Rotativo de México 28/7/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

TRANSPORTE COLIBRÍ

LLEVA ESPERANZA A NIÑOS CON CÁNCER EN EDOMÉX

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó este programa como un ejemplo claro de gestión eficiente de recursos públicos. Durante la presentación oficial, subrayó que el verdadero impacto gubernamental no siempre requiere grandes inversiones, sino una adecuada administración de los recursos disponibles con enfoque humano y solidario.

A través de un comunicado difundido a las afueras del plantel, los estudiantes en paro destacaron que la figura de la rectora es clave para encontrar soluciones a los conflictos que enfrenta la institución. pág. 3

MÉDICOS RESIDENTES EN INGLATERRA INICIAN HUELGA NACIONAL POR AJUSTE

MÉXICO PERFILA SUS DISCIPLINAS CLAVE RUMBO A LOS ÁNGELES 2028

NUEVA ÉPOCA - N° 00256

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 28 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 256

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

“Cosmo”,

la nueva jirafa del Parque Ecológico Zacango fortalece la conservación

Un nuevo ejemplar se suma a los esfuerzos de preservación de la vida silvestre en el Parque

Ecológico Zacango. Se trata de “Cosmo”, una jirafa macho de poco más de un año de edad, originaria de Guadalajara, Jalisco, que fue presentada oficialmente ante medios y autoridades locales. Este nuevo habitante convivirá con tres jirafas adultas que ya habitan el parque, como parte de una estrategia integral de conservación.

La llegada del ejemplar fue destacada por autoridades estatales como un paso importante hacia la consolidación de Zacango como un referente nacional en materia de bienestar animal. Durante el evento, se resaltó que el

traslado de “Cosmo” fue supervisado por personal especializado y médicos veterinarios de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), quienes han acompañado su proceso de adaptación desde su arribo el pasado 1 de julio.

Además de ser una nueva atracción para las familias mexiquenses, la incorporación de “Cosmo” al parque responde a un propósito mayor: fomentar la conciencia ambiental, el respeto por la biodiversidad y la educación de nuevas generaciones en torno al cuidado animal. Las autoridades señalaron que, si las condiciones se mantienen adecuadas, en un futuro podrían nacer nuevas crías en este espacio. La jirafa es la especie terrestre más alta del mundo y se encuentra en riesgo debido a amenazas

como la cacería furtiva, el tráfico ilegal y la pérdida de su hábitat. Zacango busca ofrecer un entorno seguro que asegure su bienestar y conservación. La administración estatal in-

vitó a las familias a visitar el Parque Ecológico Zacango y conocer a “Cosmo”, quien ya es considerado un símbolo del compromiso con la vida silvestre.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

Joven pierde la vida al lanzarse

desde los Arcos de los Remedios en Naucalpan

Un joven de aproximadamente

18 años falleció este viernes tras arrojarse desde lo alto del acueducto colonial conocido como los Arcos de los Remedios, ubicado en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

De acuerdo con testigos, el joven caminó por el surco central de la estructura y, sin pronunciar palabra, se lanzó al vacío desde una altura considerable. Elementos de Protección Civil llegaron al sitio tras una llamada de emergencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales debido al fuerte impacto contra el suelo.

Personal de la Fiscalía General

de Justicia del Estado de México acudió para levantar el cuerpo y comenzar las investigaciones correspondientes. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de ley para determinar con precisión las causas del deceso. La policía municipal acordonó la zona y agentes de tránsito organizaron el flujo vehicular, ya que el acueducto se encuentra sobre una vía que conecta con diversas colonias, entre ellas Loma Colorada, Los Remedios, Panteones y San Lorenzo Totolinga. Vecinos de la zona señalaron que el acceso a la parte superior del acueducto debería restringirse, pues jóvenes suelen transitar por ahí, exponiéndose a graves riesgos. También indicaron que es necesa-

rio reforzar la atención en salud mental y prevención del suicidio. Los Arcos de los Remedios son un monumento histórico del siglo XVIII, con una altura máxima de 61 metros y una extensión de 438 metros. Aunque el gobierno local ha instalado mallas en puentes para prevenir incidentes similares, habitantes solicitan que se apliquen medidas de protección en esta estructura.

Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar
razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Toluca extiende paseo dominical hasta Ciudad Universitaria una vez al mes

Con el objetivo de fomentar el uso del espacio público y promover la cultura, el deporte y la convivencia familiar, el gobierno municipal de Toluca anunció la ampliación de su tradicional paseo dominical Toluca Recreativa. A partir de agosto, una vez al mes este recorrido se extenderá desde Paseo Colón hasta Ciudad Universitaria, a través de la lateral de Paseo Tollocan y Paseo Vicente Guerrero.

El anuncio fue realizado por el presidente municipal Ricardo Moreno durante su conferencia semanal La Toluqueña, en la que se destacó que esta medida forma parte de una estrategia integral para recuperar espacios públicos mediante actividades gratuitas que fortalezcan la vida comunitaria y el sano esparcimiento.

Diversas dependencias municipales, entre ellas las Direcciones Generales de Cultura, Seguridad y Protección Ciudadana, así como el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de

Toluca (IMCUFIDET), colaborarán para ofrecer una experiencia segura, accesible y divertida para todas las familias toluqueñas.

El paseo dominical Toluca Recreativa ha ganado popularidad por su ambiente familiar y seguro al aire libre. La iniciativa incluye actividades deportivas, activación física, caminatas, trote, paseos en bicicleta, juegos tradicionales y recorridos con mascotas, además de módulos de hidratación.

Durante la ampliación hacia

Ciudad Universitaria se mantendrán todos estos servicios, y se sumará un corredor artesanal donde productores locales exhibirán y venderán artículos de alta calidad. La idea es también impulsar la economía social y el comercio justo en la región.

Con esta acción, el gobierno de Toluca refuerza su compromiso de brindar espacios accesibles para el disfrute ciudadano, mejorando la calidad de vida a través del deporte, la cultura y la recreación al alcance de todas y todos.

Universitarios se capacitan en campo para cuidar el medio ambiente

Con el objetivo de fortalecer la formación profesional y el compromiso ambiental de la juventud, el Gobierno del Estado de México ha establecido un acuerdo con la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) para que sus estudiantes realicen estadías profesionales en la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS).

La iniciativa, promovida por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), permitirá que universitarios, principalmente de la carrera de Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, colaboren en proyectos clave enfocados en la conservación ecológica, el manejo de residuos, el desarrollo sustentable y el combate al cambio climático.

Durante la firma del convenio, el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, enfatizó la importancia de vincular la educación superior con los retos ambientales actuales, destacando que los programas académicos deben

responder a las necesidades de una región en constante transformación industrial y productiva.

Jorge Bernaldez García, rector de la UTVT, subrayó que esta colaboración representa un paso esencial para aplicar el conocimiento teórico en contextos reales y agradeció el respaldo de las autoridades estatales por su compromiso con el crecimiento de la universidad y la educación ambiental. Actualmente, la UTVT ofrece 10 programas educativos, entre los que destacan Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad, Protección Civil y Logística Aeroportuaria.

Por su parte, Alhely Rubio Arronis, titular de la SMAyDS, destacó que estas alianzas generan comunidad y permiten que la ciencia y el servicio público trabajen en conjunto por el bien del planeta.

Este programa reafirma el compromiso del Estado de México con una educación que prioriza la acción y la sostenibilidad, formando jóvenes preparados para enfrentar los desafíos ecológicos actuales.

Transporte Colibrí lleva esperanza a niños con cáncer en Edoméx

El Gobierno del Estado de México presentó una nueva estrategia social que promete transformar la vida de cientos de familias: el programa Transporte Colibrí. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el traslado gratuito de niños y niñas con cáncer hacia centros especializados en Toluca, eliminando una de las barreras más significativas para continuar con los tratamientos médicos.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó este programa como un ejemplo claro de gestión eficiente de recursos públicos. Durante la presentación oficial, subrayó que el verdadero impacto gubernamental no siempre requiere grandes inversiones, sino una adecuada administración de los recursos disponibles con enfoque humano y solidario. El programa se sustenta en la rehabilitación y reutilización de seis unidades vehiculares que anteriormente se encontraban sin uso en diversas dependencias estatales. Estos vehículos fueron completamente acondicionados

para ofrecer condiciones óptimas durante los traslados, con especial atención al bienestar emocional de los pequeños pacientes.

Cada unidad del Transporte Colibrí ha sido diseñada pensando en las necesidades específicas de los niños y sus familias. Los vehículos cuentan con pantallas que reproducen contenido infantil apropiado, materiales didácticos como crayolas y libros, asientos ergonómicos y espacios ventilados que garantizan comodidad durante los trayectos. Además, la señalización interna incluye mensajes positivos y motivacionales que buscan crear un ambiente reconfortante.

Es importante destacar que estas unidades no están clasificadas como ambulancias, pero sí cumplen con los estándares necesarios para proporcionar un servicio de transporte digno y seguro. La estrategia busca específicamente reducir los índices de abandono de tratamiento que se han registrado en el estado debido a la imposibilidad económica de muchas familias para cubrir los costos de movilidad.

El programa representa una solución integral que va más allá

del simple traslado físico. Reconoce la importancia emocional y social del apoyo a niños con cáncer, considerándolos no solo como pacientes, sino como fuentes de inspiración para toda la comunidad. Esta visión se refleja claramente en la leyenda que adorna cada vehículo: “Aquí viajan niños y niñas que son amor e inspiración”.

La implementación de Transporte Colibrí demuestra el compromiso del Gobierno estatal con la atención médica accesible y humanizada. Al eliminar la barrera económica del transporte, se fortalece el derecho a la salud de los más vulnerables y se construye una red de apoyo que involucra tanto al sector público como a la sociedad civil.

Esta iniciativa se suma a otras acciones del gobierno estatal encaminadas a mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses, particularmente de los sectores más vulnerables. El programa no solo facilita el acceso a tratamientos médicos especializados, sino que también contribuye a fortalecer los lazos comunitarios y la solidaridad social.

Detienen a sujeto por robo de cáliz y campana en iglesia de Teotihuacán

De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública local, elementos de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) interceptaron al sospechoso durante un patrullaje preventivo, luego de que éste mostrara una actitud evasiva. Al realizarle una inspección, le localizaron una bolsa amarrada al cinturón con diversos objetos religiosos y una réplica de arma corta calibre .22, junto con cinco cartuchos útiles.

El sujeto, identificado como Darío “N”, es señalado como probable responsable del robo perpetrado la madrugada del jueves al interior de la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia Nueva Teotihuacán. Según la investigación, los ladrones apro-

vecharon la falta de vigilancia para ingresar al templo alrededor de las 00:15 horas y sustraer artículos religiosos como dos cálices, una patena dorada y una campana de bronce con cruz.

Asimismo, se logró recuperar una campana robada del templo de Santa María Maquixco, cuya desaparición también fue reportada por los religiosos. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público en Otumba, acusado de encubrimiento por receptación, portación y acopio de armas prohibidas.

El caso ha generado preocupación entre feligreses, quienes solicitaron mayor vigilancia en templos y espacios religiosos para evitar hechos similares. Las autoridades no descartan que más personas estén involucradas y continúan con la investigación.

Estudiantes de Medicina UAEMex llaman al diálogo y respaldan a la rectora

Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) expresaron su respaldo a la rectora Patricia Zarza Delgado y reiteraron su disposición al diálogo, luego de que se cancelara una mesa de trabajo prevista para este viernes.

A través de un comunicado difundido a las afueras del plantel, los estudiantes en paro destacaron que la figura de la rectora es clave para encontrar soluciones a los conflictos que enfrenta la institución. Precisaron que el aplaza-

miento del encuentro fue ocasionado por un correo electrónico enviado desde una fuente desconocida, el cual no representa a la comunidad estudiantil ni cumple con los criterios de representatividad establecidos.

Los alumnos subrayaron que este hecho ha generado confusión e incertidumbre respecto a la realización del diálogo, por lo que exhortaron a no tomar decisiones con base en documentos ajenos a la asamblea estudiantil. Pidieron a la comunidad universitaria atender únicamente los comunicados oficiales emitidos por la asamblea de la Facultad de Medicina.

Asimismo, recalcaron que el

movimiento estudiantil mantiene una postura pacífica y está orientado a mejorar las condiciones de su facultad. En este sentido, rechazaron cualquier tipo de violencia o intimidación, y afirmaron que están abiertos a entablar un diálogo constructivo y sin condiciones.

Finalmente, extendieron una invitación formal a la rectora y a su equipo para participar en una nueva mesa de diálogo programada tentativamente para el miércoles 30 de julio. Con ello, buscan avanzar en una ruta de acuerdos que atienda las necesidades académicas y estructurales del plantel.

Siete implicados en red de extorsión seguirán

en prisión preventiva

Siete de los ocho detenidos durante la reciente Operación Liberación continuarán en prisión preventiva, luego de su audiencia inicial ante jueces del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), quienes determinarán su situación jurídica en los próximos días.

Entre los imputados se en-

cuentra Gonzalo “N”, presunto líder del Sindicato Bradosva y señalado como el único autorizado para distribuir materiales de construcción en la región de Valle de Bravo. Es investigado por el delito de extorsión agravada tras interceptar presuntamente a una víctima en la carretera libre Valle de Bravo-Toluca el pasado 20 de febrero, para exigirle una cuota de ingreso y pago por cada viaje de material transportado.

Jorge “N”, presunto líder de comerciantes de madera en la misma zona, también enfrenta acusaciones por extorsión agravada. El pasado 20 de junio habría amenazado a un comerciante para exigirle 100 mil pesos. Otros involucrados que permanecerán bajo prisión preventiva son Antonio “N”, Alicia “N”, José Fernando “N”, Yareli “N” —actual tercera regidora de Ixtapan de la Sal— y Eli “N”, empresario del ramo de materiales para construcción en Valle de Bravo.

Las próximas audiencias están programadas entre hoy y el próximo lunes, de acuerdo con el calendario judicial. La medida cautelar responde a la gravedad de los señalamientos, que se relacionan con una red delictiva desmante-

lada por autoridades estatales y federales.

Al respecto, la gobernadora Delfina Gómez aseguró que se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad para evitar que el delito de extorsión resurja. Destacó la coordinación entre Ejército, Marina, Guardia Nacional y fuerzas estatales y municipales como clave para avanzar en la pacificación del territorio mexiquense.

Sheinbaum encabeza ceremonia por 700 años de Tenochtitlan en el Zócalo de la Ciudad de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lideró este sábado una ceremonia conmemorativa en el corazón histórico de la Ciudad de México para celebrar los 700 años de la fundación de Tenochtitlan. El evento, realizado en el emblemático Zócalo, reunió a autoridades federales,

locales, integrantes de las fuerzas armadas y miles de ciudadanos que se dieron cita para recordar un hito fundamental de la historia del país.

Durante la ceremonia, la mandataria pronunció un discurso en el que destacó la grandeza de la antigua capital azteca, describiéndola como un ejemplo de organización política, desarro-

llo científico y riqueza cultural. Sheinbaum resaltó que Tenochtitlan fue una metrópolis avanzada, con sistemas agrícolas, canales, mercados y una estructura urbana que albergó a cientos de miles de habitantes en medio del lago de Texcoco.

En su mensaje, la presidenta recordó el origen mítico de la fundación, cuando, según la tra-

La Feria Comitán 2025 celebrará la marimba , la gastronomía y la tradición

La Feria Comitán 2025, también conocida como Expo Feria de la Marimba y las Flores, se llevará a cabo del 2 al 10 de agosto en Comitán de Domínguez, Chiapas. Esta celebración es una de las más significativas del estado y rinde homenaje a Santo Domingo de Guzmán, el santo patrono del municipio. Durante esos días, Comitán se llena de color, música y tradición, atrayendo a visitantes de todas partes del

país y del extranjero.

El evento ofrece una variedad de actividades que incluyen presentaciones musicales gratuitas en el Teatro del Pueblo y espectáculos en el Palenque de la Feria. Se espera la participación de artistas reconocidos de géneros como banda, norteño, pop, rock y marimba, esta última considerada un emblema cultural de Chiapas. Las festividades inician con un desfile de carros alegóricos, seguido de la coronación de la Reina de la Feria. También se realizan

encuentros escolares de bandas, cabalgatas, actividades religiosas y espectáculos de fuegos artificiales. Los juegos mecánicos y las presentaciones culturales forman parte esencial del programa. Además, la gastronomía local ocupa un lugar central. Los visitantes podrán degustar platillos tradicionales como tortillas con asiento, chinculguajes, chalupas, lengua en pebre y la emblemática olla podrida. Las bebidas típicas como el comiteco y el temperante también estarán presentes.

ñola en 1519 y su impacto en la cultura indígena. Subrayó que la caída de Tenochtitlan en 1521 dio inicio a un proceso de colonización que intentó borrar las raíces prehispánicas del país. No obstante, afirmó que su gobierno busca revertir esa tendencia a través de políticas públicas que reconozcan y dignifiquen a los pueblos originarios.

La mandataria enfatizó que su administración ha trabajado para elevar los derechos indígenas al rango constitucional y ha promovido el perdón por las atrocidades históricas cometidas en su contra. Asimismo, destacó la importancia de erradicar el racismo estructural como una tarea fundamental para construir una sociedad más justa. El evento incluyó una escenificación histórica protagonizada por 38 elementos de las fuerzas armadas, quienes representaron la migración ancestral desde Aztlán hasta el establecimiento de la gran Tenochtitlan. Además, más de 3 mil 500 danzantes de comunidades representativas realizaron una coreografía simbólica que rindió homenaje a la memoria de los ancestros.

dición mexica, el dios Huitzilopochtli indicó a su pueblo que fundara la ciudad en el lugar donde vieran a un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Este símbolo, que hoy forma parte del escudo nacional, marcó el destino de una de las civilizaciones más importantes de América. Sheinbaum también hizo una reflexión sobre la conquista espa-

La ceremonia también contó con un segmento educativo dirigido a niños, con el objetivo de acercar la historia prehispánica a las nuevas generaciones. Al concluir su intervención, la presidenta destacó la continuidad del legado azteca en la cultura contemporánea mexicana, presente en la lengua, la gastronomía, la medicina tradicional y las prácticas agrícolas.

SRE apoya legalmente a mexicana que denunció a diplomático argentino

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que brinda apoyo legal y consular a la ciudadana mexicana

Sandra Mónica de Casper Chacón, quien denunció haber sido víctima de violencia por parte del diplomático argentino Norberto Ariel Martins.

La embajada de México en Argentina aseguró que ha estado en contacto permanente con la ciudadana, brindándole acompañamiento jurídico, protección consular y vinculación con instituciones especializadas. Entre las acciones tomadas están la gestión de medidas de protección en favor de la denunciante, así como asesoría legal continua.

Esta información fue dada a

conocer luego de que la víctima difundiera un video solicitando ayuda directa a la presidenta Claudia Sheinbaum para regresar a México. En el video, la mujer denunció que fue llevada a Argentina bajo engaños y que, una vez allá, fue objeto de agresiones por parte del diplomático, quien entonces se desempeñaba como funcionario de la embajada de Argentina en México.

La SRE subrayó que, además del respaldo legal, también se ha facilitado contacto con servicios de atención psicológica y social para atender de forma integral el caso. A través de su representación diplomática en Argentina, la secretaría continúa dando seguimiento puntual a la situación de la connacional. El caso ha llamado la atención por la gravedad de las acu -

Peso mexicano y bolsa culminan la semana con ganancias

El peso mexicano culminó una semana de ganancias, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios antes de la fecha límite del 1 de agosto para la entrada en vigor de aranceles prometidos por el presidente estadunidense Donald Trump.

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró en 18.54 pesos por dólar, un avance de 7 centavos para la moneda mexicana, respecto a la sesión previa. En la semana acumuló una apreciación de 18 centavos (0.98 por ciento).

Peso se consolida por debajo del nivel psicológico de 19.00

En el mercado de divisas de Chicago las apuestas por un fortalecimiento del peso mexicano repuntaron, después de dos semanas a la baja. “Desde un enfoque técnico, el peso se ha consolidado

saciones y por tratarse de un funcionario extranjero acreditado. La cancillería reiteró su

compromiso con la protección de los derechos de las personas mexicanas en el exterior, espe -

cialmente en situaciones que pongan en riesgo su seguridad o dignidad.

por debajo del nivel psicológico de 19.00 pesos por dólar”, dijo Banco Base, en una nota de análisis.

Los participantes también se preparan para conocer la próxima semana la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mientras que en México serán divulgados datos del producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre. Por su parte, el índice dólar, que compara al billete verde con otras seis divisas, avanzó el viernes 0.2 por ciento, pero acumuló un descenso semanal de 0.8 por ciento esta semana, su peor rendimiento en un mes, a la espera de más negociaciones sobre aranceles y reuniones de los bancos centrales la próxima semana. Analistas pronostican que tanto la Fed como el Banco de Japón (BoJ) mantendrán las tasas de interés estables.

Bolsa sube y Grupo Bimbo registra la mayor ganancia diaria en más de tres años

En el mercado bursátil, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.50 por ciento a 57 mil 323.14 puntos, en un mercado con la mira pues-

ta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre que culmina el lunes. La bolsa acumuló un rendimiento semanal de 1.87 por ciento. En la sesión, destacó un salto

de 8.64 por ciento a 54.34 pesos de las acciones de Grupo Bimbo, su mayor ganancia diaria desde abril de 2022, un día después de divulgar su reporte trimestral, calificado de positivo.

Médicos residentes en Inglaterra inician huelga nacional por ajuste salarial

Miles de médicos residentes en Inglaterra iniciaron este viernes una huelga de cinco días para exigir un ajuste salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo que arrastran desde hace más de una década. La movilización se lleva a cabo en hospitales públicos de todo el país y fue convocada tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno británico.

Según el sindicato médico, los profesionales han experimentado una reducción real de aproximadamente el 20% en sus ingresos desde 2008. La protesta, que incluye suspensión de consultas y procedimientos no urgentes, representa una de las acciones laborales más significativas en el sector salud en los últimos años. El Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) advirtió que la atención de urgencias no se verá interrumpida, aunque se

prevén afectaciones considerables en la programación de citas y tratamientos.

El gobierno, por su parte, sostiene que ya se otorgó un aumento del 28.9% a los médicos residentes y ha rechazado otorgar un incremento adicional. Sin embargo, ofreció revisar las condiciones laborales como una posible vía de conciliación. El primer ministro

Keir Starmer instó al personal médico a regresar a sus puestos, enfatizando que los pacientes serán los principales perjudicados por la paralización.

La huelga se produce en un contexto de tensiones crecientes entre los trabajadores de la salud y las autoridades, en medio de una creciente demanda de reformas estructurales al sistema sanitario y mayor inversión en recursos humanos. La acción de los médicos también refleja el malestar generalizado por el deterioro en las condiciones laborales en el NHS, una institución considerada pilar del sistema público en el Reino Unido.

Llega

al cine
“Leer Lolita en Teherán”, el poderoso testimonio de resistencia cultural

La exitosa novela autobiográfica Leer Lolita en Teherán, escrita por la iraní Azar Nafisi, ha sido adaptada al cine bajo la dirección del cineasta israelí Eran Riklis, conocido por su obra Los limoneros. La historia retrata la vida de Nafisi, una académica progresista que, tras haber vivido en Estados Unidos, decide regresar a Irán tras la caída del Sha para ejercer como profesora de literatura anglosajona. Sin embargo, su regreso coincide con la consolidación del régimen islámico encabezado por los ayatolás. El nuevo gobierno impone el uso obligatorio del velo, la censura cultural y la aparición de la policía de la moral, que prohíbe la enseñanza de literatura occidental en instituciones académicas. A pesar del riesgo, Nafisi continúa promoviendo el pensamiento crítico y la libertad intelectual.

En medio de estas restricciones, la profesora decide reunirse en secreto con un grupo selecto de alumnas en su propia casa. Ahí leen, analizan y discuten obras clásicas de la literatura occidental, como Lolita de Vladimir Nabokov, encontrando en ellas una forma de resistencia al

autoritarismo y una vía para reflexionar sobre sus propias vidas bajo la opresión del régimen.

Leer Lolita en Teherán se convirtió en un fenómeno editorial a nivel mundial, traducido a múltiples idiomas y considerado un símbolo de lucha cultural.

Dos décadas después de su publicación, su llegada al cine promete revitalizar el debate sobre

la represión de las mujeres y la libertad intelectual en contextos autoritarios.

La cinta de Riklis se perfila como una adaptación conmovedora y crítica, con especial relevancia en el contexto global actual. La historia de Azar Nafisi resuena como un llamado a la resistencia a través del arte, la educación y la palabra.

DeSantis confirma inicio de vuelos de deportación desde “Alligator Alcatraz”

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que el gobierno federal ya ha comenzado a utilizar el centro migratorio “Alligator Alcatraz” para efectuar vuelos de deportación. Este centro de detención está ubicado en un aeropuerto abandonado dentro de los humedales de los Everglades, al oeste de Miami.

De acuerdo con DeSantis, los primeros vuelos han salido en los últimos días bajo supervisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), removiendo a “cientos de personas” en situación migratoria irregular. El gobernador afirmó que el ritmo de deportaciones aumentará y anticipó la llegada de elementos de la Guardia Nacional que fungirán como jueces migratorios, medida que habría sido aprobada por el expresidente Donald Trump durante su reciente visita al sitio.

“Alligator Alcatraz” fue inaugurado el 3 de julio y actualmente cuenta con capacidad para albergar hasta dos mil migrantes detenidos, con miras a duplicar

ese número. Según el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, el aeropuerto cuenta con infraestructura que permite la operación de vuelos comerciales las 24 horas, lo que facilitará el procesamiento y deportación de migrantes.

La visita del gobernador se dio pocos días después de que activistas y familiares de personas detenidas protestaran por las condiciones del centro, al que calificaron como un “campo de concentración”. Según reportes,

al menos seis detenidos han requerido hospitalización desde la apertura del sitio.

Por su parte, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, exigió mediante una carta al FDEM acceso inmediato al centro para realizar inspecciones ante denuncias de tratos inhumanos.

DeSantis defendió la estrategia como parte del liderazgo de Florida en la política migratoria, aludiendo a la colaboración con ICE y al rechazo de 18 mil migrantes en costas del estado.

Gwyneth Paltrow es designada como vocera temporal de la empresa Astronomer

Gwyneth Paltrow, actriz estadounidense y exesposa de Chris Martin, vocalista de Coldplay, fue presentada como portavoz temporal de la empresa Astronomer, dedicada al desarrollo de inteligencia artificial. Esta decisión surgió en medio de la polémica generada tras un concierto de Coldplay en Boston, donde la llamada “kiss cam” mostró a dos exempleados de la compañía en actitud comprometedora.

En un video compartido el viernes por Astronomer a través de sus redes oficiales, se observa a Paltrow sentada frente a un escritorio, dirigiéndose al público con tono irónico. “Gracias por su interés en Astronomer”, comenta en el inicio del clip. Posteriormente señala que ha

sido contratada “para hablar en nombre de los más de 300 empleados” de la compañía.

La actriz explicó que la empresa había recibido numerosas preguntas en días recientes y que su papel era responder las más comunes. También expresó su entusiasmo por el creciente interés en los procesos automatizados de flujo de datos, destacando las funciones de Astronomer en el ámbito de inteligencia artificial y machine learning, señalando que es el mejor entorno para operar Apache Airflow.

“Ahora volveremos a lo que mejor sabemos hacer: ofrecer resultados innovadores a nuestros clientes”, finaliza Paltrow en el video.

Esta estrategia de comunicación fue interpretada como una respuesta irónica a la controversia del pasado 16 de julio, cuando Andy Byron, exCEO de

Astronomer, y Kristin Cabot, exdirectora de Recursos Humanos, fueron captados por la “kiss cam” durante el show en Boston. Ambos aparecieron abrazados y

posteriormente intentaron evadir la cámara al notar que estaban siendo grabados. La participación de Paltrow ha generado una ola de reac -

ciones en redes,

a

posicionando
Astronomer en el foco mediático por su ingenioso manejo de crisis.

NFL sanciona a jugadores y empleados por reventa ilegal de entradas

La NFL ha emitido sanciones contra aproximadamente 100 jugadores y más de dos decenas de empleados de franquicias por participar en la reventa de entradas del Super Bowl LIX, violando así las políticas internas de la liga. Esta acción forma parte de una investigación activa sobre la venta de boletos a través de intermediarios, lo que está expresamente prohibido en los lineamientos establecidos por el convenio laboral de la NFL.

Según diversos reportes, las personas involucradas entregaron sus entradas a terceros que posteriormente las vendieron en el mercado secundario a precios inflados, generando ganancias ilícitas. La liga ha impuesto sanciones económicas y restricciones de

acceso como parte de las medidas disciplinarias.

Los jugadores deberán cubrir una multa equivalente a 1.5 veces el valor nominal de cada entrada revendida. Además, se les prohibirá adquirir boletos para las siguientes dos ediciones del Super Bowl, a menos que participen directamente en el encuentro como parte de algún equipo.

En cuanto a los empleados de los clubes, las sanciones han sido aún más severas. Deberán pagar el doble del valor de los boletos implicados en la transacción ilegal, reflejando la postura más estricta de la NFL hacia el personal administrativo.

Hasta el momento, la liga no ha revelado los nombres de los jugadores y empleados afectados, aunque se prevé que en los próximos días surjan más detalles conforme avan-

Wendy Lara conquista el bicampeonato mundial juvenil de MMA en Abu Dabi

La mexicana Wendy Lara Barraza logró un nuevo hito en su joven carrera deportiva al coronarse bicampeona mundial juvenil de Artes Marciales Mixtas (MMA) en la edición 2025 del Youth MMA World Championships, celebrado en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Con tan solo 14 años, la peleadora se adjudicó la medalla de oro en la categoría de los 57 kilogramos, reafirmando su dominio en el escenario internacional.

Lara superó los tres combates que disputó a lo largo del torneo por la vía de la sumisión, demostrando una técnica sólida y mentalidad competitiva. En la final, se impuso a la representante de Inglaterra, Jasmine Tyson, asegurando el primer lugar del podio. Las peleadoras Yaroslava Ponomarenko, de Ucrania, y Nadia Plewinska, de

za la investigación. La NFL también anunció que reforzará sus mecanismos de cumplimiento y establecerá controles más estrictos para evitar

que situaciones similares se repitan en futuras ediciones del Super Bowl.

La medida busca proteger la integridad del evento y evitar que se

Polonia, compartieron la tercera posición.

Este título representa la segunda presea dorada consecutiva para Wendy en un campeonato mundial juvenil de la International Mixed Martial Arts Federation (IMMAF), luego de que el año pasado hiciera historia al convertirse en la primera atleta mexicana en lograr el oro en esta competencia.

Su desempeño no solo destaca por el resultado, sino también por el impacto que genera para el crecimiento de las MMA en México. A través de su disciplina y perseverancia, Wendy Lara se perfila como una figura clave para el desarrollo de esta disciplina en el país, inspirando a nuevas generaciones de jóvenes deportistas.

El logro en Abu Dabi fortalece su trayectoria y posiciona a México como una potencia emergente en los certámenes juveniles de esta disciplina.

convierta en una fuente de negocio indebido para quienes forman parte del ecosistema profesional de la liga.

México perfila sus disciplinas clave rumbo a Los Ángeles 2028

La ruta hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ya está en marcha para varios atletas mexicanos, y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ha comenzado a delinear las disciplinas que recibirán mayor impulso durante el ciclo olímpico. Bajo la dirección de Rommel Pacheco, la estrategia nacional busca consolidar el trabajo en equipo con las distintas federaciones para fortalecer el rendimiento de los deportistas.

El titular de la Conade destacó que los deportes con más tradición y resultados serán prioridad. Entre ellos sobresale clavados, disciplina que históricamente ha brindado múltiples preseas a México. A esta se suman tiro con arco, judo y boxeo, actividades que han dado muestras de solidez en competencias previas.

Además, Pacheco enfatizó que el nuevo programa olímpico de Los Ángeles abre oportunidades para deportes que po -

drían ampliar el panorama de medallas para México. Entre los señalados están el flag football, softbol femenil, béisbol, equitación y la modalidad compuesta del tiro con arco. La inclusión de estas disciplinas en la justa de 2028 representa una oportunidad para que nuevos talentos se proyecten a nivel internacional.

En un esfuerzo por acumular experiencia y fomentar la competitividad, la Conade también apuesta por ser anfitriona de eventos internacionales. Tal es

el caso de la Copa Panamericana de Voleibol Femenil 2025, que se celebrará en Colima. El objetivo es fortalecer esta disciplina, que no tiene presencia olímpica desde Río 2016, y cuyo retorno al escenario olímpico dependerá del rendimiento proyectado durante el ciclo.

El respaldo institucional, sumado al entusiasmo de los atletas y el compromiso de las federaciones, marcará el paso de México en el camino hacia Los Ángeles 2028.

Ryan García reta a Manny Pacquiao y promete noquearlo como Márquez

El legendario boxeador Manny Pacquiao volvió al ring con una actuación destacada frente a Mario Barrios, aunque no logró quedarse con el cinturón del Consejo Mundial de Boxeo. A pesar de la derrota, el filipino de 46 años dejó claro su deseo de continuar activo en el boxeo profesional, lo que abrió la puerta a una posible pelea de alto perfil. Uno de los primeros en responder fue Ryan García. En una entrevista con The Ring, el pugilista estadounidense expresó su interés en enfrentar a Pacquiao y advirtió que el combate podría terminar de forma similar al enfrentamiento del filipino con Juan Manuel Márquez: con un nocaut contundente. García aseguró que, por estilo y velocidad, podría aprovechar los errores de Manny en el ring.

“Él ha tenido éxito con su estilo, pero hay huecos. Yo lo noquearía como lo hizo Márquez, con respeto a su legado”, declaró el joven púgil. García subrayó que este combate no sería una simple ocurrencia, pues ya existieron conversaciones previas para pactarlo y considera que ahora podría hacerse realidad.

Además de lanzar el reto, Ryan García compartió sus planes para la posible sede y fecha. Señaló que su intención es subir al ring en diciembre, con Las Vegas como escenario principal. Su motivación, explicó, es pelear frente a un gran público y vivir nuevamente la energía de una velada estelar.

“Si Manny quiere pelear y hacer una gran bolsa, que lo haga. Si no, también lo respeto”, concluyó García. Por ahora, el mundo del boxeo queda a la expectativa de si Pacquiao aceptará el desafío.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.