Herramientas de Lectura No. 99 - Mayo

Page 19

9 Consejos para leer más libros y hacer de la lectura un hábito saludable en tu día a día Leer es un modo de entretenimiento y conocimiento que desde hace tiempo convive y compite contra otras formas de ocio e información, sobre todo digitales. Existe una buena muestra de beneficios que sitúan a la lectura por encima de cualquier otra actividad. Entre ellos cabe destacar el aumento de la empatía, de la curiosidad, del aprendizaje, de la memoria, de la comprensión, del pensamiento crítico, de las habilidades verbales, del vocabulario… Sin duda que estos beneficios son un buen ejemplo de lo que la lectura puede llegar a aportar (y por muy poco).

1. Ve a la biblioteca y hazte socio de ella (si aún no lo eres) para conseguir libros gratis.

Sabemos que para algunas personas no es fácil hacer un hueco a la lectura en su día a día, pero creemos que tampoco es imposible. Es cuestión de prioridades, y sin duda que la lectura de libros debe ser prioritaria en nuestra vida. Es por eso por lo que nos hemos animado a crear esta lista cargada de consejos para tratar de crear el hábito de la lectura como parte de las actividades diarias de cada individuo. Esperamos que sirvan y que sean útiles, también, para fomentar el hábito lector en los más jóvenes.

El día a día nos consume y nos deja sin tiempo para momentos de ocio, como puede ser la lectura de libros. Es por eso por lo que es importante una buena organización y reservar un pequeño espacio de tiempo para leer. Quizás 20 minutos sean más que suficientes para empezar, aunque seguro que pronto te darás cuenta que es tiempo insuficiente. Puedes leer después de comer, antes de cenar o justo cuando te acuestas en la cama. Eso sí, es importante comprometerse a cumplirlo para poder crear el hábito de la lectura.

El préstamo de libros es el servicio estrella de las bibliotecas. En ellas podrás disfrutar de manera gratuita del préstamo de infinidad de libros en papel y de libros electrónicos. Además, podrás conocer cuáles son las últimas novedades, leer los grandes clásicos de la literatura e incluso participar en clubes de lectura. 2. Reserva, al menos, 20 minutos al día para la lectura.

3. Reduce las horas de ver la televisión o estar con el móvil. ¿Cuántas veces estamos viendo la televisión sin apenas prestarle atención? ¿O cuántas horas estamos sumergidos en la pantalla de nuestro teléfono móvil? Tanto la una como el otro pueden ser considerados como «ladrones de tiempo». Quizás gestionando bien estas acciones, que en muchas ocasiones no nos aportan nada, podamos arañar un tiempo valioso para la lectura de nuestros libros. Por cierto, cuando te dispongas a leer apaga la televisión y silencia las notificaciones del móvil. Esto hará que no tengas distracciones y te concentres más en la lectura. Herramientas de Lectura

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.