Rotativo de México 24/7/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

DESMANTELAN RED DE EXTORSIÓN

EL SATÉLITE NISAR VIGILARÁ LA TIERRA Y ALERTARÁ SOBRE DESASTRES NATURALES

EE.UU. VETA A MUJERES TRANS EN DEPORTES FEMENINOS POR ORDEN EJECUTIVA DE

La intervención fue coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal, con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia. En total, participaron 63 células operativas integradas por 2 mil 866 elementos.

Moreira alerta

El coordinador priísta en la cámara de diputados federal Rubén Moreira Valdéz alerta que gobiernos estatales implementan una “arquitectura de silencio” mediante demandas judiciales abusivas, leyes restrictivas y censura directa. pág. 3

NUEVA ÉPOCA - N° 00254
PEMEX

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Retiraron bloqueos en municipios del norte del Edoméx tras presión institucional

DTannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, JUEVES 24 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 254

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

DIRECTORIO ¡VISÍTANOS!

urante la madrugada de este miércoles, se restableció el libre tránsito en diversas rutas del norte del Estado de México, tras el retiro de bloqueos que mantenían transportistas y taxistas en protesta por operativos recientes. De acuerdo con reportes oficiales, los accesos a municipios como Acambay, Villa de Allende, San José del Rincón y Atlacomulco recuperaron la movilidad. Las manifestaciones iniciaron el martes como respuesta a las clausuras y cateos efectuados en el marco del Operativo Liberación, desplegado en 14 municipios del norte y sur de la entidad con el fin de combatir redes criminales vinculadas a extorsión, acaparamiento y otros delitos de alto impacto.

El retiro de los bloqueos se dio tras la intervención institucional que incluyó el uso de elementos de seguridad en zonas previamente obstruidas, como ocurrió en Valle de Bravo. La presión ejercida permitió desbloquear las vialidades sin que se reportaran enfrentamientos graves, aunque las autoridades mantienen vigilancia para evitar nuevos cierres.

Cabe recordar que el Operativo Liberación es una estrategia de seguridad impulsada por autoridades federales y estatales, en la que participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal.

Las protestas de transportistas incluyeron cierres en carreteras

Rescatan a familia

extraviada 7 horas en el Iztaccíhuatl durante paseo

UPOR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

na familia conformada por seis personas fue rescatada tras permanecer más de siete horas extraviada en el volcán Iztaccíhuatl. El incidente ocurrió el martes 22 de julio, cuando el grupo se internó en el parque Ecoturístico Dos Aguas, ubicado en el municipio de Tlalmanalco, al sureste del Estado de México. El grupo, integrado por tres adultos y tres menores, ingresó a la zona con la intención de disfrutar un día de campo en las faldas del coloso. Sin embargo, durante su caminata perdieron la orientación y no lograron regresar al punto de partida. Al caer la tarde, lograron enviar un mensaje a sus familiares,

de Tejupilco, Ixtapan de la Sal y otras localidades, lo que afectó a miles de personas y dejó varados a turistas, así como unidades de transporte de carga y pasajeros.

Aunque el tránsito ya fue restablecido, las autoridades indicaron que se mantendrán operativos en las zonas intervenidas y que continuará el seguimiento judicial sobre los bienes asegurados

durante los cateos, con el objetivo de debilitar las estructuras delictivas y garantizar la seguridad de los habitantes.

El restablecimiento de la movilidad representa un paso más en la aplicación de esta estrategia integral, cuyo objetivo es recuperar el control territorial y económico de los municipios afectados por el crimen organizado.

quienes alertaron a las autoridades.

El equipo especializado de Rescate Agreste Dan Rafael, junto con elementos de Protección Civil y Policía Estatal, activó un operativo de búsqueda en alta montaña. La movilización inició a las 17:50 horas, y tras un arduo ascenso de varias horas, los rescatistas lograron establecer contacto con la familia.

El hallazgo se dio en una zona remota, donde los excursionistas fueron encontrados alrededor de una fogata que ellos mismos encendieron para mantenerse calientes y evitar casos de hipotermia. Afortunadamente, no presentaban lesiones y fueron atendidos por paramédicos en el lugar, quienes confirmaron su estado de salud

estable.

Una vez evaluados, los integrantes del grupo fueron escoltados durante el descenso hasta llegar al punto de entrada del parque, donde se retiraron por cuenta propia.

Las autoridades reiteraron la importancia de tomar precauciones al visitar zonas montañosas. Recomendaron no adentrarse sin

conocimiento del terreno, portar ropa adecuada para clima de montaña, calcular los tiempos de descenso y mantenerse en la ubicación enviada en caso de solicitar rescate.

También exhortaron a promover un montañismo responsable para evitar accidentes que pongan en riesgo tanto a los visitantes como a los equipos de rescate.

Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad
y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Rubén Moreira alerta ofensiva contra la libertad de expresión

El coordinador priísta en la cámara de diputados federal Rubén Moreira Valdéz alerta que gobiernos estatales implementan una “arquitectura de silencio” mediante demandas judiciales abusivas, leyes restrictivas y censura directa, tras revelar que un juez en Campeche ordenó vigilar cada escrito de un periodista. En entrevista exclusiva con Rotativo Noticias el noticiero conducido por Alejandro Alejandre para Cadena Azul FM, el legislador expuso cómo el caso del comunicador Jorge González Valdez —demandado penal y civilmente por la gobernadora Layda Sansores— sienta un “precedente aterrador”: un censor designado judicialmente supervisará sus redes sociales, entrevistas e incluso decidirá qué publicar, “…

entonces, estamos regresando, o sea, los tiempos de la Inquisición y se sienta un terrible precedente contra toda la prensa” manifestó.

La medida, calificada por Moreira como “un regreso a los métodos de la Inquisición”, se enmarca en lo que advirtió puede ser el nuevo patrón nacional de represión a la libre expresión. Reveló que recientemente se aprobaron 31 leyes “destinadas a restringir libertades de las personas”, incluyendo una que permite localizar ciudadanos en tiempo real mediante sus celulares y otra que obliga a medios a distinguir cada minuto entre “noticia” y “opinión” bajo sanciones draconianas. “Están usando el Estado para suprimir voces de manera ‘legal’”, denunció en la transmisión a través de las frecuencias de esta cadena radiofónica.

El diputado vinculó el caso González Valdez —director del

Toluca regula fiestas patronales con nuevo protocolo de seguridad municipal

Con el propósito de garantizar eventos públicos seguros y organizados, el Ayuntamiento de Toluca implementó un protocolo especial para supervisar la realización de espectáculos, bailes y celebraciones patronales. Esta medida busca asegurar que todos los eventos se lleven a cabo en apego a la legalidad y con las autorizaciones correspondientes, reforzando así la protección de los asistentes. Durante el primer semestre de 2025, la Dirección General de Gobierno, en colaboración con áreas clave como Protección Civil, Seguridad Pública y Medio Ambiente, ha ejecutado 695 inspecciones en unidades económicas, atendido 179 quejas ciudadanas y realizado 30 supervisiones en eventos públicos.

periódico Tribuna en Campeche— con otros emblemáticos: la ciudadana Karla Estrella, forzada a una disculpa pública de 30 días en redes sociales; el escritor Héctor de Mauleón, perseguido por órganos electorales locales; y los más de 40 editorialistas despedidos de medios electrónicos. “En Canal Once suprimieron programas plurales como el de Sergio Aguayo y María Amparo Casar, mientras recortan salarios a trabajadores de esa emisora y Canal 22”, agregó.

La estrategia de contención anunciada por Moreira incluye: Un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para investigar con la CNDH la “censura institucional”; recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Alto Comisionado de la ONU y exigir el pago inmediato a empleados de medios públicos afectados.

“Cuando atacan a un periodista, violan el derecho de todos los mexicanos a estar informados”, sentenció el coordinador priísta,

advirtiendo que el fenómeno se agrava con gobernadores que instrumentalizan jueces locales. Su llamado final conecta la lucha con el pulso democrático: “Si usted se fija no son casos aislados y tiene una peculiaridad, mucho de estos estados de los estados con estos gobernadores caciques” sentenció Moreira Valdéz.

Estas acciones se enmarcan en una estrategia de orden, legalidad y responsabilidad social. Por instrucciones del presidente municipal Ricardo Moreno, desde mayo ningún evento masivo se ha efectuado sin el respaldo formal del Ayuntamiento. Esta disposición marcó el inicio de un esquema de atención integral que fortalece la legalidad y promueve la seguridad. Además, representa un paso sin precedentes en la regulación de celebraciones populares en la capital mexiquense. La estrategia contempla una redistribución territorial de los recursos operativos, con el objetivo de incrementar la presencia institucional en zonas con mayor demanda. De esta forma, se favorece la construcción de una cultura de paz, convivencia y respeto a la normativa municipal.

Las autoridades locales han reiterado su disposición para respaldar actividades recreativas, siempre que se realicen con orden, dentro del marco legal y sin poner en riesgo la integridad de los ciudadanos. El protocolo vigente busca proteger a las y los toluqueños, brindar certeza jurídica a los organizadores y preservar el bienestar colectivo. Con estas acciones, el Gobierno de Toluca refrenda su compromiso con el orden público, la gobernabilidad y la promoción de espacios seguros de convivencia.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Desmantelan red de extorsión en 14 municipios del Edoméx con megaoperativo

En operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales logró desmantelar una red de extorsión que operaba en al menos 14 municipios del Estado de México. La acción, denominada “Operativo Liberación”, se realizó el lunes y dio como resultado la detención de ocho personas, la ejecución de 52 cateos y el aseguramiento de grandes volúmenes de mercancías y materiales.

La intervención fue coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal, con apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y el Centro Nacional de Inteligencia. En total, participaron 63 células operativas integradas por 2 mil 866 elementos.

Las autoridades detallaron que los cateos se llevaron a cabo en establecimientos relacionados con materiales de construcción, alimentos, ferreterías, rastros y oficinas sindicales, los cuales presuntamente funcionaban bajo esquemas monopólicos. Se detectaron

prácticas como el acaparamiento de insumos, venta con sobreprecios de hasta 400% y amenazas a comerciantes para forzar la compra a proveedores controlados por la organización criminal.

La red desmantelada tendría vínculos con La Familia Michoacana, grupo delictivo con presencia en el sur del Edoméx y la región limítrofe con Michoacán. Según la investigación, este grupo controlaba rutas de transporte de mercancías, distribución de productos básicos y suministro de materiales, imponiendo cuotas bajo amenaza o violencia.

Durante el operativo se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por secuestro exprés con

fines de extorsión. Además, se detuvo en Quintana Roo a Bernardo Alejandro “N.”, señalado como pieza clave dentro de la estructura criminal.

Este despliegue forma parte de la estrategia nacional contra la extorsión, impulsada desde el 6 de julio por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. En total, se han detenido 48 personas relacionadas con este delito.

Las autoridades informaron que continuarán con los operativos y procesos judiciales para lograr la extinción de dominio de los bienes asegurados, con el objetivo de recuperar el control territorial y económico en las zonas afectadas.

Equipo K9 del SUEM brinda esperanza en operativos de búsqueda en Edoméx

Conformado por tres ejemplares caninos entrenados y un grupo de especialistas, el equipo K9 del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) se ha consolidado como una herramienta esencial en la búsqueda de personas desaparecidas en zonas boscosas, estructuras colapsadas y cuerpos de agua.

Eureka, Marshall y Mazapán son los nombres de los perros que integran esta unidad especializada, la cual opera bajo la coordinación de la Secretaría de Salud estatal. Su entrenamiento permite detectar rastros humanos en condiciones de difícil acceso, trabajando en conjunto con el Equipo de Rescate Vertical y Alta Montaña, así como con la Comisión de

Búsqueda del Estado de México.

El líder del equipo, Carlos Mazy Chávez, explicó que los caninos son capaces de identificar el olor de personas vivas y también de cadáveres en espacios abiertos o acuáticos. El entrenamiento toma entre un año y año y medio, y se basa en el refuerzo positivo, usando un juguete como incentivo al hallazgo.

Cinco instructores y un médico veterinario se encargan del bienestar y la preparación física de los caninos. El paramédico Ángel Muñoz detalló que los ejercicios diarios incluyen caminatas y juegos diseñados para reforzar habilidades de búsqueda y socialización. Los perros también aprenden a trabajar con diferentes personas para evitar depender de un solo guía.

Sandra Torres Yáñez, paramé-

Refuerzan seguridad y vialidades en el Edoméx con operativos y bacheo en Toluca

Con el objetivo de ofrecer calles más seguras y funcionales, el presidente municipal Ricardo Moreno, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, impulsa un programa intensivo de bacheo en diversos puntos estratégicos de la capital mexiquense.

En la delegación Barrios Tradicionales, las cuadrillas de la Dirección General de Servicios Públicos trabajaron sobre la calle Nicolás Bravo, donde se mejoró la carpeta asfáltica. Acciones similares se llevaron a cabo en la calle Ayuntamiento, en la delegación Cacalomacán, así como en José María Morelos y Constitución, ubicadas en San Pablo Autopan, con el propósito de optimizar la movilidad en estas zonas.

Asimismo, la Junta de Caminos del Estado de México ejecuta obras de rehabilitación en vialidades de

dica del equipo, indicó que tras cada operativo se realiza una revisión física exhaustiva a cada ejemplar para descartar lesiones. En campo, los canes operan sin correa ni equipo que limite su movilidad, lo que les permite actuar con mayor agilidad. Estos binomios canino-instructor representan una herramienta vital en la atención de emergencias y la labor social. Su labor fortalece los servicios de salud, protección civil y justicia en el Estado de México, reflejando una política pública centrada en el bienestar y la empatía hacia las familias que enfrentan la desaparición de un ser querido.

alto flujo vehicular. En Paseo Tollocan, a la altura de Santa Ana Tlapaltitlán, y en avenida Las Partidas, se aplicó mezcla asfáltica de alta resistencia, ideal para soportar el tránsito diario de vehículos.

Esta semana, se anunció la continuidad del programa con intervenciones en Miguel Hidalgo, en San Pablo Autopan; Corredores y Morelos, en Cacalomacán; Francisco Murguía y Juan Aldama, en el Centro Histórico; Morelos, en Ciudad Universitaria; y Adolfo López Mateos, en Santiago Miltepec.

El alcalde Ricardo Moreno destacó que esta estrategia es parte de una visión compartida con el gobierno estatal, cuyo objetivo es atender con prontitud las necesidades de la población y transformar la infraestructura vial del municipio. Con estas acciones, se reafirma el compromiso de brindar mejores condiciones de tránsito y mayor seguridad a los habitantes de Toluca.

Pemex arrastra deuda millonaria con Slim desde hace casi dos años

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene una deuda pendiente que supera los 700 millones de dólares con Grupo Carso, el conglomerado empresarial de Carlos Slim. El adeudo se originó por la realización de obras de infraestructura energética, principalmente gasoductos, que ya fueron concluidas y están en operación, pero cuyos pagos no han sido cubiertos por la empresa estatal desde hace casi dos años.

Los trabajos fueron finalizados hace más de veinte meses, y aunque los servicios derivados de esos contratos siguen funcionando, Pemex continúa sin liquidar el monto correspondiente. La empresa ha solicitado diversas prórrogas con el argumento de enfrentar dificultades financieras, sin que hasta ahora

se haya concretado una fecha para cubrir el total del pago.

El silencio ha predominado en torno a este tema. Ni Pemex ni Grupo Carso han emitido comunicados oficiales sobre la deuda. Tampoco se ha informado si hay avances en las negociaciones o si existe algún acuerdo sobre nuevos plazos. Lo cierto es que el adeudo sigue acumulándose mientras las operaciones continúan con normalidad.

Hasta el momento, Grupo Carso no ha iniciado ninguna acción legal en contra de Pemex, aunque el retraso ha sido prolongado. La relación contractual se mantiene vigente, pero la falta de pago ha comenzado a generar cuestionamientos en el sector energético sobre la capacidad de la petrolera para cumplir con sus compromisos.

Este caso se suma a la presión financiera que ya enfrenta

Revelan multimillonaria inversión y nuevos beneficios en el sistema educativo mexicano

Tras la conclusión del segundo ciclo escolar bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció avances destacados en la transformación del sistema educativo nacional. Mario Delgado, titular de la dependencia, afirmó que se han logrado progresos significativos en la implementación de este esquema pedagógico, el cual prioriza a la comunidad escolar, promueve valores y fortalece la autonomía docente.

Durante su participación en la ceremonia de toma de protesta de Gustavo Pacheco López como nuevo rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Delgado resaltó que más

Pemex, cuya deuda global la ha convertido en una de las empresas petroleras más endeudadas

del mundo. A pesar de los señalamientos y de los compromisos adquiridos, el adeudo con el

grupo de Carlos Slim sigue sin resolverse y sin una ruta clara para su solución.

de cinco millones de estudiantes de nivel secundaria han sido beneficiados con las becas “Rita Cetina”. A esto se suma el programa Benito Juárez para educación media superior, que se mantiene activo y es, hasta ahora, el programa social con mayor cantidad de beneficiarios a nivel nacional, con una inversión superior a los 128 mil millones de pesos para el año 2025.

Por otra parte, el programa “La Escuela es Nuestra” ha destinado 25 mil millones de pesos para mejorar infraestructura y equipamiento escolar, y por primera vez ha sido extendido a instituciones de educación media superior, impactando favorablemente al 50% de estos planteles. En materia de reforma educativa, el funcionario destacó el arranque en septiembre del nuevo

Sistema de Bachillerato Nacional, el cual busca evitar el abandono escolar mediante estrategias que incentiven la permanencia de los

jóvenes en las aulas. Asimismo, señaló un fortalecimiento del vínculo entre educación media y superior, donde todos los egresados

de bachilleratos técnicos recibirán una certificación adicional por parte de una institución de educación superior.

Adiós al anonimato CURP biométrica será oficial y obligatoria para trámites

Apartir del 16 de octubre de 2025, todos los organismos públicos y privados del país deberán aceptar la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos como documento oficial de identidad. Este nuevo formato podrá tramitarse de forma digital o presencial en módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) y en los registros civiles estatales. Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien recalcó que el trámite será gratuito, voluntario y con protección garantizada de los datos personales. Durante la presentación de los avances en la reforma sobre desaparición y búsqueda de personas, Rodríguez explicó que esta CURP

biométrica tiene el objetivo de consolidar un padrón nacional más completo, que incluya desde recién nacidos hasta adultos mayores, superando las limitaciones de la actual credencial del INE, que únicamente aplica a mayores de edad.

La funcionaria subrayó que esta nueva identificación no sustituirá a la credencial electoral, ni requiere del padrón del Instituto Nacional Electoral. Será un instrumento adicional para facilitar trámites y servicios, ya que incorporará fotografía y huellas dactilares, lo que permitirá identificar a cada ciudadano con mayor certeza. También permitirá que niñas, niños y adolescentes cuenten con un documento oficial de identidad desde los primeros años de vida.

Rodríguez enfatizó que la protección de los datos personales está garantizada. El Renapo será la autoridad encargada de administrar

Ajusta SHCP regulación para limitar préstamos en uniones de crédito

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó modificaciones generales a las regulación de los intermediarios financieros especializados para reducir el riesgo que tienen al otorgar crédito, según el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Mediante la “resolución que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a los almacenes generales de depósito, casas de cambio, uniones de crédito y sociedades financieras de objeto múltiple reguladas”, publicada hoy en el DOF, la SHCP limitó los préstamos que pueden obtener los socios de las uniones de crédito.

Se trata de una figura jurídica que despegó a principios de la década de los 90 que funciona como una fuente de financiamiento entre empresarios -que bajo la ley

la base de datos, la cual contará con vigilancia permanente, protocolos de seguridad multicapa, monitoreo 24/7 y auditorías constantes. Además, se implementan simulaciones de ciberataques para probar la resistencia del sistema.

Por su parte, Arturo Arce, titular del Renapo, detalló que ya se está aplicando un plan piloto que ha alcanzado a 145 mil personas y

se espera integrar progresivamente a 23 millones de ciudadanos. Para quienes prefieran hacerlo en línea, el trámite estará disponible a través de la plataforma digital LlaveMX, operada por la Agencia de Transformación Digital. En este caso, se verificará la información previa del solicitante —como datos entregados al SAT o SRE— y, si existe coincidencia, se pedirá consentimiento

para reutilizar los datos sin necesidad de acudir presencialmente. Respecto a los requisitos, las personas adultas deberán presentar su CURP certificada y una identificación oficial. Para menores de edad, se requerirá también una identificación del padre, madre o tutor, y los datos biométricos del menor estarán vinculados a quien ejerza la patria potestad.

se denominan socios- quienes comparten la misma región o actividad; para fondear sus créditos, realizan sus propias aportaciones.

Con los cambios a la regulación, la SHCP busca elevar el impacto que tienen en el desarrollo económico y social en sus zonas de influencia.

Por ello, en el Artículo 105 Bis 1 de la Resolución, quedó establecido que las uniones de crédito deberán solicitar la documentación necesaria para verificar si un socio forma parte de un grupo de personas que representan riesgo común.

Es decir, deberán cerciorarse de que al momento de realizar o solicitar financiamientos la suma de los préstamos no supere el 5 por ciento del capital neto de la unión de crédito al cierre del tercer mes anterior al de la fecha en que se realiza el cómputo de ese financiamiento.

Las uniones de crédito tendrán seis meses a partir de mañana, para determinar los procedimientos de integración de datos que les permita cerciorarse de la existencia de riesgo común.

La SHCP explicó que en la regulación del sector se ha detectado la necesidad de ajustar la norma en materia de límite máximo

de financiamiento para los socios, tanto personas físicas como personas morales.

Con ello, pretende incentivar el otorgamiento de crédito y el desarrollo de las actividades de producción de bienes y servicios que se realizan en zonas de rezago social.

“Es necesario robustecer la

normatividad de las uniones de crédito para dar seguimiento al ‘riesgo común’ que se puede presentar en las entidades otorgantes de financiamientos, permitiendo a las entidades identificar y gestionar de manera más eficiente los riesgos asociados con concentraciones de crédito”, detalló la dependencia que dirige Édgar Amador Zamora.

El satélite NISAR

vigilará la Tierra y alertará sobre desastres naturales

El satélite NISAR, desarrollado por la NASA y la agencia espacial india ISRO, tiene como objetivo anticipar desastres naturales mediante el monitoreo detallado de la superficie terrestre. Su lanzamiento está programado para el 30 de julio desde la isla de Sriharikota, en India, y marcará el inicio de una nueva era en la cooperación espacial entre ambas agencias.

Con una enorme antena de 12 metros de diámetro, similar al tamaño de un autobús escolar, NISAR podrá detectar desde el espacio movimientos milimétricos en la corteza terrestre, lo que permitirá identificar señales tempranas de terremotos o erupciones volcánicas. La científica Erika Podest, del Laboratorio de

Propulsión a Chorro de la NASA, destacó que NISAR es como una “navaja suiza” por su capacidad multifuncional, única entre los satélites actualmente en órbita.

El sistema de radar opera en dos bandas, S y L, lo que le permite obtener imágenes de alta resolución incluso con nubosidad o condiciones climáticas adversas.

Las imágenes estarán disponibles para agencias de todo el mundo, con el objetivo de apoyar la toma de decisiones en temas como seguridad hídrica, vigilancia costera, monitoreo de glaciares, ecosistemas y agricultura.

Además, el satélite pasará por cada punto del planeta cada 12 días, en una órbita sincronizada con el Sol a 743 km de altitud.

Más de 180 organizaciones ya han mostrado interés por acceder a los datos que genere.

Rusia castigará la búsqueda de contenidos LGBT+ en internet

La Cámara Baja del Parlamento ruso, la Duma Estatal, aprobó una ley que impondrá sanciones económicas a las personas que busquen de manera consciente contenidos catalogados como “extremistas” en internet. La nueva normativa forma parte de un esfuerzo por reforzar la censura digital en el país, lo que ha generado preocupación tanto en círculos oficialistas como en sectores de la oposición.

Según el texto legal, los ciudadanos rusos que accedan deliberadamente a estos materiales podrían enfrentar multas de hasta cinco mil rublos (aproximadamente 63.82 dólares). Críticos del gobierno advierten que esta medida podría ser el primer paso hacia sanciones más severas, limitando aún más la libertad de información y expresión en el en-

Las primeras imágenes estarán disponibles 65 días después del lanzamiento, y la fase cientí-

torno digital.

El Ministerio de Justicia mantiene una lista de materiales y organizaciones extremistas que supera las 500 páginas. Entre los nombres incluidos se encuentran el Fondo Anticorrupción fundado por el fallecido líder opositor Alexéi Navalni, el movimiento internacional LGBT+, y la empresa tecnológica estadounidense Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Los legisladores indicaron que WhatsApp podría enfrentar restricciones más severas en el corto plazo, y se anticipa su posible salida del mercado ruso. La nueva ley también contempla el uso de redes privadas virtuales (VPN), cada vez más utilizadas por los ciudadanos rusos para evadir la censura, como un agravante si se emplean para acceder a contenido prohibido.

El jefe del comité de tecno-

es

logías de la información de la Duma, Serguéi Boyarsky, defendió la legislación, señalando que

se dirige a personas que ya están “a un paso del extremismo”. Sin embargo, expertos advierten que

la ambigüedad del término podría facilitar abusos y una mayor vigilancia digital.

fica comenzará en el día 90. Con un costo total superior a los mil 500 millones de dólares, NISAR
considerado el satélite de observación terrestre más costoso del mundo.

Donald Trump fue informado por el DOJ sobre su mención en archivos de Epstein

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) notificó al expresidente Donald Trump que su nombre aparece varias veces en los archivos vinculados a Jeffrey Epstein, según reportó el diario The Wall Street Journal. Esta notificación ocurrió en mayo, durante una reunión privada en la Casa Blanca, encabezada por la fiscal Pam Bondi y altos funcionarios del gobierno federal.

De acuerdo con la publicación, el hallazgo se dio tras una revisión exhaustiva de documentos relacionados con el caso Epstein. Aunque se aclara que ser mencionado en los registros no implica responsabilidad legal, se reconoció la existencia de rumores sin verificar sobre la relación entre Trump y el

empresario fallecido.

Durante el encuentro, se explicó al entonces mandatario que los archivos contenían información sensible, entre ella datos personales y material gráfico que el Departamento de Justicia decidió no hacer público. Tras esta reunión, la administración de Trump optó por no continuar con investigaciones internas sobre los nombres presentes en la documentación.

Posteriormente, el gobierno cambió la postura que había sostenido desde la campaña presidencial, negando la existencia de una lista con personas supuestamente implicadas en los crímenes cometidos por Epstein.

Paralelamente, se conoció que fiscales estadounidenses se han acercado a los abogados de Ghislaine Maxwell, colaboradora cercana de Epstein, para explorar

Periodista embarazada muere en bombardeo

junto a nueve familiares en Gaza

Un bombardeo israelí en el norte de Gaza cobró la vida de la periodista

Walaa Al Jaabari, quien estaba embarazada, así como de nueve integrantes de su familia, incluidos cuatro menores de edad. El bombardeo destruyó su vivienda ubicada en el barrio Tel al Hawa, donde residía la familia Al Shaer.

De acuerdo con autoridades del Ministerio de Salud de Gaza, los cuerpos de tres de las víctimas quedaron irreconocibles por la gravedad de las quemaduras, lo que ha complicado su identificación. La información también confirmó que entre los fallecidos se encuentran el esposo de la periodista, Amjad al Shaer, y los cuatro hijos de la pareja.

Con esta muerte, la cifra de

la posibilidad de que coopere con la investigación. Se espera una reunión en los próximos días para determinar si ofrecerá testimonio

sobre los vínculos del magnate con figuras de alto perfil.

La situación ha vuelto a colocar bajo escrutinio público el

trabajadores de los medios asesinados desde octubre de 2023 en la región asciende a 231, incluyendo periodistas, camarógrafos y otros colaboradores del ámbito informativo, según datos del gobierno de Hamás.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por ese mismo grupo, reporta que el total de víctimas desde el inicio de los bombardeos israelíes supera ya las 59 mil personas. Del total, cerca de la mitad son mujeres y niños. Además, la escasez de alimentos, agravada por el bloqueo israelí impuesto desde marzo, ha derivado en al menos un centenar de muertes por desnutrición.

La comunidad internacional ha reiterado su preocupación por la situación de la población civil en la Franja de Gaza, donde los constantes bombardeos y la crisis humanitaria generan un escena-

alcance de la red de contactos del empresario y la forma en que fue manejada la información durante la administración anterior.

rio de alta vulnerabilidad, particularmente para periodistas y trabajadores de la salud, quienes continúan ejerciendo sus labores

bajo riesgo constante. La muerte de al Jaabari vuelve a poner sobre la mesa la difícil situación que enfrentan

los comunicadores en zonas de conflicto, así como el impacto devastador de la guerra en las familias palestinas.

EE.UU. veta a mujeres trans en deportes femeninos por orden ejecutiva de Trump

En una decisión que ha generado reacciones inmediatas, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) prohibió la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas. La medida fue comunicada discretamente a través de su página oficial y confirmada posteriormente mediante una carta enviada a las federaciones que regulan disciplinas como natación, atletismo, entre otras.

Este veto es consecuencia directa de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en febrero, la cual exige excluir a personas transgénero de categorías deportivas que no se alineen con su sexo asignado al nacer. La normativa, denomi-

A sus 45

nada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, establece también que cualquier organismo que permita esa participación podría enfrentar el retiro de fondos federales.

En la carta dirigida a las federaciones deportivas, la CEO del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente Gene Sykes, detallan que esta actualización forma parte de la “Política de Seguridad para Atletas del USOPC”. Subrayan que, como organización federal, están obligados a cumplir con las disposiciones presidenciales y garantizar entornos justos y seguros para las atletas mujeres.

La postura del USOPC se suma a la adoptada por la NCAA a principios de año, marcando un giro importante en la normativa del deporte estadounidense respecto a la inclusión trans. Los

años, Venus

Williams gana en Washington y hace historia en la WTA

Venus Williams volvió a escribir una página memorable en la historia del tenis al convertirse en la segunda jugadora de mayor edad en ganar un partido individual en el circuito de la WTA. Con 45 años, superó 6-3, 6-4 a la joven estadounidense Peyton Stearns —22 años menor— en el Torneo de Washington, demostrando que aún conserva la potencia y precisión que la llevaron a la cima del deporte. Esta victoria marca su primer triunfo individual desde agosto de 2023, cuando venció en Cincinnati. Desde entonces, estuvo alejada de las canchas, sometiéndose a una cirugía para retirar fibromas uterinos. Además, no había jugado un partido oficial desde marzo de 2024 en el Abierto de Miami y figuraba como “inactiva” en los registros de la WTA.

organismos rectores nacionales deberán alinear sus reglamentos con esta nueva directiva, según lo instruido por el Comité Olím-

pico, que aseguró haber sostenido “conversaciones respetuosas y constructivas” con representantes del gobierno.

La medida continúa alimentando el debate sobre inclusión, equidad y derechos dentro del ámbito deportivo en Estados Unidos.

Williams, quien ha ganado siete títulos de Grand Slam en individuales, 14 en dobles femeninos (todos junto a su hermana Serena) y dos en dobles mixtos, mostró ante su público una mezcla de experiencia, potencia y resiliencia. Apoyada por una multitud que llenó las gradas para verla, la exnúmero uno del mundo expresó tras el partido: “Quería disputar un buen partido… y ganar un partido”, provocando una ovación general.

Aunque le costó cerrar el duelo, finalmente lo hizo con un servicio de 112 mph que su rival no logró devolver. Con una sonrisa, Venus celebró con su tradicional pirueta y saludo a la afición. Ahora, avanzará a la segunda ronda, donde enfrentará a la polaca Magdalena Frech, quinta cabeza de serie, de 27 años.

La veterana tenista sigue desafiando el tiempo y dejando huella con cada paso en su legendaria carrera.

TAS falla a favor de la FMF, pero clubes de Expansión MX siguen su batalla legal

Seis equipos de la Liga de Expansión MX continúan su disputa legal contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), a pesar de que este miércoles se emitió un fallo preliminar en favor de la FMF. Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG presentaron una apelación el pasado 19 de mayo de 2025, argumentando diversas inconformidades sobre la gestión del circuito. Los clubes demandan más que la restauración del ascenso y descenso. Exigen la eliminación de la multipropiedad, la devolución del subsidio que fue retirado como sanción por haber cuestionado públicamente a la FMF y una reestructuración general del control del futbol mexicano, aludiendo a que el poder “recae en una sola

persona”.

Aunque el TAS desestimó las medidas cautelares solicitadas en esta primera etapa, la decisión no representa el cierre del proceso. La resolución definitiva aún está pendiente, y los clubes mantienen su postura firme de continuar con la defensa de sus derechos e intereses.

Entre los puntos exigidos en la apelación también se encuentra la prohibición a la FMF de iniciar cualquier movimiento para desvincular a la Liga MX de la Federación, además de impedir la creación de una liga cerrada de clubes de primera división. Asimismo, solicitan que la FMF continúe con los pagos establecidos en los convenios firmados y que se abstenga de represalias contra los equipos apelantes.

La batalla legal está lejos de concluir y podría marcar un antes y un después en la estructura del fútbol profesional en México.

Marcus Rashford se presenta con Barcelona y promete pelear por

El delantero inglés Marcus Rashford fue presentado oficialmente como nuevo jugador del FC Barcelona, club al que llega cedido por una temporada procedente del Manchester United. Durante el evento, realizado en la tienda oficial del club en el Camp Nou, el atacante se mostró entusiasta por su nueva etapa y aseguró que se siente “como en casa” en el conjunto azulgrana.

Rashford, de 27 años, vestirá el dorsal ‘14’, número emblemático en la historia del club por estar asociado a Johan Cruyff. Expresó su deseo de contribuir al éxito del equipo: “Quiero ganar grandes títulos y este es el club indicado para ello. Es un equipo joven, con ambición, y vengo a dar lo mejor de mí”.

El futbolista reconoció que su intención de jugar en el Barcelona surgió desde el mercado invernal pasado, aunque en aquel momento acabó recalando en el Aston Villa. Ahora, medio año después, cumple su anhelo de integrarse a la plantilla culé, con la misión de convencer al club para ejecutar la opción de compra pactada, valorada en 35.3 millones de dólares.

Rashford destacó la impor-

grandes

tancia del técnico Hansi Flick en su llegada y comentó que ha seguido de cerca el rendimiento del equipo. Además, elogió el talento joven del plantel, con mención especial para Lamine Yamal, a quien calificó como “uno de los mejores del mundo la temporada pasada”.

títulos

El atacante aseguró estar motivado por el nuevo desafío en una liga distinta, una ciudad diferente y un entorno competitivo que considera ideal para relanzar su carrera. Pese a que ya no entra en los planes del Manchester United, no ocultó su gratitud al club que lo formó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 24/7/2025 by Rotativo de México - Issuu