
www.rotativodemexico.com




DESPLIEGUE MILITAR DE MÁS DE 160 SOLDADOS EXTRANJEROS EN SANTA LUCÍA MÉXICO

www.rotativodemexico.com
DESPLIEGUE MILITAR DE MÁS DE 160 SOLDADOS EXTRANJEROS EN SANTA LUCÍA MÉXICO
El Valle de México alcanzó un máximo histórico con 10 millones 383 mil 918 usuarios, superando ampliamente los 9.6 millones registrados en el mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Movilidad (Semov). Las autoridades estatales atribuyen este crecimiento a diversas medidas impulsadas en favor de la población que más utiliza el servicio, como la gratuidad y los transbordos libres en los sistemas Mexibús y Mexicable.
México no puede romper con EE.UU. pese a aranceles, advierte economista
El especialista destacó que las sanciones, como las cuotas antidumping al jitomate, responden a un cálculo político electoral en EE.UU. más que a una lógica económica sostenible. pág. 3
LIGA MX: TOLUCA SE POSICIONA COMO LÍDER Y PUMAS VUELVE AL FONDO DE LA TABLA
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
Ana Itzel Mejía Gutierrez ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 22 DE JULIO DE 2025 NÚMERO 252
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
En lo que va del año, el gobierno de Ecatepec ha depurado a 415 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, como parte de una estrategia para sanear la corporación. Las bajas se deben principalmente a la falsificación de incapacidades médicas, renuncias voluntarias y procedimientos disciplinarios.
El titular de la dependencia, capitán Edgar Machado Peña, detalló que 119 policías fueron removidos al detectarse que sus incapacidades no estaban registradas en las instituciones oficiales como el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). Estos casos se identificaron durante los pases de lista, donde resultaba inusual la alta
cantidad de elementos que reportaban enfermedades.
Durante una conferencia de prensa, Machado Peña señaló que al cruzar la información con los centros de salud correspondientes, se confirmó la inexistencia de dichos documentos médicos, lo que dio inicio a procedimientos sancionatorios. “Este fue un trabajo de varios meses donde participaron diversas instancias para la investigación y verificación”, puntualizó.
Además, se registraron 120 renuncias voluntarias, 41 bajas por procedimientos administrativos y 135 más por diversas razones. El titular de la corporación también informó que actualmente se mantienen activos cuatro procesos disciplinarios por faltas graves, así como dos casos vinculados a presuntos delitos.
Estas acciones forman parte
POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Naucalpan hace historia con la entrega de seis ambulancias y equipo de emergencia
En un hecho sin precedentes para el municipio de Naucalpan, el gobierno encabezado por Isaac Montoya Márquez entregó seis ambulancias completamente equipadas y diverso material de emergencia a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, como parte del compromiso para mejorar la atención a emergencias. El acto se realizó en la Cuenca de San Mateo, con la presencia de representantes sociales de diversas comunidades. El alcalde destacó que, con estas nuevas unidades, Naucalpan alcanza un total de ocho ambulancias, rompiendo récords históricos en materia de atención prehospitalaria. “Nunca antes se había superado
la cifra de cinco ambulancias disponibles en el municipio. Esto nos permitirá una respuesta más inmediata y eficaz ante cualquier emergencia”, señaló Montoya Márquez. El equipamiento incluye no solo ambulancias, sino también dos tanques cisterna, cuatro camionetas tipo pick-up, tres motocicletas doble propósito y sistemas de radiocomunicación. Las ambulancias cuentan con carro camilla de posiciones, camillas para adultos y niños, tanque central de oxígeno, sistema de presión negativa, oxímetro de pulso, glucómetro electrónico, doppler fetal, tabla de reanimación y estabilizador pélvico.
Una de las ambulancias fue gestionada a través del Sistema DIF Municipal, bajo la dirección de Adriana Escobar, presiden-
del compromiso institucional para fortalecer el orden, la legalidad y la confianza ciudadana en la policía municipal. La administración municipal ha señalado que continuará con auditorías internas y mecanismos de vigilancia para garantizar la transparencia y profesionalismo en la corporación.
El gobierno de Ecatepec reafirma que no se tolerarán actos de corrupción y seguirá tomando medidas contundentes para depurar a quienes incumplen con su deber.
ta honoraria del organismo. El Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Carlos Sánchez, agradeció la entrega y reconoció que se trata de un avance sin precedentes para el municipio.
El presidente municipal reiteró su compromiso de llevar resultados tangibles a cada comunidad, “llegar con las manos llenas” y responder con hechos al bienestar de los naucalpenses.
Metepec, Estado de México.-
En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fueron detenidos cuatro hombres por su probable participación en delitos contra la salud, específicamente narcomenudeo.
La intervención se llevó a cabo sobre avenida Gobernadores y Jaral de Berrio, en el fraccionamiento Rancho San Francisco, donde los elementos de seguridad identificaron a los sospechosos: Octavio “N” (37 años), Osvaldo “N” (55 años), Carlos “N” (58 años) y José “N” (62 años), todos residentes del Infonavit San Francisco. Según información oficial, dos de ellos cuentan con antecedentes relacionados con narcomenudeo.
Durante la inspección protocolar, las autoridades localizaron tres paquetes de marihuana envueltos en papel aluminio con una leyenda atribuida a una organización delictiva originaria de Jalisco, así como dos bolsas plásticas con hierba verde, al parecer marihuana. Además,
se aseguraron cuatro teléfonos celulares, tres mochilas, una báscula gramera y varias mariconeras.
Los indicios y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones correspondientes. Las autoridades no descartaron que los implicados tengan vínculos con
grupos delictivos que operan en la región.
Este tipo de acciones forman parte de los operativos estratégicos desplegados en la entidad para combatir el narcomenudeo y mantener la seguridad en zonas residenciales del Valle de Toluca.
RECUPERAR GOBERNABILIDAD EN LA UAEMEX, RETO DE PRIMERA RECTORA.
Finalmente, el martes 15 de julio se despejó una de las mayores incógnitas dentro del ámbito universitario del Estado de México. Martha Patricia Zarza Delgado resultó electa como la primera mujer Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México.
De innegable amplísimo currículum, su reciente elección, sin impugnación alguna, le posiciona como
la doceava rectora de una de las 35 universidades públicas existentes en el país, lo que indiscutiblemente generará -y así se espera- un impacto importante en el progreso académico y de la investigación científica, en el respeto, la cultura, la inclusión y equidad de género, la erradicación de la violencia, una efectiva gestión institucional y retomar, de inmediato, en todos los sentidos, la gobernabilidad interna de la UAEMex.
Particularmente, en relación al
último punto, la Rectora Zarza Delgado deberá cuidar con altísimo e indeclinable celo, la autonomía a que se refieren los artículos 1º y 3º de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, vigente desde el 3 de marzo de 1992, es decir, a la autonomía “en su régimen interior en todo lo concerniente a sus aspectos académico, técnico, de gobierno, administrativo y económico”, en concordancia con lo que establece la fracción VII del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y evitar que, tras los evidentes hechos que precedieron al proceso electivo interno, aviesos intereses -incluyendo los políticos- externos lo vean como un “nicho de oportunidad” para intentar o seguir trastocando las finalidades últimas de la institución. No obstante, en su primera alocución ya
como rectora auriverde, se percibió un cierto aroma a incienso, pronunciando, hasta en doce ocasiones, el término sinónimo de “mutación”, tan de moda en estos tiempos.
El Consejo Universitario, máxima autoridad de la UAEMex, y la recientemente electa Rectora habrán de tejer muy fino para bien de nuestra perínclita cumbre.
RENDIRÁ IPN HOMENAJE PÓSTUMO AL DR. BENJAMÍN VARELA ORIHUELA
A un año exacto de su fallecimiento, el miércoles 23 de julio del presente año, la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y el Consejo de Egresados, del Politécnico Nacional, rendirán un homenaje póstumo al Dr. Benjamín Varela Orihuela. Destacado exalumno, docente y funcionario po-
litécnico por más de 44 años; ocupó diversos cargos en la administración central del Instituto, y posteriormente, como subdirector de proyectos Colaborativos Centro de Desarrollo Aeroespacial del IPN.
Detalles de este merecido homenaje en la próxima entrega.
FELIZ PRIMER ANIVERSARIO, SOCAVÓN.
La madrugada del 24 de julio estará de manteles -o de grietas- largos el socavón en la carretera federal 55 Tenancingo-Toluca, en el paraje de Plan de San Martín. En el lugar se encuentran máquinas y algún personal, pero avances visibles no se aprecian. Se escucharon compromisos de la autoridad de que, aproximadamente en el mes de diciembre de este año, quede completamente reparado este accidente constructivo.
El poder ya cambió, aunque no lo anuncien
Desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, la gran incógnita ha sido si en verdad ella gobierna o si aún es López Obrador quien mueve los hilos. Durante los primeros días, parecía que el poder seguía anclado en Palacio Nacional. Sin embargo, los recientes movimientos políticos muestran que Sheinbaum no solo está al mando, sino que comienza a marcar una nueva ruta dentro y fuera de Morena. Uno de los indicadores más claros de este cambio es el golpe frontal al crimen organizado. La reciente estrategia de seguridad muestra un estilo distinto al del sexenio anterior: menos abrazos, más detenciones. Este nuevo enfoque, más operativo y menos discursivo, refleja no solo una intención distinta, sino una mano firme que ya no consulta cada paso con su antecesor.
Durante mayo de 2025, el sistema de transporte público del Valle de México alcanzó un máximo histórico con 10 millones 383 mil 918 usuarios, superando ampliamente los 9.6 millones registrados en el mismo periodo de 2024, informó la Secretaría de Movilidad (Semov).
Este incremento de 1.4 millones de pasajeros respecto al año anterior fue revelado por la Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) elaborada por el INEGI. Las autoridades estatales atribuyen este crecimiento a diversas medidas impulsadas en favor de la población que más utiliza el servicio, como la gratuidad y los transbordos libres en los sistemas Mexibús y Mexicable. El titular de la Semov, Daniel Sibaja González, explicó que la estrategia implementada por el Gobierno del Estado de México ha sido clave para mejorar el acceso y la calidad del servicio. Indicó que los beneficios sociales, como el transporte sin costo y la posibili-
dad de transbordar sin pagar nuevamente, han sido determinantes para que más personas opten por estas alternativas de movilidad.
Además, destacó que en los últimos meses se han intensificado los operativos de supervisión, con 2 mil 491 acciones en campo que permitieron verificar condiciones del servicio y detectar irregularidades. A esto se suma la cancelación de concesiones fuera de norma y la modernización del sistema de pago electrónico, lo cual ha contribuido a una operación más ágil y eficiente.
Sibaja González subrayó que estas mejoras responden a una vi-
sión de justicia social y movilidad incluyente impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez, con el objetivo de apoyar a la población que debe trasladarse largas distancias para trabajar, estudiar o recibir atención médica.
El Gobierno estatal reiteró su compromiso con un modelo de movilidad sustentable, seguro y accesible, que priorice a quienes más lo necesitan y fomente un desarrollo urbano equitativo. La meta, aseguraron, es consolidar un sistema de transporte eficiente, ordenado y justo para todas y todos los mexiquenses.
Quien claramente ha perdido terreno es Adán Augusto López. La detención de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena —vinculado con el CJNG y buscado por la Interpol— lo deja en una situación delicada. Aunque no existen cargos en su contra, la cercanía entre ambos levanta sospechas inevitables. Es un golpe a su credibilidad y una mancha que difícilmente podrá limpiar. Su silencio en el Senado solo incrementa la percepción de debilidad. Por si fuera poco, el reciente desmantelamiento de redes de huachicol en Tabasco —estado natal de Adán Augusto— apunta a viejas complicidades. Las estructuras que operaban con impunidad hoy están siendo desarticuladas. El mensaje es claro: ya no hay intocables. Y ese mensaje solo puede venir de alguien que ya ejerce el poder de forma plena. Otro liderazgo morenista que ha sufrido desgaste es el de Ricardo Monreal. Su hermano, gobernador de Zacatecas, no ha logrado contener la ola de violencia en el estado. La marca Monreal está asociada al fracaso en la pacificación de una entidad tomada por el crimen, lo que mina cualquier aspiración nacional. Monreal carga con ese pasivo. Gerardo Fernández Noroña, por su parte, sigue siendo una figura incómoda para muchos, aunque con capital político propio. Su insistencia por buscar la presidencia cada año y su presencia en redes no le han ayudado a posicionarse como un líder de unidad. Es un personaje visible, pero sin estructura sólida.
Andrés Manuel López Beltrán, el hijo del expresidente, es Secretario de Organización Nacional de Morena. A pesar de su influencia en la estructura interna del partido, su ausencia en el reciente evento nacional de Morena no pasó desapercibida. Algunos lo justifican con “temas personales”, otros lo leen como un distanciamiento o debilitamiento. Sea como sea, el apellido comienza a pesar.
Con los otros liderazgos debilitados, el camino queda libre para que el grupo de Claudia Sheinbaum tome el control total. La estructura partidista, el gobierno y las decisiones estratégicas ya no pasan por el filtro de López Obrador, sino por la oficina presidencial en Palacio Nacional. Hoy podemos decir que el poder en México ya cambió. Tal vez no haya habido anuncio oficial ni ceremonia, pero el estilo, las decisiones y los silencios hablan más que cualquier discurso. Claudia Sheinbaum ha comenzado a gobernar con fuerza. Esperemos que este nuevo capítulo sea para bien de México.
Que el resto del país tome nota.
México carece de condiciones económicas para romper relaciones comerciales con Estados Unidos, pese a las recientes medidas arancelarias impuestas por ese país. Así lo afirmó el analista Gerardo Esquivel Ortiz en entrevista exclusiva con Rotativo Noticias, el noticiero conducido por Alejandro Alejandre para Cadena Azul FM, donde advirtió que el 85% de las exportaciones mexicanas están destinadas al mercado estadounidense, lo que equivale al 35% del PIB nacional.
El especialista destacó que las sanciones, como las cuotas antidumping al jitomate, responden a un cálculo político
electoral en EE.UU. más que a una lógica económica sostenible. La economía estadounidense es 16 veces mayor y ejerce un peso determinante en las cadenas de valor establecidas desde hace más de tres décadas.
En conversación con Rotativo Noticias, Esquivel explicó que las cuotas impulsadas por agricultores de Florida ignoran que México abastece el 66% del jitomate consumido en EE.UU., por lo que las restricciones podrían generar escasez y precios elevados para los consumidores norteamericanos. Además, la sustitución de este mercado llevaría años y pondría en riesgo el empleo y la estabilidad de sectores clave en México.
El economista subrayó que buscar autosuficiencia o mercados alternativos es poco viable
El gobierno municipal de Zinacantepec, encabezado por el presidente Manuel Vilchis Viveros, continúa promoviendo acciones ambientales a través de las Jornadas de Limpieza “Por un Zinacantepec más Verde y Limpio”. En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo en la avenida José María Morelos y Pavón, donde personal del Ayuntamiento y habitantes se sumaron a labores de limpieza integral.
Durante la jornada realizada el pasado sábado, los participantes efectuaron el barrido de calles para eliminar polvo acumulado y hojarasca, además de retirar maleza de banquetas e intersecciones, y recoger basura depositada en los rincones de la vialidad. Estas actividades
en el corto plazo. En su lugar, propuso una estrategia de diversificación comercial a diez años que incluya alianzas con Europa y Asia, dado que el T-MEC protege solo el 84% de las exportaciones mexicanas.
Esquivel respaldó la estrategia gubernamental de mantener una postura prudente y evitar medidas recíprocas, pues cualquier escalada podría derivar en la relación bilateral más tensa en décadas. “La moderación será clave frente a posibles cambios en 2025”, concluyó.
tienen como objetivo mantener limpias las principales avenidas y fortalecer el sentido de comunidad entre los ciudadanos.
También se realizaron labores de jardinería en espacios públicos: se podaron árboles, se trasplantaron plantas y se removió tierra en los camellones que embellecen la vialidad, los cuales albergan diversas especies florales y arbóreas. Con estas acciones, se busca mejorar la imagen urbana y fomentar una cultura ambiental sostenible entre la población.
El Ayuntamiento de Zinacantepec anunció que las jornadas de limpieza continuarán desarrollándose en diferentes comunidades del municipio. Por ello, se invitó a la ciudadanía a participar activamente en estas actividades, mantenerse informada a través de medios oficiales y colaborar en el cuidado de los espacios públicos.
Las autoridades reiteraron su compromiso con el medio ambiente y señalaron que estas
campañas no solo promueven el bienestar colectivo, sino que también generan conciencia sobre la
importancia de mantener entornos saludables y agradables para todos.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa, aseguró que no ha recibido ninguna notificación oficial del gobierno de Estados Unidos respecto a posibles sanciones o restricciones a los vuelos provenientes de México. Cuestionada al respecto durante su conferencia matutina, respondió de forma clara: “no hay razón para alguna sanción”.
La declaración surge tras reportes en medios que señalan una posible decisión del gobierno estadounidense que impactaría la operación aérea mexicana. No obstante, Sheinbaum fue enfática al señalar que su equipo de transición no ha sido informado de manera oficial sobre ninguna medida en ese sentido.
Reiteró que, hasta el momento, no hay ninguna comunicación for-
mal por parte de Estados Unidos, y descartó que exista motivo para que se imponga alguna restricción. También afirmó que su equipo se mantiene atento a los temas internacionales que pudieran tener implicaciones para el país, y que, en caso de que se reciba información oficial, se atenderá con seriedad.
Durante su encuentro con medios, Sheinbaum dejó en claro que no hay razón para que se generen especulaciones. Sostuvo que, mientras no exista una notificación directa, no hay elementos que justifiquen preocupación.
Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha confirmado haber recibido una advertencia o aviso oficial de parte del gobierno estadounidense. Sheinbaum concluyó su respuesta reiterando que no hay fundamento para una sanción, y que, en caso de que ocurriera alguna novedad, su equipo está preparado para atenderla.
La Base Aérea Militar Número 1, situada junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México, se ha consolidado como un punto estratégico de relevancia logística, operativa y científica para México y el continente americano. Su ubicación privilegiada permite una respuesta rápida en situaciones de emergencia, facilitando el despliegue de tropas, equipo especializado y ayuda humanitaria a nivel nacional e internacional, según declaró el comandante del Ejército Mexicano y presidente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), Francisco Jesús Leana Ojeda.
Durante la ceremonia de inauguración del Ejercicio Multinacional de Ayuda Humanitaria “Operación Péekáamba”, el alto mando militar destacó que la base
también alberga uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del mundo, con más de ocho mil fósiles de mamut y otros restos faunísticos.
“Operación Péekáamba”, cuyo nombre proviene del vocablo maya que significa “terremoto”, fue diseñada para fortalecer la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales, inspirándose en eventos como los devastadores sismos ocurridos en México. En particular, se conmemoran cuatro décadas del terremoto del 19 de septiembre de 1985, suceso que transformó la gestión de emergencias en el país y definió nuevas estrategias en protección civil. Como parte de este ejercicio, se activaron 13 escenarios simultáneos de atención ante desastres, donde participaron elementos del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional bajo el Plan DN-III-E. A este
En un reclamo público Rodrigo De la Cadena —con más de dos décadas dedicadas al rescate del bolero y tradiciones musicales— detalló que la transición de la Secretaría de Cultura a Instituto en el estado de Campeche fragmentó la continuidad de las políticas culturales, generando un vacío profesional donde iniciativas consolidadas chocan con “silencios administrativos”.
Su crítica apunta al corazón del problema: pese a ofrecer colaboración sin costo y presentar modelos exitosos implementados en entidades como Yucatán y Veracruz, ni siquiera ha recibido acuse de recibo de sus propuestas.
El artista subrayó el contraste con gestiones anteriores donde Campeche fue escenario
de conciertos magistrales, evidenciando el potencial hoy desaprovechado en un estado que, insistió: podría alcanzar nuevos retos aprovechando el potencial turístico cultural. Su plan incluía un festival al estilo Viña del Mar que atraería turismo global, pero la actual administración ni siquiera respondió a los borradores técnicos entregados hace meses.
Ante el bloqueo institucional, De la Cadena optó por una carta abierta a la gobernadora Layda Sansores, solicitando claridad, señaló que la indiferencia en este ámbito no es esperada; necesitamos saber si creen en la cultura o la ven como gasto prescindible, remarcó. Su llamado final “la cultura no tiene color político” recordando que la música y la identidad cultural de cualquier región en México trasciende administraciones,
ante lo cual recordó que su trabajo es y será siempre por la comunidad y el libre acceso a expresiones artísticas de calidad, así lo manifestó De La Cadena en entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el noticiero del 95. FM / 100.5 FM conducido por Alejandro Alejandre.
esfuerzo se sumaron ejércitos de países miembros de la CEA, con el objetivo de demostrar que la ayuda humanitaria no es una responsabilidad aislada, sino una misión compartida que busca prevenir, mitigar y responder eficazmente ante situaciones críticas.
Leana Ojeda subrayó que el
entrenamiento multinacional refleja un modelo de cooperación real, más allá de diferencias de idioma, uniforme o bandera. “Es reciprocidad, voluntad y estandarización de procedimientos. Se trata de mejorar la interoperabilidad y generar beneficios duraderos entre nuestras fuerzas arma-
das”, afirmó.
Los resultados esperados incluyen la aplicación de metodologías conjuntas para resolver problemas tácticos, el intercambio de experiencias en misiones reales y la incorporación de tecnología que mejore la precisión y seguridad de las operaciones.
En un operativo de alto impacto realizado en la ciudad de Morelia, Michoacán, fuerzas federales y estatales desactivaron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas y aseguraron aproximadamente 800 kilogramos de metanfetamina, además de detener a dos presuntos integrantes de una célula delictiva que habrían disparado contra los elementos de seguridad.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el incidente se registró en calles de la colonia Heriberto Castillo Martínez, donde efectivos de distintas corporaciones fueron atacados con armas de fuego mientras patrullaban la zona. La agresión obligó a los uniformados a repeler el ataque y dar segui-
miento a uno de los agresores que intentó refugiarse en una vivienda cercana.
Al ingresar al inmueble, los agentes lograron la captura de dos sujetos de 19 y 20 años de edad, quienes serían miembros de una organización criminal activa en la región. Durante la revisión del domicilio, las autoridades localizaron un laboratorio clandestino utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.
Dentro del inmueble se incautaron cerca de 800 kilogramos de metanfetamina, además de un arma corta, cartuchos útiles, garrafas con sustancias químicas, equipo especializado para la producción de narcóticos, dosis de cristal listas para su distribución y un vehículo relacionado con las actividades delictivas.
El despliegue operativo fue
Gobierno amplía pensión a mujeres desde los 60 años con pagos bimestrales de $3,000
Apartir del mes de agosto de 2025, el Gobierno Federal dará inicio a la expansión del programa social Pensión Mujeres Bienestar, incorporando por primera vez a mujeres de 60, 61 y 62 años de edad como nuevas beneficiarias. Esta medida tiene como objetivo reconocer el trabajo no remunerado de millones de mujeres y brindarles una herramienta para impulsar su autonomía económica, a través de pagos bimestrales de 3 mil pesos. Con esta ampliación, se busca superar los tres millones de mujeres beneficiadas en todo el territorio nacional. Para lograrlo, se ha establecido un nuevo periodo de registro que irá del lunes 4 al sábado 30 de agosto, el cual se llevará a cabo en los Módulos de Bienestar que se instalarán en di-
resultado de la coordinación entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía del Estado de Michoacán y la Policía Estatal, quienes realizaron la acción de manera conjunta para garantizar la seguridad en la zona y frenar la produc-
ción de drogas. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó los hechos a través de sus redes sociales, detallando que la intervención se realizó tras una agresión directa y que derivó en la localización y desmantelamiento del narcolaboratorio. Asimismo, destacó el aseguramiento de sustancias químicas y material utiliza-
do para la elaboración de metanfetaminas.
Los dos detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien ya integra la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica. La droga, el equipo y los demás objetos asegurados también quedaron bajo resguardo de las autoridades competentes.
versas localidades del país. El registro se organizará según la primera letra del apellido de las solicitantes, de acuerdo con un calendario específico que será publicado próximamente por las autoridades. Para acceder al programa, las interesadas deberán cumplir ciertos requisitos básicos: contar con nacionalidad mexicana (ya sea por nacimiento o naturalización), residir en el país y tener cumplidos 60, 61 o 62 años al momento de la inscripción.
Además, será necesario presentar documentos oficiales en original y copia, tales como:
• Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, cartilla militar o visa)
• Acta de nacimiento
• CURP actualizada
• Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses
Para facilitar la localización del módulo correspondiente, la Secretaría del Bienestar puso a disposición el portal web ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. A través de esta plataforma, las solicitantes podrán encontrar la dirección más cercana para realizar su trámite. También se activó
la Línea del Bienestar 800 639 42 64, en la cual se brindará asesoría directa sobre el proceso de inscripción y todos los detalles del programa. Esta política social forma parte de los esfuerzos por cerrar brechas históricas de desigualdad y reconocer la aportación de las
mujeres en el ámbito familiar, comunitario y social. Con la implementación de la Pensión Mujeres Bienestar, el gobierno reafirma su compromiso con la justicia social y el respaldo a las mujeres mexicanas mayores, promoviendo su inclusión y bienestar económico en una etapa clave de la vida.
Alan Dershowitz, exabogado de Jeffrey Epstein, instó este domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos a revelar más información relacionada con el caso de tráfico sexual del fallecido financiero. Durante una entrevista en Fox News, señaló que las transcripciones del gran jurado que el gobierno solicitó desclasificar podrían no contener los nombres de clientes destacados, como esperan muchos seguidores del expresidente Donald Trump.
Dershowitz indicó que ciertos documentos, como informes del FBI sobre entrevistas con víctimas, contienen nombres importantes, pero han sido editados. Según él, los materiales que la fiscal gene-
ral Pam Bondi no solicitó liberar serían “mucho más reveladores”. En ese sentido, urgió a las autoridades a otorgar inmunidad de uso a Ghislaine Maxwell, exsocia de Epstein condenada en 2021, para que pueda testificar ante el Congreso sobre los crímenes cometidos.
“Ella lo sabe todo. Es la piedra Rosetta”, afirmó Dershowitz, sugiriendo que con inmunidad, Maxwell podría ser obligada a revelar detalles clave sobre la red de explotación sexual de Epstein.
La presión para divulgar más detalles del caso ha aumentado entre simpatizantes de Trump, quienes exigen que se expongan nombres y pruebas comprometedoras. Aunque Bondi había prometido revelar “nombres y registros de vuelo”, el Departamento de Justicia retrocedió recientemente, publi-
La Fiscalía General de Venezuela, encabezada por Tarek William Saab, anunció este lunes la apertura de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas contra 252 migrantes venezolanos. Estos ciudadanos fueron deportados desde Estados Unidos y estuvieron recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador desde marzo pasado, hasta su liberación el viernes pasado.
Saab informó que también serán investigados el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y el director de Centros Penales, Osiris Luna Meza. Los delitos que se les atribuyen incluyen tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, des-
cando un memorando con el FBI que descartó la existencia de una lista incriminatoria o evidencia de chantaje, reafirmando que Epstein murió por suicidio.
El viernes, el gobierno presentó una moción ante un tribunal federal en Manhattan para desclasificar transcripciones del gran jurado en los casos de Epstein y
Maxwell, aunque un juez podría denegar dicha solicitud. Maxwell, quien cumple una condena de 20 años, está apelando ante la Corte Suprema.
aparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir.
Durante su declaración desde Caracas, el fiscal explicó que esta acción está respaldada por instrumentos internacionales como la Convención contra la Tortura, la Convención sobre Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma. Además, hizo un llamado a la Corte Penal Internacional y al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que inicien procesos similares.
La Fiscalía presentó testimonios y videos en los que los migrantes denunciaron haber sido víctimas de abusos, incluyendo impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abuso sexual y alimentación precaria. Uno de ellos habría perdido un riñón a causa de las agresiones, según declaró el presidente Nicolás Maduro.
Por su parte, el ministro ve-
nezolano Diosdado Cabello señaló que los migrantes fueron heridos con perdigones antes de
abordar el vuelo de repatriación.
Saab afirmó que el Ministerio Público se mantendrá vigilante
ante cualquier nuevo elemento que surja de esta investigación en curso.
Un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló este lunes en el campus del Milestone School and College, en la zona norte de Uttara, en Daca, provocando la muerte de al menos 19 personas, entre ellas un estudiante. El incidente ocurrió minutos después de que la aeronave F-7 BGI despegara a las 13:06, hora local, generando un incendio de gran magnitud en las instalaciones escolares.
Según reportes de los servicios de emergencia, más de 50 personas, incluidos menores y adultos, resultaron heridas con quemaduras y fueron trasladadas a distintos hospitales, entre ellos el Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica. El jefe de la
unidad de quemados del Colegio Médico y Hospital de Daca, Bidhan Sarker, confirmó que un estudiante fue declarado muerto al llegar, mientras otros tres heridos graves permanecen internados.
Imágenes captadas por medios locales y Reuters mostraron a bomberos rociando agua sobre los restos calcinados del avión, que impactó contra un edificio escolar, dejando severos daños estructurales. La densa columna de humo y el fuego generaron alarma entre padres, estudiantes y docentes. Testigos relataron escenas de pánico, con personas gritando y corriendo para evacuar el área. El primer ministro interino, Muhammad Yunus, expresó sus condolencias y aseguró que se iniciará una investigación para esclarecer los motivos del accidente. Además, se comprometió a brin-
Un avión de Air India Express se salió de la pista al momento de aterrizar en el aeropuerto internacional de Bombay, en medio de condiciones meteorológicas adversas provocadas por lluvias intensas. La aeronave, que cubría la ruta desde Doha hacia la ciudad india, transportaba a 137 personas, entre pasajeros y tripulación. A pesar del incidente, no se reportaron personas heridas. De acuerdo con información confirmada por la aerolínea, la maniobra de aterrizaje se realizó mientras caía una fuerte tormenta en la zona, lo que habría ocasionado que el avión se desviara ligeramente al tocar tierra. A pesar de ello, el piloto logró mantener el control de la nave, que terminó detenida
dar todo el apoyo a las víctimas y familiares. Este suceso ocurre poco des-
pués de otro accidente aéreo en India, considerado el más grave en una década, lo que ha gene-
rado preocupación en la región sobre la seguridad en vuelos militares y civiles.
fuera de la pista. El personal del aeropuerto activó los protocolos correspondientes y supervisó la evacuación segura de todos los ocupantes.
Air India Express informó que todos los pasajeros fueron llevados a la terminal sin contratiempos, y que el estado de salud de cada uno fue verificado como parte del procedimiento de seguridad. Las autoridades aeroportuarias realizaron una inspección en la zona afectada y se inició una revisión del avión para descartar daños mayores. La aerolínea reiteró su compromiso con la seguridad y señaló que colaborará con las autoridades para esclarecer los hechos. También ofreció asistencia a los pasajeros y aseguró que se reforzarán los protocolos ante condiciones climáticas extremas para evitar situaciones similares.
Amás de dos mil kilómetros de casa, Toluca volvió a convertir el “infierno” en una realidad para el América. En el Dignity Health Sports Park de California, los Diablos Rojos se impusieron 3-1 para conquistar el título de Campeón de Campeones, reafirmando su dominio reciente sobre las Águilas, a quienes también derrotaron en la final del Clausura 2025.
Aunque Alejandro Zendejas marcó para el América en los primeros segundos del encuentro, el conjunto dirigido por Antonio Mohamed respondió con contundencia. Franco Romero igualó el marcador al minuto 12 con un potente disparo de larga distancia, y antes del descanso, Bruno
Méndez aprovechó un tiro de esquina ejecutado por Alexis Vega para anotar el segundo tanto, repitiendo la fórmula que le dio frutos a LAFC y al propio Toluca en la final de Liga MX.
En la segunda mitad, el VAR anuló un gol del América y determinó la expulsión de Igor Lichnovsky. Con superioridad numérica, Toluca cerró la cuenta al minuto 71 gracias a Paulinho, sellando así un nuevo título bajo la dirección del “Turco” Mohamed, quien suma ya siete trofeos en el fútbol mexicano.
El América, que llegó a este compromiso con la urgencia de redimirse tras sus recientes tropiezos en torneos locales e internacionales, no logró sostener la ventaja temprana. André Jardine, pese a sus logros pasados, vuelve a quedar superado por Mohamed,
El automovilismo
mexicano celebró un nuevo hito luego del triunfo de Pato O’Ward en el circuito callejero de Toronto. El piloto regiomontano partió desde la décima posición y, gracias a una combinación de experiencia, manejo preciso y estrategia perfecta, se adjudicó su segunda victoria en la temporada 2025 de la IndyCar.
O’Ward, representante de Arrow McLaren, vivió el punto de inflexión de la carrera al ingresar a pits justo antes de que una bandera amarilla, provocada por Alexander Rossi, cambiara el ritmo de la competencia. Esa maniobra lo catapultó al grupo de los cinco primeros, desde donde comenzó una remontada sólida hasta tomar el liderato.
A pesar de las dificultades enfrentadas en años anteriores en esta misma pista, el mexicano mostró
quien se consolida como uno de los técnicos más influyentes del fútbol nacional.
madurez en su conducción y aprovechó cada oportunidad que se le presentó para escalar posiciones y dominar el circuito canadiense. Con este resultado, O’Ward reduce la distancia con el líder del campeonato, Álex Palou, quien no logró terminar entre los diez primeros. Este triunfo no solo reafirma el potencial del mexicano en la categoría, sino que lo coloca como un contendiente serio al título de la temporada. Con una campaña marcada por la constancia y el crecimiento estratégico, O’Ward sigue consolidando su carrera internacional.
El próximo desafío será el 27 de julio en Laguna Seca, California, una pista exigente donde buscará mantener su impulso y alcanzar su décima victoria en IndyCar. La temporada aún está abierta, y el talento de O’Ward lo mantiene en la conversación por el campeonato.
de 20 años y extendiendo su buena racha en el Apertura 2025, donde ya acumula dos triunfos al hilo.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al exigir públicamente que los Washington Commanders retomen el nombre “Redskins”, el cual fue abandonado en 2020 por sus connotaciones racistas hacia los pueblos originarios del país. A través de su red social Truth Social, Trump expresó que existe “un gran clamor” para que el equipo de la NFL vuelva a utilizar su nombre histórico.
En su mensaje, también incluyó a los Cleveland Guardians, anteriormente conocidos como los Cleveland Indians, equipo de la MLB que modificó su identidad en 2021 tras presiones de movimientos sociales que exigían respeto a las comunidades nativas. Trump sostuvo que el cambio de nombre afecta negativamente la herencia cultural de los pueblos indígenas.
“Los Washington ‘Lo que sea’ deberían cambiar su nombre IN-
MEDIATAMENTE a Washington Redskins”, escribió Trump, añadiendo que la comunidad indígena “en masa” apoya la restitución de esos nombres como una forma de preservar su prestigio histórico. También dirigió un mensaje a los propietarios de ambas franquicias: “¡¡¡HÁGANLO!!!”.
En diciembre de 2020, la franquicia de Washington reemplazó su nombre y logotipo, que mostraba la cabeza de un hombre indígena con plumas, por una “W” mayúscula, como parte de una reforma impulsada por el contexto social y político del momento. Los Guardians hicieron lo propio en la MLB al sustituir la imagen y nombre de los Indians.
Las declaraciones de Trump llegan en un momento en que los equipos deportivos continúan enfrentando presiones para respetar las sensibilidades culturales. Su postura busca reabrir un debate que parecía resuelto, apelando a una visión de orgullo tradicionalista entre ciertos sectores de la sociedad estadounidense.
La jornada 2 del torneo Apertura 2025 concluyó con grandes emociones y resultados destacados en la Liga MX. Entre los llamados “cuatro grandes”, América fue el único que logró sumar tres puntos, mientras que el enfrentamiento más emocionante de la fecha se vivió en el Estadio Jalisco, donde Atlas y Cruz Azul empataron 3-3 en un partido vibrante.
La fecha comenzó a mitad de semana debido al compromiso por el Campeón de Campeones entre América y Toluca. Ambos equipos adelantaron sus encuentros y consiguieron la victoria: las Águilas vencieron 3-1 a Xolos, mientras que los Diablos Rojos derrotaron 4-2 a Santos.
Durante el fin de semana, Necaxa se impuso 3-1 ante Querétaro, Monterrey derrotó 1-0 a Atlético San Luis y Mazatlán, dirigido por Robert Dante Siboldi, venció 2-1 al Puebla. El sábado, Atlas y Cruz Azul protagonizaron un duelo lleno de intensidad que terminó en empate, consolidándose como el encuentro más entretenido de la jornada.
En otros resultados, León
venció por la mínima a Chivas con un gol de James Rodríguez, marcando un mal arranque para la era de Gabriel Milito al frente del Rebaño. En la Sultana del Norte, Ángel Correa debutó con Tigres y colaboró en la victoria 1-0 sobre FC Juárez.
La jornada cerró con la sorpresiva victoria de Pachuca 3-2 sobre Pumas en Ciudad Universitaria, en un encuentro marcado por errores defensivos del conjunto local, especialmente del jugador Rodrigo Parra.