Rotativo de México 25/7/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

Durante una reunión en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunieron con alcaldes de los municipios incluidos en el plan. Ahí, revisaron el inicio de la etapa de consolidación del proyecto, que incluye la construcción de hospitales, regularización de vivienda, obras hidráulicas, pavimentación, drenaje y mejoramiento urbano.

NUEVA ÉPOCA - N° 00255

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 25 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 255

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

“Vuelos

de Transformación” impulsa 200 huertos para salvar a la mariposa monarca

En tan solo seis meses, el programa “Vuelos de Transformación”, promovido por el Gobierno del Estado de México, ha instalado más de 200 huertos y jardines polinizadores en 19 municipios, con el objetivo de proteger el hábitat de la mariposa monarca y fortalecer la educación ambiental en comunidades escolares y rurales. La iniciativa, respaldada por la Secretaría del Campo, ha llegado a 30 escuelas de nivel básico, tres universidades y 170 espacios comunitarios ubicados en el corredor migratorio de la monarca. Este corredor atraviesa gran parte del territorio mexiquense antes de que el lepidóptero llegue a sus santuarios en el centro del país. Municipios como Jiquipilco,

San Felipe del Progreso, Valle de Bravo, Villa de Allende, Amanalco y El Oro ya registran resultados concretos: los huertos escolares han dado sus primeras cosechas y los jardines comienzan a atraer mariposas, abejas y otros polinizadores, al recuperar flora nativa. El programa también fortalece la soberanía alimentaria, el trabajo colectivo y el vínculo de niñas, niños y jóvenes con el medio ambiente. Además, los paquetes entregados por SeCampo incluyen agrotúneles, sistemas de riego, herramientas, árboles frutales y especies vegetales adaptadas a las condiciones de cada región.

Con esta estrategia, el gobierno estatal promueve una conservación activa desde lo local, involucrando a estudiantes, familias, autoridades comunitarias y productores agrícolas. “Vuelos

Toluca impulsa cultura de derechos humanos en escuelas con 5 mil alumnos

En el primer semestre de 2025, el Ayuntamiento de Toluca, a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, ha promovido la cultura de los derechos humanos en más de 130 instituciones educativas, beneficiando a 5 mil 732 estudiantes de diferentes niveles escolares.

de Transformación” no solo contribuye a recuperar ecosistemas clave, sino que también recons-

truye el tejido social al fomentar la corresponsabilidad y el respeto hacia la naturaleza.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES

La estrategia impulsada por el presidente municipal Ricardo Moreno busca fomentar desde las aulas una sociedad más incluyente, equitativa y respetuosa, priorizando la educación en valores y el conocimiento de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

Las actividades se han llevado

a cabo en jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias de diversas delegaciones. Entre los planteles visitados destacan el Preescolar Laura Méndez de Cuenca, el Jardín de Niños Rosario Castellanos, las primarias Miguel Hidalgo y Costilla, Margarita Maza de Juárez y Seis de Enero, así como las secundarias José María Luis Mora y José María Morelos y Pavón, y las preparatorias Oficial No. 1, Oficial No. 273 y CBT No. 2 y 3.

Las pláticas abordaron temas clave como derechos y responsabilidades de niñas y niños, prevención de bullying, violencia sexual, violencia digital, cultura de paz, igualdad de género, convivencia escolar y aplicación de la Ley Olimpia, con el objetivo de generar conciencia y construir entor-

nos seguros. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con la formación de una ciudadanía informada, capaz de ejercer sus derechos y construir una comuni-

dad donde prevalezca la paz y el respeto mutuo. La educación en derechos humanos se consolida así como una herramienta de transformación social desde la infancia y juventud toluqueña.

de libertad de prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Refuerzan limpieza de drenaje y canales ante lluvias intensas en Toluca

El Gobierno municipal de Toluca ha intensificado sus labores de limpieza de drenaje, canales a cielo abierto y rejillas, con el fin de prevenir encharcamientos y proteger a la población durante la temporada de lluvias. Esta estrategia forma parte del plan de atención ciudadana impulsado por la administración del presidente municipal, Ricardo Moreno.

El alcalde hizo un llamado a la población a evitar salir durante lluvias intensas, mantenerse alejados de zonas con encharcamientos y colaborar manteniendo limpias las rejillas frente a sus hogares. El objetivo es impedir la acumulación de residuos que puedan obstaculizar el flujo de agua, generando riesgos mayores en zonas urbanas.

Gobierno

En los primeros seis meses del gobierno local, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca ha limpiado más de 222 kilómetros de líneas sanitarias y desazolvado 22.381 kilómetros de canales. También se intervinieron 3 mil 297 coladeras en distintos puntos de la ciudad para garantizar un mejor desfogue del agua pluvial. Las acciones se han concentrado en puntos críticos como Paseo Tollocan, Avenida Alfredo del Mazo y Avenida Tecnológico, donde se ejecutaron trabajos de mantenimiento en cárcamos y la infraestructura pluvial. Esto en coordinación con dependencias estatales y federales.

Entre los trabajos específicos, destacan la limpieza de 7.49 kilómetros del canal Totoltepec, 1.35 kilómetros del canal Arroyo Vista Hermosa, 2.02 kilómetros en San

de Naucalpan transforma

zona roja con módulo de seguridad y deporte

El Gobierno de Naucalpan llevó a cabo una intervención integral en el bajo puente de Loma Linda y San Agustín, donde en menos de cuatro meses se construyó el primer Módulo de Seguridad Ciudadana, denominado C2, destinado a operar 24/7 como base de la Guardia Municipal y enlace directo con el C4 municipal. Este espacio será compartido con la Policía Estatal y la Guardia Nacional para fortalecer la seguridad en las colonias aledañas.

El alcalde Isaac Montoya Márquez señaló que esta acción representa un acto de justicia social para una zona históricamente señalada por altos índices delictivos. La vigilancia será reforzada con cámaras conectadas al sistema central

Cristóbal Huichochitlán y 2.33 kilómetros en San José Guadalupe Otzacatipan. Estas labores buscan facilitar el desfogue del agua para evitar afectaciones a viviendas y vialidades.

Además, se colocaron seis mil

300 costaleras en zonas vulnerables como San Pedro Totoltepec, San Cristóbal Huichochitlán y La Constitución Totoltepec. Estas barreras refuerzan los hombros de los canales para prevenir estancamientos y daños a las comunidades cercanas.

El gobierno de Toluca mantiene activos sus programas de limpieza y prevención para reducir riesgos ante la presencia de lluvias fuertes, protegiendo así el bienestar de las familias toluqueñas.

de monitoreo, y el módulo también funcionará como punto de auxilio inmediato para la población.

La transformación del espacio incluyó, a través del programa “Huellas de la Transformación”, la instalación de un gimnasio al aire libre con un ring profesional de box, impulsando el deporte como estrategia para combatir la violencia. Se ofrecerán clases gratuitas de boxeo y lucha libre para niñas, niños y jóvenes, con apoyo del IMCUFIDEN.

Además, se realizaron trabajos de limpieza, reparación y pintura de muros y banquetas, colocación de luminarias, jardineras, y habilitación de áreas funcionales. La intervención también abarcó bacheo y pavimentación con 150 toneladas de asfalto, sustitución de luminarias y acciones de poda, bali -

zamiento y pintura en diversas calles.

Con esta obra, se estima que más de 20 mil personas se -

rán beneficiadas directamente, reduciendo la percepción de inseguridad y reactivando un espacio antes olvidado. La

vecinal.

zona ahora ofrece un entorno más seguro, iluminado y propicio para la convivencia

Inversión de más de 75 mil mdp para rescatar el Oriente del Edoméx: Sheinbaum y Delfina

El Gobierno de México y el del Estado de México reafirmaron su compromiso con el desarrollo del Oriente mexiquense, al evaluar los avances del Plan Integral para la Zona Oriente. Esta estrategia contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos en obras y acciones con alto impacto social, beneficiando a más de 10 millones de personas.

Durante una reunión en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunieron con alcaldes de los municipios incluidos en el plan. Ahí, revisaron el inicio de la etapa de consolidación del proyecto, que incluye la construcción de hospitales, regularización de vivienda, obras hidráulicas, pavimentación, drenaje y mejoramiento urbano.

El Plan Oriente abarca a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, todos ellos considerados

prioritarios por su rezago histórico. Estas acciones buscan transformar la calidad de vida de sus habitantes a través de obras de infraestructura, movilidad, salud, educación y seguridad.

Entre los proyectos destacados están la construcción del Trolebús Chalco y su futura ampliación a Ixtapaluca; hospitales integrales bajo el modelo IMSS-Bienestar; mejoramiento de escuelas y la creación de la Universidad Rosario Castellanos. Además, se implementan programas de agua potable, captación pluvial, drenaje y el funcionamiento del Colector Chalco, que mitigará inundaciones.

También se promueve el im-

pulso a programas sociales dirigidos a mujeres, jóvenes y el acceso a vivienda digna. Este modelo de intervención busca revertir años de abandono con un enfoque humanista, territorial y de justicia social.

La gobernadora Delfina Gómez destacó que próximamente se realizará una gira de evaluación presencial en la zona. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por su respaldo al Estado de México y por priorizar a las comunidades más necesitadas.

Este esfuerzo intergubernamental representa un paso firme hacia el desarrollo equitativo y la recuperación del Oriente del Estado de México.

Transporte seguro con operativos que priorizan la confianza toluquense

Con el objetivo de garantizar traslados seguros para trabajadores, estudiantes y familias, el Gobierno municipal de Toluca continúa implementando operativos del programa Pasajero Seguro, una estrategia de vigilancia y revisión del transporte público en la capital mexiquense.

En el operativo más reciente, efectuado en la delegación Santa Cruz Atzcapotzaltongo, específicamente en avenida Isidro Fabela y calle Río Papaloapan, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección revisaron las condiciones legales, técnicas y operativas de las unidades de transporte que circulan por la zona.

Durante la jornada, se entrevistó a 70 operadores y se aplica-

Edoméx

ron tres pruebas de alcoholimetría, todas con resultado negativo. Además, se inspeccionaron documentos como licencias de conducir, pólizas de seguro, tarjetones y bitácoras de servicio, sin que se detectaran irregularidades.

Estas acciones permiten prevenir riesgos, promover el cumplimiento de las normas vigentes y fortalecer la confianza de los usuarios en el transporte público. La supervisión continua también busca disuadir conductas inadecuadas, tanto por parte de operadores como de pasajeros, lo que contribuye a una movilidad más ordenada y segura.

El presidente municipal Ricardo Moreno destacó que el programa Pasajero Seguro es parte de una estrategia integral de movilidad, enfocada en construir un sistema de transporte eficiente, res-

refuerza seguridad

con 2,500 elementos para prevenir bloqueos carreteros

La Secretaría de Seguridad del Estado de México anunció un despliegue de 2,500 elementos de diversas fuerzas federales y estatales para evitar nuevos bloqueos carreteros en la entidad, tras los incidentes registrados recientemente en municipios como Valle de Bravo, Tejupilco, Temascaltepec, Atlacomulco e Ixtapan de la Sal.

El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que estos operativos forman parte del Operativo Liberación, una estrategia integral para desarticular redes de extorsión y acaparamiento de mercancías operadas por organizaciones criminales. Durante la intervención en la comunidad de El Fresno, en Valle de Bravo, fueron detenidas siete personas y asegurados cuatro vehículos.

El operativo, que movilizó

ponsable y humano. Reiteró que su administración tiene el compromiso de brindar condiciones óptimas para quienes se trasladan diariamente por Toluca.

Los operativos de vigilancia se mantendrán de forma permanen-

inicialmente 2,866 elementos, incluyó acciones coordinadas con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía estatal, logrando la clausura de más de 40 negocios y minas presuntamente ligadas a grupos criminales, principalmente en el sur de la entidad. Uno de los eventos más graves fue la retención temporal de 24 policías estatales en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, hecho que está siendo investigado por la Fiscalía para determinar si hubo participación directa de organizaciones delictivas. Todos los elementos fueron liberados sin lesiones, aunque el caso continúa abierto.

Castañeda reconoció que varios bloqueos fueron provocados por pobladores y transportistas presionados por grupos criminales, lo que motivó el refuerzo del despliegue de seguridad y el uso de herramientas de inteligencia para identi-

te en distintos puntos del municipio, particularmente en zonas de alto tránsito, con el fin de garantizar un servicio público confiable, donde la legalidad y la seguridad sean prioritarias.

La continuidad de estas ac-

ciones refuerza la cultura de prevención y el orden urbano, beneficiando directamente a miles de usuarias y usuarios del transporte público colectivo que, día con día, dependen de él para llegar a su destino.

ficar a los responsables y afectar sus estructuras económicas.

El funcionario también destacó que, aunque el sur del Estado de México concentra apenas el 7% de las denuncias por extorsión, existe una alta cifra negra, producto del

miedo a denunciar. Por ello, exhortó a utilizar la línea anónima 089 para reportar estos delitos.

Los 52 inmuebles y productos asegurados, como alimentos y materiales de construcción, serán redistribuidos a la población afectada mediante un esquema especial apoyado por la Secretaría del Bienestar. Las autoridades aseguran que la estrategia apenas comienza y tendrá presencia indefinida en zonas clave del territorio mexiquense.

Sheinbaum busca frenar aranceles del 30% con posible reunión con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno continúa trabajando para evitar que entren en vigor, el próximo 1 de agosto, los aranceles del 30% anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigidos a vehículos ensamblados en México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que se están tomando medidas con los sectores involucrados para hacer frente a esta situación. Aseguró que su administración actúa con responsabilidad y de forma anticipada para evitar que dicha medida afecte a la industria automotriz nacional.

Al ser cuestionada sobre la

posibilidad de dialogar directamente con Trump, Sheinbaum respondió que no se descarta esa opción. Reiteró que su gobierno hará todo lo necesario para proteger a México, tanto en lo económico como en lo diplomático.

Trump ya ha anunciado la aplicación de un arancel del 30% a los autos producidos fuera de Estados Unidos, lo que representa una amenaza directa para uno de los sectores más relevantes de la economía mexicana. La presidenta subrayó que se mantiene el compromiso de defender la soberanía del país, sin dejar de lado la importancia de conservar una buena relación con el gobierno estadounidense.

Además, mencionó que ya hay comunicación con actores

Nueva Ley Antilavado

endurece vigilancia y obliga a más empresas a cumplir

La reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita impone una transformación radical al sistema de cumplimiento en México. Aprobada el 30 de junio y publicada el 16 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, esta modificación normativa exige una respuesta contundente y profesional por parte de los sujetos obligados, quienes ahora enfrentan mayores responsabilidades.

De acuerdo con Angélica María Ruiz López, presidenta de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), ya no basta con cumplir de forma mecánica con la integración de expedientes o el envío de avisos. Hoy, las empresas deben profundizar en el análisis

clave de la industria automotriz y que se trabaja con anticipación para evitar afectacio -

nes. Sheinbaum insistió en que México actuará con firmeza, buscando siempre el equilibrio

entre el respeto mutuo y la defensa del interés nacional, en el marco del T-MEC.

del entorno de riesgo, evaluar continuamente sus procesos internos y adaptarse a nuevas tipologías delictivas.

Entre los aspectos más relevantes, se encuentra la obligación de registrar a los beneficiarios controladores de todas las sociedades mercantiles, sin limitarse únicamente a los sujetos obligados. Asimismo, los notarios públicos deberán informar sobre la constitución de cualquier sociedad mercantil o persona moral, eliminando los umbrales de reporte previamente establecidos.

La debida diligencia también se refuerza, exigiendo inversiones en sistemas tecnológicos, formación constante del personal y fortalecimiento de la cultura de cumplimiento. Se requerirán auditorías internas y externas, un enfoque basado en riesgos, y procesos estandarizados para contratar y capacitar a quienes participan en

la operación de estas entidades. El Ejecutivo federal tiene un plazo máximo de 12 meses para publicar las reglas de carácter general que orienten la implementación de estas obligaciones. Sin embargo, muchos de los cambios ya están vigentes desde el 17 de julio, afectando a nuevos sectores como el desarrollo inmobiliario, los activos virtuales y los servicios

fiduciarios. La figura del contador público adquiere un rol estratégico bajo este nuevo marco normativo. Según el IMCP, son los profesionales idóneos para liderar el diseño e implementación de sistemas de prevención, análisis de riesgos, identificación de beneficiarios controladores y monitoreo de operaciones sospechosas.

En palabras de Ruiz López, esta reforma marca un punto de inflexión: “Se trata de un cambio de paradigma que exige profesionalización continua y un compromiso real con la integridad financiera”. La supervisión será más estricta y las sanciones más severas para quienes no logren demostrar un cumplimiento efectivo.

Carnival Cruise Line regresa a Acapulco tras 15 años de ausencia

Después de más de una década, el puerto de Acapulco volverá a formar parte del itinerario de la empresa naviera Carnival Cruise Line. La inclusión del destino en la ruta del crucero Carnival Legend para la temporada de primavera 2027-2028 marca un hito significativo para el turismo en la región. El barco zarpará desde Tampa, Florida, el 4 de abril de 2027, y recorrerá ciudades clave como Cartagena y Santa Marta en Colombia, además de Cabo San Lucas en México, realizando un tránsito completo por el Canal de Panamá.

Este logro se atribuye a las gestiones de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y a su capacidad para

entablar relaciones estratégicas. Desde 2021, funcionarios de la Secretaría de Turismo Municipal sostuvieron encuentros con la Caribbean Florida Cruise Association en Fort Lauderdale, Florida. Esta organización agrupa a más de 15 líneas de cruceros que operan alrededor de 100 embarcaciones en el Caribe y Latinoamérica.

La relación directa de la alcaldesa con Vicky Rey, vicepresidenta de Carnival Corp para América Latina, fue clave para facilitar reuniones con ejecutivos navieros. Además, el respaldo de figuras como Josh Weinstein, CEO de Carnival Corp, y Micky Arison, presidente de la misma compañía, fortaleció la posibilidad de reincorporar a Acapulco como destino de cruceros.

El retorno de Carnival Cruise Line a la costa guerrerense

Acusan campaña mediática

detrás del caso de diputada y cibernauta sancionada

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que la polémica por la sanción impuesta a una ciudadana que criticó en redes sociales a la diputada Diana Karina Barreras (PT), es parte de una “campaña mediática” organizada por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, vinculado al empresario Claudio X. González. En declaraciones a medios, el legislador de Morena afirmó que la atención al caso se debe al despacho que llevó la defensa, el cual está integrado por figuras como Gustavo de Hoyos y Lía Limón. Según Gutiérrez, “son actores políticos de derecha que se presentan como sociedad civil, cuando en realidad tienen una estrategia contra el gobierno y sus proyectos”.

no solo promete un incremento en la llegada de visitantes internacionales, sino que también posiciona nuevamente al puerto

como un punto estratégico para futuras rutas marítimas. El gobierno municipal reafirma su compromiso de continuar con

acciones para recuperar la confianza del sector turístico y ampliar la oferta de este emblemático destino.

Acompañado de una fotografía de los integrantes del despacho, el diputado acusó que estas agrupaciones mantienen una agenda contra obras del gobierno federal como el Tren Maya y reformas impulsadas por Morena, y ahora buscan posicionar un discurso de “censura” en redes sociales.

Respecto a la sentencia que obligó a la usuaria Karla Estrella a disculparse públicamente con la legisladora Barreras, el morenista explicó que el Tribunal Electoral solo ordenó que la disculpa permanezca publicada durante 30 días, no que se repita 30 veces. Según él, la estrategia de la defensa ha sido amplificar el caso para hacerlo parecer excesivo.

Gutiérrez Luna sostuvo que la abogada de la cibernauta la utilizó con fines mediáticos, aunque evitó afirmar que hubo manipulación directa. “Lo que sí está claro

es que este despacho tiene una línea clara contra el gobierno”, subrayó.

En cuanto al papel de la diputada Barreras, quien también es su esposa, aseguró que ella actuó

con respeto y decidió cerrar el capítulo sin responder agresiones, tras presentar la queja por violencia política en razón de género.

Finalmente, informó que la iniciativa de reforma constitucional en materia de extorsión ya fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y que en agosto podría definirse una ruta para que sea discutida en el pleno de la Cámara durante septiembre.

EE.UU. exigirá tobillera electrónica a migrantes inscritos en programa de ICE

El Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha emitido una orden que obliga a colocar tobilleras electrónicas con GPS a todos los migrantes inscritos en su programa de seguimiento Alternativas a la Detención, según revela un documento interno fechado el 9 de junio y obtenido por The Washington Post.

El programa supervisa a personas que enfrentan procesos migratorios pero que no están detenidas, y busca garantizar su comparecencia ante cortes o el cumplimiento de órdenes de deportación. Actualmente hay alrededor de 183 mil migrantes registrados, aunque solo el 13 %

de ellos —unos 24 mil— portan ya el dispositivo.

La nueva disposición establece que todos los participantes deben usar una tobillera “siempre que sea posible”, salvo en ciertos casos como mujeres embarazadas, quienes podrían portar una muñequera electrónica. Este cambio marca una intensificación en el uso de tecnología de vigilancia migratoria, una práctica que, aunque ha sido defendida por su supuesta compasión frente a la detención física, también enfrenta fuertes críticas por razones de privacidad, incomodidad y estigmatización social.

La medida se alinea con la política migratoria más estricta impulsada por la administración del presidente Donald Trump desde su retorno a la Casa Blanca en enero. Su gobierno ha elevado el

Alemania impulsa defensa con IA y startups tras recortar la burocracia militar

El gobierno del canciller Friedrich Merz apuesta por la inteligencia artificial y el potencial innovador de las startups como ejes clave en su estrategia de rearme. Para acelerar esta transformación, Berlín está reduciendo barreras burocráticas y creando canales directos entre las nuevas empresas tecnológicas y los altos mandos militares, según confirmaron fuentes a Reuters.

Durante décadas, Alemania mantuvo una postura pacifista en materia militar, influenciada por el legado del nazismo y el respaldo de seguridad estadounidense. Sin embargo, el panorama global ha empujado a la primera economía europea a redefinir su política de defensa. Para 2029, el país planea triplicar su presupuesto regular de defensa a cerca de 162

ritmo de deportaciones a un promedio de 3 mil personas por día y ha endurecido las condiciones para los migrantes que permanecen en territorio estadounidense

en espera de resolución judicial. El uso de estos dispositivos de monitoreo se ha convertido en una herramienta central dentro de la estrategia de control

migratorio, en medio de un debate creciente sobre los derechos y el trato hacia quienes enfrentan procedimientos legales en EE.UU.

mil millones de euros anuales. Entre las propuestas más innovadoras se encuentran los biorrobots de Swarm Biotactics: cucarachas vivas equipadas con microtecnología que permite su control remoto mediante estimulación neural. Estas criaturas, adaptadas para operaciones de vigilancia en zonas de conflicto, portan cámaras y sensores que transmiten datos en tiempo real, operando en enjambres autónomos o bajo dirección humana. Stefan Wilhelm, director ejecutivo de Swarm Biotactics, explicó que estos organismos están diseñados para misiones en entornos hostiles donde el despliegue humano sería riesgoso. “Nuestros biorrobots integran estimulación neural, sensores y módulos de comunicación segura”, afirmó. Helsing, la startup de defensa con sede en Múnich, representa otro caso emblemático. Fundada

hace cuatro años, ha duplicado su valoración hasta los 12 mil millones de dólares gracias a su enfoque en inteligencia artificial y drones de combate. Su cofunda-

dor, Gundbert Scherf, afirma que Europa ha superado a Estados Unidos en gasto en tecnologías de defensa este año.

Según Scherf, Europa está en-

trando en una nueva era de innovación estratégica, comparada incluso con el Proyecto Manhattan. “El continente está asumiendo su papel en la defensa global”, sentenció.

Ocho soldados israelíes atropellados; investigan posible ataque terrorista

Ocho soldados del ejército israelí resultaron heridos tras ser atropellados mientras esperaban en una parada de autobús en el centro de Israel. El conductor del vehículo implicado se dio a la fuga, y las autoridades mantienen abierta la posibilidad de que se trate de un ataque con motivación terrorista.

De acuerdo con reportes locales, el automóvil embistió a los soldados y posteriormente fue abandonado cerca del lugar, mientras que el responsable huyó a pie. La policía inició un operativo para dar con su paradero, y el vehículo ya se encuentra asegurado por las fuerzas de seguridad.

El ejército y la policía israelí

trabajan en conjunto para esclarecer los hechos. Los soldados lesionados fueron atendidos por servicios de emergencia y trasladados a hospitales de la zona, mientras se acordonó el área para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Aunque aún no se ha confirmado que se trate de un ataque terrorista, las autoridades no han descartado esa línea de investigación, considerando el contexto en el que ocurrió el atropello. El hecho ha generado alerta en la zona, y se ha solicitado a la población colaborar con cualquier información que pueda ayudar a ubicar al conductor.

Fuentes oficiales indicaron que se dará seguimiento cercano al caso y que se reforzará la presencia de seguridad en puntos estratégicos. La posibilidad de

Emmanuel y Brigitte Macron demandan por difamación a Candace Owens en EE.UU.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, han iniciado un proceso legal en Estados Unidos contra la comentarista conservadora Candace Owens, acusándola de difamación tras difundir afirmaciones falsas sobre la identidad de género de la primera dama francesa. La demanda fue presentada el miércoles en el Tribunal Superior del estado de Delaware.

En el documento legal, la pareja presidencial asegura que Owens ha emprendido una campaña de “humillación global”, basada en falsedades y con fines promocionales, aprovechando su podcast y redes sociales para expandir su audiencia. Entre las declaraciones señaladas, figura la afirmación de que Brigitte

que el ataque haya sido intencional mantiene en alerta a las fuerzas armadas, mientras se evalúan los detalles del incidente.

Hasta ahora no se han revelado las identidades de los soldados heridos ni del presunto responsable. Se espera que en las

próximas horas se emita información adicional por parte del gobierno israelí y las fuerzas de seguridad.

Macron nació bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux, en referencia al hermano mayor de la primera dama.

El escrito destaca que estas acusaciones han tenido repercusiones significativas para la vida personal y pública del matrimonio Macron, quienes aseguran enfrentar una constante invasión a su privacidad y una percepción distorsionada entre miles de personas. “Cada vez que los Macron salen de su casa, lo hacen sabiendo que innumerables personas han oído, y muchos creen estas viles mentiras”, señala la demanda.

La demanda incluye 22 cargos y exige una compensación económica, cuyo monto no fue revelado. Hasta ahora, ni Candace Owens ni su equipo legal han emitido declaraciones al respecto. Tampoco la oficina presidencial francesa quiso

ofrecer comentarios adicionales sobre el caso.

Este tipo de litigio resulta poco común en el ámbito internacional, tratándose de un jefe de Estado en funciones. No

obstante, el caso recuerda las múltiples acciones legales por difamación emprendidas por figuras como Donald Trump, expresidente estadounidense. En este contexto, los Macron deberán demostrar que Owens actuó con “malicia real”, estándar legal requerido para que las figuras públicas triunfen en este tipo de casos en EE.UU.

Fallece Hulk Hogan a los 71 años, leyenda indiscutible de la lucha libre

El mundo del entretenimiento deportivo lamenta la pérdida de una de sus figuras más emblemáticas. Terry Gean Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan, falleció a los 71 años a causa de un paro cardíaco. La información fue confirmada este miércoles por el medio estadounidense TMZ, tras una llamada de emergencia realizada desde su residencia en Clearwater, Florida.

Los servicios médicos acudieron de inmediato al domicilio del exluchador durante la mañana del jueves, tras una alerta por un paro cardiaco. Hogan fue trasladado a un hospital cercano, donde fue declarado muerto poco después de su ingreso.

Hogan inició su carrera en

1979, ganando notoriedad tras ser llevado por Terry Funk a la entonces incipiente World Wrestling Federation (WWF), dirigida por Vince McMahon. Tras un breve paso por Japón y circuitos independientes, regresó en 1983 para iniciar su etapa más icónica con la “Hulkamania”. Sus combates en el Madison Square Garden se volvieron referencia del wrestling estadounidense, siendo pieza fundamental en el ascenso de Wrestlemania como evento central de la WWE. Durante su carrera enfrentó a gigantes de la industria como Ric Flair, Andre The Giant, Randy Savage, The Ultimate Warrior y Paul Orndorff, dejando momentos inolvidables. Su popularidad también lo llevó al cine, participando en películas como Rocky III y Suburban Commando.

Chicharito ofrece disculpas por comentarios polémicos de género

Javier “Chicharito” Hernández, delantero del Club Guadalajara, emitió una disculpa pública tras las reacciones provocadas por sus recientes declaraciones, consideradas como promotoras de estereotipos de género. El jugador expresó su pesar a través de un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, donde reconoció el impacto negativo que causaron sus palabras y aseguró que no fue su intención ofender.

“Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir”, escribió Hernández. Además, agradeció el apoyo recibido por parte de sus seguidores y expresó su voluntad de crecer y aprender de

En los años noventa, Hogan dejó WWF para formar parte de empresas como WCW y TNA, antes de volver a WWE en la década

de los 2000. Fue inducido al Salón de la Fama en 2005, aunque su figura se vio opacada en años recientes por controversias personales.

Su legado, sin embargo, permanece intacto en la memoria de los fanáticos del wrestling y del entretenimiento mundial.

esta experiencia. “Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo”, agregó.

Antes de su pronunciamiento, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) emitió un comunicado en el que anunció una investigación formal a través de la Comisión de Género y Diversidad. En dicho proceso, se determinó imponerle al jugador una multa económica y un apercibimiento, con la advertencia de medidas más severas en caso de reincidencia.

La controversia también generó respuestas dentro del mismo club. Jugadoras de Chivas Femenil, como Blanca Félix y Jaqueline Rodríguez, compartieron contenido crítico en redes sociales, incluyendo un video de la activista Mariana Valle. La directiva del club también se pronunció, re-

iterando su compromiso con la equidad de género y confirmando la aplicación de medidas internas

conforme al reglamento institucional. El caso ha sido ampliamen-

te comentado en redes sociales, donde Hernández cuenta con más de seis millones de seguidores.

Liga MX cae 3-1 ante la MLS en el All Star Game 2025 en Estados Unidos

La Liga MX volvió a tropezar frente a la Major League Soccer (MLS), esta vez en el All Star Game 2025 disputado en territorio estadounidense. El representativo mexicano fue superado 3-1 en un encuentro que, aunque equilibrado por momentos, terminó inclinado claramente a favor del equipo de casa, que capitalizó sus oportunidades y dominó el segundo tiempo.

Sam Surridge adelantó a la MLS al minuto 28, aprovechando una desconcentración defensiva, a pesar de que el equipo dirigido por André Jardine había comenzado con mayor posesión y llegadas al arco rival. Sin embargo, la falta de contundencia y los múltiples cambios en el segundo tiempo terminaron por diluir el juego del combinado mexicano.

Tai Baribo, delantero del Philadelphia Union, amplió la ventaja para la MLS luego de una

buena jugada colectiva. La Liga MX logró recortar distancias gracias a Gilberto Mora, una de las jóvenes promesas del fútbol mexicano, que volvió a destacar en el escenario internacional. Sin embargo, la esperanza del empate se desvaneció cuando Brian White selló el resultado definitivo con un tanto que inicialmente se adjudicó como autogol de Brian Rodríguez.

Tai Baribo fue reconocido como el Jugador Más Valioso del partido, en una noche donde el fútbol estadounidense se impuso tanto en el partido estelar como en el Skills Challenge del día anterior, en el que también se impusieron a los representantes mexicanos.

Con este nuevo revés, la Liga MX suma otra derrota en los duelos directos contra la MLS. El foco ahora estará en la próxima edición de la Leagues Cup, donde buscarán reivindicarse y mejorar la imagen ante sus vecinos del norte.

Toto

Wolff no descarta a Verstappen en Mercedes pese a su vínculo con Red Bull

En medio de la llamada silly season de la Fórmula 1, el posible fichaje de Max Verstappen por parte de Mercedes ha generado una intensa oleada de rumores. Aunque el neerlandés sigue bajo contrato con Red Bull Racing, el director de la escudería alemana, Toto Wolff, no cerró la puerta a una eventual llegada del actual campeón del mundo, destacando que ningún equipo puede ignorar el talento de un piloto tetracampeón.

Durante una entrevista con ORF, Wolff confirmó que sí han existido conversaciones en los últimos meses. Sin embargo, aclaró que su prioridad inmediata es continuar con los jóvenes George Russell y Kimi Antonelli: “Esa es la dirección que queremos tomar. Pero Max es alguien que no puede ser ignorado”, puntualizó.

La tensión dentro de Red Bull ha aumentado debido al bajo rendimiento del monoplaza RB21 y la falta de competitividad de su segundo piloto tras la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez. Esta situación ha provocado especulaciones sobre la salida de Verstappen, quien podría estar evaluando un cambio de aires rumbo a Mercedes.

Según información del medio alemán F1-Insider, Red Bull no se opondría a la salida del neerlandés, siempre y cuando no se active su cláusula de rescisión por bajo rendimiento. Además, se reporta que el acuerdo con Mercedes podría superar los 100 millones de euros, cifra que convertiría esta

operación en una de las más costosas en la historia de la F1.

La posible llegada de Verstappen a Mercedes representa uno de los movimientos más impactantes de los últimos años en el automovilismo mundial, en una temporada llena de incertidumbre y negociaciones clave.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 25/7/2025 by Rotativo de México - Issuu