de 78 preseas olímpicas: 13 de oro, 27 de plata y 38 de bronce. De los 136 medallistas que han subido al podio en Juegos Olímpicos, 94 están vivos y 42 han fallecido. Este incremento marca un precedente en el apoyo al deporte nacional y refuerza el compromiso con los atletas que han representado al país en las máximas competencias internacionales.