

www.rotativodemexico.com
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

www.rotativodemexico.com
MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025
Entre los delitos con mayor baja se encuentran el homicidio doloso con una disminución del 31 por ciento, el robo de vehículo con y sin violencia que cayó un 25 por ciento y la extorsión, que bajó 18 por ciento. Estas cifras fueron presentadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
De forma directa y sin rodeos, Harfuch desmintió lo que llamó una información falsa y aseguró: “No está libre, sigue en prisión”. pág. 6
PROTESTA
EN IMSS-BIENESTAR: TRABAJADORES RECLAMAN PROMESAS INCUMPLIDAS
MUERE OZZY OSBOURNE A LOS 76 AÑOS, ÍCONO DE BLACK SABBATH Y DEL HEAVY METAL
JETS RENUEVAN SU VESTUARIO TRAS SER DURAMENTE EVALUADOS POR SUS JUGADORES
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 253
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
El Estado de México amplía su red de atención para mujeres en situación de violencia con la instalación de 37 Centros LIBRE, como parte de la Estrategia Nacional por los Derechos y la Autonomía de las Mujeres. Esta acción forma parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno de México y la administración estatal, encabezada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Los Centros LIBRE están distribuidos en diversos municipios mexiquenses y forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM). Operan bajo un modelo que contempla atención social, apoyo psicológico y asesoría jurídica especializada, ofreciendo un acompañamiento integral para
quienes han sido víctimas de violencia de género.
Además de estos espacios, la entidad cuenta con 93 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, también conocidas como UNIDAS. A través del programa “UNIDAS contigo”, se otorgan apoyos económicos de nueve mil pesos a mujeres mayores de edad que participan activamente en procesos terapéuticos de recuperación.
Para los casos más críticos, el Estado de México dispone de nueve refugios y dos Casas de Transición, donde las mujeres pueden encontrar protección temporal, acompañamiento psicológico y asesoría legal para facilitar su reintegración a una vida libre y autónoma.
Otra estrategia implementada son las Brigadas de Seguimiento,
conformadas por personal capacitado que realiza visitas domiciliarias, traslados, rescates y gestiona la vinculación con dependencias como la Fiscalía estatal, la Policía de Género y el número de emergencias 911.
Como parte de los recursos de atención inmediata, la Secretaría de las Mujeres del Estado de México mantiene operativa la Línea Sin Violencia (800-108-40-53), disponible las 24 horas del día,
todos los días del año. Esta línea ofrece atención gratuita y confidencial para canalizar a las usuarias a los servicios adecuados, garantizando su derecho a vivir sin violencia.
Este conjunto de medidas representa un esfuerzo integral y sostenido por parte del Estado de México para erradicar la violencia de género y brindar a las mujeres una red sólida de atención, respaldo y empoderamiento.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Premian a 19 artesanos mexiquenses en el Concurso “Valoremos
El Gobierno del Estado de México reconoció la creatividad, talento y preservación cultural de 19 maestras y maestros artesanos durante la entrega del Premio de Alfarería y Cerámica Mexiquense “Valoremos 2025”, en su quinta edición. El certamen fue organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM). Este concurso evaluó piezas elaboradas con técnicas tradicionales en seis categorías: barro policromado, barro bruñido, barro vidriado, barro natural, cerámica de alta temperatura y miniatura. El Galardón Estatal fue otorgado
a Rodolfo Sánchez Fierro, artesano originario de Metepec, por su obra “Chupo Faros”, destacada por su técnica de reducción de oxígeno y su propuesta innovadora.
En la categoría de barro policromado, fueron premiados Lizbeth Soto Díaz, Eusebio Díaz Rodríguez y Pedro Hernández Arzaluz; en barro bruñido, Jorge Ortiz, Pedro Soberanes Galicia y María Rosalba García Espinosa. Para barro vidriado, los ganadores fueron Cristian Montoya Bueno, Germán Montoya Bueno y Luz María Adalid Sánchez.
En barro natural, se reconoció a Israel Soteno Ambrosio, Fernando Cano Miranda y Luis Hernández Sánchez. En cerámica de alta temperatura, los galardonados fueron María Guadalupe García Domín-
guez, Marisela García Ortiz y Luis Florentino Bernal Hernández, todos de Temascalcingo. Finalmente, en miniatura fueron distinguidos Román Díaz Manjarrez, Benjamín Fernando Barrera Bolaños y Martín Hernández Sánchez. Estas piezas se exhiben y están disponibles para su adquisición en la Tienda Casart Matriz de Toluca, ubicada en Paseo Tollocan Oriente
No. 700, esquina con Av. Urawa, Col. Izcalli IPIEM. La tienda abre de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábados hasta las 18:00 y domingos hasta las 15:00 horas. Con este certamen, el Gobierno estatal refuerza su compromiso con el fortalecimiento de las tradiciones, el impulso a la economía artesanal y la revalorización del patrimonio cultural mexiquense.
La Secretaría de Salud del Estado de México dio inicio a la Campaña Estatal de Vacunación contra el Sarampión, con más de 581 mil dosis disponibles en centros de salud de primer nivel. Esta jornada estará vigente del 21 de julio al 1° de agosto y busca reforzar la inmunización en sectores clave de la población.
Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud estatal, explicó que del total de vacunas, 150 mil corresponden a la doble viral (SR) y 431 mil a la triple viral (SRP), las cuales se aplicarán de manera gratuita. Señaló la importancia de presentar la Cartilla Nacional de Salud al acudir a los módulos de vacunación.
La funcionaria detalló que la estrategia tiene como prioridad a niñas y niños, así como a personas de 20 a 49 años, especialmente aquellas que laboran en guarderías, escuelas, unidades médicas, transporte público y actividades agrícolas en Estados Unidos o Canadá que visiten temporalmente el Estado de México.
Bajo el lema “En las vacunas está la prevención, vacúnate contra el sarampión”, el Gobierno estatal refuerza su compromiso con la salud preventiva. La vacunación forma parte de los ejes prioritarios de la administración encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante el arranque de la campaña, Montoya Olvera aplicó una dosis a Karen Vidal Sevilla, Directora de la Clínica de
Toluca se ha consolidado como el único municipio del Estado de México que mantiene campañas permanentes de prevención del delito, accidentes y protección ciudadana. Esta estrategia responde a una visión de gobierno que prioriza la prevención por encima de la reacción, afirmó el alcalde Ricardo Moreno. Una de las iniciativas más destacadas es Cascos que cuentan historias, lanzada en febrero de 2025 para reducir accidentes en motocicleta. La campaña promueve el uso de casco, botas, guantes y equipo de protección, con el objetivo de disminuir hasta en un 70% las lesiones graves. Cuenta con el respaldo de empresas como Italika, Bajaj, Honda, Uber, Rappi, Farmacias del Ahorro, motoclubes y aso -
Consulta Externa del ISSEMYM “Alfredo del Mazo Vélez”, y recordó que la primera dosis debe aplicarse a los 12 meses de edad, la segunda a los 18 meses y el refuerzo a los seis años. Asimismo, personas de 10 a 49 años pueden
actualizar su esquema de vacunación en esta campaña.
En el evento participaron autoridades de salud como Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del ISEM; Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología; Gustavo Mercado Flores, Subdirector de Salud del ISSEMYM; Mirna Hernández Vázquez, Jefa de Enfermeras, y Adalberto Vilchis Gómez, Administrador de la clínica.
ciaciones civiles. Las acciones incluyen videos en redes sociales y la colocación de motocicletas siniestradas en puntos visibles de la ciudad.
Además, se implementó una serie de videos que advierten sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, dirigidos principalmente a jóvenes. Esta campaña busca crear conciencia sobre las consecuencias fatales de estas decisiones.
En otro frente, la campaña ¡Cuelga! Es extorsión advierte sobre llamadas fraudulentas, responsables del 90.4% de los casos de extorsión en Toluca durante 2025. Ante el aumento del 7.5% en estos delitos, se exhorta a colgar de inmediato y reportar mediante la app Toluca en tus manos o al 089. Muchas de estas llamadas provienen de centros penitenciarios o call centers ocultos por redes VPN.
Estas acciones se refuerzan con operativos permanentes como Conduce sin Alcohol,
Moto Segura y Pasajero Seguro, que permiten verificar el cumplimiento de la ley y avanzar
hacia una ciudad más segura y en paz para actuales y futuras generaciones.
Durante los primeros seis meses de 2025, el Estado de México registró una disminución en los 12 delitos de alto impacto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta reducción forma parte de los resultados de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno estatal.
Entre los delitos con mayor baja se encuentran el homicidio doloso con una disminución del 31 por ciento, el robo de vehículo con y sin violencia que cayó un 25 por ciento y la extorsión, que bajó 18 por ciento. Estas cifras fueron presentadas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Gracias a esta tendencia, la entidad salió del tercer lugar y pasó al quinto sitio nacional en incidencia de homicidios dolosos, reportando la cifra más baja en los últimos nueve años. Además, delitos como el secuestro (-58%), el robo a casa habitación con violencia (-28%), y
otros como violación, feminicidio y robos con violencia, también mostraron reducciones significativas.
La estrategia estatal contempla la colaboración con el Gobierno de México, fuerzas federales, corporaciones municipales y un Mando Unificado de tres mil elementos desplegados en zonas prioritarias. También destacan operativos como Enjambre, Atarraya, Bastión y Restitución, enfocados en combatir la corrupción, actividades ilícitas y el despojo de propiedades.
Tultitlán es un ejemplo del
avance, pues logró reducir su incidencia delictiva en un 25 por ciento durante el primer semestre del año. Se registraron caídas en feminicidio (-50%), homicidio doloso (-38%) y robo de vehículo con violencia (-37%), entre otros.
Con estas acciones, el Estado de México consolida un nuevo rumbo en materia de seguridad, basado en la prevención, vigilancia tecnológica, operativos estratégicos y fortalecimiento institucional, beneficiando a miles de familias mexiquenses.
La administración municipal de Toluca impulsa medidas para garantizar la seguridad de ciclistas, destacando la jerarquía de movilidad en el espacio público. El alcalde Ricardo Moreno Bastida hizo un llamado a la ciudadanía, en especial a quienes conducen vehículos motorizados, para respetar los derechos de quienes se trasladan en bicicleta.
De acuerdo con el Bando Municipal, es obligación de los automovilistas ceder el paso a los ciclistas en cruces donde no hay semáforo y abstenerse de invadir ciclovías y zonas destinadas a su tránsito. Estas disposiciones buscan reducir incidentes viales y fomentar una cultura de respeto y movi -
lidad sustentable.
El artículo 81 del Bando Municipal establece la prioridad de peatones y ciclistas dentro de la jerarquía vial. Además, el artículo 129, fracción XXV, prohíbe que motociclistas circulen en espacios destinados exclusivamente para ciclistas o peatones, como ciclovías, bicicarriles y cajas bicimoto. Las personas que infrinjan esta norma serán sancionadas conforme al Reglamento de Tránsito del Estado de México.
El gobierno municipal también recomienda a las y los ciclistas tomar precauciones para incrementar su visibilidad en la vía pública. Entre las medidas sugeridas están el uso de chaleco reflejante, luces delanteras y traseras, casco, y
Apartir del mes de agosto de 2025, el Gobierno Federal dará inicio a la expansión del programa social Pensión Mujeres Bienestar, incorporando por primera vez a mujeres de 60, 61 y 62 años de edad como nuevas beneficiarias. Esta medida tiene como objetivo reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres y brindarles una herramienta para impulsar su autonomía económica, a través de pagos bimestrales de 3 mil pesos. Para prevenir el sobrepeso y fomentar un desarrollo saludable en niñas y niños durante el receso escolar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) exhorta a madres, padres y cuidadores a mantener una alimentación equilibrada durante las vacaciones.
La dependencia recomienda
dispositivos de alerta sonora como campanas o silbatos. Estas acciones se enmarcan
en una política de movilidad sustentable que busca generar conciencia y garantizar el de -
limitar el consumo de productos ultraprocesados, altos en azúcar, sodio y grasas saturadas, al tiempo que promueve hábitos como la hidratación constante, la actividad física diaria y la preparación de refrigerios con frutas y verduras.
Vanely Romero, nutrióloga de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar del DIFEM, destacó que durante los días de descanso es fundamental que niñas y niños mantengan una alimentación adecuada y realicen actividades al aire libre, con el objetivo de prevenir el sobrepeso, la malnutrición, así como la falta de motivación y creatividad para sus actividades cotidianas.
La especialista recomendó conservar horarios fijos para las comidas e incluir uno o dos tiempos de colación, todo con base en el Plato del Bien Comer, que sirve como guía sobre qué alimentos y porciones son apropiadas para las y los menores.
Asimismo, aconsejó preparar colaciones saludables como palitos, bolitas o rebanadas de frutas y verduras —por ejemplo, rodajas de zanahoria, calabacita, betabel, jícama o garbanzos horneados—, así como elaborar en casa panes, galletas y postres con avena y arándanos, sin añadir azúcar.
La nutrióloga del DIFEM también sugirió evitar el consumo excesivo de embutidos, carnes rojas, productos lácteos, refrescos, pas-
teles, jugos industrializados, dulces, sopas instantáneas y comida rápida. Subrayó la importancia de mantener una hidratación adecuada con agua natural, evitando bebidas azucaradas.
Durante este periodo vacacional, recomendó promover actividades físicas entre niñas y niños, como andar en bicicleta, pasear a la mascota, jugar a la pelota, practicar baloncesto o fútbol, ya sea de manera individual, con amigos o en familia.
El DIFEM, encabezado por Karina Labastida Sotelo, recuerda que ofrece consultas y asesorías nutricionales en la Clínica, ubicada en Puerto de Palos, esquina con Gral. Álvaro Obregón, colonia Isidro Fabela Primera Sección, Toluca, Estado de México. Para más información, se puede llamar al 722 437 5458 o escribir al correo electrónico: clinica.nutridif@gmail.com.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), confirmó que Ovidio Guzmán López permanece detenido en Estados Unidos, luego de que circularan en redes sociales rumores sobre una presunta liberación del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario fue cuestionado por la prensa respecto a esa versión difundida en redes. De forma directa y sin rodeos, Harfuch desmintió lo que llamó una información falsa y aseguró: “No está libre, sigue en prisión”.
La declaración se dio en respuesta a publicaciones sin sustento que comenzaron a virali-
zarse en plataformas digitales, en las que se afirmaba que Guzmán López habría sido liberado de la prisión estadounidense donde se encuentra recluido desde su extradición en septiembre de 2023. Hasta ese momento, ninguna autoridad mexicana o de Estados Unidos había emitido una postura oficial sobre el tema.
El señalamiento de Harfuch busca frenar la desinformación y dejar en claro que no ha habido cambios en la situación legal del también conocido como “El Ratón”, integrante de la facción criminal conocida como “Los Chapitos”.
El secretario de Seguridad no abundó en detalles sobre el proceso judicial que enfrenta Guzmán López en la Unión Americana, pero su declaración fue suficiente para aclarar que sigue privado de su libertad. Tampoco se han dado a conocer comunicaciones
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno ya está realizando gestiones para lograr la deportación de 14 mexicanos detenidos en la prisión Alligator Alcatraz, ubicada en Florida, Estados Unidos.
De acuerdo con la mandataria, las personas privadas de la libertad ingresaron de forma irregular al país vecino. Aunque no ofreció detalles sobre la fecha exacta de su detención ni sobre su situación legal, Sheinbaum aseguró que las autoridades mexicanas ya están actuando para intervenir en el caso.
La presidenta explicó que su administración se encuentra en contacto con instancias de Estados Unidos con el objetivo de
oficiales por parte de autoridades estadounidenses que contradigan lo informado por el gobierno mexicano.
La aclaración se suma a los esfuerzos del nuevo gabinete presidencial por mantener el control sobre la información sensible en
temas de seguridad, especialmente en casos de alto perfil como este, que suelen estar rodeados de rumores sin verificar.
facilitar el retorno de los migrantes a territorio nacional. Señaló también que se les está brindando atención, sin precisar el tipo de apoyo que reciben hasta el momento.
Sheinbaum reiteró que el gobierno federal tiene conocimiento del caso y que ya se están llevando a cabo los procedimientos necesarios. En su mensaje, sostuvo que se está trabajando para que los connacionales puedan regresar al país sin enfrentar un proceso judicial en Estados Unidos.
Sobre las condiciones de la prisión Alligator Alcatraz, no se ofreció información adicional, pero se destacó que es el centro donde actualmente se encuentran recluidos los 14 mexicanos. La presidenta no detalló el estado de salud ni el perfil de las personas detenidas, aunque subrayó que su
gobierno está comprometido con el respeto a los derechos de los mexicanos en el exterior.
El anuncio se da en medio
de diversas situaciones migratorias que han captado la atención del gobierno mexicano. En este contexto, Sheinbaum afirmó que
continuará el seguimiento a este y otros casos, priorizando la defensa de los connacionales ante cualquier proceso en el extranjero.
Cientos de trabajadores del sector salud en el Estado de México protagonizaron este lunes una intensa jornada de protesta frente a las instalaciones centrales de IMSS-Bienestar, con el objetivo de exigir el pago inmediato de bonos de salud y apoyo de canasta básica, prestaciones que aseguran no han sido cubiertas desde julio de 2024. Además, demandan el cumplimiento integral de las Condiciones Generales de Trabajo, las cuales consideran han sido ignoradas desde la transferencia de servicios al nuevo organismo descentralizado.
La movilización se inició en el Parque Hundido y avanzó por importantes avenidas de la capital como Insurgentes, Barranca del
Muerto y Revolución. Posteriormente, los manifestantes ingresaron por la calle Macedonio Alcalá hasta llegar a Gustavo E. Campa, donde instalaron un plantón permanente en espera de una respuesta concreta por parte de las autoridades federales.
A pesar de que IMSS-Bienestar declaró que el lunes se alcanzó un acuerdo con los representantes sindicales para regularizar los pagos atrasados antes de concluir la segunda quincena de agosto, los trabajadores mostraron escepticismo. Señalan que ya se había prometido una solución en junio, misma que no fue cumplida, por lo que consideran que el nuevo anuncio carece de garantías.
Domingo Ortuño, vicepresidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y actual secretario
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió una seria advertencia ante el incremento de acciones que considera formas encubiertas de censura en diversas entidades del país. La organización, que reúne a más de mil 300 medios de comunicación y asociaciones periodísticas del continente, manifestó su “profunda alarma” por la aparición de medidas judiciales, iniciativas legislativas y presiones institucionales que vulneran la libertad de expresión y el ejercicio periodístico en México.
En un comunicado reciente, la SIP documentó múltiples casos ocurridos en las últimas semanas que evidencian una tendencia creciente hacia la limitación del trabajo informativo. Destacó, por ejemplo, una resolución judicial en Campeche que prohíbe a un
general de la sección 9 del Estado de México, expresó que, tras la federalización de los servicios de salud, más de 16 mil empleados permanecen sin certeza laboral ni basificación. Asegura que el acuerdo anunciado representa solo una fracción del pliego petitorio, pues el incumplimiento de prestaciones y la falta de certeza jurídica en sus puestos de trabajo siguen siendo
temas pendientes de solución. En ese sentido, los trabajadores insisten en que el diálogo debe establecerse directamente con el titular del organismo, el doctor Alejandro Svarch, a quien una comisión intentó localizar al interior del edificio poco después del mediodía. La exigencia principal es ser atendidos con seriedad y que sus demandas no continúen pos-
poniéndose bajo discursos administrativos.
Mientras tanto, el plantón permanece activo, con trabajadores de distintas regiones del Estado de México turnándose en guardias para mantener la protesta visible. Las acciones podrían intensificarse si las autoridades no dan cumplimiento efectivo a los acuerdos pactados.
periodista mencionar a la gobernadora local, además de imponer una supervisión previa de los contenidos publicados por su medio de comunicación a través de un interventor judicial, medida que ha sido calificada como atentatoria contra la libre prensa.
Otro caso preocupante fue detectado en Puebla, donde una reforma al Código Penal estatal introduce el delito de “violencia digital”. Dicha figura legal contempla sanciones de cárcel para quienes realicen publicaciones que supuestamente afecten la dignidad de una persona. De acuerdo con la SIP, el texto de la reforma presenta una redacción vaga y excesivamente amplia, lo que podría ser utilizado para criminalizar críticas legítimas hacia figuras públicas, activistas y usuarios de redes sociales.
La organización también denunció presiones contra el me-
dio informativo La Silla Rota, con sede en la Ciudad de México. Según el comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado al portal la entrega de documentos internos y la revelación de fuentes confidenciales relacionadas con una investigación sobre presuntas irregularidades durante el proceso electoral judicial celebrado en junio pasado. La SIP considera esta acción una for-
ma de intimidación institucional que compromete los principios básicos del periodismo de investigación.
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, declaró que los incidentes señalados no deben interpretarse como sucesos aislados, sino como indicadores de un entorno institucional cada vez más adverso al ejercicio libre del periodismo. Afirmó que este tipo
de medidas no solo afectan a los medios directamente implicados, sino que envían un mensaje disuasorio a toda la prensa nacional.
La organización exhortó a las autoridades mexicanas a respetar las garantías constitucionales de libertad de expresión y a frenar cualquier intento de acallar voces críticas mediante herramientas jurídicas o presiones administrativas.
El presidente Donald Trump generó controversia al burlarse públicamente del comediante Stephen Colbert luego de que este fuera despedido como conductor de The Late Show. En un mensaje publicado el viernes en redes sociales, Trump aseguró que Colbert tenía “menos talento que rating”, desatando múltiples reacciones por el tono sarcástico del comentario.
El ataque de Trump reavivó viejas tensiones entre ambos personajes, quienes han protagonizado varios intercambios a lo largo de los años. La crítica directa al trabajo de Colbert, justo después de su salida del programa nocturno, provocó una ola de opiniones divididas en redes sociales, desde muestras de apoyo hasta cuestio-
namientos por el estilo confrontativo del expresidente.
Stephen Colbert, fiel a su estilo, respondió directamente durante una transmisión reciente. En su intervención, leyó el mensaje de Trump frente a su audiencia y remató con una frase sarcástica e insultante que desató aplausos y risas del público. Su reacción fue ampliamente compartida, convirtiéndose en tendencia en plataformas como X y TikTok.
El enfrentamiento resalta la línea cada vez más delgada entre el entretenimiento, la crítica política y la polarización social. Mientras algunos ven en las palabras de Colbert un acto de libertad de expresión, otros consideran que el nivel de confrontación entre figuras públicas ha alcanzado un tono excesivamente agresivo.
La discusión continúa expan-
El gobierno de Estados Unidos informó que dejará de formar parte de la Unesco una vez que concluya el año 2026, al considerar que su membresía en el organismo “no redunda en el interés nacional”. Así lo dio a conocer el Departamento de Estado, el cual confirmó que ya se notificó oficialmente la decisión a la directora general del organismo, Audrey Azoulay.
Este anuncio marca un nuevo giro en la relación entre Estados Unidos y la Unesco, especialmente luego de que el país se reincorporara recientemente, tras años de ausencia. En ese entonces, Washington argumentó que su retiro había permitido un mayor protagonismo de China dentro de la organización y justificó su regreso como parte de una estrategia para impulsar reformas
como un líder que no teme decir lo que piensa. Este nuevo episodio confirma que la figura del come-
diante sigue siendo central en la conversación política estadounidense.
internas.
Ahora, con esta decisión, el gobierno estadounidense concluye que su permanencia dentro de la Unesco ya no responde a los intereses del país. Tammy Bruce, embajadora de Estados Unidos ante el organismo, avaló este paso y aseguró que, aunque se pone fin a la membresía, el compromiso de Estados Unidos con la educación, la ciencia y la cultura continuará desde otros espacios de cooperación.
El vínculo entre Estados Unidos y la Unesco ha estado marcado por una relación intermitente. En 2011, Washington suspendió sus aportaciones económicas como respuesta al reconocimiento de Palestina como miembro de pleno derecho. Años más tarde, en 2018, se formalizó su salida bajo la administración de Donald Trump. Posteriormente, en 2023, el país decidió rein-
corporarse con una aportación extraordinaria, con el propósito de influir en cambios dentro del organismo.
Con este nuevo anuncio, se confirma que Estados Unidos volverá a retirarse, aunque hasta el momento no se han precisado
una reacción oficial ante esta decisión.
Un nuevo informe de la firma ezCater reveló que la Generación Z es la que más soledad experimenta en el entorno laboral actual. La encuesta, realizada a más de 1,000 empleados en Estados Unidos, forma parte del estudio “El futuro de la experiencia en el lugar de trabajo” y expone una preocupante tendencia entre los jóvenes profesionales.
Según los datos recopilados, el 38% de los trabajadores pertenecientes a la Gen Z expresó sentirse solo en su empleo, en parte porque no encuentra oportunidades adecuadas para socializar con sus compañeros. Esta cifra contrasta con generaciones anteriores que suelen establecer vínculos más fácilmente en el entorno corporati-
vo. La carencia de conexión interpersonal está afectando el sentido de pertenencia y la motivación laboral entre los más jóvenes.
A pesar de este panorama, el 85% del total de encuestados dijo que le gustaría tener amigos en su lugar de trabajo, lo que indica una necesidad clara de generar entornos laborales más empáticos, colaborativos y humanos. Para muchos, la presencia de amistades en el trabajo representa un factor clave para sentirse conectados, motivados y comprometidos.
Robert Kaskel, vicepresidente de Recursos Humanos de ezCater, destacó que “los empleados con amigos en el trabajo se involucran mucho más, por lo que a las empresas les conviene crear un entorno que fomente la socialización”. La afirmación pone sobre la mesa la importancia es-
Ozzy Osbourne, legendaria figura del rock y vocalista de Black Sabbath, falleció a los 76 años, según confirmó su familia este martes mediante un comunicado. El texto precisa que el cantante murió “rodeado de amor”, acompañado por sus seres queridos. La familia también pidió privacidad en este momento de duelo.
Considerado una figura clave en el nacimiento del heavy metal, Osbourne alcanzó notoriedad en 1969 con el lanzamiento del álbum debut homónimo de Black Sabbath, que rompió con la estética hippie de la época y trajo una atmósfera oscura y contundente al rock. El disco y su secuela, Paranoid, que incluía temas emblemáticos como “War Pigs” e “Iron
tratégica de fomentar vínculos personales en el espacio laboral como parte de una cultura organizacional sólida.
Las conclusiones del informe sugieren que generar dinámicas de convivencia, actividades colaborativas o incluso pausas
compartidas podría ser crucial para mejorar el bienestar y la retención de talento joven en las compañías.
Man”, consolidaron el sonido que influiría a generaciones enteras de músicos.
A lo largo de su carrera, Ozzy también fue conocido por sus excentricidades, como el infame momento en que mordió la cabeza de un murciélago en el escenario, así como por su participación en el reality show The Osbournes, donde mostró un lado más humano y familiar. En 2020, el artista reveló que padecía la enfermedad de Parkinson, diagnóstico que siguió a una caída que afectó seriamente su salud.
Su última aparición pública ocurrió apenas 16 días antes de su muerte, durante una reunión especial con Black Sabbath en Birmingham, su ciudad natal. El evento, celebrado en el estadio del Aston Villa, contó con la participación de bandas como Metallica y Guns N’ Roses.
Aunque
ese día que no
a presentar-
su
seguir grabando en estudio. Ozzy Osbourne deja un legado imborrable en la historia
de la música, siendo considerado por muchos como el padrino del heavy metal moderno.
El veterano portero costarricense
Keylor Navas se unirá al Club Universidad Nacional como su nuevo refuerzo para el Torneo Apertura 2025, tras confirmarse su salida de Newell ‘s Old Boys. La transferencia se realizó por una cifra total de dos millones de dólares, según dio a conocer el propio club argentino a través de un comunicado oficial en sus redes sociales.
Navas, de 38 años, no tuvo minutos en los recientes encuentros del equipo rosarino, lo que generó tensiones internas que finalmente derivaron en su salida. La directiva de Newell ‘s explicó que su salida se dio con el objetivo de mantener la cohesión y dirección del grupo,
destacando que el compromiso colectivo debe estar por encima de los intereses individuales.
El arquero tico tiene previsto arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la madrugada del martes, y se espera que firme su contrato con los Pumas de forma inmediata. El cuerpo técnico auriazul desea contar con él lo antes posible, con miras al duelo frente a Querétaro de la jornada 3 del campeonato.
Esta será la octava camiseta que defienda en su carrera profesional, tras su paso por clubes como Deportivo Saprissa, Albacete, Levante, Real Madrid, Paris Saint-Germain, Nottingham Forest y Newell ‘s. Entre sus logros más destacados figuran tres Champions Leagues, cuatro Mundiales de Clubes,
Javier “Chicharito” Hernández enfrenta una nueva polémica, esta vez fuera del campo, tras unas declaraciones sobre el papel de las mujeres en la sociedad, las cuales han generado críticas generalizadas y una posible consecuencia disciplinaria por parte de la Liga MX Femenil. La presidenta de la liga, Mariana Gutiérrez, abordó el tema en conferencia de prensa y no descartó que el delantero de Chivas reciba una sanción. Durante su intervención, Gutiérrez subrayó que existe un reglamento claro sobre conductas adecuadas e inadecuadas, y que el organismo se mantendrá firme en el cumplimiento de su protocolo institucional. “La Liga MX Femenil siempre va a estar reforzando el comportamiento
tres Supercopas de Europa y una Liga de Campeones de la Concacaf.
Con esta incorporación, Pumas no solo fortalece su portería, sino que también suma
jerarquía y experiencia internacional en busca de una campaña exitosa en la Liga MX.
ético y profesional en todos los ámbitos”, expresó.
Asimismo, destacó los avances que ha tenido el fútbol mexicano en torno a la gestión de problemáticas de género, señalando que actualmente todos los clubes cuentan con comisiones de género y personal capacitado para atender este tipo de situaciones. Según Gutiérrez, estas estructuras permiten evaluar, analizar y actuar frente a conductas que puedan afectar al entorno futbolístico.
La controversia surge tras una serie de mensajes que el delantero publicó en redes sociales, en los que abordó de forma polémica la feminidad, los roles tradicionales y la masculinidad. En sus declaraciones, Hernández afirmó que “las mujeres están fracasando” y sugirió que deberían permitir ser lideradas por hombres, entre otros comenta-
rios que fueron señalados como machistas.
Hasta el momento, ni Chi-
vas ni la Liga MX varonil han emitido una postura oficial. No obstante, la presión mediática y
social sigue creciendo en torno al jugador más goleador en la historia de la Selección Mexicana.
La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, mantiene su respaldo al proyecto de regreso de los Commanders a la ciudad capitalina, a pesar de la reciente presión del presidente Donald Trump para que el equipo retome su antiguo nombre como condición para avalar el uso de terrenos federales.
El acuerdo, presentado en abril y valorado en 3,700 millones de dólares, aún necesita ser aprobado por el Consejo de D.C., que celebrará audiencias el 29 y 30 de julio, sin votación programada hasta ahora. Los Commanders invertirán 2,700 millones en la construcción del estadio, mientras la ciudad contempla añadir viviendas, comercios y un complejo deportivo en el predio de 70 hectáreas.
La administración Trump ha propuesto condicionar el uso del terreno al retorno del nombre
“Redskins”, lo cual fue respaldado por su portavoz, Karoline Leavitt, quien afirmó que el presidente habla “en serio” y que su postura representa la de muchos aficionados. Trump calificó el sitio como ideal y mostró entusiasmo por el mariscal Jayden Daniels, aunque Bowser ha declarado que la ciudad no negociará bajo condiciones ajenas a su plan.
El equipo, que abandonó el RFK Stadium en 1996, espera inaugurar su nuevo estadio en 2030, con el objetivo de ser sede de la Copa Mundial Femenina. Sin embargo, el retraso en la votación podría afectar este calendario. El dueño del club, Josh Harris, descartó un nuevo cambio de nombre, postura que ha sido reafirmada por fuentes del equipo.
Bowser insistió en que el enfoque debe centrarse en concretar la inversión y superar los obstáculos políticos: “Estamos en la yarda uno. No es momento de perder el balón, sino de avanzar”.
Los New York Jets presentaron un vestuario completamente renovado en sus instalaciones de Florham Park, Nueva Jersey, en el arranque de su campamento de entrenamiento. Esta transformación responde a las críticas que el equipo recibió en una encuesta de la NFLPA, donde su vestuario fue calificado con una D+ y se ubicaron en el lugar 26 de la liga.
Entre las mejoras más destacadas se encuentran 92 nuevos casilleros personalizados, un sauna más amplio, una barbería y un logotipo 3D del equipo en el techo, con un peso de 2,000 libras y una intensa iluminación central. El proyecto, que llevaba años en planeación, busca ofrecer un entorno más cómodo, funcional y motivacional para los jugadores.
La calificación negativa que motivó estos cambios provino también de la percepción de los jugadores sobre la administración del equipo, en la cual el dueño, Woody Johnson, recibió una F, la nota más baja entre los propietarios de la NFL. En general, la franquicia fue ubicada en el puesto 29 entre las 32 organizaciones evaluadas.
Robert Mastroddi, vicepre-
sidente sénior de operaciones e instalaciones del club, explicó que el rediseño forma parte de un compromiso integral con el rendimiento y el bienestar de los jugadores. “Estas mejoras no solo aportan comodidad, sino que también impactan en la eficiencia diaria y en la búsqueda de resultados”, señaló.
Con la llegada del mariscal de campo Justin Fields, el receptor Garrett Wilson y el esquinero Sauce Gardner, los Jets apuntan a una temporada con mayor protagonismo. El nuevo entorno físico es parte de una estrategia más amplia para elevar los estándares de la franquicia.