Soy Golfista No. 136

Page 1

SOYGOLFISTA 136 soygolfista.com.co 30.09.2023 año 13 FORTINET CHAMPIONSHIP 2023 HOYO PAR ÁGUILA DE NICOLÁS 5 532 YARDAS 3 GOLPES

Escríbanos

Queremos saber de usted.

Envíenos sus comentarios, experiencias, anécdotas, consejos, tips, críticas, felicitaciones y sugerencias aquí.

O mándenos un correo a: contacto@soygolfista.com.co

Encuéntrenos como @soygolfista y contáctenos en las siguientes redes sociales: Facebook Twitter Instagram

Dénos su opinión o sugiera artículos para que hagan parte de nuestras próximas ediciones.
CORREO
[ ] [ 4 ]

Gran editorial. Apoyo completo a las mujeres deportistas colombianas. Aplausos por dicha iniciativa.

Ángela de Verteile

Muy bueno lo del apoyo a nuestras deportistas. Es cierto, siempre se les considera de segunda después de los hombres y ya deben tener más títulos que ellos.

Teresa

La analogía de la avioneta con el green es como traída de los cabellos. Pero me divirtió.

Es cierto lo de la cara de sufrido de Viktor Hovland. Ni que le hubieran dado malas noticias. El gesto es como de destemple.

HJ León

Es inconcebible que una oligarca como Patricia Lara se “derrita” por un guerrillero. Flaco favor nos hace exaltándola como grande. ¿Acaso juega Golf?

Flavio Astudillo Cerón

R/SG. Justo ahí encontramos su valor. Tener la capacidad de atender otros valores. Ella si tiene un defecto: No juega Golf.

Villegas de Castro
CORREO
Juan Pablo Lesmes O.E
[ 5 ] [ ]

SOYGOLFISTA

DIRECCIÓN GENERAL

Cel. 310 243 6920

Handicap Promedio 14

EDITOR GENERAL

CONSEJO EDITORIAL

ARodrigo J. Camargo contacto@soygolfista.com.co

Rodrigo Camargo

María Teresa Castro

Darío Restrepo

DIRECTORA COMERCIAL

DISEÑO GRÁFICO

ASESOR DIGITAL

ASESOR DE GOLF

DEPARTAMENTO DE PRENSA

EDITOR DEL PODCAST EN ESTUDIO

CORRESPONSAL EEUU

CORRESPONSAL FRANCIA

Katherin Whiler katherinwhiler@gmail.com

Juan Camilo Osman

Santiago Camargo

Diego Rivera

Carlos Cortés A.

Carlos Herrera C.

Mateo Camargo

Juan Antonio Wills

Margarita Quillet

135

[ 6 ]
[ 7 ] Águila de Nicolás PORTADA 20 36 COMENTARIO No sea tan estricto 12 COMENTARIO Anticípese 30 EL SWING DE LA TATA Emocionante final de la ...

La capital de la costa

La nueva Barranquilla. Quedamos descrestados. Tanto que escuchamos los comentarios de los amigos que se fueron, en su edad mayor, a vivir cerca del mar.

Pues ahora se volvió realidad. La antigua arenosa dejó de serlo. Se convirtió en el comienzo de lo que será, si es que ya no lo es, la ciudad del futuro. Con su temperatura ideal promedio, con la brisa del mar, con las playas mas hermosas de Colombia en las ciudades vecinas y claro, con dos de los mejores campos de golf del país.

Miren el video, atiendan la invitación de nuestro anunciante a visitar su oferta, si lo hacen, pasen por esta cajita de bolas que él les ofrece. Campo nuevo, bolitas nuevas.

[ 10 ] [ ]
EDITORIAL

Anticípese

Jason Day
[ 12 ] [ ] COMENTARIO

Por eso es que Jason Day cierra los ojos antes de ejecutar su golpe, se toma unos segundos ciego, para imaginarse el lugar donde quiere llegar, por eso mismo es que muchos jugadores se quedan hipnotizados mirando hacia un punto indeterminado de su horizonte, ¿Se están quedando dormidos? No, simplemente se están imaginando, están construyendo, lo que suponen que vaya a suceder segundos después.

Es cierto, es fácil de comprobar, si usted se imagina lo que quiere que suceda, le sucede, es simple, entonces, para este caso, será necesario que piense en lo siguiente:

En el caso del golpe en sí, que es el momento en que yo lo he experimentado, lo máximo es sentir que el golpe se produce contra la bola e inmediatamente sentir el efecto del contacto con la tierra. Hasta el sonido lo he imaginado y efectivamente, en la mayoría de los casos, lo logro.

Cuidado, la tesis también es peligrosa. Si, si lo que se le aparece antes del golpe es el diablo, la imaginación construye en segundos un mal tiro y si lo alcanza a imaginar…

Anticípese al golpe. Imagínelo antes de ejecutarlo.

Basémonos en una realidad de nuestro golf. Si la mente se imagina lo que quiere que vaya a suceder, es muy probable que suceda.
[ ] [ 13 ] COMENTARIO

Barranquilla

-
El milagro de -
[ 16 ] [ ] RECOMENDACIÓN EDITORIAL

Pues sin preámbulo hablemos de Barranquilla.

Mucha atención golfistas propensos al cambio de fondo. Al salto entre lo normal, rutinario y cotidiano, a lo alegre, colorido, plagado de armonía, de calor, ritmo, brisa y mar, muy cerquita al mar.

La transformación de esta ciudad no es de poca monta. De unos 15 años para atrás, de pronto 20, ahora, implementó un cambio hacia lo bien, verdaderamente impresionante. Aquel río descuidado, aquellas calles desordenadas y sin cultura ambiental y aquella sociedad misma, que no hallaba un norte en su organización, de pronto encontró el camino, se enrumbó y mostró a Colombia como sí es posible dejar atrás la mediocridad y el desasosiego para convertirse en un modelo de organización casi perfecta.

Lejos las grandes capitales Colombianas de esta demostración de valor social.

No vayamos a decir que fue el accionar político. Sí, en algo contribuyó, sin duda, pero fue la sociedad misma, en todo su fondo e idiosincrasia , que comprendió que la dependencia de lo central no era el camino y que había que desarrollarse en paralelo a su origen, a su cultura, a su alegría y por supuesto, sus innegociables costumbres costeñas.

El momento de Barranquilla es adorable y ya llegó. “La capital de la costa” se ve contenta, con sus 25 grados promedio, sus dos vecinos famosos, Cartagena y Santa Marta a menos de dos horas cada una con sus playas completas y sus personales virtudes, vías excelentes de primer nivel, esparcimiento multicultural y atención golfistas, golf, golf pulido, fairways perfectos, greenes divinos y en sus dos clubes emblemáticos: El Caujaral y claro, el Country Club quienes seguro los esperan para, con los canjes respectivos, jugar sus campos y ganarle a los desafíos de sus vientos.

¿Qué es lo que está sucediendo en la capital del Atlántico que tantas voces lo repiten? ¿Como así que la antigua arenosa dejó de serlo para convertirse en una de las ciudades más prósperas de Colombia?
[ 17 ] [ ] RECOMENDACIÓN EDITORIAL

Barranquilla, como destino de vida, nos ofrece ahora, a todos nosotros, los del interior, ávidos de lugares cálidos y tranquilos, unas posibilidades magistrales de hacer de nuestro momento un paso hacia delante, inteligente. Las ofertas inmobiliarias están de moda y especialmente en sus barrios tradicionales que entendieron en qué consistía construir en modo siglo 21.

Vale la pena volar a Barranquilla. Jugar sus campos, sentir su brisa, atender su gastronomía y ofertas culturales sorprendentes. Desde estas líneas queremos invitarlos a que se sorprendan, como nos sucedió a nosotros.

Ahhh, un detalle de fina coquetería: Los pensionados que decidan irse a vivir a Barranquilla quedarán exentos del predial por 10 años. mira este video y te enamorarás. [ 18 ]
¿Qué tal? [ ] RECOMENDACIÓN EDITORIAL
Solo
[ 19 ] [ ] RECOMENDACIÓN EDITORIAL

Águila de Nicolás

Iba a escribir que Nicolás jugó mal en el Fortinet

Championship 2023 jugado en Napa California, que no pasó el corte, que Theegala le tomó 22 golpes pero, pensándolo bien, lo reconsidero.

Con 74 la primera ronda y 71 la segunda se quedó por un golpe bajo el corte. Se quedó por fuera con un +1 pero esta espectacular jugada en la segunda ronda en el hoyo 5 me hizo olvidar su bajo desempeño general y de paso, aceleró el pulso de los colombianos. De todos los golfistas colombianos

POR LOS CAMPOSDEL PGA
[ 20 ] [ ]

Hoyo 5 Par 5. De salida disparó un misil de 307 yardas al fairway, de aire cargado un poco a la izquierda pero con vista plena. Un segundo tiro de 210 yardas a green.

POR LOS CAMPOS DEL PGA
[ 21 ] [ ]
Nicolás Echavarría

Disparó con su madera 3 y la bola voló por encima de los rough de la izquierda amenazando con desviarse.

POR LOS CAMPOSDEL PGA
[ 22 ] [ ]

Pero no, por alguna circunstancia estacional, retomó su línea y aterrizó a unas 3 yardas en ante green penetrando a él en hermoso carreteo con dirección a la bandera.

Se detuvo a 7 yardas ciertamente lejos del hoyo.

Nicolás lo estudió bien, lo rodeó perfecto caminándolo y entendió rápido la dirección.

Fue un putt precioso, hermoso, casi en línea recta con la velocidad y dirección exacta. Entró exactamente por el medio del hoyo, como debía ser.

Bravo Nicolás. La satisfacción de las grandes minorías.

POR LOS CAMPOS DEL PGA
[ 23 ] [ ]

La tragedia de los caddies

POR LOS CAMPOS
[ 26 ] [ ]

Era

Era una buena sociedad. Todos los jugadores teníamos un preferido que, por su astucia experiencia y destreza, habían siempre leído nuestro juego, con sus virtudes y sobre todo sus defectos para darnos los consejos acertados y mejorar nuestro score. Cobraban duro, es cierto, tal vez exagerado en algunos casos con los jugadores visitantes que pagaban con cierto recelo los extras que los caddie de primera de muchos campos ya tenían establecidos.

Todo empeoró con la pandemia. Los campos se cerraron, si no recuerdo mal casi 6 meses con unas consecuencias terribles para estos trabajadores semi profesionales que se tuvieron que inventar trabajos nuevos y temporales para suplir los ingresos que les generaban las semanas de golf.

POR LOS CAMPOS
[ 27 ] [ ]
Los mismos clubes, principalmente, tuvieron que hacer milagros para sobrevivir.

La situación la manejaron con eficacia y no sabemos, no tenemos reportes, de clubes que hayan cerrado sus puertas de manera definitiva. Todos superaron la crisis y tal vez los socios mismos fueron los más beneficiados por la para, toda vez que recibieron por parte del estado una devolución del iva por los meses afectados.

Pero no fue así con los caddies. Poco a poco comenzaron a regresar a sus clubes para encontrarse que las circunstancias habían cambiado sensiblemente.

El trabajo como tal cambió. Los protocolos de limpieza se convirtieron en una tarea adicional para cumplir su trabajo, El tapabocas obligatorio dificultó sobre manera su andar, debieron multiplicar sus esfuerzos al verse obligados a atender, ellos solos, a 2 o más jugadores Se les restringió el acceso a los carritos para evitar la cercanía de los cuerpos, ya no pudieron seguir con las tarifas establecidas y los cobros adicionales como propinas y premios disminuyeron. Lo peor, se levantó la obligación para los jugadores de llevar caddie al campo lo que significó una drástica disminución del trabajo.

Y ahora, una amenaza diferente los persigue, las condiciones de contratación, jugador – caddie, tuvieron que modificarse con las aplicaciones digitales contratadas por los clubes para la separación de sus turnos. Si la cosa se había vuelto difícil, ahora si el peligro e inestabilidad para sus trabajos se multiplicó.

Y no hay mucho para hacer. La amenaza de problemas laborales, dada la informalidad de la contratación, obligó a los clubes a aplicar medidas regulatorias que dificulta la contratación directa de vieja data.

POR LOS CAMPOS
[ 28 ] [ ]

Tocará invitarlos formalmente bajo nuestra tutela y responsabilidad para lograr sus servicios. Pues que así sea.

POR LOS CAMPOS
SOYGOLFISTA
[ 29 ] [ ]

Emocionante final de la Solheim Cup Europa retuvo el título

Por: El swing de la Tata

[ 30 ] [ ] ELSWING DE LA TATA

Muchos se estarán preguntando porque el equipo de Europa fue el ganador de la SOLHEIM CUP si terminaron empatadas 14-14. El reglamento de este torneo por equipos que enfrenta a EEUU y Europa dice que si termina en empate, el ganador será el defensor del título, las europeas lo ganaron en la última edición en 2021 en Ohio, EEUU y por eso terminaron como ganadoras. Ya son 3 títulos consecutivos para las jugadoras del viejo continente.

Quiero destacar a una jugadora que fue heroína en su casa, la española Carlota Ciganda. Esta era la primera vez que se jugaba este torneo en España y ella el último día tuvo un cierre muy emocionante cuando se enfrentó nada más ni nada menos que a la estadounidense Nelly Korda, número 3 del mundo y que venía demostrando un altísimo nivel.

Carlota la venció 2-1 para empatar la serie y darle el título nuevamente a Europa. Se lució en el momento más decisivo, espectacular actuación en su casa, en el campo de golf finca Cortesin con unos 85.000 espectadores que estuvieron de visita durante los 3 días.

[ 31 ] [ ] ELSWING DE LA TATA

No sorprende

lo parejo que estuvo el torneo con el nivel de jugadoras que tenía cada equipo.

No sorprende lo parejo que estuvo el torneo con el nivel de jugadoras que tenía cada equipo, el día viernes EEUU terminó 5-3 arriba, el sábado el equipo europeo se recuperó y venció 5-3 para salir el domingo a jugar los 12 enfrentamientos de individual empatadas 8-8. Ese último día, cada equipo ganó 5 enfrentamientos y 2 terminaron empatados para un total de 14 puntos cada uno.

Empate con sabor amargo para EEUU. El suspenso fue hasta último momento, se vivió un golf exquisito y la protagonista fue la anfitriona que le dio la victoria a Europa ganando los 4 partidos que disputó. No hay duda que fue el partido más importante del día, el penúltimo, el de la victoria.

España se lució, no solo por ser la primera vez que recibía este torneo en la historia

[ 32 ] [ ] ELSWING DE LA TATA

sino también porque fue una jugadora de ese país la que logró el punto del empate y el título gracias al reglamento.

Se quedó la jarra de cristal en el viejo continente nuevamente, el rey de España Felipe VI fue el encargado de entregarla a las ganadoras. Ahora bien, la polémica sobre el reglamento cuando termina en empate continúa, y así es también en la

famosa Ryder, la de los hombres. Y un dato importante, esta fue la primera vez en la SOLHEIM CUP que terminaron empatadas, se aplicó el reglamento y por eso el sin sabor de las jugadoras de EEUU viendo celebrar a las europeas sabiendo que no perdieron. Fue un 14-14 donde solo celebró el equipo de Europa.

Nos vemos en el tee.

Carlota Ciganda
[ 33 ] [ ] ELSWING DE LA TATA

La fórmula para salir del búnker

Tranquilo. Es una etapa del golf.

[ 34 ] [ ] CONSEJO

No sé que les pasa, porqué les gusta la arena. Uno nunca apunta a un bunker y sin embargo hay jornadas en las cuales uno cae en ellos en más de 3 ocasiones.

Y en los foursom siempre hay alguien intimidante que lo hace a uno dudar, con sus miradas y sus comentarios burlescos.

Tranquilo. Esta es la combinación perfecta y simple para solucionar ese terrible momento de su golf. Atento a esto:

1º Abra la cara de su hierro. No hay caso, si no lo hace fallará su tiro. No tema hacerlo. La cara bien abierta no tiene porqué asustarlo, sencillamente es la manera de alcanzar lo que se propone.

2º Apunte e impacte en la arena dos dedos antes de la bola. La cara abierta del hierro que pase por debajo de ella. Así de sencillo, pero con seguridad. (por eso la explosión de la arena)

3º Pase los brazos después del impacto. Esta última indicación es clave para el alcance y distancia de la bola.

Por alguna canalla razón, todos pasamos por ahí. Nuestra bola insiste de manera reiterativa en caer en ellos.
[ 35 ] [ ] CONSEJO

No sea tan estricto

Me encontré con un partner que hacía mucho tiempo había dejado de ver por asuntos de distancias geográficas, dejamos de jugar juntos y me lo encuentro ahora, sin querer, en uno de los clubes de la sabana.

Claro que jugamos juntos de nuevo y a conversar se dijo, lo que se necesita para poder repasar todo lo vivido.

En medio de la charla, noté su forma de “potear”. Lo hacía ahora con el método llamado de pinza, diestro y con su mano derecha abierta empujaba con los dedos el palo logrando buenos golpes y emboques. Lo que noté fue

No me canso de decir que el golf es como la vida. Muchas son las situaciones similares y esta es una de ellas.
[ 36 ] [ ] COMENTARIO

otra circunstancia que me llamó la atención, aun por fuera del green, en circunstancias difíciles, toda vez que la bola no se encontraba en territorio plano perfecto, sino algo lejos de green, mi amigo insistía en jugar con su putt y su nuevo estilo. Igual lo hacía cuando la bola reposaba en el fringe e incluso lo ví intentándolo a más de 3 yardas de distancia del tapete.

Por su puesto que fallaba l distancia y por varias yardas. Siempre quedó corto. Lo que me dejaba ver es, que desde posición incómoda o difícil, la palma abierta de la mano derecha no trabajaba con la comodidad que sí alcanzaba estando la bola libre dentro del green y entonces, claro, la seguridad del golpe se perdía errando todos sus golpes con el putt desde afuera.

¿Por qué repites la pinza por fuera del green?, pregunté. Levantó su mirada y la clavó en mis ojos para contestarme: no lo sé, supongo que porque no puedo modificar mi estilo. Ya me acostumbré a usar la pinza y no me parece que deba cambiar.

Pues la respuesta está en lo acertado o errado de tus golpes, comenté, intenta cuando estés por fuera del green y lejos de la entrada, con tu grip antiguo, el de siempre, el de toda la vida. Así lo hizo y en mucho mejoró. Recuperó su seguridad y alcanzó la velocidad que se necesitaba para asegurar el siguiente golpe.

Esa era la clave. La pinza aporta línea, dirección pero no gran velocidad.

No hay que ser tan estricto con los estilos. En los golpes que de ninguna manera funcionan, hay que buscarle la “comba al palo” y encontrar la mejor manera para dominarlos.

[ 37 ] [ ] COMENTARIO

¿Quién está envejeciendo?

propósito de las estadísticas actuales del DANE en Colombia, publicadas la semana anterior, donde advierten sobre el impacto mayoritario en los próximos años de los adultos mayores de 70 años, encontramos este escrito muy interesante al respecto:“Si miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene entre cincuenta y setenta años”.

AA este grupo pertenece una generación que ha echado fuera del idioma la palabra “envejecer”, porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de hacerlo.

[ 40 ] [ ] COMENTARIO
[ 41 ] [ ] COMENTARIO
Si miramos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene entre cincuenta y setenta años.

Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición en su momento, de la “adolescencia”, que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del S. XX para dar identidad a una masa de niños desbordados, en cuerpos creciditos, que no sabían hasta entonces dónde meterse, ni cómo vestirse.

Este nuevo grupo humano que hoy ronda los cincuenta, sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y

han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura latinoamericana le dio durante décadas al concepto del trabajo. Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso. Supuestamente debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse. Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad, crecen desde adentro. Disfrutan el ocio,

[ 42 ] [ ] COMENTARIO

porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente

a sus amigos y les escriben un e-mail.

Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de “cincuenta, sesenta o setenta””, hombres y mujeres, maneja la compu como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar

Hoy la gente de 50 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos y hoy ya no lo son, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias, porque la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellos lo saben. La gente de 50, 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás. Quizás por alguna razón secreta que sólo saben y sabrán los del siglo XXI.”

Arquitectura EspiritualMx

[ 43 ] [ ] COMENTARIO

Siga su rutina

[ 46 ] [ ] COMENTARIO

Esta podría ser una de las costumbres que no son iguales a la vida real. La rutina diaria en la vida de las personas suele ser abrumadora, aburrida y siempre buscamos modificarla para darle alegría y azúcar al momento.

En el Golf no. Por ejemplo en el putt, se suele grabar en la mente una rutina específica que, con los años de juego, se va afianzando de tal manera que a la hora de jugar, es muy difícil y en este caso inconveniente, dejarla.

Esa rutina se comienza a elaborar inclusive mucho antes de ejecutar el golpe en el green. En mi caso, comienzo en mi turno por darle una lectura adecuada al golpe que se avecina.

Una vez me encuentro dispuesto, mi mano derecha cambia de posición y en el modo pinza, abro la palma de la mano derecha y la coloco en posición de empujar el palo sin agarrarlo con la mano cerrada. Lo que busco es combinar distancia y dirección a raíz de la lectura obligándome a no levantar la cabeza sino hasta que la bola haya recorrido un tercio de su camino.

Piénselo bien, su rutina es única.

Nadie más la realiza exactamente igual a la suya. Por lo tanto defiéndala, aférrese a ella que los momentos de embocar llegarán solos y más en aquellos días de racha divina.

Con la vista frontal y lateral de la línea, da comienzo mi rutina. Posterior a ella y con la caída y velocidad descifrada, me ubico enfrente a la bola y comienzo por acomodar mi stand. Procuro que mis ojos se mantengan en línea perpendicular con la bola quieta y en seguida doy dos o tres leídas a la que considero debe ser la línea de mi tiro.

Con el paso de los años convertí esa rutina en algo personal. La modificación de la empuñadura para pasarme al sistema pinza tal vez fue el cambio más potente que le imprimí a mi swing cuando estoy dentro del green y estoy seguro que los éxitos que he conseguido en este tiro exigente los he conseguido por ceñirme a esa rutina que, pensándolo bien y repito, fue construida con años de experiencia.

Piénselo bien, su rutina es única. Nadie más la realiza exactamente igual a la suya. Por lo tanto defiéndala, aférrese a ella que los momentos de embocar llegarán solos y más en aquellos días de racha divina.

[ 47 ] [ ] COMENTARIO

Los primeros días de la furia

[ 50 ] [ ] CONTRAPORTADA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Soy Golfista No. 136 by Soy Golfista - Issuu