
3 minute read
El Oro se conoce mejor gracias a los AVENTUREROS Jenny Machuca mujer empoderada
El audiovisual que realizan los estudiantes de Comunicación de la Universidad Técnica de Machala, que es basado en el periodismo de viaje, va para su quinta temporada.
Por: Andrés Carvajal
Advertisement
¿Le gustaría conocer los sitios más maravillosos de la provincia desde la comodidad de su hogar o trabajo, sin la necesidad de viajar? Pues esto es posible gracias a Aventureros, un proyecto audiovisual de periodismo de viaje, que es realizado por los estudiantes de Comunicación de la Universidad

Técnica de Machala.
Según Patricia Pacheco, profesora de la asignatura de Producción Audiovisual, esta propuesta le permite a los alumnos demostrar sus habilidades adquiridas durante los 5 semestres. Además, que durante el desarrollo del proyecto pueden recopilar información cultural, histórica, arqueológica y patrimonial de de El Oro para compartirla.
Para la docente, este proyecto tiene un formato periodístico corto-documental de entretenimiento e información. Aquí, los estudiantes de la carrera de Co - municación comparten la aventura que viven al visitar cada uno de estos sitios llenos de historia, magia y cultura, a manera de reality. El programa va para su quinta temporada y las anteriores han sido difundas a través de las plataformas de Facebook, Instagram y TikTok.
Pese a la pandemia, la primera temporada se estrenó en el año 2020, la misma que estaba estructurada en 6 capítulos y en ellos se mostraron algunos lugares de Arenillas, Jambeli, Zaruma, Piñas, El Guabo y Pasaje.

Mientras tanto, la segunda temporada se estrenó en el año 2021, compuesta por 6 capítulos y se dieron a conocer algunos lugares de Chilla, Portovelo, Casacay, Pasaje, Bajo Alto y Huaquillas. La tercera temporada se estrenó en 2022, estaba estructurada en 5 capítulos, promocionándose diversos sitios de Huaquillas, Chilla, Zaruma, Marcabeli y Piñas.
Por último, la cuarta temporada se presentó en el año 2023, conformada por 5 capítulos, recorriendo varios atractivos turísticos de Arenillas, Las Lajas, El Guabo, Zaruma. La provincia de El Oro, posee lugares que enamoran con su belleza natural, gastronómica y aún más por la calidad de su gente. Por ello, es que aquel que la visitas, se queda con las ganas de regresar y seguir compartiendo. Ahora los Aventureros alistan maletas para ir a su próxima parada y llevar al público a lugares nunca antes conocidos pero que reúnen las condiciones necesarias para ir a disfrutar entre familiares y amigos.
Síguenos en facebook.
Jenny Machuca es abogada y madre de tres hijos, Andrea, Carolina y Andrés. Amante de los animales y propietaria de tres hermosos perritos que los cuida con mucho amor. Fan de los días activos y le gusta estar rodeada de personas, le encanta cocinar, asegura que sus hijos aman su sazón en especial el seco de gallina. Se define como una mujer sensible, emprendedora, de buen carácter y sencilla. Prioriza siempre la familia a pesar de que su día a día es ocupado, para la abogada la parte favorita de ser una mujer emprendedora es el poder crear fuentes de empleos para todos aquellos que lo necesiten y dando accesibilidad a las personas para que puedan estudiar y trabajar a la vez.
Para ella, no hay mayor satisfacción que ver como las personas logran sus metas y se desarrollan profesionalmente en su vida. La filosofía de ser más humanitario que heredó de su apreciada familia, quien le ha enseñado la importancia de ser solidaria, le ha abierto las puertas para estar en la mira de partidos políticos dándole así la oportunidad de acercarse más a las personas y poder dar a una mano amiga.
El mayor desafío es poder levantarse de las caídas, ser perseverantes cuando llegan momentos difíciles; sin embargo, ha tenido la capacidad de poder estar de pie frente a las adversidades, un ejemplo de esto fue la llegada de la Pandemia por COVID-19, en la que el mercado de porcinos de forma local no obtuvo ganancias, pero tampoco pérdidas significativas.
Ha intentado introducirse en el mundo del camarón, donde se ha aventurado en una travesía que lastimosamente no se pudo concretar, como mencionaba Jenny, “zapatero a su zapato” y en este caso decidió enfocarse en lo que ya sabía, pero se llevó una bonita experiencia de todo este proceso.
Una de sus pasiones es la política ya que le permite estar cerca de la gente y espera que con el transcurso del tiempo pueda ayudar a muchas personas, logró ser concejala de Machala y poder desarrollar sus metas teniendo diferentes proyectos en mente, uno de ellos es enfocado a la educación ya que le inunda el sentimiento de nostalgia al saber que los jóvenes se gradúan, pero algunos no pueden seguir estudiando por diferentes factores por lo que anhela crear una página donde puedan estudiar virtualmente diferentes cursos de finanzas, marketing, entre otros para que puedan absorber conocimiento y sacar provecho de ello.
Conociéndola más
¿Qué le enoja a Jenny Machuca?
La mentira y la traición me hacen perder la calma.
¿Qué le alegra?
Cuando la gente se supera, va creciendo y cumpliendo sus logros.
¿Qué le hace llorar?
Cuando una persona está enferma o cuando las personas quieren superarse y no pueden.
¿Cómo se ve en cinco años?
Trabajando y enfocada en la política, esto me gusta.